2 minute read

El dulce sabor de los helados conlleva un placer en la vida

El pretexto perfecto. Para juntarse con amigos para disfrutar de un agradable momento.

/ PEXELS

Advertisement

RICOS HELADOS

Un día muy especial

Hoy 12 de abril y se celebra el Día Internacional del Helado. Cómo es posible que un postre tenga su propio día. Bueno, no solamente influye que sea uno de los complementos más consumidos en el mundo. También es un alimento que nos ayuda a mejorar nuestros estados de ánimo pues lo podemos consumir solos o con familia y/o amigos.

Metro Ecuador

Definitivamente comer un helado de nuestro sabor favorito puede ponernos de buenas, especialmente si lo disfrutamos en compañía de amigos, familia o la pareja. Gracias a un aminoácido llamado triptófano, tu cuerpo aumentará los niveles de serotonina, una hormona que inhibe síntomas de depresión.

Se convierte en un efectivo compañero y para festejarlohoy, 12 de abril se celebra el Día Mundial del Helado.

En los tiempos actuales uno de sus principales beneficios es reducir el estrés. Este es uno de los mejores beneficios de comer helado, especialmente si es uno de vainilla o chocolate, ya que contienen caseína, un componente que ayuda a reducir el estrés y genera endorfinas.

Aunque muchos no lo vean saludable, están equivocados. La Asociación Española de Fabricantes de Helados (AEFH), un helado de crema o leche aporta proteínas, calcio, fósforo, magnesio, sodio,

12 abril potasio y vitaminas A, B2 y B6. También se comprobó que una ración moderada cubre hasta el 15% de los requerimientos diarios de calcio.

Festejo. Con el objetivo de fomentar su consumo y también homenajear a un postre que se convirtió en uno de los preferidos en todas partes del mundo, el 12 de abril, se celebra el Día Internacional del Helado.

Su origen.

Según algunas fuentes, los antiguos romanos son los inventores del helado. En él utilizaban nieve, frutas y miel. La leyenda marca que el emperador Nerón hacía traer nieve de los Alpes para que le preparasen esta bebida helada.

Sin embargo, otras de las versiones señalan que los chinos, muchos siglos antes de Jesucristo, ya mezclaban la nieve de las montañas con miel y frutas. En la corte de Alejandro Magno, se enterraban en la nieve ánforas conteniendo frutas mezcladas con miel para conservarlas mejor y se servían heladas.

En el año 1660, el italiano Procopio inventó una máquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, con lo que se obtenía una verdadera crema helada, similar a la que hoy conocemos. Pro- copio, abrió en París el «Café Procope», donde además de café se servían helados y así se popularizó.

¿Estás triste? ¿Las cosas no te han salido como deberían? Una buena película, un pijama cómodo y un bote de helado puede ser la solución.

En definitiva el helado es un delicioso postre que niños, jóvenes, adultos, ancianos, enfermos… pueden disfrutarlo en cualquier momento.

This article is from: