El Real Madrid homenajea a Gareth Bale

Gareth Bale anuncia su retiro del fútbol y el Madrid le muestra todo el cariño. Pág. 11
Gareth Bale anuncia su retiro del fútbol y el Madrid le muestra todo el cariño. Pág. 11
Su representante legal dio a conocer ayer que su cliente no se acogerá al derecho al silencio y que contará todo lo que conoce sobre la muerte de la abogada quiteña, María Belén Bernal. Cáceres está en la capital. Pág. 06
Guayasamín avanza con fuerza en el Rally Dakar; hoy se corre la etapa 9 Pág. 08
lleva dos etapas llegando entre los cinco primeros. Ahora se encuentra en el puesto 12 de la ‘general’. /
Ecuador quiere retener el título que consiguió en el 2019
La Tri Sub-20 se mueve en la Casa de la Selección antes de viajar a Colombia. Pág. 09
Autoridades del continente rechazan ataques a las instituciones por parte de ‘fans’ de Bolsonaro. Pág. 12
Agilidad. Se ha reducido el tiempo de atención para emisión de cédulas en un 60 por ciento con respecto a meses anteriores.
A partir del 16 de enero hasta el 5 de febrero, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación informa a la ciudadanía que podrá obtener a tiempo su documento de identidad y estar listos para votar en las siguientes elecciones 2023.
Ante ello, todos los usuarios, cuentan con varias opciones para obtener su documento a tiempo, a nivel nacional.
El servicio de cedulación está disponible en 185 agencias, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00.
Desde el lunes 16 de enero, se trabajará en jornadas extendidas, incluidos los fines de semana, en 38 agencias con puntos de impresión (excepto Galápagos).
Azuay.
En la provincia se mantendrá el horario extendido la
Ejercicio electoral. Probó la digitalización y la conectividad para el envío de los resultados electorales. / CORTESÍA
Todo se pone a punto para un nuevo simulacro electoral antes del proceso electoral de febrero.
agencia Bellavista, ubicada en Luis Cordero y Héroes de Verdeloma.
La primera semana el horario se cumplirá hasta las 18:00 de lunes a viernes mientras que el sábado 21 de enero hasta las 15:00.
La segunda semana será desde el lunes al viernes hasta las 19:00, sábado hasta las
17:00 y el domingo 29 de enero hasta las 15:00.
La última semana y antesala de las elecciones el horario será el siguiente: Lunes a viernes hasta las 19:00.
Sábado: hasta las 20:00, y el domingo 05 de febrero se atenderá hasta las 14:00.
Metro Ecuador
Domingo 5 de febrero Se empezará con las labores en el Registro Civil hasta las 14:00.
Tras la ejecución del primer simulacro electoral, y poner a prueba el sistema operativo para las elecciones secciones del 05 de febrero, la Delegación Electoral del Azuay se prepara para el segundo simulacro previsto realizar el próximo domingo 22 de enero.
Teodoro Maldonado, direc-
tor de la Delegación, explicó que para la segunda evaluación se pondrá a prueba el sistema tecnológico y operativo además se pulirán detalles de los tiempos que le tomará a un elector sufragar el próximo domingo 5 de febrero.
El pasado simulacro la Delegación Electoral del Azuay realizó el ejercicio con la participación de 200 funcionarios electorales. Además, se contó con la presencia de 20 militares y 20 policías; como también de delegados de organizaciones políticas.
/METRO ECUADOR332
4
se dispone CITAR a
Código
mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Pichincha. Por intermedio de la Actuaria confiérase el extracto correspondiente. De acuerdo a lo señalado en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se le concede el término de quince días para que dé contestación a la demanda, bajo prevenciones legales. En cuanto a los medios de prueba ofrecidos por la parte actora estos serán admitidos de ser el caso en la audiencia única, según lo establecido en el Art. 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 160 ibídem. Considérese la casilla judicial, el correo electrónico, señalados para recibir posteriores notificaciones. Se designa a FELICITA CECILIA VILLAVICENCIO MURILLO en calidad de curador ad-litem del adolescente INTRIAGO MURILLO BENJAMIN FABIAN, quien de aceptar el cargo se posesionará el día de la audiencia única. HÁGASE SABER. f) PATRICIA SEGARRA FAGGIONI, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. Lo que comunico a Uds. para los fines
foto Cortesía
Fundación Turismo para Cuenca continúa con las capacitación a miembros del grupo de turismo de la Ruta del Arriero de las comunidades de Chacanceo, Leonhuayco, Caimatan y Manta Real. Los asistentes fortalecieron sus capacidades en hospitalidad, técnicas de guianza y manejo de grupos. METRO
1 ¿Qué les llevó a buscar una alternativa de base biológica a un aditivo asfáltico derivado del petróleo?
Prueba. Durante 3 años, una sección creada con el nuevo elemento se cargó 20 millones de veces (alrededor de 20 años de tráfico pesado) y sobrevivió sin agrietarse. /CORTESÍA
Sostenibilidad. El aceite de soya sustituye a un polímero derivado del petróleo que escasea, es muy reactivo y cancerígeno.
un material utilizado para fortalecer el asfalto, material que es no renovable y además muy contaminante.
Ingenieros desarrollaron recientemente un biopolimero a base de soya para sustituir a
Actualmente, para mantener en buen estado las carreteras del mundo y hacerlas más duraderas se añade al asfalto un aditivo asfáltico a base de petróleo (conocido como polibutadieno) que es un material derivado del petróleo que puede ser nocivo para el medio ambiente.
Tomando esa situación en cuenta, los ingenieros Eric Co-
chran y Christopher Williams, de la Universidad Estatal de Iowa, buscaron una alternativa de base biológica a este aditivo asfáltico.
Los experimentos con fracciones de una onza de material revelaron que el aceite de soya podía producir biopolímeros con las propiedades que necesitaban los ingenieros.
El aceite de soya tiene el perfil de ácidos grasos adecuado para las propiedades de los materiales que se necesita para los elastómeros de alto rendi-
Otros usos para el biopolímero de soya:
Las tejas de asfalto
Tensioactivos de alto rendimiento utilizados en detergentes para reducir la tensión superficial de los líquidos.
Desarrollos en pinturas y revestimientos avanzados que marcarán la diferencia en industrias que van desde el envasado hasta la automoción.
–Nuestro interés inicial por los elastómeros de soja para el asfalto surgió de una conversación que mantuvimos con una empresa de neumáticos que quería alternativas de base biológica para el caucho SBR. Me di cuenta de que nunca se había considerado el aceite de soja para este fin y desarrollamos una propuesta en ese sentido. La rechazaron, pero seguimos adelante con la idea. Poco después de los descubrimientos iniciales, recibimos la visita de una empresa de asfalto que estaba entusiasmada con lo que estábamos trabajando debido al precio y la disponibilidad poco fiables de los polímeros SBS utilizados en la industria. Nos ayudaron a financiar el trabajo que desembocó en los productos competitivos que hoy tenemos entre manos.
2 ¿Se utiliza ya este biopolímero y qué resultados ha obtenido? –Sí, nuestra primera demos-
tración pública del biopolímero, conocido como BioMAG, fue en el Centro Nacional de Tecnología del Asfalto en 2018. La sección de prueba allí fue BioMAG modificado en comparación con un diseño modificado con SBS de última generación. Durante 3 años, las secciones se cargaron 20 millones de veces (alrededor de 20 años de tráfico pesado). La sección BioMAG sobrevivió sin agrietarse, mientras que la sección de control empezaba a mostrar grietas en la superficie. En 2021 ampliamos la prueba a otros 20 millones de cargas, lo que supone un 50% del total, y la diferencia es aún más espectacular.
3 ¿Qué otros productos han surgido de su investigación y cuál es el futuro de este tipo de biopolímeros?
–BioMAG y la tecnología que se utiliza para fabricarlo pueden adaptarse para hacer emulsiones, lo que hemos hecho para crear aerosoles y adhesivos de mantenimiento del asfalto que prolongan la vida útil y ayudan en el reciclado de mezcla en frío de pavimento de asfalto 100% recuperado. También están previstas aplicaciones análogas para pavimentos de hormigón. También prevemos nuevas tecnologías que permitan nuevos desarrollos en pinturas y revestimientos avanzados que marcarán la diferencia en industrias que van desde el envasado hasta la automoción.
miento, además de que es un producto abundante y rentable.
“Con una producción de unos 17 Millones de toneladas al año en Estados Unidos (y creciendo), el aceite de soya es abundante y rentable”, explicó a Metro Eric W. Cochran, Profesor de Ingeniería Química y Biológica en la Universidad Estatal de Iowa y creador del biopolímero.
Con el apoyo inicial del Departamento de Transporte de Iowa, la Asociación de Soja de Iowa y otras organizaciones, los ingenieros desarrollaron su alternativa y con el tiempo lograron fabricarla y comercializarla como un nuevo producto.
Con el tiempo, la investiga-
ción desembocó en una empresa emergente que ha vendido unos 181.436 kilos de biopolímeros. SoyLei Innovations, creada por seis co-fundadores de Iowa State en 2020, se dedica a comercializar ese aditivo de biopolímeros/asfalto y otras tecnologías ecológicas desarrolladas en la universidad.
Parte de ese material terminó en un pavimento que creó un nuevo suelo para la enorme carpa de Varied Industries en la Central Iowa Expo, dando un primer paso para hacer de esta innovación un camino verde real.
Metro habló con el profesor Eric W. Cochran para saber más sobre esta alternativa ecológica al aditivo asfáltico.
Dosis. La segunda dosis de refuerzo se administrará cuatro meses después de la inoculación del primer refuerzo a mayores de 50 años.
Brigadas. Se mantendrán al norte y sur de la capital en horarios y puntos establecidos por el Municipio de Quito.
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), continúa con el proceso de vacunación, para disminuir el riesgo epidemiológico de la covid en la capital.
Los tres puntos habilitados por la Secretaría de Salud,
brindan atención permanente en los siguientes lugares y horarios:
Norte.
· Estación Metro El Labrador de 08:00 a 12:30. Sur.
· Estación Metro Quito El Recreo desde las 08:00 a
12:30 hasta el 13 de enero.
Estación Metro Quitumbe en el mismo horario.
En los puntos de atención se vacunará a toda la población pendiente, desde los tres años de edad. El Cabildo llama a la comunidad para que complete la vacunación.
/QUITO INFORMA
Se encuentra abierta la convocatoria dirigida a grupos y colectivos de artes escénicas para ser parte del proyecto ‘Escenario Joven 2023’, iniciativa de la Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) las aplicaciones podrán hacerse hasta las 23:59 del martes 17 de enero 2023.
Se recibirán únicamente propuestas digitales, a través del formulario de convocatoria en línea, que se encuentra disponible en: bit.ly/EscJvn2023.
La FTNS tiene entre sus objetivos promover el desarrollo, fomento, promoción y producción de las artes escénicas, audiovisuales y musicales.
La colocación de propaganda electoral indebida en Quito implica multas que serían aplicadas por el Municipio.
PEn este mes de campaña electoral, del 3 de enero al 3 de febrero, el Municipio de Quito hace un llamado a los candidatos para que respeten los espacios públicos de la ciudad.
En Quito, existen prohibiciones de uso en la superficie de fachadas y cerramientos en áreas patrimoniales y turísticas, como “alterar la superficie de pintura de fachada con rayados, pintas u otros, con cualquier tipo de materiales; así como ubicar afiches, publicidad electoral u otros elementos similares como expresión escrita o simbólica de cualquier naturaleza”.
Multas de hasta USD 31.500
CIFRA
en Quito.
2Remuneraciones En cuanto a contravenciones de Tercera Clase, serán reprimidos con multa de 2 Remuneraciones Básicas Unificadas, es decir USD 900.
El artículo 279, numeral 5 del Código de la Democracia, establece: Las infracciones electorales muy graves serán sancionadas con multa desde 21 salarios básicos unificados (SBU) hasta 70 salarios básicos unificados (USD 31.500), destitución y/o suspensión de derechos de participación desde dos hasta cuatro años.
ANDREA MARTÍNEZLos 6.804 habitantes dde Puerto El Morro y sus áreas adyacentes contarán en este año con un sistema de alcantarillado sanitario. Los trabajos tiene al momento un 65% de avance, según los técnicos que socializaron el proyecto con la ciudadanía.
La obra incluye la instalación de una línea de impulsión, estaciones de bombeo y la reconformación de las lagunas de oxidación situadas en la parroquia El Morro, donde serán tratadas las aguas domésticas que genera Puerto El Morro, a quienes además se les sellará los pozos sépticos.
METRO ECUADORHasta La Ladrillera llegaron los Voluntarios Solidarios para ayudar a Carmen Cedeño, una mujer de 45 años que perdió su vivienda el pasado jueves, por un incendio que se inició cuando su hijo de 13 años encendió una vela, luego de haberse quedado sin suministro eléctrico.
El incendió se propagó rápidamente en su casa de caña, por lo que perdieron todas sus pertenencias.
Los voluntarios entregaron cama, colchón, refrigeradora, víveres no perecibles, olla arrocera, vestimenta y juguetes para los niños.
Además, el Registro Civil Municipal ayudó con el trámite de cedulación de toda la familia afectada.
Equipamiento. Se instalará un total de 24.000 cámaras con botón de pánico en 6.000 vehículos. Los dispositivos visualizan la parte frontal, posterior e interiores.
En la ciudad ya circulan 751 expresos escolares y de transporte de personal que cuentan con las 4 cámaras de seguridad y botón de pánico del sistema de monitoreo, dentro del proyecto dispuesto por la Alcaldía de Guayaquil y que ejecuta la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Estas unidades llevan una etiqueta para advertir que son vigiladas permanentemente.
Jaime Sempértegui, director de Gestión Integrada de Tránsito y Transporte de la ATM, explicó que “al momento se han registrado 20 alertas como riñas, siniestros de tránsito y otros dos incidentes más graves, uno
de ellos fue el robo y posterior recuperación de un expreso robado en Guayaquil, en tanto que en un taxi se logró dar seguimiento y rescate de un secuestro exprés”.
Actualmente el 27% de un total de 2.700 unidades de expreso son monitoreadas. Desde el CCITT se coordina con la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y las entidades de socorro las atenciones a las emergencias que ocurren en el cantón. A partir del 17 de enero empezará la instalación de las cámaras de vigilancia, internas y externas en los buses de transporte urbano y de la Metrovía. METRO
Todavía no teníamos televisión en el Ecuador cuando en 1.958 Brasil se consagró campeón mundial de fútbol en Suecia. Los partidos se escuchaban por radio y los veíamos 15 días después en el cine.
Fue el debut de un joven de apenas 17 años que jugaba en su país en un equipo chico, Santos, de un pequeño puerto de ese nombre. Este adolescente de origen humilde que lustraba zapatos para contribuir a la economía familiar, a los 16 años debutó en primera división. Suecia fue su consagración. Se convirtió en el mejor futbolista del mundo. Su club, Santos, hasta ese momento del montón, inició su recorrido por el mundo jugando partidos de exhibición con Pelé. Se cansaron de ganar torneos nacionales, regionales, intercontinentales y Pelé 3 veces campeón mundial.
En 1.959 Santos vino a Guayaquil. Jugaría un solo partido frente a Emelec. Se alojó un sábado en un hotel que funcionaba en la esquina de Clemente Ballén y Pichincha. El domingo se jugaría el partido en el viejo
... “Pelé convirtió un gol casi de media cancha. Todos los jugadores checos, incluido el arquero corrieron a felicitarlo”.
“Pelé cambio el fútbol. Lo hizo arte. Era atleta que saltaba más de un metro sin impulso. Le pegaban mucho y él devolvía. Una leyenda de nuestros años juveniles. Murió Edson Arantes pero Pelé no morirá jamás. Es inmortal”.
estadio Capwell. Como a las 10 a.m, nos permitieron entrar a la planta baja a un grupo de muchachos que empezamos a corear el nombre de Pelé. Apareció en una galería del tercer piso un jovencito, bajo y era él. Me firmó una foto obtenida de una revista que conservé por muchos años. En la tarde fuimos al estadio donde Santos venció a Emelec 3 a 1.
Cuando estudiaba en Santiago de Chile, en enero de 1.965 fui al estadio nacional a presenciar el partido final del famoso exagonal que ese país organizaba en el verano. Se enfrentaron la selección de Checoslovaquia, vice campeón mundial de fútbol y el Santos. El encuentro fue visto por un estadio lleno. Fue y sigue siendo recordado por la prensa deportiva chilena como el mejor partido de fútbol en la historia de ese país. Ganó Santos 6 a 4...
Durante un recorrido en Bosque Cerro Paraíso, agentes metropolitanos de Ambiente se percataron de una gran cantidad de desperdicios arrojados por personas que ingresan al lugar.
El personal realizó una minga de limpieza y recopiló alrededor de 12 sacos con desperdicios, entre plásticos, papel, cartón, botellas y alimentos. Los sacos fueron recogidos por Urvaseo, mientras el material reciclable fue entregado a recicladores base. Muchos de estos desperdicios son consumidos por los animales silvestres del lugar; además, la basura afecta las raíces de los árboles. METRO ECUADOR
Inhami. Las lluvias podrían ocasionar acumulación de agua. /
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronostica fuertes lluvias y tormentas con ráfagas de viento en la Costa, Sierra y Amazonía.
En la región costera, las provincias que sufrirán de estos acontecimientos meteorológicos serán: Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí y el norte de Guayaquil.
Mientras que en la re-
gión Sierra, las provincias del Carchi, Imbabura, Pichincha y Cotopaxi están pronosticados con “precipitaciones de variable intensidad con tormentas ocasionales”.
Por otro lado, en la Amazonía ecuatoriana las lluvias con mayor fuerza tendrán como fecha el 11 de enero del 2023. Las localidades afectadas serán: Lago Agrio, Napo, Orellana y Zamora.
Proceso judicial. Abogado de Cáceres, Edison Burbano, presentó un escrito para la ampliación de la verdad de su defendido.
Tres son los objetivos fundamentales que mantenemos como defensa de Germán Cáceres: “Uno llegar a la verdad, y colaborar para ello. El segundo objetivo, cuidar la vida de Germán Cáceres, protegerlo. Y el tercero, un juicio justo”, explicó Edison Burbano, abogado de Cáceres, y puntualizando con ello que su cliente no se acogerá al derecho al silencio y que contará todo lo que conoce sobre la muerte de María Be-
lén Bernal.
“Es criterio de esta defensa y es criterio de la familia no acogerse al derecho al silencio. Hoy (lunes 09 de enero de 2023) voy a presentar un escrito pidiendo la ampliación de la versión, porque queremos llegar a la verdad”, dijo el abogado.
Hasta el cierre de la presente edición, se conoció que Germán Cáceres llegó a Quito donde se le realizaron la diligencia de ADN y la del entor-
no social y familiar, mismas a las que accedió “libre y voluntariamente”, aseguró su abogado, Edison Burbano.
Además, estaba previsto que un perito le realizara al sospechoso una pericia de valoración psicológica y de personalidad.
Más sobre la captura.
Germán Fernando Cáceres del Salto fue capturado el pasado 30 de diciembre en Palomino, La Guajira, frontera entre Venezuela y Colombia. El pasado cuatro de enero llegó a Ecuador y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca en Guayaquil.
El femicidio de María Belén Bernal ocurrió el pasado 11 de septiembre en los interiores de la Escuela Superior de la Policía Nacional “Gral. Alberto Enríquez Gallo”. METRO
El presidente Guillermo Lasso emitió un Decreto que faculta a la Senescyt a realizar el proceso de liquidación.
babura. El Decreto Ejecutivo 639 fue firmado el 6 de enero de 2023.
Decreto. No menciona a la Universidad Yachay Tech por lo que esta sigue funcionando con normalidad. /TWITTER
El presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió un Decreto para el cierre definitivo de la Empresa Pública Siembra y del proyecto de la Ciudad del Conocimiento Yachay, en la provincia de Im-
Con esto, se autoriza a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) a realizar todas las acciones administrativas, legales y financieras de Yachay.
El Decreto no menciona a la Universidad Yachay Tech por lo que esta seguirá funcionando con normalidad.
La Ciudad del Conocimiento fue un proyecto del expre-
sidente Rafael Correa para construir un centro de innovación tecnológica que trabaje en conjunto con Yachay.
Pero, informes de Contraloría advirtieron un presunto mal manejo de los recursos.
Lasso ordenó a la Senescyt que durante el proceso de liquidación precautele la propiedad de los bienes que pertenecen a esa entidad estatal. Incluso de las propiedades que se encuentran en este momento en arriendo.
/NICOLE PROAÑOUna vez más vivimos un duelo en el fútbol ecuatoriano a causa de los malos hinchas que ensucian el nombre del deporte. Un aficionado de Liga (Q) falleció después de ser agredido en el norte de la urbe y según la ‘Muerte Blanca’, barra organizada de LDU, los atacantes son aficionados de El Nacional. El hecho sucedió en Atacucho, el último fin de semana. Según miembros de la barra de Liga, se trataría de la violencia en el fútbol puesto que acusan directamente a aficionados de El Nacional y ya habrían presentado las denuncias respectivas a la Policía y Fiscalía. Se
infirmó desde la hinchada de LDU, que hay al menos una persona detenida por la muerte de Anthony Muñoz. “Nos embarga un deseo de justicia para que los artífices de la tan vil y cobarde hecho paguen por sus acciones y sean castigados con todo el rigor de la Ley, ya que el valor invaluable de la vida de nuestro hermano Anthony Muñoz (+) no puede quedar impune”, publicó la barra de Liga en un comunicado oficial. En el documento se asegura que el fallecido fue atacado por miembros de la ‘Marea Roja’, barra organizada de El Nacional.
En ascenso. En dos etapas, Guayasamín ha conseguido llegar entre los cinco primeros. Ahora es 12 en la ‘general’.
Metro Ecuador/Agencias Sebastián Guayasamín, piloto ecuatoriano del equipo South Racing, se ubicó en el quinto puesto al culminar la etapa ocho del Rally Dakar, lo que le permite recuperar terreno en la competencia que se desarrolla en Arabia Saudita. De esa manera pudo descansar con mayor calma en la jornada libre que se dio ayer. Hoy se retoman las emociones del Rally Dakar con la etapa número 09.
Fueron exigentes los 822,9 kilómetros que tuvo que transitar el conductor ecuatoriano entre las localidades de Duwadimi y Riyadh en la octava etapa.
"Vamos en ascenso junto a Ricardo, eso es lo que más nos llena. Ya hemos logrado llegar al puesto 12 y vamos por más"
SEBASTIÁN GUAYASAMÍN
PILOTO ECUATORIANOEl tiempo del piloto ecuatoriano fue de 4h20m:23s, llegando a cuatro minutos del vencedor, el argentino Jeremías González.
Luego de la jornada de ayer, Guayasamín ascendió al casillero 12 de la general en los autos SSV-04, a 2h57 del líder, Rokas Baciuska (RB
Factory Team).
Por su parte, el también ecuatoriano en el Rally Dakar, Brad Salazar, está en el puesto 23 de la general, tras ocho etapas disputadas en la categoría de los prototipos ligeros.
En relación a las otras categorías, el estadounidense Skyler Howes es puntero en motos, el qatarí Nasser Al-Attiyah lidera en autos, el checo Ales Loprais es primero en camiones y el belga Guillaume De Mevius es el líder en la categoría de prototipos ligeros.
La competencia se retomará hoy con la etapa 9 que tiene 686 kms. de trayecto.
Esta es la segunda ocasión en que Guayasamín termina en el top 5 de una etapa, algo que ya había conseguido en el segundo día de carrera, cuando ocupó el cuarto lugar. Guayasamín y el copiloto argentino Ricardo Torlaschi, ilusionan al Ecuador.
es el puesto que Guayasamín ocupa en el tablero general luego de haber concluido quinto en la octava etapa.
2veces en este Rally Dakar 2023, Guayasamín ha logrado llegar dentro del top 5 en distintas etapas.
es el puesto que ocupa Brad Salazar en la general de los prototipos ligeros.
fútbol;
¡Sí se puede! La Tricolor va hacia Colombia con el cartel de ‘campeón vigente’ del Sudamericano Sub-20. En el grupo de la Tri no se encuentran los temibles Brasil y Argentina.
Muy cerca. El 20 de enero, Ecuador debuta frente a la selección de Chile. Luego jugará con Bolivia, Venezuela y Uruguay.
El defensa Orlando Herrera y el centrocampista Patrickson Delgado aseguraron que intentarán aprovechar la potencia y velocidad del equipo en el Campeonato Sudamericano Sub’20 de Colombia, para tratar de retener el título que ganó Ecuador en Chile 2019. “Nosotros tendremos
que aprovechar que somos potentes y rápidos para intentar ganar a cada rival”, precisó Herrara a los periodistas previo al entrenamiento de ayer en La ‘Casa de la Selección’. Delgado resaltó la unión del grupo convocado y del conocimiento que tienen de cada rival. “Ya hemos enfrentado a algunos de los rivales que nos
tocará en el Grupo B, donde todos queremos ganar. Solo nos quedará ser mejores cada día para el cumplimiento de nuestros objetivos”, añadió Delgado, centrocampista del Jong Ajax de la segunda división de Países Bajos. Antes de vincularse al fútbol europeo, Delgado se formó en la cantera del Independiente del Valle, por lo que está convencido de que el trabajo desplegado hasta ahora y la experiencia sumada en Europa, también le servirán durante la disputa del torneo en Colombia. “La mayoría de los jugadores de esta selección están con sus equipos en la primera división de Ecuador, por lo que todos tenemos algo que aportar al grupo. En mi caso, aprovecharé mi buena ubicación en la cancha, los remates desde fuera del área y la movilidad que despliego”, anotó. Herrera, que también forma parte de las divisiones formativas del cuadro del Valle, expresó que se ha aprovechado el tiempo de concentración, después de Navidad y Fin de Año, para desplegar un gran trabajo físico y también técnico, a fin de llegar en el mejor nivel al torneo.
El asambleísta, Fernando Villavicencio, presentó una denuncia por el Frente Parlamentario Anticorrupción ante la Fiscalía donde dio nombres de varios candidatos para las elecciones seccionales 2023. Dicha denuncia señala un vínculo con el narcotráfico y entre los nombres estaría el de Juan Carlos “La Hormiga” Paredes, quien se desempeñaba como futbolista. Villavicencio puso en tela de duda el vehículo Camaro, de color negro, de Juan Carlos Paredes que incluso participó en un accidente hace meses. El exdefensa de la Tri y mundialista en el Mundial de Brasil 2014 juega en el Cumbayá FC desde hace dos años y el vehículo lo tiene desde hace varios años.
Con un fluido portuguez, el defensa Robert Arboleda presentó en el Sao Paulo, a su compatriota Sebastián Méndez.
De manera ingeniosa, el conjunto del Sao Paulo, equipo de la primera división del fútbol brasileño, presentó al ecuatoriano Jhegson Méndez como nuevo refuerzo. El protagonista fue Roberth Arboleda, también ecuatoriano, que dio la noticia pero sorprendió con su fluido portugués. El joven ecuatoriano tiene nuevo equipo luego de su paso por Los Angeles Football Club. Anteriormente jugó para el Orlando City donde fue compañero de Alexander Alvarado. En su video de presentación, Roberth Arboleda
años de edad tiene Sebastián Méndez, volante de la Tricolor quien en el Mundial ha llamado la atención del Sao Paulo.
le elogió y presentó a Méndez como un jugador que “ayudará a conseguir títulos”. La soltura de Arboleda y lo que dice de Méndez sorprendió a
todos. “Ya viene mi hermanito, es un Tricolor. Estamos juntos”, fueron parte de las palabras con las que lo presentó.
“Estoy muy feliz de estar aquí, de venir a Sao Paulo. Espero estar pronto o lo antes posible para jugar en el equipo y trataré de dar lo mejor en cada partido para que la afición esté feliz”, señaló Méndez. El ecuatoriano ha llamado la atención de la dirigencia de Sao Paulo después de haber disputado dos partidos en el Mundial 2022 (ante Qatar y Países Bajos).
"Tenemos un gran equipo. Hemos estado entrenando mucho a nivel físico. Vamos por cuidar el título que ganaron los chicos en 2019"ORLANDO
HERRERA JUGADOR DE LA TRI
" El trabajo y ser mamá no me impide estar al día..."
Despedida. El galés Gareth Bale anuncia su retirada del fútbol y el Madrid le agradece por lo goles de gloria que le regaló al equipo.
El Real Madrid ha mostrado a través de un comunicado “agradecimiento”, “admiración” y “cariño” a su exjugador Gareth Bale después de que el galés haya anunciado su retirada del fútbol profesional.
“Ante el anuncio de Gareth Bale sobre su retirada del fútbol como jugador profesional, el Real Madrid C.F. quiere mostrar su agradecimiento, su admiración y su cariño a
una gran leyenda de nuestro club y del fútbol mundial”, comienza el escrito del club blanco.
El Real Madrid resalta los 19 títulos conquistados por Bale durante sus nueve temporadas en el club, desde su llegada en 2013, y señala: “Gareth Bale ha formado parte de nuestro equipo en una de las etapas más exitosas de nuestra historia y representa para siempre muchos de los momentos más brillantes de la
última década”.
Entre ellos resalta “su gol tras una memorable carrera en la final de la Copa del Rey de Valencia en 2014, su trascendental gol en la final de la ‘Champions League’ de Lisboa en 2014 o sus goles en la final de la ‘Champions League’ en Kiev en 2018, especialmente la chilena que quedará grabada eternamente en la memoria de todos los amantes del fútbol”.
“Su figura estará unida para siempre a la historia y la leyenda de nuestro club. Mucha suerte, Gareth, y nuestros mejores deseos para ti y para tu familia”, concluye.
Cincelado en la cantera del Southampton, debutó con el primer equipo el 17 de abril de 2006 con 16 años, 9 meses y un día contra el Milwall. Por entonces solo Theo Walcott se había estrenado más joven.
Liga de Quito será el rival del Millonarios de Colombia, en el partido internacional que se disputará como parte de la Noche Embajadora. Ambos clubes lo confirmaron en sus redes sociales.
El cotejo se disputará el 22 de enero del 2023 en el estadio El Campín de Bogotá. “¡Llega la primera Noche Em-
bajadora!”, publicó ‘Millos’ en redes sociales. Esa noche será la presentación oficial de los equipos femenino y masculino, además de la indumentaria 2023.
“Gracias por la invitación Millonarios”, respondió Liga que ha confirmado su presencia, con equipo completo, para el partido internacional.
Quito. LDU ya entrena en su club con miras a la temporada 2023. /
La árbitra ecuatoriana Mónica Amboya fue ratificada por la FIFA para estar en la Copa del Mundo femenina que se disputará en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto del 2023. Ella será una de las 55 árbitras asistentes del torneo. La Comisión de Árbitros de la FIFA anunció la lista de 33 árbitras principales, 55 asistentes y 19
(P)
miembros del equipo arbitral de vídeo.
Amboya participó en los Juegos Olímpicos de Tokio, como parte del elenco arbitral en el partido entre Japón y Canadá, el21 de julio del 2021. La tricolor, oriunda de Riobamba, fue la primera ecuatoriana que participó como árbitra en una cita olímpica.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITESE A: DOROUDY HESAM EXTRACTO JUDICIAL
JUICIO No: 17204-2022-03818
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
ACCIÓN: PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD
ACTOR: ALARCON ALVARADO VERONICA DEL ROCIO
CASILLA JUDICIAL: No. 1294
PARTE DEMANDADA: DOROUDY HESAM
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. HENRY NAVARRETE NAVARRETE
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 28 de octubre del 2022, a las 16h00. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 051-2017, de fecha 17 de abril del 2017, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. La demanda de PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD presentada por VERONICA DEL ROCIO ALARCÓN ALVARADO, reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta al procedimiento SUMARIO, establecido en el capítulo III, arts. 332 del Código Orgánico general de Procesos.- En mérito del juramento rendido por la Actora sobre la imposibilidad de dar con el domicilio de su cónyuge el señor HESAM DOROUDY, se dispone citarlo por la prensa conforme lo estipulado en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional; secretaria remitirá el extracto respectivo. Una vez citado, contestará la demanda y anunciará sus pruebas en el término de 10 días de fenecido el término de la citación por la prensa, acorde a lo determinado en los arts. 151 y 333.3 de la norma Ibídem y 159 de la misma norma, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Amazonas y Juan José Villalengua esquina, en la ciudad Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico de un profesional del Derecho. La audiencia única tendrá lugar dentro del término establecido en el art. 333.4 de la norma procesal vigente.- PRUEBA. - Proveyendo el anuncio de prueba efectuado por la accionante: 1) En la Audiencia Única, recéptese la prueba testimonial solicitada y la declaración de Parte del accionado HESAM DOROUDY, quienes deberán comparecer personalmente, portando su cédula de ciudadanía y certificado de votación. 2.Escúchese en audiencia reservada a la niña DOROUDY ALARCÓN EMMA de ser procedente y en observancia del art. 60 del Código de la Niñez y Adolescencia.- De conformidad con lo ordenado en los artículos 44, 175 y 169 de la Constitución de la República y artículo 11 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, de oficio quedan subsanadas, la omisión de formalidades.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero judicial como señala la actora.Actúe el Ab. Juan Sinaluisa en calidad de Secretario.- NOTIFIQUESE y CITESE. f).-HENRY
TOBIAS NAVARRETE
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.
AB. JUAN GUILLERMO SINALUISA LLANGARIMandatarios. Joe Biden (EE.UU.),
El presidente de EE.UU., Joe Biden; el de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenaron los “ataques” a instituciones democráticas de Brasil por parte de seguidores radicales del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
“Apoyamos a Brasil y la defensa de sus instituciones democráticas”, dijeron los tres mandatarios en un comunicado conjunto en la víspera de la Cumbre de Líderes de América del Norte que los reunirá en Ciudad de México.
Biden, López Obrador y Trudeau condenaron “los ataques del 8 de enero a la democracia de Brasil y al traspaso pacífico del poder” y cerraron filas con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Nuestros Gobiernos apoyan la libre voluntad del pueblo de Brasil. Esperamos trabajar con
el presidente Lula en favor de nuestros países, el hemisferio occidental y más allá”, dijeron los líderes norteamericanos.
El asalto al Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema solo se resolvió después de varias horas de desconcierto, cuando agentes antidisturbios cargaron y lanzaron gases lacrimógenos contra los exaltados que estaban dentro y fuera de las edificaciones. Esos grupos radicales
de extrema derecha desconocen la victoria en las urnas de Lula, que asumió el poder el pasado 1 de enero, y han venido exigiendo desde entonces una “intervención” militar que devuelva al poder a Bolsonaro. El mandatario progresista acusó en la víspera al ahora exgobernante, quien se encuentra en Estados Unidos sin previsión de vuelta a Brasil, de “estimular” el asalto a los tres poderes, que
duró unas cuatro horas y media hasta que las fuerzas de seguridad recuperaron el control de los edificios públicos. Bolsonaro, capitán retirado del Ejército y nostálgico de la dictadura brasileña (1964-1985), rechazó las acusaciones del actual jefe de Estado y reprobó la violenta invasión y los graves destrozos de sus simpatizantes en la plaza de los Tres Poderes de Brasilia.
METRO ECUADORLos rescatados estaban atrapados en el Río Bravo (frontera entre México y Estados Unidos). Fueron llevados al lado mexicano.
Un total de 10 migrantes ecuatorianos y venezolanos fueron rescatados de la mitad del río Bravo la noche del domingo 8 de enero, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Coahuila (México).
De acuerdo con el informe, los uniformados del Grupo Beta Piedras Negras del INM acudieron con un aerobote yun hidrodeslizador. Efec-
tuaron dos viajes y rescataron a tres mujeres, tres hombres y cuatros menores de edad.
La alerta llegó al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) del estado de Coahuila, en el aviso se detallaba que un grupo de personas estaba varado sobre rocas, debido a las fuertes corrientes de agua entre el puente Paso del Águila 1 y puente Piedras Negras-Paso
4Menores de edad y 3 mujeres formaban parte del grupo de personas rescatadas la noche del domingo 8 de enero.
del Águila. Varias personas pedían auxilio ante la imposibilidad de avanzar hacia Estados Unidos o regresar a territorio mexicano. METRO / EFE
Riesgo. Los migrantes se arriesgan al cruzar la frontera. / ARCHIVO
El Gobierno de Perú prohibió el ingreso del expresidente boliviano Evo Morales y otros ocho ciudadanos de ese país, a los que acusa de efectuar “actividades de índole política proselitista” que han afectado la “seguridad nacional” del país.
“En los últimos meses se ha identificado a ciudadanos de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria y al orden interno del Perú”, remarcó el Ministerio del Interior (Mininter) en un comunicado. La nota oficial enfatizó que Perú “es una país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero debe de cumplir el ordenamiento jurídico.
El Consejo de Seguridad de la ONU renovó por seis meses más el mecanismo que permite el suministro de ayuda humanitaria a los últimos bastiones rebeldes del noroeste de Siria y del que dependen unos 4 millones de personas.
La decisión salió con el apoyo de los quince miembros del Consejo, incluida Rusia, que ha sido crítica con este sistema.
"El episodio ocurrido en Brasil es más grave que el del Capitolio de Estados Unidos”.
PAULO PIMENTA MINISTRO DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN
para animar a las caballerías.
de los hijos de Noé.
(Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.
Lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a otros dos fijos llamados focos es constante.
Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.
Coloca en determinado lugar.
Andar por las calles y otros sitios públicos.
Siglas latinas que Poncio Pilatos mandó inscribir en la cruz de Jesucristo.
Corte árboles por el pie.
Monje del Tíbet.
(... de Miranda, Francisco, 1495-1558) Poeta, fundador del teatro portugués.
Uno de los cinco continentes.
Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.
Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores.
Pañuelo mucho más largo que ancho, que se ponen las mujeres sobre los hombros.
Derecho de tránsito.
Lecho de los desposados.
Símbolo de la emanación del radio.
Instrumento para pesar, compuesto de una palanca de primer género.
Peso griego, sexta parte de la dracma.
Dios griego del amor.
Prefijo “diez”.
Pelo blanco.
Ejemplo característico de una especie o género (pl.).
Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES O SEGURO DE CESANTÍA
Del que en vida fue: SGOS. PERLAZA CEVALLOS EDUARDO JAVIER
Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.
Entretenimiento. Metro charló con la actriz estadounidense para saber más sobre la serie de televisión de thriller sobrenatural estadounidense creada por Esta Spalding y Michelle Ashford, basada en la trilogía de novelas Lives of the Mayfair Witches de Anne Rice.
La autora Anne Rice cuenta con un gran número de seguidores tanto por sus libros como por sus adaptaciones, la última de las cuales llega de nuevo de la mano de AMC, que recientemente se adentró en la obra de la escritora de Nueva Orleans con la renovación de ‘Entrevista con el vampiro’.
Protagonizada por Alexandra Daddario (‘White Lotus’) junto a Harry Hamlin, Jack Huston, Tongayi Chirisa y un reparto de talento, ‘Anne Rice’s Mayfair Witches’ se basa en una trilogía de novelas de Rice como parte del proyecto en curso de AMC de construir el universo creativo de la autora.
El primer libro de la saga de las brujas de Mayfair fue “The Witching Hour”, de 1990. Interpretando a una joven neurocirujana, la Dra. Rowan Fielding, (Daddario) aborda el personaje principal de la historia que experimenta instancias que cambian su vida en los dos primeros episodios con el fallecimiento de su madre adoptiva y sus desconocidos pero abrumadores poderes que empiezan a aflorar. Para descubrir más sobre sí misma y su familia biológica, Rowan se dirige a Nueva Orleans para desvelar algunos secretos, pero acaba descubriendo mucho más.
Daddario se tomó este papel con mucho cuidado, dedicando tiempo a profundizar no sólo en los libros de Rice, sino también
en la propia Rice. Y para profundizar un poco más en todo ello, la actriz se sentó a hablar de “Las brujas de Mayfair de Anne Rice”.
¿Qué fue lo que le hizo querer unirse a este proyecto?
– Me encantó la gente que trabajaba en el proyecto, me encanta AMC. Además, nunca había leído a Anne Rice y, como gran lectora, me sorprendió no haberla visto. Así que me intrigaba mucho sumergirme y aprender más sobre ella y por qué cuenta estas historias y sumergirme en este fascinante personaje que creó. Me pareció una experiencia de aprendizaje muy divertida y un proyecto muy interesante.
¿Qué puede contarme sobre su personaje, Rowan?
– Rowan es una mujer consumada que tiene mucho a su favor, pero es un desastre y se convierte en un desastre aún mayor por circunstancias fuera de su control en los dos primeros episodios. Me intrigaba cómo al-
guien se las arregla con todo eso: ser un desastre, pero también estar unido al mismo tiempo. Eso crea un personaje realmente fascinante, porque no sabes lo que va a hacer a continuación.
