(P) METRO - JUEVES 16 JULIO DE 2020
(P) METRO - JUEVES 16 JULIO DE 2020
Total de ejemplares puestos en circulación
ECUADOR Jueves 16 de julio de 2020
www.metroecuador.com.ec
| Edición: 4451
@diariometroecuador
Tiraje Total:
50.000 ejemplares
ELIJA LA EDICIÓN DEL PAÍS QUE DESEA LEER
EL PAÍS MIRA CON ANGUSTIA A LA CAPITAL QUE EMPEORA Los casos de Covid-19 en la capital superan la barrera de los 10.000 y siguen existiendo levantamientos de cadáveres en calles, autos PÁGINA y domicilios. Persiste el pedido de restricciones más intensas, mientras el país se cuida de posibles rebrotes.
04
EFE
Carapaz se fue a Europa con la ilusión del Giro de Italia PÁGINA
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz viajó hacia Europa para afinar los últimos detalles de su participación en cuatro pruebas junto al Team Ineos, las que le sirven de preparación para el Giro de Italia 2020 que se corre en octubre. En pocos días realiza la Vuelta a Burgos. (P)
12
NOTICIAS (I)
0 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
/@MetroEcuador
Asistencia llega a Mapasingue Este GUAYAQUIL WWW.METROECUADOR.COM.EC
1.653 parques, canchas y peatonales son atendidos La Subdirección de Obras Eléctricas y Túneles atendió en este primer semestre, 1.653 sectores del norte y sur de la ciudad, con el mantenimiento, preventivo y correctivo, del sistema eléctrico y de iluminación de parques,
canchas, peatonales, cementerios y zonas regeneradas. “Estos trabajos le ahorran al Municipio considerables sumas de dinero debido a que disminuye el consumo de energía”, añadió el Ing. Alberto Gavilanes. METRO
Agustín Ayoví, obrero que habita en Mapasingue Este, es un padre de familia que mostró su agradecimiento por los alimentos recibidos de manos del equipo que lidera la Alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri, junto a Concejales, funcionarios municipales, miembros de la fuerza de tarea conjunta y voluntarios. El martes 14 de julio, la brigada llegó a 3.000 hogares en el noreste de
la ciudad. Tal es el caso de Agustín, quien señaló que siendo obrero durante los casi tres meses que duró el encierro no pudo trabajar, “he vendido desde cloro hasta fundas plásticas con la finalidad de conseguir algo de dinero para alimentar a mi familia”, señaló, mientras tomaba el cartón de alimentos, que además incluye mascarillas, útiles de aseo y comida para mascotas. METRO ECUADOR
Mascarillas inclusivas
En un acto simbólico, en el Cabildo Porteño, la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, mostró la mascarilla inclusiva, que usarán servidores municipales, que atienden en la ventanilla universal, ubicada en Malecón y Diez de Agosto. Este insumo, por ser transparente, servirá para brindar una mejor atención a las personas con discapacidad auditiva a fin de que puedan comunicarse a través de la lectura de labios. METRO ECUADOR
Baja curva de contagio y muertes La Alcaldesa compartió su experiencia municipal sobre manejo de la pandemia con el Embajador y Cónsul de Francia.
La alcaldesa Cynthia Viteri recibió en su despacho al embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, recibió en su despacho del Palacio Municipal al embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Chauvin, y al cónsul de ese país en la ciudad, Thierry Souet, con quienes conversó sobre cómo Guayaquil ha enfrentado al COVID-19, reduciendo la tasa de contagios y muertes. Además, el encuentro fortaleció la buena relación de cooperación entre Francia y la ciudad. “Gracias por venir hasta acá en tiempos de pandemia. La gente se puede sentir relajada, pero nosotros que es-
tamos en territorio, sabemos que hay menos casos, por supuesto. Desde el 10 de mayo a la fecha llevamos 45 días con cero muertes por encima de lo normal”, enteró Viteri a los diplomáticos franceses. La Alcaldesa agregó también, detalles sobre la estrategia que se ha implementado en la urbe porteña. “Salimos a las calles, dividimos la ciudad en 17 sectores y vamos casa por casa, 1.600 personas por día en cada uno de los sitios, para poder saber quién está contagiado y ponerlo en cuarentena”. Al ser consultada por el Embajador de Francia sobre
las pruebas que se realizan a la ciudadanía, Viteri explicó: “tenemos cuatro pruebas. En cada uno de los 17 sectores se visitan 20 manzanas. Primero les hacen el triaje, es decir preguntas sobre los síntomas, si alguien tuvo fiebre; luego viene la prueba rápida y ven las mediciones (si tiene anticuerpos o no), para después pasar a la prueba en sangre”. “Del 6 de abril que fue el pico, en un mes y 4 días bajamos a cero muertes, porque nosotros salimos a buscar a los enfermos, ya no los esperábamos en los hospitales”, concluyó la burgomaestre. METRO ECUADOR
3.000 pruebas rápidas se realizan a taxistas Víctor Hugo Marcial estacionó su taxi en las calles Azuay y Carchi, para acudir con tiempo, a la cita prevista con médicos del cabildo porteño, a fin de conocer si estuvo expuesto o no al Coronavirus, tras emplearse una prueba rápida. “Estoy agradecido por la labor que está haciendo el
Municipio; ahora puedo saber que estoy sano y brindar más seguridad al usuario”, subrayó. Él es uno de los beneficiarios de las 3.000 pruebas rápidas que se realizan en la sede de la Unión Cantonal de Operadoras de Guayaquil, UCOTAG, acción impulsada por la Concejal Consuelo Flores.
En la actividad, desarrollada en el sur de la urbe porteña, intervienen 21 profesionales de la salud, que primero llenan una ficha epidemiológica con la información de los usuarios, estableciendo entre las consultas si padeció o no, sintomatología del virus durante los últimos 15 días, sus contactos y entorno;
luego pasan a la prueba rápida y en 15 minutos, entregan los resultados. Esta semana se inició la jornada con 300 pruebas rápidas. “De salir positivo, se les da un certificado, van al hospital del Día, tienen que aislarse, porque no pueden estar en contacto con otras personas”, resaltó la concejal Flores. METRO ECUADOR
Se les practicó pruebas rápidas de Covid-19 a taxistas. FOTO: CORTESÍA
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
03 /social media byline
/social media byline
QUITO WWW.METROECUADOR.COM.EC
El Municipio de Quito también cambiará al menos 50 mil pruebas que ya caducarían en septiembre. API
La UDLA ratifica que las pruebas no arrojan un resultado seguro El Concejo Metropolitano de Quito muestra preocupación por la situación y pide a la Alcaldía realizar nuevos estudios a las pruebas. Investigadores de la Universidad de las Américas (UDLA) ratificaron las conclusiones que arrojaron sus estudios a cerca de la efectividad de los kits importados por el Municipio de Quito para detectar casos de Covid-19. Según este análisis, las pruebas no tienen la efectividad necesaria y producen posibles falsos negativos. Antes, el alcalde Jorge Yunda, había recalcado que las pruebas adquiridas sí eran efectivas. Sin embargo, a través de un comunicado, la Dirección General de Inves-
tigación de la UDLA ratifica sus conclusiones luego de probar los kits importados. La validación de las pruebas se realizó por pedido de los funcionarios de la Secretaría de Salud de la capital y para ello, se tomó 200 muestras con diagnóstico positivo de las más de 1.000 pruebas positivas que reposan en la UDLA. Según el estudio de la esa universidad, estas pruebas tendrían baja sensibilidad es decir sus resultados no serían 100% efectivos. En un comunicado dicen: “Los resultados entregados
“Un nuevo estudio determinaría especificaciones reales de la prueba” Miembros del Concejo al Alcalde de Quito.
al Municipio demostraron que de cada 100 casos positivos, la prueba detectaría no más de 65 por lo que un 35% de personas podría recibir un diagnóstico negativo cuando en realidad podría tener carga viral”. METRO
El panorama es cada vez peor en la capital El número de contagios en Quito superó los 10.000. El COE Metropolitano espera una respuesta. De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud Pública Quito registró ayer 10.035 casos confirmados de covid-19 con pruebas PCR, en tanto que Ecuador rebasó los 70 000 contagios, según el informe Nro. 139 emitido por la mañana. Por otro lado, al menos tres cadáveres han sido recogidos ayer en casas y calles de la capital, por las brigadas de la Policía Nacional, agravando el cuadro de contagios y la saturación de casas de salud. De los tres levantamientos, de acuerdo a las autoridades, dos se registraron en el interior de domicilios y otro, dentro del vehículo de un taxista. Ante esta situación crítica en la capital, el Concejo Metropolitano exhortó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, para la autorización de la aplicación de medidas más restrictivas para contener la propagación del covid-19 en Quito. Una de las normas sería la ley seca.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
NOTICIAS (I)
0
CASOS
COVID-19 EN ECUADOR
Hasta las 08h00 del 15 de Julio 2020 CASOS DESCARTADOS
CASOS CONFIRMADOS
PERSONAS FALLECIDAS
95.450 70.329 5.158 PCR: 83.834+ P. RÁPIDAS: 11.616
PCR: 61.373 + P. RÁPIDAS: 8.956
PACIENTES ALTA CASOS CON ALTA RECUPERADOS EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA
5.900 15.541 9.200 DETALLE DE CASOS CONFIRMADOS POR PCR CONFIRMADOS
CASOS POSITIVOS POR EDAD
FALLECIDOS %
de 20 - 49 años
58,5 de 50 - 64 años
En Pichincha, 588 personas han perdido la vida a casusa del coronavirus. METRO|FOTO: API
21,9 más de 65 años
¿Qué dice el Gobierno? La ministra María Paula Romo se pronunció, ante los pedidos de la capital y dijo: “Varios de estos puntos ya se encuentran vigentes para la capital. Se dice por ejemplo que ‘deberían prohibirse las reuniones sociales’, dice uno de los puntos. Están prohibidas para Quito y eso debe ser absolutamente claro. En Quito en este momento no se pueden hacer reuniones de ningún número de personas (…) No era necesa-
rio un pedido al COE sobre algo que ya está prohibido”, señaló Romo en una entrevista de Radio Sucesos. Así mismo, la Ministra señaló que otros puntos dependen de las decisiones del Municipio de Quito y no del COE. Respecto a la petición de modificar el toque de queda de 19:00 a 5:00 y el de eliminar salvoconductos, Romo señaló que la circulación de vehículos no genera propagación de virus, pero lo que sí se debe evitar son las aglo-
15,1
meraciones en el transporte público. Así mismo dijo que el Salvoconducto es un tema que le corresponde al Gobierno, por lo cual, este pedido estaría negado. “Al menos dos pedidos de los que he visto hasta ahora no requieren ser elevados al COE Nacional”. Sin embargo, Romo señaló que cuando llegue el documento, que solo lo ha escuchado por las redes sociales, este será analizado, como corresponde y dar una respuesta. METRO ECUADOR
de 15 - 19 años
2,0 de 5 - 9 años
1,1 de 10 - 14 años
0,7 de 1 - 4 años
0,4 de 0 - 11 meses
0,2 0
10
20
Hoy inicia la fase de matriculación fiscal
10
Hoy, a partir de las 17:00 a través de la plataforma digital de Zoom se llevará a cabo el Executive Talk- La Revolución de las Audiencias-Comunicación con Propósito. Entre sus panelistas invitados se encuentra Hernán Cueva, gerente General de Metro y Santiago Crespo, chief Innovation de Maruri Grey. METRO ECUADOR|FOTO: CORTESÍÁ
50
45%
CASOS POSITIVOS CONFIRMADOS +700
IMBABURA A
51 - 200
1 - 10
CARCHI C RCHII
ESMERALDAS
201 - 700 O. STO DOMINGO
11 - 50
de familia o representantes El Ministerio de Educación legales, inmediatamente anunció ayer que a partir de podrán consultar la instituhoy inicia la fase de registro ción educativa asignada y matriculación para el para el estudiante régimen en el portal web, Sierra-Amazonía indicó la cartera 2020-2021, a de estado. través de la Además, se página web https:// de agosto culminará esta fase informó que se contará con juntos.educade matriculación, para los operadores cion.gob.ec/, el que ingresan por primera telefónicos para proceso concluivez al sistema educadar atención a rá el 10 de agosto tivo fiscal. los ciudadanos que de 2020. no tengan conectividad a Una vez realizado el internet. METRO ECUADOR proceso los padres, madres
40
CASOS POSITIVOS POR SEXO
55%
Un análisis a profundidad
30
MANABÍ
PICHINCHA
NAPO
COTOPAXI
TUNGURAHU HUA LOS RÍOS BOLÍVA B O AR AR STA ELENA
GUAYAS
CHIMBOR RAZO RA CAÑAR
SUCUMBÍOS
ORELLANA
PASTAZA
MORONA SANTIAGO
AZUAY
GALÁPAGOS
EL ORO
LOJA
ZAMORA Z AMORA CHINCHIPE CHINCHIPE E
Fuente: Informe N°073 de la situación nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia
60
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
PLUS (I)
0
UEES subsidia pruebas de Covid-19 Una brigada médica de la Universidad Espíritu Santo (UEES) realiza en Quito pruebas de diagnóstico e identificación de Covid-19 con valores subsidiados. Debido a la situación actual de emergencia sanitaria “UEES Biolab, gracias a la iniciativa Suque está viviendo Quito por mar Juntos del Banco Pichincha, realiza la pandemia del Covid-19, pruebas de diagnóstico e identificación de la Universidad Espíritu Santo envió una brigada de ayuCOVID-19 con valores subsidiados.”, da con 23 profesionales del Universidad Espíritu Santo laboratorio biomolecular de UEES Biolab. Los especialistas cuentan con sus equipos móviles y están en Quito desde el pasado lunes 6 de las pruebas biomoleculares. res subsidiados. julio, para conLa brigada de la UEES reaEstos procetribuir con la sos se realizan liza pruebas PCR de Hisopacomunidad en el parqueo do, cuantitativas y pruebas en este model Centro de rápidas cualitativas. Los remento. UEES Bio- de julio, desde ese día llegó la Convenciones sultados de las pruebas cuabrigada del laboratorio UEES Eugenio Espejo, litativas se entregan en 20 lab, gracias Biolab a Quito para ayudar desde las 8:00 minutos, mientras que los a la iniciativa a la comunidad con las hasta las 13:00. Y resultados de las pruebas Sumar Juntos pruebas. es importante que la cuantitativas y PCR serán del Banco Pichinciudadanía tenga claro enviadas al correo electrócha, realiza pruebas de diagnóstico e identifica- que no es necesario acudir nico que la persona registre ción de Covid-19 con valo- con previa cita a realizarse en 24 horas. METRO ECUADOR
4
Una brigada con 23 profesionales del UEESBiolab se trasladó, desde el sábado 4 de julio, a la capital. FOTO: CORTESÍA
(P)
EN EL LENTE (I)
0
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
Más de un millón de perso Fiestas Metro ¡prepára Varios lugares de Quito y Montañita han sido escenarios de las Fiestas Metro.
Las transmisiones se han realizado desde la cuenta de Facebook ook de Metro. Metro.
Metro ha presentado cinco fiestas en la que hemos convocado a más de 1 millón de personas. Las transmisiones se han realizado desde la cuenta de Facebook de Metro; 100% online por lo que nuestros usuarios han podido disfrutar con sus amigos desde la comodidad de su casa. Tras estos encuentros musicales que han incluido sesiones muy divertidas con Dj’s y banda en vivo, Metro planea varias sorpresas más con el único fin de entretener a nuestros seguidores y brindarles música de calidad, para todos los gustos y que se disfruta mejor entre amigos.
ORM RMA A NUEVA FORMA RETE RE TE-DE ENTRETENIMIENTO. moss mo En los próximos m e s e s tendremos as más fiestas esti es tilo lo de de virtuales, al estilo e ya fueron ffue uero ron n las cinco que esc scen ena, a, y que que puestas en escena, nid ido o a nuestra nues nu estr tra a han entretenido ura rant nte e má máss de audiencia durante una hora. sigu si gue e Metro sigue prometiendo sió ión, n, mucha diversión, est stro ross para que nuestros isfr is frut uten en desde des esde de seguidores disfruten casa, siguiendo las medidas de bioseguridad tan propias de este tiempo. Hasta fin de año, las Fiestas Metro seguirán
re real aliz izán ándo dose se con con e fin n de realizándose ell fi que se conviertan en un cita para salir de la rutina. BIELA Y SUS FIESTAS Biela, marca local que busca posicionar el
va valo lorr de la la amistad amis am ista tad d dentro dent de ntro ro valor de nuestros seguidores y que se ha empoderado de esta estrategia con su campaña ‘Más Momentos, Más Amigos’, es el principal
a auspiciante d de estos e encuentros onli on lin n online. Desde El Panecillo, Pa P a la terr te rraz az terraza en un edif ed ific ic en Quito edificio y transmitiendo tra tr a desd de sd el cantón desde Mont Mo nt Montañita se ha marc ma rc marcado la tend te nden enci cia a co tendencia con buena onda on da,, música mú onda, y la posi po sibi bi posibilidad de cone co ne conectarte con tuss tu amigos p a r a di disf sfru ru disfrutar. Máss de 3.500 Má 3 500 de usuarios por minuto han sido testigos de transmisiones de última tecnología, con producciones como El Cumbión y la afamada
banda de Caña Grill que puso el toque playero a estas Fiestas Metro, llevando los aires marinos a la sala de la casa. DISFRUTA NUEVAMENTE DE ESTOS ENCUENTROS MUSICALES. Pronto seguiremos anunciando nuevos eventos, si quieres volver a vivir estos encuentros online puedes encontrar los videos en nuestra cuenta de Facebook, en la sección EN DIRECTO: https://www.facebook.com/ diariometroecuador/live_ videos/ Comparte con tus amigos y revive estos momentos junto a nosotros, prepárate para las próximas fechas que ¡no te los puedes perder!
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
EN EL LENTE (I)
onas han sido parte de las ate para mĂĄs sorpresas! Cinco han sido los encuentros online, y les prometemos nuevas sorpresas.
Disfruta de las Fiestas Metro Si quieres revivir estas experiencias online te invitamos a recordarlos ingresando y compartiĂŠndolos con tus amigos
Los chicos de la agencia Habas coreando las canciones.
