Miércoles/10.08. 2022
Olivia Newton, positiva y alegre hasta sus últimos días de vida
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
Esposo de Olivia Newton-John relata cómo fue la etapa final de su vida. La artista siempre se caracterizó por su sonrisa. Pág. 16
Ecuador es el tercer país que más drogas incauta Lucha contra las drogas. Un informe global presentado a las Naciones Unidas señala que Ecuador es el tercer país que más drogas incauta por detrás de Colombia y EE.UU. Pág. 03 Vea el presente de atacantes de la Tricolor Pág. 09 AGENCIA
EDICIÓN: 4968 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
20
Real Madridy Eintracht Fráncfort se disputan hoy la Supercopa de Europa Pág. 08 (P)
A los 8 años ya es un ‘duro’ en mundo del karting Conozca la corta, bonita y esperanzadora trayectoria de joven piloto ecuatoriano con un reto en Portugal. Pág. 08
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
Metro — miércoles, 10 de agosto 2022
QUITO
Disfruta de este verano 3 con la ‘Diverticarpa’
LA CLAVE
Administración Municipal. Ha planificado diferentes actividades para disfrutar el verano en Quito y qué mejor forma la de aprovechar los espacios públicos.
Inscripciones. Los usuarios deberán ingresar a las cuentas oficiales de la Epmmop en Facebook, Twitter e Instagram, como @ObrasQuito. / CORTESÍA
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), invita a los usuarios de los parques metropolitanos a la ‘Diverticarpa’, una activación en tres parques de la ciudad, que estará llena de juegos lúdicos para niñas, niños y todos los usuarios que deseen aprender y divertirse. Cronograma. La primera ‘Diverticarpa’ será este domingo 14 de agosto de 2022, en el interior del parque Itchimbía. Los usuarios
que deseen participar deberán dirigirse hacia el sur, cruzar por la administración del parque tomar la ciclovía y en la zona 1 de juegos infantiles, frente al parque ‘La Brujita’, se instalará la carpa. El domingo 21 de agosto, la ‘Diverticarpa’ llegará a los parques metropolitanos Bicentenario, en el norte y Carollo, en el sur. El horario de la activación será de 10:00 a 13:00. Los moderadores iniciarán juegos con la participación de los visitantes, caritas pintadas para
Parques Metropolitanos se activarán con varias actividades para las familias. los niños, cuentos para pintar y la entrega de insumos y material comunicacional que permitan el desarrollo de estas actividades. Mientras que el sábado 27 de agosto se realizará un concurso de cometas en el parque Metropolitano Sur ubicado sobre la av. Simón Bolívar, a la altura de El Troje. Uno de los objetivos de estas actividades es llegar a la ciudadanía con el mensaje de cuidado, respeto y preservación de los espacios públicos. /QUITO INFORMA
(P)
La capital más conectada, con internet gratuito Barrios podrán utilizar un punto de internet gratuito.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito implementa acciones para que la ciudadanía cuente con accesos a internet óptimo en espacios públicos. Ante ello, la Secretaría General de Coordinación Territorial y Partici-
pación Ciudadana invita a la ciudadanía a solicitar un punto WIFI, para su barrio o parroquia. Para el 2023 se prevé instalar 1.500 puntos en los barrios o parroquias en los que la ciudadanía haya solicitado. /QUITO INFORMA
(P)
NOTIFICACIÓN De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores: Paredes Sagal Nasser Narvaez C.C. 0701955932 Gerente General, Valle Avendaño Mayrita Yolanda C.C. 0602583023 Dirección de Tecnología de la Información, Vargas Cáceres Daniel Augusto C.C. 1707326433 Unidad de Desarrollo Organizaciones, Navarro Guerra Andrea Carolina C.C. 1716082639 Gerencia Jurídica, Plaza Orbe Anabelle Del Rosario C.C. 1709228280 Gerencia Jurídica, González Alvear Juan Andrés C.C. 1103740161 Dirección de Terminales y Peajes, Vallejo Larreategui Hugo Fernando C.C. 1707979132 Dirección de Terminales y Peajes, que ETL¬-EC AUDITORES S.A, empresa calificada por la Contraloría General del Estado mediante Resolución No. EMS-008-SA-2020 de fecha 27 de abril de 2020, se encuentra realizando la Auditoria a los Estados Financieros, de la EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS por el periodo terminado al 31 de diciembre de 2021, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
miércoles, 10 de agosto de 2022 — Metro
Costa Rica y Ecuador comienzan intensas negociaciones para un TLC
Negociaciones. El Ministerio de Comercio Exterior realizará del 16 al 23 de agosto consultas técnicas. / AGENCIA
Se analizan temas de obstáculos técnicos al comercio, medidas comerciales y otros temas.
Expertos. Indican que el “mercado de la cocaína está en auge” con nuevos máximos históricos de fabricación y altos niveles de consumo. / AGENCIAS
Ecuador es el tercer país del mundo que más drogas incauta Con destino a Europa y Asia. Sólo un 12 % de la cocaína incautada por las unidades de control portuario en 2021 en Ecuador tenía como destino final el país andino, y el resto iba para “los Países Bajos, Bélgica, España, pero también se han detectado crecientes tráficos hacia África y Asia”.
Ecuador es el tercer país con mayor volumen de incautaciones de droga, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el Informe Mundial de las Drogas 2022, presentado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga (UNODC). Así lo señaló Antonio Di Leo, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Ecuador y Perú, al anotar que Ecuador registró el 6,6% de las incautaciones, luego de Colombia (41%) y Estados Unidos (11 %). Di Leo felicitó al Ministerio del Interior, a la Policía, a las Aduanas y al Gobierno de Ecuador por “demostrar su compromiso y por los resultados logrados”, que en el 2021 rompieron el récord anual con 210 toneladas de drogas decomisadas. El representante de la UNDOC resaltó que la cantidad total de cocaína incautada en América del Sur “es ahora cinco veces mayor que en América del Norte en contraste con el período 19992001”.
Distribución. Asimismo, señaló como los principales puertos de salida vía marítima a Buenaventura y Cartagena (Colombia), Guayaquil (Ecuador), y también el puerto de Santos, en el estado de Sao Paulo (Brasil). Con base en datos de incautaciones, entre los países de salida más importantes de América del Sur entre 20152021 figuran Brasil, Ecuador y Colombia. Países. Según el Informe, casi el 90% de la cocaína incautada en el mundo el año pasado “fue traficada en contenedores y/o por vía marítima”. En 20 países de América Latina y el Caribe, la ONU tiene un programa de 40 unidades de control portuario; las 4 que están en Ecuador incautaron casi 55 toneladas, el mayor registro de la región. “A la fecha, esas cuatro unidades han incautado el 79 % de la cantidad total incautada” en 2021 y se “podría esperar un nuevo récord para este año”, anotó. EFE
Costa Rica y Ecuador comenzaron las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) en una primera ronda que pretende avanzar en cuestiones normativas, informó el Gobierno costarricense. “La expectativa de Costa Rica para esta primera ronda es lograr avances sustanciales en la parte normativa para enfocarnos luego en la negociación de acceso a mercados. Ambos países estamos interesados en conducir un proceso de negociación bajo un
enfoque sencillo, con la posibilidad de alcanzar un acuerdo mutuamente satisfactorio en el corto plazo”, dijo el ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar. En junio pasado el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y su colega de Ecuador, Guillermo Lasso, acordaron durante una reunión bilateral en el marco de la Cumbre de las América negociar a partir de este año un TLC.En esta primera ronda, que se desarrolla de manera virtual se desarrollará hasta este viernes, las partes harán una revisión de los temas normativos sobre acceso a mercados, reglas de origen, facilitación del comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias. /EFE
FOTOHISTORIA
Caso Jorge Glas causa malestar
foto agencias
El Gobierno de Ecuador anunció que no liberará a Jorge Glas, exvicepresidente del país durante el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017), al considerar que es irregular el recurso de hábeas corpus concedido a él por un juez de la ciudad costera de Portoviejo. El comunicado del Gobierno aseguró que ni Glas ni Salcedo habían presentado tal acción de hábeas corpus, pero remarcó que todo ello había aparecido este lunes en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje). EFE
especial
04 — www.metroecuador.com.ec / especial de construcción (i)
E
Tecnología. Inspirados en los seres vivos, los nuevos materiales “animados” tienen el potencial de transformar nuestra forma de vida.
Metro — miércoles, 10 de agosto 2022
6 PREGUNTAS A...
Los materiales inteligentes son el futuro de la construcción y la producción
profesor de química de la Universidad de St Andrews y uno de los corresponsables del informe de la Royal Society británica,
¿Qué son los materiales “animados”?
— Se definen como aquellos que tienen propiedades que normalmente se asocian a los seres vivos. Algunos ejemplos son la capacidad de cambiar de forma o de propiedades en respuesta a un cambio en el entorno, la autocuración y la autorreparación. ¿Se utilizan ya? — Los materiales “animados” más avanzados que se comercializan en la actualidad son, por ejemplo, la pintura autorregenerativa: algunos fabricantes de automóviles ofrecen películas y pinturas que se curan solas si se rayan, al igual que la piel se cura por sí sola cuando uno se lastima. Nuestro informe, sin embargo, se centra en las posibilidades de las aplicaciones emergentes, y hay muchas en el horizonte. 2
Ventaja. Gran parte de las ventajas de los materiales “animados”, según los expertos, tienen que ver con la sostenibilidad y la protección de los recursos. / FOTOS STOCK
“Hay importantes aplicaciones potenciales que podemos ver en el horizonte, pero también hay otras divertidas. Una idea es la de un material para la ropa que puede cambiar de color en función de tu estado de ánimo” RUSSELL MORRIS, profesor de química de la Universidad de St Andrews y uno de los corresponsables del informe de la Royal Society británica.
LAS CLAVES
Cinco posibles aplicaciones de los materiales “animados” Pintura . La pintura tiene ahora la capaci1 dad de curarse a sí misma si se raya. Los fabricantes de automóviles ya han empezado a utilizarla.
Dispositivos. Se pueden utilizar materiales animados para crear aparatos que puedan autorreparar las pantallas u otros componentes si se dañan. 3
Medicina. Los materiales inteligentes pueden utilizarse en medicina en forma de diminutas máquinas que pueden inyectarse en el cuerpo para realizar pequeñas incisiones, reparar daños, detectar y recoger datos o suministrar fármacos a partes específicas del cuerpo. 4
como la inversión en mantenimiento de puentes o carreteras que podrían autorrepararse. “Creemos f irmemente que en los próximos años veremos más y más ejemplos de material “animado” en el mercado”, concluyó el experto.
¿Puede dar algún ejemplo? — En la actualidad se está investigando mucho sobre la autorreparación del hormigón y de las superficies de las carreteras: si se empieza a formar una pequeña grieta en un trozo de hormigón o un bache en una carretera, estos materiales se adaptan para que la grieta se rellene y se repare antes de que sea demasiado grave. Pero este tipo de aplicaciones podría ampliarse en el futuro a otras más intrincadas: imagina un mundo en el que si se te cae el móvil y se rompe algo por dentro, en lugar de tener que tirarlo a la basura consigue repararse solo. ¿Cuántos residuos nos aho3
Hormigón. Está muy avanzada la 2 investigación para desarrollar superficies de hormigón y carreteras que puedan autorrepararse si se forman grietas.
5
Ropa . Los materiales “animados” podrían utilizarse para cambiar la forma de la ropa o los colores, en función del estado de ánimo del usuario.
¿Cuáles son los principales beneficios de estos materiales? — Gran parte de los beneficios de los materiales “animados” tienen que ver con la sostenibilidad y la protección de nuestros valiosos recursos. Como muchos de los productos que introducimos en nuestros hogares son tan complejos, no podemos hacer nada si se rompe un pequeño componente: simplemente lo tiramos todo. Si logramos reducir esta situación, ya estamos ayudando a salvar el planeta. También se ahorraría en la reducción del mantenimiento de, por ejemplo, carreteras y puentes que se autorreparan. Además, hay mejoras funcionales, como las aplicaciones médicas descritas anteriormente, que proporcionan nuevas formas de combatir problemas importantes. 4
1
Daniel Casillas Metro World News
¿Te imaginas un cuadro que se regenere a sí mismo o una tela que cambie de color? Pues así podría ser el futuro gracias a los nuevos tipos de materiales. Recientemente, la Royal Society británica publicó el informe “Materiales animados: perspectiva”, en el que los define como “sensibles a su entorno y capaces de adaptarse a él de diversas maneras para cumplir mejor su función”. Según los expertos, esta nueva tecnología podría tener muchas aplicaciones potenciales y es capaz de cambiar la forma en que utilizamos los materiales. “Los materiales activos y adaptables con propiedades similares a las de los seres vivos tienen muchas aplicaciones potenciales que podrían revolucionar la forma en que se utilizan y las funciones que pueden desempeñar”, explica a Metro Russell Morris, profesor de química de la Universidad de St Andrews y uno de los corresponsables del informe de la Royal Society británica. Los materiales “animados” pueden utilizarse en la construcción, los dispositivos móviles, la moda e incluso la medicina. Pero la principal aportación de esta tecnología es la sostenibilidad, así como el ahorro en mantenimiento. Russell Morris confirmó que esta nueva tecnología podría ayudar a reducir el desperdicio de aparatos o dispositivos móviles que se rompen, ya que podrían regenerarse por sí mismos. Así
Russell Morris,
rraríamos? Pero también hay otro tipo de aplicaciones: desde vendas o dispositivos médicos que cambian de color en presencia de determinadas bacterias (como las que son resistentes) avisando con antelación de posibles problemas, y en el futuro cambiando realmente sus propiedades para, por ejemplo, ofrecer una defensa contra ese microbio concreto.
