Diario Metro, edición 16 de agosto 2023

Page 1

Hincapié, en

Seguridad y economía, los retos de quien llegue al palacio

El combate a la inseguridad y la crisis económica serán los principales retos del próximo presidente del Ecuador.

El defensor de la Tri, Piero Hincapié, pisa de nuevo el campo en Alemania. Sigue su recuperación. Pág. 09

Se prevé unos 17 meses de mandato en un país que también está expectante de los efectos del fenómeno El Niño. Pág. 03

‘Niño Moi’ espera debutar el domingo con el Chelsea Moisés Caicedo fue recibido en el Chelsea e hizo el reconocimiento de su nueva casa. Las prácticas empiezan ya. pág. 08 Predicadores ‘robot’ insipiran menos confianza y atraen menos donaciones Pág. 05 Tecnología. Los robots religiosos ya son una realidad en algunos templos del mundo, pero la gente todavía no confía mucho en ellos. / AGENCIAS AGENCIA Los mejores partidos se disputarán este viernes
Hoy inicia la tercera jornada por la segunda etapa de la LigaPro. Pág. 09
último tramo para regresar
el
AGENCIA 21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5220 Miércoles /16.08. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY

N

Nuevas cámaras de videovigilancia para el transporte

Seguridad. Un total de 104 nuevas cámaras de videovigilancia para el transporte municipal fueron recientemente ubicadas.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, recientemente verificó el funcionamiento del Centro de Control Operacional de monitoreo de cámaras de videovigilancia, además recorrió los talleres de mantenimiento de El Recreo y la estación La Magdalena, de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito (EPMTPQ).

“Son los primeros pasos de la modernidad planteada:

la compra de 55 unidades de trolebús que significará el reemplazo de la flota de buses; un sistema de anuncio, iluminación y cámaras en las paradas; modernización del conjunto del sistema en su integralidad y hojas de ruta para el cumplimiento del resto de hitos”, señaló Muñoz tras su recorrido por estos espacios.

Por su parte, Xavier Vás-

Bomberos formarán parte del Concejo de Seguridad

quez, gerente General de la EPMTPQ, indicó: “Estamos trabajando con la Secretaría de Seguridad en un proyecto de una política integral, poner a los 255 buses que quedarán operativos tres o cuatro cámaras, vamos a trabajar en conectividad, protocolos, cerca de mil cámaras en el proyecto ‘video wall”.

Ahora, la Empresa cuenta con 256 cámaras para brindar seguridad a los 400.000 usuarios que utilizan las 49 paradas del Trolebús y las 35 de la Ecovía.

/Q. INFORMA

Ayer, 19 concejales aprobaron la incorporación del Cuerpo de Bomberos en el Concejo Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

La finalidad del Consejo es articular con instituciones de seguridad, tanto del gobierno local como del nacional, todas las acciones que tienen que ver con la seguridad ciudadana, gestionar de forma eficiente los riesgos antrópicos, por contaminación ambiental y por movilidad humana, la erradicación de la violencia de género, entre otras. / Q.INFORMA

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 16 de agosto de 2023 (P)
Meta. Con las nuevas cámaras se busca reforzar la seguridad en los corredores municipales en beneficio de los usuarios. /CORTESÍA
noticias
QUITO

Inseguridad y crisis económica, los retos del próximo presidente

Análisis. Un experto en seguridad y economía analizó los retos más complejos para el nuevo presidente de los ecuatorianos.

Agencia EFE

La inseguridad y la crisis económica son los principales retos del próximo presidente de Ecuador, que tendrá 17 meses para dirigir un país políticamente complejo, y a la expectativa de los efectos del fenómeno de El Niño y una eventual reducción de ingresos, en caso de que venza el “Sí” en un plebiscito para dejar en tierra el petróleo de un

Hasta septiembre se mantendrá la veda del cangrejo

La veda se cumple bajo calendario de productos del mar.

Hasta el próximo 30 de septiembre en Ecuador se mantendrá la segunda veda del cangrejo, de acuerdo al calendario del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Según el Acuerdo Ministerial, durante esos días está prohibida la captura, transporte, posesión, procesamiento y la comercialización interna y externa del crustáceo.

Durante esta vedad, que arrancó ayer 15 de agosto, se busca proteger las poblaciones y permitir que sus capturas se realicen de manera adecuada y racional, asegurando la sustentabilidad de estos recursos en esta etapa muy sensible y vulnerable como es la de su crecimiento (muda o ecdisis). / METRO ECUADOR

Captura. Se sancionará a quienes infrinjan lo establecido. /MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

LA CLAVE 45

Días durará la segunda veda del cangrejo rojo en Ecuador, de acuerdo al calendario del Ministerio de producción.

importante yacimiento en la Amazonía.

Un total de ocho candidatos se disputan la Presidencia después de que el conservador Guillermo Lasso, disolviera en mayo pasado la Asamblea Nacional, al aplicar la llamada “muerte cruzada”.

Los retos.

Ecuador cerró el 2022 con la mayor tasa de muertes vio-

lentas de su historia, con 25,32 por cada 100.000 habitantes, pero la tendencia para este año puede llegar, e incluso superar, los 40 homicidios por cada 100.000 habitantes, dijo a EFE el experto en seguridad, Fernando Carrión. Mientras que, en lo económico, al próximo gobernante le espera un “entorno bastante complejo”, porque la situación externa se ha de-

teriorado, las tasas de interés internacionales siguen subiendo, y eso hace que el financiamiento externo sea más costoso y más escaso, explicó el analista económico Alberto Acosta. Además, “quien reemplace a Lasso deberá tener acciones coordinadas con las autoridades locales para afrontar los efectos del fenómeno de El Niño”, dijo Acosta.

MÁS DATOS

Elecciones

Quien gane en las elecciones del próximo domingo, o en una eventual segunda vuelta el 15 de octubre, deberá culminar el período de Guillermo Lasso.

- Inseguridad: “Según información internacional, la tasa de crecimiento de la violencia de Ecuador es la más alta de América. Y eso haría que, al finalizar este año, Ecuador esté localizado, probablemente, en el tercer lugar de los países más violentos de la región”, indicó el experto en seguridad, Fernando Carrión.

- Además, la inseguridad, tiene también un “costo económico enorme” y una “afectación muy grave en la producción y el consumo” dijo el economista Acosta.

El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia negó ayer el pedido de sustitución de medida cautelar para el exasambleísta Peter Calo, quien se mantendrá con prisión preventiva.

El exasambleísta de Pachakutik fue detenido en flagrancia el pasado 26 de abril de 2023, en un hostal de la capital, donde citó a una joven de 19 años, a quien le habría ofrecido un trabajo.

La Corte Nacional de Justicia llamó a juicio al exasambleísta, el 12 de junio, y este portaba un grillete, pero luego se lo retiró.

Las autoridades encontraron dicho dispositivo en un basurero de Quitumbe. Seguidamente, Calo fue detenido el 15 de mayo y desde entonces se encuentra detenido en la cárcel 4, en el norte de Quito.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 miércoles, 16 de agosto de 2023— Metro (P)
En campaña. Los candidatos a lo largo de su campaña han dado a conocer sus propuestas. / CNE
Se ratificó prisión preventiva para un exasambleísta

Árboles del Parque Japonés se recuperan

Desde el 15 de mayo hasta la fecha, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, ha intervenido 1.710 parques y áreas verdes en toda la ciudad, con afectación de la plaga cochinilla.

GUAYAQUIL 7.500 personas reciben atención en la Casa Rosada

Servicios. En lo que va de la administración de Aquiles Álvarez, Casa Rosada ha dado asistencia a cerca de 7.542 personas.

Entre ellos está el Parque Japonés, ubicado en la Av. Miguel H. Alcívar, en Kennedy Norte, donde dos árboles de la especie samán presentan claros signos de recuperación.

METRO ECUADOR

Gloria Iturralde es paciente oncológica y madre de familia de un menor que está internado en el Hospital Roberto Gilbert. Su jornada diaria inicia antes de las 7:00, para acudir a su tratamiento de quimioterapia en el hospital Socie-

La cedulación aumenta 24% en el Registro Civil

La entidad municipal amplió los horarios de atención del 14 al 18 de agosto de 2023.

Durante la semana comprendida entre el 7 y 10 de agosto, la Corporación Registro Civil Municipal emitió 6.981 cédulas de identidad. Esta cifra evidencia un incremento del 24% en la producción del documento en comparación con la semana anterior. Este aumento se debe a las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 20 de agosto de 2023.

Ante la demanda ciudadana, la entidad municipal amplió los horarios de atención desde este lunes 14 de agosto hasta el viernes 18 de agosto

de 2023, desde las 8:00 hasta las 18:00, en sus agencias. Mientras que, los puntos ubicados en los centros comerciales como: Plaza Mayor, Mall del Sol y City Mall la atención será de 10:00 a 18:00.

El sábado 19 de agosto se atenderá desde las 8:00 hasta las 16:00 y para el día domingo 20 de agosto solo se cedulará en el edificio matriz, ubicado en la Martha de Roldós, en el horario de 7:00 hasta las 13:00. La entidad municipal se encuentra abastecida con insumos para ofrecer los servicios de cedulación. Las agencias municipales se encuentran ubicadas en Cdla. Martha de Roldós, El Crillón, Terminal Terrestre, World Trade Center, Aeropuerto, Posorja

dad de Lucha contra el cáncer (SOLCA). Ella es una de las beneficiarias de los almuerzos que brinda Casa Rosada, ubicada en la Cdla. La Atarazana. Iturralde comentó que hay gente local y de provincia que recibe atención en los dife-

FOTOHISTORIA

Actividad. La Feria Compartir se desarrolló en el Parque Multipropósito de El Fortín. /CORTESÍA rentes centros médicos de la zona. Algunos de ellos pernoctan desde la madrugada y se les complica alimentarse por lo que este servicio municipal es de gran ayuda. “Hay días en los que debo estar hasta las 18:00 en SOLCA y no hay recursos para comprar un almuerzo de USD 3. Y, aquí nos brindan un alimento adecuado, que me permite tener energía para volver a casa”, expresó. Igual opinión compar-

te David Letamendi, padre de familia que tiene internado a su hijo desde el pasado 31 de julio en el Hospital Roberto Gilbert E. “Somos de Durán y estoy junto a mi esposa recibiendo esta ayuda. En el hospital nos indicaron, que brindaban de manera gratuita el almuerzo en Casa Rosada.

Para nosotros es de gran beneficio esta comida, ya que no podemos trasladarnos a ningún lado porque debemos

estar pendiente de la salud de nuestro hijo, que tiene 10 días de nacido”, señaló. Este proyecto municipal, que se reanudó desde el pasado 26 de julio, trabaja en conjunto con el Banco de Alimentos Diakonía para entregar 100 almuerzos a pacientes y familiares del Hospital de niños Dr. Roberto Gilbert, SOLCA y Centro de Habilidades Valiente, en el horario de 12:00 a 13:30. METRO

“Ponle pinta a Guayaquil” incentiva a los niños a dibujar

foto agencia

La Dirección de Gestión y Promoción Cultural invita a la ciudadanía a participar en el concurso infantil “Ponle pinta a Guayaquil”. En esta segunda edición la temática será dibujar y pintar el Palacio Municipal, con la finalidad de incentivar la creatividad en los niños. La actividad está dirigida a niños y niñas de 8 a 12 años de edad y las inscripciones están abiertas en línea a

través del enlace www.guayaquil.gob.ec/ponlepintaaguayaquil hasta el próximo 18 de agosto de 2023. Para participar el representante del participante debe llenar el formulario de google forms y adjuntar copia de cédula y la del niño. Los inscritos deberán estar presentes en la Plaza de la Administración el sábado 19 de agosto para dibujar y pintar el Palacio Municipal. La jornada será en horario vespertino, de 14:00 a 16:00. METRO

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 16 de agosto 2023
CORTESÍA

Los predicadores robot gozan de menos confianza y reciben menos donaciones

Tecnología. Los robots religiosos ya son una realidad en algunos templos del mundo, pero la gente aún no confía demasiado en ellos. Metro investiga la situación.

Los robots y la Inteligencia Artificial siguen avanzando y participando en cada vez más actividades humanas, incluida la religión. Aunque un estudio reciente revela que los predicadores robot y los programas de IA relacionados con el clero aún no gozan de gran credibilidad.

Según una investigación publicada por la Asociación Americana de Psicología, a medida que la Inteligencia Artificial se expande a más profesiones, los predicadores robot y los programas de IA ofrecen nuevos medios para compartir creencias religiosas, pero pueden minar la credibilidad y reducir las donaciones de los grupos religiosos que confían en ellos.

“Descubrimos que las personas que veían al robot dar el sermón eran menos propensas a hacer donaciones al templo y estaban menos dispuestas a difundir el mensaje del sermón que habían escuchado”, explica a Metro Joshua Conrad Jackson, investigador principal y profesor adjunto de la Booth School of Business de la Universidad de Chicago.

Para llegar a esta conclusión, un grupo de investigadores, dirigido por Jackson, realizó varios experimentos de campo con robots religiosos y programas de Inteligencia Artificial para observar las reacciones de la gente y el nivel de confianza

LAS CLAVES Robots religiosos

SanTo

Este robot creado por el profesor Gabriele Trovato es una estatuilla colocada dentro de una hornacina que, al activarse, pregunta a la persona que tiene delante:

“¿Cómo te llamas, hijo mío?”.

Así comienza su conversación, en la que relata la biografía del santo del día, responde a preguntas de interés teológico e incluso ofrece consejos utilizando citas de los Padres de la Iglesia o de santos contemporáneos significativos.

Mindar

Mindar es un sacerdote andrógino robótico capaz de pronunciar sermones que sirven para estimular las enseñanzas budistas. Los visitantes del templo budista de Kioto (Japón) pueden disfrutar de él reci-

tando en una sala contra la vanidad, la ira y el ego, además de advertir a los hombres sobre el peligro del deseo.

4 PREGUNTAS A...

La empresa japonesa Nissei Eco Co ha introducido una nueva función para el robot humanoide “Pepper” de SoftBank: Sacerdote budista de alquiler para funerales. El robot, que entona sutras con voz computerizada mientras toca el tambor, podría sustituir a un sacerdote cuando éste no esté disponible, y sus servicios cuestan menos que los del sacerdote humano.

Situación. Según los expertos, la gente percibe que los robots tienen menos mente que los humanos, especialmente en su capacidad de sentir y comprender, pero también en su capacidad de pensar y decidir.

y donaciones que generaban. En el primer experimento, probaron el robot humanoide Mindar en el templo budista Kodai-Ji de Kioto (Japón). Tiene un rostro de silicona de aspecto humano con labios móviles y ojos parpadeantes sobre un cuerpo de metal, y pronuncia sermones de 25 minutos sobre los principios budistas en el Sutra del Corazón con sonido envolvente y proyecciones multimedia.

Los investigadores encuestaron a 398 participantes que salían del templo tras escuchar un sermón pronunciado por Mindar o por un sacerdote budista humano. Los participantes consideraron que Mindar era menos creíble y donaron menos que los que escucharon al sacerdote humano.

En otro experimento realizado en un templo taoísta de Singapur, la mitad de los 239 participantes escucharon el sermón de un sacerdote humano y la otra mitad el de un robot humanoide llamado Pepper. El resultado fue similar: el robot fue considerado menos creíble e inspiró menos donaciones. Los participantes que escucharon el sermón del robot dijeron que era menos probable que compartieran su mensaje o distribuyeran folletos para

1 ¿Por qué están surgiendo predicadores robot y programas de inteligencia artificial?

—No sabemos por qué, pero parece formar parte de una tendencia más amplia en la que la automatización se está filtrando en todos los sectores laborales.

2 ¿Cómo funcionan este tipo de robots y programas?

—Son diferentes según el lugar. Mindar se sitúa en una sala y recita un sermón mientras luces y sonidos suenan por toda la sala. Otros robots tienen funciones diferentes. En 2017, el robot “Bless-U-2” se instaló en la Iglesia Estatal Luterana de Wittenberg, donde lee bendiciones en cinco idiomas. El robot SanTO, que funciona con IA, se distribuyó en 2019 a los católicos sudamericanos con la promesa de escuchar confesiones y ofrecer estímulos personalizados de la Biblia.

3 Cuéntenos más sobre sus experimentos.

—Realizamos dos estudios de campo. En el primero, encuestamos a las personas que

apoyar al templo.

Aunque los participantes consideraban más creíbles a los predicadores humanos, la competencia con los robots estaba reñida. En una escala de 1 a 5, siendo 5 la máxima credibilidad, los predicadores robot recibieron una puntuación media de credibilidad de 3,12, frente al 3,51 de los predicadores humanos.

En un tercer experimento participaron 274 cristianos estadounidenses que leyeron un sermón por Internet. A la mitad de los participantes se les dijo que había sido escrito por un predicador humano, mientras que a la otra mitad se les

salían del templo Kodai-ji y les preguntamos si habían visto a Mindar dar un sermón o no. Descubrimos que las personas que habían visto a Mindar donaban menos al templo. En el segundo estudio, colaboramos con un templo taoísta y elegimos al azar si la gente escuchaba el sermón de un robot o de una persona. Descubrimos que las personas que veían al robot dar el sermón eran menos propensas a donar al templo y estaban menos dispuestas a difundir el mensaje del sermón que habían escuchado.

4 ¿Por qué los robots tienen menos credibilidad y reciben menos donaciones?

—La gente percibe que los robots tienen menos capacidad mental que los humanos, sobre todo en su capacidad de sentir y comprender, pero también en su capacidad de pensar y decidir. Estas cualidades de percepción de la mente son esenciales para cultivar la credibilidad: un robot no puede creer auténticamente en agentes sobrenaturales si no tiene la capacidad de creer, y no puede adoptar un comportamiento potencialmente costoso, como el celibato, si no es capaz de sentir el costo. A diferencia de las élites religiosas humanas, que profesan un profundo compromiso con su fe que les lleva a sacrificar tiempo y bienes materiales, los robots simplemente están programados para dar sermones o bendiciones sin una auténtica comprensión, compromiso o sufrimiento por su grupo religioso.

dijo que el sermón había sido generado por un programa de IA muy avanzado. Los participantes del grupo del sermón de IA dijeron que el sermón era menos creíble porque consideraban que el programa era menos capaz de pensar o sentir como un humano.

“Los robots y los programas de IA no pueden sostener verdaderamente ninguna creencia religiosa, por lo que las organizaciones religiosas pueden ver disminuir el compromiso de sus congregaciones si confían más en la tecnología que en líderes humanos que puedan demostrar su fe”, concluyó Jackson.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 miércoles, 16 de agosto de 2023 — Metro
Joshua Conrad Jackson profesor de la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. Sacerdote robot budista

CUENCA

cortesía

Hallazgo. Se encontró un botadero de basura clandestino en Rasullana, sector Laguna Dos Chorreras, ubicado en la vía al Parque Nacional El Cajas.

Un botadero de basura clandestino, con desechos manejados de una forma improvisada, antitécnica e ilegal, que contamina de forma permanente el suelo y el agua superficial, subterránea y por ende el acuífero que alimenta al río Tomebamba, fue lo que se encontró semanas atrás en la zona de Dos Chorreras por personal técnico de Etapa EP.

La Gerente General de la empresa ETAPA, Verónica Polo, dio a conocer el pasado 09 de agosto de 2023, que se presentó una acción de protección en contra de los propietarios de la Hostería Dos Chorreras, ubicada en el Km.

21 vía al Parque Nacional El Cajas en Azuay.

La medida se sustenta en los informes remitidos por la Gerencia de Agua Potable de ETAPA, en los que se detalla las intervenciones antrópicas realizadas en la zona, que afectan los derechos constitucionales.

Plan de Intervención.

Tras mantener una reunión entre autoridades de ETAPA y representantes de la Comisión de Gestión Ambiental, la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca y el asesor técnico de los dueños del predio, éstos se comprometieron desde esta semana a evacuar todo el suelo contaminado y llevar el material al relleno sanitario de Pichacay.

Galo Durazno, gerente de Agua Potable, informó que que alrededor de 10.000 metros cúbicos estarían contaminados tras verificar la presencia de restos orgánicos, plásticos. / METRO ECUADOR

06— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 16 de agosto de 2023 (P)
Trabajos de de remediación ambiental iniciaron en El Cajas

ELECCIONES PRESIDECIALES

Yaku Pérez:

Candidato. Yaku Pérez conversó con Metro Ecuador sobre sus propuestas de campaña con las que aspira llegar a la Presidencia. / ANDREA MARTÍNEZ

Entrevista. El candidato Yaku Pérez señala que en año y medio de gobierno sí es posible sentar las bases del Ecuador del futuro. Estas son sus propuestas de campaña.

“Mi padre no fue a la escuela, pero me hicieron estudiar y me superé”, son las primeras palabras con las que se describe el candidato a la presidencia, Yaku Pérez. Comentó que nació en un huasipungo, en extrema pobreza, pero eso no fue impedimento para graduarse de doctor en Jurisprudencia, obtener cuatro posgrados, ser profesor de varias universidades dentro y fuera del país, y tener en su haber la publicación de ocho libros.

Además, recordó las seis veces que fue encarcelado por defender el agua y la ecología; así como su trayectoria política como prefecto del Azuay en 2019 y candidato a la presidencia en el 2021.

1 ¿Cuál es su propuesta en esta segunda ocasión por la presidencia?

— Se basa en cuatro puntos cardinales como la Cruz del Sur: en el norte, la seguridad ciudadana; en el sur, la seguridad económica; en el este, la seguridad ética y gobernanza; en el oeste, la seguridad ecológica.

Está articulado gracias al trabajo con académicos, líderes sociales, profesionales, con el objetivo de que en un año y medio podamos sentar las bases para la construcción del

Ecuador del futuro. En seguridad y paz social vamos a implementar un plan integral con varias acciones. El primer día de gobierno firmaremos un decreto para movilizar a todas las instituciones públicas a través del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE) para afrontar la delincuencia común y organizada. Esto permitirá destinar recursos para una Policía Nacional bien equipada. Vamos a brindar patrullaje permanente, sobre todo en los barrios más violentos y vulnerables. Estas acciones irán acompañadas de política de inclusión social, educación, trabajo. Emprendimiento, artes y oficios, para llegar a los barrios con servicios, es decir, donde el Estado está ausente.

2 ¿Qué hará en el tema de seguridad?

—Tengo una maestría en Criminología y he sido profesor de teoría de conflictos. Por eso sé que no hay que atacar solo los síntomas de la inseguridad, sino las causas. No hay que aniquilar al delincuente sino a la máquina que los fabrica: la pobreza, la corrupción, la falta de educación. Desde el primer día queremos parar la guerra en la que estamos inmersos.

3 ¿Y qué planes tiene en lo económico?

—Lo denomino seguridad

ALIANZA

2-17-20

Claro que se puede

económica. En este ámbito, garantizaremos la propiedad privada, queremos bajar el IVA al 10%, permitir la inversión extranjera bajo tres parámetros: responsabilidad social, ambiental y fiscal. Además, ofrecemos triplicar la obra pública para crear 500 mil nuevas plazas.

4 ¿En qué áreas se potenciará la inversión?

—La apuesta al futuro no es la minería ni el petróleo, es la agricultura, el agua y los alimentos. Hay que cuidar, preservar y poner toda la fuerza en el campo. Las inversiones deben promover la agroindustria, con Big Data, inteligencia artificial, nanotecnología, entre otras tecnologías. Ecuador está ubicado en un sitio privilegiado y se producen muchos alimentos que no existen en otros lugares. Debemos apostar por la agroecología, ya que un pueblo con soberanía alimentaria y agua está garantizando recursos para las futuras generaciones.

5 ¿Qué otras propuestas plantea?

— Vamos a defender la seguridad social, reconocer la deuda y pagarla, en parte con da-

ción de algunas empresas del Estado. Vamos a garantizar el libre ingreso a la educación superior y vamos a crear una universidad en el sur de Quito y otra en Santo Domingo. Vamos a condonar deudas de hasta USD 1000 a las personas que no pudieron pagar por efectos del Covid y vamos a eliminar de la Central de Riesgos a todos quienes se encuentren con una deuda de hasta USD 5.000.

Además, vamos a ejercer la defensa del Chocó Andino y del Yasuní. Queremos ser un gobierno de transición de las energías no renovables a renovables y energías limpias, como: eólica, solar, geotérmica, biomasa, economía circular, a tono con las demandas y circunstancias históricas.

6 ¿Por qué votar por Yaku?

— Vamos a recibir un país quebrado por los gobiernos de los últimos 20 años. Yo podría quedarme en casa escribiendo, en la cátedra, leyendo, tocando el saxofón, defendiendo acciones climáticas, pero no hay tiempo que perder. Ha llegado el momento en que debemos actuar.

Un año y medio es corto pero suficiente para demostrar que cuando hay decisión política, honestidad y autoridad moral, se puede sentar las bases para edificar el Ecuador del futuro.

Nos hemos preparado, sabemos cómo y con quién hacer lo que necesita el país. Es la primera vez que va a llegar a la Presidencia un ecologista, indígena, campesino, que ha vivido la pobreza, que conoce las necesidades y a los únicos que rendirá cuentas es a quienes conforman el pueblo.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 miércoles, 16 de agosto de 2023 — Metro
“La apuesta por el Ecuador del futuro es la agricultura, el agua y los alimentos”
“UN AÑO Y MEDIO ES CORTO TIEMPO PERO SUFICIENTE PARA SENTAR LAS BASES DEL ECUADOR DEL FUTURO”
YAKU PÉREZ Candidato a la Presidencia 2023

Londres. Moisés Caicedo se paseó por las instalaciones del Chelsea. Sus prácticas iniciarán de inmediato porque ya quieren darle minutos el domingo ante West Ham.

Metro Ecuador

Moisés Caicedo dejó el Brighton para ser nuevo jugador del Chelsea. El ‘Niño Moi’ tuvo ayer su primera práctica con el club londinense donde vivió una emotiva presentación a sus compañeros. Además el ecuatoriano confirmó que es aficionado del Chelsea desde muy pequeño y por ello se siente en un sueño.

“Siempre fue un sueño jugar en Chelsea. Estoy muy emocionado, no puedo esperar para ya jugar con mis compañeros. Siempre me fijé en el medio campo del Chelsea. Me gustaba Claude Makélélé y N’Golo Kanté, ellos fueron mi inspiración para ser seguidor de este equipo inglés”.

“Chelsea es uno de los grandes equipos del mundo y yo estoy aquí para tratar de ser una leyenda”, agregó ‘Moi’ refiriéndose a su objetivo personal tras llegar al Chelsea como el jugador más caro

en la historia del club.

“Estoy feliz de trabajar con el profesor Pochettino. Él habla español y será más fácil comprenderle. Me gusta jugar como volante central. Conozco a Rob Sánchez y a Marc Cucurella, los conozco desde Brighton. Ellos me han hablado sobre el Chelsea varias cosas y eso también me ayuda mucho ahora”. Se espera que el debut del ecuatoriano sea inmediato, y podría darse en la segunda jornada de la Premier League, ante el West Ham, a jugarse este domingo a las 10:30. Antes de la presentación oficial de Moisés al Chelsea, se puede ver al jugador compartiendo con su señora madre un video de hace varios años en Cayambe donde el ‘Niño’ aparece con la camiseta del Chelsea. El portugués Diego Moreira y el francés Wesley Fofana son quienes recibieron con mucho afecto a Moi-

Sevilla FC y el ‘City’ juegan la gran final de Europa

El Manchester City se medirá esta tarde (14:00 Ecuador) con el Sevilla por una nueva edición de la final de la Supercopa de Europa. Mientras los ciudadanos participarán en este certamen luego de haber ganado la Champions, los andaluces llegan a esta instancia tras alzar el título de la Europa League. Para los ‘Citizens’, esta será la primera participación en el torneo organizado por la UEFA. Tras conseguir ganar su primera Orejona, los dirigidos por Pep Guardiola quieren alzarse con su segundo trofeo a nivel internacional e intentarán derrotar a los españoles que disputarán su octava final, ya que son los ‘duros’ de la UEFA Europa League.

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 16 de agosto de 2023 (P)
El ‘Niño Moi’ ya El ‘Niño Moi’ ya reconoció el mundo ‘Chelsea’
AGENCIA S sports

Neil Blomkamp

zado durante aproximadamente una década, donde montamos cámaras en drones y obtenemos tomas espectaculares para las que quizás en otro momento hubiéramos tenido que usar helicópteros. Pero los drones FPV son relativamente nuevos. Se han usado en deportes más que en cine, y quería capitalizar la posibilidad de utilizarlos para conseguir distintos ángulos de fotografía que había visto en rally y motocross.

Estreno. El director habló con Metro sobre porqué decidió ponerse al volante de este espectacular vehículo cinematográfico.

María Estévez, especial desde Los Angeles

Cuando Sony ofreció la posibilidad de rodar la adaptación del juego ‘Gran Turismo’ al cine, el realizador Neill Blomkamp se mostró escéptico sobre el proyecto. Pero cuando Blomkamp leyó el guión, se dio cuenta de que la película no se parecería a ninguna adaptación de videojuego que se hubiera hecho hasta la fecha.

Si la franquicia ‘Fast & Furious’ nos demostró el apetito del público por los filmes de coches y carreras, y ‘Barbie’ la pasión por los juguetes, ‘Gran Turismo’ puede añadir revoluciones a una taquilla de un verano loco adaptando al cine una historia inspirada en un simulador de carreras.

Blomkamp se centra en la historia real del fanático del juego GT convertido en corredor profesional Jann Mardenborough. Sin

embargo, no todos los seguidores del juego consideran que la tragedia alrededor del accidente de Mardenborough, donde murió un espectador, debería haber sido incluida en la cinta.

En marzo de 2015, Mardenborough sufrió un terrible accidente que hizo que su automóvil saliera volando por los aires de la pista en Nürburgring, Alemania. Si bien no sufrió heridas graves, un espectador murió. La tragedia se cubre en la película, y era de suma importancia para Blomkamp que el incidente y sus consecuencias se representarán con absoluta honestidad. El realizador desarrolló un profundo respeto por Mardenborough y sus logros, y lo involucró en el proceso de filmación como doble de acción y como la máxima referencia para la narrativa de la película.

¿Por qué incluyó a Mardenborough como doble en el proceso de filmación?

— Como piloto de carreras profesional, podía decirnos lo que estábamos haciendo bien y mal y decirnos si las escenas de carrera parecían reales. En el aspecto personal, me gustaba tenerle cerca para preguntarle cosas sobre su familia, sus aspiraciones y

sus temores. Creo que no había necesidad de adornos al retratar en la película el oscuro capítulo de la vida de Mardenborough. Muchos creíamos que íbamos a Hollywoodizar esa escena, pero no lo hicimos en absoluto. Lo que mostramos es cien por ciento fiel a lo que pasó.

Imagino que las carreras plantearon un desafío logístico para la producción, por el tamaño de las cámaras IMAX y las persecuciones de alta velocidad

— Para capturar las carreras tal como las imaginé, mi equipo y yo ideamos un vehículo de persecución con cámaras montadas en la parte delantera y trasera con brazos remotos que podían seguir conduciendo a los otros autos. También usamos drones cinematográficos se han utili-

La cinta representa los autos no solo como máquinas de carreras, sino también como bestias metálicas poderosas. ¿Cómo consiguió escenas tan intensas?

— Capturar la intensidad del deporte fue crucial. Los autos de carreras son metales y engranajes que queman petróleo y emiten calor. Filmamos placas

de embrague, pastillas de freno, sistemas de transmisión y el interior de los motores para poder cruzar esas tomas con las tomas en la pista y así crear una sensación visceral para la audiencia.

Su atención por los detalles demuestra que es un ávido entusiasta de los automóviles.

— Sí, sí lo soy. La película presenta una flota de autos deportivos, incluidos el Chevrolet Camaro GT3, el Lamborghini Huracán GT3 y el Nissan GT-R, todos los cuales fueron seleccionados por mi. He sido muy explícito en cuanto a los autos que quería en la película, teniendo en cuenta que necesitaba hacer coincidir mi pasión con lo que el estudio estaba dispuesto a gastar. Los autos en la película están cien por ciento elegidos por mi, aunque no son todos los que yo quería porque no había presupuesto. Es mi lista de deseos creativa más realidad de lo que realmente se podía lograr.

¿Los amantes de los coches y la velocidad van a disfrutar con Gran Turismo?

estar completamente inmerso en lugar de una distracción casual.

¿Cree que es una película que debe verse en los cines?

— Desde luego. Gran Turismo la he concebido como una experiencia teatral, solo espero que el público la reciba con el mismo entusiasmo que nosotros le hemos puesto. Aprecio el apoyo de Sony con esta película porque se han asegurado de que esté en muchas salas.

Gran Turismo no se parece a ninguna de las películas que ha rodado hasta la fecha. ¿Qué le atrajo de este proyecto?

años celebró el videojuego Gran Turismo el año pasado y ya lanzó su séptima versión para la PS5 desarrollado por Sony, que también se ha hecho cargo de la película.

— Eso espero, porque hemos filmado con autos reales en pistas de carreras reales. La producción ha sido una pesadilla logística porque hemos necesitado 20 equipos de carreras y docenas de mecánicos, además de transportar por el mundo una flota de costosos autos de carreras. Viajábamos con un 747 lleno de extras que se movían con nosotros de pista en pista. La producción ha sido tan exorbitante que considero a Gran Turismo una hazaña cinematográfica moderna y mi homenaje a cómo se hacían las películas antes de CGI, cuando el cine era un evento en el que

— Tengo tres Nissan R35 GTR; tengo una obsesión personal con Nissan y todo su linaje, por lo que me intrigó la posibilidad de rodar con autos de inmediato. Soy un amante de los automóviles. También he estado muy cerca de los videojuegos de muchas maneras a lo largo de mi carrera, y nunca me había encontrado con un juego como Gran Turismo. La historia del juego se basa en la historia real de Jann Mardenborough, quien aprendió a conducir jugando antes de dedicarse a ello profesionalmente en la vida real, compitiendo contra otros conductores reales. Es simplemente una historia asombrosa.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 miércoles, 16 de agosto de 2023 — Metro
“Capturar la intensidad del deporte fue crucial en Gran Turismo”
Modelos. La película presenta una flota de autos deportivos, entre ellos el Chevrolet Camaro GT3, el Lamborghini Huracán GT3 y el Nissan GT-R. Todos elegidos por Neill Blomkamp. /CORTESÍA
25
CIFRA
“ESTOY BASTANTE SEGURO DE QUE NO HAY PELÍCULAS DE CARRERAS QUE HAYAN USADO DRONES DE LA FORMA EN QUE LOS HEMOS USADO NOSOTROS”
NEILL BLOMKAMP Director de Gran Turismo
CORTESÍA

Hincapié regresa a lás prácticas; la Tri y el Bayer se ilusionan

Piero Hincapié sigue recuperándose de una lesión. Ya entrena al mando de Xavi Alonso. Piensa en las eliminatorias.

Christian Escobar

La Bundesliga arranca este fin de semana y uno de los ecuatorianos que juega en Alemania sigue en recuperación después de su lesión en la Tri. Hablamos de Piero Hincapié. El Bayer Leverkusen aguarda por el zaguero y dio una buena noticia para la afición puesto que el defensor volvió a realizar trabajos en el campo de juego a las órdenes del DT, Xabi Alonso. En las redes del equipo, se vio a Piero pisar nuevamente el césped

del campo de entrenamiento del Bayer Leverkusen. Seguramente el esmeraldeño no estará en el inicio de la Bundesliga ante el RB Leipzig, este sábado a las 08:30 (Hora de Ecuador). Hincapié no tiene fecha para su retorno, sin embargo parece que todo avanza favorablemente. El jugador se lesionó el 17 de ju-

nio en el partido entre Ecuador y Bolivia, en un amistoso por la fecha FIFA y cinco días después tuvo que pasar por el quirófano. Desde la FEF se anunciaba en ese momento que su regreso sería luego de dos o tres meses. Hincapié es necesario en la Tri para iniciar la Eliminatoria en Buenos Aires el 07 de septiembre.

“Siempre es bueno volver a pisar el campo de juego y hacer movimientos hasta perder totalmente el miedo. Ojalá regrese rápido al torneo alemán y a la selección”.

PIERO HINCAPIÉ Jugador Bayer Leverkusen

AMBATO. Hoy inicia la tercera fecha de la segunda etapa de la LigaPro con el partido entre Mushuc Runa y Guayaquil City en Ambato desde las 16:30. El equipo de Tungurahua es uno de los tres punteros de la etapa con cuatro unidades juntos a Barcelona y Liga. Hoy a las 19:00, Orense recibe al Gualaceo. Ambos conjuntos se encuentran en la mitad inferior del tablero posicional.

Aucas visita a Católica en el Atahualpa

QUITO. Mañana continúan las emociones de la LigaPro. Desde las 14:00, Libertad recibe en Loja al Delfín. Ambos quieren salir de posiciones incómodas. El campeón Aucas visitará a la ‘Chatoleí’ en el estadio Atahulpa desde las 16:30. En esta segunda etapa aún ninguno es protagonista. A las 19:00 un Emelec que sigue de ‘capa caída’ visita a un complicado Técnico Universitario en el estadio Bellavista.

Los partidos ‘picantes’ son el viernes

ECUADOR Los partidos más atractivos se han dejado para el viernes. Liga, uno de los punteros y que aún no conoce la derrota en la segunda etapa, recibe a El Nacional que se ha debido conformar con empates pero jugando muy bien. El duelo será a las 17:30. Luego a las 20:00, el puntero BSC recibe al IDV que ya logró sus tres primeros puntos de la etapa. Cuenca y Cumbayá también se enfrentan.

CATEGORÍAS

CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO

JUGADOR ESPORT DEL AÑO

CASTER DEL AÑO

ORGANIZACIÓN DEL AÑO

STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO

MEJOR EVENTO GAMER

MEJOR TIKTOKER

06 SEPTIEMBRE

más información aquí

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — miércoles, 16 de agosto de 2023
CON EL AUSPICO DE: COPRODUCCIÓN POWERED BY (P) AGENCIA API
API
API
AGENCIA
AGENCIA
BREVES
El ‘Ponchito’ va por la victoria y seguir líder

NUEVA MUJER

Arte. El móvil de Ángela Reyna son las obras de arte, que se reflejan a través de sus prendas, mezclando lo contemporáneo con ese toque atemporal que las vuelve perfectas para cualquier ocasión.

Poder. La exquisitez con la que la diseñadora ha trabajado exalta la figura femenina a través de reveladoras prendas con el toque justo de sensualidad y empoderamiento.

¿Cuántos verdaderamente aman lo que hacen? ¿Cuántos se levantan cada mañana luchando por sus sueños, por aquello que les llena el alma?

Ángela Reyna, la mexicana que se ha robado la atención de los medios especializados en moda más importantes como Vogue y Harper’s Bazaar es una de ellos.

Encasillar la persona que es sería hasta grosero, y es que hablar con Ángela Reyna es tan ligero que las horas pasan como agua, conocer la verdadera lucha de una persona que bajo sus propios medios ha logrado afianzar un nombre en una de las industrias más desafiantes como la moda es algo digno de admirar, su pasión sobresale de sus palabras y su talento es innegable, siendo considerada como una de las ‘Seis promesas de la moda’ por Vanidad España.

Sus diseños han sido protagonistas de importantes pasarelas nacionales e internacionales, como Mercedes Benz Fashion Week Russia, Vancouver Fashion Week, Mercedes Benz Fashion Week México, Milan, Los Angeles y Nueva York, colaborado con marcas como Magnum confeccionado un vestido para ellos y Jo Malone.

Pero su comienzo es aún más especial, y es que como se había mencionado anteriormente, Ángela Reyna es la que forjó su camino sola en la industria,

parecía algo predestinado, pues pese a sus intentos por estudiar Negocios Internacionales, la moda tenía un plan para ella.

Al principio Reyna, narró cómo es que sus padres la alentaron a buscar otra carrera, que no fuera moda, pero los años pasaron y el camino de la diseñadora estaba trazado, fue así que ingresó a la Universidad iberoamericana a estudiar Diseño Textil en 2009, el proceso no fue fácil, pues vivió la dolorosa pérdida de su padre, quien la apoyó y ayudó a pagar sus estudios también en Central Saint Martins, además de hacer otras especialidades en el Istituto Marangoni, el IED de Madrid y la UNAM.

“Cuando mi papá falleció ya no tuve este apoyo, ya fue lograr las cosas por mi cuenta y mi mamá también. Sí me ayudó mucho para que pudiera seguir adelante”. Y destacó el apoyo que le han brindado su esposo y su hermana en este proceso que ha ido equilibrando con la maternidad con su hija que actualmente tiene cinco años.

La diseñadora compartió como comenzó su carrera en

la moda, en un espacio donde otros talentos destacados se dieron a conocer.

“Inicié con un concurso que ya no existe, que se llamaba International Designers México, que era de IDM, que era de Manuel Vera. Buscaban un nuevo

diseñador y presentarlo. De hecho de ahí Lorena Saravia, y yo estaba en sexto semestre de la universidad, pero venía de un problema muy fuerte, acababa de perder a mi papá entonces, buscaba cosas que hacer para distraerme, y el director de mi

carrera me mandó este concurso y dije ‘bueno, me meto’.

Además, formó parte de las tres finalistas del concurso de Vogue ‘Who’s On Next’, lo que la llevó a vestir celebridades como los íconos pop mexicanos, Danna Paola y Belinda, mismos diseños que dieron la vuelta en redes sociales y formaron parte de uno de los éxitos más recientes de la estrella de Élite.

Pero sus verdaderos inicios, se remontan a su niñez: “Quise ser diseñadora desde chiquita. Me encantaba estar porque mi mamá cosía, hacía figuritas y las vendía a las escuelas. Siempre veía coser a mi abuelita y me encantaba. Yo le robaba igual su tela y me ponía a hacerle vestidos a mis muñecas”.

Ángela Reyna propone una nueva moda en la que no teme a mostrar su lado más atrevido, se trata de liberarse, apostar por no inimaginable y lo atemporal, sin reducir sus prendas a ciertas temporadas. Mezcla lo experimental con el deconstructivismo y deja a su paso, ropa sumamente seductora, como el look para ‘XT4S1S’ que usó Danna Paola, donde un vestido en forma de red rodeaba su cuerpo mientras utilizaba unas botas altas y guantes de látex.

Fue ella misma quien reveló más detalles del look que portó la cantante: “Está inspirado en un cuadro que se llama La Sherezada de René Magritte. Son muchísimos elementos, todos entrelazados. Tenía la imagen en mi moodboard y me puse a hacerla, luego la coloqué en el maniquí. Son cosas que se van como inventando en el momento y siempre me he dado cuenta que las cosas que hago así son las que más gustan”.

Eso sí, Ángela Reyna no dejó atrás el conjunto que Belinda usó para la portada de BADHOMBRE Skin, en el que cambió radicalmente de look con un corte pixie y tinte rosado, tan futurista como su look que estuvo inspirado en Remedios Varo.

La mexicana retoma inspiración de las obras de arte, Remedios Varo, Dalí, René Magritte y la lista sigue, pero esto no es todo, pues busca que su marca sea amigable con el ambiente, siendo completamente Zero Waste y es que cada una de las piezas se hace conforme a pedido.

La inspiración la retoma de libros, obras de arte y museos,

cuenta que viene en momentos inesperados, pero que gusta de dibujar sus ideas, justo como la vieja escuela.

Actualmente, Ángela Reyna está presentando su nueva colección ‘Reminiscence’ que retoma los éxitos de sus colecciones plasmadas y dan un giro completo en sus piezas, mezclando el toque sexy con tintes rockeros, texturas como plumas y sensuales colores, que, a lo largo de diez años, la han convertido en una de las diseñadoras promesas de México. Espera presentarla próximamente en Nueva York.

“Es difícil estar ahorita dentro del medio. Realmente estar aquí porque es tu sueño, y no tanto porque sabes que vas a vivir de eso, ¿sabes?, siento que todas esas personas, estilistas, modelos, amigas, editores, son muy admirables, porque realmente pelean por sus sueños”.

“Ser mujer es muy difícil dentro de la industria, por eso admiro mucho a las mujeres que pueden sobresalir en ella ¿O sea, tú te pones a pensar cuántos fotógrafos hombres están totalmente en el foco, cuántas mujeres están en el foco? Por eso en esta colección, todo el equipo es mujer, quería darles la oportunidad porque yo sé lo difícil que es”.

www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) — 11 miércoles, 16 de agosto de 2023 — Metro
CORTESÍA CORTESÍA
Ángela Reyna: ella es la mente detrás del icónico look de Danna Paola para ‘XT4S1S’

SUDOKU

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

CRUCIGRAMA

SOLUCIÓN

Juicio No. 18202-2022-00527

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 25 de julio del 2023, a las 09h57.

EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL AL DEMANDADO SEÑOR EDISON GERMAN USUÑO PAULA

JUICIO: ALIMENTOS

CAUSA No: 18202-2022-00527

CUANTIA: INDETERMINADA

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACTOR/A: MAYRA SUSANA IBARRA CAIZA

DEMANDADO:

PRETENSIÓN:

EDISON GERMAN USUÑO PAULA

Se fije una pensión alimenticia en favor de los menores CRISTOPHER ADRIAN y VALENTINA BELEN USUÑO IBARRA Ambato, jueves 18 de agosto del 2022, a las 11h15. VISTOS: (…): 1.- CALIFICACION.- La demanda presentada por la señora MAYRA

SUSANA IBARRA CAIZA, en contra del señor EDISON GERMAN USUÑO PAULA, cumple los requisitos legales generales y especiales previstos en la Ley; por lo tanto se la admite a Trámite de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA en PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme a lo determinado en el Art. 332.3 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- PENSION PROVISIONAL.- Al amparo de lo consagrado por la Convención sobre los Derechos del Niño en su Art. 27; por la Constitución de la República del Ecuador en los Arts. 45, 69.1; y, 169; aplicando la norma contenida en el Art. innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; y, en concordancia con el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, se fija pensión alimenticia provisional a favor de los menores de edad CRISTOPHER ADRIAN y VALENTINA BELEN USUÑO IBARRA, en la suma de CIENTO OCHENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON TREINTA CENTAVOS ($ 183,30 USD), equivalente al 43,13% del salario básico unificado previsto para el año dos mil veintidós, que será pagada por el demandado desde la fecha de presentación de la demanda en mesadas anticipadas los cinco primeros días de cada mes, a través del código SUPA creado con la cuenta que deberá ser determinada por la accionante (…). 3.- CITACION.- Conforme a lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos, Arts. 30 y 129.7 del Código Orgánico de la Función Judicial cítese al demandado mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Izamba del cantón Ambato, provincia de Tungurahua; cumplida la citación ordenada, el accionado conteste la demanda, anuncie la prueba y presente las excepciones de que se creyere asistido, conforme lo establecen los Arts. 151, 152; y, 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333.3 ibídem, luego de lo que se fijará fecha, día y hora para que se lleve a efecto la correspondiente Audiencia Única, previniéndose desde ya que en el caso de inasistencia a esta diligencia se procederá conforme lo determina el Art. 87 del Código Orgánico General de Procesos y, Art. 131.4 del Código Orgánico de la Función Judicial. (…).Actúe como Secretaria de esta Unidad Judicial la Ab. Maribel Yánez Pérez, por acción de personal No. DP18-1753-2015.- Notifíquese y cúmplase.-F) Dr. José Gabriel Barragán García, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. (…) Quito, martes 18 de julio del 2023, a las 16h37. VISTOS: En atención a lo solicitado por a parte actora y a fin de dar cumplimiento a la solemnidad sustancial común a todos los procesos previsto en el Art. 107 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos y toda vez que la parte accionante ha realizado la declaración bajo juramento ante la suscrita de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al demandado, como acudir a los registros de público acceso conforme prevé el Art. 56 numeral 2 del mismo cuerpo legal invocado, en tal virtud se dispone: CÍTESE de inmediato en legal y debida forma al o a la demandado/a señor/a

USUÑO PAULA EDISON GERMAN portador de cédula de ciudadanía No. 0503388720, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 5 de la Resolución 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia; esto es, mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación, para el efecto por secretaría remítase el despacho legal correspondiente. NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y CÍTESE.-F) Dra. Lucila Soria Pérez, Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir sus futuras notificaciones dentro de la presente causa, en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.

CAIZALUISA ORTIZ JULIA LILIANA SECRETARIA

Horizontales

1. Muchedumbre de aves que vuelan juntas.

7. Viento, corriente producida en la atmósfera (pl.).

11. Exclusivamente.

13. Aféresis de nacional.

15. Conozco.

16. En números romanos, «300».

18. Expeler el sudor.

19. Persona que tiene por oficio vender tripas o mondongo.

21. Arete, pendiente.

22. Arte de torear.

24. Hermana religiosa.

25. En números romanos, el “2”.

26. Trono real portátil.

27. Hado.

28. Municipio de Michoacán (México), al oeste de la capital.

30. Musa de la poesía lírica y erótica.

32. Vil.

33. Persona de la casta ínfima de los indios que siguen la ley de Brahma.

35. Sexta nota musical.

37. Dios entre los mahometanos.

38. Alhoz.

39. Preposición inseparable “después de”.

40. Salobral.

41. Figurativamente, afición o inclinación particular.

42. Prefijo “tres”.

43. Forma del pronombre de segunda persona.

44. Lista, catálogo.

45. Diligente, pronto y cuidadoso de sus negocios.

50. Cuarto bocel.

51. Ralear las vides.

ANULO

DE 2001 DEL BANCO INTERNACIONAL

PRODUBANCO

ANULO POR PERDIDA

Verticales

1. Técnica de cultivo de algunas plantas a las que se cortan brotes y raíces para que no crezcan.

2. Eneldo (hierba).

3. En números romanos, “60”.

4. Dar en el punto previsto o propuesto.

5. En números romanos, “550”.

6. Sur (punto cardinal y viento).

7. Perezoso americano.

8. En números romanos, “4”.

9. Recle.

10. Sotacoro.

12. Toca que usaban las mujeres como defensa contra el sereno (humedad).

14. Relativo al oído.

17. Persona que por profesión o estudio se dedica a la cronología.

20. Una de las lunas de Júpiter.

23. Escápula.

26. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.

27. (... de Miranda, Francisco, 14951558) Poeta, fundador del teatro portugués.

29. Diáfano como el vidrio o parecido a él.

31. Moldeador.

32. Vestigio que deja una cosa de haber pasado por un lugar cualquiera.

34. Uno de los cinco continentes.

36. Poner por el suelo, destruir.

38. Nieto de Cam.

39. Vasija de metal, de figura como de media esfera.

46. Pronombre personal de tercera persona.

47. Juego oriental de tablero.

48. Dirigirse.

49. Especie de violoncelo siamés.

PRODUBANCO

CLASIFICADOS
(P)
ANULA CHEQUES 640 AL 725 POR PERDIDA CUENTA 2005235533 DE ASISTENCIA MEDICA DOCTOR HOME DRHOME CIA. LTDA.
ANULA CHEQUES
AL 100 POR PERDIDA CUENTA 2050027146 DE SIERRA RAMIREZ CLAUDIA PATRICIA
1
POR PERDIDA
TÍTULO # 0138 DEL 24 DE MAYO DEL 2001, #0405 DEL 24 DE MAYO DE 2001 Y # 0679 DEL 10 DE DICIEMBRE
LOS
I.L.E.P.S.A RELAX 14 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) Metro — mi.ecoles, 16 de agosto de 2023
EL TÍTULO # 3174 POR 5.837 ACCIONES NUMERADAS DEL 173.623 AL 179.459 DE
SOLUCIÓN

Félix Caraballo Martínez, Metro World News

Heart of Stone es una de las grandes apuestas del año para Netflix. Se trata de una excitante cinta de acción y espionaje protagonizada por Gal Gadot –quien además coproduce el filme- sobre una agente secreta que trabaja para una organización ecoambiental que se ve involucrada en una conspiración internacional cuando un hacker intenta robar tecnología importante.

En la cinta, que guarda algunas similitudes con las series de Mission Impossible y las películas de James Bond y que está dirigida por Tom Harper (The Aeronauts, Peaky Blinders), la artista israelí comparte roles con Jamie Dornan, Matthias Schweighofer y Alia Bhatt, cotizada actriz británica de origen hindú, quien debuta en una mega producción hollywoodense.

En entrevista exclusiva con Metro World News, realizada previa a la huelga de actores del SAG-AFTRA, ambas actrices se expresaron sobre los retos de antagonizar en personajes complejos.

Gal, en esta película luces muy relajada en tu personaje a pesar de que tienes que lidiar con prácticamente dos personalidades, para proteger tu identidad. ¿Cómo fue trabajar esa dualidad?

–Fue muy divertido y siento que, en esencia, Rachel Stone es una mujer con muchas contradicciones. Ella es un increíble agente secreto de alto perfil que prospera con la adrenalina, pero al mismo tiempo le resulta muy difícil trabajar dentro del sistema y seguir las reglas. Ella es como un cañón suelto, que además tiene un buen sentido de la justicia. Como actriz es realmente divertido sentir que mi

Gal Gadot y Alia Bhatt disfrutaron ser enemigas en “Heart of Stone”

Hollywood, ¿Cuáles serían?

Seré muy honesta, con mucha sinceridad creo que hacer cine en todo el mundo, y he hecho películas en tres idiomas, hindú, telugu y ahora inglés, el cine y los escenarios cinematográficos son exactamente iguales. Es el mismo propósito, el mismo impulso, trabajar hacia una visión y en equipo.

ALIA BHATT, actriz británica de origen hindú,

personaje tiene sustancia que puedo tomar y simplemente entretenerme.

Alia, tienes una carrera exitosa en la India. ¿Cómo te llegó este proyecto que te convenció de trabajar en un proyecto como este? Si pudieras identificar algunas diferencias en el proceso de filmación entre India y

–Creo que necesitaba ver convincente. Por supuesto, el guion y el personaje son lo más importante y me emocioné mucho cuando lo leí. Fue una lectura tan hermosa, rápida y entretenida llena de giros y sorpresas. Estaba tan feliz con la forma en que todos y cada uno de los personajes estaban tan bien delineados. Ser antagonista por primera vez interpretando ese tipo de personaje, no necesitaba que me convencieran. Seré muy honesta, con mucha sinceridad creo que hacer cine en todo el mundo, y he hecho películas en tres idiomas, hindú, telugu y ahora inglés, el cine y los escenarios cinematográficos son exactamente iguales. Es el mismo propósito, el mismo impulso, trabajar hacia una visión y en equipo.

Gal, esta película dice franquicia por todas partes como productora, ¿cuáles son tus planes con esta nueva marca? Teniendo en cuenta la

Incursión. La actriz de la India Alia Bhatt hace su debut en una producción de Hollywood. / NETFLIX

importancia de las ubicaciones, ¿Qué lugares exóticos te gustaría filmar de tener una secuela? ¿Quizás en Puerto Rico?

–(Ríe) ¿Sabes que grabé en Puerto Rico Fast & Furious? Allí aprendí a surfear. Cuando comenzamos esta película mi objetivo era hacer una gran película y eso es todo por ahora. Una vez entreguemos una gran película, y tengamos la suerte de que todos vayan a Netflix y la vean, entonces podremos hablar de tener la oportunidad de hacer otra y divertirnos en grande.

Alia, cuéntame un poco sobre el proceso de colaboración con tu coprotagonista y no solo como compañera de escena, sino también como productora, o jefa. –Ella es una líder. Ha sido tan cálida y segura. Todos realmente, desde el capitán del barco, Tom Harper, el equipo de Netflix, Skydance y todos los actores, nos sentimos cómodos el uno con el otro e incluso ahora, promocionando la cinta, podemos hablar sobre la película, otras películas y sobre nuestra vida personal, familiar y nuestros hijos. Creo que ese tipo de ambiente cálido y seguro es muy difícil de encontrar y tuvimos mucha suerte. Volviendo a tu pregunta anterior si hubiera una secuela o varias, y si tuviera la suerte de regresar, una de las cosas que más me emocionaría sería pasar tiempo con estos increíbles seres. Y mientras tanto, también filmar una película.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 miércoles, 16 de agosto de 2023 — Metro
EEstreno. El filme de acción y espionaje llegó a Netflix.
NETFLIX NETFLIX
espectáculos

Un gran mosaico de Medusa sale a la luz en una excavación

Arte oculto

Las últimas excavaciones en la Huerta de Otero, en Mérida, España, que están llevando a cabo estudiantes -trabajadores de la Escuela Profesional Barraeca II del Ayuntamiento- revelaron una antigua casa romana con un magnífico mosaico, decorado con el rostro de Medusa, que preside el centro de un medallón octogonal, y en las cuatro esquinas, dentro de hexágonos, se dispusieron pavos reales que encarnan las cuatro estaciones del año.

LA CIFRA

metros cuadrados es el tamaño estimado del mosaico desenterrado.

“Este yacimiento tiene un carácter excepcional por el grado de conservación que presentan los restos y, sobre todo, por el aparato ornamental que decora la bien conservada vivienda: no sólo el mosaico de la medusa, sino también pinturas y motivos escultóricos”.

Antigua provincia romana

Aunque Mérida pertenece hoy a España, siglos atrás fue la antigua Augusta Emérita, capital de la provincia romana de Lusitania, que se estableció para asentar a los soldados licenciados (eméritos) de las legiones X Gemina y V Alaudae que habían luchado en las guerras cántabras. Allí se encuentra el yacimiento arqueológico de Mérida, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993

16 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — miércoles, 16 de agosto de 2023 #ZOOM
METRO WORLD NEWS
METRO WORLD NEWS
30
FÉLIX PALMA, director del Consorcio de la Ciudad Monumental, entidad colaboradora

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.