Diario Metro, edición 11 de octubre 2022

Page 1

Argentinos preocupados por la lesión del goleador Paulo Dybala

Jugador argentino Paulo Dybala sufre una lesión que podría dejarlo fuera del Mundial de Qatar. De cuatro a ocho semanas de recuperación. Metro

Una pulsera para canalizar la conciencia de los niños

Una ‘startup’ desarrolló una pulsera que utiliza la Inteligencia Artificial para ayudar a los niños a detectar y gestionar sus emociones. Metro

Aucas ya no gana y deja que escoltas se acerquen con peligro Metro Ecuador

Encuentran 700 balas de fusil escondidas en la Penitenciaría

Investigan a un policía por hallazgo de 700 balas para fusil en Penitenciaría. Metro

Hacen frente a los enemigos reprogramando sus células

Las plantas reprograman sus células para combatir a sus invasores. Observe cómo se da el proceso. Pág. 02

Torneo nacional. El ‘Papá’ Aucas no pudo ganar al Mushuc Runa. Los del Valle y la ‘Chatoleí’ se acercan. Solo faltan dos jornadas más. / API
AGENCIAS
AGENCIA EFE
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.012 Martes/11.10. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 04

Green. Para combatir a los invasores, las plantas pueden reprogramar sus célu las, de forma similar a como las fábricas reajustan su produc ción en tiempos de guerra.

Las plantas reprograman sus células para hacer frente a los enemigos

Se cree que las plantas están indefensas ante los ataques externos. Las estadísticas de la Universidad de California, en Estados Unidos, revelan que cada año las enfermedades bacterianas y fúngicas causan la pérdida de cerca del 15% de la producción de cultivos en todo el mundo, lo que, según la Or ganización para la Agricultura y la Alimentación, cuesta a l a economía mundial unos 220.000 millones de dólares.

Sin embargo, una recien te investigación de Xinnian D ong, de la Universidad de Duke, reveló que éstas se de

CIFRA

20-40%

de la producción mundial de cultivos se pierde cada año a causa de las plagas, según la FAO.

fienden para sobrevivir.

Según el trabajo, los cultivos y otras plantas suelen ser atacados por bacterias, virus y otros patógenos. Pero cuando una planta detecta una inva sión microbiana, realiza cambios radicales en la sopa quími-

Impacto. Las plantas diseñadas para resistir a las enfermedades son capaces de defenderse de la infección, pero sufren un retraso en su crecimiento. / CORTESÍA

LAS CLAVES

¿Cómo afecta el modo de “producción bélica” a las plantas?

Asignar más recursos a la defensa significa que hay menos disponibles para la fotosíntesis y otras actividades en la empresa de la vida.

Producir demasiadas proteínas de defensa puede causar daños colaterales: las plantas con un sistema inmuni tario hiperactivo sufren un retraso en el crecimiento.

Pérdida de células: como último recurso, la célula vegetal infectada puede suicidarse para proteger al resto de las plantas del patógeno.

“A diferencia de nuestro sistema inmunitario humano dirigido por células inmunitarias especializadas, las célu las vegetales tienen que realizar varias tareas cuando se encuentran con un patógeno”

XINNIAN DONG, profesora de biología de la Universidad de Duke.

les, las plantas no tienen células inmunitarias especializadas que puedan viajar por el torrente sanguíneo hasta el lugar de la infección. Cada célula de la planta tiene que ser capaz de levantarse y luchar para defenderse, cambiando rápidamente al modo de batalla.

tado en el núcleo celular se t ranscriben en una molécula mensajera llamada ARNm. Esta cadena de ARNm se dirige entonces al citoplasma, donde una estructura llamada riboso ma “lee” el mensaje y lo traduce en una proteína.

ca de proteínas -las moléculas generadoras de vida- dentro de sus células.

A diferencia de los anima

Cuando las plantas son atacadas, cambian sus prioridades de crecimiento a defensa, por lo que las células comienzan a sintetizar nuevas proteínas y suprimen la producción de otras. Después, “en dos o tres horas, todo vuelve a la norma lidad”, explica a Metro Xinnian Dong, profesor a de biología de la Universidad de Duke y autor principal de la investigación.

Para construir una proteína específica, las instrucciones genéticas del ADN empaque

Los científicos demostraron que cuando las plantas detec tan el ataque de un patógeno, l as señales moleculares que marcan el punto de partida habitual para que los riboso mas aterricen y lean el ARNm se eliminan, impidiendo que la célula fabrique sus típicas proteínas de “tiempos de paz” y activando las de “tiempos de guerra”.

Al entender cómo las plan tas logran este equilibrio, los investigadores esperan encontrar nuevas formas de diseñar c ultivos resistentes a las enfermedades sin comprometer el rendimiento.

Metro habló con Xinnian Dong para saber más.

Nnoticias (P) 02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 11 de octubre 2022
hazlo posible con tu crédito De Prati
(P) Metro - martes, 11 de octubre de 2022

QUITO

Se conmemoró el Día de la Salud Mental en Quito

Acciones. La idea es fomentar el compromiso mundial para sensibilizar y movilizar esfuerzos por la salud mental.

Metro Ecuador

El 10 de octubre de cada año se conmemora el Día Mun dial de la Salud Mental, una efeméride impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental, con el apoyo

de la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de fomentar el compromiso mundial para sensibilizar y movilizar esfuerzos en apoyo a la salud mental y el bienes tar de la población. Este año se impulsa la campaña para la reducción del estigma y la discriminación en salud mental con el lema “Haz tu parte para apoyar la salud mental”.En este contexto, la Secretaría de Salud se suma a los esfuerzos mundiales e invierte recursos para contar con profesionales especiali zados en el campo de la salud mental que brinden ser-

vicios y desarrollen acciones de promoción y prevención de riesgos psicosociales a ni vel comunitario para el mejoramiento de la salud mental y bienestar de la población del Distrito de Quito.

De enero a septiembre 2022, el equipo de psicólogas y psi cólogos clínicos comunitarios han desarrollado diversas acciones para fortalecer la promoción de salud mental e incidir en la prevención de riesgos, a través de ferias, ta lleres, eventos comunitarios, tamizajes, intervenciones in dividuales, alcanzando un total de 122 575 participantes.

(P) (P) 04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 11 de octubre 2022

Investigan a un policía por un paquete con 700 balas en la Penitenciaría

Hallazgo. Se encontró en un bote de basura que estaba boca abajo” 492 balas calibre 7.62 y 252 de 5.56, lo que da un total de 744 municiones.”

Agencia EFE

El servicio de control de prisiones de Ecuador informó de que se investiga a un policía por estar involucrado con el hallazgo de un paquete con más de 700 balas para fusil en un baño de la Penitencia ría de Guayaquil, escenario de la última nueva masacre entre reclusos.

El Servicio Nacional de Atención Integral de Per sonas Privadas de Libertad (SNAI) informó de que tras

una operación de control en la Cárcel Guayas Número 1, “se conoció sobre un paque te que contenía municiones de diferentes calibres, que habría sido encontrado en el baño de la sala de espera de la Penitenciaría”.

Al verificar la alerta, “se en contró en un bote de basura que estaba boca abajo” 492 balas calibre 7.62 y 252 de 5.56, lo que da un total de 744 municiones.

Tras el hallazgo, “se dio par te a las autoridades e institu-

ciones pertinentes”, mientras “un servidor policial está en investigación por este he cho”, agregó una fuente del SNAI.

El departamento de con ducta de la Policía “no ha logrado contactarlo, no se ha presentado a trabajar”, aña dió la fuente.

El pasado 20 de septiembre, la Policía de Ecuador infor mó de la detención de tres de sus agentes por estar involu crados en el delito de tráfico de municiones, cuando su puestamente intentaban ingresar casi 500 balas a la cárcel Cotopaxi Número 1, en la provincia andina del mismo nombre.

Tres semanas después, el pasado 3 de octubre, una re yerta entre reos, que se extendió hasta el día siguiente, dejó 16 muertos y 43 heridos, incluido Leandro Norero, acusado de dirigir una banda del narcotráfico en el país.

El 5 de octubre, otra masa cre tuvo lugar en la Penitenciaría de Guayaquil, con 13 reclusos asesinados y 18 he ridos, lo que supuso la novena matanza carcelaria desde el año 2020. En lo que va del año, más de 100 reclusos han fallecido violentamente en las cárceles ecuatorianas y son más de 400 los asesina dos desde 2020.

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), en un in forme difundido, opinó que, al parecer, “la dinámica del Estado es dejar que dentro de las cárceles mueran las perso nas y, luego de los disturbios, ingresan” para controlar el orden.

Detenidos tras el atentado en la Nueva Prosperina

Hasta el cierre de la presente edición, el ministro del Interior, Juan Zapata, en un comunicado publi cado por la Policía Nacional, dio a conocer que el estado de salud de Verónica Songor, policía de 24 años que fue gravemente he rida durante el ataque, es crítico debido a los impac tos perpetrados por armas de fuego de alto calibre. Además, ayer, informó que se logró la detención de 10 personas y otras tres permanecen en ais lamiento por ser menores de edad.

“Dentro de la UPC se en contró munición de un arma que está vincula da en otro evento donde hubo dos muertes violen tas en el mismo sector”, refirió la autoridad.

Inversión para la exploración de seis bloques petroleros

Ecuador espera captar 2.100 millones de dólares para seis bloques petroleros.

El Gobierno de Ecuador espera captar unos 2.100 millones de dólares de inversión para la exploración y even tual explotación de seis bloques petroleros cuyo proceso de licitación comenzó bajo el nombre de la Intracampos II, según informó el Ministerio de Energía y Minas.

Los seis bloques bajo licita ción llevan los nombres de Tamya, Saywa, Tetete Sur, Lumbaqui, VHR Este y VHR Oeste y están ubicados en la Amazonía ecuatoriana, alre dedor de otros bloques ya en producción.

18 mil

A 24.000 barriles de petróleo por día, con un grado API de entre 13 y 31, espera el Ministerio de Energía y Minas obtener en estos bloques.

El Ministerio de Energía y Minas indicó que los seis blo ques “han sido establecidos respetando las áreas desti nadas al Sistema Nacional de

Áreas Protegidas, por lo que el Estado ecuatoriano velará para que las empresas adju dicatarias cumplan de forma irrestricta con la normativa ambiental ecuatoriana”. También, las empresas de berán cumplir con el proceso de licenciamiento ambiental, previo a realizar las activida des hidrocarburíferas.

Con una producción total que ronda en promedio el me dio millón de barriles diarios, el petróleo es una de las prin cipales fuentes de ingreso de divisas del Estado ecuatoria

www.metroecuador.com.ec / noticias (i)octubre de 2022 — Metro
no. /EFE
Ministerio. Velará para que las empresas cumplan con las normativas ambientales ecuatorianas.
/INTERNET
Detención. La Policía detuvo a tres de sus agentes por estar presuntamente involucrados en el delito de tráfico de municiones. / EFE METRO
ECUADOR AGENCIAS
CIFRA

Cuenca vivió un feriado lleno de música electrónica

Música en la ciudad. Cuenca recibió a turistas nacionales y extranjeros durante este feriado extenso. La música fue parte de la agenda para disfrutar el feriado.

Conciertos. Distintos escenarios se convirtieron en el punto de encuentro para los amantes de la música electrónica, que se disfrutó en este feriado en el Azuay.

El feriado del 9 de octubre se disfrutó con intensidad en la Atenas del Ecuador.

El Centro Histórico de la urbe se mantuvo con la pre sencia de turistas nacionales y extranjeros, quienes de cidieron recorrer la ciudad y degustar de lo mejor de la

gastronomía cuencana. Los centros artesanales, pla zas y hasta las iglesias lucieron llenas.

Un feriado largo que fue dis frutado por todos.

Uno de los puntos de aten ción que mantuvo este feriado en Azuay, fue el esperado

Festival del Roto Fest 2022, que se realizó en Cuenca como en el cantón Paute, donde se congregaron cien tos de ciudadanos para disfrutar lo mejor de la música electrónica.

Timo Mass, Origami, MOP, Eli Lasso, Einmusik, Yugen,

3Días De lo mejor de la música electrónica se vivió en Cuenca y Paute. Cientos de personas acudieron.

Puya, Pato Machete, Mamá Vudú, entre otros artistas y agrupaciones de Ecuador y del extranjero se encargaron darle el toque que todos espe raban del roto fest 2022.

¿Y las vías?

Hasta hoy, martes 11 de octu bre de 2022, los conductores podrán circular sin interrup ciones por la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme.

La habilitación de estas vía que conecta con Guayaquil, se dio el pasado viernes 7, con la finalidad de incenti var al turismo por el feriado nacional.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — octubre de 2022 (P)
CIFRA
Cantones. Dos ciudades ofrecieron sus espacios para el desarrollo de este evento. / CORTESÍA
CUENCA

GUAYAQUIL

“Guayaquil está dispuesta a ir a la guerra para defender su libertad”

La alcaldesa Cynthia Viteri recordó que el aumento de tributos impulsado por el Gobierno y el alza del precio del petróleo ha generado un incremento en los ingresos del Estado.

Por ello demandó “tal como lo dice la ley, que en el mismo porcentaje, esos recursos vayan a servir di rectamente a los ecuatorianos a través de las alcaldías y prefecturas del país. Nuestro marco legal consagra un sim ple mecanismo: cuando los ingresos del estado aumen tan, también lo deben hacer las rentas que reciben los dis tintos gobiernos locales. Por ello, por derecho, se debe rea

Museo Municipal tiene 12.000 bienes

El Museo Municipal, administrado por la Dirección de Gestión y Promoción Cultural, cuenta con más 12.000 bienes de los cuales una parte se exhi be en las diferentes salas del lugar.

Allyson Luna, titular de la Dirección de Gestión y Promoción Cultural, se ñala “estamos trabajando con el área de curaduría para que exista una rota ción permanente a través de la realización de exposi ciones con temáticas diferentes, que contengan un valor histórico, artístico y novedoso”. Existen pie zas de la época prehispánica, pasando por los siglos del Ecuador XVII, XVIII y

lizar una reliquidación de las asignaciones de 2021 y 2022 a los gobiernos seccionales del país”.

Viteri dijo que estos recur sos servirían para generar más obras y servicios, como los que lleva adelante el Mu nicipio de Guayaquil. En esa línea, la alcaldesa mencionó el “colchón social” creado por su administración para enfrentar la pandemia y la pobreza, pero también para prevenir el delito.

“Al mismo tiempo que se potenciaban los servicios, el Municipio de Guayaquil ja más dejó de hacer lo que le corresponde. Inauguramos la planta de tratamiento de

DASE entregó mochilas donadas por la OIM

La Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) entregó mochilas, donadas por la Organización Inter nacional para las Migraciones (OIM) que benefició a 38 niños migrantes y 12 ecuatorianos.

La gerenta general de DASE, Amalia Gallardo, destacó que “gracias a la alcaldía de la gente, lidera da por Cynthia Viteri, podemos tener estos espacios que nos permiten ayudar a nuestros hermanos mi grantes, a nuestros hermanos más vulnerables. Es también gracias a las acciones de organismos in ternacionales como OIM”.

DIÁLOGOS

Impudicia y desenfreno

Los temas económicos son complicados para los que no estudiamos carreras que enseñan esas ciencias. Más, hay cifras y actitudes que no requieren para su valoración ser expertos, sino aplicar sensatez y racionalidad.

El Banco Central del Ecuador presentó resultados de las cuentas nacionales. La economía ecuato riana creció 1.7 en el segundo trimestre del 2022 y 0,1 con relación al trimestre anterior. Se produjo una desaceleración por efecto de las paralizaciones. Se considera que las pérdidas económicas y los daños ocasionados por los in cidentes y destrucción, provocados por el paro violento de junio, suman mil ciento setenta y cinco millones de dólares. 330 millones corresponden a pérdidas y daños en el sector petrolero. El comer cio perdió 318 millones, la industria 227 millones, la agricultura 80 millones y el turismo 56 mi llones de dólares.

El trabajo hecho por el Banco Central contó con la asistencia del Banco Mundial, usando la misma metodología utilizada para cuantificar los daños del paro terrorista del año 2019. Las consecuencias futuras son gra

“El gobierno discretamente no aceptó semejante despropósito. ¿Hasta cuándo 18 millones de ecuatorianos, menos ese exiguo grupo violento, aceptamos que el régimen, a nuestro nombre y representación, se siente a dialogar con la delincuencia política? Las comparaciones resultan antipáticas, pero reflexiono y pienso si este drama de terror estaría pasando con un presidente como León Febres Cordero.

Es inevitable”

aguas residuales Las Esclusas y ya estamos construyendo Los Merinos. Cuando esta última esté operativa, en 2025, Guayaquil será la primera ciudad ecuatoria na en tratar el 100% de sus aguas residuales”, destacó la burgomaestre.

Aún con estos logros, la alcaldesa Viteri advirtió que la actual ola de delincuencia que golpea al país y a la ciu dad, amenaza la reactivación económica. Por ello deman dó una policía depurada y equipada, cárceles que en verdad lo sean y un sistema judicial honesto y protegido con el objetivo de vencer a los criminales.