0
PLUS (I)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
AppGallery se consolida aĂşn mĂĄs HUAWEI AppGallery tiene disponibles las aplicaciones favoritas de los usuarios. Pone mucho cuidado en la seguridad. AppGallery es la plataforma oficial de distribuciĂłn de aplicaciones de Huawei, la tercera mĂĄs importante a nivel mundial. Huawei AppGallery viene preinstalada en los dispositivos Huawei y funciona como cualquier otra tienda de aplicaciones. Cuenta con las Apps favoritas de los usuarios en cuanto a redes sociales, comunicaciĂłn, trabajo y mĂĄs.
Seguridad ante todo.
Huawei busca proteger estrictamente la privacidad y seguridad de los usuarios mientras les brinda una experiencia Ăşnica e inteligente. CORTESIA (P)
Huawei AppGallery tiene un sistema de seguridad y protecciĂłn de ciclo completo, que incluye verificaciĂłn del nombre real del desarrollador, proceso de revisiĂłn de cuatro pasos, protecciĂłn
de descarga e instalaciĂłn, asĂ como un mecanismo de prevenciĂłn para el funcionamiento de la aplicaciĂłn. El proceso de revisiĂłn de cuatro pasos implica la detecciĂłn de comportamientos maliciosos, el escaneo de vulnerabilidades de seguridad, la verificaciĂłn de fugas de privacidad y la revisiĂłn manual de nombres reales, para garantizar que la aplicaciĂłn es segura y pueda aparecer en AppGallery.
Las aplicaciones favoritas. WhatsApp, Facebook, Instagram y Twitter son algunas de las aplicaciones mĂĄs populares en el mundo. Las Ăşltimas versiones de estas apps son totalmente compatibles con todos los nuevos equipos Huawei y pueden ser instaladas directamente desde la pĂĄgina web de cada una o simplemente usando la aplicaciĂłn Phone Clone de Huawei.
Los productos y servicios de Huawei estĂĄn disponibles en mĂĄs de 170 paĂses y son utilizados por un tercio de la poblaciĂłn mundial.
En el paĂs.
Tener tu aplicaciĂłn.
En Ecuador ya se pueden encontrar las aplicaciones de distintas industrias y comercios nacionales que le apuestan a la innovaciĂłn. EstĂĄn ya activas en Huawei AppGallery empresas de distintos sectores tales como sector bancario: “Banco Bolivarianoâ€?, compras: “Tiptiâ€?, salud y bienestar: “Salud SAâ€?, medios de comunicaciĂłn e incluso servicios financieros como “SRI MĂłvilâ€? y de Utilidades en general “ECU911â€?, todos a la disposiciĂłn de los usuarios Huawei.
Para ser parte de la nueva AppGallery, es necesario seguir un sencillo proceso de registro. Una vez que el dueĂąo de la aplicaciĂłn tiene una cuenta de “Desarrolladorâ€? dentro del sistema “Huawei Developerâ€?, los pasos a seguir son bastante simples, ya que la plataforma es bastante amigable. Este proceso no dura mĂĄs de 10 minutos, despuĂŠs, es necesario esperar alrededor de 2 dĂas para que la aplicaciĂłn pase los filtros de seguridad y sea cargada a la tienda AppGallery.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS (I)
#GuayaquilDeGestos Así se debe utilizar de forma correcta una mascarilla contra el coronavirus La Organización Mundial de la Salud emitió un completo informe, donde explica cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla. La Organización Mundial de la Salud así como las autoridades sanitarias ofrecen recomendaciones para evitar el contagio y una de ellas es seguir un protocolo estricto al respecto sobre el uso de la mascarilla. Las mascarillas se han popularizado como una barrera contra el virus mortal por lo que la OMS recomienda que en las zonas de transmisión comunitaria o brotes epidémicos de la COVID-19 se considere el uso general (también llamado uso universal) de mascarilla. El objetivo es disminuir la posibilidad de transmisión (asintomática, presintomática y sintomática) de las personas. Por ello, aconseja un uso racional de los cubrebocas “para evitar el derroche innecesario de recursos valiosos”.
PASOS A SEGUIR. Por estas razones, en un comunicado oficial la OMS explica cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla a través de seis sencillos pasos. Cabe recordar que la organización además aconseja no llevar varias mascarillas, pues no es eficaz contra el coronavirus.
1
2
3
4
5
6
7
8
USA MASCARILLA AL SALIR DE CASA GUAYAQUIL DE GESTOS Y PROEZAS
Con el auspicio de:
USO ADECUADO DEL CUBREBOCAS
EMPRESARIAL (I)
1
Marcas coreanas lideran las ventas
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
Casa Gangotena, una de las mejores del mundo
Casa Gangotena, el único hotel carbono neutro del Casco Antiguo de Quito.
Innovación, tecnología e inversión, han sido los pilares para que Kia logre posicionarse como una de las marcas más reconocidas y en crecimiento en Ecuador.
Pese a la emergencia, las marcas coreanas han demostrado estar entre las preferidas en el país. En medio de la crisis económica, social y sanitaria que ha generado el COVID-19 a nivel nacional y mundial, las necesidades de los ecuatorianos se fortalecen, una de ellas: movilizarse con seguridad. Es así como, la venta de vehículos a mostrado un crecimiento paulatino para satisfacer estos requerimientos, donde los vehículos coreanos se han ratificado como los preferidos por los compradores, no solo por su seguridad, estabilidad, confort y diseños
llamativos, además, por la capacidad de adaptabilidad estas marcas a las necesidades actuales. Para entender de mejor manera la situación actual del sector automotriz, se debe analizar el comportamiento del mercado desde mediados de marzo donde inició la etapa de confinamiento (cuatrimestre), hemos visto que a la hora de elegir un vehículo los gustos de los ecuatorianos son claros y estables: en primer lugar destacan los auto-
Venta de vehículos en Ecuador por el país de procedencia. METRO
móviles con el 36,3% (12.060 unidades) y vehículos utilitarios SUV (11.862 unidades) con el 35,7% de participación, seguido por las camionetas con el 14,4% (4.770 unidades), el segmento de automóviles es liderado por los modelos y la tecnología coreana.
Autos de origen coreanos en el liderato. Revisando el origen de los automotores comercializados durante este periodo de tiempo, los provenientes de Corea del Sur tienen una participación del 25,3% del mercado, dando un total de 2.857 unidades comercializadas; seguido por el 23,6% de los automóviles provenientes de China, con un total de 2.660 unidades vendidas. Es así como, los vehículos coreanos se consolidan como los preferidos por los ecuatorianos durante la emergencia, debido a varios factores, entre ellos destacan: precio, seguridad, bioseguridad y adaptabilidad al combustible Extra o Ecopaís. Dentro del grupo de marcas coreanas que se comercializan en el país, la gigante
Kia Motors lidera el mercado ecuatoriano con un 82,9% de vehículos comercializados en lo que va de la emergencia. Es así como, se considera a Kia Motors como la marca con mayor crecimiento del continente asiático en Ecuador, al conquistar el país con estrategias de mercadeo efectivas y revolucionando el parque automotor nacional, al proveer vehículos de primera generación y con tecnología de punta. Solamente en el mes de junio, en el sector de vehículos livianos, la marca coreana Kia Motors lidera el mercado con una participación del 20%, así lo demuestra los datos obtenidos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE). METRO
82% de los vehículos comercializados durante la emergencia en Ecuador, del grupo de marcas coreanas, son de Kia Motors.
Casa Gangotena, el hotel boutique símbolo del Centro Histórico de Quito, continúa coleccionando reconocimientos. En esta ocasión, Tavel + Leisure, la revista de viajes más grande de los Estados Unidos, galardonó a Casa Gangotena como el Hotel #1 de Ciudad de Centro y Sudamérica, en los premios World’s Best 2020, en su edición 25. Casa Gangotena es el único hotel ecuatoriano en formar parte de esta importante lista. Cada año, los lectores de la prestigiosa revista, con una audiencia superior a los 6.7 millones de personas, comparten sus opiniones sobre
destinos, hoteles, resorts, spas, aerolíneas, cruceros, operadores turísticos, agencias de alquiler de autos, entre otros, en su encuesta anual. Los resultados completos se publicarán en la edición de agosto 2020. “Muchas gracias por su apoyo en este difícil momento para nuestra industria, agradecemos a todos los que votaron por nosotros, sepan que este premio nos inspira más que nunca a superar las expectativas de nuestros huéspedes”, expresó Juan David Echeverría, Gerente de Operaciones de Casa Gangotena. METRO ECUADOR
UTPL preside organismo de Educación Superior
Estudiantes de UTPL en el campus ubicado en Loja, al sur del país. CORTESÍA
La Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior, (REIES), llevó a cabo el 10 de junio de 2020, en asamblea extraordinaria virtual, la elección de su nuevo comité ejecutivo, en el que figura la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) como Secretaría Ejecutiva. El comité, integrado además por 5 coordinaciones zonales desempeñadas
por la Universidad Yachay Tech, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y la Universidad Católica de Cuenca, estará a cargo de promover y liderar la internacionalización académica del Ecuador por dos años consecutivos, hasta junio de 2022. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO DE 2020
INTERCULTURAL (F)
11 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
Los platos típicos de Loja son varios, sin embargo, el tamal con ají acompañado de un café caliente, lideran la lista. Una de las grandes delicias de la gastronomía lojana, sin duda alguna es su tradicional tamal, su sabor es único, pero su preparación los hace aún más especiales de los que se preparan a nivel nacional. La historia gastronómica de estas tierras del sur del país nos deja claro que el tamal es parte de la tradición prehispánica y los saberes adoptados en la época de la colonia. La cocción de alimentos utilizando hojas como envoltura, fue una técnica desarrollada por los pobladores originarios de los Andes, técnica que se aplica en la actualidad comúnmente. Los ingredientes para la preparación de este plato son fáciles de conseguir y
económicos, por eso muchas familias los elaboran y en muchos de los casos se dedican a la venta de estos, en los mercados y el costo oscila entre $0,50 en la calle y en cafeterías por $1.50. Muchos lojanos comentan que lo que no puede faltar son las hojas de achira y el tradicional ají de maní y zambo. Estos preparados son la sazón del tamal, en cualquier sitio de venta del producto no puede faltar por la trayectoria y costumbre de los lojanos, que gustan de lo picante. Además, el mejor compañero que tienen sus tamales, será siempre el café de filtro, negro y concentrado. METRO ECUADOR
Una mezcla de ingredientes para disfrutar lo nuestro
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Tamal lojano, un regalo desde el sur El tamal lojano tiene sus particularidades. Su sabor es único y se diferencia de los otros que se preparan en el país. METRO|FOTO: INTERNET
NEGOCIOS
Su sabor es especial comentan los lojanos. FOTO: INTERNET
Maíz amarillo, manteca de cerdo, mantequilla, polvo de hornear, huevos, sal y las hojas de achira son los principales elementos para preparar los tradicionales tamales lojanos. Algunas familias de esta ciudad mantienen ciertos secretos culinarios para preparar este platillo tradicional de Loja.
OFERTAS DEMANDAS
PONGA LA BASURA EN SU LUGAR
METRO ECUADOR
Sal
Huevo cocido
Hojas de achira
Manteca
Maíz amarillo
Pollo Cocido
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera Susana Rojas, suasana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
SPORT (D)
1 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC
No todos los torneos se podrían jugar El presidente de la FEF, Francisco Egas, ve complicado que este año se puedan jugar torneos como la Copa Ecuador y algunos otros de categorías menores. El tiempo se ha reducido en todo a causa del Covid-19. METRO
Antonio Cordón ya se despidió de la FEF Antonio Cordón se despidió de la FEF, donde ejercía el cargo de director deportivo desde el 30 de diciembre de 2019. El español explicó mediante una carta que los motivos de su renuncia se deben a que la pandemia del COVID-19 “cambió drásticamente el funcionamiento del mundo y la vida de las personas”. Cordón podría vincularse al Real Betis como director deportivo.
Antonio Cordón regresa a España. EFE
El ‘Madrid’ pide prudencia
Real Madrid pidió a sus aficionados no ir a los lugares de celebración del equipo en la capital española si llegan a ganar hoy el título de LaLiga, para evitar nuevos brotes de coronavirus. La petición fue difundida un día después que el Madrid venció 2-1 al Granada y quedó a dos puntos de ganar su primer trofeo de liga en tres años. Los madridistas sueles celebrar en la Plaza de Cibeles. EFE
Richard Carapaz viajó a Europa para juntarse con su equipo Ineos y afrontar varias carreras que servirán como entrenamientos para el gran Giro de Italia 2020. EFE
El primero de ellos es a finales de julio en España. Luego asume tres carreras más y al final llega el Giro de Italia donde desea brillar de nuevo Después de dos meses de entrenamiento en las rutas del Carchi e Imbabura, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz viajó ayer a España para integrarse a la concentración del Team Ineos en Andorra y planificar su participación en el Giro de Italia 2020. Richard Carapaz vuelve a Europa con la energía renovada. Apenas los ciclistas recibieron la autorización del COE nacional para entrenar en las carreteras, el 5 de mayo de 2020, Carapaz salió a cumplir con las jornadas que le enviaba Xabier Artetxe, su entrenador en el Team Ineos. Desde ese entonces, el actual campeón del Giro de Ita-
He estado entrenando con mis compañeros de ciclismo en Ecuador y en contacto con mi querida familia. Estoy listo para los retos”. Richard Carapaz. lia ha hecho entrenamientos promedio de 35 horas semanales en la bicicleta, además de trabajo físico, recuperación, masajes y análisis técnico de las competencias que tendrá en la temporada 2020. El deportista ecuatoriano debe afrontar cinco retos junto a su nuevo equipo
Ineos en lo que resta de este año. Del 28 de julio al 1 de agosto estará en la Vuelta a Burgos. Luego tendrá que correr el Tour de Polonia del 5 al 9 de agosto. Desde el 7 hasta el 14 de septiembre afrontará la prueba Tirreno-Adriático; luego el 27 de septiembre se le viene el Mundial de Ciclismo y por último el Giro de Italia donde quiere consagrarse de nuevo del 3 al 25 de octubre.
Nunca dejó de entrenar. Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Jorge Montenegro, Jefferson y Alexander Cepeda han entrenado juntos en las últimas semanas. Todo inició a raíz de su protesta en Tulcán a causa de la
5
RETOS TIENE ESTE AÑO NUESTRO REPRESENTANTE DEL CARCHI. EL PRIMERO DE ESTOS INICIA EN BURGOS-ESPAÑA, ESTE DÍA 28 DE JULIO. muerte por atropellamiento del joven ciclista de 17 años Rubén Darío Tatés hace varias semanas. Los entrenadores de Carapaz dicen que las prácticas del ecuatoriano satisfacen al club Ineos. El Team europeo tenía previsto hacer un campamento de un mes y medio en Ecuador, para preparar la participación de Carapaz en el Giro de Italia. Ese plan quedó en el olvido a causa de la pandemia. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 16 DE JULIO 2020
NUEVA MUJER.COM (I)
Nueva Mujer
@NuevaMujer
@nueva_mujer
Meditación de kundalini yoga para aliviar el estrés Es importante tomarnos tiempo para relajarnos con nosotros mismos. CORTESÍA
Sahiba Kaur es el nombre espiritual de Dayana Rivera, Maestra de Kundalini Yoga, que ofrece una técnica muy efectiva para relajar la tensión. Tu cuerpo es un impresionante templo de sabiduría. Si te entrenas para escucharlo con atención comprenderás qué te quiere decir. Cuando aprendes a responder con amor a lo que te está pidiendo, tu autoestima se eleva y desarrollas confianza en ti porque te demuestras que puedes hacerte cargo de lidiar con el malestar, en lugar de sentirte víctima del cansancio, el dolor o la ansiedad. Seguramente has aprendido que el estrés es algo negativo, que se escapa de tu control y que sucede inevitablemente por las presio-
nes de la vida. Esta creencia te quita poder porque desde esta perspectiva, las circunstancias determinan tu estado de ánimo y tu salud, no tú. ¿Qué te parece si en lugar de considerar al estrés tu enemigo, empiezas a escucharlo, entenderlo y aprovechas la oportunidad para recuperar tu poder y liderar tu vida? El estrés es la forma que tiene el cuerpo para adaptarse al cambio, es la alerta para pasar de un estado de tensión a un estado de relajación. Cuando tu sistema nervioso está equilibrado,
Toma distancia para dejar de identificarte con el estrés. CORTESÍA
este proceso necesario fluye en armonía y “cambias de marcha” cada vez que hace falta, pero si no lo haces la tensión se va acumulando y te enfermas, te cansas, te irritas. Lo que hará la diferencia es que generes nuevos hábitos para responder al estrés. La próxima vez que notes que el estrés se apodera de ti, explora con la curiosidad de una investigadora: ¿qué pensamientos acompañan ese estado? ¿qué lenguaje utilizas? ¿cómo es tu respiración? ¿en qué partes de tu cuerpo tiendes a acumular la tensión? Para poder observar lo que te pasa deberás tomar una cierta distancia y así dejarás de identificarte con el estrés. Es el primer paso para escuchar a tu cuerpo, que te contará lo que necesita. Si en ese momento le das espacio a tu mente creativa, aprenderás a generar nuevas respuestas. Una posible respuesta es transformar tu energía utilizando la respiración con técnicas de Kundalini Yoga.
Para hacer esta meditación, siéntate en una silla sin cruzar los pies, con la columna recta, el pecho abierto y la cabeza alineada. Permite que tus manos descansen cómodamente sobre tus muslos. Presta atención al contacto de tus pies con el suelo y al contacto de tu cuerpo con el asiento; relaja la mandíbula y sin sobre-esfuerzo dirige los músculos de los ojos cerrados hacia el entrecejo. Toma ocho inhalaciones cortas y fragmentadas por tu nariz y luego suelta el aire profunda y poderosamente en una sola exhalación larga, también por tu nariz. Continúa respirando de esta manera durante tres minutos. Esta meditación te libera del estrés, te ayuda a regresar a ti y aquietar el ruido de tu mente. Puedes practicarla en los momentos de tensión y también por la noche, antes de dormir. A medida que te sientas más cómoda, podrás incrementar el tiempo de práctica hasta once minutos. El Kundalini Yoga es una excelente herramienta para aliviar el estrés. Si gustas practicarlo online conmigo, ingresa a la página web: www.miyogawasi.com.
Tu respiración es importante para transformar tu energía. CORTESÍA
(P) METRO - JUEVES 16 JULIO DE 2020