Diario Metro, edición 11 de septiembre 2023

Page 1

NAfectación. En lo que va del año, en Ecuador se han registrado 16.492 casos de dengue. 1.178 se han dado en Esmeraldas.

Se expande. El dengue ha afectado en los últimos meses a varios países latinoamericanos como Perú, Costa Rica, entre otros.

Dengue: Ecuador declara alerta epidemiológica

Agencia EFE

El Gobierno declaró una alerta epidemiológica en tres provincias costeras del norte del país, ante el incremento significativo de dengue, una enfermedad provocada por la picadura del mosquito aedes aegypti que se reproduce en aguas estancadas.

El Ministerio de Salud Pública informó en un comunicado de que se ha emitido la alerta para las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas, vecinas entre sí y en las cuales se intensificarán acciones de prevención junto a los gobiernos locales, la población y las unidades de atención sanitaria.

En lo que va del año, en Ecuador se han registrado 16.492 casos de dengue, de los

MINISTERIO DE SALUD

que 4.991 se han detectado en Manabí, 2.405 en Santo Domingo de los Tsáchilas y 1.178 en Esmeraldas. El incremento de casos en esas provincias es de entre el 98 y el 158 por ciento, en comparación al año pasado, mientras que la tasa de aumento a nivel nacional es del 16,52 por ciento, indicó la

fuente.

En lo que va del año han fallecido 17 personas por dengue, agregó el Ministerio al exhortar a la ciudadanía a que contribuya con las acciones para eliminar las fuentes de proliferación de los mosquitos como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico, entre otros que puedan alojar agua de lluvia.

Asimismo, sugirió a los ciudadanos que acudan a las casas de salud cercana cuando presenten síntomas de la enfermedad como fiebre y dolores de cabeza, en ojos, músculos y articulaciones.

El dengue ha afectado en los últimos meses a varios países latinoamericanos como Perú, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala, entre otros.

La pobreza es una de las causas del aumento de la violencia en

Ecuador

los jóvenes.

El Relator Especial de la ONU sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Olivier De Schutter, señaló que la pobreza es una de las causas fundamentales del aumento de la violencia en Ecuador, un “círculo vicioso” puede romperse con mayor inversión en la población y mejores perspectivas para

Así lo aseveró al finalizar una visita de dos semanas a Ecuador, donde se reunió con el presidente, Guillermo Lasso, con ministros, representantes de organizaciones civiles, indígenas y afroecuatorianas, entre otros.

“La alarma por el reciente aumento del crimen y la violencia en Ecuador, incluido el atroz asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, no debería distraernos de las causas profundas de esta inseguridad”,

dijo. Y apuntó que la “falta de oportunidades laborales y la mala educación han hecho que los jóvenes sean fácilmente reclutados por las bandas criminales”.

A su vez, señaló, “estas pandillas están alimentando la pobreza al extorsionar a las pequeñas empresas, apoderarse de las escuelas e interrumpir la educación de niños y niñas, y generar tal miedo y desesperación, que un número creciente de ecuatorianos simplemente están abandonando el país.

FOTOHISTORIA

La orden salió desde la cárcel

foto agencia

La Fiscalía expuso que la orden para ejecutar el asesinato al excandidato presidencial Fernando Villavicencio habría salido, vía llamadas y mensajes de WhatsApp, desde el teléfono de uno de los ahora procesados, ciudadano que guardaba prisión en el Centro de Rehabilitación Social de Cotopaxi.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 11 de septiembre de 2023
Dengue. Las fumigaciones para eliminar al mosquito aedes aegypti. / AGENCIA EFE
noticias
Funcionario. El Relator Especial de la ONU, Olivier De Schutte. / AGENCIA EFE El Relator de la ONU visitó el país por dos semanas.
"Se ha emitido la alerta para las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas".

QUITO

Los premios ‘Quitu Cara’ renacen tras una década, en Quito

Premio. El Concejo otorga el premio que consiste en una placa y un premio económico valorado en 15 remuneraciones básicas unificadas.

Metro / Quito Informa

En el Salón de la ciudad, este sábado, se conoció al ganador del Premio ‘Quitu Cara’.

Valeria Coronel, secretaría de Cultura, indicó que, “El premio convoca al patrimonio intangible, lo que conocemos como la memoria de nuestras culturas, es así que el renacimiento del premio tiene una relevancia importante para cada una de las comunidades, la ciudad, el país en su diversidad”.

Señaló que, por ordenanza, el premio lo otorga el Concejo Metropolitano y el Pleno, el día martes recibirá el informe elaborado por una comisión de expertos nacionales e internacionales, dará su sanción y el alcalde Pabel Muñoz lo entregará al grupo: la Yumbada de Rumicucho (San Antonio de Pichincha).

Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito, mencionó que esta administración retomó la entrega del premio porque en su plan de trabajo la cultura es importante para crear pertenencia e identidad y el orgullo de ser quiteños, y como un reconocimiento especial a este grupo les entregó una placa.

Natali Chipantasi, a nombre de la Yumbada dijo que ser yumbo es un orgullo, un legado que va de generación en generación y agradeció por el apoyo para que su proyecto se realice con la integración de niños, jóvenes, adultos y

adultos mayores para fortalecer la identidad, saber de dónde vienen y a donde van, para proteger los conocimientos, saberes ancestrales y sus raíces porque el Pueblo Yumbo no ha desaparecido. En el evento, seis grupos recibieron una mención de reconocimiento: Agrupación Warmi Ruco de Alangasí, Latidos Compañía de Danza (Llano Chico), Grupo de Danza San Sebastián (Pifo), Agrupación Cultural Andinukuna (Zámbiza), Orga-

FERNANDA RACINES

VICEALCALDESA DE QUITO

nización de Disfrazados San Juan de Cumbayá y Comuna Lumbisí.

Este año se presentaron 27 postulaciones de 16 parroquias rurales, pertenecientes a seis zonales, de representantes de organizaciones, comunidades, colectivos o agrupaciones que han ejecutado una iniciativa, proyecto, programa o emprendimiento en una parroquia rural del Distrito Metropolitano de Quito, que destaque características de preservación.

Reconocimiento. El premio regresó a la ciudad en un evento del fin de semana.

La Fundación Teatro Nacional Sucre (FTNS) presenta el ‘Ecuador Jazz 2023’, que se realizará del 14 al 23 de septiembre y contará con músicos nacionales e internacionales.

La XVIII edición del Festival Ecuador Jazz 2023 contará con la participación de 172 músicos de: Ecuador, Puerto Rico, Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia y Francia. Se realizará en los teatros Nacional Sucre y Variedades E. Albán.

“La selección del cartel se ha realizado a través de una convocatoria pública nacional, que nos permite presentar este bello Festival, creemos en el arte como el lugar de encuentro de nuestra sensibilidad. Hemos programado un festival icónico, que contempla además de los conciertos, actividades paralelas como las clases magistrales, conversatorios y sesiones de improvisación, durante dos semanas”.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 lunes, 11 de septiembre de 2023 — Metro (P)
/
CORTESIA
Festival de Jazz será hasta el 23 de este mes
AGENCIA
LA CLAVE 27 Es el número de postulaciones que se presentaron este año para ser calificadas.
"Esta administración retomó la entrega del premio porque en su plan de trabajo la cultura es importante para crear pertenencia e identidad"

Charlas de prevención por el fenómeno deEl Niño

Los moradores de la cooperativa Sol Naciente se beneficiaron de los servicios municipales gracias a la Activación Ciudadana que organizó la Dirección de Vinculación con la Comunidad.

La Municipalidad de Guayaquil atiende las necesidades de los ciudadanos, articulando con direcciones municipales, las cuales brindan servicios médicos, fumigación y charlas de información. METRO

Alcalde y niños de Bastión Popular jugaron fútbol

Acto. Alcalde Aquiles Álvarez juega fútbol con niños de Bastión Popular para incentivar el deporte en Guayaquil.

Los estudiantes de la Unidad Educativa Nuevo Milenio, ubicada en Bastión Popular, recibieron la visita del Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, para compartir una mañana deportiva. La iniciativa forma parte de

Los pacientes reciben atención y recursos

Hay 25 personas que viven con Distrofia Muscular en la urbe.

A la plaza Colón, llegaron niños y jóvenes que padecen el trastorno de Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) para conmemorar el día de concientización sobre su enfermedad que se celebra cada 7 de septiembre.

En Guayaquil, existen 25 casos conocidos y la mayoría ha recibido las asistencias técnicas, con sillas y bastones que brinda la Dirección de Inclusión Social.

