Diario Metro, edición 16 de mayo 2023

Page 1

Milan e Inter buscan ticket a la gran final

Hoy se juega partidazo en Italia en busca de boleto a la final de la Champions. Pág. 08

Usaron armas largas en ataque a nuevo alcalde

Alcalde de Durán, Luis Chonillo, sufre atentado al dirigirse a su primera sesión de concejo. Salió ileso, pero hubo seis heridos en nuevo accionar violento. Pág. 05

Hoy inicia la fase definitiva dentro del juicio político al Presidente Lasso

Pág. 05

No deje que su cachorro gane mucho

peso,

puede

ser peligroso

Una alimentación no adecuada podría afectar los huesos y cartílagos de su mascota. Pág. 11

‘Bioimprimen’ en 3D primer filete de pescado cultivado

Observe el primer filete de pescado cultivado en un laboratorio. Metro investiga el nuevo invento. Pág. 03

En el Legislativo.
de
a la Asamblea para defenderse. Veloz y Torres, los interpelantes. / API
El Presidente
la República asistirá esta mañana
AGENCIAS AGENCIAS
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5156 Martes/16.05. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

Funciones. En esta primera reunión se conformará el Concejo Cantonal.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz López, se instaló en su despacho para iniciar sus actividades en el periodo 2023 – 2027.

Informó que la sesión de trabajo con el Metro de Quito abarcará varios temas.

“He invitado a las partes de la mesa, inclusive al fiscalizador, para que podamos conversar con quienes construyeron el Metro, quienes lo van a operar, y la Empresa Metro de Quito”, manifestó el burgomaestre.

El alcalde de Quito, además, informó que Víctor Hugo Villacrés será el nuevo gerente del Metro.

“Quiero que, quienes construyeron el Metro nos digan cuánto les falta para terminar la construcción y por lo tanto la modelización automática realizada”, puntualizó.

En las primeras horas de sus funciones, manifestó que está previsto estructurar la composición del Concejo Metropolitano, elección de la vicealcaldesa, la nomi-

QUITO

Pabel Muñoz tiene mañana primera Sesión de Concejo

Agenda. La primera sesión de Concejo encabezada por alcalde, Pabel Muñoz, será este 17 de mayo. /API

Prefecta ofrece

una asistencia

gratuita en casos de violencia

Atención. Las citas están disponibles de lunes a viernes, 08:00 a 16:30. La consulta médica general cuesta USD 4. / TWITTER

Se aplicarán en los centros de salud de Pichincha Humana, indicó la Prefecta de Pichincha.

tos, salud perinatal y asistencia en casos de violencia de género.

nación del secretario, y definir la estructura de las comisiones, que serán 21.

Seguidamente, se reunió con su equipo de trabajo para continuar con la estructura organizativa del Municipio y luego la reunión para tratar el Metro de Quito.

Anunció que la primera reunión del Concejo Metropolitano se realizará el miércoles 17 de mayo.

“La reunión con los secretarios y secretarias la man-

tendré con cada uno de ellos en estos días. El lunes y martes conversaré con todos ellos, para definir los perfiles de quienes ocuparán las empresas públicas, las agencias metropolitanas, que están bajo la rectoría de cada una de las secretarías”, expresó el Alcalde Muñoz.

Durante la semana se definirán las figuras de gerentes de las empresas públicas y administradores zonales.

QUITO INFORMA

60%

de mujeres forman parte del equipo de trabajo del nuevo alcalde de Quito, y un 40% son hombres, los mismos que estarán encargados de diferentes secretarías.

Paola Pabón, la prefecta de Pichincha, se enfocará en complementar la atención integral en salud sexual y reproductiva “a las usuarias de los servicios de salud de Pichincha Humana”.

Ante eso, en su discurso indicó que incrementará el servicio gratuito de aborto en casos de violación, “como determina la ley”.

La prefecta también prometió atención en planificación familiar con la entrega de anticonceptivos gratui-

Según el fallo de la Corte Constitucional de abril de 2021, en Ecuador, el aborto está despenalizado por casos de violación. Sin embargo, la Corte dispuso que la Defensoría del Pueblo, como institución nacional por la defensa de los Derechos Humanos, presente un proyecto de ley, que regule la interrupción voluntaria del embarazo. Además, el pasado 29 de abril de 2022, entró en vigencia en el país, la Ley Orgánica que Regula la Interrupción Voluntaria del Embarazo, para las mujeres que hayan sufrido de violencia sexual. / N.P

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 16 de mayo de 2023 Metro Ecuador ¿Quieres disfrutar el concierto de ARA MALIKIAN? Con Metro podrás vivir un concierto inolvidable. Escanea el código, registra tus datos y metroecuador Sigue nuestras redes: the ARA MALIKIAN WORLD TOUR quito 18 teatromaynacional c.c.e. 20h00 (P)
N noticias
CIFRA

Green. A diferencia de los productos cárnicos totalmente cultivados, que aún requieren incubación y maduración, los productos de pescado cultivado en laboratorio están listos para cocinar tras su impresión. Metro investiga qué hay detrás de este nuevo invento.

Metro World News

El desarrollo de la carne cultivada en laboratorio existe desde hace unos años, pero se había centrado sobre todo en vacas y pollos. Sin embargo, Umami Meats, una empresa biotecnológica con sede en Singapur, y Steakholder Foods, con sede en Israel, consiguieron bioimprimir en 3D el primer filete de pescado cultivado del mundo.

Las dos empresas iniciaron su colaboración en el cuarto trimestre del año pasado para combinar la tecnología de Umami Meats para producir pescado de cultivo con la experiencia de Steakholder Foods en bioimpresión industrial en 3D.

Los científicos alimentarios de la empresa israelí utilizaron células de las especies de mero de Umami Meats, que añadieron a biotintas personalizadas. A continuación, Steakholder trabajó en la optimización del sabor y la textura del mero impreso, antes de finalizar el filete prototipo.

Umami Meats eligió el mero como primera especie de exposición por su importancia cultural

LAS CLAVES

Empresas de carne cultivada en laboratorio

SuperMeat

Esta empresa de Tel Aviv se centra en la producción de pollo cultivado en laboratorio a partir de células cultivadas in vitro en un entorno seguro y controlado, ajeno al cuerpo del animal. Este tipo de carne limpia requerirá muchos menos recursos para su producción, lo que la convertirá en una fuente de alimentos sanos y sostenibles para el próximo siglo.

Este es el primer filete de pescado cultivado en laboratorio

CIFRA

60%

en esta cantidad se pueden reducir las emisiones de CO2 al crear un filete de pescado cultivado en comparación con un plato normal.

como pescado que se sirve habitualmente en bodas, banquetes y reuniones del Año Nuevo Lunar en Asia. Y también porque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica varias especies de meros como “Vulnerables”, lo que indica un riesgo significativo de extinción de la especie en estado salvaje, y los meros tienen un potencial limitado para ser criados en granjas de acuicultura, por lo que el cultivo celular presenta una alternativa viable al declive de las poblaciones salvajes de este apreciado pescado.

4 PREGUNTAS A...

Mihir Pershad

director general de Umami Meats

para que nuestros productos cultivados sean idénticos al pescado tradicional, pero hemos avanzado mucho en los últimos meses.

3 ¿Cómo puede su desarrollo ayudar al planeta?

Alimento. Según los creadores, el sabor y la textura del filete de pescado impreso en 3D son iguales a los del pescado capturado tradicionalmente, pero sin dañar el medio ambiente ni las especies marinas. /

Mosa Meat

Esta empresa holandesa produce hamburguesas sin sacrificio a partir de carne procedente de células de vaca en lugar de ganado criado y sacrificado. Han eliminado el uso de FBS de su fórmula y lo han sustituido por mioglobina para dar a sus hamburguesas de ternera un mejor color. Al cultivar la carne de forma natural, esta empresa pretende acelerar la transición hacia un sistema alimentario mundial verdaderamente sostenible.

MeaTech

Esta empresa israelí utiliza

la impresión 3D para producir cortes enteros de carne de origen celular, como ternera, cerdo y pollo, y evitar la necesidad de la cría industrial. También ha colaborado con el actor de Hollywood Ashton Kutcher para ayudar a acelerar el desarrollo y la comercialización de sus tecnologías de producción de carne.

Micro Meat

Esta empresa con sede en México crea tecnologías para ampliar la producción de carne limpia y sacar al mercado productos cárnicos cultivados.

Steakholder Foods señaló que, a diferencia de los productos cárnicos totalmente cultivados, que aún requieren incubación y maduración tras su creación, el producto de pescado de mero está listo para cocinar tras la impresión, gracias a una tecnología única que permite imitar la textura escamosa del pescado cocinado.

Para celebrar el logro, Steakholder Foods organizó una degustación en sus instalaciones de Israel. Este evento incluyó una “mesa del chef del mero”, con delicias de pescado preparadas por el chef de la empresa, Moran Lidor, entre ellas platos de pescado de autor al estilo singapurense e israelí.

“En esta primera degustación, mostramos un producto cultivado que se escama, sabe y se deshace en la boca exactamente como debe hacerlo un pescado excelente”, explicó Mihir Pershad, director general de Umami Meats.

1 ¿Cómo crearon un filete de pescado impreso?- Empezamos por aislar una célula madre de una muestra de tejido de pescado y luego cultivamos esas células para evaluar cómo crecen, qué les gusta comer y cuál es la mejor forma de madurarlas para convertirlas en músculo y grasa. A continuación, sembramos esas células en un recipiente de cultivo de acero y las hacemos crecer desde unos pocos millones de células hasta convertirse en muchas cantidades de músculo y grasa de pescado en el transcurso de unas pocas semanas. Podemos cosechar el músculo y la grasa maduros antes de introducirlos en nuestra fase de formación del producto, en la que trabajamos con una serie de tecnologías, desde la impresión 3D al moldeado y otras técnicas novedosas para producir productos acabados atractivos y nutritivos.

2 ¿Es este filete de pescado completamente seguro para el consumo humano?

- Sí, nuestro producto marino cultivado será seguro para el consumo humano. Contamos con una sólida infraestructura interna de calidad y seguridad para garantizar la inocuidad de los productos y el cumplimiento de las normativas actuales y futuras. Que nuestro pescado cultivado sepa y tenga el mismo aspecto que el producto tradicional es algo que tendrá que determinar cada consumidor. En la cata más reciente de nuestro filete de mero cultivado, nuestro panel de cata (incluyéndome a mí) pensó que la escamabilidad, el sabor a pescado y la sensación en boca eran muy similares a los del pescado tradicional. Aún nos queda trabajo por hacer

- También vemos la producción cultivada como una forma de garantizar un suministro local fiable de pescado y marisco libre de contaminantes como el mercurio, los microplásticos, las dioxinas y los antibióticos. Al crear este suministro estable, podemos evitar la escasez que desencadena la inseguridad alimentaria y las crisis de precios en nuestro sistema alimentario, al tiempo que producimos productos del mar con una menor huella de carbono que también permite a nuestros océanos sanar y recuperarse de las presiones a las que los hemos sometido durante décadas.

4 ¿Qué podemos esperar del futuro?

- Creemos que las nuevas proteínas tienen un papel crucial que desempeñar como parte de un sistema alimentario sostenible que alimentará a nuestra población durante el próximo siglo. Cuando las pesquerías de captura salvaje empezaron a tener problemas de abastecimiento, se desarrollaron sistemas de acuicultura para producir marisco suficiente para satisfacer la creciente demanda. Ahora nos encontramos en una situación en la que la acuicultura y la pesca por sí solas no serán capaces de satisfacer la demanda, especialmente en el caso de especies en peligro de extinción que son difíciles de criar.

También reconocemos que este cambio proteínico no se producirá de la noche a la mañana. A medio plazo, necesitaremos enfoques basados en la pesca de captura salvaje, la acuicultura y el cultivo de productos del mar para alimentar la creciente demanda -especialmente en el Sudeste Asiático-, ya que la producción cultivada tardará en escalar para satisfacer un porcentaje cada vez mayor de la demanda mundial.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 martes, 16 de mayo de 2023 — Metro

SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES

De conformidad con el estatuto social de la empresa y la pertinente Ley, convoco por segunda ocasión a los señores accionistas de la compañía HOSPITAL DE LOS VALLES S.A. HODEVALLES, a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el jueves 25 de mayo del 2023, a las 17h00, en el domicilio de la compañía, situado en la Avenida Interoceánica s/n, Km. 12,5 y Av. Florencia, Cumbayá (HOSPITAL DE LOS VALLES), Quito, domicilio de la compañía. A esta Junta se convoca especial y personalmente a los señores Comisarios Principal y Suplente, Economista Fabián Proaño Navarrete e Ingeniero Lorenzo Ponce Lavalle, domiciliados en Los Comicios OE4-573 y Azcúnaga, Conjunto Alcalá, edificio Alicante y Urbanización El Condado Calle B y Calle F, respectivamente.

La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos:

1. Informe de Gerente General referente al ejercicio económico 2022.

2. Informe de Comisario referente al ejercicio económico 2022.

3. Informe de Auditoría Externa del ejercicio económico 2022.

4. Conocimiento y aprobación de Estados Financieros, Balance General y Estados de Pérdidas y Ganancias correspondientes al ejercicio económico 2022 y aprobación del respectivo presupuesto.

5. Resolución sobre resultados del ejercicio económico 2022.

6. Designación de Comisario Principal y Comisario Suplente y fijación de sus honorarios.

7. Designación de Auditores Externos de la compañía y establecimiento de su honorario.

Los balances, el estado de pérdidas y ganancias y los informes se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía ubicadas en la Avenida Interoceánica s/n Km. 12,5 y Av. Florencia, Edificio de Especialidades Médicas del Hospital de los Valles, oficina de accionistas, piso 1, Cumbayá, de esta ciudad. Los accionistas podrán concurrir a la Junta General, ya sea personalmente o por medio de un representante. La representación se conferirá mediante poder otorgado ante Notario Público o por carta dirigida al señor Presidente de la compañía.

Por tratarse de segunda convocatoria, la Junta General se constituirá para deliberar con el número de accionistas presentes sea cual fuere la representación del capital pagado a la hora que ésta ha sido convocada.

Los señores accionistas que hasta la presente fecha hayan registrado su dirección electrónica en la compañía, serán adicionalmente convocados por ese medio.

Para el ejercicio de los derechos de los Accionistas, estos podrán hacerlo de acuerdo con los dispuesto en la ley y los reglamentos vigentes.

Quito, 15 de mayo de 2023

Quito, 15 de de 2023 P

(P) Metro - martes, 16 de mayo de 2023
(P)

pero la Corte Constitucional sólo aprobó la realización del juicio político por peculado. Con ello se quedó fuera del caso el capítulo más mediático y que había centrado la opinión pública durante los primeros meses de 2023, ante una supuesta trama de corrupción en empresas públicas que involucraba al empresario Danilo Carrera, cuñado de Lasso.

¿Qué argumentan las partes?

Las claves del juicio político contra el presidente Lasso

Juicio Político Se da en el momento de mayor debilidad del presidente, Guillermo Lasso, en sus casi dos años de mandato.

Agencia EFE

El juicio político de censura al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tendrá desde hoy su fase final en el pleno de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, que decidirá si el jefe de Estado continúa en su cargo.

Estas son algunas de las claves de este proceso:

¿Por qué un juicio político?

La oposición sostiene que Lasso debe ser despojado de su cargo al considerarlo responsable político de presuntos actos de corrupción ocurridos supuestamente en la administración estatal bajo su mandato.

¿De qué delitos se le acusa? En un inicio, la acusación fue formulada por concusión y peculado (malversación),

La oposición sostiene que Lasso tuvo conocimiento de las condiciones perjudiciales para el Estado de un contrato suscrito por la naviera estatal Flopec con la firma privada Amazonas Tankers y que no actuó para rescindirlo.

¿Quiénes están detrás de la acusación?

Son diversas fuerzas de distinto signo político las que impulsaron el juicio político. Por un lado está el correísmo a través de la bancada Unión por la Esperanza (Unes) y por otro el conservador Partido Social Cristiano (PSC).

Se les suman algunos integrantes del movimiento Pachakutik, de Izquierda Democrática y de un grupo de legisladores independientes.

¿Cuántos votos se necesitan para el juicio?

Para lograr la destitución del presidente, la oposición necesita 92 votos. Es aún una incógnita si lograrán reunir esos votos al registrarse en las últimas semanas dimisiones dentro del PSC y una división interna dentro de Pa-

chakutik.

El papel de la Corte Constitucional

Lasso ha pedido a la Corte Constitucional revisar la actuación de la Asamblea en la manera de tramitar el juicio político, al considerar que ha habido supuestas irregularidades en la manera de llevarlo adelante.

¿Qué ocurre si lo destituyen?

El vicepresidente Alfredo Borrero asumiría la jefatura del Estado hasta culminar el periodo presidencial en 2025.

Sin embargo, Lasso ha deslizado la posibilidad de recurrir a la denominada “muerte cruzada”, una figura constitucional que permite al presidente disolver la Asamblea, convocar elecciones generales anticipadas y gobernar hasta entonces mediante decretos.

¿Qué sucedería con una hipotética “Muerte Cruzada?

Es probable que la oposición recurra a la Corte Constitucional, al considerar que el presidente no puede activar la “muerte cruzada” cuando está ya inmerso en un juicio político de censura.

También hay altas probabilidades de que organizaciones sociales como la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se lancen a las calles como ya hizo en junio pasado, cuando paralizó gran parte del país durante dieciocho días en contra de la carestía de la vida y la política económica del Gobierno.

Asambleísta

Peter Calo se retiró el grillete electrónico

Un Tribunal de la Corte Nacional dictó prisión preventiva en contra del asambleísta Peter Calo, quien es procesado por el presunto delito de violación a una mujer de 19 años. Sin embargo, este 15 de mayo, el legislador se quitó el grillete electrónico que usaba desde el pasado 27 de abril y lo botó a la basura en el sur de Quito. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) lo confirmó en un comunicado. “Servidores de la Policía se dirigieron al sitio y al constatar la evasión, realizaron la búsqueda del dispositivo, que fue encontrado en la Av. Moran Valverde (Simon Bolívar), en el sector sur de Quito”, lo reseñó. Se desconoce la ubicación del legislador. /N.P

Alcalde de Durán, Luis Chonillo, sufrió un atentado

Se reportaron seis heridos, dos de ellos policías. La máxima autoridad del cantón salió ileso.

El alcalde de Durán, Luis Chonillo, sufrió este lunes un atentado que dejó seis heridos, entre ellos dos policías.

La Policía informó que la mañana de ayer se registró “un atentado criminal contra el vehículo en el que circulaba” Chonillo, que este lunes iba a cumplir funciones en su primer día en el cargo, tras haber asumido la Alcaldía el domingo.

“Seis personas resultaron heridas, entre ellas dos servidores policiales que se encontraban como seguridad”, indicó la Policía en su Twit-

CIFRA

Indicios balísticos se habrían encontrado en la zona del atentado, informaron medios locales.

ter, incluyendo fotografías del vehículo, que tras el atentado chocó contra un camión. La prensa local informó que desconocidos interceptaron el vehículo en el que

viajaba el alcalde, por la vía Durán-Tambo, y dispararon en varias ocasiones.

Se conoce que Chonillo, ayer, en lugar de la posesión oficial del Alcalde de Durán, prefirió acudir a un operativo de recolección de basura en el cantón.

En sus últimas declaraciones, el Burgomaestre habló sobre la lucha contra la corrupción que se ha vivido en la administración municipal. “Aquí no se permitirá la corrupción. No va a temblar la mano para sacar a un funcionario”, advirtió. /

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 16 de mayo de 2023 — Metro
EFE
Alcalde. Luis Chonillo, alcalde de Durán. / TWITTER-@CHONILLOEC Presidente. Guillermo Lasso, deberá acudir a la Asamblea Nacional. / API
Nacional 20
Asamblea

CUENCA

Juan Cristóbal Lloret: “Ahora empieza lo bueno”, prefecto inició funciones

Autoridad. Manifestó que su administración será 100% de trabajo en equipo.

Iniciaron los trabajos de bacheo asfáltico en la vía Monay – Baguanchi – Paccha con la presencia del nuevo Prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, quien asumió sus funciones oficialmente ayer. La primera autoridad provincial durante el recorrido manifestó que, mejorar la conectividad del Azuay es uno de sus principales objetivos y la atención a esta vía ha sido un pedido constante de los moradores y usuarios, por eso les motivó a participar de la minga que se realizará este fin de semana.

Trabajos.

“Son ocho kilómetros de mantenimiento a nivel de bacheo asfáltico, la inversión asciende a los $25.000 y es parte de un contrato global para intervenir en varias vías. Asfaltar, empresa pública de la Prefectura del Azuay estará a cargo de esta y más

Marisol Peñaloza es la nueva vicealcaldesa

obras viales en la provincia”, enfatizó la nueva autoridad provincial.

Circulación.

Mientras se ejecuten los trabajos habrá paso controlado, se ha coordinado con la Emov EP a fin de brindar seguridad a los conductores y usuarios; por lo que se pide transitar con precaución, respetando

las señales de tránsito y los límites de velocidad.

Posesión.

Durante el evento de posesión, Lloret, manifestó que el Sistema de Economía Social y Solidaria, se impulsará como el más grande del país, así como trabajar por la vialidad y conectividad

Previo al evento de pose-

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, posesionó a la Vicealcaldesa.

sión, el Prefecto, participó de una ceremonia ancestral con la participación de su Viceprefecta, Alexandra Quintanilla.

Autoridades de la provincia, dirigentes de las parroquias, barrios, entre otras, participaron del acto de posesión que se cumplió en la Casa de la Provincia. METRO

Marisol Peñaloza, del colectivo ‘Hagámoslo con Shungo’, con 10 votos a favor y seis en blanco, en la primera Sesión del Concejo Cantonal de Cuenca, fue electa como la nueva Vicealcaldesa de Cuenca, durante la Administración de Cristian Zamora, 2023-2027. Fue nominada por un colega de bancada, apoyada por ID y 1 Creo (Paúl Pañi). El resto de concejales de Revolución

!Metro

Para participar en el sorteo, escanea el QR, registra tus datos y listo! Estás a un paso de asistir a este evento único.

Sigue nuestras redes:

metroecuador

Metro Ecuador

Ciudadana - Nueva Generación votaron en blanco.

Elección de la nueva Vicealcaldesa de Cuenca El concejal Iván Abril, de la Revolución Ciudadana, mocionó el nombre de su coidearia, Mónica Pesántez, pero no logró los votos. Pesántez alcanzó; seis a favor, 1 en contra y 9 blancos. Peñaloza, vicealcaldesa de Cuenca, logró los votos necesarios en un tercer intento de elección.

“Es un tema de dignificación de derechos por las warmis rurales a la cual yo represento”, dijo Peñaloza.

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —martes, 16 de mayo de 2023
¿Te gustaría vivir la experiencia mágica de Disney 100 junto a los más peques de la casa?.
lo hace posible!
(P)
METRO ECUADOR Autoridad. Peñaloza alcanzó los votos en un tercer intento de elección en el Concejo Cantonal. / AGENCIA API
ECUADOR
Trabajo. El nuevo Prefecto de Azuay desde muy temprano, previo a su posesión, acudió hasta la vía Monay- Baguanchi, a verificar el inicio de trabajos viales. / CORTESÍA-PREFECTURA

Contraloría revisó 290 convenios suscritos entre 2018 y 2022

La Contraloría General del Estado, a través de la auditoría interna en la Municipalidad de Guayaquil, realizó un acto de auditoría a todos los convenios suscritos por el Cabildo en virtud de los cuales hace aportes no reembolsables a favor de instituciones sin fines de lucro.

Así, la Contraloría revisó 290 convenios suscritos entre 2018 y 2022 por USD 434’343.818,43. “Se hizo la lectura del informe final, donde se establece que no hay observaciones relevantes, simplemente unos comentarios administrativos, eso ratifica que las actuaciones en cuanto a suscripción de contratos por parte de la Municipalidad han sido apegadas a derecho”, explicó Cristián Castelblanco, procurador síndico del Cabildo.

Además, en la administración se han patrocinado más de 1.000 juicios de diferente naturaleza.

“Muchos de ellos pretendían que la Municipalidad efectúe pagos que muchas veces no corresponden; el Cabildo, a través de una adecuada defensa judicial, ha logrado evitar el pago de casi USD 100 millones”.

Alcalde Aquiles Álvarez inició su labor en Municipio

Aquiles Álvarez inició muy temprano su primera jornada de trabajo en el Palacio Municipal.

El alcalde Aquiles Álvarez arrancó su primera jornada de trabajo ayer, a las 06h30. A esa hora de la mañana llegó al Municipio de la ciudad para asumir su despacho.

Previo a ello, en un diálogo con medios de comunicación, indicó que esa será la tónica de su administración.

Dijo que lo primero que hará será conocer su oficina y saludar al personal en sus respectivos puestos de trabajo.

“Es nuestro primer día, vamos a levantar información que la vamos a comunicar oportunamente, organizar el equipo, hablar con la gen-

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Las expulsiones

Son actos que se definen cómo echar, sacar, despedir a una o más personas de un juego deportivo por comportamiento impropio que viola las reglas que lo rigen. Se expulsa de los países a extranjeros ilegales o indeseables.

La acción de expulsar es un castigo que existe en corporaciones, clubes, fuerzas armadas y toda estructura colectiva cuando uno o más de los miembros o asociados contravienen las reglas, estatutos y decisiones. Es muy frecuente en la actividad política, especialmente en América Latina con los afiliados a partidos o movimientos políticos que deciden romper la disciplina y desobedecer las resoluciones de sus directivas. Que se unen al adversario, tienen conducta reprochable y deshonesta, venden su bandera por granjerías y beneficios.

Relataré un caso dramático que ocurrió en Cuba cuando se armaban guerrillas para enfrentar al régimen militar de Fulgencio Batista, en los años 50. En compañía de dos compañeros diputados nos reunimos por una invitación con el Embajador de ese país en nuestra patria en 1.990, el comandante guerrillero del Frente del Escam-

“El PSC seguirá viviendo después de limpiarse y esperemos que no haya luego un retorno, porque sería una burla a su numerosa militancia”.

bray, Faure Chamoun. Le pregunté sobre un incidente producido en el interior de la guerrilla con el comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, que con un numeroso grupo de combatientes se negó a cumplir la orden de la agrupación de que Chamoun fuera el jefe máximo. Contó que debió expulsarlos del Frente a Gutiérrez y a 85 guerrilleros y él se quedó con 42 que estaban dentro de la disciplina de la organización.

te y con los presidentes de las empresas públicas y fundaciones”, señaló Álvarez.

El primer personero municipal indicó que entre sus prioridades estará conocer la situación financiera del Municipio, además del transporte y la movilidad de los guayaquileños.

Comunicó que ayer se realizó la primera sesión del Concejo Municipal en la que se elegirá a la Vicealcaldesa de la ciudad. El primer mandato para el Gobierno Municipal de Guayaquil será devolver el poder a los ciudadanos, con un plan de desarrollo en solidaridad y justicia, “la libertad es acceder a servicios básicos, es tener transporte digno, espacios verdes, desarrollo económico y descentralizado”, sostuvo el Burgomaestre.

Tiempo después se conoció que el grupo expulsado cometía abusos con los campesinos de la zona y se descubrió que un norteamericano auto titulado comandante William Morgan había sido agente de una policía extranjera. Es una lección de la historia.

Acá, en 1.992, el Partido Social Cristiano expulsó a un nutrido grupo, incluidos directores provinciales que se unieron a esa ensalada de movimientos de todas las tendencias para apoyar a Sixto Durán Ballén a la presidencia de la República y no al candidato del partido que fue Jaime Nebot. Pronosticaron que era la destrucción del PSC y los hechos probaron lo contrario. Hoy que parlamentarios se abren de la bancada para votar por el gobierno se ha procedido a expulsarlos. Es un acto de depuración. Veremos qué harán y quién los aceptará en sus filas. Son desertores que se suman a una larga lista de tránsfugas.

Méritos para docentes de la U. Laica

En un sentido homenaje, los docentes doctores Marcial Calero Amores, Eva Guerrero López y William Quimí Delgado; y los magísteres Luis Sánchez Correa, Jessica Aroca Clavijo, Betty Aguilar Echeverría, Mónica Rovira Díaz, Ana Rubio Miranda, Byron López Carriel y Marisol Idrovo Avecillas, de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil fueron galardonados con la Medalla Conmemorativa del Bicentario por la Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

El emotivo evento se celebró la mañana del jueves 11 de mayo de 2023 en el icónico Salón de la Ciudad. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 martes, 16 de mayo 2023 — Metro GUAYAQUIL
Acto. El alcalde Aquiles Álvarez desde su despacho en el Palacio Municipal. / AGENCIA
METRO ECUADOR
AGENCIA
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

S

Clásico milanista. Esta tarde, los futboleros conocerán al primer finalista de la Champions.

Agencia EFE

El italiano Stefano Pioli, entrenador del Milan, cree en una hazaña de su equipo, que hoy tendrá que remontar ante el Inter el 0-2 encajado en la ida si quiere estar en la final de la Liga de Campeones.

“El Inter es un equipo fuerte, pero si jugamos a un nivel alto, la peleamos. Podemos hacerlo mejor y sabemos que en el deporte las hazañas existen. Creemos en ellas. Tendremos que empezar con desventaja, pero tenemos cualidades para remontar el resultado”, declaró.

El portugués Rafael Leao no estuvo en la ida, pero apunta a ser titular y figura en la vuelta.

“Está bien, ayer hizo casi todo el trabajo con el grupo. Hoy esperamos que pueda volver a entrenarse. Si está bien, jugará desde el principio”, desveló.

El técnico no podrá contar con el argelino Ismael Bennacer, por lo que “probablemente” jugará “con un mediapunta más”.

De su lado, el italiano Simone Inzaghi, entrenador del Inter, aseguró que la vuelta de semifinales de Liga de Campeones de fútbol ante el Milan, con ventaja de dos goles para los interistas, “es uno de los partidos más importantes de la historia” del combinado italiano.

“Es una víspera muy importante, sabemos que es uno de los partidos más importantes de la historia del Inter. Conocemos su importancia, lo que significa para nosotros, para el club y para los aficionados. Tendremos que interpretarlo de la mejor manera posible”, declaró en rueda de prensa.

Milan sale con alta presión ante Inter en un combate de vida o muerte para ir a la final

POSIBLES ALINEACIONES PARTIDO DE VUELTA INTER VS. MILÁN: GLOBAL 2 - 0 A FAVOR DE INTER

Lautaro Martínez. Es una de las cartas de gol del profesor Inzaghi. Saldrá a buscar el arco del Milan para definir las cosas rápidamente. / AGENCIAS

Dumfries

Maigman

Rafael Leao. El seleccionado de Portugal que trabaja para el Milan no estuvo en el partido de ida. Ahora puede comandar la ofensiva milanista. /

AGENCIAS

mayo/16/14h00 - Estadio San Siro, Milán

CRITERIOS DE LOS DT

Champions tiene en sus vitrinas el Inter de Milán: 1964, 1965 y 2010.

“Hará falta tener la cabeza fría y el corazón caliente, es la única manera de interpretar y afrontar partidos tan complejos como ante el Milan”.

SIMONE INZAGHI

DT DEL INTER

“El juego es largo y queremos empezarlo de la mejor manera, intentando ganar los duelos y aprovechando errores del Inter”

veces ha levantado La Orejona el AC. Milan: 1963, 1969, 1989, 1990, 1994, 2003, 2007

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 16 de mayo de 2023
DEL MILAN
sports
Onana Darmian Bastoni
Dimarco Džeko Martínez Acerbi MjitaryánBarellaÇalhanoğlu
Tomori Hernández
Calabria Krunic Kjaer
ar os LA CLAVE
Diaz Tonali Giroud Leao Saelemaekers
3
CLAVE
LA
7
“ qu d S q

Los interesados. Cuatro clubes de Inglaterra están interesados en Moisés Caicedo. Arsenal que cayó 3-0 ante las ‘gaviotas’, atrás de él.

En plena lucha. El equipo de Moisés y Pervis sigue luchando por ganarse un ticket a los torneos foráneos.

Christian Escobar

El Brighton vive una temporada magnífica y mucho se debe a la actuación individual de jugadores como Moisés Caicedo, Alexis Mac Allister, Kaoru Mitoma, Pervis Estupiñán, entre otros. En este sentido, es inminente la posible salida de varios de sus jugadores y por esta razón, Roberto De Zerbi se refirió a los posibles movimientos que sufrirá el conjunto de las “Gaviotas”. La salida de Caicedo es inminente y así también lo

DT De Zerbi admite que a ‘Moi’ Caicedo ya no le queda tiempo en el Brighton

señaló De Zerbi, entrenador del Brighton, quien se refirió al mercado de fichajes que se le viene a su club: “Nosotros perderemos algunos jugadores, tal vez Moisés y Alexis Mac Allister. Debemos estar listos para traer otros buenos jugadores. Para otros como Kaoru Mitoma y Pervis Estupiñán la mejor solución es que se queden con nosotros”. Sin duda que el interés de los grandes de la Premier League por Caicedo no es un secreto. Los más interesados ahora son el Liverpool y el Arsenal, sin embargo, el Manchester United y el Chelsea buscarían ficharlo pese a que tienen en ese puesto a Casemiro y Enzo Fernández respectivamente. El equipo de Mikel Arteta es el más interesado en Caicedo y mucho más después de haberlo sufrido en la derrota 3-0 en el Emirates Stadium donde controló a Gabriel Mar-

tinelli, Leandro Trossard y Gabriel Jesús y como lateral derecho, puesto inusual para el ecuatoriano, pero donde respondió ante la necesidad de su equipo. El Arsenal tiene una razón más para hacerse de los servicios de Caicedo, y es que el ecuatoriano ha jugado dos partidos como lateral y ha rendido para el Brighton, que ha sufrido la lesión de Lamptey. Y desde lo táctico, Arteta utiliza a un lateral que despliegue fútbol desde el medio campo, como el caso de Zinchenko, que es lateral de oficio, pero en la fase ofensiva se mete como un volante central. Podría probar lo mismo con el ecuatoriano. Según el portal spotrac, Caicedo subió su salario semanal a £15,000 (18.052 dólares), £60,000 mensual (72.210 dólares), £720,000 anual (866.520 dólares) y hasta 2027 cobraría 4.3 millones de dólares.

“No es ningún secreto que clubes muy grandes están interesados en Moisés, gran figura nuestra”.

18 mil

dólares gana cada semana el jugador ecuatoriano Moisés Caicedo en este momento. Los clubes que lo pretenden le pagarían cifras superiores.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 martes, 16 de mayo de 2023 — Metro (P)
Premier League. Moisés Caicedo cubre a Reiss Nelson. / EFE CIFRA ROBERTO DE ZERBI DT DEL BRIGHTON

Corporación Favorita, una de las mayores empleadoras

L’Oréal está comprometido con las mujeres ecuatorianas

Evento. L’Oréal impulsa un evento para visibilizar la historia de mujeres ecuatorianas que se encuentran en la misión de cambiar el país.

Laboral. Su plan de carrera le ha permitido que más del 37% de sus colaboradores se mantenga por más de 10 años dentro de la empresa.

Metro Ecuador

En la actualidad, como actores relevantes de las sociedades, las empresas enfrentan importantes retos. Además de generar plazas de trabajo, deben ser fuentes de empleo de calidad, inclusivo, diverso y que genere y asegure oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Así lo ha entendido Corporación Favorita, una de las mayores empleadoras de Ecuador. La empresa se encuentra en permanente búsqueda de cumplir su misión de mejorar la calidad de vida

de todos con quienes se relaciona, con una visión de sostenibilidad. En este camino, el desarrollo de cada una de las personas que hace la empresa, desde sus distintos roles, es tan importante como conseguir el desarrollo económico y el cuidado del planeta.

A lo largo de más de 70 años, ha construido una sólida cadena de valor, conformada por colaboradores, proveedores, clientes y accionistas. Solo en el último año, la Corporación empleó entre sus filas a más de 10.700 colaboradores y sus filiales nacionales a 6.900, generando más de 17.600 empleos plenos, un 54 % más que en 2017. A este número se deben sumar los más de 320 mil empleos indirectos generados por las operaciones de la empresa en el país.

“Toda institución como la nuestra se debe a un sinnúmero de personas, emprendi-

mientos y organismos. Nuestro liderazgo se sustenta en el trabajo diario y comprometido de estos miles de colaboradores que cumplen labores operativas, administrativas y ejecutivas y que encuentran aquí su desarrollo profesional y personal”, indica Rubén Salazar, Gerente Corporativo de Corporación Favorita.

Una de las filiales que destaca por su crecimiento es Comercial Kywi, empresa líder en el mercado ferretero que desde 2005 forma parte de la corporación. En estos 18 años, pasó de 321 colaboradores a 1.318, es decir, un crecimiento de alrededor de cuatro veces. Por su parte la filial Hanaska, ya cuenta con más de 3 mil colaboradores y ha sido reconocida entre las 100 empleadoras más grandes del país.

Para asegurar este bienestar, la empresa promueve prácticas de inclusión laboral e igualdad de oportunidades.

Hace algunos días, L´Oréal CERAN (Centroamérica y Región Andina) llevó a cabo el evento denominado: Mujeres que mueven Ecuador, mismo que contó con la participación de María Paz Jervis, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción; Cecilia Paredes, Rectora de la ESPOL; Rosalía Arteaga, Expresidenta del Ecuador; y Gisela Montalvo, Directora Ejecutiva de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, quienes abordaron las temáticas de diversidad e inclusión, empoderamiento, sostenibilidad y tecnología, respectivamente. La empresa tiene una ambiciosa apuesta en el desarrollo del mercado

ecuatoriano, así como también lograr impulsar temas sociales como lo son el empoderamiento femenino para las mujeres del país.

Durante sus palabras de bienvenida, Nicolás Vanegas, Director de Asuntos Corporativos, Engagement & Sostenibilidad de L’Oréal CERAN afirmó que “el corazón de la marca se mueve por la diversidad e inclusión, promoviendo una belleza que empodera a las mujeres, ambientalmente responsable y teniendo a la innovación en lo que hacemos”. “Este evento forma parte de nuestro pilar de empoderamiento femenino, con el que llevamos a cabo varias iniciativas internas y externas a nivel de toda la compa-

ñía como lo son los programas Belleza por un Futuro y Por las Mujeres en la Ciencia”. L´Oréal cree que el empoderamiento femenino es algo de “verdadera belleza” y está comprometido a empoderar a las mujeres tanto dentro de L’Oréal, como en el mundo que los rodea.

Desde 2014, L’Oréal apoya los Principios de empoderamiento de la mujer, una colaboración entre ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que es un conjunto de principios para empresas que ofrecen orientación sobre cómo empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.

Jean Paul Agon, anterior CEO Mundial de L´Oréal, firmó estos principios, confirmando el fuerte compromiso ético de L’Oréal con respecto a los derechos humanos, la diversidad, la responsabilidad social y, en particular, la igualdad de oportunidades.

10 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — martes, 16 de mayo de 2023
L´Oréal. Tiene una amplia trayectoria empoderando a las mujeres de la compañía y fuera de ella. Metro Ecuador Corporación Favorita. La empresa promueve también el empleo juvenil. /CORTESÍA

La nutrición inadecuada puede afectar los huesos y cartílagos de su cachorro

Equilibrio. Mantener al cachorro en un nivel de peso óptimo es primordial, ya que el sobrepeso y la obesidad pueden generar una sobrecarga en el esqueleto, así como inflamar y deformar los huesos y articulaciones.

Consejo. Recuerde que los planes nutricionales de su perrito deben acompañarse siempre por la asesoría de un médico veterinario.

Una buena nutrición en la etapa de crecimiento de los perros es indispensable para el desarrollo de los tejidos de su organismo –incluyendo las articulaciones–, por lo que situaciones como desnutrición o sobrealimentación pueden traer con-

secuencias para el movimiento de su cuerpo y generar problemas para el resto de la vida. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, detalló los principales problemas de salud que se pueden presentar si no se tiene una correcta alimentación en la etapa de cachorro:

Deficiencia de energía

Los perros disminuyen el ritmo de su crecimiento.

Bajos niveles de calcio

Puede desa-

“SE DEBE MANTENER AL CACHORRO EN UN NIVEL DE PESO ÓPTIMO, YA QUE EL SOBREPESO Y OBESIDAD PUEDEN

GENERAR UNA

SOBRECARGA EN EL ESQUELETO, ASÍ COMO INFLAMAR Y DEFORMAR

LOS HUESOS Y ARTICULACIONES”

rrollar hiperparatiroidismo (afección de las glándulas paratiroideas, que son las encargadas del mantenimiento de la concentración de calcio en el cuerpo), alteración del calcio, fósforo y pueden desarrollar fracturas esporádicas.

Falta de vitamina D Pérdida de dureza, aspecto y consistencia de los huesos (raquitismo), miembros arqueados o deformes y fracturas esporádicas.

Disminución de fósforo

Síndrome similar al raquitismo (muy raro).

Exceso de energía

Displasia de cadera, alteraciones del crecimiento del hueso, inflamación de los huesos, aumento del riesgo de osteoartrosis o problemas articulares.

Altos niveles de calcio

Alteraciones del crecimiento del hueso, inflamación de los huesos, malformación ósea de los brazos y columna vertebral.

Índices aumentados de vitamina D / calcio y fósforo

Alteraciones del crecimiento óseo y malformación en los huesos de los brazos.

¿Cómo evitar estos problemas?

Cifuentes recomienda mantener al cachorro en un nivel de peso óptimo, ya que el sobrepeso y obesidad pueden generar una sobrecarga en el esqueleto, así como inflamar y deformar los huesos y articulaciones; esto puede conllevar a cojeras, dolor crónico e incapacidad para desplazarse completamente. Por lo que es vital ofrecer una comida especialmente formulada para cachorros, acorde a la raza, actividad física y estado de salud del peludo.

Además, hay que evitar suplementar la alimentación con vitaminas y minerales. Recuerde que los planes nutricionales del perrito deben acompañarse siempre por la asesoría de un médico veterinario.

FREEPIK
www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11 Metro —martes, 16 de mayo 2023

Contrastes. La cantante de 19 años vive un momento de plenitud musical, pero con algunas críticas a su alrededor; algo que le genera sentimientos encontrados

Crecimiento. La familia Aguilar sigue con el espectáculo de Jaripeo sin fronteras por México y Estados Unidos, donde celebran su sexto aniversario

Récord. Ángela Aguilar se convirtió en la artista más joven en lograr un número uno en Billboard; además, sigue desarrollando sus facetas como compositora y empresaria

Ángela Aguilar

“Esta carrera no es fácil”

que genera muchos momentos de felicidad, pero también de hostilidad. Metro platicó con la integrante de la dinastía Aguilar sobre los desafíos que tiene que enfrentar.

“Esta carrera no es fácil, es una carrera hermosa, es un sueño, es algo que me brinda mucha paz. Al final del día, o cada fin de semana, logro y cumplo mis sueños. Esta carrera tiene un poquito de todo, cosas buenas, malas y no tan bonitas. Estoy agradecida por el cariño que he recibido, al final del día, pues tengo 19 años y sigo creciendo, ahí voy, poco a poco”, señaló Ángela.

La joven cantautora siguió tras un suspiro: “Aunque la gente diga cosas que ni son o que tengas que pelear por eso, porque tristemente no solamente se trata de tu voz, sino de todo, es el entorno de todo.

La gente al expresar su opinión sobre tu proyecto o vida privada, creen que te conocen y que tienen esa facilidad de poder hablar sobre ti sin conocerte. En eso me han ayudado muchísimo mis papás para mantenerme abrazada y cobijada con su cariño, porque es una de las industrias más di fíciles. He sido suertuda de tenerlos a ellos como un gran respaldo”.

FITO PÁEZ Y STEVE AOKI

La hija de Pepe Aguilar celebra sus recientes colaboraciones: “Con Fito de mi amor, de verdad, es un adorado. Fue un privilegio que me haya traído a estar en su disco El amor después del amor a 30 años y grabar el tema Brillante sobre el mic que ya está disponible en las plataformas digitales”.

Mientras que, sobre el DJ, reveló: “Tuve la oportunidad de grabar esta canción que todos conocemos como La gata bajo la lluvia, pero decidimos hacerla de una forma diferente con una mezcla entre lo tra-

dicional, house, electrónico y bailable. Jugamos con esa idea de poner una canción que habla de tanta tristeza que es cool bailarla y le pusimos Invítame un café. Él hizo el arreglo, él es el DJ que hizo la mezcla y yo solo canté”.

Ángela Aguilar se encuentra en plena gira con Jaripeo sin fronteras con toda la familia.

“Empezamos Jaripeo en 2018, yo tenía 15 años, era una bebé y sigo siendo una bebé (risas). Regresamos con un espectáculo renovado”, añadió.

Durante la charla contó si entraría a los corridos tumbados: “Nos hemos divertido tanto escuchando eso y, quién sabe, uno de estos días quizás me anime, porque de verdad el éxito que ha estado teniendo gente como Peso Pluma es una gran alegría para la música mexicana. Creo que el lugar y el nivel en donde ellos están llegando brinda un orgullo tremendo y, quién sabe, a lo mejor hago algo con alguien”.

SECRETOS

Moda. “Soy fiel amante de los jeans, casi nunca me vas a encontrar con una falda cortita o unos shorts, siempre traigo jeans. La ropa es una forma de expresión, si un día estoy triste me pongo negro, si un día quiero verme más roquera, pues me pongo una chamarra de cuero o, si quiero verme un poco más femenina, uso vestido”.

Skin care. “Cada vez uso menos maquillaje y trato de llevar mi piel bonita, siempre uso bloqueador y me desmaquillo al final del día.

Tengo muchas marcas mexicanas con las que estoy experimentando y viendo si un día lanzo mi propia línea”.

Influencer. “No me considero influencer, aunque creo que sí lo soy. Las redes sociales son una forma de conectar con la gente que me apoya y sigue. Estoy emocionada y contenta de tener un grupo de gente que me cuida, ama y protege, que son mis angelitos”.

EColaboraciones. La cantante estrena temas con Fito Páez y Steve Aoki. / CORTESÍA
“Me siento cómoda con lo que he hecho y con la mujer que me estoy convirtiendo”
ÁNGELA AGUILAR Cantante
Gabriela Acosta, Metro World News Ángela Aguilar ha aprendido a lo largo de sus 19 años a ponerse escudos en una industria
espectáculos 14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 16 de mayo 2023

Quito y Guayaquil. El espectáculo es un recorrido musical y visual por algunos de los más grandes éxitos de Walt Disney Animation Studios.

En mayo llega a Ecuador Disney 100, un concierto sinfónico que se da en el año del 100º aniversario de The Walt Disney Company y que presentará algunas de las canciones más icónicas de las películas de Walt Disney Animation Studios desde 1923 a la fecha.

Se presenta en Guayaquil el 20 de mayo en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. También llega a Quito el 27 de mayo en el Coliseo General Rumiñahui, con la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

Ambas presentaciones serán dirigidas por el Maestro Thiago Tiberio. Se cuenta con paquetes familiares, por la compra de 4 o más entradas a cualquier localidad, recibirán el 10% de descuento con cualquier tarjeta o forma de pago.

Disney 100 en Concierto es una producción de The Walt Disney Company Latin America licenciada a la compañía de entretenimiento Top Shows y presentada por VISA y Produbanco. Este espectáculo contará con más de 20 artistas entre cantantes, bailarines, acróbatas y reunirá a 15 de los personajes más entrañables como Mickey Mouse, Minnie Mouse, Goofy, Elsa y Anna, Rapunzel y Flynn, La Sirenita, entre otros.

La magia y emoción de Disney llegan al país para presentar al público los últimos éxitos musicales como “No se habla de Bruno” de ENCANTO, “De nada” de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS y “Verano” de FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA y los clásicos de siempre que incluirán a “Un mundo ideal” de ALADDÍN, “Parte de tu mundo” de LA SIRENITA, “Bibbidi-Babbidi-Bu” de LA CENICIENTA y “Supercalifragilisticoespialidoso” de MARY POPPINS.

DISNEY 100 en concierto, un espectáculo que recorre su historia a través de canciones

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 martes, 16 de mayo de 2023 — Metro
(P) Metro - martes, 16 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.