2 minute read

Salud Emocional ha ofrecido 10 mil atenciones

Next Article
Ben Affleck

Ben Affleck

La cifra la entregó la Unidad de Salud Emocional (USEM).

Desde el 13 de agosto de 2020, cuando inició operaciones la Unidad de Salud Emocional (USEM), perteneciente a la Dirección de Salud, se han efectuado hasta la actualidad 10.098 atenciones que se dividen de la siguiente forma: 6.379 atenciones individuales, 2.178 terapias familiares, 304 visitas hospitalarias, 138 interconsultas, 102 emergencias y 997 Casa Rosada.

Advertisement

“La problemática que más se ha presentado es la ansiedad generalizada, conflictos intrafamiliares, violencia en un 80%, ideas suicidas e intención suicida en un 40% y depresión 30%”, indicó Gino Escobar, coordinador de USEM. ciales, tropa, trabajadores y voluntarios participaron en el plan de contingencia de la tradicional caminata que se realizó a lo largo de 27 cuadras en 2,6 kilómetros.

Las terapias que se brindan en el Hospital Bicentenario y Casa Rosada, se basan en la resiliencia, es decir que el paciente no se vuelva dependiente del psicólogo. “Lo que buscamos es enseñarles a las personas a resolver sus conflictos”, dijo Escobar.

40% de las atenciones o consultas en la USEM se dan por casos de intenciones de suicidio y el 30% por casos de depresión.

Como parte del Puesto de Mando Unificado que se instaló en territorio, Camilo Coronel, jefe de la Sala Situacional, detalló que durante las dos horas y media que duró

FOTOHISTORIA la procesión se registraron 31 atenciones prehospitalarias, 2 traslados y 5 personas extraviadas; entre las que estaban un adulto mayor, un adolescente y tres menores de edad.

Rubén Mejía, jefe de la Cuarta Brigada de Bomberos, estuvo encargado del Comando de Incidentes. Destacó que durante la jornada se aplicaron los protocolos vigentes en la ciudad y todo

Se ha renovado sistema de aguas lluvias

Los colectores del drenaje, ubicados entre el área de reserva y la urbanización Paraíso, recibieron el mantenimiento y limpieza por parte de EMAPAG e Interagua.

transcurrió con normalidad.

Este es el resultado del trabajo conjunto entre las entidades nacionales, municipales y de voluntariado. La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) destinó 8 Vehículos de Intervención Rápida (VIR) -que son los paramédicos motorizados- a lo que se sumó el monitoreo de las cámaras del sistema Ojos de Águila.

METRO ECUADOR

Fidel Valdivieso, gerente de EMAPAG, explicó que los tres desalinizadores “básicamente recogen las aguas y el sedimento del cerro, para vertirlo en el sistema aguas lluvias, y con esta limpieza se garantiza su funcionamiento adecuado con lo que se da seguridad a la comunidad”. En tanto que, el concejal Jorge Rodríguez, quien supervisó estas labores, destacó que “se retiró palizada y escombros que bajan del cerro para permitir que el agua lluvia tenga por donde desfogar”. / METRO ECUADOR

Obras Públicas repara 4.307,87 m2 de vías foto agencias

Durante la semana del 27 al 31 de marzo, cuadrillas municipales ejecutan labores de bacheo asfáltico, relleno y reconformación, así como obra civil, en una extensión de 4.307,87 m2 en diversos puntos de la ciudad.

Con bacheo asfáltico se trabajará en la Av. Francis- co de Orellana, Los Ceibos, Floresta, Vía Perimetral, Av. Pio Jaramillo, viaducto de La Prosperina y la Av. Pedro Menéndez Gilbert.

En cuanto a relleno, reconformación de calles y obra civil, se realizan trabajos en la cooperativa Sergio Toral y Monte Sinahí. METRO ECUADOR

Se espera la llegada de cientos de turistas para las festividades. /

This article is from: