8 minute read
Cronograma de fumigación ante Fenómeno ‘El Niño’
Evento. Emprendedores, recibieron la visita de Vicealcaldesa de Guayaquil. / producto y recibir retroalimentación en aspectos claves como calidad, presentación e imagen. Más de 50 emprendimientos se encuentran en tiendas y otros buscan exportar sus productos.
METRO ECUADOR
Advertisement
EXTRACTO
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
JUICIO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD
CUANTIA: INDETERMINADA
TRAMITE: SUMARIO
ACTORA: MOREIRA MONTENEGRO MIGUEL ANGEL
DEMANDADO: ANDRANGO VELASCO PATRICIA DEL PILAR
ADOGADO DEFENSOR: DR.ANDRES SILVA NUÑEZ
CASILLERO JUDICIAL: andres.silva@inclusion.gob.ec
CAUSA NO.- 17203-2023-01503 NOTIFICACIÓN AL PÚBLICO:
JuicioNo.17203-2023-01503
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 7 de junio del 2023, a las 08h13. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N° 810 de 16 de octubre de 2012; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en la parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito.- I.- En lo principal la demanda de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, presentado por el accionante señor MOREIRA MONTENEGRO MIGUEL ANGEL, en su calidad de Director Ejecutivo y Representante Legal de la Fundación “HENRY DAVIS” por lo que de conformidad a lo dispuesto 332 y siguientes del COGEP se acepta a TRÁMITE SUMARIO.- II.CITACION.- Una vez que la parte actora ha declarado bajo juramento, que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la dirección y/o residencia de la demandada, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR por la prensa, a la señora ANDRANGO VELASCO PATRICIA DEL PILAR, esto es mediante tres publicaciones que se harán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, provincia de Pichincha.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la última publicación, no comparecieren, se seguirá con la causa en su rebeldía; al efecto remítase el extracto correspondiente, advirtiendo la obligación que tienen de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico para sus notificaciones, además la demandada tiene la obligación de contestar la demanda, y anunciar los medios probatorios que requiera para justificar su contestación.- a) Ofíciese a la DINAPEN y a la Fiscalía General del Estado a fin de que realicen las investigaciones sobre los hechos manifestados en la presente causa. b) A petición de la parte actora, téngase en cuenta el testimonio de KATHERINE IRLANDA QUINATOA CÁRDENAS y FRANKLIN ROBERTO REYES PROAÑO, al tenor del interrogatorio que de forma oral realizará el día de la diligencia (audiencia) la parte accionante, en la misma serán calificadas dichas preguntas.- c) Al amparo de lo previsto en el inciso primero del artículo 159 del Código Orgánico General del Procesos en concordancia con el numeral 7 del artículo 142 ibídem, téngase en cuenta los MEDIOS DE PRUEBA anunciados e incorporados en la demanda que se atiende.- III.- Intervenga la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial a fin de que se realice un informe bio-psicosocial del adolescente OSCAR GUILLERMO ANDRANGO VELASCO, dicho informe serán remitidos a esta Unidad Judicial, concediéndoles el término de doce días contados a partir de que sea citada la parte demandada.IV.- De conformidad con lo previsto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, en concordancia con el Art. 31 último inciso del Código Orgánico General de Procesos, escúchese en audiencia reservada a la adolescente OSCAR GUILLERMO ANDRANGO VELASCO, el día de la audiencia correspondiente; V) Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones que le corresponda; VI.- Actúe la Abg. Sonia Coloma Manzano, en su calidad de secrtaria de este despacho judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- BETANCOURT ORTIZ GRACIELA VIVIANA JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE) Lo que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente,
ABG. SONIA COLOMA MANZANO. MSC SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
La Jefatura de Control de Vectores cuenta con un plan emergente ante la proximidad del Fenómeno de El Niño. Esta jefatura dispone de 82 operarios de fumigación y desratización entre hombres y mujeres, que además realizan la socialización de su trabajo puerta a puerta.
Para combatir las enfermedades que puedan causar las lluvias, el personal estará dividido en brigadas que trabajarán con un cronograma establecido con el objetivo de llevar sus servicios a las zonas más vulnerables de la ciudad. Los funcionarios cuentan con 50 moto mochilas portátiles para la fumigación intra domiciliaria.
La misión de la Jefatura de Control de Vectores es atender a todos los ciudadanos y prevenir casos de dengue o leptospirosis, manteniendo
Fumigaciones. Se cumplen siempre comunicación con el Ministerio de Salud Pública. Otras noticias. Desde la Alcaldía de Guaya-
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE URBANO TRANS. SAN CARLOS S.A.
De conformidad con la Ley de Compañías, los Estatutos Sociales y su Reglamento Interno, se convoca a los señores accionistas de la Compañía Trans. San Carlos S.A., a la Junta General Ordinaria, en las oficinas de la Compañía (ubicadas en la calle Pedro de Alvarado Nº 60-22 y Bartolomé Ruiz), el lunes 26 de junio del 2023, a las 15h00, para tratar el siguiente orden del día:
ORDEN DEL DÍA:
1. Constatación del Quórum
2. Informe de Presidente
3. Informe de Gerente
4. Informe de Comisario
5. Informe de Auditoria
6. Lectura y aprobación de Balances del ejercicio económico 2022
7. Resoluciones.
Se convoca de manera especial a la señora Olga Salcedo Comisario de la Compañía Quito, 13 de junio del 2023 Atentamente, Sr. Fabián Garzón PRESIDENTE quil, se dio a conocer desde la Dirección de Gestión y Promoción Cultural de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil organiza la edición 62 del concurso Salón de Julio.
Las inscripciones se receptarán hasta el viernes 30 de junio a través de www.guayaquil.gob.ec/salondejulio donde constan también las bases del concurso y el proceso de registro de los artistas y sus obras.
El Salón de Julio ha consolidado su prestigio como uno de los eventos culturales más relevantes e influyentes en el campo de las artes visuales de Ecuador. / METRO ECUADOR
PRODUBANCO ANULA CHEQUES 1728 AL 1750 POR SUSTRACCION CUENTA 1005027622 DE MARCELO FERNANDO ALVARADO CORONEL O FABIOLA INES SUAREZ RIBADENE
PRODUBANCO
Invención. SurgiBubble es un dispositivo médico estéril desechable de un solo uso que aísla una zona quirúrgica con una barrera física del entorno circundante. / do sistema SurgiField, un mini quirófano “pop-up” que puede transportarse en una mochila e instalarse en casi cualquier lugar en cuestión de minutos.
Innovación. En caso de emergencia, los kits de este dispositivo pueden entregarse por mano, en mochilas, en pallets, en cajas o en vehículos. Metro descubre qué hay detrás del mini quirófano plegable.
El objetivo principal del sistema es ayudar a garantizar un entorno quirúrgico estéril que pueda llevarse prácticamente a cualquier parte y se compone de un plástico transparente sellado de un solo uso llamado SurgiBubble, un módulo de control inteligente de bomba de aire eléctrica y una batería recargable de iones de litio.
3 PREGUNTAS A...
Debbie Lin Teodorescu, Fundadora de SurgiBox
sarrollo de SurgiField han sido experiencias lamentables en las que sentíamos que los pacientes deberían haber podido estar mejor si tan sólo se les hubiera podido operar a tiempo y con seguridad en el punto en que lo necesitaban. Nuestro objetivo es precisamente eso.
ción en ruta/transporte.
3 ¿Cómo ayuda el SurgiField durante una emergencia?
Daniel Casillas, Metro World News
Las emergencias que requieren cirugía no siempre ocurren cerca de un hospital o en un lugar adecuado para tales procedimientos. Por eso, un grupo de especialistas decidió crear un mini quirófano que se puede transportar y operar en cualquier lugar, incluso en el campo de batalla de Ucrania. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, creadores de la empresa derivada SurgiBox, idearon el llama-
Los creadores del SurgiField afirman que, en caso de emergencia, los kits de este dispositivo pueden entregarse de cualquier forma posible: a mano, en mochilas, en palets, en cajas, en automóviles, etc., y que podría utilizarse para cirugía general y otros tipos de operaciones en las que sea necesaria una intervención de urgencia y no haya un hospital cerca.
“Hasta la fecha, hemos visto y ayudado ocasionalmente a evaluar aplicaciones de SurgiField en cirugía general, traumatología, cirugía ortopédica, obstetricia/ginecolo-
1 ¿En qué se inspiró para desarrollar SurgiField?
- El equipo fundador de SurgiBox cuenta con una amplia experiencia en la prestación y el apoyo de servicios sanitarios austeros y de vanguardia. Es probable que haya visto a los miembros de nuestro equipo describir sus inspiraciones de trabajar en terremotos y escenarios de conflicto y regiones rurales e incluso en las unidades de cuidados intensivos de Boston. Lo que nos ha unido a todos y nos ha impulsado a lo largo de todos los años de de-
2 Cuéntenos cómo se utiliza su sistema. - La indicación de uso del sistema SurgiField, según la exención de las autoridades ucranianas y la solicitud de la marca CE europea, es: “SurgiBubble, junto con sus accesorios no estériles, está destinado a crear una barrera estéril durante los procedimientos quirúrgicos y a aislar la zona quirúrgica de otras zonas del cuerpo del paciente y de zonas no estériles del entorno”. Los equipos quirúrgicos deciden cuándo es más apropiado para sus pacientes. Hasta la fecha, hemos visto y en ocasiones ayudado a evaluar aplicaciones de SurgiField en cirugía general, traumatología, cirugía ortopédica, obstetricia/ginecología y aten-
- Los cirujanos con los que hemos tenido la suerte de trabajar nos han ayudado a elaborar una regla general para el uso de SurgiField en emergencias: si la situación de un paciente es tan urgente que ni siquiera se puede hacer una pausa suficiente para ponerle una bata o cubrirle, tampoco se debe intentar aplicar SurgiField por adelantado; primero hay que centrarse en estabilizar la situación; el sistema se puede aplicar en un momento más apropiado. En emergencias más ordinarias, el sistema se aplica justo antes de que comience la intervención quirúrgica, y el equipo introduce sus manos limpias en el sistema estéril cerrado como si se estuviera poniendo una bata, y comienza a operar. En emergencias más amplias, como siniestros masivos, catástrofes y zonas de conflicto, ofrecemos kits SurgiField que pueden entregarse de cualquier forma.
CORTESIA
gía y atención en ruta/transporte”, explica a Metro Debbie Lin Teodorescu, fundadora de SurgiBox.
En caso de urgencia, el personal médico puede colocar la SurgiBubble previamente esterilizada sobre la parte del cuerpo que se va a operar. Esto funciona porque los bordes inferiores de la lámina se adhieren a la piel del paciente y la estructura se mantiene a flote gracias a su marco plegable.
Al mismo tiempo, el módulo de control inteligente conectado ayuda a mantener el flujo de aire dentro de la SurgiBubble garantizando la pureza del aire con un filtro HEPA. Durante la cirugía, el médico sólo tiene que entrar en el espacio a través de dos aberturas para los brazos, con una visión completa de sus movimientos gracias al plástico transparente.
Una vez terminada la operación, la sábana puede retirarse y desecharse, mientras que el resto del sistema puede guardarse en la mochila y reutilizarse en el futuro.
Metro habló con Debbie Lin Teodorescu para saber más.