ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
AGENCIA API
Miércoles/11.05. 2022
Hoy se juega el Clásico en plena pugna por primer boleto a la final
Crisis carcelaria en Ecuador ‘bajo la lupa’ Alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pide al Ecuador se aplique, con urgencia, reforma al sistema de justicia penal y penitenciario para resolver esta prolongada crisis en prisiones. Pág. 02 Las llantas, otra forma de ayudar al planeta Los neumáticos usados representan una alternativa al hormigón con miras a cuidar la salud del planeta. Pág. 07
Guerra en Ucrania dejará más pobreza en el mundo Pág. 03
Carapaz aprovechó la montaña para escalar posiciones Pág. 09 Tablero general. Richard, tras intensa etapa 4 de media montaña hacia el Etna, avanzó cuatro puestos en la general que lidera Juan P. López. / AGENCIAS
AGENCIA
EDICIÓN: 4907 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
Barcelona salta a su cancha con la tarea de ganar hoy el clásico del astillero para ponerse a punto de ganar la primera etapa. Pág. 08
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
Metro — miércoles, 11 de mayo de 2022
ONU alerta ante crisis carcelaria en Ecuador Gobierno ecuatoriano lanzó en febrero una política pública para la rehabilitación social de PPL, con el apoyo técnico de la ONU.
ONU. Alta comisionada pidió a las autoridades que entreguen los recursos necesarios para implementar esa política y que se considere reducir “el excesivo uso del encarcelamiento”. / EFE (P)
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo ayer, que la última de una serie de masacres en cárceles de Ecuador, ocurrida el pasado lunes, muestra la urgencia de la reforma del sistema de justicia penal y del penitenciario para resolver esta pro-
longada crisis carcelaria. Al menos 44 presos fueron asesinados en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas, con lo que el número de reclusos fallecidos en enfrentamientos entre bandas rivales en poco más de dos años superó los 400. Si en 2020 fueron 46, la violencia dentro de las cárceles ecuatorianas se desbordó en 2021, cuando se registraron 316 reos perecidos en distintas matanzas, y este 2022 va rumbo a repetir una cifra similar al acumular de momento 64 muertes. Bachelet indicó que se presume que el Estado es responsa-
MÁS DATOS
Hasta ayer, se conoció de la identificación de 20 de los 44 reos fallecidos en la masacre en la cárcel de Santo Domingo del lunes 9 de mayo de 2022. La Secretaría de Derechos Humanos informó que se encuentra brindando en territorio, soporte emocional y primeros auxilios psicológicos a los familiares. Tras un barrido en la cárcel se encontró 4 fusiles; 3 pistolas, 1 revólver, 4 granadas; 1.800 cartuchos calibre 2.23; 3 alimentadoras. 5 cabecillas de la revuelta fueron llevados hasta la cárcel La Roca y un sexto hasta la Penitenciaría del Litoral. Entre ellos ‘Anchundia’. ble por estas muertes, que deben ser investigadas de forma transparente. EFE/ METRO
Nelson Maldonado rinde homenaje a madres y padres Este sábado 14 de mayo, en la Sala de Conciertos a las 16h00, arranca este festejo. La Casa de la Música presenta Taita y Mama, un extraordinario concierto para festejar junto a Nelson Maldonado a mamá, pero también a papá. El repertorio preparado para esta velada incluye una variedad de temas musicales ecuatorianos y latinoamericanos que cautivarán al público. En esta ocasión Nelson Maldonado, pianista con más de 30 años de trayectoria musical, estará acompañado por grandes y reconocidos artistas de la escena musical local como el cantautor Carlos Grijalva, la carismática cantante Normita Navarro y la pianista académica Chinatsu Maeda. Además, en el escenario los artistas estarán acompañados por el ballet Jegal. Después de dos años de pan-
Nelson Maldonado. Más de 30 años de trayectoria, rinde homenaje a las madres y padres. / AGENCIA CIFRA
$35
Valor De la entrada para este concierto de alto nivel artístico.
demia, a la Casa de la Música le complace retomar este tradicional concierto en homenaje a las madres y ha preparado grandes sorpresas y premios donados por importantes marcas para festejar a los asistentes. El público puede adquirir sus entradas en boletos.casadelamusica.ec. El evento contará con todas las medidas de bioseguridad. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / mundo latam (i) — 03
miércoles, 11 de mayo 2022 — Metro
Guerra en Ucrania volverá más pobre al mundo Víctimas. Los países más pobres recibirán las peores consecuencias de la guerra, pues afectará el precio de los alimentos, productos básicos y combustible.
¿Por qué podría descarrilar la economía mundial? Para Steve Schifferes, investigador honorario de la City, Universidad de Londres, la invasión de Ucrania “llega en un momento delicado para la economía mundial, que apenas empezaba a recuperarse de los estragos del Covid-19”. “La guerra de Rusia podría
Muhammad Ali Nasir Profesor Asociado de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds, Reino Unido.
¿Cuáles son las principales repercusiones económicas mundiales por la invasión rusa? — Casi todos los países del mundo se ven afectados negativamente por esta crisis. Hemos asistido a un aumento de la incertidumbre y a una subida vertiginosa de los precios de la energía, lo que supone un agravamiento de la ya creciente inflación y un lastre para el crecimiento económico mundial. La región más afectada por esta situación es, por supuesto, Europa, mientras que la economía rusa está siendo la más afectada por las sanciones, definitivamente no hay ganadores aquí. 1
Miguel Velázquez, MWN
A pesar de que Alemania no tiene tropas en la guerra que provocó la invasión de Rusia a Ucrania, para Robert Habeck, ministro de Economía del gobierno, existe una verdad irrefutable: los alemanes serán más pobres por este conf licto, ya que esta situación pone bajo presión a la principal economía de Europa. Además, expertos consideran que esto puede repetirse en varias regiones del mundo, con consecuencias devastadoras para los países más pobres. “No es posible que esto termine sin costes para la sociedad alemana, es impensable”, comentó Habeck en una entrevista a la cadena pública ZDF. El ministro advierte que el aumento de los precios de la energía alimenta una inflación récord y amenaza con llevar a la mayor economía de Europa a una recesión. De hecho, el aumento de los precios de la energía ya era un problema meses antes de que Rusia invadiera a Ucrania, pero la guerra —y el temor a que provoque una crisis de suministro en Europa— ha hecho que los precios suban aún más. Esto preocupa especialmente a Alemania, el mayor cliente de energía de Rusia en Europa.
3 PREGUNTAS A...
¿Los efectos económicos mundiales serán irrecuperables? — Me temo que los acontecimientos negativos, o como los llamamos en economía “shocks negativos”, suelen tener efectos negativos a muy largo plazo. Espero que la situación mejore, pero eso depende del restablecimiento de la paz y de algún tipo de acuerdo político que pueda ayudar a la economía mundial. 2
Guerra. Interrumpe las cadenas de suministro y eleva los precios de importaciones de productos alimenticos y energéticos. / GETTY tener ahora consecuencias económicas de gran alcance al caer los mercados financieros y dispararse el precio del petróleo”, comentó en un artículo publicado en el sitio especializado The Conversation. La economía mundial ha tenido un crecimiento mucho más lento en las últimas décadas. Y la pandemia dio un fuerte golpe en los dos últimos años, en los que los gobiernos se vieron obligados a gastar enormes sumas en el rescate de sus propias economías. “A pesar de algunos signos de recuperación, siguen existiendo los riesgos de una mayor inflación y un menor crecimiento, con grandes deudas que limitan la capacidad de intervención de muchos gobiernos”, considera Schifferes. El mayor riesgo para la economía mundial es que la guerra en Ucrania llegue a una crisis prolongada y que lleve al
“Creo que la guerra en Ucrania es muy mala para la economía mundial y aquí no hay ningún ganador. Cuanto antes encontremos la paz mejor será para el pueblo de Ucrania y Rusia, y también para todo el mundo y la economía global. Para ello, todas las partes deben estar dispuestas a asumir compromisos. El fracaso de la diplomacia nos llevó a esta guerra, su restablecimiento puede sacarnos de ella” MUHAMMAD ALI NASIR Profesor asociado de Economía de la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds, Reino Unido.
mundo a la estanflación, una combinación de alta inflación y bajo crecimiento económi-
co. “Una inflación alta y creciente agravará la crisis del coste de la vida que ya afecta a muchos consumidores. También supone un dilema para los bancos centrales que han estado vertiendo dinero en la economía durante los dos últimos años de la pandemia”, añade. Mayoría de muertes será en los países más pobres Las principales repercusiones económicas del conflicto se centrarán en tres rubros: alimentos, productos básicos y combustible, lo cual “tendrá un efecto devastador en algunos de los países más pobres, especialmente en África”, consideró Ronen Palan, profesor de Política Internacional de la City en entrevista con Metro. “La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por su sigla en inglés) estima
LAS CLAVES
Advertencia. El riesgo actual de una escalada nuclear intencional es lo suficientemente elevado como para hacer crucial un cese del fuego en Ucrania, estiman expertos.
3
que la recuperación mundial del Covid-19, tan superficial como era, se reducirá en 1%, pasando de 3.5% al 2.6%. Esto es enorme”, explica Palan. Los efectos de la desaceleración serán desiguales y los países más pobres, especialmente en África, probablemente sufrirán una crisis humanitaria. “De hecho, creo que la mayoría de las muertes por el conflicto no se producirán en Ucrania, sino en África”, explicó el académico.
Algunos países culpan a la guerra de la inflación y de los problemas de energía. — El fuerte aumento de la inflación, incluso antes de la guerra de Ucrania, se debió a la reactivación de la actividad económica, la interrupción de las cadenas de suministro o los cuellos de botella de las mismas y el aumento de los precios del petróleo. Pero es justo decir que la guerra ha empeorado una mala situación.
miércoles, 11 de mayo 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 04
QUITO
Marchas. UNE ya se manifestó el último 28 de abril en las calles de la capital. / API
Quito vive una semana de varias marchas; la UNE prepara la suya Manifestaciones. Dos marchas sociales se han registrado en Quito entre lunes y martes, una sobre la Av. Amazonas y otra sobre la 10 de Agosto. Dificultades en el tránsito. La tercera. Otra marcha está prevista para mañana, esta vez serán los ciudadanos de la UNE en busca de un pedido de equiparación salarial. Tome previsiones en su tiempo. Metro Ecuador/Agencias
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó ayer que se registraba un cierre vial por una manifestación social en el sector de Iñaquito en horas de la mañana. Los manifestantes caminaban sobre la Av. Amazonas y Gaspar de Villarroel por lo que estuvo cerrada por varios minutos en el sentido norte-sur. Se tuvo que solicitar a los conductores tomar vías alternas. El último lunes, iniciando la semana, también se registró un cierre de vías debido
a otra manifestación social en el centro-norte, sobre la Av. 10 de Agosto y Antonio Elizalde. Eso llevó incluso a suspender algunas paradas del Trole desde La Alameda hasta La Recoleta durante 30 minutos. Eso no es todo. La UNE anuncia movilizaciones para el jueves 12 de mayo en la capital. Andrés Quishpe, coordinador Nacional de la UNE, dijo que la concentración del 12 de mayo será en la sede de la UNE, entre las calles Ascázubi y 9 de Octubre. Luego, se dirigirán a los ex-
teriores de la Corte. “Son tres medidas tomadas hasta este momento: mantener la huelga de hambre, sumar más huelguistas y la marcha nacional del 12 de mayo. No descartamos otras acciones en el transcurso de los siguientes días, luego de la audiencia para que la CC entregue su resolución final, ratificando la equiparación salarial”, dijo Quishpe. Estas acciones son parte de una protesta de los maestros por una equiparación salarial. Similares acciones de cierre de vías se produjeron en las ciudades de Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo y Jipijapa. De darse la manifestación de la UNE en Quito este jueves ya se cumplirían tres marchas lo que ha dificultado el tránsito en horas pico como las de durante la mañana. Hasta ahora las manifestaciones han sido pacíficas en la capital.
(P)
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
miércoles, 11 de mayo de 2022 — Metro
CUENCA
Ciudadanía pide al Gobierno Nacional que no se trasladen a más PPL a Cuenca, menos aún, a los más peligrosos.
Alcalde ha solicitado información oficial al Gobierno Nacional, sobre este posible traslado, al cual se opone.
AGENCIA
‘No más traslados a la cárcel de Turi’, piden los cuencanos
Inseguridad. Eso provoca el traslado de reos a Cuenca. / CORTESÍA (P)
Semillas de pasto se entregan en Azuay
MTOP articula acciones en la zona 6
A través del Proyecto denominado 2KR, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó 4.741 dólares, para la adquisición de paquetes de semillas para la implementación de 10 hectáreas de pastos en la Comunidad Don Julo, del cantón Guachapala, en la provincia del Azuay. La Cartera de Estado oficializó la entrega de las semillas de pastos adquiridas y la implementación de escuelas de fortalecimiento pecuario y entrega de semilla certificada de pastos para mejorar la alimentación de sus animales, garantizando un mayor rendimiento nutritivo y productivo, En Azuay se beneficiará con este proyecto a asociaciones de los cantones Cuenca, Guachapala, Sevilla de Oro, San Fernando, Sígsig y Ponce Enríquez, donde se implementarán 7 escuelas de for-
talecimiento, beneficiando directamente a 100 familias de productores ganaderos y se renovarán 96 hectáreas con pastos de alta calidad. Un total de 33.601,41 dólares transferirá el MAG a las diversas organizaciones de la provincia que se benefician del proyecto. Los productores reciben el servicio del Ministerio, tanto para el establecimiento de esta semilla, así como el seguimiento técnico para su correcto desarrollo.
"Asociaciones de Cuenca, Guachapala, Sevilla de Oro y tres cantones más recibieron la entrega" MAG
cortesía
Productores de Guachapala recibieron semillas de pasto por 4.741 dólares, por parte del Ministerio de Agricultura.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera trabajó en Cuenca con la Asociación de Cámaras de la Producción del Azuay para dialogar sobre la conectividad y proyectos de infraestructura que ejecuta la subsecretaría zonal 6 del MTOP. Durante la sesión, se informó acerca de la segunda fase de la rehabilitación de puntos críticos en las vías Cuenca – Molleturo – El Empalme y Girón – Pasaje, sobre la construcción de distribuidores de tráfico y conectividad aérea, entre otras acciones más.
Tras el reciente amotinamiento registrado en la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas, el alcalde de Cueca, Pedro Palacios, lamentó el número de víctimas, pero a su vez solicitó a las autoridades del Gobierno Nacional, que se informe del posible traslado de reos a la cárcel ubicada en Turi, donde también se dieron hechos sangrientos meses atrás. Palacios, además dijo que el Sistema Penitenciario del país ha colapsado. “He solicitado al SNAI, Ministerio del Interior, Secretaría de Derechos Humanos y Gobernación del Azuay el traslado de personas privadas de la libertad al Centro de Rehabilitación Social de Turi”, dijo Palacios. Recalcó que la ciudad merece su respaldo y con ello la paz que buscará para el cantón y las familias cuencanas. El CRS Turi, a decir del alcalde de Cuenca, no cuenta con las condiciones para al-
bergar a más PPL, ni garantizar la seguridad de las zonas aledañas. “Aquí está su alcalde para proteger los derechos más preciados”, dijo Palacios. Ayer, los cuencanos acudieron a una Asamblea Ciudadana, para levantar su voz en contra de las promesas del Gobierno, de que a Turi no se trasladarían a más PPL. El último amotinamiento en la cárcel de Turi, fue provocada por alias ‘Anchundia’ el mismo que provocó esta última masacre en Santo Domingo. / METRO ECUADOR CIFRA
3 Abril de 2022 en el Centro de Rehabilitación Social de Turi ocurrió la última masacre, que dejó como saldo 20 víctimas.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — miércoles, 11 de mayo de 2022
GUAYAQUIL AGENCIA
Se ejecuta plan para recuperar exteriores de los colegios Aplicativo. Se recuperó espacio en las veredas y paso peatonal de varias entidades educativas de Guayaquil.
