Diario Metro, edición 11 de septiembre del 2020

Page 1

(P) Metro - ďŹ n de semana, septiembre de 2020


(P) Metro - ďŹ n de semana, septiembre de 2020


ECUADOR |T |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES E

METRO WORLD NE NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4489 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC

Fin de semana /09.2020 9.2020

Barcelona SC y U. Católica al acecho de los punteros LDU (Q) e Independiente Pág. 08

Liga Pro. El cuadro ‘torero’ recibe a la ‘Chatoleí’ en el estadio Monumental. Ambos lucharán por quedarse con los tres puntos y esperan traspiés de LDU (Q) e IDV. / API

La vacuna adecuada se busca en conjunto

TWITTER

Aún hay 7 tortugas que salvar

AGENCIAS

Siguen el rastro de tortuga carey en isla Puná para evitar su extinción. Pág. 04

Anitta cuida salud mental con su voz La cantante brasileña se juntó con otros talentosos en su sencillo ‘Tócame’. Pág. 13

Las emociones del balompié femenino inician el fin de semana La Superliga Femenina arranca este fin de semana. Tendrá dos etapas rápidas y emocionantes hasta diciembre. Pág. 08

Científicos piden un enfoque con espíritu global en la búsqueda de la vacuna contra el Covid-19. Señalan que no debe haber tolerancia hacia actitudes nacionalistas que pongan en riesgo un proceso tan fundamental. Pág. 09


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Urvaseo presentó vehículos a la Alcaldesa

Metro — Fin de semana, septiembre 2020

GUAYAQUIL

COE cantonal anunció ayer nuevas medidas para Guayaquil Reaperturas. COE de Guayaquil autoriza reapertura de teatros y cines con aforo del 30 por ciento.

En las instalaciones de IASA, la alcaldesa Cynthia Viteri condujo uno de los primeros 55 nuevos vehículos recolectores de desechos, de la flota de 200 unidades diseñadas especialmente para brindar el servicio de recolección de desechos en la ciudad, con las que el Consorcio Urvaseo empezará a trabajar a partir del 14 de diciembre. Samuel Reyes Salvador, representante de Urvaseo, le presentó a la primera personera municipal y a Gustavo Zúñiga, director municipal de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, una parte de los 55 carros en IASA, cuyo gerente general, Antonio Gómez Santos, y su presidente ejecutivo, Luis Fernando Gómez, estuvieron presentes en el acto. METRO ECUADOR

CIFRA

400

Empleados más tendrá Urvaseo. Ejecutará 600 kilómetros más de barrido.

/ AGENCIA

Clausuran Unidad Educativa Albonor

Prohibición. Seguirán cerrados en Guayaquil los centros de diversión Ayer, en horas de la nocturna como bares mañana, fue clauy discotecas. surada la Unidad Educativa Bilingüe Albonor.

AGENCIA

Medidas. Las nuevas disposiciones del COE cantonal entrarán en vigencia a partir del 14 de septiembre.

Acción. Colegio Albonor fue clausurado ayer.

Es el primer Centro de Educación General básica y bachillerato en ser clausurado. Se trata de la Unidad Educativa Bilingüe Albonor, ubicada en la ciudadela Alborada. La disposición del Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal, el 20 de agosto pasado, señala la restricción de clases presenciales y actividades en Centros Educativos, sean estos, escuelas,

colegios, universidades, institutos tecnológicos, tanto públicos como privados. En este caso, la Unidad Educativa Albonor, incumplió las disposiciones del COE en la localidad, sobre la prohibición de impartir clases presenciales a sus estudiantes. Xavier Narváez, Director de Justicia y Vigilancia, explicó que la tarde del miércoles recibieron denuncias por parte de algunos padres de familia del colegio. El Director de Justicia y Vigilancia hizo también “un llamado a los directivos de los centros educativos para que tomen conciencia. METRO ECUADOR

FOTOHISTORIA

Acto. El COE cantonal se reunió la mañana de ayer y anunció las nuevas medidas. Eva Acosta A.

El COE cantonal de Guayaquil anunció este jueves 10 de septiembre que se autoriza la reapertura de teatros y cines con un aforo del 30%. Esta medida quedará vigente a partir del 14 de septiembre, día en que culmina el estado de excepción en Ecuador y que se pasa a un régimen ordinario. El COE cantonal de Guayaquil además anunció otras medidas: Se autoriza el funcionamiento de salones de eventos y hoteles, considerando sus espacios abiertos y cerrados con un aforo de hasta el 30% de su capacidad. En el caso de superar las 50 personas se deberá solicitar

"Felicito a los guayaquileños por su comportamiento", CYNTHIA VITERI ALCALDESA DE GUAYAQUIL

aprobación del evento por parte del COE cantonal. Se autoriza el funcionamiento de autocines y autoteatros. El transporte público urbano y el transporte marítimo y fluvial mantendrán un aforo del 50% de su capacidad.

/ AGENCIA

Los taxis operarán hasta con 3 pasajeros más el conductor. El transporte escolar e institucional se mantendrá con el aforo según el número de asientos. Se mantendrá la vigencia de salvoconductos emitidos por el Gobierno hasta nueva disposición del COE cantonal. Se autoriza la apertura de las frecuencias en la Terminal Terrestre de Guayaquil desde y hacia las provincias de Azuay, Bolívar, Esmeraldas y Cotopaxi, en adición a las ya autorizadas previamente. Los domingos se permitirá la libre circulación de vehículos. METRO ECUADOR

Supervisaron Cerro Blanco

foto cortesía

La presidenta de la Mesa de Movilidad, Gina Galeano, y los directores municipales de Ambiente, Bolívar Coloma; Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez; deportes, Carlos Alvarez y representantes de la ciudadela Torres del Salado realizaron una inspección in situ, en el área del Bosque Cerro Blanco, que colinda con esta urbanización ubicada. METRO ECUADOR


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Estudio Durante el monitoreo, los investigadores lograron identificar siete tortugas carey y una tortuga verde (Chelonia mydas). Ubicación El registro de las tortugas carey se realizó en los manglares del Golfo de Guayaquil y del Archipiélago de Jambelí. AGENCIA EFE

El Ministerio de Ambiente de Ecuador realizó por primera vez el marcaje de una tortuga carey hembra (Eretmochelys imbricata), especie en peligro crítico de extinción, en un campaña en los manglares de la isla Puná, en la provincia de Guayas (suroeste). “Gracias a este marcaje se ob-

tendrán datos científicos para conocer la biología reproductiva, la alimentación y la migración de las tortugas carey en Ecuador”, afirmó el biólogo Luciano Ponce, en un comunicado del ministerio. Los funcionarios de Ambiente lograron colocar un placa de monitoreo y seguimiento a la tortuga durante una ope-

ración de seguimiento de cara a la próxima temporada de anidación. Catalogada en Peligro Crítico (CR) de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la tortuga carey se distingue por su peculiar borde aserrado, así como por un pico puntiagudo y curvo, y una prominente mandíbula superior. El seguimiento de tortugas marinas lo hace el Ministerio con el apoyo de Conservación Internacional Ecuador, Hivos y FAO, con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés). Durante el monitoreo, los investigadores lograron identificar siete tortugas carey y una tortuga verde (Chelonia mydas). El registro de las tortugas carey en los manglares del Golfo de Guayaquil y del Archipiélago de Jambelí evidencia la importancia de estos ecosistemas para su conservación, dado que por su alta productividad biológica, son sitios claves para su alimentación.

"En el último siglo ha disminuido un 80% de la población de esta especie, considerándola una de las más vulnerables" FONDO MUNDIAL PARA LA NATURALEZA

Tortuga Carey. La especie se encuentra en peligro. / CORTESIA

AGENCIA

Ecuador marca por primera vez a una tortuga carey

Metro — fin de semana, septiembre de 2020

Incautan casi cuatro toneladas de droga en frontera La Policía ecuatoriana interceptó en un paso fronterizo con Colombia un camión que transportaba oculto en su furgón un alijo de marihuana, con un peso de casi cuatro toneladas, en un operativo en el que fue detenido el conductor del vehículo, de nacionalidad peruana. De acuerdo con un parte policial al que ha tenido acceso Efe, personal de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la subzona Carchi, provincia limítrofe con el territorio colombiano, aprehendieron a un ciudadano de nacionalidad peruana que se desplazaba en un camión particular. El nerviosismo que reflejaba el conductor llevó a los agentes a realizar un registro minucioso. EFE

Colombia y Ecuador coinciden en lucha contra corrupción Dijeron que la lucha contra la corrupción es uno de los ejes prioritarios en común que tienen los Gobiernos.

Los Gobiernos de Colombia y Ecuador coincidieron en ubicar la lucha frontal contra la corrupción como una tarea ineludible y que les permitirá afrontar de mejor forma la crisis derivada de la pandemia del coronavirus y la recuperación económica. Así lo enunciaron las vicepresidentas de los dos países, la colombiana Martha Lucía Ramírez y la ecuatoriana María Alejandra Muñoz, en una conferencia virtual organizada por la Embajada de Colombia en Quito. En el foro también partici-

pó el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, y Beatriz Londoño, secretaria de Transparencia de Colombia; mientras que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que debía participar en el foro, se excusó a último momento, según precisaron los organizadores. Al inaugurar el encuentro virtual, el embajador de Colombia en Ecuador, Manuel Enríquez Rosero, destacó que la lucha contra la corrupción es uno de los ejes prioritarios

Conferencia. Diálogo virtual entre las dos funcianarias. / TWITTER

en común que tienen los Gobiernos de los dos países. Asimismo, el diplomático remarcó que los problemas derivados de la corrupción son también similares en ambas partes, lo que les ha llevado a desarrollar mecanismos para combatir ese flagelo. La vicepresidenta ecuatoriana recordó que la lucha contra la corrupción es el vértice de la política del Gobierno del presidente Lenin Moreno, aunque aceptó que hay tareas pendientes. AGENCIA EFE


fin de semana, septiembre de 2020 — Metro

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 03

Cumbayá cuenta con un autocine con capacidad de 150 vehículos

Gran capacidad. Los vehículos tienen espacios cómodos y con muy buena visibilidad.

Apertura. Desde hoy se abren las puertas de Top Autocine en Cumbayá, con funciones que serán de lunes a domingo. Las entradas. Será en distintos horarios que se puede ver y comprar los tikets en www. buenplan.com.ec

Metro Ecuador

Cumbayá tiene el primer autocine y es el más grande del Ecuador. Este 11 de septiembre se abren las puertas Top Autocine en Cumbayá junto al Paseo San Francisco y tiene una capacidad para 150 vehículos. Sus funciones serán de lunes a domingo en distintos horarios, se puede ver y comprar los tikets en www.buenplan. com.ec Top Autocine cuenta con una pantalla led para sus proyecciones que actualmente es la más grande del Ecuador en esta modalidad. Se tendrá una gran variedad de comida y snacks que serán entregados a cada auto cumpliendo todas las normas de bioseguridad que se deben tomar en la actual situación del país. Las medidas sanitarias que impusieron para evitar la propagación del coronavirus llevaron a que en el mundo se pierda la posibilidad de reali-

/ CORTESIA

zar actividades que se las hacía con normalidad como por ejemplo; ir al cine a ver una película. Sin embargo, en el último tiempo, la modalidad de autocine se convirtió en un ‘boom’ que devuelve la chance de disfrutar del cine, sin tener que dejar a un lado las medidas de bioseguridad, por eso hemos creado en un espacio amplio y al aire libre donde se tendrá funciones artisticas, teatro y mas diversión.

