Diario Metro, edición 14 de noviembre 2022

Page 1

Final. Aucas mantuvo el resultado global a su favor (0-1 alcanzado en Guayaquil) y bastó para conseguir la primera corona de su historia. Festejo total en Chillogallo. Pág. 02 En la Liga Pro. Sociedad Deportiva Aucas terminó con 22 partidos invicto, un récord que sus hinchas festejaron junto a la corona alcanzada en la Cladera del Sur. / METRO ECUADOR ¡PAPÁ AUCAS CAMPEÓN! F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.033 Lunes/14.11. 2022 GUAYAQUIL |SEGUNDA EDICIÓN 25.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 FALTAN DÍAS 6 0 # A UN METRO DE QATAR Rexona y la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual demostraron que el movimiento no tiene límites a través de un partido de Goalball (P)

Una estrella Aucas mantuvo el marcador a cero goles y gracias a su victoria en Guayaquil, se coronó campeón de la Liga Pro.

Grande en el arco Galíndez se consagragró en el encuentro al tapar un tiro penal a Kitu Díaz cuando se jugaban 75 minutos.

Aucas celebra su primera corona desde su fundación

Christian Llerena Aucas se coronó campeón y su hincha al fin pudo gri tar a todo pulmón junto a su equipo. Fueron largos 70 años que tuvieron que esperar los seguidores orientales, que ge neración tras generación, no perdieron la esperanza de al canzar la corona, la primera de su historia.

Y el resultado a cero goles fue suficiente para el título del cuadro capitalino, ya que en el partido de ida logró conse guir una victoria de 0-1 en el estadio Monumental.

Fue un partido intenso en los primero minutos del arran que y Barcelona intentó constantemente anotar para igualar el marcador global, incluso Hernán Galíndez, ar quero del Aucas, se convirtió en el salvador al impedir que

el balón termine en el fondo de la redes.

Aucas no tuvo mucha salida en la primera parte. Recién la minuto 28 llegó con peligro, pero de ahi en adeltante, en los primeros 45 minutos, se dedicó a defender los ataques del cuadro guayaquileño. Ya en el segundo tiempo, Au

cas tomó la iniciativa, pero Barcelona no fue fácil de do blegar, que aprovechó contragolpes para llegar. Sin embargo, esto no fue sufiente, porque no llegó mucho al área chica porque Aucas estaba bien cerrado. In tentó y tuvo un par de oportunidades, pero no fue claro al momento de concretar las acciones de peligro.

En el 67 los equipos oxige naron sus líneas y al minuto siguiente el Aucas tuvo la opción más clara para ano tar, pero Juan Manuel Tévez no pudo y se quedó a escasos metros de abrir el marcador.

En el minuto 75 una mano dudosa le entregó un penal a Barcelona, pero Kitu Díaz no concretó gracias a la tapada de Galíndez. Y prácticamente esto sentenció el encuentro.

La gran figura. Hernán Galíndez fue un verdadero muro en el arco Oriental. / AGENCIA API
S
0
Complicado. Aucas no encontró muchas salidas al inicio del juego, incluso en Guayaquil fue más arriesgado. / AGENCIA API
sports
0
MARCADOR
02 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — lunes, 14 de noviembre 2022
AUCAS BSC

La recta final para el pitazo inicial en Qatar

El próximo domingo arranca el Mundial 2022 y Ecuador estará en el debut.

En el estadio Al Bayt, en Al Khor, a unos 44 kilómetros de Doha, se dará el día 20 el pistoletazo de salida a la Copa del Mundo Qatar 2022 con el encuentro entre Ecuador y el anfitrión Catar, en la prime ra ocasión en que la competición se disputará en Oriente Medio.

La vigésima segunda edición del Mundial nunca hasta ahora había sido acogida en esta parte del mundo. Vuel ve al continente asiático justo veinte años después de que el torneo fuera coorganizado por vez primera por dos paí ses, Corea del Sur y Japón. El estado de Catar será, de paso, en el primer país ára be que albergue la fase final de la cita mundialista tras la

La fiesta del fútbol. Durante esta semana vibra la ansiedad en los hinchas del mundo para que arranque el partido inicial. / EFE

decisión adoptada por el Comité Ejecutivo de la FIFA y anunciada el 2 de diciembre de 2019 por el entonces pre sidente Joseph Blatter en el auditorio Messenzentum de Zúrich.

Con 11.571 kilómetros cua drados y situado en la península de Catar al este de la península arábiga, será el es tado de menor extensión territorial de la historia en los Mundiales. EFE

03 — www.metroecuador.com.ec / sport (d) Metro — lunes, 14 de noviembre de 2022 (P) (P)

Soluciones. Disminuir la desnutrición crónica infantil es el objetivo.

Bono Infancia Futuro cambiará la historia de los niños y niñas del país

Un plan en marcha

A los 100 días de Gobierno del Presidente Guillermo Lasso, se presentó el Primer Plan Es tratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, que es la hoja de ruta para los próximos años.

El plan estableció una meta: reducir en 6 puntos la desnu trición crónica infantil hasta el 2025. Incluso, si esa hoja de ruta se cumple, puede llegar a reducir al 10% en el 2030.

trabajo en territorio, registro y educación.

En el primer eje, se ha traba jado en acciones específicas en los 221 cantones del Ecuador con alcaldes, representantes locales de diferentes ministe rios, Registro Civil y representantes de la comunidad civil organizada.

la segunda tasa más alta de desnutrición crónica de Latinoamérica, e informa a la población de los servicios a los que tiene derecho y los motiva a hacer uso de ellos.

Bono de apoyo nutricional

recibe USD 90 dólares acumu lados al momento de inscribir el nacimiento.

Metro Ecuador

Ecuador afronta una realidad muy difícil: la prevalencia de la desnutrición crónica infantil llega a 1 de cada 3 ni ños de entre 0 a 2 años.

“Es un problema que el Ecuador arrastra por algu

(P)

nas décadas y que ningún otro gobierno alertó y le dio la importancia que se mere ce”, indica Erwin Ronquillo, secretario técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición In fantil, quien lidera este gran compromiso.

“Son metas ambiciosas comparadas a lo que han po dido realizar otros países, pero también es una gran oportu nidad de desarrollo”, sostuvo Ronquillo.

Proyecto “Infancia con fu turo”

El 30 de noviembre de 2021, el Gobierno presentó al país el proyecto “Infancia con fu turo”, con tres ejes de trabajo:

Dentro del segundo eje, se busca una identificación temprana de aquellos casos y realidades de niños y niñas menores de 2 años y mujeres embarazadas. “Hoy, gracias a la gestión del Presidente Las so, están siendo atendidos en salud, acceden a servicios de protección social y la inscrip ción en el Registro Civil”, indicó.

Por último, el eje de educa ción. En julio se inició con una campaña a nivel nacional para concientizar a la ciudadanía sobre esta problemática, en tendiendo que Ecuador tiene

El 1 de julio de este año se creó el Bono Infancia Futuro, que cubre los mil primeros días de vida. Se trata de un bono de USD 60 que se entrega a las madres en etapa de gestación o que tienen un niño recién nacido. Consta de una parte fija de USD 50 que se recibe desde el primer mes de embarazo hasta los 24 meses de nacido; y una parte variable de USD 10 mensuales como un incentivo, si cumple con sus corresponsa bilidades: cuando esté embarazada, la madre debe acudir a todos los controles de salud, y cuando nazca el infante debe inscribirlo en el Registro Ci vil. Con estas dos condiciones,

Tras el primer año de edad, recibe USD 120 siempre y cuando la madre haya lleva do a su hijo a los controles de niño sano durante esa etapa. De igual manera, hasta cum plir los dos años de edad.

“En ese momento termina la entrega del bono, cubriendo los mil días de esta etapa que es la más importante, porque du rante los primeros dos años de vida se generan más del 80% de las conexiones neuronales que le van a permitir tener mejor capacidad para aprender y de sarrollarse en sus futuras etapas de crecimiento”, finaliza Ronquillo.

www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 05 lunes, 14 de noviembre 2022 — Metro
Brigadas. Erwin Ronquillo, Secretario Técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (i) junto a brigadistas que abordan en territorio a más de 2000 madres y niños que no han sido aten didos. / CORTESÍA

noticias

CUENCA

NTrabajo Se encuentra enfocado en brindar una intervención social y artística.

Recibieron Como parte del cierre del proceso se entregaron diplomas de participación a todos.

Interesados De los talleres permanentes pueden acercarse a la calle Francisco de Orellana .

Demostraron su arte con actividades circenses

Demostrando sus habilidades en la música, canto y actividades circenses, aprendidas durante un año, se cerró el proceso 2022 del proyecto Circo Social de Acción Social Municipal, impulsado por la Alcaldía de Cuenca.

Aproximadamente 100 niños, niñas y adolescentes, participaron de este espacio, comentó el alcalde de Cuen ca, Pedro Palacios, quien además señaló que el proyecto

se convirtió en espacio ideal para mostrar las habilidades y destrezas.

“Hoy están los grupos de atención prioritaria para no sotros… Y ese es el motor que todo el tiempo nos permite estar juntos”, recalcó la pri mera autoridad de la ciudad.

Los asistentes fueron los usuarios de los talleres ma tutinos y vespertinos del Circo Social, beneficiarios de los cursos de guitarra, usuarios

"El trabajo con esta y más poblaciones son permanentes enel año. El trabajo está enfocado en brindar una intervención so cial y artística con la metodología del circo como terapia."

del Centro de Acogimiento Institucional para personas con Discapacidad Grave y muy Grave del MIES y el Cen tro Diurno del MIES.

Trabajo

El Circo Social es un pro yecto inclusivo, que crea espacios lúdicos y seguros mediante la enseñanza y el juego. Como parte del cierre del proceso se entregaron di plomas de participación a todos los beneficiarios. /METRO

Prefectura

Los habitantes de la comunidad de Guaylo de la parroquia La Unión, del cantón Chorde leg cuenta con una nueva Comunidad de Equidad. “Hacia la eliminación de la violencia contra las mujeres en el sector rural y comunida des de equidad trabajamos”, dijo Cecilia Méndez, prefec ta del Azuay, durante el acto inaugural.

Precisó que, a través del pro yecto, entre los años 2021 y 2022 se han implementado en 38 comunidades con una inversión de $342.356,25 y beneficiando a 1.715 habitan tes del territorio azuayo. En esta nueva comunidad de equidad ubicada en Guaylo se ha invertido $9.508,62, mon to al que se suma el aporte del GAD de La Unión de $3000 para beneficio de 120 perso nas y 35 mujeres.

Comunidades De Azuay cuentan con estos espacios. Desde donde se aplican estrategias para erradicar la violencia.

Estos son espacios para la ge neración de conciencia sobre las inequidades del sistema patriarcal que enfrentan las mujeres. Es una estrategia política-comunitaria para erradicar la violencia basada en género para responder a la deficiencia del sistema de atención inmediata a nivel institucional a partir del for talecimiento de las redes de cuidado comunitarias.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 14 de noviembre de 2022
Beneficiarios. Niños, niñas y jóvenes se formaron en el espacio del Circo Social. / CORTESÍA
(P)
METRO 38
CIFRA
Se trabaja para erradicar la violencia en base a estrategias.
inauguró Casa de Equidad en Chordeleg
Participación. Cecilia Méndez, prefecta de Azuay estuvo presente en la inauguración del espacio. / CORTESÍA
(P) Metro - lunes, 14 de noviembre de 2022

Inicia a nivel nacional la vacunación contra la gripe estacional

Recuerde La inoculación está dirigida, principalmente, a niños y niñas entre 6 meses y 3 años, adultos mayores de 65 años, embarazadas, entre otros más.

Para proteger sobre todo a la población vulnerable, el Mi nisterio de salud, ha distribuido cerca de 5 millones de dosis de vacunas contra la in fluenza, de esta cifra, más de 2 mil centros de salud a nivel nacional ya las tienen.

La campaña de vacuna ción contra la influenza denominada “Vacúnate y sé un influenzador de vida”, es im pulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Or ganización Panamericana de la Salud / Organización Mun dial de la Salud (OPS/OMS).

El ministro de Salud, José Ruales, comentó que todas las familias deben proteger se de la también denominada gripe estacional que puede generar complicaciones de salud a nivel respiratorio y hasta la muerte.

La autoridad del MSP recordó que “normalmen te los puntos máximos (de

contagios) son en diciem bre y febrero. El haber estado distanciados y aislados en los últimos dos años por la pandemia evitó que haya una transmisión importan te pero ahora estamos observando aumento de casos de influenza”.

Ecuador participó en una de las ferias de turismo más importantes del mundo

Una amplia delegación de turismo local asistió a esta feria internacional.

Ecuador participó en la World Travel Market (WTM), una de las ferias de turismo más importantes del mundo, y extendió la promoción del destino a México, Chile, Bra

sil y Argentina a través de un evento itinerante, informó el ministerio del ramo.

Al WTM asistió una de legación encabezada por el ministro de Turismo, Niels Olsen, junto con 20 empre sas ecuatorianas del sector turístico, quienes en compa ñía del embajador Sebastián Corral inauguraron el stand nacional.

En ese espacio se presentó una muestra de la cultura, la gastronomía y la riqueza na

tural del país, que promueve el desarrollo de un turismo sustentable y sostenible.

Para Olsen “el sector priva do ecuatoriano está fortaleciendo sus vínculos con todo el trade internacional y Lon dres es el punto de encuentro de todos los continentes”.

El ministro se reunió ade más con sus homólogos de distintos países y con repre sentantes de la Organización Mundial de Turismo (OMT). / EFE

A partir de hoy, lunes 14 de noviembre y hasta marzo de 2023, las vacunas contra la influenza estarán disponi bles en todos los centros de salud del MSP.

“Hemos adquirido cerca de 5 millones de dosis por un valor de 15.5 millones de dó

Cédula de identidad deberá renovarse

Ahora, la cédula de identidad es el documento habilitante para demostrar la condición de discapacidad del ciudadano, así lo dio a conocer, el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONA DIS) y la Dirección General de Registro Civil, Identifica ción y Cedulación.

"Cada año más de 650 mil personas mueren a nivel mundial a causa de las infeccio nes relacionadas con el virus de la influenza”."

lares para la influenza estacional (…) se han distribuido a más de 2 mil centros de sa lud a nivel nacional”, detalló el ministro José Ruales.

“Cada año más de 650 mil personas mueren a nivel mundial a causa de las infec ciones relacionadas con el virus de la influenza”, dijo Óscar Barreneche, repre sentante de la OPS/OMS en Ecuador.

Es importante indicar que tanto la cédula de identidad como el carné de discapaci dad son documentos habilitantes para realizar trámites públicos y privados.

En este contexto, vale resaltar que el Pleno del Conadis, en la Primera Sesión Extraordinaria, del pasado 09 de junio de 2022, resol vió extender la vigencia de las especies “carné de disca pacidad CONADIS” y “carné de discapacidad Ministerio de Salud Pública- MSP”, hasta el 31 de diciembre de 2023. Luego de la fecha, no será aceptará el carné para ninguna trámite o depen dencia pública. METRO

(P)
Personal. Solicita a la ciudadanía acudir para la vacunación. Participació. Se busca impulsar el turismo nacional. / AGENCIA
08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 14 de noviembre de 2022

QUITO

Cultura, tradiciones y gastronomía formaron parte del Encuentro

Encuentro de las parroquias Se brindó espacio para los emprendimientos de las parroquias y comunas ante miles de visitantes.

Barrios del sur cuentan con tres parques rehabilitados

CORTESIA Metro / Quito Informa

Guayllabamba fue la anfitriona del ‘Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales’, este fin de semana en una de las jornadas de la fiesta mayor, ‘el valle encan tado’ recibió a delegaciones de las 33 parroquias rurales y a nueve comunas del dis trito, quienes expusieron su cultura, gastronomía y tra diciones.

En la muestra de saberes y co nocimientos de la ruralidad, se brindó espacio para los em prendimientos de las parroquias y comunas. Champús, colada de sambo, chicha, tor tillas de tiesto, miel de cacao, tostado, maní, habas, pepas de sambo fritas, panela, caña de azúcar, frutas exóticas, además de productos elabo rados en crin de caballo, bor-

dados, tejidos, manualidades de mazapán, bateas, cucharas de paño y más fueron puestos a la venta. Los asistentes dis frutaron y alabaron la rica tradición culinaria.

Mónica Guanoluisa de la comuna de Llano Grande, arribó con sus compañeras con las deliciosas tortillas de maíz hechas en tiesto,

“también tenemos colada morada, sambo de dulce, son alimentos que comían nues tros abuelos y que nosotros todavía las conservamos. Es importante que la gente no se olvide de donde somos. Estamos aquí tratando de que esto no se pierda, ya que representa nuestra cultura e identidad. Visiten las parro

quias y disfrutemos de cada espacio de Quito”. Quienes desearon saborear uno de los platos tradiciona les de Guayllabamba, lo hicieron en el ‘Festival del locro’, los sabores, olores y lo vistoso de este plato, que se elabora con papas, leche, mantequi lla, cebolla y se acompaña con el aguacate de la zona.

La iluminación fue una de las principales obras en estos espacios.

En la parroquia de San Bartolo, se entregó la nueva iluminación ornamental tipo led en tres parques ubicados sobre las calles Juan Cama caro, Serapio Japerabi, Canelo y Oe5C; estos trabajos benefician a moradores de los barrios de Santa Anita, Arra yanes, Barrionuevo y El Calzado. El Municipio de Quito mediante la Epmmop invir

tió más de USD 120.000. Las obras benefician a más de 15 mil usuarios directos.

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, entre gó estas labores a la comunidad; estuvo acompañado del gerente de la Epmmop, Jor ge Merlo y de Nataly Avilés, Administradora Zonal Eloy Alfaro.

La actual administración ejecuta obras integrales, los trabajos en los dos par ques consistieron en: soterramiento de cables, instalación de 60 postes entre otros. METRO /IMQ

/

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) —09 lunes, 14 de noviembre de 2022— Metro (P)
Entrega. El Alcalde al entregar los trabajos solicitó a la comunidad ser corres ponsables y mante ner estos espacios. Una gran fiesta. El desfile de Comparsas y Toma de Plaza de la Ruralidad, inició a las 13:00, y recorrió las calles Simón Bolívar, Principal, Parque del Guambra, Aguacate, Olímpica y Quito. /CORTESIA

GUAYAQUIL

Retorna modalidad presencial en dos planteles

La Dirección de Inclusión Social (DIS) informó que, hasta el miércoles 16 de noviembre, se realizará de forma paulatina el retor no a clases presenciales de los alumnos de escolaridad de los centros de Audición y Lenguaje y Cuatro de Enero.

En los citados planteles, para personas con disca pacidades auditiva y visual, respectivamente, los servicios terapéuticos con tinúan de manera virtual. El pasado jueves, los pri meros en regresar a las aulas fueron los niños de los niveles inicial 1 y 2. El viernes se sumaron los de primero y segundo de bá sica. El Centro Municipal de Desarrollo de Habilida des Valientes sigue con la modalidad virtual hasta segunda orden.

METRO

Personal de Ambiente investiga la muerte de peces en río Guayas

Inspección En la supervisión en el sitio no se encontraron residuos o manchas de contaminación con hidrocarburos.

Metro Ecuador

Personal de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Cabildo, en compañía de técnicos del Mi nisterio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, inves tigan una denuncia sobre la

Obras Públicas trabaja en calles en zona noroeste

Las vías de la cooperativa Balerio Estacio también son intervenidas.

Personal de la Subdirección de Obras asfalta el paso ele vado de la vía a Daule, en el sector de Montebello, con un avance del 25%. Además, se trabaja con bacheo asfáltico en la calle La Maná, entre Pu jilí y Av. 37, en la cooperativa Juan Montalvo en un área to tal de 118 m2, con un avance de obra del 45%.

También colocaron reducto res de velocidad en la ciudadela Ciudad Santiago. Estos trabajos agilitarán la circula ción de vehículos y peatones por estos sectores con vías en buen estado.

En Balerio Estacio, bloque

7, se construyen calles con hormigón, peatonales con adoquines, escalinatas y el revestimiento del canal del sistema de aguas lluvias. La obra tiene un avance del 70%. Ya se han construido los pri meros 30 m de la escalinata de 73 m que ayudarán a los habitantes a movilizarse con seguridad. METRO

aparición de peces muertos en el río Guayas.

Los técnicos realizaron un recorrido sobre el río, des de el Malecón 2000 hasta la zona de influencia del Área Nacional de Recreación de la Isla Santay, donde se pudo

Inspección.

personal recorrió el río Guayas, para recolectar muestras de especies acuáticas.

Alerta En mayo del año pasado, el Municipio advirtió sobre una afectación al río por el

2021colectar algunas muestras ictiológicas, con el fin de realizar los estudios pertinentes y determinar el tipo de afecta ción que tienen los especímenes recogidos. Sin embargo, no se descarta que se trate de que sean pro ducto de la pesca incidental, ya que las especies afectadas no son comerciales.

Durante la supervisión, ade más, no se encontraron man-

chas de contaminación de hidrocarburos.

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológi ca realizará los análisis pertinentes y la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes brindará el apo yo necesario, como el trabajo de socialización con pescado res de la zona, a fin de prevenir malas prácticas de pesca.

45%

Avance La obra en el sector de Juan Montalvo incluye reductores de velocidad, así como el respectivo bacheo asfáltico.

Personal de Vía Pública controla el centro de la ciudad

foto Cortesía

Delegados de las direcciones municipales de Vía Pública y de Aseo Cantonal y Mercados ejecutaron varios operativos en diferentes sectores de la ciudad, con la finalidad de lograr la recuperación del espacio público y el mantenimiento del orden en calles del centro, principalmente.

Las arterias y sectores que recorrieron los funciona rios municipales fueron el Malecón Simón Bolívar, así como las calles Pedro Carbo, Clemente Ballén, 10 de Agosto, Junín, Vélez, García Avilés, Boyacá y en los exteriores del Parque La Victoria, todas ellas situadas en el casco central y comercial de la urbe.

METRO

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 14 de noviembre de 2022
El sector de Guasmo Norte. CIFRA FOTOHISTORIA CIFRA

Diferencias Existen algunas diferencias de lo que significa un nicho, una tumba o un columbario.

Cuando nuestros seres queridos han partido, buscamos siempre la mejor opción para su eterno descanso. Actual mente existen varias opciones y no solo el entierro como se piensa.

El nicho, la tumba y el co lumbario son algunas que se nos presentan. En los tres casos se tratan de espacios o lugares que sirven para con tener los cuerpos o restos de personas fallecidas, por lo ge neral. Existen principales diferencias entre un nicho, una tumba y un columbario.

El columbario es de uso ex clusivo para cenizas, es decir,

Existen opciones para el descanso eterno

entre las principales diferen cias entre un nicho, una tumba y un columbario esta es la más importante respecto a este último. El columbario solo puede usarse para depo sitar urnas incinerarías. La tumba y el nicho, por su

parte, comparten una gran cantidad de similitudes. Para empezar ambas unidades de enterramiento, son aptas tanto para cuerpos, como fé retros, restos incinerados o restos de fallecidos.

El árbol de la vida, para una conexión con la naturaleza

Conexión. El árbol de la vida, para estar más cerca de la naturaleza.

/

El dolor de dejar partir un ser querido es inmenso y nada podrá ocultar a la realidad. En los últimos años se han presentado algunas opcio nes para que este momento triste se vea en cierta forma reconfortado con un entierro que puede dar una nueva for

ma de vida, un entierro ecológico del cual florecerá una nueva vida transformada en un árbol.

El árbol de vida es una repre sentación del ciclo de, justamente eso, la vida; es decir que una vez fallecido, el cuerpo regresa a su origen: la naturaleza. A este tipo de sepultamiento también se lo conoce como entierro natural porque es más simple, prácti co y sustentable. El compromiso con el am biente no necesita detenerse al final de la vida. Muchas personas han comenzado a

ver sus deseos finales a tra vés de una lente verde, aprovechando la oportunidad de ayudar a proteger el medio ambiente cuando fallecen.

Este enfoque natural de los funerales ha llevado a un au mento en los cementerios. Solo usted y sus seres queri dos pueden decidir si un entierro natural es la opción correcta para su familia.

Es una decisión sobria y so bretodo porque se podrá seguir en el ciclo de la vida de la mejor manera.

Es una opción que puede ser muy buena.

Despedida. Con amor para nuestro ser querido. / CORTESIA
METRO / INTERNET
El árbol de la vida es una alternativa ecológica, que últimamente ha ganado más espacio en el Ecuador.
CORTESIA (P) www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13 lunes, 14 de noviembre 2022 — Metro

Un chequeo médico preventivo, ¡salvará tu vida!

Importante A las personas mayores de 40 años o menores, pero con antecedentes de enfermedad o factores de riesgo, se realiza el electrocardiograma de esfuerzo, antígeno prostático específico y evaluación urológica.

Existen muchas enfermedades silenciosas que sólo manifiestan molestias en etapas avanzadas, convirtiéndose en la principal razón y sufi ciente para realizarse un chequeo médico preventivo una vez al año, indicación que se recomienda a partir de los 18 años, indican médicos.

Además, indican que reali zar evaluaciones periódicas de salud, tiene como objeti vo, detectar enfermedades en etapa inicial o factores de riesgo, como sedentarismo, tabaquismo y alimentación inadecuada.

La mayoría de estos pro blemas de salud y estilos de vida inadecuados no produ cen ningún síntoma en las etapas iniciales, son total mente silencioso, por lo que la mayoría de las personas se encuentra asintomática, por ello la importancia de reali zarse un chequeo general y al año.

Quizá no lo has realizado, porque no lo crees necesario,

Atención. La revisión médica anual cuenta con pruebas importante. /PEXELS

la regularidad depende de la edad y los factores de riesgo que tenga el paciente.

Y es que existen exámenes como la mamografía en mu jeres mayores de 40 años o el antígeno prostático en hom bres de más de 45.

¿A quiénes está dirigido?

Revisión. Se deben realizar desde los más pequeños de la casa.

/ PEXELS

pero aquí tenemos algunas respuestas a preguntas cons tantes.

¿Cada cuánto es aconse

jable realizar un chequeo preventivo?

En general, debe realizarse una vez al año o bianualmen te, aunque se considera, que

Como su nombre lo dice, los chequeos preventivos están orientados a personas ‘sanas’ o que tienen factores de ries go como antecedentes familiares de problemas cardiovasculares, colesterol alto o cáncer.

También para quienes tienen estilos de vida que aumentan los factores de riesgo, como tabaquismo, sedentarismo y

10Exámenes Esenciales debe tener tu chequeo general: un hemograma, VHS, glicemia en ayuna, función renal, ácido úrico, pruebas hepáticas, perfil lipídico, análisis de orina, radiografía de tórax y electrocardiograma.

dieta inadecuada, entre otras cosas, y no debes descuidar esto.

www.metroecuador.com.ec / salud (i) — 15 lunes, 14 de noviembre de 2022 — Metro (P)
CIFRAS

Estas son las mejores fotos de África

Recientemente se anunciaron los ganadores de los premios de fotografía de la fauna africana Benjamin Mkapa 2022. Creado por la African Wildlife Foundation, su objetivo es dar a conocer la fauna local. Metro destaca las mejores imágenes.

Daniel Casillas, Metro World News

1.- Ganador del Gran Premio Este increíble gorila de lomo plateado posa mientras se re laja después de jugar con otro macho en el Parque Nacio nal de los Volcanes, Ruanda.

/ MICHELLE KRANZ, ESTADOS UNIDOS.

2.- Héroes africanos de la conservación

Los elefantes muestran su afec to con la trompa a Mary Langees, una de las dedicadas cuidadoras de animales huérfanos y rescatados en el Santuario de Elefantes de Reteti, Kenia.

/ ANTHONY OCHIENG ONYANGO, KENIA

3.- La fauna africana en peligro

Esta conmovedora escena de una madre chimpancé con su cría a la sombra de los árboles en un parque de Uganda ganó la ca tegoría African Wildlife At Risk.

/ MARC QUIREYNS ANTWERP, BÉLGICA

4.- Arte en la naturaleza

La fotografía ganadora de Arte en la Naturaleza fue to mada desde una avioneta. Muestra a flamencos alimen tándose en las aguas poco profundas que rodean una pequeña isla en el lago Solai, Kenia. /

PAUL MCKENZIE, HONG KONG.

FOTOS: BENJAMIN MKAPA AFRICAN WILDLIFE PHOTOGRAPHY AWARDS
#ZOOM
2
(P) 16 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — lunes, 14 de noviembre 2022
1
3 4
(P) Metro - lunes, 14 de noviembre de 2022

La ‘Copa sin límites’ de Rexona unió a grandes deportistas

Rexona y la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual demostraron que el movimiento no tiene límites. Deportistas y estrellas de fútbol compartieron un partido de goalball.

Rexona cree en el poder del movimiento para transfor mar vidas. Por ello, en coordinación con la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (Fedediv) realizó la denominada “Copa Sin Lími tes”, un evento deportivo que se desarrolló en el Coliseo de la Universidad de Guayaquil. “Nos hemos juntado con la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con

Límites es una excelente forma de dar un mensaje de empatía y verdadera inclu sión en la sociedad”, explicó Roberto Armendariz, Brand Building Manager – Personal Care de Rexona.

500 mil

Personas en Ecuador presentan algún tipo de discapacidad. De ellas, el 11.60% tienen discapacidad visual.

Discapacidad Visual porque compartimos la filosofía de inspirar a los demás para que se puedan mover. La idea es que no nos quedemos en de cir cosas como marca, sino también hacer y la Copa Sin

La jornada arrancó con un partido de fútbol sala dispu tado entre dos equipos cuyos miembros eran personas con discapacidad visual, y en los que se incluyó a los destaca dos ex futbolistas Segundo Castillo y Patricio Urrutia, quienes jugaron con los ojos vendados para estar en igual dad de condiciones con los demás competidores.

Al finalizar el encuentro ambos coincidieron en que, a pesar de su experiencia en el campo de juego, no fue fá cil practicar el futbol sin ver. “Ponerse en los zapatos de ellos te hace tomar concien cia de esa habilidad que tienen, de lo que pueden hacer. Felicito a Rexona por apoyar esta iniciativa maravillosa”, señaló Urrutia.

La actividad, a la que tam bién asistieron Javier Burrai, arquero de Barcelona Spor

ting Club, la cantante Black Mama y el bailarín Pedro Pa blo Moscoso, formó parte de la campaña de Rexona “Para que nada te detenga”.

"La Copa Sin Límites es un mensaje de empatía y verdadera inclusión en la socie dad”, ROBERTO ARMENDÁRIZ, BRAND BUILDING MANAGER –PERSONAL CARE DE REXONA.
CIFRA AGENCIA AGENCIA AGENCIA AGENCIA 18 — www.metroecuador.com.ec / sociales (i) Metro — lunes, 14 de noviembre 2022

Aprovecha el Black Friday con estos consejos

Rebajas. Metro World News descubre cómo encontrar las mejores ofertas y aprovechar al máximo el 25 de noviembre.

El 25 de noviembre se celebra el mayor acontecimiento comercial del año, al que sigue el Cyber Monday. Aunque la mayoría de las re bajas oficiales arrancan el 24 de noviembre, Día de Acción de Gracias, muchas ofertas es pecíficas y los “doorbusters” comienzan el Black Friday.

Según Ian Brian, fundador y CEO de Finan cefied, este año veremos un aumento del tráfico de clientes en las tiendas físicas.

“Habrá menos restricciones de contacto social y de movimiento, a diferencia del año pasado durante la pandemia de COVID-19. Aunque el porcentaje de compradores onli ne podría seguir siendo alto debido a que hay más usuarios de smartphones y compradores online”, explica a Metro.

Otro factor que distinguirá este Black Fri day de los anteriores es que se espera que incluso los precios rebajados sean elevados.

Brian destacó: “Debido a la inflación, los precios de casi cualquier artículo han subi do. Así que los consumidores tendrán que pagar más. Así, la gente sentirá el pellizco de este Black Friday. Teniendo en cuenta que la inflación reduce el poder adquisitivo de la gente, la mayoría sentirá los costes incluso comprando con descuentos”.

Y por eso es importante prepararse para esta fecha y “hacer los deberes antes de ir a la tienda”. Conocer el presupuesto, compa rar precios, hacer preguntas y leer siempre las reseñas antes de comprar cualquier cosa, son algunos de los consejos que compartió Hari haran Elangovan, editor jefe de altimateguide.com, un blog sobre guías de marketing y reseñas de productos.

Michael Smith, de buyergain.com, añadió que es importante hacer varias listas para no olvidarse de nada y limitar las compras im pulsivas: una de las cosas que “necesitas ac-

tivamente” para las fiestas y otra para la lista de “posibles deseos” de las cosas que podrías usar o que podrías buscar más adelante en los cumpleaños y las fiestas del próximo año.

“Determina dónde puedes encontrar esos artículos. Considera la posibilidad de inves tigar en sitios de compras como SlickDeals e incluso hacer algunas alertas allí. Puede que salgan a la venta antes del Black Friday. Apúntate al boletín de noticias de las tiendas que más te interesan para recibir los correos electrónicos en cuanto salgan. Comprueba tus lugares más probables para encontrar esos artículos en la medianoche antes del Black Friday para ver si hay algún mensaje en su si tio sobre el código de cupón. Compra esa no-

che durante una o dos horas para conseguir las mejores ofertas y tener la menor posibili dad de que se agoten las existencias”, afirmó. Smith concluyó: “Los problemas de la ca dena de suministro se notarán mucho menos este año. Y algunos artículos que la gente compraba con pánico serán fáciles de encon trar. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los muebles de oficina para el hogar y las web cams. Algunas tiendas y fabricantes han contratado menos personal, ya que parece que esperan un cierto efecto de recesión. Pero esto puede hacer que los minoristas hagan más descuentos para crear ventas. Sin embar go, la ayuda en persona en las tiendas puede ser limitada”.

Consejo. Investigar con antelación el producto te dará el benefi cio extra de no dejarte enga ñar por el precio. / FREEPIK

LAS CLAVES

Andrea Woroch, experta en finanzas del consumidor en Estados Unidos, compar tió algunos consejos para aprovechar el Black Friday de este año.

Establece un presupuesto y un plan de regalos. Haz una lista de ideas para cada destinatario con un presupuesto por persona. Utiliza la aplicación Santa’s Bag para que te ayude a gestionar tu lista de regalos y a hacer un seguimiento del gasto.

Investiga los precios ahora para estar mejor preparado para el Black Friday y poder detectar las buenas rebajas y evitar las rebajas mediocres.

Revisa ahora las circulares y los anuncios del Black Friday que ya se han publicado para saber qué tiendas tienen las mejores ofertas en los artículos que quieres comprar y cuándo. Algunas tiendas, como Walmart, ya han publicado las rebajas del Black Friday con antelación, así que no querrás perdértelas.

Prepara tu navegador con algunas herramientas de compra que te ayudarán a ahorrar más en el Black Friday. Por ejemplo, Cently aplicará automática mente cualquier código de cupón a su pedido en línea para que no se pierda el ahorro extra en el Black Friday, mientras que Price Blink proporciona una comparación de precios instantánea.

Consigue una nueva tarjeta de crédito que te devuelva más dinero. Algunas tarjetas te darán una bonificación en efectivo por una sola vez cuando gastes una determinada cantidad de dinero en los primeros meses de apertura de la cuenta, como 200 dólares gratis cuando gastes 500 dólares. Si vas a gastar esa cantidad de todos modos, puedes aprovechar ese dinero gratis para pagar algunos regalos durante el Black Friday. Consulta CardRates.com para ver las ofertas de devolución de dinero.

Convierte los recibos en tarjetas de regalo gratuitas utilizando una aplica ción de reembolso como Fetch Rewards: ganarás puntos por cada recibo que subas y canjearás esas tarjetas de regalo gratuitas en una variedad de minoristas que puedes utilizar en el Black Friday para ahorrar más en regalos.

Investiga los modelos de los doorbusters para asegurarte de que son de calidad y tienen todas las características que quieres y necesitas en un dispositivo o bien doméstico.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 19 lunes, 14 de noviembre 2022 — Metro
(P)

Un mes en el que Reik se muestra un ícono en la música

Iñaquito

Metropolitano de Quito una vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto anterior AVOCO conocimiento de la presente causa

dispongo:

solicitud que antecede reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al procedimiento voluntario previsto en el artículo 334, numeral 4, del Código Orgánico General de Procesos. 2) De conformidad con el artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos, cítese con el contenido de la solicitud y este auto a WILLAMS EFRAIN ESCOBAR CARRIÓN, en el domicilio señalado para el efecto, para lo cual la parte actora provea las copias suficientes hecho lo cual por Secretaría remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones; advirtiéndoles al demandado que debe comparecer a juicio, señalar domicilio judicial en la ciudad de Quito para recibir notificaciones, y que en caso de no hacerlo se procederá en rebeldía. 3) Atenta al juramento rendido por los accionantes CÍTESE con un extracto de la demanda y esta providencia a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes de EFRAÍN ESCOBAR FLORES Y EMILIA EULALIA CARRIÓN PEÑAFIEL por la prensa a través de tres publicaciones realizadas en días distintos conforme lo determina el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en un periódico de circulación FISICA. 4) De conformidad con el artículo 191 del Código Civil, y artículo 341 del Código Orgánico General de Procesos, procédase a la formación del inventario y avalúo de los bienes de los bienes dejados por EFRAÍN ESCOBAR FLORES Y EMILIA EULALIA CARRIÓN PEÑAFIEL. 5) Una vez citada la parte demandada, previo sorteo observando lo dispuesto en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, se procederá con la designación del o la perito. 6) De conformidad con el artículo 345 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario.

Metro / Sonica

Reik es una de las bandas de pop y baladas en español más importantes de México y La tinoamérica, uno de sus mayores éxitos es ‘Noviembre sin ti’, una canción que mu chas personas ponen duran-

te todo el mes de noviembre. La banda originaria de Mexi cali, nunca imaginó que está canción iba a tener tanto éxi to y que se iba a convertir en el fenómeno musical que es actualmente y es que logra relacionarse con sus fanáti cos de una manera que pocas

CLASIFICADOS

canciones y bandas han logrado hacerlo.

Es por eso que iniciando el mes de noviembre hay ra zones por las que ‘Noviembre sin ti’ de Reik es una de las mejores canciones que se pudieron haber creado en español y que representan lo que es el pop y la balada en la región. Es una canción que logra que todo el que la escuche se sienta identifica do, todos hemos vivido una relación que eventualmente por un motivo u otro llegó a su fin y siempre nos dolerá, justamente de ese amor per dido que todos hemos experimentado habla esta canción Noviembre es un mes muy importante para los latinos, durante los primeros días del penúltimo mes del año se preparan para recibir la visi ta de todas aquellas personas que amamos en vida y que ahora ya no están con noso tros. Cuando ‘Noviembre sin ti’ fue lanzada la música pop en español se encontraba en crisis, no había grandes o nue vos exponentes del género que llamaran la atención de las nuevas generaciones y fue justamente cuando Reik aparece.

20 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) Metro — lunes, 14 de noviembre de 2022 Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@ metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com. ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL A: herederos presuntos y desconocidos de los causantes de EFRAÍN ESCOBAR FLORES Y EMILIA EULALIA CARRIÓN PEÑAFIEL ACTOR/A: Henry Alberto, Franklin Oswaldo, Gina Enriqueta y Catia Fernanda Escobar Carrión. DEMANDADOS: WILLAMS EFRAIN ESCOBAR CARRIÓN; y, herederos presuntos y desconocidos de los causantes de EFRAÍN ESCOBAR FLORES Y EMILIA EULALIA CARRIÓN PEÑAFIEL JUICIO VOLUNTARIO No. 17204-2022-03301 FUNDAMENTO LEGAL. Art. 993, 1245, 1342 Y 1360 del Código Civil. OBJETO: inventario y avalúo de los bienes de los bienes dejados por los causantes EFRAÍN ESCOBAR FLORES Y EMILIA EULALIA CARRIÓN PEÑAFIEL. CUANTIA: Indeterminada. DEFENSOR: Ab/Dr. José Maximiliano Brito Zhañay UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. - Quito, viernes 21 de octubre del 2022, a las 12h05. VISTOS:- En virtud de lo dispuesto en los Arts 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 199-2013, de 10 de Diciembre de 2013, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 195 de 05 de Marzo de 2014; y de acuerdo al sorteo de ley que antecede, en mi calidad de Jueza de ésta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia de
del Distrito
y
1) La
7) Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. 8) Téngase en cuenta la designación de Procurador Común realizado por los actores, el domicilio judicial señalado para recibir sus notificaciones, así como la autorización que confiere a su abogado defensor. CITESE y NOTIFIQUESE.- F). Dra. Ana María Hidalgo Santamaría, JUEZA. LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DEL LEY, PREVINIENDOL DE LA OBLIGACION QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL DENTRO DE LA PRESENTE CAUSA, PARA RECIBIR POSTERIORES NOTIFICACIONES.
Ab. Gilber Colina SECRETARIO
(P)
Una gran canción ‘Noviembre sin ti’ es la mejor canción del pop mexicano y que ahora a invadido todas las fronteras.
Agrupación. Muy querida por los latinoamericanos. / CORTESIA
E sección

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.