Diario Metro, edición 14 de abril 2022

Page 1

(P) Metro - abril de 2022


(P) Metro - abril de 2022

(P)


edición: 4891 f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador.com.ec

Abril. 2022

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 80.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

Días para recordar la Semana Mayor Tiempo espiritual. En estos días de reflexión le mostramos los personajes tradicionales de la Semana Santa y le invitamos a comprobar cuánto sabe sobre las costumbres que acercan a la gente a explorar su lado más espiritual. / Metro

Los tesoros para visitar en los días sin trabajo

La historia y el sabor de la rica fanesca

Una guía de los sitios que puede visitar en Quito, Guayaquil y Cuenca. Pág. 04

Conozca mejor la historia de la fanesca, el platillo más tradicional en estos días de Semana Santa. Le indicamos cómo hacer la fanesca más rica para su familia. Págs. 05, 08-09

AGENCIA

AGENCIA

Reactivación. Miles de familias piensan salir de sus ciudades para explorar el país en estos días espirituales. El IVA bajará cuatro puntos porcentuales para fortalecer al turismo. / AGENCIAS


E

Metro — abril 2022

¿CUÁNTO SABES SOBRE LA SEMANA SANTA?

Estas son algunas curiosidades sobre las tradiciones y creencias que envuelven la Semana Santa en Ecuador. Ponemos a prueba tus conocimientos y te explicamos algunos datos.

METRO QUIZ

especial

02 — www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i)

se cree es “el ancestro de la fanesca”? a) Sopa de zambo con granos

era conocida la imagen de la procesión del Jesús del Gran Poder en Quito?

b) Ushucuta c) Siempre se ha llamado

a) Cristo Crucificado

fanesca

b) Cristo del Sireneo c) Jesús rumbo a la crucifixión

suspendidas las manifestaciones religiosas en calles y plazas de Ecuador?

é ciudad española se cree que es originaria la imagen del Cristo del Consuelo en Guayaquil?

a)

a) Madrid

c) Las procesiones siempre se

c) Sevilla

han realizado desde inicios del siglo XX hasta hoy.

RESULTADOS Inmaculado Corazón de María en Madrid en

Según Quito Eterno, la escultura tenía el nombre de Cristo del Sireneo antes de convertirse en la imagen de Jesús del Gran Poder. Fue nombrada de esta manera en

a Ecuador, a su natal Guayaquil, junto con estampas del Cristo del Consuelo que adquirió en su viaje. Desde ahí, se decidió que sería el Santo Patrono de la Parroquia en Lizardo García y la A, en el suburbio de la ciudad.

que Jesús dice: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

2 - La imagen del Cristo del Consuelo Robó la atención del ecuatoriano Luis Alvarado que visitó el santuario del

3 - Para los indígenas La ritualidad alrededor de la cocina era fundamental y en esta época del año

cosecha. Los granos están tiernos y en su mayor florecimiento. De ahí nació la “Ushucuta”, una sopa que consiste en la cocción de granos, con sal y ají, es decir, “la fanesca amerindia”, según el chef Édgar León, Embajador gastronómico de Ecuador.

emitió un Código de Policía que sancionaba las manifestaciones políticas o religiosas

4 - Superó la política

Congreso prohibió las manifestaciones de cualquier culto religioso.

Según Quito Eterno, la procesión actual dista mucho de la tradicional que fue suspendida a inicios del siglo XX. Las procesiones ejemplificaban con varias

esculturas lo que se conocía como “Los pasos de Cristo”: se empezaban con la oración en el huerto de los olivos, la

cuando se retomó la procesión del Viernes Gran Poder apareció por primera vez en las calles de la capital.

RESPUESTAS: 1. b), 2. a), 3. b), 4. a).

1 - Otro nombre

TEXTO: ANDREA MARTINEZ DISEÑO : SANTIAGO CEVALLOS

b)

b) Barcelona


abril 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticia (i) — 03

IVA se reducirá al 8% durante el feriado de Semana Santa Consumidores. Podrán beneficiarse del descuento tributario durante estos días de feriado. Durante el feriado de Semana Santa (15, 16 y 17 de abril de 2022), se reducirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% para los servicios turísticos. Así se establece en el Decreto presidencial 339, suscrito en enero de 2022. El descanso es obligatorio y nacional, por lo que NO es recuperable. El documento, firmado por el presidente Guillermo Lasso, señala que se reduce el IVA al 8% por la prestación de todos los servicios definidos como actividades turísticas de conformidad con el artículo 5 de la Ley de Turismo, a favor de las personas naturales o sociedades nacionales o extranjeras a nivel nacional. Será entonces el Servicio de Rentas Internas (SRI) que realizará todas las acciones necesarias para facilitar lo dispuesto por el referido

Catastro. El Ministerio de Turismo puso a disposición la lista de más 21.000 negocios turísticos, registrados. / MINISTERIO DE TURISMO Decreto. Asimismo, los establecimientos que presten los servicios definidos como actividades turísticas, de conformidad con el artículo 5 de la Ley de Turismo, emitirán los respectivos comprobantes de venta de conformidad con la tarifa establecida en el documento presidencial. Recordemos que el artículo 5 de la Ley de Turismo considera actividades turísticas las desarrolladas por personas naturales o jurídicas que se dediquen a la prestación remunerada de modo ha-

bitual a una o más de las siguientes actividades: - Alojamiento. - Servicio de alimentos y bebidas. - Transportación, cuando se dedica principalmente al turismo; inclusive el transporte aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y el alquiler de vehículos para este propósito. - Operación, cuando las agencias de viajes provean su propio transporte, esa actividad se considerará parte del agenciamiento. / METRO ECUADOR

Amplio operativo de seguridad este feriado Se prevé que para este feriado un amplio número de ecuatorianos se desplacen a otras ciudades del país. Tanto en Quito como en Cuenca, así como en el resto de ciudades del país se aplicarán amplios operativos de seguridad para este feriado de Semana Santa. Para la capital de los ecuatorianos, el coronel en servicio

pasivo, Guido Núñez, secretario general de Seguridad y Gobernabilidad subrogante, indicó que para los operativos de control durante las actividades por Semana Santa trabajarán 2 mil funcionarios de las diferentes entidades municipales, “tanto de la Agencia Metropolitana de Control, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y también 800 miembros policiales”, este personal estará en las principales actividades

programadas en todo el Distrito. En Cuenca, el despliegue de los agentes será amplio en los puntos de ingreso y salida de la ciudad, así como donde se realizarán actos de concurrencia masiva. Mientras que, en las vías, de acuerdo a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), está vigente la prórroga para conducir con licencia caducada en el país durante el feriado de Semana Santa. / METRO ECUADOR

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i)

Metro — abril 2022

Visita estos lugares durante el feriado QUITO

Costumbres Hasta el 16 de abril, en Quito se desarrollarán varias actividades en torno a Semana Santa, que mezclan religión, cultura y tradición, atrayendo al turismo local y extranjero, como la Procesión de Jesús del Gran Poder.

1. Procesión de Jesús del Gran Poder en Viernes Santo: en Centro de Quito (12h00 a 15h00) 2. Alangasí: ‘Vía Crucis’ y Misa de las ‘Siete Palabras’, también hay una procesión. (16h00) El sábado se realizará ‘la huida de los diablos’ (18h00) 3. ‘Noche de Antorchas’ en Chimbacalle:, Jueves Santo (18:30) 4. Sendero Pumamaki: disfrute de la naturaleza y su relación con el agua explorando este espacio en Yaku Museo del Agua (desde 10h00) 5. Parque Metropolitano: deporte y distracción 6. Zoológico de Quito: visita y paseo familiar. 7. Ciudad Mitad del Mundo: conocer, explorar y ser parte de una amplia agenda cultural. 8. Guayallabamba: variada oferta gastronómica 9. Nanegalito: aventura y actividades extremas para desconectarte de la ciudad. 10. Molinuco: Paisajes inigualables y cascadas para excursiones.

3

4

1 5 7 68

2 10

GUAYAQUIL 1. Barrio Las Peñas 2. Museo de Julio Jaramillo 3. El Museo del Cacao

Turismo

1. Centro4.Histórico deLas Cuenca: es el centro y corazón de la Parque de Iguanas capital azuaya, aquí se encuentra la famosa Plaza de las Flores, 5. El Parque Histórico la histórica Calle Santa Ana, Seminario San Luis,la Catedral Antigua y Catedral de la Inmaculada Concepción. 6. El estadio Monumental

La ciudad de Guayaquil, es 2. Museo7.yParque ParqueSamanes Arqueológico de Pumapungo: Se encuentran el puerto principal del país, - Concha Acústica ubicados al sureste del centro histórico de Cuenca, en la Calle una ciudad muy activa, y Cápac.de Bellavista adecuada para visitantes Larga y Huayna 8. El Mirador nacionales y extranjeros. 3. El Barranco: es el corredor natural del río Tomebamba, que Para este feriado ofrece una 9. El Palacio Municipal amplia gama de lugares delimita el sur del Centro Histórico de la ciudad. turísticos. Desde Sus centros 10. El Cementerio puerta 13 comerciales hasta museos.4. La Calle Larga: Son quince cuadras del suroeste de Cuenca

6 8 94 310 12

7 5

que une al mercado 10 de Agosto con las ruinas de Pumapungo, separa la parte antigua de la moderna del cantón. CUENCA

5. El Mirador de Turi: La parroquia de Turi 1. Centro Histórico de Cuenca: aquíseseencuentra encuentra la Plaza de las localizadaFlores, en lo la alto de una colina al sur de laSan ciudad Cuenca.Antigua Calle Santa Ana, Seminario Luis,deCatedral y Catedral de la Inmaculada Concepción.

Museo yCajas: ParqueVía Arqueológico de Pumapungo: Se encuentran 6. Parque2.Nacional Cuenca-Molleturo a solo treinta centro la histórico, Calle Larga y Huayna minutos al sureste oeste dedelCuenca, magia de la naturaleza, en unCápac. solo sitio.3. El Barranco: es el corredor natural del río Tomebamba, que de-

limita el sur del Centro Histórico de la ciudad. 4. La Calle Larga: Son 15 cuadras del suroeste de Cuenca que une 7. Ruinasaldemercado Ingapirca: Localizadas a 80 kilómetros al norte de 10 de Agosto con las ruinas de Pumapungo. Cuenca. 5. El Mirador de Turi: La parroquia de Turi se encuentra localizaTradición da en lo alto de una colina al sur de Cuenca. La Madre de Cuenca: Esta ubicado a las riveras del Cada uno de los puntos tu-8. Parque6.de Parque Nacional Cajas: Vía Cuenca-Molleturo a solo 30 minurísticos de la capital azuayaTomebamba tos alen oeste deFederico Cuenca, la magia dede la naturaleza, en un solo sitio. la Av. Malo y 12 Abril. tiene su propia historia y 7. Ruinas de Ingapirca: Localizadas a 80 kilómetros al norte de sus platos típicos. Más aún9. Parroquia Cuenca. Baños: aquí se encuentran cálidas aguas minerales en estas fechas de Semanay volcánicas, 8. Parque de La Madre Cuenca: Esta ubicado que recibe a diariodeturistas nacionales y a las riveras del Santa. En sus mercados y Tomebamba en la Av. Federico Malo y 12 de Abril. extranjeros. Está ubicada ubicada al sur occidente del cantón. restaurantes la fanesca será 9. Parroquia Baños: Está ubicada al sur occidente del cantón,y el plato estrella, así que ofrece sus aguas volcánicas. 10. Mercados de Cuenca: donde se encuentra la gastronomía viajen a Cuenca. 10. Mercados de Cuenca: Ubicados en varios sectores de la urbe.

tradicinal y típica de la ciudad. Se encuentran ubicados en varios sectores de la urbe.

7 10 1 48 2 3 5

6 9


abril 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / especial (i) — 05

¡Te gusta la Fanesca! Conoce algo de la historia, tradición y cultura

Plato. Los ingredientes que más se repiten y destacan en esta preparación son: fréjol, habas, choclo, chocho, alverja, arroz, maní, col, zapallo, zambo y por supuesto bacalao seco. /QUITO TURISMO

Un plato fuerte La Fanesca es un plato tradicional que tiene sus orígenes desde nuestros antepasados. Generaciones Cada Fanesca tiene su propia historia e identidad, son únicas por su esencia. Es un plato que tiene su identidad. Roberto Cadena

La fanesca es un plato típico que comemos los ecuatorianos durante las festividades de Semana Santa. Se trata de una sopa espesa a base de granos tiernos y pescado seco, que se lo puede preparar en casa y es la especialidad en las diferentes huecas de comida tradicional durante estas fechas. Aquí te presentamos su historia y orígenes en nuestra cultura. Origen Prehispánico. Todo se remonta a una festividad prehispánica. Los indigenas con motivos del solsticio de Equinoccio en el mes

de marzo, celebraban el “Día del Fuego Nuevo” o con su nombre originario: “Mushuc Nina”. Para esta festividad, nuestros antepasados se preparaban con ayunos e incluso con abstinencia sexual. Los granos eran considerados una ofrenda de la tierra. Se los cocinaba en calabazas de cerámica andina. El resultado de esta preparación vendría a ser llamado Uchucuta (el primer hito de la fanesca). Se cree que incluso venía acompañado con carne de cuy silvestre. La cosecha iniciaba desde el mes de febrero, que era la época en donde se festejaba del Pawcar Raymi,

una fiesta que conmemora los productos que ofrece la madre tierra. Época Colonial. Más adelante, en la época colonial, los españoles optaron por juntar la tradición española con las festividades de nuestros indígenas, logrando el mestizaje cultural con las creencias católicas y la cosmovisión andina. La gastronomía no fue la excepción por lo que, en estas fechas que se conmemora la muerte, pasión y resurrección de Jesucristo (según la doctrina católica), convirtieron a la fanesca en la comida oficial de esta festividad sacrosanta. Por ese motivo, incluyeron ingredientes con lácteos y pescado salado y seco.Aunque las versiones sobre la historia y orígenes de la fanesca son varias, su preparación a cambiado con los siglos y, dependiendo el contexto cultural o provincia, se puede encontrar diferentes tipos de ingredientes.

(P)


06 — www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i)

Metro — abril 2022

Protégete del sol en feriado, según tu piel y la actividad que realices Cuida tu piel en todo momento. Te contamos cómo utilizar el bloqueador solar y los beneficios para tu salud. Metro Ecuador

Los ‘solazos’ o días nublados, característicos del clima de Ecuador, además de la ubicación geográfica (en el centro del mundo) hacen que los cuidados de la piel sean muy importantes desde que iniciamos el día. Y es que la radiación solar está presente en mayor intensidad, entre 10h00 a 15h00, por lo que nuestra piel necesita el uso del bloqueador solar para protegernos de los rayos UVA, UVB, luz invisible y luz infrarroja. Es por eso que según los expertos, el protector solar se debería utilizar por lo menos 2 veces al día, es decir en la mañana y al mediodía, de manera obligatoria; y si vamos a estar

muy expuestos al sol, la recomendación sería usarlo cada tres horas. A esto se añade el tipo de filtro, el cual se recomienda que sea mayor a 50 FPS. Según tu edad y tipo de piel A estos factores ambientales, se suma las características de tu piel para que puedas optar por un bloqueador solar que te brinde la protección señalada. Por ejemplo, existen bloqueadores diseñados específicamente para niños, bebés, anti edad, deportistas, productos formulados para que cada piel reciba el cuidado más apropiado. En cuanto al tipo te piel, existen opciones para piel normal, grasa, seca o mixta, para que puedas utilizar el producto adecuado. ¿Cómo y cuándo usar el protector solar? El uso del protector solar debe convertirse en un há-

EL DATO

¿Puedo usar bloqueador solar cuando me maquillo?

CIFRAS

3 Horas Es el tiempo por el cual un bloqueador solar te protege de la radiación en condiciones normales.

40 Minutos Es el tiempo en el que debes aplicar bloqueador solar si estás expuesto al agua. Precaución. Los rayos solares y la radiación son más potentes entre las 11:00 y 15:00. Usa tu protector solar correctamente. / AGENCIA bito diario y debe priorizarse su eso entre las 9h00 a 16h00 que los niveles de radiación son altos. En caso de disfrutar de la playa y el sol es necesario ha-

me y cubrir la zona por completo, en especial las zonas sensibles del cuerpo como el rostro, cuello, escote, orejas y empeines.

Los muertos de Putin y sus cómplices

Putin tiene una larga historia de sangre en sus manos. Un político inglés, Clement Attle, hace décadas hizo una reflexión aplicable...

METRO ECUADOR

de 40 minutos. Transcurrido ese tiempo el producto pierde sus cualidades y será necesario aplicarlo de nuevo. Asegúrate de aplicar protector solar de forma unifor-

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O) DR. FRANKLIN VERDUGA

foto pexels Si vas a maquillarte, no olvides utilizar protector solar primero. Inicia tu rutina de maquillaje, aplicando la cantidad necesaria para cubrir tu rostro. Incluso puedes utilizar un bloqueador con color para corregir pequeñas imperfecciones de la piel. Luego, aplica tu maquillaje y disfruta de tus actividades.

cerlo de forma saludable informándose y teniendo en cuenta los protectores solares resistentes al agua. Este tipo de producto te protege por un período aproximado

... Decía: “hay un hecho incuestionable en la política. Si un hombre se dedica a ella el tiempo suficiente acaba revelando quién es”. Putin pasó de agente de una policía secreta, la temida y violenta KGB soviética, a gobernar Rusia ya más de 2 décadas. Durante su mandato enfrentó a separatistas en Chechenia, a los que bombardeó con aviones y en una ocasión asesinó a todos los que estaban en una iglesia como rehenes de los separatistas y a los secuestradores. En el año 2008 sus tropas y tanques penetraron en la ex república soviética de Georgia para apoyar a un grupo separatista pro ruso que inventó una fantasiosa república llamada Osetia del Sur. Envió barcos y aviones de

“Putin es hoy, sin duda, el hombre más aborrecido del mundo y su camarilla no puede ser confundida con el pueblo ruso que será finalmente el que los castigará. Ucrania y la heroica batalla de su pueblo será la lápida de este dictador sanguinario y corrupto”. DR. FRANKLIN VERDUGA

guerra a Siria para defender al dictador que ha matado a cientos de miles de sirios. Entregó armas a los separatistas pro rusos de la región ucraniana de Donest provocando un conflicto sangriento que lleva años. Cuidado con equivocarnos. Sus matones nada tienen ni se parecen al glorioso ejército rojo que derrotó a la maquinaria militar alemana cuando luchaba para expulsarla de su patria invadida por los asesinos nazis que destruían y aniquilaban a su pueblo. Ese era el ejército de georgianos, armenios, mongoles, rusos, ucranianos y bielorrusos. Era el ejército de la URSS. Ahora es una pandilla de altos oficiales militares unida a este autócrata que arrastran a su tropa y cometen crímenes de guerra en Bucha y otros pueblos de Ucrania.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P) Metro - abril de 2022


08 — www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i)

Metro — abril 2022

Comparte tu #SantaFanescaM Gana premios con tu Fanesca. Participa por un Air Fryer gracias a Harina YA, canastas de productos Familia, entre otros premios. Andrea Martínez

Ya huele a Fanesca y Metro Ecuador te invita a participar en un concurso especial. Sube la foto de tu fanesca a Facebook e Instagram con el hashtag #SantaFanescaMetro y participa por: -Cuatro canastas con productos Familia. -Un bono de USD 50 para compras en AKÍ. -Una orden de compra por USD 100 en TVentas. Y si completas tu participación con el hashtag #MasitasYA tienes la oportunidad de ganar un AIR FRYER gracias a Harina YA. Tienes hasta el lunes 18 de abril de 2022 para ser parte de esta gran oportunidad. ¿Cómo concursar? Disfruta de la fanesca junto a tu familia y amigos, pero antes, toma una fotografía de tu plato y sigue los siguientes pasos: Sube la fotografía de tu fanesca, hasta el 18 de abril de 2022, en tu feed de Facebook e Instagram, junto con el hashtag #SantaFanescaMetro y #MasitasYA para participar por los premios que Metro y los auspiciantes tienen para ti. Recuerda que tu perfil debe ser público para visualizar tu publicación. Las fotografías de Fanesca con más likes podrán participar por los premios.

Para el chef Édgar León, embajador gastronómico de Ecuador, la Fanesca es la mayor sociabilización clerical a través de la cocina y la mayor sociabilización familiar a través de los afectos. Antiguamente, las familias se reunían la noche anterior del Viernes Santo, para rezar, contar historias y pela r los granos. Al día siguiente, en ay uno, se preparaba esta sopa tradicional y se servía en comunión familiar. Es así que, en cada hogar, se le da identidad al plato a través de su propia receta, la cual varía según las regiones y costumbres. “Es un plato de herencia parental, no existe un plato de herencia institucional”, aclaró León. Es por eso que cada receta es conservada y guardada como un tesoro. Una muestra de ello fue nuestro recorrido por tres restaurantes del país, en Quito, Guayaquil y Cuenca, donde sus chefs cuentan cómo preparan su fanesca, nos revelan sus secretos, y nos motivan a continuar con esta tradición gastronómica.

El refrito es sabor de la f

Las recetas más ricas de su familia en esta fanesca

Aroma y sabor. Nativo

nos traslada con su fanesca a lo más rico de la cocina ecuatoriana. Una gran opción para quienes quieren probar algo nuevo.

rla jo se e d so ta r can elei des ral y d n se u a labo atillo. país so a l l d na este p es un cia y yacon uador xcelen los pla e a u G ce a e “Ec o por e uno de nde s o d l o a r e t s r per sca es es, do trabaj a o en e da N e c . s l í e fan i n sig n za y el implic s e ue En cal qu del pa s . o l t iqu ía . E ra te lo ales ca. la r ioso q onom ía de t e 5 n v e n es uc es str ra f . ace min stra ga fotog cluye a La C ubica adicio su fan de h tradis n n un e a e o d E l se n r u a a c e e t t e , n n s d s e bu ia ís” ce qu qui sabore ecreto - Es así preparaecuator el sa- unaestro pa a l of re de plaa, d r “ c s e u s a a t s los la el os r año al sop ntía e red ien o n a Cen varied é de y u con e n a ra da n l Deli L g o fl e v jo i n lia pic p i e c a r Ce entr relaa g e no s y tí stemp omo su cangre e n t r e y a u a l u e m c C e i c o u í e , t r c a a b s n d o b n t a de d to lón Ga ó en L mbie pues s bor, el ma ación o s o p l a a époc altac r o i a l y o r o a b , a t c i n n p p f r s c z na - tes la pre p, u ent t ra r en e el in ara r ro Sho , con u a mos fanes e La C d a con , a ros; y Santa, che p d e r u o d t . le a jad ca, pa s de s ña” anesca mpa ñ adu ro - o emana z con ca l f o n S o m o r a fres secreto a c l , r l . a i L s r a e d it a jí y c nie s te o d e ble paña los ie n m a de centr a l le v pa n a uevo, a a es mi tó, o c c . s a a c ane en el n l a c e l a em eso, h anesc ”, aco rf a a o l, e L - qu Mi f gera om c ad i to d ubi y aqu es f r u i a r, he y tro. “ sta y li ideal t a Gu a m á, fa m i l uelas y mali que es lo Pa n ic ión sus ab toque por t r a d a d a d e d a un red , que le o. tías r únic o sab

DELI SHOP

Una fanesca sin pescado, pero con un refrito que nos transporta a ese tradicional aroma y sabor de este plato tan ecuatoriano, es la propuesta de Nativo, restaurante ubicado al norte de Quito. Patricio Mata, Chef Ejecutivo de Nativo, explica que la “cocina de calle gourmet”, estilo que caracteriza su menú, te ofrece desde un plato muy tradicional pero rico como un mote con chicharrón hasta uno de alta cocina. Cada uno de ellos es un “show en cada detalle”. Esa misma expe-

riencia del d fleja en su pirada en familiar, do no consum pero era im no tener est tradicional “Nuestra fa bacalao, per especial (co larga y perl ingredient

#SantaFanesc


www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i) — 09

abril 2022 — Metro

Metro en Facebook e Instagram

s clave para sentir el fanesca ecuatoriana

día a día se reu fanesca, insla tradición onde su padre mía pescado, mperdonable ta preparación en casa. anesca no lleva ero el refrito es ombina cebolla la, entre otros tes), presenta

sabores fuertes y un aroma inigualable, logrando esa experiencia completa para nuestros comensales”. Renato Ramos, gerente de este restaurante, acompañó esta explicación con un Cranberry Nativo, un coctel que mezcla Fiestas de Quito con Colada Morada, ¡curioso pero delicioso”.

“Nativo se presenta desde lo ecuatoriano y ofrece un ambiente como tal: con cuadros originales de autores importantes, lámparas de sombreros de toquilla, cocina de autor, etc”, explica. Todo en su conjunto logra “esa armonía que Nativo presenta y por lo que la experiencia es completa”, culmina Ramos.

caMetro y #masitasYA

Granos frescos y tiernos, el secreto de la preparación

Acho toqu gcha, un te. C e diferen onoc e r

para l “Hay a fanesca ecet e sta c a s, p muchas f.a a qu su du ero nes e liza en Cu se rea- rtradiciona l a m í a es- Ademlce sabor. l”. ev ás enca . to paela que el El chef de ‘La Plaz, la fanesc b ac a a s e c re ita’ u ra u n la fane sca s a delicios - c u y o o i mp or tiliza e ba s t s e le c a p s a c rofun a b or e s ado, tiern ión de g en la más d o . O r o La g tes fr s e ing re a nos d t ro de a s t ro l e o d i s e s in iennt p a r te nom “Es cos. toqu es, que le g re e es p fa mi de la her í a e s mar impor tan da e s acho l gcha ecial, es l l ‘La Pl iar del ch encia selec e el tiemp te to, r a azita u c o a ef de que ’, g ra n ionar el t para l muy trad na verdu comp Luis Inga o o i p i s s c o i ande de no s o , c ol o c q u e s e s an onal de t ro s a r t i ó c o n P v s u se ca y, a r en la f a n a a ara el ch dinos. c r e to e sean sobretodo a nes- mmor por la f Iván, e l tiern g , í astr q a u l a e t al pro o oda s compart onobarlo s para que s se s uno c u familia e con ienta ticul on su sazó , cada ar. n par -


10— www.metroecuador.com.ec / relax (e)

Metro —abril 2022

RELAX CRUCIGRAMA

Horizontales 2. Tomemos una determinación o resolución. 11. Terminación de alcoholes. 13. Curemos. 14. Observa, mira. 15. Prefijo «nuevo». 17. Arbusto rosáceo de hermosas flores. 18. Pronombre posesivo de primera persona (pl.). 19. Tinaja (vasija grande de barro cocido). 21. Pelo blanco. 22. Riel, carril. 23. Entregar, donar. 25. Ciudad de España, en Gerona. 26. Símbolo del xenón. 27. Diámetro principal de una curva. 28. Prefijo «dos». 29. Ir el caballo a galope. 32. Provincia de Italia, en la Apulia. 33. Calles en poblado. 35. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1776. 37. Apoyo principal en que estriba alguna cosa. 39. Pasado participio irregular de nacer. 40. («La cabaña del tío ...») Famosa novela. 42. El día anterior al presente. 43. Prefijo «tres». 44. República del Asia occi-

dental. 46. Ave trepadora sudamericana. 47. Interjección para animar a las caballerías. 48. Limpiarán con agua. 50. Canal del norte de Holanda. 51. Cometió el hurto denominado sisa. 52. Consume en fuego. Verticales 1. Los que pretenden algo en competencia con otras personas. 3. Símbolo del einstenio. 4. Primer rey de Caria. 5. Hija de Cadmo y Harmonía. 6. Trabajo que se contrata por un tanto alzado. 7. Dueña, señora. 8. Molécula gramo. 9. Forma del pronombre «vosotros». 10. No prestarían atención a lo que se hace o dice. 12. Pasaba la vista por lo escrito. 14. Bebida que resulta de la fermentación de la uva. 16. Onice. 18. República independiente del Africa occidental. 20. Escrito en el cual expone el abogado las razones de su derecho.

21. Percibía uno la cantidad que otro le debía. 23. Que constituye o supone delito. 24. Contendrá, refrenará o templará una pasión, un alboroto, etc. 30. Terminación de infinitivo. 31. Símbolo del oro. 32. Golpeé para derruir. 34. Falda que usan las mujeres. 36. Liebre de la Patagonia. 38. Río de Francia, que atraviesa París. 41. Aféresis de ahora. 44. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés. 45. Río de Suiza. 48. Símbolo del litio. 49. Símbolo del neodimio.

SOLUCIÓN

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador. com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


abril 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / utilidades / feriado (i) — 11

Reparaciones. Hay arreglos no complicados que los puede ejecutar.

/ CORTESIA

Con ese dinero extra puede dedicarse a los arreglos en casa Feriado Hasta el 15 de abril se pagan las utilidades por parte de las empresas privadas y ese dinero extra se puede aprovechar. Trabajos Si bien algunas reparaciones dependen de profesionales, hay algunos arreglos que se pueden realizar.

Metro /inmueble24

Las utilidades son el pago que las empresas privadas realizan a los trabajadores por las ganancias obtenidas por estas durante el año anterior. El 15% de las utilidades líquidas del año pasado se reparte entre los trabajadores de la empresa. La fecha máxima de pago es el 15 de abril. Registrar las cargas familiares en la empresa en la que trabaja. Se consideran como cargas al esposo o esposa, los hijos menores de 18 años o los que tienen algún tipo de discapacidad. Las personas casadas deben presentar el certificado de matrimonio. Los que tienen hijos, las partidas de nacimiento. En esta ocasión, con un dinero extra y en un feriado, se puede invertir en unas buenas vacaciones o dedicarse a los arreglos de casa. Nuestro hogar puede llegar a ser una de las posesiones de más valor en la vida, sin embargo a medida que pasa el

tiempo, esta se va desgastando hasta que algunas cosas dejan de funcionar o funcionan parcialmente. Cuando algo no funciona bien es necesario repararlo, la mayoría de las reparaciones que se realizan en el hogar son a manos de los técnicos, a pesar de esto la mayoría de los desperfectos los podemos arreglar nosotros de una forma sencilla. Cuando realizamos reparaciones lo primero que tenemos que considerar es qué tipo de reparación se necesita para poder saber qué tipo de herramienta se tiene que disponer. Claro, habrá reparaciones que solo los profesionales puedan hacer, pero la mayoría las podemos hacer nosotros solo con un juego de desarmadores, pegamento y algo de ingenio. Entre las reparaciones que podemos realizar solo con este par de herramientas se encuentran fallas en puertas, goteras de grifo, tanque del WC, ajustes de embone.

(P)


12 — www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i)

Metro — abril 2022

¿Por qué se come pescado en la Semana Santa? La Semana Mayor Aunque en ninguna parte de la Biblia dice que no se pueda comer carne, tradicionalmente los cristianos la evitan en estas fechas. Metro Ecuador

Tradiciones. El mundo cristiano tiene varias tradiciones y una de esas es la alimentación. / CORTESÍA (P)

La Semana Santa es el periodo del año en el que más pescado se come, y de hecho, uno de los milagros de Jesús (según la religión católica) fue repartir cinco panes y dos peces entre una multitud de fieles, y hasta sobras quedaron. Sin embargo, aunque en ninguna parte de la Biblia dice que no se pueda comer carne, tradicionalmente los cristianos la evitan porque consumirla, o ingerir productos derivados de animales

(leche, huevos, mantequilla, etc.) durante Semana Santa, e inclusive desde la Cuaresma, equivale ofender a Jesús y su sacrificio de dar la vida por los creyentes. Actualmente, muchos se vedan de carne exclusivamente los viernes de Cuaresma y durante la Semana Mayor. El Domingo de Ramos, es el día en que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, seis días antes de su Pasión. Es el comienzo de la Semana Santa en la que se celebran los

momentos más importantes de la vida de Jesús: su Pasión, su Muerte y Resurrección. ¿Y si no quiero pescado? Puede ser que no quieras romper con la tradición, y que el pescado no sea de tu agrado, por lo que puedes inclinarte por los mariscos, como camarones, langostinos, calamares o almejas. Dato histórico. Antes podías pagar para tener permiso de comer carne durante la Semana Santa. Se llamaba la “bula” y consistía en ir a la iglesia y pagar una cantidad predeterminada para estar exento de la prohibición.


www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i) — 13

abril 2022 — Metro

Significado de cada personaje en la procesión de Semana Santa Este viernes 15 de abril, después de dos años, se volverá a ejecutar la procesión de Jesús del Gran Poder en la capital de los ecuatorianos. La misma arrancará desde la iglesia de San Francisco y recorrerá las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Vargas, Riofrío y García Moreno. Su origen está en aquellas prácticas penitenciales que promovía San Vicente Ferrer en la ciudad de Sevilla, allá por el siglo XV, cuando propuso recrear el Vía Crucis, la vía dolorosa que había recorrido Cristo en su camino al Calvario, desde la urbe hasta llegar a un humilladero. (P)

María Magdalena

Es la mujer penitencia quien acompaña el cofre de Jesucristo y llora su muerte. Además, aparecen personajes como la Guardia Romana, María la madre de Jesús, el Matracarero y Jesús llevando la cruz. “La Semana Santa tiene un significado dentro de la Iglesia muy especial porque es el acto de amor más grande que da Dios, a través de su hijo Jesucristo a toda la humanidad: Morir en la cruz es un signo de humildad, pero tiene un significado de amor el morir por perdonar nuestros pecados y darnos la vida eterna” dice Fray Darío.

Verónicas

Cumplen con el rol más importante de la procesión Jesús del Gran Poder. Las mismas representan a las mujeres de Jerusalén que lloraban mientras Jesús era llevado al sitio donde fue crucificado. Las que realizan este papel; visten de negro, además, llevan lienzos en representación de la mujer que limpió el rostro del hijo de Dios. A la par, se atan un cinturón que recuerda la autoflagelación.

por un traje y capuchón morado. La representación trata de mostrar el triunfo del arrepentimiento y de la penitencia, así como el poder del perdón, exculpando a los que ese año caminaron descalzos, escondiendo sus caras, probablemente porque desean ser exclusivamente vistos por Dios.

Los Cucuruchos En la mayoría de los casos son hombres comunes y corrientes que salen a purgar sus pecados caminando descalzos y cubiertos

La palabra ‘cucurucho’ viene del italiano Cucuruccio. El personaje puede llevar varios colores según su significado: el negro representa luto y tristeza; el morado es signo de penitencia; y el concho de vino significa triunfo o gloria.

Santos Varones

Representan a las personas que ayudaron a José de Arimatea a bajar el cuerpo de Cristo de la cruz. En la actualidad, es una sociedad de seglares que mantiene viva la tradición religiosa. El papel más importante de este grupo es ayudar a la Iglesia durante todo el año. Y, en Semana Santa, en las procesiones.


14 — www.metroecuador.com.ec / plus viajes (pr)

Metro — abril 2022

La costa oeste de Estados Unidos, una región exclusiva llena de cultura y arte Los mejores destinos. Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco son ciudades que debes conocer en tu viaje a los Estados Unidos. Es indudable que Estados Unidos es un destino que lo tiene todo. Desde las mejores playas, ciudades de gran valor histórico y una oferta de diversión muy variada, hasta los centros comerciales más grandes del mundo. Es un país que ha transformado muchas industrias, entre ellas, la del entretenimiento y por supuesto, la del turismo. En esta ocasión, te recomendaremos una zona de Estados Unidos que todos deben visitar: la costa oeste del (P) país, donde encontrarás ciudades emblemáticas como Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco. A continuación, te contamos sobre sus atractivos: (P)

Los Ángeles: En la meca del cine, tendrás mucha diversión Los Ángeles, California, es un destino que atrae a millones de personas apasionadas por el arte cinematográfico. Podrás encontrar diversión en los parques, disfrutar de las playas, sentir la exclusividad de Hollywood y descubrir lo mejor del mundo del entretenimiento, todo en un solo lugar. Esta ciudad es uno de los destinos más famosos internacionalmente y en donde se pueden encontrar monumentos mundialmente reconocidos, como lo es el aviso de Hollywood. Además, debido a la gran inversión que

se ha concentrado en el arte y la cultura de la ciudad, muchos turistas llegan a conocer El Paseo de la Fama, una acera ubicada a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street, en donde están colocadas más de 2.000 estrellas de cinco puntas con los nombres de celebridades a las que se les reconoce por su contribución a la industria del cine, series, el teatro, la música y radio. Asimismo, podrás disfrutar de un paseo por la famosísima calle comercial Rodeo Drive, llena de boutiques y restaurantes. Por otro lado, en Los Ángeles también se encuentran famosas playas, como Venice Beach y Santa Mónica, dos espacios que ofrecen planes de todo tipo para todos los turistas y residentes. Venice Beach es un destino conocido especialmente por

La ciudad de la diversión. L a s Ve g a s ofrece una experiencia única e irrepetible a sus visitantes. / CORTESÍA

ser un punto de encuentro bohemio, donde se resalta la diversidad cultural, la extravagancia, la moda y el arte. Además de esto, es un punto icónico, donde podrás encontrar el famoso Boulevard Abbot Kinney. Asimismo, la playa de Santa Mónica es una referencia mundial, no solo por ser una de las más afamadas playas de California, si no también, porque cuenta con zonas de juegos que incluyen desde canchas de voleibol, hasta un enorme tablero de ajedrez realizado a gran escala, el cual es visitado por muchos aficionados y expertos del deporte todos los días. Las Vegas: glamour y lujos en un solo lugar Las Vegas es un destino turístico completamente diferente, ya que su oferta turística se basa en diversión, la vida nocturna y el entretenimiento. Uno de los planes más reconocidos al llegar a Las Vegas es pasear por la famosa avenida Las Vegas Strip, donde podrás admirar los hoteles más llamativos del mundo, los cuales cuentan con áreas abiertas al público para los turistas. En esta ciudad no existe el aburrimiento: lo tiene prácticamente todo. En sus hoteles, incluso te puedes transportar a París y observar la Torre Eiffel; esto se debe a que uno de los hoteles tiene una réplica que recibe la visita de millones de personas al año. Asimismo, hay hoteles que simulan Nueva York, con una réplica de la Estatua de La Libertad e incluso podrás pa-

sear en una góndola italiana y simular estar en Venecia. Por otro lado, podrás disfrutar del show Fremont Street Experience, un famoso show de luces bajo la bóveda-pantallada, considerada de las más grandes e impresionantes del mundo, la cual es sin duda una parada obligatoria y uno de los motivos por los cuales visitar esta gran ciudad. En cuanto a la gastronomía, en las Vegas se encuentran algunos de los mejores y más exclusivos restaurantes de todo el mundo, tales como: El Burro Borracho, Guy Fieri’s Vegas Kitchen & Bar o Gordon Ramsay Fish & Chips, así como el restaurante Top Of The World, el cual cuenta con certificado de excelencia en Tripadvisor. Como si fuera poco, esta ciudad es un destino perfecto para los amantes de las compras, ya que tiene infinidad de centros comerciales y outlets. El más famoso es Las Vegas Premium Outlets, donde podrás encontrar más de 150 marcas famosas. Descubre las maravillas arquitectónicas de San Francisco San Francisco es una de las ciudades mágicas del norte de California. La manera en la

que está construida esta ciudad es un gran atractivo, ya que su marca distintiva son las subidas y bajadas. Al caminar, sin importar la dirección, podrás admirar vistas impresionantes, ya sea al nivel del mar desde la bahía observando los puentes, o desde lo alto viendo la arquitectura de los edificios y parques. Debido a este estilo de construcción, el transporte público de San Francisco es por si solo un plan turístico. Pasear y conocer toda la ciudad en los famosos tranvías es una experiencia única que debes experimentar. El tranvía en San Francisco tiene tres rutas que incluyen las zonas de Fisherman´s Wharf, Chinatown, North Beach, Nob Hill y el Distrito Financiero, las cuales te permitirán conocer toda la ciudad de manera rápida, segura y divertida. ¿Como llegar? Copa Airlines te lleva a conocer y explorar cada uno de los rincones de este país y del continente con vuelos a través del Hub de las Américas en Panamá, conectándote con más de 70 destinos en toda América y el Caribe. Para más información de vuelos disponibles ingresa a copa.com.

El icónico puente. San Francisco es un lugar de visita obligada para disfrutar del entorno. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec / especial semana santa / feriado (i) — 15

abril 2022 — Metro

Religiosas Hay algunos filmes que se podrán disfrutar en estos días en los que puede descansar.

Para los que se quedan en la casa, algunas películas de acuerdo a la fecha belga Mehdi Dehbi.

Tradición Muchas recogen la vida de Jesucristo o de hechos ocurridos a su alrededor.

La resurrección de Cristo. Esta cinta también se encuentra dentro del catálogo de Netflix y nos cuenta la historia de Clavius, un hastiado tribuno romano al cual se le da la tarea de buscar el cuerpo del presuntamente resucitado Jesucristo, lo cual lo embarcará en una travesía que pondrá a prueba su fe y hasta el mismo imperio al que sirve desde hace años.

Metro Ecuador

Llega la tan esperada Semana Santa de 2022, que luego de un par de años con muchas limitaciones por la presencia del Covid-19, permitirá a quienes deseen tomarse un par de días para viajar, mientras otros podrán asistir más tranquilos a sus actividades religiosas. Por otro lado, para los que se quedan en casa, les traemos una selección de películas para ver en streaming. La Semana Santa es una de las festividades más populares dentro del mundo hispano, ya sea para las personas con fuertes creencias reli(P)

Filmes. Estas cintas son perfectas para conocer la historia de esta importante semana. / CORTESIA giosas o para quienes lo ven como una fecha festiva más, se ha desarrollado toda una cultura en torno a estos días, donde muchas de las cosas que se consumen se vuelven temáticas y lo mismo se puede hacer dentro los catálogos

de los servicios de streaming. Estas son algunas: Mesías. Una serie de Netflix bas tante particular, donde un agente de la CIA investiga a un hombre carismático que

causa agitación política con un movimiento espiritual, lo cual acaba por levantar varias preguntas sobre la fe y en especial la figura de Jesús, obvia inspiración del personaje de Al-Masih, interpretado magistralmente por el actor

La Pasión de Cristo. Una de las cintas más polémicas de comienzos de siglo, actualmente se puede conseguir en Amazon Prime y es una de las películas obligatorias de semana santa, la historia sigue al mismísimo Jesucristo durante sus últimas horas de vida. Fue ampliamente alabada por la crítica internacional.

