Diario Metro edición, 16 de diciembre 2022

Page 1

¡FINAL DE

Pronóstico reservado. Argentina y Francia se miden este domingo en la final de la Copa del Mundo de 2022. Será un duelo de figuras en esta inédita final, ya que por un lado estará Messi y por el otro, Mbappé. Mañana se medirán Marruecos y Croacia por el tercer lugar. Los partidos son a partir de las 10h00. Pág. 02

F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5.057 Viernes/16.12. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY

S sports “dejar el alma” en la cancha

Qatar. Este domingo, a las 10h00 se enfrentarán Argentina contra Francia en la final del Mundial de Qatar 2022.

Dos partidos consecutivos de Kylian Mbappé sin poner a prueba a los guardametas rivales en el Mundial, pero aún así su Francia alcanza su segunda final consecutiva en la que le espera una Argentina en la que su gran estrella, Leo Messi, sí está cumpliendo con las expectativas.

Los dos ‘10’ serán los futbolistas que marcarán la previa en un análisis que deja al de la albiceleste muy por encima de los ‘bleus’, aunque los ‘fríos’ datos transmitan otra idea.

Cinco goles y tres asistencias de Messi camino a la final.

Cinco goles y dos asistencias para Mbappé.

Pero no solo será el duelo de las máximas figuras de Argentina y Francia, sino que supondrá una pelea aparte con los porteros, quienes están llamados a convertirse en las grandes figuras. Mantener la portería en blanco y confiar en sus artilleros.

02 — www.metroecuador.com.ec / qatar 2022 (d) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022 # METRO EN QATAR Martínez Romero Molina Acuña Rodríguez Mac Allister De Paul Messi Paredes Álvarez Otamendi Lloris Varane Koundé Hernández Tchouaméni Dembelé Fofana Mbappé Griezmann Giroud Kounaté
CIFRA
21Títulos Los ha ganado en varias competiciones a nivel mundial. De esos, dos copas del mundo.
8
CIFRA
Títulos internacionales ha logrado la selección francesa. Igual ha alcanzado dos copas del mundo.
"Tenemos un duro partido y debemos jugar hasta el último minuto con todo lo que tenemos. Argentina posee lo suyo y nosotros lo nuestro"
DIDIER DESCHAMPS
DT DE FRANCIA
"Es algo muy emocionante haber clasificado para la final, pero todavía queda un paso. Esto no se acabó. A pensar en lo que viene"
LIONEL SCALONI
DT DE ARGENTINA
LOS CRITERIOS POSIBLE ALINEACIÓN DE ARGENTINA Y FRANCIA PARA EL PARTIDO FINAL EN QATAR diciembre/18/10h00 - Estadio Lusail,Qatar diciembre/18/10h00Estadio ul si K Tc D (P)

habla de su experiencia en Qatar

Conversando con un jeque qatarí. Metro conversó con un qatarí que nos cuenta sobre sus pasatiempos, uno de ellos es entrenar a los camellos de carreras.

Los asientos del metro de Qatar quedan sucios al final del Mundial

El metro de Qatar ha tenido una gran demanda en este mes del mundial de fútbol. Los asientos fueron los más afectados.

Muy sucios quedarán los asientos que usan los qataríes en el metro debido a los miles de hinchas. El principal método de movilización

en Qatar es el metro. La obra está en la cúspide en lo que a diseño y comodidad. Incluso dentro del medio de transporte existe un vagón exclusivo para el uso de los qataríes; la regla no se aplica durante el Mundial. Por esta última razón, los asientos que son más cómodos han sido usados por los miles de aficionados que se movilizan a diario y han terminado por ensuciarlos. Ya que

los asientos están tapizados con un tono claro, es más difícil su limpieza y más notoria su suciedad. Ya de cara al fin de la Copa del Mundo se observa asientos casi negros, lo que empaña el buen servicio que hasta el momento el metro ha dado. El metro tiene trenes con capacidad hasta para 416 pasajeros. Fue construido en su mayor parte bajo tierra y su red inicial opera desde el año 2019.

Carlos Bolaños desde Qatar Encontrarse con un qatarí es una de las experiencias más atractivas que tiene el país de Medio Oriente. Sorprende porque son distantes y escasos; el 70% de los habitantes de Qatar son migrantes.

Mohamed, nombre más común del planeta, es como se llama el qatarí que conversó con Metro y compartió mucho de su profesión y pasatiempos. Además de ser periodista, también se desempeña como criador de camellos de carreras.

Los camellos de carreras reciben una dieta y cuidado diferente, por lo cual su valor de compra es elevado a sus similares. Según nuestro amigo, el valor de un “ganador” puede llegar aproximadamente al millón de riyales qataríes (unos 275 mil dólares).

Precisamente, después de cada carrera - las competencias se realizan en época de

$275

mil puede llegar a costar un camello tras ganar una carrera en Qatar. Unos 10 kilos de alimentos comen cada día.

invierno - son acariciados en su cabeza con un polvo “mágico”.

Este polvo es una especie de azafrán que tiene un costo de 100 riyales (27 dólares) por gramo; el mismo es frotado en gran cantidad a forma de honor por el trabajo hecho.

Los camellos entrenan dos veces al día, suelen comer hasta 10 kilos de alimentos en una jornada y se les hace dormir a las 5 de la tarde para que repongan energías.

Qatar. Una costumbre es la carrera de camellos. / AGENCIAS Qatar. Los trenes deben pasar por una intensa limpieza cuando culmine la copa. / C. BOLAÑOS CIFRA
www.metroecuador.com.ec / qatar 2022 — 03 viernes, 16 de diciembre de 2022 — Metro # METRO EN QATAR
(P)

En Qatar para ver el Mundial

No todos tienen. A veces hay aglomeraciones en los centros de comercio donde la gente se queda mirando los juegos.

Carlos Bolaños desde Qatar Qatar es todo lo contrario a lo que tratan de proyectar en las redes sociales; no es una experiencia increíble para todos los asistentes al Mundial. Un caso singular ocurrió en uno de los centros comerciales más grandes situado cerca del Education Stadium.

En el lugar, en su punto central, hay múltiples pantallas que transmiten los partidos para los comensales de los restaurantes. No obstante, alrededor de las decenas de usuarios están grupos de personas que sin pagar ni un solo centavo se aglomeran para ver los enfrentamientos de la

"He visto mucha gente en los centros comerciales viendo el fútbol. Aquí también es una suerte ver todos los partidos"

copa. Un hecho singular ocurrió en el duelo entre Brasil y Croacia. Muchos comensales, la mayoría ciudadanos de Qatar, se vieron molestos al notar como decenas de personas obstaculizaban su tránsito e impedían una correcta movilización por encontrarse mirando el fútbol. Mientras que en la planta baja, decenas

de personas no tuvieron reparo en sentarse en una área de paso peatonal para ver el partido de manera gratuita.

El escenario dejó dos conclusiones: que el fútbol movilizaba a cientos de personas sin importar el lugar, comodidades y hora; también que la mayoría no tiene la posibilidad de disfrutar del partido desde la comodidad de su casa o de pagar un elevado precio por la señal de televisión y menos aún por un boleto a algún estadio.

Vale la pena tomar en cuenta que sin un ‘Hayya Card’ las personas no pueden acceder al Fan Fest, lo que muchos han tomado como discriminación para la gente que se sienta incluso en el piso de los centros comerciales para ver los partidos. Si no tienes el dinero para entrar a un restaurante, no tiene el Hayya Card o no estás cerca de una pantalla gratuita, te pierdes el Mundial.

CIFRAS 100%

en ese porcentaje crece al menos la circulación en los centros comerciales cuando hay un partido interesante. La gente se sienta en el piso a ver el fútbol.

80

dólares como mínimo le cuesta a una familia de cuatro personas comer dentro de los estadios en Qatar.

1000

personas se juntaron a ver el partido entre Brasil y Croacia en el patio de comidas de uno de los centros comerciales de Doha.

Las diferencias entre culturas causan tensiones en algunos puntos de Qatar

El Mundial se ha realizado en un país con una riqueza arquitectónica impresionante, pero también con costumbres no muy habituales en el resto del mundo. En la semifinal Francia vs. Marruecos en el Al Bayt Stadium, sucedió algo distinto en el entretiempo. Varios aficionados marroquíes y árabes se tomaron uno de los baños para fumar, esto causó malestar en algunas personas no acostumbradas al humo del tabaco dentro de un espacio cerrado. Un aficionado japonés pidió a un marroquí si podían dejar de fumar, sin embargo fue ignorado. Los hinchas

FOTOHISTORIA

japoneses pidieron entonces la intervención de seguridad, pero les explicaron que en Qatar eso es común. Está claro que en el entretiempo es cuando los baños públicos del estadio son los más necesitados. Los japoneses no podían entender que en un baño repleto de gente había tipos fumando tranquilamente e incluso algunos pasaban largo tiempo encerrados hasta culminar su tabaco, mientras muchos esperaban en la fila. Al final, las personas de seguridad sacaron a los japoneses para llevarlos al otro baño que estaba a unos metros, pero casi hay problemas.

El mexicano de la música

foto metro ecuador

Los latinos ponen un toque especial a la fiesta del Mundial. Una muestra es el mexicano Yair quien con su parlante cargado en la espalda pone desde reguetón hasta canciones típicas de cada nación y lo hace en los exteriores de cada uno de los estadios. Yair le contó a Metro que ha estado todo el mes del mundial en Qatar y que la música le ha permitido hacer un montón de amigos y además conocer los gustos de varias culturas a nivel musical.

04 — www.metroecuador.com.ec / qatar 2022 (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022 # METRO EN QATAR
Doha. En los partidos más atractivos, varios centros comerciales lucen así. Cientos de personas se juntan a ver el fútbol. / C. BOLAÑOS Qatar. Personas fumando en los baños del estadio. / C. ESCOBAR
(P) METRO - VIERNES 16 DE DICIEMBRE 2022 (P)

Un foco en los animales

Las fotografías de naturaleza siempre resultan espectaculares y también pueden ayudar a mandar mensajes a favor de la conservación y los Nature inFocus Photography Awards son un gran ejemplo de esa situación porque las fotografías ganadoras logran sorprender a la vez que generan conciencia. Metro te presenta las mejores fotos ganadoras. METRO WORLD NEWS

1 Fotógrafo del año - Portafolio Está foto titulada “Balam, el rey maya en peligro de extinción” muestra a un jaguar en la península mexicana de Yucatán que ha tenido que trasladase a asentamientos humanos ante la deforestación. / Fernando Constantino Martinez

2 Ganador Retrato Animal “Ella es como el viento” es una fotografía que presenta una hembra de pájaro sol púrpura preparándose para despegar desde el borde de una curvada hoja de coco, creando la ilusión de que su diminuto cuerpo pesa lo suficiente como para doblar la hoja. / KM Anand

3 Ganador Comportamiento Animal

En esta foto titulada ‘Control de termitas’, una hiena manchada se subió a lo alto de un termitero, para aprovechar

al máximo lo que había disponible y esta vez no cazar algún animal grande como antílopes o ñus. / Mangesh R Desai

4

Ganador Fotografía creativa de la naturaleza

“Las Siete Lunas del Sáhara” muestra una impresionante silueta de una víbora cornuda del desierto contra las luces de la ciudad ilustrando los característicos “cuernos” del reptil, su rasgo más distintivo. / Kai Kolodziej

5 Ganador Foco en la Conservación La historia de esta imagen llamada ‘Teoría del caos’ es que al ver a una tigresa descansando cerca de los arrozales, los aldeanos de Borsola, cerca de la Reserva del Tigre de Orang, entraron en pánico y empezaron a arrojar piedras contra el felino. / Nejib Ahmed

06 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — viernes, 16 de diciembre 2022 #ZOOM
1 2 3 4 5
(P) METRO - VIERNES 16 DE DICIEMBRE 2022

Juan Para que sean mis testigos (Jn 1, 1-8)

DÍA 2

María María se levantó y partió sin demora (Lc 1, 26-38)

3

José No amemos de palabras sino de obras (Mt 1, 18-25)

PALABRA DE DIOS

JN 1, 1-8

En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. Ella estaba en el principio con Dios. Todo se hizo por ella y sin ella no se hizo nada de cuanto existe. En ella estaba la vida y la vida era luz de los hombres, y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la vencieron. Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Este vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por él. No era él la luz, sino quien debía dar testimonio de la luz. Palabra del Señor

REFLEXIÓN

¡Que alegría comenzar la Novena de Navidad este año!

PALABRA DE DIOS

(LC 1, 26-38)

Enaqueltiempo

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un varón de la estirpe de David, llamado José. La virgen se llamaba María. Entró el ángel a donde ella estaba y le dijo: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo”. Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo. El ángel le dijo: “No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. María le dijo entonces al ángel: “¿Cómo podrá ser esto, puesto que yo permanezco virgen?” El ángel le contestó: “El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el Santo, que va a nacer de ti, será llamado Hijo de Dios. Ahí tienes a tu parienta Isabel, que a pesar de su vejez, ha concebido un hijo y ya va en el sexto mes la que llamaban estéril, porque no hay nada imposible para Dios”.

María contestó: “Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho”. Y el ángel se retiró de su presencia.

María se levantó y partió sin demora a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.

Palabra del Señor.

PALABRA DE DIOS

(MT 1, 18-25)

Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: “José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. Cuando José despertó de aquel sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió a su esposa. Y sin que él hubiera tenido relaciones con ella, María dio a luz un hijo y él le puso por nombre Jesús. Palabra del Señor.

idíd

El texto bíblico propuesto para este primer día de la Novena nos habla de la Palabra que viene al mundo para iluminar las tinieblas que deja la condición humana, que con el pecado entra en la oscuridad. El Evangelio nos propone el ejemplo de San Juan Bautista que se hace testigo de la llegada de la luz que es Cristo.

Esta actitud nos indica el Santo Padre Francisco en el mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones 2022 titulado “Para que sean mis testigos”. A ejemplo de San Juan Bautista debemos asumir que esta misión tiene que ser «el punto central» de la vida cristiana: Jesús dice que todos los discípulos serán sus testigos y que «serán constituidos tales por gracia» y «la Iglesia, comunidad de los discípulos de Cristo, no tiene otra misión sino la de evangelizar el mundo, dando testimonio de Cristo».

La misión por tanto se realiza de manera conjunta, no individualmente, en comunión con la comunidad eclesial y no por propia iniciativa. En la evangelización, el ejemplo de vida cristiana y el anuncio de Cristo van juntos; uno sirve al otro. Son dos pulmones con los que debe respirar toda comunidad para ser misionera.

Que así sea el testimonio de nuestra vida, sobre todo en el tiempo de esta Novena que hoy empezamos.

REFLEXIÓN

María, la gran Misionera del Padre se levanta para llevar esperanza y alegría. La Sierva del Señor siempre atenta a la realidad y a las necesidades de su pueblo, se levanta y se pone en camino para servir a la comunidad.

La presencia de María en la vida de nuestros pueblos originarios y en la vida de todo creyente, es una presencia que despierta alegría. Es el reconocer cómo Dios en su infinita misericordia se comunicó con la humanidad. María es la mujer que regala vida sin fin. Ella la joven de Nazaret, se levanta presurosa, se olvida de sí misma y se lanza a servir a los demás. Es el modelo de discípulo que todos los servidores debemos imitar. A ejemplo de nuestra buena Madre debemos buscar a los que están más alejados, al borde del camino; solamente así podremos estar presentes donde la vida clama y necesita ser defendida. Que María la humilde esclava del Señor, nos ayude a tener un corazón disponible para ponernos en camino y decir siempre sí al mandato misionero que Jesús nos dejó: “Vayan por todo el mundo...” proclamen y anuncien la Palabra del Señor con valentía, sin excluir a nadie, en clave de sinodalidad.

REFLEXIÓN

José “soñador de Dios”, es el hombre que soñando descubre la vo- luntad de Él en su vida.

El Evangelio nos dice que, “Cuando José despertó del sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor...”.

Nos deberíamos preguntar sobre qué soñamos nosotros y si al “despertarnos”, nos ponemos en actitud de hacer lo que Dios nos pide o simplemente hacemos lo que hemos planeado sin contar la voz de Dios y sus planes.

La pregunta clave es, si nuestros sueños, ¿Nos alejan de los demás, nos impiden ver los rostros de pobreza, miseria, abandono, tristeza y soledad que hay a nuestro alrededor y nos llevan simplemente a la indiferencia?

El Papa Francisco es claro cuando afirma que, “La pobreza es una actitud del corazón que nos impide considerar el dinero, la carrera, el lujo, como objetivo de vida y condición para la felicidad”. No soñemos con una felicidad equivocada, no soñemos con cosas materiales que al final nos dejan con las manos vacías, el corazón duro y crean muros.

El mismo Francisco nos cuestiona diciendo que, “No estamos hechos para soñar con las vacaciones o el fin de semana, sino para realizar los sueños de Dios en este mundo. Él nos ha hecho capaces de soñar para abrazar la belleza de la vida. Y las obras de la misericordia son las obras más bellas de la vida”Estamos llamados, en esta Navidad, de manera especial, a hacer vida esos “sueños de Dios” para los demás.

08 — www.metroecuador.com.ec / la novena (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022
DÍA
DÍA 1
léela completa aquí léela completa aquí léela completa aquí
(P) METRO - VIERNES 16 DE DICIEMBRE 2022 (P)

N noticias

Varados en Perú por las protestas

Una veintena de ecuatorianos se encuentran varados en la región peruana de Cusco, una de las más afectadas por la ola de protestas que vive gran parte de Perú desde hace una semana y que registra ocho fallecidos, según informó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. La Cancillería indicó en un comunicado que tanto la Embajada como el Consulado de Ecuador en Perú mantienen contacto permanente con este grupo al que han asistido “con el afán de garantizar su seguridad”.

/

Los bares y discotecas ahora podrán laborar hasta las 04:00

Detalles. Podrán acogerse a la medida de aporte a la recuperación económica una vez que finalice el toque de queda.

Anna Longares

farreros.

Aunque el Ministerio de Turismo quiere acelerar la recuperación económica con la ampliación del horario de atención bares y discotecas -hasta las 04:00- en tres provincias no se puede aplicar esta “buena noticia” para los

Cabecilla de ‘Los Lobos’ fue recapturado

Alias ‘Gordo Luis’ ha sido recapturado días después que un juez le otorgara medidas alternativas.

El cabecilla de ‘Los Lobos, Luis Alfredo A., alias ‘Gordo Luis’, fue recapturado en un operativo ejecutado en Quevedo, provincia de Los Ríos.

Otros cinco integrantes de esa organización delictiva que se desprendió de ‘Los Choneros’, dedicada al narcotráfico, sicariato, tenencia ilegal de armas de fuego y otros delitos.

Alias ‘Gordo Luis’ había sido capturado y fue puesto a las órdenes de la justicia. Sin embargo, días a atrás, el juez Vicente Oña le otorgó medidas sustitutivas dejándolo en li-

bertad.

Ayer, alias ‘Gordo Luis’ debía presentarse en la Fiscalía. Según un comunicado de presidencia, no lo hizo y dejó un supuesto certificado médico falso.

El cabecilla de ‘Los Lobos’ tiene de 31 años, registra antecedentes penalespor asesinato, asociación ilícita, homicidio intencional, existencia del delito y tráfico de drogas.

El cambio se aplica desde ayer, 15 de diciembre, menos en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. La normativa se aplicará una vez que concluya el toque de queda.

Los Gobiernos Autónomos

3Provincias no podrán acogerse a esta disposición del Gobierno Nacional.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Descentralizados (GAD) Municipales que cuenten con regulación propia en cuanto a los horarios de funcionamiento deberán actualizarla conforme a lo establecido en esta normativa.

Entonces, los restaurantes, cafeterías, establecimientos móviles, plazas de comidas, servicios de catering, centros de turismo comunitario, parques de atracciones estables,

Vergonzosa historia presidencial

JORGALAM

En solo 5 años el Perú ya tiene 6 presidentes de la república. Pedro Castillo, el reciente destituido, gobernó casi 18 meses. La flamante y primera mujer en ese país nombrada presidenta, Dina Boluarte, ¿hasta cuándo ejercerá el mandato? Nada está dicho, aun cuando su ejercicio concluye en julio

Tras Pedro Kuczynski, que sucedió a Ollanta Humala, llegó Martín Vizcarra. Los tres son investigados por colusión, sobornos y lavado de activos. Luego se posesionaron Manuel Merino, que renunció a los 8 días y asumió Francisco Sagasti, quien tuvo un proceso de vacancia por incapacidad moral, se salvó y entregó el poder a Pedro Castillo, el campesino, izquierdista y profesor escolar que sorprendió al Perú y al mundo con su triunfo electoral. Cuando entendió que su caída era inminente, pretendió un golpe de Estado, las FF.AA. no lo respaldaron. Está preso y responde a las acusaciones de corrupción, conspiración y rebelión.

21Paquetes de marihuana, fusiles, y más artículos se decomisaron.

En medio de la ingobernabilidad, derivada de una pugna permanente entre los poderes Ejecutivo y Legislativo (tal sucede en Ecuador), destaca la administración de justicia pe-

... “Se posesiona en los próximos días. Cristina de Kirchner, la ex mandataria argentina y actual vicepresidenta de la nación ha sido sentenciada a 6 años de prisión, pero no irá a la cárcel porque goza de inmunidad. Rafael Correa, de Ecuador, es prófugo de la justicia”.

“Como Lula, ¿cuántos regresarán al poder? ¿Será que los pueblos los cree inocentes o les gusta la corrupción?”

boleras, pistas de patinaje, termas, balnearios, centros de recreación turística y centros de convenciones podrán atender de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Los bares, discotecas, salas de recepciones y banquetes, así como las peñas y salas de baile podrán abrir al público de lunes a domingo de 12h00 a 04h00.

ruana, donde, al parecer, queda rubor para juzgar y sentenciar a los mandatarios destituidos (lo que no sucede en Ecuador), tal es el caso, además de los ya señalados, los de Alberto Fujimori, condenado a 25 años por crímenes de lesa humanidad; Ollanta Humala y su mujer Nadine Heredia, presos 9 meses e investigados por los sobornos de Odebrecht, y la justicia quiere que los extraditen de EE.UU. donde residen; situación parecida es la de Alejandro Toledo, para quien la fiscalía pide 35 años de prisión, por colusión y lavado de activos; y Alan García, investigado por la trama de sobornos, que se suicidó cuando iba a ser detenido.

Lula da Silva, en Brasil, condenado a 9 años de prisión por el escándalo de Lava Jato, logró que lo liberaran y después que lo eligieran por tercera vez presidente de la república...

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022
Medida. Se aplica desde ayer, 15 de diciembre de 2022. / PEXELS CIFRA CIFRA
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Una

es hoy la marca número 1 de crema lavavajillas en los hogares ecuatorianos. Sabemos que LAVA es sinónimo de confianza, rendimiento y deliciosas fragancias; reconocida por la calidad de sus productos y percibida como una marca que siempre piensa en la economía del hogar y que es un miembro más de las familias ecuatorianas.

La marca cuenta con un amplio portafolio de productos de calidad especializados en arrancar la grasa de la cocina, como cremas lavavajillas, líquidos lavavajillas, barras lavavajillas, líquido desengrasante, polvos abrasivos y polvo para máquinas lavavajillas.

(P) METRO - VIERNES 16 DE DICIEMBRE 2022
Supermarca orgullosamente ecuatoriana Presente desde
LAVALAVAECUADOR
DE
nuestros productos en los principales autoservicios, distribuidores y tiendas de todo el país. Te invitamos a conocer más acerca de LAVA, síguenos en nuestras redes sociales: mpleta 9 fragancias para ti Cuida y protege tus manos Orgullosamente Ecuatoriana Tecnología elimina olores
uva, limón
Plus: aloe, avena, antibacterial
A e
orgu ecua rese esde U
PROTECCIÓN SABÍAS QUE Encuéntralas también en: al o p D Lavavajilla Antibacterial bacterias y olores la experta en eliminar y protege tus manos
ofrece una solución más completa hogar para la limpieza
TU Encuentra
RECUERDA si cuida que Frutales:
manzana, mandarina. Cuidado
Originales: verde y rosada
Una
o

Celebra con arte el éxito del Protocolo de Montreal para salvar la capa de ozono

Medio ambiente. A 35 años de existencia, el Protocolo de Montreal es considerado uno de los acuerdos ambientales multilaterales más exitosos.

Este año se cumplieron 35 años de la adopción del Protocolo de Montreal (PM), uno de los acuerdos medioambientales de mayor éxito, que puso remedio a una de las mayores amenazas a las que se había enfrentado la humanidad: el agotamiento de la capa de ozono.

Para celebrar este importante aniversario, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a través de su programa AcciónOzono invita a personas de toda América Latina y el Caribe a participar del concurso, con el que buscan dar a conocer el protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali, sus logros, acciones y beneficios para la protección de la capa de ozono y la mitigación del cambio climático, a través de la creación de obras de arte.

De todas las obras recibidas, AcciónOzono hará una preselección de 80 obras de arte el 20 de enero del 2023, las que serán parte de una votación digital abierta al público entre el 30 de enero y el 10 de febrero.

Los ganadores del concurso serán invitados a las instalaciones de PNUMA AcciónOzono en Panamá con pasajes aéreos y participarán en una ceremonia de premiación a desarrollarse durante la reunión de las Unidades Nacionales de Ozono 2023. Las obras serán difundidas en diversas campañas y actividades a realizar por AcciónOzono.

El concurso tiene cuatro categorías: ilustración digital, dibujo y pintura, fotografía, y video.

“Se estima que las concentraciones llegarán a ser las mismas que en la década de los 80 hacia el año 2060 si todos los países cumplen con sus compromisos”.

liberando cloro y desatando una reacción química que destruiría el ozono presente en la estratosfera. Estos gases usados en refrigeradores, spray, aire acondicionado y espumas aislantes estaban creando un agujero en la capa de ozono.

98%

Éxitos conseguidos hasta la fecha

Se ha calculado que el Protocolo de Montreal está salvando del cáncer de piel a unos dos millones de personas al año de aquí a 2030.

El Protocolo de Montreal también está contribuyendo

CÓDIGO QR

Escanea el código y participa del concurso:

significativamente a la protección del sistema climático mundial.

Se calcula que, de 1990 a 2010, las medidas de control del tratado redujeron las emisiones de gases de efecto invernadero en el equivalente a 135 gigatoneladas de CO2, lo que equivale a 11 gigatoneladas al año.

1 ¿Cómo ha avanzado el Protocolo de Montreal a los largo de los años?

promedio, la concentración del ozono estratosférico se ha venido incrementando desde los controles de CFC y se estima que las concentraciones llegarán a ser las mismas que en la década de los 80 hacia el año 2060 si todos los países cumplen con sus compromisos.

3 ¿Qué sigue para el Protocolo de Montreal?

PINZON, Coordinador del Protocolo de Montreal para América Latina

Las obras pueden ser enviadas al correo electrónico theplanetisyourcanvas@gmail.com, o al sitio web www.theplanetisyourcanvas.com, hasta el 16 de enero de 2023.

La historia del Protocolo de Montreal En 1973, científicos estudiaron el impacto de los CFC o Clorofluorocarbonos, sustancias químicas que se estaban acumulando en la atmósfera, pero de los que se creía no tenían efectos significativos sobre el medio ambiente.

La investigación permitió determinar que los rayos ultravioletas provenientes del sol podían descomponer los CFC,

La confirmación científica del agotamiento de la capa de ozono impulsó a la comunidad internacional a establecer un mecanismo de cooperación para tomar medidas para proteger la capa de ozono. En septiembre de 1987, se produjo la redacción del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

Desde un principio, el objetivo principal del PM fue proteger la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial y el consumo de sustancias que la agotan, con el objetivo final de eliminarlas.

El PM comenzó a dar resultados destacables desde los primeros años de su implementación, ya que en 1988 las emisiones totales de sustancias que agotaban la capa de ozono habían alcanzado su mayor cifra: 1,46 millones de toneladas. Para el año siguiente, las emisiones totales habían caído a 1,41 millo-

de las sustancias agotadoras del ozono han sido eliminadas gracias el Protocolo de Montreal

nes de toneladas. Y para el 2000 ya estaban en 260.000.

“EL PM es considerado uno de los acuerdos ambientales multilaterales más exitosos y cuenta con ratificación universal por todos los países miembros de Naciones Unidas”, dijo a Metro Marco Pinzon Coordinador del Protocolo de Montreal para América Latina.

Los expertos estiman que para 2030 la capa de ozono se habrá recuperado en las latitudes medias, seguido por el hemisferio sur en la década de 2050 y en las regiones polares para el 2060.

Metro platicó Marco Pinzon, Coordinador del Protocolo de Montreal para América Latina, para saber más sobre este exitoso programa y su futuro.

– El PM empezó los controles para las primeras sustancias, principalmente los clorofluorocarbonos (o CFC) usados ampliamente en el sector de refrigeración y aire acondicionado desde 1999 para los países en vías de desarrollo, hasta su reducción del consumo a cero en 2009.

Posteriormente, aceleró los controles para los hidrofluorocarbonos (o HCFC) los cuales se espera que en 2040 alcancen el consumo cero.

2 ¿Cuál es el estado actual de la capa de Ozono?

– De acuerdo con el Grupo de Evaluación científica del PM, la capa de ozono se ha venido recuperando paulatinamente, a pesar que cada año en la primavera austral se presentará el denominado ‘agujero’ por unos años más. Las mediciones y los modelos están mostrando que, en

– El trabajo del PM no ha acabado ya que en 2016 las Partes acordaron la enmienda de Kigali, con la cual se incorporaron los hidrofluorocarbonos (HFC) como sustancias controladas. Estas sustancias a pesar que no agotan la capa de ozono, fueron incorporadas en el régimen del PM por ser sustancias alternativas de los HCFC (y de los CFC) y especialmente por su alto potencial de calentamiento atmosférico, entre otras consideraciones. Se pretende con la Enmienda de Kigali eliminar el 80% de estas sustancias hacia el año 2045 en los países en desarrollo y antes para los desarrollados, con lo cual se espera contribuir a evitar el calentamiento del planeta en 0.4°C . En resumen el PM estará trabajando en la eliminación de HCFC y disminución del consumo de HFC durante los próximos años contribuyendo a resolver dos problemáticas ambientales globales.

12 — www.metroecuador.com.ec / global (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022
Daniel 3 PREGUNTAS A... Marco Pinzon, Coordinador del Protocolo de Montreal para América Latina CIFRA LAS CLAVES FUENTE: EL PROGRAMA DE LAS NA- CIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (UNEP)
PIXABAY
(P) METRO - VIERNES 16 DE DICIEMBRE 2022

“Don Carbón” soluciona la vida de sus clientes con innovación

Básculas y balanzas, un emprendimiento que busca el éxito

Andrea Martínez Metro Ecuador

Harold Ibarguen es un ejemplo de que una caída en el camino no debe alejarte de tu sueño. Este emprendedor representa a ACCURA: Pesamos desde una Pestaña a un Elefante. Este es un emprendimiento de fabricación de básculas y balanzas y soporte técnico en Ecuador.

que este primer intento fracasó por desconocimiento y falencias en el área administrativa. “Aprendí al revés, primero me di un golpe muy fuerte. Arranqué con el deseo y la pasión pero sin herramientas administrativas y financieras que en un momento me llevó a fallar”, recuerda.

y las ganas de cumplir sus objetivos para un bien propio y el de su familia. La experiencia en ToBe Compañy, en el programa MPRENDE, fue grandiosa, porque pude compartir casos de éxito, de fracaso, y aprender de esas experiencias para minimizar los errores en nuestros emprendimientos. No hay una fórmula, pero sí la disciplina y la importancia de entender temas financieros y administrativos que son importantes”, indica.

Emprendimiento. Rodrigo Sevilla es un emprendedor que con innovación y empeño ha logrado convertir su producto en uno de los mejores del país.

bón está listo, sin ensuciarse las manos ni complicaciones.

“Mi socio y yo ya teníamos claro el proceso un año y medio antes de iniciar y poco a poco hemos ido mejorando. Hoy en día tenemos uno de los mejores carbones del país”, dijo.

tunidad interesante para empaparnos de todas las posibilidades que puede haber en el área del emprendimiento y mejorar los procesos”.

La historia de Ibarguen, tecnólogo en mecatrónica de profesión, empieza cuando tras trabajar 10 años en varias empresas que se dedicaban a la fabricación de básculas y balanzas, en 2012 decidió trabajar en su propio proyecto en Colombia. Empezó a ofrecer su producto a clientes ya conocidos e incluso llegó a emplear hasta 12 personas en su empresa.

El emprendedor admite

Sin embargo, no dejó atrás su sueño y decidió empezar de nuevo en Ecuador, donde vueleve a escribir una nueva historia basado en su experiencia. Ibarguen participó en el programa MPRENDE de ToBe Company, y “en la primera clase lograron conectarme con la pasión, eso avivó el espíritu de cumplir mis objetivos”.

“A veces el camino del emprendedor es solitario porque uno tiene el sueño, la pasión

Como recomendación a otros emprendedores, señala que “los sueños se deben convertir en objetivos, para escalar en indicadores que nos permitan saber si vamos por el camino correcto. La falta de herramientas nos hace tomar rumbos diferentes y nos lleva a situaciones que nos complican. El poder aprender, por más que uno ya tenga una carrera, siempre es bueno. Además, es importante rodearse de más emprendedores, escucharlos y así guiarte en la toma de decisiones”.

Rodrigo Sevilla empezó en 2017 con su emprendimiento Don Carbón, el patrón de la parrilla. La finalidad de su negocio es producir carbón con procesos estandarizados para garantizar ciertos atributos del producto, los cuales el cliente requiere al momento de utilizar carbón en sus asados.

Sevilla cuenta que su emprendimiento se basa en un sistema que facilita encender la parrilla, en seis sencillos pasos. En 20 minutos, el car-

Y es que su emprendimiento también toma en cuenta el cuidado del medio ambiente. Para el proceso de producción se utiliza desechos no maderables de bosques cultivados intensivamente. Para este año, buscan lograra que sus empaques sean biodegradables. Además, lograron que su proceso de carbonación cuente con sistemas de re-circulación de gases para optimizar el uso de combustible y, a su vez, reducir las emisiones de gases a la atmósfera.

Sevilla fue uno de los participantes del programa MPRENDE de ToBe Company: “me pareció una opor-

Es por eso que entre los planes que se van concretando está la terminación de la ampliación de la planta, con la finalidad de continuar innovando en mecanismos que le hagan más fácil la vida a sus consumidores.

En cuanto a su camino como emprendedor, revela que el camino no es fácil, pero comparte su mensaje con otros emprendedores que buscan lograr el écito: “no están solos, hay mucha gente que está dispuesta a dar la mano para llevar adelante tus sueños. Un factor clave es aprender a escuchar las recomendaciones, no rendirse, el camino no es corto pero si están convencidos de su idea que hagan lo que esté a su alcance para volverlo una realidad”.

14 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022
Andrea Martínez Metro Ecuador Don Carbón, el patrón de la parrilla. Emprendimiento ecuatoriano. / CORTESÍA Harold Ibarguen. Con su emprendimiento de básculas y balanzas. / CORTESÍA
Emprendimiento. Harold Ibarguen tuvo una caída en su emprendimiento, pero no doblegó sus ganas y logró aprender las herramientas que necesitaba para el éxito.

Cuida la piel de todo tu cuerpo ¡no debes descuidarla!

Importante. Para que la piel esté sana y pueda cumplir todas sus funciones es imprescindible que esté correctamente hidratada. Opciones. La crema o aceites que utilices deben ser las adecuadas de acuerdo a las características tu piel con los respectivos masajes.

Eres de las personas que les gusta cuidar su rostro y que hasta invierte mucho en ella. Eso es perfecto, pero no olvides que también debes hacerlo con la piel de todo tu cuerpo.

Los cuidados de la piel del cuerpo empiezan en la ducha. Y eso, según los dermatólogos, implica minimizar baños o duchas prolongadas pues recuerda.” El agua deshidratada”.

Es recomendable evitar que el agua esté a temperatura extrema -ni muy fría, ni muy caliente- e intentar no usar esponja.

Recuerda, la hidratación es la base para tener una piel firme.

Mantener la piel corporal en un óptimo grado de hidratación, proporciona elasticidad a la piel y previene su envejecimiento. Si la piel no está elástica, se acelera la flacidez, las arrugas y en algunos casos hasta la descamación, de seguro, eso no lo sabías.

¿Crema o aceite?

De seguro te preguntarás esto, y la elección del tipo de producto que usemos para hidratar siempre presentará

una variación, sobre todo, en función de tus gustos personales, por ejemplo: los aceites corporales, estos pueden ser más grasos que una crema,

pero suelen tener un tacto seco que facilita mucho su aplicación y son muy versátiles y se pueden aplicar con la piel seca y húmeda.

Algunos dermatólogos recomiendan mezclar unas gotas de aceite con crema hidratante para potenciar su efecto.

No olvides y siempre ten presente que la piel del cuerpo es el único que está en contacto directo con el exterior continuamente y ante ello también necesita atención.

Otra recomendación que no debes pasar por alto es, hidratar muy bien tus pies, codos, rodillas, pues al ser las zonas con la piel más gruesa tienden a la sequedad extrema, por esos debemos hidratarlas

1Rutina Semanal de cuidado corporal deberías aplicarlo. Con esto mimarás a tu cuerpo y te sentirás mejor.

con más frecuencia con productos ricos en activos hidratantes y nutritivos.

Y, por último, y no menos importante, no dejes de utilizar protector, el sol afecta a tu piel continuamente y puede provocar manchas.

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 15 viernes, 16 de diciembre de 2022 — Metro (P)
CIFRAS Atención. Dedícale tiempo a la piel de todo tu cuerpo, es necesario. / PEXELS Productos. Elige los que vayan acorde a tu piel. / PEXELS

Kyo Deco, un emprendimiento que nació del diseño y se ha convertido en un negocio

Entrevista. Emprender es disciplina, estrategia y visión, así Mariola Vidal y su esposo empezaron su negocio.

pregunta, crearon KyoPanel, paneles decorativos de cartón reciclado, fabricados en formatos cuadrados fáciles de instalar, con atractivos y modernos diseños que se pueden instalar en paredes y techos, dando un toque de arte y movimiento con sus sutiles relieves y juegos de sombras.

que tu emprendimiento se convierta en un negocio rentable. No es un pasatiempo, es tu futuro”, indicó.

Vidal señala que tras participar en el programa MPRENDE de ToBe Company, su emprendimiento ganó USD 10.000 dólares, lo cual le permitirá continuar con sus proyectos.

Mariola Vidal y Enzo Cucalón decidieron dar un giro a su carrera de diseño tras los retos económicos que vino con la pandemia.

Socios y esposos, decidieron incursionar en el diseño corporativo para arquitectura. Crearon la marca Kyodeco, cuya finalidad es la de democratizar el diseño decorativo y brindar estética a cada hogar en sus ambientes.

¿Por qué redecorar debe ser costoso? En base a esta

“KioPanel está hecho con materia prima importada, producto del reciclaje de cartón, por ende, es un producto eco-friendly, muy importante en esta época”, indicó Vidal.

Tras su experiencia, indica que emprender es tener mucha fuerza de voluntad, tener ese empuje que no te deja caer. “Todos podemos tener una idea pero no debe solo quedar ahí, es un proceso, es disciplina, es estrategia, es visión, es poner sobre la mesa todas tus cartas para

Señala que la idea es continuar con su emprendimiento, creando estos productos de decoración “low cost” de diseño arquitectónico para interiores. KyoPanel tiene actualmente seis modelos, dos líneas: una orgánica y una geométirca para abastacer la mayor cantidad de gustos posibles, luego vendrán más diseños infantiles y para jóvenes.

Incluso, tiene la iniciativa de arrancar con la etapa de distribuidoras en el 2023 para ampliar su negocio.

16 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022 Horizontales 1. A más de. 7. Ocupar enteramente un espacio vacío. 12. Conjunto de oficiales de ejército. 14. Dios griego del amor. 15. Que no cree en Dios. 17. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 19. Acción de agarrar y tirar con fuerza. 21. Apócope de papá. 22. En números romanos, 1055. 24. Macizo montañoso de Níger. 25. Hacer o poner fea una cosa. 26. Desprender o despedir algo una cosa. 27. Chacó pequeño de fieltro. 28. Pandero árabe. 30. Muy distraída. 31. Terminación de infinitivo. 32. Arbol euforbiáceo cuyo tronco tiene un jugo acre. 36. Terminación de alcoholes. 37. Afirmar una cosa con juramento. 39. Toma de medicina que se
vez. 41. (Alejandro,
español. 42. Embustes, trampas. 44. Bácara, planta labiada bienal. 46. Preposición. 48. Abrótano. 49. El uno en los dados. 50. Nombre de la duodécima letra. 51. Adquiere cordura. 52. Río y puerto del Perú. Verticales 2. Primera nota musical. 3. Nombre de la sexta letra. 4. Regla graduada que se emplea en las nivelaciones de terrenos. 5. Admitir uno en su casa o compañía a otra persona. 6. Parte que sea defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas. 7. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina. 8. En retórica, atenuación. 9. El paraíso terrenal. 10. Nave. 11. Nieto de Cam. 13. Aquenio alado. 16. Conjunto de parras sostenidas con una armazón. 18. Alforjas. 20. Que tira a rojo. 21. Inclinada a la piedad y conmiseración. 23. Observas, miras. 24. En ese lugar. 28. Señalamos la tara de los embalajes. 29. Caerás dando vueltas. 32. Arete, pendiente. 33. Obtendrá lo que se disputa. 34. Círculo de metal precioso que se ciñe a la cabeza. 35. Nombre de dos constelaciones boreales. 38. Utiliza. 40. Hija de Cadmo y Harmonía. 41. Transfiere a otro el dominio de una cosa. 43. Falto de sal (fem.). 45. Uní, lié. 47. Pronombre personal de tercera persona. 49. Antes de Cristo.
da al enfermo cada
1903-1965) Gran dramaturgo
Andrea Martínez Metro Ecuador
RELAX Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra. manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador. com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 CLASIFICADOS PIENSA VERDE, RECICLA CRUCIGRAMA SOLUCIÓN
Mariola Vidal. Creadora de Kyo Deco y ganadora de MPRENDE de ToBe Company. / CORTESÍA

Palmeras en la Av. Pedro Menéndez Gilbert fueron reemplazadas por guayacanes

Especies. En toda el área urbana se ha sembrado guayacán negro, cedro, pigío, ceibo, bálsamo, algarrobo, roble, jaboncillo, entre otras especies.

Labor conjunta. La arborización del sector urbano de Guayaquil se efectúa junto con el Cuerpo de Bomberos, ATM, empresa privada y comunidad.

Un total de 39 árboles fueron sembrados en la avenida Pedro Menéndez Gilbert, en el norte de Guayaquil; las especies reemplazand de esta manera a las palmeras que se encontraban en el lugar.

Las concejalas Úrsula Strenge y Nelly Pullas, conjuntamente con el personal de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, plantaron las especies en aproximadamente un kilómetro de avenida.

“La actividad que estamos realizando hoy es parte del plan de arborización de nuestra queridísima Guayaquil, para completar el objetivo de este año, hoy estamos sembrando en la avenida Pedro Menéndez Gilbert 39 árboles de guayacán para que puedan florecer en poco tiempo”, dijo Strenge.

Los árboles sembrados se encontraban dentro de los viveros móviles o maceteros gigantes, ubicados en la avenida Carlos Luis Plaza Dañín. “Culminamos este proceso de las especies que estaban previamente sembradas en nuestros viveros móviles y que están siendo plantadas en la avenida Pedro Menéndez Gilbert”, indicó la directora de Ambiente, María Fernanda Rumbea.

El proceso de traslado de los árboles de los viveros móviles a los puntos de siembra definitivos se llevó a cabo una vez que estos alcanzaron la altura necesaria.

La Dirección de Ambiente continúa de esta manera con esta acción en la ciudad, en días pasados corrrespondió la siembra de especies en Mi Lote, sector Villa Bonita.

La meta en este año es sembrar 8.000 árboles en el área urbana de especies nativas del bosque seco tropical como guayacán negro, guasmo, cascol, algarrobo, ceibo, bálsamo, fernansánchez, laurel, entre otros. METRO

EMAPAG anuncia obras para parroquias rurales

ces para la ejecución de futuros proyectos para la dotación de servicios básicos.

Albergue del Municipio abrió su panadería para ayudar a sus beneficiarios

Una nueva panadería se implementó en el albergue municipal Volver a Soñar, ubicado en el sur de Guayaquil. La inauguración se realizó con la presencia de autoridades del Municipio de Guayaquil y de la Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE).

La DASE, en coordinación con FUNDER y la Cooperación Alemana-GIZ, logró la construcción de este espacio que cuenta con todas las herramientas y materia prima, para que los beneficiarios que aún viven en el albergue y los que ya han sido reinsertados en la sociedad generen sus propios recursos y puedan vivir dignamente.

Amalia Gallardo, gerente general de la DASE, destacó que esta panadería es un logro más del servicio que brinda la DASE a la comunidad. “Nos llena de satisfacción evidenciar grandes resultados, grandes vidas transformadas que cuando llegaron aquí no tenían esperanza, pero que al atravesar la puerta del albergue, su vida cambió”.

Elizabeth Mendoza, beneficiaria del albergue, resaltó lo aprendido. “Me siento orgullosa porque con la panadería puedo sacar adelante a mi hija y nieta que tengo a mi cargo”.

Los beneficiarios recibieron capacitaciones de panadería durante 6 meses.

El gerente General de la empresa EMAPAG-EP, Fidel Valdivieso Ramos, recibió una comitiva conformada por el concejal de Guayaquil, Luis Murillo, y otras autoridades de las parroquias rurales, para revisar los avan-

En la reunión se establecieron las necesidades de agua potable y alcantarillado sanitario en los sectores de Posorja, El Morro, Progreso, Puná y Tenguel.

En otra reuniòn, el titular de la EMAPAGm junto con representantes de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, para definir futuros proyectos. METRO

Aprendizaje. Los beneficiarios

17 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022
Siembra. Un total de 39 árboles de guayacán se sembraron a lo largo de la arteria vial. / AGENCIA fueron capacitados durante seis meses. / CORTESÍA
El titular de la empresa se reunió con delegados de Posorja, El Morro, Puná y Tenguel.
METRO

CUENCA

Se retoma en Cuenca el tradicional Concurso de los Años Viejos

Participantes. Moradores de los barrios se unirán para demostrar su creatividad en la elaboración de sus años viejos y ganar el ‘jugoso’ premio que se entregará.

Barrios. El Vergel, El Gran Cove, el Barrio Central, son algunos de los barrios que ya se encuentran inscritos para esta nueva edición del concurso tradicional.

Después de dos años de pandemia, donde se aplicaron varias restricciones para evitar el contagio de Covid, en Cuenca se retoma el tradicional Concursos de Años Viejos 2022 y Comparsas 2023.

César Banegas, presidente del Amistad Club, puntualizó que, para el concurso de Años Viejos, el jurado calificador iniciará su recorrido por los barrios concursantes desde las 18:00 del 31 de diciembre desde la Sede Centro de Amistad Club, en medio de música, payasos y los representantes de los medios de comunicación.

Mientras que el concurso de Comparsas iniciará a las 18:00 del 6 de enero del 2023, desde la avenida La República y continuará por la Huayna Cápac hasta una cuadra antes del puente de El Vergel. En este concurso hay las siguientes categorías: institucional, comparsas, infantil e individual.

Detalles.

Los interesados en inscribirse y ser parte de estos concursos lo pueden hacer mediante las redes sociales del Amistad Club de Cuenca.

Concursos.

Los dos concursos son organizados por el Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay (UPA), por más de 45 años y desde hace 25 años con la “Ordenanza que instituye el apoyo a la celebración de las Festividades de Fin de Año y Santos Inocentes, del treinta y uno de diciembre y seis de enero, organizadas por Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay”.

El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, recalcó que, de acuerdo a la Normativa, se destina 30.000 dólares del presupuesto de la Dirección General de Cultura, para la premiación, que es una motivación para que los barrios, instituciones y familias participen.

Se espera que los barrios que faltan acudan a inscribirse y ser parte de un año más de tradiciones cuencanas.

(P) 18 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 16 de diciembre de 2022
METRO ECUADOR
Inscripción. Se recibirá hasta el 28 de diciembre de los barrios y grupos interesados. / INTERNET

QUITO

Festival Internacional de Música Sacra, completo

Se seleccionaron los proyectos que participarán en marzo.

Este 2023, el emblemático Festival Internacional de Música Sacra se realizará del 25 de marzo al 6 de abril en diversos edificios patrimoniales, iglesias, capillas, teatros, museos y espacios alternativos de Quito, donde se ofrecerán repertorios musicales que ahondan en la espiritualidad, desde diferentes perspectivas, con un eje temático consolidado en torno al concepto ‘Libertad’.

Los proyectos son: Novus Consort: Latinoamérica de lo sagrado a lo profano Urkumanda: Kacharishka

(P)

Dharma Aqua: Sonoridades espirituales del mundo Agrupación Ñanpi: Intiwatana.

Susana Reyes: A la luz de los Salmos.

La Fundación Teatro Nacional Sucre agradece la participación de todos los artistas y grupos que presentaron sus propuestas.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 19 viernes, 16 de diciembre de 2022 — Metro (P)
Participación. Los capitalinos podrán disfrutar del evento.
www.metroecuador.com.ec Sigue nuestras redes sociales: y visita:
Christian Escobar PERIODISTA 32 AÑOS PERIODISTA 26 AÑOS
(P)
Carlos Bolaños

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.