¿Y los retos o peligros? — Cualquier tecnología nueva tiene riesgos percibidos. Por eso nuestro informe pide la opinión del público para ver qué preocupaciones puede tener la gente sobre las nuevas tecnologías, como los materiales “animados”, y cómo podemos desarrollar una normativa en una fase temprana para mejorar la aceptación de este tipo de materiales. 5
¿Qué le depara el futuro a los materiales inteligentes? — Queremos que el público nos dé ideas sobre cómo quieren que sea el futuro. Nos gustaría que la gente nos hiciera llegar sus ideas para el futuro. Puede hacerlo entrando en www.royalsociety.org y haciendo clic en el enlace “materiales animados”. 6
(P)
miércoles, 10 de agosto del 2022 — Metro www.metroecuador.com.ec / construcción (i) — 05
Tip. Es importante contar con las herramientas de construcción en casa. / CORTESÍA
¿Cuáles son las herramientas para el hogar? Elementos. Es necesario contar con herramientas básicas para reparar las emergencias de construcción que se presenten en casa.
Las herramientas son un básico fundamental que no deben faltar en nuestro hogar, ya sea para colocar un clavo o una repisa, debemos contar con herramientas que nos ayuden en estas actividades. Por ello, hoy te detallaremos sobre las herramientas que debes tener en tu hogar. Lo ideal es contar con una caja de herramientas y dentro de ella contar con todos los elementos básicos de reparación necesarios; ya que nunca sabes cuándo se presentará una si-
tuación para usarlos. Entre las herramientas que no pueden faltar en tu hogar podemos mencionar:
Taladro Un buen taladro es esencial para tu caja de herramientas, ya que puedes utilizarlo para crear orificios o atornillar tablas.
Desarmadores Los básicos son de cruz y planos, pero en el mercado existe una gran variedad de tornillos, solo será cuestión de seleccionar los desarmadores que sean más compatibles con los tornillos que utilizas en tu hogar.
Martillo
Es sin duda una de las herramientas más indispensables en todas las casas, ya que siempre se ofrece colgar algún cuadro, armar una mesa o simplemente colocar un clavo.
Juego de pinzas Cada pinza tiene una función en específico y sirven para diferentes cosas, por ejemplo, unas son las típicas pinzas de electricista, otras son de corte o de punta.
Llave inglesa Sí, pesa mucho, pero con esta llave se puede quitar o poner cualquier tornillo hexagonal, ya que tiene la cabeza ajustable. Selecciona entre taladro inalámbrico o alámbrico según sea más favorable para tu uso. Ahora que conoces las herramientas que debes tener en tu hogar, no dudes en adquirirlas para contar con ellas a la mano para cualquier necesidad.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — miércoles, 10 de agosto 2022
CUENCA Artesanos. Demostrarán su arte en esta maratón en el Portal Artesanal de la EDEC EP. /
Cuenca se prepara para la Maratón Artesanal Puro arte. Cuenca fue declarada como “Ciudad Mundial de la Artesanía”, con la postulación de 10 ramas artesanales. Oficios. La capital azuaya es la única en el continente con este reconocimiento, entre sus oficios se encuentran la orfebrería y joyería, alfarería y cerámica, entre otros. (P)
CORTESÍA
Este viernes 12 de agosto, Cuenca se llena de más arte. La Alcaldía de Cuenca, a través de su Empresa Pública de Desarrollo Económico, EDEC EP llevará a cabo la primera “Maratón Artesanal, encuentro cultural de los oficios”, de 10:00 a 16:00 en la plaza del Portal Ar-
tesanal (Bolívar y Huayna Cápac); un aporte al turismo y desarrollo económico a nivel local. El evento se enmarca en la declaratoria de Cuenca, Ciudad Mundial de la Artesanía; título otorgado por el World Crafts Council el 17 de noviembre de 2020.
Evento. La EDEC EP, informó que dentro de esta actividad, los maestros artesanos llevarán parte de sus talleres a la conocida plaza y elaborarán sus oficios en vivo, con sus respectivas herramientas. Quienes asistan podrán in-
teractuar con los protagonistas, mientras conocen a detalle de su arte, participarán de los conversatorios moderados por expertos en artesanía; además, disfrutarán de danzas folclóricas, música y de propuestas gastronómicas de la región. Agenda. Eduardo Dumas, gerente general de la EDEC EP informó que, la primera maratón será el 12 de agosto con la exhibición artesanal en cerámica y alfarería, el 17 de septiembre con la forja artística, el 8 de octubre con paja toquilla y del 3 al 6 de noviembre una feria artesanal, en el marco de las fiestas de Cuenca. “Estas maratones tienen como objetivo fomentar el consumo consciente de los artefactos artesanales utilitarios y decorativos, fortalecer la memoria colectiva, local y nacional, relacionada al ejercicio profesional de los artesanos”, dijo.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07
miércoles, 10 de agosto de 2022 — Metro
AGENCIA
GUAYAQUIL
USD 149 millones en obras municipales para Monte Sinahí Inversión. El Municipio de Guayaquil ha invertido más de USD 149 millones en Monte Sinahí en diversas obras.
Arrancan arreglos de 84 kms. de calles de Guayaquil Se inicia el mantenimiento vial en calles y avenidas del centro de la ciudad que incluyen las parroquias Sucre, Ayacucho, Ximena, García Moreno, Urdaneta, Tarqui, Roca, Carbo, Rocafuerte, Bolívar, Olmedo y 9 de Octubre. El primer frente de trabajo inicia las labores en las calles Francisco Segura y La Ría. La inversión municipal en esta obra es de USD 8’754.000 y contempla la intervención de 84 km de vías. La obra tendrá una duración de 270 días (9 meses) y entre las principales calles que serán atendidas constan Panamá, Rumichaca, Av. del Ejército, Chimborazo, Tungurahua, Esmeraldas, Los Ríos, Ayacucho, Tulcán, Huancavilca, Bolivia, Carchi, Av. Circunvalación Sur, Pedro Moncayo, Baquerizo Moreno, Luque, Padre Solano, Luis Vernaza, Machala, Quito, entre otras. BENEFICIARIOS
140 Mil habitantes se beneficiarán con esta obra. Y se generarán alrededor de 2.000 empleos de forma directa e indirecta.
Con u n a i nver sión de 149’159.641 USD, el Municipio de Guayaquil trabaja en diversos ejes en Monte Sinahí, zona ubicada al noroeste de la ciudad. De manera paralela se cumple la legalización de tierras, trabajos de obra pública, estudios para la implementación del sistema de agua potable y alcantarillado y proyectos sociales como brigadas médicas y el programa Educando en el Camino. Sobre el primer punto, la Municipalidad intervino en el proceso de legalización, de conformidad con la reforma a la Ley 88 que comprende las cooperativas Canelar, Voluntad de Dios, Trinidad de
Dios, 26 de Agosto, Realidad de Dios, entre otras. En estas cooperativas viven 5.247 familias, de las cuales, la Dirección de Terrenos gestionó la titularización de 3.428 posesionarios de terrenos; el resto está en proceso de legalización. Además, se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), que permitió entregar 1.013 títulos de propiedad. En esta zona, la Dirección de Obras Públicas ejecutó una inversión de USD 2’814.918,72 para reparar más de 83 kilómetros de vías con diferentes técnicas. METRO ECUADOR
LAS CLAVES
Vialidad: 1’800.000 para la entrega de 95.000 kits de alimentos. USD 101’671.762 en estudios y diseños para la dotación del líquido vital. El programa habitacional Jardines del Sinahí cuenta con un presupuesto de USD 19’000.000.
Obra. Una de las obras que ha construido el Municipio en Monte Sinaí. / AGENCIA
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
Agresión permanente JORGALAM
Se trata de una reacción normal en el cuerpo de todos los seres humanos. Se produce al comenzar la pubertad y puede extenderse, a veces, hasta la adultez. Es una liberación de semen en el hombre y de líquido vaginal en la mujer. No es nada extraño ni sobrenatural. Es el sueño húmedo.
¿A qué viene el cuento? A que la alcaldesa de Guayaquil, con toda la razón, ha rechazado que el periodista Santiago Aguilar, furioso opositor de su administración –lo mismo que el medio para el que trabaja-, afirme que ella “tiene sueños húmedos” con respecto a la ley de comunicación. Pues, si bien con la palabra y con la escritura se pueden construir metáforas (figura retórica que sustituye un término real por otro irreal), en el caso que nos ocupa la expresión no es otra cosa que vulgar insulto y como ha dicho Viteri, que viene de “una pluma manchada de misoginia” (aversión a las mujeres y desconfianza en ellas). Las libertades de pensamiento, expresión y comunicación, imprescindibles en la vida del ser humano, no deben, mal usadas, servir para agredir, violen-
“Censurable forma de hacer periodismo. No se requieren burdas metáforas para oponerse a una ley de comunicación que ni siquiera debe existir, ni tampoco excusas para el ultraje incalificable. Aguilar y Hernández, sueñan igual: con la inquina”.
tar los más elementales principios éticos, trastocar los valores reales del ejercicio periodístico, devengar un salario, saldar cuentas de antipatías personales, obedecer a la pauta política. La fuerza extraordinaria de estas libertades se debilita cuando se las invoca para agraviar e injuriar. El Pelagato José Hernández, en su derecho absoluto de interpretar la política nacional como lo hace, dedica enorme tiempo y centenas de páginas para cuestionar el comportamiento de Jaime Nebot, Cynthia Viteri y el PSC. Pero, por ejemplo, no debe él coludirse con Aguilar – colega de medio-, y hacerlo en una reciente columna titulada con otra ofensa: ¿Qué esconde tras el sexo Cynthia Viteri?
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
USD 9’402.441,35 se invirtió para el programa Educando en el camino cuyo objetivo es promover la permanencia en el sistema escolar.
Culminan obra en la ciudadela Caracol Una vez culminados los trabajos de asfaltado de 5.800 m2 en la ciudadela Caracol, se nivelan 40 tapas de alcantarillado ubicadas en el sector. Esta urbanización es parte del proyecto que atiende a la cooperativa 25 de Julio, Mucho Lote 2, Girasoles Etapa 2, Bastión Popular, Portete de Tarqui, Sol Naciente, Nueva Esperanza, Vista Alegre, El Fortín de la Flor, Caracol, Cumbres del Sol y Montebello en donde se mejoraran 11,6 km en 12 sectores populares de las parroquias Tarqui y Pascuales. La inversión es de USD 1’107.048,71. METRO ECUADOR
sport
08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)
S
Metro — miércoles, 10 de agosto de 2022
Julián Rivera tiene 8 años y en Portugal representará al país Piloto de karting. Metro conversó con el joven piloto quien representará al Ecuador en el Mundial de Portugal. Empezó en la velocidad a los 4 años. Adquiriendo experiencia. En cinco años de carrera, Julián ha tenido unas 20 apariciones en el extranjero. Hace un esfuerzo por no dejar sus estudios.
Talento desde pequeño. Julián Rivera quiere seguir haciendo historia. Está listo para representarnos en Portugal. / CORTESÍA
Christian Escobar
Julián Rivera Salas es un piloto de 8 años de edad (en octubre cumple 9 años). Él inició en el karting antes de cumplir 4 años y en noviembre representará al Ecuador en el mundial Rotax Max Challenge Grand Finals Portugal 2022. Con experiencia de casi 5 años en torneos locales e internacionales, con al menos 20 apariciones en el extranjero, buscará dejar el nombre del país en alto. “Empecé en el karting desde que tenía 3 años. Me gustan mucho los carros y siempre quise correr en uno”, contó a Metro sobre cómo nace el amor al karting que fue inculcado por su tío y su padre. En 2018, Julián Rivera Salas
se convirtió en el piloto más joven en la historia de Ecuador en representar al país en un torneo internacional. Sucedió en el Panamericano Rok Cup Colombia, donde participó en la categoría Baby. En 2019 se proclamó campeón del Panamericano, categoría Baby, realizado en Ecuador. A finales de 2021 e inicios de 2022 realizó una gira en Estados Unidos y ganó el Torneo Rotax Winter Trophy, realizado en Orlando. El premio para Julián Rivera fue un cupo para participar del campeonato mundial Rotax Max Challenge Grand Finals Portugal 2022, a donde acuden los mejores pilotos del mundo. “Me siento con más confianza. Siento que voy a dar lo
SU FAMILIA
Ximena Salas, madre de Julián, cuenta que él es un niño independiente y que no ha descuidado sus estudios pese a estar en competencias. “Es un niño independiente. Es muy buen estudiante y el colegio nos apoya al 100%. Le hemos puesto una tutora personal”. mejor. Estoy entrenando en simuladores y en pista con mi entrenador personal. Creo que vamos a tener un buen ritmo”, dijo Julián quien podrá tener su primera experiencia en Europa. El niño de 8 años también se prepara para el Torneo Rok Cup Superfinals 2022, que tendrá lugar el 16 de octubre en Lonato, Italia. “Es el primer ecuatoriano que ha ganado el Torneo Rotax Winter Trophy de cuatro carreras que le significó la clasificación al Mundial de Lisboa. Su sueño es llegar a ser un gran piloto.
(P)
Madrid y Fráncfort van por la Supercopa de Europa Real Madrid va por el reto de conquistar los seis títulos a los que opta. Eso quiere añadir a su historia. Real Madrid inicia en Helsinki, asumiendo el favoritismo que le otorga la condición de campeón de la ‘Champions League’, el gran reto jamás conseguido en su historia, conquistar los seis títulos a los que opta, con una primera final, la de la Supercopa de Europa ante un Eintracht de Fráncfort mermado sin Filip Kostic, a un paso de ser traspasado a Juventus. El esfuerzo de un Real reforzado como bloque con los fichajes de Rudiger y Tchouaméni. El primer paso de un desafío jamás logrado para un equipo que ha demostrado que los imposibles no existen. Campeón indiscutible de LaLiga, de la Supercopa de España y una Liga de Campeones, la 14 del rey de Europa, en la que, uno a uno, fue
Finlandia. Real Madrid realiza su último entrenamiento y reconoce la cancha del Estadio Olímpico de Helsinki. / AGENCIA CIFRA
14:00 es la hora en que esta tarde se jugará la final de la Supercopa de Europa entre Real Madrid y Eintracht de Fráncfort en Helsinki.
tumbando a base de remontadas a cada favorito. El regreso inesperado de Carlo Ancelotti tras el fin de ciclo de Zidane, se regó de títulos y éxito. El italiano, que ya no entrenará más cuando acabe su segunda etapa en el Madrid, quiere seguir haciendo historia. Para comenzar, si supera al Eintracht se convertirá en el DT con más Supercopas de Europa superando a Pep Guardiola.
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09
miércoles, 10 de agosto de 2022 — Metro
No es el mejor momento. Reasco, Estrada y Caicedo buscan un lugar en la delantera de la Tri para Qatar, pero no convencen en sus clubes. Favorito. Enner Valencia es quien mejor está en su club turco. Campana también sueña pero está lesionado. Christian Escobar Metro Ecuador
Ecuador clasificó como cuarto al Mundial de Qatar de 2022. La Tricolor se sigue preparando para la cita mundialista sin embargo deja algunas dudas en ofensiva. Además, la mayoría de sus delanteros no logran afianzarse en sus nuevos equipos y esto preocupa al profesor Gustavo Alfaro. Uno de los puestos que más preocupación e intriga ha causado en la era Gustavo Alfaro es su ofensiva. Metro Ecuador concluyó en un análisis que la Tri no carece de gol, pero sí de goleadores de cara al Mundial de Qatar 2022. Y es que en las Eliminatorias para Qatar 2022, Ecuador sumó la mayor cantidad de goles (27) a diferencia de otras Eliminatorias, pero sus dos máximos goleadores Énner Valencia y Michael Estrada tienen el porcentaje más bajo al conseguir solo el 37% de las ano-
1
Los delanteros que cambiaron de club para ir al Mundial y estarían complicando su viaje hacia Qatar taciones marcadas. Además, Michael Estrada, Djorkaeff Reasco y Jordy Caicedo, tres de los delanteros habituales con la Tricolor, cambiaron de aires y no les está yendo del todo bien, poniendo en duda así su lugar en la nómina final del Mundial de 2022 a disputarse en Qatar. 1
Djorkaeff Reasco el más complicado de los tres El ex delantero de Liga de Quito ve complicada su situación en Newell´s Old Boys. El ecuatoriano partió
2
para Argentina con el objetivo de ser visto por Gustavo Alfaro y así ser tomado en cuenta para el Mundial de Qatar 2022. Reasco ha sumado 390 minutos en 12 fechas disputadas en las cuales solo en dos ocasiones fue titular y donde solo ha marcado un gol en el partido ante Platense. Djorkaeff Reasco no ha logrado ganarse la titularidad con el conjunto de Newell´S Old Boys e incluso no ha entrado al campo de juego en los dos últimos encuentros. Esta ausencia podría impedir que el delantero vaya al Mundial de Qatar 2022.
2
Michael Estrada, uno de los fijos que puede complicarse Otra situación difícil vive Michael Estrada, goleador de la Tricolor en las Eliminatorias con 6 goles. Si bien es cierto, es el delantero que más veces ha sido titular con Gustavo Alfaro, sin embargo la situación en su club haría que pierda ritmo complicando así, su realidad con Ecuador. Estrada no es del gusto del actual estratega del DC
3
United, Wayne Rooney. El inglés ha fichado a Christian Benteke, proveniente del Crystal Palace de la Premier League. La presencia del belga provocaría que el ecuatoriano pierda lugar en su club y esto incluiría la salida del ecuatoriano del club, recordando que el Toluca es el dueño de los derechos del jugador.
Tigres es el que mejor está de los tres. Pese a estar a la sombra de André-Pierre Gignac, el ecuatoriano ya marcó en 4 partidos con el club mexicano. Aunque vio la roja, el ecuatoriano sí es considerado por Miguel Herrera. Sin embargo, es suplente y eso involucra pérdida de ritmo. El delantero fue a Tigres para tener mayor competencia que en Bulgaria. Aunque en el CSKA Sofía era titular y goleador, el delantero decidió partir al fútbol de México para tener mayor ritmo, pese a eso, la titularidad es algo complicado para él.
OTRAS OPCIONES
Al final, ¿Qué delanteros irán al Mundial?
3
Jordy Caicedo, fichó por un grande pero perdió minutos El nuevo delantero del Hay dos nombres más que se suman a esa lista y que están jugando pero sin mucha suerte. Sin duda alguna, el que mejor se encuentra es Énner Valencia que marcó un doblete en el arranque de la superliga de Turquía. El otro, con dudas igual, es Leonardo Campana que sigue rompiéndola con el Inter de Miami aunque hace poco se lesionó y esto dificulta su convocatoria puesto que no es fijo con Gustavo Alfaro. ¿Por qué delanteros te inclinas?
(P) Metro - miércoles, 10 de agosto de 2022
R
E
V
I
S
T
A
Adriana Bowen @ N U EVA _ M U J E R
¨Hay que vencer nuestros propios miedos enfrentándolos, no huyendo¨.
REVISTA GRATUITA AQUÍ
¡ Y A
E N
C I R C U L A C I Ó N !
www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 11
miércoles, 10 de agosto de 2022 — Metro
Beneficios de estudiar una Tecnología en Administración
“Quiero ser ejemplo para mis hijos” Una estudiante de la carrera de Administración nos cuenta su experiencia en el proceso de su formación dentro del ITB.
(P)
Jazmín Salavarría es estudiante de la carrera de Administración del ITB y nos cuenta su experiencia. “Me decidí por la carrera de Administración porque cuando estuve viviendo en Playas pude estudiar de forma on line, me pareció espectacular, adicional a eso los precios del ITB son accesibles”, comparte. La joven cuenta que la motivación que tiene para continuar su carrera son sus hijos. “Quiero ser un ejemplo para mis hijos, que ellos vean a su mamá graduándose dentro de poco y se inspiren. Ellos pueden llegar mucho más lejos que yo”, dice. Actualmente, estudia dos carreras; sin embargo, asegura, que pese a tener dos hijos nada ha impedido sus sueños. “Muchas amigas me preguntan cómo lo hago, pero no es imposible. Cuando se quiere se puede. Si lo haces con el corazón y le pones empeño puedes conseguir todo lo que quieres”, comparte Salavarría. Resalta que entre los beneficios de estudiar en el ITB está que puede continuar sus estudios en la Universidad Bolivariana, para conseguir con la licenciatura y luego estudiar una maestría.
Educación. El ITB oferta carreras de tercer nivel. / AGENCIA
Oferta. En el ITB los estudiantes que culminan el primer nivel pueden acceder a becas y ayudas financieras. La carrera de Tecnología Superior en Administración del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología(ITB) dura dos años y medio. Durante ese proceso el estudiante adquiere competencias prácticas en Gestión del Talento Humano, Comportamiento al Consumidor, Gestión de Calidad y Análisis Financiero, habilidades que les permitirá contribuir y asistir en los diferentes procesos y actividades administrativas en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. En el ITB el precio de la carrera es de USD 125 mensuales, además, los alumnos reciben varios beneficios: Por ejemplo, los estudiantes culminando el primer nivel pueden acceder a becas y ayudas financieras y, tienen gratis servicios de gimnasio y medicina tanto para ellos como para sus familiares a bajo costo. Estudiar una Tecnología Superior en Ad-
Testimonio. Jazmín Salavarría, estudiante de Administración del ITB. / CORTESÍA ministración te permitirá desempeñarte en diversas áreas. Gracias a ello, te mantendrás conectado con disciplinas y áreas como el marketing, recursos humanos, contabilidad, atención al cliente o tecnologías de la información y la comunicación. No hay empresa que no necesite personas hábiles y capaces formadas en esta carrera. Una de las características principales de la carrera de Administración es que esta requiere el desarrollo de las habilidades interpersonales. En ese sentido, tu confianza en lo que haces se incrementará conforme trates con otras personas en el ambiente laboral y te desarrolles en los aspectos que requiere esta carrera.
Una carrera de alta demanda en el mercado La administración de empresas tiene una gran demanda en el mercado nacional. Detallamos más ventajas. La carrera de Administración es cada día más importante y demandada a nivel mundial, ya que la mayoría de los empresarios tomaron noción de los grandes beneficios que tie-
ne para las compañías. Toda organización que quiera triunfar hoy en día necesita alguien capacitado en esta área para que pueda tomar las decisiones adecuadas que haga que el negocio prospere y tenga éxito. Si eres bueno en la administración no te faltarán oportunidades de trabajo, además que tendrás más y mejores posibilidades de entrar en grandes empresas y de tener un mejor salario. METRO
(P) Metro - miércoles, 10 de agosto de 2022
www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13
miércoles, 10 de agosto 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
CRUCIGRAMA
6
3
7
4
2
9
3
7
5
8
1
2
7 5 1 8 9 4 6
5 7 6 1 4 2 8
2 9 5 4 6 7 3
6 8 2 3 5 1 9
9 4 3 5 2 6 7
5 3
4
2
1
8
9
6
7
1
8
9
3
4
5
SOLUCIÓN
8
1
7
2
4
6
3
5
8
2
8
1
9
3
7
9
6
2
4
4
2
1
1
7
4
6
8
7
5
9
5
3
3
3
4
2
3
2
6
2
9
4
3
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
4
7
1
5
9
4
7
6
8
9
5
8
HORÓSCOPO TAURO
GÉMINIS
Abril 21 - Mayo 21
Mayo 22 - Junio 20
Cuída estos días tu salud, puedes tener ligeros achaques. Esos malos habitos que vienes arrastrando, se volveran contra ti en forma de pequeños contratiempos de salud. Debes cuidar especialmente lo que comes porque tus problemas estomacales se van incrementar.
No hay peor enfermedad que el sedentarismo. Quítate de encima la pereza y empieza a hacer ejercicio. Busca un buen entrenador personal que te asesore correctamente para evitar lesiones.
Hoy notaras comola cabeza empieza a dolerte. Debes aprender a gestionar tus tensiones y buscar actividades despuesd el trabajo que te ayuden a despejarte la cabeza y mejoren tu salud, tanto mental como fisica. Recuerda aprovechar tus horas de descanso, verás como en poco tiempo empiezas anotar mejoría.
CÁNCER
LEO
VIRGO
Junio 21 - Julio 22
Julio 23 - Agosto 22
Ago 23 - Sept 22
No practiques deportes de riesgo si no estás entrenado. Déjate guiar por profesionales y pide consejos a un entrenador/a personal, para que tu cuerpo no sufra lesiones. Hoy es un buen dia para empezar.
Es recomendable que asistas a alguna práctica en la que puedas relajarte. Es una opción ideal para ti meditar o hacer yoga. Necesitas estar en armonía con tu espíritu para estar en paz en tu día a día y ser más feliz.
Te has sentido algo cansado últimamente, puede que sea momento de cambiar de aires e ir a un lugar rodeado del mar, esto renovará tus energias. Aprovecha que ahora no tienes ninguna atadura para iniciar una nueva vida en un lugar cerca de la costa y disfrutar de todos los bebeficios que te ofrece para tu salud.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Sept 23 - Oct 22
Oct 23 - Nov 21
Nov 22 - Dic 21
Últimamente te está costando recordar las cosas, te notas algo cansado y muy olvidadizo, quizás ya sea hora de tomar suplementos vitamínicos y hacer ejercicios para ayudar a recuperar esa memoria de elefante que tenías hace unos años.
Tu salud comenzará a mejorar, quizás has pasado por un cuadro gripal que te hizo caer en cama algunos días, pero afortunadamente todo pasará muy rápido y empezarás a recuperarte gracias a la medicación que te jha recetado tu médico. Para prevenir futuros refriados o gripes, debes alimentarte bien y nutrir tu organismo de vitamina C.
CAPRICORNIO
ACUARIO
Dic 22 - Enero 20
Enero 21 - Feb 18
Duerme al menos 8 horas, eso es lo más importante para que sigas sintiéndote joven y ayudaras a tu organismo a regenrarse y recuperarse para afrontar un nuevo día con mucha energía.
Dar una caminata por las mañanas ayudará a oxigenar tu cerebro y tu cuerpo en general, puede que hayas experimentado cansancio frecuente, este podría ser el primer paso para mejorar un poco y empezar a recuperar buenos habitos.
Quizás estés preocupada porque no te ha bajado el período, pero no te preocupes, no hay bebés en tu futuro por los momentos, es hora de que comiencen a cuidarse. Visita a tu ginecologo si estas preocupada, verás como no es nada y es un simple desajuste en el periodo.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 ¡Enhorabuena! Has empezado el gimnasio, buena por ti, pero ¿no te parece que estás exagerando? Debes tener cuidado de no lesionarte al ejercitarte, te estas exigiendo mucho, ponte en manos de un entrenador personal que te asesore para no sufrir microlesiones que corten este buen momento que estas atravesando.
Horizontales 1. Compuso el casco de la nave. 6. Que ata. 12. Estado alotrópico del oxígeno. 13. Orífice. 14. Acción de sostener. 16. Célula propia de la reproducción asexual de las plantas criptógamas. 17. Arbol ebenáceo de Filipinas. 18. Desenredar, limpiar o componer el cabello. 19. Oxido del hierro. 20. Gran sacerdote de Israel. 22. Helera. 23. Gorro que usan los musulmanes. 25. Onda en el mar. 26. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías. 27. Especie de cerveza inglesa. 29. Hija de Urano y Gea, esposa de Cronos y madre de Zeus. 31. Período largo de tiempo. 34. Desluces, manoseas. 36. Río de España. 38. Apogeo. 40. Gran extensión de agua salada. 41. Muy pendientes o muy derechos. 43. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.
