Independiente del Valle visita a Sevilla por duelo oficial en territorio andaluz
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230710214631-0798eac35324879f123b2623c367bc09/v1/877f1d8e38818b9b035c4786546355f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230710214631-0798eac35324879f123b2623c367bc09/v1/2911f25f87e0dd1baf75afb15f2e67a6.jpeg)
Independiente del Valle emprende viaje para una gira de fútbol que incluye un partido de carácter oficial frente al Sevilla. Pág. 10
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230710214631-0798eac35324879f123b2623c367bc09/v1/6f39ad0a43cb642019ceffbaa58802a3.jpeg)
Independiente del Valle emprende viaje para una gira de fútbol que incluye un partido de carácter oficial frente al Sevilla. Pág. 10
Guayaquil. Más de 70 mil ciudadanos que residen en Vía a la Costa se benefician tras una serie de acciones de mantenimiento de carreteras que realiza el Municipio porteño. Pág. 07
La hormiga se comunica como el humano Pág. 05
Barcelona SC empieza esta noche la pelea por un boleto a los ‘octavos’ en la Sudamericana
Pág. 08
Guayaquil. El conjunto del profesor Segundo Alejandro Castillo recibe esta noche (19:00) a Estudiantes de la Plata en el duelo de ida. / API
Tesoro genético de las Islas que contiene información de su biodiversidad está seguro en un biobanco. Pág. 03
Acuerdo. Las dos partes han decretado un cese de las acciones ofensivas desde este 6 de julio, un paso previo hacia el “cese al fuego.
Preocupación. Previo al proceso de paz se han registrado en Colombia operaciones ofensivas, que mantuvieron en incertidumbre al país.
Los negociadores del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron en La Habana una reunión de en torno a una semana para cerrar la letra pequeña de los acuerdos de cese al fuego y participación de la sociedad civil anunciados en junio.
Las dos delegaciones de los diálogos de paz al completo van a revisar y, previsiblemente, firmar en los próximos días en torno a una decena de protocolos donde se desarrolla y detalla lo pactado en los Acuerdos de Cuba el pasado 9 de junio, indicaron a EFE fuentes de ambas partes. Se trata de cuestiones rele-
vantes para que se pueda implementar el cese al fuego sobre el terreno a partir del 3 de agosto -incluida la misión de monitoreo y verificación- y para que antes de finales de este mes eche a rodar el Comité Nacional de Participación, el organismo que debe vehicular la aportación sociedad civil al fin del conflicto.
Reuiones. Negociadores del Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional. / EFE
Rusia considerará el posible ingreso de Ucrania en la OTAN como un peligro y reaccionará ante ello de un modo “suficientemente comprensible y firme”, declaró el Kremlin en vísperas de la cumbre de la Alianza Atlántica en Vilna, a celebrarse este 11 y 12 de julio.
Comunicado. El representante del Kremlin afirmó que “el régimen de Kiev intenta presionar a todos de diversas maneras para conseguir que el mayor número de países (de la OTAN) expresen su solidaridad al respecto” del ingreso de Ucrania en la Alianza Atlántica.
EFE
Biodiversidad. La diversidad genética que vemos en las islas no la encontramos en otros lados en el continente, y por eso es muy valioso preservar estos recursos”, detalló la investigadora.
El tesoro genético de las Islas Galápagos (Ecuador), que contiene la información de su fascinante biodiversidad, se encuentra a salvo en un biobanco donde se almacenan miles de muestras de ADN de todo el archipiélago, considerado un laboratorio natural en el que Charles Darwin desarrolló en el siglo XIX su teoría de la evolución de las especies.
En ultracongeladores a -80 grados centígrados, dentro de las instalaciones del Centro de Ciencia de Galápagos (GSC, por sus siglas en inglés), está concentrada parte de la riqueza genética de las también llamadas “Islas Encantadas”, desde las formas de vida más grandes hasta
Ministerio de Transporte y Obras Públicas coordinará y ejecutará las acciones.
El gremio del transporte de la Amazonía de Ecuador anunció el levantamiento de una protesta que arrancó el pasado viernes en demanda de mejoras en la red vial de esa región, luego de que el Gobierno se comprometiera a reparar y dar mantenimiento a las carreteras.
El presidente de la federación de transportistas de la provincia amazónica de Orellana, Eloy Veloz, anunció el fin de la medida de hecho luego de conocer que el Gobierno había declarado de “prioridad urgente” la reparación de la red vial estatal de la Amazonía.
Veloz, en una declaración difundida por redes sociales, indicó que el gremio formará unas comisiones para verifi-
CIFRA
Decreto firmado por el presidente, Guillemo Lasso, para dar cumplimiento a lo ofrecido al gremio en Amazonía.
car que el Ejecutivo cumpla su promesa de arreglar la red
vial de las provincias amazónicas de Napo, Sucumbíos y Orellana.
El decreto ejecutivo 815, firmado por Lasso, dispone agilizar el mantenimiento de la carretera conocida como “E20/E45” entre las localidades de Baeza, Loreto y Coca; así como los estudios definitivos para la construcción de una vía conocida como Los Zorros, que unirá las parroquias de García Moreno, La Belleza, Chontapunta y Ahuano. EFE
las más microscópicas.
“Cualquier muestra que nosotros tomamos es un recurso valiosísimo”, cuenta la investigadora Diana Pazmiño, directora del biobanco del GSC, que regentan la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill (Estados Unidos).
“Lo que otros ven como un líquido en un simple tubito, para nosotros es oro, porque a largo plazo esto nos puede ayudar a responder muchísimas preguntas”, indica Pazmiño.
El banco va creciendo con las muestras que van recolectando los 60 proyectos investigación que se realizan en el GSC, situado en la isla de San Cristóbal, la más oriental del
archipiélago, a unos mil kilómetros de las costas continentales de Ecuador y declarado patrimonio natural de la humanidad por la Unesco en 1978.
Especies amenazadas. Las muestras más preciadas son aquellas de especies en peligro crítico de extinción o de lugares de difícil acceso como las islas occidentales o las profundidades del océano. Es el caso del cormorán de Galápagos o el pingüino de Galápagos, que se encuentran en ámbitos muy restringidos de difícil acceso, o el tiburón martillo, una especie altamente amenazada de la que se tienen varias muestras recogidas para sus estudios respectivos.
se ha avanzado ya un 30% de este proceso y a su vez se cumple con las capacitaciones de los ciudadanos que se encontrarán en las mesas de elecciones el próximo 20 de agosto.
Flor María Torres, presidenta de la Junta Provincial Electoral, dio a conocer algunos detalles del avance en Azuay para las elecciones anticipadas 2023.
Torres manifestó que Azuay viene cumpliendo con todos los plazos establecidos en el cronograma electoral, y uno de ellos es la de la impresión de las papeletas.
“No se presentaron impugnaciones para proceder a la impresión de las papeletas”, dijo Torres.
Capacitaciones. En cuanto a la notificación de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV)
Se conoce que se imprimirán aproximadamente 39’600.000 papeletas para la Primera Vuelta en Ecuador, correspondientes a las dignidades de Binomio Presidencial, Asambleístas Nacionales y Provinciales.
Mientras que, para la Consulta Popular del Yasuní, se imprimirán aproximadamente 13’200.000 papeletas.
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó días atrás que para siete provincias ya concluyó el proceso de impresión: Azuay, Bolívar, El Oro, Imbabura, Loja, Tungurahua y Zamora Chinchipe. Mientras que, para Santo Domingo de los Tsáchilas y Pastaza, continúa el proceso de impresión. METRO ECUADOR
Azuay. La Delegación Provincial Electoral de Azuay informó que la capacitación es una sola vez y dura una hora y 30 minutos.
cortesía
A z u ay ya Azuay ya c u e nta c o n l a s cuenta con las p a p e l eta s papeletas p a ra l a s para las e l e c c i o n e s 2 0 23 elecciones 2023
Taylor
Ciencia. Una investigación sugiere que las hormigas tienen su propio tipo de centro de comunicación en el cerebro. Metro descubre qué hay detrás de este nuevo descubrimiento.
Daniel Casillas, Metro World NewsLas hormigas son insectos extraordinarios, conocidos por su fuerza y organización. Y los científicos descubrieron recientemente que poseen un impresionante y complejo sistema de comunicación. Un estudio publicado en la revista Cell explora cómo ciertas feromonas de señalización de peligro -los marcadores olfativos que emiten las hormigas para comunicarse entre sí- activan una parte específica del cerebro de las hormigas y pueden cambiar el comportamiento de todo un nido. “Los humanos no son los únicos animales con sociedades y sistemas de comunicación complejos”, explica el autor principal, Taylor Hart, de la Universidad Rockefeller (EE. UU.). “Las hormigas han desarrollado sistemas olfativos extremadamente complejos en comparación con otros insectos, lo que les permite comunicarse utilizando muchos tipos diferentes de feromonas que pueden significar cosas distintas”. Las nuevas investigaciones sugieren que las hormigas tienen su propio tipo de centro de comunicación en el cerebro, similar al de los huma-
nos. Así pueden interpretar las feromonas de alarma, o “señales de peligro”, de otras hormigas. Esta sección de su cerebro puede ser más avanzada que la de otros insectos, como las abejas melíferas, que, según trabajos anteriores, dependen de muchas partes distintas de su cerebro para coordinarse en respuesta a una sola feromona. Los investigado-
CIFRA
10 mil especies de hormigas existen en el mundo.
“Parece haber un centro sensorial en el cerebro de las hormigas al que llegan todas las feromonas de alarma que inducen al pánico”.
res utilizaron una proteína modificada llamada GCaMP para escanear la actividad cerebral de hormigas clonales expuestas a señales de peligro. La GCaMP funciona uniéndose a los iones de calcio, que son activados por la actividad cerebral, y el compuesto químico fluorescente resultante puede verse a través de microscopios adaptados de alta resolución. Al realizar los escaneos, los investigadores observaron que sólo una pequeña sección del cerebro de las hormigas se iluminaba en respuesta a las señales de peligro, pero aun así, los insectos mostraban comportamientos inmediatos y complejos en respuesta. Estos comportamientos se denominaron “respuestas de pánico” porque implicaban acciones como huir, evacuar el nido y transportar a sus crías desde el nido a un lugar más seguro. Una vez que los investigadores comprendan mejor las diferencias neuronales entre castas, sexos y funciones, podrán saber cómo procesan las mismas señales los distintos cerebros de las hormigas. “Estamos estudiando la división del trabajo. ¿Por qué individuos genéticamente iguales asumen tareas diferentes en la colonia? ¿Cómo funciona esta división del trabajo?”. concluyó Daniel Kronauer, del Laboratorio de Evolución Social y Comportamiento de la Universidad Rockefeller.
este camino”. Las feromonas de reina significan “hay una reina presente”. No hay tanta ambigüedad en el significado. Para comunicar cosas nuevas, las hormigas tienen que desarrollar nuevos tipos de feromonas y sistemas de detección de feromonas, lo cual es mucho más lento, ya que ocurre a lo largo del tiempo evolutivo.
2 ¿Y su centro de comunicación?
1 ¿Cuál es la eficacia de la comunicación de las hormigas en comparación con la de los humanos y otros animales?
— La comunicación de las hormigas funciona de forma muy distinta a la de los humanos, pero ambos sistemas son bastante eficaces y eficientes, ya que tanto las hormigas como los humanos viven en sociedades bien organizadas, a menudo con grandes poblaciones (algunas especies de hormigas tienen poblaciones de millones). Una diferencia importante es que el lenguaje humano puede ser simbólico, en el que utilizamos sonidos arbitrarios que sólo significan algo porque todos estamos de acuerdo en lo que significan. El lenguaje simbólico es extremadamente flexible y permite a los humanos inventar nuevas palabras para nuevos conceptos. Las hormigas no lo tienen, se considera que las feromonas están esencialmente conectadas. La misma feromona siempre significa lo mismo para las hormigas: por ejemplo, las feromonas de alarma significan “hay peligro cerca”. Las feromonas de rastro suelen significar “por aquí se llega a la comida” o “mantente en
COLUMNA Daniel Kronauer autor correspondiente en el Laboratorio de Evolución Social y Comportamiento, Universidad Rockefeller, EE.UU.
“Las hormigas tienen feromonas diferentes para transmitir mensajes”
“Las hormigas son sociales por
— Dado que las hormigas se comunican mediante feromonas, sus centros de comunicación están directamente relacionados con el olfato. La mayor parte del sentido del olfato de las hormigas procede de sus antenas, donde se encuentran las neuronas sensoriales olfativas. Estas neuronas están conectadas a una parte del cerebro llamada lóbulo antenal, que procesa los estímulos olfativos. El lóbulo antenal es una gran parte del cerebro de las hormigas y está compuesto por cientos de pequeños subcompartimentos llamados glomérulos, cada uno con una sensibilidad diferente a los olores. Diferentes olores activan diferentes combinaciones de glomérulos, y esta información informa a la hormiga de lo que está oliendo. En nuestro estudio, examinamos por primera vez las respuestas de todos los glomérulos al mismo tiempo. Esto nos permitió encontrar todos los subcompartimentos cerebrales que respondían a determinados olores.
3 Cuéntenos más sobre su estudio y sus descubrimientos.
— Para obtener imágenes de la actividad cerebral de las hormigas, teníamos que hacer visibles de algún modo sus neuronas. Para conseguirlo,
excelencia y viven en sociedades complejas donde la comunicación es primordial. Hace más de 50 años que sabemos que las hormigas se comunican mediante señales químicas llamadas feromonas. Pero se sabía muy poco sobre cómo se perciben y procesan las feromonas en el cerebro de las hormigas. Parecía una cuestión importante si queríamos entender cómo se organizan las sociedades de hormigas, así que decidimos abordarla. A diferencia de los
fabricamos hormigas modificadas genéticamente, a las que se les insertó un gen sintético. Para ello, inyectamos miles de huevos de hormiga con el gen sintético y unas sustancias químicas llamadas transposones que desplazan el ADN. Después criamos las hormigas modificadas genéticamente y las utilizamos para experimentos. Básicamente, el gen insertado hace que un tipo específico de célula produzca proteínas que se vuelven fluorescentes durante la actividad neuronal. Diseñamos el gen para que se expresara en las células que nos interesan, las neuronas sensoriales olfativas que se conectan al lóbulo antenal del cerebro. A continuación, hacemos una pequeña abertura en la cabeza de la hormiga y utilizamos un microscopio de barrido láser para escanear el cerebro en busca de fluorescencia. Estimulamos a la hormiga con olores y registramos qué partes del cerebro se vuelven fluorescentes.
Para este estudio, nos hemos centrado en las feromonas de alarma, las señales químicas de peligro. Descubrimos que, en cada hormiga, un pequeño número de glomérulos responde muy intensamente a estas señales de peligro (alrededor del 1% del total de glomérulos). Hemos encontrado una pequeña parte del cerebro, potencialmente especializada, que detecta y procesa estas señales. Esto podría significar que el lóbulo antenal de las hormigas está organizado en muchas subregiones diferentes, cada una con su propia especialidad, que responden a feromonas diferentes. Tenemos que hacer más experimentos para ver si esto es cierto.
humanos, que se comunican mediante el lenguaje hablado, las hormigas lo hacen a través de las feromonas. Las distintas feromonas se producen en diferentes glándulas exocrinas y se liberan en el entorno en función del contexto. Por ejemplo, cuando una hormiga siente peligro, libera feromonas de alarma desde la glándula mandibular de la cabeza. Otras hormigas de la colonia huelen esta señal y se alarman: cogen a sus crías inmaduras y evacuan el nido.
DANIEL KRONAUER, autor correspondiente del Laboratorio de Evolución Social y Comportamiento de la Universidad Rockefeller de EE.UU.
Mesa de Inversiones. Se efectuará a finales de julio, y uno de los temas a tratar será, precisamente, reactivar esta zona turística. Ojalá haya la voluntad de los inversionistas del sector privado.
Alcalde. Manifestó que el Teleférico debe estar bien mantenido, modernizado, con un sistema de intercomunicación entre las cabinas y alarmas.
Superada la emergencia del Teleférico de Quito, la mayor preocupación del Municipio, en este momento, es generar las condiciones para recuperar el sitio turístico, así lo manifestó Pabel Muñoz, alcalde de la capital, en su programa Frecuencia Quiteña.
“El Teleférico tiene que estar bien mantenido, modernizado, con un sistema de intercomunicación entre las cabinas, y alarmas”, dijo el alcalde. Reiteró que es fundamental el trabajo de la empresa concesionaria del teleférico en dos aspectos: inversión que
ponga a punto los elementos mecánicos y tecnológicos y recuperar la confianza.
“Si el Municipio de Quito determina que todo está a punto. No dudaremos en hablar del teleférico, para que la gente vaya y visite este lugar, para ellos es motivo de ingre-
sos, pero para la ciudad es la posibilidad que la gente tenga un sitio turístico”, remarcó. Reactivación.
En la mesa de inversiones, que se efectuará a finales de julio, uno de los temas será, precisamente, reactivar esta zona. Ojalá haya la voluntad, de los inversionistas del sector privado para rescatar está zona.
“Tanto la secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, como Quito Turismo y el sector privado debemos preguntarnos ¿qué hacer en esa zona? Tenemos bastante inversión hecha allí, se quiso hacer un restaurante, en algún momento una discoteca, más tarde una sala de conciertos, ahora funciona una cuestión de juegos mecánicos y el teleférico, tenemos parqueaderos, existe infraestructura para la ciudad” indicó el Alcalde durante la transmisión del programa Frecuencia Quiteña.
Trabajos. Más de 70.000 habitantes de Vía a la Costa se benefician con mantenimiento vial, poda de maleza, limpieza de canales y reparación del alumbrado público.
Más de 70.000 guayaquileños que viven en Vía a la Costa se han beneficiado con una serie de acciones realizadas por la Alcaldía de Aquiles Alvarez durante sus primeros dos meses de funciones.
La Dirección de Obras Públicas ejecutó trabajos de reasfaltado y bacheo en una extensión total de 5 km, lo que ha mejorado la movilidad en la zona.
Cuadrillas de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes han desbrozado la maleza y podado árboles
FOTOHISTORIA
GUAYAQUIL
del parterre central a lo largo de los 24 kilómetros de la vía.
Ese trabajo incluyó una limpieza integral en los 17 km de la ciclovía, lo que ha devuelto este espacio a los ciudadanos.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) tiene previsto instalar 3.440 metros de guardavías en los bordes de la calzada con el propósito de proteger a peatones y ciclistas.
Así mismo, arrancó una campaña de concientización para disminuir los siniestros de tránsito ocasionados por el
años s 488 añños DE FUNDACION
consumo de alcohol y el exceso de velocidad.
En la actividad se practican pruebas rápidas de alcoholemia y se usan radares móviles para interceptar a los conductores e informarles sobre las consecuencias de las infracciones.
La Subdirección de Aseo Cantonal supervisó el retiro de escombros y desechos en los kilómetros 13, 14, 17, 22 y en la entrada a Chongón. Lo mismo se realizó en calles alternas y cunetas, además de los pasos peatonales elevados situados en los kilómetros 10, 16 y 24, los cuales recibieron también limpieza con hidrolavado.
De su lado, la Empresa Pública Municipal de Agua Po-
table y Alcantarillado (EMAPAG) supervisa los trabajos de Interagua, que comprende el desazolve y retiro de desechos de las zanjas y canales.
En esta limpieza preventiva, por el Fenómeno El Niño, se intervinieron 875 metros de canales.
Mientras que la Dirección de Justicia y Vigilancia gestionó con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) la reparación de 365 luminarias y el arreglo del cableado. Gracias a esto, el servicio de alumbrado público ahora está operativo.
Además, delegados municipales socializaron ordenanzas en 100 locales comerciales para que puedan estar al día en tasas y permisos.
foto agencias
Un total de 1.700 toneladas de productos de primera necesidad transportará el Buque Internacional Cygnus desde el Muelle Municipal Caragüay hacia el Archipiélago de Galápagos.
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, a través de la Dirección de Espacio y Vía Pública, ha dado todas las facilidades para que las naves Cygnus,
Tania II y Fusión 2 puedan transportar mercadería a Galápagos desde el muelle municipal.
Por ello se han extendido los horarios de operaciones de las embarcaciones para cumplir con el itinerario. Hay, además, tres barcos que están operando en el muelle para abastecer a la población de Galápagos.
Repechaje. El ‘ídolo’ del Ecuador recibe hoy en el duelo de ida a Estudiantes de la Plata en una llave donde se disputa un boleto a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Agencia EFE
Barcelona SC y Estudiantes de La Plata se jugarán desde esta noche (19:00) su última oportunidad de continuar este año en un torneo internacional, en la repesca para acceder a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
BSC cayó a este inédito repechaje que se juega por primera vez tras haber quedado en la tercera posición del grupo C de la Libertadores, mientras que el Estudiantes finalizó en el segundo lugar
“Vamos a dejar todo en la cancha junto al apoyo del hincha de Barcelona para seguir en la Copa”
SEGUNDO CASTILLO
DT DE BARCELONA SC
del grupo C de la Sudamericana. El conjunto de Guayaquil afronta esta eliminatoria con la presión de no haber cumplido con las expectativas de la primera parte de la temporada al quedar fuera de la Libertadores y no haberse impuesto en la primera fase de la LigaPro.
Para el partido hoy en el Monumental, extrañará a dos de sus principales figuras; el defensa Mario Pineida y al atacante argentino Christian Ortiz, ambos por lesiones. Por ello, su técnico interino, Segundo Castillo, engranará lo mejor que tiene en procura de la victoria, incluido Pedro Pablo Perlaza, recientemente contratado para fortalecer el costado derecho de la defensa. BSC necesita a su hinchada hoy más que nunca.
Entre las figuras de BSC que tienen un puesto casi garantizado en el once titular estarán el portero argentino Javier Burrai, que está retomando el ritmo de competición después de una delicada lesión en su espalda; los centrocampistas Fernando Gaibor y el Leonai Souza, y los atacantes argentinos Damián Díaz y Francisco Fydriszewski.
Estudiantes no podrá contar para este partido con José ‘El Principito’ Sosa y con Zaid Romero, que se quedaron por sendas lesiones fuera de la lista de convocados del técnico Eduardo Domínguez. El ‘pincha’ saldrá a mantener su invicto, pues ganó cuatro partidos y empató dos, con un saldo goleador de 14 tantos a favor y uno en contra, en seis partidos de la fase de grupos.
Los representantes del país fueron los campeones del Sudamericano en Guayaquil.
Agencia EFE
Ecuador se proclamó campeón del Sudamericano de Levantamiento de Pesas, seguido de Argentina que quedó en segundo lugar de la clasificación general del torneo que se disputó en Guayaquil y que contó con la participación de diez países del continente. “Lideramos en todas las categorías, lo cual representa una gran actuación de nuestro equipo en un torneo que nos correspondió organizarlo y del que nos han indicado haberse sentido muy bien las delegaciones participantes”, precisó a EFE Luis Zambrano, presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas. En
el torneo participaron deportistas en las categorías absoluta, juvenil, prejuvenil y Sub-15, y la delegación más numerosa fue la anfitriona aupada por el auge que ha tenido la halterofilia en los últimos años. Zambrano resaltó la destacada actuación que tuvo Ecuador en damas, donde la medallista de plata
olímpica en Tokio 2021, Tamara Salazar, se adjudicó tres de oro. “Me fue muy bien en mi categoría de los 87 kilogramos”, remarcó la deportista. “Si bien esta competencia no me otorga puntos para la clasificación a Juegos Olímpicos, sirvió para mantenerme activa y motivada para seguir trabajando en busca de la meta”.
1. Nació hace 20 años en…
Stourbridge, Inglaterra a)
Dortmund, Alemania b)
Nairobi, Kenia c)
3. ¿Con qué equipo debutó a los 16 años?
