![](https://assets.isu.pub/document-structure/200611220425-0167db9c4825336bf553449d656fa702/v1/14b7a97d59219bc241ead18e690ee8f5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Importancia cultural
Limpieza en los mercados
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200611220425-0167db9c4825336bf553449d656fa702/v1/4d897b46ea0f69d7c1cf9bf8434df2fa.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Se regula la lectura del consumo de agua
QUITO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200611220425-0167db9c4825336bf553449d656fa702/v1/b2e913abf1e64b7c5cb975b511fd0841.jpg?width=720&quality=85%2C50)
WWW.METROECUADOR.COM.EC
La Empresa Metropolitana de Aseo, Emaseo EP, realiza el hidrolavado en los mercados y ferias, brindando bienestar a los usuarios y al personal que trabaja en cada una de estas dependencias. Son 36 mercados de Quito que se benefician de este servicio, en operativos y de acuerdo a un cronograma establecido se ejecuta como medida de protección para evitar la propagación del covid-19. METRO ECUADOR
Se realizan controles en las lecturas reales. CORTESIA
Una vez que se retomó la lectofacturación de agua potable en domicilios, Epmaps, está regulando los valores de la planilla de acuerdo con el consumo real. Si el valor estimado de la factura calculado entre marzo, abril y mayo fue menor al consumo real, el cliente deberá cancelar la diferencia, mientras que, si el valor estimado fue superior, Epmaps realizará una nota de crédito a favor del cliente.
Operativo en Calderón
Quito fue la primera ciudad de América Latina declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO, en septiembre de 1978.
Los tesoros arquitectónicos y artísticos atesorados en nuestro Centro Histórico, uno de los mejor conservados y más vivos del planeta, permitieron a Quito conseguir este hito.
“Quito es un conjunto armonioso sui generis, donde las acciones de la humanidad y naturaleza convergen para crear una trabajo único y trascendente” es el resumen oficial de la justificación del comité evaluador de la Unesco para nombrar a la ciudad como Patrimonio Mundial. Son 70.43 hectáreas de Centro Histórico, en conjunto con un área perimetral de 375.25 hectáreas más.
La privilegiada ubicación en el Centro del Mundo pareciera haber influido en que nuestra ciudad sea un espacio de encuentros históricos: es el resultado del sin
Control en el lugar. CORTESIA
Quito se promociona digitalmente
Quito muestra su riqueza cultural y patrimonial en UNESCO Google Arts and Culture ante millones de personas
cretismo de la cultura española e indígena. Expresiones que marcaron el arte latinoamericano y mundial, con movimientos como la Escuela Quiteña, y precisamente nuestro Centro Histórico es una zona que atestigua (hasta la actualidad) la historia de ese desarrollo cultural y arquitectónico. Este reconocimiento, ha permitido a Quito trabajar en conjunto con la UNESCO, con el desarrollo de campañas promocionales de gran alcance para promocionar su belleza arquitectónica y cultural.
La ciudad en la mira de millones de personas. CORTESIA
Este año, siendo parte de la misma campaña, Quito se promociona digitalmente como patrimonio mundial,
En la zona Calderón se realiza operativos persuasivos de control del espacio público con la finalidad de vigilar, ubicación de ventas ambulantes, uso de mascarillas y distanciamiento social.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200611220425-0167db9c4825336bf553449d656fa702/v1/31207bef454a9d89c2366417d4f347f3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
a través de la plataforma Google Arts and Culture de UNESCO. Una iniciativa que trabaja de la mano con instituciones culturales y artistas de todo el mundo, con el fin de preservar y mostrar en línea, el arte y la cultura y, que sea accesible para todos y en cualquier lugar del planeta. La plataforma tiene un alcance de 175,3 millones de vistas a su página, lo que vuelve a esta herramienta en un medio muy potente de promoción y difusión de contenido de los destinos que son parte del patrimonio mundial. Quito podría tener un impulso para retomar el turismo. METRO ECUADOR
175,3
40
Aquí podrás encontrar los 40 patrimonios mundiales que participan hasta el momento en el proyecto: https://bit. ly/3crD5Hf.