Diario Metro, edición 13 de julio del 2020

Page 1

ECUADOR Lunes 13 de Julio 2020

www.metroecuador.com.ec

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4448

Tiraje total:

50.000 ejemplares

@diariometroecuador

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

HAMILTON GANA EN AUSTRIA Y BOTTAS ES LÍDER EN FÓRMULA 1

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el GP de Estiria, segundo del Mundial de Fórmula Uno 2020. Hamilton firmó un ‘doblete’ junto a su compañero Valtteri Bottas, líder del certamen con 43 unidades. El holandés Max Verstappen (Red Bull) concluyó tercero en una carrera de ‘pesadilla’ para los pilotos de Ferrari.

página

10

Faltan 16 días para el regreso del fútbol

El piloto británico de Mercedes, Lewis Hamilton, celebra ayer su triunfo en la segunda carrera del año que se llevó a cabo por segunda vez consecutiva en Austria. El liderato se mantiene en las manos de la escudería Mercedes Benz. AGENCIA EFE

El COE Nacional, tras reunirse con la FEF y la Liga Pro, decidió dar ‘luz verde’ para que el torneo nacional de fútbol se reinicie en Ecuador desde el miércoles 29 de julio con seis encuentros por disputarse y que pertenecen a la fecha 5. Una semana antes del reinicio, se prevé realizar un partido amistoso de prueba para verificar que los protocolos de seguridad funcionen correctamente. Los clubes se enfocan en sus prácticas con todas las seguridades teniendo en cuenta que retoman la competencia en poco más de dos semanas.

página

11


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Abren canchas de béisbol vía a la Costa

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

Ayuda llegó a Chongón

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Recinto Puerto La Cruz pronto tendrá energía eléctrica Los habitantes del recinto Puerto La Cruz, de la Isla Puná contarán con energía eléctrica. El pasado 9 de junio, arribó a la cabecera parroquial un generador eléctrico gestionado por la Subdirección de Obras Eléctricas y Túneles del Municipio. Este generador beneficiará a más de 1.000 habitantes de Puerto La Cruz, recinto ubicado a 20 minutos de la cabecera parroquial de

la Isla Puná. El ingeniero Alberto Gavilanes, Subdirector de Obras Eléctricas y Túneles, manifestó que este es el cumplimiento de las disposiciones de la Alcaldesa, Cynthia Viteri, quien ofreció dotar de energía eléctrica en forma paulatina a los recintos de la parroquia Puná. “Ya con el generador en la Isla la próxima semana iniciaremos los trabajos para dotar de energía a la zona”, concluyó.

Alcaldesa de Guayaquil inauguró dos canchas de béisbol. FOTO: CORTESÍA

La Alcaldía de Guayaquil inauguró dos canchas de béisbol para Guayaquil. Son los nuevos escenarios deportivos que se inauguraron este viernes 10 de julio, en la urbanización Puerto Azul, vía a la costa, en el noroeste de la ciudad. Este complejo deportivo es parte de las obras que la Alcaldía entrega a la ciudadanía, para conmemorar los 485 años de Fundación de Guayaquil. La Alcaldesa Cynthia Viteri dio un mensaje a los de-

portistas: “Estas canchas son de ustedes y cuando las cosas son propias hay que cuidarlas. En lo posterior, estaremos planificando la pista de trote alrededor de esta cancha para que los padres puedan correr y hacer deporte. Esto es una obra más que beneficia a un gran sector y por una gran causa. El deporte es vida”, aseguró. Para esta obra se destinó un presupuesto de 102.000 dólares. METRO ECUADOR

3.000 familias de la parroquia urbana de Chongón, del cantón Guayaquil, recibieron los kits de alimentos, mascarillas, comida para mascotas, y más, el último viernes, cumpliendo con el cronograma establecido por el Plan Estratégico de Atención Puerta a Puerta, ideado por la alcaldesa Cynthia Viteri para combatir la propagación de la COVID-19. METRO ECUADOR

Inauguran Épico y 3.000 puntos más de internet Alcaldesa invita a inscribirse en Épico a los Maestros de Guayaquil, para que puedan impartir clases virtuales.

Se reapertura el centro de emprendimiento Épico para brindar atención a los microempresarios. FOTO: CORTESÍA

La Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, inauguró el Centro de Emprendimiento de la Empresa Pública para la Gestión de la Innovación y Competitividad, Épico, el viernes 10 de julio, para continuar impulsando a los microempresarios y emprendedores de Guayaquil. Durante su recorrido, por las instalaciones, en plaza Guayarte, de la avenida Carlos Julio Arosemena, constató la distribución. Este espacio cuenta con un ágora, mesas de servicio, salas de capacitación con 12 computadoras y dos salas de reuniones de máximo 3 personas, auditorio para 35 personas,

“Invito a las maestras a que se inscriban en Épico para ordenar horarios, para que de esa manera puedan llegar a sus alumnos”, Cynthia Viteri, alcaldesa.

4 espacios individuales con escritorio y cafetería. Cada lugar tiene un aforo reducido para el número de asistentes,

cumpliendo así la disposición del COE Cantonal, en la campaña para disminuir la propagación del coronavirus. Viteri indicó que este centro cumple con dos objetivos principales. “El espacio donde tu idea se puede hacer realidad, no solo tienes instalaciones, también tienes gente que te oriente en sostenibilidad, tecnología, innovación, inclusión y puedes empezar a caminar”. La Alcaldesa confirmó también los 3.000 nuevos puntos de internet gratuito y sin cable, lo que llegaría a completar 9.000 puntos dentro de la ciudad. METRO ECUADOR


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

NOTICIAS (I)

03

Se proyectan para explotación Ecuador atraerá $1.300 millones de inversión en exploración minera hasta 2022. Se espera el área mejore en los próximos años. Ecuador captará 1.300 millones de dólares de inversión en exploración minera hasta enero de 2022, según reveló el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, en el encuentro internacional “Digital Latin American Mining Summit”. El viceministro ecuatoriano adelantó que hasta 2022 se espera que las inversiones alcancen al menos esa cifra, de acuerdo a los compromisos adquiridos en el proceso de subasta o ramate, y que el 98% de las inversiones en exploración minera proceden de capitales canadienses y australianos. (P)

“Ecuador se ha convertido en el país atractivo para la exploración minera, debido a su gran potencial geológico y a las condiciones favorables que el Estado ha desarrollado para captar este tipo de capitales”, manifestó el la cita virtual, en la que intervinieron sus homólogos de Colombia, Perú y México. La industria minera en la región ha experimentado un aumento de inversiones por el potencial natural que posee, de hecho, nueve de las diez minas más grandes productoras de cobre de 2019 están en América Latina.

Más detalles

/social media byline

/social media byline

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

Las empresas que se encuentran en etapa de exploración minera en Ecuador, “han mantenido sus inversiones y en otros casos las han incrementado, mostrando la confianza y seguridad en el país, especialmente las empresas canadienses”, indica un comunicado emitido por el Ministerio.

Estudios internacionales estiman que en 2020 y debido a la crisis global provocada por la COVID-19, la inversión en exploración minera será de $6.900 millones aproximadamente a escala mundial, una de las cifras más bajas. EFE

En 2018, el sector minero captó el 53,13% de la inversión extranjera directa y en 2019 alcanzó el 42,11%, siendo la actividad económica que más capitales ha atraído al país del exterior. CORTESIA


NOTICIAS (I)

04 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Se reaperturan 2 rutas interprovinciales

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

Cuenca sigue en amarillo

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

El ingreso es controlado Usuarios del Cementerio Patrimonial para visitar a sus seres queridos deben cumplir con las normas de bioseguridad, previo a un agendamiento de llegada y uso de mascarilla. METRO

Las medidas de bioseguridad se deberán cumplir a cabalidad en los dos terminales. METRO|FOTO: API

Se debe agendar previamente el ingreso. METRO|FOTO: CORTESÍA

A partir de hoy la ruta interprovincial Cuenca - Loja y Cuenca - Paute se podrán cumplir, luego de la aprobación del COE Nacional. La Gobernación del Azuay, puntualizó que el aforo será del 50% de pasa-

jeros y sin alza en el costo del pasaje. Con esta luz verde se reapertura las actividades en las Terminales Terrestres de Cuenca y Paute, de acuerdo al protocolo aprobado por el COE Nacional.

Cuenca esta semana continúa en color amarillo, el alcalde de la capital azuaya, Pedro Palacios, indicó que las cifras de contagio no decaen y que se encuentran aún a la espera de una respuesta a la solicitud hecha al COE Nacional, en cuanto a la restricción vehicular y la prohibición de venta de licor. METRO |FOTO: API

Buses tienen nuevos recorridos 12

A partir de hoy se modifica y amplía el recorrido de las líneas de buses en Cuenca. En dos fases se aplicará la modificación de las rutas del transporte urbano de Cuenca, misma que arranca hoy con la primera. De acuerdo a la Dirección Municipal de Gestión de Movilidad (DGM), esta semana se seguirá con las campañas informativas y de socialización con los beneficiarios y líderes barriales, debido a que se amplía la cobertura a nuevos sectores mejorando el servicio a favor de la ciudadanía. A partir de hoy se aplicarán los cambios en 12 líneas: 1, 3, 4, 7, 11, 13, 16, 17, 20, 27, 28 y 41. Mientras que desde la semana del 20 de julio de 2020 se cambiarán las 11 líneas restantes que corresponden a la: 5, 8, 10, 14, 15, 18, 22, 24, 26, 29 y 100. El Director de Movilidad, Guilherme Chalhoub, recalcó que la siguiente semana entrarán en vigencia los recorridos con menores modificaciones, por lo que posteriormente se continuará difundiendo la información por los diferentes canales de

líneas del transporte urbano de Cuenca cambian hoy su recorrido, como parte de la primera fase de modificación de las rutas.

11

líneas restantes cambiarán su ruta a partir del 20 de julio, estas como parte de la segunda fase, solicitada por la Cámara de Transporte de Cuenca, para una optimización del servicio.

Esta semana se cumplirá con la primera fase de cambios de rutas. Además, se socializará el cambio de los próximos recorridos. METRO|FOTO: API

comunicación. “La propuesta desarrollada y que se aplica está apegada a la realidad actual, misma que conecta a los usuarios con los principales puntos como; los mercados, centros de salud, Centro Histórico, Parque Industrial, y otros puntos más”, dijo Chalhoub.

Información.

Las rutas podrán ser consultadas de forma virtual en la página web de la Municipalidad de Cuenca. www.cuenca. gob.ec y en las redes sociales de la Corporación Municipal, pero además se trabaja en la elaboración de mapas de los recorridos, para mejor ayuda de los usuarios.

Por su parte la Cámara de Transporte de Cuenca (CTC), que agrupa a 475 autobuses de servicio urbano, en la capital azuaya, comunicó que la línea 4 es nueva, y que conectará el norte y sur de la ciudad, para el beneficio de los ciudadanos. Cabe recalcar que la restricción de circulación con

un 50% de su capacidad de los buses, aún se aplica en la ciudad, así como el protocolo de bioseguridad con el fin de reducir el riesgo de contagio de la Covid-19. Según a CTC, sus conductores en cada jornada cumplen un test de temperatura en base a las recomendaciones del MSP. METRO ECUADOR

“Estos cambios ayudarán mucho al desplazamiento de la ciudadanía”. Guilherme Chalhoub. Director de Gestión de Movilidad del Municipio de Cuenca.


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

PLUS (I)

05

El CEN abre cursos on line para docentes “Route to Teaching” y “Active Skills in Business Daily Basis”, entre los cursos que el CEN abre para docentes y estudiantes Hilda Flor, directora de Evaluaciones y Proyectos del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), en entrevista para diario Metro comentó sobre los nuevos cursos on line que promociona el CEN. Uno de ellos es “Route to Teaching”, dirigido a docentes de inglés y a estudiantes de pedagogía o quienes tengan el deseo de pertenecer a la comunidad de profesores de inglés. “Este programa cuenta con 5 módulos (40 horas cada uno) en donde desarrollarás habilidades de enseñanza en el idioma inglés. La certificación B2 es requisito para ingresar a esta clase”, comparte Flor. Otro de los cursos virtuales es “Active Skills in Business Daily Basis”, un programa compacto de cuatro módulos dirigido a una comunidad que inicia emprendimientos en tiempos de crisis con el objetivo de lanzar sus productos fuera del país. Este programa está dirigido a los emprendedores. “A la hora de hacer negocios a nivel internacional es muy importante saber inglés. El inglés también lidera el ámbito tecnológico y se con-

Nueve de cada 10 guayaquileños considera prioritario adquirir nuevas competencias en emprendimiento e innovación. Por ello, Guayaquil impulsa un plan que consiste en la creación de un Centro de Emprendimiento enfocado en innovación, modelos de negocio sostenibles y con base tecnológica. El plan de emprendimiento incluye un Programa de educación virtual gratuita de primer nivel, para todos los ciudadanos, sin importar en que parte de la ciudad vivan, con asistencia personalizada. Sus objetivos principales son: capacitar a 10.000 ciudadanos, acompañar en el desarrollo a 1.500 emprendedores, desarrollar competencias en 1.000 personas y potenciar el comercio electrónico

de Mercado 593 Guayaco. El centro de emprendimiento de Guayaquil estará ubicado en Guayarte, impulsará las ideas y emprendimientos. La comunidad emprendedora del Gran Guayaquil puede acceder a los servicios gratuitos de Épico y del centro de emprendimiento registrándose en la página web y presencialmente a través de la mesa de servicios. “Los emprendedores tienen el poder de mejorar la forma en que todos vivimos y trabajamos; cuando un emprendedor tiene éxito, mejora su nivel de vida y el de toda su comunidad al crear empleos y la sociedad se revitaliza a través de un círculo económico virtuoso”, enfatiza Bianca Dager, Gerente General de ÉPICO. METRO ECUADOR

Hilda Flor, Directora de Evaluaciones y Proyectos del CEN. FOTO: CORTESÍA

“El inglés lidera el ámbito tecnológico y se convierte en indispensable para utilizar plataformas digitales”, Hilda Flor, Directora de Evaluaciones y Proyectos del CEN

vierte en indispensable para utilizar plataformas digitales. Igualmente, es la lengua más empleada en otras áreas como la ciencia, con el 95%

de los artículos científicos publicados en inglés. Lo mismo ocurre en la investigación, la medicina, etc”, comparte Flor. EVA ACOSTA

Herramientas tecnológicas son útiles para impartir conocimiento En tiempos anteriores, la educación presencial era considerada la única forma en que se podía obtener una formación que permitiera tener las habilidades y los conocimientos necesarios para desempeñarse más adelante en alguna profesión; sin embargo, la evolución de la tecnología ha venido modificando el paradigma con la opción de

Guayaquil presenta plan de emprendimiento

la educación virtual. Hoy en día, la enseñanza se vale de las herramientas que la tecnología dispone para impartir todo tipo de conocimiento y es así, como la educación virtual ha hecho su aparición en los últimos años eliminando barreras y excusas para que personas de todas las edades puedan iniciar un proceso de aprendizaje.

Estudiar on line es ideal por los tiempos actuales. INTERNET

En vacaciones El CEN mantiene activos los cursos vacaciones para que los niños aprendan inglés de una manera divertida y efectiva con el CENOnline La apertura de clases en línea del programa Kids (8 a 10 años de edad) y Tweens (11 a 14 años de edad) es de lunes a viernes, en los horarios de 9:15 a 11:15 o de 13:40 a 15:40. Las clases inician el 13 de julio y terminan el 3 de Agosto. (32 horas).

Para acceder al Centro de Emprendimiento ingrese a: https://epico.gob.ec/centro_ de_emprendimiento. FOTO: CORTESÍA

CONSEJOS Primero, entiende cómo funciona

Usa la tecnología adecuada para estudiar

Las ventajas del aprendizaje en línea son innegables: puedes formarte de una manera fácil, en cualquier tiempo y en cualquier lugar, y a tu voluntad. Pero nadie ha dicho que sea fácil. Tu motivación y autodisciplina son claves para el éxito del aprendizaje y es preciso que desde el primer día estés implicado en todo el proceso formativo y tengas el control de tu experiencia de aprendizaje.

Es esencial disponer de un acceso fiable y una buena conexión a Internet ya que ante incidencias técnicas frecuentes, puedes perder concentración y tu rendimiento bajar. Confirma los requisitos técnicos antes de empezar el curso e instala la última versión de tu navegador web. Es importante buscar un sitio adecuado a la hora de acceder al curso en línea. Un ambiente donde te sientas cómodo y libre de distracciones.

METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

No te quedes atrás. INTERNET


NOTICIAS (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO DE 2020

Entrenador que lucró con medicina donada es detenido Abraham Muñoz su hermano y tres exfuncionarios del Hospital del Guasmo fueron detenidos. Este fin de semana la Fiscalía General del Estado detuvo a cinco personas en la ciudadela Mucho Lote en Guayaquil, entre ellos, Abraham Muñoz, identificado por varios ciudadanos como uno de los comerciantes de las ampollas de Actemrra, tratamiento utilizado para pacientes en estado crítico de COVID-19, y que fueron donadas por un laboratorio. Muñoz actualmente se encuentra siendo investigado por estar, presuntamente, involucrado en la red de corrupción y venta de insumos médicos de los hermanos Daniel y Noé Salcedo Bonilla. Álvaro P., exdirector del hospital del Guasmo, Erick P., jefe de farmacia, Víctor Ch., funcionario de farmacia de la misma casa de salud del Ministerio y Édgar Muñoz, hermano de Abraham, también fueron detenidos en los operativos realizado también en Durán y Daule. De acuerdo a un acta- recepción del Hospital Gene-

La Fuerza de Tarea ejecutó el operativo • Abraham Muñoz fue detenido por la Fuerza de Tarea conformada Fiscalía General del Estado y la Policía. • El 7 de julio de 2020 Muñoz dijo que conoció a Salcedo porque había sido su entrenador físico. Pero aseguró que no eran amigos cercanos. • Hasta las 13:00 de ayer, aún se esperaba por la audiencia de formulación de cargos.

El operativo se cumplió por parte de la Unidad Antisecuestros y Extorxión (UNASE) en Guayaquil, Durán y Daule. METRO|FOTO: FISCALÍA

ral Guasmo Sur, la entrega de la medicina se dio a Abraham Muñoz, en calidad de préstamo, por Álvaro P, quien, a finales de 2018, por unas semanas, fue Gobernador del Guayas, para luego ser nombrado Gerente del Hospital. Muñoz es parte del círculo de amistades y entrenador de Daniel Salcedo, quien

Su accionar fue agradecido

la semana anterior acudió hasta la Fiscalía junto a su abogado para dar su versión en la investigación por fraude procesal que se pretende descubrir cómo se dio la fuga aérea de Daniel Salcedo Bonilla, que, además, habría suplantado su identidad, en su supuesto intento de fuga. Oficialmente Muñoz es un preparador físico, aunque

en el Registro Único do fajos de billetes que de Contribuyentes habría logrado con (RUC) su activila venta de medicamentos. dad económica El negocio lo autorizada es habría realizala de calificado durante la dor de banacrisis sanitaria no. y hasta $1.200 pedía Muñoz y Desde el 07 de humanitapor una ampolla Actejulio circularon ria que atravesó mrra. imágenes del enGuayaquil durante marzo y abril. trenador presumien-

$1000

Según las investigaciones, Abraham Muñoz, ofertaba los insumos médicos por redes sociales a elevados costos. Por ejemplo, por unas ampollas de USD 300, pedía USD 1.200 y hasta USD 2 000. Luego publicaba en sus redes sociales el dinero de las transacciones. La Fiscalía también indaga quienes fueron los funcionarios públicos que entregaron los medicamentos al sospechoso. A través de las redes sociales, cientos de ciudadanos piden rigurosidad para los detenidos, por haber jugado con la salud y dolor de muchos de sus familiares.

El examen ‘Ser Bachiller’ será voluntario “Será un examen que no va a Varias universidades son ser necesario obtener la nota parte de la elaboración del de grado, es decir, no tiene nuevo examen para ingrenada que ver con la nota so a la universidad, según para graduarse del colegio”, el anuncio realizado por dijo Albán. el titular de la Secretaría De acuerdo a la Senesde Educación Superior, Ciencia, Tecnología cyt, desde hoy hase Innovación (Seta el 15 de julio se deberán nescyt), Agustín habilitar las Albán. cuentas para El examen para postular julio al 02 de agosto se ha plani- las personas que hayan a instituciones ficado el periodo de inscripción participado de educación para todos los jóvenes que van en procesos superior será hacer el nuevo examen de anteriores de voluntario y solo acceso. este tipo, que quienes quieran obtuvieron cupo y aplicar a la educación no lo utilizaron por razones pública tendrán que hacer la justificadas. METRO ECUADOR evaluación de acceso.

26

“Hice lo que quisiera hagan por mí”, dijo el policía Ramón Salazar, de 35 años y con más de 15 años de servicio en la Policía Nacional, tras buscar cómo tranquilizar a un niño, luego de sufrir un accidente de tránsito. La fotografía compartida por la Ministra de Gobierno, que se convirtió en tendencia tiene miles de Retweets, donde le agradecen y felicitan por su accionar. “Lo abracé, lo tuve en mis brazos, y le puse el video que le gusta a mi hijo; los Pawpatrols”, dijo Salazar. METRO ECUADOR

Infórmate de los nuevos parámetros del examen. METRO|FOTO: REFERENCIAL


(P) METRO - LUNES 13 JULIO DE 2020


MONGABAY LATAM (I)

08

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

Beneficios. La nube de polvo proveniente del desierto de África trae consigo nutrientes que fertilizan la Amazonía y benefician los océanos. Desventajas. También tiene efectos adversos en la salud de las personas y puede transportar patógenos que afectan a los corales. YVETTE SIERRA PRAELI ES.MONGABAY.COM

En las últimas semanas, una nube de polvo ha cubierto varios países del continente americano. Se trata de la llamada nube de polvo del Sahara, un evento anual que se presenta a partir del mes de junio y puede extenderse hasta setiembre. El evento meteorológico consiste en el viaje de toneladas de polvo proveniente del desierto africano que atraviesa el Océano Atlántico hasta alcanzar América, principalmente Centroamérica, México, el sur de Estados Unidos y el norte de Sudamérica. Según los científicos, esta nube de polvo puede afectar la calidad del aire en los lugares a los que llega, pero también juega un papel importante en la fertilización de los suelos de la Amazonía y las playas en el Caribe. Las imágenes satelitales registradas por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) muestran que esta gran nube de polvo sahariano empezó a cruzar el Atlántico el 13 de junio. En ese momento su extensión superaba los 3000 kilómetros, pero hacia el 24 de junio estaba por encima de los 8000, reporta el organismo estadounidense. Aunque se trata de un evento recurrente, este año llamó la atención de la comunidad científica la gran dimensión de la nube de polvo. “Es la primera vez que se ve desde el espacio que el evento alcance esa magnitud. Es una meganube. No se veía algo así hace 50 años”, dice Sidney Novoa, director de Tecnología para la Con-

servación en la organización Conservación Amazónica (ACCA), que ha desarrollado un aplicativo en línea para detectar fuegos en Bolivia y que ahora está siguiéndole los pasos a esta gran nube. Los efectos del polvo del desierto africano La capa de polvo se ha visto en ciudades de Venezuela, Colombia, Surinam, Guyana, Nicaragua, Cuba, Puerto Rico, Barbados, Trinidad y Tobago, Jamaica, Panamá, República Dominica y México, entre otros lugares del continente y actualmente se encuentra en el sur de Estados Unidos, según reportes meteorológicos. “En el norte de África periódicamente ocurren enormes tormentas de polvo y arena, que llegan hasta alturas de 6000 metros, a las capas medias de la troposfera”, explica Luis Vargas, coordinador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en la Región Los Andes, en Venezuela, y agrega que son los vientos alisios los responsables de trasladar ese polvo a través del Atlántico hasta nuestro continente. Lo particular que tiene el evento de este año —continúa Vargas— es la enorme concentración de polvo. “Normalmente, cuando ocurre este evento, hasta el norte de Venezuela llegan concentraciones de entre 50 y 100 microgramos por metro cúbico. En esta oportunidad, la densidad del evento llegó a registrar valores por encima de los 200 microgramos por metro cúbico”, explica Vargas. Luis Ladino, investigador

El desierto del Sahara visto desde el espacio. / NASA

Nube de polvo del Sahara visto desde el espacio. / NASA.

Polvo del Sahara que llega a América es el más intenso de los últimos 50 años titular del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que este evento ocurre dos veces durante el año. El primero va de febrero a abril y el segundo de junio a setiembre. Ladino también explica que hace varias décadas no se veía el evento en esta magnitud. “Ni en área ni en cantidad de elementos particulados. Estamos haciendo un monitoreo en tiempo real [en el observatorio atmosférico de la ciudad de Mérida], pero aún no sabemos por qué ahora se ha presentado

con mayor intensidad”. El experto de la UNAM señala que, normalmente, el polvo del Sahara llega a la Amazonía durante la primera ocurrencia del evento del año. “Veíamos que cada año, durante febrero, marzo y abril llegaba esta nube de polvo a Venezuela, Colombia y Ecuador”. Ladino también cuenta que los vientos del Orinoco arrastran este polvo y lo introducen dentro del continente, superando así la barrera de las montañas que naturalmente impiden su paso. El científico explica que los minerales que carga el

polvo del Sahara funcionan como nutrientes para los suelos que los han perdido como consecuencia de una práctica excesiva de la agricultura, así como para los océanos. “Trae hierro, que es importante para el fitoplancton y de mucho beneficio para los océanos”. “A escala mundial, el polvo africano es conocido como una de las principales fuentes de partículas de polvo mineral, ya que pueden transportarse de manera eficiente a diferentes partes del planeta”, dice el estudio —actualmente en revisión— Partículas de polvo africano

“A escala mundial, el polvo africano es conocido como una de las principales fuentes de partículas de polvo mineral, ya que pueden transportarse de manera eficiente a diferentes partes del planeta”. Estudio “Partículas de polvo africano en el Caribe occidental Parte I: impacto en la calidad del aire en la península de Yucatán”

en el Caribe occidental Parte I: impacto en la calidad del aire en la península de Yucatán, que tiene entre sus autores a Ladino. “Varios estudios han sugerido que la Península de Yucatán podría verse influenciada por tales partículas”, se indica en la


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

MONGABAY LATAM (I)

09

Los minerales que trae el polvo del Sahara beneficia la fertilidad de las tierras amazónicas. / YANDA MONTAHUANO

+200 investigación. El polvo sahariano tiene sus impactos positivos, pero también tiene su aspecto negativo —continúa Vargas— quien explica que sirve de fertilizante de los ecosistemas acuáticos y terrestres de varias zonas del planeta como sucede en la selva Amazónica. Vargas explica que este polvo se compone en gran medida de roca triturada, muy fina, compuesta por diferentes elementos químicos como el fósforo y el nitrógeno, que constituyen nutrientes beneficiosos para la tierra y sirven de abono para la vegetación. También favorece al ecosistema marino. “Según estudios de la

NASA, cuando el polvo cae en el océano, las partículas más livianas se quedan en la zona donde están los microorganismos como el fitoplancton o bacterias animales, que ayudan a liberar sus nutrientes”, comenta Vargas. El reporte de la NASA publicado en su website el 19 de junio señala que “ese polvo ayuda a construir playas en el Caribe y fertiliza los suelos en el Amazonas”, pero también puede afectar la calidad del aire en América del Norte y del Sur. El artículo científico denominado Tormenta del Sahara: naturaleza y consecuencias, señala que el Sahara produce más polvo del suelo eólico que cualquier

microgramos por metro cúbico son los valores de la densidad de concentración de polvo que se llegaron a registrar, explica Luis Vargas, coordinador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, en la Región Los Andes, en Venezuela. otro desierto del mundo, y que este tiene un impacto importante en los procesos climáticos, los ciclos de nutrientes, la formación del suelo y los ciclos de sedimentos. “Estas influencias se extienden mucho más allá de África, gracias a las grandes distancias sobre las cuales se transporta el polvo sahariano”, indica el documento. El experto venezolano también se refiere a los efectos negativos del polvo del Sahara. Según explica, el polvillo repercute negativa-

La Amazonía se beneficia con la nube de polvo que llega desde África. / RHETT A. BUTLER, MONGABAY

mente en la formación de los ciclones tropicales pues reduce la humedad hasta en un 50 por ciento. Además, se reducen las lluvias durante los días de su permanencia y produce afectaciones en la salud de las personas, como molestias en los ojos y en las vías respiratorias. El polvo del Sahara —indica Vargas— está vinculado al declive de las poblaciones de coral pues transporta un hongo endémico de África que provoca que los corales lo asimilen y enfermen.. Monitoreo a través de un App María Elena Gutiérrez, directora de ACCA, también se refiere a los eventos negativos de esta nube de polvo. “Una de las desventajas es que estas partículas producen problemas respiratorios, sobre todo para personas alérgicas o que tienen asma. Esto preocupa más con lo que sucede ahora con el COVID-19”, comenta. Gutiérrez también menciona que se están haciendo estudios sobre su relación con el cambio climático ahora que la temperatura global se ha incrementado en casi un grado centígrado. “Cuando hay mayor temperatura, también hay mayor humedad y el ciclo de vientos se altera. Entonces se producen variaciones del patrón de precipitaciones, incremento del nivel del mar y mayor intensidad y frecuencia de los eventos climáticos extremos”, agrega Gutiérrez. En ese sentido, la experta de ACCA considera que el aumento de la desertificación debido al incremento de la temperatura podría

ocasionar que estas nubes de polvo sean más intensas. Un estudio denominado Registro de 2000 años del polvo sahariano de un núcleo de hielo en los Alpes europeos, muestra que el calentamiento del planeta ocasionará que las nubes de polvo sean más intensas en el Mediterráneo y en el Atlántico. La investigación realizada por la Iniciativa para la Ciencia del Pasado Humano, de la Universidad de Harvard; y el Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Maine utilizó registros climáticos de mayor resolución para encontrar las conexiones entre tormentas de polvo, períodos prolongados de sequía, volcanes y calentamiento en el Mediterráneo, Europa y Asia. “Estos registros de resolución ultra alta revelaron nubes de polvo saharianas más fuertes durante los últimos períodos de calentamiento y proporcionan una idea de

lo que podemos esperar en el futuro”, indica el documento. Los investigadores analizaron los datos recogidos en un núcleo de hielo de los Alpes europeos que contenía información histórica muy detallada. Así se supo que, en el pasado, estas nubes de polvo ocurrían al mismo tiempo que las tormentas de lluvia y se conocían como ‘lluvia de sangre’, debido al color rojizo del polvo sahariano. Sidney Novoa, especialista de ACCA, comenta que la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) ha advertido que este 2020 será un año seco con temperaturas récord, por tanto, los eventos mateorológicos pueden presentarse con mayor magnitud. Agregó que desde ACCA están monitoreando este evento mediante un aplicativo en línea desarrollado por esta organización en Perú. La App de Fuegos, como ha sido llamada, fue elaborada en el 2019 para monitorear los incendios forestales en Bolivia que el año pasado arrasaron grandes extensiones de cobertura vegetal principalmente en la Chiquitanía. “Hace poco detectamos este fenómeno de la nube de polvo del Sahara”, comenta Lucio Villa, especialista de ACCA y creador del aplicativo. “Al inicio parecía una curiosidad, pero luego nos dimos cuenta que nadie estaba mostrando las imágenes del satélite europeo Sentinle-5P. Ampliamos el área de análisis y observamos cómo se desplazaba la nube de polvo”, explica Villa sobre el seguimiento en tiempo real que han hecho para esta nube de polvo.

El polvo del Sahara puede afectar a la salud de las personas. / PIXABAY


SPORT (D)

10 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

Los pilotos de Mercedes, el inglés Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas consiguieron el 1-2 ayer en Austria. Max Verstappen fue tercero en podio. EFE

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Expresan su rechazo al racismo El finlandés Kimi Raikkonen y el italiano Antonio Giovinazzi expresaron su rechazo y el de Alfa Romeo Racing al racismo a través de un mensaje en sus camisetas, antes del inicio del Gran Premio de Estiria de Fórmula Uno. EFE

Leclerc asume su falla que costó caro a Ferrari El alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que quedó fuera de carrera en el GP de Estiria, tras tocarse en la tercera curva con su compañero monegasco Charles Leclerc, declaró que no cree que haya sido su culpa, porque “no tenía sitio para dónde ir”. El monegasco Leclerc (Ferrari), que quedó también fuera de carrera asumió el error que perjudicó a ambos. EFE

Hamilton gana y Bottas es el líder Mercedes sigue demostrando gran superioridad en la F1. Ahora le tocó a Hamilton ganar en Austria.

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), ganó el Gran Premio de Estiria, segundo del Mundial de Fórmula Uno, en el Red Bull Ring austriaco -escenario de

43

Charles Leclerc, equipo Ferrari. EFE

Vuelta dura para Sainz

Verstapen fue tercero.

PUNTOS ACUMULA HASTA AHORA BOTTAS PARA SER EL LÍDER DE F1.

PODIO

V. Bottas MERCEDES

El español Carlos Sainz (McLaren), que acabó noveno y marcó la vuelta rápida en el Gran Premio de Estiria, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, de nuevo en el Red Bull Ring austriaco -escenario de la primera carrera-, manifestó que “el ‘pit stop’ fue tan malo” que acabó siendo “la clave de que no acabase quinto”. “No es que faltase ritmo, es que el neumático iba muy desgastado”. EFE

1

M. Verstappen RED BULL

L. Hamilton MERCEDES

El holandés Max Verstappen (Red Bull) concluyó este domingo en tercera posición, justo por delante de su compañero tailandés Alex Albon, una prueba en la que los dos Ferrari del

UBICACIONES PILOTOS

Hemos tenido un gran arranque de temporada con Mercedes y felicito a Valtteri por su podio otra

PTS

1º V. BOTTAS

43

2º L. HAMILTON

37

3º L. NORRIS

26

4º C. LECLERC

18

5º S. PÉREZ

16

CONSTRUCTORES

PTS

1º MERCEDES

80

2º MCLAREN

39

3º RED BULL

27

4º RACING POINT

22

5º FERRARI

19

PRÓXIMO GP 3

2

la primera carrera-, en el que firmó un nuevo ‘doblete’ junto a su compañero Valtteri Bottas, líder del certamen; y en el que el español Carlos Sainz (McLaren) fue noveno y marcó la vuelta rápida.

alemán Sebastian Vettel y del monegasco Charles Leclerc quedaron fuera de carrera a las primeras de cambio, al tocarse entre ellos. El mexicano Sergio Pérez (Racing Point) acabó sexto, una plaza por detrás del inglés Lando Norris, compañero de Sainz en McLaren, en una jornada que, al igual que la del viernes -y a diferencia del lluvioso sábadodiscurrió en seco. El otro Racing Point, el del canadiense Lance Stroll, finalizó séptimo, delante del australiano Ricciardo, mientras que el ruso Daniil Kvyat también entró en los puntos al acabar décimo. EFE

29 - 31 DE MARZO GP BARÉIN

HUNGRÍA 17-19 JUL


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

SPORT (D)

11

El balón rueda desde miércoles 29 de julio Así lo confirmaron las autoridades del COE Nacional tras reunirse con la FEF y la Liga Pro. Solo un rebrote fuerte variaría esta decisión.

Los clubes como el Deportivo Cuenca entrenan con toda la concentración porque la Liga Pro regresa sin gente en los estadios en poco más de dos semanas. API

Barça ‘reza’ para que el Madrid no despunte hoy

El Real Madrid saldrá hoy a ganar en el campo del Granada para ponerse a cuatro puntos de distancia del Barça e ir alistando el festejo blanco en España. EFE

Con un gol del chileno Arturo Vidal, el Barcelona (2º) sumó los tres puntos en su visita al Valladolid (14º), lo que permite a los azulgranas mantener abierta la lucha por el título. El Barça se coloca a un punto del Real Madrid, que hoy visitará al Granada. En caso de no haber logrado la victoria en el Nuevo Estadio José Zorrilla de Valladolid, el equipo catalán hubiese dado la posibilidad al equipo blanco de ser campeón este mismo

2

PUNTOS LE FALTARÍAN AL REAL MADRID PARA SER CAMPEÓN DE LA LIGA DE ESPAÑA. ESTO SOLO SI ES QUE HOY GANA EN SU VISITA. lunes. La realidad es otra. Ahora el Madrid debe buscar su triunfo de visitante que le dejaría solo a dos puntos de la gloria. METRO ECUADOR

Rommel Salazar, principal del COE Nacional, decidió junto a Francisco Egas de Ecuafútbol y Miguel Ángel Loor de la LigaPro que el torneo nacional retorne desde el miércoles 29 de julio, siempre y cuando no exista alguna nueva emergencia por el Covid-19. Ambos directivos fueron citados para analizar detalles del protocolo de bioseguridad que fue entregado al COE Nacional para aplicarlo en los partidos de fútbol. Se empezará con los partidos pendientes de la fecha 5: Delfin vs. El Nacional, Deportivo Cuenca vs. Inde-

BREVE

pendiente del Valle, Universidad Católica vs. Emelec, Barcelona vs. Olmedo, Aucas vs. Guayaquil City y Orense vs. Liga de Quito. Descansarán Macará, Mushuc Runa, Técnico Universitario, Liga de Portoviejo. Cabe recalcar que seguirán existiendo reuniones en los próximos días para afinar ciertas recomendaciones realizadas por el COE hacia Liga Pro y así mantener la fecha establecida. Según las autoridades, se tiene previsto que haya un partido de prueba el 22 de julio, una semana antes del inicio del torneo. La intención

El inicio de otros torneos claves en el continente La Copa Libertadores arrancará desde el 15 de septiembre y la Copa Sudamericana desde el 27 de octubre de 2020. Hablando de Eliminatorias Mundialistas, éstas arrancarán en octubre de este año y ya no en septiembre como estaba previsto hasta hace pocos días.

es poner a prueba los protocolos ajustados. Todavía no se define la sede del partido, pero se descartó a Quito entre las posibilidades, debido a las condiciones sanitarias de la ciudad.

Torneo Femenino y la Se-

En los días que vienen el COE y las entodades del fútbol seguirán ultimando detalles de los protocolos”. Rommel Salazar, COE Nacional

gunda Categoría.

El campeonato de Segunda categoría quedó establecido para el 8 de agosto, mientras que la Superliga Femenina iniciará el 22 del mismo mes. Así lo dispuso el COE,luego de analizar el protocolo de bioseguridad que presentó la Federación Ecuatoriana de Fútbol, entidad organizadora de estos eventos deportivos en el país. METRO ECUADOR

Jaime Kaviedes jugará en el Aviced FC

El campéon ya está totalmente enfocado El entrenador argentino Carlos Ischia continúa con el rearmado futbolístico del campeón Delfín, para la reanudación de la Copa Libertadores desde septiembre, tras los malos resultados del equipo que lo tienen de penúltimo en el Grupo G. El técnico gaucho retomó los entrenamientos del conjunto ‘cetáceo’ también a la espera de la reanudación del campeonato ecuatoriano. Ischia retornó a Ecuador, pues permaneció en Argentina desde abril a consecuencia de la suspensión del fútbol. METRO

Giezmann presenta lesión considerable

Antoine Griezmann podría perderse lo que falta de La Liga española con el Barcelona debido a una lesión en la pierna derecha. El club informó que las pruebas médicas realizadas arrojan una lesión muscular en el cuádriceps.No se aclaró cuánto tiempo de baja tendrá Griezmann, pero no se cree que pueda recuperarse para disputar los últimos dos partidos del torneo doméstico ante Osasuna y Alavés. METRO

El futbolista ecuatoriano Jaime Iván Kaviedes (centro) regresa al balompié nacional a sus 42 años de edad. Esta vez se vinculará al equipo de la provincia del Azuay ‘Aviced FC’ en la segunda categoría. Kaviedes se vio emocionado en su presentación y dijo unas palabras. “Los límites no deben existir en la vida, cada uno debe ponerse sus propias metas y tener sueños. Si eres pequeño sueña y si eres grande no dejes de hacerlo. En la vida todo pasa; lo bueno y lo mala pasa”. METRO


ZOOM (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

Robots bailarines se convierten en animadores en Japón “Es aterrador pero brillante”. @care2bme, usuario de Twitter, escribió en esa red social. Los robots interpretan las canciones de los Halcones para apoyar al equipo. / TWITTER, @PLCOM_LITE

Los robots humanos se han convertido en una sensación en redes sociales. / TWITTER, @PLCOM_LITE

20 Robots participaron en el espectáculo.

NEGOCIOS

Un nuevo show con presencia de robots Los robots continúan asumiendo actividades humanas y recientemente fueron capaces de reemplazar a las animadoras. El equipo de béisbol japonés Fukuoka SoftBank Hawks utilizó robots bailarines para crear un ambiente de alegría en el estadio, que permanece sin fans debido a las restricciones de la pandemia COVID-19. Los robots interpretaron las canciones del equipo en el podio para apoyar a los Hawks. Metro World News

PIENSA VERDE, RECICLA

OFERTAS DEMANDAS

¿Qué robots participaron en el espectáculo?

CONVOCATORIA Dos tipos diferentes de robots participaron en el espectáculo. Uno de ellos es el robot humanoide de SoftBank llamado ‘Pepper’, también usado para combatir el nuevo coronavirus. El segundo es la máquina de cuatro patas de Boston Dynamics llamada ‘Spot’, que ayudó a asegurar la distancia social en Singapur. Metro World News

De conformidad con lo que dispone el Art. 23 de los estatutos de la COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS MARQUESA DE SOLANDA TAXMARSOL S.A., se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas, con el objeto de tratar sobre el siguiente orden del día. 1.

Proceso Sancionador en contra de presidente y gerente de compañía, en relación con el cumplimiento de sus obligaciones. 2. Conocimiento del ejercicio económico del sr. Gerente desde que inicio sus funciones hasta la fecha 3. Nombramiento de presidente de la Compañía. 4. Nombramiento de Gerente General de la Compañía. 5. Nombramiento de Comisario. 6. Alteración de documentos. 7. Denuncias Penales a compañías por la alteración de documentos dentro del proceso de regularización. 8. Permisos de Operación negados. 9. Apelación presentada para el proceso de regularización. 10. Objetivos Generales y específicos de la empresa a futuro y plan de trabajo a seguir Lugar: Marquesa de Solanda y Abdón Calderón (Conocoto) Día : Martes Fecha: 21 de julio de 2020. Hora : 08h00. Quienes serán notificados a sus correos electrónicos, registrados en la Superintendencia de Compañías: re.consultores2021@gmail.com e inf_unatec@hotmail.com o mediante cualquier medio electrónico que sea disponible. Quito, 10 de Julio del 2020.

Los robots bailarines de cuatro patas también estuvieron presentes en el espectáculo. / TWITTER , @PLCOM_LITE

Other teams of the same league use stuffed animals to fill the stands. / TWITTER, @PLCOM_LITE


WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX Auspiciado por Randú

4

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

1

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

Quizás estés preocupada porque no te ha bajado el período, pero no te preocupes, no hay bebés en tu futuro por los momentos, es hora de que comiencen a cuidarse. Visita a tu ginecologo si estas preocupada, verás como no es nada y es un simple desajuste en el periodo.

Ene. 21 - Feb. 18 Cuída estos días tu salud, puedes tener ligeros achaques. Esos malos habitos que vienes arrastrando, se volveran contra ti en forma de pequeños contratiempos de salud. Debes cuidar especialmente lo que comes porque tus problemas estomacales se van incrementar.

PISCIS

Feb. 19 - Mar. 20 Bebe y come con responsabilidad. Es la mejor prevención a enfermedades, si no sabes por donde comenzar a cambiar habitos alimenticios, acude a un nutricionista profesional y guiate por sus indicaciones.

1

• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

9

3

2 2

8

9

4 5 7

1 2

6

3

8

2

1

5

7 3

8

2

8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

SOLUCIÓN

Dic. 22 - Ene. 20

ACUARIO

Nov. 22 - Dic. 21 Quizás hayas escuchado de las terapias alternativas, puede que te sienta bien probar algunas de estas técnicas. Esto te ayudará a encontrar el equilibrio que tanto requieres.

4

9

2 8 9 6 3 5 7 4 1

CAPRICORNIO

Oct. 23 - Nov. 21 Quizás necesitas realizar más actividad física para que tengas la fuerza y vitalidad que se requiere y puedas cumplir con todas tus expectativas. Es importante que hagas el esfurzo para que no te pille el toro y empieces a notar que las fuerzas y vitalidad te estan faltando.

SAGITARIO

4

9

4 6 7 2 8 1 3 9 5

Sept. 23 - Oct. 22 El exceso de exposición al sol puede producir consecuencias irreparables en tu salud, concretamente en tu piel. Debes protegerte con crema solar siempre que vayas a exponerte al sol. Recuerda este consejo, «Mas vale prevenir que curar».

ESCORPIÓN

1

4

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

• Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

LIBRA

7

7

7

1 3 5 4 9 7 2 8 6

La pereza es el mayor enemigo de la salud. Deja atrás el sofá y las terracitas de los bares y dejate ver más por un gimnasio o parque corriendo. Tu salud te lo agradecerá desde el primer día que empieces.

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

5

7 4 6 5 1 2 9 3 8

Evita comer tantos alimentos con alto contenido de grasas y calorías, es hora de que consumas una dieta más equilibrada y mejores tu estilo de vida. Busca un nutricionista que te ayude a diseñar una dieta saludable que le proporcione a tu organismo la energía necesaria para el exigente día a día.

VIRGO

Ago. 23 - Sept. 22

6

5 1 8 9 7 3 6 2 4

Nada mejor para tratar los calambres que una caminata matutina que ayude a mejorar la circulación y una buena hidratación, a partir de ese momento notarás como esas molestas cesan. Si persisten acude a tu medico para buscar otros tratamientos más efectivos.

LEO

Julio 23 - Agosto 22

Mayo 22 - Junio 20 Las endorfinas suben con el ejercicio, ello te dará más felicidad y ayudara a que tu salud mental mejore. Aprovecha el día de hoy para apuntarte a un gimnasio o salir a correr por el parque. En el running a parte de mejorar tu salud encontraras personas que enriquecerán tu vida social.

9 2 3 8 6 4 1 5 7

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22

Abril 21 - Mayo 21 Tu estado mental se ha visto afectado últimamente, las tensiones cotidianas se acumulan hasta llegar a un punto en donde no puedes conciliar la calma, tómate las cosas con más paciencia y encuantra alguna afición que te ayude a destensar estas tensiones.

SUDOKU

GÉMINIS

8 9 4 7 2 6 5 1 3

Marzo 21 - Abril 20 Visita a tu médico y ponle remedio a esos problemas de salud que arrastras desde hace tiempo. Si no lo haces a tiempo, estos problemas de salud podrían empezar a complicarse y requerir una solución más drastica.

TAURO

6 5 1 3 4 9 8 7 2

ARIES

Verticales 1. Perteneciente o relativo a los términos o vocablos propios de determinada profesión, ciencia o materia, y a su empleo. 2. En números romanos, “60”. 3. Féretro. 4. Rey de armas de segunda clase, que tenían los generales y grandes señores. 5. Que está sin armas. 6. Isla francesa fortificada del Mediterráneo. 7. Plural de una vocal. 8. Vocablo, giro o modo de hablar propio de los provenzales. 10. Que tiene vanidad y la da a conocer. 12. Símbolo del magnesio.

3 7 2 1 5 8 4 6 9

HORÓSCOPO

3. Composición lírica elevada. 1 14. Divisa militar como la charretera, pero sin canelones. 16. Dar valor a una cosa. 20. Se dice del caballo de pelo del color de la canela. 22. Nombre de la decimoséptima letra. 24. En números romanos, “200”. 25. Persona que tiene por oficio hacer o vender sillas. 27. Ponen lisa una superficie. 30. Interjección que denota sorpresa. 31. Administrar a un enfermo el sacramento de la extremaunción. 33. El uno en los dados. 35. Personificación del mar en la mitología escandinava. 39. Prefijo “dos”. 41. Dirigirse.

29. (“El mago de ...”) Famoso relato infantil. 30. Pronombre personal de tercera persona. 32. Planta boraginácea, de tallos casi tendidos de flores azules, llamadas nomeolvides. 34. Actual nombre de Persia. 36. Limpies y acicales. 37. Símbolo del cesio. 38. Primer rey de Caria. 40. Piedra consagrada del altar. 42. Terminación de aumentativo. 43. Empeñar (dar o dejar) una prenda.

SOLUCIÓN

Horizontales 2. Parte tubular del hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epífisis. 7. Opus. 9. Apócope de tanto. 10. Observar. 11. Símbolo del radón. 12. Turbación de la cabeza y del estómago que se experimenta especialmente en la navegación. 14. Suceso, acontecimiento. 15. Persona que guarda una cosa. 17. Asamblea legislativa de la Rusia zarista. 18. Letra griega. 19. Estrella cuyo brillo experimenta bruscas variaciones. 21. Infusión. 22. Cortan las ramas superfluas. 23. Anta (mamífero). 25. Concavidad o hueco. 26. Lila (arbusto) 27. Perezoso americano. 28. Uno de los cinco continentes.


INTERCULTURAL (F)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO DE 2020

Puerto Quito y su riqueza natural El cantón de Puerto Quito colinda con las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo, y debido a su peculiar ubicación, más de 20 ríos lo atraviesan, entre ellos; el Achiote, Caoní y Blanco.

Ubicación PICHINCHA Quito

• El cantón de Puerto Quito se encuentra a dos horas y media de Quito, en la vía Calacalí-La Independencia. • Durante todo el año, el clima de esta zona es agradable, sobre todo para quienes buscan distracción familiar.

La ciudad se encuentra en un proceso de crecimiento debido a la actividad ecoturística. METRO|FOTO: CORTESIA

El noveno cantón de la pro- vital para su economía y devincia de Pichincha es Puer- sarrollo constante. to Quito y se destaca por su Según el Ministerio de Tuubicación. rismo se encuentra con una De acuerdo a datos histó- creciente reputación como ricos, el sector fue conoci- destino turístico por su ubido a principios de la época cación en plena selva del colonial como “Provincia de Chocó biogeográfico. Yumbos”, y era habitada por Además, el cantón se ha conlos niguas, los yumbos y los vertido en un mirador natural de aves, mariposas y tsáchilas. plantas, que pueden Para el siglo XVIII ser vistos durante la zona entró en el recorrido por una etapa de las cascadas reducción y que mantiene repliegue de cascadas naturales son parte el cantón, así los habitantes de los atractivos de Puerto como de sus nativos, y gran Quito; Cascada del Silencio, ríos. parte del siglo Macallares y Escondida. Las excursiones XIX esta zona son parte de los estuvo completapaquetes turístimente deshabitada. cos que aquí se ofertan, Debido a su ubicación, a orillas del río Caoní, para recorrer sus múltiples cuenta con una variedad de atractivos que atraen al visiatractivos naturales y llama- tante nacional y extranjero, tivos para el turista. sobretodo a los amantes de La parte gastronómica tam- la adrenalina y aquellos que bién tiene sus particularida- gustan de disfrutar de las des, mismas que hacen que bondades de la naturaleza. el visitante busque este pe- Los guías comunitarios son los encargados de prograqueño cantón de Pichincha. El turismo en esta zona es mar las excursiones. METRO

3

Los escenarios naturales se enceuntran en varios puntos del sector. METRO|FOTO: CORTESIA

En la actualidad varios emprendimientos turísticos han iniciado en Puerto Quito, como las casas de hospedaje. METRO|FOTO: CORTESIA


(P) METRO - LUNES 13 JULIO DE 2020


ESPECTÁCULOS (E)

16 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC LUNES 13 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

“Interpretar a un robot es algo muy diferente”

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Stacy Martin

Desafío. Stacy Martin sufrió para meterse en el cuerpo de un robot durante el rodaje. / CORTESÍA

Entrevista. La actriz francesa habló con Metro sobre cómo ‘Archive’ provoca que el público sienta empatía como nunca antes.

Molly Given Metro World News Cada historia tiene algún tipo de emoción en ella. Como seres humanos, automáticamente sentimos cosas y mostramos nuestras emociones en la vida cotidiana. Pero lo que explora la última película de Gavin Rothery, “Archive”, es lo complicado que pueden llegar a ser esas emociones, incluso en una formaå no humana. “Archive” sigue a George [Theo James] en el año 2038 quien, en ese momento, está trabajando para producir un “equivalente verdaderamente humano”, pero tiene una agenda oculta. George extraña a su difunta esposa [Stacy Martin] y utiliza la tecnología en la que está trabajando para reunirse con ella, pero ese viaje de exploración produce muchos más problemas y emociones que las originalmente previstas. La película en sí misma plantea muchas preguntas, y según la actriz Stacy Martin, ese es el punto. “Archive” cambia la realidad y trae una conmovedora y realmente relevante historia de amor directamente a la pantalla, pero lo hace de una manera que tendrá a los miembros de la audiencia adivinando

y también un poco perplejos. Aunque hay robots y humanos involucrados en la trama, todavía hay sentimientos muy mortales en todos los frentes. Martin se sentó con Metro para hablar más sobre cómo fue interpretar a un robot y por qué era un desafío que siempre quiso asumir. ¿Qué fue lo que te intrigó de este papel para que quisieras participar? —El guión y, definitivamente, el hecho de que J3 fuera un robot. Buscaba algo que fuera completamente diferente de cualquier otro personaje que hubiera interpretado, y en lo más alto de mi lista imaginaria estaba el

de un robot. Entonces llegó el guión y conocí a Gavin, que me atrajo completamente, por la forma en que habló de la historia, del robot y de su visión de la película. Además, no sólo es una película de ciencia ficción, sino que también es una historia de amor y él [hablaba] de cómo jugaría con estos sentimientos a través de una historia de amor y me pareció fascinante. También tenía todas estas referencias visuales y básicamente me habló durante una hora sobre cómo se vería, y me dejó alucinada. Parecía una visión muy interesante y yo quería ser parte de ella y desafiarme a mí misma. ¿Por qué era tan intrigante para ti interpretar a un robot? —Es algo muy diferente, y cuando leí el guión, obviamente se trata de un robot, pero también hay mucho

Protagonista. George (Theo James) crea un robot con el que pretende recuperar a su esposa fallecida. / CORTESÍA

más sobre este personaje. Tiene sentimientos, tiene recuerdos, es muy similar a alguien que existe. Tiene humor y me interesaba mucho construir esa persona y ver lo que significa interpretar a un robot. Es una pregunta bastante abstracta y tenía mucha curiosidad por saber cómo saldría mi interpretación. Y luego hablando con Gavin, [con J3] ella se humaniza lentamente, y es casi como crecer a una edad ya adulta; es un concepto bastante extraño. Así que todo ese tipo de desconocimiento y abstracción me atrajo. ¿Qué implicó prepararse para el papel? —Resultó que en realidad no tuve mucho tiempo para prepararme. Había hablado con Gavin sobre la película unas tres semanas antes de que empezaran la preproducción y el rodaje. Todo fue como muy apresurado, pero en cierto modo, creo que fue bastante útil. Estábamos haciendo un montón de archivos de vestuario porque tienen que hacerse dependiendo de cómo Gavin y yo veamos el personaje. Al principio hubo mucho trabajo de logística, y luego, poco a poco, tienes que liberarte de haberte centrado tanto en el tipo de látex que íbamos a usar, o si la gente iba a pintarte las manos o si íbamos a usar guantes de látex. Era una especie de creación real de todos los departamentos

y era una especie de carrera loca, y luego empezamos a rodar y te sumerges en todo. ¿Qué fue lo más difícil y qué fue lo mejor de hacer un robot? —Después de la película, hice la voz de J2 y fue un proceso muy divertido para

“Creo que eso es lo que tiene esta película, que consigue crear un fuerte sentimiento de empatía hacia estos robots que no son humanos pero que tienen cualidades humanas” Stacy Martin

mí, porque era algo alucinantemente confuso porque estaba interpretando el mismo personaje pero encarnado de forma diferente, y teníamos que averiguar cómo íbamos a hacer J2 un poco más joven y más adolescente. Lo más difícil para mí fueron los disfraces porque algunos de ellos eran bastante dolorosos y difíciles de sostener durante largas horas. Pero tenía

un equipo increíble que me apoyaba y todos eran tan pacientes, y definitivamente estaba bastante malhumorada algunos días. Pero si miro hacia atrás ahora, definitivamente no me arrepiento de haberlo hecho, y creo que es parte de la razón por la que quería hacer esta película, para hacer mi trabajo de una manera ligeramente diferente a la que estoy acostumbrada. ¿Cómo fue trabajar con Gavin como director y con el resto del reparto? —Fue una locura, porque Gavin y yo habíamos hablado tanto que llegamos a un punto en el set en el que todo se había dicho y así tuvimos este espacio donde todas nuestras ideas estaban ahí para probarlas. Lo que fue tan genial es que nos dio a Theo [James] y a mí la libertad de probar cosas, y creo que como actor quieres pasar por ese proceso de probar algo. Theo es también un actor maravilloso y fue un gran compañero para trabajar con él que, extrañamente, fue fácil en ese sentido. ¿Hay alguna escena que te llame la atención en particular? ¿Quizás una que te emocione para que el público la vea? —Definitivamente hay una escena y una toma que realmente me tomó por sorpresa, aunque conozco la historia y sabía lo que iba a pasar. Hay un momento con J2, que es una versión robótica anterior de mi personaje, y está de pie frente a un lago, y las implicaciones de esa toma y lo que significa y lo que está a punto de hacer me hizo llorar, y me tomó por sorpresa. Y pensé, ¿por qué me afecta tanto un robot? ¿Cómo es posible? Creo que eso es lo que tiene esta película, que consigue crear un fuerte sentimiento de empatía hacia estos robots que no son humanos pero que tienen cualidades humanas. En general, ¿qué espera que el público se lleve de la película? —Ese sentido de lo que es la realidad y dónde termina nuestra conciencia y dónde comienza. ¿Realmente queremos una vida después de la muerte o es más bien una idea a corto plazo? De repente abre preguntas, pero de una manera muy simple.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.