

se compromete a dar intensa seguridad a visitantes, turistas y ciudadanos en la final de Copa Libertadores. Pág.
Corte Constitucional concluyó que las preguntas 1 y 6 no se pueden realizar. Pág.
cita es el domingo 16 de octubre en el parque La Carolina, en favor de nuestras guerreras del cáncer.
Una mujer víctima. Ella fue rescatada de una casa de caña abandonada, en La Marina, en el límite de los cantones Santa Ana y Portoviejo, en la provincia de Manabí.
Las reformas deben ir a la Asamblea Nacional, primero.
Un total de seis preguntas de las 8 propuestas, por el presidente, Guillermo Lasso, para la consulta popular fueron aprobadas por la Corte Constitucional (CC) para ser tramitadas vía enmienda, según un dictamen publicado ayer, 13 de octubre de 2022,
al cumplirse un mes desde que el Ejecutivo presentó la propuesta a la entidad. Las dos interrogantes que no fueron consideradas, son las referentes a la intervención de las Fuerzas Armadas y las funciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), es decir, seis son aptas para tramitarse a través de una enmienda constitucional y dos por reforma parcial.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, indicó en una entrevista para un medio de comunicación nacional, que están por presentar dos nuevas preguntas para la consulta popular que no significarían un cambio en la Constitución. Entre las propuestas, está que se fije la elección de asambleístas en las elecciones de la segunda vuelta electoral, al elegir al binomio presidencial.
La Justicia ecuatoriana ordenó la prisión preventiva para cuatro personas por su presunta participación en el delito de secuestro extorsivo de una joven, por cuya liberación pedían millonaria recompensa.
La Fiscalía informó de que un juez de Garantías Penales, con base en los elementos de convicción presentados, dictó prisión preventiva para las cuatro personas y señaló que uno de los procesados fue detenido inicialmente y él informó el lugar donde estaba retenida la mujer.
En el operativo de rescate, los otros tres procesados fueron detenidos, anotó en un comunicado en el que señaló que se acogió el pedido del fiscal del caso y se dictó medidas de protección a favor de la víctima y su familia cercana.
Los cuatro procesados son
Millones Pidieron los secuestradores por la mujer, cifra que luego fue reducida a USD 2 millones, sin embargo, el dinero nunca fue entregado.
Durante la audiencia de formulación de cargos, Fiscalía explicó que los hechos por los cuales fueron procesados los cuatro implicados iniciaron el 21 de septiembre de 2022: un grupo de personas secuestró a la víctima del vehículo en que se transportaba, para luego comunicarse con los familiares “y exigir 10 millones de dólares para su liberación”.
Evento. Este año la gran feria de la Construcción, Vivienda y Decoración cumple 20 años al servicio del Austro y Sur del país.
Agenda. El evento más importante de la construcción, vivienda y decoración se desarrollará hasta el domingo 16 de octubre en el Centro de Convenciones Mall del Río.
La “20ª Feria de la Construcción, Vivienda y Decoración, Cuenca 2022”, inició en la capital azuaya con la participación de más de 70 stands de expositores con innovadoras técnicas, materiales y herramientas para la construcción, propuestas de financiamien-
to, proyectos inmobiliarios, decoración de interiores, maquinarias, además, se dictarán charlas magistrales para los asistentes, y se premiará la visita al evento.
“Celebramos estos 20 años de la feria de la construcción y vivienda con un encuentro
de gran altura que permitirá reunir a los profesionales, instituciones financieras, inmobiliarias y constructores más importantes, el evento culminará el 16 de octubre”, dijo María Cristina García, presidenta de la Cámara de la Construcción de Cuenca.
Productos internacionales y la cocina típica cuencana, llevada a un estilo contemporáneo, y delicioso, forman parte de la nueva propuesta gastronómica del conocido hotel Oro Verde, dentro de su restaurante Altitud 2.560. Hoy, junto al Chef Ejecutivo José Luis Delgado Estrada, se presentará la nueva carta, con un concepto ecléctico y diferente, para satisfacer todos los paladares. Además, se ha incorporado en esta nueva carta opciones de pescados y mariscos, pastas y risottos y diferentes cortes de carne, una experiencia única.
Los ‘Chirijos’. En ese escenario recibe el finalista BSC al Aucas que está a un paso de la final. Será una linda ‘batalla’ de fútbol que se la cataloga como una ‘final adelantada’.
Este domingo desde las 18:00, Aucas visita a BSC en uno de los partidos más importantes de su vida. El ‘Papá’ Aucas está a un paso de la gran final del torneo nacional para buscar levantar la copa de campeón por primera vez en su historia, en un día que podría ser de los más felices en la vida de los auquistas. Aucas sigue siendo puntero de la segunda etapa con 27 puntos y (+14) de gol diferencia cuando solo faltan dos
jornadas por disputarse. Los escoltas de Aucas que aún tienen esperanza de ‘quitarle el caramelo de la boca’ son la Universidad Católica con 24 puntos y el Independiente con 23 unidades.
Los muchachos de la ‘Chatoleí’ reciben al Club Sport Emelec el domingo a la misma hora en la que se juega BSC-Aucas. Los universitarios dejarán todo el campo para derrotar al ‘Bombillo’ y esperan que Aucas se resbale en Guayaquil con una de-
rrota. En ese escenario la Católica empataría al Aucas en la punta con 27 puntos cada uno y la última fecha sería ‘no apta para cardíacos’.
En cambio, los muchachos del Valle visitan el domingo en el mismo horario, a los ambateños del Mushuc Runa para intentar ganar los tres puntos y ‘rezar’ para que Aucas y Católica tengan tropiezos en sus partidos.
Barcelona SC tratará de ganar al Aucas para seguir subiendo en la tabla acumulada y cerrar la gran final en Guayaquil y ante sus hinchas.
Liga de Quito hace su última presentación en Casa Blanca el sábado a las 18:00 frente a Guayaquil City.
Panorama. Un empate ante Barcelona SC en Guayaquil blindaría al Aucas en la punta y esperaría como líder la última jornada.
¿Qué necesita? Observe los resultados que necesita Aucas para llegar a la final ante Barcelona. Incluso en esta fecha 14, podrían llegar hasta el objetivo.
La LigaPro está al rojo vivo y atraviesa el final de la segunda etapa con un Aucas que se aferra a la punta y al invicto, para alcanzar el tan anhelado pase a la final. Muy cerca están Universidad Católica e Independiente del Valle que necesitan que ‘Papá’ se derrumbe en las dos últimas fechas. Aucas lleva 18 partidos invicto y mantiene una distancia de 3 puntos frente a la ‘Chatoleí’ y 4 de los ‘Rayados del Valle’. El rival de turno será Barcelona en Los Chirijos en lo que promete ser una final adelantada y que podría definir a Aucas como finalista, sin embargo, en caso de empatar o perder, Aucas tendrá una última oportunidad ante Gualaceo.
En el último partido jugado en el Gonzalo Pozo Ripalda el 22 de mayo, Aucas venció en casa a Barcelona SC por dos goles a uno donde Víctor Figueroa y Francisco Fydriszewski marcaron para
el conjunto ‘Ídolo del Pueblo’.
¿Qué necesita el Aucas?
Aucas tiene 27 puntos y +14 de gol diferencia, seguido
por la Universidad Católica que tiene 24 y +9 y el tercer lugar ocupa Independiente del Valle con 26 puntos y +2. Es decir, Aucas ganándole a
Barcelona estaría asegurando la etapa debido a su gol diferencia favorable.
De no ser posible, debería ganarle a Gualaceo en la última fecha sin piedad. Sin embargo, ‘Papá’ también podría ganar la etapa sin ganar ninguno de sus dos últimos partidos pero a su vez no debe perder. Empatando los dos partidos alcanza 29 puntos. En este sentido, la Universidad Católica debería perder o empatar uno de sus dos partidos para que su tope sean 28 puntos y el Independiente, aunque gane sus dos partidos, alcanzaría en puntos (29) al Aucas pero el gol diferencia favorecería a los del profesor, César Farías.
puntos tiene el Aucas en la segunda etapa del torneo nacional. En la tabla acumulada Aucas y Católica lideran con 53 puntos mientras Barcelona e IDV tienen 50 y ocupan el tercer y cuarto lugar.
El estadio de Bar celona SC en Gua yaquil será el esce nario para la final entre Flamengo y el Atlético Paranaense.
El Gobierno garantiza un am pl io es quem a de s eg u r id ad para la final de la Copa Liber tadores de A mérica, que ten drá lugar el próximo 29 de oc tubre en Guayaquil entre los equipos brasileños Athletico Pa ra n aen se y F l a mengo E l a nu nc io g ub er n a ment a l se dio luego de la reunión entre e l pr es ide nt e e c u at or i a no, Guil ler mo La sso, y el má x i mo representante de la Con m e b ol , A l e j a n d r o D o m í n g uez, infor mó el Minister io del Deporte La final de la Li ber tadores se disputará en el estadio Monumental “Isidro
Romero”, con capacidad para unas 60.000 personas. El mi nistro del Deporte, Sebastián Pa lac ios, coord inó con otras i n s t it uc iones del E s t ado el cumplimiento de los requeri mientos técnicos y logísticos
formulados por la Conmebol, así como un a mplio operati vo policial para garantizar la seg uridad ciudadana Las ge nerales ya se agotaron y serán ocupadas solo por los hinchas brasileños
Conoce los detalles. Regalos para las mil primeras personas que visiten la tienda este 14 de octubre en Quito.
compras. El viernes, las personas que acudan desde las 8:00 am, las mil primeras, tendrán un regalo y las 3 primeras tendrán tarjetas de regalo de más de 300 dólares”, menciona Érika Albán, ejecutiva de marca de Etafashion.
Etafashion del Quicentro Norte está listo para su reapertura este viernes 14 de octubre y recibir a sus clientes con una tienda llena de prendas de estándares y moda internacional, creada y producida por manos ecuatorianas.
Luego de aproximadamente tres semanas de arduo trabajo, la tienda está lista para brindar una nueva experiencia al cliente ya que tiene un concepto internacional a nivel de diseño y de prendas.
La reapertura se realizará este viernes 14 de octubre con increíbles sorpresas, descuentos y regalos para quienes se den cita desde temprano. “Hemos preparado durante el tiempo de apertura 20% de descuento en sus
Etafashion es una marca 100% ecuatoriana que sigue apostando al crecimiento económico del país. “Estamos orgullosos que en nuestra cadena productiva muchas personas tengan oportunidad, más de 3 mil familias son beneficiadas directa e indirectamente de las plazas de trabajo y apuestan por el trabajo joven”, menciona Albán.
La tienda de Etafashion de Quicentro Norte tiene un gran trabajo detrás, es un cambio sustancial en la estructura y diseño enfocado en la creación de conceptos y experiencias para que los clientes no solo tengan la satisfacción de comprar, sino de una experiencia integral para encontrar el estilo perfecto.
Etafashion es la primera marca ecuatoriana en abrir una tienda en Centroamérica y cuenta con 24 tiendas en Ecuador.
La Ph.D María Gabriela Punín, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), y la Ph.D María José Valarezo, UTPL Alumni de la carrera de Ingeniería Química, fueron elegidas para representar a Ecuador en la Feria Mundial de Invenciones, denominada “Taipéi International Invention Show 2022 & Technomart 2022”, que tendrá lugar del 13 al 15 de octubre en la capital de Taiwán, luego de haber ganado a nivel nacional por la mejor invención innovadora.
Punín y Valarezo accedieron al Fondo Divulga de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA), que les permitirá viajar a Taipéi con el proyecto denominado “Desarrollo de biopolímeros a partir de almidón de corteza de yuca
y cáscara de plátano”, cuya patente ya ha beneficiado al sector empresarial del país.
Punín explica que el biopolímero es un plástico obtenido a partir de productos naturales, en este caso, de la yuca y del plátano. Este biopolímero puede ser usado para la fabricación de artículos como empaques y envolturas que desaparecerán entre cinco y seis años, disminuyendo el impacto que tiene este compuesto en el ambiente.
“Nos llena de mucho orgullo poder representar a la Academia y a todo el Ecuador en este evento. Es un gran mérito haber sido seleccionados, para mostrar un proyecto que ha sido reconocido a escala nacional y que ahora lo podrá conocer la comunidad internacional, expresa Punín.
Supermaxi y Megamaxi presentan la súper promoción mundialista “Ecuador mi pasión”
Saltamos de la cancha de Supermaxi y Megamaxi a su casa para que se lleve un espectacular Smart TV Motorola 65’’ a sólo $599, por sus compras superiores a $200 de productos de las marcas participantes. Además, puede diferir 3 meses sin intereses las compras de supermercado y hasta 18 meses sin inte-
reses la nueva televisión, la promoción “Ecuador mi Pasión” está vigente hasta el 9 de noviembre o agotar stock. Supermaxi es la cadena de supermercados más grande, completa y de mayor cobertura del Ecuador. Tiene la visión de ser la cadena más eficiente de la región y ofrecer la mejor calidad y experiencia al público, brindando el placer de comprar.
La empresa ecuatoriana nació en 1952 como un pequeño emprendimiento de ven-
ta de artículos para el hogar, en el centro de Quito; en 1957 fue el primer autoservicio del país. En la actualidad desarrolla sus actividades con firmas filiales en los sectores comercial, industrial e inmobiliario; es una de las mayores generadoras de empleo del país y fue una de las primeras firmas nacionales en abrir su capital al público, en 1976.
La cadena de valor de la empresa y sus filiales, en Ecuador y Panamá, está compuesta por más de 21 mil colaboradores directos; una red de 13 mil proveedores pe-
queños, medianos y grandes; y, más de 18 mil accionistas, de los cuales alrededor del 27% son colaboradores y ex colaboradores de la empresa. Se estima que las actividades de la empresa y sus filiales generan además cerca de 313 mil empleos indirectos. Corporación Favorita busca permanentemente mejorar la calidad de vida de todos los involucrados en su cadena de valor, ofreciendo los mejores productos, servicios y experiencias, de forma eficiente, sostenible y responsable con la sociedad y el entorno.
Innovación. Te recomendamos la siguiente selección de productos para que no te pierdas ningún minuto de tus partidos favoritos.
Después de cuatro años de espera, millones de aficiona dos del fútbol soccer de todo el mundo, disfrutarán de los partidos de los equipos favo ritos y, los ecuatorianos no son la excepción, la Selec ción Nacional clasificó posicionándose en el grupo A de apertura contra el equipo sede.
Para que veas los partidos de la mejor forma posible; Steren tiene un amplio aba nico de productos tecnológicos para que te equipes y disfrutes en casa con tu familia o amigos, las contiendas.
Te recomendamos la si guiente selección de productos que tiene Steren Ecuador para que no te pierdas ningún minuto de tus partidos favo ritos.
Disfruta los partidos por TV abierta Con la diversidad de antenas áreas y para interiores de Ste ren, podrás recibir la transmisión de los canales HD.
No necesitas gastar gran des cantidades en una pantalla nueva, sin embargo, te recomendamos adquirir una antena y, dependiendo de la zona dónde se encuentre tu domicilio, deberá ser una an tena con mayor o menor alcance de recepción.
Considera la distancia, ya que de ello depende lo largo del cable para conectar la an tena con el televisor y contempla sus respectivas terminales, como: el cable coaxial de Steren.
¿Tienes un televisor vieji to? ¡Úsalo! Lo único que necesitas es un decodificador de TV digital para adaptarlo y recibir la señal de los canales abiertos por TV digital terres
tre; es muy fácil de instalar y de usar.
Convierte tu pantalla en una Smart TV
Con el TV Box de Steren
– INTV-1000 podrás trans formar tu pantalla en una verdadera Smart TV, ya que permite vincularla con tu celular para reproducir los partidos.
Es compatible con transmi sión streamming; usa tu plataforma favorita y conéctate a Internet; goza de cada mi nuto del partido de los equipos que más te interesen.
A demás, cuenta con Goo gle certificado, Chromecast, resolución 4K y Bluetooth para transmitir el audio a cualquier sistema de sonido.
Con la barra de sonido BSD505 de Steren obtén la máxima potencia de audio en tu pantalla, implementa dos altavoces y un subwoofer in dependiente con cajón acústico reflector de bajos que dan sonidos graves profundos, de gran calidad y potencia. Tam bién cuenta con distintas entradas, tipo de conexiones y
un control remoto.
¡Partidos a lo GRANDE!
Proyecta el partido de nues tra Selección Nacional con el proyector multimedia portátil PRO-300 y vívelo a lo GRANDE con resolución HD, su tamaño es compacto para que lo transportes a la casa de tu familia o amigos y gozar de la mejor diversión
1.- Steren Ecuador tiene para ti lo último en innovación tecnoló gica.
2.- Soporte para panta llas de 13 a 60 ultradelgado y con brazo articulado.
3.- Proyector multimedia Steren.
4.- Antena HD 007mini antena UFH aérea de 3 elementos hd.
5.- Extensor HDMI full hd y de control re moto por cable UTP de 50 m.
multimedia que quieras.
Tiene versatilidad de en tradas que lo hacen compatible con otros dispositivos. Incluye control remoto para que realices los ajustes a la distancia.
Todo para tu Negocio Steren Ecuador tiene a tu al cance su amplia gama de cables, convertidores RCA, extensores HDMI y diviso res con amplificador HDMI para multiplicar la señal en todas las pantallas o proyec tores de tu negocio transmitan la misma señal, otra función es el de mandar la señal de un lugar a otro.
También encontrarás todo tipo de soportes para TV dale el toque estético y ele gancia a los espacios de entretenimiento.
Steren Ecuador tiene para ti lo último en innova ción tecnológica que necesitas para equiparte y disfrutar de los partidos en esta tempo rada.
Visita la tienda ubicada en Parque California No. 2 - Lo cal 2, Guayaquil Ecuador o ingresa a la página oficial www.
Plan. Programa CRECER -en contra de la desnutrición infantil- ya cuenta con sus primeros beneficiados.
Visión. Se trata de un programa desarrollado por DASE, junto a Children International y Tonicorp.
La Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (EP DASE) y su programa CRECER combaten la desnu trición infantil de alrededor de 1.600 niños y niñas, que presentaban algún grado de desnutrición o que estaban
en riesgo de padecerla.
CRECER es un programa desarrollado por DASE, jun to a Children International y Tonicorp.
El programa municipal se desarrolla en Bastión Po pular, Flor de Bastión, Juan
Adicional a las capacitaciones para los padres y los kits de alimentos, CRECER les brinda suplementos vitamínicos, así como también la posibilidad de acceder a atención médica especializada y derivaciones a centros de salud en los casos que se requiera.
Cada uno de los 1.600 niños y niñas que están inscritos en CRECER recibe semanalmente un kit con alimentos nutritivos para garanti zar su desayuno diario.
CRECER es un programa desarrollado por DASE, junto a Children International y Tonicorp.
International le realizaron la medición antropométrica inicial para determinar su peso y estatura, los resulta dos arrojaron que estaba moderadamente desnutrido y rezagado en cuanto a su cre cimiento.
Desde entonces, forma par te de este programa municipal que procura su recuperación.
Alexandra Cepeda, madre de Mathew, en el marco del proyecto ha recibido capacita ciones y talleres sobre nutrición y cocina saludable en el centro comunitario Children International de Flor de Bas tión, con el objetivo de que aprenda a preparar desayu nos balanceados, que le proporcionen todos los nutrientes necesarios a su hijo.
Trabajos.
El Municipio de Guayaquil, dentro del plan de manteni miento vial que desarrolla la Dirección de Obras Públi cas, continúa con la colocación de carpeta asfáltica de 4.683 m2 en la calle 42, des de la Francisco Segura hasta la calle B en el sector del Suburbio.
Actualmente se realizan
labores de fresado de 273 metros en la calle 36 entre Bolivia y Colombia. Una vez culminados los trabajos, la contratista continuará con la remoción de la carpeta asfáltica deteriorada en la calle 36, en el tramo com prendido desde Colombia hasta Portete.
En el país donde los valores son trocados por grilletes es probable que, más pronto que tarde, delincuentes sean los que gobiernen. Y los ciudadanos tendrán que aceptarlos: son ellos, engañados o sabiendo, los que eligen.
Algunos, aun sabiendo que no los merecen, los buscan y mu chas veces los consiguen; otros, en cambio, sencillamente, no debieron ni debieran recibir los nunca; a muchos, por supuesto, les sobran los motivos para tenerlos y a tantos, lo que corresponde, es dárselos; y, en el mosaico de probabilidades, cuentan los indiferentes, los que prefieren el perfil “más baji to” posible, los que resultan sorprendidos con la “noticia”, los que no necesitan de nada para saber que los méritos sólo valen en el servicio a los demás. En fin, los reconocimientos ver daderos, antaño y ahora, también mañana, tienen vigencia; no están demás.
Escuchar al personaje de ma rras, hombre o mujer, sin el más mínimo rubor y sin escrúpu los mirando de frente, que llevar grilletes en los tobillos, ser
Montalvo y Francisco Jáco me.
Mathew, de 10 años, es uno de los beneficiarios de CRE CER. Cuando los especialistas voluntarios de Children
También, como cada uno de los 1.600 niños y niñas que están inscritos en CRE CER, Mathew recibe semanalmente un kit con alimentos nutritivos para garantizar su desayuno diario.
En total, se aseguran 584.000 desayunos saluda bles en un año para todos los beneficiarios.
“Quien quiera que sea, mientras reúna las condiciones, calificadas por una moral sin tacha, le da honor al reconocimiento que recibe. Existe, entonces, la certeza de que su valor se mantendrá y se fortalecerá en el tiempo. Será evidente que su otorgamiento no fue equivocado”.
acusado de actos comprobados de corrupción, tener sentencia por liderar y ser parte de orga nizaciones para delinquir, ser investigado por la policía y los tribunales de justicia, ser apun tado por los ciudadanos como inmoral, estar encarcelado por delitos constatados, perma necer prófugo de la ley, “es un honor, un galardón, una meda lla” y etcétera del mismo tipo, constituye una violenta bofeta da al sentido común. Declararse perseguido de la política y de la justicia es lo regular para “ex plicar” porqué en lugar de tener vergüenza se “experimenta” la sensación de homenaje y de condecoración. El aserto está probado, inclusive, con algunos que hasta son candidatos para las elecciones venideras.
Entrevista. METRO habló con Lina Bustillo, autora de Pilares del lujo latinoamericano, sobre cómo fue la concepción del pilar de la industria de la moda en su historia
Para Lina Bustillo, el concepto del lujo va más allá de una prenda de diseñador, o un objeto de valor. Pero esta conclusión no la sacó de la noche a la mañana. Para darle un verdadero significado a este término y escribir su libro Pilares del lujo latinoamericano, la consultora, y ahora experta en el campo del lujo, tuvo que abordar este término desde varias perspectivas.
Comenzando por la inspiración, que surgió de su gran interés por el diseño de experiencias y por su formación académica, así como de una serie de viajes por la región, que la ayudaron a entender mejor el desenvolvimiento del lujo y a compaginarlo con el estudio que había hecho del término.
