Diario Metro, edición 14 de julio del 2020

Page 1

(P) METRO - MARTES 14 JULIO DE 2020


(P) METRO - MARTES 14 JULIO DE 2020


ECUADOR Martes 14 de julio de 2020

www.metroecuador.com.ec

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 4449

Tiraje Total:

50.000 ejemplares

ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER

@diariometroecuador

OBESIDAD HACE AL COVID MÁS DEVASTADOR Según expertos, las personas obesas con Covid-19 son candidatos a ingresar a terapia intensiva. Poco más del 50% de ecuatorianos tiene sobrepeso, mal que afecta directamente a las defensas.

página

03

GETTY IMAGES

EQUIPOS DEL PAÍS RECIBEN EL VISTO BUENO PARA ENTRENAR CON PLANTILLAS COMPLETAS (P)

página

07

FISCALÍA TOMÓ LA VERSIÓN DE DANIEL SALCEDO EN CASO DE INTENTO DE FUGA A PERÚ

página

05


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

Condecoran a la activista María Gabriela Pacheco

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

Títulos de propiedad

GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC

María Gabriela Pacheco. FOTO: CORTESÍA

Fundación Ser Feliz recibió donación de insumos La Dirección Municipal de Acción Social y Educación (DASE), entregó una importante donación de insumos a Lissett Ortega, presidenta de la Fundación Ser Feliz, que trabaja con niños con cáncer. A nombre de la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se donaron 100 kits de alimentos, 50 kits de desinfección, 100 suplementos nutricionales con complejo

DHA y 200 mascarillas quirúrgicas a las familias de los niños y adolescentes que son pacientes oncológicos, a los que atiende la mencionada organización. De esta forma el Municipio de Guayaquil continúa brindando ayuda permanente a los grupos vulnerables, durante la pandemia de la COVID-19.

María Gabriela Pacheco, lideresa de los derechos de los inmigrantes latinos en Miami, Florida, recibió ayer un reconocimiento a su labor humanitaria por parte del H.Consejo Provincial del Guayas. En un acto especial, la prefecta Susana González hizo la entrega de una mención a la guayaquileña, quien a los ocho años de edad emigró con su familia a los Estados Unidos. ‘Gaby’ Pacheco es reconocida internacionalmente por su lucha en favor de

METRO ECUADOR

los inmigrantes. En 2010, junto con otros tres estudiantes indocumentados, lideraron el Sendero de los Sueños, una caminata de cuatro meses desde Miami a Washington, DC. Esa lucha llevó al anuncio del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El 22 de abril de 2013 se convirtió en la primera latina indocumentada en testificar frente al Congreso, sobre la urgente necesidad de una reforma migratoria. METRO CONDECORA A LA ACTIVISTA

La mañana del 11 de julio, la Dirección de Terrenos y Servicios Parroquiales, desarrolló una actividad, con la cual, entregó 400 nuevos títulos de propiedad, a igual número de familias que viven en varias cooperativas del norte y sur de la ciudad. Estas, se suman a las 500 adjudicaciones correspondientes al 27 de junio y 4 de julio pasados. METRO ECUADOR

Subsidio alcanza los $3 millones El Municipio entregó las notas de crédito que hacen efectivos los subsidios que ofreció la alcaldesa Cynthia Viteri a los usuarios que consumieron hasta 15 metros cúbicos de agua potable. El subsidio alcanza los 3 millones de dólares, es cubierto por el Municipio a través de EMAPAG EP. En el marco de las fiestas julianas, la Alcaldía, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG EP) y la concesionaria de los servicios de agua potable y alcantarillado para Guayaquil, Alcaldía de Guayaquil Interagua, entregaron las notas de crédito que hacen efectivos los subsidios que ofreció la alcaldesa Cynthia naria, y también beneficia a Viteri a los usuarios que con- realizado en el Municipio alrededor de 18.000 locales sumieron hasta 15 metros de Guayaquil, 16 familias de comerciales, que están denFlor de Bastión bloque 17 cúbicos de agua potatro del rango de consumo recibieron sus planible, en los meses establecido para el subsidio. llas en cero, include marzo y abril Esto, con el fin de reactiyendo los valores de este año. var la economía de Guayade las tasas de Esta acción quil, por orden de la Alcaldealcantarillado, solidaria buslocales comerciales, que sa, quien dispuso que este contribución ca reactivar están dentro del rango de subsidio no llegue solo a los especial de mela economía consumo establecido para el hogares, sino que se incluya joras y la tasa de los sectosubsidio, se benefician con dentro locales comerciales de recolección de res con menos las notas de crédito. que tengan consumos de basura. recursos de la agua potable dentro de este El subsidio, cuyo ciudad, benefirango. Estos usuarios recibivalor alcanza los 3 millociando a 211.000 farán las planillas totalmente milias, es decir alrededor de nes de dólares, es cubierto en cero los meses marzo y por el Municipio a través de 1’000.000 de habitantes. abril. METRO ECUADOR Durante el acto público, EMAPAG EP y la concesio-

“Los usuarios que consumieron hasta 15 metros cúbicos de agua potable, en marzo y abril de este año se beneficiaron con las notas de crédito”,

18

Alcaldía y EMAPAG EP hicieron efectivo subsidio a planillas de marzo y abril. FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

PLUS (I)

03

La obesidad aumenta riesgos de morir por el COVID-19 Los pacientes Covid-19 con obesidad son los principales candidatos a ser ingresados en terapia intensiva. ANNA LONGARES anna.longares@ metroecuador.com.ec

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2016, más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso; de esa cantidad, 650 millones aproximadamente eran obesos. La última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) de 2018 data que el 64,68% de la población en Ecuador de entre 19 y 59 años tiene sobrepeso y obesidad. Esta última es una enfermedad crónica no transmisible y quienes la padecen tienen mayor riesgo de morir al contagiarse de COVID-19, así de claro lo dijo el doctor Harold Aguirre Herrera, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Obesidad (ASECOB). “Las estadísticas arrojan que más del 50.9% de la población ecuatoriana tiene sobrepeso y obesidad. Esto se debe a la mala alimentación, falta de ejercicio y carencia de educación nutricional”, explicó Aguirre Herrera. Al mismo tiempo recalcó que los pacientes COVID-19 obesos son los principales candidatos a ser ingresados a terapia intensiva. “Y tienen mayor riesgo de morir, aún cuando utilicen un respirador porque la obesidad es un proceso inflamatorio crónico -asociado con una veintena de enfermedades- que baja las defensas. De hecho, la causa más grave de fallecimiento por obesidad es la insuficiencia respiratoria”, explicó el doctor en conversación con este diario. Para hacerlo más claro, Aguirre Herrera -que además es Director del “Centro Superior de Pedagogía en Ciencias de la Salud”, en la Facultad de Medicina Universidad Central del Ecuador- repasó que quienes padecen de obesidad

La obesidad es un proceso inflamatorio que causa al organismo una pérdida de defensas. Las personas obesas tienen mayor dificultad para respirar. GETTY IMAGES

poseen en el tórax gran cantidad de grasa que impide respirar adecuadamente y ventilar de forma correcta. “Por tal motivo es que al ser positivos al virus, la probabilidad de mortalidad es aún mayor”, apuntó. Con el doctor coincide el jefe de las Unidades de Obesidad de Quirónsalud Valencia y Alicante (España) Carlos Sala, quien en una entrevista publicada por EFE apunta que la obesidad es “el factor de riesgo con peor pronóstico en la infección por COVID-19 junto con la edad, la hipertensión y la diabetes”. Y refirió que diferentes estudios internacionales constatan que el 65% de los pacientes ingresados en UCI por el virus son obesos, con un índice de masa corporal superior a 30. Sobre lo expuesto en el párrafo anterior, el doctor Aguirre Herrera aseguró que en Ecuador -aunque no hay cifras oficiales publicadas- ha visto que los pacientes COVID-19 que terminan en terapia intensiva, el 50 o 60% son

obesos y tienen edades entre los 50 y 60 años. “Son más vulnerables las personas de dicha edad y más aún si tienen antecedentes de riesgo como tabaquismo, alcoholismo y enfermedades preexistentes”, sustentó. El doctor Aguirre Herrera, en una conferencia transmitida por Facebook detalló que la obesidad está ligada a enfermedades como cáncer de mama, de útero, de próstata, de riñón y otros. También se asocia con problemas respiratorios e infecciones generales. “Los obesos tienen hipertensión arterial, diabetes, infartos del corazón y cerebral, embolia cerebral, flebitis, artritis, artrosis, e hígado graso”, añadió. Según el experto, la obesidad en el ámbito mundial, se incrementó desde que inició la pandemia, ya que las personas al someterse a un confinamiento estricto comenzaron a desarrollar estrés y ansiedad que las llevó a comer de más y de una forma inadecuada. “La gente con la

cuarentena engordó por comer a deshoras, alimentos fritos y altos en grasa y hasta abandonaron ejercicio”, lamentó. De más no está recomendar a los ciudadanos acudir a un nutricionista y llevar una alimentación balanceada a base de frutas y verduras, acompañada del consumo de abundante agua. Incluso, la OMS sugiere que los hombres deben beber al menos 13 vasos de agua al día mientras que las mujeres por lo menos nueve vasos. El equivalente es un promedio de ocho vasos de agua durante 24 horas.

¿CÓMO IDENTIFICAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LOS ADULTOS?

La OMS define el sobrepeso y la obesidad como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos se debe hacer el cálculo matemático del índice de masa corporal (IMC). Este es un indicador

simple de la relación entre el peso y la talla. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). Ejemplo: peso 82 kg./ estatura=1.82 metros. Entonces sería 1.82×1.82=3.31. Con ese resultado, la operación va de la siguiente forma: 82/3.31=24.77 kg.m2. Una persona, al conocer su IMC debería tomar en cuenta los siguientes indicadores que explica Aguirre Herrera.

“Los pacientes COVID-19 obesos son los principales candidatos a ser ingresados a terapia intensiva, y tienen mayor riesgo de morir, aún cuando utilicen un respirador porque la obesidad es un proceso inflamatorio crónico -asociado con una veintena de enfermedades- que baja las defensas. De hecho, la causa más grave de fallecimiento por obesidad es la insuficiencia respiratoria” Doctor Harold Aguirre Herrera, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Obesidad (ASECOB).

Si el IMC es de 30 a 35 ya se clasifica como obesidad grado 1, si es de 35 a 40 obesidad grado 2, y de 40 en adelante es obesidad mórbida.

Clasificación del IMC ÍNDICE MASA CORPORAL

CLASIFICACIÓN DE LA OMS

menor a 16.00 16.00 - 16.99 17.00 - 18.49 18.50 - 24.99 25.00 - 29.99 30.00 - 34.99 35.00 - 40.00 mayor a 40.00

Infrapeso: Delgadez severa Infrapeso: Delgadez moderada Infrapeso: Delgadez aceptable Peso normal Sobrepeso Obeso: Tipo 1 Obeso: Tipo II Obeso: Tipo III

Según la Organizaciñon Mundial de la Salud (OMS)


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

04 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC

MÁS DE 655 JUGADORES Las autoridades sacaron a decenas de chicos de varias fiestas clandestinas donde no se respetaba distanciamiento. TWITTER

Fiestas y licor dicen ‘presente’ en medio de la falta de camas Mientras en los hospitales, hay gente que hace filas de varias horas para pedir ayuda por su salud, en las calles hay licor y fiestas escondidas

MEDIA PARTNERS:

AUSPICIAN:

Quito vive una situación preocupante por el ascenso en los casos de Covid-19 en plena falta de espacio en los hospitales, pero también en medio de otra pandemia llamada ‘indisciplina’. Fueron 148 las personas sancionadas en Quito por incumplir el toque de queda el último fin de semana. Según la Policía, se han realizado 269 operativos referentes al control del espacio público, toque de queda y operativos antidelincuenciales en los 9 distritos pertenecientes al Distrito Metropolitano.

De su lado, la ministra María Paula Romo se refirió a los operativos realizados en Quito, manifestando que la desobediencia al toque de queda y a las normas sanitarias es común en la capital, el punto más crítico a nivel país en estos momentos. En los operativos se encontró fiestas de muchachos tomando y bailando sin ningún respeto al distanciamiento social y gran cantidad de libadores dentro de automóviles. También se cerró varias licoreras que vendían bebidas pasadas las

“La Ecuatoriana, Chillogallo, La Jota, Carcelén, La Ofelia, Pomasqui son los sitios con mayor riesgo”. Autoridades.

21:00, horario restringido. Unos 115 litros de licor artesanal fueron decomisados y 10 locales fueron clausurados. La mayoría de problemas se registran en el sur de la capital, donde no existe la colaboración necesaria.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO DE 2020

NOTICIAS (I)

05

Salcedo está lúcido y rindió su versión Daniel Salcedo habría pagado $1.600 por el vuelo a Perú y asegura no conocer a Alfredo Adum.

Voluntariamente Daniel Salcedo, acusado de fraude procesal, rindió ayer una primera versión de los hechos ocurridos hace un mes, cuando la avioneta en la que viajaba se estrelló en Tumbes, así lo ratificó su abogado Luigi García. Esto pasó en el Hospital Guayaquil. El abogado reiteró que su defendido no conoce a Alfredo Adum, y que él le canceló $1.600 al piloto fallecido, Alfredo Espinoza, para que los traslade hacia el vecino país, junto a su pareja sentimental y sus amigos. García, además, puntualizó que Salcedo estaría de 10 a 15 días más en este centro hospitalario y será el juez el que debe determinar el estado de prisión preventiva y qué centro de rehabilitación social es el adecuado para que permanezca Daniel Salcedo, que podría ser la cárcel 4 de Quito. El abogado García dijo que Salcedo no está recuperado en un 100%, pero está en condiciones de rendir una nueva versión ante

CASOS

COVID-19 EN ECUADOR

Hasta las 08h00 del 13 de Julio 2020 CASOS DESCARTADOS

CASOS CONFIRMADOS

PERSONAS FALLECIDAS

92.715 68.459 5.063

PCR: 81.099+ P. RÁPIDAS: 11.616

PCR: 59.503 + P. RÁPIDAS: 8.956

PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA

5.900 15.541 8.928 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS

CASOS POSITIVOS POR EDAD

FALLECIDOS

%

de 20 - 49 años

58,4

de 50 - 64 años

22,0

la Fiscalía para colaborar con la investigación, y que esta podría darse hoy. Esta vez se podría abordar presuntos delitos como fraude procesal, peculado y lavado de activos. “Yo nunca dije que perdió la memoria, lo que manifesté es que tenía periodos de lucidez y confusión que son propios del impacto aviatorio que sufrió Daniel Salcedo y eso lo corroboró la Fiscalía”, añadió Luigi García.

Fiscalía sigue contra Salcedo tres procesos; por presunto fraude procesal, peculado y lavado de activos, y de acuerdo a su abogado, todos serán aclarados, dependiendo de la salud médica de su defendido. Los abogados de la familia Adum, por su parte, indicaron que solicitarán que se revisen las medidas en contra de Alfredo Adum y su hijo Samuel, quienes desde el viernes anterior se encuentran vinculados en

más de 65 años

15,2

Daniel Salcedo tiene un proceso judicial por peculaado. Su defensa solicitó prisión preventiva, pero fue negada. |FOTO: API

2,0

el caso por fraude procesal en el que se investiga cómo huyó Salcedo el pasado 8 de junio y quién lo ayudó en la avioneta de su pertenencia, que se estrelló. Por otro lado, se dictó prisión preventiva al exentrenador de Daniel Salcedo, Abraham Muñoz, junto a cuatro ciudadanos, investigados por presunta delincuencia organizada en la comercialización de medicinas para COVID-19 donadas al IESS. METRO

1,0

de 15 - 19 años de 5 - 9 años de 10 - 14 años

0,7

de 1 - 4 años

0,4

de 0 - 11 meses

0,2 0

10

20

Prefectura del Guayas transparenta gestión Se buscará sistematizar La prefecta del Guayas, Susaprocesos desde el primer na González, firmará un conmomento en que un docuvenio con la ONG Fundación Ciudadanía y Desarrollo mento es ingresado por Separa transparencretaría General, para llegar a un nivel de tar procesos de transparencia y contratación conexión con la pública. gente, explicó De acuerdo a González, quien la autoridad, son los ejes que ejecutará además, pidió a el principal la Prefectura del Guayas su equipo técnico objetivo que con la actual administransparencia en tiene la nueva tración. todos los procesos administración que se efectúen, y enfade la Prefectura es potenciar la participación y tizó que todas las decisiones eficiencia en la gestión del han sido tomadas en estas gasto público. dos semanas. METRO

3

La Fiscalía General del Estado junto a peritos de Criminalística de la Policia Ecuador accedieron a los computadores de las empresas públicas allanadas ayer, para levantar indicios sobre el presunto peculado en el financiamiento de la campaña para la consulta popular de 2018. El operativo se ejecutó de forma simultánea en las dos ciudades, para recabar la información en las instituciones públicas como: el Centro de Alto Rendimiento de Cuenca y la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas.

40

50

CASOS POSITIVOS POR SEXO

55%

Dos empresas ‘bajo la lupa’

30

45%

CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS +700

IMBABURA

51 - 200

STO. DOMINGO

11 - 50 1 - 10

CARCHI

ESMERALDAS

201 - 700

PICHINCHA

NAPO

MANABÍ

COTOPAXI

SUCUMBÍOS

ORELLANA

TUNGURAHUA LOS RÍOS BOLÍVAR STA ELENA

GUAYAS

CHIMBORAZO CAÑAR

PASTAZA

MORONA SANTIAGO

AZUAY

GALÁPAGOS

EL ORO

LOJA

ZAMORA CHINCHIPE

Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia

60


NOTICIAS (I)

06 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

El Hogar Miguel León recibió entrega de kits

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO DE 2020

Terminal activó dos rutas

CUENCA WWW.METROECUADOR.COM.EC

Se realizan pruebas de Covid a PPL En el CRS Turi se inició ayer con la jornada médica para realizar pruebas rápidas de Covid19, con el objetivo de identificar oportunamente posibles sintomatologías asociadas con esta enfermedad. El Ministerio de Salud Pública, ha establecido un cronograma que abarcará al 100 % de la población penitenciaria de este centro.

Varios fueron los implementos que se entregaron a este sitio de cuidado. METRO|FOTO: CORTESÍA

Se buscan descartas casos de Covid-19

Mascarillas, kits de aseo, y varios insumos de limpieza se entregaron ayer al Hogar Miguel León, por parte del Municipio de Cuenca. Diana Cabrera, abogada del Hogar, agradeció la donación, pero agregó que “lastimosamente existen casos de coronavirus y se espera que con la ayuda de

las autoridades se pueda subsanar”. Al momento hay una población de 45 adultos mayores y 26 niños, niñas y adolescentes en esta casa de acogida que viene brindando servicio por 150 años y es regentado por las religiosas Hijas de la Caridad. METRO ECUADOR

METRO|FOTO: CORTESÍA

Bajo cita se podrán visitar los museos

Cuenca-Paute y Cuenca-Loja son las dos primeras frecuencias que opera desde ayer en la Terminal Terrestre de Cuenca, luego de ser autorizada por la ANT. La EMOV EP cuenta con el protocolo de bioseguridad y control para evitar el ingreso de vendedores ambulantes en las unidades de transporte. |FOTO: CORTESÍA

Fundación brinda ayuda y asesoría a las mujeres

Tres museos municipales cuentan con un plan de retorno progresivo para su reapertura Por 40 minutos un grupo de 10 personas podrán ingresar a los espacios que forman parte de la Red de Museos Municipales de Cuenca, así lo explicó Tamara Landívar, directora de Cultura y Recreación. El Museo Municipal de Arte Moderno, la Casa Museo Remigio Crespo y la Galería de la Alcaldía son los primeros en ser parte de esta primera fase, en los que se han establecido días y horarios para su ingreso, bajo previa cita; lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 13:00. “Desde hace varias semanas venimos trabajando

La Fundación viene desarrollando talleres desde el 2019, con la ayuda técnica de dos reconocidas psicólogas, que impulsaron a las mujeres. METRO|FOTO: CORTESÍA

Con esta reapertura cerca de 300 locales ya cuentan con la insignia de Cuenca Biosegura y Sostenible en Cuenca. CORTESÍA

arduamente en un plan de retorno progresivo, acatando las disposiciones establecidas por el COE Cantonal y Nacional, al que posteriormente se sumarán los de-

más museos, centros culturales, casas patrimoniales y bibliotecas municipales”, recalcó el Primer Personero Municipal, Pedro Palacios. Para asistir a los espacios

se deberá coordinar una cita previa a través de las redes sociales del MMAM o pueden comunicarse al teléfono: (07) 413-4900 ext: 1961. METRO ECUADOR

Una labor de corazón es la que se realiza en la Fundación Yanua (Mujer de Luz), que busca expandir gratuitamente talleres de Kundalini Yoga y Meditación, a mujeres y entornos que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, así lo contó Patricia Gómez, quien lidera este espacio en la ciudad. Gómez comenta que este trabajo se ha venido cumpliendo exitosamente con la ayuda de las psicólogas Ana Serrano Patten y Yenima

13 talleres se han desarrollado en este espacio de ayuda, donde más de 10 mujeres han decido emprender con nuevos conocimientos, gracias a la guía de sus psicólogas. Hernández, quienes han colaborado desde sus saberes, a abordar la problemática de la salud mental en diferentes contextos. METRO ECUADOR


SPORT (D)

07 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Equipo de España busca a Cordón El chileno Manuel Pellegrini asumió la dirección técnica del Real Betis en España y el apuntado por la dirigencia verdiblanca para tomar control de la dirección deportiva es el español Antonio Cordón, que trabaja con la FEF.

Los jugadores de los 16 equipos de la serie A ya pueden entrenar con la plantilla completa, lo que cambia en ciertos aspectos la estrategia de los movimientos. API

El ciclista australiano Michael Storer, de 23 años, fue expulsado de la concentración del equipo Sunweb en Austria por saltarse las normas de prevención para luchar contra el coronavirus. Storer, seleccionado para participar en la Vuelta a España, no siguió las precauciones internas impuestas por el equipo, que considera que puso en peligro la salud de sus compañeros. METRO

Ciclista australiano, Michael Storer. INTERNET

CR7 ya percibe la gloria

El noveno Scudetto (título) consecutivo de la Juventus, líder con ocho puntos de ventaja sobre el Lazio, segundo, y la carrera hacia la Bota de Oro del portugués Cristiano Ronaldo pasan por la visita del cuadro turinés mañana al Sassuolo, en la trigésima tercera jornada de la Serie A. Ronaldo busca ser goleador absoluto y aún debe batir a artilleros como Immobile y Lewandowski. AGENCIA EFE

Los clubes obtuvieron el permiso de entrenar con plantilla completa y han tenido que cambiar planes de práctica. En 15 días saltan al campo. Desde ayer, los equipos profesionales del fútbol nacional ya obtuvieron el permiso de volver a practicar con el grupo completo de jugadores y no solo en grupos de 12 como lo habían venido realizando desde hace más de 20 días. La disposición es parte de la hoja de ruta, trazada por el COE en consenso con los dirigentes de LigaPro y la Ecuafútbol. “Hemos sido autorizados para permitir que los clubes afiliados a la LigaPro puedan realizar entrenamientos colectivos en cada uno de sus reductos o lugares de entrenamiento, tomando en cuenta los procedimientos del protocolo de reanudación de la actividad física de

Siempre estuve atento a esta decisión y no me toma por sorpresa. Vamos a estar listos para el retorno a las canchas”. Darío Tempesta, DT Aucas.

la LigaPro”, señala el COE Nacional. “Es una gran noticia porque ya se puede entrenar normalmente. Nosotros íbamos a seguir con trabajos reducidos con balón y a nivel físico, pero con esto cambiaremos un poco los planes de entrenamiento”, dijo el DT de Liga, Pablo Repetto.

El uruguayo también quisiera que se permita a los clubes hacer un par de partidos amistosos antes del retorno a la competencia, pero aún hay que esperar la aprobación respectiva. Los profesores de los clubes piensan que dos semanas de prácticas antes del retorno al fútbol es poco y temen por la falta de ritmo que podrían presentar muchos futbolistas.

En la tienda del ‘Papá’.

Aucas ya tenía previsto que ayer iniciaría su trabajo con todo el equipo, según informó su DT, Darío Tempesta. El profesor dice que en estas dos semanas solo afinarán detalles. “Hemos trabajado

ES LA FECHA QUE SE MANEJA CON APROBACIÓN DEL COE PARA EL REINICIO DEL TORNEO, SIEMPRE Y CUANDO LA SITUACIÓN LO PERMITA. mucho en lo táctico en bloques y espacio reducido”, señala. Cabe destacar que la Hoja de Ruta entregada por el COE Nacional contempla también que el 21 y 22 de julio se realicen juegos amistosos que servirán de simulacro. El COE deberá definir qué equipos serán parte de esta prueba. Liga de Quito insiste en que esta semana pedirá los permisos para jugar algún amistoso antes del retorno el 29 de julio. METRO


INTERCULTURAL (F)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

La fruta nacional, fuente de vitaminas Por siglos se ha creído que la naranja es la única fruta con alto grado de vitamina C, sin embargo, en nuestro país encontramos más de una docena que la tienen.

Las frutillas ecuatorianas contienen un alto grado de Vitamina C. METRO|FOTO: INTERNET

Debido a la estratégica ubicación geográfica de nuestro país, un amplio número de frutas se cultivan, y entre ellas se encuentran las que poseen y aportan vitamina C, convirtiéndose en las principales fuentes para fortalecer nuestro sistema inmunológico. La lista está liderada por el tomate de árbol, especie nativa que crece en la región Andina, la frutilla también se da en nuestro territorio de manera especial en la zona sur de la Sierra, todas estas poseen un alto nivel de vitaminas. Siguiendo con las frutas ricas en vitaminas y tan naturales, se encuentra el Kiwi que fue introducido a nuestro país y que entre sus

propiedades destaca su alto contenido de antioxidantes y además es rico también en vitamina C. Por ello, durante las últimas veces su venta ha sido alta y valorada. La mora, la conocida ‘reina claudia’, la maracuyá, lúcuma, la naranja, la mandarina, la fruta amazónica conocida también como Camu-camu, la guayaba y la fresa negra, son también parte de las frutas altas en dosis de vitamina natural. En nuestro país, a lo largo de la historia, estas frutas han sido utilizadas en remedios caseros para la gripe, tos y dolencias pulmonares. Sus preparaciones son totalmente artesanales, donde la fe es el ingrediente principal para sanarse. METRO ECUADOR

Ubicación

ECUADOR

• La Sierra, Costa y Amazonía ecuatoriana cuentan con tierras fértiles para el cultivo y cosecha de una variedad de frutas.

Las ‘reinas claudias’ son una de las frutas más deliciosas del país, su cultivo es delicado y su colorido atrae a quienes buscan consumirlas. METRO|FOTO: INTERNET

La guayaba es otra de las frutas que también ofrece vitamina C a sus consumidores. METRO|FOTO: INTERNET

• Estas frutas por décadas han servido como fuente de vitaminas para el sistema inmunológico.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO DE 2020

MUNDO (I)

09

La OMS en alerta ante el incremento de los contagios

Jair Bolsonaro busca tener un partido político

Varias irregularidades se han presentado en la búsqueda de la creación del partido político del actual presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. METRO|FOTO: EFE

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, buscar crear un partido político con los nombres de personas fallecidas y electores inexistentes, irregularidades por las que la Justicia solo ha avalado el 3,2 % de las firmas que ha recolectado para la formación. De las 492.000 firmas de electores que se requieren para que el partido Alianza por Brasil sea realidad, hasta

el momento solo han sido aceptadas cerca de 16.000, mientras que más de 25.000 fueron rechazadas por registrar anormalidades, según confirmó la Justicia Electoral. De acuerdo con la legislación brasileña, la validación de las firmas caduca a los dos años, lo que supondría que Alianza por Brasil tiene hasta diciembre para cumplir el proceso. |EFE

BREVES La OMS alertó que la pandemia sigue avanzando por los errores de muchos gobiernos. METRO|FOTO: EFE

Durante los últimos días en varios países del mundo las cifras de contagio y fallecidos por el Covid-19, han incrementado considerablemente, colocando nuevos récords. Los fallecidos por COVID-19 en el mundo durante más de medio año de pandemia suman más de 560.814, mientras que los contagios superan los 12,4 millones, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En las últimas dos jornadas se alcanzaron tasas récord de infecciones, en torno a 220.000 nuevos casos diarios a nivel global, aunque el número de fallecidos por día se mantiene estable en torno a los 5.000, como en los pasados dos meses. América concentra casi la mitad de los casos, 6,4 millones, seguida de Europa, que se aproxima a los 3 millo-

“América puede ir a peor si los gobiernos no toman medidas más serias para combatir el Covid”. María Van Kerkhove. Jefa del Departamento de enfermedades de la OMS.

nes, y Oriente Medio con 1,2 millones. La lista de países más afectados la sigue encabezando Estados Unidos, con más de 3 millones de in-

fecciones, seguida de Brasil, India, Rusia, Perú, Chile y México, que adelantó en las últimas horas a Reino Unido como el séptimo país con más contagios. Estados Unidos ha visto aumentar los casos a un ritmo de 60.000 por día durante la última semana y, de hecho, los contagios han crecido en 37 de los 50 estados del país en ese mismo periodo, mientras que Nueva York se mantiene como el estado mas golpeado desde el inicio de la pandemia. Por otro lado, la Comisión Nacional de Sanidad de China anunció que el país asiático detectó 8 nuevos

50%

de los casos del mundo permanece en América, convirtiéndose en el epicentro del virus. “Quiero ser sincero con ustedes: no habrá retorno a la “vieja normalidad” en el futuro previsible, dijo el Director de la OMS. positivos del coronavirus SARS-CoV-2, todos ellos en viajeros procedentes del extranjero. Mongolia Interior, Cantón, en Shandong, y en la ciudad de Shanghái, se detectaron estos casos. |EFE

Muchas familias bolivianas buscan lugares para enterrar a sus muertos. EFE

Buscan cumplir con las metas planteadas

En Bolivia se expropiarán terrenos

El Gobierno colombiano aseguró ayer que entre el 1 de enero y el 12 de julio la fuerza pública erradicó 44.905 hectáreas de cultivos ilícitos en el país y que la meta de este año es de 130.000 hectáreas, para lo cual aumentó los grupos que se dedican a esta tarea. Según el ministro de Defensa, el Gobierno implementó 10 acciones para fortalecer la transparencia, rigurosidad y disciplina en la captura y transmisión sobre el proceso de erradicación de cultivos ilícitos. |EFE

El Gobierno interino de Bolivia advirtió con expropiar hospitales y cementerios privados en caso de que la COVID-19 agrave el colapso en centros de salud y composantos del país. “No vamos a permitir que nuestra gente no tenga donde estar enterrada”, señaló ante los medios de Cochabamba, el ministro transitorio de Gobierno (Interior), Arturo Murillo. Bolivia reporta 48.187 casos confirmados de COVID-19 y 1.807 decesos. |EFE


TEKNIK (I)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

Una experiencia única y vibrante El Galaxy S20 recibe nuevas y emocionantes actualizaciones de experiencia de usuario.

Desde funciones de cámara innovadoras hasta nuevas formas de chatear, transmitir y jugar, la serie Galaxy S20 está repleta de recursos diseñados para proporcionar experiencias móviles emocionantes. Los matices de la retroalimentación sensorial pueden cambiar la forma en que nos sentimos al usar nuestros dispositivos, ya sea por la transición de una pantalla a otra, la sensación táctil al escribir un mensaje o la forma en que la música y los sonidos personalizados transmiten humor y emoción. Samsung ha tenido en cuenta todos los detalles con el diseño

de la interfaz de usuario de la serie Galaxy S20.

Desplazarse, acercar o alejar y explorar con tranquilidad

La “frecuencia de actualización” de una pantalla es el número de veces por segundo que un monitor carga información nueva. La serie Galaxy S20 presenta una pantalla con una frecuencia de actualización de 120 Hz, lo que garantiza que la experiencia visual sea agradable y tenga una rápida respuesta sin importar la tarea. La visualización no solo es más agradable; la frecuencia de actualización más rápida significa que cualquier

cosa con movimiento se ve con más nitidez.

Interacción y dinámica

El diseño de movimiento e interacción de una UI2 está optimizado para varios dispositivos Galaxy: smartphones, dispositivos plegables y tablets. Independientemente del tamaño de la pantalla, Samsung diseñó la interfaz de usuario para permitir transiciones de pantalla suaves, mostrando la agilidad y elegancia logrados a lo largo de los años. Esas mejoras de diseño han culminado en una interfaz de usuario para el Galaxy S20 intuitiva, fluida, vibrante, y con función táctil optimizada. Desde responder una llamada telefónica hasta mover el ícono de una aplicación por la pantalla de inicio, las respuestas de interacción del Galaxy S20 se ajustan intuitivamente a la forma en que funciona el dispositivo. Además de su fluidez, el Galaxy S20 responde en tiempo real al control del usuario y reconoce toques delicados. Ofrece notificaciones y otras alertas con un estilo simplificado: Animaciones vívidas presentadas con sencillez, que muestran la información de una manera clara y vibrante.

Función táctil mejorada

La respuesta táctil de un teléfono es la comunicación (o vibración) kinestésica sa-

tisfactoria que obtiene de su teléfono cuando interactúa con él. Al diseñar la respuesta táctil del Galaxy S20, Samsung priorizó dos cosas: una sensación satisfactoria y la aplicación de reacción táctil a las funciones y acciones relevantes. Una de las áreas donde tendrá esas sensaciones es con la cámara. Las vibraciones afinadas complementan la potente cámara del S20 al presionar para tomar una foto, acercar y alejar, y ajustar los controles del modo Pro, como la velocidad de obturación y la apertura. Esa misma sensación táctil satisfactoria se ha aplicado a muchas otras funciones del Galaxy S20.

Una nueva experiencia de sonido • Una imagen puede valer más que mil palabras, pero la música y los sonidos pueden crear recuerdos para toda la vida. Samsung se basó en esa idea al diseñar una experiencia auditiva agradable para el S20. • Hay cuatro temas de sonido para elegir en el Galaxy S20: Galaxy, Calm, Retro y Fun. Cada tema se aplica a los tonos de llamada, notificaciones y sistema. • El tema Galaxy aplica sonidos clásicos de Samsung, incluido Over the Horizon. La tranquilidad y el relajamiento son el corazón del tema Calm, que se inspiró en la atmósfera de una cafetería o de la playa. • Samsung diseñó el tema Retro con base en la música icónica de los años 80, incluidos los videojuegos y la música pop de la época. Finalmente, el tema Fun reúne la diversión y el optimismo, inspirado en éxitos de la música pop, que brinda una experiencia sonora más alegre.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO DE 2020

RELAX (E)

11

CRUCIGRAMA

Auspiciado por Randú

Buenas noticias te esperan, si has estado en la búsqueda de un bebé te sorprenderá saber que tus plegarias han sido escuchadas, esta noticia le vendrá bien a toda la familia y será una inyección de esperanza y felicidad, que traera buena suerte en un futuro.

ACUARIO

Ene. 21 - Feb. 18 Apúntate a un gimnasio y empieza a cuidar tu cuerpo como merece. Deja atrás esa vida sedentaria que invade tu rutina diaria. Verás como en pocos días empiezas a notar cambios positivos en tu cuerpo, que a parte de aumentar tu buena salud, aumentaran tu autoestima.

VIRGO

Últimamente podrías estar sintiendo mucha debilidad, así que ten cuidado porque podrías estar esforzándote más de lo que debes o que te falta la energía. Siempre es importante dedicar el tiempo prudente para el descanso y acostarse a dormir temprano para ayudar a nuiestro organismo a regenerarse.

SAGITARIO

Nov. 22 - Dic. 21 Hay ciertas actividades que no te favorecen debido a tu estado actual, quizás deberías desarrollar tu actitud física antes de probar nuevas formas de ejercitarte. Sino sabes por donde empezar, ponte en manos de un profesional que te ayude a orientarte.

PISCIS

Feb. 19 - Mar. 20 De lo que mañana te alimentes, resultará la composición de tu organismo mañana. Piénsalo y recuerda siempre que somos lo que comemos. Incluye vegetales y verduras en tu dieta y rebaja de una vez por todas el consumo de carne.

SOLUCIÓN

4

9

5

1

6 6

7

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

3

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

4

8

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

6

2

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

2

• Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

• Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec

8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

SOLUCIÓN

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

3 4

1 2

5

1

9

1 3 2 9 7 5 4 8 6

Dic. 22 - Ene. 20

Mayo 22 - Junio 20

Ago. 23 - Sept. 22

1 9

GÉMINIS

Las espinillas pueden llegar a ser muy molestas incluso crearte complejos, acude a tu dermatólogo de confianza para que decida cuál será el tratamiento más adecuado para ti, de momento, ¡No te aprietes los granos, que te quedara marca!

7

9 5 4 2 6 8 3 1 7

CAPRICORNIO

Oct. 23 - Nov. 21 Realiza ejercicios de cardio, vas a mejorar tu fondo físico y tu salud cardiovascular, evitando el riesgo de infarto. Piensa que también ganaras en potencia sexual si tu corazon funciona bien.

6

6

8 6 7 1 4 3 2 5 9

Sept. 23 - Oct. 22 Es momento para que comiences a ejercitarte, así que inscríbete en un gimnasio o sal a trotar a diario, de esa forma podrás tener un mejor estilo de vida y tu organismo te lo agradecerá en forma de buena salud y energía.

ESCORPIÓN

8

6

2

7 4 9 8 1 2 5 6 3

LIBRA

Mejorarás de los dolores musculares que tanto te habían estado molestando los ultimos meses. Aprovecha que estas molestias han desaparecido para volver a coger el ritmo y disfrutar de un día a día muy activo.

9

8

5 2 1 6 3 7 8 9 4

No desperdicies tu energía en discusiones que no valen la pena porque de la amargura y la soberbia no se obtiene nada bueno, lo mejor es que siempre apuestes por dar amor. Ayudaras a tu organismo a no alterarse y estar sereno, algo importante para que no sufrá alteraciones.

LEO

Julio 23 - Agosto 22

2

7

3

NEGOCIOS OFERTAS DEMANDAS

3 8 6 5 9 4 1 7 2

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22

Abril 21 - Mayo 21 Te encontrarás bien durante esta semana, pero quizás algunas molestias intestinales podrían resolverse fácilmente comiendo alimentos sanos y dejando las grasas a un lado. Prueba de cambiar de dieta y verás como en poco tiempo tu organismo te lo agradece.

SUDOKU

4 1 3 7 8 9 6 2 5

Marzo 21 - Abril 20 El estrés te hace daño, últimamente has trabajado en exceso. Lo ideal es salir a correr, porque te ayudará a drenar las tensiones, gracias a las endorfinas que liberara tu cerebro. Cuida tu alimentación y no te saltes las comidas, verás como tu cuerpo te lo agradece en poco tiempo.

TAURO

Verticales 1. Relativo a la clínica. 2. Concentración de todos los poderes en un solo individuo o en una asamblea. 3. Juntar, reunir. 4. Item. 5. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco. 6. En números romanos, «300». 7. Se dirigen. 8. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel. 9. Adjetivo superlativo de malo. 10. De color de rosa. 12. Ave palmípeda anseriforme. 15. Fenómeno morboso consistente en la coloración negra de la orina. 18. Esturión. 19. Toro castrado. 20. Animal que tiene aspecto de planta. 22. Discurrir, manifestando lo que se discurre.

4. Tiempo que se ha vivido. 2 25. Diminuto trozo de cristal semiconductor, en forma de cubo, en el que se han formado diodos, transistores u otros componentes que, interconectados, constituyen un circuito integrado funcional. 26. Criminoso, culpado de un delito. 27. Autillo, ave nocturna. 28. Pedido internacional de auxilio. 34. Nombre de la segunda consonante.

6 7 5 3 2 1 9 4 8

ARIES

hercio.

2 9 8 4 5 6 7 3 1

HORÓSCOPO

Horizontales 1. Propiedad de algunos cuerpos que permiten el paso, a través suyo, de los fluidos energéticos como la electricidad, cuando las tensiones son diferentes. 6. En números romanos, 205. 8. Cualquier prenda de tela que sirve para vestir. 10. Dios egipcio del sol. 11. Que ve mejor de noche que de día. 12. Signo de la multiplicación. 13. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 14. Conjunto de productos obtenidos por fotosíntesis, susceptibles de ser transformados en combustible útil para el hombre. 16. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado. 17. Arbol fitolacáceo de follaje denso, propio de América del Sur. 20. Príncipe ruso. 21. Loa, alabanza. 23. De oro o parecido al oro. 25. Figurativamente, que crea. 27. Pequeña isla de las rías gallegas. 29. En el día presente. 30. Amoroso, cariñoso, expresivo. 31. Prefijo latino negativo. 32. Antipatía, animadversión. 33. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte. 35. Reloj formado esencialmente por una escala que cuenta los impulsos de un oscilador cuya frecuencia es un múltiplo exacto del

PIENSA VERDE, RECICLA


#GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS (I)

12

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

#GuayaquilDeGestos Lave sus manos y use gel antibacterial apenas regrese a casa con sus niños El lavado de manos y el uso correcto de gel antibacterial es clave para cuidar a sus niños o cualquier otro familiar al salir de casa, en caso de que sea necesario. Ponga atención a sus niños. En estas épocas difíciles en las que todos nos cuidamos mucho para no contagiarnos de Covid-19 y protegemos a nuestras familias, debemos tomar serias medidas entre ellas la higiene en nuestras manos. El encierro ya obliga a los padres de familia a sacar a sus niños a dar aunque sea paseos pequeños por el parque o dentro del barrio. Esto para evitar que los niños tengan afectaciones en su salud sicológica. Cuando usted sale con los niños a cualquier lugar es inevitable estar en contacto con distintos objetos donde puede estar el virus. De un momento al otro, su hijo puede topar con las manitos un auto, una resbaladera, un tubo o cualquier objeto. Es por eso que se hace indispensable lavarle las manos al pequeño apenas se retorne a casa después de un corto paseo por el parque. Miemtras se encuentre paseando con sus hijos, lleve consigo un envase de gel antibacterial para ubicar un poco de este en las manitos del niños una vez cada cierto tiempo y no olvide que por ahora están prohibidos los abrazos o estrechon de manos con niños que no vivan en la misma casa con sus pequeños. Hay familias que también salen unos pocos minutos con sus abuelitos o les llevan a chequeos médicos

de rutina que son indispensables para cuidar su vida. En esos momentos también use gel antibacterial con cierta frecuencia y al llegar a casa, verifique que todos se laven las manos con bastante jabón y al menos por unos 40 segundos.

Alerta.

En estos tiempos difíciles también debe estar atento a que sus hijos no se lleven las manos a los ojos, la boca o la nariz. Los niños sin darse cuenta a veces se topan el rostro y eso es riesgoso. Eso otra razón para siempre lavar sus manos.

Cuídese en los sitios públicos El lavado de manos correcto también se complementa con el uso adecuado de gel antibacterial. Hay momentos que estas prácticas son fundamentales. Si usted salió a un restaurante con sus niños, al ingreso de todos los locales encontrará un dispensador de gel para ponerse. De la misma manera hay dispensadores al ingreso de todos los centros comerciales. En los servicios sanitarios de estos lugares públicos también encontrará señalización para mantener el distanciamiento con las otras personas mientras lava sus manos. Evite al máximo el contacto con lavabos o tachos de basura.

Guíe a sus niños para que aprendan a lavarse bien las manos aunque usted no esté en la casa. INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

ESPECTÁCULOS (I)

13 /@diariometroecuador

Disco. La banda mexicana Zoé está por estrenar su séptimo álbum llamado Sonidos de Karmática Resonancia, aunque aún no define la fecha. SKR. En mayo de este año estrenó el primer sencillo de su nuevo álbum, el cual ya acumula seis millones de visualizaciones en YouTube. Canción. El nuevo tema ya está disponible en las plataformas digitales.

Patricia Carranza Zoé estrenó la segunda canción de su próximo disco Sonidos de Karmática Resonancia llamada Fiebre, la cual fue definida por León Larregui como un reflejo de los movimientos sociales que se han suscitado en los últimos años. Además, ade lantó que su nuevo álbum resume la trayectoria musical de la banda. ¿Cómo fue el proceso creativo de Fiebre? — Esta canción era una idea que tenía Ángel (bajista) pero en un principio era completamente diferente la melodía. Ya cuando nos juntamos, como en toda banda, cada quien le metió su cuchara y empezó a cambiar. Al final terminó siendo una colaboración entre Ángel, Chucho (teclado) y yo, quienes comenzamos a transformarla y surgió. La letra la hice yo el año pasado y estaba conmocionado con lo que estaba pasando en India, Chile y los movimientos sociales en varios lugares del mundo, revoluciones, y extrañamente queda con todo lo que está pasando actualmente. ¿Qué significan estos movimientos para la banda? — Creo que es una mezcla de todo. Las protestas en China contra de la ley de extradición de Hong Kong a mediados del año pasado y en Chile cuando cambiaron el precio del transporte público, que fue la punta del iceberg. Todo eso era justo el momento cuando estábamos escribiendo las letras y Fiebre habla de que nos tenemos que cuidar de estos sistemas autoritarios, del control, del racismo y

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS MIRA EL VIDEO AQUÍ

WWW.METROECUADOR.COM.EC

Trayectoria. Zoé tiene más de 20 años de carrera musical y seis discos de estudio. / GETTY IMAGES

“Fiebre es un reclamo, no nos van a automatizar”

León Larregui

todo lo que se quiere implementar. Está muy actual y envuelve muchos temas, en general de reclamo, diciendo ‘no me vas a aplacar, no nos

vas a automatizar, no me vas a volver robot’, y también habla sobre la digitalización de la información, el control de nuestra identidad como

en China, que están en un nivel de control muy fuerte; te controlan con reconocimiento facial, es algo muy intenso que sonaría a ciencia

TRAYECTORIA

Música de fondo El MTV Unplugged de Zoé fue uno de los discos con mayor éxito de la agrupación, el cual se grabó en 2010, por lo que este año cumple una década de su creación.

Aztlán El sexto álbum de estudio de la banda les dio el Grammy a Mejor álbum alternativo latino. Además, 11 de las 12 canciones del disco debutaron en el top 200 de Spotify.

Reversiones Alejandro Fernández, Mon Laferte, Juanes, Bronco, Andrés Calamaro y Manuel Carrasco interpretarán y rendirán homenaje a los éxitos de Zoé en este álbum, lanzado este 2020.

ficción, a George Orwell y a Aldous Huxley. ¿Cómo podrías definir, Karmática Resonancia, el nuevo disco en la carrera de Zoé? — Creo que tiene que ver con el título porque este álbum resume toda nuestra carrera. Hay canciones que suenan a temas de nuestros inicios y hay otros que suenan a canciones de los últimos discos, entonces creo que principalmente es un álbum muy Zoé y por eso me atreví a llamarlo hasta karmático porque, aunque no queramos, todos los integrantes de Zoé ya tenemos un estilo muy marcado. ¿Cómo ha sido el proceso para crear este álbum? — A diferencia de otros discos, tiene más canciones de los otros integrantes de la banda. Creo que cada quien ha ido evolucionando, también hay más integración a nivel composición de todos, entonces lo que hacemos es juntar nuestras ideas. En general cuando nos juntamos hay canciones que están terminadas de principio a fin, y hay otras que son sólo ideas, entonces las terminamos juntos; esa siempre ha sido nuestra forma de

“...me di cuenta que en el momento de juntar todas nuestras ideas, todos los integrantes tenemos esta esencia, que aunque estemos juntos o separados, a los integrantes de Zoé hay algo que nos define: tenemos un sentido y una forma de interpretar la música que nos identifica, entonces es como un karma” León Larregui Cantante y Líder de Zoe

trabajar. Por eso el título del disco, porque me di cuenta que en el momento de juntar todas nuestras ideas, todos los integrantes tenemos esta esencia, que aunque estemos juntos o separados, a los integrantes de Zoé hay algo que nos define: tenemos un sentido y una forma de interpretar la música que nos identifica, entonces es como un karma. ¿Cómo has vivido la pandemia? — El confinamiento ha sido duro porque nos tocó estar en un departamento, entonces no hay mucha libertad de movimiento. La contraparte bonita es estar muy cerca de la familia. Es una prueba fuerte de paciencia y amor.


(P)

14

ZOOM (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 14 DE JULIO 2020

San Fermín antes y después del COVID-19 Evento tradicional

A principios de julio suele haber una celebración con raíces históricas en Pamplona, situada en el norte de España. Sin embargo, las calles de la ciudad lucen vacías ahora, ya que el Festival de San Fermín fue cancelado a principios de este año debido a la pandemia de COVID-19. Las corridas de toros, criticadas regularmente por los activistas de los derechos de los animales, atraen anualmente a miles de personas de todo el mundo. Metro World News

Tradición sin cortes por más de ocho décadas Es la primera vez en más de 80 años que este evento de 7 días, conocido en todo el mundo por sus peligrosas corridas de toros callejeras, ha sido suspendido. La última vez que el Festival de San Fermín fue cancelado se debió a la Guerra Civil Española en 1938. Las lesiones en el evento son comunes y más de 16 personas han muerto participando desde 1910, cuando comenzaron los registros. Metro World News

“Es más difícil organizar ‘no sanfermines’ que ‘sanfermines’”. Enrique Maya, El alcalde de Pamplona, dijo a los medios de comunicación..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.