Diario Metro, edición 12 de septiembre 2023

Page 1

A cuidar la capa de ozono por el planeta

Esta semana se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y Metro Ecuador te muestra los principales datos de esta frágil franja de gas que protege al planeta Tierra. Pág. 06

‘Peso Pluma’, un fenómeno musical en el mundo

El artista habló en exclusiva con Metro sobre su carrera. Hoy estará en los premios de la cadena Mtv. Pág. 15

Cambios en dibujo de la Tri para recibir a los ‘charrúas’

Pág. 02

Casa de la Selección. Los ecuatorianos trabajan en un ambiente positivo en Quito para ir esta tarde por sus primeros tres puntos en Eliminatorias /
AGENCIA AGENCIA
s EFE
21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5239 Martes /12.09. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY ORGULLOSAMENTE
P.11
ECUATORIANO

S

En Quito. Preciado y Pervis deberán atacar más por las bandas. Johan Julio podría ser el enganche para ‘Súperman’.

Cambios en el esquema de la Tri para recibir a Uruguay

ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026 - ECUADOR VS. URUGUAY: SEGUNDA FECHA

PRIMER PARTIDO: 06/JUL/1969

Ecuador se mide hoy a Uruguay en la segunda jornada de Eliminatorias en el Estadio Rodrigo Paz a las 16h00. Para esta tarde, Félix Sánchez Bas buscará ser más ofensivo que ante Argentina en Buenos Aires. Uruguay viene de ganar a Chile con caras nuevas en el equipo de Marcelo Bielsa. La ‘celeste’ fue contundente ante los chilenos. Ecuador, ante Argentina, se mostró fuerte en defensa. La Tri y Uruguay se enfrentaron por primera vez en 1939 cuando la ‘celeste’ goleó 6-0. Desde ahí, se han visto las caras 48 veces: siete victorias han sido para la Tri, hubo 10 empates y 31 partidos se los llevó Uruguay. La última vez que se enfrentaron fue en septiembre de 2021 donde los ecuatorianos cayeron en el último minuto gracias al tanto de Gastón Pereiro. La Tri busca hoy sus tres primeros puntos y para ello Sánchez Bas plantearía un 5-3-2 y alinearía con: Hernán Galíndez en el arco; Félix Torres, Robert Arboleda y William Pacho como defensores centrales; Angelo Preciado por derecha y Pervis Estupiñán por izquierda. Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y Joao Ortiz como volantes centrales; dejando en el ataque a Jhojan Julio y Enner Valencia. En este proceso, por la Conmebol, se clasificarán seis selecciones sudamericanas de forma directa al Mundial 2026 y un cuadro entraría al repechaje. Cabe recordar que anteriormente, desde las Eliminatorias a Francia 1998, clasificaban cuatro directamente más una que iba al repechaje.

Guayaquil. Los charrúas ganaron 0-2 a Ecuador en el proceso para clasificar a México 1970. / AGENCIA

ay v iene de caras nuede Marcelo e’ s ch i lenos. gent i na, se nfrentaez en ese n bo part idos se . La última ntaron f ue 2021 donde ayeron en el

Moisés Caicedo. Es uno de los jugadores más importantes de la Tri en el medio campo porque se desempeña como contención y también tiene ideas para conectarse con los hombres de ataque. Se recuperó de un golpe en Buenos Aires. / AGENCIAS

EL DT

“Vamos a realizar unos cambios en el esquema de la selección porque estamos en casa y debemos buscar el ataque desde el principio al Uruguay”.

FÉLIX SÁNCHEZ BAS

Estratega de Ecuador

TOTAL DE ENFRENTAMIENTOS: 48

PG 7 PE 10

PG 31

TOTAL DE PARTIDOS EN ELINATORIAS: 22

PG 4 PE 5

PG 13

POSIBLE ALINEACIÓN DE ECUADOR

- 5 - 2

Montevideo. Resultado 1-0, con gol de Gastón Pereiro a los 90’ + 2 a favor de Uruguay. / EFE

ÚLTIMO PARTIDO: 10/SEP/2021 hoy/16h00

Federico Valverde. Es muy peligroso por sus remates desde fuera del área y suele hacer habilitaciones muy precisas para los delanteros. Uno de los mejores jugadores del Real Madrid. Ante Chile hizo un golaso con un bombazo abajo. / AGENCIAS

EL DT

“Ecuador siempre se hace fuerte de local y tiene jugadores muy rápidos, fuertes y que pueden hacer mucho daño. No queremos que nos encierren”.

Estratega de Uruguay

02 — www.metroecuador.com.ec / sports/eliminatorias mundial 2026 (d) Metro — martes, 12 de septiembre de 2023
sports
Galíndez
Pacho Arboleda Preciado Pervis Julio Caicedo Torres Gruezo Ortiz Valencia 3 Estadio Rodrigo Paz, Quito
T
FIGURA FIGURA MARCELO BIELSA

Argetina juega en La Paz con Messi en duda Venezuela tras sus primeros tres puntos

ELIMINATORIAS, FECHA 2

Agencia EFE

Bolivia anunció que jugará con “una intensidad que no se ha visto” para enfrentarse a Argentina, que llegó al país del altiplano con su capitán y máxima figura, Lionel Messi, aunque todavía no se ha decidido si jugará desde el inicio del partido. Por el gol que anotó ante Brasil, el delantero Víctor Abrego se perfila como el candidato a acompañar en la ofensiva a Marcelo Martins, el goleador histórico de Bolivia. Antes de viajar a Bolivia, el selecciona-

hoy/15h00

dor de argentina Lionel Scaloni confirmó la presencia de Messi en la delegación, después de que fuese sometido a unas pruebas médicas tras el partido contra Ecuador, en el que pidió el cambio por unas molestias. La Albiceleste ganó 1-0 a Ecuador, mientras Bolivia cayó en Brasil por 5-1.

Metro Ecuador

La selección de Venezuela ha iniciado un proceso eliminatorio que hace ilusionar a todos los futboleros. En esta ocasión, en un mundial que tendrá 48 selecciones, las probabilidades de clasificar por primera vez es más grande. Ahora seis equipos latinos irán al Mundial y uno se irá a los repechajes. La ‘Vinotinto’ inició el proceso haciendo un interesante partido en Barranquilla pero por la falta de gol se tuvo que conformar con la derrota (1-0). Hoy, el conjunto ‘llane-

ELIMINATORIAS, FECHA 2

vs

Venezuela Paraguay hoy/17h00

ro’ recibe a los paraguayos en una gran oportunidad para conseguir los primeros tres puntos con el apoyo de su gente. Rincón, Martínez, Rondón y compañía intentarán dar un alegrón a los venezolanos. Los paraguayos llegan tras no poder ganar a Perú en Ciudad del Este.

Los ‘cafeteros’ visitan a un presionado Chile Brasil visita Lima con un Neymar entonado

Agencia EFE

Chile necesita ganar en casa para dar tranquilidad al nuevo proceso que encabeza Eduardo Berizzo, ante una Colombia que le ha sido complicada en los últimos años y que aspira sumar puntos en el estadio Monumental de Santiago, en la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026. Por una sanción que Chile debe pagar por hinchas mal comportados, el estadio estará máximo al 50% de su capacidad de hinchas ante una Colombia que siempre se hace

ELIMINATORIAS, FECHA 2

Agencia EFE

ELIMINATORIAS, FECHA 2

hoy/19h30

fuerte de visitante. Los chilenos no han podido estar en los últimos dos mundiales por lo que la presión de sus hinchas es alta. El profesor Berizzo podrá utilizar a Alexis Sánchez que no viajó al Uruguay en la primera fecha y también puede usar al referente Arturo Vidal que solo jugó 20 minutos en Montevideo.

La selección de fútbol de Perú recibirá con máximas precauciones defensivas a la poderosa Brasil, que saltará en plena forma al césped del Estadio Nacional de Lima para disputar el partido de la segunda jornada de la eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026. Los peruanos afrontan el duro reto de hacer respetar su casa y buscar un triunfo luego del empate sin abrir el marcador que rescataron frente a Paraguay el jueves pasado con diez jugadores,

Perú Brasil hoy/21h00

tras la expulsión al término del primer tiempo del defensa Luis Advíncula, en la primera fecha disputada en Ciudad del Este. La Canarinha llegó a Lima el sábado, liderada por un entonado Neymar, autor de un doblete ante Bolivia que le permitió superar a Pelé como máximo anotador histórico de su selección.

www.metroecuador.com.ec / sports/eliminatorias mundial 2026 (d) — 03 martes, 12 de septiembre de 2023 — Metro
(P)
vs Bolivia Argentina
vs Chile Colombia
vs
Buenos Aires. Messi pelea la pelota con Ortiz. / AGENCIA EFE Paraguay. Presentación de la selección ‘guaraní’. / EFE Chile. El equipo de la estrella solitaria en las prácticas. / EFE Brasil. Neymar celebra uno de sus goles ante Bolivia. / EFE

Varios cierres en la vías por el partido de la Tri

Controles y cierres. Los cierres primarios serán implementados desde las 00h00 de este martes 12 de septiembre.

En la via. Para el control del evento deportivo, un total de 108 Agentes Civiles de Tránsito (ACT), implementarán dispositivos de seguridad vial para los asistentes al evento.

Metro / Quito Informa

La Agencia Metropolitana de Tránsito realizará varios cierres viales en las inmediaciones del estadio Rodrigo Paz Delgado, en donde se jugará la segunda fecha de clasificación por las eliminatorias al Mundial 2026, este martes 12 de septiembre de 2023. Los asistentes al espectáculo deportivo deberán acatar todas las disposiciones de las autoridades para evitarse problemas y multas.

Los cierres primarios serán implementados desde las 00h00 de este martes 12, en los siguientes puntos: Calle Cacica Quilago, desde

"A través de redes sociales y del aplicativo móvil WAZE, la institución informará de manera inmediata los cierres viales, cambios de sentido y rutas habilitadas".

AMT

avenida Diego Vásquez de Cepeda hasta la J.F. Kennedy.

Calle La Esperanza, desde la avenida J.F. Kennedy hasta la calle Harmensz Risn Rembrandt.

Calle Harmensz Van Risn,

desde la calle La Esperanza hasta la intersección con Juana Terrazas.

Un segundo cierre se efectuará aproximadamente desde las 06h00 del martes 12 de septiembre y se restringirá la circulación vehicular en el siguiente perímetro:

Norte: av. Mariscal Sucre desde la Tomasa Mideros hasta la av. De la Prensa.

Sur: calle Chiriboga desde la av. De la Prensa hasta la Diego de Vásquez de Cepeda.

Este: av. Diego de Vásquez desde la calle Juana Terrazas hasta la Camilo Guachamín

Oeste: De la Prensa desde la calle Chiriboga hasta el redondel de El Condado. Para el control del evento deportivo, un total de 108 Agentes Civiles de Tránsito (ACT), implementarán dispositivos de seguridad vial para los asistentes al evento, controlarán a los vehículos mal parqueados y gestionarán la movilidad en las siguientes rutas alternas:

-De la Prensa

-Diego Vásquez de Cepeda

-Calle Ramón Chiriboga

-Calle Rosa Campuzano

-Calle Tomasa Mideros

-Calle Segundo León

A través de redes sociales y del aplicativo móvil WAZE, la institución informará de manera inmediata los cierres viales, cambios de sentido y rutas habilitadas. Exhortamos a los asistentes a este encuentro deportivo a respetar el espacio público, trasladarse en medios alternativos de transporte y cumplir con las disposiciones de los servidores municipales.

Desde hoy rigen nuevos precios para los combustibles

Los cambios se registran en los combustibles Súper

Premium 95 y Ecoplus 89.

La empresa pública Petroecuador informó que desde las 00h00 de este 12 de septiembre de 2023 rige el nuevo precio referencial sugerido por la comercializadora en las estaciones de servicio propias y afiliadas del segmento automotriz, para las gasolinas Súper Premium 95 en USD 4.33 el galón y Ecoplus 89 en USD 3.48 el galón.

“El cálculo de este valor, que es liberado, fue realizado sobre la base de los precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional, aspectos que son externos

12

de septiembre Desde hoy rigen los nuevos precios del combustible. La extra y Ecopaís mantienen sus precios.

y que no dependen directamente del país, ni de la empresa pública”, explicó. También señaló que es importante reiterar que tienen

un precio congelado, las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 2.40 por galón, así como el Diésel en USD 1.75 por galón, para el segmento automotriz; en cumplimiento al Reglamento de Regulación de Precios de Derivados del Petróleo. Petroecuador cuenta con el stock suficiente de combustibles en sus refinerías, terminales de productos limpios y estaciones de servicio para abastecer de manera oportuna al consumidor final y atender la demanda interna del país. METRO ECUADOR Precios. La Extra, Ecopaís y Diésel se mantienen. / CORTESIA

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 12 de septiembre de 2023
Controles. Para facilitar el tránsito de personas para asistir al partido de hoy. / CORTESIA
noticias
CIFRA N
(P) Metro - Martes, 12 de septiembre de 2023

LA CAPA DE OZONO LA CAPA DE OZONO

El 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono y Metro te muestra los principales datos de esta frágil franja de gas que protege a nuestro planeta.

El ozono es un gas formado por tres átomos de oxígeno (O3). Se produce de forma natural en pequeñas cantidades (trazas) en la atmósfera superior (la estratosfera), y protege la vida en la Tierra de la radiación ultravioleta (UV) del Sol.

El ozono se destruye cuando reacciona con moléculas que contienen nitrógeno, hidrógeno, cloro o bromo. Algunas de las moléculas que destruyen el ozono se producen de forma natural, pero el hombre ha creado otras. Por esto, el 22 de marzo de 1985, un total de 28 países firmaron el Convenio de Viena para establecer un mecanismo de cooperación para tomar medidas para proteger la capa de ozono.

Cuando los científicos hablan deagujero de ozono, se refieren a la destrucción del ozono estratosférico, el “bueno”. En cambio, el ozono “malo” troposférico, a nivel del suelo, se forma cuando los gases de óxido de nitrógeno procedentes de las emisiones de vehículos e industrias reaccionan con compuestos orgánicos volátiles (sustancias químicas que contienen carbono y se evaporan fácilmente en el aire, como los disolventes de pintura).

Las mayores concentraciones del ozono “malo” se producen en las ciudades o cerca de ellas durante los periodos en los que la atmósfera es cálida y estable. Y sus efectos nocivos pueden incluir irritación de garganta y pulmones o agravamiento de asma o enfisema.

Gráfico. LA CONCENTRACIÓN DE OZONO VARÍA CON LA ALTITUD. Las concentraciones máximas, una media de 8 moléculas de ozono por millón de moléculas en la atmósfera, se dan entre los 30 y 35 kilómetros de altitud. / NASA OZONE WATCH

LAS CLAVES

• El agujero de ozono en la Antártida tuvo un comienzo temprano este año y un nuevo estudio sostiene que puede estar ligado a la explosión del volcán de Tonga en enero pasado.

• Según el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera (CAMS) de Copernicus, el pasado 29 de agosto alcanzó un área de más de 16 millones de km2, el décimo más grande en agosto en 43 años.

90% del ozono de la atmósfera se encuentra en la estratosfera, la capa de la atmósfera situada entre 10 y 50 kilómetros de altitud.

16 de septiembre conmemora la fecha en que se firmó el Protocolo de Montreal en 1987, que puso remedio al agotamiento de la capa de ozono exigiendo el control de casi 100 sustancias químicas en varias categorías.

198

países han ratificado el Protocolo de Montreal, uno de los acuerdos medioambientales de mayor éxito.

SIÓN HISTÓRICA DEL AGUJERO DE OZONO

-28,4 MILLONES DE KM²- SE PRODUJO EN SEPTIEMBRE DE 2000. Esta superficie equivale a casi siete veces el territorio de la Unión Europea o aproximadamente tres veces el tamaño de los Estados Unidos. /

Comparativo. VISTA EN FALSO COLOR DEL OZONO TOTAL SOBRE EL POLO ANTÁRTICO. Los colores púrpura y azul son donde hay menos ozono, y los amarillos y rojos son donde hay más ozono. La primera imagen es del 29 de agosto de 1979, y la segunda del 29 de agosto de 2023. / NASA OZONE

152

estados han ratificado la Enmienda de Kigali (2016), en la que las Partes en el Protocolo de Montreal llegaron a un acuerdo para eliminar gradualmente los hidrofluorocarbonos (HFC), un grupo de gases sintéticos que se utilizan principalmente para enfriar y refrigerar.

Mira la animación que muestra de forma conjunta la evolución del agujero de ozono entre el 2 de julio y el 28 de agosto desde el inicio de los registros en 1979:

06 — www.metroecuador.com.ec / latam (i) Metro — martes, 12 de septiembre de 2023
TEXTO: METRO WORLD NEWS, DISEÑO: NANCY MACEDO / FUENTES: ONU, NASA OZONE WATCH, EUROPEAN ENVIRONMENT AGENCY, COPERNICUS ATMOSPHERE MONITORING SERVICE @UNIDADOZONOCHILE / FOTOS: NASA OZONE WATCH, GETTY IMAGES
WATCH
GETTY
IMAGES
mesosfera estratosfera troposfera 9 6 3 0 OZONO (partes por millón) ALTITUD (km) 0 20 60 40 80 100 2000 1979 2023
d

Alcalde asegura que “puso la casa en orden”

Gestión. El Municipio trabaja para atender los requerimientos de los guayaquileños.

El trabajo lo ejecutan de manera coordinada las diferentes direcciones, empresas y fundaciones que conforman la Institución Municipal. Este es el resultado de haber puesto “la casa en orden”, como indicó el Alcalde Aquiles Álvarez cuando cumplió los primeros 100 días al frente de la ciudad.

Mantenimiento de parques, acciones de control del espacio público, bacheo de calles, recolección de desechos y operativos de seguridad se realizan de manera permanente para generar bienestar entre los guayaquileños.

Obras Públicas. La contratista municipal trabaja en un área de 7.200 m2 en esta importante vía del norte de la ciudad. Las cuadrillas de trabajadores remueven la carpeta asfáltica que se encuentra deteriorada debido a que su

Puerto Hondo vivirá Feria Ciudadana

Puerto Hondo acogerá la feria donde brindarán los servicios municipales.

La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (Dacmse) llevará a cabo la segunda Feria Ciudadana que se desarrollará en la Av. Principal del recinto Puerto Hondo (Km 17,5 de Vía a la Costa). El evento se realizará el domingo 17 de septiembre, de 10:00 a 18:00. La feria contará con la presencia de 200 comerciantes

que ofrecerán artículos varios, comidas y bebidas.

Además, se presentarán artistas y la Banda Municipal de Guayaquil. Está previsto la visita de la actual Reina de Guayaquil, María del Cisne Montes y las 16 candidatas que aspiran sucederla.

Durante la feria se organizarán campeonato de fútbol y habrá exhibición de artes marciales, grupos de danza, entre otras actividades. Además, los servicios municipales, también estarán con el propósito de que los visitantes conozcan los beneficios.

Trabajo. Le detallamos algunas de las áreas que se están gestionando con obras públicas.

tiempo útil ya feneció. Posterior a estos trabajos se colocará una nueva carpeta asfáltica. Los trabajos se hacen por las noches para mitigar las afectaciones al tránsito vehicular.

Operativo de control. La Dirección de Justicia y Vigilancia en coordinación con Segura EP llevó a cabo un operativo de control nocturno en los centros de entretenimiento bares y discotecas en Urdesa.

Recolección de desechos. La jornada se inicia a las 19:00 y cubre el cuadrante comprendido entre las calles Colón, Noguchi, Febres Cordero y Malecón. Adicionalmente se realiza un lavado de la parte baja de los pasos a desnivel de las calles Eloy Alfaro, Chile y Chimborazo, dos veces por semana.

OTRAS OBRAS

Mantenimiento del paso elevado. Para terminar en el plazo estipulado, los obreros remueven el hormigón que se encontraba desprendido en las losas y columnas en el tramo que va de Los Ceibos hacia Vía a la Costa. En la zona se encuentras desplegados elementos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) para ayudar a los conductores, además de camionetas de SEGURA EP que precautelan la seguridad en el área. Áreas Verdes. En las cooperativas Julio Potes, Reina del Quinche, Guayas y Quil, 26 de Abril y Unión de Bananeros se dio mantenimiento a seis parques con poda, desbroce, limpieza y desalojo. Las mismas acciones se dieron en Vernaza Norte.

SEGURA EP dejó 116 citaciones

Operativo coordinado por Segura EP dejó 116 citaciones en la urbe.

La empresa municipal Segura EP desarrolló un operativo en conjunto con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) en el puente de la Trinitaria y en la intersección de la Av. Aurora Estrada y Esmeraldas.

En el primer puente de la

Trinitaria se registraron 70 citaciones aproximadamente por diversas infracciones como circular sin cascos, sin adhesivos o con películas antisolares.

De igual manera, se detuvieron dos motos por no contar con documentación y circular sin placas.

Mientras que, en la Av. Aurora Estrada y Esmeraldas, bajando el paso elevado también se registraron 46 citaciones por infracción.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 martes, 12 de septiembre de 2023 — Metro
GUAYAQUIL
Actividad. En días pasados, el Alcalde visitó una escuela de Bastión Popular. / CORTESÍA Acto. El domingo se realizará la feria en Puerto Hondo. / CORTESÍA
METRO ECUADOR
(P) Metro - Martes, 12 de septiembre de 2023

Rappi en Ecuador. Conozcamos más sobre este aplicativo y su impacto en la región.

Spencer Friedman es el actual Gerente General para Rappi en la Región Andina (Ecuador y Perú). Es estadounidense pero reside con su familia en Lima (Perú) desde 2010.

Antes de ingresar a esta empresa de tecnología, el directivo ha trabajado en el sector público en EE.UU., en ONGs y consultorías en multinacionales.

“En septiembre del 2022 ingresé a Rappi y ha sido un sueño cumplido. Yo era un usuario de la app porque cambió mi vida y la de mi familia. Nos ahorró tiempo y dinero y realmente me encantaba la solución. Ahora estoy feliz de estar en esta empresa líder en tecnología en América Latina”, afirma.

¿Qué soluciones ofrece Rappi?

—Lo que buscamos en Rappi desde este año y a futuro es la multiverticalidad. Los usuarios pueden hacer un pedido y tener la certeza de que va a llegar rápido. La idea es que Rappi sea la solución para cualquier necesidad y encuentres de todo.

Una de nuestras alianzas es con Corporación El Rosado, con la cual puedes comprar en Mi Comisariato a precio de afiliado y en los restaurantes del grupo: Chili’s, Carl’s Jr., Olive Garden, etc. Junto a ellos lanzamos “Turbo by Mi Comisariato” con la cual realizamos entregas en 15 minutos o menos.

Además, tenemos Rappi Mall con las mejores tiendas de ropa, juguetes, videojuegos, útiles y artículos de oficina. Estamos construyendo una solución 360 para nuestros usuarios.

¿Cómo avanza el crecimiento en la región?

—Rappi es una empresa multilatina presente en nueve países, en más de 350 ciudades. Se fundó en Colombia y estamos orgullosos de ser el primer unicornio de tecnología en Latinoamérica.

Spencer Friedman

en la plataforma; y el equipo local, entre comerciales y técnicos, suman aproximadamente 100 personas en Quito, Guayaquil y en otras ciudades del país.

¿Cómo es el liderazgo en una empresa de tecnología?

— Dos cosas son importantes: agilidad y cercanía al negocio. En cuanto a lo primero, nuestro negocio es tan rápido y la tecnología avanza de igual manera que no puedes poner un plan en enero y pensar que seguirás con el mismo hasta diciembre. Hacemos planes cada tres meses y lo renovamos cada 30 días. Ahora estamos trabajando en otro rubro del negocio y estamos a punto de lanzar una iniciativa gigante para la segunda mitad del año. Esa agilidad de poder cambiar y enfocar al equipo en lo nuevo representa un reto. Es por eso que quienes trabajan en empresas de tecnología lo hacen porque quieren estar ahí, en la frontera de la innovación.

Tenemos la meta de seguir llevando la bandera de las empresas de tecnología de la región para mostrar que hay talento y capacidad para construir compañías grandes y reconocidas a nivel global. Nuestra meta es seguir invirtiendo en tecnología e innovación. Hace un año y medio lanzamos Turbo en Colombia y México y ahora está en todos los países con un crecimiento de 700% cada año. Encontramos algo novedoso, que funciona y nuestra capacidad como empresa local y ágil nos ha permitido implementarlo en 300 tiendas.

¿Y en Ecuador?

—Vamos creciendo de forma espectacular año tras año. La velocidad está en nuestro ADN. La gran apuesta en el país es seguir impulsando “Turbo by Mi Comisariato” con entregas de hasta 15 minutos y un surtido excelente. Rappi Turbo es un algoritmo que no existe en ningún otro aplicativo en la región. Utiliza Inteligencia Artificial para predecir cuándo va a llegar una orden a una tienda y solicitar que el repartidor esté en el momento justo. La tienda, en dos minutos, hace la se-

lección del producto solicitado, dejando al repartidor con 12 a 13 minutos para hacer la entrega y proporcionar una grata experiencia al usuario.

¿Qué más ofrece la app?

— Nos da mucho orgullo tener Rappi Prime, nuestra membresía con la que tienes descuentos especiales, envíos gratis y beneficios exclusivos. Además, tienen acceso a HBO+, descuento en Tinder y no necesitarás de otro aplicativo porque ya lo tienes todo con nosotros.

¿Cómo fortalecen la relación con el usuario?

— América Latina, antes de pandemia, estaba cinco años atrasada en la incorporación de tecnología y confianza en cuanto a compras digitales, en relación a consumidores de EE.UU. o Europa. Por ejemplo, para mí era normal comprar por Internet en mi país pero para mi esposa no, tenía miedo de ingresar su tarjeta de crédito en una página web o aplicativo. La pandemia fue el impulso para que América Latina salte al futuro y Rappi creció de forma impresionante en estos mercados.

Fuimos un salvavidas para los usuarios y comercios locales que no podían vender en su local físico, pero en nuestro aplicativo podían abrir su tienda virtual, aumentar sus ventas y expandir su alcance.

Ademas, Rappi cuenta con los mejores equipos de tecnología. Son más de cuatro mil ingenieros en Bogotá y otros países que desarrollan el aplicativo, construyendo una app segura, confiable, y que se actualiza constantemente. Todo este trabajo ayuda a mejorar la experiencia y generar más confianza de los usuarios, repartidores y aliados.

¿Cuál es el rol de los repartidores?

— En Rappi son más de 350 mil repartidores independientes en los nueve países que utilizan nuestro aplicativo. Lo usan para generar ingresos adicionales para ellos y sus familias. Así me lo comentan cuando converso con ellos, cada dos semanas. El impacto económico que podemos gestionar a través de un aplicativo es impresionante y es lo que me motiva cada día a ir a la oficina y seguir mejorando.

En Ecuador, son más de cinco mil aliados que utilizan Rappi, entre restaurantes grandes, tiendas y emprendedores; más de 3.500 repartidores independientes están conectados activamente

Además, estar en primera línea es muy importante. Yo pongo el ejemplo para mi equipo y ellos lo siguen. He sido repartidor, he estado en las cocinas de los restaurantes para ver cómo podemos mejorar y he conversado con nuevos comercios que quieren ser parte de Rappi y generar esa conexión.

Recuerdo que la primera vez que salí como repartidor, estaba esperando mi primer pedido de supermercado con mucha ansiedad y energía. Cuando llegué al lugar, me tropecé con una piedra y casi rompo todo. Felizmente no caí, pero entender la experiencia es clave para entender el negocio y proponer mejoras.

Además, estoy cinco o seis veces al día haciendo pedidos y fijándome en cada detalle, todo con el afán de atender mejor al usuario.

¿Por qué todos deberíamos tener el aplicativo en el celular?

— Rappi es la solución perfecta para quien quiere ahorrar tiempo, encontrar buenos descuentos en miles de productos y busca una solución todo en uno para mejorar su vida diaria. Además, es desarrollada en un 100% por trabajadores de América Latina.

www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i) — 09 martes, 12 de septiembre de 2023 — Metro
“CON UN PAR DE CLICS, PIDES LO QUE NECESITAS, TE LLEGA
“RAPPI” A MUY BUEN PRECIO, TE AHORRA TIEMPO Y DINERO”
SPENCER FRIEDMAN
Gerente General de Rappi en la Región Andina (Ecuador y Perú)
“Queremos que Rappi sea la solución para cualquier necesidad”
Entrevista . Spencer Friedman, Gerente General para Rappi en la Región Andina (Ecuador y Perú). / CORTESÍA

‘Yaku a la carta’ para visitantes durante septiembre

Experiencia divertida. Un menú especial lleno de experiencias, ofrece el museo Yaku durante este mes.

Ubicación. El Yaku Parque Museo del Agua está ubicado en el Barrio El Placer Oe11-27 (Ingreso Peatonal) y/o Bolívar y Rocafuerte (Ingreso peatonal y vehicular).

METRO / Quito Informa

Disfrute de los recorridos especiales ‘Yaku a la carta’, que en septiembre tendrá una edición especial, ofreciendo a las y los visitantes, un ‘Menú Patrimonial’, los días sábados 16, 23 y 30 de septiembre de 2023.

Mediante estos recorridos especiales, el Yaku se suma a la conmemoración del ‘Mes del Patrimonio’, como una forma de reconocer y celebrar a Quito, la primera ciudad del mundo, junto a Cracovia, en ser considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad. La declaratoria sucedió el 8 de septiembre de 1978, este año se celebran 45 años de este reconocimiento.

Las opciones son : Entrada:

Yaku Ritual: desde las fuentes del Yaku, se generará un diálogo de saberes sobre la importancia del agua para la ciudad, mediante un ritual que conecte los sentires del público con la ‘Mama Yaku’.

Museo. El costo de la entrada es de USD 4 adultos, USD 2, estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 niñas y niños (de 3 a 11 años). / CORTESÍA

Mirador Patrimonial: una observación privilegiada de lugares y puntos estratégicos que forman parte del patrimonio cultural y natural de Quito Plato fuerte: Cuentos, mitos y leyendas desde las alturas: desde los diferentes miradores del Yaku, se propiciará un diálogo sobre los diversos lugares patrimo-

niales de Quito y las leyendas que los rodean.

Medicina ancestral, plantas, aromas y flores: el público conocerá los saberes que rodean a las plantas y flores del Huerto y Sendero Ecológico Pumamaki, indagando en sus usos cotidianos y las curiosidades que las caracterizan.

El Placer, agua, barrio y

memoria: se realizará un recorrido patrimonial por la historia de este popular barrio, reflexionando en cómo se fue construyendo social y culturalmente a través de los sonidos y los juegos.

Postres: Recorridos lúdicos, interactivos y creativos a través de las exposiciones: Burbujas, Océano y clima y Achachay.

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 12 de septiembre de 2023
QUITO
(P) (P)

ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO

Neisi Dajomes, la primera mujer ecuatoriana en ganar un oro olímpico

Logro. Neisi Dajomes se alzó con el oro de halterofilia en la categoría de -76 kgs en Japón.

Mérito. Es la primera ecuatoriana en ganar una medalla olímpica. Se la dedicó a la memoria de su madre y su hermano, con quien se inició en este deporte.

En el 2021, tras colgarse la medalla de oro en lo más alto del podio Olímpico, en Tokio, la ecuatoriana Neisi Dajomes descubrió la palma de su mano izquierda y con el ramo de flores señaló los nombres que había pintado. ‘Mamá y Hermano’. Era por ellos por quienes había llegado hasta ahí y era de ellos de quien más se acordaba.

Neisi Patricia Dajomes Barrera nació en Puyo, el 12 de mayo de 1998. Es una deportista y campeona olímpica de halterofilia ecuatoriana. Es la primera mujer ecuatoriana en ganar un oro olímpico en la historia de Ecuador.

Además, es cuatro veces campeona panamericana, y tres veces campeona mundial junior compitiendo en la categoría de 75 kg hasta 2018 y 76 kg a partir de 2018 luego de que la Federación Internacional de Halterofilia re-

REPUBLICA DEL ECUADOR

R. DEL E.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUI IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA (COGEP) CITACIÓN JUDICIAL A: LUIS EFREN ZAMBRANO PARRALES

EXTRACTO

Juicio Civil Nº 17230-2020-01793

Actor: ASOCIACION MUTUALISTA DE AHORRO Y CREDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA

Demandado: ZAMBRANO PARRALES LUIS EFREN

Tipo/Acción: Ejecutivo-Cobro de Pagare a la orden

Cuantía: $3.450,00

Inicio: 28 de Enero del 2020

Defensor: Ab. Raúl Fernando Villacís Mora

Casillero: 3178

Juez: Ab. Vaca Duque Alejandra

Secretaria: Ab. Mena Tasintuña Verónica

AUTO:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 31 de enero del 2020, las 11h38, VISTOS: Avoco conocimiento de la causa mediante acción de personal No. 7903-DNTH-2015 -KP de 2 de junio de 2015, en mi calidad de Jueza de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- En lo principal, la demanda presentada por el DR. RAÚL FERNANDO VILLACÍS MORA EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA PICHINCHA, conforme lo acredita con la documentación adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, y se fundamenta en el Pagaré a la Orden que obra de fojas 1 de los autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el artículo 347 ibídem, que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el artículo 348 del mismo Código. En consecuencia, se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y se ordena la citación a la parte demandada LUIS EFREN ZAMBRANO PARRALES en el domicilio señalado en el libelo de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda y este auto de calificación, debiendo remitirse las boletas de citación a la oficina correspondiente a fin de que se cite a la parte demandada en la forma prevista por los artículos 53 y 54 del COGEP. (El peticionario prestará las facilidades necesarias). La citación ordenada en la presente causa, publíquese en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial. En aplicación a lo dispuesto en los artículos 355 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada conteste la demanda conforme lo determina el artículos 351 último inciso del COGEP o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, conforme lo determina el artículo 352 del Código Orgánico General de Procesos Considérese el anuncio de prueba presentada por la parte actora en su escrito de demanda. Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, lunes 10 de julio del 2023, a las 14h43. Agréguese al proceso el escrito que antecede y sus anexos. Atenta a lo solicitado por el compareciente en el escrito que se provee, se señala para el día 18 DE JULIO DEL 2023, LAS 13h15, a fin de que la parte actora DR. RAUL FERNANDO VILLACIS MORA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA “PICHINCHA”, comparezca a esta Unidad Judicial de lo Civil con Sede en el Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en el quinto piso del edificio Complejo Judicial Norte, cuya dirección es: Av. Amazonas y calle Juan José Villalengua, sector Iñaquito de esta ciudad, y dé cumplimiento con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 inciso 2 del Código Orgánico General de Procesos, y con JURAMENTO DECLARE que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o del demandado señor LUIS EFREN ZAMBRANO PARRALES, y que ha efectuado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, juramento que se realizará ante esta juzgadora. HECHO QUE SEA, por intermedio de la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, confiérase el extracto necesario a fin de que se cite a LUIS EFREN ZAMBRANO PARRALES, por la prensa de acuerdo a lo prescrito en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Por falta de insumos por parte del CONSEJO DE LA JUDICATURA, el presente Auto se notifica exclusivamente mediante los correos electrónicos señalados. NOTIFÍQUESE.-f) Ab. Vaca Duque Alejandra, Jueza.

Lo que comunico a usted para los fines legales, advirtiéndole de la obligación que tiene en señalar domicilio judicial dentro de esta causa, para recibir futuras notificaciones en este proceso.- Certifico.

AB. VERONICA MENA T. SECRETARIA

organizara las categorías. Es la hermana mayor de Angie Palacios.

Un camino lleno de sacrificios. Neisi es hija de refugiados colombianos que huyeron de la guerrilla y la violencia y llegaron a Ecuador. Es hermana de la también pesista Angie Palacios Dajomes.

“Pasé momentos duros. Perdí a mi madre y hace poco a mi hermano Javier Palacios, por quien estoy aquí. Todos mis logros son dedicados a su memoria”, con esas palabras recibió Dajomes la medalla olímpica aquel gran día.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la misma a los demandados: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera: FLORES GUAMAN JOFRE ARTURO, o a quien tenga interés y el derecho de oposición, cuyo extracto es el siguiente:

ACTORA: ELIZALDE RIOS RUTH ENITH

DEMANDADOS: JEFFERSON MAURICIO, NEYSER JOEL FLORES ELIZALDE Y PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE DAVID FLORES GUAMAN JOFRE ARTURO+

JUICIO: 21332-2023-00432

CAUSA: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

TRAMITE: VOLUNTARIO

CUANTIA: USD 5.000 (CINCO MIL DOLARES AMERICANOS)

CASILLA JUDICIAL: Casillero judicial 1704924792 y correos electrónicos consorcio@cazamley.com

ELIZALDE RÍOS RUTH ENITH CON NUI: 210028247-0 comparezco ante su autoridad para solicitarle una LICENCIA DE AUTORIZACIÓN JUDICIAL. En los fundamentos y de hecho y derecho que señalare líneas más abajo. Pongo en su conocimiento señor Juez, y en uso de mis derechos adquiridos y por la razón que me encuentro en posesión física, perpetua de un “dejando saber a su autoridad que el inmueble que me encuentro en posesión”; el 06 de DICIEMBRE del 1999, paso a ser dueña la viuda, señora, ELIZALDE RÍOS RUTH ENITH CON NUI: 210028247-0, viuda mayor de 41 años, de fecha: 24 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2022 DOS MIL VEINTE DOS . Según se puede leer del ANTECEDENTE. - de la escritura pública, que el dueño actual SOMOS MI PERSONA Y MIS HIJOS AL QUEDAR VIUDA DEL SEÑOR, el hoy FALLECIDO Señor, FLORES GUAMÁN JOFFRE ARTURO NUI: 2100269402 Inmueble en litigio y que está comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE CON LOTE 23 DEL SR GAIBOR EN 120 MTROS.; POR EL SUR CON LOTE N: 21 DEL SEÑOR JIMÉNEZ EN 120 MRTOS POR EL ESTE con el TERRENOS DEL VENDEDOR 248 METROS y, POR EL ÚLTIMO AL OESTE CON LA PRECOOPERATIVA LA PRIMAVERA EN 248 METROS linderos fijos y bien determinados. – dando una cabida total de 3 HECTÁREAS, el predio en referencia se encuentra ubicado PRE COOPERATIVA UNIÓN DEL CARMEN DE LA PARROQUIA Y CANTÓN SHUSHUFINDI PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. b.-) INFORMACIÓN QUE ES VERIFICADA: y corroborada por una TERCERA COPIA CERTIFICADA, de fecha; 16 DE ENERO DEL 2023 por el DR. PATRICIO TAPIA CARPIO Notario Público, primero del CANTÓN SHUSHUFINDI, en la que efectivamente da…. FE: de la compraventa de un lote de terreno rural, otorgado por el señor MILTON MESÍAS GUAMÁN (“vendedora-viuda”), a favor de: ÁNGEL ENRIQUE Y JOFRE ARTURO FLORES GUAMÁN este último es el dueño del lote en mención desde el 06 DE DICIEMBRE DEL 1999 el correspondiente REGISTRO MUNICIPAL DE LA PROPIEDAD Y MERCANTIL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Vistos: Se dispone se agregue al proceso los escritos presentados por la peticionarte Elizalde Ríos Ruth Enith, ingresados con fecha 20 y 28 de junio del año 2023, con el cual se da cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior: en lo principal, la solicitud presentada por Elizalde Ríos Ruth Enith, con cédula de ciudadanía No. 2100282470, es clara, precisa y reúne los presupuestos determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia, se la admite a trámite en procedimiento voluntario, conforme lo dispuesto en los Arts. 334 y siguientes del código en referencia; en consecuencia, con el contenido de la solicitud, auto de calificación y copias de todo lo actuado cítese a los ciudadanos Jefferson Mauricio y Neyser Joel Flores Elizalde, en el domicilio señalado, para lo cual remítase comisión al señor Teniente Político de la Parroquia San Roque, Cantón Shushufindi, a quien se le concede el término de seis días para que cumpla con la diligencia, debiéndosele remitir el suficiente despacho. Conforme el Art. 58 del código procesal civil, por cuanto lo que se pretende vender es derechos y acciones de heredero, se dispone se cite con el contenido de la demanda y auto de calificación a los herederos desconocidos de quien en vida fuera Flores Guamán Joffre Arturo, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos en uno de los diarios de mayor circulación nacional, para lo cual el actuario del despacho elabore y entregue el extracto correspondiente. Tómese en cuenta los medios probatorios anunciados, de cuya admisibilidad se revolverá en audiencia, la cuantía y el trámite señalado. La audiencia oral en procedimiento voluntario se convocará una vez que se cite en legal y debida forma a quienes tengan interés en esta causa y que han sido determinados en líneas anteriores. Hágase saber.Particular que comunico a usted para los fines de ley.

Atentamente, Abg.

www.metroecuador.com.ec / orgullosamente ecuatoriano (i) — 11 martes, 12 de septiembre de 2023 — Metro
(P)
(P)
23
LA CLAVE Años tenía Neisi Dajomes cuando ganó la medalla de oro. Deporte. Neisi Dajomes Barrera es una deportista y campeona olímpica de halterofilia ecuatoriana. / AGENCIA

Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé celebra 10 años en Ecuador

A nivel global. La Iniciativa por los Jóvenes se ejecuta como parte de la estrategia de Creación de Valor Compartido de Nestlé.

La “Iniciativa por los Jóvenes®”, el programa de Nestlé que empodera a los jóvenes, conmemora su décimo aniversario, reafirmando su compromiso de promover y desarrollar el talento juvenil desde múltiples perspectivas en Ecuador.

Este programa, que se implementó por primera vez en el 2013, ha demostrado ser una plataforma que no solo celebra logros conjuntos, sino que también proyecta su mirada hacia el futuro para seguir generando un impacto positivo en la vida de los jóvenes.

A lo largo de estos años, la empresa ha beneficiado a más de 140.000 jóvenes mediante una serie de actividades que incluyen empleo juvenil, capacitaciones, programas de pasantías, ferias virtuales, charlas, certificaciones y re-

Hoteles Decameron se consolida como el socio comercial

tos diseñados para impulsar el emprendimiento y la sostenibilidad, además de contribuir a la formación dual de los jóvenes.

Entre los logros más relevantes podemos destacar los siguientes:

- Más de 1.900 oportunidades de empleo para jóvenes.

- Más de 800 oportunidades de pasantías, programas de entrenamiento y formación dual.

- Se han impulsado varias iniciativas de emprendimiento juvenil, otorgando más de $55.000 en fondos

para incentivar proyectos innovadores y disruptivos.

-Mentorías y capacitaciones en: liderazgo, planificación estratégica, habilidades blandas, estrategias de ventas, marketing, eCommerce, entre otros, beneficiando a más de 130.000 jóvenes.

Este aniversario conmemora los éxitos alcanzados hasta el 2023 y resalta importantes programas que conforman la Iniciativa como lo son Jóvenes Nutricionistas, Jóvenes Baristas, Jóvenes Talentos Culinarios (YOCUTA) y Jóvenes Veterinarios, que

sin duda ha representado experiencias extraordinarias y de gran valor.

Ligia Pineda, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé Ecuador, expresó: “Nuestra Iniciativa por los Jóvenes es un testimonio del compromiso con la juventud de nuestro país. Estamos muy emocionados y orgullosos de celebrar estos 10 años en los cuales hemos apoyado el desarrollo de miles de jóvenes a través de diferentes programas que favorecen su crecimiento personal y profesional”.

Hoteles Decameron de forma permanente incluye e involucra a agentes de viajes a nivel nacional en varias acciones realizadas. En Agosto, se realizó dos fam trips a dos destinos muy importantes dentro de su portafolio, el Royal Decameron Punta Sal ubicado en Tumbes Perú y el otro viaje para agentes fue realizado al destino San Andrés donde la cadena hotelera dispone de 6 propiedades. Los agentes invitados de varias partes del Ecuador, pudieron apreciar los servicios que se brindan, pudieron constatar las nuevas actividades de entretenimiento, la oferta gastronómica y la variedad de tours que Decameron ofrece a sus huespedes, generando así una experiencia de primera mano. Como parte

de los programas de incentivos permanentes que Decameron tiene en el mercado ecuatoriano, agosto fueron entregados 2 scooters a los agentes de viajes con top de ventas en la oferta Decameron en julio, los agentes ganadores fueron Michelle Almeida (Quito) y Ximena Pineda (Cuenca). La diversion y esparcimiento son parte de lo que Hoteles Decameron considera relevante para lograr mantener cercanía y reforzar los vinculos con sus partners comerciales, por esa razón más de 150 agentes de viajes de Quito, Ambato y Guayaquil fueron invitados a funciones de cine, donde la camaradería y amistad fueron los principales ingredientes.

KIA consolida su liderazgo como la marca más vendida

Kia, la marca líder en el mercado ecuatoriano, cierra agosto como marca # 1 en ventas en el mercado con un total de 2.253 unidades vendidas, según informe publicado por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), siendo este el cuarto mes que se posiciona primer lugar en el sector.

Durante los últimos meses del año KIA ha sido la marca preferida por los ecuatorianos, llegando a un total acumulado de 15.676 unidades vendidos en enero a lo que va del año.

Así mismo, en los segmentos de mayor volumen como son: Automóviles y SUV’s Kia consolida su liderazgo con ventas totales en estos dos segmentos de 15.582 unidades, ocupando el primer lugar con el 24.1% de market share.

En Automóviles lidera el segmento con el 35.1% siendo el modelo más vendido Soluto (4.798 unidades), y de la misma manera, en SUV’s lidera el segmento con el 18.1% de participación, con su modelo más demandado Sonet (2.531 unidades).

Todo esto es el resultado de

su filosofía y su gran objetivo de convertirse en el proveedor líder en soluciones de movilidad sostenible, esto gracias al enfoque y satisfacción al cliente, además de ofertar productos que rompen esquemas con sus diseños innovadores, seguros y confortables, cada uno de los cuales poseen características que los hacen únicos, y cuentan con la más alta tecnología. Además, tienen la mejor garantía del mercado, con una amplia cobertura en servicio de talleres y concesionarios, y el ahorro de tiempo y dinero

en los mantenimientos cada 10.000 km.

Además, Kia cuenta con el portafolio más amplio del mercado, y en los últimos años ha incrementado vehículos de características eco amigables, con el objetivo de seguir reduciendo las emisiones de CO2 y el uso de combustibles fósiles modelos insignias para transformar la movilidad en nuestro país y seguir consolidándose como líder en movilidad sostenible y número uno en ventas, es así que, Kia va acercando la movilidad sostenible. METRO

14 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — martes, 12 de septiembre de 2023
más importante de agencias de viajes
METRO ECUADOR Fam Trips. Decameron Punta Sal. / CORTESÍA METRO ECUADOR KIA Ecuador. Por la movilidad sostenible. /CORTESÍA Iniciativa por los Jóvenes. Evento de conmemoración en Ecuador. / CORTESÍA

Exclusiva. El artista concedió una entrevista a Metro para hablar de su recorrido musical.

VMA. Esta noche participa en los premios de la cadena Mtv

Hace poco más de un año, tuve la oportunidad de asistir a un evento en la colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde coincidí con la cantante Michelle Maciel y Danny Félix. Fue en ese encuentro donde pude adentrarme en las profundidades del nuevo folclore mexicano, que fluía desde el norte del país y, en particular, desde Estados Unidos.

Durante ese memorable día, mientras compartíamos una mesa, Danny estaba visiblemente emocionado al recordar su reencuentro con “El Nata”, un amigo al que había perdido de vista durante años. Este reencuentro se debió a una inesperada petición de un tema de Natanael Cano en un bar de Tucson, Arizona.

Al día siguiente, la emoción se materializó en forma de música cuando Danny Félix interpretó en vivo “Soy el diablo” junto a su amigo, en una actuación espectacular durante la gala de los MTV Miaw 2022. A partir de ese icónico momento, pareciera que los corridos tumbados trascendieron las calles, los bares y los círculos norteños, incluyendo a los paisanos en Estados Unidos, para llegar a las emisoras de radio y a las listas de éxitos en las plataformas de streaming. Sin embargo, no fue hasta este 2023 que el tema “Ella baila sola” se transformó en un fenómeno internacional.

El panorama musical se vio conmocionado por este hit que

Peso Pluma

de un encuentro fortuito a un fenómeno mundial

“No esperamos ni ganar, no esperamos ni perder, no esperamos nada, simplemente estar ahí y cumplir el sueño, cumplir un sueño que siempre tuve desde niño”

“Yohacía música como hobby porque me gustaba y gracias a Dios, me dio la oportunidad de trabajar en lo que más me gusta”

emergió de la mente creativa de Pedro Julián Tovar y que interpretó un tapatío conocido como Peso Pluma junto con la banda Eslabón Armado. Sus números de reproducciones ascendieron vertiginosamente, al igual que sus colaboraciones con artistas de renombre como Bizarrap, Luis R. Conriquez, Natanael Cano, Becky G, Nicki Nicole, Marshmello y Ovy on the Drums.

Este fin de semana, de la mano de Metro pude entrevistar en exclusiva a Hassan Kabande, mejor conocido como Peso Pluma, en el marco de la primera edición del festival “Arre” en la Ciudad de México. Antes de subir al escenario, en su camerino, al ritmo de “Royal Rumble (Se Van)”, interpre-

tada por Daddy Yankee, Don Omar, Wise, Hector, Yomo, Alexi, Zion, Franco, Arcángel y Alexi, y disfrutando de una partida de Fifa que enfrentó a Racing de Avellaneda contra River Plate, Peso Pluma compartió detalles fascinantes sobre su presente y su futuro en la industria musical.

Tu canción “Ella baila sola” ha sido un éxito mundial y serás el primer artista mexicano en actuar en los MTV Video Music Awards, que se celebran este 12 de septiembre en Nueva Jersey, Estados Unidos. ¿Qué representa este momento para ti?

— Bien bien, bien, estoy orgulloso bien, bien orgulloso de que de que me estén tomando en cuenta, de que estén tomando en cuenta la música mexicana y sobre todo poner la bandera mexicana en alto.

Pero además, tú junto con Natanael han conseguido hacer un boom tremendo. Han conseguido quitar esos estereotipos que había sobre los corridos tumbados y han llevado el nuevo folklore mexicano a lo más alto. Han trabajado mucho en este sentido, ¿qué representa para un mexicano devolver a la música mexicana a este nivel?

— Pues contento y alegre de que la gente me pueda reconocer de tal manera, no, solamente nosotros hacemos nuestro trabajo, hacemos música que es lo que nos gusta, nuestra pasión, transmitir esas vibras, esos sentimientos que uno siente cuando canta y cuando

escribe y solamente eso, ¿no?. ¿Te esperabas este boom que has tenido?

—Lo buscamos.

¿Ha sido duro llegar?

— Ha sido, claro, como tiene que tener mucho mucho sacrificio, mucho, mucha fuerza de voluntad para poder hacer muchas cosas dentro de esto que es la industria de la música.

Y ese es el mensaje que buscas transmitir. Es muy arduo el camino del éxito, al menos así Danny Félix me comentó sobre su historia y la de Natanael.

— Sí, sí, sí, al igual nosotros. Cada integrante que ves en mi equipo. Él que es mi mano derecha, siempre ha sido testigo de las cosas que vivimos en moteles, “¿verdad?” —le exclama a su compañero de partida— En noches que tuvimos que tocar en muchos lados. Tú sabes que esto de la industria es difícil en esto de la industria, en especial cuando vas comenzando porque no mucha gente cree en ti. Pero ya le buscamos y le seguimos buscando y gracias a

grupo.

Así como el Canelo Álvarez la rompió en el Akron.

— Exacto.

Ahora estamos rodeados de tu equipo, pero cuando estás solo ¿mentalmente cómo te sientes?

— Así como me ves ahorita, yo normalmente soy muy tranquilo. Me trato de rodear de la gente correcta y trato de enfocarme en lo que en realidad tengo que hacer y sin poner mucha atención a mis alrededores. Yo siempre digo que soy como soy como un caballo en el hipódromo con las vendas puestas porque no podemos voltear para los lados siempre para adelante.

¿Tienes miedo a algo?

Dios se nos dio.

¿Qué dicen de Peso Pluma que no sea verdad?

— Que soy un mamón y que soy culero cuando no, no es cierto.

¿Qué hace humilde a Peso Pluma en esta profesión?

— Seguir haciendo música que es lo que más me gusta y es mi pasión, ¿sabes? O sea, yo jamás lo hice por vivir de ello o algún parecido ¿sabes? Yo lo hacía como hobby porque me gustaba y gracias a Dios, me dio la oportunidad de trabajar en lo que más me gusta.

Y ya tienes fechas confirmadas en Ciudad de México e, incluso, en España

— Voy a Madrid y voy a Barcelona en noviembre después de presentarme en México, aquí en el Foro Sol que, pues, es muy grande y también estamos muy emocionados de ir a Guadalajara que es donde yo soy nativo en el Estadio 3 de Marzo, también en Monterrey, Querétaro y haciendo puros estadios ya de vuelta a México como, pues como el mejor

—No, no.

Y ahora vienen las temporadas de premios. Hoy mismo estás nominado en MTv VMA, ¿qué esperas?

—Espero volver, espero disfrutarlo estar ahí sentarme al lado del Future, de todos ellos y disfrutar el momento que estoy pasando sin importar que pase, sin importar si gane o no gane. El estar nominado para mí dice más que ganar todavía.

Y de los Latin Grammy, la próxima semana se dan las nominaciones.

— También también ahí, o sea, disfrutar, ¿sabes? No esperamos ni ganar, no esperamos ni perder, no esperamos nada, simplemente estar ahí y cumplir el sueño, cumplir un sueño de que siempre tuve desde niño.

Hace poco tuviste un momento emotivo al recordar a Lefty SM, ¿qué reflexiones te dejan las pérdidas como ésta?

— Primeramente de descanso en paz en mi compa Lefty. Bien se sabe que  a toda la industria nos dolió así sea raperos, o sea… Yo tuve la oportunidad de cotorrearlo dos que tres veces y siempre se portó al tiro conmigo y yo antes de que todo esto me pasara, él fue uno de los primeros que me brindó la mano y siempre voy a estar bien agradecido con eso que pasó. Pues que Dios me lo tenga en su Santa Gloria y que nos cuide desde allá arriba a todos los que nos dedicamos a esto de la industria de la música que sobre todo, pues es difícil.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 martes, 12 de septiembre de 2023 — Metro
FOTOS: OCESA, LILIANA ESTRADA FOTO SO CESA LI LIAN AES TRAD A Exclusiva. José Lebeña, director editorial de México, entrevistando a Peso Pluma. / JOHN RODRIGUEZ
E espectáculos

Música. Con el material discográfico 4th Wall, el cantautor australiano se embarcó en su primera gira por Latinoamérica.

Ruel rompe la cuarta pared con su álbum debut

momento que nunca olvidaré, fue un momento muy decisivo en mi carrera”, dijo.

En 2019 estrenó el EP Free Time, que cuenta con el éxito Painkiller, cuatro años más tarde llega su álbum debut 4th Wall. “Para este disco me inspiré en todo lo que pasa en mi vida, desde lo que pasa con mis amigos y cómo viven su vida las personas con las que viajo”. Asimismo, señaló que las películas jugaron un papel muy importante en este material discográfico y en el caso de los videos musicales trató de que todo fuera más visual.

“Me gusta plasmar en mis canciones, mis propias experiencias, mis propios miedos y ansiedades, me inspiro en todo lo que pasa a mi alrededor”

Andrea Rojas

Metro World News

El pasado mes de marzo el cantautor australiano Ruel estrenó su primer producción discográfica, de la cual habló con Metro. El intérprete compartió que el paso entre hacer de la música un pasatiempo a convertirlo en un trabajo fue muy rápido, ya que tenía alrededor de 14 o 15 años cuando se embarcó en una de sus primeras giras, “fue increíble y soy muy afortunado de estar en esta posición. Mi primera gira por el extranjero fue en Japón y casi no tenía música, fui a tocar a un festival y había un montón de fans en el aeropuerto, no sé cómo lograron descifrar en qué vuelo iba, creí que nadie sabía de mi existencia aparte de mi, fue realmente muy especial y un

El australiano compartió que comenzó a escribirlo en 2020 mientras se encontraba viendo una larga lista de películas de los 90 que su mamá le envió para usar como inspiración entre las que destacan The Truman Show Fight Club. “Esas películas realmente se destacaron y quería que el álbum casi se sintiera así, así que comencé a escribir canciones con la película de fondo y me gustaba viajar hasta las escenas quería que conocieran el sentimiento del personaje principal, fue muy divertido”, agregó.

El artista también señaló que no tiene ningún problema con que las personas conozcan sus sentimientos “soy un libro abierto, la mayoría de las personas que me conocen saben todo sobre mí, así que realmente no tengo miedo de revelar demasiado de mi vida. Especialmente en las canciones porque puedes ser retratado de muchas maneras diferentes y

muchas veces es así. Solo intento ser poético y no serlo aunque a veces tienes que inventar una historia divertida, creo que no me importa realmente porque siempre puedes negarlo”, dijo entre risas.

El cantautor indicó que una de las cosas más desafiantes de hacer este álbum fue escribirlo en medio de la pandemia ya que, aunque se tenía mucho tiempo libre, en su caso no fue así porque eso hizo que se le dificultara al momento de escribir, “me resultó muy difícil inspirarme, aunque sí aprendí muchas cosas sobre mí y al mismo tiempo mejoré con respecto a la composición. Soy muy malo terminando canciones, necesito la ayuda de muchas personas para terminar una canción”, comentó.

Ruel también reveló que para 2024 habrá nueva música y no descarta la idea de regresar a las presentaciones en vivo: “Solo quiero pasar un poco más de tiempo con todos”.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 12 de septiembre de 2023
Colaboraciones. Ruel ha trabajado con JVKE, Omar Apollo, y SG Lewis, entre muchos otros más. /GETTY IMAGES
(P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.