2 minute read
Retiran 250 toneladas de los desechos del Jardín Botánico
Acciones. 250 toneladas de desechos de construcción se retiraron de los exteriores del Jardín Botánico.
Las direcciones de Justicia y Vigilancia y Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales realizaron un operativo en los exteriores del Jardín Botánico de Guayaquil, ubicado en Las Orquídeas, en la avenida Francisco de Ore-
Advertisement
Agente resultó herido por delincuente
Se duplicó el número de agentes en la Terminal Terrestre.
La mañana de este lunes 12 de junio, un agente de Control Metropolitano sufrió heridas en su mano derecha, cuando se defendió de un individuo que intentó apuñalarlo. La agresión ocurrió cuando se le pidió al ciudadano que se retire de un andén de la Terminal Terrestre Jaime Roldós Aguilera.
Según denuncias de los transeúntes, el agresor era un presunto delincuente que intentó asaltar a los usuarios de los buses.
El individuo intentó atacó a un primer agente, quien esquivó la agresión.
Entonces, el victimario se dirigió a un segundo uniformado e intentó apuñalarlo en el pecho. El agente se defendió con sus manos por lo que recibió cortes. llana. De ese lugar se retiraron 250 toneladas de material pétreo.
Por ello le dieron reposo médico de ocho días. El agresor huyó subiéndose a un bus, pero los demás agentes lo alcanzaron. Al interior de la unidad, fueron prevenidos por los pasajeros de que el acusado portaba un cuchillo, ante lo cual los uniformados lo inmovilizaron y bajaron del vehículo. Inmediatamente, a través de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG) se contactó a la Policía Nacional y a una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG).
Los agentes retuvieron al acusado y lo entregaron a la Policía.
La denuncia fue realizada por los moradores del sector, quienes indicaron que el sector se convirtió en un botadero improvisado de desechos
FOTOHISTORIA de construcción.
En el mismo lugar los recicladores quemaban cables contaminando el ambiente y generando malestar a los habitantes.
El área afectada comprendió 180 metros y en los trabajos se emplearon una retroexcavadora y tres camiones.
Además, en esta área se encontró una covacha, don- de pernoctaban personas en situación de calle, que fueron retiradas del sitio y se les ofreció acudir a los albergues de fundaciones con las que el Municipio mantiene convenios de cooperación.
En otro ámbito, La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, ofrece todas las facilidades para que la Intendencia de Policía realice el control de precios a los productos de primera necesidad que se expenden en la red de mercados de la urbe.
En los últimos días, notas de prensa han informado sobre aumentos de precios o especulación en ciertos alimentos, debido a las lluvias que soporta el país.
70 emprendedores recibieron asesoría en ÉPICO
foto agencias
La Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO) efectuó una jornada de revisión de productos.
Se trata de un espacio creado para que los emprendedores reciban asesorías sobre cómo mejorar sus productos y participar en las ferias gratuitas que or- ganiza el Centro de Emprendimiento en diferentes puntos de la ciudad.
Al menos 70 emprendedores llegaron con sus artículos a Plaza Guayarte, donde funciona ÉPICO, para una revisión de su producto y recibir retroalimentación en aspectos claves como calidad, presentación e imagen. METRO ECUADOR