Diario Metro, edición 10 de mayo 2023

Page 1

(P) Metro - miércoles, 10 de mayo de 2023
(P) Metro - miércoles, 10 de mayo de 2023

Curar las heridas por medio de la electricidad sería un nuevo método

Estudios analizan la posibilidad de curar las heridas a las personas mediante la electricidad. Primeros resultados, excelentes. Pág. 04

Asamblea da paso al juicio contra el Presidente

Con 88 votos a favor y 23 en contra, el Pleno de la Asamblea aprobó la continuación del juicio político al Presidente Guillermo Lasso. La sesión duró más de cuatro horas por las intervenciones de los legisladores.

El principal del Legislativo, Virgilio Saquicela, tiene un plazo de cinco días para incorporar el juicio político en una nueva orden del día para el Pleno. Pág. 03

‘Zumba Colors’ para bailar

‘Zumba Colors’ congregó a cientos de personas para bailar y sumarse a una buena causa en favor del proyecto ‘SanaMente’ que lo ejecuta la Reina de la capital, María Esther Hernández. Págs. 6-7

Con el código de BENEFICIO EXCLUSIVO: 10% DESCUENTO (P) F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5152 Miércoles/10.05. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
20

N

Visitantes En el 2022, Quito recibió 531 mil turistas internacionales, 89% más que en el 2021, según informe.

Metro /Quito Informa

El Cabildo de la ciudad, a través de Quito Turismo, mantiene una estrategia de difusión y promoción turística del DMQ en mercados nacionales e internacionales. En ese marco, se trabaja de forma articulada con la industria turística local para participar en caravanas, ferias y eventos que visibilizan la oferta lesiure y MICE de la Capital del Centro del Mundo.

Gracias a este trabajo, en el 2022, Quito recibió 531 mil turistas internacionales, 89% más que en el 2021; y, solo en los feriados, 817 mil 636 visitantes, 49% más que el año pasado, llegaron hasta el DMQ y generaron un gasto promedio estimado de 63 millones de dólares, 60% superior al registrado en 2021. El repunte del turismo no solo se refleja en la llegada de turistas nacionales y extranjeros, sino en el incremento

Turismo en Quito crece según las últimas cifras arrojadas por el sector

Turistas. Son atraídos por los encantos de la capital. / CORTESIA

Chatarra dada de baja en el Distrito

de establecimientos turísticos catastrados, que en el 2022 llegaron a 5 mil 485, 13% más que en el 2021; desde donde se crearon más de 32 mil fuentes de empleo directo; y se espera que, con la ordenanza aprobada para la Simplificación del trámite de obtención del Registro Turístico, se sumen más comercios al catastro del DMQ. Hasta el mes de abril del presente año,

el catastro turístico cerró en 5 mil 758 establecimientos.

Otros indicadores importantes son la tasa de turismo, componente de la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE), que en el 2022 llegó a una recaudación de USD 1’027.694; superando en un 47% al monto percibido en 2021; y la tasa de facilidades y servicios turísticos, recaudada por los establecimien-

tos hoteleros categorizados como agentes de percepción por pernoctación, que llegó a USD 1’307.676, 103% más que el 2021. Para brindar servicios de calidad a los visitantes que llegan hasta la Capital del Centro del Mundo, Quito Turismo realizó una inversión por más de 125 mil dólares en señalización y facilidades turísticas en las Zonas Espe-

ciales Turísticas del Centro Histórico y La Mariscal; Alangasí, La Merced, Píntag, Calderón, Tumbaco; las parroquias de la Ruta Escondida, del Corredor del oso de anteojos; y las comunas del Ilaló.

Además, con una inversión cercana a los 30 mil dólares y a través de autogestión, se dictaron cerca de 200 charlas y talleres para 5 mil 661 actores turísticos.

!Metro lo hace posible!

Para participar en el sorteo, escanea el QR, registra tus datos y listo! Estás a un paso de asistir a este evento único.

Sigue nuestras redes:

metroecuador

Dentro del proceso de ‘Disposición Final de Desechos Generados en el Mantenimiento de Equipos y Vehículos’, la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ) dio de baja 50.88 toneladas de chatarra y basura común, misma que reposaba en las instalaciones de la entidad municipal. Esto representó un ingreso, a las finanzas institucionales, superior a los USD 22 mil. Según la Coordinación de Logística e Insumos (GAF), de la EPMTPQ, el proceso inició el 30 de marzo de 2023 con la realización de una convocatoria abierta a los gestores ambientales del Ecuador, debidamente certificados para realizar actividades en favor del medio ambiente.

Posteriormente, las empresas ganadoras retiraron 350 baterías y 5103 desechos. METRO

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 10 de mayo de 2023
Metro Ecuador
¿Te gustaría vivir la experiencia mágica de Disney 100 junto a los más peques de la casa?.
(P)
CORTESIA
noticias
QUITO

Se aprueba el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Asamblea Nacional. Votó la resolución presentada por la asambleísta Viviana Veloz.

Con 116 legisladores se instaló ayer la sesión 868 del Pleno de la Asamblea Nacional para votar y dar paso al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.

Además, se conoció los memorandos enviados por la Comisión de Fiscalización que notifica la no aprobación del informe sobre el proceso.

Votación.

Con 88 votos a favor, 23 en contra, 8 abstenciones y cero blancos, se aprobó resolución que menciona que sí hay las pruebas del presunto delito de peculado, que justifican llamar a Lasso a juicio político en el Pleno de la Asamblea. La moción fue presentada por la asambleísta del correísmo

Presencia. Con 116 asambleístas presentes y 21 ausentes, los legisladores decidieron votar.

Decisión. El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, abrió el debate.

sabía de la estructura de corrupción en Flopec”.

