Diario Metro, edición 11 de enero 2023

Page 1

Volcanes habrían sido fuente de oxígeno para la Tierra

Parte del oxígeno que sostiene la vida en la Tierra pudo haber surgido de los volcanes. Este convierte a la Tierra en un planeta habitable. Mire cómo fue el proceso.

Los científicos plantean que parte del oxígeno primitivo de nuestro planeta pudo haber surgido de una fuente tectónica.

El 21% de la atmósfera está formada por oxígeno. Entérese de más detalles. pág. 03

Ecuador sigue la pelea en el Rally Dakar Guayasamín ya está en el Top 10 del Rally Dakar. Salazar sigue la lucha en prototipos ligeros. Pág. 09

Cáceres rendirá su versión mañana

Germán Cáceres rendirá su versión mañana desde la cárcel de ‘La Roca’ en Guayaquil. Pág. 06

Mire cómo lucirían Messi, CR7 y compañía en la vejez

La inteligencia artificial se ha puesto de moda y ahora se utiliza para visualizar cómo sería la apariencia de algunos famosos cuando pasen los años. Observe a futbolistas del mundo. pág. 11

AGENCIAS EFE
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5073 Miércoles/11.01. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

N noticias

QUITO

Operativo. La Agencia Metropolitana de Tránsito implementa un dispositivo denominado ‘50 km es la clave’ en época invernal.

Recomendaciones.

Varias son las que se deben aplicar mientras se encuentra conduciendo para evitar los accidentes de tránsito.

Dispositivo. Operadores de tránsito se desplegarán en una de las evenidas de amplia circulación vehicular, para evitar los siniestros.

‘50 km es la clave’, operativo ante las lluvias

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dio a concoer que refuerza la presencia de servidores de control en sitios estratégicos de la ciudad e implementa ‘50 km es la clave’.

Esto tras la presencia de la época invernal, considerando que, cuando llueve, las posibilidades de tener un siniestro de tránsito se incrementan en un 70% con respecto a un día despejado.

Este será un dispositivo preventivo de siniestralidad que se ejecuta antes, durante y después de la caída de lluvia.

Controles.

El personal operativo, en patrulleros y motos, avanzará a una velocidad de 50 km/h sobre la avenida Simón Bolívar, de esta manera los ciudadanos se desplazan a la misma velocidad, de forma segura y se evi-

“Recuerde que el respeto a las señales de tránsito y a las emitidas por los servidores de control, es fundamental para prevenir siniestros”

AMT

a causa de posibles siniestros de tránsito. / Q. INFORMA

RECOMENDACIONES

Aumentar la distancia entre vehículos. Reduzca la velocidad. Evite frenar de forma brusca.

Mantenga los vidrios limpios. Active las luces bajas Mantenga los neumáticos, frenos y amortiguadores en perfecto estado.

Nueva planta de agua potable en Calderón

Medio millón de personas se beneficiarán con la nueva planta de tratamiento.

Epmaps- Agua de Quito suscribió la adjudicación para el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable y de la Línea de conducción Puembo – Calderón.

La nueva planta de agua potable garantizará la continuidad del suministro de agua potable en los sectores de Calderón, San Antonio de Pichincha y Calacalí, evitando el racionamiento e intermitencia al 35% de la población del sector.

La nueva planta de Agua Potable beneficiará a más de medio millón de habitantes del DMQ y tiene una inversión superior a los USD 16 millones, en un plazo de 36 meses.

Obra. Son parte del gran programa de Agua Potable y Alcantarillado para Quito.

/CORTESÍA

La Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calderón fue diseñada para una capacidad de 1300 litros por segundo (l/s) en dos módulos de 650 l/s cada uno. La obra consiste en la instalación de 24,8 km de tubería de 800 mm, desde la Cámara Derivadora de Puembo hasta San Juan Alto de Calderón.

/A.M

Museo de la Ciudad organiza un recorrido especial

El Museo de la Ciudad invita a participar de los recorridos especiales que se realizarán durante enero para conocer la exposición temporal ‘Territorios que sanan: Al encuentro de las Hierbateras’, la que busca reconocer a las mujeres hierbateras como cuidadoras esenciales de la salud, los ecosistemas, la memoria y los saberes andinos. Los recorridos son totalmente gratuitos.

Esta propuesta tiene como objetivo revisar, de manera crítica, que una hierbatera, a pesar de ser cuidadora de la salud y guardiana de estos patrimonios populares, enfrenta una situación ambivalente entre el prestigio y el olvido.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 11 de enero de 2023 (P)
tan embotellamientos, Circulación. Patrulleros comandarán la circulación de los conductores. / CORTESÍA

Parte del oxígeno que sostiene la vida en la Tierra pudo haber surgido de los volcanes

Vida. El oxígeno es un elemento indispensable para la vida en la Tierra y la convierte en un planeta habitable.

Estudio. Científicos plantean que parte del oxígeno primitivo de nuestro planeta pudo haber surgido de una fuente tectónica.

El 21% de la atmósfera actual de la Tierra está formada por este elemento vital. Sin embargo, en el pasado profundo, en la era neoarqueana, hace entre 2.800 y 2.500 millones de años, este oxígeno casi no existía.

Una investigación publicada en Nature Geoscience, añade una nueva y tentadora posibilidad: que al menos parte del oxígeno primitivo de la Tierra procediera de una fuente tectónica a través del movimiento y la destrucción de la corteza terrestre.

Para comprobar esta hipótesis, los investigadores recogieron muestras de rocas granitoides de entre 2750 y 2670 millones de años de toda la subprovincia Abitibi-Wawa de la Provincia Superior, el mayor continente Arcaico conservado, que se extiende a lo largo de 2000 km desde Winnipeg (Manitoba) hasta el extremo oriental de Quebec en Canadá. Esto les permitió investigar el nivel de oxidación de los magmas generados a lo largo de la era Neoarcaica.

Medir el estado de oxidación de estas rocas magmáticas –formadas mediante el enfriamien-

to y la cristalización de magma o lava– es todo un reto, ya que los fenómenos posteriores a la cristalización pueden haber modificado estas rocas a través de deformaciones, enterramientos o calentamientos.

Así que los investigadores decidieron fijarse en el mineral apatita, presente en los cristales de circón de estas rocas. Los cristales de circón pueden soportar las intensas temperaturas y presiones de los acontecimientos posteriores a la cristalización. Conservan pistas sobre los entornos en los que se formaron originalmente y proporcionan edades precisas para las propias rocas.

“Estudiamos apatita que se formó en un sistema volcánico hace 2.700 millones de años, es decir, varios cientos de millones de años antes del Gran Evento de Oxidación (GOE)”, explicó a Metro Adam Charles Simon, Catedrático Arthur F. Thurnau de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Michigan y autor del estudio.

En los cristales de circón quedan atrapados pequeños cristales de apatita de menos de 30 micras de ancho, el tamaño de una célula de piel humana.

Contienen azufre. Midiendo la cantidad de azufre en la apatita, se puede establecer si ésta creció a partir de un magma oxidado.

Los científicos pudieron medir con éxito la fugacidad de oxígeno del magma Arcaico original –que es esencialmente la cantidad de oxígeno libre en él– utilizando una técnica especializada llamada Espectroscopia de Absorción de Rayos X en Estructuras Cercanas al Borde (S-XANES) en el sincrotrón Advanced Photon Source del Laboratorio Nacional Argonne en Illinois.

Descubrieron que el contenido de azufre del magma, que inicialmente era cercano a cero, aumentó hasta 2000 partes por millón en torno a los 2705 millones de años. Esto indicaba que los magmas se habían vuelto más ricos en azufre. Además, el predominio de S6+ –un tipo de ión sulfuro– en la apatita sugería que el azufre procedía de una fuente oxidada, lo que coincidía con los datos de los cristales de circón.

Estos nuevos hallazgos indican que se formaron magmas oxidados en la era Neoarquea hace 2.700 millones de años. Los datos muestran que la falta de oxígeno disuelto en los depósitos oceánicos del Arcaico no impidió la formación de magmas oxidados ricos en azufre en las zonas de subducción. El oxígeno de estos magmas debió de proceder de otra fuente y, en última instancia, se liberó a la atmósfera durante las erupciones volcánicas, contribuyendo a la exageración del

“El oxígeno es fundamental para la vida en la Tierra. Tenemos pruebas realmente sólidas de que el oxígeno estaba efectivamente ausente de la atmósfera primitiva de la Tierra y hay varios modelos que intentan explicar cómo aumentó el nivel de oxígeno de casi cero al veintiuno por ciento”

ADAM CHARLES SIMON Catedrático Arthur F. Thurnau de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Michigan y autor del estudio

planeta.

Metro platicó con Adam Charles Simon para saber más sobre esta fascinante teoría.

Con el tiempo, la investigación desembocó en una empresa emergente que ha vendido unos 181.436 kilos de biopolímeros. SoyLei Innovations, creada por seis co-fundadores de Iowa State en 2020, se dedica a comercializar ese aditivo de biopolímeros/asfalto y otras tecnologías ecológicas desarrolladas en la universidad.

Parte de ese material terminó en un pavimento que creó un nuevo suelo para la enorme carpa de Varied Industries en la Central Iowa Expo, dando un primer paso para hacer de esta innovación un camino verde real.

Metro habló con el profesor Eric W. Cochran para saber más sobre esta alternativa ecológica al aditivo asfáltico.

1 ¿Cómo se oxigenó la atmósfera terrestre? –El paradigma existente es que las cianobacterias produjeron oxígeno por fotosíntesis. Existen pruebas fehacientes de este proceso en el registro geológico en forma de estromatolitos que vivieron en mares poco profundos (océanos) a partir de hace unos tres mil millones de años. Durante al menos mil millones de años, el oxígeno producido por los estromatolitos se habría eliminado rápidamente de los océanos por reacción con el hierro para producir minerales de óxido de hierro y también por microbios consumidores de oxígeno. Por tanto, poco de ese oxígeno habría llegado a la atmósfera. Algo drástico cambió hace unos 2.300 millones de años, cuando el nivel de oxígeno en los océanos cruzó un umbral y se transfirió una cantidad significativamente mayor de oxígeno a la atmósfera en lo que se denomina el Gran Evento de Oxidación (GOE). Las cianobacterias más antiguas eran formas de vida procariotas relativamente simples. Un modelo del GOE invoca la

21%

de la atmósfera está formada por oxígeno.

proliferación de una diversidad de cianobacterias multicelulares en torno a los 2.300 millones de años.

2 ¿Qué descubrimientos han obtenido con su estudio más reciente sobre la oxigenación de la Tierra?

–Nuestro estudio documenta la presencia de múltiples estados de oxidación del azufre en el mineral apatita que se formó en un sistema volcánico antes del GOE. Esto demuestra que los volcanes fueron capaces de añadir oxígeno a la atmósfera terrestre.

3 ¿Cuáles son las implicaciones de que el oxígeno primitivo de la Tierra procediera de una fuente tectónica?

–Los volcanes que produjeron las muestras que estudiamos sólo se forman como resultado de la tectónica de placas. Por tanto, nuestro estudio indica que la tectónica de placas moderna ya existía hace al menos 2.700 millones de años y que el oxígeno pasaba de los océanos al manto terrestre y de nuevo a la atmósfera a través de los volcanes de las zonas de subducción. Todo esto es muy emocionante, ya que los resultados también sugieren que los depósitos minerales de cobre y oro se formaron mucho antes de lo que se pensaba en la historia de la Tierra.

www.metroecuador.com.ec / global (i) — 03 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro
Daniel 3 PREGUNTAS A... Adam Charles Simon, Catedrático Arthur F. Thurnau de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de la Universidad de Michigan y autor del estudio Investigación. Los científicos Estudiaron el mineral apatita que se formó en un sistema volcánico hace 2.700 millones de años, es decir, varios cientos de millones de años antes del Gran Evento de Oxidación/Oxigenación del planeta (GOE). / GETTY IMAGES
CIFRA

CUENCA

Avenida de Los Migrantes con nueva imagen

Obra. La longitud del eje vial es de 1.400 metros, con 22 metros de ancho y de tres carriles. Las obras se prevén culminar para finales del mes.

Recorrido. Pablo Burbano, alcalde Subrogante de Cuenca, constató a través de un recorrido los avances de la obra en la que actualmente se coloca el asfalto.

A final de este mes se prevé culminen los trabajos de asfaltado de la avenida De Los Migrantes, parroquia Machángara, que ejecuta la Alcaldía de Cuenca, en el tramo comprendido desde la Panamericana Norte y avenida 25 de Marzo, sector Cuartel Ca-

yambe.

Al momento, y tras un recorrido del alcalde subrogante de Cuenca, Pablo Burbano, constató los avances de la obra en la que actualmente se coloca el asfalto en el carril derecho y que presenta un 80% de avances.

La obra.

La inversión de la obra asciende a USD 2.052.092 con trabajos que se ejecutan por administración directa con la cuadrilla de obreros, ingenieros y maquinaria de la Dirección Municipal de Obras Públicas, informó Burbano.

La longitud del eje vial es de 1.400 metros, con 22 metros de ancho y de tres carriles.

La Dirección de Obras Públicas efectuó, en enero del año pasado, la apertura de la Av. De Los Migrantes, que era propiedad de las Fuerzas Armadas y que, posteriormente pasó a ser predio Municipal. El trabajo comprendió en habilitar la vía y lastrar.

Burbano además, anunció que en los próximos días iniciará las obras de la pavimentación rígida del primer carril junto a las casas de la Av. De Los Migrantes pasando el sector del puente metálico de Patamarca hasta la urbanización BuenaVentura.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 11 de enero de 2023
(P)
2022
Alcaldía Inició con los trabajos en la avenida de Los Migrantes. CIFRA Maquinaria. El lado derecho de la vía se encuentra asfaltada. / CORTESÍA

OEA analiza este miércoles actos vandálicos en Brasil

Traslados. Numerosos detenidos comenzaron a ser transferidos desde ayer a la prisión de Papuda, situada a las afueras de la capital Brasilia.

EFE/METRO

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrará hoy una reunión extraordinaria para “considerar los actos antidemocráticos” que han pasado en Brasil.

Durante la sesión se espera que la delegación de Brasil exponga los hechos ocurridos el domingo -cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro asaltaron las sedes del Parlamento, la Presidencia y el Tribunal Supremo, en Brasilia- para acto seguido dar paso a las intervenciones del resto de representantes de otros Estados.

La OEA explicó ayer que la sesión fue solicitada por las misiones de Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Uruguay y por la Secretaría General del ente multilateral.

Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, protestaron contra el intento de golpe de Estado en Brasil y pidieron “unidad” regional para fortalecer las democracias.

En una comparecencia conjunta en La Moneda (sede del Gobierno chileno), ambos mandatarios confirmaron su intención de pedir una reunión extraordinaria en OEA

Manifestantes fueron detenidos el mismo domingo de los disturbios, tras ser sorprendidos en actos flagrantes.

por la crisis desatada el domingo en Brasil.

300La calma regresaba a Brasilia el lunes, tras los ataques contra las sedes de los tres poderes por bolsonaristas radicales, que buscaban derrocar a Luiz Inácio Lula da Silva, una semana después de que asumiera la jefatura de Estado en Brasil.

La autoridades brasileñas han detenido desde el domin-

go a unos 1.500 manifestantes bolsonaristas por su supuesta implicación, en tanto que el Gobierno anunció que monitorea la situación de los detenidos, tras denuncias de que sus derechos han sido violados.

La preocupación fue manifestada por el ministro de Derechos Humanos del Gobierno de Lula, Silvio Almeida, en un comunicado.

Reportan vías cerradas en 6 regiones de Perú

Este martes también se informó que un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) murió tras el ataque de una turba.

Al menos 53 carreteras en Perú, 10 de ellas nacionales, permanecían el martes con el tránsito interrumpido en 6 regiones del país, principalmente en el sur, informaron fuentes oficiales.

La mayoría de bloqueos se presentan en la región de Puno, a más de 1.200 kilómetros al sur de Lima, donde este lunes murieron 17 personas en violentos enfren-

tamientos de manifestantes antigubernamentales contra las fuerzas de seguridad.

Entre los puntos bloqueados en Puno está la carretera hacia Desaguadero, uno de los pasos principales de comunicación con Bolivia, indicó el mapa interactivo publicado por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Los bloqueos se reportan, además, en la región amazónica de Madre de Dios, vecina a Puno y fronteriza con Bolivia y Brasil, así como en varios puntos de la región de Cuzco, en dos puntos de la región de Arequipa, en uno de la vecina Apurímac y en uno más en la región norteña de Amazonas.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de una asamblea constituyente y el adelanto de elecciones generales a 2023. METRO/EFE

Vuelven los cortes de energía en Ucrania

Crisis. Las protestas en Perú siguen en la región de Cuzco. / DW

Las temperaturas vuelven a caer en Ucrania a niveles bajo cero, tras días por encima de los parámetros habituales en invierno y vuelven los cortes de energía, pero llevará meses reparar los daños en las infraestructuras incluso si no hay ataques de misiles y drones rusos.

Pero el intento de Moscú de destruir el sistema energético de Ucrania ha fracasado, cree Volodymyr Omelchenko, del programas de energía del Centro Razumkov de estudios económicos y políticos.

“Antes de Año Nuevo los daños aumentaban con más rapidez que aquella con que podían ser reparados, pero la situación se ha revertido”, explica.

Según dijo, varios factores hacen posible reparar a un ritmo mayor, el primero es el creciente poderío de la defensa antiaérea ucranianas. METRO

ONG pide a Biden humanizar migración

El Centro de Dignificación Humana (CDH) y migrantes en la frontera de México con Guatemala pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, humanizar la migración en la región, en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Le pedimos a Joe Biden que se aplique la ley migratoria vigente en los Estados Unidos”, señaló Luis García, director del CDH.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 05 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro
Protesta. Simpatizantes del mandatario Lula da Silva rechazaron los daños al patrimonio público. / INTERNET
INTERNET
CIFRA

Ecuador: Destacan estabilidad monetaria tras 23 años de dolarización

Análisis. Al cierre del 2022, las Reservas Internacionales superaron los 8.300 millones de dólares, permitiendo una cobertura del 100 % de los depósitos.

BCE. Se encuentra “en un momento histórico”, donde está llamado a ser el custodio de la dolarización y garantizar su autonomía institucional.

Juicio No. 17204-2022-03412

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 6 de enero del 2023, a las 16h07.

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MIGUEL ANGEL AGUIRRE MENESES Y AL PÚBLICO EN GENERAL, HACE CONOCER LO SIGUIENTE: EXTRACTO JUDICIAL: JUICIO: No. 17204-2022-03412

ACTOR: GISELA ANDREA DIAZ SEGOVIA Acción: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA TRÁMITE.- VOLUNTARIO CUANTÍA.- U.S.D. $8.627,00

JUEZA.- DRA. VANESSA SERRANO

AUTO DE SUSTANCIACIÓN: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 30 de diciembre del 2022, a las 13h57. VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal, de conformidad a lo dispuesto en el inciso 2 del Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, se aclara en parte, el auto de fecha 25 de noviembre del 2022, a las 14h29, por haber incurrido en un lapsus calami, el cual se ha hecho constar el nombre del causante como “... PABLO ALFREDO GARCES JIMENEZ...”, siendo lo correcto el nombre del causante como MIGUEL ANGEL AGUIRRE MENESES .- En lo demás el referido auto queda inalterable.- A fin de proseguir con la tramitología de la presente causa se conmina a la parte actora que en el término de 3 días comparezca al Archivo de esta Unidad Judicial a fin de que proporcione suficiente copias para el envió a la Oficina de Citaciones y poder cumplir con la solemnidad sustancial dentro de la presente contienda legal.- Notifíquese. f).- DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA.UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 25 de noviembre del 2022, a las 14h29. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa DRA. VANESSA SERRANO, en mi calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, según acción de personal Nro. 1835-DP-DPP de fecha 29 de mayo del 2013, amparada a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 017-2020 de 13 de febrero de 2020 y por el sorteo de ley.- 1.- En lo principal una vez que se ha cumplido con la exigencia de procedimiento que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, la solicitud de AUTORIZACION JUDICIAL PARA LA VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES propuesta por GISELA ANDREA DIAZ SEGOVIA, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO determinado en el Art. 334 numeral 6) del Código Orgánico General de Procesos.- 2.- Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante PABLO ALFREDO GARCES JIMENEZ cuya residencia ha sido imposible determinar por la Prensa en esta ciudad de Quito de conformidad a lo establecido en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 con Fuerza de Ley dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia de fecha 16 de mayo de 2018; para lo cual entréguese por medio de Secretaría el extracto pertinente.- CÍTESE con el contenido del acto de proposición y este auto de sustanciación a los señores: MIREYA ALEJANDRA AGUIRRE GUEVARA (HIJA DEL CAUSANTE), ERICK ALEXANDER AGUIRRE GUEVARA (HIJO DEL CAUSANTE), CARLOTA SOLEDAD AGUIRRE GRANIZO en calidad de madre y representante legal de las niñas ANAHI STEFANIA AGUIRRE GRANIZO y ALEJANDRA JULIETA AGUIRRE GRANIZO, dejando a salvo el derecho de que puedan insinuar curador especial a fin de que los represente en el proceso; en los lugares determinados en la solicitud, de conformidad al Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos, mediante la Oficina de Citaciones, para lo cual se remitirá suficiente despacho.- 3.- La Audiencia establecida en el Art. 335 inciso último del Código Orgánico General de Procesos, se señalará una vez que culmine el término establecido en el Art. 56 numeral 2 inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- 4.- Incorpórense al proceso los documentos anunciados como medios probatorios, mismos que de ser pertinentes serán considerados en el momento procesal oportuno en la audiencia.- 5.- En la audiencia y de ser procedente recéptese el testimonio de los testigos anunciados, mismos a los que sin perjuicio de haber señalado su domicilio, serán notificados a través de la casilla judicial señalada por la parte actora.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3177 y correo electrónico señalado por la parte solicitante para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Actúa el Ab. William Patricio Caranqui Yantalema, en calidad de secretario encargado de esta Unidad de esta Unidad Judicial, mediante acción de personal No. 09022-DP17-2022-BG, a partir del 22 al 29 de julio de 2022.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- [Autorización de Venta de Bienes de Niñas, Niños y Adolescentes y de Personas sometidas a Guarda No.17204-2022-03412.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. f).- DRA. VANESSA SERRANO, JUEZA.-

que comunico, para los fines de ley.

El gerente general del Banco Central de Ecuador, Guillermo Avellán, destacó que la dolarización, adoptada hace 23 años, ha generado estabilidad monetaria y financiera, a pesar de los choques externos que han afectado al país en las últimas dos décadas.

“La adopción de la dolarización ha sido favorable para combatir la indisciplina fiscal, alcanzar la estabilidad de precios, aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos, facilitar la planificación financiera en el sector privado, reducir los niveles de pobreza y generar condiciones favorables para la inversión y crecimiento en el país”, indicó.

Por ejemplo, entre 1980 y 1998, la inflación anual, en promedio, fue de 36,4% comparada con el periodo 20012019, donde se ubicó en 4,5%, señaló al anotar que así, la inflación fue 8 veces menor al periodo previo a la dolarización.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Ecuador cerró a diciembre de 2022 con una in-

flación acumulada de 3,74%, un porcentaje superior al acumulado a diciembre de 2021, cuando fue de 1,94 %.

De acuerdo al Banco Central, con la dolarización, la cartera bruta del sector financiero privado pasó de representar el 19,5 % del PIB en 2001 a 46,0 % en 2021.

Asimismo, la producción de Ecuador por habitante se incrementó en 14% entre 1977-1998, señaló Avellán al añadir que este mismo indicador creció a un ritmo más rápido entre 2001 y 2022, al crecer 22% durante el periodo de dolarización.

Por ello, resaltó una “mejora en las condiciones de vida de las familias ecuatorianas debido a que la pobreza por consumo se ubicaba en 44,8% en 1998, mientras que la pobreza por ingresos alcanzó 27,7 % en 2021”.

Actualmente, el fortalecimiento de la dolarización es una realidad, siendo el factor económico más relevante en Ecuador, señaló en un comunicado emitido por el Banco Central.

EFE

Mañana en ‘La Roca’, Germán Cáceres rendirá su ve rsión

El proceso de rendición de versión ampliada, se cumple tras el pedido de la defenda de Cáceres.

Este jueves 12 de enero a partir de las 11h00, Germán Cáceres ampliará la versión del caso de femicidio de su esposa María Belén Bernal, en el Centro de Privación de Libertad Guayas #3(‘La Roca’), Guayaquil y se conoce que Elizabeth Otavalo, madre de Bernal será parte de la diligencia, así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, Jesús Alberto López Cedeño, representante legal de la madre de María Belén.

La Fiscalía fijó dicho día, hora y sitio, esto tras el pedido del abogado defensor de Cáceres, Édison Burbano, quien a inicio de semana anunció que su cliente no se acogerá al derecho al silencio.

Burbano explicó que se tomó esa decisión por tres

de septiembre 2022 fue encontrada sin vida María Belén Bernal, en medio del cerro Casitagua, a 4 km de la escuela de la Policía Nacional.

motivos: “el primero, llegar a la verdad, y coadyuvar con la justicia. El segundo, proteger la vida de Cáceres y el tercero es tener un juicio justo”. Cáceres es señalado como el principal sospechoso de la muerte de su esposa María Belén Bernal, quien desapareció la madrugada del 11 de septiembre de 2022 cuandofue a la Escuela Superior de Policía,por él./ METRO

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 11 de enero de 2023
Particular
(P)
PUNGUIL RECALDE KARINA ELIZABETH SECRETARIA Actualmente. El fortalecimiento de la dolarización es una realidad, siendo el factor económico más relevante en Ecuador. / PEXELS- REFERENCIAL Captura. El ex Teniente de la Policía Nacional fue capturado en Colombia. / CORTESÍA
21
CIFRA

GUAYAQUIL

Cierre temporal de carril de la Metrovía

Debido a trabajos de reconstrucción del pavimento se procedió al cierre temporal en sus 2 sentidos de circulación del carril exclusivo de la Metrovía en la parada California hasta el lunes 16 de enero, de 8:00 a 16:00.

Para no afectar a los usuarios de la Metrovía, se implemó un circuito con buses alimentadores que brindaran servicio permanente.

Reactivación turística deja $875 millones de ingresos a Guayaquil

Objetivo. Que los expertos estadounidenses entreguen recomendaciones que se puedan aplicar en la ciudad para la seguridad.

De acuerdo con la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, en el periodo comprendido entre 2019 y 2022, Guayaquil percibió $ 875’286.275.

Estos recursos se debieron

Alcalde (e) constató avance de obras en la calle Colón

El plazo es de 12 meses y la inversión de $ 1’380.000.

El alcalde (e) de Guayaquil, Josué Sánchez, constató el avance del 82% de los trabajos en la calle Colón, desde Lorenzo de Garaycoa hasta Pedro Moncayo y entregó la intervención en el Pasaje Mejía de la Bahía, desde Malecón hasta Villamil, ejecutadas por la Fundación Guayaquil Siglo XXI.

En su recorrido por la calle Colón, el funcionario constató la construcción de jardineras, adoquinado de aceras y soportales, pavimento de hormigón asfáltico, rampas, garajes y accesibilidad mediante rampas peatonales. También la rehabilitación

del sistema hidrosanitario, siembra de 48 árboles en aceras, entre otros trabajos.

“Las obras no se detienen. Hoy estamos recorriendo más de 5.200 metros cuadrados de regeneración urbana en la calle Colón. Son cuatro cuadras. Lo que nos falta y nos tomará un par de meses más es el soterramiento de cables, para que esta, que es una calle comercial, quede igual a las demás cuadras regeneradas”, dijo. METRO

5.000

Habitantes se benefician con la obbra que se ejecuta en el sector céntrico.

gracias a la reactivación turística promovida a través de ferias, congresos, eventos deportivos como la Final Única de la Copa Libertadores, Budokan, Campeonato Mundial Juvenil de Judo, Funkafest, Festival Heat GYE, entre

Reactivación. El turismo se benefició gracias a la realización de ferias, congresos, eventos deportivos, entre otras actividades que concitaron el interés de propios y visitantes. /CORTESÍA

otras acciones.

Esta administración municipal debió enfrentar la crisis generada tras la pandemia, por lo que implementó la Ordenanza para fomentar la reactivación económica de la industria turística, exonerando el 100% del cobro de la tasa de pernoctación para los establecimientos de alojamiento durante 2020 y 2021.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Zaruma, ¿se hunde?

No sé si se hundirá ahora, después o nunca. Mi papá, que ronda los 94, nos decía a sus hijos hace un montón de años, que allí se cernía el peligro de un gran hundimiento...

...Actualmente, algunos dicen que no pasará nada, salvo, quizás, “por donde cruza la línea del mineral”. Pero, más vale prevenir que lamentar. ¿O no?  Cierto es, sin embargo, que desde su fundación española (1549), se llama, y no porque sí, Villa del Cerro de Oro de San Antonio de Zaruma. Asentada sobre un importante asentamiento aurífero, gracias a su explotación, se convirtió en formidable fuente económica para la Real Audiencia de Quito. La “privilegiada” condición aurífera ha sido siempre foco de atención de aventureros y de profesionales en la materia, tanto que en las últimas 2 décadas del siglo XIX y por largo tiempo, debido al “resurgimiento minero”, franceses, ingleses y estadounidenses establecen sus compañías y con la “ayuda” de la “minería ilegal” logran grandes ganancias. Según entendidos, tras el retiro de los extranjeros,

Asimismo, se eximió del cobro por la instalación de mesas y sillas en espacios públicos para los restaurantes; y de la tasa de habilitación, que rigió para todos los establecimientos industriales, comerciales, turísticos durante 2021.

Según las estadísticas realizadas por la Empresa Pública Municipal de Turismo

de Guayaquil a través de su Observatorio Turístico, que está a cargo de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, en 2021 llegaron a la urbe un total de 1’739.906 visitantes y, tan solo hasta octubre del año pasado 2022, arribaron 2’183.916 turistas, lo que representa un 26%, es decir un total de 444.010 viajeros adicionales. METRO ECUADOR

“Las soluciones podrían estar en un cabildo popular, ir a las urnas para una consulta, que los mineros legales se pronuncien públicamente. La mitigación de riesgos no funciona con “mejorales”. A la realidad hay que enfrentarla con la verdad”.

se produce un “agotamiento aurífero de las capas superficiales de las áreas mineras” y a partir de los años 50 del siglo anterior los mineros artesanales y de empresas saben que para encontrar la “pepa” es necesario cavar y explorar más profundo lo que, sin la técnica apropiada, es muy peligroso para los que están adentro y afuera.

La factura que pasa la explotación aurífera suma muertos y heridos, afectaciones a la salud humana y a la fauna y flora, y en los últimos 5 años frecuentes socavones espantan al vecindario. ¿Espantan? A lo mejor no, pues el mayor porcentaje de la población (70% en capacidad de trabajar), está dedicada a esta actividad. Funcionarios están relacionados con la minería. Ahora mismo, los 2 candidatos con más opción a ganar la alcaldía son identificados como mineros, no precisamente legales. ¿Entonces?

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 07 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro
CORTESÍA
JORGALAM
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITESE A: DOROUDY HESAM EXTRACTO JUDICIAL

JUICIO No: 17204-2022-03818

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACCIÓN: PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD

ACTOR: ALARCON ALVARADO VERONICA DEL ROCIO

CASILLA JUDICIAL: No. 1294

PARTE DEMANDADA: DOROUDY HESAM CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. HENRY NAVARRETE NAVARRETE

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 28 de octubre del 2022, a las 16h00. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 051-2017, de fecha 17 de abril del 2017, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial. La demanda de PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD presentada por VERONICA DEL ROCIO ALARCÓN ALVARADO, reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta al procedimiento SUMARIO, establecido en el capítulo III, arts. 332 del Código Orgánico general de Procesos.- En mérito del juramento rendido por la Actora sobre la imposibilidad de dar con el domicilio de su cónyuge el señor HESAM DOROUDY, se dispone citarlo por la prensa conforme lo estipulado en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional; secretaria remitirá el extracto respectivo. Una vez citado, contestará la demanda y anunciará sus pruebas en el término de 10 días de fenecido el término de la citación por la prensa, acorde a lo determinado en los arts. 151 y 333.3 de la norma Ibídem y 159 de la misma norma, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Amazonas y Juan José Villalengua esquina, en la ciudad Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico de un profesional del Derecho. La audiencia única tendrá lugar dentro del término establecido en el art. 333.4 de la norma procesal vigente.- PRUEBA. - Proveyendo el anuncio de prueba efectuado por la accionante: 1) En la Audiencia Única, recéptese la prueba testimonial solicitada y la declaración de Parte del accionado HESAM DOROUDY, quienes deberán comparecer personalmente, portando su cédula de ciudadanía y certificado de votación. 2.Escúchese en audiencia reservada a la niña DOROUDY ALARCÓN EMMA de ser procedente y en observancia del art. 60 del Código de la Niñez y Adolescencia.- De conformidad con lo ordenado en los artículos 44, 175 y 169 de la Constitución de la República y artículo 11 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, de oficio quedan subsanadas, la omisión de formalidades.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda.- Téngase en cuenta el casillero judicial como señala la actora.Actúe el Ab. Juan Sinaluisa en calidad de Secretario.- NOTIFIQUESE y CITESE. f).-HENRY

NAVARRETE NAVARRETE

TOBIAS

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA TUMBACO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO

CAUSA DECLARATORIA JUDICIAL DE LA EXISTENCIA DE LA UNION DE HECHO (ORDINARIO) No. DE JUICIO 17985-2022-00839

DEMANDADO/A HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE EL SEÑOR GONZALO RAMIRO DIAZ ARIAS Y OTROS ACTOR/A MARIA SALMA YAMBAY YAMBAY CUANTIA INDETERMINADA JUEZ/A DRA, CECILIA ELIZABETH DUARTE ESTEVEZ MSc.

En el juicio No. 17985-2022-00839 que sigue MARIA SALMA YAMBAY YAMBAY, en contra de DESCONOCIDOS HEREDEROS DEL SEÑOR GONZALO RAMIRO DIAZ ARIAS, se ha ordenado: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA TUMBACO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 22 de diciembre del 2022, a las 12h40. VISTOS. Avoco conocimiento de la presente causa al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley, Dra. Cecilia Elizabeth Duarte Estévez, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Tumbaco del Distrito Metropolitano de Quito. Por cumplido lo dispuesto en el auto de sustanciación inmediato anterior. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los requisitos de Ley establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el PROCEDIMIENTO ORDINARIO conforme a lo dispuesto en el Art. 289 ib., consecuentemente notifíquese a la parte actora con la admisión de la demanda de declaratoria judicial de la existencia de la unión de hecho para los fines pertinentes. CITACIÓN: Cítese a la parte demandada en apego a lo dispuesto en los Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos con la demanda fundamentada en el Art. 222 del Código Civil vigente y auto de sustanciación recaído en ella, para lo cual atenta al juramento rendido por la actora, CÍTESE a los herederos desconocidos de quien en vida fue el señor GONZALO RAMIRO DIAZ ARIAS, mediante publicaciones en tres fechas distintas por la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional; por Secretaría remítase el correspondiente extracto. A la señora LORENA MARIBEL DIAZ YAMBAY, se le citará conforme a ley con la demanda y autos recaídos en ella, previa verificación del lugar en la dirección señalada por la actora para lo cual, se dispone remitir suficiente despacho y atenta comisión al señor Teniente Político de la Parroquia Tumbaco, para el cumplimiento de esta solemnidad. A los demandados se les previene de su obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones a fin de que la demandada conteste y anuncie prueba de la que se considere asistido, dentro del término de treinta días conforme lo determina el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio se continuará con la sustanciación de la causa. Una vez que de autos consten los extractos de las publicaciones realizadas y certificación de citaciones y se determine que se encuentren en legal y debida forma citados los demandados, en aplicación del principio dispositivo se señalará día y hora para la audiencia preliminar, conforme lo dispone el Art. 292 ut supra y en aplicación del penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP. Las partes deberán comparecer a la Audiencia Preliminar y de Juicio como lo determinan los Arts. 73 y 86 del Código Orgánico General de Procesos, personalmente o mediante procuración judicial conforme a ley, bajo prevenciones legales del Art. 286.1 ibídem., previa petición de parte. ANUNCIO DE PRUEBAS: Téngase en cuenta la prueba que anuncia y adjunta la actora de la causa la misma que se tomará en cuenta conforme a derecho en el momento procesal oportuno. Tómese nota de la cuantía y el procedimiento señalados. Téngase en cuenta la designación de la defensa técnica de la actora, así como su domicilio judicial. Actúe el Ab. Alex Patricio Collaguazo Guevara, en su calidad de Secretario encargado. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F) Dra. Cecilia Elizabeth Duarte Estevez MSc., JUEZ.

Lo que comunico para fines pertinentes.

Ab. Alex Patricio Collaguazo Guevara SECRETARIO ENCARGADO

CITASE con el siguiente EXTRACTO DE LA DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO a: CÍTESE HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SRA. PIEDAD ALEGRIA RUEDA y ANA LUCIA GARCIA RUEDA

ACTOR: GARCIA RUEDA CECILIA DEL ROCIO DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA PIEDAD ALEGRIA RUEDA Y ANA LUCIA GARCIA RUEDA

TRAMITE: ORDINARIO ACCIÓN: RECTIFICACION DE TESTAMENTO ABIERTO CUANTIA: INDETERMINADO JUICIO No: 17203-2022-04289

AUTO: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, Quito, miércoles 28 de septiembre del 2022, a las 12h55.- VISTOS: MSC. GERMAN ALIRIO GRANDES ANALUISA, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; previo sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa. DISPONGO: 1) La demanda de REFORMA DE TESTAMENTO ABIERTO que antecede es clara, completa, y reúne los demás requisitos de ley por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta a trámite en procedimiento ORDINARIO.- 2) CITACION: DEMANDADOS: AMPARO DE LOURDES GARCIA RUEDA, ANDREA VALERIA LASSO GARCIA, GUILLERMO ALEJANDRO LASSO GARCIA, ABDON GERMANICO RUEDA ROMERO y ANDRES JELIEL LOPEZ GUANANGA.- CITACION A LOS HEREDEROS CONOCIDOS: GLADYS MARIA DEL ROSARIO GARCIA RUEDA y CHRISTIAN ANDRES LOPEZ GARCIA de conformidad al Art. 53 y siguiente del Código General de Procesos, para lo cual la parte actora, deberá acercarse a una ventanilla de requerimientos de esta Unidad Judicial, en el término de tres días, a fin de que proporcione tres ejemplares de la demanda y este auto para adjuntar a la boleta de citaciones esto de conformidad al Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC de fecha 18 de julio del 2018, emitido por el Director Nacional de Gestión Procesal, a fin de realizar la respectiva citación, a fin de realizar la respectiva citación; por lo tanto se ordena a la Oficina de Citaciones que la diligencia se cumpla estrictamente en el término de quince días de acuerdo a lo establecido en el Art. 5 de la Resolución antes referida a fin de que conteste la demanda y anuncie su prueba dentro del término de treinta días de conformidad a lo establecido en el Art. 291 del Código General de Procesos, quienes deberán contestar la demanda junto a un defensor técnico; para lo cual por secretaría remítase el despacho suficiente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, por lo que la parte actora, deberá acercarse a una ventanilla de requerimientos de esta Unidad Judicial, en el término de tres días, a fin de que proporcione tres ejemplares para adjuntar a la boleta de citaciones esto de conformidad al Memorando circular-CJ-DNGP-2018-0289-MC de fecha 18 de julio del 2018, emitido por el Director Nacional de Gestión Procesal, a fin de realizar la respectiva citación.- 3) CITACION A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS: Atento el juramento rendido por la actora y en apego a lo dispuesto en los Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, con un extracto de la demanda y auto de sustanciación recaído en ella, CÍTESE HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SRA. PIEDAD ALEGRIA RUEDA y ANA LUCIA GARCIA RUEDA, mediante publicaciones realizadas en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional, previniéndoles además de la obligación que tienen de comparecer a juicio, contestar la demanda planteada en su contra, formular prueba y designar defensor técnico y domicilio judicial para sus notificaciones, dentro del término de treinta días conforme lo determina el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos.- 4) A fin de garantizar la seguridad jurídica y el debido proceso la convocatoria audiencia preliminar respectiva se realizará una vez verificada la citación a los demandados, y agotado el término de contestar su demanda.- 5) ANUNCIO DE PRUEBAS: En cuanto al anuncio de prueba realizado por la parte actora, esta se tendrá en cuenta en el momento procesal oportuno y de ser procedente, conforme a derecho.- 6) En cuanto a la solicitud de providencias preventivas la parte accionante, debío realizarlo de conformidad al Art. 124 del Código Orgánico General de Procesos, por lo tanto se niega la petición realizada.- 7) NOTIFICACIONES: Actúe la Ab. Alejandra Maribel Lahuatte Cedillo, en su calidad de secretaria de este despacho judicial, quien verificará de forma minuciosa los casilleros judiciales y electrónicos de las partes procesales.- NOTIFIQUESE, OFICIESE y CITESE.-

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, Quito, martes 4 de octubre del 2022, a las 12h04.Hágase parte del expediente el escrito presntado con fecha 30 de septiembre del 2022, a las 12h15.- Atendiendo el mismo, dispongo: 1) De conformidad al Art. 253 del Código Orgánico Genreal de Procesos, se amplía el auto que antecede, en el sentido de que se realizará la citación a los señores ALEXANDRA PATRICIA ESPINOSA GARCIA, ANA GABRIELA ESPINOSA GARCIA y KIMBELY ALEXANDRA SARMIENTO ESPINOSA, acorde a lo previsto en el Art. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; en atención a la directriz emitida por el Dr. Esteban Alejandro Echeverría Carrera, Director Nacional de Gestión Procesal, en Memorando circular No.: CJCNGP20180289MC, de 18 de julio de 2018, la parte actora en el término de 3 días, acérquese al archivo de esta dependencia judicial y proporcione las copias necesarias para la gestión de citación (3 ejemplares por cada demandado/a); por lo que se le advierte al actor y su defensa técnica, que en caso de no cumplir con esta disposición, podría incurrir en deslealtad y abuso del derecho, que contempla el Art. 26 del Código Orgánico de la Función Judicial.- 2) De conformidad al Art. 124 del COGEP, ofíciese a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso a fin de que se realice la retención de la póliza de inversión ingresada a nombre de la señora AMPARO GARCÍA RUEDA y los intereses que por este se genere.- NOTIFIQUESE y OFICIESE Lo que le comunico y le cito a usted para los fines legales consiguientes.- Para recibir sus notificaciones, sírvase señalar la casilla judicial de un Abogado, como dispone la Ley.-

(P) Metro - miércoles, 11 de enero de 2023
AB. JUAN GUILLERMO SINALUISA LLANGARI
JUDICIALES CONTACTANOS AL WHATSAPP 098 463 5534 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CASILLERO JUDICIAL CITACION JUDICIAL No. 1283
JUDICIALES

S spoorts

9 equipos del Ecuador tendrán acción en las copas foráneas

Copa Libertadores. Independiente estará en la copa por ser el campeón de la Sudamericana. Aucas y Barcelona como campeón y subcampeón del fútbol ecuatoriano.

Copa Sudamericana. Liga de Quito jugará un partido único con Delfín para conocer quién se queda en la copa. Emelec y D. Cuenca harán lo mismo en busca de otro cupo.

Los equipos del Ecuador se preparan para la lucha por el título de la serie A, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Nueve de los 16 clubes del campeonato estarán en los torneos internacionales.

La LigaPro arrancará el 24 de febrero, la Libertadores inicia el 07 de febrero y la Sudamericana tendrá el pitazo inicial el 07 de marzo.

Los equipos del país ya van ajustando sus plantillas y realizando sus pretemporadas con miras a la LigaPro. Aucas inicia el fútbol como campeón ecuatoriano y sus principales rivales, por presupuestos y trayectoria, serán Barcelona SC, Emelec, Liga de Quito e Independiente del Valle.

Libertad de Loja y El Nacional se unirán al campeonato de la serie A tras haber quedado finalistas en la serie B del año pasado. Cabe recordar que los ‘militares’ han sido campeones en 13 ocasiones.

Pero, ¿cuáles son los equipos ecuatorianos que estarán en las copas internacionales? Independiente del Valle jugará la fase de grupos de la Copa

LA CLAVE

Sebastián Guayasamín ingresa al ‘Top 10’ en la general del Rally Dakar

2etapas con partidos ida y vuelta se jugarán en la LigaPro. El sistema de campeonato se mantiene.

Quedó noveno en la etapa 9 en los autos T4 SSV, mientras Brad Salazar fue 30 en la etapa y sube al 23 de la general.

La novena etapa del Rally Dakar se llevó a cabo ayer en Arabia Saudita. En esta etapa, la dubla Sebastián Guayasamín y Ricardo Torlaschi llegaron en la novena posición con su auto T4 SSV. Con ayuda de este resultado, el ecuatoriano Sebastián Guayasamín ya se ubica dentro del Top 10 de la general. Exactamente se encuentra en el puesto número 09.

De su lado, el también ecua-

toriano Brad Salazar, en los prototipos ligeros, llegó en el puesto 30 de la novena etapa junto a su compañero Eugenio Arrieta. Esto les ubica en el puesto 23 en la general.

Fue un día negro para los españoles en el Dakar. En coches, Carlos Sainz sufrió un accidente que le provocó mucho dolor y tuvo que ser trasladado al hospital. En la etapa fue victoria para Loeb, segunda consecutiva, y Al Attiyah sigue con paso firme hacia su quinto Dakar.

En motos, Joan Barreda abandonó la competición tras una fuerte caída. La victoria fue para Luciano Benavides, primer piloto que repite triunfo en esta edición. Howes sigue líder en la general.

Joao Félix se va al Chelsea

Libertadores 2023 por ser el campeón de la Copa Sudamericana 2022. En esa instancia también estarán el Aucas como campeón ecuatoriano y el Barcelona SC como el subcampeón.

La U. Católica arranca en la fase dos de la Libertadores, mientras El Nacional lo hará desde la fase uno.

En la Copa Sudamericana, estarán Liga de Quito, Delfín, Emelec y Deportivo Cuenca. Los ‘albos’ se van a medir a los ‘cetáceos’, mientras que los ‘eléctricos’ jugarán frente a los azuayos.

Uno de los años donde más conjuntos nacionales hay en las copas foráneas.

foto agencias EFE

Joao Félix, delantero del Atlético de Madrid, viajó ayer a Londres para cerrar su cesión al Chelsea hasta final de temporada sin opción de compra, según captaron las imágenes de ‘Jugones’ de ‘La Sexta’, tras el avance definitivo en las negociaciones entre ambos clubes para acordar el préstamo del atacante portugués. Pasará las pruebas médicas y ultimará detalles para la formalización de su contrato temporal con el Chelsea.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro
LigaPro. Ricardo Adé, ahora integrante de Liga, defiende la pelota en uno de los partidos decisivos del torneo 2022. / API FOTOHISTORIA Arabia. Guayasamín y Torlaschi en el Top 10 del Rally. / AGENCIAS

Alfaro aún no renueva y la FEF tiene contacto con otro DT

DT. Gustavo Alfaro hizo ciertas exigencias para renovar.

Tras la eliminación de Ecuador del Mundial de Qatar, Gustavo Alfaro indicó que su decisión de irse o quedarse dirigiendo a la ‘Tri’, era incierta. Sin embargo, se había dicho que hasta el 9 de enero se sabría algo en concreto sobre su continuidad, pero desde México informan que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tendría otra opción.

Al parecer, la novela sobre el futuro de Gustavo Alfaro está lejos de definirse, y aun-

que se hablaba de una fecha límite el pasado 9 de enero, ni la FEF ni el argentino se han pronunciado al respecto.

Ante esto, ha tomado fuerza otro nombre y desde ESPN México comienza a sonar fuerte el nombre de Guillermo Almada, exestratega de Barcelona SC quien “saldría del Santos sólo si se va a un representativo nacional”.

“El estratega de los Tuzos está en cartera del equipo ecuatoriano, luego de que los sudamericanos, de la mano de Gustavo Alfaro, no pudieran acceder a la siguiente fase en la Copa del Mundo pasada en Qatar 2022. El punto a favor de los ecuatorianos es que en el convenio entre Pachuca y el uruguayo es que podría abandonar el equipo siempre y cuando sea una selección su próximo destino”, publicó ESPN México sobre la actualidad de Guillermo Almada pese a que no descartan que la prioridad para la Tri es la renovación con Gustavo Alfaro quien hizo varias exigencias.

Gustavo Alfaro vivía en la Casa de la Selección, ubicada en el sector de Monteserrín de Quito. Sin embargo, el otro pedido que tiene para su continuidad sería el de vivir en la ciudad de Guayaquil según dio a conocer el periodista deportivo ‘Wachito’ Sánchez en sus redes sociales. Además, en las últimas horas se ha dado a conocer que Alfaro habría pedido un Director Deportivo de su confianza. De coincidencia, se conoció la noticia de la renuncia a su cargo por parte de Gabriel Weiner, exdirector deportivo de la FEF.

Ecuatoriano Emilio Gómez avanza a paso firme en la qualy del Abierto de Australia

(P)

(P)

El cotejo fue reñido y duró 2 horas con 42 minutos. El crédito ecuatoriano avanza en el certamen australiano.

No pudo ser de mejor manera el debut del crédito ecuatoriano Emilio Gómez en su debut. El tenista superó la qualy para el Abierto de Australia, tras vencer al británico Liam Broady por el marcador de 6-3, 6-7 (4-7) y 7-6 (10-7), en un intenso partido que duró 2 horas y 42 minutos.

El ecuatoriano, quien se ubica en la posición 101 del ranking mundial, cumplió con su favoritismo en un reñido compromiso ante el 159º del escalafón. Así,

dio el primer paso y buscará otras dos victorias para repetir lo realizado en 2022, cuando atravesó con éxito la fase clasificatoria antes de perder en primera ronda del cuadro principal con Marin Cilic.

Gómez tuvo que sobreponerse a los incesantes ataques de Broady, que logró 11 aces; no obstante, el compatriota hizo prevalecer sus tiros ganadores (37 frente a 30), aunque cometió 10 errores no forzados más que el inglés (34 ante 24).

Su próximo será el alemán Jan-Lennard Struff, quien eliminó por doble 6-4 al ruso Alexander Shevchenko. El peruano Juan Pablo Varillas también triunfó por 3-6, 6-3 y 7-6 (10-6) al italiano Roberto

AVISO

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES O SEGURO DE CESANTÍA

Del que en vida fue: SGOS. PERLAZA CEVALLOS EDUARDO JAVIER

consecuencia se califica y se acepta a trámite, en procedimiento sumario, conforme lo prescrito en el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos. En mérito del juramento rendido por el señor INTRIAGO VILLAVICENCIO SIMON FABIAN, conforme obra del acta de fecha 28 de diciembre de 2022, se dispone CITAR a MURILLO JIMENEZ MIRYAN AZUCENA, mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Pichincha. Por intermedio de la Actuaria confiérase el extracto correspondiente. De acuerdo a lo señalado en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se le concede el término de quince días para que dé contestación a la demanda, bajo prevenciones legales. En cuanto a los medios de prueba ofrecidos por la parte actora estos serán admitidos de ser el caso en la audiencia única, según lo establecido en el Art. 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 160 ibídem. Considérese la casilla judicial, el correo electrónico, señalados para recibir posteriores notificaciones. Se designa a FELICITA CECILIA VILLAVICENCIO MURILLO en calidad de curador ad-litem del adolescente INTRIAGO MURILLO BENJAMIN FABIAN, quien de aceptar el cargo se posesionará el día de la audiencia única. HÁGASE SABER. f) PATRICIA SEGARRA FAGGIONI, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL. Lo que comunico a Uds. para los fines de ley; previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y electrónica para futuras notificaciones que les correspondan.- Certifico.Atentamente:

Ab. Germania Patricia Tamay Cevallos SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente publicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

10— www.metroecuador.com.ec /sports (d) Metro — miércoles, 11 de enero de 2023 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Casillero físico: 427 PUBLICACIÓN: CITAR A LA SEÑORA MURILLO JIMENEZ MIRYAN AZUCENA EXTRACTO NÚMERO DE JUICIO: 17203-2022-06034 ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL TRÁMITE: SUMARIO ACTOR/A: INTRIAGO VILLAVICENCIO SIMON FABIAN DEMANDADOS/AS: FALCON PEREZ JORGE CIRO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DEL EXTRACTO: CITAR A LA SEÑORA MURILLO JIMENEZ MIRYAN AZUCENA - AUTO DE CALIFICACIÓN –UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, 29/12/2022 15:15. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza encargada, mediante acción de personal No. 10096-DP17-2022-BG., de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, en mérito del acta de sorteos de fecha 29 de noviembre de 2022. La demanda de DIVORCIO POR CAUSAL propuesta por INTRIAGO VILLAVICENCIO SIMON FABIAN en contra de MURILLO JIMENEZ MIRYAN AZUCENA, reúne los requisitos de forma establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, en
Marcora. METRO ECUADOR Triunfo. El compatriota tuvo un auspicioso debut. / CORTESÍA

Inteligencia Artificial muestra como lucirían Messi, Mbappé, Cristiano y más jugadores en su vejez

La inteligencia artificial está de moda en los últimos meses y se ha utilizado para que muchos famosos comiencen a simular sus imágenes y los resultados han sido impactantes. Este es el caso en el mundo del fútbol donde han realizado una simulación de la vejez de los futbolistas más famosos del momento.

Trend de Inteligencia Artificial - Lensa

El artista Paul Parsons, que había utilizado la Inteligencia Artificial para aniñar a los futbolistas a través de sus rasgos faciales, ahora practicó el camino inverso y los resultados fueron increíbles.

El generador de inteligencia artificial para que las personas puedan ver sus propios resultados es Lensa, una aplicación de edición de fotos que convierte las selfies en lo que llama “avatares mágicos”. También está “AI Time Machine”, disponible para usar de forma gratuita en el sitio web de MyHeritage y para descarga gratuita en la App Store. A continuación, el resultado de AI con la vejez de jugadores.

1.-

Lionel Messi

El mejor jugador del Mundial de Qatar 2022 con el campeón Argentina. Lionel Messi, al igual que CR7, son los dos jugadores que han brillado en la última década.

2.-

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo es actualmente el jugador que más gana a nivel mundial tras fichar por el Al Nassr de Arabia Saudita. Sin duda alguna que CR7 ha sido de los mejores jugadores en los últimos años después de haberlo ganado todo con el Real Madrid.

3.- Kylian Mbappé

El goleador de la Copa del Mundo 2022 con 8 tantos es de los mejores jugadores de la actualidad. El 7 del PSG es de los más caros en la actualidad y fue campeón del mundo con Francia en 2018.

4.- Neymar

El 10 de Brasil y del París Saint Germain es de los más técnicos de la actualidad. Neymar brilló en el Santos y en el FC Barcelona, sin embargo fue de los mejores jugadores de la Selección de Brasil en el Mundial de Qatar 2022.

5.-

Karim Benzema

El delantero del Real Madrid y actual Balón de Oro. No pudo actuar en la Copa del Mundo de Qatar 2022 por una lesión. Sin embargo, su calidad y categoría para definir ha hecho que sea de los delanteros más cotizados del mundo.

6.- Robert Lewandowski

El actual delantero y goleador del FC Barcelona, es uno de los ‘killers’ mejor cotizados de los últimos años. Rompió todo récord con el Bayern Múnich y recién jugó el Mundial de Qatar 2022 donde pudo inaugurarse en las redes con su selección, Polonia, en una Copa del Mundo.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro #ZOOM
METRO WORLD NEWS texto: Christian Escobar Metro Ecuador fotos: instagram
4 2 5 3 6
1

Los universos de Dragon Ball y Harry Potter estarían conectados: esta es la loca teoría

Entretenimiento. Si no es lunática y descabellada, entonces no queremos teorías de Dragon Ball.

Ya ustedes nos conocen. Si no es teoría descabellada y lunática con la que nos vayamos a divertir, ni la queremos leer. Es por eso que hoy les traemos una que traspasó por completo los niveles de insólito. Hay quienes dicen que, por un simple elemento, los universos de Dragon Ball y Harry Potter están conectados.

¿Cómo así? ¿Quiere decir que podríamos ver a Goku diciendo expecto patronum? ¿O acaso presenciaremos a Harry Potter haciendo un Kame Hame Ha? Por ahora nada de eso va a suceder. Aunque esta curiosa teoría acerca mucho esa situación.

Vayamos por segmentos. Iniciemos con el principio de ambas series ya que la supuesta unión de estos universos

aparece en las primeras partes de las dos historias: el primer arco de Dragon Ball y La Piedra Filosofal, escrito por J.K Rowling.

Dragon Ball llegó al mundo en 1984 y el primer libro de Harry Potter apareció en 1997, cuando las aventuras de Akira Toriyama ya estaban en pleno auge de Z. Entonces, esto haría pensar en que J.K Rowling se habría basado en el animé para

desarrollar lo que uniría a estos dos universos.

Cómo estarían unidos Dragon Ball y Harry Potter. De acuerdo con lo que reseña Nación Rex, el medio de transporte de los personajes es lo que uniría ambas historias. Goku usaba la nube voladora para trasladarse y Harry Potter a Nimbus para jugar Quidditch.

La cuestión es que al traducir Nimbus del inglés al castellano se obtiene la frase Nube Kinton. Y al ser ambos objetos voladores se presume que están hechos del mismo material o creados por la misma entidad uniendo de esta manera a ambos universos.

¿Coincidencia? Claro que sí, pero igual nos gusta entretenernos con este tipo de historias curiosas.

12 — www.metroecuador.com.ec / fayer wayer (i) Metro — miércoles, 11 de enero de 2023 (P)
FAYERWAYER

Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa.

Desecación de la córnea del ojo, con pérdida de la visión.

Tejido de mallas.

Río de Asia, en la antigua URSS.

Símbolo de la plata.

Acción y efecto de teñir.

En números romanos, “101”.

Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.

Proveer de armas.

Socarronería.

Película cinematográfica.

Parte posterior de algunas cosas.

Aceitosa.

47.

48.

robusto y derecho.

Verticales

3.

Exaltación de las propiedades vitales de un órgano.

Relativo al sodio.

Oxido de cinc.

Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico.

Estado en que se halla la hembra gestante.

En números romanos, “502”.

26.

28.

29.

35.

HORÓSCOPO

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Has sufrido de estreñimiento estos días, es momento de optar por alimentos ricos en fibra y consumir abundante líquido, esto te ayudará a evacuar sin problemas. Si ves que todos estos problemas persiten o aumentan, no dudes ni un minuto en pedir cita con tu medico de familía para que te recomiende un tratamiento. .

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22

El riñón podría ser tu punto débil, bebe mucha agua para depurarlo. Es importante que cuidemos nuestro cuerpo y no le hagamos más daño con malos habitos. Come verduras, frutas y sobretodo alejate de los cigarros y el alcohol.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22

Es el día perfecto para hacer aquello que tanto tiempo llevas diciendo que harás. ¡Apúntate al gimnasio y visita a un nutricionista para iniciar tu dieta! El verano esta al caer y tu figura te lo agradecerá.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

La caída del cabello puede ser causa del estrés, debes evitar auto medicarte y acudir a tu dermatólogo a tiempo antes de que sea más complicado encontrarle una solución. ¡No dejes pasar más tiempo!

TAURO

Abril 21 - Mayo 21

Notas que tu piel se irrita luego de rasurarte, quizá es hora de probar algunos productos que faciliten la afeitada sin lastimar tu piel. Acude a tu tienda de cosmeticos y pide consejo a la depen- dienta. Seguro que te recomienda algo que te ayuda en lo que necesitas.

LEO

Julio 23 - Agosto 22

Te has sentido algo cansado últimamente, puede que sea momento de cambiar de aires e ir a un lugar rodeado del mar, esto renovará tus energias. Aprovecha que ahora no tienes ninguna atadura para iniciar una nueva vida en un lugar cerca de la costa y disfrutar de todos los bebeficios que te ofrece para tu salud.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21

Tu estado de salud es inmejorable. Aprovecha este momento de buena salud para disfrutar del día al máximo y seguir con esos buenos habitos que te han llevado hasta este estado de uena salud y no vuelvas a esos malos habitos que tanto daño te hicieron en el pasado.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18

Los problemas estomacales se resuelven en la mayoría de los casos comiendo de forma saludable. Evita las grasas, fritos y carnes procesadas e incluye mucha verdura, fruta. La dieta mediterranea es una de las mejores opciones que tienes, para alimentarte de una forma más saludable.

CLASIFICADOS

EMPLEOS

31.

33.

Unidad de radiactividad.

Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento.

Item.

Nombre de la segunda consonante.

Símbolo del litio.

Medir por cántaras.

Arbol ulmáceo, de tronco

15.

17.

19.

23.

Interjección para animar a las caballerías.

Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

36.

41.

42.

Símbolo del cobalto.

Forma del pronombre de segunda persona.

Perezoso americano.

Símbolo del radón.

NECESITO PERSONAL

Polifuncional para trabajar en cubichería en Quito puede ser mensual el básico o pago diario de lunes a miercoles $10 y de jueves a domingo $15 contacto 0999564795

NECESITO

Ayudantes y Maestros en Metalmecánica con experiencia en Plegadora, Cizalla, Suelda y Pintura en Polvo, de preferencia vivir al sur de la ciudad. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

NECESITO

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20

Quizás hayas escuchado de las terapias alternativas, puede que te sienta bien probar algunas de estas técnicas. Esto te ayudará a encontrar el equilibrio que tanto requieres.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22

Últimamente te has sentido con mucho cansancio tras despertar. Quizás debas sacar de tu habitación la televisión, celulares o cualquier aparato electrónico que pueda estar interfiriendo con tu sueño.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21

Recuerda que no eres un robot y necesitas descansar. Aprende a priorizar cada uno de los aspectos de tu vida y evalúa si realmente vale la pena seguir viviendo así. Es importante y fundamental para tu salud que empices a partir de hoy a hacer un cambio de habitos.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20

Puede que ya sea hora de sacar ese viejo colchón a la calle. Has notado ciertas reacciones en tu piel que podrían ser por la presencia de ácaros en tu viejo colchón. Recuerda que el descanso ayuda a nuestro organismo a regenerarse y recuperarse bien del día a día y con un colchon nuevo lo natarás desde la primera noche.

