1 minute read

QUITO En la capital el uso de la mascarilla es opcional en ciertos espacios

Lugares donde sí debes usarla. En el caso de centros de salud, hospitales y establecimientos de salud, el uso de mascarillas continuará siendo obligatorio.

Más comerciantes autónomos recibieron los Permisos Únicos de Comercio Autónomo (PUCA), en la Plaza Cívica Eloy Alfaro, el alcalde Santiago Guarderas entregó 326 permisos para comerciantes que laboran en la zona sur de la ciudad.

Advertisement

“Estamos muy contentos, porque de esta manera, logramos que el comercio en las calles se la haga de manera ordenada, con los permisos respectivos. Vamos cumpliendo con los comerciantes, que anteriormente recibían estos permisos al finalizar el año y ahora, en enero del 2022 y de 2023, han recibido como corresponde”, manifestó el alcalde de Quito.

Este permiso habilita a los comerciantes a ocupar el espacio público en la jurisdicción de la Administración

Zonal Eloy Alfaro, de forma regularizada y ordenada durante el presente año.

/ METRO ECUADOR

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, acogió las resoluciones del órgano nacional respecto al “uso voluntario de la mascarilla en espacios abiertos o cerrados, aunque recomendó su utilización en el transporte público metropolitano y establecimientos educativos municipales”.

Santiago Guarderas, alcalde la capital, dio a conocer que el Distrito Metropolitano acogió las medidas tomadas por el COE Nacional y pidió a los habitantes de la ciudad que “continúen con las medidas de bioseguridad: lavado constante de manos, uso de gel con alcohol y el distanciamiento”.

Recomendaciones. Se informó que, para el caso de centros de salud, hospitales y establecimientos de salud, el uso de mascarillas continuará siendo obligatorio. Tanto para las personas que trabajan en estos lugares, como para pacientes y visitantes. De igual manera será obligatorio el uso de mascarilla en centros gerontológicos y residencias de adultos mayores.

Francisco Viteri, secretario de Salud, recalcó en la necesidad de mantener las campañas de vacunación, por cuanto, es importante incrementar la primera dosis y la segunda dosis de refuerzo que, de acuerdo a la evidencia internacional, permitirá mantener los indicadores epidemiológicos de contagio y de transmisión del virus.

Se reparó luminarias en la calle Panamá

La Jefatura de Obras

Eléctricas realizó labores de reparación correctivos y preventivos que incluye el mantenimiento general del alumbrado a lo largo de la calle Panamá.

Andrés Pita, técnico de la Jefatura de Obras Eléctricas, manifestó que estos trabajos se realizaron debido al robo frecuente de elementos de control de encendidos de la luminaria.

“Hemos realizado trabajos de instalación de 2 tableros de control de encendido de luminarias en postes metálicos de 8 metros y la reparación de 10 reflectores de 250W, continuaremos estos trabajos en varios sectores del centro, norte y sur de la ciudad”.

This article is from: