(P)
lunes, 16 de octubre de 2023 — Metro
elecciones anticipadas 2023 (i) — 03
Noboa apuesta su labor en el progreso del país REACCIÓN...
“La gente quiere cero impunidad, la gente quiere progreso, empleo y llos jóvenes quieren una esperanza” DANIEL NOBOA Candidato por ADN
Daniel Noboa, ganador de las elecciones presidenciales, explicó que desde el primer día en el poder trabajará por cambiar al Ecuador. “La gente quiere cero impunidad, la gente quiere progreso, empleo y los jóvenes quieren (P)
una esperanza”, había manifestado Noboa cuando realizó el voto y desde ese momento adelataba el triunfo en las urnas. Noboa acaba de convertirse en el presidente más joven de la historia del Ecuador y
cumplió el sueño de su padre, Álvaro Noboa, quien fue candidato a la Presidencia por cinco ocasiones. Noboa tendrá 15 meses para impulsar un cambio en el Ecuador en diferentes ejes importantes. METRO
04 — www.metroecuador.com.ec / elecciones anticipadas 2023 (i)
QUITO
Madrugaron. Decidieron hacer la fila y cumplir. / C.E
En la capital muchos madrugaron para cumplir con su voto presidencial Voto. En Quito los ciudadanos decidieron acudir a sus recintos desde muy temprano. Hubo alerta de bomba, luego descartadas. La jornada electoral en la capital de la república se cumplió con alto resguardo militar y policial. En los recintos electorales, el operativo de Fuerzas Armadas se desarrolló con varias disposiciones, una de ellas prohibir el ingreso de mochilas, carteras o bolsos a los recintos electorales. Muchos decidieron, como en varias provincial del país, acudir desde tempranas horas para cumplir con su voto y encontraron largas filas, por ejemplo, en Tumbaco, en el recinto Roberto Espinosa, la fila superó las cuatro cuadras. Por otro lado, la AMT informó sobre varios cierres viales por amenazas de bomba en Quito la tarde de ayer, durante las últimas horas de la
jornada electoral de la segunda vuelta.
Metro — lunes, 16 de octubre de 2023
GUAYAQUIL
Tráfico y fuerte calor no impidió a ciudadanos acercarse a sufragar Puerto Principal. Guayaquil soportó ayer temperaturas por sobre los 30 grados y un intenso tráfico vehicular. Más de 3 millones de personas estaban convocadas a las urnas en la provincia del Guayas, de las cuales el 60% están en Guayaquil, ciudad que durante la jornada electoral soportó un intenso calor y tráfico vehicular, sobre todo en los sectores donde quedaban los recintos electorales que albergaban a grandes cantidades de votantes. Miles de ciudadanos, incluso, prefirieron caminar por el atasco del tránsito, por ejemplo, en las avenidas: Quito, 25 de Julio, Vía Daule y Av. Carlos Julio Arosemena. En el sur de la ciudad, la ATM alertó por la red social X de un accidente vehicular
en la Av. 25 de Julio y Los Esteros. En cuanto a la seguridad, por las redes sociales se alertaba que en los exteriores de recintos electorales ubicados al noroeste de la ciudad se registraban robos. En otro ámbito, la máxima autoridad de la ciudad, el alcalde Aquiles Álvarez, motivó a los ciudadanos a “que salgan a votar y que disfruten, que salgan a votar con tranquilidad, que ejerzan su derecho al voto y vamos por el cambio del país también”, indicó al llegar la Unidad Educativa Fiscal Provincia de Bolívar, ubicada en Sauces 5, en el norte de Guayaquil. EVA ACOSTA A.
Cedulación. Alrededor de 7.000 cédulas emitió la provincia de Pichincha en el marco de Elecciones en Ecuador, siendo la de mayor afluencia de todas las provincias, seguido de Guayas con cuatro mil. Documento que era entregado en un tiempo promedio de 35 minutos. Plastificadores. Quienes decidieron emprender con la plastificación de su certificación, durante las primeras horas fueron prohibidos de hacerlo, sin embargo, con el pasar de las horas, ganaron espacio. A/A
Actividad. Una de las JRV del Liceo Arbornos, plantel ubicado al norte de Guayaquil, donde sufragaron 1.600 personas. /CORTESÍA
CUENCA
Comercio. Se pudo observar en todos los recitos electorales.
Con total tranquilidad se cumplió el balotaje electoral en Cuenca Ventas. Se presentaron en amplio número en los recintos electorales, muchos apostaron en bajar los precios de sus productos. Los azuayos decidieron ayer acudir desde tempranas horas a cumplir con su deber cívico, para elegir al nuevo mandatario de los ecuatorianos. Teodoro Maldonado, director provincial del Consejo Nacional Electoral, manifestó que, en la provincia, durante esta segunda vuelta electoral se cumplió con total normalidad y tranquilidad. Hasta pasado el mediodía se había registrado un 60% de los votos. Además, detalló que seis personas fueron detenidas por infringir la ley seca, y en la siguiente semana serán juzgado por la ley y el pago de la respectiva multa. Comercio en la calle.
En esta contienda electoral, la presencia de las personas dedicadas a plastificar el certificado de votación, no se hicieron esperar, muchos madrugaron para encontrar el mejor lugar y muchos de ellos hasta bajaron el valor del servicio hasta los 30 centavos de dólar. La venta de empanadas, espumillas, agüita de coco y otros platillos gastronómicos, fue ofrecida a quienes acudieron a los recintos electorales junto a su familia. Electores. En la provincia del Azuay, 635.051 ciudadanos se encontraban habilitados para sufragar, 336.712 (53%) mujeres y 298.339 (47%) hombres.
(P)
lunes, 16 de octubre de 2023 — Metro
elecciones anticipadas 2023 (i) — 05
González agradecida con sus electores REACCION
“Me siento feliz con la respuesta res de nuestros nu electores” ele LUISA GONZÁLEZ Candidata Revolución Ciudadana
Luisa González, candidata por Revolución Ciudadana, perdió en los comicios electorales por la segunda vuelta electoral. Aunque tuvo un incremento en su margen de votación, tras el segundo deba(P)
te presidencial, no le avanzó para alcanzar la Presidencia de la República. Temprano, González que acompañó a votar a sus correligionarios Pabel Muñoz, alcalde de Quito; y a Paola Pabón, prefecta de la provin-
cia de Pichincha, había indicado que “Ecuador no puede improvisar” y que necesita de un “equipo de trabajo” como el que representa el movimiento Revolución Ciudadana, señalaba la abogada ecuatoriana. METRO /EFE
#ZOOM
06 — www.metroecuador.com.ec / elecciones anticipadas 2023 (i)
Metro — lunes, 16 de octubre de 2023
Un día muy tranquilo en jornada de elecciones Sin problemas Con fluidez y calma se desarrolló la jornada de votaciones en Ecuador, donde Luisa González y Daniel Noboa se disputaban en una segunda vuelta de comicios la Presidencia del país. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, destacó que las votaciones se desarrollaron “de manera fluida en el 90% de los recintos electorales” y que son pocas las alertas de incidentes. METRO / EFE
CIFRA
15
meses goberrnará el flamante mandatario, con la mira puesta en los comicios del 2025.
UN SOLO INCIDENTE SE HA REPORTADO CON UNA PERSONA QUE MARCÓ PAPELETAS Y FUE DETENIDA. El comercio no se paralizó
Emplasticado. Este negocio fue el más buscado por los votantes. Así guardan su documento sin que sufra daños. / AGENCIA API
Pese a las advertencias de que no se permitirían negocios en los alrededores de los recintos electorales, ayer se pudo evidenciar que muchos lograron atender a sus clientes, cuando estos salían de votar. El emplasticar el documento de votación fue la oferta mayoritaria de dichos comerciantes. METRO ECUADOR
sports
10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
Metro — lunes, 16 de octubre de 2023
La Tri trabajó a puerta cerrada en Casa Blanca
S
Quito. La Tri afina su estrategia y los colombianos entrenan en Medellín antes de venir al Ecuador. Los cafeteros están mejor en el tablero y vienen con sed de revancha. EFE y Carlos Bolaños
Quito. El jugador John Yeboah que todavía no debuta con la Tri durante las prácticas. / LA TRI
Las selecciones de Ecuador y Colombia entrenan duro para lo que será su partido en el estadio de Liga (Q) mañana desde las 18:30 por la cuarta jornada de las Eliminatorias al Mundial 2026. La Tricolor entrenó durante el fin de semana, primero en la Casa de la Selección y ayer hicieron movimientos en la Casa Blanca para que los 26 convocados reconozcan el terreno de juego y cómo se comporta la pelota sobre el
césped de la cancha de la U. De su lado, el equipo ‘cafetero’ no se queda atrás. Ellos han elegido el recinto del Atlético Nacional en Medellín para hacer sus últimas prácticas bajo el mando del director técnico, Néstor Lorenzo. El DT de la Tri Félix Sánchez Bas decidió entrenar ayer a puerta cerrada en Ponciano para analizar el equipo y la táctica en el afán de derrotar a los colombianos. La Tri lleva dos victorias y una derrota en el proceso lo
(P)
SINTO COS
SIGUE A LA TRI BIEN INFORMADO (24/7) EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES: S
www.metroecuador.com.ec
que le ha dado hasta ahora 3 puntos (+1) de gol diferencia tomando en cuenta una sanción. Los ‘cafeteros’ fueron aplastados 6-1 por Ecuador en Quito en el proceso anterior y vienen ‘ con la sangre en el ojo’ a tomarse la revancha. Colombia es tercero en la tabla con cinco puntos producto de una victoria y dos empates hasta ahora. Los de Lorenzo todavía no sienten el amargo sabor de la derrota. También se supo que el exestratega de la Tri, Gustavo Alfaro, habló con la prensa colombiana sobre algunos detalles que tiene la Tri al momento de jugar. “Ecuador se desespera cuando le quitan el balón, eso deben hacer”.
www.metroecuador.com.ec / cine (pr) — 11
lunes, 16 de octubre de 2023 — Metro
Leonardo DiCaprio y Martin Scorsese llevan a la gran pantalla: “Los Asesinos de la Luna” En los cines. La película que estrena el 19 de octubre cuenta la historia del pueblo Osage y cómo se desarrolló un sistema de soborno, corrupción y engaño en la lucha por el petróleo.
Los Asesinos de la Luna. Robert De Niro y Leonardo DiCaprio en escena. / CORTESÍA Metro Ecuador
Leonardo Di Caprio y el director Martin Scorsese estrenan este “western” en las pantallas de cine el 19 de octubre de 2023. Una historia claramente estadounidense, como la describen, de crimen (P)
y racismo que habla tanto del pasado de una nación como de su futuro. Basada en una historia real y contada a través del improbable romance de Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio) y Mollie Kyle (Lily Gladstone),
“Los Asesinos de la Luna” es una saga criminal épica del oeste, donde el amor real se cruza con una traición indescriptible. También protagonizada por Robert De Niro y Jesse Plemons, “Los Asesinos de la Luna” está dirigida
por el ganador del Premio de la Academia Martin Scorsese a partir de un guión de Eric Roth y Martin Scorsese, basado en el libro más vendido de David Grann.
inmediatamente a intrusos blancos, que manipularon, extorsionaron y robaron todo el dinero de los Osage que pudieron, antes de recurrir al asesinato.
¿Quiénes fueron los Osage? A principios del siglo XX, la nación Osage compró su propia reserva en Oklahoma, cuando se vieron obligados a mudarse de su reserva de Kansas en la década de 1870. Dos décadas más tarde, se descubrió petróleo en la reserva de Osage y se pretendía que los derechos minerales fueran compartidos por la Nación Osage en su conjunto. El petróleo aportó una gran fortuna a la nación Osage, que de la noche a la mañana convirtió a varias familias en las personas más ricas del mundo. La riqueza de estos nativos americanos atrajo
El libro que recogió la historia. La obra maestra del redactor del New Yorker, David Grann en 2017, “Los asesinos de la luna de las flores: los asesinatos de Osage y el nacimiento del FBI”, es la más rara de las cosas: una historia claramente estadounidense de crimen y racismo que habla tanto del pasado de una nación como de su futuro. Ambientada principalmente en la década de 1920, durante el ocaso del Viejo Oeste, es una crónica del acaparamiento de tierras y el surgimiento de una fuerza judicial con sus propios problemas inherentes.
(P) Metro - lunes, 16 de octubre de 2023
REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. JUICIO EJECUIVO No. 17230-2015-17425 MATERIA: CIVIL TIPO DE PROCEDIMIENTO: ORDFINARIO ASUNTO: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO ACTOR: UMATAMBO GUALOTUÑA JOSE AGUSTIN Y OTROS . DEMANDADO: UMATAMBO IÑACASHA GALO FRANCISCO, MARÍA MERCEDES ALVAREZ CEVALLOS, PROCURADOR SINDICO DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, ALCALDE DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, ROSERO DURAN JOSE FERNANDO, ROSERO DURAN FRANCISCO JAVIER, UMATAMBO IÑACASHA MARCO ANTONIO, UMATAMBO GUALOTUÑA MARIA AIDA, UMATAMBO IÑACASHA MARIA MAGDALENA JUEZA: DAYANNA SANMARTIN SOLANO PROVIDENCIA/AUTO: VISTOS.- Avoca conocimiento de esta causa en calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, según acción de personal No. 3042-DNTH-2022-JT, de 28 de octubre de 2022, en funciones desde el 01 de noviembre de 2022; y, en virtud del sorteo respectivo.- PRIMERA.- En relación a los escritos presentados por las partes procesales, se dispone agregar al proceso los documentos referidos, de la revisión del proceso y los escritos se analiza y considera lo siguiente.- SEGUNDA.Dentro de la presente causa constan como accionantes los señores MARIA GREGORIA IÑACASHA, MARIA BEATRIZ CAIZA SUNTAXI y JOSE AGUSTIN UMATAMBO GUALOTUÑA TERCERA.- Mediante escrito de fecha 19 de octubre del 2022, a las 15h41, comparecen los señores MARIA BEATRIZ CAIZA SUNTAXI, JOSE AGUSTIN UMATAMBO GUALOTUÑA y JOSE ANDRES LEMA IÑACASHA, presentan Posesión Efectiva y designan como Procuradora Común a la Señora MARIA BEATRIZ CAIZA SUNTAXI; mediante auto de sustanciación de fecha 20 de enero del 2021, a las 13h09, se dispone “téngase en cuenta a la señora Maria Beatriz Caiza Suntaxi en calidad de procuradora común” CUARTA.- Mediante escrito de fecha 12 de mayo de 2022, a las 09h40, comparece el señor UMATAMBO IÑACASHA MARCO ANTONIO, UMATAMBO IÑACASHA GALO FRANCISCO, UMATAMBO IÑACASHA MARIA MAGDALENA y UMATAMBO IÑACASHA MARIA HILDA presentan Posesión Efectiva y designan como Procurador Común al señor UMATAMBO IÑACASHA MARCO ANTONIO; en auto de sustanciación de fecha 03 de marzo del 2023, a las 16h26, se dispone: “Téngase en cuenta al señor Marco Antonio Umatambo Iñacasha en calidad de Procurador Común, comuníquese a la anterior procuradora que ha sido sustituida” QUINTA.- El Art. 1014 del Código de Procedimiento Civil, dispone que: “La violación del trámite correspondiente a la naturaleza del asunto o al de la causa que se esté juzgando, anula el proceso; y los juzgados y tribunales declararán la nulidad, de oficio o a petición de parte, siempre que dicha violación hubiese influido o pudiere influir en la decisión de la causa, observando, en lo demás, las reglas generales y especialmente lo dispuesto en los Arts. 355, 356 y 357”.- SEXTA.- El Art. 52 del Código de Procedimiento Civil, determina: “Si fueren dos o más los demandantes por un mismo derecho o dos o más los demandados, siempre que sus derechos o excepciones no sean diversos o contrapuestos, el juez dispondrá que constituyan un solo procurador dentro del término que se les conceda; si no lo hicieren, el juez designará de entre ellos la persona que debe servir de procurador y con él se contará en el juicio (…)”. El Art. 68.1 del Código Orgánico Gener al de Procesos (norma aplicable a los procesos que se tramitan con normas del Código de Procedimiento Civil, según la Disposición Final Segunda del Cogep), señala que: “Si alguno de los litigantes fallece, se notificará a sus herederos para que comparezcan al proceso. A los herederos conocidos se les notificará en persona o por una sola boleta. A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, mediante una sola publicación en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 de este Código. La notificación se hará mediante providencia en la que se dispondrá contar con los herederos en el proceso. La publicación por la prensa contendrá únicamente un extracto de aquella” de la documentación adjunta se verifica que la señora MARIA GREGORIA IÑACASHA quien figuraba dentro de la Litis consorcio activa, habría fallecido, de la revisión exhaustiva del expediente, se verifica que se ha omitido cumplir con lo dispuesto en el citado artículo, esto es notificar a los herederos conocidos, presuntos y desconocidos SEPTIMA.- Por lo que, en la presente causa, se debió ordenar la notificación a los herederos para que comparezcan a juicio, y hagan valer sus derechos en caso de así considerarlo, conforme lo dispuesto en el Art. 68.1 del COGEP.- En consecuencia, se DECLARA LA NULIDAD PROCESAL desde la providencia de fecha 03 de marzo del 2023 a las 14h26; (fs. 383) del proceso, sin costas, por falta de notificación a los herederos de la parte actora.- Por el principio de la tutela efectiva, imparcial y expedita de los derechos e intereses, con sujeción a los principios de inmediación y celeridad, como lo manda el Art. 75 de la nuestra Carta Fundamental; además, por el principio de celeridad, expresado en el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, donde señala que "una vez iniciado un proceso, las juezas y jueces están obligados a proseguir el trámite dentro de los términos legales, sin esperar petición de parte, salvo los casos en que la ley disponga lo contrario".- En consecuencia, previo a proveer lo que en derecho corresponda se dispone que los señores UMATAMBO IÑACASHA GALO FRANCISCO, UMATAMBO IÑACASHA MARIA MAGDALENA, UMATAMBO IÑACASHA MARIA AIDA y UMATAMBO IÑACASHA MARCO ANTONIO, JOSE ANDRES LEMA IÑACASHA; MARIA BEATRIZ CAIZA SUNTAXI y JOSE AGUSTIN UMATAMBO GUALOTUÑA, designen un solo Procurador Común conforme lo determina el Art. 52 del Código de Procedimiento Civil, hecho lo cual el Procurador Común designado deberá comparecer he indicar la individualidad, domicilio o residencia de los herederos conocidos y desconocidos de la señora IÑACHASA MARIA GREGORIA- Actúe como secretario el Dr. Santiago Castillo.NOTIFIQUESE. OTRA PROVIDENCIA Agréguese al proceso el escrito que antecede, en atención al mismo se dispone: En mérito del juramento rendido, de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, Notifíquese a los herederos presuntos y desconocidos de la causante señora IÑACASHA MARÍA GREGORIA, por la prensa mediante una publicación, en uno de los periódicos de amplia circulación del lugar, para el efecto, por secretaría confiérase el extracto correspondiente, a fin de notificar al demandado.- NOTIFÍQUESE.ABG. SANTIAGO PATRICIO CASTILLO ZÁRATE SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
(P)
(P)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL D. M. DE QUITO PROCEDIMIENTO COGEP JUEZ PONENTE: DR. EDISSON LOPEZ TAPIA. CITACIÓN JUDICIAL Se le hace saber a; los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO; que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda en Proceso EJECUTIVO, cuyo extracto es el siguiente: EXTRACTO DE LA DEMANDA: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ESPERANZA DEL FUTURO LTDA. DEMANDADO/S: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO, ANDRANGO TASIGUANO JAMES WILLIAM Y CANACUAN SUQUILLO MYRIAM DEL ROCÍO y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO. CAUSA No.: 17230-2019-16321. MATERIA: CIVIL. TIPO: EJECUTIVO ACCION: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN. CUANTIA: “VEINTE MIL QUINIENTOS VEINTE Y NUEVE DÓLARES CON NUEVE Y CUATRO CENTAVOS (USD. 20.529,24)”. PRETENSION: “ a) Al pago del capital adeudado, que es de nueve mil setecientos dólares americanos (USD 9.700,00). b). Los intereses vencidos y que se vencieran hasta la total cancelación del crédito en la forma y tipos estipulados expresamente en el documento. c) Los intereses de mora; y; d) Las costas procesales que incluirán todos los gastos judiciales originados durante la tramitación del proceso, entre los que se incluirán los honorarios de mi Abogado Defensor de las o los peritos, el valor de las publicaciones que deberían hacerse, el pago de las copias, certificaciones u otros documentos; esto al amparo del Art 285 del Código General de Procesos”. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- jueves 3 de octubre del 2019, las 11h27.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial. CALIFICACIÓN. La demanda que antecede propuesta por el Ing. Moya López Lenin Cristobal, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Esperanza del Futuro Ltda., es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. ANUNCIO DE PRUEBAS. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda constante en el numeral 6, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. PROVIDENCIAS PREVENTIVAS. En mérito del certificado conferido por Registro de la Propiedad Metropolitano del Cantón Quito, acompañado y de conformidad con lo dispuesto en los Art. 351 y 126 del Código de Orgánico General de Procesos, se dispone la prohibición de vender, hipotecar o constituir cualquier otro gravamen o celebre contrato que limite el dominio de la propiedad de la señora Rosario Suquillo Morales que tiene en el inmueble consistente en un lote de terreno ubicado en el Anejo Llano Grande, parroquia Calderón, de este cantón, y más características que se detallan el certificado de gravámenes que adjunta para cuyo efecto ofíciese al Registro de la Propiedad del Cantón Quito. Hecho que sea, CÍTESE a la demandada Suquillo Morales Rosario, Andrango Tasiguano James William y Canacuan Suquillo Myriam del Rocío, en la dirección señalada, para lo cual se remitirá el despacho correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Agréguese al proceso los documentos presentados por el compareciente, téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado patrocinador, su casillero judicial y electrónico señalado para el efecto. Actúe el Dr. Iván Sandoval en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f ) Dr. EDISSON LÓPEZ TAPIA.¬ JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 13h59 “VISTOS:Cumplido que ha sido la declaración bajo juramento y por corresponder al estado procesal, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva.Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- NOTIFÍQUESE.- f ) Dr. EDISSON LÓPEZ TAPIA.¬ JUEZ Lo que se CITA para los fines de ley, previéndole a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura. Dr. Iván Sandoval Campaña. SECRETARIO
Juicio No. 17233-2023-01672 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUME DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 2 de octubre del 2023, a las 10h52 Complejo Judicial Sur Extracto de citación judicial a: José Vicente Díaz Sánchez JUICIO No. 17233-2023-01672 TIPO: Civil – Ordinario ACTORES: José Fernando Vela Silva, y Clara Elena Flores Cevallos, DEMANDADO: José Vicente Díaz Sánchez, Nely Benilde Capilla Pacheco, Cooperativa de Vivienda de Afiliados IESS – FUT, representada legalmente por el Lic. Edgar Navarro Aguinaga y Eco. Eugenio Lascano Escobar. OBJETO: En sentencia se declare a José Fernando Vela Silva, y Clara Elena Flores Cevallos, dueños y propietarios por prescripción extraordinaria de dominio del bien inmueble situado en la parroquia San Bartolo, sector Cooperativa IESS – FUT, Cantón Quito, con los linderos: al norte: 16m con lote 4, Sur: 16m con lote 2, Este: 6m50cm, Oeste: 6m50cm con lote tres espacio vehicular, superficie 104m CUANTÍA: USD $ 41.893,82 Providencias: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUME DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA: Quito, martes 20 de junio del 2023, a las 15h01. La demanda de prescripción adquisitiva de dominio, que presentan los cónyuges José Fernando Vela Silva, portador de la cedula de ciudadanía N°1703570893 y Clara Elena Flores Cevallos, portadora de la cedula de ciudadanía N° 1703805679; en contra de, José Vicente Díaz Sánchez y Nely Benilde Capilla Pacheco; reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la admite a trámite correspondiente mediante procedimiento ordinario, establecido en el Título I, Capítulo I, Artículo 289 al 298 del COGEP. – Sobre la base de la documentación presentada el juramento rendido por los demandantes respecto a la imposibilidad de dar con el domicilio del demandado José Vicente Díaz Sánchez, cíteselo con un extracto de la demanda y con un extracto de esta providencia al nombrado demandado José Vicente Díaz Sánchez por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; (…) para que los demandados y los representantes del Municipio de Quito contesten la demanda en el término de (30) días.- (…) Los efectos de la falta de contestación a la demanda se encuentran establecidos en el Art. 157 del COGEP.- (…) F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUME DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA: Quito, lunes 31 de julio del 2023, a las 17h11. Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora. Como del certificado conferido por el Registro de la Propiedad de este cantón consta que el inmueble aparece a nombre de Nely Benilde Capilla Pacheco y José Vicente Díaz Sánchez y sin embargo los accionantes demandan a la Cooperativa de Vivienda de Afiliados IESS – FUT, además cítese con la demanda a: La Cooperativa de Vivienda de Afiliados IESS – FUT, representada legalmente por el Lic. Edgar Navarro Aguinaga y Eco. Eugenio Lascano Escobar, en la dirección proporcionada en el libelo de la demanda, a fin de que contesten a la demanda en el término de TREINTA (30) días, una vez citados, (…) F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ Lo que comunico para los fines de ley y le CITO, recordándole la obligación de señalar casillero judicial para recibir notificaciones futuras.- CERTIFICO.-
(P)
14 — www.metroecuador.com.ec / relax (e)
Metro — lunes, 16 de octubre de 2023
RELAX
(P)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO DE CITACIÓN CITACIÓN JUDICIAL A: TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio No. 17233202106350 seguido por el ING. MOYA LOPEZ LENIN CRISTOBAL en calidad de Gerente General y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ESPERANZA DEL FUTURO” LTDA., en contra de BENITEZ ENDARA JUAN PABLO en calidad de aceptante y TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA en calidad de garante. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO NO. 17233202106350 CUANTIA: 1.119,64 EXTRACTO DE LA PRETENSIÓN: “(…) a) Al pago del capital adeudado, que es de seiscientos veintiún dólares con noventa y dos centavos ($ USD 621,92). b) Los intereses vencidos y que se vencieran hasta la total cancelación del crédito, en la forma y tipos estipulados expresamente en el pagaré a la orden, esto es una tasa de interés nominal del 26.90 % anual; c) Los intereses de mora calculados al máximo legal permitido, d) Las costas procesales; y, e) Los gastos que ocasionare el pago al amparo del artículo 1587 del Código Civil (…)”. f ) Parte actora. AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. “Quito, miércoles 27 de octubre del 2021, a las 11h46. VISTOS: Dra. Silvia Amelia Barba Ortiz, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en la Parroquia de Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, amparada en lo dispuesto en el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por el sorteo de Ley en la oficina correspondiente. Agréguese al proceso el escrito y adjuntos presentados de fecha 15 de octubre del 2021, a las 11h27 que anteceden. En lo principal, se dispone lo siguiente: PRIMERO.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA Y ADMISIÓN A TRÁMITE: La demanda presentada por el ING. MOYA LOPEZ LENIN CRISTOBAL en calidad de Gerente General y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ESPERANZA DEL FUTURO” LTDA., conforme lo acredita con la documentación adjunta, en contra de BENITEZ ENDARA JUAN PABLO en calidad de aceptante y TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA en calidad de garante, por cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, se califica de clara y precisa, admitiéndole a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO.- La demanda se basa en un PAGARÉ A LA ORDEN, fundamentándose en lo previsto en el Art. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, referentes al pagare la orden como título ejecutivo y en los Art. 186 y 187 del Código de Comercio. (…) SEGUNDO.- CITACIÓN: 2.1 Se dispone citar a la parte demandada BENITEZ ENDARA JUAN PABLO en calidad de aceptante y TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA en calidad de garante, en la dirección que indica la parte accionante en su demanda, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos (Reformado por la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), respectivamente; para la práctica de esta diligencia, por Secretaría remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, una vez que el interesado proporcione las copias necesarias de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, mismas que deberán ser obtenidas a través de la oficina de Gestores del Archivo del Complejo Judicial, estableciendo así que la parte accionada ejerza su legítimo derecho a la defensa, conforme lo establece el Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador. (…) TERCERO.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS, para que una vez citada legalmente la parte demandada, CONTESTE la demanda en la cual podrá: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rinda caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo.- Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los artículos 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido, (15 días término luego de haber sido citados) no cumplen la obligación, ni proponen excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. (…)” f ) Dra. Silvia Amelia Barba Ortiz, Jueza. AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. “Quito, viernes 16 de septiembre del 2022, a las 15h57. VISTOS: Cumplido que ha sido por parte actora con lo ordenado en providencia inmediata anterior, quien ha compareciendo a declarar bajo juramento la imposibilidad de determinar la residencia y/o domicilio de la parte demandada TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO, manifestando que pese a las averiguaciones y diligencias que ha realizado, ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de la parte demandada, conforme consta en acta a foja 78 del proceso, por lo que solicita se realice la citación por la prensa; en méritos de las actuaciones realizadas conforme consta del proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores, a foja 50 y 51 del proceso, en la que consta que la parte demandada TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO, no ha salido del país, cumpliendo con los presupuestos ordenados en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, sin más consideraciones en aplicación al Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia, de 18 de mayo del 2018, y conforme lo dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone: 1.- Citar a la parte demandada TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO, por medio de tres publicaciones por la prensa, en tres fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación nacional o local, para que dentro del plazo previsto en el Art. 56 a partir de la última publicación señale su domicilio Judicial dentro de la ciudad de Quito, a fin de que reciba futuras notificaciones en la presente causa, para lo cual remítase el extracto correspondiente al casillero que tiene señalado la parte actora dentro de la presente causa, siendo los accionantes quienes darán las facilidades del caso, para el cumplimiento de la diligencia. (…)” f ) Dra. Silvia Amelia Barba Ortiz, Jueza. Lo que llevo a su conocimiento y le cito previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones. Ab. Mayra Zaruma Cando SECRETARIA
Horizontales 1. Que se puede eludir. 8. Plural de una vocal. 12. Se dice de aquello distinto de que se habla. 13. En Madrid, aldeano forastero e incauto. 15. Símbolo de Brahma. 17. Presto, fácilmente. 19. Prefijo “tres”. 20. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógrafo cubano de origen español. 22. Dios griego del amor. 24. Erial. 25. Dativo del pronombre de tercera persona del plural. 27. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca. 29. Uno y uno. 30. Especie de búfalo filipino, más pequeño que el carabao, pero más bravo. 31. Partícula inseparable privativa. 33. Siglas inglesas de “puntos por pulgada”. 34. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 35. Terrenal. 36. Tratamiento inglés. 37. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 39. Arete, pendiente. 40. Asignación de día, hora y lugar para verse. 41. Elemento más puro y simple de una palabra. 44. Especie de coche de dos ruedas. 46. En números romanos, 56. 47. Riel, carril. 50. En números romanos, 550. 51. Mariposa nocturna de la familia de los geométridos, que sólo aparece en los meses invernales. 54. Adjetivo superlativo de malo. 56. Pronombre demostrativo (fem.). 57. Reptil saurio, de cuerpo comprimido lateralmente, notable por los cambios de coloración que puede experimentar su piel Verticales 2. Artículo neutro. 3. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos. 4. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. 5. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 6. Símbolo del litio. 7. Punto cardinal. 8. Fastidioso, antipático. 9. Símbolo del erbio. 10. Pedido internacional de auxilio. 11. Derecho que se pagaba al soberano por la fabricación de moneda. 14. No real.
CRUCIGRAMA
16. 18. 21. 23. 25. 26. 28. 32. 34. 35. 36.
Que mira con curiosidad. Moderar, templar. Ciudad de Serbia. Símbolo del stokes. Da ladridos el perro. En Amér., pecarí. Que puede obrarse o es factible. Título del virrey de Egipto. Cualquiera de las dos partes iguales de un todo. Lienzo para secarse la cara, las manos, etc. Adverbio latino, “textualmente”.
(P)
38. 42. 43. 45. 48. 49. 52. 53. 55.
Símbolo del francio. Elemento químico, metal de color blanco azulado. Carril (de tren). Nombre de la sexta letra. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. Alabé. El uno en los dados. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. Voz para arrullar.
SOLUCIÓN
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
SOLUCIÓN
SUDOKU
(P)
CONVOCATORIA
COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS TAXTUCKSON S.A. CONVOCATORIA De acuerdo al Art. 119, de la Ley de Compañías; el Art. 11 del Estatuto Social y los Art. 15, 43 de la Ley De Modernización A La Ley De Compañías, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía de TAXIS EJECUTIVOS TAXTUCKSON S.A., A la Junta General Ordinaria Presencial, que se llevará a cabo el día Domingo 29 de octubre del 2023, a las 12h00 horas, en la sede de la compañía ubicada en la avenida Calixto Muzo y Duchicela sector Llano Grande, para tratar el siguiente orden del día: 1. 2. 3.
Constatación del cuórum e instalación de la Junta Elección de la Directiva para el periodo 2023-2025 Lectura y aprobación del Acta de la Junta General.
En caso de no existir quórum necesario a la hora señalada, se esperará hasta treinta minutos, y de no completarse el quórum, se entenderá por no realizada, y el Sr. Secretario dejará constancia escrita de este particular, procediéndose a convocar por segunda ocasión, de conformidad con el Art. 7 del Reglamento de Juntas Generales emitido por la SUPERCIAS. Atentamente: Paulina Fonseca T. Presidente Compañía Servicio ejecutivo Taxtuckson S.A.
QUITOTAXEJE S.A. Quito, 18 de octubre 2023 Señor Torres Borja Fausto Xavier Por medio de la presente solicitamos se acerque a las oficinas de la Compañía. El día miercoles 18 de octubre, a las 10:00, para mantener una conversación amistosa por el motivo de la deuda por aportes mensuales, y multas por inasistencias, por incumplimiento a varias disposiciones, deuda que va incrementando cada mes. Seguros de contar con su valiosa presencia y llegar a un acuerdo satisfactorio tanto para usted como para la compañía. LA DIRECTIVA Vinicio Villacrés GERENTE
Marcelo Ortiz PRESIDENTE
www.metroecuador.com.ec / global (i) — 15
lunes, 16 de octubre de 2023 — Metro
Aumentan los videojuegos no violentos Focus. Los videojuegos no violentos están remodelando la esencia del juego. Metro investiga las razones de esta transformación. Dmitry Belyaev, Metro World News
Está surgiendo una nueva ola de videojuegos que se centran en temas no violentos y ofrecen a los jugadores una alternativa a los juegos tradicionalmente llenos de acción y a menudo violentos. Este movimiento hacia experiencias de juego pacíficas no es un mero parpadeo en el radar. Por ejemplo, en una venta reciente de Steam, una importante plataforma de juegos para PC, había casi 250 juegos “sanos”, todos ellos sin contenido violento. Se trata de un marcado contraste con el panorama de los juegos del pasado, donde las opciones no violentas eran escasas y a menudo eclipsadas por sus homólogos más sangrientos. “Los cimientos de todos los juegos más violentos los pusieron los desarrolladores de juegos como Mortal Kombat y 5 PREGUNTAS A...
Kirk Sigmon abogado de Washington, D.C. especializado en derecho de los videojuegos
¿Puede darnos su opi1 nión sobre la demanda del mercado de videojuegos no violentos y su evolución a lo largo del tiempo? —El mercado de los videojue-
DOOM. Era el año 92-93 y fue entonces cuando la gente empezó a hablar en serio de la violencia en los videojuegos. Pero lo principal de ellos no es, desde luego, la brutalidad: tienen un objetivo muy claro, herramientas y un circuito de juego increíble. Lo que ocurre es que la combinación de estos componentes va de la mano de una ambientación violenta”, explicó a Metro Artem Koblov, director creativo de Perelesoq, un estudio de videojuegos con un foco centrado en la narrativa. Y añade: “En lo que respecta a los juegos no violentos, quizá uno de los grandes protagonistas sea Nintendo, con su enfoque orientado a la familia. Además, fenómenos como Minecraft y Roblox contribuyen enormemente al desarrollo de los juegos como plataformas creativas más que como crueles atracciones”. Y el más pequeño en cuota, pero no en
gos es mucho mayor y más diverso que en el pasado, lo que ofrece a los desarrolladores más oportunidades de explorar títulos especializados y a menudo no violentos. Esta diversidad se debe en parte a la facilidad para crear y vender videojuegos. En décadas anteriores, los jugadores sólo poseían un puñado de juegos que compraban físicamente en una tienda local. Esta dinámica de compra disuadía hasta cierto punto a los desarrolladores de juegos de asumir demasiados riesgos. Ahora, los jugadores pueden adquirir fácilmente una amplia variedad de juegos, lo que les permite explorar contenidos fuera de los géneros habituales. Ahora pueden existir y prosperar juegos más experimentales, como Unpacking, un juego muy poco violento sobre
LAS CLAVES
Tendencias en juegos no violentos Artem Koblov, director creativo del estudio de videojuegos Perelesoq “Si omitimos las historias sobre el género sandbox (Minecraft, Roblox), recordemos la evolución del género de terror. En 2007, el estudio Frictional Games lanzó Penumbra, en el que, a diferencia de juegos como Resident Evil y Silent Hill, los protagonistas no podían luchar, sino sólo esconderse y sobrevivir de cualquier forma.
“Hubo un periodo en la industria del videojuego en el que la violencia exagerada se comercializaba como argumento de venta, pero eso ya es una estrategia de marketing anticuada y un tanto deleznable”. KIRK SIGMON, abogado especializado en videojuegos.
importancia, es el mercado de los juegos narrativos, desde los puzzles hasta los llamados walking simulators y las novelas visuales”. James Batchelor, experto en videojuegos, escribió recientemente “The Best Non-Violent Video Games” (Los mejores videojuegos no violentos), un libro que destaca 300 juegos pacíficos del último medio siglo. Cabe destacar que más de la mitad de estos juegos se desarrollaron en la última década. Según los expertos, varios factores están impulsando este
desempaquetar cajas. Sin embargo, los juegos violentos siguen dominando el mercado. ¿Qué haría falta para que los juegos no violentos ganaran mayor reconocimiento y popularidad? 2
—Simplemente llevará tiempo. La industria del videojuego ya se ha diversificado mucho en la última década, tanto en géneros como en jugadores, y esta tendencia no muestra signos de detenerse. ¿Cuáles son los retos y las oportunidades a los que se enfrentan los desarrolladores de juegos no violentos? 3
—Hay pocos retos y muchas oportunidades. Parece que, con pocas excepciones, mu-
Situación. Según los expertos, los gustos de los jugadores han evolucionado y se han ampliado con el tiempo.s. /GETTY IMAGES cambio hacia experiencias de juego más amables. “Los desarrolladores de videojuegos son muy conscientes de que los videojuegos no violentos suelen ser más fáciles de comercializar: al fin y al cabo, un juego relativamente suave puede venderse fácilmente a los niños, mientras que las normas de clasificación de la ESRB suelen disuadir a los minoristas de vender videojuegos violentos a los niños”, afirma Kirk Sigmon, abogado especializado en legislación sobre videojuegos, con sede en Washington. Y concluye: “Lo que a menu-
chos jugadores se están cansando de los shooters genéricos de manual y de los videojuegos de mundo abierto, que suelen ser algo violentos. Además, la mera existencia de violencia en un videojuego ya no excita a los jugadores como antes, pues no es tan transgresora como en los años noventa. A su vez, los desarrolladores de videojuegos tienen muchos incentivos para explorar formas de desarrollar videojuegos no violentos pero atractivos en una amplia variedad de géneros que atraigan a una gran variedad de públicos. ¿Cómo puede influir en el futuro de la industria la aparición de juegos no violentos? —A medida que los creadores de videojuegos se animen a desarrollar una mayor varie4
do lleva a los desarrolladores a crear juegos no violentos es que los gustos de los jugadores han evolucionado y se han ampliado con el tiempo: por ejemplo, hoy en día hay mucha más demanda de juegos
de simuladores de granjas (por ejemplo, Stardew Valley, Farming Simulator) y de juegos de limpieza (por ejemplo, PowerWash Simulator, House Flipper), lo que significa que los desarrolladores tienen más incentivos para crear juegos de esos géneros que en el pasado”. Metro habló con Kirk Sigmon para saber más. dad de videojuegos, a menudo no violentos, la industria en su conjunto atraerá a un conjunto más amplio de jugadores, lo que contribuirá al crecimiento de la industria en su conjunto. Sin duda, eso es bueno, ya que significa que más gente podrá encontrar contenidos que le gusten.
¿Cree que la tendencia hacia los juegos no violentos seguirá creciendo o se trata de un cambio temporal en el panorama de la industria? —Sin duda, es una tendencia en curso. Los jugadores tienden a ser voraces en su búsqueda de entretenimiento, y probablemente seguirán buscando una variedad cada vez mayor de experiencias a lo largo del tiempo. 5
Más tarde, esta tendencia sería retomada por otro estudio, lanzando el exitoso juego llamado Outlast. En general, el género de los juegos de terror con un protagonista no violento sigue siendo muy popular. Quizá se deba a que nos resulta mucho más fácil ponernos en la piel de una persona que no puede luchar. Otra tendencia popular, sin embargo, ha sido la evolución de los juegos de aventuras. Los de mayor presupuesto se han convertido en películas interactivas, como Fahrenheit, Heavy Rain y Wolf Among Us, así como otros más de nicho, simuladores de caminata como Dear Esther y Gone Home. Ambos han generado un enorme número de seguidores con su propio público. Y, por supuesto, tengo que mencionar la comunidad Cozy Gaming, que se ha extendido recientemente. Uno de los mayores eventos que celebraron este tipo de juegos fue Wholesome Games Direct. Estos juegos utilizan mecánicas no
violentas y no competitivas, e incluso comparten un esquema de colores similar: acogedor, suave y cálido”.
16 — www.metroecuador.com.ec / global (i)
Metro — lunes, 16 de octubre de 2023
MONGABAY LATAM
Muro fronterizo entre México y Estados Unidos pone a Reserva de la Biósfera a un paso de entrar a la lista de patrimonio mundial en peligro Refugio Nacional de Vida Silvestre Cabeza Prieta y Reserva de la Biosfera El Pinacate, separados por el muro fronterizo estadounidense. / FOTO: RUSS MCSPADDEN / CENTER FOR BIOLOGICAL DIVERSITY
Peligro. Las consecuencias del muro fronterizo de Estados Unidos en la flora, fauna y la conectividad ecológica de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, podrían llevar a que esta sea inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco. Animales. Uno de los efectos más evidentes ha sido el nulo acceso al agua para la fauna silvestre que se ha quedado del lado mexicano, pues las fuentes hídricas naturales quedaron en Estados Unidos, provocando la muerte de ejemplares de especies como los jabalíes. Entrevista. “El muro no detiene la migración de las personas, pero sí detiene el paso libre de los animales y está causando un daño grande a la biodiversidad del desierto sonorense”, afirma Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica.
Astrid Arellano Mongabay Latam
El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco instó al gobierno de Estados Unidos a restablecer la conectividad ecológica de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar — ubicada en la frontera con México—, que ha sido interrumpida desde 2020 por el muro fronterizo estadounidense. La construcción ha dañado al sitio considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad y, de no realizar acciones urgentes de mi-
tigación, podría ser inscrito en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro. La zona norte de la reserva ubicada en Sonora, al noroeste de México, ha sido irrumpida por una enorme cerca metálica. Esta estructura de nueve metros de alto y más de un centenar de kilómetros impide el paso de vida silvestre y la ha dejado sin acceso a sus fuentes naturales de agua, pues quedaron del otro lado, en Arizona, Estados Unidos. El berrendo sonorense (Anti-
locapra americana sonoriensis) —especie endémica del desierto sonorense, enlistado como En Peligro de extinción por la NOM 059 SEMARNAT-2010— es una de las múltiples especies afectadas por la fragmentación de su corredor biológico entre ambos países. Durante la administración del expresidente Donald Trump, entre 2017 y 2021, se construyeron 732 kilómetros de muro fronterizo a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos. Un fragmento del muro fue edificado en el límite de propiedad de la reserva El Pinacate —en el lado mexicano—, y del Monumento Nacional Organ Pipe Cactus y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Cabeza Prieta, en el lado estadounidense, en el estado vecino de Arizona. De acuerdo con un comuni-
cado del Centro para la Diversidad Biológica (CBD), el muro “bloqueó la migración crítica de vida silvestre dentro y fuera de este hábitat protegido, poniendo en peligro la conectividad e integridad del área”. La organización dedicada a la protección de especies en peligro de extinción y lugares silvestres, detalla que el muro ahora recorre 140 kilómetros de la frontera de El Pinacate, dejando sólo 23 kilómetros sin barrera en una zona montañosa. “Quedaron oasis del lado de Estados Unidos. Muchos animales migran y buscan agua en el desierto, pero ahora no pueden acceder a los sitios que estuvieron disponibles durante miles de años”, afirma Alejandro Olivera, representante del CBD en México, en entrevista con Mongabay Latam. El biólogo explica que en el pasado únicamente
Borrego cimarrón (Ovis canadensis mexicana) detectado por una cámara trampa de la Fundación Magool. Bebe agua del mismo bebedero de concreto abastecido por las organizaciones. / FOTO: FUNDACIÓN MAGOOL
existían barreras para detener el paso de vehículos, mientras que los animales transitaban libremente, “pero ahora se encuentran con un muro de nueve metros de alto, que es impenetrable”. De las fuentes de agua existentes, el oasis de Quitobaquito es el más conocido. Además de servir de sustento a la fauna, este lugar también representa un sitio sagrado para el pueblo indígena binacional Tohono O’odham, que ha rechazado el muro. “Quitobaquito está prácticamente a unos metros de El Pinacate y del muro fronterizo, pero ahora quedó en Estados Unidos”, describe Olivera. La Unesco publicó un documento a mediados de septiembre de 2023, en donde solicita que Estados Unidos y México colaboren en el desarrollo de un plan de acción urgente para evaluar y mitigar los impactos del muro, con el objetivo de restaurar su conectividad. Además, señaló la necesidad de monitorear especies clave, ejecutar un plan de recuperación específico para el berrendo sonorense y elaborar medidas de conservación para acompañar a la red de transmisión eléctrica propuesta para la central fotovoltaica que se está construyendo en Puerto Peñasco, Sonora, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que pretende ser la más grande de América Latina y también tendrá efectos en la zona de amortiguamiento de El
Pinacate. A unos 27 kilómetros al oriente de la ciudad de Puerto Peñasco, Sonora, el gobierno mexicano instaló una central fotovoltaica que, con más de 278 000 paneles solares, pretende ser la más grande de América Latina. Foto: Sergio Müller Todas estas medidas deberán presentarse en un informe que incluya el estado de conservación de la reserva. La información deberá entregarse al Centro del Patrimonio Mundial a más tardar el 1 de febrero de 2024, con el objetivo de ser examinada por el Comité en su
sesión número 46, a realizarse también en 2024. “Lo ideal sería quitar (el muro en) todo lo que corresponde a la reserva. El muro no detiene la migración de las personas, pero sí detiene el paso libre de los animales y está causando un daño grande a la biodiversidad del desierto sonorense”, afirma Olivera.
CÓDIGO QR Escanea el código y lee la nota completa en la web:
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 17
espectáculos
lunes, 16 de octubre de 2023 — Metro
E
Streaming. La nueva entrega mantiene la esencia de los populares personajes, pero apuesta por presentar una evolución más compleja de los mismos.
Memo Villegas está de regreso en Harina (P)
“ Siempre es emocionante ver en qué evolucionó y estás muy emocionado de ver qué pasó, en qué va a avanzar, siempre tienes esa curiosidad, de qué pasó con el Teniente y que podré aportar desde mi trabajo para esta temporada”
Xhanat Hernández Metro World News Harina se convirtió en una de las producciones más populares de Amazon Prime Video, además de ser uno de los proyectos más importantes en la carrera de Memo Villegas y Verónica Bravo, quienes siguen sorprendidos con la aceptación del público, ya que inició como un sketch de YouTube, pero ahora están por estrenar la segunda temporada. La nueva entrega de Harina representa un cambio por completo en los personajes porque su vida personal comienza a interferir en su trabajo; en el caso del Teniente Edson por la relación con su hija y con Ramírez por la investigación de una nueva droga que poco a poco la conectará con su pasado. Para Metro, Memo Villegas, Verónica Bravo y Salvador Espinosa hablaron sobre los retos que enfrentaron desde que se adentraron en el proyecto, en especial por las expectativas que se crearon a partir de la popularidad que tomó el sketch.
Antecedente. El sketch que inspiró la serie se estrenó el pasado 22 de agosto de 2019 por YouTube. / CORTESÍA
MEMO VILLEGAS, habló de los cambios que tendrá el Teniente Edson Prieto
“La verdad no sabíamos que esperar, obviamente fue muy popular el sketch, pero la primera temporada la concebimos como algo que no fuera el sketch, o sea, creo que teníamos la oportunidad de crear un universo muy chido y que se sintiera que eran personajes que tienen su nivel de farsa, o sea, no somos completamente fieles a lo que es la policía y ahí está la comedia”, dijo el director. Al respecto de los personajes, Villegas habló de los cambios que tendrá el Teniente Edson Prieto porque su evolución como personaje permanece relacionada estrechamente con su hija, por lo cual el intérprete señaló la emoción por seguir explorando la historia, misma que se adentra en el género policíaco, pero sin
CIFRA
11
de octubre se estrenó la segunda temporada de Harina en Prime Video. abandonar la comedia. “Su cambio siempre va a estar dirigido a la imagen que tiene para su hija, si no existiera la hija, yo creo que el Teniente podría morir bajo un puente con una jeringa en el brazo, pero la
hija es su recordatorio de que hay que cambiar, hay que hacer las cosas mejor. Siempre es emocionante ver en qué evolucionó y estás muy emocionado de ver qué pasó, en qué va a avanzar, siempre tienes esa curiosidad, de qué pasó con el Teniente y que podré aportar desde mi trabajo para esta temporada”, señaló el actor. Por otra parte, Verónica Bravo experimentó un nuevo desafío en su personaje, puesto que Ramírez comienza a enfrentar las repercusiones de las decisiones que tomó en su pasado, mismas que tendrán un impacto directo en su trabajo. “También hay nuevas facetas de Ramírez y si hay que enfrentar el pasado porque casi que no se le da esa opción, o sea, cuando cuando huyes de algo tarde o temprano te alcanza y te muerde los talones, creo que es lo que le empieza a pasar a Ramírez, es muy bonito porque es un personaje que siempre tiene todo bajo control y de pronto algo le sucede que la descontrola y eso fue muy bonito de poder interpretar”, mencionó Bravo. Finalmente, el director de la serie habló de los detalles de la nueva entrega, mismos que definirán la evolución de la historia, puesto que la producción a cargo del proyecto planea seguir desarrollando los personajes de una forma más compleja al explorar el generó policíaco. “Pueden esperar una temporada que toma riesgos, que intenta ser diferente, obviamente con la esencia de Harina, pero que busca explorar otras cosas, que busca que los personajes lleguen a otros lugares, que busca desarrollar otros personajes, que busca que la trama sea un poco más compleja, que busca que el género policíaco esté más presente. Pensamos darle la oportunidad al espectador de ver algo que sentimos que evolucionó, esperamos que el espectador lo pueda pensar así”, señaló Espinosa.