![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/345f6930d2858d2ae9fd15fd3aa84a03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/769f564337281ad811aa9bc14ff7d02f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/d4480662f44cbe6dc118ed4d9eb3e0d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/84ca9850c612a0febbab2992accb2b83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/05176a303544e97c89d49ceaaaea47d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/1b81d833931408793a586f5ddd969ad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/10c09150bf02c1fb75261dc106610899.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/7d6c20b99804dfde6af335b27484590f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/7cbbd4f8223b8420c229696f36831e7a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/b488f09648403ec4e7acbdb1fd27c075.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/0614a920d04a50517e3b41d4d682ca98.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/7daa91caff29ea44c6d64a76975098f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816222019-985e0d60a737c2921cf793aabed703d8/v1/30ce5ca04da8e415158ab44fe2d7de0b.jpeg)
Ecuador cierra este semestre con un 10% de baja en sus exportaciones. El camarón fue otra vez el primer producto de exportación y China fue su principal mercado de destino.
Las exportaciones petroleras del país sumaron USD 3990 millones en los primeros seis meses del año, un 36% menos que el mismo periodo del año anterior. La canasta básica del Ecuador tuvo un incremento del 4%.
Pág. 4
‘Candelagua: Noches en el Yaku’. Ven a pasar una noche distinta en este museo quiteño.
Pág. 02
Mañana inicia la distribución del material electoral en el Azuay.
Pág. 05
Este domingo se juega una verdadera ‘batalla de fútbol’ en la final del Mundial Femenino 2023. Inglesas y españolas ya practican para verse las caras ante 83 mil aficionados en Sidney. Pág. 15
cortesía
Noche mágica.
‘Candelagua: Noches en el Yaku’. Se trata de una interesante actividad nocturna en este divertido museo. No te la pierdas.
Sandra ZambranoSi buscas un plan diferente con amigos o familia, Yaku Parque Museo del Agua, realiza el evento ‘Candelagua: Noches en el Yaku’. Se trata de un recorrido nocturno este viernes de 18:00 a 21:00.
El valor es USD 8 e incluye una degustación de chocolates en ‘Kibana’, la nueva heladería artesanal del Museo especializada en helados 100% naturales, libres de colorantes, endulzantes y preservantes.
Si estás interesado reserva tu cupo porque son limitados. Revisa este link para adquirir las entradas: https://tienda. fundacionmuseosquito.gob.
ec/producto/candelagua-noches-en-el-yaku/.
De acuerdo a la página web del museo, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el Yaku en horario nocturno, cuyos espacios y senderos cobran un aire mágico al caer la noche.
Además, se contarán cautivantes historias y mitos de romances y amores inspirados en la cosmovisión andina, al calor de una fogata. Desde el museo se podrá apreciar la impresionante capital con su magia nocturna con una vista panorámica desde el barrio ‘El Placer’, que, por su ubicación privilegiada, ofrece un paisaje de ensueño. El Yaku Parque Museo del Agua está en la calle El Placer Oe11-27. Dado que el parqueadero municipal “Yaku” cierra a las 17:00, las personas que asistan a esta actividad, no podrán ingresar por la calle Rocafuerte. Únicamente podrán hacerlo a través de la calle ‘El Placer’.
Ven a pasar una noche diferente e n e l en el Ya k u Pa rq u e Yaku Parque
Cifras. De nuevo el camarón fue el primer producto de exportación con 3.836 millones de dólares, un 1 % más que en el mismo periodo del año anterior, y nuevamente con China como principal mercado de destino.
Las exportaciones de Ecuador cerraron el primer semestre de 2023 con un valor de 15.159 millones de dólares, un 10% menos que 2022 debido al petróleo, pues sin contar el crudo, los envíos suman 11.169 millones de dólares, un 5% más, según anunció en su informe de agosto la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Durante el primer semestre de 2023, la balanza comercial registró un saldo favorable de 1.130 millones de dólares, resultantes de un superávit comercial de 930 millones de dólares en balanza petrolera y un superávit de 200 millones de dólares en el
resto de exportaciones.
Las exportaciones petroleras de Ecuador sumaron 3.990 millones de dólares en los primeros seis meses del año, un 36% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Sin contar el petróleo y los minerales, la canasta exportadora de Ecuador tuvo un incremento del 4 % al sumar 9.497 millones de dólares, lo que representó el 63 % del total exportado.
De las exportaciones no petroleras y no mineras, el 50 % corresponde a los productos del sector de acuicultura y pesca, el 40 % al sector agrícola y agroindustrial y el restante se compone de ma-
nufacturas.
Destaca sobre todo el crecimiento del sector agrícola y agroindustrial, con un aumento del 14% sobre el primer semestre de 2022.
El principal mercado de exportación para Ecuador fue China con 2.479 millones de dólares en exportaciones no petroleras y no mineras, un 13% más que en el mismo periodo de 2022.
A China le sigue la Unión Europea (UE) con 1.969 millones de dólares (un 8% más); Estados Unidos con 1.932 millones de dólares (un 5% menos) y Rusia con 498 millones de dólares (un 7% más)
De nuevo el camarón fue el primer producto de exportación con 3.836 millones de dólares, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior, y nuevamente con China como principal mercado de destino.
Le sigue el banano y el plátano con 1.990 millones de dólares y un aumento del 17%, con la Unión Europea como primer mercado de destino.
En tercer lugar, están los enlatados de pescado, con 658 millones de dólares y una reducción del 2 %, también con la UE como principal mercado. El cuarto puesto es para las flores naturales, con 522 millones de dólares y un crecimiento del 2 %, cuyos envíos se concentran principalmente a Estados Unidos.
En la quinta posición se sitúan el cacao y sus elaborados con 439 millones de dólares y un aumento del 9 %, que van destinados en su mayoría a la UE.
Camarón. Fue el primer producto de exportación con 3.836 millones de dólares, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior. /CORTESÍA-CNA-ECUADOR
El Ministerio de Educación dispuso la educación a distancia en planteles educativos que son recintos electorales.
Ayer, el Ministerio de Educación informó que un total de 3.950 instituciones educativas a nivel nacional quedaron habilitadas como recintos electorales para las “Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y para la Consulta Popular Yasuní y Chocó Andino”.
Ante esta medida esta Cartera de Estado dispuso que la jornada nocturna del miércoles 16 de agosto y las siguientes jornadas (matutina, vespertina y nocturna) de los días jueves 17, viernes 18 y lunes 21 de agosto de las
recintos electorales han sido considerados priorizados, debido a su ubicación de conflicto.
unidades educativas que han sido habilitadas como recintos electorales activen el plan de contingencia para la continuidad educativa, informó el Ministerio de Educación.
Planificación.
Consiste que pasen a modalidad a distancia conforme el pedido del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Presidencia de la República y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para que se despliegue el material electoral a los diferentes recintos.
Además, se puntualizó que los establecimientos fiscomisionales, municipales y particulares pueden acoger a esta disposición de manera voluntaria o establecer sus propias disposiciones, en coordinación con el CNE. METRO
Kit
Los 1.985 kits electorales que llegaron a Cuenca y se encuentran bajo resguardo militar en las bodegas de la delegación electoral del Azuay, serán distribuidos desde este viernes 18 de agosto a las Juntas Receptoras del Voto, así lo detalló la Delegación Electoral.
El material electoral también se distribuirá para las ocho Juntas Receptoras del Voto del programa Voto en Casa y para las dos juntas que corresponden a
la votación de las Personas Privadas de la Libertad. Teodoro Maldonado, director de la delegación electoral de Azuay, informó que en las bodegas ubicadas en el Centro de Procesamiento Electoral ingresaron los paquetes en orden de distribución, facilitando que el material de los cantones más alejados se encuentre al inicio para el traslado inmediato.
“Son en total un paquete elec-
toral para cada Junta Receptora del Voto, es decir 1.982 en total incluido lo que es Voto en Casa y Voto de las Personas Privadas de la Libertad, viene además los biombos que vamos a utilizar en el proceso y las urnas de cartón que se utilizarán el día de las elecciones”, recalcó la autoridad electoral en la provincia. tras la llegada del material que se utilizará este domingo 20 de agosto. METRO
electoral. Cada paquete electoral que llegó al Azuay incluye biombos de plástico, urnas plastificadas, sobres, cintas de seguridad, sellos y esferos; además de material de bioseguridad para los MJRV.
Mes de la Construcción. La Construcción es uno de los sectores más productivos del país. El cuarto trimestre de 2022, registró más de 522.882 trabajadores, el 80% de los cuales son mano de obra urbana de baja escolaridad. El sector de la construcción ofrece una amplia gama de oportunidades laborales.
Nuevo local. Metro visitó la nueva tienda de Ferrisariato ubicada en la Cdla. Kennedy Norte, que abrió sus puertas esta semana. En el lugar se mantendrá abierta hoy y mañana una feria de marcas relacionadas al sector de la construcción, quines son proveedores de Ferrisariato.
DATO
11.000
Millones de dólares aproximadamente mueve al año el sector de la construcción. Esta industria sigue siendo el quinto sector más importante. El gran aporte que los trabajadores de la construcción proveen en la dinamización de la economía.
Arte de construir. El Ferrisariato de la Kennedy está abierto al público desde el 15 de agosto.
Eva Acosta A.El Ferrisariato de la Kennedy, ubicado al norte de Guayaquil, abrió sus puertas al público este 15 de agosto con motivo del mes de la construcción. La tienda cuenta con una variedad de marcas y productos para la construcción y decoración.
Juan Camilo Godoy, gerente de Ferrisariato, en entrevista exclusiva con Metro Ecuador nos comentó que esta tienda es una propuesta mucho más grande y completa que la anterior, que estaba en la sucursal de Orellanafrente al C.C. San Marino.
“Aquí tenemos una variedad de productos, lo que el cliente busque y en todas las
cantidades posibles. Y, sobre todo, al mejor precio del mercado”, comparte Godoy.
Además, comparte que en este local se encuentran todas las categoría de productos de materiales de construcción, revestimientos, acabados de pisos y paredes, madera, puertas, ventanas, porcelanaros, entre otros productos. Además, hay líneas para la decoración del hogar, muebles, cocina, implementos de aseo, plomería y todo lo que se necesita para el mejoramiento del hogar, construcción y decoración, confirma Godoy.
Ferrisariato es parte de grupo El Rosado, una de las empresas más importantes de
Ecuador.
Ferrisariato tiene más de cincuenta locales a nivel nacional, ofrece una gran variedad de artículos a menor precio y brinda asesoría personalizada a sus clientes.
Agosto se ha caracterizado como el mes de la construcción, Ferrisariato se suma a esta iniciativa con atractivos precios y formas de pago para todos aquellos que quieran remodelar sus hogares.
Esta propuesta busca reactivar e impulsar la economía del país, a través del trabajo en conjunto con varias marcas que se encuentran en la tienda.
La construcción es uno de los sectores productivos que
más riqueza aporta a la sociedad en Ecuador. Según la revista “Construcción Latinoamericana”, hay 14.366 establecimientos dedicados
a actividades directas y relacionadas con la construcción en el país. Además, es un gran generador de empleo.
Observe las razones por las cuales tener conocimiento en la decoración de interiores es tan importante en la construcción de su casa.
La decoración de nuestro espacio expresa la identidad de uno mismo. Es una extensión de nuestra esencia y un reflejo de nuestro mundo interior.
Sin duda, este resulta ser uno de los motivos más divertidos y emocionantes al pensar en la decoración del hogar. Nos damos la total libertad de experimentar, probar, expresar y combinar colores que nos hagan sentir cómodos y felices.
El tener la libertad de decorar nuestro espacio, significa tener el poder de expresar nuestra personalidad con cada artículo seleccionado.
Imagina la increíble sensación de tener un espacio adecuado a tu gusto en el cual te permitas pasar momentos agradables. Decorar el hogar es una actividad muy divertida que, sin duda, alguna al final nos brindará satisfacción, comodidad y tranquilidad.
Apropiarte del espacio.
Al llegar a un nuevo hogar, comenzamos visualizando el espacio para determinar qué uso le daremos a cada habitación.
Así mismo, imaginamos los artículos con los que podríamos decorar el lugar para sentirnos cómodos.
Debemos procurar plas -
mar nuestra visión en cada detalle, hacerlo nuestro totalmente. Recuerda que tu hogar es un lugar donde reafirmas una postura ante la vida y es capaz de transmitirte emociones.
Creemos que una de las ventajas de decorar es, precisamente, el poder de apropiarte, hacer tuyo el espacio. No limitarte y explorar cada color, cada detalle, cada cuadro que te represente y te haga sentir cómodo.
Toma riesgos, anímate a explorar cosas nuevas, procura darle sentido a toda el área. Que cada rincón refleje la emoción que deseas y pierde el miedo de equivocarte, siempre hay solución.
Refleja tu personalidad.
La obra de un artista nos permite dar un vistazo a su vida. Podemos reflejar nuestra personalidad a través de nuestra decoración, pues hasta en el más mínimo detalle expresa algo nuestro.
Todo color, artículo, cuadro, iluminación y demás que adornen nuestro hogar, hablará un tanto de lo que somos. La idea es que seamos congruentes entre nuestra forma de entender la vida y la forma en que decoramos. Si buscas una vida llena de lujos, plásmalo en tu decoración. Si deseas una vida tranquila y austera quizá una decoración minimalis -
ta te vendría mejor. Si necesitas renovar la energía de tu hogar, entonces vuélvela un reflejo de la energía que quieres transmitir.
Aprovecha los espacios. Es importante plasmar parte de nosotros en cada uno de los espacios de nuestro hogar. Esto representará definitivamente a cada una de las personas que lo habitamos. Nos dará además un ambiente de relajación en el
cual nos sentiremos confortables. Es ideal aprovechar cada uno de los espacios ya que uno vacío suele ser aburrido. Si hacemos esto, entonces lograremos sentirnos en armonía en todos ellos. Utilizar diversas texturas, tamaños y colores en nuestros espacios, sin duda alguna, dará un toque especial.
Bienestar emocional. Además de brindarnos un espacio que nos represente,
el tener un hogar decorado a nuestro gusto nos brinda bienestar emocional. El orden en nuestro espacio nos brinda una sensación de confort y claridad. Cuando la vida nos presenta eventos caóticos, una buena forma de empezar a tomar control de la situación es poner en orden el hogar. Asigna un lugar para cada cosa y domina tu espacio.
La sensación de orden que generará tu hogar, te ayudará a ir acomodando el resto de tus responsabilidades. Quien empieza por lo fácil y logra eficazmente su tarea, elevará su autoconfianza para seguir con lo difícil. La limpieza es un ingrediente clave en la decoración.
Acto. El candidato presidencial por la alianza 6-31 Jan Topić ofreció una rueda de prensa donde presentó su plan de equipamiento policial en caso de ganar la presidencia este doningo 20 de agosto. /
Entrevista. Este artículo es un resumen de algunas de las propuestas tomadas del plan de trabajo del candidato a la Presidencia Jan Topić Feraud.
Eva AcostaMetro Ecuador
Jan Topić Feraud es el candidato a la Presidencia que promueve el Partido Social Cristiano (PSC), la alianza 6-3-1. Según su plan de trabajo, el gran desafío nacional es lograr un “Ecuador sin miedo” , un país seguro y próspero de acciones proporcionales.
“Ello implica implementar desde el ejecutivo, decisiones reglamentarias, propuestas de políticas de estado y reformas legales, estratégicamente pensadas para conseguir victorias rápidas que levanten la moral nacional y cohesionen a todas las fuerzas en políticas públicas y de Estado que nos permitan trazar objetivos de largo plazo, lejos de posiciones sectarias y cerca de formar condiciones mínimas para que, en libertad, cada ciudadano, pueda crear y crecer”, cita el plan de trabajo de Topić.
A continuación, le detallamos algunos ejes mayormente citados por el candidato, inclusive en el último Debate 2023, organizado por el Consejo Nacional Electoral.
1 Estrategia principal.
— El objetivo general de este plan, se resume la seguridad de la nación, como un concepto que supera las premisas del orden interno y la defensa externa del sostenimiento de la soberanía y
el ejercicio del poder público para el continuo desarrollo al servicio humano del Estado de Derecho. La seguridad de la nación es la construcción de la ética pública en el ejercicio ejemplar del poder público como fuente del poder social para luchar contra el crimen, la corrupción y la pobreza.
2 Su propuesta en materia de seguridad.
— En materia de seguridad los objetivos específicos buscan alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas; y, se resumen en los siguientes desafíos:
Recuperar el control de los espacios propios del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos; empezando por las cárceles y los espacios en los que el Estado tiene plena capacidad y obligación explícita de ejercer sus funciones.
Además, la construcción de una sociedad libre, sostenible y democrática. Entre las propuestas, nuestro Plan de Trabajo busca fomentar: Protección de los derechos y libertades: Sin seguridad, los ciudadanos no son libres para ejercer sus derechos de forma plena, afectando su calidad de vida y participación cívica, vital para el desarrollo democrático.
En cuanto a la preservación del orden público: El estado
debe mantener y fortalecer el orden para prevenir el caos y la violencia en todas sus formas.
Y el mantenimiento del orden público: Sin cohesión social no existe confianza en el Estado y por tanto tampoco en sus instituciones.
3 ¿Cómo mejorará la economía del país?
— Impulsaremos la Economía Social de Mercado como un sistema económico con reglas claras que fomenten además el comercio exterior, turismo, atracción de inversiones y modernización del sistema financiero nacional, fomentando la productividad y competitividad en los sectores agrícola, industrial, acuícola y pesquero, buscando que la lógica de la economía circular permita condiciones sostenibles para la mayoría de ecuatorianos, promoviendo la gestión integral de nuestros recursos naturales.
Además, mientras nos alineamos con propuestas de orden global como el hambre cero, la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promoción de la agricultura sostenible, el trabajo digno y el crecimiento económi-
co, que busca lograr el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno, la innovación en infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar toda forma de innovación.
4 Una de sus promesas de campaña es ‘Ecuador libre de drogas’. —Uno de las acciones para cumplir esta promesa es la reducción de la oferta y mercado ilícito: Es necesario aplicar políticas y estrategias que disminuyan la disponibilidad de drogas ilegales, especialmente hacia menores de edad, que son las principales víctimas de las redes de microtráfico. Estas medidas comprenden el fortalecimiento de la lucha contra el tráfico de drogas y el fortalecimiento de los sis-
temas de justicia y aplicación de la ley a quienes son detenidos en posesión flagrante.
5 En cuanto a la propuesta de transición ecológica. El objetivo es mejorar las condiciones de proceso para lograr un aumento de la inversión en energías renovables en un 20% en los próximos cinco años. Este objetivo se centra en el fomento de la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Establecer una meta específica de incrementar la inversión en energías renovables en un determinado porcentaje, en un plazo determinado. Impulsaremos un sistema económico con reglas claras que fomenten el comercio exterior, turismo, atracción de inversiones.
“Sin seguridad, los ciudadanos no son libres para ejercer sus derechos de forma plena”
“ES NECESARIO APLICAR POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS QUE DISMINUYAN LA DISPONIBILIDAD DE DROGAS ILEGALES”,
CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO
JUGADOR ESPORT DEL AÑO
CASTER DEL AÑO
ORGANIZACIÓN DEL AÑO
STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO
MEJOR EVENTO GAMER
MEJOR TIKTOKER
más información aquí
Juicio No. 18202-2022-00527
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 25 de julio del 2023, a las 09h57.
EXTRACTO JUDICIAL
CITACION JUDICIAL AL DEMANDADO SEÑOR EDISON GERMAN USUÑO PAULA
JUICIO: ALIMENTOS
CAUSA No: 18202-2022-00527
CUANTIA: INDETERMINADA
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
ACTOR/A: MAYRA SUSANA IBARRA CAIZA
DEMANDADO:
PRETENSIÓN:
EDISON GERMAN USUÑO PAULA
Se fije una pensión alimenticia en favor de los menores CRISTOPHER ADRIAN y VALENTINA BELEN USUÑO IBARRA Ambato, jueves 18 de agosto del 2022, a las 11h15. VISTOS: (…): 1.- CALIFICACION.- La demanda presentada por la señora MAYRA
SUSANA IBARRA CAIZA, en contra del señor EDISON GERMAN USUÑO PAULA, cumple los requisitos legales generales y especiales previstos en la Ley; por lo tanto se la admite a Trámite de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA en PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme a lo determinado en el Art. 332.3 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- PENSION PROVISIONAL.- Al amparo de lo consagrado por la Convención sobre los Derechos del Niño en su Art. 27; por la Constitución de la República del Ecuador en los Arts. 45, 69.1; y, 169; aplicando la norma contenida en el Art. innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; y, en concordancia con el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, se fija pensión alimenticia provisiona a favor de los menores de edad CRISTOPHER ADRIAN y VALENTINA BELEN USUÑO IBARRA, en la suma de CIENTO OCHENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON TREINTA CENTAVOS ($ 183,30 USD), equivalente al 43,13% del salario básico unificado previsto para el año dos mil veintidós, que será pagada por el demandado desde la fecha de presentación de la demanda en mesadas anticipadas los cinco primeros días de cada mes, a través del código SUPA creado con la cuenta que deberá ser determinada por a accionante (…). 3.- CITACION.- Conforme a lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos, Arts. 30 y 129.7 del Código Orgánico de la Función Judicial cítese al demandado mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Izamba del cantón Ambato, provincia de Tungurahua; cumplida la citación ordenada, el accionado conteste la demanda, anuncie la prueba y presente las excepciones de que se creyere asistido, conforme lo establecen los Arts. 151, 152; y, 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333.3 ibídem, luego de lo que se fijará fecha, día y hora para que se leve a efecto la correspondiente Audiencia Única, previniéndose desde ya que en el caso de inasistencia a esta diligencia se procederá conforme lo determina el Art. 87 del Código Orgánico General de Procesos y, Art. 131.4 del Código Orgánico de la Función Judicial. (…).Actúe como Secretaria de esta Unidad Judicial la Ab. Maribel Yánez Pérez, por acción de personal No. DP18-1753-2015.- Notifíquese y cúmplase.-F) Dr. José Gabriel Barragán García, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. (…) Quito, martes 18 de julio del 2023, a las 16h37. VISTOS: En atención a lo solicitado por la parte actora y a fin de dar cumplimiento a la solemnidad sustancial común a todos los procesos previsto en el Art. 107 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos y toda vez que la parte accionante ha realizado la declaración bajo juramento ante la suscrita de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al demandado, como acudir a los registros de público acceso conforme prevé el Art. 56 numeral 2 del mismo cuerpo legal invocado, en tal virtud se dispone: CÍTESE de inmediato en legal y debida forma al o a la demandado/a señor/a
USUÑO PAULA EDISON GERMAN portador de cédula de ciudadanía No. 0503388720, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 5 de la Resolución 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia; esto es, mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación, para el efecto por secretaría remítase el despacho legal correspondiente. NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y CÍTESE.-F) Dra. Lucila Soria Pérez, Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir sus futuras notificaciones dentro de la presente causa, en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.
CAIZALUISA ORTIZ JULIA LILIANA SECRETARIA
Horizontales
1. Cardenal que se reputa merecedor de la tiara.
5. Vivaque.
10. En números romanos, 55.
12. (En ...) Suspendido.
13. Nombre de la duodécima letra.
14. Portero de estrados en un palacio o tribunal.
16. Preposición “después de”.
18. Río de España, en Lugo.
19. Copia de un escrito original.
20. Símbolo del neodimio.
21. Cloruro de sodio.
23. Pesado, gravoso.
25. Pronombre latino muy usado que significa “el mismo”.
28. Atreverse.
29. Alboronía.
33. El encargado de la custodia o crianza de un niño.
34. Símbolo del plomo.
35. Familiarmente, sujeto que desempeña en una casa todos los ministerios.
36. Artículo neutro.
37. Artemisa pegajosa.
40. Anhelo.
41. Prefijo “nuevo”.
42. Líquido que se extrae de las flores, hierbas, frutos, etc.
45. Antigua lengua provenzal.
46. Arbol leguminoso, variedad de acacia.
47. Turco.
Verticales
2. Prevalecer.
3. Blusa larga.
4. Cada una de las dos alas anteriores de los ortópteros y coleópteros.
6. En números romanos, “4”.
7. Bajo, despreciable.
8. Contracción.
9. En la marina de algunos países, oficial de grado inferior al de con-
traalmirante.
11. Una de las cuatro estaciones.
13. Interjección para animar a las caballerías.
15. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.
17. Halcón cogido antes de la primera muda.
18. Ensaye.
21. Calidad de simple.
22. Curtió las pieles.
24. Conjunto de huesos del esqueleto.
26. Burla, escarnio.
27. De Nicea.
30. Género de ofidios venenosos al que pertenecen la cobra y el áspid de Cleopatra.
31. Obstruyo.
32. Asalto con propósito de robo, generalmente en poblado.
38. Pronombre personal de primera
persona.
39. Río de Etiopía.
43. Antigua ciudad de Caldea.
44. En sánscrito, símbolo de Brahma.
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000232719001 PANDO CARRILLO RAMIRO PATRICIO $2000.00 EMITIDA 1/12/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
3678 – 3682 – 3686 – 3702 – 3705 AL 3715 POR PERDIDA CUENTA 2049001805 DE ROSARIO PRESENTACION TACO LUJE
REPUBLICA DEL ECUADOR
PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000213380008 PAZMIÑO TENECOTA MERCEDES DE LOS ANGELES $14000.00 EMITIDA 12/01/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEGUNDO
MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR
JUICIO Nro.: 02332 - 2021 - 00496
PARTE ACTORA: TERESA DE JESUS ANDALUZ CHANGO
PARTE DEMANDADA: RENE ALEXANDER, IVAN PATRICIO, DANNY FABIAN MAZABANDA ZURITA y los herederos presuntos y desconocidos de JOSE MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR
ACCION: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEN
PROCEDIMIENTO: ORDINARIO
CUANTIA: INDETERMINADA
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SAN MIGUEL DE BOLIVAR, PROVINCIA DE BOLIVAR. San Miguel, miércoles 20 de octubre del 2021, a las 10h47. San Miguel, miércoles 20 de octubre del 2021, las 10h47, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores RENE ALEXANDER MAZABANDA ZURITA, IVAN PATRICIO MAZABANDA ZURITA, DANNY FABIAN MAZABANDA ZURITA en los lugares señalados en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el cumplimiento de esta diligencia envíese atento deprecatorio a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Quito, provincia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos a la autoridad deprecada. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. La accionante en cualquier día y hora hábil comparezca a esta unidad con la finalidad de que dé cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 56 inciso segundo del COGEP. Previo al acto de citación a la parte demandada, inscríbase la presente acción en el Registro de la Propiedad Municipal de este cantón San Miguel, mediante notificación a su titular. No se dispone la medida cautelar solicitada por cuanto los certificados no se encuentran actualizados. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados y la autorización concedida a sus abogadas defensoras. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) DRA. GLADYS VERONICA FLORES CAIZA, JUEZA.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 17 de marzo del 2023, a las 15h42. Vistos.- Agréguese al proceso el escrito fechado 17 de febrero de 2023 presentado por ANDALUZ CHANGO TERESA DE JESUS, atenta la razón sentada por la señora actuaria y a fin de garantizar el derecho a la defensa prescrito en el Art. 76 numeral 7 literal a) de la Constitución de la República y 169 de la Constitución de la República y en aplicación de la tutela judicial efectiva conforme lo dispuesto en el Art. 23 del Código Orgánico de la Función Judicial, se DISPONE: [1] CITACION HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS: CITESE a los herederos desconocidos del causante señor JOSE MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR (+) por medio de la prensa con tres publicaciones a través de uno de los diarios de circulación nacional; y, del último domicilio señor JOSE MARDOQUEO MAZABANDA GAIBOR, del conforme a lo establecido en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto por medio de Secretaría de esta Unidad Judicial se le otorgue el extracto pertinente.- [2] Por la naturaleza de la causa se niega lo solicitado en el inciso tercero del escrito que se provee.- Notifíquese y cúmplase.- .- f) DRA. GLORIA JANETH PILLAJO BALLADARES, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial y/o electrónico para sus futuras notificaciones en esta causa en la Unidad Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.
DRA. BETTY AYALA GRANDA
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Programas. Samborondón Emprende y una Incubadora municipal de negocios, para emprendedores.
El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, inauguró este miércoles 9 de agosto el Coworking del Parque, ubicado en el Parque Histórico en La Puntilla. El nuevo espacio, tuvo su apertura en el marco del Día del Coworking, está dirigido a emprendedores que necesiten áreas para trabajar en un ambiente seguro y cerca de la naturaleza. El servicio municipal permite a freelancers, profesio-
nales independientes, emprendedores y pymes rebajar la factura de gastos que supondría alquilar o comprar espacios exclusivos de oficinas. Los ciudadanos pueden acceder al servicio de lunes a viernes, de 09h00 a 17h00, a través del registro digital en la página web www.coworkingdelparque.com; donde también pueden conocer el tarifario para alquilar las salas de trabajo.
“Aquí en Samborondón nacen muchos emprendimientos que luego se replican en todo el Ecuador, y estoy seguro que desde aquí podrán fortalecer sus negocios. Más que nada, la ubicación, estar en el centro financiero del cantón. Hemos logrado una unificación completa entre servicios municipales, la inversión privada y nuevas oportunidades, que es lo que nosotros buscamos para el Samborondón del Futuro”, resaltó el alcalde Juan José Yúnez.
El Coworking del Parque cuenta con 5 salas individua-
les y 1 sala de reuniones disponibles. La Alcaldía de Samborondón también ofrecerá dos programas para los emprendedores de la zona: Samborondón Emprende y una Incubadora municipal de negocios. Estas capacitaciones incluyen asesorías para trámites del Servicio de Rentas Internas (SRI), así como en negocios, administración y marketing. METRO
Obras. El alcalde Juan José Yúnez abre el Coworking del Parque, un espacio municipal para emprendedores de Samborondón. / FOTO: CORTESÍA
Australia. Alexia
Putellas comandará a las españolas en la gran final frente al cuadro inglés que tiene gran defensa.
A madrugar. Los amantes del buen fútbol podrán ver la final de la chicas a las 05:00 del domingo antes de iniciar la jornada electoral.
a Suecia en un electrizante cierre de partido donde los goles se hicieron esperar.
Mientras que Inglaterra superó a la anfitriona Australia por 3-1 en un cotejo que contó con el dominio de las inglesas.
Christian Escobar Metro EcuadorEl Mundial Femenino que se desarrolla en Australia y Nueva Zelanda está llegando a su fin y ya se conoce a las dos selecciones protagonistas en lo que será una final inédita entre España e Inglaterra.
La final se jugará el domingo a las 05h00 en el Australia Stadium. En la primera semifinal, España ganó 2-1
La final promete ser un partidazo por la calidad de jugadoras que tienen ambas plantillas. España marcó nueve tantos en la eliminatoria, mientras que Inglaterra ha anotado cinco tantos.
Mientras que, en tareas defensivas, en todo el Mundial Femenino, “La Roja” recibió siete goles y las inglesas solamente tres tantos, siendo clara una de las virtudes de las chicas de Inglaterra. ‘La
Roja’ se convirtió en finalista por primera vez en su historia, dejando en el camino a rivales como Suiza, Países
Bajos y Suecia, tercera en el ranking FIFA, que llegaron a Oceanía con cartel de favoritas a levantar la copa y
que en el camino golearon a Italia. Con esto, las lideradas por Alexia Putellas y Aitana esperan darle el campeonato a su país.
España terminó segunda en la fase de grupos donde sumó seis unidades y perdió únicamente ante Japón que fue líder en el Grupo C superando a Costa Rica, Zambia y la ‘Furia Roja’.
Mientras tanto, Inglaterra mantiene el invicto en el Mundial puesto que en el Grupo D pasó por encima a Dinamarca, China y Haiti. Las futbolistas inglesas llegan a su primera final después de eliminar a Nigeria y Colombia, equipo que había ilusionado con su buen to -
CIFRAS
83 mil
aficionados pueden ingresar al Accor Stadium en Sidney para apoyar a su selección favorita para llevarse el título.
que de balón a todo el continente. Las inglesas cuentan con jugadores de muy alto nivel como es el caso de la goleadora (3) Lauren James que juega en el Chelsea, Lauren Hemp del Manchester City y Alesia Russo del Arsenal.