La DMD es un trastorno genético, degenerativo y progresivo, que corresponde a la falta de producción de una proteína llamada “distrofina”, que ocasiona daños

irreversibles en las células musculares. Esto inicia con problemas en el lenguaje, fatiga muscular provocando caídas frecuentes, por ende, dificultad para saltar, correr o subir escaleras, entre otras alertas. Al ser una enfermedad que no tiene cura, los medicamentos son costosos. Mensualmente las recetas llegan hasta los USD 300.

La Municipalidad mantiene el programa de acompañamiento a las familias que tienen un pariente con distrofia muscular. “Siempre van a requerir el acompañamiento psicológico de trabajadores sociales y hemos implementado ese programa para atender a los cuidadores”, manifestó Amanda Arboleda, subdirectora de la DIS. METRO ECUADOR

la campaña “Aquiles saca tus 5”, organizada por la Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil y con la que se busca incentivar la práctica del deporte en la juventud, como parte de los esfuerzos para reconstruir el tejido so -

FOTOHISTORIA

cial de la ciudad. Durante la jornada, el estudiante Ariel Jiménez, visiblemente emocionado, tomó la palabra e invitó al primer personero municipal a jugar un partido de fútbol. Al romper en llanto, el Alcalde se acercó al niño y lo abrazó. Posteriormente se inició el encuentro deportivo, en medio de la algarabía de más de 500 niños presentes.

Se formaron dos equipos conformados por estudiantes y autoridades municipales. El Alcalde Aquiles Alvarez anotó dos goles, lo que fue aplaudido por el público. Luego del partido, el burgomaestre se dirigió a los alumnos y cuerpo docente. “Lo más lindo que tiene Guayaquil son los niños porque son nuestro presente y futuro, vamos a trabajar juntos

para incentivar el deporte y cuenten con una Alcaldía que siempre los va ayudar”.

Mientras que la rectora del plantel educativo, Estefanía Luzuriaga, agradeció a la Municipalidad. “Es un honor y un privilegio estar frente a ustedes y compartir nuestros sentimientos de agradecimiento y aprecio que todos nosotros”, dijo.

Realizaron casa abierta para prevenir el suicidio

foto agencia

Con una Casa Abierta, la Unidad de Salud Emocional de la Dirección de Salud e Higiene y otras instituciones desarrollaron el evento ‘Acciones que promueven vida’, en el marco del Día Mundial de la prevención del suicidio. El evento se efectuó en la Plaza de la Administración y contó con la asistencia de estudian-

tes. En la jornada se abordaron conductas de riesgo, adictivas, ideaciones e intentos suicidas, violencia, anorexia, bulimia, bullying.

El objetivo es visibilizar y fomentar el sentido de la vida entre quienes padecen alguna afección emocional y evitar que atenten contra su integridad.

METRO ECUADOR

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 11 de septiembre de 2023 GUAYAQUIL
Actividad. Durante el partido de fútbol, el equipo del Alcalde anotó dos goles. /CORTESÍA
CORTESÍA

MONGABAY LATAM

Las especies invasoras han

el mundo

Estudio. La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) publicó el primer informe global sobre especies exóticas invasoras. El documento resalta que 218 de estas especies han causado la extinción de 1215 especies de plantas y animales alrededor del mundo.

Focos. América concentra el 34 % de los efectos negativos registrados por el equipo de IPBES, le siguen Europa y Asia Central con el 31 %, Asía Pacífico con el 25 % y África con el 7 %.

Estimación. El número de especies exóticas aumentará en 36% para 2050, en comparación con el 2005, si no se toman acciones. Los científicos estiman que la cifra podría ser mayor pues el cambio climático, la contaminación y los cambios de uso del suelo y el agua podrían facilitar la aparición de nuevas invasoras.

En la actualidad, poco más de 3500 animales, plantas y microorganismos son considerados invasores debido a las consecuencias negativas que tienen sobre especies nativas y ecosistemas en diferentes regiones del mundo. El continente americano es uno de los más vulnerables a estas especies, pues en su territorio se concentra el 34 % de los impactos que se han documentado. Estos son algunos de los hallazgos del primer informe global de evaluación sobre las especies exóticas invasoras y su control, publicado por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

Desde el 2019, la IPBES advirtió que el planeta atraviesa una crisis de pérdida de biodiversidad provocada, sobre todo, por cinco factores: los cambios en el uso de la tierra y el mar, la explotación directa de organismos, el cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invasoras.

