ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
AGENCIAS
Lunes/14.03. 2022
Linda visión de juventud en filme ‘Red’
AGENCIA EFE
El último vuelo humanitario llega hoy al país
Conflicto no da señales de culminar muy pronto
Esta mañana está previsto que arriben poco más de 200 ecuatorianos y unas 49 mascotas, en el tercer vuelo humanitario que llega al país desde Europa. Pág. 02
Ante los fracasos en diálogos y diplomacia entre Ucrania y Rusia hasta este punto, se prevé que conflicto bélico se prolongue. Pág. 04
AGENCIA API
EDICIÓN: 4868 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
Disney y Pixar unen talentos para lanzar tierna y cómica película ‘Red’. Pág. 15
Cristiano Ronaldo es el jugador con más goles en la historia del fútbol mundial Pág. 10 Caramelo en momento amargo. A pesar que no pasa bien en el Manchester, CR7 hizo dos goles a Tottenham y es goleador histórico. / EFE
Barcelona se aprovecha de dos ‘regalos’ del Independiente Barcelona SC está imparable y lidera la Liga Pro. En esta semana define permanencia en la Libertadores. Pág. 10
noticias
02— www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
Metro — lunes, 14 de marzo de 2022
Un nuevo y último vuelo humanitario llega al país Pedido. “Es la última oportunidad de salir con seguridad. No la desperdicies”, colocó el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, para este vuelo humanitario.
Autoridades. Ecuatorianas acompañaron a los jóvenes estudiantes al embarque para retornar al país. Se conoce que hoy el vuelo llegaría a las 08:30, pero podría existir algún retraso. / AGENCIAS EFE (P)
Se espera que hoy, lunes 14 de marzo 2022, aterrice el tercer vuelo humanitario que prevé la Cancillería del Ecuador traiga 250 personas y 40 mascotas. El Gobierno de Ecuador lanzó, el pasado viernes un ultimátum a sus compatriotas residentes en Ucrania para que aborden el tercer y último vuelo de repatriación fletado por el Ejecutivo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, anticipó que la aeronave recogió pasajeros en Varsovia y Budapest y cumplió una escala técnica en Madrid para repostar combustible antes de poner rumbo a Quito, donde se espera que aterrice hoy. Entre los países de Latinoamérica, Ecuador tenía en Ucrania una de las comunidades más numerosas antes
Sorprendentes accidentes marcan el fin de semana En el sector de Javín, Cañar, un vehículo que transporta combustible se estrelló contra vivienda.
En Portoviejo, un helicóptero cayó sobre la avenida Universitaria de la capital de Manabí.
Explosión. La estructura de la casa estalló tras el estrellamiento del vehículo de combustible. /CORTESÍA: BOMBEROS CAÑAR
DATOS IMPORTANTES
El Gobierno ecuatoriano esperaba tener la semana pasada ya a 700 compatriotas de vuelta en casa con dos vuelos de 350 pajeros de capacidad, pero, hubo problemas para que abordaran todas las personas previstas. Aún hay ecuatorianos que no han tenido tanta suerte como el caso de Diego Moncayo, que se encuentra en la ciudad de Shostka, (región) de Sumy, a donde llegó tras equivocarse de tren cuando buscaba huir de Kiev. de que comenzara la invasión rusa, al registrar alrededor de 800 residentes, la mayoría de ellos estudiantes. Hasta el pasado jueves, retornaron al país 519 nacionales en dos vuelos de repatriación que llegaron a Quito. METRO/ EFE
Un helicóptero militar cayó el sábado en una transitada avenida de la ciudad costera de Portoviejo, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas mortales por el suceso que conmocionó a conductores que circulaban por el lugar. Según imágenes subidas a las redes sociales por ciudadanos, el helicóptero cayó sobre la avenida Universitaria, una calle muy transitada de Portoviejo. El impacto del aparato también afectó a un vehículo que circulaba muy cerca del sitio de la colisión. Muchos curiosos se acercaron al aparato, mientras que varios ciudadanos ayudaron en la asistencia a los heridos. Otra tragedia. Al menos cinco personas murieron también este sábado en Cañar, del sur de Ecuador, luego de que un camión de transporte de combustibles colisionara con una casa, informó el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911. El Cuerpo de Bomberos de la provincia de Cañar, confirmó la muerte de tres hombres, de entre 19 y 45 años de edad, y dos mujeres de entre 17 y 48 años. EFE
(P) Metro - lunes, 14 de marzo de 2022
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 14 de marzo 2022
La guerra en Ucrania terminará hasta que Rusia alcance sus objetivos fijados Hasta ahora ni Rusia ni Ucrania han cedido realmente en las mesas de negociación y se ve poco probable que Putin acepte una derrota
Daniel Casillas
A unas horas de que se cumplan dos semanas del inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania aún luce muy distante y complicado un posible fin a este conflicto militar, especialmente porque Rusia no ha avanzado en los objetivos que fijó desde un principio. Pese a la realización de ya varias mesas de negociación para la paz entre ambos bandos -la más reciente se llevó a cabo en Turquía-, aún no se
visualiza un avance, debido a que estos encuentros regularmente terminan sin acuerdos importantes. Ni siquiera Rusia ha planteado un plazo para finalizar la operación militar en territorio ucraniano y han condicionado el fin del conflicto al logro de objetivos puntuales: Lo que llaman la desnazificación de Ucrania, su desmilitarización y neutralización, así como el reconocimiento de Crimea como un territorio perteneciente a Rusia.
(P)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA OK PRADOSPEED S.A., TRANSPORTE EJECUTIVO. En observancia a lo establecido en el Art. 230 y 231 numerales 2 y 4, Art. 233 y 234 de la Ley de Compañías, el Estatuto de la Compañía; y, el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA OK PRADOSPEED S.A., TRANSPORTE EJECUTIVO, y de manera especial a los señores comisarios Juan Francisco Cahuatijo González domiciliado en Carapungo II Etapa, pasaje Pululahua y Panecillo N 165; y Gonzalo Aymé Saragosín, domiciliado en San Juan de Calderón, calle Luis Tufiño E10-45 y Pio XII, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el miércoles 30 de marzo del 2022, a las 11:00 horas, en la casa comunal de San Juan de Calderón ubicada en el parque Central frente a la Iglesia, entre calles Pio XII y Madrid, parroquia de Calderón del Cantón Quito, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1.- Conocimiento y Resolución del informe anual de actividades de presidencia. 2.- Conocimiento y Resolución del informe, del balance, del estado de pérdidas y ganancias, y de la distribución de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2021, a cargo del gerente general. 3.- Conocimiento y Resolución del Informe de los Comisarios correspondiente al ejercicio fiscal 2021. 4.- Conocimiento y aprobación del Plan de Trabajo, Plan de Presupuesto y Plan de Mejoras. 5.- Nombrar Comisarios principales y suplentes. Atentamente, Dr. Ramiro Fernando Pérez Villavicencio. PRESIDENTE.
desde Rusia
/ AP
“Ni Putin ni el Ministerio de Defensa dan un plazo exacto, por supuesto, porque la resolución del conflicto depende también de Ucrania y de su voluntad de tener un diálogo serio y, sobre todo, independiente de Occidente”, explicó Daria Shatskaya, editora de noticias internacionales de Metro Moscú. Si hasta ahora del lado ruso no están dispuestos a modi-
ficar sus objetivos y sus exigencias para terminar con la operación militar, del lado ucraniano tampoco parece haber voluntad para aceptar los términos de su enemigo, sobre todo ante el apoyo que tienen por parte de occidente. “Volodímir Zelenski, por su parte, no está dispuesto ceder ante Rusia y no creo que lo vaya a hacer con tanto apo-
yo local e internacional”, destacó Dmitry Belyaev, editor global de Metro World News. Ante los fracasos en la diplomacia, hasta ahora, se prevé que Rusia prolongue el conf licto y ocupación de Ucrania hasta alcanzar sus objetivos, pues se ve poco probable que el presidente ruso Vladimir Putin esté dispuesto a aceptar una derrota.
“Evidentemente, la operación militar especial en Ucrania terminará cuando se hayan alcanzado los objetivos que Rusia se ha fijado”
“Vladimir Putin tiene objetivos claros y no va a dar marcha atrás”
“Aún luce complicado y distante el fin de la guerra en Ucrania, pese a los intentos de negociar la paz en reuniones diplomáticas”
DARIA SHATSKAYA
Quito, 14 de marzo del 2022
Editora de noticias internacionales de Metro Moscú
DMITRY BELYAEV Editor global de Metro World News
DANIEL CASILLAS Reportero Metro World News
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
lunes, 14 de marzo de 2022 — Metro
QUITO
Plan para limpiar las quebradas toma fuerza en Quito Trabajo de todos. Esta vez fue el turno de limpiar la quebrada Shanshayacu, cerca del Mercado Mayorista. Se prevé limpiar quebradas aledañas a varios ríos en Quito. Para evitar tragedias. La ciudadanía también puede colaborar con varias instituciones metropolitanas para limpiar las quebradas ¡Nunca más una tragedia de ese tipo!
Los malos hinchas manchan el fútbol en Ambato
Quito. Ciudadanos ayudaron en limpieza de quebrada al lado de Mercado Mayorista. / AGENCIAS Metro Ecuador
El fin de semana se hizo la limpieza de la quebrada Shanshayacu, en la calle Manglar Alto, a un lado del Mercado Mayorista, en la vía del ferrocarril al sur de la ciudad. La Secretaría de Ambiente del Distrito retoma así el Plan
de Recuperación de Quebradas, parte de la zona urbana de la capital. La idea es que en estas labores para quitar los escombros y basura de las quebradas también colabore la ciudadanía. La lucha continúa firme para nunca más tener una tragedia como el (P)
Con todas las vacunas, puede hacer deporte sin mascarilla
"La incidencia del Covid ha bajado en Quito, pero los ciudadanos deben seguir usando mascarillas; les informamos en qué lugares". AUTORIDADES MUNICIPIO DE QUITO
Quito. Uso de mascarilla es obligatorio en varios sitios. / AGENCIA
Esto, siempre y cuando tenga el sistema completo de vacunas, su carné o una prueba PCR. De igual manera para deportes en canchas.
El Municipio de Quito en su última resolución indicó que las personas que realicen algún deporte en espacios públicos o canchas pueden retirarse el tapabocas siempre y cuando los participantes tengan el sistema completo de vacunación contra el COVID-19, o a su vez porten un certificado de prueba PCR ne-
gativo. Además aclara que se debe utilizar el cubrebocas obligatoriamente en: bares, karaokes, discotecas, centros comerciales, cines y teatros. También en gimnasios, eventos sociales, espectáculos públicos y establecimientos religiosos. Los espectadores en los escenarios deportivos también deben portar su mascarilla al igual que en supermercados, mercados y agencias bancarias. Según el último registro de la Secretaria de Salud del Municipio en Quito han disminuido los casos de personas contagiadas con COVID-19. Del 27 de febrero al 5 de marzo en toda la ciudad se contaron 327 casos nuevos, frente a 836 registrados la semana anterior.
aluvión de La Gasca y La Comuna. Las quebradas a ser intervenidas son definidas por las unidades ambientales de diferentes administraciones zonales. Las labores se darán también en sitios aledaños a los ríos Machángara, Monjas y San Pedro.
Otro acto de violencia manchó el fútbol ecuatoriano y se registró en Ambato, al final del partido entre Liga de Quito y Técnico Universitario, en el estadio Bellavista. En los exteriores del estadio, donde fue el juego correspondiente a la cuarta fecha del torneo, se registró el lanzamiento de piedras por parte de un grupo de aficionados, según las imágenes que circulan en las redes sociales, identificados con Liga de Quito. Las piedras habrían afectado vehículos y se hablaba de un herido. En las tomas se ve a la Policía tratando de disuadir a los violentos.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 14 de marzo 2022
GUAYAQUIL Arrancan trabajos en Av. Benjamín Rosales Desde las 21h00 del 11 de marzo, trabajadores de la Subdirección de Obras por Administración Directa intervienen en un tramo del carril exclusivo del sistema Metrovía de la Av. Benjamín Rosales. Para el efecto con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se coordinó el cierre total del carril exclusivo a la altura del semáforo de ingreso del transporte interprovincial del Terminal Terrestre hasta la gasolinera. Los trabajos que se ejecutarán tienen la finalidad de mejorar la movilidad de los vehículos articulados que salen e ingresan de la troncal Río Daule.
Municipio mantiene control de Av. José Tomás A. El Municipio de Guayaquil mantiene controles en Av. José Tomás Aguirre. La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE) mantiene los controles en la Av. José Tomás Aguirre, en la ciudadela Los Esteros con el objetivo de que la vía pública se mantenga despejada. El operativo de recuperación del espacio público empezó este viernes 11 de marzo de 2021. Durante esa jornada se desalojó el comercio informal que obstaculizaba las aceras y la calle. Los funcionarios municipales recorrieron la zona este sábado para evitar que se coloquen nuevamente estos negocios que causan molestias a los moradores del sector. METRO
Alcaldesa entregó 800 títulos de propiedad en Socio Vivienda Acto. Alcaldesa contó que ya se han entregado cerca de 500 títulos de propiedad en Socio Vivienda y aún faltan 5.500 por lo que pidió celeridad al MIDUVI. En el Palacio de Cristal se realizó la primera entrega de títulos de propiedad de 2022 con la presencia de la alcaldesa Cynthia Viteri. “Antes no tenían títulos y no tenían obras públicas o crédito, dormían con el temor de que los saquen de sus casas porque no tenían un papel que los acredite como dueños”, expresó. Ahora gracias a la entrega “tienen un terreno que es para sus hijos”, agregó Viteri, quien estuvo acompañada de los concejales Egis Caicedo, Consuelo Flores, Nelly Pullas y Cinthya García. Los 800 títulos corresponden a diversos sectores de la
ciudad, pero la mayoría son de Tarqui Popular. Y 209 de los beneficiarios son habitantes de Socio Vivienda a quienes se entregó el documento gracias a un convenio entre el Municipio de Guayaquil y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI). Gracias a este convenio el MIDUVI entrega la información y el Municipio se encarga de la emisión de títulos de propiedad. Además, el Cabildo financia el trámite que será cobrado a 10 años plazo mediante el cobro de los impuestos prediales. Viteri contó que ya se han entregado cerca de 500 títulos de propiedad en Socio Vivienda.
Acto. Dos damas beneficiadas muestran sus títulos de propiedad. / AGENCIA
2.000 adultos mayores reciben kits
FOTOHISTORIA
Bachean 26 km en la Vía Perimetral foto agencia
La Vía Perimetral, de 26 km de longitud, recibe mantenimiento con bacheo asfáltico. Durante 21 días la Subdirección de Obras Públicas intervendrá 1.016,60 m2. Los trabajos se realizan desde la Av. 25 de Julio hasta la Av. Francisco de Orellana.
José Pérez, supervisor de la Subdirección de Obras por Administración Directa, constató las áreas del trabajo. Explicó que se realiza el fresado de la calzada, el desalojo y limpieza del área para posteriormente realizar el bacheo. Los trabajos durarán aproximadamente 21 días (hasta el 1 de abril). METRO
En el centro gerontológico Dr. Arsenio de la Torre Marcillo, la Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) anunció que 2.000 adultos mayores del cantón recibirán un set que incluye un par de pesas, balón de yoga, ladrillo de espuma, vitaminas, mascarillas, alcohol y una guía de actividades que les permitirá practicar rutinas con el objetivo de potenciar su salud física y mental. La subgerente de la DASE, Amalia Gallardo, destacó la importancia de estas acciones. “Nuestro compromiso es velar por su bienestar”, dijo. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07
lunes, 14 de marzo de 2022 — Metro
CUENCA
Operativos de control deja locales clausurados en Cuenca Trabajo. Los operativos de control se realizaron de manera interinstitucional. Se verifica que cumplan con los permisos de funcionamiento. Control. Se realizarán en toda la provincia. Autoridades solicitan que los espacios cuenten con la documentación necesaria para su operación.
CIFRA
3
Locales Fueron clausurados por no contar con los permisos de funcionamiento.
Control. Representantes de instituciones competentes realizaron las inspecciones. / CORTESÍA Un total de 12 locales revisados y tres clausurados por falta de permisos, es uno de los resultados que dejó el último operativo Interinstitucional realizado el fin de semana en Cuenca, para la revisión de permisos de funcionamiento, retiro de libadores, buen
Alarmas comunitarias activadas en más barrios
flictivos de la urbe cuencana. Días previos a este operativo, se clausuró un hotel en el sector de la Chola Cuencana por no contar con el Permiso Anual de Funcionamiento. Además, de acuerdo a las evidencias, se presume que el establecimiento era usado
(P)
Quito, DM 14 de marzo de 2022
CONVOCATORIA
El sistema de seguridad cuenta con una central y dos sirenas, en cada sector instalado. 41 familias de los sectores; Barrio Central de Miraflores y de la ciudadela El Cisne se beneficiaron de la instalación de los modernos sistemas de alarmas comunitarias, del Consejo de Seguridad Ciudadana. Esta importante iniciativa se ejecuta en función del proyecto Vecinos Organizados; donde cada familia recibe previamente una formación en seguridad integral, de acuerdo al proyecto Educar a Comunidades Organizadas en Seguridad (ECOS), indicó Pedro Palacios, alcalde de Cuenca. El alcalde de Cuenca y presidente del Consejo de Seguridad Ciudadana, destacó que los sistemas de alarmas comunitarias sirven como he-
uso del espacio público, control vehicular, ejecutado por la Policía Nacional, Municipal, Áreas Históricas, EMOV EP, y el Consejo de Seguridad Ciudadana. Este tipo de operativos se vienen realizando de manera organizada en puntos con-
para servicios sexuales. A través de las redes sociales de las instituciones ejecutaras de estos operativos se indica que, este tipo de controles se realizarán en toda la provincia en conjunto con las entidades competentes. Matías Abad, gobernador del Azuay, durante sus últimas intervenciones con la prensa, ha dado a conocer que los patrullajes en algunas zonas se fortalecerán y, además, se busca capacitar a los vecinos de varios barrios, en las brigadas barriales. METRO ECUADOR
EL FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACIÓN Y CESANTÍA DE LOS EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE QUITO Y SUS EMPRESAS MUNICIPALES – FONDO MUNICIPIO DE QUITO, convoca a los miembros que conforman la Asamblea General de Representantes a la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el día sábado 26 de marzo de 2022, a las 10:00, en las instalaciones del Hotel Río Amazonas, ubicado en la calle Luis Cordero E4-375 y, Quito 170517, Quito - Pichincha, con el siguiente orden del día:
Equipos. Se instalan en puntos estratégicos del sector. / CORTESÍA CIFRA
3
Funciones. Las alarmas serán activadas principalmente para: robos, emergencias médicas y temas bomberiles.
rramientas disuasivas para ayudar a su bienestar combinando la tecnología con la formación. Las familias de los sectores beneficiarios asistieron previamente durante cuatro semanas a una formación para fomentar y fortalecer la unión barrial mediante el dictado de diferentes temáticas, como: Normas de Convivencia Ciudadana.
1. Conocer el informe de gestión anual de la Administración del Fondo; 2. Conocer los lineamientos del plan estratégico, el plan operativo y presupuesto del Fondo para el año 2022; 3. Conocer el informe de Auditoría Externa 2021; 4. Aprobar los Estados Financieros auditados 2021; 5. Conocer el informe de Auditoría Interna 2021; 6. Designar al auditor externo para el año 2022 de la terna presentada (personas jurídicas calificadas por la Superintendencia de Bancos); 7. Designar al auditor interno para el periodo 2022-2024 de la terna presentada (personas naturales calificadas por la Superintendencia de Bancos); 8. Aprobación de Reglamentos Internos del Fondo. 9. Varios. El quórum se verificará con la presencia de al menos la mitad más uno del total de los representantes si no se verifica ese quórum a la hora de la convocatoria, la asamblea se instalará una hora más tarde con el número de representantes presentes. Atentamente Christian Gonzalo Escobar Freire REPRESENTANTE LEGAL
de ceo a ceo
08 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo
Metro — lunes, 14 de marzo 2022
C
De CEO a CEO. La sección donde el CEO de Metro Ecuador entrevista a los CEOs y líderes empresariales más influyentes del país. Entrevista. José Javier Guarderas, CEO & Co Fundador Premios Verdes, revela detalles importantes del festival que se realizará del 18 al 24 de abril.
De (i) a (d). José Javier Guarderas , CEO & Co Fundador Premios Verdes y Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. / AGENCIA
José Javier Guarderas Premios Verdes puso a Ecuador en lo más alto, este año la sede será Miami CV
José Javier Guarderas Breve perfil: CEO de Premios Verdes. Tiene más de 20 años de experiencia en gestión de sostenibilidad corporativa, ha sido miembro del directorio de varias instituciones de prestigio, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, FAN - Fondo Ambiental Ecuador, INCAE, y Presidente de la ASOGUAYAS. Es Gerente General de SAMBITO - Soluciones Ambientales Totales, CEO de SEGINUS y RECOIL.
En su edición 2022 los Premios Verdes se trasladan a Miami, EEUU. Esta iniciativa ecuatoriana ha venido desarrollando el festival de sostenibilidad más relevante del mundo, donde cada año se ha premiado, se ha dado visibilidad y se ha creado redes entre los mejores 500 proyectos sociales y ambientales. Para conocer detalles a fondo de los Premios Verdes 2022 el CEO de Diario Metro Ecuador, Hernán Cueva, conversó con el CEO & Co Fundador de Premios Verdes, José Javier Guarderas. ¿Qué los motivó a crear Premios Verdes? — La mayor motivación que tuvimos para crear Premios Verdes fue conocer que a nivel mundial más del 85%
de los proyectos socioambientales fracasan por falta de: visibilidad, red de contactos, acceso a la tecnología y financiamiento. Hace 20 años cuando empezamos con nuestros socios a trabajar en el tema de sostenibilidad empresarial a favor del medio ambiente eran muy pocos los que creían en los proyectos ambientales, pensaban que exagerábamos con la gravedad de la huella de carbono corporativa e industrial, pero nosotros siempre estuvimos convencidos de que las empresas tendrían que alinearse a programas en pro del medio ambiente para ser sostenibles en el tiempo. Hoy ya es una realidad que ni siquiera es negociable. Sí o sí una empresa que quiere sostenerse en el tiempo debe
70% DE LOS PROYECTOS QUE PARTICIPAN EN PREMIOS VERDES ACCEDEN A ALGÚN TIPO DE FINANCIAMIENTO JOSÉ JAVIER GUARDERAS CEO & CO FUNDADOR PREMIOS VERDES
considerar en sus políticas la estrategia de sostenibilidad. Ante esta situación, desde 2013 Premios Verdes es una vitrina mundial que genera oportunidades a los proyectos que participan, logrando que obtengan la exposición y difusión necesaria. Además de formar parte de programas de formación certificados por Naciones Unidas, con profesionales de diferentes áreas que les permiten fortalecer sus proyectos. ¿Por qué el festival en esta edición se traslada a Miami? —Por ocho años la iniciativa tuvo como sede principal Guayaquil. Pero por los resultados que hemos conseguido la ciudad de Miami nos llamó para ser sede de los Premios Verdes que están cambian-
do el curso de la historia con proyectos que enverdecen el mundo y dinamizan las economías verdes, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hoy ya no solo contamos con proyectos de América sino que se han sumado iniciativas de Europa y Asia. La edición 2022 se llevará a cabo del 18 al 24 de abril en Miami. Presentaremos 8 categorías y 19 subcategorías, para que más proyectos sean incluidos en la premiación. Para esta novena edición hemos registrado un total de 2.522 proyectos ambientales de América, Europa y Asia . De ese número seleccionamos el ranking de los 500 mejores proyectos. ¿Cuáles son las categorías?
www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo — 09
lunes, 14 de marzo 2022 — Metro
—Residuos, Biodiversidad, Ciudades, Políticas públicas, Economía, Energía, Desarrollo humano y Comunicación. ¿Cuáles son los criterios que deben cumplir los proyectos que son seleccionados como finalistas? —Los proyectos deben ser iniciativas con resultados medidos, donde se visibilice el triple impacto social, ambiental y económico. Se promueven proyectos que dinamicen la economía verde que sean inspiradores, con alto potencial de escalabilidad y replicabilidad. Estamos hablando de un número grande de proyectos finalistas, nos hace pensar que el compromiso de las empresas con la sostenibilidad es visto actualmente como una política para las organizaciones. —Podemos decir que sí, las empresas están más motivadas a crear políticas de estrategias de sostenibilidad ambiental. Un ejemplo de ello es que Premios Verdes recibe todos los años miles de proyectos, de los cuales oficializamos el Ranking de los 500 Mejores Proyectos. Esto es el reflejo de empresarios con ímpetu de ser agentes de cambio. Es sinónimo que la sostenibilidad no es un tema de banderas ideológicas sino de seres humanos que eligen ubicarse en el lado correcto de la historia, en el que trabaja por reducir desigualdades y construir progreso ambiental y económico en todos los sectores. ¿En qué destacan estos pro-
LA EDICIÓN 2022 DEL FESTIVAL SE LLEVARÁ A CABO DEL 18 AL 24 DE ABRIL EN MIAMI JOSÉ JAVIER GUARDERAS CEO & CO FUNDADOR PREMIOS VERDES
yectos finalistas? —La participación destaca, principalmente, por las iniciativas destinadas a trabajar por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los mismos que participan en la categoría Desarrollo Humano; también tenemos programas sobre generación de empleos verdes y reducción de pobreza, que participan en las categorías Educación, Comunidad, Igualdad y Salud, que representan el 33% del total de candidaturas inscritas. Le siguen los proyectos en las categorías: Residuos con un 22% y los de Economía y Biodiversidad, con un 14% de candidaturas cada una. Para nombrar algunos de los proyectos que ya forman parte del Ranking de la novena edición tenemos a: Cementerio Sostenible, Hogares Ecológicos, Veleros de carga sin emisiones, la Moneda que premia el compromiso con el
Reciclaje y Moda Sostenible. ¿Cuáles son los beneficios de participar? —Ser parte del festival permite a las empresas que desarrollan programas de sostenibilidad ambiental ampliar su red de contactos, pero también pueden acceder a programas de fortalecimiento, avalados por Naciones Unidos, y obtener su certificado de participación. Otros de los beneficios es que las empresas participantes acceden a mentorías del Programa de Formación para emprendimientos sostenibles, avalado por el Centro Internacional de Formación de Autoridades (Cifal) Miami, EEUU. Y, según un estudio de PwC, estos proyectos pueden obtener algún tipo de financiamiento. ¿Cuáles serán los premios que se entregarán en esta novena edición? —Premio a la Escalabilidad: para aquellos proyectos que hayan demostrado un rápido y consolidado crecimiento. Premio del Público: La elección de este reconocimiento, estará basada en la votación que se realizará de manera abierta en las redes sociales de Premios Verdes (IG: @ premiosverdes - FB: Premios Verdes) y a través del link: premiosverdes.or/favoritosdelpublico. Premio a la Efectividad: Se premiará a los proyectos que puedan demostrar el impacto de su propuesta, cumpliendo los objetivos planteados al inicio o en alguna de sus etapas. Premio Impulsor: Este reco-
Acto. Empresarios que han ganado ediciones pasadas del festival Premios Verdes. / CORTESÍA
De (i) a (d). Los actores Roberto Manrique y Carmen Villalobos fueron los conductores de una de las ediciones pasadas de Premios Verdes. Junto a ellos, José Javier Guarderas. / AGENCIA nocimiento premiará a aquellos proyectos o personas que desafían el status quo, proponiendo ideas que no son las tradicionales y que, a la vez, generan un impacto positivo, invitando a otros a participar o compartir. El proyecto ganador será elegido de entre los proyectos participantes. Las votaciones se realizarán del 7 al 21 de marzo. El ganador será conocido en la Gala de Premiación (24 de abril) – Miami). ¿Qué ha sido para ti lo más gratificante como uno de los mentalizadores de Premios Verdes? —Premios Verdes es una de las distinciones más relevantes del mundo. Lo más gratificante es que en toda la trayectoria del festival se ha impulsado el desarrollo de más de 17.700 proyectos, donde 7 de cada 10 ha logrado el acceso de algún tipo de financiamiento. ¿Destaca también la capacitación para los empresarios, incluso, para los periodistas? — En Premios Verdes se ha dictado más de 20.688 horas de formación a lo largo de ocho ediciones consecutivas. Emprendimientos, movimientos sociales, políticas públicas e incluso campañas de comunicación forman parte de los proyectos que apoya la organización.
Programa. Capacitaciones y entrevistas en el festival. / AGENCIA
CIFRAS IMPORTANTES millones de visualizaciones por streaming
2,6 De los proyectos incrementa sus ventas
70%
de los proyectos expande su negocio
21%
Ranking Mejores Proyectos
500
FUENTE: PREMIOS VERDES
Para concluir, ¿puedes recordarnos cómo podemos ser testigos del festival? — Invito a todo el Ecuador a seguir el evento que se transmitirá vía streaming del 20 al 24 de abril a través de www. premioverdes.org Estamos en un momento de la historia de la humanidad en el que no se puede ser socialmente responsable si no aspiramos a un desarrollo sostenible. Es decir, nuestra cultura, nuestras conductas diarias y nuestras lógicas económicas, ambientales y sociales deben encontrarse coherentemente alineadas.
sport
10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
S
Metro — lunes, 14 de marzo de 2022
Barcelona SC ‘dio un baile’ a IDV; ganó todo en 4 fechas Puntero e invicto. El cuadro de Célico es líder de LigaPro y va en busca de fase de grupos en la Copa. Liga y Emelec son sus escoltas. Tibio empate de Aucas. Metro Ecuador
Guayaquil. El volante creativo de BSC, Gabriel Cortez, consiguió dos dobletes seguidos. / API (P)
Barcelona SC, Liga de Quito y Mushuc Runa tuvieron un sábado de alegrías y goles. Estos equipos alcanzaron triunfos que dieron tranquilidad a su parcialidad y, al menos en el caso de ‘toreros’ y ‘albos’ los pone bien arriba en la tabla.
Cabe destacar que el conjunto ‘canario’ ha ganado los cuatro primeros partidos de la Liga Pro, es invicto absoluto y por ende nadie le ha quitado las mieles del liderato. El DT Jorge Célico ya ha conseguido dos triunfos seguidos con BSC en el torneo local, y además tiene la responsabilidad de este día martes 15 de marzo salir al monumental a cristalizar la clasificación a la fase de grupos de Copa Libertadores luego de deshacerse del América Mineiro de Brasil que aún tiene 90 minutos de vida. Será un vibrante partido en Guayaquil. Si volvemos al fin de
LAS CLAVES
El DT Pablo Marini al fin inició el duelo ante Técnico Universitario con los jugadores que más prometen como Molina, Ortiz, Alvarado, entre otras figuras. Molina hizo los dos goles en Ambato para la Liga, mientras Stiven Tapieron descontó para el Rodillo Rojo con remate de penal. Otro vibrante duelo se vivió en el estadio Echaleche en Ambato. El dueño de casa Mushuc Runa ganó 4-2 al Cumbayá FC. Liga y Mushuc Runa van con energía renovada a su duelo esta semana por la Sudamericana.
semana, fue Gabriel Cortez quien anotó los dos goles de BSC aprovechando feas falltas del IDV. El ‘loco’ es uno de los goleadores del torneo.
CR7 es el máximo goleador en la historia del fútbol Con su doblete el fin de semana frente al Tottenham, Ronaldo superó la marca de Josef Bican. Cristiano Ronaldo, con sus dos goles ante el Tottenham Hotspur, se convirtió este sábado en el máximo goleador de toda la historia, con 806 tantos, superando los 805 que marcó Josef Bican. El portugués abrió su cuenta goleadora con un golazo desde 30 metros directo a la escuadra de Hugo Lloris y luego aprovechó un gran pase de Jadon Sancho para colocar 2-1 por delante al United. Con el primer tanto, Cristiano igualó a Bican y con el segundo le superó, según las cifras de la FIFA. Cristiano ha marcado a lo largo de su carrera 5 goles con el Sporting de Portugal, 135 con el Manchester United, 450 con el Real Madrid, 101 con el Juventus de Turín y 115 con la selección portuguesa. Bican, nacido en
Portugal. Un país orgulloso de tener en su selección e historia al goleador más importante en el fútbol mundial. / AGENCIA EFE CIFRA
806
goles ha marcado Cristiano Ronaldo en su historia como futbolista, uno más que el austriaco Bican que era el líder histórico.
Austria, jugó entre 1931 y 1955 y marcó la mayoría de sus goles en el Slavia de Praga, equipo con el que hizo 427 tantos en 221 partidos. Con sus goles ante el Tottenham, Cristiano también se coloca como el cuarto máximo goleador en Premier del United, empatado a 95 goles con Ruud Van Nistelrooy y solo por detrás de Paul Scholes (107), Ryan Giggs (109) y Wayne Rooney (183).
11 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)
Fecha. Hasta el 20 de marzo, todas las tiendas De Prati a nivel nacional contarán con descuentos especiales.
Hasta el próximo domingo 20 de marzo, De Prati, marca líder en el sector retail y la industria de moda del país, llevará a cabo su especial de ofertas en ropa de damas, caballeros y niños en mercadería seleccionada. Esta promoción tendrá vigencia en las 14 tiendas ubicadas en Quito, Guayaquil y Manta, así como a través de la tienda virtual deprati. com, para ventas en línea. A través de estas ofertas especiales, la marca busca poner a disposición de sus clientes prendas versátiles para todos los gustos, con el fin de que puedan crear outfits únicos y originales, acorde a sus necesidades. Las promociones estarán disponibles en las secciones de moda de hombres, mujeres y niños, para que todos los miembros de la familia puedan beneficiarse. Los descuentos serán hasta el 30% en prendas selec-
Metro — lunes, 14 de marzo 2022
La semana de ofertas en De Prati será hasta el 20
Terpel Ecuador obtiene la certificación Great Place to Work, por su cultura de trabajo
Acto. Ejecutivos de Terpel Ecuador durante el evento virtual de presentación de la certificación. / CORTESÍA
Servicio. Asistente de compra en línea en una de las tiendas De Prati. / CORTESÍA cionadas, además de poder obtener beneficios especiales con distintas tarjetas de crédito. Las compras realizadas durante este periodo se podrán diferir a 3 y 6 meses sin intereses, con dos meses de gracia, para facilitar la compra de los clientes. Con esta acción, los clien-
tes de la marca podrán beneficiarse con prendas de moda de alta calidad a precios reducidos, para encontrar ese outfit especial para todo tipo de ocasión. De Prati es la compañía ecuatoriana que desde hace más de 80 años trabaja para ser parte de los momentos de vida de sus clientes, ofre-
ciendo productos en sus distintas categorías: ropa para mujeres, hombres y niños; calzado, accesorios, perfumería, belleza, hogar y tecnología. Cuenta con 14 tiendas en Guayaquil, Quito, Manta y desde hace 14 años su tienda en línea deprati.com, llegando a todo el Ecuador.
Como evidencia de su entorno laboral de alta confianza y con alta productividad en sus operaciones, Terpel Ecuador, empresa con amplia experiencia en el mercado de combustibles y lubricantes, obtuvo la certificación Great Place to Work, que reconoce la calidad de la cultura organizacional como primer paso para la construcción
de un excelente lugar para trabajar. El reconocimiento se otorgó tras una evaluación integral, que incluyó encuestas a sus colaboradores, y que tuvo como resultado la validación de los altos estándares de la empresa en las cinco dimensiones analizadas: credibilidad, respeto, imparcialidad, camaradería y orgullo. METRO
Kentucky Chicken Sandwich, el mejor sándwich de pollo, llega a Ecuador
Elizabeth Bravo fue una de las ganadoras del Triatlón Saludsa Con un tiempo de una hora con 21 minutos y 47 segundos, la deportista olímpica Elizabeth Bravo ganó el primer lugar en las categorías: General Damas Individual y Damas 30-39 años, en la edición número 12 del triatlón Saludsa Vitality Xterra, que se desarrolló este sábado 12 de marzo, en las playas de Chipipe, Salinas, en la provincia de Santa Elena. “Correr en casa siempre es lindo. Está toda la gente de
varias ciudades apoyando a sus familiares. Este triunfo se lo dedico a mi papá, a mi hijo y a mi familia”, dijo la cuencana, que a finales del 2021 se consagró como Campeona del Panamericano de Triatlón celebrado en Chile. Este año inicia el ciclo olímpico para París 2024 y luego de ganar el Saludsa Vitality Xterra 2022, Elizabeth se prepara para competir el 24 de abril en una Copa Internacional, que será tam-
bién en Salinas y le permitirá sumar puntos en el ranking. Después tiene planificadas competencias en México y Europa. Además, Marcela Peñafiel y Daniela Guamán ganaron en Damas 18-29 años y Damas 40+, respectivamente. Martín Jarrín se proclamó vencedor en Juvenil, mientras que el equipo liderado por Cristian Proaño se llevó el primer lugar en Postas Deportista. Elizabeth Bravo. / abiertas. METRO ECUADOR CORTESÍA
Acto. Sabor, innovación y camaradería fueron los protagonistas de la tarde . / CORTESÍA Periodistas, talentos de TV e influencers disfrutaron de la fiesta de lanzamiento del Kentucky Chicken Sandwich, el mejor sándwich de pollo. Javier Cruz Plata, Gerente de Gestión y Asuntos Corporativos de KFC dio la bienvenida a los invitados y junto al Coronel Sanders otorgaron una caja de obsequio y una medalla a los Em-
bajadores e influencers de la marca en Ecuador quienes se convirtieron en Coroneles Honorarios por un día. “Queremos que se conviertan en uno más de nosotros, que sean todos unos expertos como el Coronel Sanders lo fue, con una gran distinción y honorabilidad. Hoy todos compartirán nuestro sabor original, el de siempre, expresó Cruz.
12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 14 de marzo 2022
Reseña de la trayectoria del Abg. José Salazar Barragán Relevante trayectoria. El Abogado Salazar Barragán fue un ilustre hombre que hizo mucho por Ecuador desde temprana edad. Aquí una reseña tras su sensible fallecimiento. Nació en el año 1922. Fue Licenciado en Ciencias Sociales y Abogado, ambos títulos otorgados por la Universidad de Guayaquil. Tuvo una trayectoria exitosa y fructífera tanto en la actividad pública como en la privada. En la primera de ellas se inició a temprana edad como Secretario Ejecutivo del prestigioso y gratamente recordado Comité de Vialidad del Guayas. Posteriormente, fue llamado por el Presidente Carlos Julio Arosemena Tola para que asuma las funciones de Secretario Particular de su administración; cargos (P)
que ejerció, a pesar de su juventud, con extraordinaria eficiencia, demostrando ya, desde entonces, su capacidad, honestidad y honorabilidad. A lo largo de su vida pública, el Ab. Salazar desempeñó otros importantes cargos, como el de Ministro de Fomento, Presidente del Banco de Fomento, Presidente de la Corporación Financiera Nacional, primer Presidente de CEDEGE, Presidente de la Bolsa de Valores de Guayaquil y Presidente de la Junta Monetaria, dejando, siempre, la impronta de sus grandes dotes ejecutivos, adorna-
dos por su prudencia, su don de gentes, su calidad humana y su profundo sentido de la responsabilidad. En la vida privada, trabajó por muchos años como Gerente de SICO, importante empresa que mantenía la distribución de prestigiosas marcas de vehículos (representante de Toyota y Mercedes Benz), a la cual llevó a un altísimo sitial en el mercado nacional. Fue promotor y Vicepresidente del ingenio AZTRA; Presidente de la Cámara de Comercio Internacional; Presidente de la Compañía de Seguros Ecuatoriano Suiza. En 1980 lideró la promoción y fundó el Banco Bolivariano C.A., institución de la cual fue, hasta abril del 2013, Presidente de su Directorio, respondiendo con resultados palpables a la
Ecuador. El Abogado Salazar Barragán deja gran legado. / CORTESÍA confianza de sus accionistas y clientes, a través de una gestión nítida e impecable con la que logró que el banco llegue a ser una de las instituciones financieras más respetadas, solventes y dinámicas del sistema financiero ecuatoriano, desempeñándose posteriormente como Presidente Fundador y Alto Consejero. Pese a sus múltiples actividades laborales, el Ab. Salazar Barragán siempre tuvo inclinaciones hacia las obras de filantropía. Fe de ello
constituye el hecho de que, muchos años, colaboró como uno de los más distinguidos miembros de la H. Junta de Beneficencia de Guayaquil; institución que ciertamente se benefició de su aporte, consejo y dinamismo. En 2002 recibió la Condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz otorgada por el Presidente Gustavo Noboa; en 2011 recibió la Condecoración “CENTENARIO” que otorga anualmente la Cámara de Comercio
de Guayaquil, al empresario escogido por el Directorio en mérito a sus ejecutorias; en 2012 fue distinguido con la Presea Municipalidad de Guayaquil, por el Concejo Cantonal de la ciudad, presidido por el Alcalde Jaime Nebot Saadi; y, en 2013, la Universidad de Especialidades Espíritu Santo le otorgó un doctorado Honoris Causa, en reconocimiento a su extraordinaria contribución al desarrollo del Ecuador y su ejemplar trayectoria de laboriosidad y verticalidad en cada uno de los actos de su vida, tanto en lo público como en lo privado. Casado hace más de 70 años con doña María Rosa Arrarte Salame, padre de tres hijos, José Luis, Rocío y Fernando Salazar Arrarte, abuelo de 10 nietos y bisabuelo de 18 bisnietos. Ilustre caballero, trabajó intensamente, a lo largo de su vida, por el engrandecimiento del país, por la preservación de sus valores, contribuyendo siempre con una actitud proactiva y valerosa a la defensa de sus más importantes y justas reivindicaciones. El país se lo agradece.
www.metroecuador.com.ec / economía (i) — 13
(P)
Para dar luz verde a un negocio, busca un buen crédito Préstamo. Las instituciones financieras pueden otorgarte un crédito financiero, busca la mejor opción. Reactivación. Existen créditos para reactivar negocios o para arrancar con un emprendimiento, analiza las opciones. Los créditos, durante los últimos años, se han convertido en los mejores instrumentos financieros para adquirir productos y levantar sus emprendimientos o negocios, que en muchos de los casos cayeron durante la pandemia del Covid, y que ahora se están levantando, gracias a los créditos de entidades financieras, y que en muchos de los casos ofrecen pagarlos en plazos cómodos. Y es que los créditos permiten que las personas hagan cosas como pagar o iniciar un negocio.
importante, ese punto es importante, no dejes de consultar esa parte con tu asesor financiero. Las mensualidades, es otro punto que no se debe dejar pasar, así como la tasa de interés. El plazo se refiere al tiempo
que tomará liquidar por completo el monto del préstamo. Por otro lado, la tasa de interés es la renta que obtiene la institución financiera por el préstamo y las mensualidades es la cantidad que se pagará mes con mes hasta liquidar la deuda.
Recuerda, que las mensualidades sean cómodas, tasa de interés atractiva y plazos menos extensos. Reactívate. En Ecuador, son varios los negocios que se mantuvieron sin activarse debido a la
des y forma de pago. En ciertos casos, las instituciones financieras entregan meses de gracias para iniciar el pago, como otorgarles dos a tres meses de espera para arrancar con los pagos, entregando tiempo para establecerse con sus negocios y la generación de ingresos. Punto muy importante para quienes buscan arrancar con sus emprendimientos que dejaron en espera, y otros que se lanzan ahora con sus negocios. METRO ECUADOR LAS CLAVES
Los créditos. Un crédito puede significar una gran herramienta para alcanzar metas, sin embargo, antes de dar el sí a una oferta, es muy importante considerar distintos aspectos, así lo indican los economistas. Los plazos que otorguen las instituciones financieras, es
Considera para un préstamo
CIFRA
2
Años de pandemia son los que el mundo viene viviendo con el Covid, o, muchos negocios cerraron. Ahora buscan levantarse.
pandemia del Covid, y ahora buscan reactivarse y retomar a su movimiento económico habitual. Para este paso, y de apuesta para levantarse, algunos emprendedores han iniciado su proceso de solicitar créditos, que se ajusten a sus necesida-
Crédito. Analiza tus finanzas, previo a la solicitud del crédito. / INTERNET
Antes de conceder un préstamo, las entidades financieras suelen exigir una serie de requisitos y garantías para comprobar la solvencia del cliente y verificar la capacidad de endeudamiento. Entre ellos, tener solvencia e ingresos estables. Revisa y escoge la mejor casa financiera para realizar el crédito que ayudará a levantar tu negocio o emprenden en uno.
espectáculos
14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
Metro — lunes, 14 de marzo 2022
E
Kodi SmitMcPhee aún procesa su nominación al Óscar
Entrevista El actor, nominado al Óscar en la categoría de mejor actor de reparto, habló con Metro sobre cómo ha sido esta temporada de galardones.
Félix Caraballo Martínez, Metro World News En la galardonada cinta The Power Of The Dog, Kodi SmitMcPhee interpreta a un introvertido joven que tiene que enfrentar la burla y los abusos del hermano de la nueva pareja de su madre. El poderoso filme de Netflix, que explora el machismo, la masculinidad toxica, la sexualidad y otros duros temas durante una época en la que estos temas eran escudriñados bajo una óptica de contundente rechazo, es la película con mayor número de nominaciones para el cotizado Óscar este año. Las nominaciones incluyen a Smit-McPhee, quien compite por el premio con su compañero de escena, Jesse Plemons, en la categoría de Mejor Actor de Reparto. Bajo la exquisita dirección
Hollywood. Kodi Smit-McPhee en la ceremonia del Paseo de la Fama de Benedict Cumberbatch el 28 de febrero pasado. / GETTY de Jane Campion, el joven actor entrega la mejor interpretación de su carrera con este complejo papel, logrando cautivar a la audiencia hasta el sorprendente desenlace. Sobre su paso por la actual temporada de premios que también le ha merecido nominaciones de los demás principales gremios como el Golden Globe, Critics Choice y Screen Actors Guild, entre
Actuación. El personaje de Kodi Smit McPhee se relaciona de cerca con el de Benedict Cumberbatch. / DIVULGACIÓN
otros, y sobre la presión mediática que estos reconocimientos representan, el artista habló en exclusiva con Metro World News. Uno de los principales rasgos o atributos de tu personaje, es cómo logras mantener ese aire misterioso, porte y/o comportamiento a lo largo de la película. ¿Cuán complicado fue proveer esas sutilezas a un personaje que poco a poco se va develando? —Diría que se le dio pensamiento a esto, mientras ensayaba con Jane (directora), pero no demasiado. Traté de no verlo demasiado desde el punto de vista de la audiencia, porque creo que cuanto más haces eso, más te alejas del momento y te alejas de la verdadera intención. Así que fue una especie de trabajo que se hizo de adentro hacia afuera. Solo me enfoqué en Peter, en quién es él, cómo es y todo funciona alrededor de eso.
chos close-ups importantes? "Creo que realmente no me afectará hasta que haya pasado la tormenta, que sin duda es hermosa. Simplemente estoy disfrutando el proceso y estando presente en todo momento" KODI SMIT-MCPHEE Actor australiano
Su relación con Phil (Benedict Cumberbatch) es crucial, es lo que mueve la narrativa. Entonces, ¿cómo fue trabajar ese aspecto de la relación con Benedict, especialmente los momentos íntimos, considerando que estas escenas tienen mu-
— Fue increíble. De nuevo, eso fue algo que se desarrolló durante los ensayos, simplemente creando esa química y comodidad entre ambos. Pero sí, fue increíble trabajar con él porque en el set, ya se sabe que adoptó un acercamiento tipo método y en especial conmigo, debido a dónde teníamos que llevar nuestros personajes, en orden cronológico, y comprendimos que podíamos trabajar con un poco más de confianza y divertirnos en el proceso. Así que sí, fue especial y única nuestra conexión en el set. Esta película te ha valido de varios reconocimientos bien merecidos. Así que mi pregunta es, desde que fuiste nominado a un Óscar, ¿cuánto has pensado en esta nominación? — Quiero decir, no sé si necesariamente trato de pensar en ello. Más bien trato de proce-
sarlo todo. Cuando lo piensas bien, es un momento muy caótico también, haciendo mucha prensa y todo eso. Así que creo que realmente no me afectará hasta que haya pasado la tormenta, que sin duda es hermosa. Simplemente estoy disfrutando el proceso y estando presente en todo momento. ¿Has hablado con Jesse Plemons sobre co m p e t i r co n é l p o r el Oscar? — No hemos hablado sobre eso realmente. Y me pregunto si en algún momento lo hagamos. Sinceramente, estamos muy felices y honrados que la película, el elenco e incluso las personas que trabajan detrás de la cámara estén recibiendo todo el reconocimiento que merecen. Es especial, el solo vernos a todos allá arriba, y creo que eso es un regalo y una victoria en sí mismo.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / espectáculos p (e) — 15
lunes, 14 de marzo 2022 — Metro
Amistad a toda prueba. La cinta ambientada e los os noventa o e ta debuta en e Disney+. s ey . en Carolina Cerda Maira, Metro World News
/ GENTILEZA
En “Red”, película producida por Pixar y distribuida por Disney que llega vía Disney+, Mei Lee es una adolescente más creciendo en los años 90 en la multicultural ciudad de Toronto. Es parte de un fiel grupo de amigas -Miriam, Abby y Priya-, le gustan las boybands y su corazón está dividido entre escuchar (P)
y obedecer cada palabra de su madre Ming (con la voz en inglés de Sandra Oh) o buscar su propia identidad. No por nada, Mei tiene 13 años y está al borde de que su vida se vuelva una gran aventura. Pero eso no es sólo por un tema hormonal ni por llegar a puntos clave de la pubertad, sino porque, de un día para otro, todo cambia. Todo. Esto es porque cada vez que la adolescente se emociona o pone nerviosa se convierte en un enorme panda rojo. La cinta -que mezcla comedia y ternura-, tiene como directora y guionista a Domee Shi, ganadora del Oscar por Mejor Cortometraje animado por “Bao” En el equipo están también la directora de pro-
ducción, Rona Liu, (“Bao”) y la supervisora de efectos visuales Danielle Feinberg (“Intensa Mente”), quienes hablaron con un puñado de medios internacionales. Liu dijo a Publimetro que al momento de tomar decisiones sobre el tono y look de la cinta pensaron qué habría hecho el personaje principal. “Mei está muy inmersa en su mundo y para ella, su mundo es perfecto. Es un poco ingenua e inocente y, aún no conoce las cosas malas y difíciles que hay en el mundo”. Pero no fue lo único que consideraron, pues pensaron en sus propios gustos y los de Shi, a quien conoce desde que hicieron su práctica en Pixar: “Además, cuando nosotras
teníamos 13 años nos encantaban los animés como ‘Sailor Moon’, con estos colores pastel. Es algo que nos interesaba y como esta era una historia tan personal, la de Mei y Domee, tenía sentido usar esa paleta de colores”. Feinberg agregó: “Domee es una directora que está haciendo cosas nuevas y quería un look distinto: todos lo sabíamos”.
/ GENTILEZA
Disney y Pixar lanzan cómica y tierna visión de la adolescencia en “Red”
16 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)
Metro — lunes, 14 de marzo de 2022
Rusia tiene bloqueada la mitad de sus reservas de divisas por las sanciones Pacto. Las autoridades ucranianas pactaron con las rusas la apertura de hasta siete corredores humanitarios para evacuar a los ciudadanos y proveer de alimentos a las ciudades atacadas.
Guerra. La tensión y los días de vigilia en Ucrania no calman ante la guerra. / AGENCIA
El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluanov, dijo ayer que Occidente ha bloqueado unos 300.000 millones de dólares de las reservas de oro y divisas del Banco Central de Rusia debido a las sanciones por la invasión de Ucrania, casi la mitad de las reservas de Rusia. “Esto es aproximadamente la mitad de estas reservas que teníamos. Tenemos una cantidad total de reservas de alrededor de 640.000 millones de dólares y de ellas cerca de 300.000 millones ahora están en una situación en la que no podemos usarlas”, dijo Siluanov, en una entrevista con la televisión pública rusa, según las agencias rusas. El ministro acusó a Occidente de ejercer presión sobre China para que limite el acceso de Rusia a sus reservas en yuanes. Siluanov recordó que parte de las reservas de oro y divisas de la Federación Rusa están en yuanes, por lo que Occidente intenta que China restrinja también el acceso de Rusia a su moneda. “Y vemos la presión ejerci-
da por los países occidentales sobre China para limitar el comercio mutuo con China. Por supuesto, hay presión para limitar el acceso a esas reservas que tenemos en yuanes”, dijo. La Guerra. El Ayuntamiento de Mariúpol informó que desde el inicio de la ofensiva rusa han muerto en esta ciudad ucraniana sitiada 2.187 residentes y que las fuerzas rusas han lanzado más de un centenar de bombardeos aéreos. La estratégica ciudad portuaria ucraniana se encuentra a orillas del mar interior de Azov y situada entre la península anexionada de Crimea y el este separatista de Donbás, por lo que su captura es un objetivo prioritario de Rusia. El consistorio insiste en pedir a la OTAN que declare una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, algo que la Alianza ya ha rechazado. Las autoridades ucranianas han logrado abrir un corredor humanitario para llevar alimentos y medicinas a la sitiada ciudad de Mariúpol (sureste). EFE
(P)
Colombianos eligen nueva composición del Senado Usuarios registraron fallos en la página web de la Registraduría. Las autoridades colombianas informaron que la jornada electoral de ayer transcurrieron sin alteraciones del orden público, sin embargo, se detectaron fallos en la página web de la Registraduría Nacional, organizadora de los comicios, y en primeras instancias descartaron que sean debido a un ataque cibernético. El ministro de Defensa, Diego Molano, en una rueda de prensa que dio en el Puesto de Mando Unificado (PMU), reportó total normalidad en materia de seguridad en el país para el inicio de la jornada electoral. El Gobierno movilizó a 241.461 militares y policías en todo el país para custodiar los 14.228 puestos de votación. Molano invitó a los colom-
Colombianos. Residentes en España votaron en las elecciones legislativas y de las consultas presidenciales, en Madrid. / EFE CIFRA
10
Marzo Inició este proceso en el país vecino de Colombia.
bianos a participar en la jornada electoral “con total libertad y tranquilidad”. La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que el mes pasado hizo un “paro armado” en varias regiones del país, declaró un alto el fuego unilateral durante estas elecciones, que comenzó el pasado 10 de marzo e irá hasta la medianoche de hoy, lunes 14. / EFE