Se trabaja en orden de los cables aéreos La Subdirección de Obras Eléctricas y Túneles, a través de la Unidad de Telecomunicaciones, realiza el ordenamiento de cables de telecomunicaciones y datos. Alberto Gavilanes, subdirector de Obras Eléctricas, indicó que se trabaja en la organización y etiquetado de los cables de datos y telefonía que están instalados de forma antitécnica. “Queremos ir avanzando en diferentes sectores, estamos comenzando por el centro ordenando los cables de telecomunicaciones, los famosos tallarines que generan acumulamiento de líneas y desluce en lo estético las calles y veredas de la ciudad”, explicó. Los trabajos consisten en identificar a que operadoras o fideicomisos pertenecen los cables, muchos de los cuales están en desuso. METRO ECUADOR LA CLAVE
7 Puntos y más se trabajarán en los próximos días como: Maldonado y Chimborazo, Luis Urdaneta y General Córdova, Noguchi, Rumichaca y Alcedo.
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME) lanzó el Plan Municipal de Retorno Seguro a Clases, a propósito del inicio presencial del periodo educativo en el régimen Costa. La jornada incluyó el patrullaje en 30 unidades educativas emblemáticas particulares y fiscales de Guayaquil. El objetivo fue la recuperación del espacio público para la libre movilidad de los estudiantes y padres de familia. Además, se brindó seguridad para evitar que comerciantes de sustancias sujetas a fiscalización se camuflen como comerciantes informales para intentar vender estos
Siembra de árboles nativos en regeneración urbana La obra pública llegó al barrio de Janeth Saltos, en la cooperativa Juan Montalvo. Con ello, su cotidianidad cambió hace dos meses, pues además de disponer de amplias aceras, se sembró al pie de su domicilio un Sunche rojo. La mujer, de 44 años de edad, se acostumbró todas las mañanas a regar la especie. Ella espera que a corto plazo el árbol crezca y dé color al sector. Como esa especie, en el cantón se siembran árboles nativos en todo proyecto nuevo o de regeneración urbana. También se establece la restitución y compensación en caso de retiro de árboles que obstruyan obras de infraestructura. METRO
productos a los jóvenes. “Este plan tiene como propósito garantizar que los estudiantes, tanto de colegios como escuelas, tengan las mejores condiciones para un retorno a clases seguro; aquí hablamos de seguridad por tanto que el comercio informal es usado en muchísimas ocasiones por microtraficantes para expender sus ilícitos productos en los exteriores de las unidades educativas”, explicó Jaime Dávalos, director del CUACME. Esta problemática fue identificada en enero pasado y se diseñó un plan por lo que los operativos serán permanentes. METRO ECUADOR
Controles. Los controles se realizan de forma exhaustiva. / AGENCIA
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
Ubíquese, señor Presidente JORGALAM
Cuando alguien es candidato para una función pública, sabe que si gana los opositores políticos serán indolentes y la prensa libre fiscalizará su gestión. Como eso es normal en democracia, no hay de qué sorprenderse y menos molestarse.
Sin embargo, Guillermo Lasso que fue tres veces candidato presidencial parece olvidar esta realidad y ahora que es el primer mandatario de la república en lugar de dedicarse por entero a gobernar, a solucionar los gravísimos problemas por los que atraviesa la población (inseguridad, desempleo, salud, educación, vivienda, obra pública, etcétera), se gasta el tiempo –que ya no le pertenece- peleando con sus adversarios políticos, con antiguos y nuevos enemigos del sector al que pertenece, y con periodistas y medios de comunicación social. ¿Qué le pasa? Como si tratase de desviar la atención ciudadana respecto de los temas trascendentes y urgentes que requieren inmediata solución; pensando, quizás, que provocando innecesarios conflictos su muy alicaída aceptación popular va a mejo-
...“Pero, por ningún motivo, su funcionamiento será motivo de censura, represalia y persecución. Un presidente y su gobierno siempre respetan y defienden a estos actores símbolos de la democracia”. “Los asuntos complejos que enfrenta el Ecuador exigen un gobernante dedicado, a tiempo completo, a buscar y encontrarles salidas exitosas; demandan que no haya distracciones en la trivialidad de la política ni tampoco en el trabajo de la prensa”.
rar, el jefe de estado comienza a actuar torpe y equivocadamente, tal cual, por ejemplo, lo hizo el presidente de la década robada y despilfarrada –y lo siguen haciendo sus iguales sigloveintiuneros en otras naciones-, que se la pasó mintiendo, insultando, calumniando, persiguiendo a sus opositores, lo mismo que a la prensa independiente. Un mandatario inteligente, demócrata, estará atento al comportamiento de la oposición política, recogerá de ella lo que estime conveniente para los intereses del país que gobierna y desechará lo demás. En el campo del dime y del direte, serán sus delegados y voceros los que deban actuar. Por supuesto, también estará atento a lo que periodistas y medios independientes digan o callen sobre su gestión...
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec / latam (i) — 07
miércoles, 11 de mayo 2022 — Metro
Los neumáticos viejos son una alternativa ecológica al hormigón convencional LAS CLAVES
Tipos de construcciones en las que se ha probado el hormigón de caucho: Vigas Columnas Baldosas Viviendas residenciales Barreras de carretera Muros de protección de hormigón Paredes de protección acústica CIFRA
1.500 Medio ambiente. El hormigón es la fuente de aproximadamente el 8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, según el grupo de expertos británico Chatham House. / UNPLASH
Green. Además de ser respetuoso con el medio ambiente, el hormigón de caucho ha demostrado ser fuerte y resistente al calor. Metro averigua cómo podría utilizarse este material. Daniel Casillas Metro World News
El hormigón deja una enorme huella de carbono y además es uno de los materiales más utilizados. Por eso, científicos de la Universidad del Sur de Australia y la Universidad RMIT de Melbourne desarrollaron una forma de fabricarlo a partir de neumáticos viejos. Este nuevo enfoque del reciclaje del caucho podría convertir los neumáticos al final de su vida útil en hormigón para la construcción de viviendas, ya que la investigación demuestra que puede ser una alterna-
tiva económicamente viable y sostenible. Se calcula que cada año se desechan miles de millones de neumáticos de vehículos en todo el mundo y que menos del uno por ciento de ellos se reutiliza, mientras que el resto queda sin contabilizar o se deposita en vertederos, donde generan focos de contaminación. “Los neumáticos de caucho no son biodegradables y dan lugar a vertederos inestables, criaderos de mosquitos por el agua atrapada, superficies contaminadas y aguas subterráneas tóxicas. Suponen un
“Descubrimos que el hormigón de caucho reforzado (con hasta un 20 por ciento de sustitución de arena en volumen) es superior al hormigón convencional en algunos aspectos, con mayor resistencia al impacto, dureza y ductilidad, un mayor índice de amortiguación, mejor aislamiento térmico y acústico, y un peso más ligero,” DR. OSAMA YOUSSF
investigador postdoctoral de la Universidad de Australia del Sur.
riesgo importante de incendios tóxicos”, explicó a Metro el Dr. Osama Youssf, investigador postdoctoral de la Uni-
millones de neumáticos de vehículos se desechan cada año en todo el mundo. versidad del Sur de Australia y coautor de la investigación. La producción de hormigón de caucho consiste en triturar los neumáticos hasta obtener partículas de una consistencia similar a la de la arena. Estas partículas pueden utilizarse para sustituir una cierta proporción de la arena que se suele mezclar con cemento, agua y otros ingredientes para formar el hormigón. En ese sentido, además de dar un nuevo uso a los neumáticos viejos, este nuevo hormigón ayuda a reducir la dependencia de los suministros de arena natural, que se están agotando en todo el mundo. Los científicos ya probaron el nuevo material en el mundo real con buenos resultados. La investigadora principal, la profesora Julie Mills, de la UniSA, dijo que esta investigación
3 PREGUNTAS A...
Yan Zhuge Profesor de Ingeniería Estructural en la Universidad de Australia del Sur.
1
¿Cómo empezó a crear hormigón de caucho?
—En Australia, 56 millones de neumáticos llegan al final de su vida útil cada año. Sin embargo, sólo el 5% se recicla, el 32% se exporta al extranjero y esta cifra está disminuyendo, el 16% se elimina en vertederos. El 47% restante se elimina de forma desconocida o no verificada en vertederos de explotaciones mineras. La eliminación no es biodegradable y causa problemas medioambientales. Al mismo tiempo, los suministros de arenas naturales que tienen la consistencia y las propiedades químicas necesarias para su uso como agregado fino en el hormigón (normalmente arenas de playa y de río) se están agotando en todo el mundo, incluso en Australia. Para superar ambos problemas, empezamos a investigar sobre el CRC hace unos 8 años. A principios de la década de 1990, se desarrolló por primera vez el hormigón con caucho, introduciendo partículas de caucho en el hormigón de cemento Portland como sustituto parcial de la arena, debido a su tamaño y composición química similares a los de la arena (el trabajo fue realizado por investigadores de Estados Unidos). ¿Cuáles son los principales retos de la creación de hormigón de caucho? 2
— El principal reto es la escasa adherencia de las partículas de caucho a la matriz de es la primera que demuestra y construye la nueva mezcla de hormigón de restos de neumáticos sobre el terreno, “llevando literalmente el trabajo del laboratorio a la mesa”. Yan Zhuge, profesor de Ingeniería Estructural de la UniSA
cemento, lo que se traduce en una menor resistencia a la compresión. La adición de partículas de caucho en una mezcla de hormigón provoca una reducción de la resistencia a la compresión, lo que limita las aplicaciones estructurales del hormigón con caucho. Por ejemplo, la sustitución del 20% de la arena por caucho en volumen disminuyó su resistencia a la compresión en casi un 40%, independientemente del tamaño del caucho utilizado, debido a las conocidas razones de la mala adherencia en la interfaz caucho/cemento y a la debilidad de la resistencia inherente de las partículas de caucho.
¿En qué tipo de construcciones puede utilizarse el hormigón de caucho? — Hemos realizado todo tipo de pruebas para elementos estr uc t urales, como vigas, columnas, etc. Pero nuestra investigación se centra más en la losa. Hemos hecho pruebas con losas de hormigón armado de tamaño normal y con losas compuestas (el hormigón se reforzó con una lámina de acero de 1 mm de grosor). Son populares para las viviendas residenciales (de una o dos plantas). Hay una gran demanda de viviendas residenciales en Australia y en muchos otros países. El CRC tenía un problema de baja resistencia a la compresión, pero conseguía una resistencia a la flexión muy alta incluso cuando la resistencia a la compresión era baja. Esta característica especial hizo que el CRC fuera adecuado para losas residenciales en las que el requisito de resistencia a la compresión es bajo. Podría utilizarse para otros elementos estructurales sometidos a una carga potencial de impacto, como barreras de carretera o muros de protección de hormigón, muros de barrera acústica en autopistas, etc. 3
y coautor de la investigación, concluyó: “Los resultados muestran claramente que el cemento de gránulos de caucho es una alternativa viable y prometedora al hormigón convencional en el mercado del cemento residencial”.
sports
08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
S
Metro — miércoles, 11 de mayo de 2022
Barcelona busca triunfo en el clásico para poner ‘pie y medio’ en la final
Monumental. Con una victoria esta noche ante Emelec, los ‘toreros’ dan un paso fundamental para ganar la primera etapa del torneo.
Guayaquil. BSC celebra uno de sus goles frente al Guayaquil City. / API
PARTIDOS
vs
9 de Oct. G. City hoy/17h00
vs
Barcelona Emelec hoy/20h00
TABLA GENERAL Equipo
Interesados. Emelec necesita dar el golpe en el estadio amarillo para seguir con posibilidades. IDV y Liga esperan que el ‘Bombillo’ no deje a BSC alejarse más. Arriba anímicamente. Barcelona viene de meterle cuatro goles al Guayaquil City con gran actuación de Mastriani. Emelec llega tras golear en dos partidos al hilo.
LIGA PRO DIFERIDOS
Agencia EFE
El “Clásico del Astillero” entre Barcelona y Emelec, que debió disputarse en abril y fue aplazado para esta noche a las 20:00, puede ser decisivo en la definición de la primera etapa de LigaPro. Mientras Barcelona está en el primer lugar de la tabla de posiciones con 25 puntos, Emelec figura terce-
ro, con 21 unidades. Si BSC gana o empata habría dado un gran paso para adjudicarse el primer billete de finalista para el título de este año y primer clasificado a la fase de Grupos de Copa Libertadores 2023. Emelec sabe que en el partido se jugará la última oportunidad para continuar en puja por la etapa, pero de
ganar, también daría vida a otros equipos como el Independiente del Valle y Liga de Quito, que cuentan con 23 y 22 puntos, respectivamente. En la reciente fecha, Emelec goleó por 4-0 al Mushuc Runa y el Barcelona se impuso por 1-4 en el estadio del Guayaquil City. El técnico argentino Jorge Célico está próximo
a cumplir tres meses al frente del Barcelona con muy buenos resultados, en tanto que el español Ismael Rescalvo cumplió en abril tres temporadas consecutivas con el Emelec, en las que ganó la primera fase del torneo local del año pasado. Hoy también se juega el diferido entre 9 de Octubre y Guayaquil City (17:00).
PJ PG PE PP GD PTS
1. Barcelona
11 8
1
2 10 25
2. IDV
12 7
2
3
4 23
3. LDU Q.
12 7
1
4
2 22
4. Emelec
11 6
3
2 11 21
5. U. Católica
12 6
2
4 10 20
6. Aucas
12 5
4
3
2
19
7. Delfín
12 5
4
3
0
19
8. D. Cuenca
12 5
4
3
-1
19
9. Gualaceo
12 5
2
5 -2 17
10. Orense
12 3
5
4
0
11. G. City
11 3
4
4
2 13
12. M. Runa
12 3
3
6 -4 12
13. Cumbayá FC 12 2
4
6 -7 10
14. Macará
12 2
3
7 -8
9
15. Técnico U.
12 2
3
7 -9
9
16. 9 de Oct.
11
3
7 -10
6
1
14
Ecuatoriano contra el mejor del mundo en videojuegos Roberto Guallichico Estrella del equipo mexicano Team Aze jugará hoy contra el mejor jugador del mundo en League of Legends, el coreano ‘Faker’ capitán del equipo T1.
El tiempo de espera ha terminado y el segundo torneo internacional más importante de League of Legends arrancó. Esta edición, la cual no tuvo sorpresas en su primera jornada, contó con la participación inédita del ecuatoriano Roberto Guallichico Estrella y su escuadra Team Aze, de origen mexicano. Ayer, el ecuatoriano y actual campeón de la LLA (Liga Latinoamericana de League of Legends) cayó abruptamente contra Detonation FocusMe. La escuadra japonesa dio cátedra de juego en la ‘Grieta del Invocador’ im-
CIFRA
12-2
Fue el marcador de ayer en el duelo entre el ecuatoriano contra representante de equipo japonés Detonation FocusMe. poniéndose en menos de 30 minutos por 12-2 y tumbando el nexo contrario. Pese a este mal inicio, los ‘aztecas’ tienen hoy la oportunidad de redimirse contra el mejor del mundo y de la historia de
League of Legends. Todo el Ecuador junto a ‘Straight’. / CORTESÍA
este videojuego: Faker. El coreano, capitán de T1 (favorito a ganar el MSI) se enfrentará a nuestro compatriota. Hoy, Roberto o ‘Straight’ como se lo conoce al ecuatoriano, cumplirá su sueño de enfrentarse al equipo con más reconocimientos. De igual manera, la escuadra coreana viene acarreando una racha de victorias que pretenden mantenerla hasta los Worlds. Team Aze y T1 se enfrentarán en dos ocasiones: hoy, 11 de mayo (04:00), y el domingo 15 de mayo a la misma hora. Un verdadero reto para el jugador ecuatoriano y su equipo Team Aze.
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09
miércoles, 11 de mayo de 2022 — Metro
Carapaz aprovecha la montaña y escala puestos en la general Etapa 4. Al puesto 11 de la general avanzó Richard tras una gran cuarta etapa de media montaña. Van der Poel perdió el liderato que ahora es de Juan López. CALENDARIO - ETAPAS l m m j v s
d
2
3
8
9
10 11 12 13 14 15
4
5
6
7
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 contrareloj
llana
media montaña alta montaña (P)
Metro Ecuador
La primera etapa de media montaña en el Giro de Italia se disputó ayer y el ecuatoriano Richard Carapaz tuvo una participación excepcional, de la mano de su equipo Ineos Grenadiers. Jonathan Castroviejo y Jonathan Narváez se cristalizaron ayer como los importantes gregarios de la Locomotora. Sin embargo, la fuga protagonizada por Juan Pedro López y Lennard Kämna fue implacable y les dio importante ventaja al momento de llegar al monte Etna. Este primer reto para los escaladores pasó factura a Mathieu Van Der Poel, quien perdió el maillot de líder. Tras finalizar la etapa 4, Richard Carapaz quedó en la séptima posición a 2 minutos y 37 segundos del ganador, el ale-
Italia. Richard Carapaz tuvo ayer una destacada actuación en etapa 4 de media montaña y avanzó en el tablero. / AGENCIAS
"Aprovechamos la experiencia en montaña y pudimos escalar posiciones. Aún queda mucho por luchar en Italia". RICHARD CARAPAZ Ciclista de Carchi.
mán Lennard Kamna, quien alcanzó el segundo lugar en la general tras la victoria de ayer. Sin embargo, en la general, donde Juan Pedro López se ha tomado el lide-
rato, Carapaz se posicionó en el décimo primer puesto con igual diferencia que Romain Bardet quien es el décimo: ambos tienen 2 minutos y seis segundos de diferencia con respecto al líder Juan Pedro López. Con esta diferencia y de cara a un fuerte fin de semana de montaña, ‘Richie’ es el mejor latinoamericano y aún se mantiene como el gran favorito a vestir la ‘maglia rosa’ en las próximas semanas. De su lado, el colombiano, Miguel Ángel López no siguió en la etapa 4, después de que no logró recuperarse de una lesión de cadera. Superman tuvo una caída y no seguirá en el Giro.
Suben a $100 mil la multa a clubes cuyos hinchas incurran en insultos La Conmebol anunció que sancionará con una multa de “al menos” USD 100 000 a cualquier asociación o club cuyos aficionados incurran en actos de discriminación en las copas Libertadores y Sudamericana. En respuesta “al preocupante aumento en el número de infracciones cometidas por los aficionados”, el Consejo de la Confedera-
ción Sudamericana de Fútbol informó la modificación del artículo 17 de su Código Disciplinario. En concreto, la norma elevó de USD 30 000 a USD 100 000 la multa por actos que “atente contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas” en razón de su color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen.
Fútbol. En todos los países de América Latina se han dado casos de insultos raciales a jugadores y otros hinchas. / AGENCIAS
EL GIRO - ETAPA 4 CLASIFICACIÓN GENERAL
Líder clasif. general
Líder de montaña
J. López (ESP) Team TREK - SEGAFREDO 14:17:07
L. Kämna L Kä (ALE) Team BORA BOR - HANSGROHE 40 pts.
Líder sprinters
Mejor menor de 25 años
M.. Va M Van an Der Poel (HOL) Team ALPECIN-FENIX 62 pts.
JJ. López Ló ópe (ESP) Team TREK - SEGAFREDO TRE 14:17:07
FOTOHISTORIA
Haaland, pesadilla de arqueros foto agencias
En 88 partidos disputados en el Borussia Dortmund, el delantero noruego Erling Haaland hizo 85 goles. Este ‘matador’ de 21 años y 1.94 m. de estatura jugará para el Manchester City inglés.
10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)
Metro — miércoles, 11 de mayo de 2022
Fuentes de Agua San Felipe asume el reto NET ZERO
Protagonistas. Francisco Aguirre, CEO de SICMA; Bertha Sánchez, Gerente General FSF; María Elisa Campos, Gerente de Asuntos Corporativos SICMA. / CORTESÍA
Open Class PUCE 2022. Una oportunidad para conocer más sobre la universidad y los docentes. / CORTESÍA
Open Class PUCE 2022: evento gratuito para estudiantes PUCE. Abre sus puertas a los estudiantes de colegios, para que experimenten los entornos de aprendizaje que ofrece la universidad y tengan contacto directo con los docentes. Metro Ecuador
La PUCE presentará, el próximo sábado 14 de mayo, el evento Open Class 2022. “Ven a la PUCE”, un entorno de aprendizaje gratuito con acceso a diferentes aulas categorizadas por carrera como la nueva Ingeniería integral, Bioingeniería, Gestión de la Innovación Organizacional y Productividad, Mercadotecnia, Pedagogía Musical, Ciencias de Datos y carreras que son parte de las más de 46 carreras de grado que ofrece la universidad. Abrazamos las transformaciones que nos permiten brindar un enfoque de innovación y productividad, para conocer la oferta académica existente y compartir una
primera experiencia universitaria a estudiantes y padres de familia de las unidades educativas secundarias. El evento permitirá la interacción de los docentes de la PUCE con estudiantes de los colegios, de manera presencial en la Matriz quito, dando a conocer las ventajas y valores agregados de las carreras ofrecidas y una primera experiencia de cómo serían las clases en la universidad. Open Class es un ambiente de aprendizaje dinámico, escalable y un reencuentro en la presencialidad. Y que estimula el aprendizaje a través de clases demostrativas con recursos inmersivos por carrera, que permite la distribución de contenidos a escala
masiva para los estudiantes, así como sus padres puedan ampliar la información y es completamente gratis. Las clases se dividirán en dos grupos para que los interesados puedan acudir en el horario de su preferencia. Adicionalmente, se ofrecerá la conferencia “TU FUTURO CON VOCACIÓN” Guía para padres e hijos, Con la participación de los expositores Lola Guevara, Dario López y Soledad Enderica, directora de Admisiones. Será un espacio de posicionamiento de los valores agregados de la PUCE para la elección de la carrera a realizarse en el Auditorio Mayor en el Centro Cultural de PUCE. Tendremos stands por cada una de las facultades en el campus de Quito con la presentación de las carreras, elementos interactivos de atracción estudiantil. El público asistente podrá acceder a recorridos por el
Tras 93 años de servicio, la empresa Fuentes de Agua San Felipe marca un hito en la historia de las empresas de bebidas en el país y en la región. U bicada en Latacunga-Cotopaxi, Agua San Felipe inicia su trabajo por cuantificar, reducir y compensar sus gases de efecto invernadero (GEI) hasta el 2023, posicionándose como la primera compañía ecuatoriana de embotella-
miento de agua mineral en ir rumbo al carbono neutralidad. Junto a SICMA Ecuador, consultora ambiental especialista en gestionar la huella de carbono de diferentes industrias de manufactura de alimentos, San Felipe seguirá añadiendo un propósito de transformación masiva en la venta de agua embotellada, entregando al mundo salud y bienestar sostenible. METRO
Farmacias Medicity presenta el check list de la futura mamá
campus del Tour Ignaciano. Para asistir al Open Class puede registrarse en https:// www.puce.edu.ec/openclass
ACTIVIDADES
• Stands por facultad: de 09:00 a 14:00. • Grupo 1: de 09:30 a 10:30. • Grupo 2: de 11:30 a 12:30. • Receso para acceso de públicos participantes a los stands y disponibilidad de espacios gastronómicos como food trucks entre otros: 10h30 a 11:30 • Conferencia “TU FUTURO CON VOCACIÓN”: 10:45 a 11:45
Consejo. El control en el embarazo será de mucha utilidad. El nacimiento de un hijo o hija siempre trae mucha ilusión a la familia que, por la emoción, suele pasar por alto algunos preparativos importantes. Para tenerlo todo bajo control y asegurar la salud de la mamá y el bebé, es fundamental armar un check list que comprenda todos los insumos necesarios. En cuanto a suplementos esenciales para la mamá y el bebé: hierro, ácido fólico, calcio, yodo. En implementos para
los cambios fisiológicos de la futura mamá: cremas o aceites especializados para el cuidado de la piel. En implementos necesarios para recibir al bebé: jabón neutro, suero fisiológico, algodón o esponjas de fibras naturales, pañales, mantas, extractor de leche, protector de pezones, entre otros. Lo que no se debe llevar al hospital: fragancias o colonias, chupones y juguetes. METRO ECUADOR
(P) Metro - Miércoles, 11 de mayo de 2022
12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)
Metro — miércoles, 11 de mayo de 2022
Banco Bolivariano recibe reconocimiento por Bancóldex por promover el comercio
Reconocimiento. Por promover el comercio internacional.
Lanzamiento del nuevo Chevrolet Joy. Luis Vásconez, Gerente de ventas de Chevrolet; Michael Morales, Gerente de producto y accesorios de GM Sudamérica; Lorena Arellano, Brand Manager de Chevrolet; Marcus Oliveira, Director comercial de General Motors Ecuador y Oswaldo León, Gerente de mercadeo de Chevrolet. / CORTESÍA
Nuevo Chevrolet Joy llega a Ecuador con más espacio y diseño Chevrolet Joy Disponible en dos versiones en todos los concesionarios a nivel nacional: USD 18.499 en su versión sedán y de USD 16.499 en su versión HB. Metro Ecuador
Chevrolet, la marca de vehículos preferida por los ecuatorianos, presentó el nuevo Chevrolet JOY, un modelo con más estilo, diseño y más espacio, que complementa la oferta de valor de la marca. El nuevo Chevrolet JOY tiene el objetivo de consolidarse en el segmento de pasajeros a nivel nacional y fortalecer aún más al portafolio de la marca, para satisfacer todas las necesidades de sus clientes. El nuevo Chevrolet JOY incorpora atributos de diseño, seguridad, tecnología y desempeño que lo han convertido en uno de los modelos más exitosos en Latinoamérica, siendo así una excelente alternativa para quienes buscan más espacio y confort en
la conducción. El nuevo Chevrolet Joy estará disponible en Ecuador en sus dos versiones, sedán y hatchback, que se adaptan al estilo de vida y personalidad de cada usuario. Sus atributos hacen que el nuevo Chevrolet Joy sea la mejor opción en costo-beneficio; cuenta con motor 1.4 L de 97 caballos de potencia que entrega un torque de 126 NM, con caja manual de cinco velocidades, para quienes buscan un mejor desempeño. El diseño de este modelo está inspirado en el concepto “Black”, con detalles estilizados y minuciosos. La parte delantera del vehículo se destaca por incluir una luz de posición LED, una parrilla con terminado High Gloss y el tradicional corbatín de la
marca Chevrolet con acabado negro (black bowtie), que le da un toque deportivo con elegancia y exclusividad. Está equipado con aros R15 color grafito y manijas de puerta del mismo color de la carrocería. “Si algo caracteriza al nuevo Chevrolet Joy, es su amplio espacio interior y su estilizado diseño, que se conjugan con su eficiente motor para brindar un des-
CIFRA
7
Años de garantía o 150.000 kilómetros, es la garantía con la que llega el nuevo Chevrolet Joy.
empeño robusto. Es un modelo que ha sido probado en varios mercados, y hoy llega para convertirse en uno de los modelos más vendidos en el mercado ecuatoriano” comenta Oswaldo León, gerente de Mercadeo de Chevrolet Ecuador. Este lanzamiento se suma a los ocho que ha realizado la marca en los últimos dos años, reafirmando el compromiso de innovación que Chevrolet mantiene con sus clientes. “En los últimos años hemos presentado nuevos modelos y versiones en cada uno de los segmentos de mercado, para que cada cliente cuente con una alternativa acorde a sus expectativas y preferencias. Estamos seguros de que el nuevo Chevrolet Joy se convertirá rápidamente en uno de los modelos más vendidos del país”, concluyó León.
Banco Bolivariano fue reconocido por su rol fundamental promoviendo el comercio internacional entre Ecuador y Colombia por el Banco de Comercio Exterior de Colombia, Bancóldex. Juan Diego Jaramillo, vicepresidente comercial de Bancóldex, destacó que el Banco Bolivariano ha sido uno de los principales actores en el restablecimiento del negocio de comer-
cio exterior entre Ecuador y Colombia, después de la pandemia. Por su parte, Connie Man-Hing, Gerente de Tesorería y Relaciones Internacionales de Banco Bolivariano, señaló que Bancóldex es un aliado comercial que ha permitido que exportadores colombianos hagan negocios con clientes importadores en Ecuador. METRO ECUADOR
El nuevo “Tecnova Express Bosch Car Service” en Cumbayá para tu vehículo
Apertura. Mauricio Calderón, Jorge Cheing, Constantin von Campe, Clemens von Campe, Daniel Gradnitzer, Alvaro Heinert, Hans Witte. / CORTESÍA Los carros en general son máquinas con un alto nivel de desgaste en sus partes, por uso o tiempo, por esta razón, Tecnova, representante de la división de repuestos automotriz de la marca Bosch, inauguró en Quito el Tecnova Express Bosch Car Service, ubicado en la Av. Interoceánica KM 10.5. Sector La Primavera, Cumbayá, en donde los
asistentes podrán realizar en seis bahías de atención, cambio y revisión de baterías, lubricación, mantenimiento del sistema de aire acondicionado, alineación y cambio de luces, ABC de frenos, rectificación de discos y lavado de autos, a manos de personal altamente capacitado y en continua formación para brindar una excelente asistencia. METRO
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13
Miércoles, 11 de mayo de 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
CRUCIGRAMA
2 7
8
3
3
1
2
7
6
3 7
1
9
8
6
2
4
1
7
3
3
4
9
5
1
8
4 8 9 5 6 7 2
7 1 3 2 9 8 6
6 5 8 4 2 3 7
8 9 7 6 5 1 4
1 4 5 9 7 2 3
5 4 3 7 2 1 8 6 9
7 9 2 3 6 8
SOLUCIÓN
5
9
6
1 4 5
8
8
9
2
9
6
3
4
2
1
1
3
9
5
3
5
6
7
4
4
4
3
5
1
8
8
2
2 2
4
7
3
4
6
5
7
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
HORÓSCOPO
No cometas excesos con la comida o con la bebida, lleva una vida saludable, de lo contrario tu salud se puede ver resentida. Debes alejarte del alcohol y el tabaco tanto como del sedentarismo. No vuelvas a los malos habitos del pasado.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Caminar por las mañanas te puede sentar muy bien, más que nada para esos calambres que has estado experimentando últimamente, esto ayudará a mejorar tu circulación y te sentirás con más energía. Pruebalo ya verás como desde hoy empiezas a notar los beneficios.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 Descansa entre ejercicio y ejercicio, la sobrecarga puede acarrear problemas musculares. Recuerda que para cuidar tu estado fisico es tan importante la actividad que realizas y la intensidad que le das, como el descanso.
CAPRICORNIO
Dic 22 - Enero 20
No desperdicies tu energía en discusiones que no valen la pena porque de la amargura y la soberbia no se obtiene nada bueno, lo mejor es que siempre apuestes por dar amor. Ayudaras a tu organismo a no alterarse y estar sereno, algo importante para que no sufrá alteraciones.
TAURO
Abril 21 - Mayo 21 Para mejorar la digestión no hay nada mejor que comer alimentos bajos en grasa, el té de manzanilla te vendría muy bien para mejorar el tránsito intestinal y ayudar a tu organismo a hacer de las digestiones algo menos pesado.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 La meditación puede ser la solución para los constantes ataques de pánico que has sentido últimamente que no permiten centrarte en tus tareas diarias. Busca un centro donde poder iniciarte y saber más sobre este arte milenario de relajación y estimulación mental.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Despues de un tiempo con molestias y ahora gozarás de una salud envidiable, sintiéndote capaz de emprender nuevas metas y propósitos. Proponte lo que quieras que con esta actitud positiva y esta energía lo lograrás .
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 Notas que tu cabello se encuentra quebradizo y con falta de brillo, tienes que cambiar de acondicionador e hidratarlo con productos naturales, la sábila y la miel te ayudarán mucho. También puedes complementarla alimentos beneficiosos para el cuidad del cabello.
GÉMINIS
Mayo 22 - Junio 20 Los cuidados de tu piel harán rejuvenecer tu rostro o mantenerlo joven y lozano. Cuidala con protección solar a la hora de tomar el sol y deja el tabaco a un lado. Verás como en pocos dias empiezas a ver mejoras en tu aspecto.
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Tomar el sol 20 minutos al día ayuda a tu salud, pero no olvides ponerte protección solar, para evitar futuras enfermedades de la piel. Recuerda que el cancer de piel es uno de los mas extendidos, debido a la incosciencia de la gente a la hora de tomar el sol sin protección.
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 Júpiter te sonríe para llenarte de energía en esta nueva etapa de tu vida. Al fin lograste perder esos kilos de más y ha llegado el momento de comenzar a realizar ejercicios que te ayuden a ganar masa muscular. Ppnte en manos de un entrenador personal para que te ayude en esta fase en la que te encuentras.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 Últimamente te has sentido con mucho cansancio tras despertar. Quizás debas sacar de tu habitación la televisión, celulares o cualquier aparato electrónico que pueda estar interfiriendo con tu sueño.
Horizontales 1. Muaré. 5. Que todavía mama. 10. Cetáceo odontoceto. 12. Variedad roja del corindón. 14. Haz de fibras musculares. 18. Opus. 19. Cantón de Suiza. 20. Infusión. 21. Apócope de mamá. 23. Descantilla menudamente con los dientes. 24. Antigua ciudad de Caldea. 25. Pronombre personal de tercera persona. 26. Cabeza de ganado. 27. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 28. Voz para arrullar. 29. Liebre de la Patagonia. 31. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 33. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima. 35. Embuste, trampa, engaño. 36. Tabaco en polvo. 37. Divisible por dos. 39. Antiguamente, vil, malo, ruin. 40. Instar una cosa a su pronta ejecución. 42. Sal o éster del ácido bórico. 44. Que hurta o roba. 46. En Marruecos, funcionario que recauda y administra por cuenta del gobierno. 47. Lamia (tiburón). 48. Rizo de pelo. 49. Quitan algo raspando. Verticales 1. Símbolo del molibdeno. 2. Variedad de besugo, de color rubio, ojos grandes y dientes como de sierra.
3. Comprase y retuviese mercaderías. 4. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 6. Archipiélago filipino. 7. Que tiene varios hijos de un solo parto. 8. Instrumento músico de viento. 9. Conjunción copulativa negativa. 11. Dirección o aspecto que toman ciertas cosas. 13. Recordaban. 15. Camino que sigue una cosa animada de un movimiento progresivo. 16. Parte del intestino grueso, entre el intestino delgado y el colon. 17. Arbol de la India, de la familia de las Combretáceas (pl.). 22. Que tiene alas (fem.). 24. El séptimo planeta. 30. Componer. 32. Moverán la tierra con la pala, pico, etc. 34. Situación ridícula y cómica. 37. Muy inclinado a una cosa. 38. Temblar, tiritar. 40. Que produce provecho, fruto
SOLUCIÓN
ARIES
Marzo 21 - Abril 20
o interés. 41. Parte que nace del tronco principal. 43. (... Daria) Río de Asia central. 45. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
CLAS. NEGOCIOS OFERTAS DEMANDAS
NECESITO PERSONAL Para trabajar en Cevichería: ayudantes de cocina, atención al cliente (señoritas) buena presencia. Sueldo básico o la opción de trabajar jueves – viernes – sábado – domingo $15 diario. Inf.: 3301-988 / 2241-441 / 0999564795
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
14 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i)
Metro — miércoles, 11 de mayo 2022
NUEVA MUJER
“Alvarito es la luz de mis ojos y mi vida”, Lavinia Valbonesi de Noboa
Mes de la Madre:. Lavinia Valbonesi en una de las decenas de fotos posando con el pequeño Alvarito Noboa / AGENCIA
Maternidad. La mamá del año, además de influencer fitness, Lavinia Valbonesi, contó a Nueva Mujer el giro trascendental de su vida con la llegada del pequeño Alvarito. Experiencia. Lavinia y el asambleísta Daniel Noboa Azín, hijo de Álvaro Noboa Pontón, contrajeron matrimonio en septiembre del 2021, fruto de esta unión llegó Alvarito Gabriela Vaca Jaramillo
Dos maravillosos meses, llenos de algarabía, de ilusión, y de corazones palpitantes de toda la familia Noboa Valbonesi, han sido parte del día a
día, tras la llegada de Alvarito, hijo y fruto de la unión de Lavinia Valbonesi y el asambleísta Daniel Noboa Azín. Lavinia, muy sonriente, con un brillo intenso en sus
ojos, habla de su bebé con gran armonía e ilusión. Brota el amor en cada una de sus palabras para describir la etapa de maternidad que vive actualmente. “Y es que la llegada de un hijo te cambia la vida completamente. Mi vida siempre fue ajetreada y la de Daniel también, hoy seguimos en el corre corre pero pensando en nuestro hijo. Las madres me entenderán, pero el sólo estar admirándolo en una terapia de dulzura a mi vida, ver su carita, imaginarlo corriendo con papá cuando crezca, y cuando sonríe... simplemente me reinicia la vida. Alvarito es la
más detalles aquí
luz de mis ojos y de mi vida”, cuenta muy emocionada. Antes de ser madre, ella imaginaba que era un tanto
difícil, pero ahora que lo vive en carne propia, no lo ve tanto así, todo lo contrario: fue como siempre lo soñó. “La única parte triste es que no pude dar de lactar a mi bebé por una complicación, de ahí todo ha sido armonía y cuidado”, comenta. Entre sus anécdotas, recuerda perfectamente cuando tuvo por primera vez a Alvarito en sus brazos. “Es como ver al amor y la felicidad de frente, un sentimiento indescriptible que nunca olvida una madre”, indica. Pero este mar de emociones tan significativas también lo vivió la familia com-
pleta, abuelitos, tíos, sobrinos y amigos, además de toda la comunidad digital de los 137 mil seguidores de la influencer fitness. Lavinia tiene las metas claras, es vital el tiempo que le dedica a su familia y a su hijo pero no ha descuidado su emprendimiento de alimentación saludable con el restaurante Green Deli, una marca que lo impulsa junto a su suegra Anabella Azín. Mira la nota de esta súper entrevista en nuestra página web nuevamujer.com, ingresa con el código QR y podrás ver todas las fotos de la sesión con Alvarito.
www.metroecuador.com.ec / plus salud (pr) — 15
miércoles, 11 de mayo de 2022 — Metro
Lupus: una enfermedad de múltiples síntomas, pero tratable con un diagnóstico temprano Mayo. Se conmemora el Día Mundial del Lupus, con el objetivo de dar a conocer este padecimiento crónico que puede sobrellevarse con un diagnóstico oportuno.
"De 100 mil personas, se desarrollarían 7 casos nuevos por año. El lupus es una enfermedad que puede ser visibilizada para lograr un diagnóstico temprano para un tratamiento adecuado"
(P)
Andrea Martínez
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune e inflamatoria crónica, que puede afectar cualquier órgano de nuestro cuerpo, a pesar de que la mitad de los pacientes suelen presentar manifestaciones articulares y mucocutáneas. Las enfermedades autoinmunes se producen cuando el sistema inmunológico, cuya función es la de crear anticuerpos que nos protegen de virus o bacterias, se confunde y ataca nuestros mismos tejidos. “No existe una causa específica, pero si hay una predisposición genética junto a otros factores hormonales o infecciosos, se puede desencadenar la enfermedad. Es por eso que se desarrolla en su mayoría en mujeres, según las estadísticas, de 9 mujeres solo un hombre la desarrolla”, ex-
Tatiana Carranco. Reumatóloga del Hospital Metropolitano. plicó la Dra. Tatiana Carranco, reumatóloga del Hospital Metropolitano. Signos de alerta Pese a que no es una enfermedad hereditaria, si un familiar en primer grado es diagnosticado, existe un riesgo del 10 a 15% de padecerla. Esta enfermedad presenta
múltiples síntomas, la mayoría de pacientes suelen sentir cansancio importante, dolor articular o artritis. También suele haber manifestaciones cutáneas, como el eritema malar, una coloración roja que aparece sobre la nariz y mejillas en forma de alas de mariposa, la más conocida. Puede afectar órganos in-
ternos como corazón, riñones, pulmones, entre otros, y presentar fiebre sin proceso infeccioso. Además, los pacientes pueden ser susceptibles a infecciones recurrentes. Dada esta sintomatología, la especialista señala la importancia de lograr un diagnóstico temprano para aplicar un tratamiento que le permita al paciente tener una buena calidad de vida. “Antes, el lupus era una enfermedad considerada ‘rara o fatal’ debido a su diagnóstico tardío. Hoy, la tecnología y los avances médicos facilitan lograr un diagnóstico temprano y mejorar el pronóstico”, indica Carranco. El reumatólogo/a es el especialista que identifica las enfermedades autoinmunes sistémicas. Se realiza un examen físico y exámenes específicos de autoinmunidad. “El
tratamiento varía al ser una enfermedad compleja porque tiene periodos de remisión y brote, dependerá mucho de la sintomatología del paciente”, indica. Carranco señala que llevar un estilo de vida saludable ayuda a controlar la enfermedad. Utilizar bloqueador solar y protegerse en horas de alta radiación evita el despertar de la enfermedad o que se desencadene una crisis de lupus. También es importante realizar actividad física, procurar una alimentación adecuada disminuyendo el consumo de grasas, azúcar y carbohidratos; además de completar el esquema de vacunas, porque este tipo de pacientes son más susceptibles a infecciones. “Es importante una vigilancia estrecha de la enfermedad para detectar de forma oportuna las complicaciones”, expresó.
espectáculos
16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
E
Estreno. El mexicano trabajó en el dramedy español Días mejores que ya puede verse en la plataforma de Paramount + Fronteras. El histrión realiza varios proyectos en México, Estados Unidos y España; busca adentrarse en los documentales Gabriela Acosta
Erick Elías se encuentra en México filmando la película Quiero tu vida, de la casa productora Ventanarosa Productions, propiedad de Salma Hayek. El actor mexicano platicó con Publimetro sobre los proyectos que están cayendo a sus manos, que lo llenan de nuevas experiencias en su camino como actor. ¿Cómo es la nueva aventura de trabajar con Salma Hayek? — Estoy filmando la película Quiero tu vida bajo la producción de Salma Hayek para la plataforma ViX. Estamos Zuria Vega, Bárbara de Regil, Jesús Zavala y Natalia Téllez. Es una comedia de un futbolista en la que estoy haciendo cosas muy divertidas y estamos en eso para que quede terminada antes del Mundial. Interpretar a un jugador de futbol representa un reto que me emociona y me saca de mi zona de confort. Llevo casi dos meses entrenando y ensayando con Jorge Colón, un director con el que tenía muchas ganas de volver a trabajar. ¿Estás satisfecho con tu carrera? — Sí, porque he aprendido mucho a decir que no, antes me costaba bastante (...), me llegaban guiones y quería hacerlos
Metro — miércoles, 11 de mayo 2022
Erick Elías
LAS CLAVES
Planes. “Me acabo de ir a vivir a Miami. He tenido proyectos casi seguidos y me acaban de ofrecer otro, me tienen con una crisis familiar (risas) porque quiero estar con mi familia. Termino este proyecto en México y voy a organizar la logística para estar con ellos”, compartió.
“He aprendido mucho a decir que no”
Títulos. El actor ha participado en Cuando los hijos regresan, El hotel de los secretos, El cartero, Betty en Nueva York, 100 días para enamorarse, entre otras producciones de cine, teatro, televisión y streaming.
Visión. El actor explora todos los formatos para contar historias. / CORTESÍA
todos. Ahora ya tengo la mente más fría y más claro el camino que quiero, donde me siento más cómodo. La pandemia me hizo darme cuenta de que no me tengo que meter en lo que no me llena o llama. Recién estrenaste la serie española Días mejores. ¿Los dramedy te sientan bien? — Días mejores es una serie que no tiene la pretensión de hacer algo espectacular, es una serie muy bien contada, bonita y con un tema que nos interesa a todos, como es la muerte. Son cuatro casos de personas que perdieron a un ser querido, tienen hijos y que llegan levantando la mano para pedir ayuda. Creo que eso también es lo importante, de decir “está bien que necesitemos ayuda”, porque no podemos solo reflejarnos en los problemas de los demás. También, aprender a normalizar el ir a terapia y no juzgar a quien acude con un psicólogo. Es una serie que maneja de manera divertida, ligera y bonita el tema de la muerte. Iniciaste en las telenovelas. ¿Estás a favor de los melodramas? — Se ha defendido mucho lo que sabemos hacer muy bien los latinos que es el melodrama, no estamos peleados (..), muchos juzgan las telenove-
las. Creo que lo importante es competir con los niveles de calidad, porque como consumidor debemos ver cosas buenas, pero nunca peleándonos con lo que sabemos hacer los mexicanos, que es el melodrama. Esos contenidos están en el número uno en todo el mundo y creo que las historias de los latinos están entrando al juego con una pelea con calidad.
¿Qué facetas desconocemos de Erick Elías? — Hay algunas. Me gusta mucho el diseño y el tema de muebles, ya estoy trabajando en eso; además, tengo una idea para adentrarme en los documentales.
“Me acaban de ofrecer un proyecto de teatro en España, y tal vez me vuelva a ir para allá, para una segunda temporada de Días mejores”. Erick Elías Actor