LA CLAVE

11

Septiembre se abren las puertas Top Autocine en Cumbayá junto al Paseo San Francisco.

(P)


(P) Metro - ďŹ n de semana, septiembre de 2020


(P) Metro - ďŹ n de semana, septiembre de 2020


(P) Metro - ďŹ n de semana, septiembre de 2020


sport

08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

S

En casa. Los líderes tienen duelos como locales. Liga recibe al Guayaquil City, mientras los del Valle reciben al campeón Delfín.

Metro — fin de semana, septiembre de 2020

Duelo de la fecha. Los escoltas del liderato se enfrentan en el Monumental. BSC y Católica buscan ganar para hacerse de la punta.

BSC y Católica al acecho de los punteros Liga e Independiente

El resto. Los otros 12 conjuntos de Liga Pro aún están a varios puntos de ubicarse en la ‘zona de candela’, pero no pierden la fe.

La Superliga femenina inicia y se definirá en diciembre

LIGAPRO JORNADA 12 Viernes 11 de septiembre

16h30 M.Runa 19h00 LDU Q.

vs vs

LDU P. G. City

Sábado 12 de septiembre

16ho0 Nacional vs Técnico U. 18h30 Olmedo vs Emelec Domingo 13 de septiembre

13h15 Aucas vs D. Cuenca 15h30 IDV vs Delfín 18h00 Barcelona vs Católica Lunes 14 de septiembre

15h30 Orense

vs

Macará

TABLA GENERAL Equipo

PJ PG PE PP GD PTS

1. IDV

12 7

4

1 10 25

2. LDU Q.

11 8

1

2

3. U.Católica 11 7

3

1 15 24

4. Barcelona 12 7

3

2

9 24

5. Técnico U. 11 5

4

2

7

19

6. Macará

12 4

5

3

0

17

7. Aucas

11 5

1

5

-1

16

8. Delfín

11 4

2

5 -2 14

9. M. Runa

11 3

3

5 -3 12

10. G. City

11 3

3

5 -5 12

11. Nacional

11 3

3

5 -6 12

12. Emelec

11 3

2

6

13. Olmedo

11 3

1

7 -6 10

14. Liga (P)

11 2

3

6 -8

9

15. D. Cuenca

12 1

5

6 -7

8

Cuenca. Jugadores de IDV conversan hace dos días antes de derrotar 1-3 al D. Cuenca. / API

16. Orense

11

5

5 -9

8

Metro Ecuador

punta a falta de tres fechas a muerte buscando el primer cupo para la gran final en este 2020 que sin duda será un año muy recordado por el país y el mundo. La ‘Chatoleí’ también tiene la esperanza de sacar puntos claves en Guayaquil que lo dejarán en lo más alto del torneo si es que Liga e Independiente tienen algún inconveniente en sus duelos. Nos espera una fecha 12 muy apasionante. S/A

Independiente del Valle y Liga de Quito son los punteros de la Liga Profesional con 25 puntos cada uno. Los de Sangolquí tienen un partido extra ya jugado, lo que les dio ventaja temporal frente a los universitarios. Ambos punteros deben enfrentar complejos encuentros en calidad de local. Liga recibe al Guayaquil City que sigue en el décimo puesto, mientras el campeón sudameri-

cano del Valle recibe al complicado y campeón nacional vigente Delfín de Manta que es octavo en la tabla. Si es que hablamos de los escoltas de los punteros debemos regresar a ver al Barcelona y a la Universidad Católica. ‘Toreros’ y ‘Católicos’ tienen 24 unidades y solo están a un punto de los líderes. Lo más interesante del asunto es que estos dos equipos se enfrentan en esta fecha número 12 en el estadio

Monumental de Guayaquil. Los dirigidos por Fabián Bustos con un Damián Díaz y compañía inspirados deben sortear el juego siempre inteligente del equipo dirigido por el profesor colombiano Santiago Escobar. Los hinchas de Barcelona saben que si su equipo consigue los tres puntos subirá a 27, y en el caso de que Liga e Independiente no ganen sus compromisos, el conjunto amarillo se apoderará de la

1

7 25

-1

11

Salud. La FEF entregó pruebas rápidas a los clubes. / TWITTER

La Superliga femenina se jugará en dos etapas. En las últimas semanas del año habrá un tremendo ‘Playoff’ para definir las cosas. Este fin de semana inicia la Superliga Femenina en el país. El sábado Carneras reciben al Olmedo y el domingo LDJ de Macas visita al campeón Deportivo Cuenca. El torneo de las chicas será ‘relámpago’ y concluirá en la segunda quincena de diciembre. Primero se jugará una fase de apertura que involucra a cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Solamente un grupo tiene cin-

co integrantes. En la Superliga actúan 17 clubes. En estos grupos se juegan todos contra todos ida-vuelta y de cada uno salen dos clasificados. Esos ocho clasificados juegan ‘Playoffs’ de donde quedarán solo cuatro clubes vivos. Esos clubes afrontarán una suerte de semifinales de donde solo quedan dos con vida, los mismos que se medirán en la gran final del torneo que será en diciembre. S/A

Carapaz espera etapa 13 en lugar 15 A pesar que en la 12 llegó en el puesto 43, Carapaz mantuvo su lugar 15 en la tabla general en Francia. El ciclista suizo Marc Hirschi (Sunweb) se impuso ayer en solitario en la etapa 12 del Tour de Francia, tras recorrer los 218 km de la jornada, la más larga de la edición. Esta fue entre Chauvigny y Sarran. El joven suizo, de 22 años y campeón del mundo sub-23 en 2018, se escapó del pelotón en el Puy au May, el último ascenso del día y tras coronar el puerto con un puñado de segundos, mantuvo

la ventaja en los 25 km que restaban para la meta. El ecuatoriano Richard Carapaz llegó en el puesto 43 con un tiempo de 05:11:19 a dos minutos y 30 segundos de diferencia con el suizo. La general sufrió leves cambios. Carapaz se mantiene en el puesto 15 con un tiempo global de 51 horas, 30 minutos y 25 segundos. Está a tres minutos y 42 segundos de Primoz Roglic, quien se mantiene de líder y con el ‘maillot’ amarillo. Roglic tiene 21 segundos de ventaja sobre el colombiano Egan Bernal (Ineos) y 28 sobre el francés Guillaume Martin (Cofidis). AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec / focus (i) — 09

Fin de semana, septiembre de 2020 — Metro

3 PREGUNTAS A...

¿Por qué se está poniendo fea la carrera por la vacuna Covid-19?

Duncan Matthews,

Profesor Dr. , Director del Instituto de Investigaciones sobre la Propiedad Intelectual en el Centro de Estudios de Derecho Comercial en la Universidad Queen Mary de Londres, Reino Unido

Focus. Mientras el mundo espera los resultados del desarrollo de la vacuna Covid-19, las complicaciones son la cada vez más comunes Pandemia. En la actualidad algunas vacunas ya están en fase de ensayos clínicos en humanos. / GETTY Miguel Velázquez Metro World News

En pocas semanas la carrera por el desarrollo de la vacuna Covid-19 se ha convertido en un campo de batalla cuyas consecuencias podrían ser graves si no actuamos con moderación, explican los especialistas. Las presiones políticas, la prisa de las compañías farmacéuticas y el avance de la pandemia en el mundo han sido algunas de las razones por las que los ojos del mundo están puestos en el desarrollo de la vacuna Covid-19. “Hay alrededor de 180 candidatos para la vacuna en desarrollo en todo el mundo”, explica a Metro Michael Head, Investigador Principal en Salud Mundial de la Universidad de Southampton, Reino Unido. “Los más avanzados han llegado a la ‘fase 3’ de los ensayos clínicos. Estos ensayos suelen reclutar a muchos miles de voluntarios para probar la seguridad y la eficacia de la vacuna. Si los ensayos de la fase 3 tienen éxito, los reguladores considerarán la aprobación formal de la vacuna y ésta podrá extenderse a la población en general. Tengo la esperanza de que una de las vacunas candidatas esté disponible en algún momento en 2021”. Detrás de muchos de estos

“No puede ser una carrera con unos pocos ganadores en los países ricos o unas pocas empresas que controlan los derechos de propiedad intelectual de una vacuna. Una solución global, no el nacionalismo de la vacuna, es la única forma de acabar con la pandemia en todo el mundo” “Pero terminemos con una nota positiva. Los gobiernos y las empresas biofarmacéuticas están colaborando entre sí como nunca antes y esperamos que pronto se pueda anunciar una vacuna segura y eficaz” DUNCAN MATTHEWS Universidad Queen Mary de Londres

proyectos hay situaciones que están “contaminando” o “ensuciando” el proceso de desarrollo de la vacuna, lo que tendría graves consecuencias en su funcionamiento. Y el profesor Head explica: “Las presiones políticas pueden ser inútiles. Tanto en Estados Unidos como en Rusia se ha sugerido que se podría aprobar una vacuna sin que se haya realizado la investigación adecuada, y ha sido bueno ver que tanto el sector público como las empresas farmacéuticas han su-

¿Considera que ha habido influencia o presión política en el desarrollo de estas vacunas? Si es así, ¿cuáles son las consecuencias de ello? —Hay una enorme presión política y esto está llevando al nacionalismo de las vacunas, con los gobiernos de las naciones más ricas del mundo tratando de asegurar el primer y mejor acceso a una posible vacuna Covid-19 para sus propias poblaciones a través de acuerdos de compra por adelantado antes de que otros países puedan hacerlo. También estamos viendo cómo las agendas políticas nacionales pueden influir en el desarrollo de las vacunas. Los Estados Unidos parecen estar preparándose para distribuir una vacuna antes de las elecciones presidenciales de noviembre y eso está haciendo que la gente se muestre escéptica sobre las vacunas porque la ciencia se está politizando mucho en estos momentos. Mientras tanto, el Reino Unido está comprando sus propios suministros de vacunas y ha rechazado una oferta para unirse a la iniciativa de compra de vacunas en toda la UE post Brexit. 1

EXPERTOS

¿Qué pasa ahora con el proyecto AstraZeneca/Oxford? DUNCAN MATTHEWS,

Universidad Queen Mary de Londres

“Este es un procedimiento de rutina que tiene que ocurrir cuando hay una enfermedad potencialmente inexplicable durante los ensayos. Deberíamos conocer el resultado de la investigación en cuestión de semanas” AYFER ALI

Profesor del Grupo de Estrategia e Internacional de la Escuela de Negocios de Warwick

“Esto podría ser una falsa alarma –no sabemos si la enfermedad estaba en una persona que recibía la vacuna o el placebo–. También podría no estar relacionado con el ensayo, incluso si es en alguien que recibe la vacuna. En este momento no lo sabemos. Pero es tranquilizador que el proceso sea muy riguroso y que haya voluntad de detener el ensayo en el caso de que se sospeche de un problema. En todo caso, esto debería aumentar la confianza en el proceso. La continua transparencia solidificará esa confianza”. MICHAEL HEAD

Investigador Superior en Salud Mundial de la Universidad de Southampton (Reino Unido)

“Una baja aceptación de la vacuna COVID-19 significa que la pandemia continúa, con requerimientos de encierro y cuarentena. Por eso la confianza del público es enormemente importante, y por eso la investigación para desarrollar una vacuna tiene que realizarse de forma adecuada y transparente sobre la seguridad y la eficacia. Los activistas antivacunación ya han decidido qué efectos secundarios tendrá una futura vacuna contra el coronavirus y harán campaña contra ella. Las autoridades de salud pública y el público en general deben ser conscientes de ello y estar preparados para ello”.

¿Qué actividades pueden afectar negativamente al desarrollo de la vacuna Covid-19? 2

gerido que no permitirán que esto suceda. Vemos con la pausa del estudio de AstraZeneca/ Oxford por qué las diferentes fases de la investigación son tan importantes”. Según el profesor Head, la pausa en el estudio AstraZeneca /Oxford muestra por qué se realizan ensayos de fase 3 a gran escala. “Con cualquier ensayo clínico,

—Si la gente se vuelve escéptica sobre las vacunas de Covid-19, esto puede llevar a la indecisión sobre la vacuna, ya que la gente finalmente se niega a vacunarse porque se preocupa por los efectos secundarios adversos o porque cree que las vacunas no funcionan. También existe el problema de cómo podemos adoptar una respuesta de salud pública mundial en lugar de hacer que la vacuna esté disponible sólo en unos pocos países ricos. La Organización Mundial de la Salud está trabajando arduamente para asegurar que las vacunas COVID-19 estén disponibles en todo el mundo, tanto en los países de ingresos más altos como en los de ingresos más bajos. ¿Cómo afecta la presión comercial a la vacuna Covid-19? 3

—Las compañías biofarmacéuticas están recibiendo cantidades de dinero público sin precedentes para financiar la investigación y los ensayos clínicos de la vacuna. Esto conlleva sus propias presiones porque los gobiernos esperan ver resultados. A corto plazo, empresas como AstraZeneca han dicho que no intentarán obtener beneficios de la vacuna mientras haya una pandemia mundial. Pero esa es sólo una solución a corto plazo. En algún momento la OMS declarará que la pandemia ha terminado, aunque gran parte de la población mundial seguirá necesitando las vacunas. Es entonces cuando las empresas podrían obtener enormes beneficios en el futuro porque controlarán los derechos de propiedad intelectual (las patentes, los secretos comerciales y el know-how) que se necesitan para fabricar y vender las vacunas.

a menudo hay ‘eventos adversos’ en el grupo de la vacuna y en el grupo del placebo. En el momento de escribir este artículo, no sabemos si este evento adverso está relacionado con la vacuna. Sin embargo, esta pausa muestra que el estudio se está llevando a cabo correctamente y la seguridad se está tomando en serio”.


10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

Metro — fin de semana, septiembre de 2020

Nissan Argentina invertirá en Frontier

De Prati: 5 claves para un año escolar exitoso

El objetivo es invertir USD 130 millones en la línea de producción de Frontier.

Este nuevo año escolar puede resultar muy retador al hacerlo desde casa.

Metro Ecuador

Metro Ecuador

Como parte del proceso de expansión de la marca en la región y en el país, Nissan Argentina anunció una nueva inversión de USD 130 millones destinada a renovar la oferta de vehículos pick-up producidos actualmente en el Complejo Industrial Santa Isabel, en la provincia de Córdoba. Hoy, el Chairman de Nissan América Latina, Guy Rodríguez, le compartió al Presidente de la Argentina, Alberto Fernández, los compromisos de la marca japonesa para el crecimiento industrial del país, así como también el desarrollo y la incorporación de nuevos proveedores locales.

De Prati brinda a los padres 5 claves para el regreso a clases, sus colecciones harán a los niños sentirse a gusto y preparados para vivir esta nueva normalidad. El primer consejo es hacer rutinas en las que los hijos participen, realizarlas con ellos y los adultos poner lo límites, esto permitirá darles alternativas de decisión. Por ejemplo, pueden escoger entre bañarse en la mañana o en la noche, la hora en la que van a ver la televisión con un tiempo fijado previamente. Se trata de ser flexibles como padres y si algo no funciona, cambiarlo. Es fundamental asegurarse de que los niños vistan

Inversión. Complejo Industrial en Córdoba. / AGENCIA Esta nueva inversión se suma a los USD 600 millones de dólares previamente anunciados por Nissan en 2015 para el comienzo de su proyecto industrial en el país. El mismo puso en marcha la producción de la pick-up Nissan Frontier el 31 de julio de 2018 para abastecer el mercado argentino y para exportar

al mercado de Brasil. A partir de esta nueva inversión, Nissan espera incrementar el nivel de integración local en sus vehículos pick-up, equipándolos con la más alta tecnología disponible y de acuerdo con la normativa de emisiones, con el fin de seguir ofreciendo a sus clientes un producto con la máxima calidad, seguridad y comodidad.

Regreso a clase. Los looks cómodos para niñas. / AGENCIA cómodos para recibir sus clases, que se cambien siempre, no usar pijamas, esto les permitirá estar relajados y sobre todo atentos y activos para la enseñanza escolar. También necesitan sentir que tienen un espacio exclusivo destinado para recibir sus clases, o también puede ser que lo compartan entre hermanos. Lo ideal será te-

ner un escritorio, el mismo que puede usar toda la familia para sus actividades. Así mismo, la tecnología será una gran aliada en esta modalidad online. Por último, se debe comprender que cada niño aprende de forma diferente y desde casa también todo es nuevo. Habrá momentos en que los niños necesiten pausas.

Paseo San Francisco premia a sus clientes

Epson, reconocida por su aporte al ambiente

El centro comercial premió a sus consumidores con un sorteo semanal de USD 2.500.

Fue reconocida por sus esfuerzos en combatir el impacto climático.

Metro Ecuador

Metro Ecuador

Paseo San Francisco lanzó la campaña “Cómete el Verano” la cual busca premiar a sus consumidores a través de un sorteo semanal de $2.500 dólares. La iniciativa se realizó a partir del 15 julio y concluyó este 8 de septiembre. El único requisito para participar fue presentar una factura de 10 dólares o más en cualquiera de los restaurantes del patio de comidas del centro comercial. El cliente adquiere un cupón en el que deberá colocar todos datos personales y ser depositados en las ánforas ubicadas junto a los puntos de canje. Hasta el momento se han premiado a 7 personas en el

Epson ha sido reconocida como líder mundial por el compromiso de sus proveedores con el cambio climático y ha sido incluida en la Tabla de Clasificación de Compromiso de Proveedores de CDP, organización internacional sin fines de lucro dedicada a combatir el impacto ambiental. Epson ha sido reconocida por sus acciones y estrategias para reducir las emisiones y gestionar los riesgos climáticos en su cadena de suministro el año pasado. La organización CDP ha evaluado a más de 4.800 empresas y les ha otorgado una Clasificación de Compromiso de Proveedores teniendo

Premios. Jessica Danielle Solórzano Vela, séptima ganadora de la campaña Cómete el verano. centro comercial. La séptima ganadora es Jessica Danielle Solórzano quien participio en el sorteo y ahora es ganadora. El último sorteo se realizó el martes 8 de septiembre a las 15h00. Este centro comercial de

Quito está ubicado en la Av. Interoceánica S/N y Chimborazo (frente al redondel de Cumbayá). Los horarios de atención son los siguientes: de lunes a jueves de 10h00 a 18h00; de viernes a domingo, de 10h00 a 17h00.

Reconocimiento. Epson emplea diversas estrategias. en cuenta las respuestas a preguntas específicas sobre gobernanza, objetivos, emisiones de alcance 3 y compromiso de la cadena de valor, que forman parte del cuestionario sobre cambio climático de CDP 2019, otorgándoles también la clasificación general del CDP con respecto al cambio climático.

La empresa ha sido posicionada dentro del 3% de las mejores organizaciones evaluadas por CDP, una de casi 160 empresas del Listado de Clasificación de este año. Epson considera que el cambio climático/calentamiento global es uno de los asuntos más graves que enfrenta el planeta.


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 11

fin de semana, septiembre de 2020 — Metro

RELAX SUDOKU

9 7

4 3

6 9

2 1 6 4 8 2

6

4

2

8

4

1

9

6

1

7

8

3

5

2

8 5 7 3 4 6 9

1 4 8 2 3 9 7

9 3 6 7 8 5 1

7 1 9 5 6 2 4

9 1

7

3

2

7

6

2

5

8

4

5

9

4

1

6

3

4 6 5 9 3 1 2 7 8

3 8 9

8

1 6

8

8 7

3

2 5

4

5

3

2

1

5

9

6

4

3

2

2 5

SOLUCIÓN 1

4

3

7

7

6

2

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

9

1

8

5

3

CRUCIGRAMA

HORÓSCOPO

Acepta las recomendaciones de tu médico siempre, no se te olvide que la salud está en sus manos. Por la misma razón por la que si se te rompe el coche no abres el motor, si tu sientes molestias no te automediques y sigue las instrucciones del profesional.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22

Haz caso al médico, él solo quiere lo mejor para sus pacientes. Debes dejar de automedicarte y pensar que con los remedios naturales puedes hacerle un bien mejor a tu cuerpo, que con las indicaciones de tu medico.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22

Pronto notarás que tu salud irá mejorando, gracias a que adquiriste hábitos saludables durante el último periodo. Fuiste constante y ha empezado a rendir frutos. Ahora es momento de ir un paso más allá y iniciarte en el mundo del deporte.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

serás afortunado en tu lugar de Realiza ejercicios de cardio, vas a mejorar tu fondo físico y tu salud cardiovascular, evitando el riesgo de infarto. Piensa que también ganaras en potencia sexual si tu corazon funciona bien.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21

i ultimamente te sientes cansado/a, ahorra esfuerzos innecesarios y acude a la consulta de tu médico, para hacerte las pruebas y analisis pertinetes para conocer tu estado de salud. Este cansancio que sientes podrían ser pequeños problemas cardiovasculares, que de no cuidarse podrían transformarse en graves en un futuro no muy lejano.

LEO

Julio 23 - Agosto 22

Bebe y come con responsabilidad. Es la mejor prevención a enfermedades, si no sabes por donde comenzar a cambiar habitos alimenticios, acude a un nutricionista profesional y guiate por sus indicaciones.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21

El mejor remedio para las enfermedades es la prevención. Come bien,introduciendo mucha verdura, fruta y agua en tu dieta, haz ejercicio y ves al médico para hacerte los chequeos correspondientes y coger a tiempo algún problema si lo hubiese.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18

Tú eres tan importante para la salud, como la salud para ti. Asi que cuidala cuidandote a ti. Alimentate bien y responsablemente, empieza a practicar deporte y deja atrás los vicios que lo unico que hacen es dañar tu organismo.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20

mañana tendrás que estar muy penHaz ejercicio, te encontrarás bien por dentro y por fuera y hoy es un buen día para empezar. Aprovecha este buen tiempo para salir a practicar deporte, tu salud fisica y mental te lo agradecerán.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22

La comida basura puede parecerte muy buena pero está cargada de calorías que te harán aumentar rápido de peso, cambia esta por alimentos más sanos. Piensa que si la llaman comida basura es por algo.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21

en lo que se refiere al ámbito laboral, Hay ciertas actividades que no te favorecen debido a tu estado actual, quizás deberías desarrollar tu actitud física antes de probar nuevas formas de ejercitarte. Sino sabes por donde empezar, ponte en manos de un profesional que te ayude a orientarte.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20

Es el día perfecto para hacer aquello que tanto tiempo llevas diciendo que harás. ¡Apúntate al gimnasio y visita a un nutricionista para iniciar tu dieta! El verano esta al caer y tu figura te lo agradecerá.

Horizontales 1. Cierto empedrado que se hace con piedra machacada. 5. Pelo de la oveja. 8. Jadeo. 11. Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo. 12. Símbolo del bario. 13. Instrumento músico de viento, de gran flexibilidad sonora. 15. Lila (arbusto) 16. Interjección para animar a las caballerías. 17. Pensión para estudios. 18. Salida del Sol o de otro astro por el horizonte. 20. Símbolo del helio. 21. Se encaminarían. 24. Res vacuna de entre uno y dos años (fem.). 26. Símbolo del einstenio. 27. Expresado verbalmente. 30. Quitan algo raspando. 32. Símbolo del calcio. 33. Concavidad subterránea.

34. Rareza. 36. Antigua lengua provenzal. 37. Guadalajareños. 38. Echan cebo a los animales. 39. Presto, fácilmente. 40. Hacer los gusanos los capullos ocales. Verticales 1. En Marruecos, cuerpo del ejército regular. 2. Relativo al cabello. 3. Revelar, descubrir. 4. Manteamiento. 5. Agraviado, lastimado. 6. Naranjo amargo. 7. Negación. 9. Veneno muy activo y árbol loganiáceo americano del que se extrae. 10. Madre de Perseo. 12. Figurativamente, cabeza de una persona. 14. Nombre de la primera consonante. 19. Calidad de triste. 21. Patriarca hebreo, hijo

de Jacob y de Sara. 22. Disocien en iones. 23. Timbal usado en la antigua caballería. 25. Chupaste suavemente un néctar. 26. Concepto equivocado. 28. Sustancia resinosa que se extrae de la jara. 29. Poner liso. 31. Símbolo del erbio. 35. Otorgaba. 38. En números romanos, «101».

SOLUCIÓN

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


intercultural

12 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)

Metro — fin de semana, septiembre de 2020

I

El espacio cultural alberga una gran cantidad de arte nacional. METRO|FOTO: INTERNET

Una capilla creada con identidad La capilla del Hombre. Es un tributo a la identidad nacional y fue levantada por el recordado pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. Metro Ecuador

La Capilla del Hombre es un Centro Cultural de impresionante arquitectura, que rinde homenaje al ser humano, a sus pueblos y a su identidad. Fue declarada por la UNESCO como “Proyecto Prioritario para la Cultura”, así como “Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano”.

Sin embargo, muy pocos conocen que este mega espacio empezó con la Casa Taller Guayasamín, recordado pintor ecuatoriano que convirtió su hogar en su lugar de trabajo. Además, aquí en este espacio se encuentra el Árbol de la Vida, el cual es la sepultura del maestro Guayasamín y donde sus restos se encuentran protegidos bajo la sombra del árbol, que él mismo sembró, como parte de su sueño. Dentro del complejo se exhiben cientos de cuadros del pintor y otros más. También, se dice que en este centro se encontraron vestigios arqueológicos

pre-incaicos, los mismos que ahora forman el Museo Arqueológico de Sitio y que fueron excavados por Guayasamín.

UBICACIÓN

Pichincha

Quito La casa se se encuentra ubicada en la loma Guangüiltagua. Guayasamín, soñó con este espacio cultural. / INTERNET

Las distintas obras atraen al turista.

FOTO: INTERNET


espectáculos

E

Anitta

GETTY

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 13

fin de semana, septiembre de 2020 — Metro

“La música nos está ayudando a mantener nuestra salud mental”

Entrevista. METRO habló con la brasileña sobre Tócame, un tema urbano que hace junto a Arcángel y De La Ghetto (P)

Música. La artista también nos reveló sus secretos para hacer canciones y videoclips durante la cuarentena Lizeth Cadena

Durante este año no hemos parado de escuchar música teniendo como protagonista a la voz de Anitta, ya sea en canciones propias o colaboraciones. Uno de esos temas es Tócame… —Tócame me parece que representa muy bien a ese reguetón clásico que escuchábamos hace unos años. Además, cuenta con dos colaboraciones con duros del género como lo son Arcángel y De La Ghetto. Y lo que queríamos hacer realmente era llevar un poco de diversión a la gente que está en casa pasando por este momento. Al crearla queríamos que la escucharan y se levantaran de inmediato a bailar. Personalmente siento que el entretenimiento es lo que está ayudándonos a todos a mantener nuestra salud mental, y bueno, yo estoy ayudando con mi música.

