































































Los árbitros y el VAR han sido el centro de las críticas en el Mundial de Qatar. Figuras se han quejado fuertemente del arbitraje. Pág. 04
Francia selló su clasificación a la gran final de la Copa del Mundo, tras vencer dos a cero a Marruecos, en un apretado partido. El domingo, a las 10h00, los franceses se verán contra los sudamericanos de Argentina. Pág. 02
Parlamento Europeo rechazó lo dicho por la Comisaria Europea, sobre Ecuador. Se espera votación. Pág. 11
Aunque al medio día la temperatura está cerca de los 26 grados, ya en horas de la noche puede descender hasta más de 10 puntos.
Hasta una temperatura similar a lo que acostumbramos en la capital de los ecuatorianos, Quito, es lo que se siente en Qatar. Ya ha quedado prácticamente en el olvido, el calor durante el día en la sede del Mundial de fútbol.
Prendas. Ahora es Qatar se siente el frío./ CARLOS BOLAÑOS
Atrás quedaron las bermudas o camisetas. Ahora, muchos utilizan chaquetas o sudaderas.
El uso de estas prendas de vestir se puede apreciar sobre todo en turistas, quienes lucen sus chompas apenas inicia la noche. C. Bolaños
Finalistas. Francia clasificó a la final del mundial tras vencer a Marruecos. El domingo (10:00) se enfrentan a la Argentina. Ambos van por su tercera estrella dorada.
Santiago Argüello S.
Con un deficiente arbitraje del mexicano César Ramos, la segunda semifinal de la copa del mundo culminó con la victoria de Francia 2-0 sobre los marroquíes que solo recibieron tres tantos en toda la copa. En el minuto 5, el carrilero Theo Hernández aprovechó va-
rios rebotes en el área hasta que ensayó una espectacular media tijera para mandar la pelota adentro y poner el equipo del profesor Didier Deschamps. Tanto al final del primer tiempo como en los inicios del segundo, el conjunto africano se hizo muy peligroso y puso en apuros a la defensa francesa dirigida por el portero Hugo Lloris. Ya desde el minuto 70, los franceses se pusieron las pilas mientras los marroquíes fueron bajando los brazos hasta que Kylian Mbappé hizo una tremenda escapada y dejó la pelota en los pies de Randal Kolo Muani solo para que la empuje. La felicidad para la hinchada de los ‘bleus’.
En desacuerdo. Leo Messi también dejó ver su disgusto tras el Argentina-Holanda
El Mundial de Qatar 2022 es uno de los más sorpresivos hasta ahora. Sin embargo, hay un tema que se ha hecho costumbre en la copa y es que varios protagonistas han dedicado tiempo a hablar del arbitraje viéndose afectados en algunas decisiones que, para ellos, marcaron la diferencia anteponiéndose al aspecto deportivo.
Este fenómeno se notó más desde los cuartos de final. En el Holanda-Argentina se notó malestar en los jugadores argentinos por el arbitraje y sobre todo apuntando a Mateu Lahoz.
“Mucha bronca, porque no era para que termine así. No quiero hablar del árbitro porque después te sancionan. No puedes ser sincero, no puedes decir lo que piensas. Enseguida te sancionan por partidos, pero la gente vio lo que fue”, expresó Lionel Messi sobre el árbitro español tras haber añadido 10 minutos donde
Vistazo al VAR. Muchos hinchas han mostrado su molestia con ese trabajo.
Bajo la lupa. Se analiza si referi Mateu Lahoz será llamado a otra competición.
Varios protagonistas en el mundial han señalado a los árbitros, pero muchas acciones también han sido corroboradas y aclaradas por la FIFA como fue el caso de la jugada en el Japón-España. Por ejemplo, Mateu Lahoz no dirigirá más en el presente mundial y se analizará su participación en los futuros.
Este es el segundo mundial con la aplicación del VAR que busca ayudar a mejorar la cantidad de errores arbitrales, sin embargo “nunca se podrá corregir al 100%, siempre habrá alguien que se sienta perjudicado”, señaló la FIFA en un comunicado.
los holandeses empataron y obligaron a ir al alargue y a los penales. Este ha sido uno de los partidos más vibrantes donde se notó la rivalidad de uno y otro.
Asimismo, sucedió en la eliminación de Portugal ante Marruecos donde el conjunto marroquí superó por la mínima diferencia a los portugueses. Allí, los dirigidos por Fernando Santos salieron enojados insinuando que el arbitraje de Facundo Tello fue favorable indirectamente a la Argentina. “Le pueden dar ya el título a Argentina. No vio la jugada que podía haber sido penal a Bruno Fernandes. Tuvimos la capacidad de ganar esta copa del mundo. Después, tuvimos la sensación de la arrogancia del equipo arbitral. Argentina será campeón. Fueron cinco árbitros argentinos… Qué más puedo decir”, decían los portugueses.
Ahora, en la semifinal volvió a repetirse el que se apun-
36árbitros, 69 árbitros asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de vídeo fueron quienes participaron en el Mundial de Qatar.
te a un árbitro. En esa ocasión, Luka Modric, figura de Croacia, se refirió al arbitraje del italiano Daniele Orsato.
"Fue una gran experiencia el pitar como referi central un juego en este mundial, algo que no había pasado".
“No me gusta hablar de los árbitros, pero éste es de los peores. No me deja buenos recuerdos, es un desastre. Para
mí no fue penal”.
Sin embargo, Modric señaló que Argentina fue el justo ganador en la primera semifinal. En Fase de Grupos también hubo varios pasajes donde se señaló al arbitraje. Por ejemplo, en aquella jugada de Japón ante España donde parecía que la pelota se perdía por la línea de fondo, allí apareció Kaoru Mitoma para rescatarla y meter un centro que culminó en el gol de Ao Tanaka. Dicho gol significó la eliminación de los dirigidos por Luis Enrique.
En la semana epidemiológica 49 (la semana pasada) se registraron en total 1.790 casos.
Recomendación La burgomaestre exhortó a volver al cuidado, usar mascarilla y proteger a las personas vulnerables.
La alcaldesa Cynthia Viteri alertó un incremento de casos de covid-19 en Guayaquil durante las últimas dos semanas. En una entrevista con la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) explicó que se pasó de 320 casos semanales a casi 1.800 y los muertos subieron de 1 a 5.
“Tenemos que volvernos a cuidar, esto depende ya de nosotros, de lavarnos las manos, de ponernos las mascarillas, de proteger a las personas vulnerables que están en casa; la vacuna no evita que te dé la enfermedad, evita tengas síntomas graves”.
Carlos Salvador, director de Salud, explicó que en la sema-
na epidemiológica 49, que corresponde a la semana pasada se registraron 1.790casos. En la semana previa se identificaron 1.810 casos y hace dos semanas, 320.
“Hemos presentado 5 casos de personas fallecidas en los últimos 5 días; son pacientes que han fallecido con covid y no necesariamente por covid; dentro de este grupo, un infante de 6 meses que no tenía vacuna, una persona de 87 años sin vacunas y tres personas sin esquemas completos”, dijo.
Viteri explicó que el Hospital Bicentenario, en el próximo periodo ampliará de 2 a 5 quirófanos, siendo el más grandeque depende de un Municipio-
del país.
“Se convirtió en el único sitio donde la gente puede encontrar medicina, atención médica y tomografías gratuitas y llegan, inclusive, con recetas del Ministerio de Salud a que les demos medicamentos”.
METRO ECUADOR"Guayaquil es el corazón del país, es un Estado dentro de otro Estado".
CYNTHIA VITERIAlcaldesa de Guayaquil
Informe. Este es un trabajo de análisis y encuesta, realizado entre Metro Ecuador y Metro World News, en la búsqueda de los representantes empresariales del país comprometidos con la sostenibilidad.
Empresarios/as Menciones %Gral.
Roque Sevilla 48 100%
Es un economista, empresario, ambientalista y político, es Presidente del “Grupo Futuro” que aglutina a varias empresas.
Ricardo Dueñas 34 71%
CEO Grupo Ekos, empresa líder en servicios empresariales en el Ecuador. Expresidente de la Red del Pacto Global en Ecuador.
Isabel Noboa 32 67%
Es Presidenta del directorio del Consorcio Nobis, que agrupa varias empresas, entre ellas la inmobiliaria Pronobis.
Andy Wright 31 65%
Isabel Noboa 38 100%
La empresaria es líder en el sector inmobiliario y otros sectores de la economía.
Ricardo Dueñas 36 95%
Presidente del Consorcio encargado de la producción y ejecución de HABITAT III y Director Editorial de varias revistas.
Andy Wright 31 82%
Es empresario de Corporación La Favorita, que tiene además las empresas de Megamaxi, AKí, Titán, TVentas y KIWI.
Priscilla Altamirano 20 53%
Por segundo año consecutivo y acoplándonos a las tendencias mundiales de los grandes líderes y empresas que han dado ese giro en procura de la sostenibilidad ambiental, social y económica, con aportes que han contribuido y han figurado en las grandes esferas globales, nuestro medio de comunicación Metro Ecuador y nuestra filial internacional Metro Word News, identificó a los empresarios ecuatorianos, gracias a un estudio y análisis de los encuestados, que han realizado su mejor trabajo en ese sentido y han marcado su paso en los lineamientos mundiales. Además, el mismo círculo empresarial lo ha reconocido.
El objetivo de este estudio fue identificar y reconocer a los empresarios que promueven, de una manera genuina, la sostenibilidad en el Ecuador.
La metodología ha sido la misma que el año pasado y se ha incrementado un eje por el cual identificar a los mejores en estas áreas.
Los evaluadores fueron gerentes o representantes del sector privado, la Red de
RESULTADOS GENERALES - TOP 5 Empresario menciones
De Corporación La Favorita que tiene, entre sus principales marcas, a Supermaxi, una gran cadena de supermercados.
Carla Barbotó 21 27%
Es CEO de la compañía de chocolates Pacari, que actualmente también participa en eventos internacionales con sus productos.
Pacto Global, la academia, organismos internacionales y cámaras relacionadas a sostenibilidad.
Para conocer a los empresarios nominados y su accionar, los evaluadores seleccionaron hasta tres empresarios/as por cada pregunta, que corresponden a 2 para cada eje. Las preguntas se enfocaron en acciones e iniciativas, promoción e implementación, conocimiento y difusión.
Los empresarios evaluados fueron ejecutivos CEO que tienen organizaciones empresariales con fines de lucro, con sus empresas en estado operativo actual, son cabeza de negocio en el momento actual, representan a empresas o grupos empresariales que facturan más de USD 5 millones en el Ecuador, empresarios o ejecutivos (CEO), entre otros.
Christof Leuenberger 13 34%
El suizo Christof Leuenberger, fue designado para liderar las operaciones de Nestlé en Ecuador, como Presidente Ejecutivo.
John Bakker 12 25%
Se desempeña como CEO de Pronaca, empresa ecuatoriana con 60 años de experiencia.
Juan Pablo Grijalva 11 23%
Actual CEO de El Ordeño S.A y Gerente General de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente (AGSO).
Ricardo Cuesta 10 21%
Presidente Ejecutivo de Produbanco-Grupo Promérica. Fue presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.
Priscilla Altamirano 8 17%
La Presidenta Ejecutiva de De Prati y un ícono en la contribución al fortalecimiento de la industria ecuatoriana de la moda.
Manteniéndose a la cabeza de De Prati, siempre ha buscado la satisfacción de los clientes, como objetivo principal.
Roque Sevilla 19 50%
Maneja varias empresas que van desde turismo hasta seguros. Fue concejal de Quito y Alcalde Metropolitano de la capital.
John Bakker 19 50%
Maneja Pronaca, cuyo propósito es el de alimentar adecuadamente, generando desarrollo en el sector agropecuario.
Carla Barbotó 15 39%
Con Pacari, ha llevado al chocolate a nivel premium. Con cacao ecuatoriano ha sido reconocida con los principales premios en el mundo.
Christof Leuenberger 10 26%
En Nestlé ha estado muy activo en la transformación digital y la promoción de la innovación de productos a su cargo.
Antonio Acosta 10 26%
Se desempaña actualmente como Presidente del Banco del Pichincha, una de las instituciones más importantes del país.
Gabriela Sommerfeld 7 18%
Es la primeras mujer en liderar una aerolínea en América. Equair, bajo su mando, ha logrado posicionarse en el mercado.
APORTAR A UNA ECONOMÍA MÁS SOSTENIBLE
Roque Sevilla 37 100%
El presidente de Grupo Futuro es un ambientalista reconocido por su impulso a varias campañas por el medio ambiente.
Empresarios/as Menciones %Gral.
Ricardo Dueñas 40 100%
“La sostenibilidad cada vez está calando más en que las empresas realmente reconozcan ese trabajo”, mencionó.
Isabel Noboa 31 86%
Fundó y ha presidido varias organizaciones sin fines de lucro en Ecuador, como Fundación Nobis.
Andy Wright 22 61%
Corporación La Favorita es una empresa de origen familiar y Andy Wright es parte de esta organización.
Priscilla Altamirano 20 56%
Cuenta con experiencia en el área de compras de Almacenes De Prati desde hace más de 10 años.
Roque Sevilla 19 53%
Es reconocido por varios desarrollos sostenibles en el sector hospitalidad.
Carla Barbotó 16 44%
Como CEO de Pacari busca siempre tener la mejor calidad del producto como una carta de presentación del país.
Sommerfeld 12 3%
La aerolínea fue fundada en 2020 por Gabriela Sommerfeld y sus operaciones comerciales comenzaron el 10 de enero de 2022.
Christof Leuenberger 10 28%
Ha contribuido al importante tema de sostenibilidad en áreas como embalajes reciclables y reducción de plástico.
Ricardo Cuesta 10 28%
Es un profesional que se ha comprometido con el desarrollo del sector financiero del país y sus clientes.
Gina Castagneto 7 19%
Gina Castagneto Alcívar es Directora General de Arcos Dorados en Ecuador, empresa que opera la marca McDonald’s en el país.
Isabel Noboa 36 97%
En la actualidad es considerada una de las mujeres empresarias más importantes de América Latina.
Andy Wright 34 92%
Corporación Favorita es una empresa que ha contribuido con notables fuentes de trabajo para la población ecuatoriana.
Ricardo Dueñas 31 84%
También es CEO de Spectrum, firma dedicada a Análisis de Mercado, y dueño de Prot-Inn. Designado ‘Champion Global’ por ONU.
Carla Barbotó 25 68%
Pacari, bajo su mando, apuesta por lo ecuatoriano y lo orgánico. De esta manera se fabrican sus chocolates.
John Bakker 14 38%
Presidente Ejecutivo de Pronaca, también ha sido Vicepresidente de la Unidad de Negocio Consumo Ecuador y Colombia.
Christof Leuenberger 13 35%
Creó el programa YOCUTA (Young Culinary Talents), que ayuda a estudiantes de escuelas culinarias a encontrar su primer empleo.
Ricardo Cuesta 10 27%
Representa a Sudamérica en el Banking Board de UNEP FI (Iniciativa Financiera del Programa de la ONU Medio Ambiente).
Antonio Acosta 8 22%
Al mando del Banco del Pichincha ha impulsado varios programas desarrollados de sostenibilidad para su gente y clientes.
Angelo Caputi 11 3% 19%
Es el Presidente Ejecutivo de Banco Guayaquil, cargo que desempeña desde 2012. Promueve la equidad laboral.
Roque Sevilla 31 78%
Cuando resuena el nombre de Roque Sevilla, el clic inmediato que se produce lo liga al medio ambiente.
Isabel Noboa 27 68%
Fue elegida por séptima ocasión consecutiva como la empresaria más respetada de Ecuador en el 2020.
Andy Wright 22 55%
Andy Wright (Corporación Favorita) también fue reconocido como uno de los empresarios más respetados del país .
Carla Barbotó 18 45%
“Su personalidad se refleja en la construcción de marca y cuida a detalle la calidad del producto”: Ekos.
John Bakker 12 30%
Impulsa los valores en la empresa para llegar a los clientes con los ideales formados en la empresa.
Christof Leuenberger 12 30%
Además de su cargo de Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador, asumirá también la Presidencia del Consejo de Terrafertil S.A.
Ricardo Cuesta 8 20%
Mencionó que el enfoque en el cliente es el valor corporativo que apalanca la estrategia céntrica de Produbanco.
Angelo Caputi 7 18%
Se caracteriza por ser una persona familiar, deportista y católico. Posee una gran visión de crecimiento en el país.
Juan Pablo Grijalva 7 18%
El CEO de El Ordeño es un empresario ecuatoriano con amplia experiencia en el sector agroindustrial.
Viajes. Te contamos los principales atractivos de estas ciudades y por qué no puedes perdértelos en tu visita a este increíble país.
Entre todos los planes que puedes encontrar en Estados Unidos, existe una zona del país donde convergen la cultura, la historia y la diversión, para ofrecer una oferta turística innovadora y que no te puedes perder.
Las maravillas que ofrece Washington Washington no es conocida únicamente por ser la capital oficial de Estados Unidos, también es conocida por los diferentes planes que ofrece y porque en ella se encuentra la sede del gobierno y la famosa Casa Blanca, donde reside
el presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, si eres amante la cultura y la historia, esta ciudad te envolverá. Dentro de sus atractivos más famosos se encuentra El Capitolio de los Estados Unidos y El Monumento a George Washington y algo que hace única esta ciudad son las diferentes áreas naturales y sitios de observación de aves, entre ellos podrás encontrar: Kenilworth Park and Aquatic Gardens y el Theodor Roosevelt Island Park. También, podrás visitar algunos de los museos más famosos del mundo, como el Museo Nacional de Historia Natural, la Galería Nacional de Arte y el Museo Conmemorativo del Holocausto. En todos estos
podrás vivir una experiencia cercana al arte y, además, conocer de cerca la historia de los Estados Unidos.
Por otra parte, esta ciudad cuenta con uno de los lugares con más encanto del país, Georgetown. Una zona que es famosa por sus increíbles calles, por su gran cantidad de tiendas y por su belleza. Aquí, podrás conocer la Universidad de Georgetown, la cual te quitara el aliento con sus poderosas instalaciones y hermosas vistas. Asimismo, tampoco puedes dejar de ver la Old Stone House, una de las casas más antiguas construida antes de la revolución colonial.
Conoce más de la historia
Esta ciudad es la capital y ciudad más poblada de Massachusetts. Acá podrás encontrar decenas de museos y monumentos muy reconocidos como el Museo de Bellas Artes, donde encontrarás obras y esculturas realizadas por artistas de todo el mundo o el Institute of Contemporary Art, donde podrás admirar la arquitectura y una espectacular estructura de cristal suspendida sobre el agua. Asimismo, podrás visitar el Museo y Librería Presidencial de John F. Kennedy, un espacio para aquellos apasionados de la lectura y la historia estadounidense.
Si quieres relajarte y conocer más de la ciudad, puedes hacer un recorrido en un vehículo anfibio renovado de la Segunda Guerra Mundial, el cual navega por el Río Charles. En él, podrás pasar por Boston Common, Quincy Market y la sede de los Celtics en TD Garden. Con esta experiencia aprenderás todo lo que debes saber sobre la historia y los monumentos de Boston con la guía de un experto.
Disfruta del arte y el entretenimiento en Chicago Chicago es una de las ciudades más prosperas y cultas de Estados Unidos, y gracias a sus grandes edificaciones, museos y parques, recibe millones de turistas que buscan conocer esta bella ciudad de primera mano.
Aquí, no puedes perderte la visita al Millenium Park, el cual es conocido como el jardín de enfrente de Chicago y por ser el hogar de la Puerta de la Nube –y su reflejo deformado–, obra del artista Anish Kapoor, así como de muchas otras obras locales. En esta zona también encontrarás el Lurie Garden, el Jay Pritzker Pavilion, diseñado por Frank Gehry, así como The Crown Fountain, una obra interactiva creada por el artista ca-
talán Jaume Plensa, la cual se compone de dos torres de bloques de vidrio por las que sale agua.
Por otro lado, aquí encontrarás uno de los cinco grandes lagos que se extienden entre la frontera de EE. UU. y Canadá y que representan la mayor masa de agua dulce del mundo, el Lago Michigan, y podrás admirarlo mientras disfrutas de un delicioso café en restaurantes y boutiques aledaños.
Empápate de la cultura estadounidense en New York New York ha sido a lo largo de los años una de las ciudades más importantes del país, por su belleza, majestuosidad y sus grandes atractivos, que la han catalogado como “la ciudad que nunca duerme”.
En esta ciudad siempre tendrás lugares por conocer, empezando por la Estatua de la Libertad, a la cual puedes llegar en un ferry que te dejará en Liberty Island y donde posteriormente podrás hacer un recorrido por El Pedestal. Otro de los imperdibles de esta ciudad es la visita al Times Square donde además de empaparte de la ajetreada rutina de los locales, podrás visitar la avenida Broadway y la
Séptima Avenida. Allí podrás disfrutar de los espectáculos de teatro musical más importantes del mundo en Broadway y dar un paseo para conocer puntos de interés como la Penn Station y el estadio Madison Square Garden.
Sin embargo, si lo que quieres es disfrutar de un día al aire libre y de hermosos paisajes, debes visitar el famoso Central Park. En este parque de 341 hectáreas de extensión, podrás disfrutar de la gran vista que ofrece el Lago The Pond, vivir una experiencia inolvidable en la pista de patinaje que ofrece el parque en invierno o conocer Strawberry Fields, la zona de Central Park construida en honor al fallecido artista John Lennon.
Copa Airlines te ofrece más de 12 destinos en Estados Unidos a los cuales puedes volar gracias a los 4 vuelos diarios desde Quito y 6 vuelos diarios desde Guayaquil a través del Hub de las Américas® en Panamá, el centro de conexiones más eficiente de la región, para que viajes a más de 75 destinos en todo el continente. Para más información ingresa a copa.com
Declaración. El Parlamento Europeo rechazó lo dicho sobre Ecuador.
Sandra Zambrano- Efe
Este martes la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson dijo que Ecuador no está aún listo para beneficiarse del régimen de exención de visados de la Unión Europea. Premisas que fueron rechazadas por Javier Zarzalejos Nieto, eurodiputado español y miembro de esa comisión del Parlamento Europeo.
Johansson señaló que, según la Comisión Europea, ni Ecuador ni Omán “están listos para la liberalización de visados con la UE” y por eso Bruselas “no ha propuesto aún” que se beneficien de ese régimen.
Zarzalejos mediante su cuenta de Twitter publicó una aclaración.
“El Parlamento Europeo a través de su comisión legislativa en asuntos de Interior y Justicia ha acordado incluir a Ecuador en el régimen de
exención de visados”.
Además explicó que los servicios de la Comisión tienen tres meses para hacer la evaluación técnica, pero la decisión política y legislativa está tomada.
“La comisaria no puede hablar en nombre del Parlamento ni anticipar una evaluación que la Comisión no ha hecho todavía”.
Sobre la polémica con Catar mencionó que no tiene por qué afectar al país y la decisión se la tomará en enero de 2023.
La Unión Europea cuenta
actualmente con un régimen de exención de visados en vigor con 61 terceros países.
Año en que el Parlamento Europeo dará a conocer la decisión final.
Los sujetos aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente.
Ecuador incautó dos toneladas de cocaína, que tenían como destino final Centroamérica, informó la Dirección General de Investigación de la Policía Nacional del país, y anotó que en el operativo se aprehendió a diez personas.
Apuntó que, a través de sus unidades especializadas del delito, y en coordinación con la Armada de Ecuador, llevó a cabo la operación policial denominada “Pulpo II”, lo que permitió la incautación de las dos toneladas de cocaína en el puerto de Manta, “cuyo alcaloide tenía como destino Centroamérica”.
Mediante técnicas de gestión investigativa y análisis marítimo se conoció que una organización delictiva transnacional dedicada al trá-
fico de drogas vía marítima, transportaba “una importante cantidad de droga con destino a mercados internacionales, utilizando como modus operandi balizar en el mar la sustancia ilícita durante el día, y en la noche recogerla para avanzar al siguiente punto de entrega”, indicó en un comunicado.
Los sujetos aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y los demás indicios transportados hasta Manta. /
Acción de atar.
Cambia la esencia de algo.
Ansar, ave palmípeda.
Desluce, manosea.
Mamífero primate que se caracteriza por presentar una especie de horquilla negra en la cabeza.
Oportunos, fáciles, acomodados.
Antigua ciudad de Caldea.
Terminación de infinitivo.
Partícula inseparable privativa.
Apócope de papá.
Cualquiera de las dos partes iguales de un todo.
Monte y promontorio de Grecia.
Excavación para extraer min-
Extrañas, poco frecuentes.
Ganso.
Dirigirse.
Símbolo del paladio.
Preposición inseparable que indica separación.
Símbolo del plomo.
Nombrar.
Aparato de detección por medio de ondas hertzianas.
Roture la tierra con el arado.
Cólera, enojo.
Frecuente.
Formase masa. Verticales
Prominencia más o menos redonda.
Familia o tribu.
Ave paseriforme granívora, cantora, oriunda de Canarias
(pl.).
Embistes, acometes. 5. Mamífero carnicero, de piel dura, que vive en madrigueras profundas. 6. Quinto hijo de Sem. 7. Otorga, dona. 8. Figurativamente, desazonado, disgustado. 11. Primer rey de Caria. 13. Poner la data en un documento. 15. Tela lujosa usada antiguamente. 17. Emitía opinión. 22. Entablado movible. 23. Forma del pronombre de segunda persona del plural. 24. Acólito o muchacho destinado en las iglesias para ayudar a misa (pl.). 26. Símbolo del manganeso. 28. A propósito. 30. Ciudad capital de Francia. 32. Divisible por dos. 34. Cesta para echar la pesca. 36. Unidad de fuerza. 39. El uno en los dados.
Marzo 21 - Abril 20
Debes comenzar a tener en cuenta las opiniones de otros en el trabajo, esto es muy importante si trabajas en un equipo grande, recuerda que no solo tus opiniones o ideas son las que valen, es momento de escuchar mejor lo que los otros tienen por entregar.
Junio
Es momento de comenzar a tomar más en serio tu vida profesional, es probable que le hayas dejado de lado un poco porque necesitabas aclarar algunas cosas que no estabas con la mayor seguridad del mundo en que podrías llevarlas a cabo de la mejor forma.
No dejes que el daño que hiciste a alguien en el pasado te pase la cuenta en el día actual, siempre tienes que estar pendiente de los cambios que has ido teniendo en la vida y de lo mucho que sirve el tener la necesidad de ir mejorando cuando se ha errado en algo en la vida.
Dic 22 - Enero 20
Comienzas a tomar consciencia de lo que necesita tu cuerpo para ganar mayor vitalidad y mejor salud, es probable que hayas sufrido de algún problema médico hace poco tiempo, lo que te ha llevado a tomar esta decisión, pero recuerda que no hay mal que no traiga un bien agregado, es momento de cambiar tu alimentación y de hacer más actividad física.
Abril 21 - Mayo 21
Una excelente oportunidad de discutir un proyecto con una persona bastan- te influyente en el área de desempeño que has escogido, es probable que tengas una buena reseña con respecto a lo que vienes trabajando.
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 678219534 329548671 145763892 761925348 582374916 934681725 893152467 256437189 417896253
Mayo 22 - Junio 20
Estás en un punto muy bueno para tomar decisiones importante en tu carrera, es probable que tengas las ganas de cambiar un poco de vida, por lo que será siempre bueno que te esfuerces el doble de lo que lo haces en este momento.
