Diario Metro, edición 16 de junio 2022

Page 1


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Balance del tercer día de protestas en el país El ministro del Interior, Patricio Carrillo, dio ayer a conocer un nuevo balance sobre las protestas, al cumplirse el tercer día de las movilizaciones en el país, y manifestó que ha existido 63 incidentes en el país con 5.500 ciudadanos participantes de ello. Transporte. La mañana de ayer, miércoles 15 de junio, se registró que el denominado Frente de Transportistas se unió a las movilizaciones. Por lo que se encargaron del cierre en la Panamericana Sur en Quito, en el sector de Santa Rosa. Se dio a conocer ayer, hasta el cierre de la presente edición, que el pueblo Cayambi, ha señalado que mañana, viernes, marcharán hacia Quito. /METRO (P)

Metro — jueves, 16 de junio de 2022

Varias organizaciones sociales anuncían que hoy participarán en la jornada de protestas Conaie Representantes de la organización, hasta el cierre de la edición, comentaron que aún se encuentran tomando varias decisiones respecto a las movilizaciones.

Movilización. Estudiantes universitarios se suman a las movilizaciones a nivel nacional. / AGENCIA

Estudiantes Se suman a las marchas y tienen varios pedidos como la eliminación del plan de precarización de la Universidad Pública Roberto Cadena Metro Ecuador

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y varias organizaciones estudiantiles y colectivos sociales, como la Unión Nacional de Educadores (UNE), anunciaron que participarán en una nueva jornada de protestas, que espera se intensifique en varios sectores del país. El punto central: se cumplan los 10 pedidos realizados al

Ejecutivo. De otro lado, la representación del magisterio exige el registro oficial de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), con respecto a la equiparación salarial. Otras de las organizaciones que se plegará en esta fecha, durante las jornadas que se desarrollarán en la tarde, es la Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador (CUBE). La convocatoria tie-

ne cita a las 15h30 en la Plaza San Francisco y partirá a la Gobernación del Guayas. Además, Nelson Erazo, presidente popular, indicó a este diario que, desde su organización, también serán parte de la agenda de movilización a nivel nacional. Mientras tanto, ayer se registraron 63 puntos de conflicto con cierres de vías y algunos enfrentamientos con las fuerzas del orden.

FUT prepara movilización

el alto costo de la vida, crisis económica y falta de empleo. El líder del sindicato explicó que no es real que el Ejecutivo haya logrado generar más de 300.000 empleos. Además reafirmaron su posición de rechazo hacia las privatizaciones y los problemas de inseguridad que vive el país.

Estudiantes se suman a protestas

de la facultad de Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador, aseguró que con otras facultades se plegarán a la movilización convocada por varios sectores. Las demandas sociales que solicitan son: eliminación del plan de precarización de la Universidad Pública y aumento de su presupuesto, aumento de cupo, mejoramiento de instalaciones, aumento de la planta docente, baja de los precios de la canasta básica, mejoramiento en la calidad de vida e inversión en los aspectos sociales.

Por el sur de Quito fue el ingreso de los indígenas El 25 de mayo, el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Ángel Sánchez, en rueda de prensa, indicó que se convocarán por

El bloque estudiantil de la Universidad Central también serán parte de las movilizaciones de este jueves 16 de junio. Terry Jiménez, representante estudiantil

Durante la noche del martes y ayer, varios camiones de indígenas llegaron a la capital y se concentraron en el parque de El Arbolito, pese a que se intentó detenerlos. Hoy serán parte de la movilización en la tarde.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

jueves, 16 de junio 2022 — Metro

QUITO

Quito. Autoridades garantizan servicios básicos a la ciudadanía y repeler la violencia. / MUN. QUITO

Quito asegura el acceso a servicios básicos en medio de las protestas Tranquilidad. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, señaló en rueda de prensa que todos tendremos acceso a los servicios básicos, a pesar que las protestas crezcan. Unidos contra la violencia. El Alcalde pidió sacar banderas de Quito o banderas de color blanco para decir no a la violencia. Todo el peso de la ley para destructores de bienes. Agencias EFE

El Municipio de Quito aseguró que lleva a cabo una serie de acciones encaminadas a garantizar la prestación de servicios básicos en la capital ante un eventual recrudecimiento de las protestas convocadas por el movimiento indígena por la carestía de la vida. El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano se reunió ayer para analizar la situación de las movilizaciones en Quito, donde las principales autoridades municipales aseguraron que se garantizará el

abastecimiento de todos los servicios: agua potable, recolección de basura, alimentos en mercados y transporte. El alcalde Santiago Guarderas detalló que existe el contingente operativo suficiente para aplacar conatos de violencia y reabrir las vías afectadas. Hasta el momento las empresas de aseo, agua potable, recolección de residuos y los productos en mercados se están proveyendo sin interrupción o dificultad. Por otra parte, Guarderas aclaró que está activada la maquinaria suficiente para

actuar junto a la Policía y Fuerzas Armadas ante el cierre de vías. Guarderas pidió a los quiteños que embanderen sus casas para expresar su rechazo a la violencia. “Saquemos la bandera de Quito o una de color blanco para estar juntos en esta lucha en rechazo absoluto a cualquier acto de violencia. Se actuará con firmeza dentro del marco de la ley, respetando los derechos y libertades de todos los quiteños”, dijo. Giovanni Ponce, director de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la Policía, indicó que la institución garantizará el desarrollo de manifestaciones pacíficas. El responsable policial informó de 30 aprehensiones de ciudadanos a nivel nacional, de las que 8 se dieron en el distrito quiteño cuando algunos manifestantes quemaron en la víspera, un patrullero en las inmediaciones del parque El Ejido, en la capital.

(P)


(P) Metro - jueves, 16 de junio de 2022

(P)


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

jueves, 16 de junio 2022 — Metro

GUAYAQUIL

Cerca de 4.000 PPL se beneficiarán por el convenio entre DASE y SNAI Beneficio. El convenio que se firmó es específicamente para 3.840 personas privadas de la libertad (PPL). Proyecto. Este programa consta de dos etapas: la primera, contempla talleres psicoeducativos y grupos de apoyo

La Empresa Pública Desarrollo Acción Social y Educación (EP DASE) y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) firmaron un convenio para favorecer la rehabilitación psicosocial y la reinserción de las personas privadas de la libertad (PPL) mediante el acompañamiento psicológico, desarrollo de habilidades sociales y un proyecto de vida. La firma contó con la presencia de la alcaldesa Cynthia Viteri, quien dijo que “yo divido a las personas en quienes la perjudican y en quiénes no. Pero, dentro de la cárcel hay una posibilidad, de que la gente que cometió un error pueda rehabilitarse y al salir pueda a tener un nuevo futuro, y los volvemos un ciudadano de bien para la sociedad. El convenio que se firma el

BREVES Pavimentación de Flor de Bastión

Trabajos en La Ladrillera, con 80% de avance

LA construcción de calles que se ejecuta en Flor de Bastión y precooperativa María Auxiliadora tiene un avance del 58%. La obra que contempla la intervención de 22 km de vías, incluye la construcción del sistema de aguas lluvias. En esta obra el Municipio invierte USD 16’981.567,83. METRO

UN

avance del 80% registra la pavimentación de calles, aceras, bordillos, cunetas y sistema de aguas lluvias en el bloque 22 de Flor de Bastión, en el sector de La Ladrillera. Al momento se han pavimentado 12 km de calles de un total de 15 km que comprende este contrato. METRO ECUADOR

Brigadas veterinarias llegan a sectores LA Dirección de Bienestar Animal informa que sus briga-

das veterinarias acudirán esta semana, de 8:00 a 12:00, a los siguientes sectores: Jueves 16 de junio: Sauces 4 a lado del colegio Joaquín Gallegos Lara.. Viernes 17 de junio: Flor de bastión, bloque 3, Mz 643, solar 5. Las brigadas ofrecen el servicio de chequeo, desparasitación y entrega de vitaminas para las mascotas. METRO

“Las intervenciones más importantes para la rehabilitación de los PPL es la psicológica”, NELSA CURBELO, Directora del Centro Municipal Gestión de Conflictos Más Paz

Acto. DASE y SNAI firmaron convenio que beneficiará a cerca de 4.000 internos. día de hoy es para 3.840 personas privadas de la libertad, para entender qué los motivó a cometer los actos delictivos, es decir su mente, los recuerdos y la formas en las que fueron criados; y de esta

manera puedan reintegrarse a la sociedad”. Este programa consta de dos etapas: la primera, contempla talleres psicoeducativos y grupos de apoyo, los cuales ayudarán al proyec-

to de vida de cada reo. La segunda etapa se enfocará en el acompañamiento individual de cada interno que lo solicite. El gerente general de DASE, Jorge Acaiturri, expresó que el objetivo es que los

internos mejoren “su autoestima, autoregulen sus emociones y disminuyan conductas agresivas o violentas”. La subdirectora de la SNAI, Noemí Mogollón, aseguró que “iniciativas como estas favorecen enormemente a la rehabilitación de todos los privados de la libertad para su reinserción a la sociedad. Este es uno de los eslabones para enfrentar la inseguridad y promover el desarrollo social”. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Colombia, Petro y el Ecuador DR. FRANKLIN VERDUGA

Parece fuera de contexto, pero vale la pena recordar épocas oscuras del pasado que conectan a Gustavo Petro con nuestra patria. Sí, el mismo que hoy tercia como candidato presidencial en Colombia, con posibilidades de triunfo, y que disputará este domingo 19 la elección definitiva segunda con Rodolfo Hernández.

Petro, por todos es conocido, que fue un guerrillero del movimiento M19, grupo subversivo que sembró terror y muerte en Colombia y alargó su brazo criminal, también, a los países vecinos. Fue esta organización la que se relacionó y estimuló la creación del grupo terrorista ecuatoriano “Alfaro vive carajo”, para provocar ingobernabilidad al régimen de León Febres Cordero. Entonces, decenas de jóvenes ecuatorianos, aventureros y despistados, fueron reclutados para prepararse militarmente en el manejo de armas y explosivos en el país vecino. Participaron de combates en las montañas de Colombia. Fueron colombianos del M19 y de Alfaro vive los que secuestraron al banquero Nahín Isaías y murieron en la operación de rescate matando primero al secuestrado, en

una casa ubicada en el barrio La Chala de Guayaquil.

“Actualmente, el ex guerrillero –y de quien hasta hace poco se daba por descontado el triunfo electoralenfrenta un escenario complejo, teniendo como rival a un outsider, un desconocido de la política tradicional y con serias posibilidades de ganar. El próximo lunes lo sabremos”. DR. FRANKLIN VERDUGA

Por eso decimos que Gustavo Petro tuvo vínculos con la subversión terrorista ecuatoriana en la década de los 80, subversión que fue derrotada y eliminada por el gobierno de Febres Cordero, salvando al país del terrorismo, lo que no pudo lograr Colombia ni tampoco Perú, en ese momento, que era víctima del peligroso y violento grupo Sendero Luminoso. Después de algunos años el M19 dejó las armas y tomó el camino político de la democracia. Petro ha sido alcalde de Bogotá y senador y tres veces candidato a la presidencia de la República.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P)

06— www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 16 de junio 2022

CUENCA

Vías. Quienes por trabajo deben llegar hasta Cuenca, emprenden largas caminatas. / CORTESÍA

Vías que conectan con Azuay aún están cerradas Ciudadanos. Deben realizar largas caminatas y trasbordos para llegar a sus sitios de trabajo. Metro Ecuador

“Los servicios municipales se mantienen de manera regular, garantizamos los servicios a la ciudadanía”, afirmó el alcalde, Pedro Palacios, tras cuatro días de paralización en el país y cierre de vías por el Paro Nacional. Palacios, recalcó que en el

transporte público que incluye el tranvía, se trabaja con regularidad. “El único inconveniente se da con el transporte interprovincial por el cierre de vías interestatales”, comentó, Palacios. Hasta el cierre de esta edición, de acuerdo a reportes del ECU-911: la vía Cuenca-Girón-Pasaje en la Y de Tarqui, Y del Ramal y Girón en el sector de Santa Marianita, la vía permanece inhabilitada por las manifestaciones. A esta se suma la vía Cuenca - Cañar- Alausí.

La vía, Cumbe-La Jarata-Oña, y la Cuenca-Zhud-Cochancay. Palacios, enfatizó que en cuanto al abastecimiento de productos los mercados municipales atienden con normalidad, a pesar que hay 30 camiones retenidos con frutos y tubérculos. Movilizaciones. Para el día de hoy, la UNE en Cuenca se unirá a las movilizaciones nacionales y su marcha partirá desde el parque San Blas hasta el centro de la urbe a partir de las 16:00.

Tras cuatro días de paralización, el gas en el cantón va escaseando “Al momento no tenemos un solo kilo de gas doméstico en la ciudad de Cuenca”, señaló el Gerente de Austrogas, Gerardo Maldonado. Maldonado explicó que desde inicio de semana en Cuenca se dejó de recibir gas, esto debido al cierre de las vías que conectan con la provincia. Recalcó que no existe el acaparamiento de cilindros de gas, y que se trata de la fal-

ta de llegada de los vehículos que los suministran. Varios son los locales en Cuenca que se dedican a la venta de los cilindros de gas, y en sus exteriores ya se han colocado los letreros de “No hay gas”. Situación que preocupa a la ciudadanía. El gerente de Austrogas, puntualizó que se encuentran a la espera para resolver este problema y tratar de bus-

car la salida a esta situación. “Dependemos de que las vías estén expeditas para poder pasar los cilindros. Dependemos de una logística del día a día”, dijo Gerardo Maldonado. Austrogas mantiene cerca del 70% del mercado de gas doméstico y casi el 96% abastecimiento a hospitales, residencias y edificios en Cuenca. Metro Ecuador






www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11

jueves, 16 de junio 2022 — Metro

Sillones, mesas de Tv y demás, entre los regalos para papá Día del Padre. Papá se merece festejar su día rodeado de las personas que ama, pero también haciendo las cosas que más disfruta. Promoción. El Bosque tiene grandes sorpresas y regalos por las compras que se hagan el sábado 18 de junio en todas sus tiendas a nivel nacional.

CIFRA

2 Meses de gracia tendrá si hace sus compras con tarjetas de crédito en El Bosque.

Producto. Papá ama disfrutar a sus hijos y para eso necesita la comodidad de un buen sillón. / cortesía Los sillones reclinables están diseñados para ofrecer una experiencia de asiento increíble, y es una de las mejores opciones a la hora de la comodidad y confort. A propósito del Día del Padre este puede ser un buen regalo para ‘el rey del hogar’.

dos para esta fecha. Otra gran opción para regalar a papá son los productos relacionados con el área de entretenimiento como paneles y mesas para televisión y centro de entretenimiento. Todos estos productos usted los puede encontrar en las tiendas El Bosque en Guayaquil (Av. Las Aguas y Plaza Design), en Quito, Manta y Machala. Además puede comprar on line www.bosque.com.ec o por whatsapp 0962601111. Por el Día del Padre El Bosque está dando dos meses de gracia si compra con las tarjetas Pacificard, Banco Pichincha y Diners.

Incluso, hay algunos con la función de dar masajes, lo que permite alejar el estrés diario acumulado, siendo una gran opción para regalar a papá en su día. Fueron diseñados para corregir la postura al sentarse, por lo que es una buena alter-

nativa para quienes tienen problemas de espalda, de columna, del cuello, y de la cadera. Asimismo, mejoran los dolores de cabeza, mareos y problemas de memoria. Armarios, muebles, camas, comedores, entre otros, entre los regalos más compra-

