2 minute read

Unidad Médica Puná beneficia a 6.500 personas

La ejecución de la Unidad genera 375 empleos, con una inversión de USD 2’787.121,22.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Infraestructura Comunitaria, avanza en la ejecución de la Unidad Médica de Puná que beneficiará alrededor de 6.500 habitantes de la isla, generando 375 empleos, con una inversión de USD 2’787.121,22.

Advertisement

La obra contará con áreas de hospitalización, aislamiento, veterinaria, de desechos, helipuerto, cuartos eléctricos y garita. El hospital tendrá salas de observación, cuarto de choque, central de enfermería, rayos X, consultorios, ecografía, morgue, sala de

Alcaldesa conforma comisión de transición

La alcaldesa Cynthia Viteri, luego de mantener una reunión con los directores del Municipio de Guayaquil, dispuso la conformación de una comisión de transición de cara a la llegada de una nueva administración.

DR. FRANKLIN VERDUGA

CIFRA

10

Desde 2022, se iniciaron los trabajos de relleno del terreno de aproximadamente 10.825 m2 pese a las inclemencias del tiempo y de las condiciones del suelo del sector.

Actualmente, se realiza el relleno y compactado de la base, para iniciar la edificación de la unidad médica. Se prevé que la obra esté lista para el segundo semestre de 2023.

En otro ámbito, el concejal Egis Caicedo lidera la distribución de kits de alimentos en el noroeste de la ciudad, como parte de los esfuerzos del Municipio de Guayaquil para combatir la desnutrición.

METRO ECUADOR

Esta comisión estará presidida por el vicealcalde Josué Sánchez. Además, estarán el procurador síndico, Cristián Castelblanco; el director de Obras Públicas, Andrés Burbano; el director financiero (e), Marlon Guzmán; la directora de Recursos Humanas, Priscila Salcedo; la secretaria municipal, Martha Herrera y las asesoras Joyce Zeballos y Julia Rovello. METRO ECUADOR

Los muy condenables acontecimientos de violencia en Brasilia tienen orígenes más profundos que una simple acción de masas fanáticas mandadas por el ex presidente Bolsonaro y alguno de sus ministros. Esa es una conclusión pueril.

“Dos encuestas a quince días del nuevo gobierno expresan que más del 62 por ciento de consultados rechazan lo que pasó en Brasilia, pero las mismas indican que solo el 42 por ciento aprueba al gobierno de Lula, que ganó con el 51 por ciento. Presiento que este régimen empieza en un mar embravecido y con pronóstico incierto”.

ca recibieron órdenes de actuar. Eso presume que las altas instancias de las fuerzas armadas de Brasil miraron para otro lado. Fue tal vez un mando circunstancial. Si las fuerzas armadas tienen cadena de mando vertical eso es poco probable. Todo esto aconteció apenas a una semana de iniciar el nuevo régimen. Los hechos repudiables de miles de manifestantes anuncian que este tercer mandato presidencial de Lula, ahora representando todo el arco político tradicional del país de 10 partidos y movimientos políticos desde la derecha clásica hasta la izquierda comunista, unidos para salir de Bolsonaro, no será igual a sus administraciones anteriores.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

This article is from: