Diario Metro, edición 13 de octubre 2022

Page 1

(P) Metro - jueves, 13 de octubre de 2022
(P) Metro - jueves, 13 de octubre de 2022 (P)

El violín de Martha se toma la Casa de la Música

Martha Psyko prepara un lindo concierto en Casa de la Música, en Quito. Viva su arte y su pasión por el violín. Pág. 13

Derechos Humanos atentos a las pericias

Femicidio. La CIDH señala que mantendrá contacto directo con la madre de María Belén Bernal para profundizar la investigación. Pág. 02

La parte de la anatomía le da el impulso para vencer al cáncer

La importancia de una reconstrucción del seno cuando la mujer lucha contra el cáncer de mama. Pág. 05

para caminar hacia las energías

y combatir así al calentamiento global

Ecuador tendrá segundo piloto en el Rally Dakar del año 2023

Piloto ecuatoriano será nuevo exponente del país en el Rally Dakar 2023. Conozca a Brad Salazar. Pág. 10

CIRCULA EN GUAYAQUIL HOY CIRCULA (P)
Sostenibilidad. Científicos desarrollan un ‘tejido’ que convierte la energía generada por movimientos del cuerpo, en energía eléctrica / AGENCIAS CORTESÍA
Eespecial Existen interesantes proyectos
renovables
Pág. 06
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.014 Jueves/13.10. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 83# A UN METRO DE QATAR

Nnoticias

“La Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” Invita a las personas naturales y jurídicas interesadas en participar en el proceso de arrendamiento de bienes inmuebles de la Esmil, con la finalidad de prestar servicios de almacén de prendas militares en las instalaciones del instituto, para lo cual deberán descargar los pliegos en la página web www.esmil.mil.ec , mismos que estarán publicados hasta el día viernes 14 de octubre del 2022.”

Caso Bernal: La CIDH vigila la investigación

Decisión. La CIDH

mantendrá contacto directo con Elizabeth Otavalo, mamá de María Belén Bernal.

Agencia EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer que mantendrá contacto directo con Elizabeth Otavalo, madre de la ecuatoriana María Belén Bernal, asesinada presuntamente en un recinto policial a manos de su esposo, un teniente de policía ahora prófugo.

Según la secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores, desde la CIDH tomarán “contacto directo” con Otavalo “para mirar cuáles son las acciones encaminadas en este caso”.

“Van a tener una reunión virtualmente y ellos expondrán qué es lo que necesitan directamente desde la madre de María Belén”, señaló al recordar que a través de la Cancillería recibieron el martes una comunicación de la CIDH en la que se determina que esa entidad “acompañará el proceso de investigación” sobre el caso.

Casos. Al menos 206 son los casos de femicidios registrados desde inicios de este 2022.

Flores dijo que, tras la exposición de necesidades de Otavalo, se tomarán las acciones necesarias y se articulará con el Gobierno de Ecuador.

“Nosotros vamos a estar vigilantes de que se cumpla con el debido proceso y estamos pendientes sobre este caso”, dijo al apuntar que ningún caso debe quedar en la impunidad.

Asimismo, anotó que avanzan en su trabajo para erradicar la violencia de género y reducir los índices de violencia en Ecuador, donde se han registrado al menos 206 los femicidios desde inicios de 2022, lo que supone la cifra más alta desde que este delito fue tipificado en 2014, según organizaciones sociales y de derechos humanos.

Más de un mes. El caso de Bernal ha indignado y conmovido a todo el país y se ha convertido en uno de los más destacados de la violencia contra la mujer al haberse pro-

Sospechoso. El Gobierno ha incluido a Cáceres en la lista de los más buscados del país.

ducido presuntamente dentro de una instalación policial, lo que ha llevado a Otavalo a calificarlo, incluso, de “crimen de Estado”.

Caso.

Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre, cuando Bernal acudió a la Escuela Superior de Policía a visitar a su esposo Germán Cáceres, que ejercía de instructor en ese centro formativo de policías, ubicado al norte de Quito.

Los estamentos de control tienen el registro de ingreso de Bernal, pero no de salida de la Escuela. El cuerpo de Bernal fue hallado 10 días más tarde en el cerro Casitagua, cercano a la Escuela de Policía con señales de estrangulamiento, de acuerdo con lo informado por la Policía a partir de la autopsia. Cáceres, principal sospechoso del crimen, sigue prófugo y en paradero desconocido después de que pusiera una denuncia por la presunta desaparición de su esposa.

Ecuador registra 185 casos de viruela del mono

Entre los síntomas figuran sarpullidos en la piel, fiebre y dolor de cabeza.

Ecuador registra 185 casos confirmados de viruela del mono, informó ayer el Ministerio de Salud Pública al apuntar que Pichincha, Guayas y Azuay son las provincias con mayor presencia de esta patología con 63, 61 y 19 casos, respectivamente. El 89 % de los casos (165) co-

Atención. Autoridades del MSP piden cumplir los autocuidados.

rresponden al sexo masculino, mientras que el 11 % (20) son de sexo femenino.

El Ministerio señaló que, de los 185 casos, 67 han sido dados de alta y se mantiene el cerco epidemiológico de 308 contactos.

Anotó, además, que mantiene la vigilancia en todo el país y ejecuta acciones de prevención y control.

La ministra de Salud en funciones, Carmen Guerrero, detalló que en la provincia de Cotopaxi hay 12 casos. / EFE

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 13 de octubre de 2022
(P)
Información. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) mantendrá contacto directo con Elizabeth Otavalo, madre de la ecuatoriana asesinada, María Belén Bernal. / API
/ INTERNET

QUITO

Puntos para que pueda conseguir el ‘sticker’ que prueba revisión de su auto

Paso importante. Una vez que su carro ya pase la revisión técnica vehicular, revise que le pongan el ‘sticker’ comprobatorio.

Información de interés. Le informamos los detalles técnicos y mecánicos que debe verificar con su mecánico antes de acercarse a la revisión. No se arriesgue a retornar.

Uno de los problemas que suelen tener los ciudadanos cuando llevan a cabo la revisión técnica vehicular de su auto en la capital gira en torno a la entrega de los ‘stickers’ que certifican que el vehículo ha pasado por este proceso y ya puede seguir el proceso para la matriculación anual.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha publicado los últimos días disponibles para su entrega que se viene dando desde el 11 hasta el 21 de octubre.

Según señala la institución

metropolitana, si usted aprobó la revisión del carro en el CTVR del Valle Los Chillos, las y los quiteños podrán acercarse a retirar el ‘sticker’ a la Jefatura, ubicada en el parque de La Moya, en las calles Julio Moreno Y Rosario del Alcázar.

En cambio, si el proceso fue realizado en los sectores de Guajaló o Guamaní, las personas podrán acercarse a la Jefatura de Eloy Alfaro, Sector Mercado Mayorista, ubicado en las calles Domingo de Velandia y Tnt. Hugo Ortiz.

Horarios de atención.

La Agencia Metropolitana de Tránsito señaló que los horarios de atención para entregar este objeto importante que certifica que el vehículo ha pasado por la revisión técnica vehicular, será de lunes a viernes en los horarios de 08h00 a 17h00.

¿Qué detalles se revisan para que su auto sea seguro? Según señala la Agencia Metropolitana de Tránsito, “otros componentes que se contemplan en el chequeo son las luces, chasis, transmisión y combustión interna, escape, emisión de contaminantes, carrocería, parabrisas, asientos, puertas, espejos, limpiaparabrisas, bocina, cinturones de seguridad, velocímetro e instrumentos”.

Antes de ir a la revisión, permita que sus mecánicos de confianza verifiquen que todo marche bien en su auto para que no deba volver a tomar el turno.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03jueves, 13 de octubre 2022 — Metro (P)
Revisión Técnica Vehicular. Rerifique que le entreguen el ‘sticker’ de la revisión. / AGENCIAS

Festival de Cine de Cuenca arranca hoy en la ciudad

Invitados. Guionistas, productores, actores y actrices nacionales y extranjeros serán parte de esta edición del Festival de Cine.

Edición. En esta se trabajará prioritariamente con estudiantes universitarios en procesos formativos, indicaron los organizadores.

Desde hoy, hasta el próximo 18 de octubre en la Casa de la Provincia, Multicines, Uni versidad de Cuenca y Universidad del Azuay se llevará a cabo el Festival de Cine de Cuenca 2022.

En HUMA y el Centro Cul tural El Prohibido la entrada

tendrá un valor a cancelar.

Patricio Montaleza, director artístico del Festival Cuenca 2022, informó que a través del festival se ha capacitado a estudiantes y ciudadanía en temas de producción y reali zación audiovisual. Dando como resultado la pro

ducción de cortos, largos, documentales y trabajos experimentales.

Montaleza, detalló que des de la segunda edición el festival ha estado presente en otras provincias del Ecuador; para esta edición se trabajará, prioritariamente, con los es

5Días De lo mejor del cine en Cuenca. Artistas ecuatorianos también forman parte de los invitados especiales.

tudiantes universitarios en un proceso formativo.

El FICC 2022 contará con secciones competitivas, ta lleres formativos a los que asisten invitados naciona les e internacionales que son parte de la industria del cine; actividades que se realizarán todas en Cuenca.

Entre los invitados se en cuentran: Nicolás Onetti, director, productor y guionista de Argentina, Gustavo Anga rita de Castro, actor, director y productor de cine colombia no, entre otros.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 13 de octubre de 2022 (P)
CIFRA
Organizadores. Dieron a conocer los detalles de esta nueva edición del FICC 2022. / CORTESÍA
CUENCA

Cáncer de mama: la importancia de los senos en la parte anatómica, luego de una mastectomización

La reconstrucción mamaria es un proceso fundamental, te lo contamos.

Como sabemos, octubre es considerado el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, fecha que se conmemora en todo el mundo para aumentar la atención prestada a la sensibilización, la detección, el tratamiento y los cuidados paliativos de este mal. Según las estadísticas de la OMS, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos de cáncer de seno y aproximadamente 500 mil fallecimientos por esta causa. Afortunadamente y gracias a la detección temprana, las tasas de supervivencia son cada vez mayores, dependiendo de la etapa de la enfermedad. Por estas cifras alarmantes es que tratar temas de prevención o recuperación es fundamental. Hay que entender que después de una mastectomía, hay que enfrentar un proceso de re-

construcción, y este puede ser interno o externo, pero sobretodo conocer los factores de riesgo que puede implicar en la parte anatómica del cuerpo. El Dr. Pedro Dávila, especialista en traumatología nos habla acerca de este sensible proceso y la importancia de los senos en la parte anatómica

¿Es posible hacerse una cirugía de reconstrucción?

Después de una mastectomía, es posible hacerse una cirugía estética para volver a crear la mama. Esta cirugía se conoce como reconstrucción mamaria y es un proceso a través del cual se busca restaurar el volumen, la forma y la simetría de la mama que ha sido sometida a alguna cirugía para el tratamiento del cáncer. Recordemos que las mamas de la mujer son un símbolo esencial de la feminidad desde tiempos remotos, por lo que la reconstrucción mamaria debe considerarse una parte esencial del tratamiento y rehabilitación de las pacientes con este tipo de cáncer, habiéndose demos-

trado que disminuye los trastornos psicológicos.

Los senos en la parte anatómica. Uno de los factores que más influyen dentro de este proceso son las consecuencias que deja la mastectomía, una de ellas es el síndrome del desfiladero torácico: esto no es más que la compresión de las estructuras neurovasculares (vasos sanguíneos o nervios) que se encuentran en la abertura torácica, que es el espacio que existe entre la clavícula y la primera costilla. Una de las principales afectaciones que se dan luego de una mastectomía es la hinchazón en la zona de la cirugía. Acumulación de sangre en la herida (hematoma), acumulación de líquido transparente en la herida (seroma), movimiento limitado del brazo o del hombro. Otra de las consecuencias es llevar los hombros hacia adelante y tomar una postura de joroba. Esto a futuro podrá causar dolores musculares, daño de los discos intervertebrales y columna dorsal.

(P)
Anahí Torres Salud. La reconstrucción de los senos a causa del cáncer devuelve la autoestima a la mujer. / AGENCIA
www.metroecuador.com.ec / salud (i) — 05jueves, 13 de octrubre 2022 — Metro

Componentes. El PVDF-HFP produce una carga eléctrica cuando se comprime, dobla o estira; mientras la incrustación de perovskita en el PVDF-HFP aumenta la potencia eléctrica del prototipo.

Este tejido convierte el movimiento del cuerpo en electricidad

Tecnología. El tejido podría integrarse algún día en la ropa o en la electrónica vestible para alimentar dispositivos en movimiento.

Como parte de la transición hacia las energías renovables en el contexto del calentamiento global, han surgido interesantes proyectos para generar energía. Uno de ellos es un tejido que genera energía con el movimiento.

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU) desarrollaron un “tejido” elástico e impermeable que convierte la energía generada por los movimientos del cuerpo en energía eléctrica.

Un componente crucial del tejido es un polímero que, al ser presionado o apretado, convierte la tensión mecánica en energía eléctrica. También está fabricado con spandex elástico como capa base e integrado con un material similar al caucho para mantenerlo fuerte, flexible e impermeable.

Para demostrar cómo podría funcionar su prototipo de tejido, los científicos de la NTU mostraron cómo una mano que golpeaba continuamente un trozo de tejido de 3 por 4 centímetros podía encender 100 LED o cargar varios condensadores, que son dispositivos que almacenan energía eléctrica y se encuentran en aparatos como los teléfonos móviles.

El estudio también demostró que el lavado, el plegado y el arrugado de la tela no cau-

saban ninguna degradación del rendimiento, y que podía mantener una salida eléctrica estable durante hasta cinco meses, lo que, según sus creadores, demuestra su potencial para ser utilizado como textil inteligente y fuente de energía portátil.

“En nuestro estudio demostramos que nuestro prototipo sigue funcionando bien después de lavarlo y arrugarlo”, dijo a Metro Lee Pooi See, profesora de la Cátedra Presidencial de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la NTU de Singapur, que dirigió el equipo que desarrolló el prototipo.

El tejido generador de electricidad desarrollado por el equipo de la NTU es un dispositivo de recogida de energía que convierte en electricidad las vibraciones producidas por los más mínimos movimientos corporales de la vida cotidiana.

Para crear el prototipo, los científicos fabricaron primero un electrodo extensible mediante la serigrafía de una “tinta” compuesta de plata y estireno-etileno-butileno-estireno (SEBS), un material similar al caucho de los mordedores y los manillares, para hacerlo más extensible e impermeable.

