Diario Metro, edición 12 de octubre 2022

Page 1

Asaltos en Ecuador mantienen en alerta a negocios y ciudadanos

La alarma de los ciudadanos crece cada día por la delincuencia. Hace poco en Quito, un tipo robó varios celulares de los chicos dentro de un colegio luego de engañarlos.

Hasta ahora, la Fiscalía registra más de 30 mil delitos de robo en 2022. Los delincuentes trabajan con mayor frecuencia en la noche.

Conductores, transeúntes y locales comerciales sufren el poder del hampa. Ciudadanía pide mayor control de las autoridades en zonas de conflicto. Pág. 03

Científicos estudian cómo fue la pérdida de la cola

Los científicos ‘dan luces’ sobre cómo los humanos perdieron la cola durante la evolución. Una mutación genética pudo haber estado detrás de la desaparición de esta extremidad. Pág. 07

Aucas, IDV, Católica y BSC, tras los trofeos LigaPro y Copa Ecuador llegan a las etapas definitivas. Jornadas de grandes emociones. Pág. 08

Hinchas se preparan para los ‘fan fest’

Los festivales para los hinchas o ‘fun fest’, otra de las grandes emociones del Mundial. Pág. 10

F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.013 Miércoles/12.10. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 93# A UN METRO DE QATAR

Nnoticias

CUENCA

Warmi Feria 2022 rinde homenaje a la mujer rural

Participación. Alrededor de 61 mujeres rurales del Azuay serán parte de la feria que además, busca dinamizar los emprendimientos.

distintas ramas y materiales, variedad de productos de las parroquias rurales de la provincia, informó el Prefectura. La cita para el evento se dará este viernes 14 y sábado 15 de octubre, con la participación de las mujeres representantes de las 61 parroquias rurales del Azuay.

LAS CLAVES

Más del 52% de las mujeres rurales mayores de 15 años son consideradas económicamente “inactivas”, de acuerdo a datos de la Prefectura del Azuay.

La Dirección de Equidad y Género del Gobierno Provincial del Azuay trabaja en políticas públicas que permitan dinamizar e impulsar el trabajo de las mujeres y de manera especial, de las del sector rural.

Esta es la segunda edición de la Feria que conmemora el trabajo de la mujer rural.

Por segunda ocasión para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural se efectuará la Warmi Feria 2022, un espacio de dos días, en el que la ciudadanía podrá consumir platos típicos azuayos, artesanías en sus

El evento se cumplirá en el Portal Artesanal del EDEC EP, con una variedad de productos sanos y nutritivos, platos típicos de la provincia para degustar, artesanías y expresiones artísticas con lo que, además, se celebrará el Día de la Mujer Rural, conmemora-

do a nivel internacional cada 15 de octubre.

Habrá festival de danza folklórica, concurso del mejor cuy vestido y música en vivo para el disfrute de los distintos públicos que se den cita en el Portal Artesanal del EDEC EP. /METRO ECUADOR

Pedro Vintimilla expone sus más recientes obras

Pedro Felipe Vintimilla Burneo, un artista, educador y gestor cultural nacido en Ecuador y establecido en Queens-Nueva York regresó a Cuenca, su tierra natal, para mantener una amplia exposición de sus trabajos. Vintimilla, expone sus trabajos en la Casa del Artista, en el barrio de San Roque, ubicado en la Avenida Loja, donde nació.

Explica que el material base que ha utilizado en los últimos años de sus trabajos, es papel crepé para pliegue de tela, reciclado de una factoría de textiles de Queens que cerró en los últimos años.

Otros materiales como pulpas incluyen hoja de achira, horchata, café, paja toquilla, viruta, aserrín, flores, remo-

CIFRA

lacha, césped, periódico, ataco, naranjas y sábila.

3Semanas De exposición de sus obras ha dedicado este espacio cultural y artístico en Cuenca.

El propósito de utilizar productos locales busca resaltar la riqueza natural y estética de este medio, así como también anclar mi propia historia a Cuenca, a pesar de mi experiencia migratoria, detalló el artista, que se mantiene con la exposición.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 12 de octubre de 2022 (P)
METRO ECUADOR
El artista cuencano utiliza para sus obras papel crepé para pliegue de tela.
Detalle. Presenta un trabajo diferente con la presencia de varios Agenda. La feria contará con distintos emprendimientos, desde lo gastronómico a lo artesanal. / CORTESÍA

Guillermo Rodríguez es el nuevo director del servicio de prisiones

Inseguridad en Ecuador: ¿Cuántos robos se registran este 2022?

Cifras. El año pasado, la Fiscalía General del Estado cerró el conteo de este delito con 62.525, durante el 2020 con 49.049, y en el 2019, 71.191; las cifras son alarmantes.

Robos. Se registran a cualquier hora del día, ya sea a transeúntes, locales comerciales y hasta a los conductores. La ciudadanía pide más controles.

Un nuevo hecho se presentó en la capital, en esta ocasión, un sujeto se hizo pasar por una persona que pretendía dar una charla en uno de los colegios de Quito, sin embargo, el engaño fue perfecto. No existió tal charla, y el sujeto logró llevarse 12 teléfonos celulares, propiedad de los menores que se educan en esa institución.

Pero la delincuencia se registra en todo el territorio nacional, por ejemplo: en los sectores de la Zona 8 de Guayas, la delincuencia se da a diario. De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, más de 30.000 robos se encuentran registrados este año.

Cifras.

Solo en enero de 2022, los delitos de robo flagrantes y no flagrantes se mantenía en 5.757. Para febrero, se mantuvo en 5.722. Posterior a este mes el marco tuvo un incremento y las autoridades detallaron que había 6.466.

Nuevamente tuvo una mínima disminución en abril donde la Fiscalía registró 6.347. Pero duró poco.

En mayo volvió a incrementar por lo que el número de robos se presentó en 6.479.

Así mismo, hasta el último corte en junio, la cifra bajo y la institución encargada de procesar las denuncias señaló un registro de 5.955 atracos.

Sumados dan 36.726 acciones por parte del hampa que alarma y cuestiona a las autoridades, que no han tomado cartas en el asunto, con un tema que no permite realizar con tranquilidad las actividades cotidianas a la población en general.

El año pasado, la Fiscalía General del Estado cerró el conteo de este delito con 62. 525, en el 2020 con 49.049 y en el 2019, 71.191; es decir que los número y cifras presentados son alarmantes.

Horarios más peligrosos. A nivel nacional, y según los mismos datos recabados por la Fiscalía, durante la noche.

En este año, cuando el cielo se torna oscuro, los amigos de lo ajeno empiezan a asediar. A esas horas, alrededor de 11.303 personas fueron asaltadas.

El pasado 5 de octubre, se registró la última masacre en la Cárcel Guayas Número 1.

Guillermo Rodríguez, por designación del presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, es el nuevo director del servicio nacional de prisiones, en medio de una crisis en el sistema penitenciario y que la semana pasada padeció de sendas masacres en dos centros carcelarios con 29 reos asesinados.

Mediante un decreto ejecutivo, Lasso puso a Rodríguez al frente del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Pri-

vadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), en reemplazo de Pablo Ramírez, quien pasará a ser director de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía.

El nuevo director general de SNAI asumirá el cargo en medio del recrudecimiento de la crisis carcelaria por los últimos hechos ocurridos en las prisiones de las provincias de Guayas y Cotopaxi, que entre el lunes y miércoles de la semana pasada sufrieron otras masacres entre reos.

En lo que va del año, más de 100 reclusos han fallecido violentamente en las cárceles ecuatorianas y son más de 400 los asesinados desde 2020.

/EFE

FOTOHISTORIA

En el caso María Belén Bernal

foto internet

Hace poco el comandante General de la Policía Nacional, Fausto Salinas, presentó la ruta de escape que habría tomado Germán Cáceres para salir del país. Información que no fue otorgada a la familia de María Belén Bernal, ni a sus abogados, que aseguran que lo expuesto por las autoridades debió ser información restringida. A un mes del caso de femicidio de Bernal, aún se desconoce el paradero de su pareja.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro
Dato. Más de 30.000 robos a nivel nacional se registran según Fiscalía durante el 2022”. /REDES SOCIALES
R.C
Masacres. El número de PPL fallecidos incrementa.
/ API

QUITO

Hasta este 16 de octubre, estos serán los puntos de triaje para covid

Llamado. El Cabildo reitera el llamado a la comunidad para que complete su esquema de vacunación.

Información. El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, continúa atendiendo de manera gratuita durante esta semana en puntos de triaje.

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa brindando todo el apoyo con su personal para la vacunación en los puntos ubicados en los diferentes sectores de la capital. En los puntos de atención se vacunará a toda la población pendiente a vacunar a partir de los tres años de edad.

Lineamientos.

Acorde a los lineamientos emitidos por el MSP, sobre la segunda dosis de refuerzo, se ha informado se podrá admi-

nistrar cuatro meses después de la inoculación del primer refuerzo a mayores de 50 años; mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa, niños entre los 3 a 11 años con inmunosupresión moderada o severa podrán recibir su primer refuerzo a los 28 días luego de su segunda dosis con Sinovac.

Puntos de vacunación.

Para el día de hoy los puntos de vacunación serán: Calderón, Bellavista – Casa de Bienestar y Vida Una Salud, Estación El Trole – El Recreo, Estación El Labrador – Andén

4, Mercado Mayorista Centro de Salud Tumbaco Centro de Salud Conocoto Centro de Salud Ciudadela Ibarra Centro de Salud Chimbacalle de 08:00 a 15:00.

Mientras que, para el día de mañana, los puntos de vacunación se instalan en: Calderón, Bellavista – Casa de Bienestar y Vida Una Salud, Casa Barrial – Tola Baja Estación El Trole – El Recreo Estación El Labrador – Andén 4 Mercado Mayorista Mercado Chiriyacu Centro de Salud Tumbaco Centro de Salud Conocoto Centro de Salud Ciudadela Ibarra Centro de Salud Chimbacalle en el horario de 08:00 a 15:00.

Más puntos.

Centro Comercial Portal Shopping de 10:00 a 15:00, los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 octubre.

Así como, en el Centro Comercial Granados Plaza de 09:00 a 15:00, hasta el 16 de octubre.

INFORMA

(P) 04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 12 de octubre de 2022
QUITO
Vacunación. Se cumple en diferentes sectores de la capital. / CORTESÍA

Detienen a vendedor de drogas en parque de la urbe

Las cámaras del sistema

Ojos de Águila de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) captaron a un sujeto que distribuía sustancias sujetas a fiscalización dentro del parque Centenario, en el centro de la ciudad, el último lunes.

Desde la sala operativa se contactó a la Policía Nacional quienes llegaron al lugar y detuvieron al sujeto y a una mujer.

Municipio culminó la reparación de 20 escuelas fiscales

Obra. Se remodelaron 20 unidades educativas fiscales. Se prevé que en diciembre se remodelen 12 escuelas más.

Con una inversión de USD 4’113.209,46, el Municipio de Guayaquil concluyó la remodelación de 20 unidades educativas fiscales de las zonas urbanas de Guayaquil que benefició alrededor de 23.000 estudiantes y generó

Metropolitanos cuidan también los bosques

Agentes contribuyen a precautelar los bosques.

En diciembre de 2021 la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, en cumplimiento a los Planes de Manejo Ambiental de los Bosques Protectores y Unidades de Conservación, gestionó la creación de la Unidad de Agentes de Control Metropolitano Ambiental, los cuales cumplen las funciones de control y vigilancia en las áreas naturales que están bajo administración municipal.

“Gracias a la acertada decisión de la Alcaldesa Cynthia Viteri de integrar una división especializada dentro de los agentes metropoli-

tanos, encargada exclusivamente del recorrido de estas áreas naturales con la intención de evitar las amenazas que constantemente sufren como las invasiones o asentamientos irregulares, las quemas agrícolas descontroladas... así como todo tipo acto que atente y lesione contra los ecosistemas del Bosque Seco Tropical que predomina en nuestra ciudad”, dijo María Fernanda Rumbea, Directora de Ambiente.

1.113 empleos entre directos e indirectos.

El Municipio de Guayaquil realizó un trabajo integral.

En el caso de la DASE, dotó de 455 laptops para los laboratorios de informática, más de 21.644 mochilas inteli-

gentes para los estudiantes, 20 pantallas digitales, que servirán para sustituir las pizarras convencionales y 850 tablets a los docentes.

La gerenta de DASE, Amalia Gallardo, indicó que “la empresa municipal se ha sumado a esta gran iniciativa, liderada por nuestra alcaldesa Cynthia Viteri, en la implementación de laboratorios

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

de informática y con la entrega de herramientas tecnológicas”.

Vinculación con la Comunidad dotó de 14 huertos urbanos a las escuelas.

El personal se encargó de los huertos antes, durante y después de cada instalación y brinda capacitación al personal de cada escuela para el mantenimiento de los mis-

Las declaraciones del Presidente

mos.

Se prevé que, en diciembre, se inicien los trabajos de remodelación de 12 escuelas más, 10 de las parroquias rurales de la ciudad y 2 escuelas de especialidades, a través de un segundo convenio con el Ministerio de Educación, cuya inversión será de USD 2’300.000.

2021Año en que se gestionó la creación de la Unidad de Agentes de Control Metropolitano Ambiental.

Es usted, señor Presidente, o son sus asesores. Usted es terco y hace caso omiso a sus asesores, o, si les hace caso, pone en evidencia la mala calidad de estos. Lo cierto es que, en forma recurrente, cada vez que habla “da de comer al hambriento”.

Las declaraciones públicas que formula el primer mandatario, amplificadas por su círculo cercano, provocan reacciones negativas, no sólo de la oposición política, también por el común de los ecuatorianos. Demuestran descuido, ingenuidad, ignorancia, apresuramiento, tardanza y cualquier otra cosa, ni siquiera por cuerda separada, tantas ocasiones de manera conjunta. Es obligatorio revisar lo que sucede. Claro está, de esto se sirven los que quieren su fracaso gubernativo e impedir que concluya su mandato.

Pocos ejemplos, sin orden cronológico: los 100 minutos para acabar con el desastre heredado; han pasado 17 meses; un día acuerda un pacto legislativo y al otro lo rompe acusando de conspiración y de odio; denuncia a asambleístas como corruptos, después desiste; afirma haber vendido el avión presidencial, en el acto es

“Separe, amigo lector, la complicada situación del país por otros factores. Eso es para otro artículo. Lo de ahora solo es lo de la pública información presidencial, que agrava esa realidad”.

desmentido; se produce un asesinato en un recinto policial, “soluciona” anunciando la demolición del edificio donde se registró el hecho; precisa una fecha para la captura del asesino, no se cumple; asegura que no habrá más motines y más muertos en las cárceles, estos se suceden con más violencia; revela que la salida política es la “muerte cruzada”, la descarta y después la retoma como una posibilidad cercana; que gobernaría como si no existiera la Asamblea, luego justifica su deficiente accionar por el bloqueo parlamentario.

El Presidente, como todos, tiene derecho a equivocarse cuando formula declaraciones. Pero, ¿estará bien que sea a cada rato?

Es difícil saber por qué está sucediendo. Si es testarudo y desprecia la asesoría, está obligado a cambiar. Si la asesoría está fallando, la debe reemplazar. Si es un tema conjunto, hay que rectificar.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 05miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro GUAYAQUIL
Educación. Estudiantes de escuelas fiscales que fueron intervenidas. /CORTESÍA METRO
ECUADOR
METRO ECUADOR CORTESÍA
JORGALAM
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P) METRO - MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022

Científicos arrojan luz sobre cómo los humanos perdieron la cola

Descubrimiento. Una mutación genética pudo estar detrás de la desaparición de esta extremidad. Metro descubre qué hay detrás del estudio.

Según la teoría de la evolución, los ancestros primates de los que evolucionaron los humanos tenían cola. Sin embargo, poco se sabe sobre cómo las perdimos. Un estudio, publicado por un equipo de científicos con sede en Nueva York, afirma haber acotado el suceso de la desaparición de esa extremidad en los humanos a una mutación genética específica.

Los investigadores sostienen que la mutación estuvo mediada por la adición de un corto segmento de ADN -conocido como elemento Alu- y es la razón por la que los humanos y los simios no tienen cola.

Para investigar la alteración genética, los expertos estudiaron el ADN de seis especies de simios sin cola y nueve especies de monos con cola. Los resultados revelaron una mutación compartida por los humanos y los simios sin cola en forma de un gen llamado TBXT.

“Aquí presentamos pruebas de que la evolución de la pérdida de la cola estuvo mediada por la inserción de un elemento Alu individual en el genoma del ancestro hominoide. Demostramos que este elemento Alu -insertado en un intrón del gen TBXT (también llamado T o Brachyury10-12)- se empareja con un elemento Alu ancestral vecino codificado en la orientación genómica inversa y conduce a un evento de splicing (empalme) alternativo específico de los hominoideos”, dice el artículo.

Para estudiar el efecto de este evento de splicing, los investigadores generaron un modelo de ratón que imita la expresión de los productos TBXT humanos y descubrieron que los ratones con este genotipo muestran una ausencia total de cola o una cola acortada.

También observaron que algunos ratones presentaban malformaciones embrionarias

de la médula espinal parecidas a un defecto del tubo neural (defectos congénitos del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal), que afecta a ~1/1000 neonatos humanos.

Tras el descubrimiento, los expertos supusieron que la selección para la pérdida de la cola a lo largo del linaje de los hominoideos estaba asociada a un coste adaptativo de posibles defectos del tubo neural y que, por tanto, esta antigua compensación evolutiva puede seguir afectando a la salud humana en la actualidad.

4 PREGUNTAS A...

Bo Xia,

investigador del Centro Médico Langone de la NYU

mono del viejo mundo. Podría ayudar a estos animales a mantener el equilibrio cuando se desplazan sobre los árboles.

2 ¿Por qué es importante saber cuándo los humanos perdieron la cola?

mejor conjetura es que la pérdida de la cola introdujo algún tipo de ventaja selectiva, como la relacionada con la postura erguida o la locomoción erguida.

LAS CLAVES

Otros cambios durante la evolución humana

Además de perder la cola, los humanos han sufrido varios cambios que los han convertido en lo que son. He aquí algunos de ellos.

Manos más diestras

Un fragmento de ADN llamado HACNS1 se activa cuando se desarrollan nuestros brazos y manos. Se cree que ha influido en que tengamos unas manos inusualmente diestras que nos permiten crear herramientas.

Cerebros más grandes

A lo largo de la evolución, los cerebros de los humanos aumentaron de tamaño en comparación con sus antepasados, lo que dio lugar a una mayor capacidad de razonamiento e inteligencia.

La desaparición de los sacos de aire en las vías vocales

Todos los homínidos de gran tamaño tienen sacos de aire en las vías vocales que les permiten emitir fuertes bramidos. Pero los humanos los perdieron, lo que nos permitió producir diferentes sonidos vocales y, en consecuencia, hablar.

“El ser humano aún mantiene una estructura de “cola” en la etapa de aproximadamente 5-6 semanas, pero gradual-mente desapareció en el desarrollo embrionario posterior”.

BO XIA investigador del Centro Médico Langone de la NYU.

1 ¿En qué momento de la historia los humanos tuvieron cola?

— Técnicamente, los “humanos” nunca tuvieron una cola externa. Este acontecimiento evolutivo ocurrió hace unos 25 millones de años, mucho antes de que el primer Homo sapiens existiera en la Tierra. No sabremos exactamente cuál era la función de la cola. Pero conocemos la función de la cola de nuestro primo lejano, el

— La pérdida de la cola ocurrió hace unos 25 millones de años, cuando los hominoideos evolucionaron. Se trata de uno de los acontecimientos más destacados de nuestra historia evolutiva, que puede estar directamente relacionado con la forma en que nos adaptamos a los hábitats terrestres, a la postura erguida y posiblemente contribuyó a la evolución de la locomoción bípeda.

3 ¿Por qué perdimos la cola?

— No sabemos exactamente por qué, pero nuestra

4 ¿Qué efectos adversos podría haber tenido la pérdida de la cola en los humanos modernos?

— Especulamos que una posible contrapartida de la evolución de la pérdida de la cola son los defectos del tubo neural (DTN). La evolución de la pérdida de la cola puede dejar simultáneamente una mayor incidencia de los defectos del tubo neural, lo que puede explicar algunos de los ca sos actuales de defectos del tubo neural en los neonatos humanos. Sin embargo, esto es sólo una especulación nuestra, aún no confirmada experimentalmente.

Caminar erguido

Uno de los cambios más importantes durante el éxito evolutivo de los humanos fue caminar erguido o sobre dos extremidades, lo que se consiguió tras varios cambios en la pelvis humana. Los investigadores sostienen que la marcha humana comenzó con el Homo erectus hace casi dos millones de años.

millones de años atrás se produjo la pérdida de la cola.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro
Investigación. Una única mutación genética desempeñó un papel importante en la pérdida de la cola en los primates. /GETTY
25
CIFRA

Ssports

En Ecuador.

El IDV es finalista de la Copa Ecuador.

busca la final de Liga-

Aucas y Católica con duelos clave con la mira en un boleto a la final

Torneos nacionales. En LigaPro, Aucas y Católica buscan ticket a la final jugando contra los equipos del astillero. Esta semana se conocerán finalistas de Copa Ecuador.

Santiago Argüello S.

Los equipos ecuatorianos ya se preparan para lo que será la penúltima jornada de la segunda etapa de la LigaPro. En la cima del tablero continúa el Aucas con 27 puntos, pero su escolta principal y más peligroso es la Universidad Católica que alcanza 24 unidades. Aunque en el fútbol no está nada definido, el panorama para esta fecha 14 es más favorable para la ‘Chatoleí’ que podría llegar a los mismos puntos que Aucas. Hay que tomar en cuenta que ‘Papá’ tiene 14 positivos en gol diferencia, mientras la Católica tiene +9. El equipo del profesor César Farías visitará a Barcelona SC desde las 18:00 del domingo en el estadio Monumental.

En tanto, la Universidad Católica recibe esa misma noche y a la misma hora al Club Sport Emelec en Quito. En estas dos últimas fechas se define el equipo que acompañará a BSC en la final ida-vuelta de noviembre y también se definirá quién acompañará al 9 de Octubre a la serie B. Por estas razones, la LigaPro se jugará en horarios unificados. Independiente del Valle tiene 23 puntos +2 de gol diferencia y deberá visitar al Mushuc Runa el domingo a las 18:00.

Si hablamos de la Copa Ecuador, también está llegando a su fin. Esta semana se jugará la última fecha del cuadrangular final. El jueves, el IDV recibe a Mushuc Runa a las 19:00 en

LA CLAVE

puntos tiene el IDV en Copa Ecuador. Le siguen 9 de Octubre, El Nacional y Mushuc Runa con seis unidades.

"Ha sido una victoria muy trabajada frentre al IDV. Todo por permanecer en la serie A. Falta poco"

el estadio Atahualpa, mientras el viernes, 9 de Octubre recibe a El Nacional en Los Chirijos desde las 19:00.

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 12 de octubre de 2022 (P)
Aucas
Pro. / AGENCIAS
DIEGO ARMAS Volante T. Universitario
12

CR700 goles del killer histórico de Portugal

Ganador. El astro lusitano ha sido campeón en la liga inglesa, italiana y española

Leyenda. Cristiano Ronaldo sigue rompiendo récords como uno de los mejores jugadores de la historia

Autoridad. El Bicho es uno de los mejores jugadores de la historia.

Hinchada del Deportivo Quito no deja solo al club en busca de ascenso

Más de 10 mil hinchas colmaron la preferencia del estadio Atahualpa para apoyar al Quito que no pudo sacar ventaja en los ‘octavos’.

Deportivo Quito no pudo dar la alegría a la hinchada ‘azulgrana’ que acudió en gran número al Estadio Atahualpa. El conjunto capitalino igualó 2-2 ante el Baldor Bermeo por los octavos de final del torneo de ascenso. El Batán que contó con más de 10.000 hinchas, lució los colores del equipo de la Plaza del Teatro.

El conjunto dirigido por Raúl Duarte recibió el primer gol a los 13 minutos tras el tanto de Piloso y con el 1-0 en contra terminó el primer tiempo. El cuadro ‘Chulla’ hizo algunas correcciones para la segunda etapa y lograron el empate a los 57 minutos con el tanto de Borgen Pésantez. El mismo atacante marcó el 2-1 a

favor del cuadro capitalino, sin embargo Jacobo Molina anotó el 2-2 a los 82 minutos en favor de los azuayos. Ahora Deportivo Quito deberá buscar la victoria en cancha ajena si quiere clasificar a los cuartos de final del torneo de ascenso, el próximo viernes 14 de octubre. Los jugadores necesitan de su hinchada.

Edson Hernández

Después de sufrir duras críticas por la falla que tuvo en su juego más reciente en la UEFA Europa League, Cristiano Ronaldo volvió a participar en un duelo de la Premiere League tras estar ausente en tres compromisos, y después de 20 minutos de estar en el campo, marcó para dar la victoria al Manchester United 2-1 sobre el Everton, en lo que significó la anotación 700 en clubes en la carrera del delantero luso.

CR7 inició esta marca y su historia en el equipo de su país natal, el Sporting de

Lisboa, donde realizó cinco anotaciones y rápidamente pasó al Manchester United donde se consolidó como un gran delantero y en el que juega actualmente en su segunda etapa con el equipo, acumulando hasta el momento 144 goles.

Previo a este regreso, desempeñó un papel notable con la Juventus, del futbol italiano, donde colocó sus estadísticas con 101 marcaciones, pero el Real Madrid es, sin duda, el club donde desató toda su sed anotadora y puso su nombre entre la de los goleadores máximos del club merengue con 450 tantos.

Cristiano conquistó la marca de los 700 juegos en la jornada 10 de la Premiere League 2022-2023, donde había participado poco, ya que el estratega del Manchester United lo ha utilizado principalmente en la Europa League.

CIFRA

700

anotaciones suma en total el Comandante

carrera en varios clubes poderosos de Portugal, Inglaterra, Italia y España.

Después de que su compañero robó el balón a media cancha y lanzó un pase en profundidad donde Ronaldo demostró que aún tiene poder y velocidad en las piernas, alcanzó el balón y cruzó al arquero con un tiro para poner al frente a los Red Devils y sumar más logros a su leyenda que sigue creciendo.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro
Equipo
- Goles - País Sporting - 5 - Portugal M. United - 144 - Inglaterra R. Madrid - 450 - España Juventus - 101 - Italia
en su
/ GETTY IMAGES GOLES EN CLUBES
Estadio Atahualpa. Regresó
la
hinchada
del D. Quito. / AGENCIA

Así será el festival que vivirán los ecuatorianos que vayan al Mundial de Qatar

‘Fan Fest’. El mejor fútbol del mundo estará rodeado de festivales para vivir la emoción.

Carlos Bolaños

Metro Ecuador

Menos de 40 días restan para el inicio de la máxima cita del balompié: el Mundial de Qatar 2022. A diferencia de pasados eventos futbolísticos, este año todos los miles de fanáticos se reunirán en el parque Al Bidda en Doha.

La apertura de este Fan Festival, con capacidad para 40 mil personas, será el próximo 20 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de de diciembre (último día del Mundial).

La entrada será completamente gratuita para todo el público; los menores de 18 años deberán estar acompañados por su padre, madre o tutor. De igual manera, para el respectivo traslado se contará con un servicio de autobús, taxi y metro.

Los festivales diarios tendrán un horario de apertura y cierre, variando las

fechas: 10:00 a 02:00 (20 al 28 de noviembre); de 15:00 a 02:00 (29 de noviembre al 18 de diciembre); y los días de descanso (7, 8, 11, 12, 15 y 16 de diciembre) estará disponible desde las 17:00 a 02:00.

¿Qué se disfrutará en el Fan Festival?

Durante todos los días, los asistentes podrán ser testigos de actos musicales de artistas nacionales e internacionales, partidos de fútbol con leyendas, estaciones de juegos digitales, activaciones a cargo de las marcas patrocinadoras y partidos en vivo del Mundial.

La FIFA, además, ampliará el alcance del evento a todo el mundo al permitir a los aficionados ver, experimentar e interactuar con el contenido del FIFA Fan Festival a través de la plataforma digital FIFA+. Durante toda la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, los hinchas podrán acceder a los contenidos del FIFA Fan Festival en la página de la Copa Mundial de la FIFA™

de FIFA+.

¿Cuántos ecuatorianos irán?

La selección de fútbol de Ecuador jugará en Qatar 2022 el cuarto Mundial de su historia, pero por primera vez disputará el partido inaugural de la Copa del Mundo, un momento inédito que no quieren perderse miles de ecuatorianos dispuestos a cruzar medio planeta para acompañar a la Tricolor.

Serán entre 4.500 y 5.000 los ecuatorianos que se espera que acompañen a su selección en los tres partidos de la fase de grupos, tanto en la fiesta inaugural contra el anfitrión Qatar como en los dos siguientes frente a Países Bajos y Senegal, según las estimaciones de la Embajada de Ecuador en Qatar.

La mayor parte saldrá desde Ecuador, pero a Qatar también llegarán ecuatorianos que residen en países más cercanos a la sede del Mundial, como España, donde existe una numerosa comunidad ecuatoriana.

Mundial. Miles de personas que no consiguen boletos para los estadios, disfrutan de los partidos de sus equipos en el fan fest.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro —miércoles, 12 de octubre de 2022
# A UN METRO DE QATAR
Emoción. En los festivales o ‘fun fests’ se observa a los hinchas vivir con todo el fútbol. / AGENCIAS
/ AGENCIAS (P)

La primera tienda virtual completa Ecuadelivery lanza su app en Ecuador

Propuesta inclusiva y especializada para apoyar la diversidad

Inclusión. Impulsa ambientes exclusivos y tolerantes hacia las personas de la diversidad, dice activista.

Una nueva propuesta de inclusión llega al mercado de organización de eventos, dirigida a los grupos y comunidades GLBT, quienes con la aprobación del matrimonio igualitario y unión de hecho también buscan espacios donde celebrar con libertad y prejuicios sus acontecimientos especiales, y donde cuenten con el personal especializado en atención a este tipo de público.

Respondiendo a esa necesidad la empresa Berni Eventos, ubicada en Guayaquil, ha lanzado una propuesta especializada para el mercado GLBT, comparte Paolo López Berni, quien asegura que con

Empresa. Busca inspirar a otras empresas a ser creadoras de entornos inclusivos como parte de su visión.

más de 15 años de experiencia en el mercado, ya era necesario innovar y abrir nuevas propuestas.

“La iniciativa de incluir los matrimonios igualitarios y hacer los eventos GLBT vino de una idea fugaz. Con el personal nos reunimos y nos dimos cuenta que nos estaba haciendo falta una mayor inclusión para el público GLBT, y como empresa es importante que seamos sostenibles en todos los aspectos. Y no existe sostenibilidad sin inclusión”, comparte López.

Dice que, si bien es cierto, todas las empresas cuyo giro de negocio es la organización de eventos cuentan en su ma-

yoría con servicios enfocados para el público heterosexual, desde la atención al cliente o servicios como el catering, la música, decoración, entre otros, “las propuestas para el mercado GLBT son escasas y en la mayoría de los casos, inexistentes. Nos cuestionamos como empresa en ese sentido y vimos fundamental empezar a desarrollar esta visión de propuestas especializadas en el mercado GLBT. Así empezamos esta gran idea, estamos sembrando primero”, dice.

Al respecto, Diane Rodríguez, CEO de la Cámara de Comercio y Turismo GLBT, comparte que la propuesta de Berni Eventos se convierte en una oportunidad, porque “ofrece servicios exclusivos para personas de la diversidad como gays, lesbianas, transexuales y demás. En el caso de Berni Eventos ellos están ofreciendo un paquete especializado y eso es bueno,

porque eso quiere decir que desde Guayaquil se empieza a abrir el mercado de eventos especializados para la diversidad”, comenta Rodríguez. Un mercado importante para desarrollar negocios. Según datos proporcionados por la Cámara de Comercio y Turismo GLBT, el 10% de la población internacional es GLBT. En Ecuador serían unas 2 millones de personas.

“Es un mercado para nada despreciable por las cifras que maneja, pero al que no se le está dando la atención necesaria. Otras estadísticas como las de la World Trade Organization señalan que las personas de la diversidad al no tener hijos sus excedentes económicos los gastan en cuestiones que tienen que ver con bienestar y entretenimiento, que es justamente el servicio que ofrecen las empresas de organización de eventos”, comparte.

Stephania Baldeón, empresaria y Ceo de Ecuadelivery presentó la app @ecuadeliverystore para Ecuador.

El lanzamiento de la aplicación se realizó en Plaza Lagos, fue una velada llena de música, efectos 3D y tecnología.

Ecuadelivery ofrece el servicio exclusivo de #personalshopper. La empresa promete la entrega inmediata de 2 a 7 días máximo

después de tu compra.

¿Cómo funciona? El usuario debe elegir lo que desea enviar. Paga desde la comodidad de su hogar 24/7, desde Estados Unidos, Canadá, México o Europa.

Ecuadelivery lo entrega en Ecuador en máximo 48 horas durante días laborales (fines de semana dependerá de la disponibilidad). Puede descargar la app por Android y Apple. METRO ECUADOR

La “Mansión del Terror” abre sus puertas en el Mall del Sur hasta noviembre

Evento. Los horarios de atención: lunes a jueves de 15h00 a 22h00 y viernes a domingos de 12h00 a 22h00.

La época más espeluznante del año ha llegado, y con ella una “Mansión del Terror” ubicada en Mall del Sur que abre sus puertas para invitar al público a que viva una de las experiencias más terroríficas que pueda imaginar.

Desde el jueves 6 de octubre al domingo 6 de noviembre, este hogar del mal estará listo para acoger a visitantes y hacerlos pa-

AGENCIA

sar momentos cargados de adrenalina, sustos, y temor en su más alto nivel.

La Mansión del Terror estará ubicada en la zona de parqueo, el costo es de $3,50 por persona. La atracción está dirigida a público de 12 años en adelante. Los horarios de atención: lunes a jueves de 15h00 a 22h00 y viernes a domingos de 12h00 a 22h00.

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 11miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro
Visión. Paolo López Berni comparte las propuestas y productos inclusivos que ha creado la empresa. / AGENCIA
METRO
Ejecutiva. Stephania Baldeón, Ceo de Ecuadelivery. / AGENCIA
/

Continental Tire Andina presentó el evento “Rock and Roads”

“Rock and Roads”. Continental Tire Andina demostró el performance de los neumáticos Continental y General Tire en condiciones extremas.

Continental Tire Andina, presentó el evento “Rock and Roads” que tuvo como objetivo demostrar el performance de los neumáticos Continental y General Tire en condiciones extremas.

El evento se realizó en el Kartodromo de los Dos Hemisferios, en presencia de clientes, influencers, medios de comunicación y pilotos profesionales de gran bagaje, quienes pusieron a prueba el rendimiento de los neumáticos Continental y General Tire.

Los neumáticos Continental fueron exigidos por pilotos como Camila Espinosa, Juan Diego Espinosa, Dario Navarro, Luis Mena y Álvaro Espinosa entre otros, en una serie de pruebas en asfalto mojado y grava a altas velocidades.

En cuanto a General Tire, las pruebas estuvieron lideradas por Cesar Enríquez, Gia Brichetto, Juan Francisco Escudero y más destacados pilotos del mundo 4x4. Durante la experiencia se destacaron los principales atributos de tracción, fortaleza de neumático en condiciones de agua, tierra, lodo, piedras y arena.

“Como Continental Tire Andina, nos sentimos muy orgullosos de demostrar los atributos que tienen nuestros neumáticos en extremas condiciones, y así brindar no solo productos y servicios de la más alta calidad, sino también ofrecer seguridad y tecnología en todos nuestros procesos”. Comentó Santia-

go Chiriboga, Gerente de Marketing de Continental Tire Andina.

Es así como, la compañía, busca fortalecer la marca y su línea de servicios con neumáticos de alta calidad, tecnología y seguridad, en todo el país, además del asesoramiento especializado en todos sus puntos de ventas.

H&M anuncia su llegada a Ecuador

H&M, Hennes & Mauritz, la cadena internacional de retail conocida por ofrecer moda y calidad al mejor precio de forma sostenible, anunció que abrirá sus primeras tiendas en Ecuador a partir de octubre.

La marca de moda sueca que ha revolucionado la industria desde 1947 al hacer accesible la moda para todos, continuará expandiendo su oferta, ahora en Ecuador, inaugurando 3 tiendas durante el 2022: dos en Quito y una en Guayaquil. La gran apertura de mercado se llevará a cabo

en la capital el 22 de octubre de 2022 en Quicentro Shopping, con un local de más de 3,700 m² de moda distribuidos en dos niveles.

Caracterizada por su amplia gama de estilos contemporáneos, esta primera tienda ofrecerá a sus clientes prendas y accesorios para hombres, mujeres, adolescentes y niños invitándolos a mostrar su estilo personal. La tienda también contará con productos de la línea de HOME para renovar y dar un toque único a la decoración del hogar.

Purina Dog Chow® y McDonald’s presentan nuevo espacio Pet Friendly en Guayaquil

Purina Dog Chow® en alianza con McDonald’s presentan un nuevo espacio Pet Friendly en el nuevo restaurante McDonald’s ubicado en Vía a la Costa, en la ciudad de Guayaquil.

“En Purina Dog Chow® estamos enfocados en entregar alimentos con gran aporte nutricional para nuestros perros, pero también en generar espacios que nos permitan compartir actividades con nuestras

mascotas. La apertura de este espacio responde al trabajo continuo que, durante este año, hemos realizado” afirmó, María Fernanda Bernal, Gerente Comercial de Nestlé Purina en Ecuador.

De acuerdo con un estudio realizado por Purina Dog Chow® (2021), el 57% de los hogares ecuatorianos tiene presencia de mascotas, parte esencial del núcleo familiar.

METRO ECUADOR

Pierangela Sierra, CEO y Fundadora de Tipti, destaca en Innova-T Latam 2022

Guayaquil, Pierangela Sierra, CEO y Fundadora de Tipti, formó parte del Innova-T Latam 2022, el evento de innovación internacional más grande e importante de Latinoamérica.

En Innova-T Latam 2022, Pierangela Sierra participó en el foro denominado

“Women in Tech”, una temática que busca realzar y visibilizar la importancia

de la mujer en la industria de la tecnología, así como su papel primordial en la innovación empresarial. De igual manera, este espacio tiene como objetivo apoyar a las mujeres y la diversidad, a través de la promoción de los valores de igualdad y equidad en la tecnología.

Fue seleccionada para ser parte de este espacio, dada su gran trayectoria.

12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — miércoles, 12 de octubre de 2022
METRO
Presentación. Del nuevo espacio Pet Friendly. / CORTESÍA
METRO ECUADOR
En el evento. Santiago Chiriboga, Gerente de Marketing de Continental Tire Andina. / CORTESÍA
H&M. Hennes & Mauritz, la cadena internacional. / CORTESÍA
En Innova-T Latam 2022. Panelistas. / CORTESÍA

Cómo jugar

un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9.

hay matemáticas

solucionar

razonamiento

CRUCIGRAMA

Horizontales

Quijada.

una cosa sobre otra en forma de cruz

Cantón de Suiza.

Símbolo del bario.

Opus.

Especie de cerveza inglesa.

Magistrado romano, inspector de obras públi-

músico de cuerdas.

Devota, piadosa.

tempo.

hipnótica, según Reichenbach.

Recoveco de un camino o río.

¡Tate!.

Acción de respirar.

Todavía.

Piedra consagrada del altar.

Riel, carril.

HORÓSCOPO

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

La acidez estomacal se debe a que consumes muchas grasas, puedes tomar bicarbonato con limón para contrarrestar. Pero lo mejor que puedes hacer es alimentarte mejor con comida más saludable.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22

Comenzaste a perder peso rápidamente, aunque lo veas como algo positivo es todo lo contrario, esto no le viene nada bien a tu salud en general. Porque se puede volver en tu contra con el efecto rebote y en poco tiempo recuperar el doble.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22

La fuerza y la vitalidad serán tus grandes aliadas esta semana y si has padecido últimamente de alguna dolencia, te sentirás muchísimo mejor al respecto. Sigue con tus tratamientos y aprovecha este momento para adpotar habitos más saludables que te ayuden a prevenir futuras complicaciones.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Hoy cambiara el tiempo, ten cuidado con el frio, te puede jugar una mala pasada. Debes coger buen abrigo, para evitar que este cambio de temperatura te afecte en forma de resfriado.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21

Buenas noticias te esperan, si has estado en la búsqueda de un bebé te sorprenderá saber que tus plegariashan sido escuchadas, esta noticia le vendrá bien a toda la familia y será una inyección de esperanza y felicidad, que traera buena suerte en un futuro.

LEO Julio 23 - Agosto 22

Te sentirás con las fuerzas necesarias para afrontar tu duro día a día y desprenderás energía positiva por todos los poros de tu cuerpo. Aprovecha este buen momento de salud para empezar a hacer ejercicio y adoptar buenos habitos alimenticios.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21

Los remedios de la abuela son buenos, pero acude a tu médico si tienes un problema. El es el unico que ha estudiado medicina y es capaza de hacer un diagnostico acertado. Deja a un lado la homeopatia y no escuches a quien te vende remedios milagrosos.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18

La salud es importante, por lo tanto, te debes cuidar. Debes aprovechar tus dias de descanso, para lo que son, para descansar y dejar el telefono del trabajo a un lado, para no estar pendiente de él a todas horas. Disfruta de tu tiempo de ocio te ayudara a estar más fresco y con m´s energía en tu día a día.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20

Tú eres tan importante para la salud, como la salud para ti. Asi que cuidala cuidandote a ti. Alimentate bien y responsablemente, empieza a practicar deporte y deja atrás los vicios que lo unico que hacen es dañar tu organismo.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22

No por sentirte bien significa que todo marche a la perfección. Existe la posibilidad que tengas problemas a nivel metabólico y quizás lo ignoras, toma conciencia de tu cuerpo y ve al médico para hacerte las pruebas pertinentes si empiezas a notar molestias.

SAGITARIO Nov 22 - Dic 21

Aunque sentirás algunas molestias en la espalda, este dolor cesará pronto pero debes acudir al médico a que revise cuál es la causa del padecimiento, para que no se acaben complicando más. Refuerzala con ejercicios y verás como bien pronto todo empieza a funcionar mejor.

PISCIS Feb 19 - Marzo 20

Tu salud se verá afectada mañana por unas molestias estomacales que te empezarán a afectar. Tus malos habitos alimenticios te han llevado a esta situación. Ahora te toca visitar al médico y empezar a mejorar tu dieta introduciendo muchas más verduras

frutas.

Dirección o aspecto que toman ciertas cosas.

Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

Cola de un animal (pl.).

Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

Prefijo que indica sobre, arriba, más allá.

Extremo superior o punta de una cosa.

Limpio y acicalo.

(... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.

Pieza principal de la casa.

Lugdunense.

Emperador de Alemania.

Verticales

Masa que se obtiene cuajando la leche, exprimiéndola para que deje suero y echándole sal para que se conserve.

Acción de urdir.

En números romanos, “3”.

Preposición inseparable que indica separación.

Perú, mezcla formada por hielo picado y jarabe.

Parentesco espiritual que contraen la madre de una criatura y la madrina de ésta.

Iniciales que aparecen en las recetas médicas.

Príncipe ruso.

Apero de labranza.

Soga que ata dos o más caballerías.

Dádiva caritativa.

Doblar la parte superior del cuerpo hacia el suelo.

latino negativo.

Europa.

en

enojo.

popular de las islas

al viento para refr-

de Filipinas, que se teje con seda y con hilazas de la china.

ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso.

filipino de la familia de las leguminosas cuya

se utiliza para la construcción de edificios.

alcohólico destilado de la melaza.

Vigésima tercera letra del alfabeto griego.

Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

En EE.UU., “de acuerdo”.

CLASIFICADOS

“AVISO PÉRDIDA DE TITULOS DE ACCIONES”

conformidad con el artículo 197 de la Ley de Compañías, se hace de público conocimiento la pérdida de los TÍTULOS DE ACCIONES de la compañía CLINICA SANTA ANA CENTRO MEDICO

S.A., Número 383 por 4311 acciones; por un valor nominal de US $ 2.00 cada una, de propiedad del Dr. Edison Fernando Verdugo Fernández. Se procederá a anular dichos títulos, una vez trascurridos treinta días a partir de la fecha de la última publicación y emitir nuevo título a favor del accionista.

www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 RELAX
SOLUCIÓN
1.
6. Atravesar
11.
12.
13.
14.
15.
cas. 17. Instrumento
18. Afirmación. 19.
21. A
22. Fuerza
23.
24. Interjección
25.
28.
29.
31.
33.
36.
38.
40.
42.
44.
46.
47.
49.
50.
51.
1.
2.
3.
4.
5. En
6.
7.
8.
9.
10.
16.
17.
y
Introducir
No
implicadas. A
el puzzle con el
y la lógica. 384957216 127643859 695821473 956384721 738512694 412796385 849265137 263179548 571438962 84 7 6 43 5 69 82 7 6 8 7 1 7 5 2 4 4 2 9 3 4 65 37 6 17 5 4 96 SUDOKU SOLUCIÓN 20. Prefijo
26. De
27. Incienso
granos menudos. 30. Relativo a la nariz. 32. Cólera,
34. Aire
Canarias. 35. Poner
escar. 37. Tela
39. Reptil
41. Arbol
madera
43. Licor
45.
47.
48.
De
QUIRURGICO

Eespectáculos

Colaboraciones.

Con el rapero argentino Duki trabajaron en “París”. Además, colaboraron con Juanes en “506”.

Ambiciosos planes. Hablan del disco que lanzarán pronto y de sus ganas de llegar al Festival de Viña del Mar.

Morat: “Nuestro sueño es transformar nuestro tour en una gira de estadios”

Carolina Cerda Maira, Metro World News

El grupo Morat está presentando en vivo parte de su cuarto disco de estudio que, aseguran, lanzarán antes de fin de año. Sobre este trabajo, Juan Pablo Isaza adelanta: “Yo creo que es la sofisticación de todo lo que venimos haciendo durante tantos años. O sea, hay elementos que se rescatan de discos anteriores, pero con la salvedad y un riesgo adicional de que, por primera vez, hicimos colaboraciones con artistas muy disruptivos, con quienes la gente no se imaginaba que íbamos a colaborar”. Como ejemplo, pone al rapero argentino Duki , con quien trabajaron en “París”.

Además, colaboraron con Juanes en “506”.

“Nuestra próxima colaboración también cumple con los requisitos de ser disruptiva”, asegura Isaza, mientras Martín Vargas agrega que los tiene “demasiado emocionados”. A pesar de esto, prefieren mantener el secreto.

Grandes ambiciones y momento particular.

El cuarteto colombiano no oculta sus grandes planes.

“Estamos en un momento en el que los cuatro nunca habíamos estado tan alineados como hacia dónde queremos llevar al proyecto: las ambiciones nunca han sido tan grandes. Gran parte de la intención es globalizar e

MARTÍN VARGAS

internacionalizar la banda. De repente está ahí la idea es hacer cosas en diferentes idiomas”, dice Martín Vargas.

Y esto significa que este también es un momento, a lo menos, particular. Porque bien en Latinoamérica agotan arenas y en España ya hacen tours por varias ciudades, están intentando entrar al mercado europeo que no tiene al español como primer idioma. Eso significó prácticamente comenzar de cero en Lisboa, París, Londres y Berlín, entre otras ciudades.

“Estamos en un momento muy raro de nuestra carrera. Venimos de tocar en Roma

frente a 400 personas, y tenemos nuestro primer concierto en estadio en Medellín en diciembre. Entonces, hay conciertos súper dispares y eso es muy emocionante, porque muestra la experiencia completa”, dice Isaza y anticipa lo que quieren lograr durante los próximos años: “Nuestro sueño es transformar nuestro tour en una gira de estadios para 2024 o 2025”.

¿Y qué hay de ir al Festival de Viña del Mar? “Nos encantaría. Llevamos pensando en ir mucho tiempo, obviamente sabemos que ir a Viña requiere de cierta

CIFRA

3

discos ha lanzado

Morat: “Sobre el amor y sus efectos secundarios”, “Balas perdidas” y “¿A dónde vamos?”.

trayectoria. Creo que sería muy iluso también, de nuestra parte, llegar a Chile con ambiciones de ir instantáneamente, porque sabemos lo que representa, sabemos la importancia histórica que tiene”, dice Villamil y agrega: “Habiendo dicho eso, nos parece muy importante que ojalá sí podamos ir pronto, pues ya tenemos un recorrido importante que nos puede respaldar”.

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (d) Metro —miércoles, 12 de octubre de 2022 (P)
Morat. El cuarteto colombiano tiene grandes planes para el futuro de su carrera.
/ GENTILEZA
“Estamos en un momento en el que los cuatro nunca habíamos estado tan alineados como hacia dónde queremos llevar al proyecto”.

Spotify. Sentidos Opuestos cuenta con más de un millón de oyentes mensuales en la plataforma. / ALEJANDRA MEJÍA

Novedades. El dueto alista nueva música, además de que ya están produciendo un show en solitario con el que harán una gira en 2023.

Evolución. Alessandra y Chacho están conscientes de la nueva etapa de la música, por lo que han hecho ajustes en los aspectos tecnológicos, estéticos y artísticos.

Sentidos Opuestos prepara un explosivo regreso

La fiesta con Sentidos Opuestos apenas inicia; la agrupación integrada por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán ha retomado su carrera al formar parte de los 90’s Pop Tour y ahora preparan una gran celebración que incluirá nuevas canciones y presentaciones. El dueto habló en exclusiva con Publimetro sobre esta etapa en la que regresan “renovados”.

“Vamos a darle a la gente todo lo que nos ha pasado alrededor de estos 30 años artísticamente, venimos renovados y con muchas ganas de hacer un espectáculo fue-

ra de serie para toda la gente. Agradecidos con BOBO por esta nueva etapa, en la cual vienen muchas sorpresas”, dijo Gaytán.

Por su parte, Alessandra comentó que no se bajarán de los 90´s Pop Tour, pero que a su vez vienen otras cosas para ellos: “Estamos planeado una gira nuestra, con nuestro repertorio e historia, con temas nuevos. Es un show completamente diferente de lo que han visto de Sentidos Opuestos con motivo de los 30 años que estamos a punto de festejar”.

En cuanto a su concierto, Chacho explicó: “Estamos confeccionando un con-

cierto en el que la gente se divierta desde el primer segundo hasta el último. Queremos darles un espectáculo de calidad, estamos seguros de que el próximo año daremos muchos conciertos”.

En lo que respecta a las nuevas canciones, Alessandra Rosaldo compartió que habrá algunas colaboraciones: “Hoy todo se vale, lo de hoy son las fusiones. Estamos abiertos a colaborar con quien sea, con muchos de nuestros compañeros ya tenemos cosas en mente, estamos pensando en un proyecto especial y eso nos tiene llenos de emoción e ilusión”.

Sentidos Opuestos siente

que ha sido un regalo de la vida el poder volver a los escenarios: “Disfrutamos mucho la diferencia, hace 30 años teníamos más incertidumbre y no teníamos la experiencia, hoy contamos con más madurez y eso hace que disfrutemos más”, resaltó Alessandra.

Sobre los retos actuales, la intérprete reveló que el principal es estar vigentes: “Es una oportunidad nueva y el reto es seguir aprovechando, seguir gozando. Ahora se abre una nueva puerta y el reto es mantener a nuestro público y atraer uno nuevo, el reto es continuar la fiesta”.

Salud de Eugenio Derbez

La esposa del comediante, Alessandra Rosaldo, habló sobre cómo va el proceso de recuperación de Derbez.“Ahí va, justo lo empece a llevar a sus fisioterapias y va mucho mejor, lento, pero muy bien. Ahora que ya comenzó a hacer ciertos ejercicios y movimientos, ya tiene dolores nuevos, pero va mejor y está avanzando, es un proceso lento”, explicó la integrante de Sentidos Opuestos. Y resaltó: “Pero está muy motivado con la fisioterapia y enfocado en en recuperarse, ¡muy enfocado!”.

“Nosotros tenemos magia, nos conocemos perfecto, nos entendemos con una mirada. Es una complicidad de años, de buenos y malos momentos que no se borran”

“Estos 30 años han valido la pena, porque precisamente son los resultados los que se ven y más en estos momentos de tanto camino recorrido y lo que se viene”

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15miércoles, 12 de octubre de 2022 — Metro
Viviana Ortiz Metro
CLAVES
ALESSANDRA ROSALDO

La IA devuelve a la vida a personajes históricos

Serie fotográfica

Desgraciadamente, muchos famosos murieron muy jóvenes y sus fans aún los echan de menos, por lo que el fotógrafo turco Alper Yesiltas decidió ‘revivir’ a algunos famosos como Lady Di o Michael Jackson utilizando la Inteligencia Artificial

crear imágenes de cómo serían

la actualidad.

105 mil

usuarios siguen a @alperyesiltas en Instagram.

Las herramientas

Para crear la serie “Como si nada hubiera pasado”, Alper Yesiltas utilizó varios programas de edición fotográfica como Adobe Lightroom y VSCO, así como el software de mejora fotográfica AI Remini. Eso y muchas horas de trabajo para que las imágenes fueran hiperrealistas.

“Detrás de este proyecto está la pregunta de ‘¿cómo se vería la gente de forma fotorrealista si no les hubieran ocurrido algunos grandes acontecimientos?’”

ALPER YESILTAS, fotógrafo afincado en Estambul.

16 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro —miércoles, 12 de octubre de 2022 #ZOOM
para
en
METRO WORLD NEWS
METRO WORLD NEWS
Freddie Mercury / Alper Yesiltas. Lady Di. / ALPER YESILTAS
Michael Jackson. / ALPER YESILTAS John Lennon. / ALPER YESILTAS
Kurt Cobain. / ALPER YESILTAS
LA CIFRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.