Julio 23 - Agosto 22
Pon en práctica tus conocimientos y utiliza tu carismática personalidad para brillar en el trabajo. Estás en una etapa de avance espiritual, no dejes pasar el momento. Presta atención a tus deseos internos y hazle caso a tu intuición. Si deseas partir a un largo viaje, no lo pienses dos veces, es la oportunidad que estabas esperando.
Oct 23 - Nov 21
Siempre es bueno dejar los sentimientos de culpa que las cosas que hicimos mal nos provocan, no dejes que esto te tome y te haga cometer errores en el presente, tienes todo para triunfar en este momento y no debes dejar que cosas del pasado se interpongan en ello.
Enero 21 - Feb 18
Si sigues teniendo poca confianza en lo que puedes entregar como persona, es muy probable que te cueste mucho más trabajo conocer a una persona nueva en el amor, recupera la confianza perdida por causas que en este momento no vienen al caso.
Ago 23 - Sept 22
Necesitas tomar decisiones importantes en tu vida profesional el día de hoy, ya que cosas buenas están pasando y te han llegado alguna oportunidades que no habías considerado antes, no dejes que se vayan las oportunidades sin darles un vistazo por último, podrías llevarte grandes sorpresas.
A tu alrededor suceden muchas cosas de las cuales debes tomar nota, no es bueno que siempre estés mirando hacia tu interior y que no des espacio a lo que pasa afuera, no vas a obtener nada bueno con esto, siempre debes estar pendiente de lo que pasa en el mundo y en tu círculo.
Feb
Si estás en una relación, entonces es momento de poner tus ideas claras en esta materia, necesitas tomar decisiones importantes con respecto al futuro que están construyendo entre los dos, recuerden siempre escucharse mutuamente, no dejen que la idea de uno prime siempre sobre la del otro.
Salud. La llamada ‘anemia espacial’ podría dificultar las misiones tripuladas a Marte y la Luna.
Descubrimiento. La anemia espacial es una afección que se conocía pero que hasta ahora no se podía explicar. /COR-
CIFRA
de glóbulos rojos se destruyen en el espacio en comparación con la Tierra
Actualmente se están llevando a cabo importantes misiones espaciales para devolver a los humanos a la Luna y llevarlos a Marte, pero una investigación reciente ha hecho un descubrimiento que podría obstaculizarlas: los viajes espaciales pueden causar la destrucción de un número importante de glóbulos rojos.
Un estudio, pionero en el
mundo, realizado por la Universidad de Ottawa y publicado en Nature Medicine, ha revelado cómo los viajes espaciales pueden provocar una disminución del número de glóbulos rojos, una situación que provoca anemia espacial, una afección que se conocía pero
que hasta ahora no se podía explicar.
“Desde las primeras misiones espaciales se ha informado sistemáticamente de la existencia de anemia espacial cuando los astronautas regresan a la Tierra, pero no sabíamos por qué”, afirma el autor principal, el Dr. Guy Trudel, profesor de la Facultad de Medicina de la uOttawa y médico
rehabilitador e investigador del Hospital de Ottawa.
Antes de este estudio, se pensaba que la anemia espacial era una adaptación rápida a los fluidos que se trasladan a la parte superior del cuerpo del astronauta cuando llega al espacio. Se pensaba que los astronautas destruían rápidamente el 10 por ciento de sus glóbulos rojos para restablecer el equilibrio, y que el
control de los glóbulos rojos volvía a la normalidad tras 10 días en el espacio.
Sin embargo, el equipo del Dr. Trudel descubrió que la destrucción de glóbulos rojos era un efecto primario de la estancia en el espacio, no sólo causado por los cambios de fluidos, y que este efecto se mantiene durante toda la misión.
Este efecto se demostró midiendo directamente la destrucción de glóbulos rojos en 14 astronautas de la Estación Espacial Internacional
durante sus misiones espaciales de seis meses.
La pérdida de esta importante cantidad de glóbulos rojos podría tener implicaciones considerables para las misiones a otros planetas o lunas, ya que la anemia afecta a la energía, la resistencia y el aguante, por lo que puede poner en peligro los objetivos de una misión espacial.
“El aterrizaje de una misión espacial pone al descubierto la anemia espacial, que puede dificultar la realización de una misión por parte de un astronauta al aterrizar en un cuerpo extraterrestre”, explicó a Metro el doctor Guy Trudel.
Según el autor principal del estudio, el siguiente paso de la investigación es identificar, entre muchas posibilidades, los mecanismos por los que se destruyen los glóbulos rojos y aplicar así medidas preventivas o terapéuticas.
Alianza. Gracias a Rappi y Corporación
El Rosado, más conocida por su marca Mi Comisariato, los ecuatorianos disfrutarán de mayor variedad de productos, entregas más rápidas, y precios más bajos.
Rappi, la plataforma multivertical y multilatina, se une con la Corporación El Rosado, una de las empresas más importantes de Ecuador, para ampliar el abanico de opciones para sus usuarios proporcionando mayor variedad de productos, precios más bajos y entregas hasta en 15 minutos.
“Estamos muy felices y orgullosos de cerrar está alianza con la Corporación El Rosado, una de las organizaciones líderes del país. Con ella vamos a seguir ampliando nuestra operación y servicios para que los ecuatorianos encuentren todo lo que necesitan y ‘rappido’”, afirma Willem Jiskoot, Gerente de Rappi para región Pacífico (Ecuador, Perú y Chile) para Groceries.
Todas las personas de Guayaquil y Quito, podrán acceder a los productos de Mi Comisariato a precio de afiliado; además de otras marcas de la Corporación como Mi Comisariato Express (tiendas de conveniencia) y Mi Panadería. Asimismo, a los restaurantes: Carl ‘s Jr, Chili’ s, IHOP, Red Lobster, y Olive Garden. Esta iniciativa estará presente próximamente en Manta, Ambato, Santo Domingo, Machala y Portoviejo, ciudades en las que las dos organizaciones cuentan con operación.
“A través de la alianza con Corporación El Rosado, y en los próximos días, trabajaremos con más de 30 locales de los 34 restaurantes para brindar una experiencia de acceso y compra práctica y eficiente, que permita potenciar todas las categorías y servicios” re-
calcó Willem Jiskoot, Gerente de Rappi Groceries, para región Pacífica, quien tiene su oficina en Quito.
Esta alianza también permitirá que el servicio Turbo de Rappi llegue a Ecuador con entregas en hasta 15 minutos, que se lograrán gracias a la gran cantidad y cercanía de los locales de Corporación El Rosado y a la tecnología usada para seleccionar y empacar los productos. Con esto los usuarios recibirán los productos solicitados en un tiempo récord y por el mismo valor comercial del supermercado.
Más sobre Rappi. Willem Jiskoot, Gerente de Rappi para región Pacífico (Ecuador, Perú y Chile) para Groceries, señaló que Ecuador es un mercado importante para la compañía. “En los tres años que estamos en
el país hemos fortalecido las operaciones y estamos operando en 10 ciudades: Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta, Portoviejo, Ambato, Santo Domingo, Machala y Salinas (durante temporada de playa), cuenta con más de 15 mil aliados y tiene más de 2.500 repartidores registrados”. Además, indicó que esta alianza con Grupo El Rosado y Rappi está alineada a la filosofía de la empresa, hacerle la vida más fácil al usuario, entregándole todo lo que necesita, en pocos minutos, en la puerta de tu casa.
“Somos la app más grande de América Latina, presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región, y que cuenta con todo: restaurantes, farmacias, licorerías, tiendas de mascotas y de conveniencia, electrodomésticos, belleza, salud, flores, juguetes, ferre-
terías, deportes, y más... Rappi soluciona los problemas y te permite pasar más tiempo con amigos y familia”, indicó Jiskoot.
Es importante destacar, que estas ventajas se suman a las que ya ofrece Rappi mediante su servicio Rappi Prime, que en su versión Plus incluye envíos gratis ilimitados, servicio al cliente preferente, acceso a descuentos exclusivos, acceso a HBO Max incluido en la membresía, 3 meses de YouTube Premium, 75% de descuento en Tinder Gold, 20% de descuento en Directv GO, y ofertas únicas todos los meses.
De esta manera, Rappi sigue implementando soluciones prácticas e innovadoras para que las personas accedan a diferentes servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Cada diciembre en Guayaquil más de 5 mil niños en situación de vulnerabilidad no cenan en Navidad. Con el espítitu de erradicar esta realidad, el Banco de Alimentos Diakonía lanza su iniciativa “Agrandemos la Mesa” y nos recuerda un característico comportamiento que se resalta en las festividades, pero que los ecuatorianos compartimos en general.
No importa qué tipo de silla usemos para sentarnos
a la mesa, lo que importa es que todos nos sentemos.
Este año, se vuelve a impulsar esta iniciativa que nació en 2021. Todo aquel que desee colaborar puede hacerlo poniendo simbólicamente un puesto más en cada una sus cenas con su donación de solo $5 ingresando a www.agrandemoslamesa.com o @bcoalimentosgye para obsequiarle su primera cena navideña a un niño.
METRO ECUADORCon Escuela Plus, el programa educativo de Sustentabilidad de Vrio, la fiesta del fútbol es una oportunidad para aprender sobre la cultura y las costumbres de los 32 países que disputan la copa mundial.
La compañía de entretenimiento ofrece la transmisión de todos los partidos en vivo a través de DSPORTS y DGO. Además, brinda recursos audiovisuales, mate-
rial didáctico y una propuesta de formación innovadora con Escuela Plus.
Todos los videos están disponibles on demand en DGO y se emiten, martes y jueves, en las señales 804/1804 HD de la grilla de programación de DIRECTV. También se encuentran en el sitio web del programa educativo www.escuelaplus.com [escuelaplus. com].
METRO ECUADORCuídese de los excesos. Consultamos con un especialista de qué manera podemos cuidarnos y prevenir problemas gastrointestinales en esta época de fiestas.
El exceso de comida o de alcohol en las fiestas navideñas y de Fin de Año puede traernos consecuencias graves a nuestra salud si no tomamos en cuenta varios aspectos.
El Dr. Ricardo Javier Chong Menéndez, Gastroenterólogo y Subespecialista en Hepatología en el Hospital Metropolitano, conversó con Metro sobre el tema de cómo prevenir “un mal momento”.
En primer lugar, el Dr. Chong manifiesta que en este periodo de celebración aumentan los pacientes que presentan intoxicaciones alimentarias. Son muy frecuentes en esta época, malestares asociados con gastroenteritis infecciosas y las enterocolitis infecciosas, producto de consumir alimentos mal preparados o contaminados con los principales agentes infec-
ciosos que son la Salmonela, Escherichia coli, por ejemplo, que producen la enterocolitis o diarrea.
Otro de los síntomas usuales es la acidez estomacal, que se puede presentar al consumir alimentos irritantes y bebidas alcohólicas. Incluso, la comida con alto contenido de grasa puede afectar a los pacientes con cálculos biliares, provocando una inflamación de la vesícula y complicarse con cálculos en la vía biliar y/o pancreatitis.
Además, el consumo excesivo de alcohol irrita la mucosa del estómago y suele provocar dolor abdominal. “No existe ningún medicamento para prevenir estos problemas, la prevención va por el cuidado en la alimentación y evitar excesos al ingerirlos”, indica el especialista.
Además, alerta que si en estos días de múltiples com-
promisos se llega a presentar dolor abdominal leve o moderado, que puede ser una pancreatitis o colesistitis, debe acudir a emergencias.
El Dr. Chong insiste que consumir alimentos y bebidas en lugares que cumplan con todas las garantías sanitarias, que usen mascarilla, que los alimentos conserven una adecuada cadena de frío, el lavado de manos antes y después de servirnos los alimentos, así como evitar el exceso de consumo de alcohol, son las formas en que podemos cuidar nuestra salud gastrointestinal.
Además, exhorta a los lectores a evitar la automedicación que puede llevar al paciente a una hepatitis, sumada al alcohol, y a una hepatitis tóxica, sumado a algún fármaco.
Cuento. ‘El corazón de mi Abuela’ busca hablar sobre el poder de la amabilidad y cómo difundirlo con pequeños actos.
Probablemente jamás nos cuestionamos qué tan valioso es cada acto que tenemos con nuestros hijos, o quizá si, y en este momento justamente estás pensando en cómo cambiar el mundo por y para ellos. En muchas ocasiones de manera personal analizo y digo qué puedo hacer yo para cambiar el mundo, si ya todo es como es. Sin embargo, llegan personas que pueden hacerte pensar que pequeños actos hacen grandes impactos.
Aurora Díaz conversó con nosotros y nos relata cómo fue el proceso que la llevó a escribir “El corazón de mi Abuela” y toda la experiencia que quiere transmitir a través de un texto que busca armonizar y concientizar sobre esos momentos de la primera infancia de nuestros pequeños.
El corazón de mi abuela, un cuento transformador
En el 2021, Aurora escribió un libro para regalárselo a su abuela y poco a poco el proyecto fue tomando fuerza. El corazón de mi Abuela, tiene un objetivo claro, y es hablar sobre los valores que inculcan los adultos a los pequeños, pero sobre todo, que esos mensajes nutran su conciencia.
A raíz de haberse convertido en mamá, la vida para Aurora tomó un rumbo diferente y entendió que el verdadero reto dentro de su maternidad es cuidar las
emociones, vivencias y retos que enfrenten sus pequeños. Uno de los valores más especiales que heredó de su abuela y que quiso plasmar en el cuento es la amabilidad, y que para la autora fácilmen-
todos los problemas del mundo y hacer de los seres humanos, personas mejores.
“El poder mágico de la amabilidad resuelve todos los problemas y abre todas las puertas y ventanas del mundo. No importa donde estés, de donde seas o el color de tu
rosa”, revela la autora El cuento termina con fdb
un profundo abrazo que transmite que la amabilidad es la representación del amor, y el amor es pura luz. Haciéndonos replantear cuál es el verdadero reto de la maternidad y paternidad.
Aurora y su abuela. “El corazón de mi abuela” está inspirado en los valores aprendidos en la infancia. / CORTESÍA
AURORA DÍAZ Autora del libro
CV Aurora Díaz
Nació: 30 de octubre de 1988
Lugar: Quito Estado civil: Casada Formación: Ingeniera Comercial y Master en Educación Emocional.
OMS. Se prevé que para 2050, una de cada cuatro personas presente problemas auditivos, lo cual evidencia la importancia de la prevención, el autocuidado y los chequeos periódicos.
Más de 1.500 millones de personas a escala mundial experimentan algún grado de pérdida auditiva, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Factores externos como la contaminación acústica en
calle y especialmente en el lugar de trabajo para aquellas profesiones de industria, construcción y demás, alto rango de volumen en audífonos y aparatos electrónicos influyen en esta estadística en la que también se encuen-
tra Ecuador.
Según estima la OMS, una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos en 2050. Por lo general, las personas que presentan pérdida auditiva no acceden a tratamientos de forma opor-
tuna, lo que, en muchas ocasiones, incide en su calidad y condiciones.
Al respecto, Erika Martí, Audioprotesista de GAES, una marca Amplifon, compañía multinacional líder en el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva, señala que la clave es la prevención y educar a la ciudadanía sobre la importancia de realizarse chequeos auditivos a tiempo, para evitar que se agrave su condición. ¿Qué hacer?
Realizarse un chequeo auditivo: la principal ventaja de someterse a revisiones auditivas se centra en la capacidad de diagnosticar de forma temprana la pérdida auditiva. Esto, a su vez, permite frenar su avance a tiempo y encontrar soluciones.
Evitar la contaminación acústica : Más volumen no significa mejor comprensión. Los aparatos electrónicos pueden escucharse en un volumen moderado de 1 a 3, que sería lo ideal. Escuchar a un volumen elevado a largo plazo puede provocar un deterioro temprano de la capacidad auditiva.
Proteger sus oídos: Es importante evitar la exposición a ruidos excesivos, ya sea en la calle o en el lugar de trabajo. Puede optar por el uso de protectores auditivos.
Tener cuidado con la limpieza: el oído es uno de los puntos más sensibles del cuerpo humano debido a su composición, por ello toda limpieza debe realizarse con ciertos protocolos y cuidados a través de un profesional certificado.
Sobre GAES Amplifon GAES, una marca Amplifon, es líder en soluciones auditivas. Posee una red de más de 9.200 centros en 25 países a nivel mundial y 27 centros
auditivos en Ecuador. Se dedica a proporcionar soluciones a las personas con pérdida auditiva, permitiendo conectarlas con lo hermoso de escuchar.
Los cerca de 18.600 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución auditiva posible y de una experiencia de máxima calidad.
“Con el paso de los años, es inevitable que las personas pierdan capacidad auditiva. Con la prevención, tendremos posibilidad de anticiparnos a ello y evitar que sea un obstáculo a futuro”.
ERIKA MARTÍAudioprotesista de GAES