Diario Metro, edición 13 de mayo 2022

Page 1

(P) Metro - Viernes, 13 de mayo de 2022


(P) Metro - Viernes, 13 de mayo de 2022

(P)


ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4909 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Viernes/13.05. 2022

Barcelona SC pelea hombro a hombro con tres equipos más por ganar la etapa Pág. 14 LigaPro. El puntero Barcelona SC y Liga de Quito tienen partidos ante sus hinchas, mientras Independiente y Emelec visitan Ambato y Machala. Cuatro equipos en la lucha. / API

AGENCIA

Relación con UE impulsa al Ecuador

AGENCIA

El país supera a Perú y Colombia en resultados tras acuerdo comercial con la UE. Pág. 03

Carapaz y Narváez prenden motores en las montañas El fin de semana se disputan etapas 7, 8 y 9 en Giro de Italia. Ecuatorianos se alistan para sacar provecho en montaña. Pág. 15

Mire cómo avanza otra copa muy disputada Copa Ecuador inició primera fase donde 16 clubes buscan boleto para jugar con los grandes. Pág. 13

La familia, estructura base de un sociedad fructífera El 15 de mayo se celebra el Día de la Familia, fecha para crear conciencia sobre la importancia de esta estructura clave en el desarrollo de una sociedad sana. Mire lo que puede hacer con los suyos para mantener lazos de amor sólidos. Metro


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Trabajo Secretaría de Movilidad gestiona la difusión de los cierres viales y alternativas de movilidad para el servicio de transporte para las paradas y rutas. Beneficiarios Más de 10 mil moradores serán los beneficiarios directos de la recuperación de esta vía. El tramo abarca dos parroquias y cinco barrios. (P)

Metro — viernes, 13 de mayo de 2022

QUITO

Se renueva la carpeta asfáltica de la Avenida 5 de Junio El Plan Intensivo de Rehabilitación Vial llega a la avenida 5 de Junio para renovar la carpeta asfáltica de esta importante arteria vial que conecta la movilidad entre el sur y centro de la ciudad. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) arrancó los trabajos el pasado 11 de mayo y se desarrollará durante los próximos 26 días. Intervención Se recuperará la calzada vial en una longitud de 1650 metros desde la av. Rodrigo de Chávez hasta la calle Francisco Quijano. Para la ejecución de los trabajos se programan cierres de vía por tramos, de ahí que, la

gestión del tráfico vehicular diario estará coordinado por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) quienes pondrán en marcha el operativo de movilidad para agilitar la circulación vehicular del sector y de acuerdo a los cierres viales que se realizarán, mientras avanzan los trabajos en los dos carriles de la vía. Más de 10 mil moradores serán los beneficiarios di rectos de la recuperación de esta vía, ya que el tramo de intervención abarca dos parroquias y cinco barrios; en la parroquia de La Magdalena el barrio Los Dos Puentes y de la parroquia del Centro Histórico los barrios El Panecillo, Sena, Santa Ana y San Sebastián. / QUITO INFORMA

Trabajo. Durarán un lapso de 26 días. / AGENCIA

CUENCA La vía Cuenca-Molleturo se reapertura desde el lunes Con esta reapertura se busca también impulsar al turismo de la zona y el cantón. A partir del próximo lunes 16 de mayo de 2022, se habilitará el paso con horarios controlados en la vía Cuenca - Molleturo - El Empalme. Matías Abad, gobernador del Azuay, dio a conocer que, la vía se encontrará abierta de 06h00 a 18h00 con controles y monitoreos permanentes de parte del Ministerio de Obras Públicas y la Comisión de Tránsito del Ecuador en Azauy. Con esta reapertura, el sector turístico brindará capacitaciones en Molleturo buscando la reactivación del sector, que presenta pérdidas económicas cuantiosas por el cierre de la vía.

Trabajo. Mientras duren, circulación será controlada. / CORTESÍA

Trabajo Representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, manifestaron que durante la apertura de la vía se continuarán con los trabajos de construcción de la varian-

te de 2,7 km por la margen del Río Miguir. Así también, se indicó que se avanzado en los trabajos de estabilización de las bermas o terrazas 8,9 y 10 del punto crítico. METRO ECUADOR


viernes 13 de mayo de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

Ecuador supera a Colombia y Perú tras el acuerdo comercial con la UE Producto. El banano está entre los productos agrícolas exportados por Ecuador a la UE. Agencia EFE

Ecuador es el país que mayor impacto económico ha experimentado desde la entrada en vigor del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), por delante de Colombia y Perú, los otros dos países que también comparten el mismo tratado de libre comercio. Así lo destacó la consejera comercial de la UE en Ecuador, Inmaculada Montero, durante una reunión con empresarios convocados por la Cámara Española de Comercio de Quito para evaluar los alcances de este acuerdo comercial, al cumplirse cinco años de su entrada en vigor en este país. Según los datos de la evaluación del acuerdo comercial realizada por la UE en 2020, el impacto económico para Ecuador era hasta entonces de 128 millones de dólares,

Consumo. Entre los productos agrícolas exportados por Ecuador a la UE, la estrella es el banano. Cada tres bananos que se consumen en el bloque económico europeo es ecuatoriano. / A.A equivalente a un 0,17 % de su producto interno bruto (PIB) desde que el tratado entrara en vigencia en 2017. Estas cifras son superiores a las de Perú y Colombia pese a que en estos dos países el acuerdo comercial comenzó a regir en 2012. El sector de la economía ecuatoriana que más se ha beneficiado del acuerdo co mercial con la UE ha sido los productos alimentarios, cuyas ventas al bloque europeo crecieron en un 4,1 %, pero en el lado contrario está el sector

de los vehículos, que experimentó un descenso del -4,2%. LA CLAVE

4,1 % Creció. El sector de la economía ecuatoriana, en especial el de los productos alimentarios.

Acortan los plazos para refuerzo de vacuna covid A los mayores de 18 años se les aplicará el primer y segundo refuerzo con AstraZeneca, Pfizer y Sinovac. En Ecuador se acortaron los tiempos para la aplicación de primeras y segundas dosis de refuerzo contra la COVID-19, así lo confirmó ayer el Ministerio de Salud Pública. Inicialmente, en el país, eran cinco meses después del últi-

mo biológico aplicado. El MSP, recalca que, según el último lineamiento, la vacunación de la primera dosis se administra a los mayores de 12 años, con una temporalidad de cuatro meses desde la finalización de su esquema primario. Vacuna. La colocación del segundo refuerzo también se da con un lapso de cuatro meses. La diferencia es que a este pueden acceder poblaciones vulnerables y prioritarias, como

mayores de 50 años, mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa, grupos priorizados (bomberos, estudiantes del sector salud, Fuerzas Armadas, GAD (provincial, municipal, cantonal), personal de apoyo a respuesta de pandemia, personal de educación, personal de salud, personas en situación de movilidad (migrantes), Policía Nacional, Personas Privadas de Libertad (PPL), recolectores de basura y sectores estratégicos).

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — viernes, 13 de mayo de 2022

GUAYAQUIL

Personas de escasos recursos recibirán alimentos Actividad Se desarrollará por un grupo de clasificadores voluntarios, y personas capacitadas en Buenas Prácticas de Manufactura por Banco de Alimentos. Alimentos Serán distribuidos a las diversas fundaciones, instituciones, organizaciones o beneficiarios.

Orquesta Filarmónica presentó su primer concierto

Alcaldesa. Recorrió los puestos donde se recolectará los alimentos. / AGENCIA Con el convenio ‘Barriguita Llena, Corazón Contento’, firmado con el Banco de Alimentos DIAKONIA, el Municipio espera beneficiar a alrededor de 350.000 personas de escasos recursos, con la recolección de frutas y verduras que no pudieron comercializarse en el mercado Terminal de Transferencia

de Víveres (TTV), ofreciéndoles la posibilidad de tener una dieta balanceada y saludable. Un programa que además contribuye a reducir el desperdicio de alimentos. En la firma del convenio llevado a cabo en el Mercado TTV, la alcaldesa Cynthia Viteri resaltó la solidaridad de los guayaquileños.

“Ustedes realizan todos los días un trabajo muy duro. Ahora, además, estarán listos a las seis de la mañana para que los representantes del Banco de Alimentos lleguen a sus puestos y recojan los alimentos que no fueron vendidos. Es un trabajo sacrificado, que ayuda a los que menos tienen “, dijo Viteri.

Emprendedores No a derrotas anticipadas recibieron una capacitación sobre normativas El Ecuador de “Ante la inminencia JORGALAM

Se prevé que la campaña se desarrolle también en el caso rural durante el mes de junio.

El obtener una tasa de habilitación o la patente municipal, actualizar el uso de suelo o tramitar el permiso de bomberos son algunas de las inquietudes recurrentes que empresarios o emprendedores tienen para abrir o regularizar un negocio. Para ellos, el Municipio de Guayaquil lanzó la campaña Habilitados y Ordenados. La jornada, que se replicará el 17 y 31 de este mes, tie-

ne como finalidad generar un proceso formativo y actualizado referente a las normativas municipales para instalar una actividad comercial. La campaña s trató, entre otros aspectos, sobre los procedimientos para obtener los permisos de funcionamiento y sobre las ordenanzas que rigen para el proceso de regularización de construcciones y usos comerciales. Eliana Mejía, jefa de Denuncias y Representante de la Dirección de Justicia y Vigilancia, explicó que se busca convertir al Cabildo en un aliado estratégico del sector comercial en el marco de la reactivación económica. / METRO

los ecuatorianos, no el de los politiqueros ni el de los delincuentes (comunes, organizados y de cuello blanco), no pierde la esperanza y se ilusiona con la posibilidad de que, más pronto que tarde,...

... su suerte y la del país ante el mundo mejoren; de que el bienestar y la prosperidad también sean su signo. Aun estremecido por las matanzas en los centros carcelarios, la libertad concedida a un ex vicepresidente de la República y a líderes de bandas criminales, las disputas estériles en la Asamblea y la ausencia de aprobación de leyes que contribuyan al desarrollo nacional, la insensibilidad y pobreza de ideas y acciones del Ejecutivo para combatir la inseguridad, el desempleo, las crisis de la salud y de la educación, el refugio externo otorgado al ex mandatario de la nación considerando como el jefe la banda organizada para delinquir, etcétera, el ecuatoriano de bien no mata la esperanza aunque todos los apuntados en líneas anteriores –y otros también muy reconocidos-, se esmeran por desapa-

de la hecatombe, el camino es ser implacables contra los males humanos, que son los que se han entronizado en el país con la venia de quienes están obligados a impedirlos. Sí se lo puede hacer. Los ecuatorianos quieren que así sea”. JORGALAM

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, dirigida por el maestro David Harutyunyan, presentó el primer concierto gratuito de su temporada internacional 2022, en el Teatro Centro de Arte. El espectáculo abrió el cronograma de conciertos, que se realiza en convenio con la Fundación Garza Roja. Artists de alto nivel fueron parte de esta primera presentación en la ciudad. El próximo concierto, de acuerdo a la agenda, se presentará el próximo viernes 27 de mayo. METRO ECUADOR

recerla a cada instante. La salida a la desgracia que vive la república no está en la caída del gobernante de turno, del cierre de la legislatura y de la administración de justicia. Eso solo contribuirá a la instalación de la anarquía y de quienes la promueven para tomarse el poder y quedarse con él eternamente, disfrazándolo de democrático, progresista y garantista de derechos (incluidos los más extraños). El Ecuador de los ecuatorianos, no de los politiqueros y delincuentes, demanda de la participación de ciudadanos honorables (hombres y mujeres) en las distintas funciones estatales, en los organismos de control, en los gobiernos seccionales (provincias, cantones y parroquias). Entonces, con certeza, la realidad nacional cambiará y el destino del país y su población será positivo.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec / especial día de la familia (i) — 05

viernes, 13 de mayo de 2022 — Metro

ESPECIAL DÍA DE LA FAMILIA Mayo 2022 www.metroecuador.com.ec

(P)

Familia, el motor que mueve el planeta y su sociedad El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la sociedad y el engranaje para el movimiento del planeta.


06 — www.metroecuador.com.ec / especial día de la familia (e)

Metro — viernes, 13 de mayo 2022

La familia lo es todo. Procurar un ambiente saludable y amoroso en el hogar formará seres humanos felices, potenciará su autoestima y los hará llegar tan lejos como sus metas lo señalan. / PEXELS

Metro Ecuador

ción, aseo personal, educación, etc, existen otros tipos de necesidades, como la emocional y afectiva que, incluso, son las más importantes. Recuerda que el amor transmitido de diversas formas es fundamental para darle a cada miembro la seguridad necesaria para su desarrollo pleno. Aquí algunos tips:

Bienestar familiar: equilibrio entre lo personal y grupal

Amor. Es el sentimiento que engloba la salud emocional y el bienestar que necesita la familia para desarrollarse, individual y en conjunto.

Tiempo

Actividades

Diálogo

Tecnología

Hábitos

Respeto

De calidad. Un día de trabajo puede no ser sencillo y muchas veces terminamos cansados, pero eso no significa que tu familia no necesite de tu atención. Al terminar las ocupaciones de cada integrante, sería bueno fijar un momento del día en que todos puedan reunirse y compartir. Este momento familiar puede no ser mucho, puedes empezar con una media hora diaria, o incluso utilizar el horario en que cenan. Lo fundamental es lograr la unión.

Compartir. Las actividades grupales son primordiales para el bienestar familiar, ya que son una forma de crear vínculos intensos y generar complicidad: una salida al parque, cocinar juntos, renovar o arreglar sus cuartos para cambiar de ambientes, o tareas de la casa también pueden ser divertidas cuando salimos de la rutina. No olvides reforzar el momento con palabras positivas y elogios, los cuales fomentarán esos lazos que buscas afianzar entre todos los integrantes del círculo.

Comunicación. Este elemento es calve para el bienestar familiar. A través de la palabra y de los espacios de conversación, fomentaremos la confianza suficiente para que cada integrante de la familia pueda expresar sus sentimientos y emociones con honestidad, en un ambiente libre de juicios. Las conversaciones espontáneas, incluso, son las más sinceras, y pueden ayudarte a crear un sistema de comunicación abierto con respeto y tolerancia hacia las opiniones del otro.

Pausa un momento. En el trabajo o en el periodo escolar, la conectividad es clave para nuestras tareas diarias, pero el uso excesivo también puede alejarnos de quien está a nuestro lado. Reconecta a la familia con un acuerdo en común de dejar la tecnología (sin usar aparatos electrónicos) durante un periodo de tiempo, como media hora o más, para que ese tiempo sea utilizado para darle prioridad a las conversaciones importantes y las actividades compartidas.

Alimenticios y de higiene. El bienestar familiar también se centra en cómo cuidamos a nuestra familia. Fomentar hábitos saludables, desde la alimentación y la higiene, permitirán que la salud sea un aspecto clave del hogar. Es importante crear rutinas como comer juntos al menos una vez al día, compartir alimentos de alto valor nutricional; así como fomentar el cuidado del aspecto personal y que todos participen del aseo general en las habitaciones del hogar.

Valores. Fomentar el respeto, la responsabilidad, y el cariño entre el núcleo familiar es importante dentro de la formación personal y social. Expresar el amor entre padres e hijos muchas veces se nos pasa volando y nos olvidamos de dar un abrazo, hacer un cariño en la cabeza o hacer unas cosquillas, detalles sencillos que nos hacen sentir queridos. Ese acercamiento posibilita fomentar una buena autoestima, esencial para sentirse cómodo, satisfecho y seguro.

Todos anhelamos que nuestro hogar sea un lugar donde sus miembros se sientan plenos, tranquilos, cómodos y seguros. Uno de los secretos para lograrlo es encontrar un equilibrio entre la realización personal y la satisfacción de los miembros del hogar. Luego de los requerimientos básicos como alimenta-



08 — www.metroecuador.com.ec / especial día de la familia (e)

Metro — viernes, 13 de mayo 2022

pensamiento totalmente primitivo.

Familia homoparental

Familia. Existe una diversidad, en todas reina el amor. / AGENCIA

La diversidad en las familias y sus características Sea cuál sea la tuya, “familia es familia” como dice Rubén Blades en su canción “Amor y Control”. Antes de explicarte cuáles son los tipos de familia y sus características, debes saber que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un “conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, y entre otros) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan”. Esa definición complementa la de la Unicef, (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en inglés) que a través de una de sus representantes explica que la familia brinda atención y protección, ya sean padres, abuelos o tíos. Además, brinda el afecto y apego emocional que forma parte de nuestra historia.

Los vínculos por afinidad y los de consanguinidad son los que forjan los lazos en una familia. Sin embargo, las familias y la manera en que se organizan han roto estereotipos sociales y han sido modificadas a lo largo de la historia. Los parámetros base y estudios de factores históricos, sociales, económicos, culturales, demográficos y hasta el número de quienes conforman a las familias han contribuido a la clasificación de las mismas. En la actualidad hay diferentes tipos de familia, pues ha evolucionado y variado progresivamente el concepto. Hace 50 años estaba conformada por papá, mamá e hijo/s. Pero definitivamente ha cambiado gracias a la relevancia que ha tomado la inclusión, por lo que importa muy poco la manera en cómo se estructura la familia actual para su buen funcionamiento. Los factores vitales son mantener la armonía, el amor, respeto, la unión y la ayuda mutua. La psicóloga clínica, Ana

Lucía Carrión, complementa lo antes explicado al señalar que, pese a que algunos autores no incluyen algunos tipos de familia, a través del tiempo se han creado unas nuevas acorde a las necesidades de cada una. Recuerda además que las familias se conforman con el objetivo de cumplir esos requerimientos. Carrión menciona que actualmente tenemos otros tipos de familia: las familias biparentales (con o sin hijos), homoparentales, reconstituidas, monoparentales, adoptivas, familias extensas y las familias interespecie (perruna/gatuna). La experta coincide con diversos estudios que mencionan que la familia nos prepara para vivir en sociedad y relacionarnos desde el ambiente que nos proporciona

Familia biparental, nuclear o

tradicional Se compone por un hombre y una mujer, con o sin hijos. Las que deciden no dejar descendientes se incrementan cada vez más, por múltiples razones personales y son respetables. Las que deciden tener hijos se conforman por un padre, una madre y el/los hijo/s biológico/s.

Familia extensa Este tipo de familias las integran otros parientes como los abuelos, tíos o primos. Este tipo de familia se ha extendido en países con menos recursos económicos y donde culturalmente se valora la unidad del grupo familiar.

Familia monoparental La compone un único adulto, la mamá o el papá, con hijos que conviven bajo el mismo techo. Son más frecuentes las llamadas familias “monomarentales”, en las que el adulto presente es la madre. Mucha gente cree que este tipo de familia está incompleta y es un

Están formadas por una pareja homosexual (de dos hombres o dos mujeres) con uno o más hijos. Este tipo de familia no está exenta de crítica y prejuicios derivados de la homofobia. Realmente no es una familia nueva, pero su presencia en la sociedad ha aumentado significativamente en los últimos años. Pues la sociedad cuestiona la validez y capacidad de una pareja homosexual para formar una familia. De hecho, investigaciones científicas que prueban su legitimidad como familia.

Familia reconstituida Recibe también el nombre de ensamblada, compuesta o binuclear. Este tipo de familias es la fusión de varias biparentales, que tras un divorcio, los hijos viven con su madre o su padre y con su nueva pareja que puede tener también sus propios hijos a cargo. Probablemente es la más frecuente en la actualidad debido a la creciente tendencia a la separación y al divorcio.

Familia de padres separados Se caracteriza porque, pese a que los padres están separados cumplen su rol. Se diferencia de las monoparentales en que solo uno de los padres lleva la responsabilidad de los hijos.

Familia multinuclear Está constituida por la familia nuclear y por personas sin parentesco.

Es decir, que tiene varios núcleos. Pues, dentro de dicha familia existe personas sin parentesco alguno.

Familia unipersonal Se conforma por un sola persona. Las personas que viven en hogares solos, sus edades van desde jóvenes adultos de 25 a 34 años, adultos de 35 a 49 años y mayores de 50 años. Mayormente, estudiantes en busca de independencia y libertad, trabajadores, con estado civil soltero o divorciados

Familias adoptivas Constan de una pareja (o un adulto en solitario) con uno o más hijos adoptados. Pese a no tener vínculos de sangre, son igualmente familias que pueden desempeñar un rol parental. Muchas familias, por problemas de fertilidad optan por adoptar como forma de acceder a la parentalidad.

Familias interespecie Son estas familias que consideran a sus mascotas (perros o gatos) parte de la misma. Es un nuevo modelo familiar, ya que la comunidad científica, dado su auge, supone tratar a tu mascota como un miembro de la misma y gozando del mismo nivel jerárquico dentro del hogar. En estas familias pueden llegar a humanizar a su mascota hasta el extremo o incluso cosificarla. Cuando se supera el límite de la biología, el dolor de su pérdida puede ser tan fuerte como el de un ser querido. Cada familia es diferente, al final son familias sean como sean.


www.metroecuador.com.ec / especial día de la familia (i) — 09

viernes, 13 de mayo de 2022 — Metro

El cocinar en familia fortalece nuestros lazos Juntos El rato que pasa la familia cocinando junta puede ser una oportunidad perfecta para enseñar a los niños.

Momentos. Especiales que quedarán grabados en nuestros recuerdos. / CORTESIA (P)

En estos tiempos que corren, hemos olvidado los beneficios que puede reportarnos la cocina como una actividad familiar. La cocina, ya no es como era en la época de nuestras abuelas, mujeres que tenían tiempo para dedicarle a cada plato cariño y mimo. En la actualidad, muchas familias apenas tienen tiempo para cocinar. El trabajo nos exige demasiadas horas y esfuerzo. La consecuencia de esto es que acabamos buscando productos de elaboración rápi-

da, que se puedan preparar y consumir sin que ello interrumpa nuestras otras obligaciones. Por eso, muchas personas han abandonado el placer de la cocina y se han convencido de que incluir a los niños o a otros miembros de la familia en esta labor es una pérdida de tiempo y un aumento del esfuerzo exigido. Cocinar en familia, con nuestra pareja o hijos, es una actividad que puede mejorar de múltiples maneras nuestra salud física y mental.

Fortalece la relación entre los miembros de la familia, ya que todos pueden involucrarse con ideas divertidas su propio trabajo. Refuerza el papel de los niños en el núcleo familiar. Aumenta en los niños el deseo de aprender cosas nuevas. A cambio de nuestra confianza, los niños se esforzarán por cumplir con lo que les pidamos, como una muestra de responsabilidad, implicación y madurez. Pasar una tarde o una mañana en familia, sin más obligaciones, es una oportunidad inmejorable para estrechar lazos y crear unos recuerdos que permanecerán. Metro / Internet



sports

viernes, 13 de mayo de 2022 — Metro

S

48 equipos. Esa es la cantidad de clubes que disputan esta Copa Ecuador. 16 de 32 equipos pasarán a la fase siguiente donde ya se topan con los clubes de la serie A.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11

Así marcha la Copa Ecuador La Copa Ecuador 2022 ya se juega en el país. Primero se juegan 16 llaves de partidos ida y vuelta donde participan 32 equipos que pertenecen a la serie B del fútbol nacional y también a la segunda categoría. Los 16 ganadores seguirán en la Copa y deberán verse las caras con los 16 clubes de la seria A que ingresan directamente a la segunda fase de esta competición. De las 16

llaves que se juegan en este arranque, los partidos de ida de las primeras ocho llaves ya se jugaron. Equipos como El Nacional, Imbabura, La Unión, Unión Manabita y el Manta sacaron ventaja en la ida y esperan cristalizar su avance tras los duelos de revancha que se juegan más adelante. Entre el 13, 14 y 15 de mayo se juegan los partidos de ida de las ocho llaves restantes.

Partidos jugados | Resultados Partidos por jugar

A C E G I K M O

1RA8FASE de mayo

1RA/FASE 14 de mayo 14h00

C.D. Unión Manabita

Atlético Samborondón

C.D. Santa Elena

Universitario

IDA: 1 - 0 | VUELTA: por definir

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

13 de mayo / 19h00

7 de mayo

Leones del Norte

Dunamis 04

C.D. Estudiantes

La Unión

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

IDA: 0 - 2 | VUELTA: por definir

13 de mayo / 16h00

8 de mayo

Danubio

Manta FC

Portoviejo

7 de Febrero

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

IDA: 3 - 0 | VUELTA: por definir

7 de mayo

7 de mayo

Peñarol

Imbabura

Unibolívar

Orellanense

IDA: 0 - 0 | VUELTA: por definir

IDA: 3 - 0 | VUELTA: por definir

7 de mayo

6 de mayo

Búhos

El Nacional

Aampetra

Primero de Mayo

IDA: 0 - 0 | VUELTA: por definir

IDA: 3 - 0 | VUELTA: por definir

15 de mayo / 15h00

14 de mayo / 19h30

Atlético Santo Domingo

Libertad

Vargas Torres

Bonita Banana

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

15 de mayo / 12h30

15 de mayo / 10h00

Olmedo

Independiente Jrs

Quito FC

Independiente Azogues

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

8 de mayo

14 de mayo / 16h30

Chacaritas

América

Dep. Santo Domingo

Insutec

IDA: 1 - 1 | VUELTA: por definir

IDA: por jugar | VUELTA: por definir

B D F H J L N P

(P)

¡El sitio

#1 de video juegos y entretenimiento en el mundo!

latam.ign.com


(P)

12 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — viernes, 13 de mayo de 2022

Guayaquil. Barcelona salvó un punto ante Emelec y sigue su camino para ganar la etapa. / AGENCIA

BSC quiere cuidar el liderato ante amenaza de tres clubes Líderes. Barcelona es puntero con tres unidades más que su escolta IDV. Emelec y Liga tienen 22 puntos y podrían representar algún peligro para BSC. Agencia EFE

D. Cuenca será el siguiente obstáculo en la carrera de Barcelona por ganar la primera fase de la LigaPro, cuya jornada 13 comienza hoy con el choque entre U. Católica y Cumbayá. Con 19 puntos y en el octavo puesto, el Cuenca procurará frenar al Ídolo de Guayaquil. Si bien el Cuenca está descartado en la lucha por ganar la primera fase, sabe que los puntos que restan le servirán en la clasificación acumu-

lada del torneo en vistas a optar a algunos de los cupos de competición internacional. BSC, primero con 26 puntos, saldrá a ganar o ganar para seguirse alejando de sus inmediatos perseguidores, que son el Independiente del Valle, con 23 unidades en la segunda plaza, Emelec y Liga de Quito, tercero y cuarto, respectivamente, con 22 puntos cada uno. Además del torneo local, el equipo de Guayaquil se aferrará a conquistar el primer puesto del Grupo A de la Copa Sudamericana, que al momento está en manos del argentino Lanús, pues el jueves venidero visitará al Metropolitanos, de Venezuela. Los amarillos juegan en su casa y Liga de la misma manera, recibe al Delfín en Casa Blanca. Emelec e Independiente visitan al Orense y el Técnico, respectivamente.

LIGAPRO JORNADA 13 Hoy

19h00 Católica

vs Cumbayá

Mañana

14h00 M. Runa 16h30 9 de Oct. 19h00 LDU Q.

vs vs vs

Aucas Macará Delfín

Domingo/ may/15

13h00 Técnico U. vs IDV 15h30 Orense vs Emelec 18h00 Barcelona vs D. Cuenca Lunes/ may/16

19h00 Gualaceo vs

G. City

TABLA GENERAL Equipo

PJ PG PE PP GD PTS

1. Barcelona

12 8

2

2 10 26

2. IDV

12 7

2

3

3. Emelec

12 6

4

2 11 22

4. LDU Q.

12 7

1

4

5. U. Católica

12 6

2

4 10 20

6. Aucas

12 5

4

3

2

19

7. Delfín

12 5

4

3

0

19

8. D. Cuenca

12 5

4

3

-1

19

9. Gualaceo

12 5

2

5 -2 17

10. G. City

12 3

5

4

2

14

11. Orense

12 3

5

4

0

14

12. M. Runa

12 3

3

6 -4 12

13. Cumbayá

12 2

4

6 -7 10

14. Macará

12 2

3

7 -8

9

15. Técnico U.

12 2

3

7 -9

9

16. 9 de Oct.

12 1

4

7 -10

7

4 23

2 22


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 13

viernes, 13 de mayo de 2022 — Metro

Tres días seguidos de montaña para los ciclistas nacionales En las alturas. Este fin de semana llega la oportunidad para Richie y el resto de ecuatorianos para demostrar su potencial en la montaña. Metro Ecuador

Richard Carapaz volvió a usar la etapa 6, enfocada en los velocistas, para mantener su diferencia con el líder y portador de la maglia rosa: Juan Pedro López. El ecuatoriano demostrará su preparación en pre-temporada en las etapas 7, 8 y 9 del Giro de Italia. Estas se desarrollarán desde este viernes 13 de mayo al domingo 15 y serán de media

(P)

y alta montaña. Este terreno es idóneo para la Locomotora que tendrá en sus pedales la oportunidad de demostrar el porqué es uno de los grandes favoritos de la Corsa Rosa. Actualmente, el compatriota cuenta con el apoyo de su equipo INEOS Grenadiers. Sus gregarios Richie Porte, Castroviejo y Jhonatan Narváez se han mostrado sólidos y colaborativos con el oriundo del Carmelo. Richie está ubicado en la casilla 11 a 2 minutos y 6 segundos de López en la general. A la par, ha sacado una diferencia, según el caso, con importantes rivales. Asimismo, rivales directos como Miguel Ángel López y Tom Dumoulin no están aptos para hacerle frente al carchense; uno se retiró y el otro está cansado

Italia. Richard Carapaz volvió a su bicicleta dorada para disputar la sexta jornada del Giro de italia. / AGENCIAS

"Los gregarios de mi equipo cada vez me respaldan más. Narváez hace un gran trabajo y este fin de semana ya se vienen las etapas de montaña donde nos sentimos fuertes para escalar posiciones" RICHARD CARAPAZ Ciclista ecuatoriano.

(no tiene piernas) con solo una semana de competencia. Respecto al trayecto de ayer, Narváez se catapultó como el mejor latinoamericano al ingresar en el puesto 19. Mientras que Carapaz llegó con el mismo tiempo en la posición 36. El ganador de esta jornada de sprint fue Demare Arnaud, el cual tuvo un final de película con Ewan y Cavendish.

MAYO - ETAPAS l m m j v

s

d

2

3

7

8

9

10 11 12 13 14 15

4

5

6

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 contrareloj media montaña alta montaña

llano



















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.