![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/5d654786afec175777a605cbd4cc64a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/5d654786afec175777a605cbd4cc64a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/86bb6ba120172a43ac669092b6330c2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/45dd20cb35debc2ca97cf122c37d5316.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/36fd7dec9ef3e0ae0031cb95dafcb141.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/29a5c7601d874ca3c2ef045e9e8ea9a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/aa11d00356d7e4c002f3b40aabc39b80.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/29fd72a1961346747fb8bc6208b43cba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/e5dd913dbcc9d17bcdf8c9bad07f1182.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/d237c8a6a98c318344821746a3d72a59.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/a6bee91badb763381bb0cebff41d40da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/c606451e1b9e5e8e1ea44fd3825a994b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/3f918dd82d0d97b2c8e15ef3f8795582.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/0045795bf0b2be509ed24e6d72ad9114.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/ded0bfeb727d806a2d6c183c34a3cbaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/f1116d69d48e6666b825da108c741988.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/3880bb32c193b282a762f3022c43769d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/0d85f2a921bc90db9b2814a746d0b321.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/d021b442a2a1f97d093164d3b852b3ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/e5878ec5db8117ce11cb5012f8dac398.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/a2931d7bee0d4e1583765ac8c48331a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/62643bc00743ab442bda3074241f403a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/5ef9cb50b588b0725306cd328641f2a0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/3757cf66c519afd4e53846086aeb99e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/c80a7599d45ff1d311154eae458bab6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/8c6b6e690297e748749a5f8d1b0bda33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/9481b0e6e5421fad7789d7c89ac106a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/38d643096891658c879f25fcd95ad680.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/6acd31b1f46f327806da1018185f68bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/5956b4cf89fa605ccaa57f2c4e5601e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/cf4461ec43ae37a74eb8d3310a4900f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/e99d6b76fe5b950fa92bb5b6d65575fb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/2e3bda95c572a3dc82c66f2e6922616e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/62dab11ef2040dd13a398163e98926de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/7151a477ac4e927319f4867f9353c03a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/b56c0fb3d7540627144d8c70ebcd5f13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/a52e18fec1e86c58d9d23d5de4f494a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/7c68c0e2463c9d589c272355b1496bcf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/a3cfec2b51ac13b558fb8895ab829ad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/3cf05a1f7de9c8d6e0e8821ca9d981e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/7ed2b4188adbe3e57b27ce49315798ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/987d703839ca518185a64316161ebef0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/f013f25d7c9a715f3831366c4df63a65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/6335993b5d72563deeae51e128504dd3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/954cabc7cb757fff5f15a9df95e41f2f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/5ede3dc0bfe9cf44bdaa9379fbfef079.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/db41b5a83209af92167e2ee70c81e088.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/70b43da986e6bbc8a9c303d54aba5502.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/85c683171eff9613656836ff6d3466f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/4a07a93416224f432f77234a4eefd8b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/d58fe7abe04e8aeb803d9a367ad222ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/b75ef9add5b09286a1ac65137f4fde0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/0c46c394271cdca61dd19faff7636c22.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/7e114e25ba07100223127c75f0657a8f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/29b05b371ff652a6e782a65f1f03f79f.jpeg)
El fenómeno, ‘Leo’ mueve el mercado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/3fca428246798b5b619c4c570fb3debd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230914225604-4b7860d7587401eaa0141a1b2ce9c4d2/v1/09dddf611a7d04ebece472ddc6bf5934.jpeg)
Miami se pone de cabeza tras la llegada del astro argentino, Messi. Pág. 08
Miami se pone de cabeza tras la llegada del astro argentino, Messi. Pág. 08
El presidente, Guillermo Lasso, solicitó a su homólogo español, Pedro Sánchez, que agende una propuesta a la Comisión Europea para la exención de visado. Pág. 02
Preparación Los aspirantes deberán responder 160 preguntas de razonamiento lógico, verbal y numérico. Conoce cuales son las universidades e institutos que tomarán las evaluaciones.
Anna Longares
El próximo martes 19 de septiembre de 2023, se realizará la evaluación correspondiente al proceso de admisión de institutos y universidades asistidas. Te dejamos el listado y el cronograma. Institutos superiores tecnológicos y pedagógicos, Institutos de artes, conservatorios de música y artes públicos. Universidades y escuelas politécnicas con proceso asistido:
Listado
-Escuela Politécnica Nacional.
-Universidad Estatal del Sur de Manabí Universidad Cen-
tral del Ecuador.
-Universidad Técnica de Babahoyo.
-Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
Carreras focalizadas -MIES.
-Cuerpo de Bomberos Agentes de Seguridad Penitenciaria.
-Policía Nacional Instituto de la Fuerza Naval (tripulantes).
¿Quiénes pueden rendir el examen?
Las personas que se hayan inscrito del 31 de julio al 4 de agosto de 2023.
La evaluación se efectua-
rá en tres distintas sesiones (8:00 a 10:00, 11:00 a 13:00 y 14:00 a 16:00).
En la página web www.registrounicoedusup.gob.ec, se habilitará una opción que permitirá a los aspirantes que solicitaron realizarla en su domicilio, verificar el horario, y, a quienes van a rendirla en una sede habilitada por la Senescyt, el lugar y hora.
¿Cómo será la prueba?
En total, los aspirantes deberán responder 160 preguntas, 40 en cada aptitud:
- Numérica.
- Verbal.
- Razonamiento lógico.
- Atención y concentración. La población general contará con 60 minutos y las personas con discapacidad con 90 minutos. Si por algún motivo debidamente justificado o de fuerza mayor, el aspirante no pudo rendir su evaluación, se habilitará una opción para solicitar la reprogramación. Por otro lado, se habilitará un test de orientación vocacional, una herramienta que les permitirá identificar qué carreras se ajusta a sus habilidades y destrezas.
Más opciones Los ecuatorianos que deseen estudiar una maestría en Reino Unido, tienen la oportunidad de aplicar a las Becas Chevening. La convocatoria del ciclo escolar 2024-2025 se encuentran abiertas y las postulaciones serán hasta el 7 de noviembre de 2023. Las personas que deseen postular deben llenar el formato de solicitud en www.chevening.org/apply.
Ecuador cumple con los criterios para la exención de la visa, pero faltaba uno en el 2021, bajar la tasa de documentos falsos presentados en los consulados europeos que hay en en el país.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó mediante su cuenta de X que se comunicó con el presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez y le pidió que agende una propuesta de la Comisión Europea para la exención de visado Schengen a Ecuador.
“Le pedí que, en su calidad de presidente del Consejo de la UE, España formalice y agende una propuesta de la Comisión Europea para la exención de visado Schengen a Ecuador y que al respecto se dé un mandato expreso del
Consejo con el Parlamento Europeo”.
También informó que Ecuador ha avanzado en el cumplimiento de los requisitos técnicos, como tener un pasaporte biométrico con estándares de seguridad internacional.
“La exención del visado fomentará el turismo birregional y permitirá la implementación integral del acuerdo comercial Multipartes, vigente desde enero de 2017. La respuesta del presidente Sánchez ha sido positiva, lo pondrá en agenda. Cada día
avanzamos un poco más en la concreción de este objetivo nacional”, dijo Lasso Acercamientos En julio de 2023, el presidente de Ecuador viajó hacia Europa y también había anunciado que en Madrid insistirá para “el acceso a las credenciales que tiene Ecuador para que se suspenda la obligación de tener una visa Schengen”. A inicios de 2021, se conoció que para la eliminación de la visa Schengen Ecuador sí cumplía los criterios en el proceso de exención. /S.Z
Se realizaron dos ruedas de negocios para la presentación de proyectos de alianzas estratégicas para fondos no tarifarios del Metro de Quito, enfocados en telecomunicaciones y publicidad. El evento se realizó en el interior de la estación San Francisco, en el Centro Histórico.
Se buscó el interés de participación del sector privado en posibles alianzas estratégicas para la conectividad de telefonía móvil y, en la tarde, desde las 14h30, el enfoque es el levantamiento de publicidad dentro del sistema del Metro de Quito.
El evento fue liderado por
el alcalde Pabel Muñoz y contó con la participación del secretario de Movilidad, Alex Pérez, la secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad, Paulina Prócel, el gerente general de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, Hugo Villacrés y representantes de los sectores privados interesados en participar en los dos ejes temáticos del evento.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dijo que este es un paso más de la operación comercial del Metro fijada para la primera semana de diciembre. Existen avances importantes en el sistema automático de trenes, sistema integrado de pago y recaudo, hay interés de privados para invertir en este sistema con la telecomunicación (comunicación celular) lo mismo en publicidad que será una vitrina, parte comercial pero también para valores ciudad que tiene que ver con la identidad y cultura del metro.
Trabajo Habrá una cuarta para discusión con el sector privado en temas de movilidad, tránsito, semáforos, terminales y parqueaderos.
cortesía
Rueda de negocios p a ra i nve r t i r para invertir e n e l M et ro en el Metro
La Unidad de Proyectos ZUMAR inició los cursos de teatro, pintura y danza en el Polifuncional, ubicado en Av. Manuel Gómez Lince y Av. Isidro Ayora, en Bastión Popular. Estos talleres están dirigidos a niños a partir de los 8 años, jóvenes y adultos interesados en potenciar sus capacidades artísticas. Karina Solís, de 31 años, manifestó que pinta sobre tela por lo que vio una oportunidad para aprender.
Gestión. La inspección se realizó por una denuncia de Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.
Un mal olor y gallinazos en los árboles anticipaba lo que estaba en un predio en el km 34 de Vía a la Costa, hasta donde llegó un contingente del Municipio de Guayaquil, como parte de un operativo articulado por la empresa
Se va a proceder al pago de: SEGURO DE CESANTIA CBOS. SEGOVIA ZUÑIGA ALEX ANTONIO
Quienes se creyeren con derecho a este bene cio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DIAS a contarse de la presente
municipal Segura EP y direcciones municipales.
La inspección se realizó por una denuncia de Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, quienes identificaron gran cantidad de humo y aves carroñeras sobrevolando el si-
tio, que está cerca al futuro aeropuerto de Guayaquil.
Juan Marco Figallo, director de operaciones de Segura EP, explicó que “aparentemente se trata de un camal clandestino en donde además se queman y procesan los huesos, pero no tienen los permisos correspondientes para ejercer la actividad”.
Las autoridades cantonales
emitirán un informe al Ministerio de Ambiente.
En el lugar se encontraron dos rumas de huesos que iban a ser calcinados y decenas de sacos con el material ya quemado y listo para ser pulverizado, para luego obtener calcio en polvo.
Cada funcionario, según su competencia, realizó la inspección. Participaron
Gestión de Riesgos, Ambiete, Agentes Municipales, Catastro, Vía Pública y Justicia y Vigilancia. El comisario municipal, Danny Andrade, explicó que el predio fue clausurado por no contar con los permisos correspondientes, además, enfatizó que el propietario deberá acercarse a responder por las faltas generadas.
Preparación Mesa de Seguridad analiza el plan de llegada del material electoral de la segunda vuelta.
MJRV Ahora se capacitarán de manera virtual. Este servicio estará disponible las 24 horas del día, recalcó el CNE.
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, firmó ayer un importante convenio, con Juan Zapata, ministro del Interior, la Corporación Aeroportuaria de Cuenca y el Consejo de Seguridad Ciudadana, para la Internacionalización del
aeropuerto Mariscal La Mar, la Operación del Aeropolicial y Antinarcóticos en Cuenca. El convenio establece compromisos como: realizar adecuaciones en infraestructura, adquisición de canes que serán entregados a la Unidad
Canina de Antinarcóticos para que realicen los controles competentes, y el Ministerio del Interior a través de la Policía Nacional proporcionará canes, entre otros puntos más de amplia relevancia para el objetivo. / METRO
LIGA DEPORTIVA BARRIAL ATAHUALPA
La Delegación Provincial Electoral del Azuay se prepara para la llegada del material electoral de la Segunda Vuelta y el simulacro del nuevo proceso electoral.
Por ello, el próximo 26 de septiembre se realizará una nueva reunión técnica con los delegados de las instituciones de la Mesa de Seguridad para analizar a detalle el proceso a cumplirse en la provincia.
Recientemente, la Mesa de Seguridad se reunió y se analizaron las fechas hito dentro de la organización de la Segunda Vuelta Electoral que se cumplirá en Ecuador.
Cronograma: La Delegación Electoral informó que del 24 de septiembre hasta el 12 de octubre se desarrollará la campaña electoral, el 1 de octubre se tiene previsto realizar el simulacro de la Segunda Vuelta; además, el 12 de octubre se realizará el sufragio de las Per-
sonas Privadas de la Libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, el 13 de octubre el sufragio del programa Voto en Casa.
Iván Fernández de Córdova, responsable de la unidad de Capacitación de la Delegación Provincial Electoral de Azuay, manifestó que la Primera Vuelta tuvo una gran coordinación con todas las instituciones de la provincia. Además, se ha indicado que El Consejo Nacional Electoral capacitará de forma virtual a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV). del día. /METRO
Quito, 15 de septiembre del 2023.
CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL ATAHUALPA.
Estimados
DIRECTIVOS DE LOS CLUBES FILIALES A LIGA DEPORTIVA BARRIAL ATAHUALPA
Presente De nuestras consideraciones:
De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación, Física y Recreación y su reglamento vigente, se convoca a los representantes o delegados de los equipos filiales de la Liga Barrial Atahualpa, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones que se celebrará en la sede de la institución ubicada en la calle Huancavilca s/n y Duchicela barrio de Chaupitena, parroquia de Amaguaña cantón Quito, provincia de Pichincha, el día viernes 29 de septiembre del 2023, a partir de las 19h00, con el objeto de conocer y tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum
2. Elección del directorio de Liga Deportiva Barrial Atahualpa para el periodo 2023 – 2027.
3. Asuntos varios
4. Proclamación del nuevo directorio de Liga Deportiva Barrial Atahualpa periodo 2023- 2027.
Atentamente;
Franklin ToapantaJorge Cueva
Presidente Secretario
C.I. 1719994764
C.I. 1710430350
Septiembre Al 15 de octubre se mantendrán las capacitaciones en: https:// capacitacionelectoral.cne. gob.ec/.
Tecnología. Un innovador implante cerebral y un avatar digital permiten a una superviviente de un accidente cerebrovascular hablar con expresiones faciales por primera vez tras 18 años sin poder hacerlo. Metro descubre qué hay detrás de esta tecnología.
Daniel Casillas, Metro World News Investigadores de la Universidad de California en San Francisco y de la Universidad de Berkeley están desarrollando una nueva interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) que po-
Sean Metzger, estudiante de posgrado del Programa de Bioingeniería de la UC Berkeley y la UCSF.
dría permitir algún día a las personas que han perdido el habla debido a un infarto cerebral volver a hablar a través de un avatar informático.
Según la Stroke Foundation, muchas personas experimentan problemas de comunicación tras un ictus.
“Participar en este estudio me ha dado un sentido de propósito. Siento que contribuyo a la sociedad. Siento que vuelvo a tener un trabajo. Es increíble que haya vivido tanto; ¡este estudio me ha permitido vivir de verdad mientras aún estoy viva!”.
ANN
escribió utilizando un dispositivo que le permite teclear lentamente en una pantalla de ordenador con pequeños movimientos de la cabeza.
Aproximadamente un tercio de los supervivientes tienen alguna dificultad para hablar o entender, ya que se sienten asustados y estresados al comunicarse.
A los 30 años, Ann sufrió un derrame cerebral que la dejó gravemente paralizada.
Perdió el control de todos los músculos del cuerpo y ni siquiera podía respirar. Ocurrió de repente una tarde, por razones aún desconocidas.
Durante los cinco años siguientes se acostó cada noche con miedo a morir mientras dormía. Necesitó años de
fisioterapia antes de poder mover los músculos faciales lo suficiente para reír o llorar. Sin embargo, los músculos que le habrían permitido hablar permanecieron inmóviles.
Ahora, Ann ayuda a los investigadores a desarrollar una
1 ¿Cómo se le ocurrió la idea de devolver el habla a una persona mediante la tecnología?
—La idea de utilizar interfaces cerebro-ordenador para ayu-
dar a las personas con ELA o derrame cerebral a volver a comunicarse existe desde hace mucho tiempo. El objetivo es fabricar un dispositivo que ayude a las personas que no pueden hablar a comunicarse de nuevo con facilidad y fluidez. Sin embargo, las primeras versiones de esta tecnología se centraban en descodificar los intentos de movimiento de brazos y manos para manejar los sistemas de deletreo. Ser capaz de deletrear cosas es estupendo, pero puede resultar un poco lento. El habla es la forma más rápida y natural de comunicarnos en el día a día, por eso queríamos crear una
BCI del habla. A medida que entendíamos mejor cómo produce el habla el cerebro y mejoraban los algoritmos de aprendizaje automático para descodificarla, la idea de una BCI del habla se hizo más factible y empezó a explorarse hace una década.
2 ¿En qué consiste esta nueva tecnología cerebro-ordenador BCI?
- Básicamente, leemos las señales neuronales del cerebro mediante electrodos implantados quirúrgicamente en la superficie de las áreas motoras del habla. Estas señales se transmiten a un ordenador en
el que utilizamos algoritmos de aprendizaje profundo para decodificar las señales en texto, sonido y movimientos del avatar. A continuación, estas decodificaciones se transmiten a una pantalla para que el participante pueda ver cuál ha sido la decodificación y comunicarse con los demás.
3 ¿Por qué decidieron utilizar un avatar y cómo funciona?
- Las interacciones cara a cara son una parte importante de la comunicación. Queríamos recuperar toda la experiencia de la comunicación, así que hacer el avatar ayudaría
a recuperar este aspecto cara a cara. A nuestra participante le gustaría ser consejera algún día y dijo que cree que si pudiera utilizar el avatar, le resultaría más fácil.
4 ¿Cómo intercepta la BCI las señales cerebrales y las envía al avatar?
- Leemos las señales cerebrales mientras Ann (nuestra participante) intenta mover la boca lo mejor que puede. Después, descodificamos esas señales en movimientos mediante redes neuronales. Estos movimientos se transmiten a un programa informático que anima el avatar elegido
por Ann.
5 ¿Qué futuro le espera a la ICB?
- Queremos conseguir una mayor precisión con un vocabulario amplio, es decir, una tasa de error del 0% con todas las palabras de la lengua inglesa. También esperamos que los dispositivos sean fáciles de usar en la vida cotidiana. Esto significa hacerlos inalámbricos, confirmar que funcionan en personas con distintas afecciones y seguir mejorando la descodificación. Creo que es un momento muy emocionante para trabajar en este campo.
tecnología que sintetiza el habla y las expresiones faciales a partir de señales cerebrales. El sistema también puede descodificar estas señales y convertirlas en texto a una velocidad de casi 80 palabras por minuto, una mejora significativa respecto a las 14 palabras por minuto que emite su actual dispositivo de comunicación.
“El habla es la forma más rápida y natural de comunicarnos en el día a día, por eso queríamos crear una BCI del
habla”, explica a Metro Sean Metzger, estudiante de posgrado del Programa Conjunto de Bioingeniería de la UC Berkeley y la UCSF que ha desarrollado el descodificador de texto.
El Dr. Edward Chang, catedrático de cirugía neurológica de la UCSF que lleva más de una década trabajando en la tecnología BCI, espera que este avance de la investigación, publicado en la revista Nature, conduzca en un futuro próximo a un sistema
QR CODE
Mira el video sobre el funcionamiento del sistema:
Representación. El equipo de científicos creó el avatar de Ann con ayuda de un software que simula y anima los movimientos de los músculos faciales. / CORTESÍA
aprobado por la FDA que permita hablar a partir de señales cerebrales.
Con Ann, el equipo de Chang intentó algo aún más ambicioso: descodificar sus señales cerebrales en la riqueza del habla, junto con los movimientos que animan el rostro de una persona durante una conversación.
“Nuestro objetivo es restablecer una forma de comunicación plena y corporal, que es realmente la forma más natural de hablar con los demás”,
afirma Chang.
Para lograrlo, el equipo implantó un rectángulo fino como el papel de 253 electrodos en la superficie de su cerebro, en zonas que habían descubierto previamente que eran críticas para el habla. Los electrodos interceptaron las señales cerebrales que habrían ido a los músculos de los labios, la lengua, la mandíbula, la laringe y la cara de Ann. Un cable, conectado a un puerto fijado a la cabeza de Ann, conectaba los electrodos a un banco de ordenadores.
Durante semanas, Ann trabajó con el equipo para entrenar a los algoritmos de inteligencia artificial del sistema a reconocer sus señales cerebrales únicas para el habla. Para ello, repitió diferentes frases de un vocabulario conversacional de 1.024 palabras hasta que el ordenador reconoció los patrones de actividad cerebral asociados a todos los sonidos básicos del habla.
Para sintetizar el habla de Ann, el equipo ideó un algo-
El equipo implantó un fino rectángulo de electrodos en la superficie del cerebro de Ann para captar las señales enviadas a los músculos del habla cuando Ann intenta hablar. / ILUSTRACIÓN DE KEN PROBST
Los electrodos se colocaron en zonas del cerebro que el equipo había descubierto que eran fundamentales para el habla. / ILUSTRACIÓN DE TODD DUBNICOFF
Ann trabajó con el equipo en el entrenamiento del algoritmo de IA para reconocer las señales cerebrales asociadas a los fonemas, las subunidades del habla que componen las palabras habladas. / FOTOGRAFÍA DE NOAH BERGER
ritmo de síntesis del habla, que personalizaron para que sonara como su voz antes de la lesión utilizando una grabación de Ann hablando en su boda.
El equipo animó el avatar de Ann con ayuda de un software que simula y anima los movimientos de los músculos faciales, desarrollado por Speech Graphics. Los investigadores crearon procesos personalizados de aprendizaje automático que permitieron al software de la empresa engranar las señales enviadas
por el cerebro de Ann cuando intentaba hablar y convertirlas en los movimientos faciales de su avatar, haciendo que la mandíbula se abriera y cerrara, los labios sobresalieran y se fruncieran y la lengua subiera y bajara, así como movimientos faciales de felicidad, tristeza y sorpresa.
Un paso importante para el equipo es crear una versión inalámbrica que no requiera que Ann esté físicamente conectada a la BCI.
Metro habló con Sean Metzger para saber más.
Desde su llegada, el actual campeón del mundo con Argentina ha revolucionado la Major League Soccer y a todo un país..
LÍNEA DE TIEMPO
7 de junio
Messi anunció su decisión de jugar por el Inter de Miami en una entrevista.
16 de julio
Messi fue presentado en su nuevo club.
21 de julio
Debutó ante Cruz Azul por la Leagues Cup, ingresando a los 54’ y anotando el gol del triunfo a los 94’.
Logra su primer título en en la final de la Leagues Cup frente al Nashville SC, el trofeo Nº44 de su exitosa carrera.
IMPACTO EN STREAMING
Apple TV llegó a duplicar sus suscripciones desde que tiene del derecho de transmisión de los partidos del Inter.
LEAGUES CUP (CAMPEÓN)
Los tickets para ver al Inter de Miami pasaron de 100 dólares a 900 dólares con Messi.
En el anterior duelo en Nueva York de visita, los tickets costaban 90 dólares y en el último partido con Messi llegaron a los $1.700.
En Los Angeles, la pasada temporada si el ticket para ver el duelo de los locales ante el Inter costaba $140, ahora el costo fue de $2.400.
US OPEN CUP
1 partido
1 empate (5-4 en penales)
0 derrotas
0 goles
*El 27 de septiembre jugará la final ante Houston Dynamo.
175mil
nuevos suscriptores alcanzó Apple TV+ con la transmisión de los partidos de Messi en el Inter de Miami, la cifra más alta desde que se lanzó la plataforma.
12millones de espectadores alcanzó de sintonía su debut y fue el partido de fútbol más visto en la historia de la televisión estadounidense.
$160
$20 llegó a costar una entrada para ver al Inter Miami en el triunfo por 3-2 ante Sporting Kansas City. Esto, ya que Messi se ausentó por estar con la selección Argentina.
+$300 es el precio de una entrada para la final de la US Open Cup en que Inter de Miami enfrentará a Dynamo con Messi.
Cuando Lionel Messi anunció el pasado el 7 de junio su llegada al Inter Miami, el club duplicó su cantidad de seguidores en Instagram en sólo una hora:
Antes de Messi: 1 millón de seguidores Con Messi: 15 millones de seguidores
es el costo de las camisetas oficiales del Inter de Miami con la 10 de Lionel Messi, pero la MLS informó que por la demanda el tiempo de espera es hasta mediados octubre.
ESCENA EL CÓDIGO Y VE ESTE CURIOSO VIDEO DE MESSI HABLANDO INGLÉS GRACIAS A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Beneficio. Descubre la conexión entre la salud y la amistad, y cómo promover y mantener amistades saludables y buenos momentos.
Las amistades pueden tener una mayor repercusión en tu salud y tu bienestar, por ende, debemos entender la importancia de las conexiones sociales en tu vida, y qué puedes hacer para forjar y fomentar amistades duraderas.
Según estudios médicos, los buenos amigos son buenos para tu salud. Los amigos pueden ayudarte a celebrar los buenos momentos y apoyarte en los malos.
Los amigos pueden prevenir el aislamiento y la soledad y ofrecerte compañía si la necesitas. Los amigos también pueden hacer lo siguiente: aumentan la sensación de que formas parte de un grupo y el sentido de finalidad.
Te dan más felicidad y reducen tu estrés; mejoran la confianza en uno mismo y la autoestima; te ayudan a sobrellevar los problemas; te animan a cambiar o a evitar
Aternativa. Las bebidas con sabor a frutas tienen propiedades hidratantes, antioxidantes, y tonificantes para la salud.
hábitos que sean poco saludables, como beber en exceso o no hacer ejercicio.
Los amigos también tienen una función importante en la mejora de tu salud en general. Los adultos con relaciones sociales consolidadas tienen menos riesgo de tener problemas de salud importantes, como depresión, hipertensión arterial y un índice de masa corporal (IMC) poco saludable. De hecho, según estudios, los adultos mayores que establecen relaciones valiosas y tienen apoyo social probablemente vivan más que sus compañeros con menos vínculos sociales.
Una reunión social entre amigos en casa o, en el caso de los adolescentes, en el colegio se puede puede disfrutar también acompañando el diálogo con una buena bedida. Y cuando de nutrición
y sabor se trata, la recomendación es el consumo moderado, por ejemplo, de bibidas con sabor a frutas, dentro de una dieta saludable y equilibrada, es adecuado para obtener un aporte inmediato de energía.
Una buena opción es Frutaris, la bebida con sabor a frutas. Su sabor es refrescan-
te y su contenido cero calorías, es ideal para el día a día. Frutaris cuenta con varios sabores, entre ellos, manzana, durazno y pera.
Por otro lado, las bebidas con sabor a frutas son una fuente natural de vitamina C, que está relacionada con la reducción del cansancio y la fatiga, y que tiene un papel
fundamental en la absorción del hierro y en la regeneración de la forma reducida de la vitamina E, que disminuye la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Además, aportan caroteno (provitamina A) importante para la vista, para mantener la piel y las mucosas sanas y
para el crecimiento óseo. “Disfrutar sanamente es convivir con amigos que emocionalmente nos hagan bien. Si a eso le agregamos la parte de la nutrición es ideal, porque tanto la parte emocional y la nutricional estaríamos trabajando”, comparte Nathaly Acosta, nutricionista.
Es posible forjar amistades con personas que ya están en tus redes sociales. Piensa en las personas con las que interactuaste, incluso de manera muy casual, que te causaron una impresión positiva. Podrías hacer amigos y mejorar las relaciones que ya tienes si haces lo siguiente: Mantente en contacto con las personas con las que hayas trabajado o con las que hayas ido a clase; vuelve a conectarte con viejos amigos.
Contacta con las personas con las que hayas disfrutado conversar en encuentros sociales. Preséntate a los vecinos y dedica tiempo a conectarte con familiares.
Si recuerdas particularmente a alguien que te gustaría conocer mejor, comunícate con esa persona. Pídele a tus amigos o conocidos en común que te den la información de contacto de esta persona, o mejor aún, que te la vuelvan a presentar me-
CIFRA diante mensaje de texto, correo electrónico, o visita en persona. Invítala a tomar un café o almorzar.
Para conocer personas nuevas que podrían convertirse en amigos tienes que ir a lugares donde se reúne la gente.
No te limites a una única estrategia para conocer personas. Cuanto más amplias sean tus iniciativas, mayor será tu probabilidad de éxito.
50%
De ventaja frente a la tolerancia al dolor tienen las personas que conservan buenas amistades versus aquellas personas que no hacen amistades, dicen estudios.
1. ¿En qué año apareció por primera vez el personaje de Batman?
1949 a)
1939 b)
1901 c)
3. ¿Cómo se llaman los padres de Batman?
Thomas y Martha a)
Thomas y Mary b)
Bruce y Mary c)
5. ¿Quiénes fueron los creadores del personaje para la editorial estadounidense DC Comics?
Bob Kane y Bill Finger a)
b)
El 16 de septiembre se celebra el día de este conocido protector de Gotham City. Metro pone a prueba tus conocimientos sobre el superhéroe.
Metro World News
Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster
Ben Kane y Bob Finger c)
7. ¿Cuál es el nombre del primer Robin?
Jason Todd a)
Dick Grayson b)
Tim Drake c)
9. ¿Cómo se llama el hijo de Batman?
Damian Wayne a)
Tim Wayne b)
Jason Wayne c)
RESULTADOS
0-5 respuestas correctas
No parece saber mucho sobre Batman. ¿Has visto alguna de sus películas o cómics?
6-8 respuestas correctas
Estás cerca de ser un experto. Sin embargo, te sugerimos que aprendas más sobre este gran superhéroe.
2. ¿Cuál es la verdadera identidad oculta de Batman?
Bruce Wayne a)
Thomas Wayne b)
William Wayne c)
4. ¿Por qué otro nombre se conoce a Batman?
El Juez a)
El Caballero Oscuro b)
La Sombra de la Noche c)
6. Batman es el...
El superhéroe más guapo a)
El superhéroe más rico b)
El mejor detective del mundo c)
8. Este personaje NO es un villano de Batman
El Joker a)
Misterio b)
Dos Caras c)
10. ¿Cuál es la comida favorita de Batman?
Bistec a)
Sopa b)
Hamburguesa c)
9-10 respuestas correctas
Sin duda, eres un gran fan de Batman. ¡Estás preparado para celebrar el Día de Batman!
RESPUESTAS:
Iniciativa. Guayaquil presenta agenda por el mes del turismo. El Día Mundial del Turismo es el 27 de septiembre.
El mes del turismo se celebra en Guayaquil con una serie de actividades. El objetivo principal es que las personas conozcan el valor social, cultural y económico de esta actividad. Es por esta razón que la Alcaldía Ciudadana y la Empresa Pública Municipal de Turismo han preparado actividades para celebrar este mes.
-Ciclorruta “Guayaquil sobre ruedas”, el domingo 17 de septiembre, a las 08h00, en el Parque Seminario.
-Guayaquil vive sus parques: 16 de septiembre, de 11h00 a 14h00, en el Parque
Turismo. El Puerto Santa Ana es un complejo inmobiliario y turístico. /CORTESÍA
de la Kennedy.
-Feria Ciudadana “Puerto Hondo”, 17 de septiembre, de 10:00 a 17:00, en Puerto Hondo.
-Feria del Libro: del 20 al 24 de septiembre, de 10:00 a 21:30, en el Centro de Convenciones de Guayaquil.
-Carrera 5k Santa Ana Con-
quista el Cerro, el 24 de septiembre, de 7:00 a 14:00, en el Malecón 2000. Adicionalmente se organizará un ciclo de conferencias. Estas charlas serán los días 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de septiembre en la Biblioteca de la Universidad de las Artes, en Puerto Santa Ana.