

















Un equipo motivado. Esta selección de Ecuador lucha por llegar más lejos que las pasadas selecciones de la Tri, y muestran el potencial para lograrlo. A prender la pólvora.
Por más historia. Lionel Messi llega en mejor presente que Cristiano Ronaldo al Mundial de Qatar. Ambos tienen la oportunidad de romper más récords en este 2022.
Leo Messi y Cristiano Ronaldo, en Qatar, no solo forman parte del ‘Club de los Cinco’ -los jugadores que han disputado más Mun diales-, sino que tienen a la vista nuevos récords. Messi ha disputado 19 partidos en cuatro mundiales, uno menos que Mascherano, dos menos que Maradona, en Argentina, y seis menos que el alemán Lothar Matthaus, quien encabeza la lista. Por otro lado, el alemán Miroslav Klose acu muló 17 triunfos en cuatro mundiales. Messi lleva doce victorias. Para romper ese
récord, tendría que superar la semifinal en Qatar. Este es el cuarto mundial de Messi, mientras Maradona y Batistuta actuaron en tres Copas del Mundo. Además, con seis goles, Messi está a dos de Maradona y a cuatro de Batistuta para convertir se en el máximo artillero albiceleste en mundiales.
CR7, leyenda de Portugal. Cristiano se estrenó hace 16 años ante Irán y, desde entonces, no ha faltado a la cita mundialista en ningu na oportunidad. Tiene un total de siete goles. En dis puta con Leo Messi, las once
"Gabriel y Diego hicieron goles que no se olvidarán en Argentina. Solo quiero hacer lo mismo"
LIONEL MESSI SELECCIÓN ARGENTINAcapitanías de Cristiano le dan la posibilidad de sobre pasar a Diego Maradona e incluso a Márquez si llega a la final en Qatar. Cristiano se estrenó como capitán en su segundo mundial, en Sudáfrica 2010 (4 partidos), continuó en Brasil 2014 (3) y en Rusia 2018 (4). Con siete goles, Ronaldo está a tan solo dos tantos de los 9 que logró el portugués Eusebio en Inglaterra 66.
En Qatar. Los dirigidos por Gustavo Alfaro ya están en tierra mundialista y esta tarde realizan la primera práctica.
Último en llegar. El portero Galíndez se junto a todos en Madrid. Además, hubo mensaje positivo de Byron Castillo.
La Tricolor ya se encuentra en Qatar para vivir lo que será su cuarto mundial en la his toria, esta vez con el objetivo de llegar incluso más lejos que lo logrado en Alemania 2006 donde se tuvo que des pedir tras unos apasionantes octavos de final frente a la se lección de Inglaterra.
Los dirigidos por el ‘Lechu ga’ Gustavo Alfaro tienen previsto realizar su primera práctica hoy a las 18:00 solo teniendo en la mente a la
selección de Qatar que será nuestro rival en el primer partido del Mundial que se desarrollará este domingo 20 de noviembre desde las 11:00 (hora de Ecuador).
Los 26 convocados junto al cuerpo técnico se desperta
ron ayer aún en España con un mensaje de su compañero Byron Castillo quien, al final, no fue convocado por el pro fesor Alfaro. “Orgulloso de ustedes, los quiero un mun do, vamos con fe, apuesto todo a ustedes. El sueño mío
no termina aquí, sigo de pies y firme contra todo. Todo esto me encanta, si mi vida no fuera así, sería bien aburri da”, señaló Byron deseando suerte a sus compañeros que lucharán cada momento en el Mundial de Qatar.
De su lado, el portero Her nán Galíndez, fue el último de los llamados por Alfaro en incorporarse a la Trico lor. Galíndez tuvo que hacer un viaje muy largo porque le dieron la oportunidad de ayu dar al Aucas a ser campeón nacional por primera vez en su vida institucional antes de que el buen golero nacio nal pueda embarcarse hacia tierras cataríes. “He tomado un vuelo de más de 12 horas hacia España, solo descansa ré un par de horas y ya tomo el vuelo junto a mis compa ñeros hacia Qatar. No me importa si debo viajar 50 horas, no tengo problema, porque el Mundial de Qatar es un sue ño hermoso para nosotros”, señaló el campeón en la por tería del Aucas.
Los muchachos de la Tri en trenarán todos los días y el domingo ya quedarán con centrados para su partido.
El 19 de noviembre, víspera del partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2022 que enfrentará a la selección anfitriona contra Ecuador, se abrirán las puertas del FIFA Fan Festival en el parque Al Bidda de Doha.
Las puertas del recinto se abrirán a las 16:00 y el acto comenza rá a las 19:00 con la retransmisión en directo del espectáculo «Welcome to Qatar». La cantante libanesa Myriam Fares y la estrella colombiana Maluma inaugurarán el «Live area» con actuaciones en directo.
Los pueblos chicos permiten todavía espacios de tranquilidad, de seguridad, de esa que, qué pena, ya no tienen las ciudades grandes. Quizás estas pequeñas latitudes nunca sean alcanzadas por el horrible brazo criminal. Quizás los grandes logren y pronto amputarlo de un solo tajo.
(Tras ese primer párrafo ya había escrito otro, sin embargo y en honor a la verdad, decidí correrlo. Pues, conocí que, a pocos kilómetros de la cabecera cantonal de mi tierra, Piñas, una banda criminal, utilizando un pesado volquete chocó a un carro blindado que transportaba lingotes de oro. El saldo: un muerto, heridos, delincuentes huidos y –hasta ahora- desaparecido el metal precioso).
Salto, ahora sí, a lo que me suscitara interés por escribir estas líneas: el cumpleaños 82 de independencia política (08.IX.2022) de Piñas, el cantón orense que, en la parte alta de la provincia, se ha constituido para todos los habitantes de la región en el epicentro del movimiento económico y financiero, provocando con ello un gran desarrollo urbanístico y, por lo mismo, volviéndose cada vez más
son de exclusiva
Mi homenaje a Piñas y a su pueblo. Que no sufra los sobresaltos que provoca el delito, y que ahora mismo se encuentre la fórmula para acabar con esta lacra que alarma al país.
JORGALAMatractivo para el emprendimiento que permite prosperidad y bienestar. Si en 1940 cuando logra la cantonización ya era percibido como un lugar ideal para vivir y trabajar –debido a los múltiples y positivos antecedentes históricos-, al 2022 Piñas se muestra grandioso y con más ambiciones de seguir transitando por el camino del éxito y del desarrollo.
De personas buenas está conformada su población. De gente honesta, esforzada, hospitalaria, servicial. De ciudadanos enamorados de su tierra. De hombres y mujeres que saben que, con su comportamiento y accionar, no son sólo aporte para la patria chica, sino también para la provincia y el Ecuador total. Ellos, envueltos en el aroma de las orquídeas, del café y de la caña de azúcar, de la neblina y del bosque protector Jocotoco, de la Cruz de la Pata Grande y del amor de Dios y de su matrona la Virgen de las Mercedes, por ser tales, son queridos de verdad.
responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
ceres sigue prófugo. De igual manera, Fiscalía no ha inicia do procesos contra otros uniformados que estuvieron presentes la noche del crimen.
“Es el Estado el único respon sable. Lastimosamente no tenemos en nuestra normativa jurídica el feminicidio, pero hay que crearlo para eso es tán las leyes, porque no es política, es necesidad urgen te, nos están matando y el Estado continúa indolente”, manifestó.
María Belén Bernal fue asesinada el pasado 11 se septiembre en las instalaciones de la Escuela Superior de la Policía. Germán Cáceres, su pareja, y autor del femicidio, se dio a la fuga el día 13. Durante las investigaciones se detuvo a la única implicada, que con tinúa con la medida cautelar de prisión preventiva, la cade te Joselyn Sánchez.
Han pasado 64 días y Cá
Elizabeth Otavalo, madre de María Belén, cuenta a Me tro Ecuador lo que se sabe hasta el momento del caso y los pasos siguientes: la bús queda de verdad y Justicia.
Elizabeth vive en un depar tamento pequeño junto a su nieto y su esposo. Está senta da frente a un altar que tiene una veladora encendida. En la parte superior está una foto grafía de su hija, junto a una frase que dice: “Belén si ya no tienes voz, ¡Somos tu grito!”.
Además, dijo: “Recordemos que el general Salinas, el 15 de septiembre dijo que Cáce res estaba en Colombia, el 15 de octubre que ‘ya estaba en Panamá’ y ahora el 15 de no viembre ¿qué dirán?, porque cada mes solamente dan algo de indicios. Solamente dos que tres palabras y no dicen más. Yo quisiera que se pon gan en mis zapatos. Ahora tengo que luchar contra un monstruo indolente, un Es tado sordo, ciego y mudo”. Asimismo, aseguró: “Todos los que estuvieron en el ‘Cas tillo de Grayskull’ están cambiando sus versiones porque han tenido tiempo. La Fisca lía les ha dado tiempo. ¿Para qué? Para que ellos armen su coartada”, finalizó la mamá de María Belén, quién busca justicia para su hija.
Fase. Diez vacunas aparecen como firmes candidatas para ser, en un futuro, las más eficaces. / EFE
Evento. Este 17 de noviembre en el Quorum Paseo San Francisco, se desarrollará el Foro que impulsa cada año la Cámara Ecuatoriano Británica (BRITCHAM).
Andrea Martínez Metro EcuadorDesde hace 15 años, la Cámara Ecuatoriano Británica lidera conceptos de respon sabilidad social para inducirlos en el ambiente empresarial ecuatoriano, gracias a la experiencia del Reino Unido en estos temas desde hace muchos años.
Es por eso que por segun da ocasión se realiza el ESG & Sustainability Forum (En vironmental Social and Governance), donde se invita a las pequeñas, medianas y grandes empresas del país a compartir sus experiencias o casos de éxito en cuando a sostenibilidad, para que más personas conozcan estas tendencias o estrategias de gestión y, a partir de ello, se generen sinergias de gran im pacto en temas ODS, ambiental, equidad, gobernanza, etc.
El evento se realizará el 17 de noviembre en el Quorum
Paseo San Francisco.
El trabajo de la Cámara en Ecuador.
Diego Gordón, Director Eje cutivo de la Cámara Ecuatoriano Británica, explica que se contará con la participa ción de la Jefa de Misión Adjunta y Cónsul del Reino Unido en Ecuador, Gemma Sykes y el Ministro del Ambiente, Agua y Transición Energéti ca, Gustavo Manrique, además de representantes empresariales, instituciones,
universidades nacionales e internacionales, quienes presentarán su visión, estra tegias y tendencias hacia la transición a un modelo más sostenible.
Esto, con el afán de “seguir fomentando la construcción de una red empresarial más sostenible”.
En este evento se presenta rán los avances de uno de los programas que impulsa la Cámara, el Galápagos Living Lab for Energy Innovation, el cual busca generar alternati vas y proyectos pilotos energéticos en las islas, en un plan a mediano y largo plazo.
Inscripciones e informa ción en: www.britcham. com.ec.
"Reino Unido tiene muchos avances en cuanto a sostenibilidad y como Cámara buscamos ser ese puente para articular estas iniciativas y adaptarlas a Ecuador para identificar avances, mejores prácticas, retos, tendencias y herramientas"
GORDÓN Director Ejecutivo de la BRITCHAM
DIEGOLa “reducción del daño” es un concepto de política pública que busca, en primera instancia, disminuir el daño causado por una actividad nociva. En el caso del hábito de fumar, este concepto busca brindar una opción para quienes han decidido no dejar de hacerlo.
Entre las estrategias de reducción de riesgos al fumar, “se ha propuesto el uso de productos de tabaco distintos a los cigarrillos”, según un artículo especial publicado en Archivos de Bronconeumología, donde se explica que entre los productos del tabaco con menos riesgo individual que los cigarrillos estarían los productos de tabaco calentado y cigarrillos electrónicos; ambas formas englobadas bajo el concepto de PREP (Potentially Reduced Exposure Products).
La estrategia toma en consideración que, al eliminar el principal riesgo del tabaco, que estaría en la combustión que genera el cigarrillo convencional, las alternativas planteadas se convertirían en una opción para reducir los daños que produce el tabaquismo en la salud. “No existe ninguna manera segura de consumir tabaco, pero fumar es la más peligrosa, pues el mayor riesgo de cáncer procede de la combustión o del humo del tabaco, ya que la mayoría de sustancias tóxicas, incluidas las que causan cáncer («carcinógenos»), se generan durante la combustión”, señala el Código Europeo contra el Cáncer, de la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (IARC).
¿Qué opciones existen?
Para quienes fuman, la nicotina no es la única razón por la que lo hacen, también juega un rol importante el ritual y la experiencia sensorial que afirman sentir. Es por eso que, de existir productos que logren una experiencia semejante, como los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, tendrían el potencial de ser menos dañinos que seguir fumando. La IARC incluso, establece una sutil diferencia:
“La nicotina es un compuesto químico común que se encuentra en la planta del tabaco, cuyo efecto es generar adicción al tabaco, pero no provocar cáncer directamente”.
Reducción del daño o del riesgo al fumar.
El concepto de “reducción del daño” aplicado al tabaquismo abre las posibilidades para quienes optan (por distintas circunstancias) por mantener este hábito.
Trabajo preventivo. La acción se efectúa con la capacitación a funcionarias/os públicos y privados de la Policía Nacional, CSCG, Ecu 911 Nacional, Grupo Difare, entre otras.
Campaña. Visitas puerta a puerta se realizaron en sectores como Coop. Juan Montalvo, Balerio Estacio, Monte Sinahí, Bastión Popular, San Francisco 1 y 2 y Pascuales.
El Municipio de Guayaquil ayuda a las mujeres a salir de los círculos de violencia y un reflejo de eso es el número de atenciones que registra la Unidad “Amiga, Ya No Estás Sola” (AYNES), que es parte de la Corporación para la Se guridad Ciudadana de Guaya-
quil (CSCG); son 59.380 atenciones en 4 años.
El incremento en la deman da de servicios, hasta la fecha, se debe a la gestión de la línea 1800-112112, que en 2021 registró 14.670 llama das subiendo a 16.462 hasta octubre de 2022.
También aumentó la aten ción a través del Centro de Equidad y Justicia, que brin da asistencia especializada en psicología, asesoría y pa trocinio legal. Hasta octubre se reportaron 2.613 usuarias, mientras que, en 2021, fue ron 1.800. METRO ECUADOR
Los trabajos en la calle Guayacanes, en intersec ción con la av. Víctor Emilio Estrada, en Urdesa, alcanzan el 70%. Durante el fin de semana se colocaron 2.000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, des de la calle Tercera hasta la Quinta.
Los trabajos incluyen la colocación de adoquines en las veredas de la calle y en el tramo desde Cos tanera hacia Circunvalación. Según la Dirección de Obras Públicas, en el proyecto se contempló la instalación de 20 metros de conducto cajón, que se ejecutaron entre el 3 y 6 de noviembre. METRO
La artista ecuatoriana lanza su nuevo sencillo donde invita a dejar el pasado atrás.
Nacida en Riobamba, Gaby Sanz es una artista ecuato riana completa, versátil a la hora de interpretar diferen tes géneros musicales, sus letras incentivan a empoderarse, evocando emociones, que le permiten mantener cone xión con su público.
Ha venido trabajando, des de inicio de año en su nueva producción, donde contará
con 7 temas que será parte de su primer EP.
“La Cura” es el primer sen cillo de esta nueva etapa que incursiona en un ritmo más movido, una propuesta que
juega entre ritmos naciona les y de origen, pop urbano con elementos electrónicos contemporáneos, su puesta en escena, es la interacción con su público.
El próximo viernes 25 y sábado 26 a las 19:00, y do mingo 27 de noviembre a
las 18:00, se presentará por última vez en Quito, en el Teatro Patio de Comedias, la obra FK (FRIDA KAHLO), monólogo que ha recorrido con éxito varios festiva les y ciudades de nuestro país como Guayaquil, Loja, Cuenca, Ambato e incluso Galápagos.
Este recorrido onírico, den tro de las fibras más sensi-
bles de Kahlo, nos transportarán a enfrentarnos con nuestras propias experien cias en la actualidad. Nos sumergirá en un recuento histórico, de su tiempo y cir cunstancias. La artista ecuatoriana Nadine Muñoz da vida al personaje, quien es reconocida también por va rias participaciones en danza, canto, cine y actuación.
Gaby Sanz. Promociona su nuevo sencillo: ‘La Cura’. / CORTESÍA