(P) Metro - viernes, 11 de marzo de 2022
(P) Metro - viernes, 11 de marzo de 2022
(P)
Viernes/11.03. 2022
‘Sold out’ en las entradas para conciertos de Morat en Ecuador
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
EDICIÓN: 4867 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
Los conciertos de Morat causan expectativa alta. Entradas para los ‘shows’ se agotaron rápidamente en Quito y Guayaquil. Pág. 12
Muchos ya no pueden pagar gasolina ‘Súper’
Todo influye. El conflicto entre Rusia y Ucrania ha causado un alza en el precio del petróleo a nivel global y, por ende, de sus derivados. Precio de la ‘Súper’ podría seguir subiendo. / API
IDV visita al líder BSC en el partido de la fecha
La guerra no tiene piedad ni con los niños
Barcelona saltará a su cancha a defender su invicto ante el campeón. Pág. 14
En una población de Ucrania no hay electricidad, comida ni agua. Los niños enferman a causa de las bajas temperaturas. El golpe sin piedad de la guerra a los humanos. Pág. 09
AGENCIA EFE
AGENCIA API
Combustible. El aumento sostenido en el precio de la gasolina Súper lleva a muchos a cambiarse a la Extra ¿Cómo podría afectar ese cambio al motor de su automóvil? Pág. 04
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
Científico Recibió el reconocimiento otorgado por el senado de la Facultad de la Universidad Estatal de California, Sacramento.
Metro — viernes, 11 de marzo de 2022
2005 Fue parte del equipo técnico de Discovery que lanzó transbordador con suministros, a la Estación Espacial Internacional.
Nuevo vuelo llega de Polonia a Ecuador
Ecuatoriano recibió reconocimiento por trabajo en la NASA José J. Granda, PhD catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Estatal de California, es un ecuatoriano que lleva 20 años trabajando en la NASA. Por sus proyectos emblemáticos, como el de colaborar en poner en órbita el trasbordador Discovery, recibirá el Premio Sobresaliente por Acti(P)
vidad Académica y Creativa 2022-2022. El reconocimiento fue otorgado por el senado de la Facultad de la Universidad Estatal de California, Sacramento, en una ceremonia virtual. Perfil. Granda es quiteño y trabaja en la NASA en el campo de la tecnología, simulación de
vuelos y diseños de los prototipos de naves y de aviones especiales para misiones en el espacio. Estudió en la Universidad Politécnica Nacional, la carrera de Ingeniería. En 2005, fue parte del equipo técnico de Discovery que lanzó un transbordador con el objetivo de enviar suministros. METRO
Proyectos. Emblemáticos de la NASA han sido parte de los trabajos del ecuatoriano, también catedrático. /CAPTURA DE PANTALLA
Luis Vayas, viceministro de Movilidad Humana del Ecuador, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, dio a conocer que un tercer vuelo humanitario, tiene previsto salir el domingo con más ecuatorianos. La noticia se dio luego de informarse que los siete ecuatorianos que se encontraban en una de las zonas más peligrosas del conflicto entre Ucrania y Rusia, ya están en Polonia, sanos y salvos y el domingo regresarán a Quito en el vuelo humanitario. El pasado martes la Cancillería dio a conocer que gracias al apoyo internacional se había conseguido gestionar la evacuación de ese grupo. / METRO
‘Muerdo’ llega con su gira a la Casa de la Música El público puede adquirir entradas en plataforma boletos. casadelamusica.ec. Concierto será este domingo (17:00). La Casa de la Música presenta a Paskual Kantero mejor conocido como ‘MUERDO’, cantante, poeta y compositor español que ha causado emoción en la escena del género de canción de autor. Llega a Quito como parte de su gira que arrancó el 25 de febrero en Paraguay, con nada más y nada menos que 26 fechas cerradas en Latinoamérica, de las que varias ya han anunciado “Entradas Agotadas”. Pascual Cantero ha conseguido una gran acogida en el continente latinoamericano, donde sus letras representativas llenan pancartas y carteles de protestas que han atravesado países como Chile o Colombia en los últimos meses. El concierto en la Casa de la Música contará con la
Artista. Visitará México, Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador, Paraguay,Costa Rica y Puerto Rico. /CORTESÍA participación de Álvaro Bermeo, uno de los principales y más prominentes cantautores ecuatorianos en la actualidad y vocalista de la icónica banda Guardarraya. En el concierto presentará el álbum, encargado de dar nombre a esta aventura. En este nuevo proyecto, el murciano nos hará viajar a través de sus anteriores cinco discos, con colaboraciones
de artistas nacionales e internacionales que le han marcado e influido a lo largo de su carrera, además de otros artistas más emergentes con los que se ha desarrollado una afinidad. No cabe duda de que “10 años de Flores, Viento y Fuego” se va a convertir en uno de los proyectos más coloridos y especiales de todo el 2022. / METRO ECUADOR
viernes, 11 de marzo de 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
CUENCA
Convenio. Alcalde de Cuenca firmó el convenio para el Festival “Cuenca Ciudad de la Furia”. /
Cuenca se alista para sus fiestas de Fundación Alcalde. Invitó a ciudadanía, a empresarios y comerciantes, a unir fuerzas para continuar con la reactivación económica. Metro Ecuador
El festival Todos Juntos por la Reactivación, Moda, Deportes, Artes “Cuenca Ciudad de la Furia” se desarrollará en capital azuaya, como parte de las distintas actividades por las festividades de la Fundación.
Este festival contempla tres días de eventos masivos nacionales e internacionales en parques, plazas y lugares emblemáticos del cantón, con e que se busca seguir reactivando económica y turisticamente a la ciudad. Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, ha manifestado que uno de los eventos principales será el concierto de una banda emblemática argentina, que está programado para el sábado 30 de abril, siendo una de las agrupaciones musicales referentes del rock en español que ha sido escucha-
da por varias generaciones. “Además, tendremos grandes conciertos, deportes urbanos, deportes extremos, “freestyle motoshow”, desfiles de moda, gastroshows, teatros gratuitos, ferias y festival del humor”, afirmó Palacios. El Alcalde ha recalcado que estos eventos no implica el uso de recursos municipales, no tiene ningún costo directo para el Municipio, paralelamente, se desarrollará la agenda Abril Artes Mil, con las actividades preparadas para esta fecha.
Pocos cupos para el V Congreso Iberoamericano de Derecho Penal Cuenca, por quinta ocasión, será la anfitriona en recibir a expertos internacionales en el área del Derecho en el “V Congreso Iberoamericano de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminología”, homenaje al profesor Eugenio Raúl Zaffaroni, organizado por la Universidad Católica de Cuenca, en coordinación con el Centro de Estudios Internacionales (INTERCENTEC).
El Dr. Mauricio Vázquez, Mgs. Decano (S) de la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuenca, comentó que el evento de alto nivel académico se desarrollará en el Teatro Sucre del 16 al 18 de marzo del 2022, de 17h00 a 22h00. “Quiénes se encuentren interesados en ser parte de este congreso, los invitamos a inscribirse. Los interesados podrán registrar su ins-
cripción en de forma online o comuncándose al número 0959541049, donde se los atenderá de forma personalizada”, recalcó Vázquez. Los asistentes podrán reflexionar y compartir con 14 prestigios juristas de Europa y América Latina sobre temas actuales del derecho penal y política criminal. El congreso se desarrollará de forma presencial y virtual. Metro Ecuador
(P)
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — Viernes, 11 de marzo de 2022
¿Si el precio de la gasolina Súper incrementa, cambiarías a Extra? ¿Qué pasaría si cambiamos de combustible? El incremento paulatino de la gasolina Súper ha puesto en duda continuar utilizando ese combustible. Andrea Martínez Metro Ecuador
Tras los rumores de que el precio de la gasolina Súper podría incrementar desde el 12 de marzo (3,68 actualmente), preguntamos qué tan dispuestos estarían los consumidores a mudar de combustible. El conflicto entre Ucrania y Rusia ha elevado los precios del petróleo y sus derivados a nivel mundial y Ecuador no es la excepción. Y aunque la Agencia de Regulación y Control de Energía, entidad encargada de fijar el precio mínimo, no se ha pronunciado aún, ya se especula sobre el incremento que podría reflejarse. De 10 personas encuestadas por Metro, la mitad utilizaba Súper para sus automotores. Al preguntarles si cambiarán de combustible en caso de que el precio suba, tres indicaron que lo han pensado, pero las consecuencias que tendrían en el desempeño del motor les impedía tomar aún la decisión. Entre las ideas más comunes sobre el cambio de gasolina están la pérdida en la potencia del motor y el daño a mediano y largo plazo que resultaría en mantenimientos más costosos. La calidad de la gasolina en Ecuador frente a países vecinos Colombia y Argentina están en un promedio entre 95 y 98 octanos, siendo las de mejor calidad en la región. Le sigue Perú, entre 95 y 97 octanos, mientras que Ecuador se ubica entre las de peor calidad, con 85 octanos para la Extra y Ecopaís y 92 octanos para la Súper.
¿Súper o Extra?. Los consumidores se hacen la pregunta ante un posible incremento. La opción sería mantener la gasolina que usa, pero priorizar el uso del auto. ¿El consumo de gasolina aumenta si se cambia de gasolina Súper a Extra? Si existe una pequeña diferencia. Se evidencia un consumo menor al utilizar la Súper porque hay una mejor combustión.
CALIDAD DE GASOLINA EN LA REGIÓN (OCTANOS)
98 Y 95
ARGENTINA
98, 96 Y 85
97 - 95
COLOMBIA
PERÚ
95 Y 91
VENEZUELA
92 Y 85
ECUADOR
VARIAS FUENTES
¿Es bueno o malo cambiar de gasolina Súper a Extra? El magister Lenin Valencia, docente capacitador del área mecánica, indica que el cambio de gasolina a una de mayor octanaje presentará una mejoría en el motor, una mejor combustión y hasta el
lubricante tendrá una mejor eficiencia a largo plazo. Pero si pasamos de Súper a Extra, vamos de algo mejor a algo que no es tan bueno, tomando en cuenta incluso que el combustible que se comercializa no se equipara a la calidad de otros países.
¿Qué motores necesitan Extra y cuáles rinden mejor con Súper? Los motores nuevos, comercializados en los últimos años, vienen calibrados para utilizar gasolina de buena calidad. Los motores antiguos trabajan con una tecnología menor. De todas formas, se debe tomar en cuenta que habrá un desgaste mayor cuando se utilice combustible de baja calidad. Es recomendable en vehículos de últimos años tratar de utilizar Súper. ¿Qué pasa con los motores turbo, eléctricos o híbridos? En los motores turbo alimentados se recomienda utilizar
el combustible de mejor calidad porque sus componentes trabajan con otro tipo de exigencias y la gasolina Extra no brinda esas condiciones. Necesitan gasolina de mayor calidad por la presión, fricción, y el trabajo que desempeña por las altas revoluciones y una combustión mayor. En motores donde se debería utilizar gasolina de mejor calidad gasolina de mayor octanaje, y en su lugar se utiliza una menor, el desgaste del motor es mucho más notorio y se lo ve a largo plazo. Pero cuando hay un pistoneo o un golpeteo dentro de los cilindros, obviamente puede haber daños graves en cortos tiempos. ¿Se puede usar aditivos en caso de cambiar de Súper a Extra? Los aditivos son recomendables en caso de que el producto sea un renovador o mejorador de octanaje, que oscilan entre los USD 8 y USD 10. Su
función es ayudar a la limpieza de los inyectores. En caso de utilizar gasolina de menor calidad, los inyectores se taparán con mayor frecuencia. Como referencia, si la limpieza se hace a los 15 o 20 mil km, al utilizar este tipo de gasolina se deberá realizar este cambio en menor tiempo. Como conclusión, el experto indica que pese a un posible incremento, el cambio de Súper a Extra no debería hacerse aunque el costo de la gasolina nos haga dudar de aquello, porque a corto plazo se presentarán daños en el motor, a mediano plazo se necesitará un mayor mantenimiento. Al final del día, el ahorro se gastará en un mantenimiento prematuro de inyectores, bomba de combustible, entre otros elementos. Por eso es importante seguir las indicaciones del fabricante, porque ellos han probado el desempeño del vehículo, potencia y fuerza, así como mantenimiento.
(P) Metro - viernes, 11 de marzo de 2022
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — viernes, 11 de marzo 2022
GUAYAQUIL Trámite de terrenos se reciben vía on line La Dirección de Control de Edificaciones, Catastro, Avalúos y Control Minero del Municipio de Guayaquil (DECAM) informa a los propietarios de predios privados que tengan diferencias o excedentes en sus terrenos, en comparación con el área que consta en sus escrituras, que pueden realizar el trámite de Rectificación de linderos y mesuras a través de la Ventanilla Universal o por https://sgtm.guayaquil.gob. ec/ConsultasWeb. Esto es posible luego de que entró en vigencia la Ordenanza sustitutiva que regula a los excedentes o diferencias de terrenos de propiedad privada.
Entregan ayuda a afectados por incendio Un inmueble de caña y madera, en condiciones de vetustez, colapsó parcialmente en el barrio Centenario de la parroquia rural El Morro. Luis Fernando Barrera López, de 67 años y propietario del inmueble, resultó ileso y fue asistido por un equipo de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades que constató la novedad y la ayuda que brindará el gobierno parroquial para las reparaciones correspondientes. La asistencia municipal consistió en la entrega de kits de alimentos, limpieza, higiene y menaje de cocina a la familia afectada. Mientras que un incendio provocó pérdidas materiales en la ciudadela Ciudad del Río 2.
Advierte sobre deslizamiento en Nueva Prosperina Postura. Alcaldesa Cynthia Viteri advierte al Gobierno Nacional que deslizamiento en Nueva Prosperina está creciendo y pone en riesgo a familias. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, ofreció un enlace radial desde el centro de artes múltiples Plaza Casuarina donde abordó distintos temas de interés para la ciudad. Uno de ellos fue la zona de Nueva Prosperina afectada por una falla geológica y deslizamientos que ponen en riesgo a las familias asentadas en ese lugar. Viteri recordó que en 2013 se produjo un desalojo, pero nuevamente el cerro está poblado. “Ahora el deslizamiento sigue creciendo, pero otra vez las personas fueron a vivir a terrenos que no les pertene-
Malecón de Esmeralda Chiquita avanza en 70% Parte de los trabajos realizados incluyen la construcción del muro de contención, colocación de sistema de aguas lluvias y la reconformación y colocación de adoquines en un área de 300 m2. También se construyeron jardineras y se colocaron barandas de protección, además de las redes eléctricas que incluyen 5 luminarias. Al final se implementarán áreas verdes, así como la dotación de mobiliario urbanístico y recipientes para recolección de desechos sólidos. La inversión en esta obra es de USD 92.370. METRO ECUADOR
cen corriendo en riesgo su vida. Esa tierra es lodo, se va a venir abajo y pueden morir”, señaló. El director de Gestión de Riesgos del Municipio, Allan Hacay, advirtió “hay un peligro inminente de un deslizamiento mayor”. Viteri recordó que Socio Vivienda fue un plan habitacional desarrollado por el gobierno nacional sin que tome en cuenta la provisión de servicios básicos. Es por eso que en su administración se firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) para regularizar a las familias y así dotar de obras al sector. METRO
Acto. Alcaldesa hizo un llamado al Gobierno por el deslizamiento en Nueva Prosperina. / AGENCIA
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
Persecución a periodistas JORGALAM
En días recientes el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió investigar sobre el salario y el patrimonio de un periodista que denunció negocios irregulares de su hijo José Ramón López.
Carlos Loret de Mola es un reconocido periodista de investigación, que trabaja para medios nacionales e internacionales, gana muy bien y a AMLO eso le disgusta. Loret denunció que un hijo del presidente, que vive en una mansión en Houston (USA), es amigo cercano del ex ejecutivo de la petrolera Baker Hughes, compañía que tiene jugosos contratos con la mexicana Pemex. Eso bastó para perseguir al periodista y publicar, violando la ley de privacidad (es delito), unas cifras que, suelto de lengua, dijo haberlas recibido de “ciudadanos anónimos”. Desde el 1 de diciembre de 2018 AMLO gobierna y la hará hasta el 2024. Hasta ahora son 30 los periodistas asesinados, y la misma mala suerte han corrido casi 110.000 de sus compatriotas, con su política de “abrazos y no balazos”. Por lo
“Estos intolerantes deben saber que no hay ni habrá prensa libre sumisa y acobardada; que seguirá implacable ante la corrupción, negligencia e incapacidad para administrar la cosa pública; que la persecución y el terror no la amilanará. Los gobernantes pasan, la prensa libre es eterna”. JORGALAM
que sucede, se estima que su periodo “será el sexenio más violento del siglo para los reporteros mexicanos”. López Obrador, que bien cuida eso sí a sus coidearios ecuatorianos de la revolución ciudadana, algunos prófugos de la justicia, actúa igual que todos los gobernantes sigloveintuneros. AMLO, con esa pachorra al hablar, tan propia de él, con ese tono y esa cara de ‘yo no fui’, se incomoda con los periodistas y los califica de vendidos, sesgados y pretenciosos. Como sigue sucediendo con Rafael Correa, su correligionario, López Obrador detesta y odia a los periodistas y medios de comunicación independientes. Es partidario y gusta de la prensa pública, oficial, unívoca, que sea parlante y amplificadora de la gestión y visión gubernamental.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec / tecnología (pr) — 07
viernes, 11 de marzo de 2022 — Metro
Samsung Galaxy S22 Ultra, una experiencia premium de la serie S Calidad. El smartphone Galaxy S22 Ultra reinventa la experiencia móvil al fusionar las funciones favoritas de los fanáticos de las series Note y S. Innovación. Por primera vez, el S Pen integrado favorito de los fanáticos llega a un dispositivo de la serie S, el más rápido y con la mayor capacidad de respuesta. (P)
VENTAJA
10
Minutos de requiere el Galaxy S22 Ultra para estar al 100%. Puede grabar 54 minutos de video o o transmitir cuatro episodios de su serie favorita.