Antes del rodaje, dedicó mucho tiempo a conocer mejor a Anne Rice y a leer entrevistas que le habían hecho. ¿Qué puntos interesantes aprendió? – Aprendí mucho sobre por qué escribió estas historias, y su relación con la Iglesia me pareció fascinante. Habla mucho de su fe en Dios... Tenía una comprensión tan profunda de cosas que casi parecían contradictorias. Eso me intrigaba mucho. No me atrevo a hablar en su nombre porque ella misma lo dice mucho mejor, pero entraba y salía de la iglesia: perdió un hijo, creo que de cuatro años, y su comprensión de ¿por qué iba a ocurrir eso? Tenía otros problemas en su familia que complicaron su relación con la iglesia.
“Hay temas reales en la serie. Muchas de estas historias que contamos son cosas muy humanas, pero luego les pones estos grandes poderes porque la vida puede sentirse, durante estos tiempos de transición y locura, como si estuvieras en una tormenta y tuvieras poderes cuando estás tratando de resolver las cosas” ALEXANDRA DADDARIO, actriz estadounidense.
Estaba obsesionada con los fantasmas, el más allá y la muerte, y con que las mujeres aceptaran lo que realmente eran. Me sorprendió oír que había escrito series y series de novelas eróticas, (pero) después de leer “La hora de las brujas” lo entendí mejor. Lo que realmente le interesaba era que las mujeres aceptaran su sexualidad y fueran quienes quisieran ser.
¿Qué beneficios le aportó conocer a Anne Rice para interpretar a Rowan? – “La hora de las brujas” es un libro enorme. Tiene más de mil páginas y trata muchos temas diferentes, y a veces te preguntas: ¿de dónde ha salido esto? Esto es tan fuera de lo común y tan complejo. Así es como funciona mi mente. Me fascinaba saber por qué escribía esos libros, cómo se le ocurrían esas ideas y quién era ella. Creo que es inevitable poner algo de uno mismo en los personajes. Cuando construyes un personaje, piensas: ¿Quién era ella y cuál era su relación con estos temas? Me gustaría poder hacerle preguntas. Tengo muchas preguntas para Anne.
¿Cómo fue rodar este tipo de espectáculo mágico en un lugar tan espiritual, Nueva Orleans?
– Ya he rodado allí antes, es un lugar realmente increíble. La gente se cuida mucho y es una ciudad con una historia tremenda, muy espiritual. La gente cree en fantasmas y en que la ciudad está encantada, y al mismo tiempo hay un turismo intenso. Es algo realmente interesante. Y es la ciudad de Anne Rice, así que pudimos rodar algo realmente auténtico, todas las calles sobre las que escribió son reales. Nueva Orleans es un lugar increíble, al menos en Estados Unidos, y no creo que hubiéramos podido rodar la serie en ningún otro sitio.
La renovada “Entrevista con el vampiro” también se sitúa en el universo Anne Rice/ AMC. ¿Veremos algún cruce? – Creo que ésa es la intención, pero nadie me ha hablado directamente de ello. Más bien he oído hablar de esa intención en Internet o, tal vez, de pasada. Sé que este es un mundo grande para la red, y hay que ir paso a paso. Pero creo que sería divertido para mí.
En general, ¿qué espera que este espectáculo aporte al público?
– Espero que la gente se divierta, pero creo que hay temas reales (en ella). Muchas de estas historias que contamos son cosas muy humanas, pero luego les pones estos grandes poderes porque la vida puede parecer, en estos momentos de transición y locura, como si estuvieras en una tormenta y tuvieras poderes cuando intentas resolver las cosas.
También creo que hay algo muy relacionado con una mujer que tiene muchas cosas en orden, pero que también es un desastre. Siempre he pensado que cuando estoy en esa situación me pregunto cómo es posible. ¿Estoy fingiendo todo? Creo que es una historia muy, muy cercana, en la que se puede ser las dos cosas a la vez -unida y desordenada- y superarlas. Espero que la gente lea también sobre Anne y lea sus libros. Todos lo hicimos con la mejor de las intenciones y yo intenté construir un personaje que se pareciera a ella.
Reparto. En la imagen, Alexandra Daddario como la doctora Rowan Fielding y Harry Hamlin como Cortland Mayfair. / ALFONSO BRESCIANI, AMC
Anne Rice’s Mayfair Witches’ ya está disponible en AMC+ y AMC.
Todos los años, la British Ecological Society organiza ‘Capturando la Ecología’, un concurso anual de fotografía centrado en mostrar la belleza de la ecología. Capturadas por ecologistas y estudiantes internacionales, las imágenes ganadoras de este año celebran la diversidad de la ecología, capturando flora y fauna de todo el mundo. Metro te presenta las mejores.
1.- Ganador absoluto Los brillantes ojos dorados de una rana arborícola de Helena, que atraviesan la oscuridad fue la imagen ganadora de este año entre miles de participantes. /
ROBERTO GARCÍA ROA.
2.- Segundo lugar Esta imagen capta el último intento inútil de un Steenbok por no convertirse en presa, mientras una madre Leopardo está decidida a alimentar a su cachorro. / PETER HUDSON.
3.- Ganador categoría ‘Personas y Naturaleza’
Un cangrejo ermitaño terrestre con su nuevo hogar, un descolorido tapón de botella de plástico, explora una escena en la playa que podría ser una postal. /
ANDREAS EICH.
4.- Ganador ‘El arte de la ecología’ Un zampullín común flota tranquilamente mientras la luz del sol se refleja
en la superficie del agua componiendo una escena que parece sacada de una obra de arte pintada por la naturaleza / ALWIN HARDENBOL.
5.- Ganador ‘De cerca y en persona’ Una salamandra de rayas doradas se encuentra entre un revoltijo de huevos, que fácilmente pueden ser confundidas con una colección de preciadas perlas. / JAVIER LOBON-ROVIRA.
“Esta imagen revela la belleza de la naturaleza escondida en Tambopata (Perú), una región que actualmente se encuentra amenazada por la minería aurífera”
ROBERTO GARCÍA ROA, ganador absoluto del concurso