“Estamos listos para de fender nuestro modo de vida y libertad, pero se nece sita respaldo institucional”, sentenció. METRO ECUADOR

ves. Se reduce el crecimiento. Pero, ¿cómo vivimos en el país de la demencia? Leonidas Iza, la cabeza visible de los paros violentos, en la mesa de los mal llamados diálogos con el gobier no arrodillado, nada menos que exigió que debe pagar el Estado por resarcimiento y reparación a los que resultaron heridos o su frieron algún tipo de represión por parte de la fuerza pública. Qué les parece. Cuánto descaro y desfachatez. Este sujeto desbor da todos los límites del cinismo. Es el ejemplo más patético de los que Dante en su obra “La divina comedia” los ubicaba en el quinto círculo del infierno: pasea impu nemente por todo el país, se va de vacaciones a Nueva York, la ciu dad símbolo del capitalismo que él demoniza. Ahí se toma fotos que postea en las redes sociales. ¿Y quién exige que este terroris ta pague por los daños irreparables a la economía nacional?

www.metroecuador.com.ec / noticias (i)octubre de 2022 — Metro
METRO ECUADOR
Acto. La Alcaldesa rindió cuentas de la gestión de la ciudad dentro del marco de la sesión solemne por los 202 años de Independencia de Guayaquil, celebrada el 9 de octubre. / AGENCIAS Acto. En el marco de la sesión solemne por los 202 años de Independencia de Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri resaltó los avances y logros de la urbe porteña.
XIX y XX.
PORTEÑOS (O) Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P) Metro - octubre de 2022

Una pulsera con IA para mejorar la conciencia emocional de los niños

Tecnología. Metro analiza un nuevo ‘wearable’ llamado Tully que predice los próximos episodios emocionales, lo que permite tomar me didas preventivas a tiempo.

La inteligencia emocional es difícil de dominar, especialmente cuando se trata de niños. Por eso, una startup llamada Tully desa rrolló una pulsera que utiliza la Inteligencia Artificial para ayu dar a los niños a detectar, entender y gestionar sus emociones.

Se trata de un dispositivo portátil que puede predecir los próximos estallidos emociona les a través de la monitorización de biomarcadores, cálculos del nivel de agitación y mecanis mos de alerta.

Tully desempeña el papel de un observador externo que de tecta todos los cambios y fluctuaciones significativos en las emociones del usuario, a la vez que alerta sobre la necesidad de tomar medidas tranquilizado ras.

“Tully capacita eficazmente a los niños para que tomen el con trol de sus emociones y, con el tiempo, aprenden a identificar todas las señales por sí mismos”, explicó a Metro Marius Rus, fun dador de Tully.

Mediante una tecnología de IA basada en amplias bases de datos de personas con hiperac tividad, el dispositivo aprende los patrones de comportamien to del niño.

Al desarrollar un enfoque per sonalizado en sólo unos días de uso, Tully rastrea los cambios en sus niveles de agitación con extrema precisión. Cuando el dispositivo detecta niveles ex tremos de agitación, emite una discreta alerta vibratoria al niño, entrenándole para gestionar y comprender sus arrebatos emo cionales.

Tully viene con luces LED y bandas intercambiables que tienen un sinfín de opciones de

“Muchos niños con TDAH entienden su condi ción, y no quieren perder el control. Me di cuenta de que si pudiéramos alertar de alguna manera a los niños antes de que alcanzaran los niveles de estrés límite, podrían evitar, o ser ayudados a evitar, el punto crítico de estallido”.

MARIUS RUS, fundador de Tully.

CIFRA

50%

En esta cantidad se puede acelerar la curva de aprendizaje de la conciencia emocional en los niños gracias a Tully.

color. Según sus creadores, esta pulsera es la compañera perfec ta para los niños hiperactivos, hiperquinéticos, que muestran síntomas de TDAH o TDA, y para los padres que desean ayuda para gestionar los estados emocionales de sus hijos.

Metro habló con Marius Rus para saber más.

LAS CLAVES

Para calcular los niveles de agitación, Tully mide y analiza una combinación de datos biométricos:

Ritmo cardíaco y variabilidad del ritmo cardíaco.

Niveles de saturación de oxígeno en la sangre.

Seguimiento de la posición y el movimiento (gracias al giroscopio y al acelerómetro, Tully puede diferenciar entre la

actividad física intensa y los movimientos de pequeña amplitud, como el movimiento inquieto, y sólo alerta al niño cuando muestra signos de acciones estresantes).

Respuesta galvánica de la piel y actividad electro dérmica.

1 ¿Cuál es la historia de Tully?

–En realidad, todo empezó hace unos 10 años: me mudé a San Francisco, para hacer mi MBA, junto con mi mujer Adina. Como ella estaba en un año sabático de su trabajo como profesora de economía en la Facultad de Economía de Cluj, y tenía mucho tiem po libre, empezó a ser voluntaria para ayudar a los niños en una escuela local y, por casua lidad, empezó a trabajar con un niño con un severo Tras torno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El TDAH se manifiesta muy a menudo a través de la hipe ractividad y ésta suele salir a la luz en la escuela, cuando los retos intelectuales elevan sus niveles de agitación. Esto puede desencadenar una cri sis, muy molesta para todos, niños y profesores.

Resultó ser una consejera natural y, tras una formación básica, pronto se encontró tra bajando en tres escuelas de la zona de Albany, en San Fran cisco. Al cabo de varios años, tras volver a Europa, se sintió impulsada a continuar el tra bajo, pasando por la Facultad de Psicología y cursando un máster en Asesoramiento y Desarrollo Infantil para ob tener una base teórica más sólida.

Descubrió que muchos ni ños con TDAH entienden su condición y no quieren perder el control, por lo que sería es tupendo encontrar una forma de alertar a los niños antes de que alcancen los niveles um brales de estrés. Podrían evitar, o sortear mejor, las crisis.

2 ¿Cómo funciona?