El proyecto tiene cuatro puntos resolutivos:

- Enjuiciar políticamente al presidente Guillermo Lasso porque “se evidencia el desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente los ‘pools’ de empresas con los que Flopec tenía relación contractual”. Aseguran que el Presidente “conocía y

- Disponer al presidente de la Asamblea que continúe con la tramitación del proceso de juicio político.

- Difundir de manera inmediata la presente resolución y el expediente íntegro del proceso a todos los asambleístas.

- Notificar al presidente Lasso con esta resolución. El juicio político fue promovido por la oposición después de la dura derrota sufrida por el oficialismo en la cita electoral del 5 de febrero, cuando el Gobierno perdió el referéndum planteado para hacer reformas en la Constitución y el correísmo (por el expresidente Rafael Correa) fue el gran triunfador de las elecciones locales.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 miércoles, 10 de mayo de 2023 — Metro (P)
UNES, Viviana Veloz. Presidente. Guillermo Lasso, su juicio político fue promovido por la oposición. / AGENCIAS
88
LA CLAVE Votos. A favor del juicio se registraron.

La electricidad puede curar las heridas tres veces más rápido

OMG! Las heridas crónicas son un importante problema de salud tanto para los pacientes diabéticos como para los ancianos que, en casos graves, puede acabar en amputación.

Avance. Un reciente estudio realizado por Sebastian Shaner, estudiante de doctorado de la Universidad de Friburgo (Alemania), y Maria Asplund, profesora de bioelectrónica de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia), reveló que la aplicación de corriente eléctrica a células cutáneas cultivadas puede acelerar hasta tres veces la cicatrización de las heridas.

Entrevista. Metro habló con Maria Asplund para saber más sobre lo que hay detrás de este avance.

Metro World News

¿Por qué empezó a investigar la cicatrización de heridas y cómo hacerla más rápida?

- Las heridas crónicas son un enorme problema social (en Suecia se calcula que suponen entre el 2 y el 3% del presupuesto sanitario) y pueden ser muy dolorosas e incapacitantes. Queríamos estudiar una idea que se viene barajando desde hace tiempo: que las

células del borde de una herida utilizan los campos eléctricos de la piel como guía durante el proceso de cicatrización. Ya hay estudios que demuestran esta capacidad de electromigración de las células de la piel. Nuestra ambición era investigar sistemáticamente cómo se podría convertir esto en un tratamiento de reparación de heridas.

¿Cómo desarrollaron su método?

- Utilizamos nuestra experiencia en ingeniería de microsistemas para construir sistemas de canales en los que cultivamos células cutáneas y dejamos que formen capas como si fueran piel. Luego hacemos heridas en esas capas. Nuestros sistemas fluídicos están construidos para facilitar al máximo la dosificación precisa de la estimulación eléctrica, de modo que siempre actúe sobre la herida modelo de forma similar.

“Con la estimulación eléctrica no se depende del metabolismo del paciente y se puede controlar un campo eléctrico para que actúe precisamente donde se ha planeado”.

MARIA ASPLUND, catedrática de bioelectrónica de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia).

¿Cómo funciona?

- Las heridas cicatrizan por los bordes, lo que significa que las células cutáneas tienen que abandonar el borde e invadir la zona de la herida. Las células de la piel (y muchas otras células también) tienen la capacidad de alinear sus movimientos con un campo eléctrico. Esto significa que el campo obligará a las células a moverse siempre en la misma dirección, asumiendo en cierto modo el control del sistema de navegación celular. Esto ya ocurre en biología, pues los campos eléctricos se producen de forma natural. Lo que hemos demostrado es que si a eso le añadimos la estimulación, podemos aumentar este efecto e impulsar activamente sus movimientos directos hacia el centro de la herida.

¿Por qué es tan potente la electricidad en la cicatrización de heridas?

- Una buena característica de toda la bioelectrónica es que

la corriente eléctrica es relativamente fácil de dosificar y controlar, en comparación con las sustancias farmacológicas. Con la estimulación eléctrica, no se depende del metabolismo del paciente y se puede controlar un campo eléctrico para que actúe precisamente donde se ha planeado.

¿Qué utilidad tiene su método?

- Esperamos que pueda aplicarse sobre todo a pacientes de riesgo. Si nuestros resultados de cicatrización más rápida se trasladan realmente a la situación clínica, sería una gran noticia para esos pacientes. Un cierre inicial más eficaz de las heridas reduciría el riesgo de que se cronifiquen. Por supuesto, tendremos que rediseñar la técnica para que funcione en la piel más que en nuestras heridas de cultivo antes de estar preparados para esos estudios clínicos.

¿Existe algún inconvenien-

Invención. El campo eléctrico obliga a las células a moverse siempre en la misma dirección, asumiendo el control del sistema de navegación celular. /

te en su método?

- En este momento, es demasiado pronto para decirlo. El sistema sería más complejo que un apósito estándar y probablemente costaría más. Nuestro trabajo como ingenieros es intentar construir una solución en la que el sistema final sea lo bastante barato como para poder usarlo como desechable. Para lograrlo, utilizamos una combinación de carbono conductor y polímeros conductores en lugar de metales.

¿Qué futuro le espera a su descubrimiento?

