1 minute read

Torneo Nacional o Panamericano dan boleto al Mundial

Next Article
CLASIFICADOS

CLASIFICADOS

1.- Cotopaxi. Bueno señala que el Kartódromo está en perfecto estado.

LA CLAVE lo que no hubo mayor problema y puede seguir caminando hacia el trofeo de campeón aunque el camino es largo y difícil.

Advertisement

“El kartódromo de Cotopaxi es un lujo, con gran infraestructura, nuevo asfalto con homologación de la Federación Internacional de Automovilismo. Incluso podemos guardar todo nuestro equipo allá y hasta gasolina nos dan. Estamos muy contentos”, dice Bueno.

El ‘kart’ de Bernardo es nue-

2.- Velocidad. Una de las emocionantes competencias de karting en Cotopaxi.

3.- Marca italiana. Bernardo está contento con su bólido que tiene varias características.

110 km. por hora es la velocidad máxima permitida en las válidas del torneo nacional en el Kartódromo de Cotopaxi. 125 centímetros cúbicos tiene el motor del ‘kart’ que usa Bueno para sus competencias. TENGO vo, tiene un mes de haberse estrenado. Es una modelo 2023 de una marca italiana llamada ‘Kart Republic’. “En mi categoría se usa un motor de 125 centímetros cúbicos. Llega a una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora que es la permitida en el torneo”. El último domingo se recorrió 1.6 kilómetros por cada vuelta en Cotopaxi. Bernardo cuenta a Metro Ecuador que el campeón de cada categoría gana un cupo al Mundial de Italia que se organiza en ese país todos los años. En 2021, Bueno quedó cuarto en una categoría previa a la ‘Senior’ y ha tenido dos podios por tercer lugar. “Este año tengo un reto a parte del torneo nacional. Se va a disputar el Panamericano de Karting en el Kartódromo de Cotopaxi. Vendrán pilotos de toda América Latina y es otra oportunidad para quedar campeón y poder ir al Mundial de Italia que es la cuna del karting. Este Panamericano se corre los primeros días de agosto”, señala Bernardo con ilusión. También comenta que las válidas del torneo nacional sirven perfectamente como una especie de entrenamiento con miras al Panamericano. “Para tener éxito en las carreras hay que entrenar mucho. Manejar este tipo de autos es muy duro, el cuello sufre bastante y también debes tener mucha fuerza en los brazos y la espalda. Hago un trabajo fuerte en el gimnasio y viajo al menos una vez por semana a Cotopaxi para practicar en el auto que permanece ahí”, comenta. “Estoy viviendo estos espectaculares retos gracias a mi familia y al apoyo de la empresa privada. Imptek es mi principal auspiciante y por todos ellos dejaré mi mayor esfuerzo en las pistas”, culmina Bueno, quien se da el tiempo para estudiar Ingeniería Mecánica en la universidad.

This article is from: