Diario Metro, edición 14 de agosto 2023

Page 1

Villavicencio habló de sus planes de Gobierno antes de ser silenciado

Fernando Villavicencio dialogó con Metro Ecuador un día antes de su asesinato. Señalaba sus planes en caso de llegar al poder. Pág. 03

El FBI ya investiga en el país y ‘Fito’ fue llevado a La Roca

Caso Villavicencio. Una comisión del FBI llegó al Ecuador para investigar a profundidad el asesinato del expresidenciable. En tanto, alias ‘Fito’ fue trasladado a Cárcel La Roca. Pág. 06

Las lesiones preocupan al Real Madrid Pág. 08

Christian Zurita va por la Presidencia en lugar de Fernando Villavicencio por Construye

Pág. 06

Messi y CR7 no dejan de dar alegría al fútbol

Lionel Messi ya hizo ocho goles en Miami y llevó a su equipo a semifinales. CR7 es campeón en Arabia. Pág. 09

Lunes /14.08. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 21
Elecciones en Ecuador. Andrea González Náder continúa en carrera para la Vicepresidencia en un proceso manchado por la violencia. / API
AGENCIAS EFE F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5218 (P)

Delincuentes secuestraron a la hija de exalcalde

Autoridades Indicaron que las investigaciones continúan para dar con los responsables.

Francisco Yuquilema

La hija del ex-alcalde de Quito, Jorge Yunda, fue víctima de secuestro la noche del sábado 12 de agosto de 2023. Se conoce que cinco hombres encapuchados interceptaron el vehículo en el que se movilizaba la afectada, quien al cabo de unas horas fue li-

e movilizaba la ada, al d e unas s l i-

berada.

En redes sociales se ha difundido el video del secuestro que sufrió la hija del ex alcalde Yunda.

En las imágenes se puede observar cómo los vehículos entran al túnel Guayasamín, al oriente de la capital. Acto seguido proceden a cerrar el paso de la afectada la cual trata de reaccionar y choca al carro de enfrente. Los presuntos delincuentes rompen las

La pista atlética en La Carolina será intervenida

ventanas hasta que acceden al interior del vehículo para llevárselo.

A las pocas horas fue liberada en la avenida Interoceánica en buen estado de salud.

A pesar del susto, Jorge Yunda agradeció en sus redes sociales el apoyo que le brindaron los usuarios por el duro momento que vivió su familia. Las autoridades han dado a conocer que se cumple con las investigaciones del caso.

El Municipio de Quito iniciará hoy, lunes 14 de agosto de 2023, los trabajos de mantenimiento de los 780 metros de longitud de la pista atlética del parque La Carolina, con el fin de incentivar la práctica deportiva y cuidar la salud de los quiteños.

De acuerdo a la planificación establecida, estas labores durarán aproximadamente 15 días y la circulación peatonal será limitada por tramos mientras avancen los trabajos. A finales de agosto, los miles de usuarios que recibe este parque se beneficiarán de un espacio renovado.

recibe este parq u n es p ac i o r

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 14 de agosto de 2023
Secuestro. Se dio a conocer a altas horas de la noche a través de un mensaje en Twitter de la exautoridad capitalina. / AGENCIAS
noticias
NQUITO
(P)

ELECCIONES PRESIDECIALES

Fernando Villavicencio. Expuso su propues-

ta de campaña en entrevista con Metro, u n día ant es d e s u asesinato en Quito. /

Entrevista (+). Entrevista Metro Ecuador conversó con Fernando Villavicencio un día antes de su asesinato. Pensaba que era uno de los más opcionados para ganar la presidencia.

Metro Ecuador

Fernando Villavicencio era alauseño. Tenía 59 años de edad hasta que el pasado 9 de agosto fue asesinado en un atentado en Quito. Provenía de una familia de campesinos y agricultores. Estudió periodismo y afirmaba haberse dedicado a investigar las mayores tramas de corrupción de los últimos 20 años, como: Caso Odebrecht, Refinería de Esmeraldas, Caso Arroz Verde, entre otros. Además, fue presidente de la Comisión de Fiscalización en la anterior Asamblea Nacional.

“Mi decisión de participar como candidato se basa en esta apasionada carrera, en la lucha contra estructuras mafiosas. Este país es víctima de una trama siniestra de mafias que están vinculadas entre sí con el narcotráfico, la minería ilegal y la corrupción que se ha tomado el Estado”, señaló en esa entrevista. Además, indicó: “solo ser candidato a la presidencia y tener una gran aceptación, para mí ya es una victoria”. Además, afirmó ser uno de los candidatos con serias opciones de ganar la Presidencia. Estas eran sus propuestas.

1 ¿Cuál es su propuesta de campaña y lo más urgente por hacer?

— La más importante es la lucha contra las mafias del narcotráfico, minería ilegal y la

corrupción, a través del uso de la fuerza y de la ley. Uno de mis primeros decretos será la militarización de los puertos para evitar la exportación de droga. El 90% de la cocaína de este país sale por los puertos del Ecuador, en particular desde Guayaquil, complicando seriamente la comercialización de los principales productos de exportación que van hacia Europa y Estados Unidos.

También es importante cuidar a las familias ecuatorianas que están sometidas al microtráfico. Por eso, otro de los decretos será la eliminación de la tabla de consumo de drogas y vamos a crear un registro nacional de consumidores, quienes serán tratados en el marco de una política pública de salud con clínicas especializadas que crearemos con el Ministerio de Salud.

Además, tenemos una tercera propuesta orientada a la identificación de los delitos de “cuello blanco” para lograr acabar con la impunidad judicial y la recuperación del dinero robado, a través de la transformación de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, UAFE. Vamos a crear el “mapa de los nuevos ricos de este país”.

2 ¿Qué hacer para fomentar el empleo?

—No es posible hablar de reactivación económica y gene-

ción e emeo n gantia r g uridad de los ciudadanos. o r eso, ten d remos mano uracontraelcrimenorga-

ración de empleo sin garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por eso, tendremos mano dura contra el crimen organizado.

En cuanto a empleo, principalmente para los más jóvenes, vamos a abrir la posibilidad de estudiar y trabajar por horas. Además, impulsaremos que los empresarios contraten el 25% de estudiantes y de jóvenes graduados en su nómina a cambio de un incentivo tributario. Esto va de la mano de un cambio radical en el objetivo de la educación y en la malla curricular. Necesitamos abogados, médicos, ingenieros, arquitectos, pero se necesita impulsar carreras técnicas y cortas, de apenas dos años, para impulsar la capacitación y la profesionalización en la industria del camarón, atún, banano, cacao y café.

Además, vamos a renegociar todos los contratos con las compañías extrajeras. Aquí viene un grito de alerta: Las reservas probadas no superan los 1 000 millones de barriles.

FERNANDO VILLAVICENCIO Candidato a la Presidencia 2023 (+)

Mi planteamiento es que el 10% de esta reserva se con-

un fondo especial que llegaría a USD 5.000 millones, el cual debe destinarse a la reparación socioambiental de las áreas impactadas por más de 50 años en la Amazonía, e impulsar el desarrollo agrícola y ganadero de este país. 3

v ierta en unfondoesto m i l itar. sentenciadosdebajapeligro-

¿Y en seguridad?

—Crearemos una Unidad de Élite que será la Policía Antimafias, a cargo de someter por la fuerza de las armas a los narcotraficantes, secuestradores, sicarios, vacunadores y extorsionadores. Si en 90 días no entregan las armas, en condiciones preferenciales, serán sometidos por nuestra fuerza pública. Además, vamos a construir una cárcel para trasladar a los delincuentes de alta peligrosidad. Puede ser en Chimborazo, a 3 500 metros de altura, en una zona absolutamente aislada, o en la Amazonía, en un regimien-

to militar. En el caso de los sentenciados de baja peligrosidad, desarrollarán actividades productivas para “ganarse el pan diariamente”, por ejemplo, con talleres de electricidad, mecánica o granjas agrícolas, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados. El Estado no va a subsidiar nunca más el delito.

4 ¿Por qué votar por su candidatura?

— Porque soy el único candidato que no tiene ‘rabo de paja’ y no represento a las grandes chequeras ni narcochequeras. La única candidatura que éticamente está calificada para cambiar este país es la mía, porque fui quien denunció las mayores tramas de corrupción. Sé cómo hacerlo porque gracias a mi trabajo, desde el periodismo de investigación, están sentenciados y prófugos los principales delincuentes de cuello blanco.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) noticias — 03 lunes, 14 de agosto de 2023 — Metro
Roberto Cadena
Fe r n a n d o Fernando Villavicencio (+):
“Me he dedicado a investigar las mayores tramas de corrupción en el Ecuador”
“SOLO CON SER CANDIDATO A LA PRESIDENCIA Y TENER UNA GRAN
ACEPTACIÓN, PARA MÍ YA ES UNA VICTORIA”.
METR O EC UA-

Cuenca contó con amplia visita de turistas por el feriado

Promoción. La guía turística con actividades, lugares que visitar y gastronomía que degustar se promocionó en otras ciudades.

Visitantes. Llegaron desde distintas partes del país y el mundo para conocer los atractivos de la ciudad.

Cientos de turistas de todas partes del país llegaron a Cuenca para disfrutar del feriado nacional que arrancó el pasado 11 de agosto.

El Centro Histórico de Cuenca, sus parques, plazas y demás puntos turísticos icónicos fueron visitados por los

turistas.

Las distintas ferias artesanales, museos y calles de la capital de los azuayos se observaron llenas de ciudadanos que eligieron la tranquilidad de la urbe para disfrutar en familia y grupo de amigos.

Durante los días de asueto,

miembros de la Policía Turística se encargaron de brindar seguridad y asistencia a quienes lo solicitaron.

Pero las opciones de disfrute en la ciudad no se terminan con el feriado, desde la Fundación Turismo para Cuenca, se dio a conocer de la agenda pre-

1Agenda Turística se elaboró para que propios y extraños disfruten de distintas opciones de distracción en Cuenca todo agosto.

parada para todo este mes de agosto.

Este 15 de agosto se dará el Concierto Sinfónico de Cámaras en el Museo Pumapungo, ubicado en la Calle Larga y Av. Huayna Cápac a las 11:00 y su ingreso es gratuito.

La agenda de actividades organizada por la entidad se encuentra en las redes sociales de Fundación Turismo y ofrece una variedad de conciertos, presentaciones culturales, recorridos nocturnos, exposiciones e incluso en las áreas rurales se ofrece una amplia variedad de opciones para el disfrute de los visitantes al cantón.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

De acuerdo a la Ley de modernización a la Ley de Compañías Art. 43 - Art.236 y el Estatuto Social, se convoca a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía Quiroz Bonilla QUIBO S.A el día martes 28 de marzo del 2023 a las 08:30 horas, en Sangolquí, en la Av. General Enríquez y Grupo Dávalos, en la oficina principal de la compañía.

ORDEN DEL DIA

1.- Constatación del Quórum Reglamentario

2.- Conocimiento del informe de Comisarios

3.- Conocimiento y aprobación del informe del Gerente

4.- Presentación y aprobación de los Estados Financieros del año 2022

5.- Resolución del destino de utilidades del ejercicio del año 2022

6.- Conocimiento de reajuste del Presupuesto del año 2023

7.- Análisis y resolución compra y venta de acciones a nombre de la compañía.

8.- Lectura y aprobación del acta.

Se convoca de manera individual a la Junta General al señor Luis Ramiro Chicaiza Hidalgo, Comisario Principal, y al señor Héctor Armando Lozada Hurtado, Comisario Suplente.

Los Balances y Anexos se encuentran a disposición de los accionistas para su revisión en las oficinas de la Compañía Av. General Enríquez y Grupo Dávalos.

Atentamente,

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —lunes, 14 de agosto de 2023 (P)
(P)
CIFRA Turismo. Por las calles de Cuenca se pudo observar un amplio número de turistas por el feriado.
CUENCA

Por feriado se realizó operativo en vía a la Costa

La Empresa Pública para la Gestión de Riesgos y Seguridad de Guayaquil SEGURA EP realizó un operativo especial en la Vía a la Costa.

Se dispuso que tres paramédicos que se transportaron en moto y permanecieron a lo largo de Vía a la Costa para atender cualquier emergencia. A ellos se sumaron dos camionetas del grupo Élite, distribuidas en el distrito Chongón.

El Alcalde Álvarez hace un llamado por lapaz en Ecuador

En busca de la paz. La sesión del Concejo se realizó sin público presente como medida de seguridad, pero se trasmitió en vivo.

La sesión de Concejo Municipal de Guayaquil, realizada la tarde del 10 de agosto de 2023, se inició con un minuto de silencio por el asesinato del candidato presidencial, Fernando Villavicencio. El Alcalde de Guayaquil,

Feria de prendas de Pelileo, de 07h00 a 18h00

Feria de Pantalones

Pelileo en Mercado

Artesanal Machala

ofrece prendas desde los USD 10.

Las visitantes al Mercado

Artesanal Machala pueden encontrar pantalones desde los USD 10, pero los precios bajan si la compra supera la media docena.

Esa es una de las propuestas de los comerciantes para atraer visitantes.

La Feria de Pantalones

Pelileo se desarrolla desde las 7:00 hasta las 16:00. El mercado está ubicado en las calles Machala, Pedro Pablo Gómez, Ayacucho y Antepara, en el centro de la ciudad.

Marlene Zamora, presidenta de la Asociación de

Comerciantes Textiles de Pelileo, comentó que parten junto a comerciantes del cantón tungurahuense a las 23:00 del viernes para estar en Guayaquil a las 5:00 del día siguiente. Además, en el interior del mercado se encuentra una completa oferta de artesanías de todas las provincias de Ecuador.

“Es muy buena la iniciativa de ellos, ya tienen tiempo viniendo todos los sábados”, comentó José Zambrano, cliente frecuente del mercado. Armando Márquez en cambio acude atraído por los bajos precios. “Es un buen emprendimiento de parte de ellos para ofrecer los productos a precios cómodos”, opinó. El Mercado Municipal Machala funciona de lunes a sábado, de 07h00 a 18h00.

Aquiles Álvarez, hizo un llamado a los políticos por el bienestar de Ecuador: “Queremos un Ecuador de paz (…) Ojalá que todos agachen la cabeza, que todos sean un poco más humildes -políticos en general- y podamos volver a

FOTOHISTORIA

empezar como país”.

En esta sesión los concejales aprobaron en primer debate la ordenanza que norma los espectáculos públicos, artísticos y culturales en el cantón.

El concejal Raúl Chávez explicó que el objetivo de esta propuesta es clasificar a los diferentes espectáculos públicos que se realizan dentro de la ciudad. “Si bien no exis-

te un cobro para realizar estos espectáculos públicos, sí se necesitan dejar ciertas garantías. En muchos casos, sobre todo en los menores y en los medianos, esos los imposibilita de poder desarrollar esta actividad; que termina siendo una actividad económica de entretenimiento y de contenido para los ciudadanos guayaquileños”, dijo Chávez.

En la misma se sesión se aprobó en segundo debate el presupuesto de la Alcaldía para 2023, en primer debate la reforma a la ordenanza que regula la propiedad horizontal y la ordenanza que regula el funcionamiento de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura de Guayaquil. METRO ECUADOR

Conforman comité comunitario en Samanes 1

foto agencias

La Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación conforma comités comunitarios en diversos sectores de Guayaquil, como parte de su plan de contingencia para actuar de manera oportuna ante los posibles efectos que cause el fenómeno El Niño. La ciudadela Samanes 1 es uno de los puntos en los que se ha conformado un comité comunitario. A sus miembros se

les imparten capacitaciones para que, ante un escenario de riesgo, los habitantes actúen de manera oportuna. Patricia Macías, moradora del sector, cuenta: “sufrimos de inundaciones constantes cada vez que llueve; el agua nos da hasta la cintura. Eso es algo que representa mucho riesgo, sobre todo para los adultos mayores que viven en la zona. Es importante que nos capaciten, para saber cómo actuar”. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 lunes, 14 de agosto 2023 — Metro GUAYAQUIL
Actividad. El Concejo Cantonal de Guayaquil sesionó el pasado 10 de agosto. /CORTESÍA
METRO ECUADOR CORTESÍA

Christian Zurita es ahora el candidato presidencial por el movimiento Construye

Presidenciable.

Christian Zurita, periodista ecuatoriano, investigó y denunció varios casos de corrupción junto a Fernando Villavicencio.

El CNE deberá aprobar la candidatura. Puede ser objeto de impugnaciones por parte de otros partidos políticos, según indicó Diana Atamaint, titular del Consejo Electoral.

