Diario Metro, edición 13 de enero 2023

Page 1

Cáceres ha confesado que mató a su esposa, Belén Bernal

El defensor de la familia de María Belén Bernal, Jesús López, reveló que Germán Cáceres se habría confesado ‘culpable’ del crimen de la abogada quiteña.

El exteniente de la Policía habría matado a su esposa durante una fuerte discusión y en estado etílico. Según López, Cáceres ha dicho que nadie le ayudó a esconder las evidencias. Este domingo culmina la instrucción fiscal y se dará más detalles. pág. 02

La Tri busca DT y agradece la labor de Alfaro

La Tricolor se despide y agradece los servicios de Gustavo Alfaro. La FEF en busca de nuevo DT. Pág. 08

DT a ro

Nayelhi González se tiene fe para ‘Miss Universo’

La Miss Ecuador, Nayelhi González, va en busca de la corona en el evento de ‘Miss Universo’ a realizarse este sábado en Estados Unidos. Conozca más sobre nuestra bella representante. Pág. 15

AGENCIA
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5075 Viernes/13.01. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 (P)

noticias

Germán Cáceres se ha declarado ‘culpable’ del delito de femicidio

El exteniente de la Policía Nacional, Germán Cáceres, en su ampliación de versión ayer, reconoció que estranguló a María Belén Bernal, su esposa, cuando se encontraba en estado de ebriedad, tras mantener una fuerte discusión. Así lo indicó el abogado de la familia de la víctima, Dr. Jesús López. Además, el abogado manifestó a la prensa que Cáceres habría reconocido que luego de el hecho, él mismo y “solo” sacó el cadáver de la Escuela Superior de Policía y enterró a su pareja por su cuenta, sin ninguna ayuda, en el cerro Casitagua. López, quien no reveló detalles de la declaración de

ABOGADO-BERNAL

Cáceres, dijo: “No nos ha indicado cuáles fueron las circunstancias, pero hay aspectos en los que Germán ha faltado a la verdad, hay aspectos que en este momento yo no les voy a revelar

porque hay que esperar que concluya la instrucción fiscal este domingo 15 de enero”, puntualizó la defensa de Bernal.

La madre de la víctima, Elizabeth Otavalo, quien se ha mantenido en pie de lucha desde la muerte de su hija, así como, los abogados de la familia de Bernal, dijeron que tienen razones para pensar que Cáceres está encubriendo a cómplices del femicidio.

¿Lo ayudaron?

López aseguró que Cáceres no habló de cómplices ni encubridores. Más bien que él fue directamente la persona que ejecutó la infracción.

Prisión tras ataque dentro de hospital en Guayaquil

El hecho violento ocurrió la madrugada del miércoles en un hospital de Guayaquil.

Un juez de Ecuador dictó prisión provisional para el colombiano y venezolano detenidos por su implicación en el ataque ocurrido dentro de un hospital, donde un grupo de sicarios ingresaron para asesinar a un paciente, lo que produjo un enfrentamiento armado donde murió una persona.

Tanto Óscar F. como Carlos L., quienes custodiaban al paciente, están procesados por su presunta participación en la muerte de una persona durante el intercambio de disparos que protagonizaron contra el grupo que buscaba llegar hasta la habitación de su objetivo.

Detenidos. Intercambiaron disparos. / FISCALÍA

2do

Caso violento registrado en una casa de salud, luego del pasado 27 de noviembre en Manabí.

La persona que los asaltantes querían asesinar, de nombre Carlos K., se recuperaba de las heridas sufridas en el atentado del pasado viernes, y fue dado de alta después de este nuevo intento de asesinato, informaron las autoridades.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 13 de enero de 2023
(P)
EFE
CIFRA Familia. Elizabeth Otavalo, madre de María Belén, acudió hasta el centro carcelario. / API
NFamiliares de María Belén Bernal. Se conoce que los familiares de la abogada quiteña no se encuentran conformes con las declaraciones de Germán Cáceres.
Declaración. En el Centro de Privación de la Libertad Guayas #3 o más conocido como “La Roca”, Germán Cáceres amplió su versión dentro de la investigación.
"Cáceres confesó que sí, efectivamente le quitó la vida a María Belén Bernal sin la ayuda de nadie".
DR. JESÚS LÓPEZ
(P) Metro -viernes, 13 de enero de 2023

Estos son los zapatos más rápidos del mundo

5 PREGUNTAS A...

Xunjie Zhang

CEO de Shift Robotics

despacio. Para parar, pues dejas de andar.

3 ¿Cómo pueden los usuarios de Moonwalkers caminar a la velocidad de una carrera?

1 ¿Qué historia hay detrás del desarrollo de Moonwalkers?

–Tuve la idea de hacer evolucionar nuestra forma de caminar después de sufrir casi un accidente con mi scooter cuando iba al trabajo. Me pregunté por qué nunca iba andando al trabajo, y no sólo yo, mucha gente no confía en ir andando.

Lo cual es sorprendente si tenemos en cuenta que es mucho más seguro, fácil y cómodo, además de más respetuoso con el medio ambiente.

El problema es que caminar es demasiado lento e ineficaz. Por eso me propuse mejorar la marcha en lugar de sustituirla.

2 ¿Qué los diferencia de los patines normales?

–En el corazón de Moonwalkers hay un motor de corriente continua sin escobillas de última generación que distribuye su potencia entre ocho ruedas de poliuretano a través de una caja de engranajes mecanizada con precisión.

4 ¿Cómo funciona la IA en estas zapatillas?

–El control intuitivo de la velocidad se consigue mediante un módulo de control personalizado en cada zapatilla. Adaptan la velocidad de las Moonwalker a la forma de andar del usuario en tiempo real intercambiando datos de aceleración y giroscopio entre sí y haciéndolos pasar por un modelo bípedo que aprende continuamente la forma de andar del usuario.

5 ¿Podría explicarnos cómo funciona y para qué sirve la protección electrónica multicapa de los frenos?

Tecnología. Los Moonwalkers te harán caminar tan rápido como si estuvieras corriendo.

La caótica vida en las ciudades require transportarse rápido por las calles y los coches no siempre son una buena opción por el trafico, por esa razón la empresa Shift Robotics desarrolló unos zapatos que te transportan velozmente.

Recientemente Shift Robotics presentó su producto estrella: Moonwalkers. De acuerdo con la empresa, los Moonwalkers son una nueva forma casi mágica de caminar a la velocidad de una carrera que tienen como principal objetivo transformar la movilidad urbana.

Lo primero que sus desarrolladores quieran que sepas de estos dispositivos es que los Moonwalkers no son patines. No se patina con ellos. Se camina. Gracias a una intuitiva transmisión por Inteligencia Artifi-

cial, las zapatillas se adaptan a tu forma de andar.

“No hay que aprender ninguna habilidad ni entender ninguna tecnología complicada. No son algo que te atas y con lo que te tambaleas: son complementos de alta ingeniería para tus zapatillas que te atas. Es como tener una pasarela móvil... en los pies”, explica Shift Robotics.

La compañía tecnológica destaca que su inventor y fundador, Xunjie Zhang, tuvo la idea de evolucionar la forma de caminar

en las ciudades después de sufrir un accidente con su scooter mientras se desplazaba al trabajo. En ese momento se preguntó por qué nunca iba andando al trabajo y por qué mucha gente no confía en ir andando.

En busca de una solución, Xunjie se asoció con otros ingenieros compañeros suyos del Instituto de Robótica de Carnegie Mellon para tratar de encontrar una forma de aumentar la velocidad al caminar apoyándose en la propia ingeniería del

–Son un invento completamente nuevo. Desafían cualquier categoría existente. Son intuitivos, fáciles de usar y, lo más importante, seguros. Nunca perderás el control ni sufrirás un accidente. Y lo que es más importante, los Moonwalkers son fáciles de usar, para cualquiera. Camina como lo haces habitualmente y nuestra IA se adapta a ti. No es patinar; es caminar de verdad, por lo que no es necesario aprender nuevas habilidades. La curva de aprendizaje suele ser inferior a diez pasos. Para caminar más rápido, camina más rápido. Para ir más despacio, camina más

–Hay tres capas de protección. Cuando el módulo de control de la marcha detecta que el usuario intenta reducir la velocidad, ordena al controlador del motor que reduzca la velocidad. En caso de fallo del control del motor o del sensor, el motor se reconfigurará automáticamente para proporcionar una fuerte fuerza de arrastre que frene al usuario.

Por último, pero no menos importante, en el caso de que todo el sistema de control falle dentro de Moonwalkers y vayas cuesta abajo, el circuito de respaldo se activará y automáticamente te ralentizará, incluso sin energía de la batería.

cuerpo.

Así nacieron los Moonwalkers, que, según sus creadores son unos dispositivos fáciles de usar y, lo más importante, seguros. Los usuarios nuca perderá el control ni se estrellarán, gracias a la tecnología con la que cuentan estas zapatillas.

La tecnología que más destaca en estas zapatillas es precisamente la Inteligencia Artificial,

ya que la usa para que los dispositivos se adapte de manera automática al andar de quien los usa.

La IA funciona a través del centro intuitivo de la velocidad que intercambian datos de aceleración y giroscopio entre sí para adaptar la velocidad las Moonwalker a la forma de andar del usuario en tiempo real.

Metro platicó con Xunjie Zhang para saber más sobre estas zapatillas inteligentes.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 13 de enero de 2023
Daniel Casillas, Metro World News Funcionamiento. Las Moonwalker adaptan la velocidad a la forma de andar del usuario en tiempo real. / CORTESÍA CÓDIGO QR
$ 1.399 es el precio actual de los Moonwalkers CIFRA SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Revisa el video de los Moonwalkers

QUITO

¡A madrugar más en Quito! por las obras en La Alameda

A considerar. El Trolebús y la Ecovía experimentan un retraso en los circuitos debido a trabajos de repavimentación que se realizan todo el día.

Recorrido. Los circuitos del Trolebús y Ecovía más afectados con la demora son aquellos que movilizan a los pasajeros desde el sur de la ciudad.

Si utiliza el Trolebús o la Ecovía para movilizarse en Quito, debe salir con 45 minutos de anticipación a su ruta habitual.

La Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito reconoció que los trabajos de repavimentación que se realizan en la calle Luis Felipe Borja, en ‘La Alameda’, produce un considerable retraso en el tiempo del recorrido, durante todo el día.

Pese a que las unidades del Trolebús y la Ecovía están saliendo desde la estación El Recreo con un intervalo de dos minutos como es lo habitual, en el tramo comprendido entre la Plaza de Santo Domingo y San Blas existe alta carga vehicular producto de los trabajos en la vía que demoran el recorrido hasta en 45 minutos.

Esto también representa un retraso en el tiempo de retorno de las unidades de los dos corredores, aplazando los

tiempos de circulación de la mayoría de circuitos que cubren las rutas.

Los circuitos del Trolebús y Ecovía más afectados con la demora son aquellos que movilizan a los pasajeros desde el sur de la ciudad hasta el centro, centro norte y norte.

La EPMMOP, empresa municipal a cargo de la obra en La Alameda, indicó que los trabajos se realizarán en 10 días

y dependerá también de las condiciones climáticas que se presenten en la ciudad.

Es por ello que la Empresa de Pasajeros de Quito recomienda a los usuarios acudir más temprano a las estaciones y paradas del transporte municipal para utilizar los circuitos que necesiten para viajar, teniendo en cuenta los problemas de tránsito.

Más controles en el centro capitalino

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) cumple operativos permanentes de control para asegurar el orden y la seguridad dentro de todo el Distrito Metropolitano de Quito.

Durante estos días se han llevado a cabo 86 operativos de control, con un equipo de más de 174 funcionarios, quienes ejecutan recorridos para verificar el cumplimiento de la normativa en la capital.

Los controles alrededor de los centros de educación continuarán de forma permanente, ya que se ha podido detectar indisciplina por parte de los ciudadanos que consumen alcohol en el espacio público.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 viernes, 13 de enero de 2023 — Metro
(P) Andrea Martínez Horario. La Empresa de Pasajeros de Quito recomienda a los usuarios acudir más temprano a las estaciones. / CORTESÍA

GUAYAQUIL

ATM dice: Vehículos sin placa serán retenidos

Desde este jueves de enero, los conductores que no porten las placas de identificación, serrán retenidos y sancionados como lo establece la ley. Así se pronunció la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Indicó que como parte de las acciones para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, desde diciembre de 2022 se reforzaron los controles para vehículos que no porten placas metálicas de identificación. Hasta el 31 de diciembre se entregó el 78% de placas de autos y el 44% en motos; se excluye de las sanciones quienes realizan el trámite de duplicado de placas.

Trabajo de asfaltado en la parroquia Tenguel

La Dirección de Obras Públicas inició el asfaltado de 7.200 m2 en la cooperativa 7 de Septiembre, como parte de la atención a las parroquias rurales.

El asfaltado se realiza posterior a los trabajos que se ejecutaron en el lugar como relleno y reconformación, aceras, bordillos, interconexión de aguas lluvias.

La Subdirección de Obras, por Administración Directa, trasladó personal y equipos camineros a Tenguel para realizar trabajos de asfaltado.

Leticia Bermeo, moradora del sector, sostiene que “ya ahora cambió, las calles están bonitas, seremos la envidia de otros barrios estoy feliz de ver

Municipio repartió toldos para sectores populares de la urbe

Un total de 1.400 toldos para en el complejo deportivo de la cooperativa Realidad de Dios, en Monte Sinahí. La actividad también se realizó en el Guasmo, como parte de la campaña invernal 2023.

En total se entregarán 60.000 toldos, mientras se desarrolla el cronograma de fumigación en sectores más propensos a la proliferación de mosquitos. Se espera llegar a 1’800.000 familias de la parte urbana y rural del cantón.

“La entrega de toldos es parte de nuestro programa invernal de prevención. Ustedes conocen lo que hemos venido haciendo en el sector, desde hace muchos años,

para que finalmente puedan recibir sus títulos de propiedad. Luego de que hemos terminado el proceso de legalización, prácticamente, en todo el sector, estamos trabajando en agua potable. Los diseños se encuentran terminados y este mismo año arranca la obra de agua potable”, anunció el alcalde (e) Josué Sánchez.

Omar Tovar, jefe de Control de Vectores, informó que 2.000 familias se beneficiarán con la fumigación para prevenir el dengue, sika y chikungunya. En el Guasmo, la entrega se realizó en la cancha de la cooperativa 24 de Mayo. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Pelé y Benedicto XVI

JORGALAM

Dos grandes dejaron la tierra: el mejor futbolista de todos los tiempos y, probablemente, el Papa más ilustrado de la historia. Edson Arantes do Nascimento y Joseph Ratzinger, brasileño y alemán, en su orden. Seres humanos, al fin, con errores, pero en el balance general con peso mayúsculo en sus virtudes.

No eran jóvenes. El futbolista había cumplido 82, el religioso 95, y ambos eso sí, desde temprana edad abrazaron sus quehaceres. El primero, como ninguno hasta ahora, alcanzó el privilegio de levantar por 3 ocasiones la Copa del Campeón Mundial (Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970); el segundo, sacerdote 1951, doctor en teología 1953, arzobispo de Múnich y cardenal 1977, Papa 2005-2013 y Papa Emérito 2013-2022. Brillantes los dos, reconocidos como tales en sus naciones y en el planeta todo. Sus vidas fueron, son y serán ejemplares.

Sin desconocer el respeto que requiere la opinión ajena, que la verdad del otro no tiene que ser la de uno y menos

“Pelé se retiró tempranamente del fútbol y su grandeza se mantiene incólume; será así siempre reconocido, aun cuando ya descansa en paz. Benedicto, real con su deteriorada salud, avanzada edad y sin la energía para guiar la iglesia, renunció. Tras su muerte, seguirá siendo el teólogo, filósofo, intelectual, “gigante de la fe y de la razón”.

la de todos, podría decirse que en el mundo del fútbol –ahora sobre todo cuando Argentina, con todos los méritos, se proclamó campeón del mundo en Catar-, se ha desatado una agresiva campaña propagandística dirigida a entronizar a otros extraordinarios futbolistas por sobre Pelé ‘O Rei’. En el campo religioso, en cambio, a Benedicto XVI la “mala prensa”, convencional y alternativa, con mucha fuerza, está culpándolo de los conflictos en el Banco Vaticano y de haber “tapado” los escándalos de pederastia protagonizados por sacerdotes católicos. En un mundo “pagano, marcado por la idolatría, el dinero, el placer, el poder”, es muy difícil que sea de otra manera. ¿O no?

A Monte Sinaí llegará el servicio de agua potable

Este año se inicia la contratación de trabajos para dotar de agua potable por tubería a cerca de 100.000 habitantes del sector de Monte Sinaí, en el noroeste de la urbe.

La dotación del servicio incluye a las zonas de Monte Lindo, Esfuerzo Propio, trinidad de Dios, Valle Hermoso, Voluntad de Dios, 26 de Agosto, entre otros.

Se estima que el valor aproximado de la obra será de $ 24’200.000 y se compleementará con la construcción del primer tramo del quinto acueducto que permitirá llegar a más familias que cuenta con reciente legalización.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes , 13 de enero de 2023
METRO
Entrega. Esta labor se efectúa ante la llegada de la estación lluviosa. / CORTESÍA
Labor permanente. La entrega de estos implementos se efectúa durante todo el año, pero con mayor énfasis entre enero y abril, en el periodo de la estación lluviosa.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

CUENCA

Debate electoral: Ahora les toca a los candidatos a alcalde

Debate. En Cuenca, a través de la señal de Unsión Televisión se cumplirá a las 19:00, el debate de los candidatos a Alcalde.

Formato. Ha sido previamente socializado con los candidatos para el desarrollo del debate este 15 de enero.

Los mercados de la ciudad se

La Dirección de Mercados del Municipio de Cuenca se alista para la realización de diferentes actividades para el próximo feriado que se vive en el país, la del Carnaval.

Su director Cristian Patiño, indicó que se encuentran puliendo ciertos detalles para lo que será la presentación de la agenda de actividades por este motivo.

Carnaval en Cuenca.

Y es que, esta época de diversión carnavalera en Cuenca, tiene una serie de tradiciones, tales como el Jueves de Comadres y Compadres, así como el desfile y comparsas organizada por Amistad Club conjuntamente con la Unión de Periodistas del Azuay, UPA.

Del 18

Al 21 de febrero, por las festividades de Carnaval, se aplicará la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% a la prestación de todos los servicios definidos como actividades turísticas.

Además, dentro de los mercados, las conocidas y bien llamadas “caseritas” se preparan con todos sus tradicionales platillos para recibir a los turistas y cuencanos que buscan degustar de su sazón única y en especial en esta época del año.

En los próximos días se dará a conocer las actividades a realizarse en la Atenas del Ecuador, Cuenca. /METRO

Este 15 de enero se desarrollará un nuevo debate electoral, en esta ocasión quienes buscan alcanzar la alcaldía de sus cantones. La actividad impulsada por el Consejo Nacional Electoral se desarrolla en todas las ciudades con sus respectivos moderadores.

En Cuenca, son 9 los candidatos los que plantearán sus propuestas para poder convencer al electorado y poder convertirse en el nuevo alcalde de la capital de los azuayos, uno de ellos busca la reelección y en la carrera electoral solo existe una mujer candidata.

Candidatos.

- Pedro Palacios, quien busca la reelección bajo su organización política Movimiento Nueva Generación.

- Paúl Carrasco, por la organización política Azuay Ya.

- Roque Ordóñez busca el voto cuencano bajo la bandera del Movimiento Revolución Ciudadana.

- Christian Zamora, por el partido Atrévete Juntos por el Cambio.

- Verónica Abad, es la única figura femenina en esta contienda electoral bajo la organización política Amigo.

- Adrián Castro, Hagámoslo con Shungo.

- Jaime Moreno, también es parte de estas elecciones con la bandera de Azuay Primero-

- Mario Castro, con la organización Contigo Avanza Cuenca y el último nombre es Omar Álvarez, con el movimiento político Renace-PSE.

Reglamento.

En caso de que alguno de los candidatos se ausentase al debate, el atril que le correspondiera según lo sorteado quedará vacío.

El orden de presentación y cierre del debate no serán alterados, por lo que se procederá a continuar con el siguiente participante de conformidad con lo sorteado.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 viernes, 13 de enero de 2023 — Metro (P)
AGENCIA
Alcaldía de Cuenca.Nueve candidatos buscan el puesto. / CIFRA
Con tradiciones se celebra el Carnaval en Cuenca. Se prepara agenda de eventos.
preparan para Carnaval
Festejos. El Centro Histórico de Cuenca se llena de colorido por el Carnaval. / AGENCIA

Faltan tres etapas y Guayasamín no sale del ‘Top 10’

Rally Dakar 2023. Falta poco para que la cerrera en el desierto árabe culmine y el piloto Guayasamín aún sueña con el ‘Top 5’.

Metro Ecuador

Ya solo restan tres etapas del Rally Dakar 2023 que se lleva a cabo en Arabia Saudita y los pilotos ecuatorianos siguen dando de qué hablar a los fanáticos de los autos.

Luego de la culminación de la etapa 11, el piloto ecuatoriano Sebastián Guayasamín, junto a su copiloto el argentino Ricardo Torlaschi, lograron mantenerse en la novena casilla del tablero general en los autos categoría T4 SSV. Este logro se dio luego que la dupla latinoamericana llegara en el puesto 14 al concluir la etapa 11.

Sebastián Guayasamín, días antes de viajar al Medio Oriente, le contó a Metro que después de varios Dakar y mucho aprendizaje, esta vez el objetivo sería estar dentro del Top 5 de la general en la categoría de los autos T4 SSV. Aún restan tres etapas y Sebastián no pierde la fe de llegar al objetivo aunque se tor-

na complejo. De su lado, el otro ecuatoriano Brad Salazar junto a su compañero Eugenio Arrieta, culminaron la etapa 11 en el puesto 25 y eso los llevó a meterse en el puesto 22 del tablero general en los prototipos ligeros.

Los expertos del Dakar.

El francés Sébastien Loeb (Prodrive), lastrado por los problemas de los primeros días del Dakar 2023, se está consolando a base de victorias de etapa y ayer logró la cuarta consecutiva, quinta en esta edición del raid, aunque solo un contratiempo grave de Nasser Al-Attiyah (Toyota) puede darle opciones de completar una remontada épica, la que le ha llevado, por ahora, a la tercera posición de la general. Mientras Loeb marca victorias en cada hoja del calendario, Al-Attiyah las va tachando en la cuenta atrás que ha puesto en marcha hace ya unos días camino de su quinto Dakar.

Profesor Gustavo Alfaro no va más en la Tricolor

Tras la eliminación de Ecuador del Mundial, Gustavo Alfaro indicó que su decisión de irse o quedarse dirigiendo a la Tri, era incierta. Sin embargo, se había dicho que hasta el 9 de enero se sabría algo sobre su continuidad, pero ahora se conoce que no hubo acuerdo y, finalmente, Alfaro abandona el cargo de DT. Los periodistas César Luis Merlo, desde Argentina, y Luis Quiroz de Radio La Red, publicaron en sus redes sociales que no hubo acuerdo con la Federación Ecuatoriana de Fútbol para su continuidad y no va más como estratega de la selección. Ahora suenan nombres como el de Almada, Miguel Ángel Ramírez y el ‘Tigre’ Gareca.

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 13 de enero de 2023 (P)
AGENCIA EFE
sports
S

El ‘ídolo’ jugará tres duelos amistosos en EE.UU. con miras a temporada 2023

Preparación. En estos amistosos también se verá en acción a emblemas del equipo como Damián el ‘Kitu’ Díaz y Mario Pineida que regresó al BSC desde el Fluminense.

Agencias EFE

Barcelona SC sostendrá desde el 18 de enero una gira por EE.UU. donde jugará tres partidos amistosos contra el Atlas de México; el Herediano de Costa Rica y el Dallas estadounidense, con miras a la nueva temporada. BSC confirmó que el equipo viajará el lunes a Miami, donde continuará con la pretemporada al mando del DT Fabián Bustos, y que el miércoles se enfrentará al Altas, en Daytona. Tras el encuentro con el equipo mexicano, el cuadro ‘torero’ jugará el 21 de enero contra Herediano, en Miami, y cerrará su gira en Dallas, el 25 de enero. Barcelona tiene previsto presentarse ante sus hinchas el próximo 28 de enero

en la “Noche Amarilla”, en el Monumental y tendrá como invitado especial al exatacante argentino Sergio “Kun” Agüero, como un atractivo especial que ha puesto en práctica desde el 2016. El primer invitado a la Noche Amarilla fue el brasileño Ronaldinho (2016), le siguió el uruguayo Diego Forlán (2017), el brasileño Kaká (2018), los italianos Andrea Pirlo (2019) y Alessandro Del Piero (2020) y los argentinos Javier Mascherano (2021) y Carlos Tévez (2022). Para la actual temporada, Barcelona se ha reforzado con los atacantes argentinos Christian Ortiz y Jonatan Bauman, ambos con pasado futbolístico en el Independiente del Valle. Además, fue contratado el

de enero inicia esta tripleta de partidos comprobatorios que tiene el ‘ídolo’ en los Estados Unidos.

El ‘Bombillo’ alista maletas para irse a la Argentina por sus tres amistosos

"También han sido ratificados Carlos Rodríguez, Bruno Piñatares y Leonai Souza"

FABIÁN BUSTOS

DT DE BARCELONA

atacante uruguayo Agustín Rodríguez proveniente del Boston River, y ratificado el portero Javier Burrai.

Nuevas caras en la dirección. El equipo ‘eléctrico’ jugará amistosos contra clubes argentinos. Va conociendo a su nuevo DT Rondelli y su nuevo presidente Pileggi.

Agencias EFE Emelec viajará el miércoles a Argentina para jugar partidos amistosos con Talleres de Córdoba, Belgrano y Patronato como parte de su preparación para la Liga Pro, la Copa Ecuador y la Copa Sudamericana. La plantilla dirigida por el argentino Miguel Rondelli se concentrará y preparará en el complejo del Orfeo

Suite Hotel, a unos 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba hasta el próximo 29 de enero, informó el club a Efe. “Se está armando un gran equipo con jugadores que ya han sido pilares fundamentales en otras temporadas como Miller Bolaños y Bryan Angulo y otros jugadores que recién se unen”, dijo el portero Pedro Ortiz a periodistas

antes de viajar a Argentina. Ortiz busca consolidarse como el titular en el puesto. El club de Guayaquil, que hasta hace poco fue presidido por Nassib Neme y la plantilla entrenada por el español Ismael Rescalvo, ahora tiene en la presidencia a Pileggi y al técnico argentino Rondelli.

Además de los partidos amistosos con Talleres, Belgrano y Patronato, Emelec jugará otro partido a su regreso a Ecuador para presentar a su plantilla, denominado “Explosión Azul”.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 viernes 13 enero 2023 — Metro
Guayaquil. Los jugadores de Barcelona SC entrenan antes de viajar a Estados Unidos. / AGENCIA Guayaquil. Miller Bolaños y el ‘Cuco’ Angulo regresan al Emelec con olfato goleador. / AGENCIA
18
LA CLAVE

RESULTADOS

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 13 de enero de 2023 El primer Grand Slam del año en el circuito profesional de tenis está a la vuelta de la esquina, y Metro te desafía a probar cuánto sabes sobre la historia del torneo que se inicia este lunes 16 de enero. Metro World News METRO QUIZ ¿Cuánto sabes sobre el Australian Open? 6. ¿Qué tenista quedó fuera de la última edición del certamen por no cumplir los protocolos Covid? Daniil Medvedev a) Novak Djokovic b) Casper Ruud c) 7. ¿Qué figura retirada del circuito profesional rechazó una invitación a la edición 2023? Roger Federer a) Marat Safin b) Gustavo Kuerten c) 9. ¿Qué tenista tiene más títulos en la rama femenina (11)? Steffi Graf a) Serena Williams b) Margaret Court c) 10. ¿Quiénes son los actuales campeones de singles? Ashleigh Barty y Rafael Nadal a) Naomi Osaka y Daniil b) Ashleigh Barty y Nick Kyrgios c) 1. ¿En qué año se inició el campeonato? 1892 a) 1905 b) 1927 c)
0-5
Sólo
circuito
tenis, pero
profundos
evento. 6-8
No
primer Grand Slam.
9-10
correctas Sin duda,
gran
un experto
el Australian Open. Eres un gran
deporte
RESPUESTAS: 1. b / 2. a / 3. a / 4. c / 5 .b / 6. b / 7. a / 8. b / 9. c / 10. a 2. ¿En qué ciudad se juega desde 1988? Melbourne a) Sidney b) Newcastle c) 4. ¿Qué material compone sus superficies? Rebound Ace a) Deco turf b) Greenset c) 3. ¿Por qué no se disputó el torneo en 1986? Por estar construyéndose su nuevo estadio a) Por un gigantesco incendio forestal b) Debido a una pandemia c) 5. ¿Qué récord impuso el torneo en 2008? El con partidos más cortos a) Mayor asistencia diaria de público de un Grand slam b) La mayor cantidad de sets disputados en un torneo ATP c) 8. ¿Qué récord comparten Novak Djokovic y Rafael Nadal? Mayor cantidad de títulos a) Disputaron la final más larga b) Mayor cantidad de sets ganados c) CÓDIGO QR Conoce más sobre el torneo en:
dato El campeón más joven y el más longevo del Abierto de Australia es el mismo tenista: Ken Rosewall ganó el torneo en 1953 con 18 años y dos meses, y en 1972 con 37 años y 8 meses. TEXT: PABLO CAVADA, DESIGN: METRO WORLD NEWS PHOTOS: GETTYIMAGES, FREEPIK
respuestas correctas
disfrutas del
profesional de
no tienes conocimientos
sobre este importante
respuestas correctas
sólo disfrutas del tenis, sino que eres casi un experto en el
¡Sigue aprendiendo más sobre él!
respuestas
eres un
aficionado y
en
aficionado al
blanco, ¡Felicitaciones!.
El

NUEVA MUJER

Prevención. Una educación que promueva a la sociedad una cultura de autocuidado y constantes chequeos médicos para descartar o tratar enfermedades a tiempo.

Factores de riesgo. Mantener un balance correcto en nuestra alimentación y conocer más acerca de nuestra genética.

El sobrepeso en el embarazo puede llegar a desencadenar diabetes

na y digna.

nuevamujer.com

En 2021, cifras publicadas por el INEGI indicaron que la diabetes mellitus se convertía en la segunda causa de muerte en personas cuyas edades rondaban entre los 45 y 64 años, siendo rebasada únicamente por enfermedades del corazón.

Pero, más allá de conjuntar cifras alarmantes, se trata de concientizar, de continuar en la lucha por fomentar una cultura de prevención en nuestro país que permita a sus ciudadanos acercarse a una vida ple-

Platicamos con la doctora María Elena Sañudo, quien funge como Directora Médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México y profundizó en la importancia de concientizar a la sociedad mexicana acerca de la diabetes, explicando a fondo factores de riesgo que pueden desencadenar la enfermedad como, la genética, los malos hábitos alimenticios, la escasa cultura de prevención y un estilo de vida poco saludable.

ASOCIACIÓN DE GANADEROS DE LA SIERRA Y ORIENTE CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El Directorio de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente, en cumplimiento a disposiciones estatutarias, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la misma que tendrá lugar el día lunes 23 de enero de 2023, a las 17h00.

El orden del día a tratarse es el siguiente:

1. Instalación de la Asamblea.

2. Informe de Presidente.

3. Informe del Gerente General y presentación de Estados de Situación y de Pérdidas y Ganancias, correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021.

4. Informe del Comisario.

5. Informe de Auditoría Externa.

6. Resolución sobre los Estados Financieros e Informes.

7. Renovación Parcial del Directorio y elección de Comisario, de acuerdo con los estatutos.

En razón de la epidemia Covid-19 que ha vuelto azotar al País, la reunión será virtual. Se enviará oportunamente el link para conectarse por ZOOM a los socios que se encuentren al día en sus contribuciones y que, por lo mismo, estén habilitados para participar en la asamblea general.

De no reunirse el quorum a la hora señalada, la Asamblea General se instalará a las 18h00 con los socios que hayan ingresado a la reunión a través de Zoom, cualquiera que sea su número.

Se convoca de manera especial al Comisario, señor CPA Jorge Noboa.

Quito, 13 de enero de 2023

Algo tan fácil como ir al doctor es la ‘pequeña’ gran diferencia que ayuda a cambiar una vida entera, debido a que “la diabetes es una enfermedad del metabolismo de los carbohidratos, principalmente lo que conocemos como glucosa y que en los niveles elevados de la misma, repercute en todo el organismo en general. Se manifiesta por una elevación de los niveles de glucosa en la sangre”, aseguró la especialista.

La prevención es el pilar principal.

Pese a la serie de mitos que giran alrededor de la enfermedad, destacar que el factor principal en una persona que no tiene familiares que la hayan padecido, es una mala alimentación, el sobrepeso u obesidad son alarmas que pueden detonar el padecimiento, es por ello, que la doctora Sañudo recomienda una dieta que se soporte en las reglas del plato del bien comer, aunado a eso, agregar ejercicio para un estilo de vida saludable.

Diabetes en mujeres

embarazadas.

Un tema que es preciso destacar, es la diabetes en mujeres embarazadas, que puede desatarse justo en el período gestacional por diversas causas, la primera de ellas es que la mu-

jer comience el embarazo con sobrepeso u obesidad. Pero, también se conocen otros factores que pueden afectar las hormonas contrarreguladoras de la insulina.

Existen otros que están directamente relacionados con hormonas que se producen a nivel placental, como la gonadotropina coriónica, siendo que, las antes mencionadas, hacen que incremente nuestra resistencia a la insulina y que se puedan generar estas alteraciones metabólicas durante el embarazo.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Debe destacarse que esta es una enfermedad silenciosa y es por eso que es muy importante realizarse chequeos constantes, sobre todo en personas mayores a 45 años. Si durante los estudios, la glucosa alcanza niveles que ronden los 100 y 125 miligramos

por decilitros, se habla de una pre-diabetes, será hasta que se alcancen los más de 126 mg cuando ya se considerará diabetes.

Sin embargo, es importante destacar los factores de riesgo que no podemos controlar, aquellos hereditarios que vienen de la genética, pues si algún familiar padeció diabetes, es probable que esta enfermedad pueda heredarse, por lo que recomienda realizarse revisiones para descartar el padecimiento.

Por otro lado, existen otras alarmas que podrían indicar que se está presentando esta enfermedad, y son, mucha sed, sensación de orinar en repetidas ocasiones y más en las noches, adormecimiento de brazos, piernas, calambres, visión borrosa, fatiga, mismos que también podrían asociarse a un descontrol de la diabetes.

“Las encuestas nacionales

de salud indican que aproximadamente un 35% o un 40% de los pacientes que tienen diabetes desconocen la tienen. Conociendo que hay 10.2% de pacientes ya diagnosticados, cuando sumamos esto, sabemos que más del 14% de la población tiene la enfermedad y de esas personas, por lo menos ese 40% no sabe que la padece”.

Tratamiento y calidad de vida.

Además de la insulina, es importante destacar que empresas como Sanofi, buscan llevar al paciente hacia un tratamiento integral y personalizado, también crearon el programa ‘Entregando Salud’ “donde el paciente se puede empoderar de su enfermedad y tratar de controlar sus cifras de glucosa para asegurar que tiene una buena calidad de vida y expectativa de vida”.

12 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — viernes, 13 de enero de 2023
Leslie De Rosas Sánchez
UNPASH
Gabriel Espinosa P. Juan Pablo Grijalva C. PRESIDENTE GERENTE GENERAL (P)

RELAX

CRUCIGRAMA

Horizontales

1. Apto. 6. Agente secreto. 10. Aféresis de ahora. 11. Prefijo “vida”. 12. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente.

13. El uno y el otro; los dos. 14. Levantar o poner en pie una cosa. 15. Voz del verbo auxiliar haber. 16. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

18. Asegurase con cerradura, pasador, pestillo o tranca. 20. Aire popular de las islas Canarias. 21. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño. 23. Estado de no beligerancia entre las naciones. 25. Coja por lesión de las caderas. 28. Tejido que forma malla poligonal. 30. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 32. Patriarca bíblico, constructor del arca. 33. Parte que se defrauda o se

hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas. 34. Fruto de la palmera. 35. Componer rimas. 36. Planta tifácea también llamada espadaña. 37. Diosa de la aurora. 40. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 41. Relativo al número. 44. Permanecer en un lugar. 45. Secuestra.

Verticales

1. Preposición inseparable “del lado de acá”.

2. Polvillo fecundante de las flores.

3. Roturen la tierra con el arado.

4. Golpear con el zapato.

5. Familiarmente, que tiene los ojos pardos.

6. Persona que tiene por oficio trabajar en maderas finas.

7. Cavidad grande y muy profunda en la tierra.

8. Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir.

9. Plural de una vocal.

15. Alojamiento y asistencia que se da a alguien.

17. Esfuerzo y arrojo en ejecutar las acciones y acometer las empresas.

Símbolo del cesio.

CLASIFICADOS

EMPLEOS DEMANDAS OFERTAS

NECESITO

Secretaria, Licenciada en Administración, Ciencias Administrativas con amplios conocimientos administrativos. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

NECESITO

Bachiller Técnico en Electricidad Industrial ó Tecnólogo Electrico ó Electromecánicos o en carreras similares, de preferencia vivir al sur de la ciudad. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

NECESITO

Auxiliar de Bodega con plenos conocimientos en manejo de inventarios, de preferencia vivir al sur de la ciudad. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

contacto 0999564795

AYUDANTE DE BODEGA

ACEROS MG requiere persona para atender bodega de Aceros. Enviar CV a: acerosmg@live.com, telf: 0988557400

19. Símbolo del einstenio. 20. En América Central, liliácea de unos cuatro metros de altura, especie de palma de flores blancas. 22. Raíz o vocablo de que procede otro u otros. 24. Anhelo vehemente. 26. Dentro de. 27. Nombre de la séptima letra. 29. Utilizar. 31. Diosa griega de la caza. 33. Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en que solo cabe una persona. 37. Símbolo de la emanación del radio. 38. Siglas de la Organización de los Estados Americanos. 39. Abreviatura usual de “señor”.

42. Antigua ciudad de Caldea. 43. Terminación de infinitivo.

SOLUCIÓN

NECESITO

Ayudantes y Maestros en Metalmecánica con experiencia en Plegadora, Cizalla, Suelda y Pintura en Polvo, de preferencia vivir al sur de la ciudad. Enviar su Hoja de Vida a thumanot@gmail.com

PIENSA VERDE, RECICLA

PRODUBANCO

ANULA CHEQUES

POR PERDIDA PAV101000021923024

ESTRELLA ESTRELLA ELSA MARIA $21033.35 EMITIDA 7/13/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO

ANULA CHEQUES

POR PERDIDA PAV101000014137026

ESTRELLA ESTRELLA ELSA MARIA $9722.92 EMITIDA 7/13/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

www.metroecuador.com.ec / relax (e) —13 viernes, 13 de enero de 2023 — Metro
15 DIAS
PERSONAL Polifuncional para trabajar en cubichería en Quito puede ser mensual el básico o pago diario de lunes a miercoles $10 y de jueves a domingo $15
POR PERDIDA PAV202000073982001 POMA SAEZ ALEJANDRO $1200.00 EMITIDA 5/09/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR
ULTIMA PUBLICACION. NECESITO
cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 3 729 8 1469 7 5 8 4 98 15 7 3 9 1 7 9 263 8 1 5 6 43 1 498 6 SUDOKU 453872916 821469735 679153824 986231547 532746198 147598263 268317459 795624381 314985672 SOLUCIÓN
18.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com. ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

Presentación. La obra se presentará este sábado en el Teatro San Gabriel, de Quito, y llevará a las tablas al diablo, personaje al que se le achacan las fechorías de los humanos.

EFE

Tras sufrir la crisis económica por la pandemia, haberse contagiado dos veces de covid-19 y haber transitado por los caminos de la depresión, el actor y cómico ecuatoriano José Pacheco vuelve a los escenarios con la obra “Calladito, nunca más”, en la que interpretará, ni más ni menos, que a trece personajes.

Para paliar la crisis económica, fue uno de los primeros artistas en ofrecer espectáculos virtuales con su tradicional humor en tiempos de miedo pandémico, que también lo acechaban.

Cuando pensó que todo había pasado, su creatividad se aletargó en 2022: “Me callé después de 20 años de hacer teatro, producción. No en-

“Calladito, nunca más”, una obra nacida del silencio en Ecuador

contré por dónde empezar y por dónde ir”, confesó a EFE.

“Recién ahí mi cuerpo entendió que necesitaba callar. Es importantísimo callarse para volver a nacer”, dijo quien sintió que debía regresar a sus raíces.

Y en los recovecos de la memoria encontró momentos de infancia, adolescencia y madurez en los que amigos

y familiares le pedían que se mantenga en silencio.

“Siempre me decían que esté callado, pero no entendía ni para qué ni por qué”, señaló Pacheco, que recién en 2022 aprendió a estar en silencio y comprendió que “hay cosas que es mejor callar”, que hay que saber cuándo callar, pero también cuándo hablar. METRO ECUADOR

La partida de Jeff Beck deja un vacío en la música

En los últimos años tocó junto al actor Johnny Depp. Grabaron el disco “Isolation”.

Idolatrado por músicos y melómanos de diferentes generaciones, el guitarrista Jeff Beck deja un legado en el blues-rock tanto como miembro del grupo Yardbirds como en solitario.

El fundador de Led Zeppelin, Jimmy Page, despedía en sus redes sociales al “guerrero de las seis cuerdas”, mientras que Rod Stewart le definía como “un músico de otro planeta”; el también guitarrista David Gilmour le decía adiós “desvastado” por la noticia.

Mick Jagger lamentaba la muerte de “un hombre maravilloso y uno de los mejores guitarristas del mundo”, y Ozzy Osbourne escribía en Twitter: “Qué terrible pérdida para su familia, amigos y sus muchos fans”.

METRO

LA CLAVE

78

Años fue la edad en que falleció el emblemático guitarrista británico de rock y blues, a causa de una meningitis bacteriana.

Silencio y reflexión

Para Pacheco lo más duro fue lidiar con su ansiedad, “con la depresión a cuestas, y entender cómo lidiar con esta enfermedad que es súper silenciosa”.

A sus 43 años y en medio del silencio, encontró trece personajes que interpretará en una obra ecléctica en la que combinará música, baile y monólogos para reflexionar.

“Calladito, nunca más” serán 90 minutos de navegar entre ironías y crudas verdades para reflexionar sobre la sociedad actual, afectada también por “la otra pandemia: la de la corrupción”, explica.

Banda U2 lanzará disco que recopila sus éxitos

La banda irlandesa U2 anunció que publicará un disco recopilatorio titulado “Songs Of Surrender”, en el que incluirá 40 de sus canciones, que serán “reimaginadas y regrabadas”.

El cuarteto dublinés avanzó que el álbum verá la luz el 17 de marzo, mientras que en un vídeo ofrece un aperitivo de este trabajo con la nueva versión del sencillo “Beautiful Day” (2000).

U2 no ha detallado qué temas aparecerán, pero se cree que podrían ser los que dan título a cada capítulo del libro “Surrender. 40 canciones, una historia”, publicado por Bono, líder del grupo.

El anuncio se produce después de que su guitarrista, The Edge, envió a una carta en la que sugería que la banda trabaja en un nuevo proyecto.

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — viernes, 13 de enero de 2023
(P)
Retorno. El actor y cómico José Pacheco regresa a los escenarios. / EFE LAS CLAVES
METRO
Reacción. Artistas y colegas lamentaron la muerte del guitarrista Jeff Beck. / EFE
E espectáculos

Nayelhi González, nuestro diamante nacional, va por su corona universal

19h00

Sábado 14 de enero . La edición 71 del Miss Universo se transmitirá por el canal internacional Telemundo y por la plataforma digital YouTube.

Proyecto “Chicos Diamanete” En su reinado como Miss Ecuador 2022 tiene como plan social enfocarse en los jóvenes para que sean “líderes de nuestra sociedad”.

Rompiendo estereotipos Una de sus misiones más grandes es destacar lo valioso e importante que es la igualdad de derechos para la comunidad afrodescendiente.

Anahí Torres

Nayelhi Alejandra González Ulloa, oriunda de Esmeraldas con tan solo 26 años ha logrado conquistar a más de 18 millones de ecuatorianos con su carisma y belleza. La Miss Ecuador 2022 cuenta con dos profesiones en su portafolio de vida, es licenciada en enfermería y modelo profesional. El sábado 14 de enero será la carta de presentación ante el mundo por su país. Nayelhi ha tenido una fuerte preparación y ha cuidado todos los detalles esenciales que debe tener una reina de belleza, entre los que destacan, la oratoria, el maquillaje, la pasarela, el estilismo y el manejo del inglés, con el objetivo de “llevar una buena presentación en

Miss Universo”. En la preliminar González, destacó por todo lo alto. Tuvo tres salidas radiantes: la primera fue en la presentación.

Dijo su nombre y el país al que representa con alegría y que se escuche, “del Pacífico al Amazonas y del Carchi al Macará”. Salió en traje de baño, dejando un claro mensaje de apoyo a la comunidad afro y en su traje de gala tuvo un pequeño tropezón que no le quitó su seguridad.

Además sumó puntos por su traje típico, denominado “Inti Raymi”. En el mismo muestra una corona en alto relieve color dorado que simboliza el oro y el sol, completándose con un vestido de transparencia con detalles y pedrerías.

‘Force for good’. Es el nombre de la nueva pieza que adornará la cabeza de la ganadora del Miss Universo 2023.

5,3 millones

de dólares. Esta pieza tiene 110.083 quilates de zafiro y 48.024 quilates de diamante. En la parte superior y centro de la corona lleva un zafiro azul de 45,14 quilates.

ECUATORIANAS QUE CLASIFICARON A FINALES DEL MISS UNIVERSO A TRÁVES DE LA HISTORIA

Porte, belleza, carácter, trabajo y más detalles encierran la popular competencia entre ellas, varias ecuatorianas.

1981

Lucía Isabel Vinueza Urjelles, Miss Ecuador 1981, fue la primera ecuatoriana en llegar al top 12 en el Miss Universo.

2004

Susana Rivadeneira, Miss Ecuador 2004 quedó entre las primeras quince semifinalistas y luego se ubicó entre las diez del Miss Universo.

2013

Constanza Báez ganadora del Miss Ecuador 2013 y 2ª finalista en Miss Universo del mismo año.

FECHA
CORONA
/ AGENCIA
CRONOLOGÍA
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 viernes, 13 de enero de 2023 — Metro

Momento mágico. Las melodías de la ópera se tomarán este martes 17 las instalaciones del Teatro San Gabriel en Quito.

Juventud. No se pierda de este momento para disfrutar dulces y lindas voces con el perfecto complemento de los instrumentos.

Cuartetos y quintetos de ópera se toman el Teatro San Gabriel

Este martes 17 de enero en el Teatro San Gabriel de Quito desde las 20:00, la Mala Compañía presentará ‘Casi todos sabemos querer pero pocos sabemos amar’ cuartetos y quintetos de ópera.

En la dirección artística y general aparece Marco Pucci Catena quien dirige a grandes y jóvenes artistas.

Catalina Morocho y Sandra Túqueres actúan como ‘Mezzo’. Nataly Sánchez Auz entra en escena como Soprano. Moisés Carabalí, José Cárdenas y Ayrton Guerra son tenores.

Mientras tanto, Andrés Salazar es Baritono. De su lado, Paulina Elizabeth Alemán, Carolina Puruncajas y Esteban Gavilanes entran en escena en el piano.

El Teatro San Gabriel cada vez presenta más obras y con ellas talentos nacionales para conocer como estos chicos

LA CLAVE

17

de enero desde las 20:00 usted tiene una cita en el Teatro San Gabriel. Una caricia a sus sentidos.

con hermosas voces.

Aprovechando el excelente sonido del teatro que ha sido renovado y ahora es uno de los más acogedores de la ciudad, la Mala Compañía lo ha escogido.

Estos 10 artistas trabajan bajo la dirección de Marco Pucci Catena quien se muestra muy ilusionado con el primer concierto que darán en el año 2023 para iniciarlo con pie derecho. No se pierda esta maravillosa obra.

COMUNICADO ACLARATORIO

En la Publicación del día lunes 09 de enero del 2023 en el diario EL METRO en la CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE DE TAXIS EJECUTIVOS EXPRESS LEGAL S. A. ATUPUL por un error involuntario se emitió la siguiente nota: De conformidad con la Ley de Compañías y el Estatuto Social, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Compañía de TRANSPORTE DE TAXIS EJECUTIVOS EXPRESS LEGAL S. A. ATUPUL a celebrarse en la dirección domiciliada de la Compañía el día jueves 26 de enero del 2022, a las 11H00, en las instalaciones de la Sede de la Compañía calle Melchor de Valdez y Virgilio Corral, perteneciente a la Parroquia Cochapamba, Barrio San Carlos del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha.

Comunicar que la JUNTA GENERAL GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE TAXIS EJECUTIVOS EXPRESS LEGAL S. A. ATUPUL se celebrara el día jueves 26 de enero del 2023, a las 11H00.

Distrito Metropolitano de Quito, 12 de enero del 2023.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — viernes, 13 de enero de 2023
Morillo Calvachi Gabriel Roberto PRESIDENTE
(P) (P)
Metro Ecuador Quito. Los artistas de la obra ‘Casi todos sabemos querer, pero pocos sabemos amar’. / CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.