El informe sobre especies invasoras era necesario para llenar muchos vacíos de información respecto a este problema. La IPBES tardó más de cuatro años en elaborarlo y en él participaron 86 científicos, de 49 países, que revisaron más de 13 000 estudios, incluidas contribuciones de comunidades locales y pueblos indígenas.

Este trabajo es el más robusto elaborado hasta la fecha y era uno de los más esperados por científicos y gobiernos, pues la plataforma intergubernamental ya había alertado en su Informe de Evaluación Mundial que un millón de especies de animales y plantas están en peligro de desaparecer en las próximas décadas, en un planeta que presenta las

tres cuartas partes de su medio ambiente terrestre deteriorado y aproximadamente el 66 % de los océanos alterados de manera significativa.

“Las especies exóticas invasoras suponen una grave amenaza para la biodiversidad y pueden causar daños irreversibles en la naturaleza, incluida la extinción de especies a escala local y mundial, además de amenazar el bienestar humano”, dice Helen Roy, científica inglesa y copresidenta de la evaluación de especies invasoras junto con los académicos Aníbal Pauchard de Chile y Peter Stoett de Canadá.

Pauchard destaca que las especies exóticas invasoras han sido un factor determinante en el 60 % de las extinciones mundiales de animales y plantas y el único impulsor en el 16 % de los casos.

“Al menos 218 especies exóticas invasoras (32,4 % invertebrados, 50,9 % vertebrados, 15,4 % plantas y 1,2 % microorganismos) han sido responsables de más de 1200 extinciones locales. De hecho, el 85 % de los efectos de las invasiones biológicas sobre las especies nativas son negativos”, comenta.

Los nocivos efectos de las especies exóticas invasoras Uno de los principales mensajes

del informe publicado el pasado 4 de septiembre es que las espe-

“La erradicación, la contención y el control también son eficaces en contextos específicos. La restauración de ecosistemas también puede mejorar los resultados de las acciones de gestión y puede incrementar la resistencia de los ecosistemas de cara a especies exóticas invasoras futuras”

cies exóticas invasoras son una gran amenaza para la naturaleza, las contribuciones de la naturaleza a las personas y la buena calidad de vida. El documento menciona que más de 37 000 especies de plantas y animales han sido introducidas en diferentes regiones del mundo a través de actividades humanas, de las cuales 3500 son consideradas invasoras, debido a las consecuencias negativas que tienen sobre

especies nativas y ecosistemas.

Entre estos efectos destacan el cambio de las propiedades de los ecosistemas (27 % de los impactos reportados), competencia por recursos con otras especies (24 %), depredación de fauna nativa (18 %) y la herbivoría o consumo de plantas (12 %).

Uno de los casos destacados en la publicación es el de los castores en la Patagonia chilena y argentina. “El castor construye represas y cambia todo el ecosistema. No solo una especie se ve afectada directamente, sino toda la comunidad de especies”, asegura el profesor Sven Bacher, coautor del informe y profesor de la Universidad de Fribourg en Suiza.

De hecho, el castor fue una de las especies abordadas en una serie de reportajes sobre especies invasoras que Mongabay Latam ha publicado entre 2022 y 2023. Hoy se estima que su número absoluto estaría entre los 100 000 y 150 000 individuos, aunque se le otorga más trascendencia al hecho de que la invasión afecta a todas las cuencas hídricas de Tierra del Fuego.

“Los árboles de la Patagonia —coihues, lengas, ñires, raulíes, entre otros— pertenecen todos al género Nothofagus que no pueden vivir en un humedal y demoran varias décadas en crecer. En cambio los pinos en Estados Unidos o Canadá crecen en cinco años”, comenta Alejandro Valenzuela, bioecólogo especializado en manejo de especies invasoras e investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina. El resultado es demoledor: una vez que las represas creadas por los castores se van drenando, los pastos

—algunos también exóticos— ocupan el lugar del bosque, convirtiéndolo en lo que se denomina una “pradera de castor”.

El continente americano es uno de los más vulnerables a los problemas que traen consigo las invasiones biológicas, pues allí se concentraron el 34 % de los impactos reportados en el informe de IPBES. Le siguen Europa y Asia Central con el 31 %, Asía Pacífico con el 25 % y África con el 7 %.

Los análisis de los 86 investigadores indican que, hasta la fecha, de las 3500 especies exóticas invasoras, 1061 son plantas, 1852 son invertebrados, 461 corresponden a vertebrados y 141 a microorganismos. En promedio, se reportan 200 nuevas especies invasoras en el mundo cada año, pero los científicos destacan que hay un enorme subregistro y que las cifras pueden ser mucho mayores.

Aunque no todas las especies exóticas se convierten en invasoras, evitar la introducción y propagación de especies exóticas es una prioridad para los investigadores. “Desde 1970, se ha detectado el 37 % de las 37 000 especies exóticas conocidas en la actualidad, principalmente a causa del aumento de los niveles de comercio mundial y de los viajes humanos. Si las condiciones continúan iguales, prevemos que el número total de especies exóticas continuará aumentando de este modo”, destaca Helen Roy. Si no se toman medidas para enfrentar el problema, los científicos esperan que para el 2050, el número de especies exóticas se incremente en un 36 %, en comparación con el 2005.

06 — www.metroecuador.com.ec / talam (i) Metro — lunes, 11 de septiembre de 2023
Tres visones americanos caminan despreocupados por la orilla de una laguna. El puma es prácticamente el único depredador que tiene esta especie invasora en la Patagonia. / ROMINA MANCILLA.
contribuido con el 60% de todas las extinciones registradas en
El castor es 100 % vegetariano y tiene hábitos familiares, ya que vive en pareja junto a una o dos camadas de crías. Cada pareja suele tener un par de descendientes al año. Este roedor puede vivir entre cinco y seis años. / PIXABAY

La Tri se prepara para ir por sus primeros puntos

Ante Uruguay. La selección ‘charrúa’ viene de ganar a Chile 3-1. Ecuador busca olvidar que tiene menos tres puntos.

Agencia EFE

El defensa central ecuatoriano Félix Torres señaló el fin de semana que la Tri deberá hacerse fuerte en casa contra Uruguay, mañana a las 16:00, para lograr los tres puntos en la segunda fecha de las eliminatorias 2026. “Tenemos que encarar a Uruguay con mucha responsabilidad a sabiendas que vamos a estar en nuestra casa, donde tenemos que ser fuertes y obtener los tres puntos de local”.

El defensa del Santos Laguna de México aseveró que los seleccionados han comenzado a trabajar y planificar lo que será el enfrentamiento

Leonardo Campana le llevó de la mano al Inter a otro triunfo esta vez sin Leo Messi

“Ecuador es una selección con jugadores que han crecido mucho en el fútbol europeo. Será un partido clave”.

MARCELO BIELSA

DT DE URUGUAY

contra Uruguay en el estadio Rodrigo Paz. También opinó sobre el partido ante Argentina en Buenos Aires, que la Albiceleste ganó 1-0 con anotación de Lionel Messi. “Tuvimos la sensación de poder sacar un buen resultado” y que al final, “por una jugada, le queda un tiro libre a un jugador de la clase de Mes-

si y terminamos perdiendo, pero quedamos tranquilos porque lo dimos todo”, añadió Torres. El mundialista en Qatar 2022, de 26 años, dijo que el trabajo buscará, con esperanza, “seguir por el mismo camino” de buenas actuaciones, que le permitieron a Ecuador estar en los mundiales de 2002, 2006, 2014 y 2022. Para Torres, será clave “seguir trabajando con intensidad desde la defensa”, corregir cada detalle para “estar sólidos, firmes” y de esa manera apoyar a los delanteros para que adquieran la tranquilidad necesaria que les permita enfocarse en “cómo poder anotar”.

El equipo ecuatoriano se concentró desde el viernes, en la ‘Casa de la Selección’, con la plantilla en buenas condiciones, tras comprobarse la recuperación de lesiones de Alexander Domínguez y Moisés Caicedo.

CIFRAS

13:00

horas. En ese horario saldrá la selección uruguaya desde Montevideo para llegar a Guayaquil. El martes viajarán a Quito para enfrentar a la Tricolor. 3-1

venció la selección de Uruguay a Chile en un estadio Montevideo lleno y que terminó aplaudiendo a los ‘charrúas’.

16:00

es la hora en la que mañana juega la Tri.

Leonardo Campana sigue viviendo un gran torneo demostrando finura en la MLS. El delantero ecuatoriano anotó en el triunfo del Inter Miami que el fin de semana no contó con Leo Messi quien se encuentra concentrado con la ‘Albiceleste’ para visitar mañana a Bolivia en la segunda jornada de las Eliminatorias 2026.

El delantero tricolor tuvo una gran actuación y destacó con un espectacular doblete. Tras el compromiso en el DRV PNK Stadium, el ecuatoriano fue elegido como la figura del partido y tuvo un reconocimiento.

FOTOHISTORIA

El conjunto de Miami derrotó 3-2 a su similar Sporting KC. El delantero número 9 de las ‘Garzas’ tuvo un gran gesto con un seguidor. El ecuatoriano le regaló la camiseta a un pequeño hincha del Inter Miami y se la firmó. Ha existido muchas reacciones en las redes. Campana también dio declaraciones. En la cuenta oficial del Inter Miami, el guayaquileño aseguró: “hemos hecho las cosas muy bien, y por eso llevamos 12 partidos invictos. Hay que seguir así”. “Creemos en nosotros, sabemos de lo que somos capaces”, aseguró el delantero de 23 años.

Neymar, goleador histórico

foto agencias

Neymar Junior demuestra una vez más de lo que está hecho a nivel futbolístico y supero un récord que tenía el ya fallecido ‘Rey Pelé’. El brasileño hizo dos de los goles con los cuales la ‘Canarinha’ bailó 5-1 a Bolivia y con ello acumuló 79 tantos en su historia personal en la selección. Con ello, Neymar supera con dos goles a lo que había hecho Pelé y es el jugador que más goles ha logrado en la historia de la selección brasileña.

Buenos Aires. Moisés Caicedo cuida la pelota ante Rodrigo De Paul en un partido donde la Tricolor mereció mejor suerte. / EFE Miami. Campana y Messi se abrazan en otro partido. / EFE
08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d) Metro — lunes, 11 de septiembre de 2023
(P) Metro - Lunes, 11 de septiembre de 2023

IASA revoluciona el transporte logístico con camiones EICHER

Acto. En un evento de lanzamiento en Guayaquil IASA presentó a la prensa la línea de camiones EICHER en Ecuador que ya están en el mercado a nivel nacional.

IASA, empresa ecuatoriana con casi 100 años en el mercado, ha dado un paso significativo en su compromiso de brindar soluciones de calidad e innovación a la industria de transporte, al presentar su nueva línea de camiones Eicher.

Esta poderosa marca que fabrica camiones y buses, proviene de la India, cuenta con presencia en más de 40 países, siendo Ecuador su primera incursión en territorio Sudamericano.

El evento de lanzamiento tuvo lugar el pasado 31 de agosto en las instalaciones de IASA en Guayaquil, ejecutivos de Eicher provenientes de India estuvieron presentes. Durante el evento se realizó la develación del modelo Pro 3008 con la introducción de todas sus características a cargo de Mr. S S Gill, vicepresidente ejecutivo de VE Commercial Vehicles Ltd.

Durante su intervención

Vehículo. Los camiones EICHER se caracterizan por contar con la tecnología de Volvo Group, diseñado especialmente para América Latina e importados desde la India.

MERCADOS

40

Países del mundo tienen la marca Eicher, siendo Ecuador su primera incursión en territorio Sudamericano.

destacó que esta línea de camiones ha sido diseñada para ofrecer una propuesta de valor mejorada a los clientes en Ecuador, con un tiempo de actividad superior y menores costos operativos. Desarrollado con tecnología de Volvo Group, el camión tiene componentes más robustos, mejor torque y aceleración, y ofrece una mayor eficiencia de combustible. Ha sido probado exhaustivamente en Ecuador y viene con una oferta de garantía.

Economía. El Pro 3008 es un camión con capacidad de 5.7 toneladas, diseñado para satisfacer las necesidades de emprendedores y empresas. / FOTO: CORTESÍA

El Pro 3008 es un camión con capacidad de 5.7 toneladas, diseñado para satisfacer las necesidades de emprendedores y empresas que requieren transporte logístico eficiente. La marca Eicher posee una asociación estratégica con el reconocido Grupo Volvo, también cuenta con generadores eléctricos en su portafolio de productos.

IASA, con este lanzamiento, reafirma su compromiso de continuar ofreciendo soluciones de vanguardia a la industria de transporte, las

mismas que impulsan el crecimiento de los negocios en todo el Ecuador.

“Estamos sumando una importante marca de camiones al portafolio de equipos de calidad que ofrece IASA. Confiamos que estos camiones se convertirán en una herramienta para el progreso de sus negocios. Estamos totalmente comprometidos en brindarles el respaldo de calidad que siempre nos ha caracterizado”, mencionó Luis Fernando Gómez I., presidente ejecutivo de IASA.

Consejos para un adecuado retorno a clases, según Santillana Compartir

Regresar a la rutina después de unas merecidas vacaciones puede resultar un gran desafío, en especial para los más pequeños. Sin embargo, al momento de empezar un nuevo año, la forma en cómo nos involucraremos es esencial para apoyar una estadía segura y confiable para los niños en el cole.

recomendaciones que debe considerar una familia para retomar la rutina del cole:

Primero, es importante hablar con entusiasmo sobre el regreso a clases. El buen ánimo es contagioso y los niños deben aprender que los inicios deben ser tomados como emocionantes y positivos.

de la lista de útiles, los uniformes, el calzado, la mochila y todo lo demás. Ellos deben apropiarse de este momento para que concienticen la provisión de sus padres y formen parte de esta etapa en la que son los protagonistas.

buena idea para desarrollar sus tareas de manera correcta con un excelente ambiente.

Consejo. Es importante tener un espacio para conversar sobre las expectativas que tienen los niños sobre su regreso a clases. / FOTO: CORTESÍA

A continuación, Santillana Compartir, compañía educativa, detalla algunas

Segundo, es sustancial involucrar a los hijos en todos los preparativos para el retorno a clases, desde la compra

Finalmente, se debe adecuar espacios propicios para los niños y jóvenes, con artículos de papelería a la mano, una buena iluminación y asientos cómodos es una

"En Santillana Compartir, los niños son los protagonistas de su aprendizaje. Para lograrlo, empleamos metodologías activas como el trabajo colaborativo, la clase inversa y la gamificación, entre otras, según la pirámide del aprendizaje", aseguró Salomé Urquía, gerente de Compartir. METRO

Ejecutivos. De (i) a (d): Luis Fernando Gómez, presidente ejecutivo de IASA y Mr. S S Gill, vicepresidente ejecutivo de VE Commercial Vehicles Ltd. / FOTO: CORTESÍA
ECUADOR
10 — www.metroecuador.com.ec / empresas (i) Metro — lunes, 11 de septiembre de 2023

El papa recibe en el Vaticano al famoso Sylvester Stallone

El papa Francisco recibió en audiencia en el Vaticano al actor y cineasta estadounidense Sylvester Stallone, que acudió con toda su familia a una reunión marcada por el buen humor.

“Hemos crecido con sus películas”, le dijo el pontífice a Stallone, mundialmente famoso por interpretar personajes como “Rocky” y “Rambo”, quien sonrió agradecido y, a modo de respuesta, bromeó con él: “¿Listo para boxear?”, le preguntó cerrando los puños, un gesto que repitió también Francisco, según las imágenes difundidas por el sitio “Vatican News” .

Stallone, de 77 años, llegó al Vaticano acompañado de su mujer Jennifer, sus tres hijas y su hermano Frank. EFE

“Uno vuelve”: disco recuerdo de Sergio Sacoto

Agencia EFE

Sergio Sacoto, músico, cantante, compositor y productor ecuatoriano, viaja al pasado con su nuevo álbum “Uno Vuelve”, con el que brinda un homenaje a su banda de origen, Cruks en Karnak, y en el que plasma sus propios recuerdos y cambios a través del tiempo.

Tratando de guardar la “chispa” de las canciones originales Sacoto (55 años) ha incorporado nuevos arreglos y su visión actual en la música para resumirla en un álbum, que empezó en 2019 y ha visto la luz cuatro años después.

Se trata de un replanteamiento a sus canciones que han marcado historia en la música contemporánea de Ecuador, entre ellas “Al Borde”, “Ándate a Cancún”, “El Aguajal”, que renacen en un álbum con una sonoridad actualizada y el mismo corazón de las versiones originales.

En este proceso, Sacoto promociona desde este mes el sencillo “Rubia Falsa”, un tema que fusiona ritmos afrolatinos y pop con una sonoridad ecuatoriana única.

Aunque no era un tema muy popular en su momento, “Rubia Falsa” era de los fa-

CONVOCATORIA QUITOTAXEJE S. A

Quito, 20 de septiembre 2023

voritos de Sacoto, por lo que le ha dado una “nueva vida, más acorde a lo que ahora pienso que necesitaba la canción”, dijo en entrevista con EFE. Como artista, su perspectiva de la música, del arreglo y la producción ha “cambiado muchísimo”, y lo ha plasmado en canciones que estaban en discos de los años 90, cuando sus propias posibilidades creativas eran otras.

