Diario Metro, edición 15 de agosto 2023

Page 1

‘Niño Moi’, el más caro de la Premier

Los reos presionan para que permitan el regreso de alias ‘Fito’

Se re cárce que l al pa para

Se registraron problemas en las cárceles de Guayaquil. Los reos piden que líder de banda delictiva regrese al pabellón de donde fue retirado para ser trasladado a La Roca. Pág. 03

Fútbol. Moisés Caicedo jugará en el Chelsea de Inglaterra hasta el año 2031. Los ‘Blues’ pagaron USD 145 millones por ‘Niño Moi’. Pág. 14

El cambio climático y el tiempo cambia color de los mares

El calentamiento global está cambiando el color de los océanos. El tiempo los vuelve más verdes. Pág. 04

Martes /15.08. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 21
Rompe récords. El jugador ecuatoriano de 21 años representa una de las transferencias más altas en la historia del balompié mundial. / AGENCIAS
AGENCIAS
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5219
(P)

N noticias

Señalización horizontal de pasos peatonales, reductores de velocidad, líneas de prevención zona escolar, se colocan en las calles.

Semaforización

peatonal y vehicular se encuentran en permanente mantenimiento correctivo y preventivo para las zonas escolares.

Escuelas reciben señalización para el inicio de clases

Un total de 51 instituciones educativas en la capital recibirán señalización vertical y horizontal como parte del plan ‘Regreso a Clases” con una inversión de USD 185 mil, así lo dio a conocer Pabel Muñoz, alcalde de Quito. El burgomaestre detalló que para el 2024 se intervendrá en 100 instituciones.

La Empresa Pública Municipal de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició los trabajos en los primeros días de agosto y se aplica en los sectores escolares priorizados por la Secretaría de Movilidad.

Las instituciones educativas donde se lleva adelante el plan son: Unidad Educati-

va Eugenio Espejo, Colegio Don Bosco, Unidad Educativa Fiscal Manuela Cañizares, Unidad Educativa Fiscal Luis Napoleón Dillon, entre otras más.

“En el caso de intervenciones vial la mayor parte de calles estarán listas para la circulación para inicio a clases”, dijo el alcalde Muñoz. / Q.I

Trabajos. Se cumplen en horarios fijados por parte de la Epmmop. / CORTESÍA

Bomberos de Quito destacan en juegos mundiales

Miembros de Bomberos Quito que participaron en los juegos mundiales de policías y bomberos, en Canadá, recibieron la felicitación del alcalde Pabel Muñoz, en su programa Frecuencia Quiteña.

Los bomberos: Darwin Padilla, Alex Gonza, Darling Suárez, Damaris Parreño, Edwin Quelal, y los técnicos en emergencias médicas: Erick Quelal, Joselyn Montenegro, el capitán Carlos Salazar y Byron Delgado obtuvieron varias preseas en el torneo internacional.

“Muchísimas gracias a todos ustedes”, dijo Muñoz. / QUITO INFORMA

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 15 de agosto de 2023
(P)
QUITO

Los reos de la cárcel regional del Guayas y motorizados exigen el retorno de alias ‘Fito’ a su pabellón

PPL. El cabecilla de Los Choneros permanecía en la cárcel regional de Guayaquil y fue trasladado a la cárcel La Roca.

Un amplio número de reos de los distintos pabellones de la cárcel regional de Guayaquil decidieron ayer, subir hasta el techo del centro penitenciario para solicitar el regreso de Adolfo Macías, alias Fito, líder del Grupo de Delincuencia Organizada, “Los Choneros” que se encuentra en la cárcel de máxima seguridad La Roca.

Pero no fueron los únicos que se reunieron para el pe-

Corte de Brasil anula las pruebas en caso Odebrech

La Fiscalía de Ecuador defiende sentencia de caso Odebrecht tras fallo de corte de Brasil.

La Fiscalía General de Ecuador defendió la sentencia obtenida del caso Odebrecht por parte de la Justicia ecuatoriana, después de que en Brasil el Supremo Tribunal Federal anulara las pruebas usadas contra Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador durante el mandato presidencial de Rafael Correa.

En un comunicado, el Ministerio Público afirmó que existe una “intención de desacreditar la sentencia obtenida en el caso Odebrecht, así como se ha intentado infructuosamente con otras causas ya sentenciadas”.

La misma Fiscalía aseguró que ese presunto intento, “encabezado por varias voces que buscan la impunidad, pretende señalar que la condena en esta causa fue

impuesta sobre la base de un sólo testimonio (del exfuncionario de la empresa que entregó los sobornos) y en una resolución judicial tomada en Brasil”.

Esto “se convierte en un nuevo intento de desviar la atención sobre los hechos que motivaron el mencionado procesado final”, aseveró la Fiscalía.

El magistrado José Dias Toffoli extendió a Glas una decisión para anular pruebas

que benefició a políticos brasileños que también fueron investigados en el caso Odebrecht, entre ellos el actual vicepresidente, Geraldo Alckmin.

Dias Toffoli atendió así un pedido de la defensa del político ecuatoriano después de que las pruebas obtenidas a partir de un sistema interno de la constructora Odebrecht fueron consideradas como inválidas por el alto tribunal.

AGENCIAS EFE

dido, a través de las redes varios videos circularon donde se observa el momento en el que un grupo de motorizados y personas, protestaron en los exteriores del Complejo Penitenciario Guayas, con el mismo pedido.

En las imágenes se puede ver cómo la Policía Nacional los retira de la vía pública.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó que: “Respecto a las alertas de protestas en los exteriores del Complejo Penitenciario Guayas comunicamos que las autoridades competentes han movilizado personal a fin de dispersar a las personas y evitar disturbios en los

FBI EN ECUADOR

Se conoce que dos agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, llegaron a la Fiscalía General del Estado en horas de la mañana, este lunes.

Llegaron al país para entablar los lineamientos de la investigación por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el pasado miércoles, alrededor de las 18:20 en el centronorte de Quito.

Un nutrido grupo de seguridad que incluyó vehículos blindados escoltan a los agentes.

exteriores”.

Debido a esta situación, la vía a Daule fue bloqueada para evitar cualquier tipo de inconvenientes y se activaron operativos de control, informó la Policía Nacional. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticia (i) — 03 martes, 15 de agosto de 2023 — Metro (P)
Seguridad. Adolfo Macías, alias “Fito”, quien es cabecilla de la organización delictiva Los Choneros, está en la cárcel de máxima seguridad La Roca. Los reos piden su regreso. / AGENCIAS API Caso. El Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló las pruebas usadas contra el exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glass en caso Odebrech. / CORTESÍA

El calentamiento global está cambiando el color de los océanos

4 PREGUNTAS A...

Kelsey Bisson,

Oceanógrafa y profesora adjunta de la Universidad Estatal de Oregón, EE.UU.

reverdecimiento, lo que significa que la distribución de la radiación que emana del agua está cambiando.

3 ¿Por qué nuestros océanos son cada vez más verdes?

tema está desequilibrado. En última instancia, nuestro estudio implica que las tendencias del cambio climático en los ecosistemas son responsables del cambio de color.

1 ¿Qué le llevó a estudiar el cambio de color de los océanos?

—Soy oceanógrafa óptica y estudio la distribución de la radiancia que emana de la superficie del océano porque es una variable esencial para detectar cambios en las propiedades de los ecosistemas.

2 ¿Cómo ha cambiado?

—En más de la mitad de los océanos se observan tendencias significativas al

—Cualquier cambio de color refleja cambios en los componentes ópticos subyacentes de la columna de agua. Los sedimentos, el fitoplancton (algas) y los materiales disueltos contribuyen significativamente al color de los océanos. Sabemos por los satélites que el océano está cambiando de color, pero el “por qué” se desconoce hasta que podamos realizar más estudios en el agua para analizar distintos ecosistemas a escala mundial. El color del océano observado por satélite es un problema inverso, lo que significa que los satélites miden el color del océano pero no los aspectos reales de la columna de agua responsables de ese color. Sí sabemos que un cambio de color refleja un cambio en el ecosistema, y esta tendencia puede indicar que el ecosis-

4 ¿Cómo afecta este cambio a los ecosistemas marinos?

—Los cambios de color reflejan cambios en el fitoplancton, los sedimentos y las partículas no vivas, y/o los materiales disueltos. La propagación de la luz en el océano influye en la cantidad y la calidad espectral de la luz disponible para la fotosíntesis. El cambio de color que detectamos es pequeño pero significativo y, aunque no será evidente para el ojo humano, refleja un cambio importante en las propiedades del ecosistema. No habríamos podido detectar el cambio sin los datos de satélite, y ahora disponemos de un mapa en el que podemos hacer más zoom para identificar los puntos calientes y las zonas vulnerables para futuras investigaciones específicas.

Situación. A partir de diversas pruebas y comparaciones con modelos matemáticos de última generación, los científicos creen que el cambio climático es la causa del cambio de color de los océanos del mundo. / AGENCIA

Green. Investigadores descubrieron que algunos océanos del mundo se han vuelto cada vez más verdes con el paso del tiempo. Metro investiga la situación.

Daniel Casillas, Metro World News

Investigaciones recientes han revelado que los océanos están cambiando de color como consecuencia de los estragos del calentamiento global que está experimentando nuestro planeta.

Científicos del MIT, el Centro Nacional de Oceanografía

del Reino Unido y otros centros descubrieron que el color de estas enormes masas de agua ha cambiado significativamente en los últimos 20 años y es probable que esta tendencia global sea consecuencia del cambio climático inducido por el hombre.

En un estudio publicado en la revista Nature, los investigadores afirman haber detectado cambios en el color de los océanos en las dos últimas décadas que no pueden explicarse únicamente por la variabilidad natural interanual. Estos cambios de color, aunque sutiles para el ojo humano, se han producido en el 56% de los océanos del mundo, un área mayor que la superficie terrestre total de la Tierra.

La investigación descubrió que las regiones oceánicas tropicales cercanas al ecuador se han vuelto cada vez más verdes con el paso del tiempo. El cambio de color de los océanos indica que sus ecosistemas superficiales también deben estar cambiando, ya que el color del océano es un reflejo literal de los organismos y materiales de sus aguas.

“Sabemos que un cambio de color refleja un cambio en el ecosistema, y esta tendencia puede indicar que el ecosistema está desequilibrado”, explicó a Metro Kelsey Bisson, oceanógrafa y profesora adjunta de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.).

Los científicos analizaron las mediciones del color del

“Esto aporta pruebas adicionales de cómo las actividades humanas están afectando a la vida en la Tierra en una enorme extensión espacial. Es otra forma en que los humanos están afectando a la biósfera”.

B. B. CAEL

autor principal e investigador del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton (Reino Unido).

56% de los océanos del mundo han experimentado cambios de color.

color del océano. MODIS realiza mediciones en siete longitudes de onda visibles, incluidos los dos colores que los investigadores utilizan tradicionalmente para estimar la clorofila.

Las diferencias de color captadas por el satélite son demasiado sutiles para que el ojo humano pueda diferenciarlas. Gran parte del océano parece azul a nuestros ojos, mientras que el color real puede contener una mezcla de longitudes de onda más sutiles, del azul al verde e incluso al rojo.

LAS CLAVES

Otros efectos del calentamiento global

Aumento de la temperatura

Subida del nivel del mar

Acidificación

océano realizadas por el espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) a bordo del satélite Aqua, que lleva 21 años vigilando el

Para averiguar si esta tendencia está relacionada con el cambio climático, los investigadores recurrieron al modelo Dutkiewicz de 2019. Este modelo simulaba los océanos de la Tierra en dos escenarios: uno con la adición de gases de efecto invernadero y otro sin ella. El modelo de gases de efecto invernadero predijo que debía aparecer una tendencia significativa en un plazo de 20 años y que esta tendencia debía provocar cambios en el color de los océanos en aproximadamente el 50 por ciento de los océanos superficiales del mundo, casi exactamente lo que los investigadores encontraron en su

Disminución de los niveles de oxígeno Cambios significativos en los patrones de las corrientes oceánicas

análisis de los datos de satélites del mundo real.

“Esto sugiere que las tendencias que observamos no son una variación aleatoria del sistema terrestre. Esto es coherente con el cambio climático antropogénico”, concluyó B. B. Cael, autor principal e investigador del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton (Reino Unido).

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 15 de agosto de 2023
CIFRA
(P) Metro - martes, 15 de agosto de 2023

Luisa González:

Candidata. Luisa González en uno de sus mitines políticos en Quito. / CORTESÍA

Su plan de Gobierno. La candidata Luisa González ha expuesto en varias plataformas algunas de sus propuestas. Aquí un resumen de los principales ofrecimientos.

Metro Ecuador

La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, tiene amplia experiencia en el sector público. Desde 2016 ha desempeñado cargos como Subsecretaria General de Administración Pública, asesora en la Empresa Pública Correos del Ecuador, Cónsul General del Ecuador en Alicante y Secretaria General en la Superintendencia de Compañía, Valores y Seguros, y en varias ocasiones fue designada como ministra encargada de Trabajo y Turismo. Desde 2021 hasta antes de que la Asamblea Nacional del Ecuador fuera disuelta, Luisa González se desempeñó como legisladora por la provincia de Manabí. Se describe como una mujer con carácter y temple necesario para retomar la conducción del país y marca la agenda de patria y desarrollo. “Me preguntan si una mujer tiene la fuerza para liderar al país y sacar adelante a la patria y enfrentar lo que se viene por la delincuencia. Luego de dos gobiernos donde no ha habido pantalones, es momento en que la banda presidencial lleve faldas”, afirma en varias de sus declaraciones. Aquí presentamos algunas de sus declaraciones y propuestas que se desprenden de varias entrevistas, publicaciones en redes sociales y su plan de gobierno.

1 Propuestas de campaña sobre combate a la inseguridad —La candidata ha expresado: “mientras retomamos el control del país combatiendo la delincuencia, vamos a solucionar las causas que la generan como el hambre, el desempleo y la falta de oportunidades. Ya lo hicimos y ahora lo haremos aún mejor”. Afirma que con el liderazgo y la fuerza del Gobierno, con Policía Nacional y Fuerzas Armadas, se retomará el control de las cárceles, habrá mano dura contra la delincuencia y se lo hará de forma técnica. “Ya lo hicimos en el gobierno de la Revolución Ciudadana desarticulando 4.000 bandas delictivas”, indica. Al respecto también se ha mencionado la inversión de 500 millones de dólares para equipar a la Policía y mejorar sus instalaciones.

Además, indica que ha mantenido reuniones con embajadores de la Unión Europea para trabajar en conjunto contra el narcotráfico.

2 Propuestas sobre economía y empleo

—En entrevistas en varios medios de comunicación, la candidata afirmó: “No nos podemos conformar, hay que trabajar en todo. Vamos a solucionar las causas generadoras de delincuencia y violencia: hambre, desempleo y falta de oportunidades”.

En cuanto a la reactivación económica, González sostiene que lo hará a través de la inversión pública. También ha mencionado devolver a los jóvenes a las aulas con el bachillerato acelerado, otorgar presupuesto a universidades, contratar personal de salud, lo cual irá acompañado de políticas sociales. En cuanto a su posición con respecto al Yasuní, ha mencionado que los USD 1.200 millones que provienen de ese territorio son importantes para seguridad, educación, salud, empleo. Incluso, indicó que en caso de la no explotación de estos campos, el Estado debería afrontar millonarias indemnizaciones. Aseguró que el incremento de la producción petrolera es una aspiración y que se deben realizar rondas petroleras. Sobre la minería, afirmó que hay que hacer un censo para determinar dónde se ubican las minas y cuáles se pueden concesionar.

3 Otros sectores que se planea atender —- Estos son algunos planteamientos:

- Devolver la institucionalidad del agua y creación de un

Ministerio del Agua que beneficie a los agricultores y a la gente del campo.

- Políticas para el sector agropecuario. Su gobierno condonará las deudas de hasta diez mil dólares en BanEcuador y se reestructurarán aquellas que sobrepasen ese monto. La idea es que los ciudadanos puedan acceder a créditos productivos.

- Creación de una comisión especial para el acompañamiento psicológico y psiquiátrico a las madres de hijas víctimas de femicidio.

- Fortalecer la Universidad Regional Amazónica Ikiam y reconstruir la red vial de Napo y la Amazonía.

- Declaratoria de emergencia vial que incide negativamente en la economía y seguridad del país.

- Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

-Crear un Sistema Nacional de Cuidados que garantice la autonomía funcional de la persona que lo requiera.

- Fortalecer el Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe.

- Abrir espacios de participación de las nacionalidades en la toma de decisiones.

- Crear un fondo para la conservación de la biodiversidad y Fortalecer el Sistema de Áreas Protegidas.

Finalmente, en el tema de gobernabilidad, Luisa González afirma haber hecho un llamado a todos los sectores y autoridades electas, para en conjunto, hacer un acuerdo por la patria. “El hambre, la inseguridad y la falta de empleo no reconoce banderas políticas, sino una necesidad de patria que hay que construirla juntos”, señala.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 15 de agosto de 2023
Mientras se retoma el control del país, vamos a solucionar las causas que generan el caos
Ciudadana
ELECCIONES PRESIDECIALES MOVIMIENTO 5 Revolución
“LUEGO DE DOS GOBIERNOS SIN PANTALONES, ES MOMENTO QUE LA BANDA PRESIDENCIAL LLEVE FALDAS”
LUISA GONZÁLEZ Candidata a la Presidencia 2023

CUENCA

cortesía

Seguridad. Para el programa ‘Voto en Casa’, miembros de la Policía Nacional resguardarán las Juntas Móviles el próximo 18 de agosto.

La Delegación Provincial Electoral de Azuay detalló que en la provincia serán 28 personas que ejercerán su derecho al voto desde sus domicilios, como parte del programa Voto en Casa.

El próximo viernes 18 de agosto se realizará a escala nacional el Voto en Casa, que permite que personas con una discapacidad física igual o superior al 75% y que tengan más de 50 años; puedan sufragar desde la comodidad de sus viviendas.

Cuenca.

En el cantón Cuenca serán 25 personas que sufragarán des-

de sus viviendas, un ciudadano en el cantón Gualaceo y dos personas en el cantón Santa Isabel.

Teodoro Maldonado, director de la delegación, explicó que con el simulacro del Voto en Casa se consiguió definir los tiempos que les tomará a las cinco Juntas Receptoras del Voto Móviles dirigirse a las viviendas de los ciudadanos. “Siempre es bueno, previo al proceso electoral, identificar cuáles son las viviendas de estos beneficiarios, están inscritos 36, lamentablemente como son personas adultas y con porcentaje alto de discapacidad algunas han fallecido; estamos con un total de 28 personas”, mencionó la autoridad electoral provincial. El programa Voto en Casa se desarrollará desde las 06:30 del viernes 18 de agosto y para ello, las Juntas Receptoras Móviles recorrerán los cantones de Cuenca, Gualaceo y Santa Isabel. / METRO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 martes, 15 de agosto de 2023 — Metro 06
más información aquí CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO JUGADOR ESPORT DEL AÑO CASTER DEL AÑO ORGANIZACIÓN DEL AÑO STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO MEJOR EVENTO GAMER MEJOR TIKTOKER CATEGORÍAS CON EL AUSPICO DE: COPRODUCCIÓN POWERED BY (P) (P)
SEPTIEMBRE
J u nta s M óv i l e s Juntas Móviles p a ra e l voto para el voto e n c a s a en casa s e rá n serán re s g u a rd a d a s resguardadas

Evento. Este 16 de agosto, de 08h00 a 17h00, la universidad Católica abre sus puertas a estudiantes de Bachillerato.

Mañana habrá feria de estudios en La Católica

Oferta. Los estudiantes podrán conocer a fondo sobre 34 carreras, además, acceder a talleres y otras actividades.

Entrega de kits. Los estudiantes recibirán un Kit UCSG: termo, agenda, pluma, plantilla de stickers, brochure institucional, entre otros.

Este 16 de agosto se realizará en Guayaquil la feria de estudios más importante de 2023 denominada “Confío en LaCatólica”, misma que tendrá lugar en las instalaciones del centro de estudios superiores, de 08h00 a 17h00.

Todos los años, se realiza en el Campus UCSG este evento. Se trata de una actividad dirigida a estudiantes de I, II y III de Bachillerato de los diferentes colegios de la ciudad y sus alrededores.

La oferta académica de “Confío en LaCatólica” incluye: 34 carreras, además, durante la feria habrán 10 espacios insignias entre consultorios, estudios y laboratorios.

Justicia y Vigilancia borró grafitis en la ciudad

El sábado 12 de agosto de 2023, la Dirección de Justicia y Vigilancia intervino la Plaza de la Administración con tareas de limpieza y pintura.

Los trabajos se realizaron debido a que los murales y ciertos bolardos fueron pintados con grafitis por un grupo de personas no identificadas.

Los controles son constantes para cuidar los bienes públicos de la ciudad y sus lugares turísticos. Se despliegan unidades móviles y personal operativo por toda la ciudad. Una de esas acciones ocurrió el pasado 9 de agosto de 2023, con la intervención de los alrededores del edificio Fénix. METRO

Los estudiantes podrán acceder a más de 50 charlas, talleres y actividades para encontrar la carrera ideal.

Agenda: Actividades de las 34 carreras, Plaza Qatar: Música en vivo, Dj, stand de marcas, visitas a laboratorios, consultorios y estudios dentro del campus, kit y pasaporte UCSG más ticket de comida, concursos.

En la Plaza Qatar se presentarán conciertos en vivo por

parte de la carrera de Artes Musicales.

Un Dj se presentará durante toda la jornada.

Los stands de las marcas participantes presentarán: actividades lúdicas para los estudiantes, plataforma 360 y photobooth.

Todos los estudiantes recibiran: un Kit UCSG: termo, agenda, pluma, plantilla de stickers, brochure institucional con toda la oferta académica.

Bajan emergencias durante feriado en 8,83%

Los tipos de emergencias con mayor incidencia fueron seguridad ciudadana con un 82,73%, seguidas por las de gestión sanitaria con el 8,28%.

SEGURA EP registró, durante el feriado por el Primer Grito de Independencia, un total de 5.027 emergencias; lo que significa una reducción de 8,83% en comparación con los mismos días de asueto del año anterior.

Los tipos de emergencias con mayor incidencia fueron seguridad ciudadana con un 82,73%, seguidas por las de gestión sanitaria con

el 8,28%, y las de tránsito y movilidad con 6,11%. Mientras que las atenciones y servicios de mayor demanda por parte de la ciudadanía son las de presencia policial, seguida de libadores, escándalos en la vía pública, robo, tenencia ilícita de sustancias sujetas a fiscalización, agresiones y violencia intrafamiliar; las que representaron alrededor del 80% de los sucesos.

Entregan ayuda a familias de El Conchal

El pasado sábado 5 de agosto de 2023 colapsó un muro de contención construido de forma artesanal en el recinto El Conchal, en la parroquia rural Puná. La inundación, producto del aguaje que se vivía en ese momento en las costas ecuatorianas, puso en riesgo a cuatro viviendas.

La Dirección de Gestión de Riesgos y Cooperación trasladó un equipo técnico y de evaluación de daños a la parroquia Puná para hacer el levantamiento de información y asistir a las familias afectadas. Hasta la fecha, alrededor de 70 familias han sido atendidas con la entrega de kits de asistencia humanitaria.

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 15 de agosto 2023 GUAYAQUIL
Actividad. La entrada a la feria de la Universidad Católica es gratuita, habrá servicio de transporte escolar. / AGENCIA Detalles. Cada estudiante recibirá un kit gratuito. / AGENCIA
METRO ECUADOR
Seguridad. Agentes realizaron operativos en la ciudad. / AGENCIA METRO ECUADOR

¿Realmente

Te lo detallamos.

¿Qué mesa le va bien a un sofá esquinero? ¿Y qué sofá poner junto a una mesa de centro de madera? Muebles El Bosque tiene las mejores opciones, múltiples combinaciones de sofás y mesas que le quedarán perfectamente en su hogar.

Dos sofás enfrentados más una mesa de madera: Esta combinación es una de las preferidas, de preferencia la mesa de madera rectangular en medio.

Un sofá rinconero más una mesa ligera: ¿Qué sofá y mesa de centro escoger si tu salón es pequeño? Con un sofá rinconero aprovecharás mejor el espacio y contarás con más plazas. Para la mesa, elige un modelo ligero. Esta combinación es perfecta para dejar ver una alfombra vistosa.

Definitivamente, la mesa de centro es un mueble indispensable en la sala, ya que es el complemento perfecto para los sillones y sofás. Estas no solo son mesas auxiliares que decoran tu sala, sino también organizan los espacios, marcan la zona de circulación, son un punto focal y de referencia en la habitación.

Por ello es de suma importancia escoger una mesa de centro que tenga un excelente diseño, estilo, personalidad, funcionalidad y confort.

Tomar en cuenta la altura de la mesa, es importante para lograr trasmitir armonía en el espacio. Por ello, la mesa de centro no debería ser más alta que la altura del asiento de los sofás. Esto para no crear un efecto visual en que la sala se vea más pequeña de lo habitual.

Las mesas más comunes a utilizar vienen a ser las cuadradas y rectangulares que se recomiendan en espacios más grandes, mientras que tanto las redondas como ovaladas en espacios de menor tamaño puesto que no cuentan con esquinas. METRO

www.metroecuador.com.ec / plus (pr) — 11 martes, 15 de agosto 2023 — Metro
de
juegos y entretenimiento en el
latam.ign.com (P)
¡El sitio
video
mundo! #1
Decoración. La mesa de centro y el sofá son piezas fundamentales de la casa.
sabes cómo combinarlas?
agencia
Cómo combinar e l s ofá c o n l a el sofá con la m e s a d e c e nt ro mesa de centro

PRODUBANCO ANULA POLIZA

OPOSICION AL PAGO POR PERDIDA

CHEQUE # 181 CTA 2866000816 POR $ $ 4,389.00 DE MARMOL VILLACRES PATRICIA KRUZKAYA BENEFICIARIO OMAR FRANCISCO MALDONADO VINUEZA

ANULO POR PERDIDA

EL TÍTULO # 3174 POR 5.837 ACCIONES

NUMERADAS DEL 173.623 AL 179.459 DE I.L.E.P.S.A

ANULO POR PERDIDA

LOS TÍTULO # 0138 DEL 24 DE MAYO DEL 2001, #0405 DEL 24 DE MAYO DE 2001 Y # 0679 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2001 DEL BANCO INTERNACIONAL

CRUCIGRAMA

ANULO POR PERDIDA

Jardines del Valle anula por perdida la factura no #6786 de un servicio funerario cremación perteneciente a: CESAR OSWALDO RODRÍGUEZ ENDARA Y/O FRANCISCO XAVIER RODRÍGUEZ ENDARA

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PDV101000122552001 YEPEZ REYES MARIA VERONICA $10000.00 EMITIDA 8/09/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

VENDO DOS CASAS

SECTOR TERRANOVA SUR DE QUITO 98M2 DE CONSTRUCCIÓN Y; SECTOR POMASQUI 108 M2 DE CONSTRUC- CIÓN. INF. 099 520 8494

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACION JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEGUNDO

MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR

JUICIO Nro.: 02332 - 2021 - 00496

PARTE ACTORA: TERESA DE JESUS ANDALUZ CHANGO

PARTE DEMANDADA: RENE ALEXANDER, IVAN PATRICIO, DANNY FABIAN MAZABANDA ZURITA y los herederos presuntos y desconocidos de JOSE MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR

ACCION: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEN

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO

CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SAN MIGUEL DE BOLIVAR, PROVINCIA DE BOLIVAR. San Miguel, miércoles 20 de octubre del 2021, a las 10h47. San Miguel, miércoles 20 de octubre del 2021, las 10h47, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores RENE ALEXANDER MAZABANDA ZURITA, IVAN PATRICIO MAZABANDA ZURITA, DANNY FABIAN MAZABANDA ZURITA en los lugares señalados en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el cumplimiento de esta diligencia envíese atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos a la autoridad deprecada. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. La accionante en cualquier día y hora hábil comparezca a esta unidad con la finalidad de que dé cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 56 inciso segundo del COGEP. Previo al acto de citación a la parte demandada, inscríbase la presente acción en el Registro de la Propiedad Municipal de este cantón San Miguel, mediante notificación a su titular. No se dispone la medida cautelar solicitada por cuanto los certificados no se encuentran actualizados. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados y la autorización concedida a sus abogadas defensoras. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) DRA. GLADYS VERONICA FLORES CAIZA, JUEZA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 17 de marzo del 2023, a las 15h42. Vistos.- Agréguese al proceso el escrito fechado 17 de febrero de 2023 presentado por ANDALUZ CHANGO TERESA DE JESUS, atenta la razón sentada por la señora actuaria y a fin de garantizar el derecho a la defensa prescrito en el Art. 76 numeral 7 literal a) de la Constitución de la República y 169 de la Constitución de la República y en aplicación de la tutela judicial efectiva conforme lo dispuesto en el Art. 23 del Código Orgánico de la Función Judicial, se DISPONE: [1] CITACION HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS: CITESE a los herederos desconocidos del causante señor JOSE MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR (+) por medio de la prensa con tres publicaciones a través de uno de los diarios de circulación nacional; y, del último domicilio señor JOSE MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR, del conforme a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto por medio de Secretaría de esta Unidad Judicial se le otorgue el extracto pertinente.- [2] Por la naturaleza de la causa se niega lo solicitado en el inciso tercero del escrito que se provee.- Notifíquese y cúmplase.- .- f) DRA. GLORIA

JANETH PILLAJO BALLADARES, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial y/o electrónico para sus futuras notificaciones en esta causa en la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.

Horizontales

2. Máquina para medir el tiempo.

5. Vestido de mujer sin mangas y con escote debajo del cual se lleva una blusa.

8. En guaraní, yerba mate.

10. Una de las lunas de Júpiter.

11. Atraigo, tomo.

13. Tipo de sombrero usado en Filipinas.

16. Palo torneado, cónico o cilíndrico, que puede tenerse en pie.

17. Símbolo del lutecio.

18. Ultima letra del alfabeto griego.

19. Nombre de dos constelaciones boreales.

20. Acción mala.

22. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación.

24. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

25. Composición lírica elevada.

27. Afirmación.

28. Grueso, gordo.

29. Soguilla de esparto.

30. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional.

32. Ganso.

35. Río de España, en Lugo.

36. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

40. Que tiene fibras (fem.).

41. Limpiar y acicalar.

42. Símbolo del tecnecio.

43. Hermana religiosa.

44. Dar a alguna cosa forma de huevo.

45. Carga que se lleva encima.

Verticales

1. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

2. Nombre de varón.

3. Embrollo.

4. Hijo de María, segunda persona de la Santísima Trinidad.

5. Cabello.

6. Relativo al hioides y a la lengua.

7. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

9. Cuezo a las brasas.

12. Dentellear, mordisquear.

14. Figurativamente, causarás aflicción o disgusto.

15. Nombre de la segunda consonante.

17. Barro, légamo.

20. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

21. Relativo a Aarón.

23. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español.

26. Pronombre indefinido.

31. Soga que ata dos o más caballerías.

32. Pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca.

33. Símbolo del antimonio.

34. Descantillar menudamente con los dientes.

37. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

38. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.

39. Familiarmente, caballería ruin.

41. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS

De acuerdo a la Ley de modernización a la Ley de Compañías Art. 43 - Art.236 y el Estatuto Social, se convoca a la Junta General Extra-Ordinaria de Accionistas de la Compañía Quiroz Bonilla QUIBO S.A el día lunes 21 de agosto del 2023 a las 08:30 horas, en Sangolquí, en la Av. General Enríquez y Grupo Dávalos, en la oficina principal de la compañía.

ORDEN DEL DIA

1.- Constatación del Quórum Reglamentario

2.- Presentación informe de comisarios primer semestre año 2023

3.- Elección de comisarios.

4.- Elección miembros del directorio

Se convoca de manera individual a la Junta General extraordinaria al señor Comisario Principal Chicaiza Hidalgo Luis Ramiro y al señor Lozada Hurtado Héctor Armando Comisario Suplente.

Atentamente,

Verónica Torres Acosta

GERENTE GENERAL

COMPAÑÍA QUIROZ BONILLA QUIBO S.A.

NOTA: El Art. 236 referente a las convocatorias en la Ley de compañías, se reemplaza por el Art. 43 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías “Las juntas generales serán convocadas por correo electrónico, con cinco días de anticipación por lo menos, al fijado por la reunión, a menos que el estatuto establezca un plazo mayor. El estatuto social podrá contemplar otras formas complementarias de convocatoria….”

CLASIFICADOS SOLUCIÓN
(P)
DRA. BETTY AYALA GRANDA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
(P)
RELAX 12 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) Metro — martes, 15 de agosto de 2023

Orgullo nacional.

El Chelsea inglés se lleva a Moisés Caicedo pagando USD 145 millones de dólares.

El más costoso. El ‘Niño Moi’ es el jugador más caro de la historia del Ecuador y representa la transferencia más costosa registrada en la Premier League.

Christian Escobar

La novela llegó a su fin y el Ecuador deportivo se llena de orgullo. La salida de Moisés Caicedo del Brighton se confirmó al fin y el ecuatoriano ahora es jugador del Chelsea, pese al interés de los grandes de Inglaterra como el Arsenal y el Liverpool.

En principio, el Brighton no lo quiso vender barato y los ‘Blues’ comenzaban a cansarse de esperar al ‘Niño Moi’; sin embargo, volvieron a la carga cuando el Liverpool del DT Jurgen Klopp fue en su búsqueda y ahora el Tricolor es de los jugadores más caros a nivel mundial.

El Liverpool había ofertado 130 millones de dólares y parecía que el ecuatoriano sería del equipo de Klopp, sin embargo, Moisés Caicedo confirmó que solamente se iba a ir al Chelsea, club que volvió a ofertar por el volante, por una cantidad de 146 millones de dólares . De esta manera, termina una historia larga en el mercado de fichajes según ha informado el periodista especializado Fabrizio Romano en sus redes sociales.

Lo de Moisés Caicedo es una completa locura. Y es que el ecuatoriano se ha convertido en el quinto fichaje más caro en la historia del fútbol superando a jugadores como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Harry Kane y otras figuras mundiales. Además,

Rodríguez juega en Sao Paulo, próximo rival de LDU

Sao Paulo empató 1-1 con Flamengo en el Maracaná, en un partido en el que el colombiano James Rodríguez tuvo sus primeros minutos en la liga brasileña. El Sao Paulo ya pone a prueba al colombiano que vendría al Ecuador junto a su nuevo club para enfrentar a la Liga de Quito por los cuartos de final de la Copa Sudamericana el jueves 24 de agosto.

Caicedo jugará en el Chelsea; rompe récord en mercado del fútbol

que la cifra que pagará el Chelsea al Brighton es la más alta del actual mercado de verano, superando los USD 130 millones que pagó el Real Madrid por Jude Bellingham y los USD 126 millones del Arsenal por Declan Rice.

Además, solo cuatro jugadores le pasan al ecuatoriano en la lista de traspasos más costosos del fútbol mundial. El primero es Neymar quien en la temporada 2017/18 llegó al PSG, proveniente del FC Barcelona, en un monto de USD 220 millones.

