
1 minute read
Se capturó al mayor narcotraficante del país
En Pasto- Colombia fue detenido Wilmer Emilio S.F., apodado “Gato Farfán” o “Jerry”, identificado como “el mayor narcotraficante de Ecuador” por la cantidad de droga enviada hacia Estados Unidos y Europa, así lo informó el Gobierno y la Policía de Ecuador. El ministro de Interior, Juan Zapata, afirmó que el detenido era uno de los narcotraficantes más buscados a nivel internacional y “el blanco de más alto valor e importancia para el Estado ecuatoriano”, al ser cabecilla del autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador.

Advertisement
Detención. La detención se logró tras 18 meses de investigación, en una operación conjunta entre las policías de Colombia y Ecuador denominada “Ceres” para ejecutar una orden de captura con fines de extradición solicitada por la Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos).
Zapata explicó que la extradición a Estados Unidos se realizará desde Colombia, ya que ese país cuenta con esta figura legal, al contrario que Ecuador, que prohíbe la extradición de ecuatorianos requeridos por cualquier delito.
El ministro del Interior aseguró que el “Gato Farfán”
“coordinaba el envío de droga hacia Estados Unidos mediante diferentes modalidades a través de los principales puertos de Ecuador y México, en asociación con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”.
El “Gato Farfán” ya había sido detenido en un primer momento en el año 2013 y estuvo un tiempo en la cárcel hasta que volvió a salir en libertad.
Comunica a todo el personal que trabajó en relación de dependencia en el año 2022, que deberá enviar vía correo electrónico siguientes documentos para el cálculo de utilidades:
Copia de cédula a color del ex colaborador
Certificado de matrimonio o unión de hecho ACTUALIZADA
Copia de cédula a color del cónyuge
Partida de nacimiento o copia de cédula a color de hijos menores de 18 años (si cumplieron 18 años en el 2022 ya no aplica como carga laboral)
En caso de hijos con discapacidad, sin límite de edad enviar la copia de cédula a color, si no consta la discapacidad en la cédula adjuntar la copia del carnet del MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR o del CONADIS
*Los documentos deben ser enviados a: evelyn.sani@humana.med.ec Fecha máxima de envío de documentos: 17 de febrero de 2023