
1 minute read
Ecuador prevé destinar más de 200 millones de dólares para emergencias por lluvias
Dato. Más de 1.800 productores de leche pertenecen a la cadena de valor.
El Gobierno de Ecuador anunció que prevé destinar más de 200 millones de dólares para tender las emergencias generadas por la actual temporada de lluvias, catalogada como la peor en los últimos quince años.
Advertisement
Según la fuente, Ecuador afronta actualmente “la peor época lluviosa de los últimos 15 años”, por lo que el Gobierno de Guillermo Lasso ha dirigido su atención a la asistencia integral en las zonas afectas con la entrega de “ayuda humanitaria, atención a ciudadanos afectados, rehabilitación de vías para garantizar conectividad vial, asignación de recursos”.
Datos
Según el reporte del ECU 911 de este domingo 9 de abril, algunas vías de Azuay, Bolívar, Carchi, Chimborazo, Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Morona Santiago y Napo están inhabilitadas por completo.
Pero hay otras carreteras en Cotopaxi, El Oro, Imbabura, Manabí, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Zamora Chinchipe que están parcialmente habilitadas o donde hay restricción para el paso de ciertos vehículos.
deslizamientos de terreno en las vías del país. / CORTESÍA
El Ministerio de Economía prevé destinar esa cantidad para la atención de emergencias en los ámbitos “social, educativo, vial, de asistencia humanitaria, vivienda, entre otros”, informó la Secretaría General de Comunicación del Gobierno.
Y es que según las instituciones especializadas, la región costera y la sierra andina del país han soportado lluvias superiores a los promedios de los últimos quince años.
Solo el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha atendido 236 emergencias en vías, añadió la fuente y precisó que de los 10.313,164 kilómetros de carreteras que integran la red vial del país, el 16,75 % presenta afectaciones importantes, por lo que se ha recomendado a los conductores tomar las debidas precauciones. / EFE