–Tully monitoriza una amplia gama de biomarcadores, como la temperatura, el pulso, la variabilidad de la fre cuencia cardíaca, la respuesta galvánica de la piel y la satura ción de oxígeno en sangre, así

como los indicadores de movi miento, y nuestro algoritmo patentado utiliza estas medi ciones, incluyendo no sólo los valores reales sino también las amplitudes y las velocidades de cambio, para determinar una “Puntuación de estrés y agitación”. Esto sería de poca ayuda sin el aspecto de la IA, que calibra y alinea constan temente la línea de base del usuario, aprendiendo básica mente cómo es un “estado de calma” y siendo capaz de pre decir con precisión los niveles críticos de agitación previos a la crisis. Cuando éstos apare cen, Tully alerta al usuario sobre la posible aparición de un brote de estrés y, basándose en la biorretroalimentación, pro porciona orientación durante el proceso de calma. Para ser lo más discreto posible, utili zamos vibraciones como mecanismo de alerta por defecto, pero Tully también dispone de una señalización LED que puede encenderse para mejo rar la visibilidad durante las alertas y la orientación.

La segunda función de Tully gira en torno a los datos, que se procesan y analizan y pue den dar al usuario, o a un profesional médico, una visión directa y real del estrés diario y la carga emocional. Además de poder identificar con pre cisión los factores de estrés externos que se repiten día a día, estos datos pueden ser tremendamente útiles para mejorar el éxito de una tera pia, permitiendo centrarse en las evoluciones positivas, que son mucho más difíciles de de tectar que las negativas, y una comparación objetiva entre la frecuencia y la intensidad de las crisis a lo largo de un perio do de tiempo prolongado.

3 ¿Cómo puede mejorar la conciencia emocio nal de los niños?

–Uno de los mayores retos de las personas con Trastornos de Integración Sensorial, in cluido el TDAH, es reconocer los signos de agitación y los momentos en los que se ne cesita regulación emocional, y puede llevar mucho tiem po, a veces años, aprender a hacerlo de forma eficaz. Tully es un observador externo, que hace que los niños sean direc tamente conscientes de este momento y acorta en gran medida este periodo.

Dispositivo. Tully es un compañero inteligente que cumple dos funciones: es un sistema de alerta temprana y orientación para la gestión de las emociones, y ofrece una visión objetiva al usuario, al cuidador o al profesional médico, de la evolución diaria del estrés y las reacciones del usuario. / GENTILEZA
3 PREGUNTAS A...
Marius Rus, fundador de Tully
www.metroecuador.com.ec / latam (i)octubre 2022 — Metro

Aucas y otro frío empate ponen en riesgo ida a la final

LigaPro. Los escoltas IDV y Católica están cerca del líder Aucas que no suelta la punta. Faltan solo dos jornadas más.

Agencias EFE

Aucas empató 0-0 con Mushuc Runa y si bien se mantuvo como líder de la segunda fase de la LigaPro, el Indepen diente quedó cerca de alcanzarlo y con la intención de arrebatarle el cupo a la final por el título de 2022. Mien tras Aucas se quedó con 27 puntos, la U. Católica sumó 24 unidades al solo poder sa car un empate en su visita al Cumbayá FC. La ‘Chatoleí’ es otro de los escoltas que gene ran nervios en Aucas. El equipo de Farías creó varias ocasiones, pero el balón no pudo romper el arco contrario tras sendos remates de Vega, Can

"Se nos escapó la victoria, tuvimos varias llegadas igual que el Mushuc Runa. Ahora iremos a jugar duro en Guayaquil".

VÍCTOR FIGUEROA

gá y el argentino Víctor Figueroa. Mushuc Runa tuvo en Arturo Mina a un baluar te en defensa y en ataque el paraguayo José Verdún estre lló el balón en el arco del argentino-ecuatoriano Hernán Galíndez que, además salvó a su equipo en varias ocasio nes. El ganador de la primera fase y primer finalista por el

título de este año, Barcelona SC, perdió 2-1 en su visita al D. Cuenca que se mantuvo en la zona de clasificación para la Sudamericana 2023. Los argentinos Raúl Becerra y Lucas Mancinelli dieron el triunfo al Cuenca que, con 40 puntos en la tabla acumula da, quedó a punto de alcanzar clasificarse al torneo regio nal. El atacante Erick Castillo descontó para BSC, que jugó con un hombre menos desde el minuto 40 por la expulsión del centrocampista Michael Carcelén. Si bien Liga se ha bía quedado sin posibilidad para ganar la segunda fase, tras la reciente derrota 3-0 ante Delfín, también redu jo a mínima la opción para la Copa Libertadores de 2023. Por su parte, Delfín se sostu vo en la zona de clasificación para la Sudamericana, gracias a los goles de Luis Adrián Cai cedo, Charles Vélez y de Luis Andrés Chicaiza.

CIFRAS

0-0

Emelec empató 0-0 con Orense y deberá conformarse con un cupo local para la Sudamericana, mientras que su rival Orense se despidió de toda opción para obtener entrada a ningún torneo internacional en 2023.

En 25 metros-pistola deportiva, deportista Diana Durango obtiene medalla 11 para el país

53puntos tiene Aucas en el tablero acumulado del año y aún está más arriba que BSC que tiene 50. Si la final fuese hoy y Aucas se metiera a esa gran llave, ‘Papá’ recibiría a los toreros en la final de vuelta el 13 de noviembre.

La undécima medalla dorada para Ecuador llegó ayer poco antes del medio día. Diana Durango consiguió el primer lugar en la cate goría 25 metros pistola deportiva, de la disciplina de tiro deportivo, en los Juegos Sudamericanos de Asun ción 2022 en Paraguay.

La tricolor se impuso en la final, al contabilizar 23 puntos en su ‘heat’. Con esto, Ecuador sumó 27 me dallas en la cita deportiva, 11 de ellas son de oro, cinco de plata y 11 más de bronce.

Durango, de 34 años, par ticipó en los Juegos Olímpicos de Tokio. Hizo historia al convertirse en la primera

FOTOHISTORIA

militar ecuatoriana en cla sificarse a una cita de este nivel.

Para la final de Asunción, Durango se clasificó junto a la también ecuatoriana, Ma rina Pérez, que finalizó en la cuarta posición. Compitie ron ante la venezolana Maribel Pineda y a la brasileña Bautista Bride, según el Co mité Olímpico Ecuatoriano.

Hasta el cierre de esta edi ción, Ecuador se mantenía en la sexta casilla del meda llero Sudamericano.

Se tenía previsto que ayer también entren en acción la selección ecuatoriana de tenis, tenis de mesa, bolos, squash y boxeo.

Modric, rostro de aplicación

foto agencia

Luka Modric y Sofascore se juntaron. La estrella de Croa cia y el Real Madrid es el nuevo rostro, como embajador de la aplicación de alcance global para el seguimiento de las estadísticas deportivas. La fuerza de Sofascore radica en parámetros objetivos como números y datos, pero lo que lo impulsa es pura pasión por el deporte, las emocio nes y el deseo de lograr el mejor resultado posible.

Caldera del Sur. ‘Papá’ Aucas no pasó del empate sin goles ante Mushuc Runa y ahora debe medir a Barcelona en Guayaquil. / API
VOLANTE DEL AUCAS
Asunción. Diana Durango consigue oro para Ecuador. / COE
www.metroecuador.com.ec / sport (d) Metro — octubre de 2022 Ssport

Ciclismo. Por segunda edición la Ruta Poseidón se cumplirá en El Morro, parroquia guayaquileña.

Aventura. Durante la ruta se podrá disfrutar de maravillosos paisajes que ofrece el sector de La Chocolatera.

Más de 500 ciclistas del Ecuador llegarán a El Morro, una parroquia rural de Guayaquil, provincia del Guayas, para re correr la Ruta Poseidón, que se realizará el próximo 4 de diciembre de 2022, como ob jetivo principal este evento busca fortalecer el turismo y la reactivación económica a través del ciclismo de aven tura.

Peggy Artieda, organiza dora del circuito deportivo, comparte que “en la edición anterior se inscribieron 520 participantes. Y este año es peramos superar esa cifra.

Lo interesante de la ruta, es la majestuosidad del paisaje. Saldremos desde el Cerro El Morro, en la Chocolatera y avanzaremos 70 kilómetros por diferentes sectores del perfil costanero de Guaya quil”, comparte.

Los ciclistas que recorran la Ruta Poseidón podrán dis frutar de majestuosos paisajes, pues la ruta atraviesa cinco miradores, entre los que constan El Soplador, llamado así porque cuando chocan las olas contra las zonas rocosas emiten un sonido parecido al que hace una ballena.

La Chocolatera, donde se forman múltiples remolinos de agua provocados por las olas que colisionan desde di ferentes direcciones.

Un tercer mirador es El Ga viotín, nombrado así porque en la época más caliente del año llegan varias especies de gaviotas a posarse en el lugar; El Faro, el único que tiene un sendero iluminado que co necta además con la cafetería. Y finalmente, La Puntilla, que es la punta más saliente que posee el Ecuador.

Para Artieda estar a cargo de este recorrido es un reto que rompe paradigmas. “Me siento muy orgullosa de lo conseguido hasta el momen to. A pesar de ser un deporte

Ciclistas se preparan para la Ruta Poseidón

RUTA POSEIDON

Paulo Dybala podría perderse el Mundial

La Chocolatera, SALINAS

Domingo 4 de diciembre: 07h00

Partida y llegada: Cerro El Morro

Distancia: 61 Km y 40 km

Tiempo: 1h41m

Altitud: 283 m Velocidad promedio: 41,1 Km

RECORRIDO

Inicia desde el Cerro El Morro, Chocolatera avan za por calle de Salinas gira al sector del aeropuerto y la Chueca, continúa por el perfil costanero. Sube por el antiguo Hotel Punta Carnero, gira los 40km y regresan a rematar en el Cerro.

Mientras que los 70k continúan hacia Ancón y Anconcito, donde giran y continuar el trayecto has ta llegar al Cerro El Morro.

FECHAde hombres, los esquemas se rompen cuando la experien cia y el compromiso de juntan”, señala.

La Ruta Poseidón entregó en su primera edición más de 2.000 dólares en premios a los ganadores, además, se sor tearon dos bicicletas de alta gama. “Hasta ahora tenemos gran acogida, invitamos a los amantes del ciclismo que se sumen a este recorrido de aventura”, dice Artieda.

¿Dónde inscribirse?

Por internet a través de: poseidon.jplayraces.com

Presencial: Guayaquil: AG Bike, La Garzota, diagonal al Cantones. Only Natural de Mall del Sol y Terminal Te rrestre.

Cuenca: Centro Comercial El Dorado. Manta: Mall del Pacífico.

Malas noticias para Argentina. El astro de la Roma, Paulo Dybala, de Italia se lesionó a un poco más de un mes de la Copa del Mundo de Qatar 2022. La lesión se produjo en la victoria de los dirigidos por Mourinho 2-1 ante el Lecce.

Paulo Dybala se retiró a los 50 minutos después de marcar un gol de penal. Nemanja Matic entró en su reemplazo y desde Ita lia se habla de una lesión que lo alejaría de la Copa del Mundo 2022, convir tiéndose en una de las principales posibles bajas de Argentina. En ESPN, reportaron que la dolencia del argentino pasa por una lesión en el recto femoral y la recuperación sería de 4 a 8

El Fan Fest de la FIFA estará presente en 6 países

Turismo. Los paisajes de El Morro, Guayas, y La Chocolatera, Salinas, podrán ser apreciados

recorrido.

4De diciembre, a las 07h00, será el carrera deportiva. Las inscripciones están abiertas. Más información: 0997030332. La confección de las camisas está a cargo de Miguel Cedillo de @borregobike

La FIFA ha anunciado que el ‘FIFA Fan Festival’ via jará a seis ciudades internacionales este año durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, lo que permitirá trasladar el es pectacular ambiente festivo del parque Al Bidda de Doha a seis ciudades de todo el mundo.

Las seis ciudades donde se vivirá el Fan Fest serán: Londres, Ciudad de Mé xico, Río de Janeiro, São Paulo, Seúl y Dubái. Los eventos satélite comple mentarán al principal Fan Fest celebrado en el parque Al Bidda de Doha, una ex periencia renovada para aquellos aficionados que acudan a Qatar en la que podrán disfrutar de una apasionante selección de fútbol, música, gastrono mía y cultura.

www.metroecuador.com.ec / sports (d)octubre 2022 — Metro
Opción. Los ciclistas interesados pueden inscribirse en las categorías 61K y 40 K. / AGENCIA
durante el
/ AGENCIA
DIC
semanas. /C.E
/C. E

Estos son los ganadores del Nobel de 2022

Con el galardón de Ciencias Económicas se completó este lunes la lista de galardonados de este premio internacional que reconoce a personas o instituciones que hayan realizado investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad. Metro destaca los ganadores de este año.

1.- Física. Alain Aspect (FRANCIA), John Clauser (EE.UU), Anton Zeilinger (AUSTRIA)

Por sus innovadores experimentos con estados cuánticos entrelazados, en los que dos partículas se comportan como una sola unidad, incluso cuando están separadas.

2.- Medicina. Svante Pääbo (SUECIA)

Por la secuenciación del genoma neandertal y la creación de la paleogenómica.

3.- Química. Barry Sharpless (EE.UU.), Morten Meldal (DINAMARCA), Carolyn Ber-

tozzi (EE.UU.)

Porque llevaron la química de los clics a una nueva dimensión y empezaron a utilizarla para cartografiar las células.

4.- Literatura. Annie Ernaux (FRANCIA)

Por la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extraños y las restricciones colectivas de la me moria personal.

5.- Paz. Ales Bialiatski (BIELORRUSIA), Memorial (ORGANIZACIÓN RUSA DE DERECHOS HUMANOS), Center for Civil Liberties (ORGANIZACIÓN UCRANIANA DE DERECHOS HUMANOS)

Porque han promovido durante muchos años el derecho a criticar al poder y a proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. Han realizado un es

fuerzo extraordinario para documentar los crímenes de guerra, las violaciones de los derechos humanos y el abuso de poder. Juntos demuestran la importan cia de la sociedad civil para la paz y la democracia.

6.- Ciencias Económicas. Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond, Philip H. Dybvig (EE.UU)

Porque han mejorado significa-tivamente nuestra comprensión del papel de los bancos en la economía, especialmente durante las crisis financieras. Un hallaz go importante de su investigación fue por qué es vital evitar el colapso de los bancos.

$898.2k

es la cantidad que recibirá cada uno de los ganadores del Premio Nobel 2022.

615

Premios Nobel se han concedido entre 1901 y 2022. 989

Galardonados y 30 organizaciones han recibido el Premio Nobel entre 1901 y 2022.

61

Premios Nobel han sido concedidos a mujeres entre 1901 y 2022.

49

Veces no se ha concedido alguno de los premios.

2

Galardonados con el Premio Nobel han rechazado el premio.

4

Los galardonados con el Premio Nobel se han visto obligados por las autoridades a rechazar el premio.

4Premios Nobel que estaban bajo arresto en el momento de la concesión del Premio Nobel, todos ellos Premios Nobel de la Paz.

3 Personas han recibido Premios Nobel a título póstumo.

#ZOOM
2 4 6 1 3 5
CIFRA
FOTOS: NOBEL MEDIA
www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — octubre 2022

Horizontales

1. Décima letra del alfabeto griego.

Pedestal.

Persona que estudia el idioma o las costumbres de los araucanos.

Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

Arbol venezolano de madera imputrescible.

Antiguamente, la nota “do”.

Rufián.

Símbolo del molibdeno.

Cenit, punto de la esfera celeste.

Percibían el olor.

Escondrijo, madriguera.

Quinto color del espectro solar.

Crustáceo marino comestible, de caparazón liso.

Soldado ruso de tropa ligera.

Altramuz (planta).

Indio de Tierra del Fuego, ya desapareci-

Personificación del mar en la mitología escandinava.

Que se puede remedar.

Ibídem.

(“El mago de ...”) Famoso relato infantil.

Preposición.

Abreviatura usual de “usted”.

Género de insectos coleópteros cuyas larvas se alimentan de raíces y vegetales.

Ondulación, sinuosidad.

Apócope de norte.

En sesgo, en diagonal.

Verticales

(... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

Prefijo que indica antelación.

Rejilla del hogar de los hornos de reverbero y de las máquinas de vapor.

Piroxeno que se presenta en cristales

monoclínicos de color verde obscuro o negro.

Cocodrilo americano de hasta 2,5 m de longitud, hocico plano y coloración negruzca.

Que pía.

Arbitán (pez).

Uno con cuerdas.

Símbolo del sodio.

Antiguamente, dulce.

Sonido agradable al oído.

Composición poética provenzal que consiste en una controversia, generalmente de amores, entre dos o más poetas.

Señal que una cosa hace en un cuerpo ensuciándolo.

Tropiezo.

Que bucea.

Planta ranunculácea venenosa, medicinal y de jardín.

Utilizar.

Oxido de hierro hidratado mezclado con arcilla,

usado en pinturas.

Las musas.

Molécula gramo.

Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria.

En números romanos, 1500.

Interjección para animar a las caballerías.

Artículo neutro.

Símbolo del terbio.

Perezoso americano.

www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13martes, 11 de octubre de 2022 — Metro Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 RELAX CRUCIGRAMA
7.
11.
13.
14.
16.
18.
19.
20.
21.
22.
25.
27.
30.
31.
32.
do. 33.
34.
37.
38.
39.
40.
41.
46.
47.
48.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
12.
15.
17.
19.
23.
24.
25.
26.
28.
29.
35.
36.
41.
42.
43.
44.
45.
(P) SOLUCIÓN

Eespectáculos

Maluma y Marc Anthony dejaron un gran recuerdo

Conciertos de primera. El público de Quito y Guayaquil vivió una semana de conciertos. Maluma y Marc cerraron con ‘broche de oro’.