Birmingham City a) Manchester City b) Liverpool c)
5. Su padre fue un goleador amateur, pero trabaja de… Médico a)
Policía b)
Electricista c)
7. ¿A qué dedica parte de su salario?
Compra de autos deportivos a)
Donaciones a causas sociales b)
Una colección de mocasines c)
9. ¿Qué récord alcanzó El 1º de junio de 2021?
El futbolista más jóven en jugar la Eurocopa a)
Los 100 goles como profesional b)
El gol más rápido de la Bundesliga c)
1-4respuestas correctas
Al parecer no eres gran fan de la Bundesliga o el fútbol europeo…
El futbolista inglés es la estrella de la temporada de traspasos del fútbol mundial, recalando por una millonaria cifra en el Real Madrid. Metro te desafía a probar cuánto sabes sobre el centrocampista.
2. ¿Qué estudió antes de dedicarse al fútbol profesional?
Mecánica a)
Sociología b)
Educación física c)
4. Además del fútbol, le apasiona…
La comida gourmet a)
El mundo de la moda b)
Las carreras de caballos c)
6. ¿Qué edad tenía cuando debutó con la Sub 21 de inglaterra?
17 a)
15 b)
18 c)
8. ¿Qué cifra pagó inicialmente el Real Madrid por su ficha el pasado mes?
103 millones de euros a)
200 millones de euros b)
120 millones de euros c)
10. ¿Cuál de estos campeonatos ha ganado?
Copa FA a)
Copa de Alemania b)
Eurocopa c)
Todos los anteriores c)
5-7 respuestas correctas
Tienes un conocimiento decente sobre la estrella inglesa. Es hora de que lo sigas en La Liga.
8-10 respuestas correctas
¡Felicitaciones! Eres todo un experto en la carrera de este mediocampista de la selección inglesa y el Real Madrid.
Oficio No. 20231701081O00693 05 de julio de 2023 AVISO AL PÚBLICO Cúmpleme poner en conocimiento al público en general que mediante escritura pública otorgada ante mí, DOCTOR JOSE ANTONIO CEDEÑO ARMAS, Notario Octogésimo Primero del Cantón Quito, el dieciséis de junio del dos mil veinte y tres, los señores ALEXA NICOLE TORRES ARIAS, por sus propios y personales derechos, la compareciente es mayor de edad, de estado civil soltera, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliada en la ciudad de Quito, calle Pablo Arenas y José Ascazubi Casa 1 SPARTA, teléfono cero nueve nueve ocho ocho uno cuatro cuatro cero seis (0998814406) y correo electrónico lgranjasas@gmail.com, ANDRES PATRICIO CARRASCO AMORES, por sus propios y personales derechos, el compareciente es mayor de edad, de estado civil casado, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliado en la ciudad de Quito, calle Prolongación Mariana de Jesús N32 y Pasaje Pedregal, teléfono (tres dos uno cero dos dos dos) 3210222 y correo electrónico andrescarrascoa@hotmail.com, legalmente capaces para contratar y obligarse, manifiestan la voluntad de CONSTITUIR LA SOCIEDAD CIVIL ANONIMA LOTE 800, la Sociedad que se constituye es de nacionalidad ecuatoriana y su domicilio principal estará en la ciudad de Quito y como en efecto lo hacen; en los siguientes términos:
- OBJETO DE LA SOCIEDAD CIVIL ANONIMA: El objeto de la presente SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA son los siguientes: La sociedad civil anónima que se crea por este instrumento podrá realizar cualquier actividad mercantil o civil, lícita, de acuerdo con la Ley, teniendo como actividad principal: a) Explotación de instalaciones para actividades deportivas bajo techo o al aire libre (abiertas, cerradas o techadas, con asientos para espectadores): campos y estadios de fútbol, hockey, béisbol, estadios de atletismo, piscinas, campos de golf, circuitos de carreras de automóviles, canódromos, hipódromos, pistas y estadios para deportes de invierno y pistas de hockey. Y como actividades secundarias: b) Explotación de instalaciones para actividades deportivas bajo techo o al aire libre (abiertas, cerradas o techadas, con asientos o sin ellos para espectadores): pabellones de boxeo. c) Organización y gestión de competencias deportivas al aire libre o bajo techo con participación de deportistas profesionales o aficionados, por parte de organizaciones con instalaciones propias. Se incluyen la gestión de esas instalaciones y la dotación del personal necesario para su funcionamiento. d) Explotación de instalaciones para actividades deportivas bajo techo o al aire libre (abiertas, cerradas o techadas, con asientos o sin ellos para espectadores): boleras. e) Actividades de preparación y servicio de bebidas para su consumo inmediato en: bares, tabernas, coctelerías, discotecas (con suministro predominante de bebidas) cervecerías y pubs. f) Actividades por cuenta propia de deportistas y atletas, árbitros, jueces, cronometradores. g) Actividades de clubes deportivos profesionales, semiprofesionales o de aficionados que ofrecen a sus miembros la oportunidad de participar en actividades deportivas, se incluyen las siguientes actividades: clubes de fútbol, clubes de bolos, clubes de natación, clubes de golf, clubes de boxeo, clubes de físico culturismo, clubes de deportes de invierno, clubes de ajedrez, clubes de atletismo, clubes de tiro. h) Actividades de productores promotores y actividades relacionadas con la promoción de competencias deportivas, con o sin instalaciones. i) Actividades de las ligas deportivas y de órganos reguladores. j) Actividades de parques de atracción y parques temáticos, incluida la explotación de diversas atracciones mecánicas y acuáticas, juegos, espectáculos, exposiciones temáticas. k) Actividades de explotación de ferias y exposiciones de carácter recreativo, incluido la explotación de juegos accionados con monedas. l) Explotación de campamentos residenciales para casas móviles. m) Promoción de proyectos de construcción (promoción) para su posterior explotación, es decir, para alquilar espacio en esos edificios. n) Actividades de agentes y corredores inmobiliarios. o) Intermediación en la compra, venta y alquiler de bienes inmuebles a cambio de una retribución o por contrato. p) Actividades de preparación y servicio de bebidas para su consumo inmediato en: cafés, tiendas de jugos de fruta, vendedores ambulantes de bebidas. La sociedad podrá llevar a cabo, en general, todas las operaciones, de cualquier naturaleza que fueren, que se relacionen directamente con la existencia y funcionamiento de la sociedad, en ningún caso contemplarán la realización de actos o contratos considerados como exclusivos de las instituciones reguladas por el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley de Mercado de Valores, seguros y otras que tengan un tratamiento especial, de acuerdo con la Ley. Para el cumplimiento del objeto, la sociedad podrá realizar todos los actos y celebrar todos los contratos necesarios para el fiel cumplimiento del objeto de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA.
CAPITAL SOCIAL. - - El capital social de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA es de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 1.000,00), dividido en un Mil Acciones ordinarias, nominativas e indivisibles de UN DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 1,00) de valor nominal cada una. El capital social de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA será suscrito en su totalidad por los accionistas, de acuerdo al siguiente detalle:
Viaje a Europa. El campeón de la Sudamericana viaja a una gira por España donde visitará a los andaluces.
Metro Ecuador/Agencias
ADMINISTRACION.- El gobierno de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA corresponderá a la ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS y su administración al Gerente General y al Presidente por subrogación y en los casos que se requiera la administración conjunta. ASAMBLEA.- La ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS formada por los ACCIONISTAS legalmente convocados y reunidos, es el órgano supremo de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, con amplios poderes para resolver todos los asuntos relativos a dicha persona jurídica y para tomar las decisiones que juzgue convenientes en defensa de la misma y necesarias para el cumplimiento de su objeto. A las ASAMBLEAS GENERALES concurrirán los ACCIONISTAS personalmente o por medio de representante, en cuyo caso la representación se conferirá por escrito y con carácter especial para cada reunión, siempre y cuando el representante no ostente poder legalmente conferido. Los ACCIONISTAS tendrán derecho a voto en función al porcentaje de su participación dentro de la SOCIEDAD. La ASAMBLEA además se regirá por las siguientes disposiciones: Ocho. Uno (8.1).- Asamblea General Ordinaria: Previa convocatoria, la Asamblea General Ordinaria se reunirá por lo menos una vez al año, dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico de la sociedad, para tratar sobre los siguientes asuntos, sin perjuicio de los que expresamente se señalen en la respectiva convocatoria: a) Conocer y aprobar las cuentas y balances anuales que presente el Gerente General, así como su informe de labores; y, b) Resolver acerca del reparto de utilidades y la formación del fondo de reserva, para lo cual el Gerente General presentará un proyecto de distribución de utilidades. Ocho. Dos (8.2).- Asamblea General Extraordinaria: La Asamblea General Extraordinaria se reunirá en cualquier época en que fuere convocada para tratar los asuntos puntualizados en la respectiva convocatoria. Ocho. Tres (8.3).- Facultades específicas: Además de los asuntos que ordinariamente deba resolver la ASAMBLEA, así como de cualquier otro tema que requiera la resolución de dicho organismo y que sea necesario para el cumplimiento del objeto de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA; se establece que la ASAMBLEA estará facultada para emitir resoluciones en relación a los siguientes asuntos: (I) Dar instrucciones para la contratación de préstamos o créditos por parte de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA; así como dar instrucciones para la constitución de gravámenes y más limitaciones del dominio de los bienes de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA en garantía de tales préstamos o créditos; (II) Nombrar y remover al Gerente General, acordar sobre sus retribuciones y resolver sobre las renuncias que presentaren; (III) Decidir acerca del aumento o disminución del capital, y la prórroga del contrato social; (IV) Resolver acerca de la disolución anticipada de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA; (V) Aprobar las reformas al presente contrato de SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, cuando lo estime necesario. Ocho. Cuatro (8.4).- Convocatorias.- Para las reuniones ordinarias o extraordinaria será necesaria la convocatoria previa realizada por parte del Gerente General, por escrito o mediante correo electrónico remitido a las direcciones señaladas por los miembros de la ASAMBLEA, con por lo menos tres días hábiles de anticipación, fijando el día, la hora, el lugar y los puntos tratar en la reunión. Las convocatorias se realizarán por iniciativa propia del Gerente General y/o a pedido de cualquiera de los miembros de la ASAMBLEA mediante comunicación escrita dirigida al Gerente General, en la que el miembro deberá indicar los puntos sobre los que requiere que se realice la convocatoria. Podrá reunirse también la ASAMBLEA, sin convocatoria previa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 238 de la Ley de Compañías. La convocatoria se podrá realizar por la prensa, en un diario de circulación en Quito o a nivel nacional; en cuyo caso, se deberá realizar la publicación con por lo menos cinco días hábiles de anticipación a la fecha en que se realizará la sesión de la ASAMBLEA. Ocho. Cinco (8.5).- Quórum de instalación.- La ASAMBLEA se instalará, en primera convocatoria, con la concurrencia de más del cincuenta por ciento (50%) del capital social; pudiendo indicarse en la convocatoria. En caso de no existir el quórum de instalación, la ASAMBLEA podrá instalarse en segunda convocatoria, con el número de accionistas presentes. Entre la primera y segunda convocatoria no deberán mediar más de 30 días hábiles. Las sesiones serán dirigidas por el GERENTE GENERAL; sin perjuicio de lo cual la ASAMBLEA podrá designar a un Presidente Ad-hoc para las sesiones, en caso de ausencia o impedimento. Ocho. Seis (8.6).- Quórum de decisión.- Una vez instalada la ASAMBLEA, las decisiones se tomarán con la mayoría simple del capital social de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, concurrente a la reunión. Ocho. Siete (8.7).- Actas.- Los temas tratados en las sesiones de la ASAMBLEA, así como las consideraciones efectuadas y las resoluciones adoptadas, deberán ser recogidas en actas por el secretario de la misma; actas que deberán ser suscritas únicamente por el Gerente General y el Secretario. Estas actas servirán de prueba plena de las deliberaciones realizadas y de las decisiones tomadas. ADMINISTRADORES Y REPRESENTANTES LEGALES: Nueve. Uno (9.1).- Representación Legal.- La representación legal, judicial y extrajudicial de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, la tendrá el GERENTE GENERAL. En caso de falta, ausencia o cualquier otro impedimento para la actuación del Gerente General como representante legal será subrogado en sus funciones por el PRESIDENTE. Nueve. Dos (9.2).- Gerente General.- El Gerente General será nombrado en el contrato social o por la ASAMBLEA para un período de tres años, a cuyo término podrá ser reelegido. El Gerente General continuará en el ejercicio de sus funciones hasta ser legalmente reemplazado. Nueve. Tres (9.3).- Atribuciones y deberes del Gerente General.Son atribuciones y deberes del Gerente General: a) Cumplir y hacer cumplir la Ley, el presente estatuto y las resoluciones de la ASAMBLEA; b) Presidir las sesiones de la ASAMBLEA, salvo que se haya designado a un Presidente Ad-hoc; b) Convocar a las sesiones de la ASAMBLEA; c) Suscribir los Certificados de aportación y las Actas de las sesiones de la ASAMBLEA; d) Ejercer la Representación legal de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, judicial y extrajudicialmente; e) Organizar y dirigir las dependencias de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA; f) Cuidar y hacer que se lleven los ibros de contabilidad y llevar por sí mismo los libros de Actas; g) Presentar por lo menos cada año a la ASAMBLEA, la memoria razonada acerca de la situación de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, acompañada del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias; h) Presentar a consideración de la ASAMBLEA un proyecto de reparto de utilidades; y, i) Los demás deberes y atribuciones estipuladas en este contrato, los que se requieran para cumplir con el objeto de la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA o que le sean determinados por parte de la ASAMBLEA. Nueve. Dos (9.4).- Presidente.- El Presidente será nombrado en el contrato social o por la ASAMBLEA para un período de tres años, a cuyo término podrá ser reelegido. El Presidente continuará en el ejercicio de sus funciones hasta ser legalmente reemplazado. Nueve. Tres (9.5).- Atribuciones y deberes del Presidente.- Son atribuciones y deberes del Presidente: a) Cumplir y hacer cumplir la Ley, el presente estatuto y las resoluciones de la Junta General de accionistas de la compañía; b) Suscribir conjuntamente con el Gerente General los actos y contratos que superen los quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América ($ 500.000,00); c) Subrogar al Gerente General en el caso de falta, ausencia o impedimento temporal de éste. CLÁUSULA DECIMA: Nombramiento de Administradores. - Se designa como Gerente General de la Compañía, a la señora ALEXA NICOLE TORRES ARIAS, quien ejercerá la representación legal de la misma, y se designa como Presidente de la Compañía, al señor ANDRES PATRICIO CARRASCO AMORES, respectivamente. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS ACCIONISTAS. - Son obligaciones de la ACCIONISTA, las siguientes: Diez. Uno (10.1).- Colaborar con la SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, sus administradores o sus representantes, en relación a cualquier demanda o acción que se intente contra éstos, con ocasión o como consecuencia del cumplimiento del objeto y de las instrucciones constantes en este contrato de SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA. Diez. Dos (10.2).- Las demás obligaciones establecidas en el TÍTULO XXVI del LIBRO IV del Código Civil y en la demás normativa legal que se encuentre vigente y que sea aplicable a la presente SOCIEDAD CIVIL ANÓNIMA, y en las normas aplicables a la compañía anónima, previstas en la Ley de Compañías. Diez. Cuatro (10.3).- Responsabilidad de los accionistas.- La responsabilidad de la accionista queda limitada hasta por el monto de su participación en la sociedad civil anónima. DURACIÓN. - El plazo de duración de la sociedad por acciones simplificada será indefinido. De conformidad con el artículo dieciocho numeral veinte y nueve de la Ley Notarial, se publicará por una vez en un diario de circulación de esta ciudad de Quito, a fin de que las personas que tuvieran interés y puedan presentar su oposición fundamentada, particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales pertinentes. EL NOTARIO.-
Este mes, el Independiente del Valle visitará al Sevilla FC en España en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán para competir por la Copa UEFA Conmebol Desafío de Clubes, un evento deportivo que se asume como una edición especial del Trofeo Antonio Puerta, organizado por el equipo español. Antonio Puerta fue un jugador del Sevilla que murió en 2007 a causa de un infarto en el campo de juego. Este encuentro que será de carácter oficial enfrentará al vigente campeón de la UEFA Europa League con el campeón reinante de la Copa Sudamericana y la Recopa 2023, Independiente del Valle. Ambos equipos formalizaron la fecha para este encuentro que se jugará el 19 de julio de 2023. “La UEFA y
la Conmebol lanzan un nuevo torneo denominado UEFA Conmebol Desafío de Clubes a ser disputado el miércoles 19 de julio”, publicó en sus páginas el máximo ente del fútbol sudamericano. Este duelo se jugará a las 15:00 de Ecuador. Será un partido único de 90 minutos y si es que hay empate, todo se define directamente en penales, sin tiempos extras. Conmebol y su presidente Alejandro Domínguez, han destacado este emocionante partido.
Unos 2.500 atletas se van al Ironman 70.3 este domingo
MANTA Unos 2.500 participantes tomarán la salida de la octava edición del Ironman 70.3 de Ecuador, que se celebrará el domingo 16 de julio. Esta competición será clasificatoria para el campeonato mundial de Ironman 70.3 que se disputará en Nueva Zelanda, lo que ha generado más expectación en los contendientes.
Tenista de Túnez le hace ‘un baile’ a la gran Kvitova
TENIS La tunecina Ons Jabeur vuelve un año después a los cuartos de final de Wimbledon tras desmontar a la checa Petra Kvitova por 6-0 y 6-3 en una hora y cuatro minutos. Jabeur, finalista el año pasado, se impuso a la dos veces ganadora en una actuación muy sólida y con un primer set de escándalo.
LA CLAVE
19 de julio a las 15:00 se disputará este gran partido entre los campeones IDV y Sevilla en España.
El Bombillo solo piensa en la pelea por ir a los ‘octavos’
PERÚ El Emelec emprendió viaje hacia el país vecino del sur para alistar su partido frente al Sporting Cristal a disputarse mañana desde las 19:00. Se trata del juego de ida en la llave que dará un boleto directo hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana. Luego de unos días será la revancha en el estadio Capwell.
Evento. El Summit de Compliance Quito 2023 se llevará a cabo el 13 de julio en el hotel JW Marriott de Quito.
ADEN presenta el Summit de Compliance Quito 2023, un evento de alto nivel que reunirá a expertos ecuatorianos de varias industrias quienes debatirán sobre temas de interés para un mejor desarrollo ético de nuestro país. Este evento, que abordará temas de actualidad, busca acercar la academia la realidad de las organizaciones, uniendo un solo lugar expertos internacionales con líderes en su área, prometiendo un intercambio de opiniones enriquecedor para todos los participantes. El Summit se llevará a cabo el 13 de julio en el hotel JW Marriott de Quito.
El Summit de Compliance Quito 2023 cuenta con el apoyo de importantes marcas reconocidas por su reputación corporativa. Tiene como objetivo principal promover la importancia del cumplimiento normativo
en las empresas y fomentar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en esta área.
El evento reunirá a expertos en Compliance de diversas industrias, así como a líderes empresariales, abogados, consultores y académicos, ofreciendo un espacio propicio para el aprendizaje, la discusión y la generación de redes de contacto.
Entre los temas destaca-
dos que se abordarán durante el Summit de Compliance se encuentran: el papel del cumplimiento normativo en la gestión empresarial; desafíos y oportunidades en la implementación de programas de compliance; nuevas tendencias y regulaciones en el ámbito del cumplimiento normativo; ética empresarial y responsabilidad social corporativa; gestión de riesgos de la cadena de valor en las
organizaciones; rol de la tecnología en la implementación de Compliance; tendencias y avances en materia de Privacy, Protección de Datos y Ciberseguridad en Ecuador ante la aprobación de la incipiente normativa.
Las inscripciones para el Summit de Compliance están abiertas. Se recomienda reservar su lugar ya que los cupos son limitados: https://b.aden.org/
Kia Corporation, llevó a cabo la 6ta Competencia Mundial de Asesores de Servicio, del 20 al 22 de junio tuvo lugar el torneo anual, donde los asesores de servicio de todo el mundo se ponen a prueba y demuestran su compromiso, experiencia y calidad en el servicio, siendo Kia Ecuador, quien alcanzó el segundo lugar, entre más de 40 representantes de todo el mundo. Una de las innovaciones en servicio al cliente que los asesores deben poner a disposición del cliente es el servicio de mantenimiento cada
10.000 km, garantía de 10 años y las diferentes herramientas y plataformas que se han creado para estar más cerca del cliente como el “Kia Link”, “Kia a Tu Medida” y “Kia Te Conecta”.
Kia se ha logrado posicionar, gracias al trabajo de los asesores de servicio, como una marca con vasta experiencia, eficiente tecnología y que entrega al cliente seguridad e innovación constante en diversos temas como ahorro de combustibles y movilidad sostenible 100% eléctrica.
Las estafas están a la orden del día en internet, por lo que debe tener cuidado con lo que comparte en redes sociales. En Facebook circula un falso anuncio con un mensaje de venta de vehículos en nombre de Corporación Favorita, pero ES FALSO.
Así lo informa la empresa, la cual recuerda a sus usuarios que todos los comunicados, ofertas y promociones
se realizan únicamente en los canales oficiales y locales. Cualquier otra notificación es FRAUDULENTA.
Recuerde, la empresa no solicita datos personales o códigos de seguridad, transferencias, ni asistir a hoteles o restaurantes para entregar premios.
El canal oficial de contacto de servicio al cliente de Corporación a Favorita es 0995517000. METRO
El 6 de julio se llevó a cabo el eCommerce Day, el más importante encuentro en América Latina sobre Digital Commerce y la industria de los Negocios por Internet, con presencia en 18 países de la región.
En el marco de este encuentro se celebraron los premios Ecommerce Award 2023, organizados por el Ecommerce Institute, don-
de nos enorgullece comunicar que Equair, estando nominado en la categoría: Líderes del eCommerce en la Industria Turística, se convirtió en el ganador.
Jorge Luis Páez, Gerente Comercial de Equair, participó durante el encuentro como moderador en dos conferencias y expositor de una. Finalizando la jornada se dio lugar a la premiación. METRO
¡No se deje engañarPrecaución. Con los anuncios falsos en redes. / CORTESÍA ADEN. El Summit de Compliance Quito 2023 reunirá a expertos de varias industrias. / CORTESÍA Premiación. Carlos Morales, técnico de Kia Ecuador, obtuvo el segundo lugar en la 6ta. Competencia Mundial de Asesores de Servicio Kia. / CORTESÍA En la foto. Premiación a Equair. / CORTESÍA
Gadgets. Cuestan casi una décima parte de los Vision Pro.
Kiko Perozo fayerwayerLa empresa china Xreal, antes conocida como Nreal, quiere plantarle cara a Apple en la carrera por los lentes de realidad aumentada. Frente a los Vision Pro de la manzanita, llegan los Air de Xreal, costando casi una décima parte solamente.
De acuerdo con la compañía asiática, ya han vendido 200 mil unidades. Además,
Se reducen de forma drástica los planes de producción del Apple Vision Pro a más de la mitad de unidades. Tim Cook estaría en aprietos.
El Apple Visión Pro podría estar pasando por una serie complicada de problemas inesperados ahora que prepara su lanzamiento comercial y la gente de Cupertino habría reducido sus proyecciones de producción a más de la mitad.
las gafas de la empresa de Tim Cook llegarán al mercado apenas en 2024, previendo que para el primer año se venderán unos pocos cientos de miles de unidades.
Peng Jin, fundador de Xreal, conversó con CNBC recientemente, durante el Mobile World Congress de Shanghai.
“Para que puedas hacer los cálculos, ¿cuánto tiempo lleva hacer 200 mil unidades? No tomará tanto tiempo”, dijo, aludiendo a la producción de su compañía.
“Creo que es muy alentador que las personas acepten este nuevo factor de forma,
acepten esta nueva ex periencia”, agregó Peng Jin.
e s t a ancia”, ó Peng una ón bae los e ntes d e real iu menta d a e al t ie ne n un de 379 dólares , una d éc im a de los 3.500 dóde las Apple Viro.
Xreal Air, una versión más ba rata de los Vision Pro de Apple Los lentes de realidad aumentada Air de Xreal tienen un valor de 379 dólares, cerca de una décima parte de los 3.500 dó lares de las Apple Vision Pro.
200 mil
Lentes Air ya se han vendido.
$ 379
funcionan con tecnología diferente, ambos intentan replicar la experiencia del tiempo de pantalla física con una gran pantalla virtual, como bien explica CNBC.
Para Peng Jin, “vemos la computación espacial como la principal tendencia tecnológica en las próximas dos o tres décadas”.
Xreal.
Punto en contra de las Xreal Air: aún necesitan conectarse con una PC o un teléfono inteligente, por lo que requiere un cable. Así, el movimiento es más limitado.
Se planea en un futuro el lanzamiento del accesorio Xreal Beam, por 109 dólares, para la conexión inalámbrica.
nq ue los dos productos s
Aunque los dos productos
Dólares es el valor de los Air de XReal.
“No creo que el truco esté en crear un montón de contenido original para que la gente pueda olvidar lo que está haciendo y evolucionar hacia eso. Para nosotros, el contenido ya está ahí”, agregó el fundador de
No obstante, cumple con varias de las funciones de la realidad aumentada, como ver una versión ampliada de una computadora, dispositivo de juego o pantalla de teléfono inteligente.
te relevo generacional para el iPhone.
Sin embargo, hubo un pequeño gran detalle que ha sido objeto de bastantes señalamientos: su precio. Ya que con un costo de USD $3.499 este dispositivo sería el más caro de todo el mercado.
por la presentación poco a poco comienzan a resaltar los detalles inquietantes que podrían darle sentido al más reciente rumor: Apple no vendería tantas unidades como esperaba originalmente.
Cuando Tim Cook y todo su equipo presentaron este visor de Realidad Mixta (MR), que mezcla Realidad Virtual (VR) con Realidad Aumentada (AR), las expectativas eran más que elevadas. De hecho, toda la key-note fue tratada como si trata-ra de la revelación del siguien-
Sus especificaciones técnicas justifican de sobra dicho costo, en teoría. Pero también es cierto que Apple ha guardado un silencio relativamente sepulcral en torno a algunos destalles concretos y muy importantes, como el peso del visor y la duración real de su batería.
Una vez pasado el momento de deslumbramiento detonado
El Apple Vision Pro recorta su producción con 600 mil unidades menos
Desde The Financial Times llega un explosivo reporte, partiendo de informante internos y fuentes anónimas relacionadas directamente con el proyecto, en donde afirman que el Apple Vision Pro habría recortado de forma severa su plan original de producción de visores.
El plan original de Tim Cook y los chicos de Cupertino habría sido producir un millón de dispositivos para ponerlos a la venta en el periodo activo de comercialización de esta primera generación. Pero ahora todo apunta que habrían cambiado esa cifra para ahora fijar una nueva meta en apenas 400 mil unidades.
Los informantes responsables de este revelación estarían involucrados tanto con Apple como con el fabricante del dispositivo, Luxshare. Una empresa con sede en China que se ha convertido ya en aliado estratégico de la compañía americana.
1.- Gastronomía mediterránea
JALEO es una propuesta gastronómica inspirada en sabores mediterráneos. Su nombre se debe al origen ibérico de la marca del hotel, representa el entretenimiento, el movimiento y la dinámica. La experiencia de Jaleo empieza con su gastronomía, de inspiración hispano-mediterránea. Los sabores en común de la península ibérica y el mundo oriental se representan en su menú a cargo del chef Juan Diego González. Paellas, cremas o dips cremosos de legumbres y vegetales, con el pan de la casa, y las pizzas árabes son sus principales atractivos. Todo este menú acompañado de algunos cocteles de autoría y otros ya conocidos.
2.-Para celebrar a Guayaquil
Esta innovadora propuesta gastronómica cuenta con dos escenarios principales, la cocina en vivo y la barra que se impone a su entrada. JALEO ofrece una variedad de opciones de la cocina mediterránea, vinos nacionales e internacionales y coctelería contemporánea del más alto nivel. También cuenta con un ambiente espectacular y buena música.
2.-Su propuesta
JALEO se diferencia de otros restaurantes por su gastronomía, entretenimiento, experiencia y calidad del servicio, que caracteriza a la cadena hotelera a la que pertenece. Además, de estar estratégicamente ubicado en el corazón comercial de la ciudad. “Estamos muy contentos con la inversión realizada, sabemos que hemos creado un espacio único, que marcará un antes y un después en la historia de este hotel”, dice Hugo Rivera Barreto, Gerente General de TRYP By Wyndham.
(P)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 3 de julio del 2023, a las 14h48.
EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A: VALLEJO SANCHEZ ANDRES ESTEBAN
JUICIO N° : EJECUCION – ACTA DE MEDIACION – 17230-2022-01912
ACTOR HECTOR ALEJANDRO LOPEZ PAREDES
DEMANDADO VALLEJO SANCHEZ ANDRES ESTEBAN
CUANTÍA : USD. $ 36.960,00
DOMICILIO JUDICIAL : ABG. GUSTAVO SALAZAR LOOR
OBJETO: Señor Juez o Jueza solicito se sirva emitir la ejecución del Acta de Mediación con Acuerdo Total No. 465-2021, de fecha 09 de diciembre de 2021; para que el demandado cancele el valor de TREINTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS
DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 35.200,00). Valor que consta en el acta en mención. Se condene al pago de costas procesales y de honorarios de mis abogados patrocinadores por tener que recurrir a la vía judicial para el cobro de la misma, correspondiente al 5%, reconocidos en la cláusula sexta del acta de mediación, cantidad dineraria que asciende a MIL
SETECIENTOS SESENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 1.760,00); de conformidad a lo establecido en el artículo 42 literal b de la Ley de Federación de Abogados del Ecuador, que prescribe: "Por la defensa en juicios civiles, comerciales y otros similares, de acuerdo a la cuantía: Hasta veinte salarios mínimos vitales: 15% El exceso de veinte y hasta cuarenta salarios mínimos vitales: 10% En adelante: 5%". Pago del interés legal aplicable a la tasa de interés establecido por el Banco Central del Ecuador y demás disposiciones del Código de Comercio, calculados desde la fecha de vencimiento de la primera cuota hasta la total cancelación de la obligación
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 21 de febrero del 2022, a las 16h24. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, Ab. Gabriela Estefanía Lemos Trujillo, en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil, con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244¬DNTH¬2015¬KP, de fecha 22 de septiembre del 2015, en calidad de Jueza Titular.¬, se dispone lo siguiente: La demanda presentada es clara y contiene los requisitos previstos por el Art. 142, 143 y 370 del Código Orgánico General de Procesos; por haberse fundamentado en una Acta de Mediación que constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 3 del COGEP, se admite la demanda a trámite mediante procedimiento de ejecución previsto en el Libro V, Título I del Código Orgánico General de Procesos.¬ Previo a designar un perito para la liquidación de capital, intereses y costas, conforme lo determina el artículo 371 del COGEP, en el término de cinco días el accionante presente todos los documentos que respalden los gastos realizados en relación a lo acordado en el título de ejecución aparejado a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a su defensor técnico.¬
NOTIFIQUESE y CUMPLASE.- F.: LEMOS TRUJILLO GABRIELA ESTEFANIA (JUEZA) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, martes 19 de abril del 2022, a las 11h48. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado. Siendo el estado procesal se tiene: PRIMERO.- INFORME PERICIAL.Tomando en cuenta lo prescrito en el artículo 371 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, por cuanto no se han hecho observaciones al informe presentado por el perito designado dentro de la presente causa, se aprueba el mismo en todas sus partes.- SEGUNDO.- MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y atenta la petición de la parte ejecutante, se ordena que la parte ejecutada ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ, en el TERMINO DE 5 DÍAS pague a HÉCTOR ALEJANDRO LÓPEZ PAREDES, la cantidad de USD. 37.984,17 (TREINTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON 17/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), de acuerdo a lo determinado en la liquidación, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. TERCERO.DEPÓSITO.- El pago se realizará mediante el trámite pertinente, para el efecto, el ejecutado concurra a la Coordinación de esta Unidad, a fin de obtener la papeleta de depósito y pueda consignar dicho valor en la cuenta que esta Unidad Judicial posee en el Banco BANECUADOR, tal como lo disponen los artículos 5 y 6 del Reglamento de Depósitos y Retiros Judiciales, dictado mediante Resolución No. 013-2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura. CUARTO.- Notifíquese con el contenido de la demanda, informe pericial, auto de calificación y este auto de pago a la parte ejecutada ANDRÉS ESTEBAN
VALLEJO SÁNCHEZ en el lugar que se indica en el libelo de la demanda, de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo 372 del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Actúa el Abg. Pedro Emilio Pinos Benitez, en reemplazo del Abg. Edison Fabricio Chicaiza, en calidad de secretario encargado mediante acción de Personal No. 03062-DP17-2022-VS desde el 19 al 25 de abril 2022.-NOTIFIQUESE. F.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, Avoco conocimiento, en virtud al juramento rendido y de conformidad con el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la parte demandada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, C.C. 1720800299, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para el efecto confiérase el extracto correspondiente, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para sus notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-NOTIFÍQUESE.- f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) Lo que comunico a Ud., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
(P) PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000232011004 AYALA RODRIGUEZ MARIA JOSE $27000.00 EMITIDA 5/30/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
AVISO DE ACREEDORES
A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA FOBREM CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN
De conformidad con lo previsto en el artículo 393 de la Ley de Compañías vigente al año 2014, la compañía FOBREM CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN, NOTIFICA a los acreedores para que presenten los documentos respectivos que acrediten su derecho en el término de (20) días, a contarse desde la última fecha de publicación de esta comunicación, con el suscrito Liquidador, Ing. Jaime Vinicio Olmedo Espinosa, en la dirección calle Lugo N24-107 y Madrid, Edificio Triana piso 1, a dos cuadras del redondel de la Floresta, Cantón Quito, Provincia de Pichincha. Podrán comunicarse también al teléfono 0999906455.
FOBREM CIA. LTDA. EN LIQUIDACION
(P)
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL
CITESE A: COBO RUEDA SAUL DAVID, COBO RUEDA LUZ MARIA DEL CARMEN, COBO RUEDA MONICA IRMA.
JUICIO No: 17204-2022-02699
ACCIÓN: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS
ACTORA: COBO RUEDA JUAN CARLOS, COBO RUEDA FERNANDO RODOLFO HOMERO
CASILLERO JUDICIAL: Nro. 5937
PARTE DEMANDADA: COBO RUEDA SAUL DAVID, COBO RUEDA LUZ MARIA DEL CARMEN, COBO RUEDA MONICA IRMA
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. HENRY NAVARRETE NAVARRETE
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 31 de agosto del 2022, a las 08h53. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del cantón Quito, provincia de Pichincha, además conforme la resolución No. 051- 2017 del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 17 de abril de 2017 y en virtud del sorteo de ley.- Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal, la demanda de PARTICIÓN presentada por JUAN CARLOS y FERNANDO RODOLFO HOMERO COBO RUEDA, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332, numeral 10, del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia, se dispone: 1) Una vez que la parte actora remita las copias necesarias, CITESE con el contenido de la demanda y este auto a SAUL DAVID, LUZ MARIA DEL CARMEN MONICA IRMA COBO RUEDA en el lugar señalado por el actor; a JORGE GONZALO COBO RUEDA se lo dictará mediante Carteles en el Consulado de Ecuador en Berna / Suiza. A los herederos desconocidos se les citará por la prensa, en un periódico de amplia circulación en esta circunscripción territorial, para lo cual expídase el extracto correspondiente por secretaría. Una vez citados contestarán la demanda y anunciarán sus pruebas en el término de 15 días, acorde a lo determinado en los arts. 151 y 333.3 de la norma Ibídem y 159 de la misma norma, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Amazonas y Juan José Villalengua esquina, en la ciudad Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico de un profesional del Derecho. La audiencia única tendrá lugar dentro del término establecido en el art. 333.4 de la norma procesal vigente. 3) Cuéntese con el señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y Procurador Síndico, a quienes se les citará en las oficinas conocidas. 4) en observancia del COGEP, Art. 146 incisos 5 y 6, Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, ofíciese en este sentido para su cumplimiento. 5) Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda, en especial el informe señalado en el art. 473 del COOTAD.- 6) Cuéntese con el SRI en esta partición.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la actora para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa técnica.- Actúe el Ab. Juan Sinaluisa en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.-CITESE y NOTIFIQUESE.-
OTRA PROVIDENCIA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 29 de mayo del 2023, a las 15h35. VISTOS: Cumplido que ha sido lo dispuesto en auto de fecha 10 de mayo del 2023, las 16h12. De conformidad al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por secretaría confiérase el extracto correspondiente, a fin de que se proceda a CITAR a los demandados COBO RUEDA SAUL DAVID, COBO
RUEDA LUZ MARIA DEL CARMEN, COBO RUEDA MONICA IRMA, mediante publicaciones en la prensa, en tres días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Quito.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.
AB. JUAN GUILLERMO SINALUISA LLANGARI SECRETARIO
Estreno. ‘Misión Imposible 7’ es la película donde Tom Cruise arriesgó la vida para que sea perfecta.
En cines. El gran estreno será este jueves 13 de julio de 2023; la sinopsis involucrará a una inteligencia artificial.
Misión Imposible Sentencia Mortal (parte 1) será una de las cintas que pondrá en la cúspide la saga protagonizada por Tom Cruise. El largometraje tiene una escena que elevó la vara a lo realizado hasta la fecha por el estadounidense: condujo una motocicleta desde una montaña para luego sumergirse 4000 pies en el barranco antes de abrir un paracaídas apenas a 500 pies del suelo.
“Cada vez que salía de la rampa, era peligroso. Estaba arriesgando mi vida. Y queríamos mantener eso al mínimo”, dice Cruise. “Tenemos
un dicho en las películas de Misión: Imposible: ‘No estés a salvo. Sea competente.” Él dice que, por supuesto, conoce los extensos regímenes de capacitación y los rigurosos protocolos de seguridad que rodean cada elemento de la
producción. Sentencia mortal o Dead Reckoning es la culminación de todo lo que Cruise ha aprendido durante sus cuatro décadas en esta franquicia. “Cuando necesitaba ganar dinero cuando era niño, lo cual
hice porque no teníamos dinero, tuve que aprender a cortar muy bien el césped. En mis películas, he tenido que aprender a pilotar un helicóptero, conducir un coche en medio del tráfico, saltar de un avión o de una montaña.
Para mí, es la misma mentalidad”.
Única en su tipo.
Por primera vez, una cinta de Misión Imposible se ha dividido en dos partes. El objetivo es lograr un cambio de mar-
‘Misión Imposible’ va de volver a ver a viejos amigos, y esta séptima parte no escatimará en ellos: regresan Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Vanessa Kirby. Además, se une a la fiesta Hayley Atwell (Peggy Carter en el MCU), que interpretará a Grace, un personaje destructivo cuyas alianzas nunca estarán muy claras. En esta ocasión, Ethan Hunt deberá hacer frente a una inteligencia artificial llamada ‘La Entidad’ que mantiene en jaque a los gobiernos de toda la Tierra, para ello tendrá que contar con sus viejos amigos.
cha en el ámbito narrativo, el cual permitirá que el público se desplace por cuatro rincones del mundo.
Para Dead Reckoning Part One, esos lugares incluyen los impresionantes desiertos de Abu Dhabi, las calles laberínticas y los canales de Venecia, la histórica ciudad capital de Roma y las vastas montañas de Noruega (en lugar de los Alpes austríacos): cada lugar se siente tonalmente separados en la pantalla como si fueran otro personaje de la historia.