Este electrodo estirable está unido a un trozo de tejido de nanofibras formado por dos componentes principales: poli(fluoruro de vinilideno)-co-hexafluoropropileno

LAS CLAVES

¿Cómo produce energía este tejido?

El prototipo de tejido produce electricidad de dos maneras:

Cuando se presiona o aplasta (piezoelectricidad).

Cuando entra 1en contacto o está en fricción con otros materiales, como la piel o los guantes de goma (efecto triboeléctrico).

(PVDF-HPF), un polímero que produce una carga eléctrica cuando se comprime, dobla o estira; y perovskitas sin plomo, un material prometedor en el campo de las células solares y los LED.

“La incrustación de perovskitas en PVDF-HPF aumenta el rendimiento eléctrico del prototipo. En nuestro estudio, optamos por las perovskitas sin plomo por ser una opción más respetuosa con el medio ambiente”, explica Jiang Feng, estudiante de doctorado de la NTU que forma parte del equipo de investigación.

Los desarrolladores de este material creen que podría utilizarse en camisetas o suelas de zapatos para recoger la energía de los más pequeños movimientos del cuerpo.

Cómo funcionan los Ecobots en Farmacias Medicity

Farmacias Medicity, empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, instala Ecobots en sus puntos de venta en línea con su compromiso de fomentar el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje. En estas máquinas, que en una primera etapa estarán ubicadas en farmacias de la ciudad de Quito, los clientes pueden depositar envases plásticos, PET, PP, Tetra Pack, las tapas de los

mismos, y por cada envase reciclado obtendrán un cupón de descuento para realizar compras en Medicity.

“En Farmacias Medicity nos preocupamos por el cuidado del planeta... Con la instalación de Ecobots en nuestros puntos de venta, buscamos que la ciudadanía tenga a la mano una alternativa para reciclar sus envases plásticos, recibiendo una recompensa por ello. Estamos muy alineados con el objetivo que persigue esta iniciativa, pues creemos fir-

memente que con pequeñas acciones todos podemos aportar a una vida más amigable con el planeta y construir un mejor lugar para nuestras futuras generaciones.”, señala Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace.

De acuerdo con Ecobot, la recolección de botellas en sus estaciones ha incrementado en un 52% en Latinoamérica, lo que permite contribuir al desarrollo ambiental, social y económico de la sociedad. Far-

macias Medicity aportará al crecimiento de esta cifra con un trabajo conjunto entre gestores ambientales y la Cámara de Comercio de Quito, quienes serán los encargados de recoger los envases recolectados de forma semanal.

Al momento, los Ecobots se encuentran ubicados en Medicity Plaza Eloy Alfaro y Medicity Plaza Tumbaco, en la ciudad de Quito. El objetivo es llegar de forma paulatina al resto del país.

/ FOTOS: CORTESÍA
En el evento. Marco Ramirez, Jefe de CX de Farmaenlace; Federico Molinari, Gerente de Marketing de Farmaenlace; José Antonio Rocha, Gerente Comercial Ecobot Ecuador; Maricela León, Gerente de Marcas de Farmaenlace y Juan Carlos Sosa, Gerente General de Ecobot Ecuador.
/ CORTESÍA EMPRESARIAL 06 — www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (i) Metro — jueves, 13 de octubre 2022 Eespecial

Impacto en la cadena de valor de ingredientes con énfasis en cacao: “aplicación de agricultura regenerativa”

Nestlé. Es uno de los principales impulsores de la agricultura regenerativa. Te explicamos de qué trata y cómo mitiga los efectos del cambio climático.

La agricultura regenerativa es un concepto agrícola que pretende proteger y restau rar las tierras de cultivo y su ecosistema. Se basa en prin cipios agronómicos universales que protegen y restauran los recursos naturales principalmente el suelo, así como, el agua y la biodi versidad.

Los principales impulso res de la agricultura regenerativa que Nestlé quiere promover son: la mejora de la biodiversidad, la conser vación del suelo, la regeneración de los ciclos del agua y la integración de la gana dería.

La agricultura regenera tiva ofrece a los agriculto-

res la posibilidad de desempeñar un papel activo en la mitigación de los efectos del cambio climático a sus medios de subsistencia. Es una de las maneras más efi caces para revertir el cambio climático, promover la seguridad alimentaria me diante la restauración de la salud del suelo, aumen tando la biodiversidad y la reducción del carbono at mosférico.

La adopción de este tipo de agricultura es un fac tor clave para hacer frente a los apremiantes retos medioambientales y tam bién contribuye a mejorar las condiciones económi cas y sociales de los agricul-

tores.

La salud y la viabilidad del suelo en el que se culti van los productos son esenciales para la producción de alimentos; un suelo pobre significa un rendimiento deficiente de los cultivos.