“El plan de Fernando, sus ideas de Gobierno, están totalmente intactas y las vamos a cumplir”, manifestó el periodista y amigo de Fernando Villavicencio, Christian Zurita, quien ayer se convirtió en el reemplazo del fallecido candidato a la Presidencia de Ecuador, que fue asesinado el pasado miércoles, y después de que no prosperara en los órganos electorales la designación de la candidata a la Vicepresidencia Andrea González Náder.

Anuncio.

El Movimiento Construye dio a conocer la noticia la tarde de ayer en una rueda de prensa donde González, candidata a la vicepresidencia, informó lo decidido por el partido.

Los ahora candidatos se sentaron frente a la prensa para dar declaraciones con un amplio resguardo policial y luciendo chalecos antibalas.

Candidato.

En sus primeras declaraciones como binomio y con los ánimos muy golepados, los

candidatos recalcaron que no dejarán morir los ideales de su líder Fernando Villavicencio e insistieron: “no nos vamos a sentar a negociar con ninguna mafia. No lo vamos a hacer”.

Silencio del CNE.

Construye esperaba que González Náder fuera la candidata en sustitución de Villavicencio, pero tras la no respuesta del Consejo Nacional Electoral (CNE) a las peticiones y dudas sobre la candidatura, decidieron dar marcha atrás.

“Se entendería que en momentos de crisis (…) el CNE debería ser aquella entidad que se hubiera acercado a nosotros”, lo dijo de manera enérgica González Náder, quien denunció “la falta de voluntad de un organismo público en un país en medio de una crisis democrática”.

Las fechas.

El CNE decidió mantener las elecciones para el próximo domingo 20 de agosto, a pesar del asesinato de Fernando Villavicencio. METRO ECUADOR

FBI ya llegó para investigar el crimen de Villavicencio

Seis colombianos están en prisión preventiva. Trasladan a alias Fito a cárcel de máxima seguridad.

“La Comisión del FBI ya está en Ecuador y ha tomado contacto con la Policía Nacional, en las próximas horas existirá una reunión tripartita con Fiscalía, que es la titular de la investigación, para determinar el ámbito de colaboración y apoyo. El primer paso, que fue capturar a los autores materiales, ya fue dado”, comunicó el ministro Zapata.

La comisión del FBI participará en la investigación del asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, ocurrido el pasado 9 de agosto, tras un mitin político en Quito.

El ministro, en rueda de prensa dada ayer, informó que, al momento, existen seis detenidos de nacionalidad colombiana, involucrados en el asesinato del candidato presi-

policías y militares hicieron un operativo en la cárcel de Guayaquil el fin de semana. José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, quien habría hecho amenazas contra Villavicencio, fue trasladado a ‘La Roca’.

dencial.

“Los ahora detenidos tienen prisión preventiva gracias a las pruebas y pericias realizadas”, detalló Zapata. El director de la Dinased, general Freddy Sarzosa, manifestó que el equipo investigativo del FBI bajo la dirección técnica-jurídica de la Fiscalía General del Estado establecerán los lineamientos de cooperación internacional y las diligencias investigativas.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 14 de agosto de 2023 06 SEPTIEMBRE más información aquí CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO JUGADOR ESPORT DEL AÑO CASTER DEL AÑO ORGANIZACIÓN DEL AÑO STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO MEJOR EVENTO GAMER MEJOR TIKTOKER CATEGORÍAS CON EL AUSPICO DE: COPRODUCCIÓN POWERED BY (P)
Reemplazo. El periodista ecuatoriano trabajó 15 años con Fernando Villavicencio. /API
METRO ECUADOR
Autoridades. El ministro del Interior, Juan Zapata, junto al Mando de la Policía Nacional informó los detalles de la investigación. / CORTESÍA-@MININTERIOREC
3600
CIFRA

Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé Ecuador los invita a creer en sí mismos y en su potencial

Iniciativa por los Jóvenes. Se basa en tres pilares que buscan empoderar y dar oportunidades a los jóvenes del Ecuador.

Para Nestlé, los jóvenes son un pilar fundamental. Como corporación, está convencida del potencial que tienen los jóvenes en una organización y el impacto positivo que generan en la sociedad, no solo pensando a futuro, sino en el presente.

Es por esto que nace la Iniciativa por los Jóvenes que este año celebra su 10mo aniversario a nivel global y cuyo objetivo principal ha sido promover mejores oportunidades para las nuevas generaciones en términos de empleabilidad y emprendimiento juvenil. La iniciativa se implementó en 2015 en Ecuador y ha beneficiado a más de 140.000 jóvenes con diferentes programas.

Sobre los logros en el país, Ligia Pineda, Vicepresidenta de Recursos Humanos Nestlé Ecuador, indicó sentirse orgullosa por el trabajo alcanzado. “Trabajar en los jóvenes significa hacer realidad nuestro compromiso por ellos y su desarrollo”, indicó.

¿Qué logros se han alcanzado?

— Nuestra ambición, a nivel global, es ayudar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo a tener acceso a oportunidades económicas para 2030.

Incluso, para los profesionales que trabajamos en Nestlé ha sido un reto y un aprendizaje, ya que nosotros compartimos nuestra experiencia con ellos. El impacto y el crecimiento ha sido en doble vía.

Con esto, la iniciativa aporta al desarrollo de una sociedad más equitativa.

¿Cómo ser parte de estos programas?

— Primero, los jóvenes deben estar informados sobre nuestras iniciativas y lo pueden hacer a través de nuestras redes oficiales de Nestlé Ecuador, o en jovenesnestle.com. ec donde encuentras nuestra bolsa de empleo, convocatorias a charlas de emprendimiento, ferias virtuales y otras actividades de las que pueden ser parte.

¿Cuál es el perfil que busca Nestlé?

— Tenemos diversas iniciativas en las que pueden participar si tienen un pensamiento

disruptivo, mucha energía y buscan ser generadores de cambio. Reconocemos que los jóvenes tienen estas cualidades y así como apostamos por ellos, también queremos que apuesten por nosotros.

Es por eso que hace poco

Ligia Pineda. Vicepresidenta de Recursos Humanos Nestlé Ecuador. / CORTESÍA

¿De qué trata la Iniciativa?

La Iniciativa por los Jóvenes se ejecuta a nivel global en Nestlé y nace como parte de nuestra propuesta de creación de valor compartido, que busca apoyar el desarrollo de los jóvenes a través de tres pilares:

1 Empleo

Ofrecemos oportunidades de empleo joven, programas de pasantías, trainees y formación dual con el objetivo de apoyar la inserción laboral de las nuevas generaciones en Ecuador. De la misma forma mantenemos convenios con diferentes organizaciones y entidades de educación superior para generar sinergias en pro de la juventud.

2 Emprendimiento

Buscamos apoyar a la nueva generación de emprendedores de nuestro país y cada año desarrollamos iniciativas para dotar de herramientas e insumos. Hasta ahora, se

concretas, y efectivas, fortaleciendo nuestra reputación corporativa y marca empleadora.

han desarrollado más de 10 iniciativas de emprendimiento juvenil y hemos otorgado más de $55.000 en incentivos económicos para estas iniciativas.

3 Agroemprendimiento

El agro es un sector estratégico en el Ecuador y por esto apoyamos a los jóvenes que desean emprender en esta industria y a través de nuestra Iniciativa Agro Futuro. Se desarrollan charlas, certificaciones y retos de emprendimiento para apoyar a la nueva generación de emprendedores en esta rama. Con ello, generamos conexión y oportunidades en su lugar de origen.

El impacto ha sido positivo y lo vemos en el día a día porque hemos logrado contribuir al desarrollo de sus habilidades y competencias, a través de ferias virtuales de empleo y emprendimiento, mentorías para el desarrollo de habilidades, visitas a nuestras fábricas y oficinas centrales para estudiantes, entre otras actividades.

las promuevan.

Nestlé Ecuador fue reconocida como la empresa más deseada por los jóvenes para trabajar en el país, según el ranking MERCO Talento Universitario, lo que demuestra que nuestras acciones en beneficio de los jóvenes son

En Nestlé Ecuador contamos con un talento joven cercano al 30% y muchos de ellos iniciaron con una pasantía o participaron en programas como: Jóvenes Veterinarios con Nestlé Purina, Jóvenes Baristas y Talentos Culinarios con Nestlé Professional, y Jóvenes Nutricionistas con Nestlé Nutrition.

También estamos trabajando mucho en carreras técnicas con formación dual y, además, buscamos que más compañías

¿Cómo animar a que más jóvenes sean parte de esta iniciativa?

— Los invitamos a ser parte de la Iniciativa por los Jóvenes para que nos permitan apoyar el desarrollo de sus habilidades y competencias y podamos facilitarles la creación de nuevas experiencias que con certeza impactarán en su presente y futuro.

Queremos que los jóvenes crean en su potencial, porque nosotros estamos seguros de que lo tienen y pueden llegar a hacer grandes cosas.

www.metroecuador.com.ec / empresarial (pr) — 07 lunes, 14 de agosto de 2023 — Metro
LAS CLAVES

BSC y Mushuc Runa tienen 4 puntos y se mantienen arriba en la tabla de posiciones

Los dos clubes que luchan por Caicedo con líos en el medio

Necesitan a ‘Moi’.

Tanto el Liverpool como el Chelsea que se enfrentaron en el inicio de la Premier mostraron debilidad en la zona medular.

Agencias EFE

Es solo el principio de curso, pero tanto Liverpool como Chelsea necesitan mejorar. Y ese impulso tiene nombre: Moisés Caicedo, como lo demostró el empate 1-1 entre los dos equipos este ayer en Stamford Bridge, donde salió a relucir la necesidad de un mediocentro defensivo de alto nivel en ambos clubes. Durante la previa del partido, el gran rumor era si el ecuatoriano Caicedo, pretendido por los dos equipos estaría en Londres, y durante el encuentro, la gran duda era quién lo necesitaba más. Porque ambos equipos adolecían

“Yo dí mi palabra al Chelsea desde hace varias semanas, por ello me siento más cerca del equipo de Londres”

MOISÉS CAICEDO

JUGADOR ECUATORIANO

de esa figura en el medio y lo demostró una primera parte de correcalles, muy divertida para el aficionado, pero de alto nivel de estrés para el argentino Mauricio Pochettino y el alemán Jürgen Klopp. En este ir y venir, el partido pudo haberse decantado para cualquier lado y haber acabado incluso en alguna goleada, por-

CIFRAS 140

que el ‘Pool’ golpeó primero, transformando su dominio en un gran gol que surgió de la conexión Alexis Mac Allister, con un pase en profundidad, para un Mohamed Salah que desarmó a tres defensas con un pase vertical para que el colombiano Luis Díaz se lanzara al suelo e hiciera el 0-1. Un duro varapalo para un Chelsea acostumbrado a la derrota desde el curso pasado. Luego de es, lo que apuntaba a goleada pasó a decantarse hacia el Chelsea, que encontró el empate en una segunda jugada de un córner. Ben Chilwell devolvió la pelota al área de cabeza desde la frontal y el debutante Axel Disasi se tiró con todo para empatar el partido. Menos de dos minutos después, el propio Chilwell regateaba a Alisson para el 2-1, pero el VAR le devolvió la jugada al Chelsea y anuló el gol por fuera de juego. También anularon un gol a Salah.

millones de dólares. Es el monto al que han llegado los clubes ingleses en mención para llevarse a Moisés Caicedo quien se inclina más por el Chelsea. 2

goles fueron anulados en el partido de ayer luego de revisión del VAR, uno para los rojos y otro para los ‘blues’. 1-1

fue el marcador en el Stanford Bridge.

Las emociones en la segunda jornada de la Liga Pro continuaron durante el feriado.

Barcelona SC protagonizó un bonito cotejo frente al Delfín cuyo resultado terminó en empate 1-1. De esta manera, el conjunto ‘torero’ sigue bien arriba en la tabla de ubicaciones con cuatro puntos en el bolsillo y sin conocer la derrota todavía en esta segunda etapa del torneo.

El gol del ‘ídolo’ fue del ‘polaco’ Francisco Fydriszewski mientras el tanto manabita fue de Nicolás Eduardo.

En el partido hubo dos expulsados en el equipo ama-

FOTOHISTORIA

Otro equipo con cuatro puntos, los mismos que Barcelona, es el Mushuc Runa que también está arriba en el tablero. Los ambateños empataron sin goles con el Gualaceo.

En otro divertido partido de esta segunda fecha, el Técnico Univeritario y El Nacional le regalaron al hincha seis goles en su partido que quedó empatado 3 por 3. El Nacional, que fue segundo en la primera etapa, ahora en la segunda se ha tenido que conformar con dos empates./ METRO ECUADOR

Lesiones persiguen al Madrid

foto agencia EFE

El Real Madrid empezó con pie derecho La Liga Española derrotando 2-0 como visitante al Atlético de Bilbao. A pesar de eso, en el conjunto merengue hay preocupación por las lesiones. Primero el arquero belga Thibaut Courtois se rompió el ligamento cruzado de la rodilla poco antes del inicio del torneo y el fin de semana le pasó lo mismo al defensa brasileño Eder Militao. Ambos tendrán varios meses de recuperación. METRO ECUADOR

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — lunes, 14 de agosto de 2023
Londres. El colombiano del Liverpool, Luis Díaz, pelea la pelota con Alex Disasi del equipo dueño de casa. / AGENCIA EFE rillo. Se trató de Pedro Pablo Perlaza y Segundo Portocarrero. Partido. En el estadio Reales Tamarindos, Delfín recibió a Barcelona en un partido por la Fecha 2 - Segunda Etapa. / API
S sports

CRISTIANO Y MESSI

trasladan su batalla goleadora histórica a sus nuevos continentes

“CR7”. En este año que lleva en el Al-Nassr, sigue anotando, incluidos los últimos tres encuentros.

Cristiano

dejar Europa para jugar en Asia y Norteamérica, respectivamente, atraídos por el dinero y también por un contexto más cómodo. Sin embargo, tanto el portugués como el argentino son dos ‘animales’ competitivos. Así, ya sea en Arabia Saudita o Estados Unidos, siguen desafiándose a sí mismos y a la historia, ésa que los tiene a ambos instalados en lugares de privilegio. Si bien no hay datos 100 % fidedignos al respecto, parece haber cierto consenso en que el “Bicho” y la “Pulga” son los máximos artilleros históricos del balompié planetario en partidos oficiales, en goles reconocidos por la Fifa. La lucha se ha trasladado a los conti-

“Leo”. Ha tenido un arranque espectacular en el Inter Miami, donde apenas lleva cinco partidos.

nentes donde se desempeñan. El luso lleva 20 festejos en 25 cruces por el Al-Nassr en este 2023, divididos entre la Pro League y la Liga Árabe de Campeones. En este último torneo suma tres encuentros seguidos anotando. El fin de semana que culmina y con dos goles, Ronaldo llevó a su club del Medio Oriente a ser monarca de la Copa de Campeones de Clubes Árabes. De esta manera, “CR7” acumula 844 tantos en su carrera profesional. A los convertidos con el equipo árabe se agregan cinco con el Sporting de Lisboa, 145 con el Manchester United, 450 con el Real Madrid, 101 con la Juventus y 123 con la selección de Portugal.

A su vez, el transandino Messi llegó al Inter Miami hace poco, donde ya ha demostrado que no fue de vacaciones. En sus primeros cinco duelos, todos por la Leagues Cup, marcó

Cara a cara. El portugués supera por 27 tantos al argentino en el histórico, aunque con más años y duelos.

ocho veces, incluido el doblete en la casa del FC Dallas, con empate 4-4 y triunfo en penales. Luego de vencer al Charlotte 4-0 con otro gol de Messi tras pase del ecuatoriano Leo Campana, el equipo de la ‘Pulga’ jugará las semifinales de la Leagues Cup este martes 15 de agosto frente a Philadelphia a las 18h00. Leo se empina por las 815 dianas en su trayectoria. Las aportadas en este corto período en el club de la MLS se complementan con las 672 por el Barcelona, las 32 por el PSG y las 103 por el seleccionado de Argentina La diferencia entre ambas estrellas en esta batalla histórica está dada por la edad y por los choques disputados por cada uno. El europeo tiene 38 años y 1.174 lances en el cuerpo, mientras que el sudamericano va por las 36 “primaveras” y las 1.033 presentaciones.

20
Goles en 25 partidos lleva Cristiano Ronaldo desde que llegó al Al-Nassr árabe.
8
CIFRA Tantos en cinco duelos suma Lionel Messi en este inicio en el Inter Miami estadounidense. CIFRA Juan Ignacio Gardella Berra, MWN Ronaldo y Lionel Messi ya no están en la élite del fútbol mundial. Decidieron
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 lunes, 14 de agosto de 2023 — Metro

Juan Manuel Correa, piloto Escudería Telmex Claro, está de regreso en la F2

Entrevista. “Es un orgullo poder representar al Ecuador y a toda Latinoamérica en los campeonatos mundiales de Fórmula 2 y WEC”, indicó Juan Manuel Correa.

Con el claro objetivo de destacar dentro de la Fórmula 2, el piloto Juan Manuel Correa, el joven representante de la Escudería Telmex Claro, dice estar listo y en un gran momento para hacer frente a una segunda mitad de la temporada, en la que estará de lleno compitiendo en una categoría que es sumamente demandante, en la cual es fundamental el trabajo físico y mental.

Juan Manuel es una de las grandes figuras ecuatorianas que cuenta con el apoyo y compromiso de Claro con el desarrollo del deporte y el respaldo a los deportistas de Ecuador que se esfuerzan por alcanzar sus sueños.

“La tecnología y el deporte convergen en una simbiosis perfecta, y esta colaboración es un testimonio claro de ello. Nuestros servicios de telecomunicaciones permiten conectar a las personas con su pasión por el deporte y estar

al tanto de los logros de nuestros deportistas nacionales”, aseguró Xavier Reyes, gerente de Alianza y Comunicación Digital de Claro. Como parte del compromiso con impulsar a Juan Manuel, Claro hará un puntual seguimiento a toda su actividad dentro de la Fórmula 2, en lo que puede titularse como uno de los regresos más notables en la historia del automovilismo, para compartirla a través de sus canales digitales y redes sociales con toda la afición.

“Estar de regreso a tiempo completo en la Fórmula 2 significa más para mí de lo que la mayoría de la gente puede imaginar. Estar en esta grilla no es solo un logro en sí mismo, sino que también es la realización de una meta que ha sido el epicentro de mis esfuerzos durante los últimos tres años, por lo que es un logro muy emotivo”, manifestó Juan Manuel. “Con el apoyo de Claro, podré mantenerme en contacto con mi equipo, mis seguidores y mi país, compartiendo cada paso de mi emocionante trayectoria y llevando el deporte a nuevas alturas”, añadió.

Para Claro, el deporte es un lenguaje universal que une a las personas y trasciende fronteras. METRO ECUADOR

De Prati celebra a mujeres confeccionistas con feria

Como parte del programa social de De Prati, “Mujeres Confeccionistas”, que capacita en técnicas de confección, emprendimiento y desarrollo humano a mujeres de Guayaquil, Quito, Manta y Machala, se organizó una feria de emprendimientos, para celebrar a las participantes y graduadas del programa, en donde pudieron dar a cono-

cer un diversificado portafolio de creaciones textiles. La feria “Mujeres Confeccionistas” se desarrolló el martes 1 de agosto en las instalaciones administrativas de la tienda departamental. Durante la actividad, las participantes del programa pudieron exhibir y vender sus creaciones en materia de confección a los colaboradores internos de la

Celebran 36 años con nueva imagen

Interoceánica, una de las aseguradoras líderes en el mercado ecuatoriano, conmemora sus 36 años de vida institucional. Como parte de la celebración de aniversario, la compañía se renueva y presenta su nueva imagen corporativa, la misma que busca transmitir frescura y acercar aún más su propuesta de valor a sus clientes. "Nuestra gestión, dedicación y pasión reflejan la esencia de Seguros Interoceánica", expresa Francisco Rivadeneira, presidente ejecutivo de Interoceánica.

Santillana donó libros para 28 mil alumnos

empresa, entre sus productos: pijamas, bolsos, cosmetiqueras, vestidos, trajes de baño, ropa interior entre otros.

A través de este espacio, De Prati busca promover las capacidades de creación y habilidades comerciales de las participantes de su programa “Mujeres Confeccionistas”, y potenciar tanto su perfil laboral como personal. METRO

Editorial Santillana benefició con recursos educativos de calidad a 47 instituciones educativas de las comunidades donde ChildFund International USA implementa sus programas, ubicadas en las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Carchi, Imbabura y Pichincha. Se entregaron textos de Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y otras áreas. Estas instituciones educan a aproximadamente 28.000 estudiantes de edades comprendidas entre 4 y 17 años.

10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — lunes, 14 de agosto de 2023
Deportista. Juan Manuel Correa, piloto Escudería Telmex Claro. / FOTO: EVA ACOSTA Acciones. Al día de hoy, el programa social “Mujeres Confeccionistas” suma más de 1.000 beneficiarias. / FOTO: AGENCIA

MONGABAY LATAM

Los pequeños y olvidados gatos silvestres de Latinoamérica

Situación. En América Latina habitan 17 especies de félidos, de las cuales cinco de ellas aún no han sido evaluadas. Los científicos coinciden en que, con excepción del puma y el jaguar, poco se conoce sobre su biología, ecología y estado de conservación. Faltan investigadores y recursos económicos para realizar estudios que permitan conocer mejor a estos animales.

Peligro. La principal y común amenaza que enfrentan es la pérdida de hábitat por la deforestación y la ampliación de la frontera agropecuaria, pero también están en riesgo por el tráfico ilegal de vida silvestre, la cacería, el mascotismo y la minería.

Especial. Mongabay

Latam presenta una serie de reportajes que abordan la situación actual de cinco de las especies pequeñas de félidos más amenazadas de Latinoamérica: el gato andino, el huiña, el tigrillo, el tirica y el margay.

Mongabay

Probablemente quienes lean esta nota no hayan escuchado hablar nunca de ellos. A diferencia de sus “hermanos más mediáticos” –los jaguares y los pumas–, estos escurridizos félidos son poco conocidos. De hecho, muchos expertos los consideran crípticos, es decir, animales difíciles de diferenciar a simple vista. Algunos son más pequeños que un gato doméstico, por lo que observarlos en estado silvestre es una hazaña para muchos científicos y encontrar pistas o rastros de su paso es como hallar una aguja en un pajar.

“No hay más estudios sobre el huiña porque es poca la gente que se ocupa del tema, y es poca la gente porque no existen planes concretos de estudio”, dice Martín Monteverde, director de Ecosistemas Terrestres del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, en la Patagonia argentina. El huiña es un pequeño gato silvestre que apenas pesa 2.5 kilos. Es de hábitos nocturnos, acostumbra a hacer nidos en las copas de los árboles y su sonido se parece más al de un ave que al de un félido. Además, es tan pequeño y difícil de observar que le basta con herbazales que lleguen a la altura de las rodillas de un humano para transitar por zonas forestales, y hasta agrícolas, sin ser detectado.

El huiña no es el único pequeño gato poco estudiado. El tirica no supera el metro de largo, es estilizado, tiene el hocico angosto, una cola corta y fina, y un pelaje más áspero que el de otras de sus especies hermanas. Habita en el Bosque Atlántico de Paraguay, Brasil y Argentina, pero su hogar cada vez se encuentra más disminuido, por lo que ha quedado confinado a pequeños parches de bosque.

El tirica sigue siendo un animal lleno de misterios que fue

descrito como una nueva especie apenas diez años atrás. Y aunque fue escogido como la mascota oficial de los Juegos Sudamericanos (ODESUR) en Paraguay el año pasado, la mayoría de los paraguayos no lo conocen y no logran diferenciarlo de otras especies como el margay o el ocelote.

“Muchas veces lo que conocemos de los pequeños felinos es información casual, ocasional e incluso incidental, es decir, se obtiene información de ellos cuando se están haciendo estudios sobre otras especies”, dice José Fernando González Maya, director científico del Proyecto de Conservación de Aguas y Tierras (ProCAT) y copresidente del Grupo de Especialistas en Pequeños Carnívoros de la UICN.

En esta serie, Mongabay Latam profundiza sobre lo que se sabe y se desconoce de cinco pequeños gatos silvestres que enfrentan los mayores obstáculos para su conservación: el gato andino (Leopardus jacobita), en la categoría En Peligro; el huiña (Leopardus guigna), el tigrillo (Leopardus tigrinus) y el tirica (Leopardus guttulus) en estado Vulnerable, y el margay (Leopardus wiedii), registrado por

la UICN como Casi Amenazado.

Falta de estudio y dificultades para investigar El vacío de información sobre muchas de las especies pequeñas de félidos es gigantesco. José Fernando González asegura que “para la mayoría de ellas, no conocemos aspectos muy básicos de su ecología y su biología, además que ignoramos su estado de conservación”.

Este gran desconocimiento, explican los científicos, alcanza incluso a las especies de félidos más grandes, a pesar de que se ha generado mucha más información sobre el puma y el jaguar que sobre todas las demás. Los gatos silvestres más pequeños, además, no son tan carismáticos como sus hermanos mayores, lo que los pone en una fuerte desventaja. ¿Por qué? Pues porque son muy pocos los científicos que los estudian y escasos los recursos y la inversión destinada

a investigarlos.

Un obstáculo más que aleja a los investigadores de este grupo de félidos es que se trata de especies elusivas y muy complicadas de estudiar, ya que requieren grandes esfuerzos de muestreo en campo. En algunos casos, hay científicos que han tardado años en verlos o que simplemente nunca los han visto en estado silvestre. Por ello, las cámaras trampa juegan un rol clave para confirmar su presencia en los ecosistemas.

“Hay colecciones donde todavía se encuentran ejemplares de los cuales hay incertidumbre taxonómica, donde no sabemos sus nombres precisos. Todo eso va complicando la situación”, asegura el director de ProCAT. El mejor ejemplo está en todos los obstáculos confirmados por aquellos investigadores que, a pesar de las dificultades, llevan años tratando de estudiar especies tan escurridizas como

el huiña y el margay.

“¿Cuántos gatos huiña vi en los más de 15 años que llevo estudiando la especie? En la naturaleza y vivo, ninguno, sólo dos que habían sido cazados”, confiesa el biólogo Martín Monteverde.

Si observar en estado silvestre a este pequeño habitante de los bosques andinos del sur de Argentina y Chile puede catalogarse como una hazaña, encontrar pistas o rastros de su paso es como ganarse la lotería. Por ejemplo, la dificultad para encontrar heces impide tener un mayor conocimiento sobre los componentes de la dieta del huiña, por lo que ahora abundan las hipótesis no confirmadas: “Seguro come roedores, pequeños mamíferos y reptiles. ¿Aves? Como pasa bastante tiempo arriba de los árboles es muy probable que también. Los rastros de pájaros muertos al pie de las distintas especies de árboles del género Nothofagus permiten suponerlo, lo mismo que la posibilidad de que depreden nidos para comer los huevos”, sugiere Monteverde.

Escanea el código y lee la nota completa en la web:

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 11 lunes, 14 de agosto de 2023 — Metro
El huiña es enigmático hasta en su maullido. El sonido captado por Joel Sartore, fotógrafo de National Geographic en Fauna Andina, una reserva chilena de rehabilitación y cría, parece una mezcla entre pájaro y gato. / JERRY LAKER
NASCIMENTO ET AL. 2021, DO NASICIMENTO & FEIJÓ 2017, IUCN CAT SPECIALIST GROUP
Infografía. Estados de conservación de los diferentes félidos de Latinoamérica. / FUENTE: DO CÓDIGO QR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA C.O.G.E.P. www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

CITACIÓN JUDICIAL

PARA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA SEÑORA GLORIA SUSANA

BALLESTEROS CAIZA

CAUSA: 17230-2016-12533

JUEZ PONENTE: DR. LUIS FERNANDO LANDAZÚRI SALAZAR

SECRETARIA: AB. ANA MARIELA ARCOS GUANOLUISA

MATERIA: CIVIL

TIPO PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN

ASUNTO: EJECUCIÓN DE ACTA DE MEDIACIÓN

ACTOR: GLORIA SUSANA BALLESTEROS CAIZA

DEMANDADO: AMPARITO PATRICIA GOMEZ CAIZA Y OTRO. EXTRACTO DE LA DEMANDA:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 6 de julio del 2016, las 11h33. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, la solicitud presentada por la señora GLORIA SUSANA BALLESTEROS CAIZA, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y se fundamenta en el artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación, el Acta de Mediación adjunta al proceso constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 3 del COGEP; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución.- Por cuanto el Acta de Mediación No. 485 dentro del proceso llevado a cabo en el Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, el 22 de septiembre del 2015, se encuentra inmersa en lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación y constituye título de ejecución; de conformidad con el primer y último inciso del artículo 368 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el termino de cinco días a fin de que la parte demandada señores VICTOR HUGO CÓRDOVA QUINTANA y AMPARITO

PATRICIA GÓMEZ CAIZA adjunten los documentos habilitantes para la suscripción de las escrituras definitivas, hecho lo cual oportunamente se señalara día y hora a fin de concurrir a una de las Notarías de este Cantón, bajo prevención de no hacerlo se procederá conforme el citado artículo 368 del COGEP. Cítese con el contenido de este auto interlocutorio a la parte demandada señores VICTOR HUGO CÓRDOVA QUINTANA y AMPARITO PATRICIA GÓMEZ CAIZA, en el lugar que se indica en la demanda, de conformidad con lo establecido en el numeral segundo del artículo 55 del COGEP, para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por la actora para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a sus Abogados patrocinadores.NOTIFÍQUESE. F) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 16 de mayo del 2023, a las 10h55. VISTOS: En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, cítese a la parte demandada GLORIA SUSANA BALLESTEROS CAIZA, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- De conformidad con el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos, siendo estos medios idóneos reconocidos por ley para recibir las notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúa en calidad de Secretaria titular de esta Judicatura la Ab. Ana Mariela Arcos.- NOTIFÍQUESE.- F) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 24 de mayo del 2023, a las 12h51. VISTOS: De conformidad con lo que establecen los Arts. 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, que señala “…Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia de formalidades no esenciales, si no han viciado al proceso de nulidad insanable ni han provocado indefensión…”; se convalida la actuación judicial del auto de fecha 16 de mayo del 2023, a las 10h55, por cuanto por un error involuntario se ha hecho constar “cítese a la parte demandada GLORIA SUSANA BALLESTEROS CAIZA, por la prensa,”; cuando lo correcto es “cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la señora GLORIA SUSANA BALLESTEROS CAIZA, por la prensa,”; quedando en lo demás el auto antes mencionado igual y se dispone que las partes estén a lo ordenado en auto de fecha 16 de mayo del 2023, a las 10h55. De conformidad con el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos, siendo estos medios idóneos reconocidos por ley para recibir las notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúa en calidad de Secretaria titular de esta Judicatura la Ab. Ana Mariela Arcos.- NOTIFIQUESE.- F) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO, JUEZ. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 10 de julio del 2023, a las 14h57. Agréguese al proceso el escrito que antecede. En lo principal, se dispone que por medio de secretaria se confiera el extracto correspondiente, conforme lo dispuesto en auto de fecha 16 y 24 de mayo del 2023. para los fines de ley pertinentes. De conformidad con el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos, siendo estos medios idóneos reconocidos por ley para recibir las notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúa en calidad de Secretaria titular de esta Judicatura la Ab. Ana Mariela Arcos. Notifíquese y Cítese. F) DR. LANDAZURI SALAZAR LUIS FERNANDO, JUEZ.

Lo que comunico para los fines de Ley, previéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones.- Certifico.

AB. ANA MARIELA ARCOS SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL

C.O.G.E.P., DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA PICHINCHA.

CITACION: A FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA EXTRACTO JUDICIAL

JUICIO No.: 17204-2019-02612

ACCION: ALIMENTOS

PARTE ACTORA: SUSANA MARISOL GARCIA ALVAREZ

PARTE DEMANDADA: FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ: AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, viernes 21 de junio del 2019, las 09h48, VISTOS: Por cumplido con lo que establece en auto que antecede, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez encargado de esta Judicatura, DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ, JUEZ, 1408-DP17-2018-MP DE 14 DE FEBRERO DEL 2018.- En lo principal.-La DEMANDA DE PENSION ALIMENTICIA propuesta por SUSANA MARISOL GARCIA ALVAREZ, portadora de la cédula de identidad No. 0401072756 en representación de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA en contra de FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA, se la califica de clara, completa y precisa, por lo cual se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO que le corresponde de acuerdo al artículo 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. 1) CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9) del Código Orgánico de la Función Judicial con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA portador de la cédula de identidad No. 1709771933, citación que se hará en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante de forma inmediata provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase el despacho legal suficiente por medio de Secretaría; advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS luego de haber sido citado, conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley. 2).- La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4 inciso segundo, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir. 3).- En aplicación de lo establecido en el artículo Innumerado 9 del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia y Art. 146 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Acuerdo Ministerial No. 67 de fecha 28 de enero de 2019, que contiene la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas, se FIJA como pensión provisional a favor de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA la cantidad de CIENTO DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR (US $110,79) mensuales que corresponde al 28.12% del salario básico unificado del trabajador en general; pensión que la parte obligada FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA, debe pagar y depositar a favor de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA, desde la presentación de la demanda conforme lo dispone el Art. Innumerado 8 de la Ley Reformatoria al Título V del Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, esto es, desde el 11 de junio del 2019. Se dispone por medio de la Oficina de Pagaduría de esta Unidad Judicial, se proceda con la asignación de una cuenta kardex en el sistema SUPA del Banco del Pacífico a nombre de SUSANA MARISOL GARCIA ALVAREZ, en representación de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA y vincule la cuenta de ahorros No. 2201134235 del Banco Pichincha de titularidad de la actora, al Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA; advirtiéndole que es obligación de la parte demandada depositar mensualmente dentro de los cinco primeros días de cada mes UNICA Y EXCLUSIVAMENTE a través de la Cuenta KARDEX (SUPA) del Banco del Pacífico. 4).- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta los medios probatorios presentados por la parte actora así como la documentación aparejada al formulario de la demanda. 4.1. Por medio de Secretaría de esta Unidad Judicial, ofíciese conforme lo solicita la parte actora en el escrito que se agrega. 5.- A petición de la actora y conforme manda el Art. Innumerado 25 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, como medida cautelar se decreta en contra del demandado FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA portador de la cédula de identidad No. 1709771933, la prohibición de ausentarse del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la Gerencia de la Unidad de Control Migratorio a fin de que cumpla con lo ordenado.- 6.- De ser procedente recéptese la declaración de parte de FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA portador de la cédula de identidad No. 1709771933. 7.- Téngase en cuenta la cuantía y procedimiento señalado. 8.Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la actora, así como la designación a su Abogada de Patrocinio.- Actúa el Ab. Guido Efrain Guaman Sagñay en calidad se Secretario Jurisdiccional de esta Unidad Judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-F) DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ- JUEZ

OTRA PROVIDENCIA:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 23 de marzo del 2022, a las 14h26. VISTOS: En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación que antecede; y en virtud a que la señora SUSANA MARISOL GARCÍA ÁLVAREZ, ha declarado bajo juramento que pese a realizar las debidas averiguaciones en diferentes lugares le ha sido imposible determinar el domicilio del señor FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA, de conformidad con lo determinado en el número 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se CITE al señor FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA, a través de tres publicaciones realizadas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por Secretaria confiérase el extracto de la demanda, el auto de calificación a la misma y este auto de sustanciación. A la parte demandada en la presente causa se le advierte de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. Conforme lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de DIEZ (10) DÍAS, contados a partir de la citación, contados a partir de la última publicación conforme lo previsto en el penúltimo inciso del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y 152 del invocado cuerpo legal, bajo las prevenciones determinadas en el artículo 157 ibídem.- NOTIFIQUESE y CÍTESE.-F) AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA-JUEZ

CARMEN ALEXANDRA GUEVARA MANOSALVAS SECRETARIA

Quito, 03 de julio del 2023

Oficio No. 0208-2023-Notario Trigésimo Quinto-Quito P.R.R.

NOTARIO TRIGÉSIMO QUINTO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

AVISO DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública otorgada ante el doctor SANTIAGO GUERRON AYALA, Notario Trigésimo Quinto de Quito, el día tres (03) de julio del dos mil veintitrés (2023), los señores EDGAR RENATO GRANDA SOTO y GABRIELA SALOME VILLACRES CEVALLOS, convinieron la liquidación de la sociedad conyugal que tenían formada. El patrimonio que se liquida se detalla específicamente en la referida escritura pública. Lo que comunico al público en general a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales correspondientes.

DR. SANTIAGO GUERRÓN AYALA NOTARIO TRIGESIMO QUINTO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CLAS

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000226211002

BARCIA BRIONES JORGE FABRICIO $ 2,311.53 EMITIDA 7/18/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

ANULO POR PERDIDA

Los título # 0138 del 24 de mayo del 2001, #0405 del 24 de mayo de 2001 y # 0679 del 10 de diciembre de 2001 del BANCO INTERNACIONAL

ANULO POR PERDIDA

El título # 3174 por 5.837 acciones numeradas del 173.623 al 179.459 de I.L.E.P.S.A

ANULO POR PERDIDA

Jardines del Valle anula por perdida la factura no #6786 de un servicio funerario cremación perteneciente a: CESAR OSWALDO RODRÍGUEZ ENDARA Y/O FRANCISCO XAVIER RODRÍGUEZ ENDARA

VENDO DOS CASAS

SECTOR TERRANOVA SUR DE QUITO 98M2 DE CONSTRUCCIÓN Y; SECTOR POMASQUI 108 M2 DE CONSTRUCCIÓN. INF. 099 520 8494

(P) METRO - LUNES 14 DE AGOSTO 2023
(P)
(P) (P)

ALGÚN TIEMPO ATRÁS: la vida de Gustavo Cerati a través de la historia misma

Entrevista. Hablamos con Sergio Marchi, periodista y editor argentino, que lanzó la biografía del músico de Soda Stereo.

llamaba Rock and Pop, y donde también dependíamos de la radio, yo siendo el director de la revista, me di cuenta de que cuando ponía a la banda en la portada, el nú- mero se agotaba, así que Soda era una asidua de nuestra revista. Luego vi todo su crecimiento, más no la conquista de toda Latinoamérica. Luego vi cómo resolvieron sus problemas y con Gustavo tenía mucha expectativa, pero a la vez no tenía ninguna duda de que iba a hacer algo muy bueno y que iba a tener una carrera solista excelente.

Usted dice que para ser un gran músico hay que trabajar, como Gustavo lo hacía, todo el tiempo, pero que él no parecía trabajando. ¿Qué tenía para impactar y cambiar la música en Latinoamérica?

Primero, el talento. El talento es algo que vos podés desarrollar. Gustavo lo hizo, claro pero el talento también es algo que te viene, que vos tenés una facilidad en ti. Tenés una conexión natural con la música y tenés un modo de ser, que es curioso, que es inconformista. Todo eso, más el trabajo que le puso a Gustavo, dieron por resultado un talento musical impresionante para que él fuera lo que fue. Ahora, el talento solo no alcanza, se acompaña con el trabajo. Un jugador talentoso en el medio de la cancha, si no le pasan la pelota es intrascendente. Si juega en equipo es mucho mejor y hace mejor al equipo. Creo que Gustavo entendía un poco eso.

buscaba saber en qué estaba el mundo, pero no para copiarlos, sino para asimilarlo y después procesarlo por sus dedos, por su cabeza y sacar un producto que fuera auténticamente suyo. Y bueno, muchos dicen que él era un genio. ¿En sus palabras, qué significa serlo? No me cabe la menor duda de que lo era, pero lo que pasa es que muchas veces el genio estereotipado es aquel que tiene ocurrencias todo el tiempo y que tiene como una especie de conexión divina. Y, para mí, el genio que trabaja es doblemente genio y Gustavo era de esos que no se cansaban, que siempre buscaban rumbos nuevos, que como buen alumno de Luis Alberto Spinetta, no se quedaba en la fórmula que encontraba y le daba éxito, sino que siempre estaba buscando algo nuevo que ofrecer. Y bueno, los genios marcan caminos. Los genios son los que logran formas nuevas dentro de la música y los que unen mundos diversos y Gustavo responde a todas esas características.

Siendo así, ¿cómo de niría el legado que dejó Soda Stereo y Gustavo Cerati para la cultura de Latinoamérica en los últimos 30 años?

¿Cómo fue vivir esa época del ascenso de Soda Stereo y Gustavo Cerati en la escena latinoamericana?

Los conocí siendo una banda nueva y, sinceramente, no me llamaron demasiado la atención. Pero cuando los volví a ver, me pareció que eran muy profesionales, que tenían un muy buen audio, que sonaban bien. Al principio, el foco de la atención era Charly Alberti, que tocaba vistoso, que era lindo. Gustavo y Zeta eran los que lo acompañaban en un punto, pero obviamente, Gustavo era el que cantaba y componía. Después, ya para el segundo disco, hicieron un salto de calidad asombroso y el tercero fue aún mejor. Y ahí es donde comienzan a salir a La- tinoamérica. Por las comunicaciones de la época, yo trabajando en una revista que se

¿Cómo era él personalmente y por qué se interesó en él para escribir este libro?

Personalmente, a Gustavo yo lo sentía como si fuera un chico de otro barrio, y teníamos esa cosa que te da el ser de la misma generación. Por eso me parecía interesante para un libro, porque siempre las biografías que hago las escribo sobre la gente que admiro y, aparte, veía su progreso, no tenía techo.

¿Qué fue en su opinión lo que los hizo tener un sonido tan único, y luego a Gustavo solo, en plena era del auge del reguetón?

Creo que Gustavo y el reguetón eran polos opuestos. Gracias a Dios. Por otro lado, me parece que Gustavo siempre tuvo una personalidad muy firme musicalmente y, a la vez, era un curioso que

Creo que dejó un legado de buena costura, de canciones bien hechas, que suenan a rock, que a veces no suenan a rock, pero que están dentro de ese estilo que dejó la vara altísima, porque siempre el sonido que Soda y Gustavo lograban era de primerísima calidad. Y mostró que la calidad puede ser exitosa y no solo una fórmula para mover el trasero solamente. Gustavo probó que se puede ser masivo con esta fórmula.

¿Cómo cree que se reinventó Gustavo?

Es que eso no tiene una explicación desde el punto de vista formal, eso es producto tam- bién a veces del azar. Buscaba una cosa, encontraba otra y vio que esa otra cosa sirve más. Gustavo era un maestro en eso. También es un poco el descubrimiento de que en una Tierra tan remota como Argentina, mucha gente se maravillaba de que al sur del mundo pudiera existir una música que casi no tenía nada que envidiarle a la del norte, entonces tenemos un Gustavo Cerati, un Charly García, tenemos un Luis Alberto Spinetta, a mucha gente talentosa.

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — lunes, 14 de agosto de 2023 (P)
Luz Lancheros, Metro World News
espectáculos
DAMIÁN BENETUCCI E

Blue Beetle potencia a un latino como un gran superhéroe

Estreno. Blue Beetle o El Escarabajo Azul llega a la pantalla grande el próximo 17 de agosto.

Metro Ecuador

Un miembro de la Liga de Justicia, en los Cómics, da el salto a la pantalla grande el próximo 17 de agosto. Blue Beetle, quien tendrá como personaje principal a un actor de raíces ecuatorianas, marcará el primer largometraje del reinicio del Universo Extendido de DC a cargo de James Gunn.

Xolo Maridueña el encargado de interpretar al escarabajo, tiene el objetivo de seguir dentro de esta industria de los superhéroes por lo menos una década más. Además, su director Ángel Manuel Soto, quiere impulsar una trilogía de este personaje que ha comenzado a tener una diversidad de críticas.

Una campaña se ha comenzado a generar en redes sociales, la cual invita a visualizar en la sala de cine el largometraje que narra los comienzos de este superhéroe que tendrá que enfrentar grandes retos en su vida de adolescente.

Raíces ecuatorianas presentes en el mundo de DC

En una entrevista para Entertainment

Weekly, al actor y estrella de Cobra Kai declaró sentirse muy feliz al poder interpretar a Blue Beetle.

“Fue una experiencia catártica leer el guión porque me di cuenta de que toda mi educación... quiero decir,

cada cena familiar que se ponía en la mesa, no la llamaba comida mexicana, ¿verdad? Simplemente la llamaba cena. Solo lo llamaba comida. Y tenía la misma sensación hogareña. La familia se sentía natural, a pesar de que no era mi propia familia”.

Xolo Maridueña, de 21 años, nació en Los Ángeles, California. Su padre, el productor musical Omar G. Ramírez, es estadounidense, de origen cubano-ecuatoriano. Su madre Carmelita Ramírez Sánchez es una locutora de radio mexicana.

Los latinos ya no son los antagonistas

El actor mexicano Jorge Damián Alcázar indicó que esta cinta es una fusión única entre ciencia ficción y valores tradicionales latinos, en la que explora los mundos de la familia mexicana de una forma apasionante y sorprendente.

“Ya dejamos, qué bueno, de ser solamente los malosos o los del servicio, que no tiene nada de ominoso. Nos hemos convertido en superhéroes. Para eso también sirve el cine: para reflexionar y soñar”, dice el actor.

De qué tratará la Para el director, esta primera cinta sirve para conocer a Jaime (protagonista interpretado por Xolo Maridueña) mientras que en futuras entregas podremos conocer más sobre el escarabajo. Destaca que escarabajo que se incorpora al perso-

naje principal es un intruso que desata un “infierno” en la vida normal de una familia. “Está más en juego lo personal y preocupa más”, en el consumidor de la cinta.

El Escarabajo Azul es el nombre de tres superhéroes ficticios que aparecen en la casa de cómics DC. El largometraje se enfocará en la tercera versión la cual desemboca en la unión de Jaime Reyes en los Jóvenes Titanes. Se estima que la cinta tendrá un guiño a Gothan City.

Consigue tus entradas para el estreno a nivel nacional el próximo 17 de agosto.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 lunes, 14 de agosto de 2023 — Metro

Estos son los 12 consejos para gozar de una buena salud

Salud Mental No podemos olvidarnos de esta parte. El estrés, la ansiedad o la depresión pueden alterar nuestro estado mental afectando a nuestro bienestar y calidad de vida.

Más consejos Es necesario 30 minutos de actividad física 2 o 3 días a la semana para mantener un buen estilo y calidad de vida.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, en sus distintos talleres dio a conocer los puntos importantes para gozar de una buena salud, donde claramente se indica que es lo que todo individuo debería mantener y lo que debería evitar.

Recomendaciones:

- Seguir una dieta saludable

- Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera

- Recibir las vacunas indicadas por las autoridades sanitarias de cada país.

- No consumir tabaco en ninguna de sus formas

- Evitar el consumo de alcohol o reducirlo

- Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental

- Mantener una buena higiene

- No conducir a velocidad excesiva ni bajo los efectos del alcohol

- Abrocharse el cinturón de seguridad en el automóvil y ponerse casco al ir en bicicleta

- Mantener prácticas sexuales seguras

- Someterse a revisiones médicas periódicas

- Amamantar a los bebés, es lo mejor para ellos.

Y es que es importante velar por el bienestar propio y la imagen que transmitimos a los demás, hacen parte del cuidado personal.

Muchos lo asocian con aseo e higiene que permite que el cuerpo y la mente se encuentren saludables, indican los médicos.

Recuerda que además de estas recomendaciones es de vital importancia acudir a revisiones médicas. Los expertos recomiendan que a partir de los 40 años es aconsejable empezar a realizarse exámenes médicos periódicos.

Consumir vitaminas en tu día a día puede convertirse en tu gran aliado

La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados, así lo indican los médicos. Pero en alguno de los casos, es posible que se necesite un multivitamínico diario, todo dependerá de lo que su médico de cabecera así lo considere, pues altas dosis de algunas vitaminas pueden ocasionar problemas. Las vitaminas y los minerales son esenciales para una buena salud y una dieta equilibrada proporcionará las vitaminas y los minerales que tu cuerpo necesita.

Sin embargo, para muchos, comer sano puede ser un desafío por lo que tomar un multivitamínico es una buena estrategia para mantenerse en el camino correcto.

¿Cuál es la mejor vitamina?

Las mejores vitaminas y suplementos para fortalecer el sistema inmunológico incluyen la vitamina C, vitamina D, zinc, probióticos y equinácea.

Sin embargo, se recalca que es importante consultar a un médico o nutricionista antes de comenzar a tomar suplementos, ya que las necesidades individuales pueden variar. En el mercado existe una variedad de vitaminas. /

Es necesario mantener un horario de descanso

A veces, el ritmo de la vida moderna apenas nos entrega tiempo para detenerse y descansar y esto puede hacer que dormir bien por la noche de forma regular parezca tan solo un sueño. Pero el sueño es tan importante para la buena salud como la dieta y el ejercicio, indicado por los médicos. Y es que dormir bien me-

jora el rendimiento cerebral, el estado de ánimo y la salud. Médicamente se ha explicado que, mientras se duerme, su cerebro trabaja, el celebro se prepara para aprender, recordar y crear. La cantidad de sueño que necesita cambia con la edad. Los expertos recomiendan que los niños en edad escolar duerman al menos 9 horas durante la noche, y los adolescentes, entre 8y 10. Los adultos al menos 7 horas o más. METRO

16 — www.metroecuador.com.ec / plus salud (i) Metro — lunes, 14 de agosto de 2023 (P)
METRO ECUADOR
Alimentación. Mantener una equilibrada alimentación ayudará a mantener una buena salud./ PEXELS Consumo. Toda vitamina debe ser recetada por un médico. / PEXELS
ECUADOR
Es ideal que limites el uso de dispositivos electrónicos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.