De esta manera, en Pilares del lujo latinoamericano, la autora nos muestra, no solo con referencias muy concretas, sino con experiencias de primera mano, cuáles son las bases del lujo en nuestro continente, que, curiosamente, es bastante alejado del estereotipo norteamericano y europeo que ha jerarquizado a la industria de la moda mundial. Y si bien, cada continente tiene su versión del lujo definida, la forma de abordarlo va más allá de conocer y ser conscientes de nuestras raíces.
METRO conversó con la autora sobre su nuevo libro, que a su vez, sirve de guía para que las marcas locales entiendan por qué es tan importante comprender la terminología correcta cuando se pretende usarla como pilar de marca, sin importar su área de aplicación.
¿Cuál fue esa chispa que despertó su interés por el lujo y todo lo que aborda el término?
— Asistí a un programa en el IED de diseño de productos de lujo hace 14 años en Venecia, donde me impactó la manera de pensar de quienes impartían el programa. La atención al detalle, la devoción a la calidad y la trascendencia de cada producto, las visitas a marcas y a talleres artesanos me cautivaron profundamente. Así empecé a ver mi entorno de una manera distinta.
¿Por qué considera que los traumas pasados y hereda-
descolonizar el lujo en una estructura de industria de moda de origen, precisamente, colonial?
— Como lo pueden ver en el libro, en la entrevista con Ali Pastorini, llegamos a la conclusión de que la descolonización empieza en la mentalidad en la aceptación de nuestro origen, así dejaremos de emular y buscar respuestas en el exterior. En realidad ese sello distintivo lo encontramos en nuestro propio territorio y nuestro legado cultural, considero que podemos obtener la inspiración en nuestro contexto y nuestra cultura.
¿Qué implica, hablando de matices, el término ‘descolonizar’?
dos desde las colonias tienen un impacto en las ofertas de valor, como lo menciona en su libro?
— Esa consideración la propone la estudiosa Rocío Quispe-Agnoli, con quien tuve la oportunidad de conversar y desarrollar más sobre el tema. Es más, estoy de acuerdo con la académica Quispe-Agnoli, puesto que la colonia evidentemente nos impactó en Latinoamérica en diferentes aspectos, y la oferta de valor es solo una de las expresiones
de esa consideración que propone la académica.
¿Cuál fue su motivación para explorar campos más allá de la moda, como la gastronomía y la industria hotelera, y no ceñirse a la moda como único punto de lujo?
—De hecho, mi punto de partida no fue la moda, fue el diseño de experiencias. Todo empezó por el deseo de compartir mi lugar de la felicidad, como llamo yo, a un
lugar muy especial en la isla de Barú, que transformamos en lo que hoy es El Pescador de Colores. Razón por la cual termine formándome en el Ritz, aprendiendo de hotelería, gastronomía y bienestar en el camino. Mi motivación era crear una experiencia inolvidable y por ahí regresé al mundo académico de lujo, ya formalizando mis estudios en un maestría en el principado monegasco.
¿Qué es lo más desafiante de
—Yo no diría que ‘despreciar’ sería la palabra, sino más bien ‘subvalorar’. Adicionalmente, más allá de señalar algún grupo en nuestra sociedad, considero que es un proceso natural que podría ser una secuela que nace a raíz de la colonia, precisamente. Fue allí donde nos enseñaron a apreciar lo extranjero más que lo propio. Por eso es tan interesante la sacudida de conceptos que nos genera la pandemia, donde la escala de valores nos cambia y esto prueba mi punto de que el lujo es circunstancial.
Y el otro punto importante ahí es que cuando entramos en conciencia de lo que realmente es el lujo, más allá del ruido, más allá del posicionamiento social, nos damos cuenta del rol de la calidad y el rol del origen. Ahí es donde comenzamos a ver ese lujo lento y aprender a disfrutarlo. Lo importante también es mantener el estilo propio al vestir. Eso siempre nos dará un toque atractivo.