Todo esto, se implemen ta bajo la Iniciativa Plan Cacao de Nestlé, que se desarrolla en Ecuador desde el 2010, beneficiando a más de 4,500 agricultores pre sentes en 10 provincias a nivel nacional.

La aplicación de la Agri cultura regenerativa ayuda a proteger, renovar y res taurar; trabajando para alimentar a las comunidades, mejorar los medios de vida de sus socios y el bienestar de los consumidores ade más de revitalizar los ecosistemas naturales. Es un llamado de acción. Es un movimiento para que to

dos apoyen, con carácter de urgente la promesa de Nestlé por fomentar la sostenibili dad y el compromiso con el planeta.

LAS CLAVES

El enfoque de agricultura regenerativa de Nestlé para el cacao incluye las siguientes acciones e intervenciones:

Mantenimiento de la hojarasca y cobertura del suelo.

Uso de fertilizantes orgánicos.

Manejo integrado de nutrientes para el suelo.

Implementación de zonas de amortigua miento ribereñas.

Formas alternativas de Inter cosechas y mejora de biodiversidad.

Implementación de agroforestería.

Plan Cacao de Nestlé. Beneficia a más de 4.500 agricultores, en 10 provincias del país. / CORTESÍA Agricultora regenerativa. Contribuye a mejorar las condiciones económicas y sociales de los agricultores. / CORTESÍA Proteger el ambiente. Es el objetivo y la promesa de Nestlé con la sostenibilidad y el planeta.
www.metroecuador.com.ec / especial de sostenibilidad (pr) — 07jueves, 13 de octubre de 2022 — Metro

Cierre de carriles de acceso a La Floresta

Por trabajos se realizará cierre total de carriles de acceso a La Floresta.

Este miércoles 12 oc tubre, entre las 7:00 y las 17:00, se realizará un cie rre total de los carriles de acceso a La Floresta, en la intersección de la Av. 25 de Julio y Roberto Serrano por trabajos de construc ción del puente vehicular.

Estos trabajos se desa rrollan en coordinación con la Agencia de Tránsi to y Movilidad (ATM), la cual dispuso que los vehí culos que circulan por esta vía deben avanzar hasta la Av. Raúl Clemente Huerta (Las Esclusas) hasta la Av. Domingo Comín, luego seguir hasta la Av. Rober to Serrano y retomar su circulación normal.

Emapag gestiona más obras para el norte de Guayaquil

Obras. El Gerente de Emapag, Fidel Valdivieso, indicó que son varios proyectos por un monto aproximado de USD 48 millones.

Directivos de EMAPAG-EP y de la Municipal de Guaya quil se reunieron con los nuevos representantes del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), presidida por el Subge rente de Negocios, Ec. Daniel Rodas, para conocer y anali

zar la factibilidad de nuevos créditos que permitirán cons truir importantes obras para la ciudad.

En la reunión con represen tantes del Banco de Desarrollo del Ecuador participaron la alcaldesa Cynthia Viteri y

$48

Millones es el monto de las nuevas obras de alcantarillado que se están proyectando para el norte de Guayaquil.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

el vicealcalde Josué Sánchez, El Gerente de EMA PAG-EP, Soc. Fidel Valdivieso, indicó que se trata de una canasta de proyectos por un monto aproximado de 48 mi llones de dólares, que redundarán en el bienestar de los guayaquileños a través de la expansión de los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, que se rea liza coordinada y planificada-

Será lo mismo desigualdad y pobreza

“AVISO PÉRDIDA DE TITULOS DE ACCIONES”

De conformidad con el artículo 197 de la Ley de Compañías, se hace de público conocimiento la pérdida de los TÍTULOS DE ACCIONES de la compañía CLINICA SANTA ANA CENTRO MEDICO QUIRURGICO S.A., Número 383 por 4311 acciones; por un valor nominal de US $ 2.00 cada una, de propiedad del Dr. Edison Fernando Verdugo Fernández. Se procederá a anular dichos títulos, una vez trascurridos treinta días a partir de la fecha de la última publicación y emitir nuevo título a favor del accionista.

Escuché un debate en la televisión chilena entre una militante comu nista que ocupa un lugar desta cado en el actual gobierno de ese país y un joven calificado como derechista. El acto tuvo importancia académica y doc trinaria cuando polemizaron so bre desigualdad y pobreza.

La funcionaria comunista sostenía que ambas cosas eran lo mismo y por ello el actual go bierno chileno quería terminar con esa injusticia. Al contrario, el joven de derechas opinó que desigualdad y pobreza no lo eran. Exhibió cifras donde de mostraba que la pobreza en Chile se había reducido desde el retorno a la democracia en 30 años del 36 al 14 por ciento. Admitió que había desigualdad económica como producto nor mal de las sociedades.

Los argumentos fueron contundentes. ¿Cómo puede igualarse, por ejemplo, los in gresos de un futbolista profesional como Alexis Sánchez que gana millones, como otros deportistas en Europa, y que antes lustraba zapatos? Nom bró a otros científicos, médicos

“Fueron los patéticos ejemplos y quedó claro que la desigualdad debe reducirse ofreciendo oportunidades de emprender, con políticas que amplíen la generación de riqueza para todos, pero que siempre habrá desigualdad, porque los seres humanos no somos salidos de una máquina y que eso no se resuelve con leyes abusivas de incautación y apropiación de lo ajeno ni con dictaduras totalitarias”.

mente con la Municipalidad. Esta canasta de proyectos incluye la Construcción del Alcantarillado Pluvial de Pas cuales, Alcantarillado Sanitario de Pascuales y Juan Pablo II, Sistema de Alcantarillado Sanitario para las cooperati vas Sergio Toral 2 y La Explanada, y Rehabilitación de 3 Clarificadores de la Planta La Toma. METRO ECUADOR

cirujanos, inventores y de otras disciplinas y oficios que habían logrado cimentar un alto in greso económico. La militante marxista rebatió diciendo que era posible terminar con esa desigualdad para acabar la po breza mediante leyes tributarias creadas por el estado.

El joven contradictor replicó que es eso lo que hace el socia lismo: quitarle a los que tienen más para repartirlo entre todos, pero que cuando esos recursos despojados se acaban toda la población se convierte en po bre como ocurre actualmente con los cubanos y Corea del Norte donde el estado es dueño de todos los medios de produc ción, sin economía ni iniciativa privada.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 13 de octubre de 2022 CLASIFICADOS
GUAYAQUIL
Acto. Directivos de EMAPAG-EP y de la Municipal de Guayaquil. / AGENCIA CIFRA
METRO ECUADOR
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Eventos en Quito. En octubre se realizará la tercera edición de la “Feria de panadería, pastelería, chocolatería, heladería y cafetería” Expo Sweet.

Expo Sweet 2022 reunirá a la industria panificadora y a los emprendedores

Metro Ecuador

Más del 80% de ecuatorianos come pan diariamente, no obstante, el consumo per cápita es de apenas 27 kilos anuales, menos de lo reco mendado por la Organización Mundial de la Salud (80 kilo gramos anuales).

Esto significa que el sec tor tiene grandes oportunidades de crecimiento, por lo que del 20 al 22 de octubre en el Centro de Exposiciones Quito, se llevará a cabo Expo Sweet, evento que aspira re cibir a más de 20.000 personas vinculadas con el sector gastronómico al igual que a quienes desean emprender un negocio, con la guía de las empresas expositoras de ma terial primas, insumos, equi-

pos y maquinarias.

Participarán alrededor de 82 empresa nacionales e in ternacionales de productos como: premezclas pasteleras, levaduras, harinas, cremas de

batir, saborizantes, coloran tes, azúcar, mantecas, margarinas, hornos, batidoras, esencias, maquinaria para heladerías, cafetería, ma quinaria de empacado, em-

paques personalizados, café, chocolate, lácteos, y produc tos terminados.

Incluso, a través de esta plataforma comercial, tam bién se busca fortalecer las

capacidades de los asisten tes, digitalizar los negocios, tecnificar a los panaderos y vincularles con nuevos pro veedores de las líneas mencionadas.

De acuerdo con datos de la Federación Nacional de Maestros Panaderos, Fena pan, no más del 15% de panaderos recibieron alguna instrucción formal, siendo que la mayoría aprendieron de manera empírica. Además, al ser una actividad econó mica familiar, existe un alto porcentaje de negocios here dados, es decir, habilidades técnicas transferidas.

Por tal razón, en Expo Sweet podrán acceder a con ferencias técnicas y prácticas sin ningún costo, además de tener acceso a más de 15 ins tituciones educativas que tienen carreras de gastrono mía, panadería, barismo, entre otras.

LAS CLAVES

El sector panificador aporta al engranaje productivo con ventas anuales por USD 306 millones.

Casi la totalidad de las panaderías son PYMES o empresas familiares que generan empleo a más de 22 mil personas, con oportuni dades de mayor crecimiento.

Mientras que un 25% de panaderías tuvieron que cerrar en pandemia, según datos del Gremio de Panificadores de Pichincha, el Servicio de Rentas Internas registró 1.329 panade rías nuevas.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 09jueves, 13 de octubre de 2022 — Metro (P)
Expo Sweet 2022. Del 20 al 22 de octubre en el Centro de Exposiciones Quito. / CORTESÍA

Ssports

Ecuador tiene su segundo exponente en Rally Dakar

SU PERFIL

Brad Salazar es un creativo, comunicador y profesional dentro del sector del marketing digital con más de 15 años de experiencia, construyendo y ejecutando campañas de reconocidas marcas en el ámbito automotor.

Es embajador de marcas como Pedal Force, Falcon Shocks, Zivent Films, Borla Exhaust, Linkswell, etc.

Andrea Martínez Metro Ecuador

Brad Salazar es un corredor de rally y cross country ecuatoriano, en la categoría UTV Side by Side turbo off/road. Con 36 años, ha participado en múltiples carreras a lo largo y ancho del país. Ahora se prepara para un nuevo reto: será el segundo ecuatoriano en la historia en correr el Rally Dakar en carro categoría UTV T3.

“Es un honor y una gran responsabilidad para mí representar al país en esta competencia tan importante como lo es el Rally Dakar 2023 en Arabia Saudita”, dijo Salazar.

Además, informó sobre las próximas carreras que tendrá dentro de Ecuador: Baja Quinindé, Terra Playas, Baja Pedernales, Baja Santo Domingo, Rally Costa Sierra y más.

“Espero que mi equipo, junto con mi navegante argenti-

Además, es fundador y director de LUMENIA, empresa dedicada al equipamiento y seguridad vehicular.

no Pachu Arrieta, podamos hacer un buen papel en estas competencias y las que a futuro vendrán. Es un reto nuevo, pero nos sentimos muy capaces de hacer un gran trabajo para el país”, señaló.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — jueves, 13 de octubre de 2022 14 14 15 15 16 16 SÁBADO VIERNES DOMINGO Vip INCADUCABLES $30 Platea baja CAMPAMENTO $25 Platea alta RETIRO $20 (P) (P)
Brad Salazar. Será el segundo ecuatoriano que represente al país en el Rally Dakar. Ya se prepara para la experiencia 2023. Conozca mejor al piloto nacional.
Velocidad y resistencia. Brad Salazar y Pachu Arrieta en una de sus travesías. / CORTESÍA

De Prati levantará su primera tienda de 6.000 mt2 en Machala

Obra. De Prati Machala estará ubicada en la Av. 25 de Junio, una de las de mayor afluencia de tráfico y en una de las zonas de mayor crecimiento de urbanizaciones.

El miércoles 5 de octubre, De Prati, marca líder en el sector retail y la industria de moda del país, hizo la entrega oficial de la obra con la que se está construyendo su primera tienda en Machala, provincia de El Oro, y que tiene prevista su apertura para marzo

de 2023. Priscilla Altamirano, presidente de Almacenes De Prati, hizo la entrega de este proyecto a Darío Macas, Alcalde de Machala, como muestra de su compromiso con el desarrollo económico y social de la ciudad, en un evento al que además asistieron otras autoridades.

Durante su intervención, se destacó detalles de la tienda, cuyo objetivo es esencialmente servir a los 700.000 habitantes de la provincia a través de una tienda moderna y con productos de la más alta calidad.

El diseño de esta nueva tienda responde a estándares internacionales del más

Acto. Priscilla Altamirano, Presidente de Almacenes De Prati hizo la entrega oficial de la obra a Darío Macas, alcalde de la ciudad, como símbolo de su compromiso con el desarrollo local.

alto nivel, la construcción y montaje se trabaja de la mano con proveedores nacionales y mano de obra local, como parte del compromiso de la marca con la creación de plazas de empleo. Además, una vez abierta la tienda, se generarán aproximadamente 140 puestos de trabajo de forma directa, entre gerente, jefes, supervisores, personal de piso de ventas, de servicio al cliente, así como un gran número de plazas que se abrirán de manera indirecta. METRO

Obra. La tienda contará con casi 6000 metros cuadrados, 150 parqueaderos propios para comodidad y seguridad de los visitantes. Contará, además, con dos niveles. En cada nivel habrá también 17 vestidores. /

CIFRA 2023

Año en que se tiene prevista la apertura de De Prati Machala, en la provincia de El Oro.

GA-B2100, con Bluetooth® y sistema de carga solar

La icónica serie octagonal de G-SHOCK da la bienvenida al GA-B2100, ahora con conectividad Bluetooth® y sistema de carga solar.

A través de un evento titulado “Mi Estilo, Mis Reglas”, G-SHOCK anunció el lanzamiento de cinco nuevos relojes GA-B2100, que son los primeros de la icónica línea octogonal 2100 del fabricante japonés en estar equipados con conectividad Smartphone Link, a través de Bluetooth® y capacidades de carga solar gracias a un panel fotovoltáico con seis células solares.

El modelo GA-2100 – predecesor del GA-B2100 – fue lanzado en 2019 como una interpretación contemporá-

2019

Año en que fue lanzado el modelo GA-2100, predecesor del GA-B2100, como una interpretación contemporánea del primer G-SHOCK: el DW-5000C.

nea del primer G-SHOCK: el DW-5000C. Su diseño simple y elegante demostró ser popular en todo el mundo, especialmente entre los

usuarios más jóvenes. En el evento, realizado el miércoles 21 de septiembre en Panamá y transmitido en Ecuador vía streaming, medios de comunicación e influencers invitados tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano este nuevo e innovador lanzamiento.

Con conectividad Bluetooth® y un sistema de carga solar, los nuevos relojes GAB2100 resistentes a los impactos añaden un nuevo nivel de comodidad y versatilidad a la oferta del gigante de relojería.

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) 11jueves, 13 de octubre de 2022 — Metro Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
AGENCIA
METRO ECUADOR
Ejecutivo. Thiago Nadotti, Gerente de Marketing para América Latina de relojes CASIO. / AGENCIA
AÑO

El evento Perla fest llega este viernes a Guayarte

El festival Perla fest se realiza este viernes 14 de octubre en Plaza Guayarte de 15:00 a 20:00, con la presentación de La Humilde, Luz Pinos, Tayos Tayos Tayos, Ganjah Roots, Virgi, Mati; danza urbana, proyección de cortos, y charla para el segmento audiovisual en alianza con Fundapi, IGAD, Cinemascape de MZ14 y Pop Up.

EespectáculosRealizan el segundo encuentro ‘Nuestros Adultos Mayores’

Entrada. Será un evento gratuito dirigido a: familiares, cuidadores, profesionales de la salud y estudiantes.

Este 15 de octubre en Guayaquil se llevará a cabo el segundo congreso ‘Nuestros Adultos Mayores Recuperando el Protagonismo’, en el Centro de Convenciones, salón Eloy Alfaro, durante dos jornadas de 09h30 a 14h30 y de 15h30 a 20h30.

Será un evento gratuito dirigido a: familiares, cuidadores, profesionales de la salud

y estudiantes relacionados con el bienestar y la salud. Se tratarán los siguientes tópicos: cuidado del adulto mayor en post recuperación, salud mental, nutrición, suplementos alimenticios, sexualidad en el adulto mayor, entre otros.

La psicóloga Estefanía Orellana, graduada en la Universidad de Miami y con un posgrado en Educación Especial de la Universidad de North Texas, recomienda estar preparados con herramientas útiles para cuando nuestros padres y suegros envejezcan; así como proveer de información a los mismos adultos mayores para que posean la data correcta y sepan que tendrán un desafío de cuidarse mejor.

“A través de nuestra experiencia de más de 12 años y de ser los pioneros en el primer Centro Privado de actividades para Adultos Mayores Árbol De Sueños, hemos podido presenciar y ser parte del cambio y mejora en la calidad de vida de más de 35mil personas”, menciona la directora del centro, Estefanía Orellana. METRO ECUADOR

Motorfest, música y autos en un mismo lugar

Por cuatro días estarán disponibles la mayor cantidad de marcas automotrices. Entrada gratis.

Para los amantes de los motores llega Motorfest 2022, el primer festival del país que mezcla: música, arte y la exhibición de las mejores marcas automotrices del país.

El evento se realizará desde este jueves 13 al domingo 16 de octubre en la explanada del Riocentro El dorado en Guayaquil, la entrada será gratuita.

Este concepto innovador de feria, trae una exhibición denominada “Beetclean fest” se trata de la colección de más de 15 autos de la marca Wolkswagen, que representa a un grupo de aficionados con este tipo de modelos.

Así mismo, el domingo 16, último día de feria, se presentará más de 20 modelos de las motos Harley Davidson, una

TIEMPO

4 días

De feria, se sorteará diariamente entre los asistentes una tarjeta de consumo por un monto de $500.

exposición única que reúne a los amantes de estas colecciones.

El deporte estará presente con “Sunfest” una competencia de Crossfit que se realizará dos de los cuatro días del festival y que consiste en un exigente evento para atletas principiantes y experimentados que brindará un gran espectáculo para todas las edades.

12 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — jueves, 13 de octubre 2022 (P)
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
Programa. Habrá presentaciones musicales los 4 días de feria.
/
AGENCIA Evento. Será gratuito este 15 de octubre. / CORTESÍA

Martha Psyko presenta el “Revolution Tour”

Las entradas se pueden adquirir en boletos.casadelamusica.ec la adhesión es de $10 y $20.

La Casa de la Música presenta este sábado a las 19:00 a Martha Psyko en el primer concierto de su gira internacional “Revolution Tour”, un show fascinante donde la magia y sutileza de su violín se unen con la fuerza y explosividad de la música electrónica, pop y rock.

En esta ocasión Psyko, estará acompañada por el DJ Ricardo Javier Tamayo, la banda Survivors Club y de invitado especial el percusionista Diego Miño, fundador e integrante de Tomback.

En la primera parte del espectáculo Martha Psyko junto a DJ Ricardo Javier Tamayo, reconocido a nivel internacional como uno de los

mejores productores y DJs dentro de la música electrónica house.

Martha Psyko, con 8 años de carrera como solista, representa la fuerza entre lo clásico y lo moderno.

Concierto.

Las entradas se encuentran a la venta. / CORTESÍA

Actualmente, es una de las violinistas más mediáticas de Latinoamérica, apoyada en el éxito de sus canales de Youtube que cuentan con más de 400 videoclips, en diferentes estilos. / METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) 13jueves, 13 de octubre de 2022 — Metro (P) (P)
(P) Metro - jueves, 13 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.