Horizontales 1. Aras dejando lomos entre los surcos. 6. Consagra, destina. 11. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio. 12. Nombre de la decimoséptima letra. 13. Pronombre personal de tercera persona. 14. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 15. Tubo o cañería. 17. Soltero. 19. Que tienden a la recesión o la provocan. 21. Iniciales que indican anonimato. 23. Hace nido el ave. 24. Infusión. 26. Percibía el sonido. 28. Especie de violoncelo siamés. 29. Prefijo latino negativo. 30. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 31. Tejido que forman algunos animales. 33. Deporte náutico consistente en mantenerse en equilibrio encima de una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. 34. Oxido de cinc. 35. Abordaje. 36. Pieza gruesa y curva que

forma la proa de la nave. 37. Preposición que indica carencia. 39. Figurativamente, confusión, desorden. 40. Infausto, de mal agüero. 43. Obra de fábrica curvada, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o varios pilares. 45. En lingüística, todo sonido de i, y, o consonante palatal, que cierra el timbre de las vocales precedentes. 46. Río y puerto del Perú. 47. Ofrenda que se lleva a la iglesia y se da por los difuntos. 48. Sardónice.

16. 18. 20. 21.

Verticales 1. Une, lía. 2. Sobrino de Abraham. 3. Atreverse. 4. Reduces a menos. 5. Música en la calle o al aire libre y durante la noche, para festejar a alguien (pl.). 6. Formarán juicio definitivo sobre algo. 7. Alzan, levantan. 8. Ave ciconiforme, adorada por los antiguos egipcios. 9. Especie de coche de dos ruedas. 10. Roture la tierra con el arado.

44.

RELAX 22. 24. 25. 27. 30. 32. 33. 38. 41. 42. 43.

Símbolo del neón. Artículo neutro. Afirmación. Título o nombramiento de notario. Hijo del hijo o hija. Lento, perezoso en obrar. Capa de mortero con que está guarnecido un muro. Masa de nieve que cae de la montaña. Sana. Torre para observación. Excavar por debajo alguna cosa. Item. En inglés, “Dios”. Composición lírica elevada. Voz que indica repetición del estribillo. Ansar, ave palmípeda.

SOLUCIÓN

CRUCIGRAMA

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


12 — www.metroecuador.com.ec / plus / viajes (i)

Metro —jueves, 16 de junio 2022

Con 464 años de fundación y con una población de más de 450 mil habitantes, Barcelona es uno de los destinos venezolanos que ofrece la mezcla perfecta entre una metrópoli y una ciudad tranquila. Siendo la capital del estado Anzoátegui, es considerada como una de las ciudades con mayor tradición en el oriente de Venezuela.

Disfruta más del Caribe en Barcelona, la puerta del oriente venezolano

Metro Ecuador

Con temperaturas entre 22°C y 28°C, podrás disfrutar de un clima costero en las playas que se encuentran dentro del Parque Nacional, en medio del mar Caribe. Puedes llegar por carretera a Playa Arapito y a Playa Colorada, mientras que a Playa Las Maritas, a Playa Blanca y a Playa Cautaro, por vía marítima desde diferentes muelles. En estas playas vivirás momentos llenos de tranquilidad, rodeado de una gran diversidad de especies y de una amplia vegetación. Si lo que deseas es quedarte en Barcelona y estar en contacto con el mar, te reco-

Si te interesa conocer más de la cultura de este país, Barcelona es tu mejor opción. Siendo la puerta al oriente venezolano, podrás disfrutar en la ciudad de espectaculares playas, riqueza natural, exquisita gastronomía y arquitectura colonial, aspectos que la convierten en un lugar encantador. Goza de la naturaleza en las mejores playas Entre los estados Sucre y Anzoátegui se encuentra el Parque Nacional Mochima, uno de los encantos del oriente venezolano, a 56 minutos

en auto desde Barcelona. Declarado como parque en 1973, cuenta con una superficie de 94.935 hectáreas, siendo un 52% superficie marina. Dentro del área del parque, se encuentran diferentes grupos de islas como las Islas Picudas: Picuda Grande, Picuda Chica, Quirica, Cachicamo, Isla de Plata, Isla de Monos, Tigüitigüe y las Islas Caracas. Si eres un amante de la naturaleza, podrás descubrir en este paraíso bahías, acantilados, golfos, costas de aguas profundas, arrecifes de coral, playas de arena blanca, islas, islotes, ensenadas y zonas montañosas con frondosa vegetación.

(P)

Diversidad de climas. Venezuela ofrece paisajes únicos para el visitante. / CORTESÍA

mendamos que visites el sector de Caicara, donde podrás divertirte en la Playa Pepe y disfrutar de los mejores atardeceres, además de deportes acuáticos como windsurf y kitesurf. Si, por el contrario, te gusta más el agua dulce, puedes disfrutar del río Neverí, el cual cuenta con una longitud de 80 kilómetros y te brinda la posibilidad de hacer rafting, especialmente en la zona Canaimita, donde se encuentra una cascada de 14 metros de altura. También te sugerimos el mirador de la Bahía de Pozuelos, a 20 minutos en auto desde Barcelona. Desde aquí, tendrás una vista panorámica de Barcelona, Puerto La Cruz, Lechería y Guanta, lugar donde se disfruta de la brisa y de un paisaje que te deja sin aliento. Historia y arquitectura En tu visita a Barcelona podrás viajar en el tiempo a la época colonial, ya que la ciudad cuenta con diferentes construcciones, museos y catedrales que conservan sus edificaciones antiguas. Te sugerimos visitar la Catedral de San Cristóbal, la Basílica del Cristo de José y la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, lugares con estructuras fascinantes. Igualmente, uno de los monumentos históricos na-

METRO VIAJES

cionales de mayor relevancia en la ciudad es la Casa Fuerte de Barcelona. Creada como el Convento de San Francisco, fue tomada en 1811 por los fundadores de la República de Venezuela y convertida en fuerte por Simón Bolívar para la defensa de la ciudad de los ataques realistas. Otro lugar recomendado es el Museo de Dimitrios Demu, donde conocerás más del legado de este artista greco rumano que realizó obras futuristas; y también está el Museo de Anzoátegui, una parada cultural muy interesante por sus obras con gran valor artístico e histórico para la región. Descubre más de Barcelona Barcelona, catalogada como la cuarta ciudad del país en producción económica, hace parte de la Gran Barcelona, una de las áreas metropolitanas que tiene Venezuela, conformada también por Puerto La Cruz, Lechería y Guanta. Con estas cuatro ciudades, se convierte en una de las más grandes áreas metropolitanas del oriente venezolano, con una población de más de 780 mil habitantes. Si te gusta ir de compras, te recomendamos visitar dos de los mejores centros comerciales que tiene la zona, como el Plaza Mayor, inspirado en la arquitectura mediterránea y declarado como bien de inte-

rés cultural de la nación, ya que fue construido en 1996 frente al mar Caribe. Cuenta con 200 locales comerciales, mientras contemplas un paisaje playero. Como platos típicos que no debes dejar de probar del estado Anzoátegui, encontrarás morcilla, sancocho barinense, talkarí de chivo, pastel de Morrocoy y hervido de res. Otro lugar recomendado es el Centro Comercial Puente Real, el cual tiene más de 147 tiendas con múltiples servicios, tales como ropa, calzado, clínicas odontológicas, ópticas, farmacias, jugueterías y restaurantes, entre otros. En cuanto a hoteles, hay dos muy interesantes en la ciudad. Si viajas en familia, quedarte en Punta Palma Hotel & Marina; si viajas solo, con amigos o con tu pareja, Mariano Cubi Apartahotel es ideal para ti. ¿Cómo llegar? Copa Airlines te lleva a explorar cada uno de los rincones de Barcelona con tres vuelos semanales a parir de Junio de 2022 a través del Hub de las Américas en Panamá. Además de esta ciudad, la aerolínea te conecta con más de 70 destinos en todo el continente. Para más información de vuelos disponibles ingresa a copa.com.




www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 15

sports

jueves, 16 de junio de 2022 — Metro

S

La Tri. Análisis del equipo de Metro Sports para la convocatoria definitiva de Gustavo Alfaro.

Los 20 Tricolores que estarían fijos para Qatar 2022 CIFRAS: ALFARO HA DIRIGIDO 29 PARTIDOS: GANÓ 11 VECES, EMPATÓ 10 Y PERDIÓ EN 8 OCASIONES PARTIDOS JUGADOS

ECUADOR

NIGERIA

finalizado

Christian Escobar Salazar Metro Ecuador

Después de que la Tricolor culminará con sus amistosos de junio ante Nigeria, México y Cabo Verde, Gustavo Alfaro comienza a tener más claro su nómina de jugadores para el Mundial de Qatar 2022. La Selección de Ecuador enfrentará a Qatar, Países Bajos y Senegal en el Grupo A de la Copa del Mundo. A falta de 3 amistosos preparativos para el Mundial de Qatar, la Tricolor comienza a definir a los elegidos para representar a Ecuador en la Copa del Mundo. Y aunque existen algunas dudas aún, Gustavo Alfaro parece tener claro quienes irán y quienes no a Qatar. En los tres últimos partidos, la Tricolor no encajó goles en sus amistosos. Nigeria, México y Cabo Verde no pudieron ante la buena defensiva de la Tri, y eso genera tranquilidad para lo que será el Mundial. Sin embargo, no todo es bueno, Ecuador solo logró marcar dos goles. Pervis Estupiñán marcando ante Nigeria y Jordy Caicedo ante Cabo Verde, este último de penal. La falta de gol y un hombre referencia en el ataque es uno de los dolores de cabeza del estratega argentino. Eso sí, se pudieron ver algunas pruebas de Alfaro en los partidos que nos ayudan a determinar quienes serían los convocados para Ecuador en el Mundial, tomando en cuenta el reglamento de la International Board (IFAB) que sugirió 26 jugadores y 5 variantes. Siendo así, el equipo de Diario Metro analiza la situación de Ecuador y concluye en que hay 20 nombres fijos para Gustavo Alfaro, dejando 6 cupos para completar la posible lista.

1-0

ECUADOR

0-0

RENDIMIENTO

COMPETICIÓN

PJ

PG

Amistosos Copa América Eliminatorias Preparación

3 5 18 3

2 0 7 2

PRÓXIMOS PARTIDOS

PE PP GF GC

GD

1 3 5 1

+2 -4 +8 +2

0 6 4 2 5 9 6 27 19 0 2 0

MÉXICO

ECUADOR R

CABO C ABO VERDE V DE VER fina izado finalizado

Posible osible equipo quipo titular tular

En el arco Alexander Domínguez, Hernán Galíndez y Moisés Ramírez son los principales. Sin embargo, Pedro Ortiz ha sido del proceso y podría ganarse el puesto como el tercer arquero.

En la defensa Los centrales fijos para Qatar 2022 serían: Félix Torres, Piero Hincapié, Robert Arboleda y Xavier Arreaga. Mientras que Byron Castillo y Ángel Preciado son fijos por derecha y Pervis Estupiñán

vs

ECUADOR JAPÓN por cconfirmar po confirma onfirma

fin l zado finalizado

1-0

vs

ECUADOR ARABIA S. septiembre/23

B. Castillo stillo Club León n (MÉX) (MÉ MÉ M É ) F. Torres To Santo San S Sa an an ntto to Laguna Lag (MÉX) X) M. Caicedo Brighton B (GBR) G. Plata Valladolid (ESP)

A. Domínguez guez g Tolima (COL) OL) P Hincapié P. é Leverkusen Lev (ALE) ALE E)

Á. Mena Men en e na Club Leó León eó e ón ó n ((MÉX) M MÉ

P Estupiñan P. Es Villa Villareal (ESP)

Carlos Gruezo o FC Augsburgo (ALE) LE) R. Ibarra Pachuca (MÉX)

M. Estrada D. C. United (USA)

y Diego Palacios por izquierda. Dentro del bloque defensivo podría sumarse Jackson Porozo, Leonel Quiñónez, Luis Fernando León y José Hurtado quienes han sido parte del proceso, pero deberán ganarse un puesto.

v vs

ECUADOR E EC UADOR CATAR noviembre/21/11h00 no noviembre/21/11 ov emb e/21/ 1

Sistema de juego 4-2-3-1 4-2-3-

Mediocampo Delantera Los volantes centrales fijos serían: Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Jhegson Méndez, Alan Franco y José Cifuentes. Por su parte, en el mediocampo ofensivo irían: Romario Ibarra, Gonzalo Plata, Ángel Mena y Jeremy Sarmiento. En esta posición es donde más jugadores ha probado Gustavo Alfaro. Tendrán que pelear su cupo Dixon Arroyo, Michael Carcelén, Jhonny Quiñónez, Nilson Angulo, Alexander Alvarado, Ayrton Preciado, Bryan Carabalí, Washington Corozo, Janner Corozo, etc.

Los jugadores que más convocatorias tienen en la Tri son Enner Valencia, Michael Estrada, Jordy Caciedo y Leonardo Campana. Pese a ello, no se descarta que se convoque a nuevos delanteros, pero han sido tomando en cuenta Djorkaeff Reascos y Bryan Angulo quienes podrían empujar para ganarse un lugar. RANKING FIFA PUESTO

44 FUENTE: METRO SPORTS


16 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — jueves, 16 de junio de 2022

Defensor de la Tri, Piero Hincapié, va por importante premio en Europa Juventud. En el portal europeo Tuttosport se puede votar por Piero que está nominado a ser el mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años. ‘Golden Boy 2022’. Tras gran actuación en eliminatorias con la Tricolor y gracias al ojo clínico de Gustavo Alfaro, Piero sobresale ahora en el fútbol alemán. Christian Escobar Metro Sports

Ayer, el portal Tuttosport publicó la lista de los nominados para participar por el premio al mejor futbolista del fútbol europeo, menor de 21 años denominado ‘Golden Boy 2022’, reconocimiento al que está nominado el defensa central de la Tricolor, Piero Hincapié. Los amantes del fútbol y (P)

quienes le tienen fe a la Tri para el Mundial de Qatar deben apoyar a nuestro representante en la página (www. tuttosport.com). Los últimos ganadores de este galardón han sido jugadores como Pedri de España, Erling Haaland de Noruega, Joao Félix de Portugal, Matthijs de Ligt de Países Bajos y Kylian Mbappé de Francia. Piero Hincapié, con tan solo

HA DICHO...

”Estoy contento por el camino que voy trazando en el Bayer Leverkusen y si hay cómo ganar un premio, sería lindo. A seguir trabajando” PIERO HINCAPIÉ Defensor de La Tri y el Bayer L.

20 años, ha sido una de las revelaciones del fútbol ecuatoriano e internacional. Tras su buena actuación en la Copa Libertadores con Talleres, fue probado con la selección de Ecuador durante la Copa

América, y desde allí se ha ratificado en el puesto defensivo en la Tri y su fichaje por el Bayer Leverkusen, se hizo una realidad. En el cuadro alemán ha disputado 33 partidos entre la

Bundesliga y la Europa League, marcando dos goles y aportando en dos asistencias. Ha sido un jugador importante para el estratega Gerardo Seoane que lo ha colocado como lateral y como zaguero

central. Mientras que, con la Tricolor, Hincapié ha jugado 11 encuentros en Eliminatorias y marcó un tanto ante Venezuela. Piero Hincapié compite con jugadores de la élite del fútbol europeo como Jude Bellingham del Borussia Dortmund, Eduardo Camavinga del Real Madrid, Antonhy Elanga del Manchester United, Gavi, Ansu Fati y Pedri del Barcelona. El Premio Golden Boy es un trofeo que se entrega cada año desde el 2003 por parte del diario deportivo italiano Tuttosport al mejor futbolista del fútbol europeo menor de 21 años, y es considerado como el Balón de Oro a los jugadores jóvenes del panorama internacional. El único requisito es que militen en un club europeo de máxima categoría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.