![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/0fc39d1df438bcb6a99ffcfaeb978a58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/fd116eb384e2b7158f4266ba586fa212.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/c87dec9f51babfb7482b9d5c739d61c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/2f957db3a0e264d6c16444eadd1f3dbc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/87b3ddab1f0cd278fc2757b51f5b0c91.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/847c89667227ab355cc80bd35128bc3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/8a73ba7ff11474f06afb1695d7a9472c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/8fc4d3cc520f6c0842a44bb909ceed61.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/9756d01be6a185163dc609dcf81d513e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/62698ffbfc69e7b3a40e4bd6c5593246.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/40ef1ae482e3ed33f1fe40f8f7febfd5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/78120c7d0fa6060b17b40c5d52b9e413.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/ce1305fc30f041d23415f3fa9cc63f80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/2f6f505f76fa07013e94f0d4e8aa3b17.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/bde2ae11ef30b88e03727686b2936e41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/f57de162557c31748f5058da5769f042.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/3668788a36c09e62521c7f53b9d2d417.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/cf1f6f500bf8324714dd56656672dbef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/75c144b2e8a38c6f352b251e4ba8cc66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/15d2c7bb099c27605d38275dbd833296.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/a1633a8f4578590177b3db57c307c465.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/7b031a8a65b431b96a8213f6794ac829.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/751e19eae3b48ed361be8cf2623a673f.jpeg)
Roban 44 armas de la Policía
La Fiscalía investiga el robo de 44 armas de la Policía en Guayas. Pág. 09
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413171202-02067a11d233af1db9cd4f8eeeb7b46c/v1/926252eef78f0ce73a3b4c4c5379c4ed.jpeg)
La Fiscalía investiga el robo de 44 armas de la Policía en Guayas. Pág. 09
Especial de Utilidades Las empresas tienen plazo hasta el 15 de abril para pagar las utilidades a sus colaboradores. Le informamos todo lo que debe saber sobre este ingreso extra. Págs. 4-5
El Bayern Leverkusen, equipo donde juega el defensa de la Tri, Piero Hincapié, juega hoy los cuartos de final de la Uefa Europa League. Pág. 12
Representantes de la CAF visitaron el proyecto para la dotación de redes de agua potable en Sergio Toral 2, una obra que ejecuta EMAPAG-EP y beneficiará a 33.000 habitantes de esa cooperativa, La Carolina y La Explanada, ubicadas en el noroeste de Guayaquil. Los trabajos incluyen la instalación de 75.058 metros de tuberías de entre 630 mm y 90 mm de diámetro, y 6.614 conexiones domiciliarias.
METRO ECUADORPostura. El Gerente de EMAPAG-EP relevó que Guayaquil es un referente de crecimiento en servicios de agua y saneamiento.
El Gerente de EMAPAG-EP, Soc. Fidel Valdivieso, relevó que Guayaquil es un referente regional de crecimiento en servicios de agua y saneamiento, según la valoración de organismos multilaterales como el Banco Mundial, con
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO TRANSALAMBREK S.A.
Conforme con lo señalado en el Art. 7 y 13 del estatuto, me permito convocar a Junta General Ordinaria de Accionistas, la misma que se llevará a cabo en el domicilio de la Compañía, esto es, en la calle J lote 195 y Panamericana Sur Km. 141/2 de esta Ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para el día 27 de abril del 2023. A las 10H00, para tratar los siguientes puntos en el orden del día:
1. Conocimiento y aprobación de los informes de los Administradores de la Compañía por el ejercicio económico del año 2022;
2. Conocimiento y aprobación de los informes de los Auditores Independientes por el ejercicio económico del año 2022;
3. Conocimiento y aprobación del informe de la Comisaría de la Compañía por el ejercicio económico del año 2022;
4. Presentación y aprobación de Balances y Estados Financieros por el ejercicio económico del año 2022;
5. Elección de Comisario Principal y Suplente para el periodo 2023-2024;
6. Elección del Auditor Independiente para el ejercicio fiscal del año 2023;
Se convoca de manera especial e individual a la Comisaría de la Compañía
Ingeniera Janina Priscila Malla IntriagoSe pone en conocimiento de los accionistas que los documentos a ser tratados en la Junta, se encuentran a su disposición en el domicilio de la Compañía, esto es, en la calle J lote 195 y Panamericana Sur Km. 141/2 de esta Ciudad de Quito, Provincia de Pichincha.
Quito, 10 de abril del 2023
Econ, Carlos Cueva Hidalgo PRESIDENTEun 98% de cobertura de agua potable y un 96% de cobertura de alcantarillado sanitario.
“Y en el año 2025, con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos, también nos convertiremos en
tos en ejecución, contratados por EMAPAG-EP, como Los Merinos o las redes de alcantarillado sanitario para sectores del noroeste, todos los cuales están debidamente financiados por organismos internacionales y cuyos créditos fueron gestionados por el Municipio, en su momento.
En obra. El Gerente de EMAPAG-EP, Soc. Fidel Valdivieso. /CORTESÍA EMAPAG un referente como la primera ciudad del Ecuador en contar con un 100% de tratamiento de aguas residuales”, explicó Valdivieso, quien señaló que el progreso y desarrollo de la urbe van de la mano con la dotación de los servicios y que EMAPAG-EP ha sido un aliado importante en esta tarea. En este sentido, refirió que la próxima administración recibirá grandes proyec-
Además, indicó que debido a que la inversión quinque-
nal, establecida en el contrato de concesión con Interagua, se enfocaba más en agua potable, EMAPAG-EP tuvo que volverse adicionalmente un ente constructor, sin dejar de lado la fiscalización y control de la operadora de los servicios, para poder ir atendiendo a la ciudadanía, en especial a los de más vulnerables y los de más reciente legalización.
En un año 12 carabineros, como se llaman los policías en ese país, han sido asesinados en el cumplimiento de su trabajo. En el último mes cayeron 3, uno por semana, lo que colmó la paciencia de la sociedad harta del manejo indolente del gobierno de izquierda sobre el tema.
Un antecedente advertido por la oposición fue el decreto presidencial de Boric dictando indulto a favor de condenados y presos durante el llamado “estallido” por delitos comunes infraganti como quema de iglesias, robo a bancos y uso de armas de fuego contra la fuerza pública. Esto envalentonó al hampa. Todas las iniciativas legales de la oposición en el congreso para cambiar las leyes, al igual que aquí, eran fustigadas y detenidas por los legisladores comunistas y aliados. Se buscaba darles garantías a los carabineros en el uso de sus armas. Siempre se enfrentaban con el cotorreo de los parlamentarios oficialistas que chillaban por los derechos humanos.
“En un mes habrá elecciones de asamblea constituyente, el segundo intento de cambiarla porque en el primero el gobierno fue ampliamente derrotado. Los cálculos predicen que en esta ocasión el régimen de izquierda será apabullado en las urnas, a menos que ocurra un milagro”
El decreto de indulto fue el tiro de partida para el desenfreno de la violencia del bajo mundo. El último asesinato de un carabinero colmó la paciencia del pueblo chileno que se volcó a las calles para respaldar a los carabineros y rechazar al gobierno cuyo presidente y ministros son objeto de gritos insultantes y hasta escupitajos. El congreso, con la oposición de la mayoría del bloque de gobierno, aprobó la ley llamada “Nahin retamal”, que reforma el texto de legítima defensa de los carabineros creando la legítima defensa “privilegiada”, lo que facilitará el uso de sus armas. La misma noche que asesinaron al último carabinero el presidente firmó el ejecútese de la ley.
Los humedales son clave en el suministro de agua dulce; alimentos y materias primas.
Sitio. La Ruta del agua y la vida: ‘Papallacta’ en el Parque Nacional Cayambe-Coca , es uno de los recorridos imperdibles en el cantón.
Quito es un destino que ofrece un sinfín de planes alternativos. La variedad climática, así como sus zonas naturales convierten a la capital de los ecuatorianos en uno de los puntos clave para
disfrutar de la riqueza y la biodiversidad de sus ecosistemas como los bosques secos, bosques nublados y páramos; estos últimos albergan los humedales, un recurso turístico que ofrece una de las
Evento Formar parte de REMOTE significa también asociar el destino Cuenca con un evento único en el mundo dedicado al turismo de lujo y conectar con empresas seleccionadas de alto nivel.
Cuenca, la capital de los azuayos, se convertirá en octubre de este año, en sede oficial del Remote Latinoamérica 2023, considerada la feria más importante del turismo de lujo de la región. Y para ello a la ciudad llegaron sus organizadores, para afinar cada detalle del esperado evento turístico.
experiencias más demandadas dentro del sector turístico ecuatoriano para disfrutar de su flora y fauna.
Los humedales, además de suponer una maravilla natural a los ojos de los turistas, son clave en el suministro de agua dulce; alimentos y materias primas; biodiversidad; control de crecidas; recarga de aguas subterráneas; y mitigación del cambio climático.
Y es que en Quito existen varios humedales: la Reserva Chakana-Hacienda Antisanilla, ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Antisana, y el complejo de Humedales ‘Ñucanchi Turupamba’, que está dentro del Parque Nacional Cayambe-Coca, y que cuenta con un complejo lacustre de 81 lagunas, por las cuales han sido reconocidos como sitio RAMSAR, tratado ambiental de la UNESCO que identifica humedales de importancia internacional, por su gran valor para el propio país. / QUITO
co sostenible y auténtico en Sudamérica.
Turismo. Las principales entidades del turismo local y nacional se alistan para el mega evento. / CORTESÍA
A la ciudad rodeada de cuatro importantes ríos llegarán más de 200 Tour Operadores para descubrir y promover destinos, hoteles y local expertos en América Latina, crear una comunidad de Travel Designers, diseñar experiencias inmersivas que fortalezcan el vínculo con el destino, generar oportunidades de negocios para los establecimientos locales, durante todo el año y de larga duración y crear contenido y conocimiento sobre la región en donde se realiza REMOTE.
Impulso.
Cuenca, el secreto mejor guardado de los Andes. Es así como la llaman a la Atenas del Ecuador, y que desde el 16 al 19 de octubre de 2023, será ciudad anfitriona de uno de los Travel Shows más importantes del mundo que impulsa el desarrollo turísti-
Este evento, que será la próxima vitrina de impulso turístico a nivel mundial, se logró gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Turismo del Ecuador, Fundación Municipal de Turismo para Cuenca y el sector privado, pues la suma de esfuerzos para el desarrollo turístico, REMOTE 2023.
Beneficio laboral. El pago de utilidades es uno de los incentivos laborales que está dentro del Código del Trabajo.
Pago. Hasta el 15 de abril, las empresas deben cumplir con el pago. ¿Quiénes no tienen derecho de recibirlas?
Hasta el 15 de abril, las empresas que generaron utilidades en 2022 tienen la responsabilidad de repartir las ganancias entre sus empleados. El empleador deberá pagar el 15% de las utilidades líquidas y deberá estar distribuido de la siguiente manera, de acuerdo con el Código del Trabajo.
El 10% para los trabajadores de la empresa, sin consideración a las remuneraciones re-
cibidas por cada uno de ellos durante el año correspondiente al reparto y será entregado directamente al trabajador. El 5% restante será entregado directamente a los trabajadores en proporción a sus cargas familiares (cónyuge o conviviente en unión de hecho, hijos menores de 18 años y los hijos con discapacidad de cualquier edad).
Quienes no hubieren trabajado durante el año completo, recibirán por tales participa-
ciones la parte proporcional al tiempo de servicios.
Trabajadores que no tienen derecho a utilidades. Los trabajadores que percibieren sobresueldos o gratificaciones cuyo monto fuere igual o excediere al porcentaje que se fija, no tendrán derecho a participar en el reparto individual de las utilidades. Tampoco los que trabajan bajo factura ni los operarios aprendices de artesanos.
Sangolquí, 11 de Abril de 2023 CONVOCATORIA
De acuerdo a la ley de modernización a la ley de Compañías vigente según el Art.43 – Art.236 y el estatuto social, Se convoca a los Señores Accionistas de la COMPAÑÍA DE SERVICIOS EN TAXIS “ALBORNOS CERVUTRANS S.A “. A la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se efectuará el día Miércoles 19 de abril del 2023 a las 9h00 am, en la casa barrial del Barrio Dolores Vega calle Pelicanos y Calandrias frente Aneta Cantón Rumiñahui en la Provincia de Pichincha. Con el fin de tratar el siguiente orden del día.
1.- Constatación de quórum reglamentario
2.- Conocimiento y aprobación del informe del comisario
3.- Conocimiento y aprobación del informe del Señor Gerente del año 2022
4.- Lectura y aprobación del informe de los Estados Financiaros del año 2022
5.- Destino y utilización de las utilidades del ejercicio 2022
6.-Resoluciones.
Se convoca de manera especial al Señor Rafael Asitumbay Comisario Principal de la Compañía año 2022.
Se les comunica a los Señores Accionistas que los Estados Financieros se encuentran a disposición en la oficina de la compañía.
La base para el cálculo de las utilidades se hace a través de las declaraciones o liquidaciones que hagan las empresas ante el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Aunque hay empresas que declaran que no obtuvieron utilidades en el año fiscal, deben ingresar el reporte en el sistema del SRI y del Ministerio del Trabajo.
Si esa cartera de Estado llegase a comprobar que se incumple con este derecho y la empresa mintió podría enfrentar una sanción en la que se deberá cancelar a los trabajadores lo que les corresponde y una multa de 3 a 20 salarios básicos.
Beneficio. Si el Ministerio del Trabajo llegase a comprobar que la empresa mintió, podría enfrentar una sanción. / CORTESÍA
El Ministerio del Trabajo tiene disponible en su sitio web www.trabajo.gob.ec.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE TAXIS EJECUTIVOS EXPRESS LEGAL S.A. ATUPUL De conformidad con la Ley de Compañías y el Estatuto Social, se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE TAXIS EJECUTIVOS EXPRESS LEGAL S.A. ATUPUL a celebrarse el día Miércoles 26 de abril del 2023, a las 11:00am, en las instalaciones de la compañía ubicada en la calle Nicolás Espinoza N11-281 y Ramiro Almeida perteneciente a la Parroquia Cochapamba, Barrio La Pulida del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha. Así mismo invitamos a los socios de forma telemática con el aplicativo zoom con el siguiente enlace a la misma fecha y a la misma hora antes mencionada https://us06web.zoom.us/j/86722286002?pwd=TGtWYzd3dVltRzBjL25qU2xRNTQxZz09
ID DE LA REUNION: 867 2228 6002
CLAVE DE ACCESO: 300625
A tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación del quórum.
2.- Plan de trabajo del señor Gerente General Edwin Cortez
3.- Aprobación y resolución del Informe de Gerente General, del ejercicio económico del año 2022.
4.- Aprobación y resolución del Informe de Comisario, del ejercicio económico del año 2022.
5- Presentación y aprobación de Balance General y Estados de Resultados del Ejercicio Económico 2022.
6.- Aprobación y resolución sobre el destino de las utilidades del Ejercicio Económico del año 2022.
7.- Aprobación Presupuesto año 2023
8.- Conocer y resolver temas de la documentación y contabilidad de años anteriores
9.- Conocer y resolver sobre temas de administraciones desde el inicio de la compañía.
10.- Conocer y resolver la realización de una auditoría contable de los ejercicios económicos de años anteriores, con el fin de determinar malos usos de fondos de la Compañía. .
Se convoca de manera especial e individual al señor Jorge Patricio Sangucho Campaña Campaña, Comisario de la compañía, domiciliado en la Calle OE6C N80-175 y Calle N80, Sector Colinas del Norte del Distrito Metropolitano de Quito.
De acuerdo al Art.292 de la Ley de Compañías, los informes, Estados Financieros y demás documentos a tratarse en la Junta General, están a disposición de los Señores Accionistas para su revisión en las instalaciones de la Sede de la Compañía, ubicadas en la calle Manuel Zabala N54-162 y Pasaje N54B, perteneciente a la Parroquia Cochapamba, Barrio La Pulida, Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha.
NOTA: EL Art.236 referente a las convocatorias en la ley de compañías, se reemplaza por el Art.43 de la ley de modernización a la ley de compañías “Las juntas generales serán convocadas por correo electrónico, con 5 días de anticipación por lo menos, al fijado por la reunión, a menos que el estatuto establezca un plazo mayor. El estatuto social podrá contemplar otras formas complementarias de convocatoria...”
Nota: La Junta General Ordinaria de accionistas se celebrará considerando las normativas vigentes que se establecen en los Artículos 233 y 236 de la Ley de Compañías y según los Artículos 19, 20 y 21 del CAPITULO III.- DE LA COMPARECENCIA Y DE LA REPRESENTACION CONVENCIONAL del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, En Comandita por Acciones y de Economía Mixta, emitido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, mediante Resolución No. SCVDNCDN-14-014 de 13 de octubre de 2014, publicado en Registro Oficial No. 371 el 10 de noviembre de 2014.
Distrito Metropolitano de Quito, 11 de abril del 2023.
Hora de un cambio. Tu hogar tendrá una renovación total, si decides optimizar y cambiar tus artefactos de hogar.
Utilidades. Renovar los electrodomésticos del hogar y más enseres puede ser una prioridad, sobretodo si presentan seis signos inconfundibles de daño.
Renovar. No implica solo cambiar de mobiliario, sino de procurar ahorro y eficiencia.
Muchas veces los artículos de hogar esperan varios años para ser renovados. El uso continuo, el mantenimiento y el cuidado alargan su vida útil, pero cada vez la tecnología avanza, optimizando espacio y volviéndose más
mirar a tu alrededor y pensar qué necesita cambiar.
¿Pero cómo decidirnos por un cambio?
afecta a nuestra billetera. Si el consumo de servicios básicos, como luz y agua, empiezan a subir sin una justificación aparente, alguno de tus electrodomésticos podría estar presentando un mal funcionamiento.
eficiente en el consumo de energía. Es por eso que al recibir tus utilidades te sugerimos
Existen seis signos de los electrodomésticos o enseres del hogar que te advertirán de algún desperfecto y ha llegado el momento de renovar.
Por ejemplo, debemos prestar atención a algún tipo de ruido que no sea normal en el funcionamiento del electro-
méstico.
Sonidos extraños, fuertes, o zumbidos, es un indicador de que necesita mantenimiento o un cambio de equipo.
Otro factor a tener en cuenta es el aumento inusual de la temperatura, lo que puede indicar que el equipo puede estar trabajando más de lo debido, recalentando sus componentes, y podría representar un peligro de cortocircuito o explosión.
Una tercera señal tiene que ver con el desagaste. Por lo general, los electrodomésticos pueden durar hasta unos 10 años dependiendo del uso, pero derrames o filtraciones pueden impedir su funcionamiento, siendo más complicado o costoso repararlo que comprar uno nuevo.
Otro signo de que ya es momento de comprar un aparato nuevo es una cuestión que
También debemos estar pendientes de temas de conexión o fallas en la fuente de energía en el caso de los electrodomésticos de encendido rápido. Si existe algún desperfecto, es prudente llevarlo a mantenimiento o cambiar de artefacto, lo más seguro.
Por último, pero no menos importante, la parte estética. Daños en los materiales, pintura, plástico, ruptura o desgaste, puede opacar la modernidad y elegancia que debe tener tu hogar.
Es así como este tipo de situaciones son una señal evidente sobre la necesidad de cambio, pues los daños incrementarán en cantidad y frecuencia, lo que causará más problemas.
En definitiva, si aún tienes dudas de la necesidad de renovar aquellos electrodomésticos o enseres del hogar que te facilitan tu día a día, puedes probar con tres preguntas claves: ¿funciona bien?, ¿cubre tus necesidades?, ¿es eficiente?. Seguro te animarás si fallas en alguna de ellas.
Dependiendo del tipo de electrodoméstico, son distintas las cuestiones que se deben tener en cuenta a la hora de elegir. Es conveniente chequear si dispone en el hogar para instalarlo. Es muy común que, llegado el momento de elegir, tengamos dudas en relación a las dimensiones del producto. Para evitar este tipo de problemas, conviene tomar las medidas del espacio en el que se instalará el artefacto y anotarlas.
Una buena manera de saber si corresponde renovar un electrodoméstico es tener en cuenta la clasificación de eficiencia energética. Si los artefactos que tenemos en el hogar no cuentan con esta información probablemente sean muy antiguos y su proceso de fabricación no haya tenido en cuenta el ahorro energético. Los electrodomésticos modernos brindan mayores prestaciones en términos de eficiencia energética y de confort, gracias a los avances tecnológicos que traen incorporados.
Gestión. El SRI pretende ampliar los espectros en los sectores de contribuyentes con su plan de control
Anna Longares
Metro Ecuador
Desde que el Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció que quienes generen ingresos en redes sociales (los llamados influencers) paguen impuestos por sus actividades, todavía hay ciertas dudas al respecto. Varias fueron despejadas en una entrevista con METRO ECUADOR por el director de la institución, Francisco Briones.
El economista de profesión, que asumió el cargo hace casi un año, de entrada demostró que lo que se busca es la formalidad para ayudar a los creadores de contenido a evitar la informalidad y futuras investigaciones.
Para ello, este 2023 se lleva a cabo un plan de control - “el más potente que la institución ha tenido en años” - el cual im-
plica ampliar los espectros en los sectores de contribuyentes.
Aunque esa es la explicación técnica, lo que ha causado mayor interés, es la población de creadores de contenido que forman parte de esta nueva era, en la búsqueda de ‘likes’ para rentabilizar sus redes sociales.
No es un impuesto especial.
Esa formalidad de la que habla Briones se refiere a la adjudicación de un Registro Único de contribuyente (RUC), emitir una factura y luego que declaren sus impuestos sobre la base de todas sus actividades económicas. Posteriormente cumplir con el pago respectivo.
Recalcó que siempre que haya una transacción comercial entre dos agentes, contribuyentes personas, compañías o lo que fuere, siempre tiene que constar un documento de soporte en esa transacción: una factura, nota de venta o lo que sea el habilitante.
“Seguidamente tienen que declarar mensualmente ó semestralmente; dependiendo
ingresos a través de esa actividad.
¿Cómo los identificaron?
Para ello, se ha trabajado de forma coordinada y progresiva; es decir, con el foco puesto primero en los casos grandes y luego se amplió el espectro.
“Se busca fortalecer el control y ampliar la base de contribuyentes en todos los sectores de la economía digital, influencers, generadores de contenido, comercio electrónico informal, deporte, el fútbol -donde se manejan muchos recursos- así como la lucha contra el contrabando y la informalidad”
el régimen en que se está y si es que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue cobrado (...) una vez al año el ingreso de declara”, dijo.
Reiteró entonces que la idea es ayudarle a los influencers, a fin que estas operaciones sean reportadas al SRI.
Briones ejemplificó que los influencers que tienen un mayor alcance en redes y logran colocar pauta en las mismas, las plataformas como YouTube, Facebook e Instagram les pagan grandes sumas de dinero.
OJO a las altas cantidades.
que recibe de bancos, salidas del país, propiedades, tipos de consumos y más ‘¿Cómo se sustentan ese costo de vida, si no es un ingreso declarado?’”, cuestionó el economista.
LOS CANJES
Según un informe de Influencity, una plataforma española especializada en Marketing e influencers, Ecuador tiene 173.951 influencers. De esa cantidad, el SRI ya realizó un censo de 500, a los que ha instado a que paguen impuestos de acuerdo a sus ingresos.
Para la institución, un influencer es un creador de contenido que genera
Evidentemente es un trabajo que se realiza por etapas y en la primera el enfoque está en “los generadores de contenido que se sabe que llegan a un nivel especial de interacciones con sus publicaciones, videos y producciones. Y que luego son utilizadas por las propias plataformas de redes sociales para introducir publicidad en ellos”, mencionó.
El problema radica en que a muchos generadores de contenido les pagan y hay grandes sumas de dinero que no están siendo declaradas.
“Luego, como toda personas que trabaja, trasladan su nivel de ingresos a su nivel de vida. En otros casos hacia sus cuentas bancarias en el país. Aquí la pregunta que le surge al SRI, cuando observa ello a través de la información
Claramente ya podría generar un problema para el contribuyente, pues comienza una auditoría sobre los ingresos generados no declarados. En ese punto es cuando el SRI hace una estimación de cuántos serían los ingresos y aplica la tasa de interés sobre ello. “Estas personas son las perjudicadas porque tendrían hasta que pagar un valor más alto”, lamentó.
En el peor de los casos, cuando se mueven transferencias de dinero
muy eleveadas, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) puede abrir una investigación sobre él ¿Por qué una persona maneja tanto dinero dentro de su cuenta, sin una razón aparente? “La sospecha se siembra sobre un presunto caso de lavado de activos”, añadió.
Recalca Briones que alrededor de lo arriba explicado son varios los problemas que se pueden generar. Considera en ese sentido y como solución “ayudarles a formalizar”.
En esta primera etapa, por eso el SRI se ha dedicado a identificar a los influencers, lograr un acercamiento para socializar y guiarles para evitar inconvenientes.
¿Cómo podrían hacer los influencers para declarar sus canjes al SRI?
Es común ver en las historias de Instagram de los influencers alguna mención a un emprendimiento, establecimiento o afín a cambio de productos. A ello se le conoce como canje/intercambio. Ello pudo haber generado confusión en algunos, ante el anuncio de SRI sobre el pago de impuestos a los generadores de contenido ¿Qué sugiere la institución?
El SRI, al ya haber identificado a 500 influencers y tener un acercamiento, ha solicitado que esos creadores de conteni-
d ad “. p v co ch p im ra A p m se r r p es lí d y ce p A E
Lo que hizo el SRI para identificar a los influencers del país y que paguen sus impuestos
De los influencer con los que que se reunió el Director del SRI en Quito y Guayaquil, en su mayoría todos son “buenos contribuyentes”, ya que facturan sus servicios. Sin embargo hicieron una denuncia puntual. Aunque tienen clientes que les reciben las facturas, en otros casos no. “Hay muchos clientes que ellos tienen, dentro de los cuales, lamentablemente están incluidos GAD’s, Municipios y Prefecturas que hacen eventos, los contratan y luego les dicen: ‘no quiero recibirte la factura’.
Esa situación ya genera una alerta al SRI y ejecuta el respectivo control para cerciorarse que, efectivamente, reciben las facturas de artistas, influencers y contrataciones en general”, reveló Briones.
PCR tributarios. El SRI, como parte de sus acciones de control y promover el cumplimiento tributario voluntario, lleva adelante desde el año pasado los Planes de Control Rápidos (PCR tributarios). Con ello se busca contrarrestar la información declarada y los datos que provienen de fuentes nacionales e internacionales.
NOTARÍA OCTAVA DE QUITO DISTRITO METROPOLITANO AVISO
LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL N°20231701008P00506
WENDY LUCIA CATHME RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS MENA GUANOPATIN
En conformidad con el artículo 18 numeral 23 de la Ley Notarial, para los fines legales consiguientes, en mi calidad de Notario Octavo de Quito Distrito Metropolitano, DOY AVISO y hago conocer, el día 06 de ABRIL de 2023 los señores WENDY LUCIA CATHME RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS MENA GUANOPATIN, otorgaron en esta notaría la escritura pública N° N°20231701008P00506, que contiene la liquidación de la sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública.
La cuantía señalada por los comparecientes es de USD $218.144,68 Conforme con la norma IBÍDEM, los interesados tienen el término de VEINTE (20) DÍAS, contados a partir de la publicación en la prensa del presente aviso, para presentar la oposición fundamentada que consideren procedente.
er la mano y trabajar en conjunto /
o transfieran la información dquirida a sus clientes.
..decirles ‘el SRI me pide que ague impuestos por un sericio tal, yo no puedo pagarlos on platos de comida, sanduhes o cola. Necesito el cash a ra luego declarar y pagar los mpuestos que eso me genea’”, subrayó Briones.
criterio del economista, odría aplicarse de dicha manera ya que ser influencer e ha convertido hasta en caera universitaria en algunos a íses. De hecho, un reciente studio de Remitly (proveedor der de servicios financieros igitales para inmigrantes sus familias), un influener y youtuber es una de las rofesiones más buscadas en mérica Latina.
n México, El Salvador, Uru-
“No todos los esfuerzos que hace el SRI son netamente recaudatorios. También se pretende fomentar la cultura tributaria. En el caso de los influencers, queremos apoyarlos. Porque es un trabajo que merece ser remunerado”.
FRANCISCO BRIONES Director SRIguay y Bolivia convertirse en youtuber es el trabajo más anhelado, al igual que en Chile, Perú y Bolivia.
Mientras que en Paraguay, similar a Argentina, Ecuador,
“Son una especie de hisopados tributarios para saber si un contribuyente paga o no sus impuestos. Están orientados a lograr resultados rápidos . De personas que tienen inconsistencias con su nivel de vida y el ingreso reportado”.
Colombia y Venezuela, es influencer; la misma preferencia se observa más al norte, en Costa Rica y Honduras.
Briones rescató que en ocasiones hay intercambios con empresas grandes que sí los pagan con dinero, emiten una factura por el producto que entregan y hay un registro. De la misma manera deberían llevar un control los influencers, como sugerencia de Briones.
Más aliados y no enemigos La idea de este plan de control 2023 del SRI es también que los creadores de contenido sean “aliados” y no ver a la institución como un “enemigo”. A través del sitio web de la institución, www.sri. gob.ec/soy-influencer-y-pago-impuestos los influencers pueden despejar sus dudas en cuanto a cómo declarar.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA INVERSIONES Y NEGOCIOS CIA. LTDA.
De acuerdo a lo prescrito en la Ley de Compañías y el Estatuto de la Compañía, se CONVOCA a los señores socios de la compañía INVERSIONES Y NEGOCIOS CIA. LTDA. a la Junta General Extraordinaria de socios a celebrarse el día 2 de Mayo del 2023 a las diez horas, en las instalaciones actuales de la compañía ubicadas en el Centro Comercial Aventura Plaza, Local 42 de esta ciudad, con el objeto de tratar los siguiente puntos:
1.- Aprobar la venta de la Bodega identificada con el número 9A, Código Catastral 09-03-085-013-027 ubicada en OCEAN SUITE, Cantón Playas.
2.-- Aprobar la venta de la Bodega identificada con el número 18A, Código Catastral 09-03-085-013-036 ubicada en OCEAN SUITE, Cantón Playas.
3.- Aprobar la venta de la Bodega identificado con el número 19A Código Catastral 09-03-85-013-037 ubicada en OCEAN SUITE, Cantón Playas.
4.- Autorización que debe conceder la Junta de Socios a los Representantes Legal de la Compañía para que suscriban las escrituras de compraventa correspondientes.
De acuerdo con las regulaciones vigentes la Junta General podrá realizarse con la concurrencia de un mínimo de asistentes que represente el cincuenta y uno por ciento del capital suscrito de la compañía.
Guayaquil, 12 de abril del 2023
AB. LUIS ANTONIO ZEA AMAT C.C. 0902000256 PROCURADOR JUDICIAL
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000085067016 DE LA TORRE RUIZ JOSE ANIBAL $ 1,000.00 EMITIDA 8/15/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
Empresa. Tía es la cadena de almacenes afectuosa, cercana y regional, aquella que se esfuerza por brindar ofertas innovadoras y promociones que se ajusten a la economía de las familias ecuatorianas.
Tía, la cadena de supermercados con mayor cobertura a nivel nacional con 252 locales invita a los tarjetahabientes Más a actualizar sus datos, hasta el próximo 21 de mayo, acercándose al stand respectivo, en cualquiera de los locales en todo el país o ingresando al código QR que ha sido enviado al correo electrónico de los usuarios.
“Actualiza y Gana Más” es la iniciativa de Tía que busca brindar a todos sus clientes la oportunidad de beneficiarse de la promoción y, a la vez, se sientan seguros de que su información será resguardada bajo las políticas y procesos que garanticen el cumplimiento de la protección de datos siendo vigilado por la DINARP (Dirección Nacional de Registros Públicos). Asimismo, Tía al tener la base de datos completa y actualizada crea una comunicación bidireccional y eficaz llevando a los clientes a darle seguimiento a sus inquietudes y sugerencias como parte del proceso de mejoras de los servicios de la cadena de supermercados.
Los clientes tarjetahabientes Más al actualizar sus datos podrán participar en el sorteo de viajes a las Islas Galápagos, motos eléctricas, órdenes de compra por un año y televisores, además de seguir siendo parte de las
ofertas especiales por ser clientes fidelizados. Se realizarán tres sorteos hasta la fecha límite establecida que serán transmitidos través de Tía Tv y Radio Tía, de la mis-
ma forma, los concursantes pueden verificar a los ganadores de los sorteos en la página web www.corporativo. tia.com.ec/ganadores.
“Siempre estamos pen-
ISDIN, reconocida marca española presenta en Ecuador su línea de cuidado antiedad y fotoprotección para la piel.
Con el objetivo de que hombres y mujeres conozcan acerca del Well-aging (el arte de envejecer bien) y la importancia de implementar una rutina para el cuidado de la piel desde temprana edad. Con el pasar de los años muchas de las células encargadas de mantener la
piel firme y elástica van perdiendo calidad y dejan de crear o generar las proteínas necesarias para la piel. Es por esto que Isdin lleva más de 48 años impulsando acciones centradas en la salud de la piel con productos dermatológicos. La marca sugiere que la mejor forma de empezar a cuidar nuestro rostro es creando una rutina eficiente. METRO ECUADOR
dientes de que todos nuestros clientes puedan obtener los beneficio, promociones y conocer de nuevos productos que Tía tiene para ellos, al actualizar sus datos tendrán información verificada y real directa de la marca.”, indicó Noralva Rengifo, Directora de Marketing de Almacenes Tía.
Datos importantes.
Los clientes pueden actualizar sus datos hasta el 21 de mayo a nivel nacional
La actualización de datos se realiza conforme la vigencia de la normativa de protección de datos personales vigente en el país desde mayo de 2021.
Tía comprometida con la seguridad de información de sus clientes, conforme la normativa respectiva.
Con el objetivo de resaltar y rendir homenaje a la multiculturalidad de nuestro país, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) será anfitrión de la séptima edición de la celebración del Día del Indígena Latinoamericano.
Esta jornada cultural, cuyo acceso es gratuito para el público, incluirá intervenciones poéticas, danzas y pre-
sentaciones musicales, de la mano de destacados artistas y agrupaciones como el coro “Hijas del Rey”, el conjunto folclórico “Guacamayo”, la banda “Aclama Music”, y el flautista John Chuqui. El evento tendrá lugar el 19 de abril de 2023 a las 18h00, en el Auditorio ‘Lucho Silva Parra’ de la sede Centro del CEN, ubicada en Urdaneta 112 y Córdova.
Estrategia. A Esmeraldas arribaron efectivos de Fuerzas Especiales, para reforzar las operaciones militares.
Esmeraldas. El Gobierno anunciará nuevas medidas de seguridad en la provincia, donde ya rige un estado de excepción.
Un contingente de militares ecuatorianos llegó este miércoles a reforzar la seguridad en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, después de la masacre perpetrada por un grupo armado en un puerto pesquero. También a Esmeraldas llegó el presidente, Guillermo Lasso, junto al ministro del Interior, Juan Zapata, para reunirse con el gobernador de la provincia, Frickson Erazo, y el jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas, general Nelson Proaño. De acuerdo al ministro del Interior, lo ocurrido se trataría de un enfrentamiento entre bandas. Pero las víctimas no tuvieron chance de respuesta.
“El presidente nos ha dado la orden de hacer un recorrido masivo y extenso en Esmeraldas”, agregó Zapata.
Además, el ministro manifestó que el Gobierno ya tiene identificados a los responsables del hecho y por ello realiza allanamientos en los vecindarios donde operan los grupos del crimen organizado identificados. También, se indicó que tras los allanamientos se ha logrado detener a alias “Coco”, miembro de Los Tiguerones. “Se presume que estuvo involucrado en el atentado de ayer en Esmeraldas”, colocó Lasso en su cuenta de Twitter.
El tiroteo en el puerto pesquero de Esmeraldas se dio en un momento en que resuenan a diario los casos de asesinato, asaltos y extorsiones en varias ciudades del país, y la aparición de bandas de delincuentes, que han rebasado incluso el control de las fuerzas del orden. Tras lo registrado en Esmeraldas, un nuevo hecho se registró ayer en Guayaquil, donde nueve empleados de una camaronera fueron atacados en altamar. Se conoció que hay seis heridos. Policía Nacional, investiga el hecho.
Así también se conoció que, tras lo ocurrido en el país, Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública, colocó su renuncia y que estará en funciones hasta este viernes. /EFE
La Fiscalía General del Estado informó este miércoles de que inició las investigaciones por el robo de 44 armas de la Policía en la provincia del Guayas.
“Con el levantamiento de indicios, Fiscalía inició -de oficio- una investigación por el robo de 44 armas de fuego del rastrillo de la Policía, en Naranjito”, indicó en su cuenta de Twitter.
El hecho se produjo la madrugada del martes 11 de abril y un policía se encuentra detenido, anotó el Ministerio Público sin más detalles.
Apuntó que al momento realiza la toma de versiones del personal policial a cargo del armamento.
“Además, se dispuso la explotación de videos de cámaras de seguridad de calles y avenidas aledañas”, añadió.
El robo de las armas ocurre en momentos de crecientes casos de violencia en Ecuador, como el ocurrido el martes, cuando nueve personas fueron asesinadas en la provincia costera de Esmeraldas, cuando un grupo armado abrió fuego contra pescadores que cumplían sus labores habituales en el pequeño puerto. Según varios medios informativos locales, el grupo armado llegó en lanchas a la bodega de mariscos del puerto pesquero y abrió fuego contra los trabajadores./ EFE
El proceso para solicitar este recurso se podrá realizar hasta las 22:59 del viernes 14 de abril de 2023.
Los inconvenientes en la plataforma de Senescyt provocó que estudiantes de bachillerato no puedan rendir el examen para ingresar a la universidad. Ante este escenario, la entidad señaló la reprogramación.
La Secretaría de Educación Superior informó que en los próximos días informarán el día y hora para la nueva evaluación en el caso de tu solicitud haya sido aprobada. A la par, la entidad indicó que no existe una fecha para la información de notas.
METRO/ CARLOS BOLAÑOSde las armas se da en momentos de violencia en el país. /CORTESÍA
Informa a sus ex empleados que las Utilidades del año 2022 se cancelará los días 14 al 21 de Abril de 09h00a 12h00 en la Isla Floreana E5-44 y San Cristóbal.
Es indispensable acercarse con la cédula de identidad original.
MGS. E. SANTIAGO ÁLVAREZ A. NOTARIO DÉCIMO - QUITO EXTRACTO QUITO, 1 O DE ABRIL DEL 2023 20231701010000468
NOTARÍA DÉCIMA DEL CANTÓN QUITO
Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante el Magíster Santiago Álvarez Altamirano, Notario
Décimo del cantón Quito, con fecha 30 de marzo del 2023, los señores
CARLOS ALBERTO PALACIOS FERNÁNDEZ y BERTHA ALICIA ROBLEZ JARAMILLO, de estado civil casados entre sí con disolución de la sociedad conyugal, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, previo a disponer su inscripción en el Registro de la Propiedad, pongo en conocimiento del público mediante la publicación del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente de los señores CARLOS ALBERTO PALACIOS FERNÁNDEZ y BERTHA ALICIA ROBLEZ JARAMILLO, por el término de 20 días, a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA
SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES
INFRACTORES DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A: SR. JOHNY DUBALIER TORRES IBARRA
E X T R A C T O:
ACTOR: SRA. SECIBEL VICENTE ESCUDERO
DEMANDADO: SR. JOHNY DUBALIER TORRES IBARRA
JUICIO No. 17141-2021-00157
ACCION: RECONOCIMIENTO Y HOMOLOGACIÓN DE SENTENCIA EXTRANJERA. PRETENSIÓN EN LA DEMANDA: (…) “ Solicito el reconocimiento y homologación de esta acta de mediación o conciliación firmada entre mi persona y el demandado, en la ciudad de Lima- Perú, para ejecutar y exigir el pago de pensiones alimenticias a favor de mi hija (…)”
P R O V I D E N C I A:
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- SALA ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. “(…) Quito, lunes 8 de noviembre del 2021, a las 09h08. VISTOS: Avoca conocimiento de la presente causa el Tribunal integrado por la doctora y doctores Paquita Marjoe Chiluiza Jácome, Luis Lenin López Guzmán y José Cristóbal Valle Torres (Ponente), Jueces de la Sala Especializada de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, en atención al acta de sorteo realizada el martes 12 de octubre del 2021.- En lo principal, atento la naturaleza y el estado de expediente se dispone: PRIMERO: La accionante VICENTE ESCUDERO SECIBEL, a través de su Procurador Judicial AB. PABLO SANTIAGO MATA GUZMÁN, solicita la Homologación del Acta de Conciliación N° 167-2015-AT, dictada por MARÍA ELENA JARA CARHUAS, en su calidad de Conciliadora del Centro de Conciliación y Arbitraje “Familia y Empresa”, en la ciudad de Lima-Perú. En consecuencia, de la revisión de los requisitos de fondo y forma a la petición que antecede, la misma es clara, precisa, completa, y reúne los requisitos legales, por lo que se le acepta a trámite establecido en el Art. 105 del Código Orgánico General de Procesos(…)” “(…)Quito, jueves 9 de marzo del 2023, a las 11h20. Toda vez que mediante diligencia de imposibilidad de determinar individualidad o residencia, la cual se realizó vía telemática en fecha viernes 3 de febrero del 2023, a las 10h30, en donde compareció la señora SECIBEL VICENTE ESCUDERO acompañada de su abogado defensor el Abg. PABLO SANTIAGO MATA GUZMÁN, en calidad de Procurador Judicial de la misma, y en la que se ratifica en su juramento de desconocimiento del domicilio del requerido, señor JOHNY DUBALIER TORRES IBARRA, persona natural contra quien se quiere hacer valer la resolución expedida en el extranjero, dando así cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha viernes 27 de enero del 2023, a las 08h38; este Tribunal de la Sala de la Especializada de Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, atento a la naturaleza de la causa dispone: De conformidad a lo prescrito en el Artículo 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar al requerido JOHNY DUBALIER TORRES IBARRA por medio de la prensa, diligencia que se deberá realizar a través de tres (3) publicaciones en distintas fechas en un periódico de amplia circulación. Se conmina a la parte actora para que una vez ejecutoriada esta providencia se acerque a esta judicatura a retirar el extracto judicial para la publicación.Una vez que transcurra el término legal previsto en el penúltimo inciso del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, el requerido deberá contestar esta demanda en el término de cinco (5) días conforme lo dispone el Art. 105, inciso primero ibídem. Para el efecto, se le conmina señalar casillero judicial, tal como prescribe el Art. 151, inciso primero del Código antes citado, para que reciba posteriores notificaciones, de no hacerlo, la tramitación de esta causa se proseguirá conforme a derecho. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE (…)” f. DR. JOSÉ CRISTÓBAL VALLE TORRES (PONENTE) DRA. XIMENA DE LOS ÁNGELES TORRES ACOSTA SECRETARIA RELATORA (E) DE LA SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA
(P)
EXTRACTO
De la escritura de renuncia de gananciales que realizaron los señores ROMERO LOPEZ VERONICA ALEXANDRA CHUSIN ROSERO EDIE FLORESMILO, solemnizada por el DOCTOR ALEXIS PATRICIO JURADO VACA, NOTARIO OCTOGÉSIMO CUARTO DEL CANTÓN QUITO, el veintiocho de marzo del dos mil veintitrés. Mediante acta notarial de disolución de vínculo matrimonial, por divorcio, de los señores Romero López Verónica Alexandra Y Chusin Rosero Edie Floresmilo, el día siete de enero de dos mil veintitrés, ante el Doctor ALEXIS PATRICIO JURADO VACA, NOTARIO PÚBLICO OCTAGÉSIMO CUARTO DEL CANTÓN QUITO, e inscrita en el Registro Civil, Identificación y Cedulación de Quito, en fecha veintiséis de enero de dos mil veintitrés. La descripción de los bienes adquiridos por la sociedad conyugal son los siguientes: 1.- Un vehículo Marca CHEVROLET, Modelo: BEAT LS AC 1.2 4P 4X2 TM, con número de Chasis: 9GACE5CDILB028399, con número de Motor Z2193370L39X0247, de placas: PDP2553, que tiene un valor comercial de NUEVE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 9.000), que fue adquirido mediante crédito financiero con el Banco Mutualista Pichincha, crédito realizado en el mes de agosto de 2020, del cual hasta la presente fecha existe una deuda de SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES CON NOVENTA CENTAVOS DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 7,783.90), para lo cual me permito adjuntar una copia de la matrícula, y el estado financiero de la deuda. En consecuencia, la señora ROMERO LOPEZ VERONICA ALEXANDRA, procede por medio de este instrumento público a renunciar su cincuenta por ciento del patrimonio correspondiente a la sociedad conyugal formada por los señores ROMERO LOPEZ VERONICA ALEXANDRA y CHUSIN ROSERO EDIE FLORESMILO. Única publicación que se realiza para el caso de oposición a la presente renuncia que se la dará a conocer ante el suscrito Notario, en la ciudad de Quito, en la avenida Maldonado S15 -126 y Buenavista, Centro Comercial San Bartolo Plaza, tercer piso, en el plazo de veinte días contados a partir de la presente publicación. Solicito, se publique el presente extracto por una sola vez. Solicitud que la realizo en concordancia con el numeral 23, Artículo 18, agregado por el Artículo 6 de la Ley 2006-62 del Registro Oficial N° 406, del 28 de noviembre del 2006.
DOCTOR ALEXIS PATRICIO JURADO VACA NOTARIO OCTOGÉSIMO CUARTO DEL CANTÓN QUITO
53 8 6 95 1
29 76 3
4 3 1 7
5 1 2 9
9 1 7 2
1 57 64
4 91
8 4 57
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO PARA CITACION POR PRENSA
CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS ACTOR: SIMBAÑA NAULA JOSSELYN NICOLE/ SIMBAÑA NAULA MARIA FERNANDA/ SIMBAÑA NAULA EVELYN DAYANA
DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE AGUSTIN SIMBAÑA SIMBAÑA (+)
CUANTÍA: INDETERMINADA
TRAMITE: VOLUNTARIO JUEZ: ABG. MSC. OLGA CECILIA PAREJA QUEZADA
SECRETARIA: DRA. KARINA VERONICA TOTOY VELASTEGUI
En el Juicio Voluntario signado con el No. 17203-2022-00940 que sigue SIMBAÑA NAULA JOSSELYN NICOLE/ SIMBAÑA NAULA MARIA FERNANDA/ SIMBAÑA NAULA EVELYN DAYANA en contra de herederos presuntos y desconocidos del causante AGUSTIN SIMBAÑA SIMBAÑA (+) hay lo siguiente:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMLIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 26 de agosto del 2022, a las 14h38.-VISTOS.- Agréguense al proceso el escrito presentado en línea por las accionantes que anteceden. En lo principal, respecto a lo manifestado en el numeral 1 del memorial precedente, téngase en cuenta el mismo para los fines pertinentes. En lo concerniente al o requerido en numeral 2 del manuscrito que precede y de acuerdo al Art. 20 e inciso primero del Art. 139 del Código Orgánico de la Función Judicial y con finalidad de dar continuidad a la sustanciación de esta causa, por secretaria precédase a remitir despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial con la finalidad que uno de los funcionarios de dicha oficina CITE en legal y debida forma a los demandados los señores SIMBAÑA CHAVEZ RICHARD MAURICIO, SIMBAÑA CHAVEZ JACQUELINE DEL CARMEN, SIMBAÑA CHAVEZ PAOLA ALEXANDRA y SIMBAÑA CHAVEZ WENDY YADIRA, en las direcciones que se indica en el libelo de la demanda y en el escrito de 25 de marzo del 2022, según corresponda a cada demandado conforme lo prescribe el Art. 54 del Código Orgánico General de Procesos y confiérase el respectivo extracto para la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante AGUSTIN SIMBAÑA SIMBAÑA (+) como se encuentran ordenados en auto de calificación de martes 29 de marzo del 2022 de las 10h00. Sin perjuicio de lo ordenado y con la finalidad de verificar lo ordenado en providencia de miércoles 17 de agosto del 2022 de las 10h52, previo poner en conocimiento de control disciplinario a fin de que inicien las investigaciones respectivas y la sanción correspondiente, para el efecto la señorita actuaria inmediatamente asiente la razón correspondiente indicando si se dio cumplimiento o no a lo dispuesto en dicha providencia, además, vuélvase a remitir correo interno al señor Jefe del Archivo para su pleno conocimiento al respecto y en estricta observancia al Art. 104 del Código Orgánico de la Función Judicial.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMLIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 29 de marzo del 2022, a las 10h00.-VISTOS: Conozco la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley, Ab. Msc. Cecilia Pareja Quezada, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. Agréguense el Acta de Juramento de Desconocimiento de Domicilio y escrito presentado en línea por las accionantes que anteceden. Cumplido que ha sido con lo dispuesto en providencia inmediata anterior y continuando con la sustanciación correspondiente a esta causa, se dispone: [1] ADMISIÓN.- La demanda de inventarios presentada por las señoritas SIMBAÑA NAULA JOSSELYN NICOLE, SIMBAÑA NAULA MARIA FERNANDA y SIMBAÑA NAULA EVELYN DAYANA en contra de los señores SIMBAÑA CHAVEZ RICHARD MAURICIO, SIMBAÑA CHAVEZ JACQUELINE DEL CARMEN, SIMBAÑA CHAVEZ PAOLA ALEXANDRA, SIMBAÑA CHAVEZ WENDY YADIRA por sus propios derechos y a los herederos presuntos y desconocidos del causante AGUSTIN SIMBAÑA SIMBAÑA (+), es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador.- [2] INSCRIPCIÓN.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 7 y 8 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, para los fines de ley.- [3] CITACION.- Cumplida que sea la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, con el contenido de la demanda y este auto, CITESE a los demandados los señores SIMBAÑA CHAVEZ RICHARD MAURICIO, SIMBAÑA CHAVEZ JACQUELINE DEL CARMEN, SIMBAÑA CHAVEZ PAOLA ALEXANDRA y SIMBAÑA CHAVEZ WENDY YADIRA, en las direcciones que se indica en el libelo de la demanda y en el escrito precedente que corresponda a cada demandado, conforme a lo que prescribe el Art. 54 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual una vez ejecutoriado el presente auto las accionantes deberán adjuntar los tres ejemplares por cada demandado para la elaboración de las boletas de citación de conformidad con el numeral 4.1., de la Resolución 061-2020 respecto al procedimiento para realizar las citaciones, proporcionadas que sean las copias en el término previsto en dicha resolución remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones. Al tenor del Art. 58 segundo inciso del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante: AGUSTIN SIMBAÑA SIMBAÑA (+), mediante tres publicaciones en un periódico escrito de amplia circulación del cantón Quito. Por Secretaría confiérase el respectivo extracto, el cual deberá ser depositado en la casilla judicial señalada por las accionantes.
-
[4] ANUNCIO DE PRUEBAS: DOCUMENTAL: 4.1) Téngase en cuenta el anuncio de prueba documental aparejada a la demanda y la anexada al escrito de 11 de marzo del 2022.- [5] INVENTARIO.- Citados que sean las partes procesales, se procederá a la formación de inventario, avalúo y tasación del bien del causante AGUSTIN SIMBAÑA SIMBAÑA (+), con la intervención del perito que será designado mediante sorteo, para que proceda a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes en presencia de los interesados, y cumpliendo con los requisitos del Arts. 342 del mismo cuerpo normativo antes invocado, para lo cual tanto la parte actora como la parte demandada presten las facilidades que el caso amerite, a quien se concederá un término prudencial para que presente el informe correspondiente; así también se regulará los honorarios del perito.- [6] Tómese en cuenta la cuantía de la demanda y el procedimiento, la casilla judicial, casillero judicial electrónico y dirección de correo electrónico señalados por las accionantes para recibir las notificaciones posteriores así como también tómese en cuenta la designación de su Abogado Defensor.- [7] Agréguese la prueba documental anexada a la demanda.- Actúe la Dra. Karina Verónica Totoy Velasteguí, en su calidad de Secretaria.- NOTIFÍQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE Lo que comunico para los fines pertinentes.
Atentamente;
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com. ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo. verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec •
Gerente Financiera: Susana Rojas, susana. rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@ metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian. carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
La decoración es uno de los aspectos más emocionantes a la hora de comprar un departamento nuevo y mudarse a él. El Bosque nos cuenta en qué factores vale la pena invertir y en qué puedes aprovechar tus utilidades cuando de la decoración del hogar se trata. Invierte en muebles de uso frecuente. Sin importar el tipo de decoración de tu casa o el estilo de vida que lleves, siempre existirá un grupo de muebles que utilizarás de forma muy frecuente. ¿De cuáles hablamos? Pues de aquellos en los que terminarás sentándote: sillones, sofás, sillas de comedor, bancos de acento, entre otros.
Se trata del mobiliario que suele encontrarse en áreas de alto tráfico como la sala,
CITACIÓN JUDICIAL A:
HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE LUIS ALBERTO REINBERG FROMENT EXTRACTO:
ACTOR: LUIS ALBERTO REINBERG FROMENT
DEMANDADOS: ALCALDE Y PROCURADOR METROPOLITANO DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; y, PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO
JUICIO: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº17811-2013-10926
OBJETO: “El acto impugnado es el contenido en el Oficio N° 0000052, de 24 de enero de 2013, en el que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, sin razón, ni motivación se niega a reconocer los perjuicios causados, por lo que solicito que mediante sentencia se declare nulo el acto administrativo y se condene al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, al pago de daños y perjuicios y daño moral, que en su inconstitucional e ilegal actuación me irrogó funciones, cuya cuantía no puede ser menor a doce millones de dólares.”
PROVIDENCIAS:
“TRIBUNAL DISTRITAL NO. 1 DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.- PRIMERA SALA.Quito, jueves 28 de marzo del 2013, las 12h29.- El señor Luis Alberto Reinberg Froment deduce recurso de plena jurisdicción o subjetivo en contra de los señores ALCALDE Y PROCURADOR DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO y pide se cuente también con el señor PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO. Por cuanto la demanda reune los requisitos formales previstos en los artículos 30 y 31 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa se la acepta al trámite establecido en el Capítulo Cuarto de la Ley ibídem. En consecuencia se dispone citar a las autoridades demandadas con el contenido de la demanda y esta providencia a fin de que en el término de veinte días la contesten y propongan las excepciones de las que se consideren asistidas. Dentro del mismo término la autoridad administrativa correspondiente remita a esta Sala el expediente administrativo debidamente organizado y foliado. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por el actor para notificaciones.- Cítese y notifíquese.- f) DR. MARCO IDROBO ARCINIEGA JUEZ TITULAR”
“TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 29 de marzo de 2023, las 15h45. Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora el 27 de marzo de 2023.- En atención al mismo, y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP, en concordancia con el artículo 56, ibídem, CITESE POR LA PRENSA mediante tres publicaciones en fechas distintas, en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, a los herederos desconocidos del señor LUIS ALBERTO REINBERG FROMENT, a fin de que comparezcan a juicio, contesten la acción planteada y deduzcan las excepciones de las que se crean asistidos; debiendo por Secretaría entregarse a la parte solicitante el extracto correspondiente.- De conformidad a lo establecido en los artículos 14 de la Ley de Comercio Electrónico y 147 del Código Orgánico de la Función Judicial, la notificación de esta decisión judicial surte plenos efectos jurídicos desde su recepción en la dirección de correo electrónico señalada para el efecto por las partes procesales.- NOTIFÍQUESE.- f). VIKY DE LOS ANGELES TAPIA, JUEZA DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PONENTE).”
Lo que comunico a ustedes para los fines de Ley.- Previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad de Quito.-
Dra. Ángela Santillán Abarca
SECRETARIA DEL TRIBUNAL DISTRITAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
por lo que es importante que sean artículos de calidad y te duren un buen tiempo. Invierte en accesorios de iluminación: A menudo la iluminación de casa es un aspecto que suele ser pasado por alto, lo cual es lamentable porque esta tiene una influencia decisiva en la decoración de interiores. La luz dicta la sensación que ofrece tu hogar, aumenta su visibilidad, resalta los objetos decorativos y crea capas haciendo que tu hogar luzca más sofisticado.
Llena el ambiente de accesorios: Simplemente, un espejo de pared con un toque dorado puede aportar instantáneamente una sensación súper lujosa a tu espacio vital. Y qué decir de las plantas con flores o incluso plantas artificiales, que también pueden vestir mucho cualquier rincón.
Recuerda que tus utilidades rinden al máximo en El Bosque, en sus locales hay hasta 50% off en productos seleccionados. Compra hasta el 16 de abril y paga desde junio.
METRO ECUADORJuicio No. 17460-2016-00658
UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA. Quito, martes 4 de abril del 2023, a las 10h24.
UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA PICHINCHA EXTRACTO DE CITACIÓN
CITACIÓN JUDICIAL A: Los herederos presuntos y desconocidos de la señora CARMEN MARÍA OFELIA
AZANZA JARAMILLO.
ACTOR: FAVIÁN ELIECER BALSECA RUÍZ
DEMANDADO: GRANJA LASSO MOISÉS ELÍAS
TIPO DE PROCESO: EJECUCIÓN
ACCION: EJECUCION DE SENTENCIA No. DE JUICIO: 17460-2016-00658
CUANTIA: 17.568 DIECISIETE MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO DÓLARES.
P R O V D E N C I A:
UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA.Quito, jueves 16 de marzo del 2023, a las 15h31.- VISTOS: Continuando con el trámite de la presente causa, en lo principal: De conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone lo siguiente: En mérito del juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 646 del proceso, se dispone NOTIFÍQUESE a los herederos presuntos y desconocidos del causante MOISES ELIAS GRANJA LASSO; por la prensa mediante 3 publicaciones que se realizarán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos; por Secretaria confiérase el extracto correspondiente. En aplicación del principio de cooperación con la Administración de Justicia y de economía procesal, la parte actora una vez hechas las publicaciones haga llegar a esta Judicatura debidamente adjuntadas, recortadas y pegadas en hojas formato A4 tamaño Inen, (No adjuntar periódicos enteros) para lo cual se le concede el TÉRMINO DE 20 DÍAS; So pena de lo establecido en numeral 1 del artículo 132 del Código Orgánico de la Función Judicial. Por medio de secretaria de esta Unidad Judicial, confiérase el EXTRACTO ordenado, ejecutoriado que sea este auto de sustanciación; en relación a ello, una vez que conste dentro del nuevo sistema E-SATJE-2020, la parte actora (interesada), visualizará su contenido y deberá acercarse a la Unidad Judicial de TránsitoSede Distrito Metropolitano de Quito, ubicada en la calle Pradera E8-28 y Av. Diego de Almagro, a fin de que retire el mismo. Los gastos de la publicación correrán a costa de la parte interesada.CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f).-Dra. Alba Paladines Salvador, Jueza. UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA.Quito, martes 21 de marzo del 2023, a las 19h44.- En atención al escrito presentado por el señor FAVIÁN ELIECER BALSECA RUÍZ, en lo principal: a) Agréguese al proceso el escrito que antecede presentado por el compareciente.- b) : De conformidad a lo dispuesto en el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial que señala: “…Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formalidades esenciales si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión...”; al verificarse que por un lapsus o error al momento de redactar la providencia de fecha 16 de marzo del 2023, se ha hecho constar “…NOTIFÍQUESE a los herederos presuntos y desconocidos del causante MOISES ELIAS GRANJA LASSO…”, sin embargo se aclara que al tratarse del 50% de la cuota de la sociedad conyugal lo correcto es “…NOTIFÍQUESE a los herederos presuntos y desconocidos de la causante CARMEN MARÍA OFELIA AZANZA JARAMILLO, por los derechos que representa el 50% de la cuota conyugal existente en el inmueble embargado dentro de la presente causa…”, con el objeto de precautelar el derecho a la defensa y las garantías básicas del debido proceso, se corrige el error en el que se ha incurrido, en lo demás las partes estarán a lo dispuesto en la providencia que antecede.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f).-Dra. Alba Paladines Salvador, Jueza.
Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, casillero electrónico o correo electrónico para sus notificaciones.
DRA. INÉS AZUCENA ALMEIDA ENRÍQUEZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRÁNSITO CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITESE: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE: ROSARIO TASHINTUÑA SIMBAÑA (+)
EXTRACTO JUDICIAL
JUICIO No: 17204-2022-04663
TIPO DE PROCEDIMIENTO: SUMARIO
ACCIÓN: PARTICIÓN DE BIENES SUCESORIOS
PARTE ACTORA: CORREA SIMBAÑA ELENA DEL ROCIO, CORREA SIMBAÑA MIRIAN GUADALUPE, CORREA SIMBAÑA MARIANA DE JESUS, CORREA SIMBAÑA CESAL RAÚL, SIMBAÑA TASINTUÑA NICOLAS, SIMBAÑA TASINTUÑA LUIS GONZALO, SIMBAÑA TASINTUÑA LUIS ENRIQUE, SIMBAÑA CHELA GEOVANNA CAROLINA, SIMBAÑA CHELA CATHERINE PATRICIA CASILLERO JUDICIAL 1796
PARTE DEMANDADA: GLORIA PIEDAD CORREA SIMBAÑA
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: DR. HENRY NAVARRETE NAVARRETE
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 20 de marzo del 2023, a las 16h17. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del cantón Quito, provincia de Pichincha, además conforme la resolución No. 051- 2017 del Pleno del Consejo de la Judicatura, de fecha 17 de abril de 2017 y en virtud del sorteo de ley.- Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En lo principal, la demanda de PARTICIÓN presentada por GLORIA PIEDAD, ELENA DEL ROCIO, MIRIAM GUADALUPE, MARIANA DE JESUS, CESAR RAUL CORREA SIMBAÑA; NICOLAS, LUIS GONZALO, LUIS ENRIQUE SIMBAÑA TASINTUÑA; GEOVANNA CAROLINA y CATHERINE PATRICIA SIMBAÑA CHELA, reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al procedimiento SUMARIO previsto en el artículo 332, numeral 10, del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia, se dispone: 1) Una vez que la parte actora remita las copias necesarias, CITESE con el contenido de la demanda y este auto a la ciudadana GLORIA PIEDAD CORREA SIMBAÑA en el lugar señalado por el actor; a los herederos desconocidos de la causante ROSARIO TASHINTUÑA SIMBAÑA, se les citará por la prensa, en un periódico de amplia circulación en esta circunscripción territorial, para lo cual expídase el extracto correspondiente por secretaría. Una vez citados contestarán la demanda y anunciarán sus pruebas en el término de 15 días, acorde a lo determinado en los arts. 151 y 333.3 de la norma Ibídem y 159 de la misma norma, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Judicatura ubicada en las calles Amazonas y Juan José Villalengua esquina, en la ciudad Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, así como el de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico de un profesional del Derecho. La audiencia única tendrá lugar dentro del término establecido en el art. 333.4 de la norma procesal vigente. 3) Cuéntese con el señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito y Procurador Síndico, a quienes se les citará en las oficinas conocidas por el actuario a fin de que remitan el informe señalado en el art. 473 del COOTAD, para lo cual la parte actora proporcione las copias suficientes y gestione lo requerido bajo su estricta responsabilidad. 4) en observancia del COGEP, Art. 146 incisos 5 y 6, Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón, ofíciese en este sentido para su cumplimiento. 5) Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda.- 6) Cuéntese con el SRI en esta partición.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la actora para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa técnica.- Actúe el Ab. Juan Sinaluisa en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial.-CITESE y NOTIFIQUESE.-
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus futuras notificaciones.
Alternativa. Puedes invertir en un set de muebles duraderos, lo ideal es que estos encajen siempre con la decoración de tu departamento.
cortesía
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES.
De conformidad con el estatuto social de la empresa y la pertinente Ley, convoco a los señores accionistas de la compañía HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES, a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el viernes 28 de abril del 2023, a las 17h00, en el domicilio de la compañía, situado en la Avenida Interoceánica s/n, Km. 12,5 y Av. Florencia, Cumbayá (HOSPITAL DE LOS VALLES), Quito, domicilio de la compañía. A esta Junta se convoca especial y personalmente a los señores Comisarios Principal y Suplente, Economista Fabián Proaño Navarrete e Ingeniero Lorenzo Ponce Lavalle, domiciliados en Los Comicios OE4-573 y Azcunaga, Conjunto Alcalá, edificio Alicante y Urbanización El Condado Calle By Calle F, respectivamente.
La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos:
1 Informe de Gerente General referente al ejercicio económico 2022.
2. Informe de Comisario referente al ejercicio económico 2022.
3. Informe de Auditoría Externa, individual y consolidado, del ejercicio económico 2022.
4. Conocimiento y aprobación de Estados Financieros, Balance General y Estados de Pérdidas y Ganancias, individuales y consolidados, correspondientes al ejercicio económico 2022 y aprobación del presupuesto para el año 2023.
5. Resolución sobre resultados del ejercicio económico 2022.
6. Designación de Comisario Principal y Comisario Suplente y fijación de sus honorarios.
7. Designación de Auditores Externos de la compañía y estableci miento de su honorario.
Los balances, el estado de pérdidas y ganancias y los informes se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía ubicadas en la Avenida Interoceánica s/n Km. 12,5 y Av. Florencia, Edificio de Especialidades Médicas del Hospital de los Valles, oficina de accionistas, piso 1, Cumbayá, de esta ciudad. Los accionistas podrán concurrir a la Junta General, ya sea personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o por carta dirigida al señor Presidente de la compañía.
Para que la Junta General pueda considerarse constituida para deliberar en primera convocatoria, será necesario que esté representada por los concurrentes a ella, por lo menos la mitad del capital pagado. En caso de no estar presente el quórum necesario, ésta no se instalará y se efectuará la segunda convocatoria dentro del plazo máximo de 30 días. En segunda convocatoria la Junta General se instalará con el número de accionistas presentes sea cual fuere la representación del capital pagado. La segunda convocatoria no podrá modificar el objeto de la primera convocatoria.
Los señores accionistas que hasta la presente fecha hayan registrado su dirección electrónica en la compañía, serán adicionalmente convocados por ese medio.
Hoy, en duelo de ida por cuartos de final de la Uefa Europa League, juega el equipo de Piero.
Luego de dos días de emociones en los partidos de ida de cuartos de final de la Champions League, hoy en dos horarios distintos, los futboleros prestarán atención a lo que suceda en los duelos de ida de los cuartos de final de la UEFA Europa League.
El partido que más llamará la atención en Ecuador esta jornada es el que enfrenta al Bayern Leverkusen y el Union Saint-Guilloise. El conjunto alemán, donde milita el saguero de la Tricolor,
Piero Hincapié, será hoy local en el duelo de ida de los cuartos de final y la semana próxima luchará por un boleto a las semifinales de esta Copa.
El partido del equipo donde juega Piero será esta tarde desde las 14:00. Otro partido de los cuartos de final a las 14:00 de hoy será el enfrentamiento entre Manchester United y el Sevilla donde los
ingleses serán locales en el estadio de Old Trafford. Las emociones de esta jornada de cuartos inicia desde las 11:45. A esa hora, el Feyenoord recibe a la Roma en emocionante duelo de ida de cuartos, mientras por la misma instancia la Juventus de Turín tratará de sacar, ante su público, una ventaja en la visita del Sporting de Lisboa.
“Serán partidos lindos pero muy complejos en la pelea por llegar a las semifinales de este torneo tan importante en Europa. Vamos a dejarlo todo en la cancha para empezar a sacar ventaja desde hoy”
PIERO HINCAPIÉ
Defensa ecuatoriano del Bayern
¿Qué hacer? Acompañar en el duelo puede ser un desafío.
Las palabras no llegan para expresar el dolor que se experimenta con la muerte de un familiar o un amigo muy cercano. De igual forma pasa con quienes quieren acompañar en ese momento, consolar y dar fortaleza.
¿Qué decir o qué hacer? No existe un manual, pero la empatía es clave para tener las palabras adecuadas o ser parte de los silencios que pueden aparecer.
Probablemente, lo mejor sea no decir nada. Es importante comprender que el doliente aún está consternado; todo es confuso. No es mo-
mento para pedir información sobre el suceso o comparar situaciones.
Por el contrario, ofrezca su afecto a través de un abrazo o una frase compasiva. Recuerde que la muerte es un tema sensible que es fácil —incluso cuando se tiene la mejor de las intenciones— decir
algo que no es alentador o que pueda ofender.
En las semanas posteriores, establezca contacto y manténgalo. Nunca es tarde para mostrar nuestra preocupación por cómo está sobrellevando la situación y preguntar cómo podemos ayudar en su etapa de duelo.
Consuelo.
Estar presente, así sea en silencio, puede significar un gran apoyo en esos momentos de duelo. / CORTESÍA
La persona que experimenta la fase de duelo puede tener muchas necesidades, aunque no lo revele.
Visitarlo, estar pendiente de sus actividades, una llamada para escucharlo, entre otras acciones, son parte de ese conjunto de situaciones con las que podemos acompañar la etapa de duelo de algún familiar o un ser querido que está pasando por esta dura si-
tuación.
Ofrecer ayuda o acompañamiento no es lo mismo que hacerlo y estar realmente presente para ayudarlo en la recuperación emocional o en el retorno a sus actividades.
En la mayoría de ocasiones, las personas que experimentan una pérdida no suelen pedir ayuda en asuntos como: hacer compras de lo que necesitan para su alimentación, el cuidado de los niños o algún familiar a su cargo o labores cotidianas. Es por eso que ayudar no solo debe quedar en intención, sino que impli-
ca dar el tiempo para hacer su vida más llevadera mientras atraviesa el duelo, lo cual puede ser muy bien apreciado. Este tipo de ayuda es muy significativa, aunque no lo parezca. Este tiempo que ofrecemos puede ser utilizado por la persona en duelo para recuperar su cotidianidad, incluso, podría ser utilizado para ir a terapia en caso de requerirlo, finiquitar algunos trámites pendientes o destinarlo a descansar dado el agotamiento emocional al que puede estar expuesto.