- Estamos empezando un nuevo proyecto en el que estudiaremos cómo conectar nuestro concepto con un método de escaneado de heridas. La idea es disponer de un apósito eléctrico para heridas y de parámetros de estimulación adaptados a la herida concreta que se vaya a tratar. Será un paso muy importante hacia la traslación clínica.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 10 de mayo de 2023
IMAGEN: LAB ON A CHIP

Casas creadas con IA exaltan las esculturas moai

Diseño con IA

En los últimos meses la inteligencia artificial nos ha ayudado a imaginar cómo se verían algunas cosas o situaciones si estuvieran en un contexto diferente al real y esta vez el arquitecto chileno Rolando Cedeño recurrió a esta tecnología para experimentar cómo se verían algunas casas si tuvieran un componente escultórico de los moais de la Isla de Pascua. METRO WORLD NEWS

ROLANDO CEDEÑO Arquitecto y Artista 3D Senior

Esculturas moai

Un moai es una estatua humanoide monolítica típica de la isla polinesia de Rapa-Nui. Los moai son la principal atracción turística de la isla y una representación hecha por los nativos de la isla, los rapanui. El significado de los moais es aún incierto, pero se cree que las estatuas fueron talladas por los habitantes polinesios de la isla como representaciones de sus antepasados. MWN

www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 05 miércoles, 10 de mayo de 2023 — Metro #ZOOM
“El propósito de esta serie AI es exaltar el componente escultórico de los Moais de Isla de Pascua (Chile) con viviendas de diseño moderno. De esta manera, se logra una armonía estética entre el entorno natural y el objeto arquitectónico”.
b 6
diseños que componen la serie de las Casas Moai. CIFRA

Z M A diversión por un

Meta. Apoyar el proyecto de la Reina San Francisco de Quito, María Esther Hernández, inspiró al Zumba Colors

Teniendo en cuenta la importancia de la salud mental, emocional y física como pilares fundamentales del proyecto “SanaMente” impulsado por María Esther Hernández, Reina San Francisco de Quito, la revista Nueva Mujer de Metro Ecuador organizó el evento “Zumba Colors”. Expertos de Zumba de diferentes partes del país se reunieron en el Paseo San

SOCIAL (i) 6

O O S na buena causa

Francisco de Quito para seguir el ritmo de Rodrigo Díaz, un entrenador de Zumba que visitó desde Chile y apoyó el evento junto a Esteban Tufiño, productor del mismo. Además, los participantes recibieron premios y productos increíbles de nuestras marcas auspiciantes, entre ellos Nosotras, Vivi Canola y Santa Priscila, que fueron de gran importancia. Nosotras, Vivi Canola y Santa Priscila nos acompañaron y mimaron a todos los asistentes con muestras de productos y degustaciones de las nuevas recetas de Santa Priscila. Fue una mañana divertida y emocionante para todos los que asistieron.

miércoles, 10 de mayo de 2023 - Nueva Mujer SOCIAL (i) 7

Escuadrón ‘Esparta’ completa curso de detección

Formación. El director del CUACME, Jaime Dávalos, informó que en el curso “los guías y sus canes recibieron instrucción teórica y práctica, en la Escuela Canina Ecu K9”.

Tarea. El funcionario explicó que la principal tarea del Escuadrón Canino Esparta será controlar el orden afuera de las escuelas y colegios.

Acto. Alcaldesa lideró acto de graduación de 12 guías caninos del CUACME.

En el Cuartel del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME), la alcaldesa Cynthia Viteri lideró el acto de graduación de la Primera Promoción de 12 guías caninos e igual número de perros del Grupo Canino Esparta.

Ante el sensible fallecimiento del Ingeniero

JOSÉ EDUARDO FIERRO COELLO

Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia, en especial a su hija Ana Cecilia Fierro apreciada compañera de esta empresa.

Ellos culminaron el Curso Guía Canino y Detección de Sustancias Narcóticas y Explosivas.

“Quiero empezar con mi más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes, incluso, algunos dieron la vida en pandemia. Gracias por ha-

Sauces cuenta con peatonales renovadas

ber protegido a esta ciudad. Se quedan 740 agentes con nombramiento, 76 mujeres que no existían antes en las filas del CUACME. Es la primera vez que hay mujeres operativas, en las calles, al mando”, dijo la Alcaldesa.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

La alcaldesa Cynthia Viteri recorrió la reconstrucción de 33 peatonales en 7 etapas de Sauces. El trabajo estuvo a cargo de la Dirección de Obras Públicas y servirá para mejorar la calidad de vida de los moradores, que ahora pueden trasladarse con seguridad hasta sus hogares. La alcaldesa destacó que el Municipio invirtió en esta obra USD 956.758,38. Se beneficiará a más de 27.000 habitantes del sector. Durante el proceso constructivo se generaron 234 plazas de empleos directos e indirectos.

Turismo, que funcione muy bien

Guayaquil, Mayo 2023

Tras unas cortas vacaciones por unas playas caribeñas lo que con fuerza había quedado guardado en su mente era lo que un guía les repetía a los visitantes: es así, asado y cocinado, pero funciona.

JORGALAM No se trataba, según contó, de las playas más hermosas del mundo ni se llegaba a ellas por autopistas ni súper avenidas. Los espacios para la recreación, los comedores, los baños públicos no eran lujosos, los vehículos de transporte de los más comunes. Quien había vivido la experiencia daba cuenta y coincidía con lo que, a cada momento, el guía decía; constataba que sin ser nada extraordinario lo que conocía, todo funcionaba muy bien. No pudo, entonces, evitar las comparaciones con las playas ecuatorianas. Interiormente pensaba: nuestras playas son mejores y más lindas, pero ¿funcionan? Procuraba no ser duro y se formulaba preguntas y aciertos: ¿se necesita transporte público de lujo? No, pero sí impecable en funcionamiento, limpieza y atención. ¿Se requieren autopistas y súper avenidas? No, pero sí vías pavimentadas, en buen estado. ¿Se necesitan guías? Sí y que todos (incluidos los choferes) hablen fluidamente inglés. Se planteaba y quería para sus playas: limpieza notoria, normativa que se respete, atención amigable, servicios básicos de primera, baños y sanitarios muy aseados, internet de calidad, etcétera. Quería que sus playas funcionen a plenitud.

Con frecuencia se afirma en Ecuador que el turismo será, más pronto que tarde, la actividad que generará las mayores satisfacciones económicas, pues su pequeño territorio en kilómetros cuadrados es gigante en riqueza natural, siendo el imán perfecto para ser un foco de atención para

ecuatorianos y ciudadanos del mundo. Lo mismo da si son las playas costeras o la serranía y todos sus encantos, lo mismo da si son las inigualables Galápagos o sin son las tierras vírgenes orientales; pues, para el turismo, en cada región que mostrar nada falta, quizás hasta sobre.

“Los gobiernos, central y seccionales, deben brindar todo el apoyo al sector turístico (el de Lasso realiza un gran trabajo, pero debe esforzarse más).

A los empresarios de la materia, también, les corresponde redoblar esfuerzos.

A los ecuatorianos en general les toca sumarse a la tarea. Sólo así se logrará que esto, como en otras partes, funcione”.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 10 de mayo 2023
GUAYAQUIL
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P)

Cristian Zamora presentó a su equipo de trabajo

Presentación. El 95% de los funcionarios son rostros nuevos. Solicitó a la ciudadanía revisar el perfil de estas personas en la página web habilitada.

El nuevo alcalde electo de Cuenca, Cristian Zamora, presentó la mañana de ayer, 09 de mayo de 2023, a su equipo de trabajo para el Municipio, en su administración 2023 – 2027, algunos rostros nuevos y varios ya muy conocidos en el ámbito público y académico.

Este domingo, 14 de mayo de 2023, Zamora asumirá oficialmente la alcaldía de Cuenca, y previo a su llegada, indicó que su equipo de trabajo se encuentra comprometido a laborar por el cantón, el perfil de cada uno de ellos podrán conocerlo través de la página web; https://im-

pugnaciones.alcaldiacuencatthh.com.ec/, donde además, la ciudadanía podrá presentar sus observaciones e impugnaciones en cuanto a quienes conforman dicho equipo, pero fue claro, en que estas deben ser dentro de “temas de orden público, no personales”.

“Es algo que por primera vez en la historia se hace en Cuenca: que antes de nombrarles se ponga a consideración de la ciudadanía”, dijo Zamora.

Igualdad.

Además, el nuevo alcalde de Cuenca, indicó que las gerencias de empresas se encontrarán integrados 50% por mujeres y 50% por hombres y lo mismo se aplicará en el resto de dependencias.

También Zamora informó que una mujer, por primera vez, asumirá la gerencia de ETAPA, la empresa municipal más grande del Municipio de Cuenca. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 miércoles, 10 de mayo de 2023— Metro (P)
API
CUENCA

EXTRACTO PARA CITACIÓN POR LA PRENSA TRÁMITE DE VISTO BUENO No. 310997-2022-PAVG

ACCIONANTE: SR. EDISON BOLIVAR ALVAREZ SABALA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE CARGA PESADA INTERNACIONAL TRANSINLUDA S.A.

ACCIONADO: SRA. QUISIRUMBA SANCHEZ STEVEN MAURICIO.

CAUSAL: Art. 172 numeral 1° del Código del Trabajo

Dentro del Trámite de Visto Bueno N° 316611-2023-PAVG, que sigue el (a) señor (a) EDISON BOLIVAR ALVAREZ SABALA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE CARGA PESADA INTERNACIONAL TRANSINLUDA S.A., empleador (a), en contra del (a) señor (a) QUISIRUMBA SANCHEZ STEVEN MAURICIO, trabajador (a), se ha dictado lo que sigue:

INSPECTORÍA DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, 5 de mayo de 2023 a las 09h30.- En mi calidad de Inspectora del Trabajo de Pichincha, y en mérito del sorteo de ley, AVOCO CONOCIMIENTO del Trámite de Visto Bueno N° 316611-2023-PAVG, que sigue el (a) señor (a) EDISON BOLIVAR ALVAREZ SABALA, REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE CARGA PESADA INTERNACIONAL TRANSINLUDA S.A., empleador (a), en contra del (a) señor (a) QUISIRUMBA SANCHEZ STEVEN MAURICIO, trabajador (a).- En lo principal, atendiendo el mismo, DISPONGO: 1.- Téngase en cuenta la declaración juramentada y el certificado de registro consular presentados por la parte actora. 2.- De conformidad con el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos numeral 1, en concordancia con el artículo 6 del Código del Trabajo, y considerando que la parte actora ha manifestado, bajo juramento, desconocer el lugar de domicilio actual de la parte accionada, con la copia de la solicitud de visto bueno que antecede, y el extracto de esta providencia, notifíquese al trabajador mediante 1 (una) publicación a realizarse en un periódico de amplia circulación de esta ciudad (acuerdo ministerial MDT-2021-219 DE 13 DE AGOSTO DE 2021), previniéndose al accionado que de no dar contestación al petitorio en el término máximo de 22 (veinte y dos) días, a contarse a partir de la última publicación, se continuará con el trámite en su rebeldía.- 3.- Se advierte al accionado de su obligación de señalar casilla judicial, para futuras notificaciones.- 4.- Las publicaciones por la prensa deberán remitirse a esta inspectoría en el término de 5 días contados a partir de la notificación con la presente providencia, bajo prevención de ordenar el archivo del expediente en caso de no dar cumplimiento. 5.- Tómese en cuenta el domicilio señalado por la parte actora para notificaciones.- NOTIFÍQUESE.-

AB. PAOLA VILLACIS GALINDO INSPECTORA DEL TRABAJO DE PICHINCHA

EXTRACTO

ACTOR (ES): Jaime Pazmiño Narváez.

OBJETO DE LA SOLICITUD: Uso para Consumo Humano y Aprovechamiento en riego e Industrial (Control de Incendios).

Dentro del Trámite No. 291-18 Aut. (PMP) se ha dictado la siguiente providencia:

SECRETARIA DEL AGUA.- SUBSECRETARIA HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS - CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA DEMARCACIÓN QUITO.- Trámite Administrativo No. 291-18 Aut. (PMP) DM Quito, 14 de junio del 2019, a las 10h10. VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite administrativo en virtud de haber sido contratada en calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Quito de la Subsecretaría de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas Secretaría del Agua, mediante memorando No. SDHE-2019-00525 de fecha 10 de mayo del 2019, en cumplimiento a lo que determina el acuerdo Nro. 2011-334 de fecha 05 de septiembre del 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por proceso de la Secretaria del Agua, constante el acuerdo Nro. 2014-910 de fecha 17 de abril del 2014. Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2010-66 del 20 de enero del 2010, se establece y delimita las nueve Demarcaciones Hidrográficas y sus respectivas Zonales. Que mediante Acuerdo Ministerial Nro. 2009-46, expedido el 13 de noviembre de 2009, se crea la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas. Que mediante Acuerdo Ministerial No. 2009-48 de 4 de diciembre de 2009, se expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por procesos de la Secretaria del Agua. En lo principal: Agréguese a los autos los escritos presentados por el señor Ing. Jaime Ernesto Pazmiño N., de fecha 23 de mayo del 2019, en el primer documento al que acompaña la memoria descriptiva del Proyecto Inmobiliario SMART CENTURY - Calderón, en el mismo señala el requerimiento de un caudal de 9,95 l/s para consumo humano de una población de 1.2000 familias, contra incendios 6 tomas un caudal de 15 l/s, jardines y otros usos, un caudal de 0,05 l/s, para un caudal total de 25,00 l/s, a esta información se incorpora el Oficio EPMAPS-GTIE-2018-499, en el que se indica no ser factible atender al pedido, Oficio N. ECUA-2019-65, solicitando el abastecimiento con pozo profundo y oficio EPMAPS-GTIB-2019-02,el abastecimiento es a través de la SENAGUA; el segundo documento realiza una serie de pronunciamientos tomándose como dato importante que el Proyecto inicial contempla la construcción de 800 unidades de vivienda, con una estimación de 4 habitantes por vivienda o sea 3.200 habitantes. También se señala que la Regla Técnica Metropolitana RTQ 3/2015, para contingencias determina la ubicación de gabinetes, cuya demanda es de 2,5 l/s, que posiblemente en el Proyecto se requerirá ubicar 7 gabinetes lo que demandaria un aproximado de 17,5 l/s. Para posteriores notificaciones señala los números telefónicos antecedentes esta Autoridad Administrativa dispone: 1.- Con los antecedentes expuestos y de conformidad con los Art. 12, 313 y 314 de la Constitución de la Republica, Art. 1, 2, 3, 4, 5, 18, 37, 57, 85, literal a), 86, 87 y 89 Orgánica de los Recursos Hidricos, Usos y Aprovechamientos del Agua, así como de la Ley el Art. 89 del Estatuto de Régimen Juridico Administrativo de la Función Ejecutiva y Art. 134 del Código Orgánico Administrativo, en concordancia con lo prescrito en el Art. 85, 87 y 107 del reglamento, se la califica a trámite, mediante el procedimiento GENERAL. 2.- Cúmplase con lo dispuesto en el Art. 107, numeral 3 del Reglamento a la LORHUAYA, fijese carteles en tres lugares más frecuentados de la parroquia Calderón, para el cumplimiento de esta diligencia lo realizará el Secretario del Despacho, para lo cual el peticionario dará las facilidades de movilidad para su cumplimiento. 3.- De igual manera entreguese el correspondiente EXTRACTO para que se publique un diario de mayor circulación local, de no existir en un periódico de circulación nacional, publicaciones que se realizarán en un número de tres las mismas que serán a día seguido. 4.- El peticionario en el término 24 horas retirará de esta Dependencia, la comisión librada para la fijación de carteles, asi como el extracto para su publicación en la prensa. 5.Téngase en cuenta para futuras notificaciones los números telefónicos 0999822513, 2245451, correo electrónico ipazminon@hotmail.com, una vez ubicado en persona recibió su boleta como consta de la firma de recepción. Actué el Abg. Patricio Montenegro Padilla, como Secretario Ad-Hoc en el presente trámite.- NOTIFIQUESE.....f) Ing. José Hilario Morocho M., SUBSECRETARIA

DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE ESMERALDAS SECRETARIA DEL AGUA - SENAGUA. Lo que comunico para los fines pertinentes.

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. NOTIFICACION JUDICIAL A: ALVAREZ ESPINEL RONALD ENRIQUE

ALIMENTOS No. 17205-2020-01235

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACTOR(A): HERRERA TELLO JHANELA DENISSE