44. Acción de aletear. 46. Carrete para devanar o arrollar en él hilos, alambre, etc. 48. Perseguir animales para atraparlos. 49. Cometer pecado. 50. Embustes, trampas. 51. Grata y melodiosa. Verticales 1. Universo concebido como un todo ordenado, por oposición a caos. 2. Impregnar algo en nitrógeno. 3. Carne de vaca que se unta con manteca y se asa ligeramente, de modo que su interior quede poco hecho. 4. Metas un líquido en toneles. 5. (Papá) Figura navideña. 7. Padece tos. 8. Tejido de yute o de estopa de cáñamo, para hacer sacos y cubiertas. 9. Atrapamoscas (planta). 10. Ejecutar una cosa. 11. Volver a arar. 15. Patriarca bíblico, constructor del arca. 16. Prefijo “sobre”. 21. En números romanos, 55. 24. Azud. 25. Interjección para animar. 28. Armadura, generalmente en forma de tijera, que sostiene
29. 30. 32. 33. 35. 36. 37. 39. 41. 42. 45. 47.
una lona o plástico que forma el respaldo y asiento. Calidad de raro. Arbusto papilionáceo de Africa y Asia parecido a la casia. De oro. Dejará de hacer lo que estaba haciendo. Halar, tirar. Hermano del padre o madre. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. Fruto del peral. Pedazo de pan empapado en cualquier líquido. Apócope de tanto. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.
SOLUCIÓN
ARIES Marzo 21 - Abril 20
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
14 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i)
Metro — miércoles, 10 de agosto 2022
“Viajeros: perdidos en el tiempo” aborda el duelo de los niños a través de la imaginación Emociones. Cuando muere un miembro de la familia, los niños reaccionan de manera diferente a los adultos. Premisa. Para Leo, el protagonista, su padre fallecido está perdido en el tiempo por lo que crea una máquina para buscarlo. Karen Hernández nuevamujer.com
“Viajeros: Perdidos en el tiempo”, la ópera prima de la directora Ana Cristina Martínez, se ha (P)
sumado al catálogo de HBO Max para conmover a todos a través de la historia de Leo, un niño que aprende a enfrentar la muerte de su padre jugando e imaginando.
Hablar de la pérdida de un ser querido nunca es fácil, especialmente cuando se trata de uno de los padres y hay niños de por medio. Sin embargo, Ana Cristina, junto al gran elenco de “Viajeros”, encontró el balance perfecto para lograrlo. “Esto es parte de un cortometraje que hice con Luigi Moreno Barragán. De ahí empezamos a ahondar en el duelo infantil, en cómo lo hemos visto retratado en nuestras experiencias in-
HBOMAX
NUEVA MUJER
fantiles y cómo hay una desconexión a partir de la necesidad de los adultos de querer cuidar a los niños de ciertos temas que pueden crear más dudas. Parte mucho de la imaginación y la búsqueda de Leo por encontrar respuestas él solo”, reveló la directora en entrevista con Nueva Mujer. Asimismo agregó que le ayudó mucho “dejarse ser niña” y recordar cómo pensaba y asimilaba cierta información nueva, sumado a la forma en la que se interpretan las cosas como adultos. Los niños y los adultos procesan la pérdida de forma diferente. La cinta mexicana plantea que
Leo ve o imagina que su padre fallecido en realidad está perdido en el tiempo, por lo que recurre a una máquina que lo llevará hasta él. Si bien podría parecer que el juego no favorece a los niños en el procesamiento de situaciones difíciles, la psicóloga Paulina Rodríguez Leis explica que para ellos es necesario simular lo sucedido por medio de la imaginación y que incluso pueden imitar lo que ven en los adultos alrededor. “Los papás siempre tienen que ser honestos con ellos. Sí explicárselos de forma más simple pero con la verdad y permitirle que lo vaya procesando al tiempo que ve al adulto procesarlo”. Por su parte, la actriz Fernan-
da Castillo, quien asume el rol de una madre que enfrenta la pérdida de su esposo al tiempo que debe ver por su hijo y arreglar las cosas en la vida real, habló del impacto que esta historia tuvo en ella y su carrera. “Yo creo que debe ser aterrador como padre encontrarte en esta situación de tratar temas que ni tú mismo te puedes explicar a un niño que hace tantas preguntas”, confesó. “Me pareció padrísimo ser parte de un proyecto que si bien no tiene las respuestas, habla de esta fantasía que tiene que crear el niño para abordar el tema y la importancia de hablarlo en familia para sanar”.
www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 15
miércoles, 10 de agosto de 2022 — Metro
Depósitos a plazo fijo: Desde $100 para construir tu futuro con FONDVIDA Inversiones en FONDVIDA. El depósito a plazo fijo es un producto financiero que permite a cualquier persona invertir y hacer que su dinero sea rentable a través del ahorro.
Por su futuro. Equipo comercial y de negocios FONDVIDA. / CORTESÍA
(P)
LA CLAVE
837 Socios de FONDVIDA cuentan con depósitos a plazo fijo vigentes. Las tasas mínimas de este producto van desde el 4% desde USD 100 hasta una máxima de 10.05%. Más información en www.fondvida.fin.ec.
DEPÓSITOS A PLAZO FIJO
30
Andrea Martínez Metro Ecuador
Si tiene un capital, sea pequeño o una suma importante, fruto de sus ahorros, de la venta de un activo como una propiedad o un auto, u otro tipo de ingresos, en lugar de mantenerlo en una cuenta de ahorros normal, puede rentabilizarlo a través de los depósitos a plazo fijo que ofrecen una tasa diferencial por esa inversión. Christian Torres, Jefe de Negocios de FONDVIDA, detalla cómo funciona este producto que ofrece la cooperativa. “El socio deposita cierta cantidad de dinero en la cooperativa, contrata el producto de depósito a plazo fijo y dependiendo del monto y del tiempo, se le coloca una tabla de interés”. Torres señala que, tras un estudio de tasas que ofrecen algunos bancos y cooperativas, “FONDVIDA está en el top cinco de las instituciones que mejor pagan las tasas pasivas”. En esta cooperativa, las pólizas de depósitos a plazo fijo pueden iniciar desde USD 100, desde el 4% de interés y con una mayor inversión puede llegar a una tasa máxima del 10.05%, que está sobre el promedio de otras instituciones donde bordean el 8%. “A mayor plazo y mayor monto, las tasas van subiendo y el socio puede rentabilizar mejor su capital”, señala Torres. Los depósitos a plazo fijo en FONDVIDA son flexibles, ya que pueden contratarse desde 30 días en adelante, puede ser por días y no necesarimante periodos mensuales. Se puede contratar más de una poliza, a varios plazos, a varias tasas de interés, luego el socio puede unificarlas y tener mayor rentabilidad. Incluso, la cooperativa ofrece la opción de que la rentabilidad pueda ser pagada al final de la póliza o puedan retirar los interéses
Días en adelante Con plazos desde los 30 días, puedes contratar una o varias pólizas en FONDVIDA.