ALGO MÁS

La Última Tentación de Cristo: La que probablemente es la principal referencia que tenía Mel Gibson para hacer “La Pasión de Cristo”, esta cinta de 1988 se encuentra actualmente en Amazon Prime y su estreno estuvo repleto de una enorme polémica por la forma casi mundana en la cual trataba al personaje de Jesús. Ben-Hur: Todos los años, desde los años 60, los televidentes del mundo pueden disfrutar de una película muy apropiada para Semana Santa. Ahora también en Netflix.


16 — www.metroecuador.com.ec / salud (pr)

Metro — abril 2022

Un examen seguro. ¿Por qué es necesario realizar ecografías prenatales?

Tres ecografías prenatales para que el embarazo llegue a buen término

Andrea Martínez

sómicos o anomalías anatómicas mayores, así como para detectar riesgo de preeclampsia. En el segundo trimestre, entre la semana 18 y 24, se realiza la ecografía de detalle anatómico. Nos sirve para descartar cualquier malformación congénita o anatómica que pueda presentar el feto, con un análisis a detalle de cabeza a pies, pasando por el cerebro, ojos, lengua, corazón, pulmones, hígado, riñones, extremidades, columna, manos y pies, y líquido amniótico. La tercera, ecografía de crecimiento, se evalúa peso y talla. Además, se realiza un doppler fetal para analizar ciertos flujos en arterias importantes, en la placenta, el cordón umbilical y el bebé, para determinar si existe algún riesgo o problema a futuro.

Una ecografía fetal se refiere a exámenes que se realizan durante el embarazo y son específicos para detectar patologías o anormalidades en diferentes momentos del embarazo. Se realizan principalmente tres, uno por cada trimestre del embarazo y cada uno de ellos tiene su objetivo. “La atención de la madre gestante se basa en detectar a tiempo condiciones que pueden afectar al desarrollo del feto, desde una etapa muy temprana en el embarazo”, indicó Diana Cañizares, Ginecóloga Obstetra del Hospital Metropolitano. ¿Qué analiza cada ecografía? La primera ecografía se la realiza entre la semana 11 y 14 para detectar trisomías, es decir, problemas cromo(P)

¿Son seguras? Las ecografías se realizan por medio de ondas de ultrasonido, que el humano no puede escuchar y que no causan afectación porque no utilizan radiación. Es un examen completamente seguro para el feto. Si los ginecólogos obstetras cuentan con un ecógrafo en su consultorio, se pueden realizar un rastreo en cada control prenatal, lo cual con-

"Las ecografías son fundamentales para llevar un embarazo saludable y encontrar a tiempo alguna patología y tratarla" DIANA CAÑIZARES Ginecóloga Obstetra del Hospital Metropolitano.

sideramos como una buena práctica médica. Las ecografías más específicas las realizan especialistas en medicina fetal o en imagen. Ahora también se cuenta con ecografías 3D, 4D o 5D. La tecnología con la que contamos actualmente es una herramienta para lograr los mejores resultados en el embarazo. ¿Qué ecografías especiales se realizan en caso de complicaciones? Existen dos tipos de exámenes específicos para ciertas patologías: la neurosonografía fetal para detectar problemas en el sistema nervioso central del feto; y la ecocardiografía fetal cuando se presenta algún problema en el corazón. En el Hospital Metropolitano contamos con la mejor tecnología para este objetivo.

Especialista. Diana Cañizares, Ginecóloga Obstetra del Hospital Metropolitano. / CORTESÍA


(P) Metro - jueves,14 de abril de 2022


18 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

sport

(P)

S

Metro — abril 2022

Quito. Liga llega a este partido frente a Barcelona tras una linda victoria en la Copa. / API

Liga recibe al líder Barcelona con la tarea de acortar las distancias Domingo. Desde las 18:00, la Casa Blanca que espera una asistencia importante, será escenario para el duelo más atractivo de la octava fecha en la Liga Profesional.

LA CLAVE

19 puntos tiene BSC que no ha perdido en el torneo, mientras el segundo es LDU con 13 unidades.

Metro Ecuador

Liga de Quito recibe a Barcelona SC en el estadio Casa Blanca a las 18:00 de este domingo en lo que será el partido más atractivo de la octava jornada de la Liga Profesional. El conjunto ‘canario’ es el líder absoluto del torneo con 19 puntos. El ‘ídolo’ no sabe lo que es derrota ya que en las siete fechas jugadas, han ganado seis partidos y empatado uno. Uno de los goleadores de Barcelona y del torneo se llama Gabriel ‘Loco’ Cortez

que seguramente será tomando en cuenta en este partidazo frente a Liga. De su lado, Liga de Quito ha salido de un bache futbolístico al ganar sus dos últimos partidos, primero frente al Cumbayá y luego goleando sin piedad en Ponciano al Antofagasta por la Sudamericana. Édison Méndez, exjugador de Liga, está a cargo del equipo tras la salida de Marini. ‘Kinito’ haciendo cambios inteligentes en el equipo ha logrado ponerse en el

"Estas últimas dos victorias le hacen bien a Liga en su confianza. Solo pensamos en mejorar" EDISON MÉNDEZ DT (E) DE LIGA (Q)

segundo lugar de la Liga Pro con 13 puntos, seis menos que el ‘ídolo’ Barcelona. Se espera que este domingo, a pesar de un horario difícil para los hinchas que deseen ir al estadio, sí habrá al menos unas 18.000 almas futboleras. La gente de Liga quiere seguir mostrando el cariño a su equipo con la ilusión de acercarse al puntero. Los hinchas amarillos quieren reforzar el liderato y ganar en la Casa Blanca durante los 90 minutos, algo que les recordaría la alegría de aquel diciembre de 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.