DEMANDADO(A): ALVAREZ ESPINEL RONALD ENRIQUE

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.-Rumiñahui, 14 de abril del 2023, a las 13h13. [1] Incorpórese a los Autos el informe de liquidación de fecha 11 de abril del 2023, emitido por la Oficina de Liquidaciones de esta Unidad Judicial; [2] De la revisión del expediente se tiene constancia procesal de acta de juramento de desconocimiento de domicilio de fecha 17 de marzo del 2023; suscrita por la parte actora; [3] Con los antecedentes expuestos y dado el estado de la causa fundamento en el Art. 372.3 del Código Orgánico General de Procesos, SE DISPONE: A) La parte alimentante ALVAREZ ESPINEL RONALD ENRIQUE, en el TÉRMINO DE 5 DÍAS, cancele la suma de USD 4060.63; por concepto de pensiones alimenticias, mediante depósito en la cuenta SUPA No 1701-174849, esto bajo prevenciones de proceder conforme lo dispuesto en el Art. 66 numeral 29 literal c) de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 137 del Código Orgánico General de Procesos, así como la notificación al Consejo de la Judicatura para que ingrese en el Registro de deudores de pensiones alimenticias según el inciso segundo del Art. Innumerado 20 de la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del Código de la Niñez y Adolescencia; B) En caso de que el deudor presente oposición al mandamiento de ejecución, deberán estar atentas a lo dispuesto en el art 373 del Código Orgánico General de Procesos; C) En cumplimiento al Art. 372 numeral 3, notifíquese con el presente auto para conocimiento de las partes procesales, y en virtud de la declaración realizada por la parte actora con fundamento en el Art. artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone: NOTIFÍQUESE; en legal y debida forma a la parte demandada ALVAREZ ESPINEL RONALD ENRIQUE, mediante una publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad; para el efecto confiérase el correspondiente extracto correspondiente.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE. F) DRA. PUEDMAG VILLOTA NELLY ROCIO - JUEZA. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley. Previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para sus posteriores notificaciones dentro del perímetro legal.-Certifico. ABG. LUIS YUGCHA BARRERA SECRETARIO

Juicio No. 17233-2018-03819

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DEQUITO, PROVINCIA D,E,PICHJNCHA. Quito, lunes 13 de marzo del 2023, a las 20h48.

CITACIÓN JUDICIAL

A: CHRISTIAN GIOV ANNI CUYAGO CUY AGO

ACTOR: .ABG. CARLA MICHELLE NOBOA CAJAS PROCURADORA JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “JUVENTUD ECUATORIANA PROGRESISTA JEP” LTDA.

DEMANDADOS: CHRISTIAN GIOVANNI CUYAGO CUYAGO; CELIO TREBOLES GÓMEZ Y MARÍA ERMELINDA GUALOTUÑA PACHACAMA.

TRAMITE: PROCEDIMIENTO EJECUTIVO No: 17233-2018-03819

OBJETO: Que los demandados paguen el capital adeudado y establecido en la tabla de pagos pendientes por el valor de $ 17.021,17, intereses, seguro de desgravamen y costas procesales.

FUNDAMENTO LEGAL: Arts.455, 486 1 488 del Código de Comercio; y 347 numeral 5, 348 y 349 y demás disposiciones pertinentes del Código Orgánico General de Procesos.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE· EN LA PARROQUIA: QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE:QUITO.PROVINCIA DE PICHINCHÁ. Quito, lunes 13 de marzo del 2023, a las 15h57. VISTOS. - La parte actora ha cumplido con el juramento ordenado en el auto que antecede, en tal virtud, de acuerdo al Art.. 56. del Código Orgánico General de Procesos, cítese al demandado CHRISTIAN GIOVANNI CUYAGO CUYAGO mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad. - Remítase al casillero judicial de la parte actora el extracto correspondiente.-.Notifiquese. f) ENRIQUEZ SALTOS ESTEFANIA CARLA.-JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 30 de agosto del 2018, las 10h30. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora; por haber dado cumplimiento a lo ordenado en auto emitido 22 de agosto de 2018, digo: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y· se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de Jo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica·y- admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de los demandados Christian Giovanni Cuyago Cuyago en persona, y de Cecilia Tréboles Gómez y María Ermelinda Gualotuña Pachacama en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. En aplicación, de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Tómese en cuenta la casilla judicial y los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus notificaciones. Ejecutoriado este auto, la accionante presentará mediante escrito las copias necesarias para realizar las boletas de citaciones.NOTIFÍQUESE Y CITESE.- f) ENRIQUEZ SALTOS ESTEFANIA CARLA-JUEZ.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, casillero electrónico y correos electrónicos para sus notificaciones .- CERTIFICO

GUERRA PORTERO MAYRA LISBETH SECRETARIA

(P) Metro - miércoles, 10 de mayo de 2023
(P) (P)
(P) (P)
latam.ign.com JUDICIALES
10 — www.metroecuador.com.ec Metro — miércoles, 10 de mayo 2023
¡El sitio #1 de video juegos y entretenimiento en el mundo!
CONTÁCTENOS AL WHATSAPP 098 463 5534

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. EXTRACTO

CITACIÓN JUDICIAL A: CONSORCIO PEGASO, DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR LA SOCIEDAD ANÓNIMA CAMPO PUMA ORIENTE S.A., A TRAVÉS DE SU ACTUAL REPRESENTANTE LEGAL Y APODERADO EL SEÑOR OSWALDO VLADIMIR AROSTEGUI PONCE.

Juicio Sumario No. 17371-2020-04423.

Actor: MORENO GUERRERO FRANCISCO ERASMO.

Demandados: CONSORCIO PEGASO, DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR LA SOCIEDAD ANÓNIMA CAMPO PUMA ORIENTE S.A., A TRAVÉS DE SU ACTUAL REPRESENTANTE LEGAL Y APODERADO EL SEÑOR OSWALDO VLADIMIR AROSTEGUI PONCE.

Cuantía: USD 21306.67

Inicio: 8 de octubre de 2020.