En cuanto a la producción de esta canción, ¿cómo lograron unir las tres voces? —Ya había grabado mi parte durante la cuarentena. Sin embargo, los chicos sí tuvieron que grabar en plena pandemia, y si no estoy mal, lo hicieron desde sus casas. Y bueno, al final, un experto se dedicó a unirlas, retocarlas y lograr este resultado. Ahora bien, ¿cómo ha hecho para crear música durante la cuarentena? —Sé que hay varios artistas que no tienen esta facilidad, pero la verdad es que tengo un pequeño estudio en mi casa, y ahí grabo. Entonces, cuando alguien me pide una voz, ya sea para mi propia música o para una colaboración, lo que hago es bajar las escaleras, entrar a mi estudio y listo.

¿Por qué decidió sumar a Arcángel y De La Ghetto en Tócame? —Ya conocía a De La Ghetto. La verdad es que además de quererlo como persona, también soy una fanática de su música. A Arcángel no lo conocía, pero sí había escuchado hablar de él porque tenemos muchos amigos en común. Entonces, la disquera me aconsejó llamarlo para hacer la colaboración y me quedó sonando la idea, así que lo hice y aceptó. La verdad es que no nos conocemos en persona, pero nos hemos tomado cariño con nuestras conversaciones por Zoom.

21

Millones de reproducciones en YouTube tiene el video de Tócame.

GETTY

Cuando alguien ve el video de esta canción bien podría pensar que tiene una gran producción detrás, pero la verdad es otra… —Creo que la gente se ha identificado mucho con el video porque refleja la realidad de lo que estamos viviendo en la pandemia. Y para serte sincera, la verdad es que filmamos desde las casas y nos ayudamos mucho de los drones. Entonces, por ejemplo, un hombre manejó un dron y me grabó en la ventana mientras hacía mi performance. Y después de eso, voló hacia la parte trasera de mi casa y me grabó en la piscina.

CIFRA

Con Arcángel y De La Ghetto lo que hicimos fue filmarlos teniendo un fondo blanco. Entonces, ya en la edición, reflejamos sus figuras en edificios, y más. La verdad creo que encontramos la fórmula perfecta para grabar sin que nadie estuviera cerca. Eso fue todo. Aunque claro, es simple, pero requirió trabajo.

Esta canción es un adelanto de su nuevo disco que cuenta con la producción de Ryan Tedder, que además de OneRepublic, es muy reconocido por su trabajo a la hora de darle forma a la música de otros artistas… —El sello de Ryan se siente en artistas como Beyoncé y Adele, y claro, te genera mucho respeto cuando comienzas a trabajar con él. Pero lo cierto es que es una persona extremadamente humilde y abierta a escuchar a los artistas y entender su esencia, gustos y cultura. Además, la tiene muy clara a la hora de unir el estilo del músico con las nuevas tendencias. Por eso, es capaz de crear tantos éxitos. Y hablando del disco que se viene, quiero contarles que lo grabamos antes de que el mundo entrara en crisis. Lo que estamos esperando es que mejore un poco la situación para darle un buen lanzamiento a este álbum.


(P)

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — fin de semana, septiembre de 2020

Erasure regenera la estética de la música pop, sin perder su sello sonoro

Disco. El dueto británico presenta su más reciente material The Neon. / CORTESÍA

Música. Andy Bell y Vince Clarke hacen de su música una bandera de los derechos humanos y una manera optimista de ver la vida Gabriela Acosta Metro World News

Andy Bell ha pasado por momentos difíciles durante este 2020, porque es del tipo de personas a quienes les gusta estar rodeados de gente y arriba de los escenarios, por lo que esta pandemia generó un cambio radical . “Vengo de una familia muy grande y disfruto estar entre las multitudes. Fue la primera vez que estuve solo durante esta pandemia y eso me resultó poco agradable”, reconoció Andy Bell. Andy Bell y Vince Clarke promocionan su nuevo álbum The neon, que sale tres años después de World be gone. “Lanzamos el sencillo Hey now (Think I got a feeling), que es uno de los diez temas de este material que estamos promocionando, por el momento de manera virtual. Este disco ten-

drá una historia diferente por el año que enmarca su lanzamiento. Previo a la cuarentena, ya teníamos las mezclas, fotos y el arte, eso nos ayudó bastante para no aplazarlo mucho tiempo y logramos ganarle a la pandemia por pura casualidad [risas]”, compartió Andy Bell. Erasure se ha convertido en una banda icónica, que desde su origen dejó al mundo sorprendido por darle color al pop y exponer sus preferencias sexuales. “Somos dos británicos que disfrutan la vida, con sus buenos y malos momentos, pero siempre buscando una equidad, una congruencia y alzando la voz cuando es necesario. Para nosotros, en ese entonces era muy importante salir y decir ‘sí, soy gay. La música se vuelve nuestro mejor aliado y con este nuevo disco quisimos refrescar nuestro sonido, pero sin olvidar esos sintetizadores analógicos”. Era la década de los ochenta cuando dos británicos mostraron una energía en su música y lograron llamar la atención con temas como A little respect y L’Amour.

“Erasure suele hacer música para la fiesta y divertirse, pero cuando llegas a los 50 tienes que calmarte... un poco [risas]”. Andy Bell Cantante

“Vince y yo jamás nos separamos y la gente cree que dejamos de hacer música durante un tiempo, pero seguimos haciendo música. Tenemos una relación profesional y cuando estamos lanzando un nuevo material, necesitamos alrededor de un año o dos para que todo funcione, así que es muy intenso. Creo que hacemos de la nostalgia algo muy futurista”. The neon presenta el sonido característico de Erasure: los sintetizadores de Clarke, con el estilo vocal que Bell: “Mi voz es bastante andrógina, y siempre he intentado que sea femenina”, añadió Andy, de 56 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.