"Para una meta y objetivo a futuro, como estudios, compra de bienes, viajes, los depósitos a plazo fijo son la mejor opción para incrementar tu capital. Además, FONDVIDA motiva con rifas y premios a que más gente ahorre y cuide su dinero de esta manera”. CHRISTIAN TORRES Jefe de Negocios de FONDVIDA.
cada mes, lo cual se convierte en un ingreso mensual adicional para el socio. “Tenemos clientes que colocan en pólizas de FONVIDA sus fondos de reserva o sus décimos para ir rentabilizando ese dinero, de tal forma que todos los meses van capitalizando y haciendo crecer su inversión”, indica Torres. ¿Por qué es una buena decisión? FONDVIDA ha venido creciendo en los últimos años en la captación de depósitos a plazo fijo por ser una cooperativa que tiene 22 años en el mercado ecuatoriano. “La trayectoria de FONDVIDA brinda la confianza a los socios de que su dinero está siendo
bien manejado e invertido. Tenemos la mejor tasa del mercado y al ser una entidad controlada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), los socios pueden solicitar información adicional como indicadores de la cooperativa, la situación financiera, balances, etc”, enfatiza Torres. Además, recalca que FONDVIDA tiene un mejor promedio en los indicadores señalados que otras cooperativas del segmento 2 y 3. “Lo hemos logrado porque hemos hecho varias reestructuraciones para mejorar procesos que nos permitan ser más eficientes, lo cual se traduce en resultados y una mejor situación financiera de la institución”. En el último año, con referencia del 2021,
FONDVIDA ha crecido un 20% gracias a buenos indicadores, que le dan seguridad al socio de que su capital va a rentabilizar mejor y una mayor seguridad de que su inversión está en buenas manos. En los próximos meses, los socios podrán contratar este producto de depósitos a plazo fijo desde la aplicación de FONDVIDA, para que puedan hacerlo de forma virtual desde la comodidad de su hogar y con total tranquilidad. Además, tendrán acceso a un simulador donde podrán visualizar la rentabilidad de su dinero, los plazos e interés que podrá generar su capital y “se podrán dar cuenta que la mejor opción es FONDVIDA”, culmina Torres.
espectáculos
16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
Metro — miércoles, 10 de agosto 2022
E
“Mi queridísima Olivia, hiciste que nuestras vidas fueran mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho. Nos veremos en el camino y estaremos todos juntos de nuevo. Tuyo desde el primer momento que te vi y para siempre!, ¡Tu Danny, tu John!” JOHN TRAVOLTA le envió un bello y muy emotivo mensaje al cielo a través de su Instagram aludiendo a su personaje de Danny Suko, pareja de Sandy (#olivianewtinjohn) en la película Grease.
Redes. Su última publicación en Instagram fue dos días antes de su deceso, donde compartió una postal con su esposo. / @THEREALONJ CIFRA
Siempre sonriente: Así fue la etapa final de la vida de Olivia Newton-John Luto. El lunes se informó el fallecimiento de la cantante y actriz a sus 73 años. Lucha. Aunque hace 30 años venía lidiando con el cáncer de mama, siempre se mostró optimista. Estuvo en su granja de California rodeada de sus animales.
LAS CLAVES
Su fallecimiento fue confirmado mediante un comunicado escrito por John Easterling, esposo de la artista, texto que fue subido a las redes de Newton-John. “Dame Olivia Newton-John (73) falleció en paz en su rancho del sur de California el lunes, rodeada de familiares y amigos. Pedimos a todo el mundo que respete la privacidad de la familia durante este momento tan difícil”, inicia el texto.
Alejandro Rodríguez P. Metro World News
En el 2017 había sido diagnosticada con cáncer de mama en 2017 por tercera vez, una enfermedad con la que Olivia Newton-John venía lidiando desde hace 30 años y contra la cual perdió la batalla este lunes. Pese a ello nunca dejó de sonreír y así lo comprueban las últimas imágenes que se pudo tomar y compartir con el mundo a través de sus redes sociales. Antes de ello, su última apari-
“Olivia ha sido un símbolo de triunfo y esperanza durante más de 30 años compartiendo su viaje con el cáncer de mama. Su inspiración curativa y su experiencia pionera con la medicina de las plantas continúa con la Olivia Newton-John Foundation Fund, dedicada a la investigación de la medicina de las plantas y el cáncer. En lugar de flores, la familia pide que se hagan donaciones en su memoria a la fundación”.
ción en TV tuvo lugar en febrero de este año, durante el programa internacional de televisión japonés Direct Talk, donde hizo un repaso por su carrera y habló del reconocimiento que recibió en 2021. El gobierno de Japón le otorgó La orden del Sol Naciente, una condecoración por su aporte a la sociedad, la cultura musical y la amistad. “Me siento muy honrada, por su puesto, es uno de los más grandes honores así que me sien-
to muy muy agradecida”, señaló en la entrevista que dio en formato telemático desde su casa. Además, allí mismo contó sobre su apoyo en fundaciones que combaten el cáncer y reveló que se encontraba auspiciando a científicos que hacen estudios con cannabis sativa. La cantante aseguró que esta hierva natural le había ayudado a aliviar parte de su dolor causado por la enfermedad. “Quería ayudar a otras personas porque he estado allí y no quiero que otras personas tengan que pasar por lo que yo he pasado. Sé que eso es posible y es lo que me inspira”, comentó. Olivia vivía sus últimos días en su casa de Santa Bárbara, California, en una granja rodeada de animales y naturaleza. El mismo lugar donde pasó los años en que la pandemia tuvo su mayor apogeo, de vez en cuando compartiendo algunas postales a través de redes, donde siempre se mostró feliz y sonriente. Una de sus últimas fotos fue en Semana Santa, cuando compartió una imagen posando en el jardín de su casa y saludando a sus seguidores. A finales de 2021 lanzó una edición especial por el aniversario número 40 de Physical, una de sus piezas musicales más re-
1971 fue el año en que Olivia Newton-John –comenzó su carrera en un grupo femenino llamado “Sol Four”– lanzó su primer álbum llamado “If Not For You”, donde cosechó sus primeros éxitos como “Banks of The Ohio”, “Me and Bobby McGee” e “If Not For You”. cordadas. El álbum remasterizado salió a la venta en 2021 y fue exitoso entre los nostálgicos de la época. Por algo, su exitosa carrera no pasó desapercibida, fue ganadora de 4 Grammys y vendió más de 100 millones de álbumes a lo largo de su trayectoria como cantante, convirtiéndose en un icono de la cultura pop. Finalmente, su última publicación en Instagram fue 2 días antes de su deceso, donde compartió una postal con su esposo. Después de eso no se conocieron más noticias hasta hoy que aparece la confirmación de su partida.