Defensor: LORENA DENISSE JIMENEZ VILLACRES

CASILLERO JUDICIAL Nº 3044

Jueza: DRA. MARÍA ALEXANDRA DOMINGUEZ

Secretario: DR. JORGE PRECIADO

PROVIDENCIA:

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 12 de noviembre del 2020, a las 12h51. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, se considera.- ANTECEDENTES: Comparece el señor FRANCISCO ERASMO MORENO GUERRERO, expone sus generales de ley y manifiesta que demanda al CONSORCIO PEGASO, debidamente representada por CAMPO PUMA ORIENTE S.A., a su representante legal y apoderado el señor JOSE FABIAN ROMERO CASTRO; solicitando el pago de los rubros que señala en la demanda, por un valor de cuantía de USD. $ 21.306,67.- Adjunta a su demanda los respectivos documentos que sustentan su pretensión.- En tal virtud se considera: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Una vez revisada la demanda presentada, en atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE en Procedimiento Sumario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo III del Código citado, con fundamento en lo prescrito en el artículo 575 del Código del Trabajo y 332, 333 del COGEP.- SEGUNDO: CITACIÓN.Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto a la parte demandada CONSORCIO PEGASO, debidamente representada por CAMPO PUMA ORIENTE S.A., a su representante legal y apoderado el señor JOSE FABIAN ROMERO CASTRO; en el lugar indicado para el efecto.- Al momento de citarse a la parte demandada se le prevendrá de su deber procesal de comparecer a esta causa designando abogado patrocinador, el mismo que debe cumplir con lo establecido en el numeral 3 del artículo 324 del Código Orgánico de la Función Judicial, casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal, para sus respectivas notificaciones, tal como lo prescribe el artículo 6 del Código Orgánico General de Procesos.- Por cuanto, la parte actora ha proporcionado la dirección del correo electrónico de la parte demandada: jromero@pumaoriente.com , jfromero@yahoo.com, se ordena que se le haga conocer a la demandada por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.- TERCERO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP en concordancia con el Art. 55 de la Ley Orgánica Reformatoria del COGEP, se concede a la parte demandada el término de QUINCE DÍAS contados desde la citación, a fin de que conteste su demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, el Art. 22 de la Ley Orgánica reformatoria del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda.- En cuanto a la prueba considerada, se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7, literal d) y 359 del COGEP, sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Única.- Lo solicitado en el escrito de completación a la demanda en el numeral 2 se 136150541-DFE niega conforme lo dispuesto en el Art. 594 del Código del Trabajo señalada como medidas precautelatorias, la prohibición, el secuestro, la retención y el arraigo que podrán solicitarse con sentencia condenatoria, así no estuviere ejecutoriada, mismas que se deben tramitarse en cuaderno separado, por lo tanto, niéguese lo solicitado por el actor en el escrito que antecede. QUINTO: NOTIFICACION.- Tómese en cuenta el casillero judicial Nº 3044 y el correo electrónico, señalados por la parte actora para posteriores notificaciones, así como la autorización conferida a su abogada defensora.- Actúa como secretario el Dr. Jorge Preciado.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de marzo del 2023, a las 16h37. VISTOS: Agréguese a los autos es escrito que antecede.- En lo principal, a) Revisado los recaudos procesales en virtud de que, se dejó sin efecto la citación por la prensa concedido mediante auto de sustanciación de fecha 22 de julio del 2022 (fojas 183), y al seguir subsistente la declaración bajo juramento; y , b) Consta de autos que, el actor justifica haber realizado las gestiones necesarias acudiendo a los registros de público acceso; se dispone: Atenta a lo solicitado en los escritos que precedentes y, al reconocimiento de firma y rúbrica que obra de autos a fojas 182; la parte actora ha reconocido firma y rúbrica en la que manifiesta bajo juramento que es imposible determinar el domicilio o residencia de la parte demandada CONSORCIO PEGASO, DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR LA SOCIEDAD ANÓNIMA CAMPO PUMA ORIENTE S.A., A TRAVÉS DE SU ACTUAL REPRESENTANTE LEGAL Y APODERADO EL SEÑOR OSWALDO VLADIMIR AROSTEGUI PONCE, de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone: CITESE a la parte demandada CONSORCIO PEGASO, DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR LA SOCIEDAD ANÓNIMA CAMPO PUMA ORIENTE S.A., A TRAVÉS DE SU ACTUAL REPRESENTANTE LEGAL Y APODERADO EL SEÑOR OSWALDO VLADIMIR AROSTEGUI PONCE, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad.- Conforme lo establecido en el penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP, fenecido dicho plazo a que se refiere mencionado artículo, se concede a la parte demandada el término de 15 días contados a fin de que conteste a la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.- La parte actora acérquese a secretaria y solicite el respectivo extracto.- CITESE Y NOTIFIQUESE. f).- DOMINGUEZ ARCOS MARÍA ALEXANDRA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO.

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notificaciones en este proceso.- Certifico.-

CRUCIGRAMA

Verticales

1. Atraigo, tomo.

2. Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría.

3. Que obra.

4. Restablecer la salud al enfermo.

5. Indigo.

6. Que tiene, respecto del que mira, la superficie más deprimida en el centro que por las orillas.

7. Loe.

8. Igualar con el rasero.

9. Cota de malla.

13. Especie de flauta antigua.

15. Italiano.

20. Adverbio, “en otro lugar”.

22. Rincón.

27. Cegar, deslumbrar u ofuscar.

28. Interrumpirse o retardarse un movimiento, ejercicio o acción.

29. Aplauso ruidoso que colectivamente se tributa a alguien o algo.

31. Asurar, socarrar.

32. Red usada en el Cantábrico para la pesca de la anchoa y la sardina.

37. Relativa a la poesía heroica.

38. Terreno sembrado de lino.

39. En mitología, almas de los muertos.

40. Régimen en el comer y beber.

41. Orificio de la nariz de las caballerías.

43. Interjección usada en Argentina a modo de saludo.

CLASIFICADOS

Horizontales

1. Que no cree en Dios.

4. Revolver una cosa con el cazo.

10. Especie de violoncelo siamés.

11. Saco lustre a un metal, piedra, etc.

12. Color rojo que se saca de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.

14. Juntar dos o más cosas.

16. El río más importante de Europa.

17. Harto, muy.

18. Nudillo que se forma en el paño.

19. Tributo que el vendedor pagaba al fisco en la compraventa, y ambos contratantes en la permuta.

21. El que ejerce la oratoria.

23. Componer, aderezar, especialmente carros y aparejos para el acarreo.

24. Artículo determinado (pl.).

25. Parte de un todo (fem.).

26. Apócope de mamá.

27. Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima.