Segundo es Kylian Mbappé del PSG, club que pagó USD 196 millones al Mónaco. Tercero y cuarto en esta lista son el brasileño Philippe Coutinho y el francés Osmane Dembelé que costaron al FC Barcelona USD 147 millones y que los pagó al Liverpool y al Borussia Dortmund respectivamente. Cabe recordar que el IDV de Ecuador recibirá el 20% de lo pagado por Moisés.

Ecuatorianos más caros en la historia

Los datos del portal Transfermarkt señalan que Moisés Caicedo es el jugador más caro de la historia del fútbol ecuatoriano y la Premier League superando los USD 25 millones que pagó el Manchester United al Wigan por Luis Antonio Valencia.

Otro de los jugadores que podría meterse en esta lista es Kendry Páez quien también jugará en el Chelsea una vez que haya cumplido sus 18 años. Kendry costó alrededor de USD 20 millones.

IDV pone dinero por traspaso de ‘Moi’ a formativas

Con el porcentaje que recibirá el Independiente del Valle por la venta de Moisés Caicedo desde el Brighton al Chelsea, los directivos del club ecuatoriano han confirmado que construirán un Centro de Alto Rendimiento (CAR) con el nombre del jugador.

Michel Deller, presidente vitalicio; y Santiago Morales, gerente del Independiente del Valle, han asegurado en Ecuador que con el dinero que le ingresará al club fruto del porcentaje que conservó de la venta de Caicedo al Brighton, construirán el complejo en la ciudad natal del jugador, Santo Domingo de los Tsáchilas. El IDV recibirá el 20% de esta venta del jugador Caicedo.

14 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 15 de agosto de 2023
AGENCIA EFE
Premier League. El volante ecuatoriano, Moisés Caicedo, fue presentado en el Chelsea para ahí hasta el año 2031. / AGENCIAS
Ssports LA CLAVE
TOP 5:
USD 220 millones USD 196 millones USD 147 millones USD 147 millones USD 146 millones n que l Món esta lippe mane a l FC nes y ol y al m 2017/18 NEYMAR del Barça al PSG del Mónaco al PSG del Dortmund al Barça del Liverpool
Chelsea 2018/19 MBAPPÉ 2017/18 DEMBELÉ 2017/18 COUTINHO 2023/24 CAICEDO Niño Moi,
FUENTE:
TRANSFERMARKT LOS TRASPASOS MÁS CAROS EN LA HISTORIA
al Barça del Brighton al
a sus 21 años, se convierte en el jugador más caro de la Premier

También puedes tener una dieta basada en el planeta

Conservación. Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, el WWF presenta la primera calculadora de impacto y acción de las dietas basadas en el planeta personalizadas para medir los impactos de las dietas en la salud y el medio ambiente.

Cada vez es más necesario tener estilos de vida que promuevan una sana convivencia con nuestro planeta, ya que es el único lugar donde los seres humanos podrán vivir. Por eso la WWF lanzó las Dietas Basadas en el Planeta, un nuevo enfoque para elegir los alimentos que pueden ayudar a asegurar un planeta sano, así como personas sanas.

“Las dietas basadas en el planeta son patrones de alimentación en los que todos ganan y que pueden reducir globalmente las emisiones de gases de efecto invernadero basados en los alimentos en al menos un 30%, la pérdida de la vida silvestre en hasta un 46%, el uso de la tierra agrícola en al menos un 40%, y las muertes prematuras en al menos un 20%”, explica el WWF.

La iniciativa también ofrece, por primera vez, una plataforma personalizada que puede acelerar la adopción de dietas saludables y sostenibles basadas en el planeta a nivel nacional e individual.

La Calculadora de Impacto y Acción de las Dietas Basadas en el Planeta sienta las bases para una mejor toma de decisiones al medir los impactos nacionales en la salud y el medio ambiente de cualquier dieta, personalizada en 13 grupos de alimentos, y basada en conjuntos de datos y análisis a medida para 147 países.

“Los cambios en la dieta tienen lugar a nivel local, por lo que era importante que tradujéramos el programa mundial en un análisis viable a nivel nacional”, dijo Brent Loken, Científico Líder en Alimentos Mundiales del WWF y autor principal del informe “Doblando la Curva: El poder restaurador de las dietas basadas en el planeta”.

“No hay una solución única para todos los

casos. Por ejemplo, en algunos países es necesario reducir considerablemente el consumo de alimentos de origen animal, mientras que en otros puede ser necesario aumentarlo para hacer frente a las cargas de la desnutrición. La salud y el medio ambiente deben considerarse conjuntamente. Nuestra Calculadora de Impacto y Acción ayudará a los países a comprender mejor los efectos de los cambios en la dieta, para que puedan proporcionar a todos sus ciudadanos dietas que sean buenas tanto para las personas como para el planeta”, añadió Loken.

La importancia de cambiar nuestros hábitos alimenticios Como se reconoció en la reciente Cumbre de las

Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, la crisis climática y la destrucción de la naturaleza, ambas impulsadas en gran medida por nuestro sistema alimentario, dejan a la humanidad en un estado de emergencia planetaria. Con el telón de fondo de la pandemia en curso, es más importante que nunca adoptar dietas más saludables y consideradas. Se ha demostrado que los principales impulsores de las enfermedades infecciosas emergentes, como COVID-19, son la conversión insostenible de la tierra para la agricultura, la ganadería intensiva y el comercio ilegal de fauna y flora silvestres, a menudo para su consumo. Es necesario cambiar la forma en que producimos y consumimos los alimentos para proporcionar a todos un futuro saludable.

y sostenible.

“No cambiar nuestra dieta está teniendo impactos dramáticos en nuestra salud, naturaleza, clima y otros aspectos del desarrollo socioeconómico”, concluye João Campari, Líder Mundial de la Práctica Alimentaria del WWF con quien Metro habló para obtener más información.

NUESTROS SISTEMAS ALIMENTARIOS HAN CAUSADO:

70% de la pérdida de biodiversidad en la tierra

50% de la pérdida de biodiversidad en el agua

25% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero

80% de la deforestación mundial.

Enlace QR a lacalculadora:

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 15 martes, 15 de agosto de 2023 — Metro
(P)
Dato. Nuestras dietas tienen un impacto en nuestra salud, la naturaleza, el clima y otros aspectos del desarrollo socioeconómico. / GETTY

Se subió el video y se volvió viral. Tenemos más canciones, pero le vi mucho potencial y decidí sacar esta primera con los muchachos”

soy superhogareño, para mí, estar acostado viendo una serie, es una felicidad completa, ahora me estoy viendo una que se llama Jugar con fuego, es latina, con Margarita Rosa de Francisco, no es tan famosa pero es muy buena.

Me gusta mucho la vida tranquila, pero me gusta cantarle al soltero y a la bohemia, a las infidelidades, pero mi vida no tiene nada que ver con eso”, afirmó Hernández.

EHasta la madre: Yeison Jiménez y Pasabordo se juntan para cantarle al desamor

Lo nuevo. Ni Yeison Jiménez ni Pasabordo necesitan presentación, pues tienen miles de seguidores. Sin duda, los colombianos han sabido ganarse el amor de sus fanáticos, sobre todo cuando hacen colaboraciones que muchos esperaban.

JESSICA JONES

Por un lado, Pasabordo siempre ha sido conocido por su sonido versátil y la capacidad que tiene de juntarse con otros artistas. Los tres artistas recibieron a METRO con los brazos abiertos para hablar de lo nuevo que está sonando y los comentarios que les llegan a diario por su video y su canción.

“Tuvimos un campamento musical y ellos me mostraron la maqueta de la canción y estaba muy completa. Yo dije: ‘Muchachos, a mí me gustaría meterle mano y hacerle ciertos cambios’. Y siento que quedó muy chévere, muy comercial, sobre todo, quedó una gran

canción.

Se subió el video y se volvió viral. Tenemos más canciones, pero le vi mucho potencial y decidí sacar esta primera con los muchachos”, afirmó Yeison Jiménez.

Más allá de saber cada uno que su compañero es exitoso, además de talentoso, Jhonatan Hernández, integrante de Pasabordo, reveló que fue una sola cosa lo que los llevó a tener éxito con esta nueva producción: “Acá hay mucha admiración, cuando no hay eso, el junte se vuelve grabar por grabar y esa no era la idea.

Nosotros difícilmente nos montamos en una canción

donde no haya feeling. A Yeison le tenemos un gran respeto por lo que ha hecho por el genero popular, él tiene por bajito la canción más popular del género que es Aventurero, admiramos su carrera, sus canciones, al historia que hay detrás, entonces cuando hay ese argumento, hace que las cosas fluyan. Yo creo que eso se siente en el corazón, es muy difícil escribir un éxito, porque no hay una fórmula, pero en esa canción, en especial, había una cosquilla, una cosa en el estómago que no se puede describir, que sentíamos que era algo grande, no podíamos dejar pasar este junte de ambos artistas”.

Yeison Jiménez ha tenido la oportunidad de estar al lado de los más grandes, haciendo colaboraciones y también abriéndoles conciertos, por ejemplo, a Christian Nodal: “Estuve en el último concierto de Vicente Fernández en Las Vegas, creo que fue un premio de Dios, porque no sabíamos que se iba a ir a los pocos meses. Todas las

personas que admiro dentro de las música regional a nivel mundial las conozco, he podido compartir tarima con artistas muy grandes de este cuento y me gustaría mucho grabar con dos o tres personajes de los que, de hecho, soy amigo y con los que he hablado, pero los tiempos a veces no dan, se necesita mucho espacio, pero a todos los admiro mucho y he tenido la oportunidad de estar en pasarelas artísticas gigantes, en Estados Unidos, España, México. Me gusta mucho

lo que hace Joan Sebastián. Nosotros, como colombianos, también estamos dirigiendo un barco muy bonito y, en algún momento, también vamos a hacer la admiración de muchos de ellos”.

La música popular se caracteriza por cantarle al desamor, lo rico de estar soltero y de pasarla bueno con los amigos, pero Yeison Jiménez, Jonathan y Juan Gabriel, de Pasabordo, tienen ya hijos y una familia conformada

“Prefiero cantarle al borracho, porque gasta la plata, el que gasta palco, el que se lleva la gorra por conquistar a la mujer, siempre va a ser más rentable cantarle al despecho, el que está enamorado siempre está en la casa lavando los platos, pero yo prefiero estar tranquilo en casa, enamorado, me parece una chimba estar con mi familia. Vivo todos los días lejos, entonces prefiero estar en el modo con mi hijas, en cine, hacerles un asado”, afirmó Jiménez.

“Yo amo estar en mi casa,

“Me gusta irme para la finca, tenemos una empresa de panela, entonces me pongo a hacer panela con mis familiares. Mi modo favorito es ir a cine, con mis papás, muy de costumbre de pueblo, entonces, con mis abuelos, me mantengo compartiendo, mi hija que está lejos que está en Europa, pero me encanta tenerla y poder compartir con ella, ya tiene 13 años”, afirmó Juan Gabriel.

Sin duda, como dicen muchos, lo que los artistas hacen, lo hacen por sus fans, sobre todo cuando llega una historia que los conmueve profundamente en el corazón. Hasta la madre, su última canción, que ya cuenta con millones de reproducciones en redes sociales y que de hecho se convirtió en uno de los videos más populares de YouTube, ha generado todo tipo de reacciones, pero los cantantes colombianos deciden quedarse con lo bueno.

“El comentario que más me gustó fue uno que una señora me hizo en Chile: ‘Es que esta canción, una la escucha y parece que se la supiera de toda la vida’. Y eso no pasa con todas las canciones, eso es muy difícil y esta canción tiene todos los requerimientos para pegar a cualquier hora, en un bus, cualquier persona, en una oficina, que no tiene censura que tiene alegría y eso me gustó mucho”, terminó por decir Jiménez.

De Colombia para el mundo, el país está exportando tanta música y talento, que, definitivamente, saben de nosotros y de la variedad de música que existe.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 15 de agosto de 2023
/ CORTESÍA
espectáculos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.