Equipo. El Galaxy S22 Ultra viene en cuatro opciones de color inspiradas en la naturaleza, que incluyen Phantom Black, Phantom White, Green y, nuevo en S22 Ultra, Burgundy. / CORTESÍA Con un S Pen incorporado, funciones avanzadas de Nightography y video, y una batería que dura más de un día, Galaxy S22 Ultra es el dispositivo Ultra más poderoso que Samsung haya creado. Galaxy S22 Ultra toma la amada funcionalidad del Ga-
laxy Note y los aspectos más celebrados de la Serie S y los fusiona para una experiencia móvil verdaderamente única. Este es un salto adelante para la tecnología móvil, que establece un nuevo estándar para lo que un smartphone puede ser.
Desde capacidades creativas y productividad hasta potencia y rendimiento, el Galaxy S22 Ultra trae todo lo que le gusta de la experiencia Note a la Serie S, incluido su exclusivo S Pen. Con lentes de cámara integrados de forma continua
y un elegante marco de metal que crea un efecto de espejo, el Galaxy S22 Ultra representa la apariencia y la sensación más premium de Samsung. El lujoso acabado de vidrio y neblina agrega un toque elegante al diseño flotante lineal reinventado del S22 Ultra, completo con los icónicos ángulos agudos del Galaxy Note, todo encerrado en un diseño aerodinámico. Ya sea un fotógrafo principiante o profesional, le brinda todas las herramientas que necesita para tomar una hermosa fotografía en todo momento. Con capacidades de zoom que te acercarán 100 veces más a la acción.
08 — www.metroecuador.com.ec / plus / moda (i)
Metro — viernes, 11 de marzo de 2022
Roberto Argelis: “En Pasichemoda asesoramos y vestimos a gente real” Innovación. “No debemos vestirnos para que nos vean bien, sino para sentirnos bien”, dice el empresario Roberto Argelis Pasiche. Moda. Comprando prendas hechas en Ecuador apoyamos a artesanos y se garantiza el empleo en el país.
Ejecutivo. Roberto Argelis Pasiche es el creador de la marca Pasichemoda. / CORTESÍA Roberto Argelis Pasiche recuerda con emoción como hace quince años empezó en el negocio de la venta de ropa y accesorios en una de las esquinas de la Bahía de Guayaquil, hoy este empresario está revolucionando el concepto de asesoría de moda hecha en Ecuador en pleno corazón comercial de la urbe porteña. “No solo somos vendedores de ropa. Somos asesores de moda, que nos hemos formado de manera empírica es verdad, pero estamos en el corazón más comercial de Guayaquil, la Bahía. Y es en este lugar donde se forman grandes vendedores y asesores, porque tenemos el contacto directo con miles de personas que a diario nos visitan, buscando las prendas ideales para lucir bien y sentirse bien. Entonces, llegamos a perfilar a los clientes de tal forma que cada vez que se nos acercan, solo con verlos, ya sabemos cuáles son las opciones de vestimenta que podríamos recomendarles”, comparte. Hoy bajo su marca Pasichemoda el empresario opera cuatro tiendas en Guayaquil
-y está por abrir una quinta-, donde se atienden a los clientes y se les brinda el asesoramiento ideal en la búsqueda de vestimentas de dama, caballero y niños. Explica que asesorar no es lo mismo que vender. “A lo largo de 15 años, con grandes caídas y grandes victorias, puedo decir que el éxito de cualquier negocio no lo da el dinero sino los clientes contentos. La atención al cliente es vital en ese sentido, por eso llevo este mensaje de que somos asesores de moda, que nos hemos formado junto a los clientes. Hemos aprendido a valorarlos, pues cuando una persona sale a comprar ropa es porque necesita lleCIFRA
15
Años tiene el empresario en el negocio de comercialización de vestimenta y accesorios de moda.
nar una necesidad personal. Nosotros como asesores de moda tratamos de entender esa necesidad y luego buscar junto al cliente las mejores opciones, en todas las tallas y colores”, comparte. Señala que decidió autocapacitarse en distintos cursos de formación en ventas, tas, atención al cliente y retail. etail. “Pero no solo yo, es impormportante que todo el equipo po de trabajo tenga el mismo chic. La familia Pasichemodaa tiene el mismo sentir: primero mero nuestro cliente”, asegura. ra. Lo hecho en Ecuador or es primero. “Es errado seguir pensannsando que la ropa de la Bahía hía es de baja calidad y peor or llegar a pensar que lo hecho en Ecuador no es bueno o no tiene el acabado ideal porque es máss barato. Esos son concepptos ambiguos que, en pararte, afectan al empresario rio ecuatoriano. En mi caso, aso, he potencializado la vennta de vestimenta hecha ha en Ecuador, que es de exx xcelente calidad, acaba-dos de primera hechos por artesanos ecuatorianos. Por ejemplo, un
jean importado puede estar por encima de los 60 dólares porque al entrar al país paga impuesto. Ese mismo jean, e incluso, de mejor calidad lo encuentras en Pasichemoda con menos del 50% de ese valor”, explica. Roberto motiva a las personas comprar so as a comp a vestimenta est e ta hecha en Ecuador, porque de esa forma también se garan-
tiza el empleo en el país. “Detrás de una prenda hecha en Ecuador hay un artesano que la fabricó, y detrás de ese artesano hay una familia que depende de su trabajo. Apostemos por lo nuestro, compremos prendas hechas en Ecuador”, dice. Las tiendas físicas y en redes sociales de Pasichemoda se han convertido en una vitrina para la moda local, que cuentan con asesores personales y en línea. En Instagram están como @pasichemoda y cuentan con 102 mil seguidores. Con un contenido entretenido y valioso la marca conquista a los usuarios de las redes sociales. “Mi esposa Karla es la encargada de la tienda virtual junto a un equipo de trabajo conformado por más personas. Estamos felices porque nuestros clientes están felices cuando les llega su pedido. Podemos decir que en Pasichemoda vestimos a gente real”, concluye Roberto. EVA ACOSTA
Tips de expertos para usar tacos sin dolor Los tacos son un esencial para la mayoría de las mujeres, pero no hay nada peor que armar un look increíble para sentir al poco tiempo que tus pies ya no soportan más el dolor. Primero, asegúrate de estar usando la talla correcta. El error número 1 que probablemente cometen las mujeres es no tener el tamaño correcto de zapatos para su pie. Edúcate a ti misma sobre tu tipo de pie. Conoce tu tipo de pie. Un podólogo es la mejor manera de conocerlo, pero si no puedes ir a uno, hay un par de buenas maneras para ver si tienes el pie plano o un arco alto, por ejemplo. Evita los tacos delgados como los aguja, ya que hacen que tu pie tambalee. METRO
Las gafas son un accesorio de moda y salud Desde las pasarelas de moda hasta el Street style, las gafas toman su lugar de acuerdo al outfit, la ocasión y la personalidad. La tendencia es tener más de un par de gafas. La elección depende del estilo de cada quien, pero se sugiere: Para momentos formales como la oficina, reservar los modelos más clásicos y sencillos con un toque chic como monturas con estilo “agatado” o de colores y con lentes que se oscurezcan al sol con tonos tradicionales como café o gris. Para eventos especiales, puedes elegir formas más audaces como lentes hexagonales, octogonales o en forma de corazón, con diseños animal print o magia del bosque. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 09
viernes, 11 de marzo de 2022 — Metro
Jefe de Cruz Roja en Mariúpol: “No hay agua ni comida, siquiera para los niños” Cruz Roja Cuando el agua se acabe, vamos a hervir agua del arroyo, dan a conocer funcionarios de la institución de ayuda. Por culpa de la guerra Han encontrado “una especie de mercado negro de verduras” que está funcionando.
AgencIa EFE
La población de Mariúpol no tiene electricidad, ni agua, ni comida, ni siquiera para los niños; y la gente está enfermando por el intenso frío, ha descrito Sasha Volkov, jefe de la oficina de la Cruz Roja en esta ciudad asediada por las tropas rusas, en una conversación telefónica con sus colegas del Comité Internacional de la organización (CICR). “La gente ha encontrado maneras de recoger agua. El ayuntamiento distribuye botellas de agua en algunos puntos, pero no es suficiente para cubrir (las necesidades). Muchos no tienen nada de agua para tomar”, relata en la conversación que fue posible a través de un teléfono satelital perteneciente a la dependencia del CICR y cuyo audio ha sido difundido por Cruz Roja. Volkov cuenta que “todas las farmacias y tiendas fueron saqueadas hace cuatro o cinco días. Algunas personas tienen comida, pero no estoy seguro cuanto va a durar. Muchos dicen que no tienen comida para los niños”. “Estamos empezando a caer enfermos, varios de nosotros, por la humedad y el frío. Intentamos mantener una higiene mínima, pero no siempre es posible”, se oye en el audio difundido por la CICR desde su sede en
CIFRA
65
Personas. Se encuentran en las instalaciones de la organización internacional, además de personas que vivían en el mismo edificio. Ginebra. Mariópul ha sido una de las ciudades más atacadas en las dos semanas desde que Rusia empezó la invasión de Ucrania y el miércoles se reportó un bombardeo ruso sobre una maternidad. Los intentos para que los civiles salgan de la ciudad a través de un corredor humanitario han fracasado por ataques de fuerzas rusas que violaron el cese el fuego temporal que es indispensable para estas operaciones. El delegado del CICR afirma también que “la gente ha empezado a atacarse entre ellos por comida y algunos han arruinado el coche de otros para sacar la gasolina”. En la oficina de la Cruz Roja Internacional en Mariópul, el responsable ha destinado el sótano únicamente para niños pequeños y sus madres, mientras que los niños mayores de doce años y el resto de adultos duermen en las oficinas, donde el frío es muy fuerte.
(P)
Guerra. Con el pasar de los días la guerra afecta, aún más a los niños. / EFE
10 — www.metroecuador.com.ec / empresas (i)
Metro — viernes, 11 de marzo de 2022
Torneo E-Sport Celerity inicia inscripciones Inscríbete Celerity invita a los jugadores a conformar sus equipos, diseñar su estrategia y ser parte de este torneo, el único de este tipo en el país. Metro Ecuador
El torneo E-Sports, organizado por Celerity está por comenzar su sexta edición en este 2022. Desde el 15 de marzo, los equipos podrán inscribirse en esta nueva competición. Este año, Celerity continuará organizando las competencias con el respaldo de la ESL Internacional, la em-
presa de videojuegos más grande del mundo. Para esta edición, los mejores equipos disputarán ser los campeones en los juegos de: League Of Legends, Dota2, Rocket League y Valorant. Las eliminatorias nacionales contarán con inscripciones abiertas y gratuitas para todos los que quieran probar su nivel en Ecuador.
Los seis meses de eliminatorias se transmitirán por Twitch y Facebook Live. Luego se dará a conocer a los equipos que irán a la gran final nacional presencial que será el 19 y 20 de noviembre en el Palacio de Cristal en Guayaquil. Al respecto, Annelie Köck, gerente nacional de Marketing de Puntonet, indica que los E-sport van en constante crecimiento. “Ecuador es un mercado pequeño pero ha crecido bastante y Celerity ha sido clave en el proceso de la profesionalización”, señala.
Luego de la gran aceptación que tuvo Celerity con el primer torneo, los equipos de Ecuador han logrado visibilidad y han sido llamados por equipos internacionales para participar en otras competencias. Según Köck, esto hace que vaya creciendo el segmento de los E-Sport en el país. Como muestra de ello, Köck indica que el alcance del torneo E-Sport Celerity del año pasado en redes sociales fue de 21 millones de personas y en competición se tuvo como dos mil gamers que se inscribieron para participar. Torneo E-Sport Celerity. Cada vez más equipos buscan destacar en el torneo. /CORTESÍA
Farmaenlace fortalece alianzas con aseguradoras a nivel nacional
Chiquinquirá Polo. Jefe de Canales Alternativos y Seguros de Farmaenlace. / CORTESÍA Far maenlace, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, continúa ampliando sus alianzas estratégicas con aseguradoras del país, con el objetivo de facilitar la compra de medicinas de los afiliados y brindar otros beneficios a la par. El último año cerró con más de 6 convenios de seguros, a través de los cuales, más de 409 mil asegurados acceden a sus recetas médicas únicamente con la cancelación del valor de copago, sin tener que realizar un trámite de re-embolso posterior a la compra. La más reciente alianza fue con Saludsa, en el último año, sumándose a Humana,
Confiamed, Inmedical, Privilegio y Proassimed, entre otras, firmas con las cuales ya mantenía acuerdos. Cabe destacar que, gracias a estos convenios, Farmaenlace ha logrado procesar un promedio de 9.500 transacciones al mes. Además, al contar con más de 1.000 puntos de venta con sus marcas “Farmacias Económicas” y “Farmacias Medicity” que están distribuidos a nivel nacional, se ha facilitado el acceso de todos los asegurados a las medicinas prescritas, así como a beneficios exclusivos como descuentos especiales, jornadas de salud, entre otros. Entre los beneficios adicionales constan días especiales de descuentos. METRO ECUADOR
Banco Pichincha y CRISFE acompaña a los marchistas Los atletas, que forman parte del Programa de la Fundación para Fomento al Deporte, contarán con apoyo para sus estudios universitarios. Banco Pichincha y la Fundación CRISFE con su Programa de Fomento al Deporte, están orgullosos de acompañar el crecimiento profesional de los marchistas que participaron en el Campeonato Mun-
Los atletas. Karla Jaramillo, Glenda Morejón y Jonathan Amores, marchistas atléticos del Programa de Fomento al Deporte de Fundación de CRISFE de Banco Pichincha. / CORTESÍA
dial de Marcha por Equipos, en el que Ecuador se consagró como número uno por su destacada partipación. Glenda Morejón logró la medalla de oro en su debut en los 35 kms., Karla Jaramillo se ubicó en el séptimo puesto en los 20 kms., y Jonathan Amores cruzó la meta en la posición 22 en los 35 kms. El Programa de Fomento al Deporte, que nació en 2012, tiene como propósito acompañar a jóvenes promesas y a deportistas de alto rendimiento en las disciplinas de ajedrez, atletismo, ciclismo,
natación y fútbol; es decir, para quienes con esfuerzo, coherencia y responsabilidad trasciendan en el tiempo y se conviertan en ejemplo y referentes de valores para la sociedad ecuatoriana. “Buscamos que sean la mejor versión de ellos mismos en cada etapa de su vida, para que se conviertan en protagonistas de grandes historias como ha ocurrido en esta ocasión en la que Glenda Morejón ha dejado en alto a todos los ecuatorianos en el Mundial de Marcha con su triunfo en Omán”, señaló Antonio
Acosta, Presidente de Banco Pichincha, durante la conferencia de prensa en la que se hizo un reconocimiento a los marchistas. Paul Arias Guevara, Director Ejecutivo de la Fundación CRISFE, explicó que este Programa de Fomento al Deporte busca “acompañar a ciudadanos que son ejemplo en el que mirarnos”. El apoyo multidisciplinario incluirá, en este caso, el respaldo a los marchistas durante todo el ciclo de sus estudios universitarios. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11
viernes, 11 de marzo 2022 — Metro
Tomar el desayuno garantiza un día lleno de energía positiva
Nutrición. Dentro del menú del desayuno está el pan, y no hay una forma más deliciosa de degustarlo que acompañado con margarina. ¿Por qué debemos tomar desayuno? Porque después de 10 a 12 horas de ayuno necesitamos energía y nutrientes para realizar nuestras actividades diarias. La falta de este provoca fatiga y pérdida de energía.
Menú. Tostadas con margarina, una deliciosa opción para empezar el día. / AGENCIA
¿En qué consiste un buen desayuno? Un buen desayuno aporta 400 calorías en promedio, este se debe componer por un lácteo (semidescremado o descremado, como leche o yogurt) y un cereal (pan marraqueta, pan de molde, pan integral, pan de pita, galletas de agua o soda, cereales integrales o avena). Puedes elegir algunos de estos alimentos, para acompañar el pan: huevo, quesillo, queso fresco, margarina, jamón de pavo, tomate o lechuga. El consumo de alimentos de origen vegetal es una elección saludable cada vez más preferida entre los consumidores y más recomendada por los profesionales. Por ello, te damos 3 razones incontestables de por qué la margarina es un producto bueno y saludable para tu vida. ¡Toma nota! La margarina es un producto saludable por su bajo contenido en grasas. Así es. La composición de la margarina contiene un índice de grasas mucho más bajo que otros productos similares de procedencia animal. Es rica en ácidos grasos insaturados muy buenos para el corazón. Además de ser buena por su bajo contenido en grasas saturadas, la margarina proporciona también una gran cantidad de ácidos grasos insaturados saludables como el Omega 3 y el Omega 6. La margarina es una buena fuente de vitaminas para mantenerse más joven y sano. Aporta una gran variedad de vitaminas esenciales para la preservación de nuestro organismo y el cuidado de nuestro bienestar. Estas son las vitaminas D, A y E. La Vitamina D es la responsable de mantener fuertes nuestros huesos. METRO ECUADOR
TE PRESENTAMOS ESTA DELICIOSA RECETA
Tostadas francesas DIFICULTAD FACIL
TIEMPO 25 MINUTOS
Ingredientes: 1. 8 rebanadas de Pan brioche. 2. 4 huevos grandes. 3. 2 cucharadas de Margarina La Favorita.
4. 3 cucharadas de crema batida espesa. 5. 1 cucharadita de extracto de vainilla. 6. 1 cucharada de azúcar morena. 7. Sal al gusto.
Preparación: 1. En un recipiente hondo y ancho, mezclamos los huevos, la crema batida espesa, el extracto de vainilla, el azúcar y la sal.
Batir hasta que quede suave. 2. Precalentamos un sartén grande para cocinar a fuego medio, medio-bajo. Agregamos un par de cucharadas de margarina La Favorita. 3. Sumergimos cada rebanada de pan en la mezcla de huevo, así como, en los bordes. El pan brioche es agradable y rápido para absorber el huevo. (Solo bate tantas rebanadas como
quepan en la sartén. Si tienes que cocinar en dos o más tandas, bate el pan justo antes de agregarlo a la sartén). 4. Colocamos las rebanadas rebozadas en la sartén y deje que se cocine durante 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén doradas. 5. Repetir con las rebanadas de pan restantes si es necesario y servir con el topping que desee.
(P)
espectáculos
12 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
E
Innovación Morat llegan con un nuevo proyecto con una imagen renovada y una evolución musical enriquecida por su madurez artística.
Metro — viernes, 11 de marzo de 2022
Carrera exitosa Desde que en 2011 se unieron, los cuatro de Colombia han forjado una carrera consolidada por sus éxitos musicales.
Lo que tal vez no sabes Morat tienen dos discos de Diamante y 50 Discos de Platino. Suman más 3.6 Billones de Vistas en sus videos en YouTube.
“Cansada de Besar Bagres” da ‘tips’ de amor propio
‘Sold out’ de entradas para conciertos de Morat en el Ecuador Concierto. Entradas agotadas para concierto de Morat en Ecuador. / AGENCIA
Presentación. Ana María Balarezo. / CORTESÍA La actriz Ana María Balarezo presenta los últimos días del stand-up comedy “Cansada de Besar Bagres”, una puesta en escena de 100% comedia, que nos hará replantearnos sobre el amor propio. “Nos reímos de los actos que a veces cometemos. Cuando éramos pequeñas nos indicaban que debía llegar el príncipe azul, pero ahora sabemos que el físico atrae pero una personalidad enamora”, indica la actriz. Esta obra trata de dejar un mensaje sobre el amor propio, de
que no debes fijarte solo en lo físico, sino en el alma y el corazón de la persona porque es lo que dura siempre. Esta es la última semana de “Cansada de Besar Bagres”. El jueves 10 y viernes 11 de marzo, por el Día de la Mujer tendremos 2x1 en entradas. Las funciones son jueves, viernes y sábado 20h30 y domingo 18h00. La entrada tiene un valor de USD 15 y se pueden adquirir en www.ticketshow.com. ec y www.casatoledo.com.ec. ANDREA MARTÍNEZ
FOTOHISTORIA
#EnvolverChallenge
Metro Ecuador
La Banda de Pop en español del momento, Morat, agotó las entradas en sus shows de Ecuador (10 de marzo en Quito, 11 y 12 de marzo en Guayaquil). Amir Abedrabbo, gerente de Outputshows, empresa encargada de la organización de este evento, mencionó que con los shows del 2022 serán 10 presentaciones que han dado en Ecuador, es una banda que ha crecido con una generación que disfruta cada concierto. Pero, ¿cómo Amir
empezó en el mundo de la organización de eventos? “Creo que mi vinculación a la música siempre ha nacido desde mi lado fanático, a mí la música siempre me ha apasionado y organizar eventos también. Lo de Morat surgió un día que estaba en la casa de mis abuelos escuchando y pensaba “por qué si son tan buenos, nunca han venido”. Entonces envié un correo, empezamos la negociación y luego de un año de ese correo, hicimos el concierto”, cuenta el empresario.
También recuerda que fue una gran y grata sorpresa la primera vez que vinieron, hace cinco años en la Plaza Belmonte, se presentaban para 3.000 personas y lograron vender todas las entradas. Era el primer concierto que Amir Abedrabbo organizaba un evento de tal magnitud y el augurio de que solo era el comienzo de grandes resultados por su trabajo y talento. De hecho se ve reflejado en estos cinco años de trabajo con Morat. “La fidelidad es un valor
a destacar en esta empresa. Cuando logras desarrollar una buena relación pesa más y ha demostrado el éxito que ha tenido Morat porque hemos trabajado en un plan sostenido que hace que siempre sean “sold out”, con Yatra también volvemos a repetir después del 2019”, confiesa. Morat se presentó la noche del jueves en el Coliseo General Rumiñahui en Quito y este viernes y sábado darán sus shows en el Coliseo Voltaire Paladines Polo.
Justin Quiles y Anitta Instagram Anitta y Justin Quiles no han dejado que paremos de bailar. Con más de 40 millones de visualizaciones en Youtube, Anitta se convirtió en una tendencia en el ámbito mundial en Instagram y con mayor fuerza en TikTok. Esto ha llevado a que muchos usuarios conviertan en tendencia su movimiento de caderas twerkeando. METRO ECUADOR
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / salud (pr) — 13
viernes, 11 de marzo de 2022 — Metro
Puede que tengas Glaucoma y no lo sepas Pérdida de visión Es la consecuencia de esta patología, la cual puede ser detectada a tiempo con una revisión oftalmológica de rutina. El experto explica Cómo es el proceso para realizar el chequeo, gracias a equipos tecnológicos de vanguardia.
El glaucoma es conocido como “el ladrón silencioso de la vista”, ya que con frecuencia pasa desapercibido en sus primeras etapas, no presenta signos de aviso como dolor o malestar y tiene síntomas visuales casi imperceptibles al inicio de la enfermedad, pues la pérdida de la visión se pro(P)
duce en las zonas periféricas de la vista, pero como nuestro sistema de visión binocular es eficaz, permite que el ojo menos afectado compense los defectos del otro y no notamos ningún cambio, hasta que ya es tarde.
de desarrollarla. Existen varios exámenes, sin embargo, las dos más frecuentes y de rutina son: la tonometría y la oftalmoscopia.
¿Cómo se diagnostica el glaucoma? El Dr. Javier Aguirre, oftalmólogo del Hospital Metropolitano, nos cuenta que esta patología habitualmente se detecta en una revisión oftalmológica de rutina y no necesariamente porque el paciente haya notado algún síntoma que lo indique. “Un control oftalmológico debe incluir una medida de la presión intraocular, así como una evaluación del nervio óptico, sobre todo cuando existen factores de riesgo como la edad o antecedentes familiares” comenta el Dr. Aguirre. No hay una prueba única para determinar si tiene glaucoma o si está en riesgo
Los exámenes de rutina que se realizan para conocer el estado de la vista no son incómodos ni causan dolor. Es importante que si usa lentes los lleve con usted para conocer si están funcionando bien. Además, el Dr. Aguirre, recomienda que si se va a realizar el chequeo por primera vez, vaya acompañado de una persona, ya que algunos de estos exámenes requieren gotas para dilatar la pupila, con el objetivo de evaluar el fondo del ojo, la retina, el nervio óptico, entre otras; y esto puede dificultar la visibilidad por algún tiempo hasta que la pupila vuelva a la normalidad. También hay que tomar en
¿Cómo prepararse para su chequeo oftalmológico?
cuenta que antes de hacerse una tonometría se aplica algunas gotas anestésicas en los ojos. Para una medición precisa, respire calmadamente varias veces, antes de apoyar la barbilla y la frente en el tonómetro. Respire con normalidad. No aguante la respiración, ya que esto puede producir una medición más alta de la presión real. Después de su examen… Recuerde que es importante preguntar a su oftalmólogo los hallazgos, posibles tratamientos y cómo prevenir futuras enfermedades. El servicio de Chequeos Médicos del Hospital Metropolitano es completo y cuenta con evaluaciones en más 4 especialidades, incluyendo oftalmología. Además, el Hospital Metropolitano cuenta con el equipo, de última generación, para diagnóstico preciso de su visión. Metro Ecuador
Javier Aguirre. Oftalmólogo del Hospital Metropolitano.
sports
14 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
S
Metro — viernes, 11 de marzo de 2022
Barcelona tratará de cuidar liderato frente a I. del Valle Liga Pro. El campeón Independiente con un Junior Sornoza inspirado, visita al ‘ídolo’ que solo sabe lo que es ganar y tiene en el arco al seguro portero Xavier Burrai. Metro Ecuador
Guayaquil. El profesor Jorge Célico estudia el equipo con el que saltará a la cancha para enfrentar al campeón nacional. / API (P)
La cuarta fecha de la Liga Pro 2022 inicia esta noche cuando el ‘Papá’ Aucas reciba en el estadio del sur al Deportivo Cuenca. Los ‘morlacos’ tienen seis puntos conseguidos gracias a un volumen de juego positivo. Los ‘orientales’ han conseguido cuatro puntos hasta ahora. El partido más atractivo de la fecha se juega en el estadio Banco Pichincha. Barcelona SC que está muy cerca de clasificar a la fase de grupos de la Libertadores, recibe al Indepen-
LIGAPRO JORNADA 4 Hoy
19h00 Aucas
vs D. Cuenca
Mañana
diente del Valle, uno de sus escoltas en lo más alto de la tabla. El conjunto del DT Jorge Célico tratará de cuidar su invicto y por ende, el liderato del torneo frente al siempre peligroso conjunto de Sangolquí y campeón nacional. Otro de los de arriba es Emelec que visita Azuay para jugar frente al Gualaceo. Los ‘eléctricos’ tienen fe que su delantero Mauro Quiroga siga haciendo goles, mientras el ascendido Gualaceo trata desesperadamente de salir del último lugar de la ta-
15h00 M. Runa vs Cumbayá 17h30 Técnico U. vs LDU Q. 20h00 Barcelona vs IDV Dom/mar/13
14h00 Orense vs 16h30 Católica vs 19h00 Gualaceo vs
9 de Oct. Macará Emelec
Lun/mar/14
19h00 G. City
vs
Delfin
bla y conseguir al menos un punto. Liga de Quito que viene de ganar al Mushuc Runa en el primer ‘round’ por Copa Sudamericana, se quedó en Ambato porque este fin de semana debe visitar otra vez la
‘Chito’ Vera luchará contra Rob Font en la pelea estelar de UFC el próximo 30 de abril
Ecuador. Vera ya se concentra en siguiente pelea. / AGENCIAS El ecuatoriano, Marlon ‘Chito’ Vera, protagonizará la pelea estelar de una cartelera de la UFC al enfrentarse al estadounidense Rob Font. Todavía la empresa de artes marciales no confirmó la sede de la pelea que posiblemente será en Las Vegas (Nevada). Medios especializados en artes marciales mixtas aseguran que ya solo falta la firma de los contratos de ambos peleadores. Lo que sí se sabe es que el combate
contaría con cinco asaltos y será el 30 de abril del 2022. “Finalizando la pelea principal de la noche entre Rob Font y Marlon Vera el 30 de abril, dijeron varias fuentes @bokamotoESPN”, se publicó en la cuenta de Twitter @ espnmma. “Pelea estelar del evento! Algo histórico para el país, ser el primero en encabezar un evento”, se publicó en la cuenta MMA Fan Ecuador, especializado en disciplinas de combate.
TABLA GENERAL Equipo
PJ PG PE PP GD PTS
1. Barcelona
3
3
0
0
4
9
2. Emelec
3
2
1
0
5
7
3. IDV
3
2
0
1
1
6
4. D. Cuenca
3
2
0
1
0
6
5. LDU Q.
3
2
0
1
0
6
6. G. City
3
1
2
0
3
5
7. Aucas
3
1
1
1
2
4
8. U. Católica
3
1
1
1
0
4
9. Cumbayá FC 3
1
1
1
0
4
10. M. Runa
3
1
0
2
-1
3
11. 9 de Octubre 3
1
0
2
-1
3
12. Técnico U.
3
1
0
2 -2
3
13. Delfín
3
1
0
2 -3
3
14. Macará
3
1
0
2 -4
3
15. Orense
3
0
2
1
-1
2
16. Gualaceo
3
0
0
3 -3
0
cancha del estadio Bellavista, esta vez para vérselas con el Rodillo Rojo. La U es otro de los escoltas en la tabla.
Neymar asume la derrota y niega pelea en vestuario El brasileño Neymar negó haberse peleado en el vestuario con Gianluigi Donnarumma, el portero de su equipo, el PSG, como ha publicado la prensa, y reconoció que la derrota ante el Real Madrid ha sido “una de las más dolorosas” de su carrera. “Detesto tener que salir aquí para hablar de ciertas noticias... Pero esa del post anterior (muestra noticias en inglés y portugués sobre su supuesta discusión) es mentira. No hubo ninguna pelea dentro del vestuario. Periodistas incompetentes que buscan medrar. Intentadlo la próxima vez, ¿vale?”, comentó en Instagram Neymar. De acuerdo con algunos medios, Neymar y Donnarumma tuvieron que ser separados en el vestuario por sus propios compañeros. El brasileño dice que la derrota ante el Madrid es la más dolorosa de su carrera.