30. Pedazo de melocotón secado al aire

y al sol.

33. Símbolo del bario.

34. Fruto de la vid.

35. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

36. Conjunto de frutas que se cuelgan para conservarlas.

39. Abundante en ciertas cosas.

42. Especie de zapapico.

44. Que produce provecho, fruto o interés.

45. Hermano de Abel.

46. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.

47. Pieza redonda de los escudos de armas.

48. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.

49. Percibirá el olor.

50. Interjección “¡Tate!”.

51. Embustes, trampas.

52. Andar por las calles y otros sitios públicos.

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores Accionistas de la Compañía VIP-G S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas a realizarse el día 19 de mayo a las 11H00, en la oficina de la Compañía, ubicadas en las calles Noruega y Suiza, Edificio Coopseguros, Oficina 3B, para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum

2. Designación de Gerente General de la Compañía VIP-G S.A. Quito, 10 de mayo de 2023.

Pablo Garcés Játiva GERENTE GENERAL VIP-G S.A.

PRODUBANCO ANULA CHEQUES 966 - 998 POR SUSTRACCION CUENTA 1005008822 DE ASOCIACION NACIONAL DE EMPLEADOS DE LA EMPRESA NESTLE ECUADOR S.A. ANENSA

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000212204003 PALLO FONSECA BLANCA TERESA $ 4,000.00 EMITIDA 1/18/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000234110001 ARIAS REYES MARCO GILBERTO $ 500.00 EMITIDA 2/21/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador. com.ec

Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@

• G erente
• Redacción
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
metroecuador.com.ec
SOLUCIÓN
12
/ relax (e) Metro — miércoles, 10 de mayo 2023 RELAX
— www.metroecuador.com.ec
(P) (P)
DR. JORGE PRECIADO IÑIGA SECRETARIO
(P)

NUEVA MUJER

Book Club: Cuatro amigas de toda la vida van a un club de lectura y descubren sorprendidas el libro de Cincuenta sombras de Grey. Ahí surgen sus divertidas aventuras

“Cuando ellas quieren más”, un filme de placer y aventuras

trae matrimonio.

“Cuando Ellas Quieren Más” (título original en inglés: “Book Club”) es una comedia romántica estadounidense dirigida por Bill Holderman y estrenada en 2018.

GABIELA VACA JARAMILLO

Nueva Mujer

Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen, Mary Steenburgen se encuentran de nuevo para vivir una aventura y recordar los viejos momentos de juventud. Es así como en la peli, este grupo de amigas planean y viven una locura en la despedida de soltera de una de

ellas, pues deciden vivir y divertirse como nunca porque saben que quizá no haya

tiempo para volver a reunirse, después de todo es complicado cuando alguien con-

La película cuenta la historia de cuatro mujeres mayores de 60 años que deciden formar un club de lectura para discutir el libro “50 sombras de Grey”, lo que despierta en ellas un renovado interés en sus vidas amorosas y sexuales. Pues, la novela erótica y novedosa las lleva a pensar que están desperdiciando los años que les quedan.

El film aborda temas como el amor, la amistad, la sexua-

lidad y el envejecimiento de una manera humorística y atractiva, lo que la hace muy divertida.

Además, dado que presen-

ta a cuatro mujeres mayores como personajes principales, es posible que se las expectativas sean una representación refrescante y auténtica de la vida de las mujeres mayores y sus experiencias amorosas y sexuales. ¡Sin duda, muy emocionante!

“Cuando Ellas Quieren Más” ha recibido críticas mixtas, pero también ha sido descrita como una comedia ligera y entretenida, adecuada para una noche de cine.

No te pierdas esta aventura que se vuelve un tanto peligrosa, ya que en sus andanzas llegan a tener problemas que les llevará a pasar una noche en la cárcel.

Film. El grupo deberá ignorar las opiniones para disfrutar su vida y sus aventuras /CORTESÍA
más información aquí
(P) (P) www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) — 13 Metro — miércoles, 10 de mayo 2023

Hoy se juega el ‘derby della Madonnina’

Agencia EFE

Solo hay una ciudad en toda Europa que pueda presumir de tener dos equipos vencedores de Copa de Europa, un Milan y un Inter que suman diez Ligas de Campeones y que dirimirán este miércoles el primer capítulo de un apasionante enfrentamiento por ver no solo quien accede a la final de la máxima competición de clubes europea, sino por ver quién se agencia el honor de mandar en la ciudad. Un enfrentamiento único que acogerá por partida doble un escenario histórico como el Giuseppe Meazza (San Siro), envuelto en un aroma nostálgico que recuer-

da a aquella época dorada del fútbol italiano. Solo se han enfrentado cuatro veces en Liga de Campeones y el Inter no ha conseguido ganar nunca.

Ambos equipos llegan con

una dinámica parecida a lo largo de la temporada. No han sido regulares en el campeonato doméstico pero en cuanto ha sonado el himno de la ‘Champions’ se han convertido en la mejor versión.

14 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 10 de mayo de 2023 (P) (P)
Entrenamiento. Inter de Milan en la práctica. / AGENCIA EFE
En el Giuseppe Meazza , a las 14h00 se miden el AC Milan y el Inter de Milan por la Champions.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.