“La gente no responde” Al ser un crítico constante de su propio trabajo, en el nuevo álbum hay temas que sufrieron cambios extremos, otros que quedaron más parecidos a los originales, pero todos fueron adaptados a su visión actual de la música.

“Siento que tenía una deuda con esas canciones”, dijo quien hurgó en las partituras del pasado para el nuevo álbum, aunque desde 2019 tiene represadas varias canciones nuevas.

Los cambios no solo fueron de acordes, rimas o métricas sino también letras, como en la canción “La gente no responde”, en la que topa temas políticos y en la que solo modificó la palabra “diputado” por “legislador” en la frase: “En un país donde apenas comen los jubilados, ser diputado significa ser gran hacendado”.

CONV-2023-005

Señor

Torres Borja Fausto Xavier

Por medio de la presente solicitamos se acerque a las oficinas de la Compañía. El día miércoles 20 de septiembre, a las 10:00, para mantener una conversación amistosa por el motivo de la deuda por aportes mensuales, y multas por inasistencias, por incumplimiento a varias disposiciones, deuda que va incrementando cada mes.

Seguros de contar con su valiosa presencia y llegar a un acuerdo satisfactorio tanto para usted como para la compañía.

La Directiva

Quito, 07 de septiembre del 2023.

CONVOCATORIA

Se convoca con carácter obligatorio a todos los Sres. Vocales Principales del Consejo de Administración de la Cooperativa de Taxis Aeropuerto Mariscal Sucre N° 34, a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, que se realizará el día sábado 23 de septiembre del 2023 a las 8:00am, en su propio local ubicado en la sede de la Institución pasaje Amazonas N51-207 y Rio Arajuno, con el fin de tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del Quórum.

2.- Lectura, Análisis y Resolución del expediente Administrativo sobre el proceso de exclusión de los señores PONCE BARAHONA DANIEL PATRICIO, TOAPANTA VELASQUEZ JOSE IGNACIO, CRUZ GONZALEZ CESAR ARTURO, MELENDRES VILLACRES

AUGUSTO MESIAS, BOSQUEZ GAIBOR HEC TOR FLORESMILO, SANCHEZ REAL LUIS ARTURO basados en el Art.10 Exclusión literales 1,2 y según los artículos desde el Art.53 hasta el 71 del título Tercero del Procedimiento para la exclusión de un socio. 3.- Resoluciones 4.-Lectura del acta para su aprobación.

CLASIFICADOS

NECESITO PERSONAL POLIFUNCIONAL

COMO LIMPIEZA ATENCIÓN AL CLIENTE

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000247132001

EDIFICIO CASAL ALTAMIRA $6000.00

EMITIDA 3/31/2023 QUIEN TENGA DERECHO

A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000232300003

NAVARRETE ALBUJA SUSANA MARGOTH $

14,376.96 EMITIDA 4/03/2023 QUIEN TENGA

DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

AYUDANTE DE COCINA POSILLERO CAJERA ENTRE OTROS PARA TRABAJAR EN CEVICHERÍA EN EL NORTE CENTRO DE QUITO PUEDE SER SECTOR LA “Y” O SECTOR LA MARISCAL CON DOS OPCIONES DE PAGO SUELDO BÁSICO O TRABAJO Y PAGO POR DÍA DE LUNES A MIERCOLES $10 CADA DÍA Y DE JUEVES A DOMINGO $15 CADA DÍA SE PAGA TODOS LOS DOMINGOS ENVIAR HOJA DE VIDA O COMUNICARSE AL 0999564795

VENDO DIODO LASER 3 en 1

DEPILADORA A LASER, RETIRA TATUAJES, REJUVENECIMIENTO FACIAL. $ 8.000 NEGOCIABLE. TELF: 0995383079. RIOBAMBA

SE VENDE BROSTERIZADORA

AMERICANA MARCA BROSTER 1.800, CAPACIDAD 32 PRESAS DE POLLO, FILTRA SOLA EL ACEITE, ES A GAS. $ 8.300

NEGOCIABLE. TELF: 0995383079. RIOBAMBA.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 lunes, 11 de septiembre de 2023 — Metro
Ecuatoriano. El álbum “Uno vuelve” tiene 14 canciones, entre ellas, “El bebé volador”. / EFE
ETrabajo “Uno vuelve” es un disco de homenaje, recuerdos y cambios del ecuatoriano Sergio Sacoto.
espectáculos
(P)
(P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.