NECESITO

Bachiller Técnico en Electricidad Industrial ó Tecnólogo Electrico ó Electromecánicos o en carreras similares, de preferencia vivir al sur de la ciudad. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

NECESITO

Auxiliar de Bodega con plenos conocimientos en manejo de inventarios, de preferencia vivir al sur de la ciudad. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PÉRDIDA PAV101000205006002

MOROMENACHO GUAYASAMIN CARMEN DEL ROCIO $6355.88 EMITIDA 12/16/2021 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000164915004 MOROMENACHO GUAYASAMIN CARMEN DEL ROCIO $6355.88 EMITIDA 12/16/2021 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION
DEMANDAS OFERTAS
SOLUCIÓN Horizontales 1.
7.
11.
13.
14.
16.
18.
19.
20.
21.
22.
25.
27.
30.
32.
34.
37.
38.
39.
40.
41.
46.
2.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Secretaria, Licenciada en Administración, Ciencias Administrativas con amplios conocimientos administrativos. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com 12.
RELAX CRUCIGRAMA
Gran cordillera del sur de Centroeuropa.
Partícula que entra en la composición de núcleos atómicos.
De esta manera.
Símbolo del erbio.
Percibir el sonido.
Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile.
En números romanos, 60.
Prefijo que intensifica la significación de la voz a la que va unido.
Tratamiento inglés.
Primate antropoide de mayor tamaño y peso que el hombre.
Dignidad, empleo, oficio (pl.)
Conjunto o agregado de algunos pliegos de papel, doblados y cosidos en
43.
44.
45.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com. ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
forma de libro. 24. Instar o argüir contra la respuesta o argumento. 25. (Acido) Líquido incoloro, de olor picante, presente en una secreción de las hormigas.
Alegre, plácido.
Unir con cuerdas.
Alcaloide artificial líquido que se saca de la hulla, usado en tintorería.
Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía.
Observar.
Ante meridiano.
(P) Metro - miércoles, 11 de enero de 2023

espectáculos

E‘The Whale’. El actor estadounidense ofrece una actuación que define su carrera en el drama íntimo de Darren Aronofsky sobre un profesor de inglés solitario y con baja autoestima que es incapaz de conectar con su hija adolescente.

La cinta ‘The Whale’, del director Darren Aronofsky, adapta la obra de teatro de Samuel D. Hunter, al mismo tiempo que permite al cineasta norteamericano regresar a la gran pantalla con su primera película en siete años tras el estreno de ‘Mother!’.

“Quiero, en la segunda mitad de mi carrera, correr riesgos. Esta película me dio la oportunidad de desaparecer”, nos dijo el actor Brendan Fraser sobre la intensa transformación a la que se somete para dar vida a un hombre de 300 kilos que enfrenta la pérdida de su amante e intenta recuperar a su hija, a quien interpreta la actriz de ‘Stranger Things’ Sadie Sink.

Fue precisamente la idea de que fuera “un pez fuera del agua” lo que motivó que Aronofsky le ofreciera el personaje. “Vi muchas películas en las que se usaban trajes para aumentar de peso, y esta no es una de esas. Darren quería respetar la gravedad y la física a través de un proceso digital desde el que se podían imprimir moldes para que hubiera una consistencia absoluta. Se hizo muy poco tratamiento digital para crear a Charlie” explica el actor.

‘The Whale’ es el primer papel protagónico de Fraser

porque en

en casi una década y no se parece en nada a lo que el protagonista de ‘La Momia’ había interpretado hasta la fecha. “Esto ciertamente está muy lejos de todo lo que he hecho en mi carrera, pero me siento muy orgulloso de haber corrido el riesgo porque sé que va a causar una impresión duradera” admitió emocionado de su regreso al cine.

Fraser investigó para convertirse en Charlie y se hizo socio de la Coalición de Obesos en Acción para entender la presión mental a la que se ven sometidos estos enfermos. “Esta puede ser la primera y la última vez que haga esto para un personaje, por eso lo he dado todo. Hemos creado el personaje de una manera que no se había hecho antes en películas. Para especificar, es un hombre cuyo cuerpo pesa cientos y cientos de kilos y que requería, no solo subir de peso, sino usar un disfraz, maquillaje y aplicaciones de aparatos para crearlo de una manera auténtica”.

Hollywood ama una buena historia de regreso, especialmente cuando se trata de un actor amable y elegante como Brendan Fraser. Hace treinta años, Fraser protagonizó ‘En-

cino Man’ y ‘School Ties’, estableciéndose como un actor de acción que eventualmente encabezaría éxitos de taquilla, como ‘George of the Jungle’ y ‘La Momia’. Aunque la presencia pública de Fraser ha ido disminuyendo frente a la audiencia, su talento nunca desapareció y ahora el mundo vuelve a descubrir su poder estelar en ‘The Whale’.

En cierta medida, Fraser se identifica con la tragedia de este hombre que busca reconciliarse con su pasado. “Este papel fue un desafío físico, pero también emocional porque en ciertos aspectos conectábamos. Cuando Darren me ofreció el personaje, no sabía si yo iba a aceptarlo porque había muchos elementos complicados, pero

los dos conectamos desde el primer momento y no se me ocurrió rechazarlo” admite el protagonista, que explica su proceso personal. “Lo más tedioso eran las horas en la sala de maquillaje, pero una vez terminábamos era cuestión de prestar atención a los puntos de la historia, ensayar como hicimos durante tres semanas y entregar nuestro

“Al asumir la responsabilidad de interpretar a un obeso, creo que debo exponer el tema con dignidad y respeto”

66%

de críticas positivas tiene la película en el portal especializado Rotten Tomatoes.

mejor esfuerzo para abordar la pieza con tanta autenticidad y vulnerabilidad como fuera posible”. Con su nombre ya causando un gran revuelo en el circuito de los premios año, Fraser prefiere no pensar mucho al respecto. “Esta es la historia de un hombre descartado socialmente. Nosotros, como sociedad, tenemos un largo camino por recorrer a la hora de mirar a nuestro alrededor y encontrar a la gente solitaria, gente a la que hemos abandonado. Para mi es importante este filme porque pone acento en las personas que viven con obesidad. La obesidad es una enfermedad y, a menudo, la causa es una adicción. Aprendí todo eso trabajando con la Coalición de Obesos en Acción, que me dieron muy buenos consejos porque me gané su confianza. Al asumir la responsabilidad de interpretar a un obeso, creo que debo exponer el tema con dignidad y respeto. En la medida en que sea posible, espero que mi interpretación haga reflexionar a la gente a la hora de aceptar a quien tiene este problema. Todos podemos hacerlo mejor. Cualquiera que entre a ver esta película, al final, estoy seguro, va a pensar y orientar sus creencias o prejuicios hacia otra perspectiva. Eso es lo que yo deseo, cambiar los corazones y las mentes del público y no conseguir premios. Esa es la recompensa” concluye Fraser.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 miércoles, 11 de enero de 2023 — Metro
María Reparto. Brendan Fraser y Sadie Sink. /GETTY IMAGES Cambio. Brendan Fraser se sometió a una intensa transformación para dar vida a un hombre de 300 kilos que enfrenta la pérdida de su amante e intenta recuperar a su hija. /CORTESÍA CIFRA

Estas son las mejores fotos de la Estación Espacial Internacional

1.- Cubosatélites

Un trío de Cubosatélites (TUMnanoSAT, FUTABA y HSU-SAT1) diseñados para programas educativos y de investigación son fotografiados momentos después de su implantación desde un pequeño desplegador de satélites situado fuera del módulo de laboratorio Kibo.

2.- Investigación de plantas hidropónicas y aeropónicas

Los astronautas de la NASA Jessica Watkins y Bob Hines trabajan en XROOTS, que utilizó las instalaciones Veggie de la estación para probar técnicas basadas en líquidos y aire para cultivar plantas en lugar de los medios de crecimiento tradicionales.

3.- Investigación GRASP

El astronauta de la NASA Bob Hines participa en la investigación GRASP para ayudar a los investigadores a comprender mejor si la gravedad actúa como referencia para el control del movimiento de alcance y agarre, y cómo lo hace.

4.- Estudio SQuARES

El astronauta de la NASA e ingeniero de vuelo de la Expedición 66 Thomas Marshburn posa con una regla y una tabla de colores a bordo de la Estación Espacial Internacional. La regla y la tabla se utilizan para el estudio SQuARES que analiza cómo los miembros

de la tripulación utilizan los diferentes objetos y espacios a lo largo del tiempo.

5.- Videoconferencia

Seis miembros de la tripulación de la Expedición 68 se reúnen en el módulo de laboratorio estadounidense Destiny y participan en una conferencia vespertina con los controladores de la misión de la Estación Espacial Internacional en tierra.

6.- Observación desde la EEI

Los ingenieros de vuelo de la Expedición 66 Thomas Marshburn y Mark Vande Hei, ambos de la NASA, observan la Tierra desde el interior de la cúpula de siete ventanas, la ventana al mundo de la Estación Espacial Internacional. Justo fuera de la cúpula se encuentra la nave tripulada Soyuz MS-19 acoplada al módulo Rassvet.

16 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — miércoles, 11 de enero de 2023 #ZOOM
El 2022 estuvo repleto de hitos y misiones para la NASA, pero esa agencia espacial también se dio tiempo de hacer ciencia en el espacio, específicamente en la Estación Espacial Internacional (EEI). Para recordar los experimentos, la NASA dio a conocer las mejores fotos científicas de la EEI y Metro te presenta algunas de las mejores. METRO WORLD NEWS FOTOS: NASA
1 2 3 4 5 6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.