Metro Ecuador Maluma y Marc Anthony ofrecieron un gran espectá culo en Guayaquil. Ante miles de personas interpretaron sus mejores éxitos y cautiva ron a todos.

Aunque los exponentes del género urbano y la salsa no cantaron juntos, igual era la primera vez que compartían

CLASIFICADOS

“AVISO PÉRDIDA DE TITULOS DE ACCIONES”

De conformidad con el artículo 197 de la Ley de Compañías, se hace de público conocimiento la pérdida de los TÍTULOS DE ACCIONES de la compañía CLINICA SANTA ANA CENTRO MEDICO QUIRURGICO S.A., Número 383 por 4311 acciones; por un valor nominal de US $ 2.00 cada una, de propiedad del Dr. Edison Fernando Verdugo Fernández. Se procederá a anular dichos títulos, una vez trascurridos treinta días a partir de la fecha de la última publicación y emitir nuevo título a favor del accionista.

un escenario en Ecuador. Primero subió al escenario Maluma, vistiendo un con junto holgado de seda beige, para interpretar ‘Hawai’, mientras era proyectada su imagen en dos pantallas gi gantes.

Entre los temas que cantó, destacó Sobrio, Cuatro Babys, Felices los cuatro, entre otros. “Una bulla Ecuador ¿Guaya quil están ready? No los escucho ¿están listos?” dijo en los primeros minutos, mientras desde las diferentes localida des gritaban y saludaban al ‘Papi Juancho’.

De igual forma, Marc An thony se lució con su interpretación en el escenario y utilizó las redes sociales para mostrar agradecimiento y cómo el público coreaba sus canciones.

Ambos artistas se mostra ron muy cariñosos con el público de Quito y Guayaquil donde hubo mucha gente, luces, sonido y un gran show que cerró una semana llena de conciertos inolvidables para el país cuya economía se va reactivando.

Desde Colombia. Maluma compartió escenario con Marc Anthony en un gran show.
/
EFE
14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 11 de octrubre 2022 (P)

Mejora tu calidad de vida haciendo ejercicio

Vida sana. Uno de los principales motivos por los que la gente abandona el deporte es la falta de interés: si lo que haces no es divertido, es difícil que lo sigas realizando. Pero hay muchos deportes y actividades diferentes para probar y no dejarlo, ¡encuentra uno!

De acuerdo con distintos especialistas, mantener una actividad física y deportiva tiene varios y múltiples bene ficios como: reducir el estrés, los trastornos del sueño, de presión, ansiedad y otras alteraciones, además, de que también reduce los riesgos de sufrir algunos problemas de salud, tanto físicos como mentales, tales como los es tados de tensión y ansiedad.

Y es que la actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a su vez mejorar su calidad, entregando bene ficios fisiológicos, psicológicos y sociales, que han sido avalados por investigaciones científicas.

Entre sus beneficios se en cuentran comprobados en etapas como, por ejemplo:

En la adolescencia, al con trol del sobrepeso y la obesidad. En esta etapa, el control de la obesidad es muy impor tante para prevenir la obesidad adulta.

Además, en la adolescencia

es importante, para mayor mineralización de los hue sos y disminución del riesgo de padecer osteoporosis en la vida adulta.

Ayuda a mejorar maduración del sistema nervioso motor y aumento de las destrezas mo trices, así como, mejor rendimiento escolar y sociabilidad.

Los expertos recomiendan, que los adolescentes hagan 60 minutos o más de activi dad física de moderada a vigorosa cada día.

Recuerda, la actividad física es buena para cualquier per sona, incluyendo los adultos mayores.

Existen distintos tipos de ejercicios fáciles para adul tos mayores que una persona mayor de 65 años puede hacer, y todos tienen sus be neficios como, por ejemplo:

Las actividades de resisten cia o aeróbicas son buenas para nuestro sistema respi ratorio y cardiovascular. Por ello, se les recomienda cami nar a paso ligero o trotar, bailar, nadar y andar en bicicleta

2Veces por semana También es recomendable para los adultos mayores hacer ejercicios.

son ejemplos. Los ejercicios de fuerza for talecen sus músculos. Levantar pesas pequeñas o usar una banda de resistencia puede aumentar la fuerza. Mientras que los ejercicios de equili brio ayudan a prevenir las caídas. /METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / salud y bienestar (i) — 15martes, 11 de octubre de 2022 — Metro (P)
CIFRAS Rutina. Contar con una rutina de ejercicios es importante para la salud, aplícala. / PEXELS Edad. Se debe realizar ejercicios desde pequeños. / PEXELS

Gerard Piqué aún conserva fotografías de Shakira

En su oficina de Kosmos, Gerard Piqué aún conserva cuadros y fotografías de la cantante junto a sus hijos.

Shakira y Gerard Piqué siguen acaparando titulares desde que anunciaron su se paración a principios de junio de 2022.

Recientemente, medios españoles revelaron imáge nes inéditas de la oficina de Gerard Piqué en su empre sa Kosmos, la misma donde habría conocido e iniciado una relación con Clara Chía Marti.

En las fotografías que se fil traron del jugador de fútbol profesional en su área de tra bajo, los fanáticos lograron destacar que aún hay cosas de Shakira en el sitio. Entre ellas, unos cuadros donde se

ve a Shakira y también a los hijos de la pareja a blanco y negro.

También se puede observar otro cuadro donde se aprecia una de las muchas portadas que ha protagonizado la ar tista colombiana.

Las imágenes, fueron difun didas por la cuenta de Insta-

gram ShakiraTourOfficial y no tardaron en volverse viral.

La página web de fans de la cantante se ha llenado de mensajes de apoyo a su per sona mientras que muchas personas han aprovechado para atacar a Piqué y tildarlo de ‘sin vergüenza’.

METRO ECUADOR Oficina. Oficina de Piqué en Kosmos. / REDES SOCIALES
(P) (P) 16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 11 de octubre 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.