Diario Metro, edición 17 de marzo 2022

Page 1

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4871 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Jueves/17.03. 2022

Tres clubes ecuatorianos se juegan la vida en copas internacionales Págs. 09 y 10

El ‘Lavoe sinfónico’, el sábado en Quito

CORTESÍA

Partidos. Universidad Católica debe ganar en La Paz para ir a fase de grupos de Libertadores. En Guayaquil, 9 de Octubre y Delfín se juegan paso a fase de grupos de Sudamericana. / EFE

AGENCIAS

Este sábado 19, en Casa de la Música, hay homenaje a salsero Lavoe. Pág. 15

Casi listos llamados para últimas ‘batallas’ DT Gustavo Alfaro ultima detalles para dar la nómina de la Tricolor. Pág. 09

63 camionetas ayudan a luchar día a día contra la inseguridad Alcaldesa de Guayaquil da inicio a las operaciones de 63 camionetas para los patrullajes de la Fuerza Pública. Pág. 04

Países que acogen a refugiados ya no dan abasto Guerra genera crisis de refugiados en Europa. Los países que los acogen no estaban preparados para tantos. Solo desde Ucrania han salido tres millones de personas. En Rusia, los ciudadanos también sienten inseguridad e inestabilidad. Pág. 06


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Asamblea Ahora tendrá 30 días para decidir si mantiene el texto original o acoge la propuesta de la Presidencia de la República.

Metro — jueves, 17 de marzo de 2022

Presidente Guillermo Lasso, en su documento, pide a la Asamblea Nacional que se unifiquen los plazos en todos los casos a 12 semanas.

Posiciones Grupos feministas han dado a conocer que se pronunciarán en los próximos días sobre la decisión del presidente Lasso.

Proyecto de ley de Aborto volverá a la Asamblea Agencia Efe

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, vetó de forma parcial la ley aprobada en la Asamblea Nacional, que regula el aborto por violación. Lasso, anunció su decisión de incluir 61 “textos alternativos” a la normativa discutida en el Legislativo, al considerar que esta, supuestamente, no concuerda con la sentencia de la Corte Constitucional que despenalizó el (P)

aborto en casos de violación en 2021. El mandatario sugirió que se unifique el plazo de 12 semanas en casos de aborto por violación y no aceptó la excepción de 18 semanas que se fijaba para niñas, adolescentes, indígenas y mujeres del área rural. Asimismo, Lasso dijo que ha propuesto “requisitos” para el acceso al aborto por violación, entre ellos presentar una de-

"Creo firmemente que nuestras leyes no deben ser factor de división, sino de encuentro" GUILLERMO LASSO PRESIDENTE ECUADOR

nuncia, una declaración jurada o un examen médico que acredite la agresión sexual. Ahora la Asamblea Nacional, tendrá un mes de plazo para ratificar su resolución original, para lo que necesitará 92 votos, o para aceptar las propuestas del Ejecutivo, lo que puede aprobar con mayoría simple (la mitad más uno de los votos). El Legislativo no podrá exceder en su trámite el plazo estipulado.

Asamblea. No podrá exceder en su trámite el plazo estipulado, pues de lo contrario el texto presidencial se aprobará por fuerza de ley. / INTERNET

Analizan 5 casos del sublinaje BA.2 de Ómicron “No hay evidencia de que sea más letal”, dice el Ministerio de Salud de Ecuador. El Ministerio de Salud recibió la notificación de cinco casos del sublinaje BA.2 de Ómicron, en Guayaquil. De acuerdo a los lineamentos, estos casos -alertados por universidades que realizan la secuenciación del virusdeben ser confirmados por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI). Cerco epidemiológico Ante ello, esa cartera de Estado inició el cerco epidemiológico de los contactos de las personas identificadas. “Están bajo el monitoreo del personal médico”. También se aclaró que en los países donde se ha confir-

Casos. Uno de los casos es una mujer de 56 años. / INTERNET

mado la presencia de este sublinaje se conoce que es más contagioso “pero no hay evidencia de que sea más letal”. Por este motivo, se mantiene activo sus sistemas de vigilancia epidemiológica; así como la red de laboratorios de secuenciación genómica para identificar -como en este caso- el aparecimiento de nuevos sublinajes. /METRO

A Daniel Salcedo le reducen la pena de 4 años de prisión La Fiscalía General del Estado informó que Daniel Salcedo, implicado en casos corrupción de insumos médicos durante la pandemia, continuará en la cárcel pese a que en la audiencia de apelación, por voto de mayoría, se le redujo la pena de 4 años de cárcel a pena cumplida. Con ello no significa que se ha declarado inocente a Salcedo, pues la Sala Penal que lleva su caso ratificó su responsabilidad en el delito de fraude procesal durante los meses de confinamiento por el coronavirus. Previo a ello, el abogado de Salcedo, Christian Romero, pidió que se le conceda a su cliente el pedido de hábeas corpus debido a que habría recibido amenazas de muerte. / METRO


jueves, 17 de marzo 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

QUITO

Quito. Los controles se hacen varias veces y en distintos sectores de la ciudad. / AMT

Operativos de control hace AMT en calles de Quito Controles. AMT revisa todos los días y en distintos sectores documentos y placas de los automotores. Metro Ecuador

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) llevó a cabo ayer un control preventivo de documentos y placas de identificación de automotores en las avenidas De los Shyris, La Mariscal, Sucre y Carapungo, en el norte de la capital.

Los agentes de la AMT informaban a los ciudadanos que estos operativos se hacen para concientizar a todos a cerca del respeto a las normas de tránsito y cuidado de la vida de todos. La AMT analiza estrategias para mejorar el flujo del tránsito que ha crecido desde que los centros educativos acogen a los estudiantes de todas las edades con el 100% de aforo. En las empresas públicas y privadas, el aforo también funciona en su totalidad. Hay algunos puntos críticos en la capital como Mariscal

Sucre, El Trébol, Av. Interoceánica, Oswaldo Guayasamín y el Centro Histórico. Los operativos se realizan en todas las zonas de Quito a horas distintas. Debe tener todos sus documentos en regla. Las autoridades toman en cuenta que las matrículas este año se pueden realizar desde julio teniendo en cuenta que desde ese mes se regulariza la Revisión Técnica Vehicular. Usted debe tener la matrícula y la licencia y también pagados los valores pendientes en caso de tener multas.

Chauvín llama a juicio al presunto femicida de periodista Guayguacundo La jueza Janeth Chauvín, de la Unidad de Violencia Contra la Mujer e Infracciones Flagrantes de Quito, llamó a juicio a Carlos Fernando E., de 28 años, por su presunta responsabilidad en el femicidio de la periodista Johana Guayguacundo. En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio que se desarrolló el martes, la Magistrada ratificó la prisión preventiva con-

tra el procesado. El Fiscal del caso presentó ante la Jueza los elementos de convicción para sustentar que el acusado es el responsable del delito. Entre estos elementos constan “la autopsia médico-legal practicada a la víctima, informes de levantamiento del cadáver, examen comparativo de ADN sustraído de las evidencias, el parte policial de aprehensión, el informe de

reconocimiento del lugar de los hechos, versiones”. La fecha de la audiencia de juicio no fue anunciada por el Ministerio Público. Johana era subdirectora y fundadora del medio independiente Wambra Sapo y también se desempeñaba como periodista para la plataforma digital Hoja de Ruta. Su asesinato causó gran conmoción en Quito y un repudio a nivel de todo el país.

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 17 de marzo 2022

GUAYAQUIL

Cynthia Viteri: “Exigimos el plan real de combate a la delincuencia común” Postura. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, le envió un mensaje al Gobierno: “Exigimos que el Estado Central muestre a la nación el plan real de combate a la delincuencia común”. La alcaldesa Cynthia Viteri dio inicio a las operaciones de las 63 camionetas que adquirió la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) y en la que patrullarán policías, militares, agentes metropolitanos y elementos de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). “Es la primera vez que puedo ver a todos trabajando en conjunto. Eso no se veía antes. Han sabido hacer equipo, combatir al verdadero enemigo que es el delincuente”, dijo Viteri. La alcaldesa reiteró la necesidad de una política nacional contra la delincuencia. “Exigimos que el Estado Central muestre a la nación el plan real de combate a la delin-

Viteri inauguró Malecón Cristo del Consuelo La alcaldesa Cynthia Viteri inauguró el Malecón Cristo del Consuelo y un atracadero de pesca en Caragüay Chiquito. “Todo esto para que ustedes puedan venir con sus hijos y pasarla bien, pasarla a gusto y hacer ejercicios cuando ya estén las máquinas, que ya las tenemos hechas para ustedes”,dijo el burgomaestre. El proyecto de regeneración urbana del Malecón Cristo de Consuelo está ubicado entre las calles Dillon y Santa Elena hasta el puente de la A y su construcción estuvo a cargo de la Fundación Guayaquil Siglo XXI. METRO ECUADOR

cuencia común (…) un plan es qué va a hacer, cómo va a dividir la ciudad, qué personas tiene, con qué vehículos, con qué herramientas, como está diseñado el plan para combatir a ladrones, secuestradores y asesinos”, añadió. En esa línea criticó la puesta en libertad de los delincuentes. “Por un lado la gente tiene terror porque matan a los ciudadanos en la calle y por otro lado le dan indultos a asesinos y ladrones a través de la Presidencia de la República, eso no tiene sentido”, criticó. Las nuevas camionetas recorrerán los principales corredores comerciales de la ciudad con el objetivo de generar seguridad en estos es-

No hubo daños en estructura de puente por choque En el norte de Guayaquil estructura de puente elevado vehicular no sufrió serios daños tras accidente de tránsito. La estructura del puente vehicular no está comprometida, existen daños en las barandas y jersey de contención que cumplieron muy bien su función”, señaló el ingeniero Daniel Felix, técnico de la Subdirección de Estudios y Proyectos de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil. Luego de una revisión, Felix concluyó que “las estructuras de protección del paso peatonal fueron apropiadas y competentes para resistir el impacto causado por el vehículo de carga".

pacios. Se trata de un aporte más del Municipio de Guayaquil a la seguridad ciudadana. La inversión en este rubro es de USD 26 millones. Ahí se incluye USD 600.000 para combustible de estos y otros vehículos que usa la Policía. Gustavo Zúñiga, presidente de la CSCG, criticó la colocación de Guayaquil en una lista de ciudades peligrosas. “Esto es una infamia porque no hay una comparación de cifras”, aseguró. “Me pregunto de dónde viene la droga porque Guayaquil no la fabrica, a Guayaquil llega y establezcamos cómo y por dónde llega. ¿Qué se hace para evitar que este azote traspase fronteras”, añadió? METRO ECUADOR

Acto. La alcaldesa Cynthia Viteri dio inicio a las operaciones de las 63 camionetas adquiridas por la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil. / AGENCIA

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Rusia es más que el totalitarismo de Putin DR. FRANKLIN VERDUGA

No soy experto en música, pero cuando escucho a Chaivkosky me emociono. Cuando he leído a Dostoievsky, a Tolstoy y a Gógol, siento la fuerza del alma rusa. Ese país ha sido y es más que sus gobiernos y políticos.

Los Zares, el Imperio de la familia Romanov, sostenidos con el hambre y muerte de millones fue sustituido por los bolcheviques desde la Revolución de Octubre de 1917, con la llamada dictadura del proletariado, que provocó más muertos que el régimen anterior. La contribución de Rusia en la derrota de Hitler y del fascismo en la segunda guerra mundial fue decisiva. Más de 20 millones de muertos, la mitad de todos los caídos fueron soviéticos, no sólo rusos. Ucrania tuvo 8 millones que perdieron la vida por derrotar al nazismo. Fue el frente ucraniano, al mando del segundo mariscal más importante del ejército soviético, Ivan Koniev, el que asaltó Berlín, la batalla que dio fin a la segunda guerra mundial en Europa. Pero, hay otras fechas de oprobio en la historia rusa. En 1956, cuando el gobernante húngaro comunista Imre Nagy quiso hu-

“Gorvachov se negó a masacrar a los alemanes que exigían cambios y libertad. Entonces cayó el muro de Berlín y meses después desapareció esa caricatura despreciable de la Alemania Oriental. Ahora es Ucrania la víctima. Es aplicable lo que Miguel de Unamuno les dijo a los franquistas en España: “Venceréis, pero no convenceréis”. Han convertido a Rusia en un apestado mundial”.

manizar el sistema político en su patria fueron invadidos por los tanques y tropas venidas de Moscú, que aplastaron la valiente resistencia húngara con miles de muertos y como 300.000 exiliados. Nagy fue fusilado. En 1868 el turno le tocó a Checoslovaquia, en la llamada “Primavera de Praga”. El gobernante comunista Dubcek intentó democratizar la información de los medios. El país fue invadido por aire y tierra con tropas y tanques venidos desde Rusia. Dubcek fue destituido y llevado preso a Moscú. En ambos casos impusieron gobiernos títeres. En los años 80 invadieron Afganistán y colocaron un régimen pelele. El ejército ruso se retiró derrotado y cayó el régimen proruso. En Alemania oriental el año 1989, la ex URSS tenía 350.000 soldados y cientos de agentes de la KGB, entre los que encontraba el mayor Vladimir Putin.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


jueves, 17 de marzo de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

CUENCA

Cuidado. Punto crítico de circulación de Cuenca a la Costa ecuatoriana. / CORTESÍA

Policías y militares resguardan los trabajos en la vía Cuenca- Molleturo Habitantes de Molleturo Cuentan con la ruta alterna: Migüir – Río Blanco – Cochapamba – San Pedro de Yumate y, en pocos días se habilitará un paso peatonal.

pública es un tema de control por las situaciones que se puedan generar en las siguientes horas”, puntualizó el Subsecretario.

Vías habilitadas para quienes se trasladan hacia la Costa y viceversa, la carretera Zhud – Cochancay, Cañar se encuentra en condiciones de transitabilidad.

Presencia Militar Barsallo, indicó que la presencia de los miembros de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas estará ubicada desde el km 48 hasta el 52 y, en la zona alta del talud, con la finalidad, de garantizar el normal desarrollo del proyecto.

La madrugada de ayer y con la presencia de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, ingresó la maquinaria para iniciar la estabilización del talud en el km 49 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme, de donde se desprenderá gran volumen de material rocoso, durante los próximos 40 días, tal y como se había dado a conocer a inicio de mes. Tanto personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas resguardan la maquinaria y personal operativo para el inicio de las obras. Aquí se estabilizará la berma

de la parte superior, labores que se realizarán en horario extendido, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. MTOP Luis Mario Barsallo, subsecretario zonal 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP, indicó que por temas sociopolíticos no se pudo iniciar los trabajos previstos para el mes de diciembre de 2021 y, posteriormente para el 2 de marzo. “No queremos confrontaciones. La presencia de la fuerza

Obra La obra en general contempla la construcción de cuatro terrazas superiores, desalojo lateral de material, conformación de la terraza baja, modificación del eje vial, repavimentación, entre otras. Todo esto en un plazo de ocho meses. Debido al riesgo inminente de caída de rocas, estas obras obliga a cerrar a la circulación vehicular. / METRO

(P)


06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 17 de marzo de 2022

/ AP

Guerra en Ucrania está comenzando a generar una crisis de refugiados desde Rusia

“Huir a Europa es, en cierto modo, más rentable para la gente. En Rusia, los refugiados sólo pueden obtener seguridad, pero en Europa también esperan recibir dinero, prestaciones y pagos”. DARIA SHATSKAYA METRO RUSIA

CÓDIGO QR

Escanea el código para ver el video del reportaje:

“Se prevé que el número de personas desplazadas en Ucrania podría llegar a casi 7 millones en los próximos meses”. DMITRY BELYAEV METRO WORLD NEWS

Ciudadanos rusos también han comenzado a huir de su país ante el temor de que puedan volver a vivir bajo nueva Cortina de Hierro

FUERZAS ARMADAS OTAN - RUSIA- CHINA

OTAN

Daniel Casillas Metro Ecuador

Sin duda una de las crisis más importantes generadas por la guerra es la de los refugiados que buscan desesperadamente salir de país que se encuentra bajo ataque. De acuerdo con datos de agencias de la ONU, se estima que desde el inicio de la guerra alrededor de 3 millo-

RUSIA

CHINA

20,636 14,132 1,946 4,173

12,420

605

3,285

5,250

777 .

nes de ucranianos han abandonado su país huyendo de los ataques de Rusia. La mayoría de las personas

que abandonan Ucrania se dirigen hacia naciones como Polonia, Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Rumanía y

otros países europeos. Son pocos los que huyen hacia Rusia, con quien comparte una enorme frontera. “Son muchas menos las personas que van a Rusia: sólo 250 mil personas han entrado en Rusia desde Ucrania y el Dombás, según el Ministerio de Situaciones de Emergencia”, explicó Daria Shatskaya, Editora de noticias internacionales de Metro Moscú. Esta situación ya comienza a convertirse en un problema para ciertos países europeos que acogen a un importante número de refugiados ucranianos y que no estaban preparados para ello. “Es una situación muy difícil para Ucrania y también para los países Europeos que acogen más refugiados”, comentó Dmitry Belyaev, edi-

tor global de Metro. También se reporta que algunos rusos están abandonando su país huyendo de la posible reinstalación de una nueva Cortina de Hierro. Los principales destinos son Turquía (sobre todo Estambul), país con el que siguen abiertos los vuelos y que mantiene una postura neutral respecto a Rusia en el ámbito internacional, y los países vecinos Georgia y Armenia. “Algunos rusos también están abandonando su país. En su mayoría son jóvenes. Las principales razones son psicológicas: buscan una sensación de seguridad en un entorno inestable y temen que van a vivir bajo nueva Cortina de Hierro. Esto asusta a la gente que no quiere volver al pasado soviético”, explicó Daria.

“En los próximos días más y más personas buscarán salir de Ucrania en la medida que continúen los ataques y las fuerzas rusas avancen hacia ciudades más importantes, por lo que este problema podría agravarse más antes de que veamos una solución” DANIEL CASILLAS DESDE METRO MÉXICO


www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07

jueves, 17 de marzo de 2022 — Metro

La OMS observa que la nueva “deltacron” tiene una bajo nivel de circulación en países

Militares ucranianos. Han recibido armamento de los miembros de la OTAN. / AGENCIA EFE Protección. El mundo continúa apresurando vacunación . / EFE

OTAN desplegará tropas en Ucrania pese a propuesta Reunión Rusia y Ucrania celebraron ayer la sexta jornada de negociaciones desde que Rusia inició la invasión.

Agencia EFE

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este miércoles, sobre la propuesta de Polonia de que la Alianza envíe una misión de mantenimiento de la paz en Ucrania, que “no hay planes para desplegar tropas” aliadas en el territorio ucraniano. “Apoyamos los esfuerzos para la paz, pedimos al presidente (ruso, Vladímir) Putin que saque sus fuerzas, pero

no tenemos planes de desplegar tropas de la OTAN sobre el terreno en Ucrania”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa tras una reunión extraordinaria de los ministros de Defensa de la Alianza. En la reunión, convocada para evaluar el refuerzo inmediato que lleva a cabo la OTAN de su seguridad en el este de Europa y los planes para fortalecer su postura militar en el futuro ante la amenaza rusa, los ministros

tuvieron la oportunidad de pronunciarse sobre la propuesta polaca de enviar tropas aliadas a Ucrania en misión de paz para asegurar la evacuación de la población civil a través de corredores humanitarios. “Lo que necesitamos es paz en Ucrania y por eso Rusia y el presidente Putin tienen que parar la guerra y sacar a sus fuerzas”, dijo el político noruego, que agregó que apoyan “todos los esfuerzos para encontrar una solución negociada, todos los esfuerzos para una solución diplomática, y por eso celebramos las negociaciones que están teniendo lugar entre Ucrania y Rusia”. En cambio, dejó claro no cuentan con enviar militares a Ucrania. Tampoco aviones de la OTAN, según dijo el funcionario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha observado que el nuevo virus detectado en tres países europeos - Francia, Países Bajos y Dinamarca-, que combina las variantes delta y ómicron, y se le empieza a conocer como “deltacron”, tiene “un bajo nivel de circulación”. La OMS no descarta, sin embargo, que esta impresión inicial esté relacionada con la caída en el número de test de covid-19 en la mayor parte de mundo. “En vista de la disminución de test en el mundo estamos en una desventaja para seguir este virus de forma tan efectiva como deberíamos”, co-

mentó en una rueda de prensa la jefa de la unidad técnica anticovid de la OMS, Maria Van Kerkhove. Recordó que tras dos años de pandemia existe una capacidad global de diagnóstico y de secuenciación genética del coronavirus muy importante, la que se está subutilizando por la impresión que existe de que la pandemia ha terminado o que ha dejado de ser grave. Van Kerkhove dijo que es importante mantener y utilizar esas capacidades “porque como se ha dicho, mientras este virus siga circulando tendrá más oportunidades de cambiar”. EFE

FOTOHISTORIA

Atacan a objetivos civiles

Zelenski clama ante EE.UU. por zona de exclusión aérea y más sanciones Zelenski fue recibido con una ovación por parte de los legisladores estadounidenses.

Virtual. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. / AGENCIA EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles en una histórica intervención virtual ante el Congreso de EE.UU. una zona de exclusión aérea y más sanciones a Rusia al invocar el “11 de Septiembre”

que vive sus país “todos los días” con los bombardeos constantes de Moscú. Zelenski fue recibido con una ovación por parte de los legisladores estadounidenses; y la presidenta del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, le presentó con un “Viva Ucrania” en ucraniano. “En el momento más oscuro de nuestro país, de toda Europa, les pido que hagan más. Nuevos paquetes de sanciones son necesarios, constantemente, todas las semanas

antes de que la máquina militar de Rusia se detenga”, dijo el presidente ucraniano. Zelenski remarcó que “ahora mismo” el “destino” de su país “está siendo decidido”, ya que el “brutal” ataque de Rusia tiene como “objetivo los valores humanos básicos” de los ucranianos. “Recuerden el 11 de septiembre -subrayó- Ucrania está sufriendo esto todos los días. Un terror que Europa no ha visto en 80 años”. AGENCIA EFE

foto efe

El Ejército ruso ha atacado por primera vez objetivos civiles en la ciudad ucraniana de Zaporiyia, en el sur del país, según informó en su cuenta de Telegram Oleksandr Starukh, responsable militar de la administración de la región del mismo nombre. También confirmó que más de 3.000 refugiados -incluidos 772 niños- procedentes de la asediada Mariúpol, en el mar de Azov, han logrado llegar a la ciudad a través del corredor humanitario abierto entre ambas urbes. EFE


08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

sports

(P)

S

GP de Baréin. Este domingo comienza la temporada, con Verstappen y las Ferrari marcando el ritmo.

Metro — jueves, 17 de marzo de 2022

La F1 arranca con la mira puesta en el revolucionario Mercedes

Pablo Vargas Zec, Metro World News

“No creo que, al principio, vayamos a competir por victorias. Hay potencial en nuestro coche para conseguirlo, sólo tenemos que aprender a ser capaces de extraerlo y solucionar los problemas, que es en lo que estamos trabajando”. Luego de terminadas las últimas pruebas de pretemporada de la Fórmula Uno, que comienza este fin de semana en Baréin, Lewis Hamilton aseguró que Mercedes no está en condiciones de pelear por la victoria. El archivo, en todo caso, no miente: en los momentos de mayor dominio de las “Flechas Plateadas” (que este año vuelven a ser grises y dejan el negro del último par de campañas), el piloto inglés lanzaba advertencias similares en los tests previos al inicio de la competencia. Ahora, sin embargo, parece que el aviso del heptacampeón es cierto. Con el Red Bull del defensor de la corona Max Verstappen y las Ferrari de Carlos Sainz y Charles Leclerc marcando el ritmo más consistentemente, en una F1 que estrena reglamento técnico, buscando mayor espectáculo y opciones de adelantamiento, todos los equipos figuran preocupados por el “galope” que exhiben los autos en las rectas. A toda velocidad, los monoplazas cabecean y hay algunas dudas respecto de la seguridad de máquinas y pilotos en esas condiciones. El “porpoising” es un problema aerodinámico que redunda en que los coches salten y re-

Sin pontones. Mercedes apostó por un auto sin protuberancias laterales. / GETTY

CIFRA

23 carreras tendrá la temporada, luego de la cancelación del Gran Premio de Rusia. Falta anunciar su reemplazo.

boten en la pista, lo que además se suma a problemas en el agarre de los renovados compuestos de los neumáticos. De cualquier modo, a la espera de que Mercedes muestre su verdadero potencial en carrera, para despejar las dudas respecto de la veracidad de las afirmaciones de Hamilton, en la F1 el debate está puesto en el revolucionario y radical diseño que mostró la marca alemana en la segunda tanda de tres días de tests de pretemporada en el circuito de Sakhir. Con un monoplaza prácticamente sin pontones, hay dudas sobre la legalidad de la solución de ingeniería. El Mercedes W13 dejó sor-

prendido a todo el mundo por este cambio en los laterales, que lo asimila con el Brabham BT46 Fan Car, de 1978. Por ejemplo, Ross Brawn, director deportivo de la F1 y antecesor de Toto Wolff en la escudería de origen alemán, reconoció que quedaron sorprendidos por la extrema radicalidad de las entradas verticales y la escuálida presencia de los pontones latearles. “Ni nos lo habíamos planteado”, dijo. La nueva forma de la “Flecha Plateada” no se sabe si es por un cambio en la posición del radiador interior o porque han encontrado una ruta más eficaz para la refrigeración, lo que daría una mayor velocidad al aire. Pat Symonds, responsable técnico de la F1 e ideólogo del nuevo reglamento, tampoco vio venir este cambio de diseño. “Reconozco que no es lo que esperaba ver. Estoy muy impresionado por la forma en que están haciendo pasar el aire para enfriar el coche, han hecho que sus rivales vuelvan al libro de reglas y vean lo que han hecho”, aseguró a la televisión inglesa. “Creo que en Mercedes tie-

nen algunos pequeños trucos que los ayudan en el tema de refrigeración. El intercooler que usan proviene de Reaction Engines, en Oxfordshire, la gente que está haciendo motores para cohete que respiran aire, y el tipo de derivado de eso ha sido esta tecnología de intercambiador de calor realmente... extremadamente eficiente. Les ha permitido diseñar el coche así”, profundizó Symonds. “Creo que el resto parece -me atrevo a decir- razonablemente convencional, si es que existe algo convencional…”, sentenció con ironía el ingeniero. Este fin de semana se verá si alguien esboza imitar la solución de Mercedes, aunque no parece sencillo. De cualquier modo, la primera fecha será el primer parámetro para saber si, efectivamente, hay más contendientes a ganar carreras y no sólo dos equipos, como suele ser costumbre. Hamilton quiere un octavo título y Verstappen quiere comenzar a establecer su dinastía. La respuesta estará en la pista y en los escritorios de los comisarios técnicos, tal como concluyó la temporada pasada.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

jueves, 17 de marzo de 2022 — Metro

DT Gustavo Alfaro afina la lista de convocados para dar el último paso

Quito. DT Alfaro abraza a Félix Torres tras anotación. / AGENCIAS

La Tricolor jugará el 24 y 29 de este mes los últimos dos duelos eliminatorios. La lista se dará la semana entrante.

Quito. En un partido lleno de dudas y para hacer la siesta, la U. Católica no pudo con The Strongest. Hoy es la vuelta en La Paz. / AGENCIAS EFE

La ‘Chatoleí’ debe ir por los goles en La Paz para seguir en la Libertadores Duelo de vuelta. Esta noche en tierras bolivianas, la U. Católica debe ir por la victoria para seguir en la Copa. Con la derrota se debe despedir, y el empate le lleva a penales. Tercera carta. Los dirigidos por el profesor Rondelli podrían ser el tercer equipo ecuatoriano que pase a la fase de grupos de Libertadores junto al IDV y el C. S. Emelec.

‘The Strongest’ boliviano buscará esta noche (19:30) inscribir su nombre en la fase de grupos de la Copa Libertadores cuando reciba en los 3.650 metros de altitud de La Paz a la Universidad Católica de Quito. Aunque los bolivianos tienen una ligera ventaja por el empate sin goles que consiguieron en el Atahualpa, lo cierto es que la Universidad Católica se presenta como un escollo duro porque sabe de jugar en La Paz en este campeonato y también es un equipo de altitud. Los dirigidos por el entrenador argentino Cristian Díaz no contarán para este duelo con su goleador Martín Prost, expulsado en el duelo de ida en Quito tras una dura entrada contra el portero del equipo ecuatoriano Darwin Cuero, que sufrió un corte profundo y tiene algunos días más para su recuperación. En Quito, el resultado fue 0-0 y por ello en La Paz, la ‘Chatoleí’ deberá salir a buscar los goles. Si pierde se queda afuera de Libertadores y si empata, deberá ver cómo le

LA CLAVE

0-0

fue el marcador en el partido de ida entre la U. Católica y los bolivianos en Quito.

va en la lotería de los penales. La Católica sentirá, además de la baja del portero Cuero, la ausencia de José Carabalí debido a un desgarro en el muslo izquierdo, por lo que el entrenador argentino Miguel Rondelli debe pensar en sustituir a una de sus mejores piezas. Como su rival boliviano, la escuadra ecuatoriana viene de un traspié en el torneo local tras el empate 2-2 en propia cancha ante el Macará. Los ‘católicos’ empataron al Macará en el mismísimo Atahualpa y haciendo un gol en el último minuto de duelo, en una jugada que creó muchas dudas por visible mano. EFE

El DT de la Tri Gustavo Alfaro estudia a qué jugadores llamará para defender a Ecuador en las dos últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas de fútbol para el Mundial de Catar 2022. Ya tiene la lista casi definida. El martes estuvo en el estadio de BSC mirando al equipo ‘canario’ jugar frente al América de Belo Horizonte. Los partidos se jugarán el 24 y 29 de marzo (ante Paraguay y Argentina),

por lo que el DT ya solo debe hacer unos ajustes finales a su listado. Para cumplir con el cronograma de la selección, la LigaPro decidió suspender el campeonato ecuatoriano después de la quinta fecha, que se disputará entre el 18 y 21 de marzo. Con ello, los deportistas del medio local estarán a disposición del DT argentino. “La convocatoria saldrá en estos días. El profesor Gustavo viene trabajando en eso, yo no conozco los nombres, él nos presenta el momento que se hace pública la misma”, dijo Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol a una afición llena de ilusiones.

FOTOHISTORIA

Premio a la persistencia

foto internet

La fe de un hincha, quien cada partido acude al estadio con un cartel para pedir la camiseta del ecuatoriano Pervis Estupiñán, se verá recompensada en el próximo cotejo en casa del Villarreal CF, en el fútbol de España. En Twitter, Pervis contestó al pedido de un aficionado que desde el inicio de la temporada le solicita la camiseta. Ofreció su prenda oficial para el cotejo ante el Athletic, que será el 10 de abril.


(P)

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — jueves, 17 de marzo de 2022

Equipos de la Costa. Uno de estos dos equipos ingresarán a fase de grupos de la Copa. / API

9 de Octubre y Delfín juegan hoy por boleto a fase de grupos de Copa Sudamericana. Los equipos ecuatorianos deben desempatar en el duelo de vuelta en Guayaquil. Fue 1-1 en la ida en Manta. EFE

El 9 de Octubre y Delfín chocarán esta noche (19:30) por el desempate en el partido de vuelta de la fase local que les permitirá un billete a la fase de Grupos de la Copa Sudamericana. En el partido disputado el jueves pasado, en Manta, empataron 1-1 por lo que, de persistir el empate en el tiempo regular, recurrirán a la definición de la llave mediante los tiros penaltis. La irregular campaña de los equipos en el torneo local los deja sin favoritismo, por lo que serán sus cuerpos técnicos comandados por Juan Carlos León, con el equipo guayaquileño, y el uruguayo Guillermo Sanguinetti, en el caso del Delfín, los que deberán pre-

parar el factor sorpresa para hacerse con la victoria. Delfín ganó un partido y empató otro de los cuatro que disputó por el torneo local, y el 9 de Octubre ganó uno y perdió tres, por lo que recaerá en ambos la urgencia por reencontrarse con la victoria. El equipo octubrino echará manos del experimentado portero local Jorge Pinos, ganador de la Copa Sudamericana con Independiente del Valle en el 2019. También contará con el defensa uruguayo Darwin Torres, los centrocampistas, el colombiano Harrison Mojica, el uruguayo Mauro Da Luz, el panameño Ricardo Phillips, comandados por el capitán y figura del equipo, Dany Luna. Delfín estará

LA CLAVE

1 -1

fue el marcador en el partido de ida que fue en la capital manabita.

“Hicimos un buen partido en Manta y ahora saldremos con fuerza para sellar la clasificación”. JUAN CARLOS LEÓN DT 9 DE OCTUBRE

respaldado por el portero Máximo Banguera, que en la actual temporada ha evitado sendas ocasiones.


(P) Metro - jueves, 17 de marzo de 2022


Metro — jueves, 17 de marzo 2022

Artista crea divertidos animales con tendederos y ropa Tendencia

LA CIFRA

Las obras más creativas pueden surgir de las ideas y los materiales más comunes. Es el caso de la serie Clothing Line Animals, creada por la artista de origen ruso Helga Stentzel, que utiliza sólo tendederos y ropa cuidadosamente elegida para hacer divertidos animales que posan con un agradable paisaje de fondo.

227 mil

METRO WORLD NEWS

@ HELGA.STENTZEL

#ZOOM

12 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

usuarios siguen a @helga. stentzel en Instagram.

”El surrealismo doméstico es encontrar la magia en lo mundano, ver la belleza en las imperfecciones y conectar con nuestra realidad de una nueva forma” HELGA STENTZEL, ARTISTA DE ORIGEN RUSO AFINCADA EN LONDRES, REINO UNIDO.


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13

jueves, 17 de marzo de 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

4 8

4

6

3

1

8 2

8

1

5

6

1

9

6

4

2

3

5

8

7

6

3

1

3 7 5 8 9 2 4

8 3 2 4 6 1 7

4 2 6 9 1 3 8 5

3 6 1 5 8 7 4 9 2

1 9 6 4 7 5 2 3 8

2 3 4 8 1 6 7 5 9

8 7 5 2 3 9 1 4 6

SOLUCIÓN

2 9

1 7

4

7

4

5

2

4

9

2

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

3

4

7 5

7

1

9

5

9

6

4

6

8

5

1

4

8

6

2

6

9

5

CRUCIGRAMA

CLASIFICADOS 29. 33. 35. 36. 37. 39. 41. 43. 44. 45. 48. 49. 50. 51.

ble «del lado de acá». Pretender algo con diligencia. Símbolo químico del escandio. Hija del Cielo y diosa de la Tierra. Preposición «debajo de». Cortaba un trozo de fruta para probarla. Gruesos en demasía. Cogeré, agarraré. Puse por el suelo, destruí. Pero. Dirigen, gobiernan. Canon, regla. Contracción. Rigurosos. Voz para arrullar.

Verticales 1. Acometen, embisten. 2. Te arrojabas desde una altura para caer de pie. 3. Arbol bombacáceo de fruto carnoso y sabor

4. 5. 6. 7. 8. 13. 15. 18. 21. 23. 25. 26. 28.

30. 31. 32.

agradable. No acertar. Cause pena. Restituyese al enfermo la salud. Volver a cubrir. Nombre antiguo de Manaus, ciudad del noroeste del Brasil. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. Corrientes caudalosas de agua. Diseñé la traza de un edificio. Reducir a menos. Decretos del zar. Chupa suavemente un jugo. Lugar, generalmente subterráneo, para guardar granos. Cierta membrana córnea que cubre la piel de algunos animales, como los peces. Liberté. Natural de Tebas. Tuvo en su poder una

34. 36. 38. 40. 42.

46. 47.

cosa. En América, pareja de macho y hembra. Estar acostumbrado a. Lirio. La estrella más cercana. (Vicente, 17501791) Jefe de la insurrección dominicana contra la esclavitud. En números romanos, «4». Símbolo del erbio.

SOLUCIÓN

Horizontales 3. Pensiones que se dan para que alguien continúe o termine sus estudios. 9. Hacer que una cosa pase de la boca al esófago. 10. Igual, regular (fem.). 11. Disposición concertada y armoniosa de las cosas. 12. Probaba el gusto de un vino. 14. Naturaleza. 16. Oficial del ejército turco. 17. Aparato que sirve para pescar (pl.). 19. Prefijo «vida». 20. Gobernador de una provincia de la India musulmana. 22. Moneda europea (pl.). 24. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes. 25. Artículo determinado (fem. y pl.). 27. Preposición insepara-

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


espectáculos

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — jueves, 17 de marzo 2022

E

Mr, Global Ecuador está en Tailandia en busca de otro mérito de belleza para el país Concurso. Erick Caicedo representa a la belleza masculina del Ecuador en Tailandia. El concurso finaliza este jueves.

Modelo. Erick Caicedo tiene 27 años, es estudiante de Gastronomía y vive en Quito. / ACORTESÍA

Erick Caicedo, el Mr. Global Ecuador, está en Tailandia representando al país en un concurso de belleza masculina que cierra hoy. Conversamos con Caicedo sobre esta nueva aventura. Como introducción, Ecuador tiene a cinco representantes de la belleza masculina, quienes llevan el nombre del país a diversos continentes, según información de la Mr. Ecuador World Wide Org. Mario Iglesias, el Mr. Supranational Ecuador, César Morales, quien ostenta el título de Mr. International. Erick Caicedo, el Mr Global, Oscar Abredrabo, ganador del Mr. Turism world y Aquiles Suarez, Mr. Best Male Model. Los jóvenes viajan a distin-

"No solo están evaluando la parte física, sino la inteligencia, desarrollo escénico y conocimientos sobre el Ecuador y su cultura”. ERICK CAICEDO, MR. GLOBAL ECUADOR

tos países del mundo, donde deben demostrar talento y capacidad para traerse los títulos de belleza internacional masculina. Caicedo nos comentó que con mucha emoción participa en Tailandia.

“Nunca dejar de soñar ha sido mi clave para conquistar mis objetivos. Estar aquí me ha ayudado a romper paradigmas y prejuicios”, comparte el joven de 27 años, quien vive en Quito. Es amante de la gastronomía. “Quiero tener una cadena de restaurantes en un futuro, por eso siento que la experiencia de cruzar fronteras para concursar y conocer a otro tipo de personas y otros países, me va a ayudar muchísimo en formar mi carácter”, señala. Pronto conoceremos noticias de Caicedo, esperamos que haya tenido muchos éxitos en el concurso de belleza en Tailandia. METRO ECUADOR

Teatro Centro de Arte presenta tributo a bandas New Wave

Exposición en el Parque Histórico

El show en vivo será el próximo 25 de marzo, en el Teatro Centro de Arte, la entrada cuesta USD 25.

David Uttermann presenta ‘El Sol de los Ciervos’, en el Parque Histórico, el 23 de marzo.

La banda guayaquileña ‘Bajotierra’, con más de 20 años de experiencia en el mundo del entretenimiento, trae al Teatro Centro de Arte León Febres-Cordero, un tributo al New Wave, género que nace de las bases del rock y punk sumando influencias y sonidos como el ska, reggae, mú-

sica electrónica, disco y pop. El viernes 25 de marzo rendirán tributos a bandas como Depeche Mode, U2, Soda Stereo, David Bowie, Men at work, Police, the Cars, the Cure, Devo, Mecano, Virus y muchas bandas más que serán interpretados por estos grandes artistas que te transportaran hacia la década de los 80s conmemorando al NEW WAVE en una espectacular noche. La Banda Guayaquileña contará con músicos invitados como Maureen Garcerant en la voz y José Luis Gardella en teclados para deleitarnos a plenitud un gran show.

Entradas. De venta en Ticketshow y boletería del Teatro. El evento será el 25 de marzo, a las 20:00. / AGENCIA

‘El sol de los ciervos’, que presentará el artista guayaquileño David Uttermann, el 23 de marzo, a las 16h00, en el Casa Lavayen-Paredes ubicado en el Parque Histórico de Samborondón, propone explorar los usos culturales y las formas de interpretación artística de los archivos históricos y familiares.

En ellos el artista encuentra fotografías, cartas, narraciones literarias, datos climáticos del pasado, diarios, postales, videos, registros sonoros y otros documentos, con los cuales ha trabajado artísticamente para evocar legados e historias. La exposición forma parte de una investigación realizada por el artista como docente de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de las Artes. La producción es realizada por Charlotte Förster; y la curaduría, por Ana Rosa Valdez. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec /espectáculo (e) — 15

jueves, 17 de marzo 2022 — Metro

Lavoe Sinfónico en la Casa de la Música Boletos El público puede adquirir sus entradas en la plataforma de venta en línea boletos.casadelamusica.ec. El concierto contará con todas las medidas de bioseguridad.

Concierto. El evento incluirá las mejores canciones de este artista de alto renombre. / CORTESÍA

La Casa de la Música y Hits Makers presentan este sábado, 19 de marzo de 2022, el concierto Lavoe Sinfónico en homenaje al cantante de cantantes. El evento se desarrolla en la semana internacional de la salsa bajo la dirección artística de William Plascencia y la dirección musical de Luis Castro. Con la participación de la Big Band de la Banda (P)

Se agotaron las entradas para el concierto de Karol G El show es el 3 de junio en el coliseo Voltaire Paladines Polo, Guayaquil. Desde que a las 00:00 del 16 de marzo se inició la venta de entradas para el concierto de Karol G en Guayaquil, en tan solo horas ya se agotaron todas las localidades. Así lo dio a conocer Ticketshow en sus redes sociales, que habilitó su web para adquirir las entradas. Los boletos cuestan entre USD 46,50 y USD 251,50. Show El espectáculo de la colombiana está previsto para el 3 de junio en el coliseo Voltaire Paladines Polo, en Guayaquil, como parte de su ‘Bichota Tour Reloaded’ que recorrerá 10 países de la región. Aunque en principio quedaban solo disponibles las localidades ‘Tusa’ (USD 121.50) y ‘Bichota’ (USD 175.50), horas más tarde se agotaron todas. Localidades Para esta presentación en

Aclaración. TicketShow aclaró que “ninguna localidad será numerada”. / G ETTY IMAGES CIFRA

26

Marzo Arranca la gira de Carolina en Colombia y después en Chile y Argentina. En Ecuador ofrecerá dos conciertos: Quito y Guayaquil.

Guayaquil se habilitaron cinco localidades: ‘200 copas’ (USD 46,50), ‘Makinon’ (USD 76,50), ‘Mami box’ (USD 251,50), ‘Tusa’ (USD 121,50) y ‘Bichota’ (USD 176,50). Tal y como se estila desde hace mucho tiempo en los conciertos, cada una lleva el nombre de sus canciones o palabras que identifican a la artista. METRO ECUADOR

Sinfónica Metropolitana de Quito y UDLA, Paúl Salazar (voz), Sebastián Salazar (voz), Álvaro Iturralde (actor) y bailarines en una gala de virtuosismo y energía. El concierto busca capturar la riqueza estética y estilística de las raíces latinoamericanas y plasmarlas en los tiempos modernos. El programa incluye temas como “Periódico De

Ayer”, “El Cantante”, “Todo Tiene Su Final”, “Juanito Alimaña” entre otros. Dentro de la historia de la música latina, Héctor Lavoe resalta como uno de los salseros más importantes por sus 257 canciones grabadas y las centenas de conciertos realizados. Lavoe empezó su carrera profesional a los 14 años y se desarrolló gracias a exponentes como Johnny Pacheco, Willie Colón, Fania All Stars”. En 1978 su interpretación del tema “El Cantante” de Rubén Blades lo llevaría a ganarse el apodo de “el cantante de los cantantes”. / METRO LA CLAVE

19 De marzo en la Sala de Conciertos de La Casa de la Música a las 19h00 arranca el concierto.


16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — jueves, 17 de marzo 2022

Los Tipos Malos quieren robar el corazón del público Cine. La próxima comedia policiaca estadounidense animada por ordenador, rinde homenaje a las grandes películas de Tarantino. Daniel Casillas Metro World News

Streaming. La película estará disponible en el servicio de streaming de Peacock 45 días después de su estreno en cines, seguido de su debut en Netflix tras los 4 meses de exclusividad de Peacock./ CONTRIBUTED (P)

DreamWorks Animation presenta su nueva producción basada en el libro homónimo de Aaron Blabey, en la que cinco famosos criminales tratan de llevar a cabo su misión más complicada hasta la fecha: portarse bien. La película, que rinde homenaje a algunas películas de Quentin Tarantino y Steven Andrew Soderbergh, pero adaptada al público infantil, fue rodada casi en su totalidad durante la pandemia de COVID-19, lo que obligó al equipo a trabajar a distancia. En esta nueva película, conoceremos al líder de la banda, el Sr. Lobo, al sarcástico Sr. Serpiente, al silencioso maestro del disfraz Sr. Tiburón, al musculoso Sr. Piraña y a la experta hacker Sra. Tarántula, entre otros, que han hecho un trato y hacerse buenos para evitar cumplir condena. Metro habló con el director Pierre Perifel, así como con los productores Damon Ross y Rebecca Huntley, para saber qué se necesitó para crear esta película. Pierre, ésta es tu primer largometraje como director. ¿Cómo te siente al respecto? —P: Me siento muy bien, la verdad. [*Risas*] Ha sido una experiencia fantástica, bueno no está totalmente terminada, pero sigue siéndolo. Obviamente, ya sabes que el proceso de realización de la película tuvo lugar durante la pandemia, por lo que tuvimos un poco de presión añadida a la hora de entregar la película, pero en realidad no podría haber ido mejor en términos de cómo se hizo esta película con uno de los equipos más talentosos, comprometidos y amistosos que podrías so-

ñar. DreamWorks es un lugar muy especial en ese sentido. Ha sido un sueño hecho realidad hacer una película que me encanta y que realmente me importa, contar la historia de estos personajes y ser capaz de ejecutarla en las mejores circunstancias posibles con los mejores socios posibles. Rebeca, háblanos del reto de adaptar los libros a una película de animación. —R: Damon (Ross) encontró la propiedad, encontró los libros, hablamos de ello y encontramos una manera de honrar los libros y al mismo tiempo traducirlos en una película que todos los públicos disfrutaran. Se trataba de encontrar el punto óptimo para honrar el material escrito y llevarlo a la gran pantalla y mantener la esencia de los personajes, al tiempo que se encontraba la voz propia de la película. —D: Lo llamamos una experiencia de libro extra, así que si estás familiarizado con los libros y eres un fan, vas a ver muchos elementos que te son familiares y te sentirás reconfortado con lo que ves en la película. Pero también vas a disfrutar de muchas cosas que no esperabas porque no están en los libros. Damon, se inspiraron en las películas de ladrones, ¿verdad? —D: Sí. Fue el primer libro. Su portada grita “Reservoir Dogs”, ¿no? Todos pensábamos que podría ser una película de entrada al género policíaco de Tarantino. Cuando empezamos este proceso, Pierre leyó el guión e intentó meterse bajo el capó del coche de carreras que es este género. —P: Acabamos haciendo un pequeño tráiler sólo para tener el sabor de adónde podía llevar el guión. Queríamos que fuera una experiencia para el espectador que disfrutaran incluso los adultos. Hay referencias a las películas de Soderbergh y Tarantino que se nos quedaron grabadas, que a todos nos encantan.

¿Cree que hay mucha esencia de Tarantino en esta película? —P: Hay algo. No se puede convertir a Tarantino en algo para niños tan fácilmente. La secuencia inicial es un homenaje directo a ‘Pulp Fiction’, así que tenemos muchas de esas viñetas que dicen: ‘Gracias, señor, por toda la inspiración que nos ha proporcionado durante tantos años, a todo el público’. Pero, de nuevo, hay un elemento de frescura, un elemento del diálogo algo ingenioso y agudo, hay claramente una parte del estilo cinematográfico, que hace referencia a algunas de esas películas. ¿Cuáles fueron los retos a los que se enfrentó al trabajar durante la pandemia? —R: Fue un shock cuando te das cuenta de que todos tendrán que volver a casa y conectarse y la preocupación que eso conlleva. Pero realmente sólo nos llevó dos semanas volver a ponernos en pie y conseguir que la gente se conectara. Encontramos muchas experiencias positivas inesperadas de trabajar desde casa y la naturaleza de lo que hacemos es a través del ordenador de todos modos. La revisión a distancia fue el mayor reto, pero el trabajo a distancia amplió la comunicación porque de repente teníamos muchas más personas en las reuniones. La capacidad de ciertas salas de reuniones es limitada cuando se está físicamente juntos, pero virtualmente podíamos tener 50 personas en una reunión y eso permitía una mayor y mejor comunicación. La parte que no era tan buena tiene que ver con todas esas conversaciones cortas que se pierden porque ahora eso requería una llamada telefónica o una reunión.

CÓDIGO QR

Escanea el código y mira el trailer:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.