Diario Metro, edición 17 de octubre 2023

Page 1



Martes /17.10. 2023

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

AGENCIA

(P)

EDICIÓN: 5263 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

21

Lasso y Noboa se reunirán en Carondelet El presidente electo, Daniel Noboa, mantendrá hoy una reunión de transición con el primer mandatario saliente, Guillermo Lasso Mendoza, en el Palacio de Gobierno. Lasso y varios mandatarios de América han felicitado a Noboa por su triunfo electoral. Asumirá el poder en diciembre. Pág. 05

El ‘once’ de la Tri cambiará para recibir a los ‘cafeteros’ El DT Félix Sánchez Bas tiene a disposición todos sus jugadores para recibir esta noche a Colombia. Habrá cambios en el 11 titular con respecto al juego en La Paz. Colombia tiene bajas. Pág. 02

(P)

SINTO COS

SIGUE A LA TRI BIEN INFORMADO (24/7) EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES:

www.metroecuador.com.ec


sports

02 — www.metroecuador.com.ec / sports/eliminatorias mundial 2026 (d)

S

En Quito. Ecuador recibe con plantilla completa a los colombianos que presentan bajas por la cuarta jornada. C. Escobar y S. Argüello Metro desde Casa de la Selección.

La Tricolor realizó sus últimos trabajos en Quito para recibir (18:30) a Colombia en Ponas eli ciano por la fecha 4 de las eliminatorias. El conjunto ‘cafeegar a tero’ tenía previsto llegar yer. El Quito desde Medellín ayer. ánDT de la Tricolor, Félix Sánda chez Bas, señaló en rueda de prensa, que el equipo del DT Néstor Lorenzo tiene un gran nivel de juego y que Ecuador deberá evitar errores si es que untos quiere obtener los tres puntos frente. “La goleada de 6-1 ya ga un es historia; ahora se juega partido distinto, con varios as. Tecambios en las plantillas. plejo y nemos un partido complejo agradecemos ese apoyo de los ofesor hinchas”, señaló el profesor eñala Sánchez Bas. La FEF señala que las entradas para ir al esentras tadio están agotadas. Mientras los 26 jugadores de la Tri están os codisponibles para jugar, los lombianos presentan algunos problemas. El arquero Vargas fue expulsado en el último partido por lo que José Chunga llega a la concentración. James Rodríguez no entrenó con normalidad por lo que es duda en el once abridor. El carrilero Arias sufrió un golpe y no podrá estar con Colombia que tampoco convocó a Juan Cuadrado. El primer cambio en la Tri para este partido sería Galíndez para tapar por Ramírez. En defensa se mantendría la línea de tres con Torres, Pacho e Hincapié. Para completar ese bloque repetirían Chávez por izquierda y Angelo Preciado tomaría la banda derecha. En el medio campo, el volante de contención sería Gruezo acompañado de Caicedo y Páez. En ofensiva, Julio ingresaría por Jordy Caicedo para juntarse con Valencia.

Metro — martes, 17 de octubre de 2023

Colombia juega con bajas ante la Tri; alineaciones, un enigma ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026 - ECUADOR VS. COLOMBIA: CUARTA FECHA MAYOR GOLEADA: 17/NOV/2020

ÚLTIMO PARTIDO: 14/OCT/2021

Quito. Eliminatorias 2022, resultado Ecuador 6 - 1 Colombia. / AGENCIAS

Baranquilla. Eliminatorias 2022, resultado, empate a cero goles. / AGENCIAS

FIGURA FIG URA A

FIGURA

Estadio Rodrigo Paz, Quito

hoy/18h30

TOTAL DE ENFRENTAMIENTOS: 48 PG

PP

PE

13 12 23 TOTAL DE PARTIDOS EN ELIMINATORIAS: 20

Kendry Páez. A sus 16 años se ha convertido en uno de los referentes en el medio campo de la Tri. Sus pases perfectos, una zurda envidiable y el olfato de gol que tiene lo convierte en un jugador clave. Se nota la confianza del DT en él. / AGENCIAS

PG

PE

PP

5

7

8

POSIBLE ALINEACIÓN DE ECUADOR

3-5-2

Luis Fernando Díaz. Es uno de los referentes en el ataque, nada más y nada menos que del Liverpool de Inglaterra. Un jugador hábil con los pies y el juego aéreo. Súper aguerrido, no da nada por perdido y tiene un gran olfato de gol. / AGENCIAS

Galíndez

EL DT

EL DT

Torres Hincapié

Pacho

“La goleada del 2020 es historia, ahora jugamos un duelo muy distinto con un equipo que tiene un tremendo poder competitivo. Para ganar habrá que luchar duro”. FÉLIX SÁNCHEZ BAS Estratega de Ecuador

Gruezo

Preciado

Chávez

Caicedo

Páez Julio

Valencia

“Ecuador en Quito es complejo, uno de los partidos más duros del proceso. Las bajas son parte del camino. Cuento con grandes figuras para pelear por la victoria”. NÉSTOR LORENZO Estratega de Colombia



noticias

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

500 agentes se activaron el domingo pasado Un amplio despliegue para controlar el uso de la vía pública en los exteriores de los recintos electorales y zonas estratégicas de la ciudad efectuaron este domingo 15 de octubre agentes municipales. Los agentes tuvieron la misión de ordenar el espacio público en los exteriores de las unidades educativas, en donde se desarrollaron los comicios. METRO

Metro — martes, 17 de octubre 2023

GUAYAQUIL

Más de 10.000 ciudadanos acudieron al Registro Civil Dato. Más de 10.000 ciudadanos acudieron al Registro Civil Municipal a cedularse por las elecciones.. Un total de 10.326 ciudadanos acudieron a las dependencias del Registro Civil Municipal, ubicada en la

ciudadela Martha de Roldós, durante la semana que se desarrolló la jornada ampliada, en el marco de los comicios

Jornada. Registro Civil Municipal informó que más de 10 mil personas tramitaron su cédula para votar en la segunda vuelta / AGENCIA presidenciales. Este domingo 15 de octubre de 2023 la atención se efectuó desde las 7:00 hasta las13:00 en 10 ventanillas habilitadas en el edificio matriz de la ciudadela Martha de Roldós. En un balance general, hasta el mediodía, se cedularon alrededor de 250 ciudadanos.

(P)

C I C L I C I D A D

C O N S C I E N T E

José Arroyo destacó la agilidad en la atención en las dependencias. “Por motivo de trabajo me acerqué hoy a obtener la cédula, gracias a Dios se dio de manera fácil y rápida, solo 20 minutos me tomó desde que llegué. No hubo ningún inconveniente”, destacó.

De igual forma, a Jennifer Bermeo le pareció muy eficiente y rápida la atención. “Llegué a las 09:45, más o menos, y la espera me tomó menos de 40 minutos, pero era por la cantidad de turnos que había, cuando llegué había 43 turnos, pero todo fue bastante rápido”, contó. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

martes, 17 de octubre de 2023 — Metro

Daniel Noboa y Guillermo Lasso se reunirán en el palacio de Carondelet Reunión presidencial El mandatario saliente y el recientemente electo se reunirán hoy para iniciar con el proceso de transición de mando. Mandatarios de todo el mundo han enviado sus felicitaciones a Noboa. De acuerdo a lo dicho por el nuevo mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, hoy se tiene planificado mantener una reunión de transición con el aún presidente del país, Guillermo Lasso. Noboa sustituirá en el poder desde diciembre próximo a Lasso quien, durante la noche del domingo, luego de conocerse los resultados oficiales, llamó al joven ganador, para felicitarlo y lo invitó a coordinar una transición del mando inmediata. El electo presidente señaló que la reunión en Carondelet se cumplirá, este martes 17 de octubre de 2023, al mediodía

junto al equipo de transición. Tiempo de Mandato. Noboa contará un mandato breve de apenas 15 meses, pues asumirá la jefatura de Estado en principio en diciembre para completar el periodo 2021-2025 que le correspondía al presidente Guillermo Lasso, quien decidió dejar el cargo antes de tiempo al forzar estas elecciones extraordinarias con la aplicación de la “muerte cruzada”. Primeras Acciones. La primera gran acción del Gobierno que liderará el presidente electo de Ecuador,

QUITO

35

Años tiene Daniel Noboa, la edad mínima para postular a la presidencia en Ecuador.

Daniel Noboa, será convocar a una consulta popular en temas económicos y de seguridad para empezar a sacar al país de la “oscuridad” en la que se encuentra, anticipó en una entrevista la vicepresidenta electa, Verónica Abad. Abad señaló que, con la consulta que prevén convocar en los primeros cien días de Gobierno, buscan “recobrar la institucionalidad”, endurecer penas, segmentar cárceles, introducir jueces sin rostro, jurados independientes, para lo que se requieren reformas en el código penal. Las felicitaciones. Los mandatarios de México, Argentina, Colombia, El Salvador, Bielorrusia, entre muchos otros, a través de sus redes sociales, hicieron llegar sus felicitaciones al nuevo mandatario de Ecuador, Daniel Noboa. METRO/ EFE

CIFRAS

52,12% de votos logró en las elecciones anticipadas, desplazando a Luisa González que obtuvo un 47,88%.

13 Coordinación. El presidente saliente, Guillermo Lasso, invitó a Daniel Noboa al Palacio de Carondelet. / AGENCIA API

asambleístas forman parte del partido del nuevo presidente de Ecuador, de 137, considerado minoría.

CUENCA

Los jóvenes disfrutarán de El ‘Remote Latin America 2023’ tiene como sede a Cuenca los espacios de Quitopía La exestación del Trolebús ‘La Y’, está abandonada y convertida en cementerio de vehículos.

Cientos de expertos y operadores turísticos, de todas partes del mundo, están en Cuenca.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, informó ayer que mientras dura el diseño y construcción de la primera ‘Quitopía’ que se ejecutará en la exestación del Trolebús ‘La Y’, se abrirán algunos servicios como canchas para que la juventud juegue básquet y fútbol. Además, los andenes se adecuarán para practicar skate o actividades del Circo de Luz, del Patronato San José. El alcalde dijo que se va a extender el parque Isla Tortuga, que viene de la av. De Los Shirys, en la Jipijapa, y llega a la av. Juan de Ascaray, podrá cruzar y entrar a Quitopía. El burgomaestre, expresó

Hasta el jueves 19 de octubre, la Atenas del Ecuador, será sede del ‘Remote Latin America Immersion 2023’.

Programa Sociales. Funcionarán en esta zona de la capital. su molestia por la demora en los procesos contractuales y los tiempos de contratación que se han hecho más engorrosos, los mismos que deben cumplir con todos los procedimientos, de forma transparente. Sobre la exestación del Trolebús ‘La Y’, señaló que está abandonada y converti-

da en cementerio de vehículos y motocicletas después de que han sido multadas por la Agencia Metropolitana de Tránsito, pero que ya se movió el primer bus, de manera emblemática, y eso significa que se están moviendo muchos más al nuevo Centro de Retención Vehicular Turubamba, en el sur de Quito. Q.I

El evento. El ‘Remote Latin America Immersion’ es considerada la feria de experiencias turísticas de lujo más importante de la región. En esta sexta edición más de 300 tour operadores se encuentran en Cuenca, para descubrir y promover destinos y servicios en América Latina. La dinámica. Durante la feria se llevarán a cabo mesas redondas, ruedas

Meta. Promocionar a la Atenas del Ecuador en la región. / CORTESÍA de negocios, charlas, debates, actividades sociales y expediciones de alta gama. En estos encuentros, empresarios turísticos latinoamericanos promueven sus países, descubriendo nuevos destinos y fomentando una oferta diversificada y sustentable, particularmente en el segmento de lujo a nivel global.

Las ruedas de negocios se desarrollarán durante toda la semana en la Escuela Central en las mañanas, mientras que, en las tardes los asistentes, participarán de actividades de tipo cultural y gastronómico, que incluirán recorridos por los atractivos turísticos más importantes de Cuenca. / METRO ECUADOR


de ceo a ceo

06 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i)

Metro — martes, 17 de octubre de 2023

C

Ecuatoriano en la ONU El alto funcionario de Unitar comparte su historia al servicio de varios países del mundo desde una de las agencias más importantes del organismo internacional. Unitar y los ODS En Ecuador, el organismo empezará una amplia capacitación en el tema, enfocada en varios sectores de la población. Entrevista. Alex Mejía, Director de la División de Unitar; y Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. / CORTESÍA

Alex Mejía “La ONU necesita más ecuatorianos... es una valiosa alternativa profesional” CV

Alex Mejía Experiencia: Más de 25 años de experiencia trabajando al más alto nivel en el sector público y asuntos internacionales. Formación: Experto en Relaciones Gubernamentales, Política, Políticas Públicas, Diplomacia, Educación y Desarrollo Internacional. Profesional experimentado con una Maestría en Artes (M.A.) en Relaciones Internacionales y una Maestría en Administración de Empresas (MBA).

Entrevista: Hernán Cueva Redactora: Andrea Martínez

Alex Mejía es un alto funcionario en la ONU, de origen ecuatoriano. Es Director de División de Unitar, el Instituto para la Formación y la Investigación de las Naciones Unidas. Desde su experiencia relata cómo de casualidad, pero con mucho esfuerzo, llegó hasta este organismo internacional. Para conocer más sobre su historia y sobre la labor de Unitar en el Ecuador y el mundo, nos conectamos a su oficina en Ginebra (Suiza). Además, desde su experiencia, invita a los jóvenes a servir al país desde instancias internacionales.

¿Cómo empezó tu carrera en la diplomacia internacional? — Soy un ingeniero agrónomo que se tornó diplomático. Cuando terminé mis estudios universitarios en Honduras, regresé al Ecuador y tuve la oportunidad de trabajar en banca y finanzas, área en la que también me formé en Costa Rica. Luego, apliqué a la Academia Diplomática y de 600 personas que nos inscribimos, tras pasar el proceso de selección, solo tres fuimos contratados. Una de mis primeras labores diplomáticas las cumplí como consejero comercial en Bogotá (Colombia) y regresé al país para ocupar el cargo de viceministro de Economía y Finanzas. De ahí, viajé a Washington

UNITAR HA CAPACITADO 380 MIL FUNCIONARIOS (LA MITAD DEL SECTOR PÚBLICO) DE 117 PAÍSES. ALEX MEJÍA Director de la División de Unitar de Naciones Unidas

para trabajar en la Organización de Estados Americanos (OEA) y posteriormente apliqué a la ONU. Es así como hace 14 años fui designado como Director de la Oficina de la ONU en Hiroshima- Japón para trabajar en temas de desarme. Hace una década, me trasladaron a Ginebra para dirigir la división más grande de Unitar, la Agencia de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación, siendo el segundo a bordo. Mi trabajo es reportado al Secretario General Adjunto de la ONU, Nikhil Seth, quien es considerado como “el padre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Qué objetivos tiene Unitar?

—Unitar fue creada en 1963 por la Asamblea General de la ONU, con un mandato legítimo de ayudar a los países en desarrollo. Capacitamos ‘in situ’ a los servidores públicos del país en el que estamos, de manera práctica y con formación profesional. Los principales proyectos que he tenido han sido ejecutados en Afganistán y en Irak, donde hemos hecho capacitación a tropas en terreno de conflicto, porque nuestro mandato señala que debemos estar en el sitio donde se necesita. Esta agencia ha capacitado 380 mil funcionarios (la mitad de ellos del sector público) de 117 países sobre temas alineados con los ODS, como desarrollo urbano, lucha contra la pobreza, ambiente, educación...


www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i) — 07

martes, 17 de octubre de 2023 — Metro

¿Cómo lo hacen? — Unitar ofrece más de 900 temas de capacitación que se brindan a través de seminarios y conferencias, de forma virtual y presencial. La Agencia tiene la experiencia para transformar información en conocimiento. El año pasado, 380 mil personas fueron beneficiadas. Este trabajo se lo ejecuta a través de 31 oficinas que conforman la Red Global de Centros CIFAL, las cuales dirijo como Director- Gerente. Estos centros capacitan a los funcionarios en temas específicos que los países nos solicitan abordar. En Ecuador, por ejemplo, también contamos con un centro CIFAL y ha estado enfocado en la capacitación en prefecturas y municipios. Para 2024, empezaremos a trabajar con la sociedad civil, la prensa y la academia en torno a los ODS, expandiendo el mandato de Unitar de manera muy amplia. ¿Cuál es el principal reto o barrera que han encontrado en las capacitaciones de ODS? — La capacitación sobre ODS es crucial porque hasta septiembre de 2023, solo el 15% de los 17 Objetivos se pudieron alcanzar. Incluso, cuatro de ellos no están en los niveles de diciembre 2019, antes de pandemia. Es decir, hemos retrocedido y una de las causas es la falta de financiación. Es por eso que se han plan-

HAGO UN LLAMADO A LOS JÓVENES A SERVIR A LA PATRIA DESDE LO PÚBLICO, QUE NO ES SOLO LA POLÍTICA. LA ONU NECESITA MÁS ECUATORIANOS. ALEX MEJÍA Director de la División de Unitar de Naciones Unidas

teado dos estrategias desde la ONU: la primera, dar impulso a la capacitación para suplir esa situación negativa que vivimos; la segunda, lograr concretar el Fondo ODS que se ha planteado sea de USD 500 millones, con el cual las naciones ricas podrían ayudar a los países que requieren de cooperación para lograr ser parte de este compromi-

Su labor en Unitar. Alex Mejía lleva más de una década coordinando las capacitaciones de Unitar en el mundo. / CORTESÍA so global. Incluso, António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, en la cumbre de ODS en Nueva York desarrollada en septiembre, dijo que sin este financiamiento no se va a poder lograr revertir la situación. ¿Cómo puede aportar Ecuador? — En el Ecuador se requiere voluntad política para que el compromiso con los ODS sea

una alta prioridad. Es por eso que queremos sugerir que a partir de enero del 2024, además de la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado, los ODS vuelvan a estar entre las prioridades más altas de la sociedad ecuatoriana, no sólo del Gobierno, sino también del sector privado, de la academia, de los medios de comunicación, etc. La “mano dura” no es la única solución a este problema. Algunos señalan que es necesa-

ria una reacción de choque, pero no es permisible mantener esa estrategia a lo largo del tiempo, porque termina afectando la capacidad institucional y la legitimidad, al mismo tiempo que podría crear problemas de violación de los derechos humanos. Lo que hace falta es tener políticas públicas holísticas y bien diseñadas para lidiar con este problema durante varios años hasta solucionarlo de manera exitosa.

Y sobre todo hace falta tener a funcionarios capaces para llevar adelante las estrategias que emanen de esas políticas públicas. En ese sentido, hay que pensar a largo plazo y me gustaría invitar a profesionales ecuatorianos a considerar una carrera en la gestión pública. Especialmente, hago un llamado a los jóvenes a servir a la Patria y al mundo. Y no solo en el Ecuador, pues nos hacen falta más ecuatorianos en la ONU.

Alex Mejía (c) y su equipo de Unitar. La Agencia tiene el mandato de transformar información en conocimiento y capacitar a nivel profesional a servidores públicos y sociedad civil. / CORTESÍA



www.metroecuador.com.ec / fayerwayer (i) — 09

martes, 17 de octubre de 2023 — Metro

FAYERWAYER

Apple sonríe: el iPhone refuerza su popularidad entre los adolescentes Kiko Perozo, fayerwayer.com

Sonríe Apple: entre los adolescentes, el iPhone continúa siendo el smartphone más popular, de acuerdo con la encuesta bianual que realiza la firma de inversión Piper Sandler. De acuerdo con el estudio, el 87% de los adolescentes encuestados posee un iPhone, mientras que el 88% espera que el iPhone sea su próximo smartphone (es decir, que lo mantendrán o que comprarán uno si no lo tienen). Los resultados de la encuesta, realizada a 9.193 adolescentes de 49 estados de Estados Unidos, con una edad promedio de 15.7 años, se publicaron este mes. En la última década, el interés de la llamada Generación Z por el teléfono inteligente de Apple se disparó. Para el mes de octubre de 2013, solo el 55% informó tener un iPhone; 10 años después la cifra se eleva al 87%. Apple Watch, otro producto de la manzanita que es

GETTY IMAGES

CIFRA

87%

de los estadounidenses encuestados informó tener un iPhone, mientras hace 10 años era el 55%.

querido entre los adolescentes Pero no solo este producto de Apple pisa con fuerza en el mercado. Los adolescentes también están comprando el Apple Watch, aunque a un ritmo mucho más lento. Según la encuesta de Piper Sandler, el 34% de los adolescentes encuestados posee un reloj Apple Watch, frente al 31% del pasado estudio. Mientras, el 10% de los adolescentes encuestados dijo que planea comprar un reloj inteligente en los próximos 6 meses, respecto al 16% del pasado período. No obstante, Apple fue la marca de relojes favorita para la Generación Z, por encima de Rolex, Casio, Garmin y Cartier. En música por streaming, Spotify derrota a Apple Music

En la única instancia donde Apple no dominó fue en la categoría de música en streaming. El 70% de los adolescentes encuestados dijo que utiliza Spotify como servicio de música, y el 30% usa Apple Music. Finalmente, el 46% de las personas encuestadas que pagan por un servicio lo hacen por Spotify, y solo el 30% paga por Apple Music. Esto quiere decir que la mayoría de ellos tiene el servicio, pero como parte de un plan familiar. GETTY IMAGES

Encuesta. Pasan los años y el iPhone sigue mandando.

(P)


(P)

10 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Complejo Judicial Sur EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL A: VEGA CHICAIZA MARIA DE LOURDES

Metro — martes, 17 de octubre de 2023

RELAX

Juicio No. 17233-2021-02735

Actor: Cooperativa de Ahorro y Crédito “Esperanza del Futuro” LTDA. representada, por su Gerente General y Representante Legal Ing. Lenin Cristóbal Moya López

Horizontales 1. En Arg., planta rutácea, fragante, de hojas lanceoladas y flores blancas. 6. Adverbio latino “de allí mismo”. 11. Consonancia o consonante. 12. Acepta, recibe. 13. Piedra muy dura constituida esencialmente por sílice. 16. Halar, tirar. 18. El primer hombre según la Biblia. 19. Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS. 21. Nabo, planta crucífera. 22. Infusión. 23. Género de palmeras de Africa y América. 25. Preposición inseparable que indica separación. 26. Natural de la Eólida. 29. Ave reiforme, parecida al avestruz, pero con tres dedos en cada pata. 32. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 33. Mamífero insectívoro, de pelaje fino, que vive en galerías subterráneas. 34. Relativo a la cadera. 37. Porción que se sorbe de una vez. 40. Abreviatura de “usted”. 41. Cauce de un río o arroyo. 44. Preposición “en virtud de”. 45. No acertó. 48. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 49. Variedad roja del corindón. 51. Fiesta o baile nocturno entre los moriscos. 53. Cordoncillo doble que se usa para adorno en los vestidos. 54. De qué forma. 56. Prefijo “medio” o “casi”. 57. Parte movible del ala del avión. 58. Trilla, trilladera.

CRUCIGRAMA

Demandada: María de Lourdes Vega Chicaiza Pretensión: la declaratoria de haber lugar al concurso de acreedores y el auto de apertura del concurso necesario en contra de VEGA CHICAIZA MARIA DE LOURDES, se designe sindico de quiebras, se disponga el embargo de todos los bienes muebles e inmuebles de propiedad de la fallida, la anotación de la insolvencia en el registro virtual del Consejo de la Judicatura, la inscripción en el registro civil, se notifique a la Fiscalía General del Estado, la prohibición de salida del país de la deudora, todo lo que determine la ley en estos casos, conforme el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el artículo 423 ibídem-. Cuantía: $2.127,66 Abogados de la parte actora: Dr. Fernando Chango Torres, casillero judicial 5382, fernandoch72@yahoo.com Providencia: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 9 de junio del 2021, a las 10h38. VISTOS.- Dr. Edwin Cevallos Ampudia, avoco conocimiento en esta causa en calidad de, Juez Civil, Mercantil y Constitucional de primer nivel de Pichincha, (…) La demanda de presunción de insolvencia y consecuente Concurso de Acreedores que presenta, Cooperativa de Ahorro y Crédito “Esperanza del Futuro” LTDA. RUC N°. 1792042518001, representada, por su Gerente General y Representante Legal Ing. Lenin Cristóbal Moya López; en contra de María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142; del Código Orgánico General de Procesos, COGEP; demanda a la cual se ha adjuntado los documentos pertinentes previstos en el Art. 143; En consecuencia, se la admite a trámite correspondiente por Procedimiento Concursal, establecido en el Título II, Arts., 414 al 439 del COGEP.- Como de las copias certificadas del Juicio Ejecutivo N°. 17233-2018-01408, seguido por, la Cooperativa demandante en este proceso, en contra de, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166; y, de la Razón sentada por la Secretaria, Ab. Lady Estefanía Alvarado López el 16 de noviembre del 2018, se observa que la demandada, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, se encuentra comprendido en la situación contemplada en el numeral 1º del Art.416 del Código Orgánico General de Procesos, COGEP, se presume su estado de insolvencia; y, se declara con lugar al Concurso de sus Acreedores.- Por lo tanto, se ordena: (1º).- Que, se cite, con el contenido de la demanda y con este auto a la demandada, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, en la dirección proporcionada por la Cooperativa demandante, para que en el término de diez días, se oponga a su presunto estado de insolvencia, pagando la deuda; para cuyo efecto, la Cooperativa accionante, proporcione inmediatamente copias suficientes de su demanda a fin de elaborar las boletas de citación y remitírselas a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; debiendo el Citador cerciorarse que la dirección proporcionada por la Cooperativa demandante para citar a la demandada, sea verdadera, es decir, que se trate del respectivo domicilio o lugar de trabajo, para hacer allí la citación en forma legal, como disponen los Art.62, 63 del COGEP.- Si la demandada, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, no se opone a su presunto estado de insolvencia pagando la deuda, practíquese las siguientes diligencias: (2º).- Se declarara la interdicción o estado de insolvencia de, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166; consecuentemente, (3º).- Se ordena que la insolvente, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, concurra a la Junta de sus Acreedores, misma que tendrá lugar en Audiencia Única en esta, Unidad Judicial de lo Civil con Sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, ubicada entre las Avenidas. Llira Ñan y Otoya Ñan; y, entre el Edificio del Cuerpo de Bomberos - Quitumbe, y el edificio de la Policía Nacional, Distrito- Quitumbe; “COMPLEJO JUDICIAL SUR”; para la cual se la convoca expresamente; audiencia cuya fecha de realización se señalará oportunamente; (4º).- Se dispone que la insolvente, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, en el término de diez días después de citada, presente los siguientes documentos: a).- Una relación detallada de todos sus bienes y derechos; b).- Un estado de sus deudas con expresión de procedencia, vencimiento, nombre y domicilio de cada acreedor y los libros de cuenta si los tiene; c).- Sus títulos de crédito activos; y, d).-Una memoria sobre las causas de su estado de insolvencia. (5º). - Previo sorteo y de entre las personas calificadas por el Consejo de la Judicatura, designase, Síndico de la Insolvencia de María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, a, Francisco Javier Arias Argotti; teléfono N° 0984530309; correo electrónico perito-xavier.arias@hotmail.com a quien se le notificó automáticamente a su dirección electrónica señalada al momento de Inscribirse como tal en el Consejo de la Judicatura.- La Síndico de la insolvencia designada deberá: 1º).En el término de 24 horas, indicar si acepte el cargo o se excusa. 2º). - Posesionarse del cargo en la fecha que el Juez le señale; 3º).Actuará como sustituto procesal del deudor; 4º).- Realizar las diligencias necesarias para precautelar los derechos de los acreedores; 5º).- Recaudar los haberes de su representado; 6º).- Representará a la masa concursal; 7º).- Iniciará o continuará todos los procesos a favor o en contra del patrimonio del Insolvente - concursado; 8º).- Recibirá los bienes del deudor mediante inventario; 9º).- Tendrá amplias facultades de administración de bienes del insolvente; 10º).- Deberá rendir cuentas con la periodicidad que el suscrito Juez disponga y de manera obligatoria al final de su gestión; y, 11º).- Una vez posesionada del cargo, después de 15 días, informará al suscrito Juez acerca del estado de los negocios de la fallido y de los bienes embargados, señalando el valor referencial de cada uno de ellos; y, en el mismo término formará un estado de los créditos y su gradación respectiva.- (6º).- Se ordena el embargo de todos los bienes muebles o inmuebles de propiedad de la insolvente, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, para este fin, cuéntese con la Intervención de la Policía Judicial, quien entregará los bienes al Síndico del Concurso nombrado previo inventario. (7º). - Como la insolvente, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, queda de hecho en interdicción de administrar sus bienes, por Secretaría ofíciese, haciendo conocer de este particular a: 1). - Superintendencia de Bancos y Seguros; 2). - Procuraduría General del Estado; 3). - Contraloría General del Estado. 4).- Consejo Nacional Electoral; 5).- Colegio de Notarios de Pichincha; 5).- Servicio Nacional de Contratación Pública; 6).- Registro Mercantil del cantón Quito; 7).- Registro de la Propiedad de este Cantón Quito; 8).Director General del IESS; 09).- Director Nacional del Servicio de Rentas Internas; 10).- Director de la Agencia Nacional de Tránsito; 11).- Director del Registro Civil Identificación y Cedulación; 12).- Director Provincia de Pichincha de Migración, Extranjería y Movilidad Humana; 13).- Asociación de Bancos Privados del Ecuador; 14).- Ministerio de Relaciones Laborales; 15).- Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos; 16).- Unidad Operativa Desconcentrada de Datos Crediticios; 17).-Gerencia de Proyectos de Fortalecimiento y Apoyo Institucional de las Unidades de Control Migratorio; y, 18).- Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.- (8º).- Se ordena que se tome nota en el Registro Virtual del Consejo de la Judicatura del estado de insolvencia de, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166; a fin de que se notifique electrónica e internamente a los demás Jueces de esta Unidad Judicial; a los Jueces la Unidad Judicial Civil y de Inquilinato con sede en la Parroquia Iñaquito de este Distrito Metropolitano; y, a los Jueces de las Unidades Judiciales de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de este cantón Quito; haciéndoseles conocer que se ordena la acumulación a éste Proceso Concursal, de aquellos juicios que contengan obligaciones pendientes de los que forme parte la insolvente, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166. (9º). - Se ordena la publicación en la Página Web del Consejo de la Judicatura del presente auto de insolvencia de, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166. (10º). - En ningún caso se iniciará otro procedimiento concursal. - (11º). - Se ordena la inscripción en el Registro de la Propiedad de este cantón del presente auto en el que se dispone la información del Concurso de los acreedores de la Insolvente; María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, para este fin, por Secretaria, notifíquese al Registrador, adjuntando copia certificada de este auto. (12º).- Por Secretaria, notifíquese a la Fiscalía de Pichincha con atento Oficio, adjuntando copia certificada de este proceso, para que realice las respectivas investigaciones; a fin de establecer si el estado de insolvencia de, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, es fortuita, culpable o fraudulenta.- Finalmente; (13º).- Se prohíbe que la Insolvente, María de Lourdes Vega Chicaiza portadora de la cedula de ciudadanía No.1713140166, se ausente del territorio nacional, sin la autorización del suscrito Juez; para este fin, por Secretaria, Ofíciese al Director Nacional de Migración y Extranjería.- Se deja a salvo el derecho de las partes para llegar a un acuerdo directo del conflicto, tomando en cuenta la crisis económica producida como consecuencia de la crisis sanitaria que atraviesa nuestro País y el mundo entero.- Regístrese la casilla judicial física N°.5382; el casillero judicial electrónico ; y, el correo electrónico señalados por la Cooperativa demandante para recibir sus posteriores notificaciones.- Los litigantes ahora pueden gestionar sus procesos en línea, ingresando a la siguiente dirección electrónica: www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec, servicios Corporativos, Requerimientos. - Actúe la Ab. Gloria Fajardo Paladines, en calidad de Secretaria encargada de esta Unidad Judicial, según Acción de Personal No.6314-DP17-2019-KV, de 10 de mayo 2019. F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 21 de noviembre del 2022, a las 15h45. Revisado que ha sido el proceso y en mérito de la afirmación que bajo juramento ha realizado la parte actora (fs. 56), conforme lo dispone el Art.- 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE con el contenido de la demanda; con el de esta providencia y demás piezas procesales necesarias, a VEGA CHICAIZA MARIA DE LOURDES portadora de la cédula de ciudadanía No. 1713140166, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una de ellas en fechas diferentes, para lo cual por Secretaría de esta Unidad Judicial Civil elabórese el extracto respectivo, dejando constancia en el Sistema ESATJE, remitiéndose el extracto correspondiente al casillero judicial electrónico señalado por la parte actora, debiendo suscribirlo electrónicamente, a fin de que gestione las publicaciones. F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ Lo que comunico para los fines de ley consiguientes y le CITO, recordándole la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir futuras notificaciones.- CERTIFICO Abg. Elizabeth Checa Altuna SECRETARIA

(P)

CONVOCATORIA Quito, 17de octubre del 2023 Se convoca al Consejo de Vigilancia COOPERATIVA DE TRASPORTE ORELLANA N10”, y al Sr Nelson Cobos”, para tratar asuntos de su exclusión se realizará el día 27 de octubre del 2023 a las 17:00, dirección Cede Eloy Alfaro y Polonia No.679 Con orden del día: 1. Constatación del quórum de los presentes. 2. Conocer y resolver el inicio del procedimiento sancionador (etapas acusatorias, probatoria, y de alegatos), del socio Nelson Cobos. Nota 1: Se ruega asistencia y puntualidad Atentamente Presidente del Consejo de Vigilancia Segundo Caisaguano

CLASIFICADOS PRODUBANCO ANULA POLIZA

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAP101000002508007 HUIRACOCHA MORALES AIDA YOLANDA $15000.00 EMITIDA 1/05/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

POR PERDIDA PAV101000233843001 JARRIN ESTUPIÑAN JOSE XAVIER $60000.00 EMITIDA 2/14/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000198287002 VEGA PAZMIÑO IVAN ANDRES $2,228.83 EMITIDA 8/28/2020 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

POR PERDIDA PAV101000198282002 VEGA PAZMIÑO DOMENICA $1055.95 EMITIDA 8/4/2020 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

Verticales 1. Suelte lo que está atado. 2. Orilla de las telas con algún adorno. 3. Cada una de las dos partes laterales de la cabeza. 4. En números romanos, 2010. 5. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 6. Item. 7. Arbusto buxáceo de madera dura. 8. Magneto. 9. Canal de desagüe de la bomba de un buque. 10. Ave ciconiforme de África, parecida a la cigüeña. 14. Relativo al monte Ida. 15. Mamífero cuadrumano, originario de la Nubia, de cuerpo rojo y nariz blanca. 17. Superior de un monasterio. 19. Símbolo del calcio. 20. En números romanos, “2”. 23. Disco de oro o de plata en bruto. 24. De muchos años. 27. En latín, “ley”. 28. Piojo de las gallinas. 30. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 31. Apócope de norte. 34. Conjunto de frutas que se cuelgan para conservarlas. 35. Cuero cocido y empegado que sirve para contener vino, aceite, etc. 36. De figura de óvalo. 38. De muy corto entendimiento (fem.). 39. Prelado dotado de jurisdicción sobre una diócesis en la que ejerce la triple potestad de enseñar, gobernar y santificar. 42. Sexta nota musical. 43. Interjección para animar a las caballerías. 46. Forme rizos en el pelo. 47. Aroma, fragancia. 49. Entre los moros, cristiano. 50. Que produce provecho. 52. Dueño, señor. 53. Lo que es, existe o puede existir. 55. Terminación de aumentativo. 56. Símbolo del stokes.

SOLUCIÓN

Tipo: CIVIL – CONCURSAL


(P)

(P) Metro - martes, 17 de octubre de 2023

(P)

17230-2022-00360-OFICIO-07368-2023 Causa N° 17230202200360 Quito, lunes 10 de abril del 2023

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO DE CITACIÓN CITACIÓN JUDICIAL A: TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio No. 17233202106350 seguido por el ING. MOYA LOPEZ LENIN CRISTOBAL en calidad de Gerente General y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ESPERANZA DEL FUTURO” LTDA., en contra de BENITEZ ENDARA JUAN PABLO en calidad de aceptante y TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA en calidad de garante. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO NO. 17233202106350 CUANTIA: 1.119,64 EXTRACTO DE LA PRETENSIÓN: “(…) a) Al pago del capital adeudado, que es de seiscientos veintiún dólares con noventa y dos centavos ($ USD 621,92). b) Los intereses vencidos y que se vencieran hasta la total cancelación del crédito, en la forma y tipos estipulados expresamente en el pagaré a la orden, esto es una tasa de interés nominal del 26.90 % anual; c) Los intereses de mora calculados al máximo legal permitido, d) Las costas procesales; y, e) Los gastos que ocasionare el pago al amparo del artículo 1587 del Código Civil (…)”. f ) Parte actora. AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. “Quito, miércoles 27 de octubre del 2021, a las 11h46. VISTOS: Dra. Silvia Amelia Barba Ortiz, avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en la Parroquia de Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, amparada en lo dispuesto en el Art. 75 de la Constitución de la República del Ecuador, artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por el sorteo de Ley en la oficina correspondiente. Agréguese al proceso el escrito y adjuntos presentados de fecha 15 de octubre del 2021, a las 11h27 que anteceden. En lo principal, se dispone lo siguiente: PRIMERO.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA Y ADMISIÓN A TRÁMITE: La demanda presentada por el ING. MOYA LOPEZ LENIN CRISTOBAL en calidad de Gerente General y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ESPERANZA DEL FUTURO” LTDA., conforme lo acredita con la documentación adjunta, en contra de BENITEZ ENDARA JUAN PABLO en calidad de aceptante y TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA en calidad de garante, por cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, se califica de clara y precisa, admitiéndole a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO.- La demanda se basa en un PAGARÉ A LA ORDEN, fundamentándose en lo previsto en el Art. 347 y 348 del Código Orgánico General de Procesos, referentes al pagare la orden como título ejecutivo y en los Art. 186 y 187 del Código de Comercio. (…) SEGUNDO.- CITACIÓN: 2.1 Se dispone citar a la parte demandada BENITEZ ENDARA JUAN PABLO en calidad de aceptante y TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA en calidad de garante, en la dirección que indica la parte accionante en su demanda, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos (Reformado por la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), respectivamente; para la práctica de esta diligencia, por Secretaría remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial, una vez que el interesado proporcione las copias necesarias de la demanda, de los documentos adjuntos y este auto inicial, mismas que deberán ser obtenidas a través de la oficina de Gestores del Archivo del Complejo Judicial, estableciendo así que la parte accionada ejerza su legítimo derecho a la defensa, conforme lo establece el Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador. (…) TERCERO.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA: En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS, para que una vez citada legalmente la parte demandada, CONTESTE la demanda en la cual podrá: 1. Pagar o cumplir con la obligación; 2. Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el Código Orgánico General de Procesos; 3. Rinda caución con el objeto de suspender providencia preventiva, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4. Reconvenir al actor con otro título ejecutivo.- Dentro de la oposición podrán proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los artículos 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del término concedido, (15 días término luego de haber sido citados) no cumplen la obligación, ni proponen excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y la resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. (…)” f ) Dra. Silvia Amelia Barba Ortiz, Jueza. AUTO: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. “Quito, viernes 16 de septiembre del 2022, a las 15h57. VISTOS: Cumplido que ha sido por parte actora con lo ordenado en providencia inmediata anterior, quien ha compareciendo a declarar bajo juramento la imposibilidad de determinar la residencia y/o domicilio de la parte demandada TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO, manifestando que pese a las averiguaciones y diligencias que ha realizado, ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio y residencia de la parte demandada, conforme consta en acta a foja 78 del proceso, por lo que solicita se realice la citación por la prensa; en méritos de las actuaciones realizadas conforme consta del proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores, a foja 50 y 51 del proceso, en la que consta que la parte demandada TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO, no ha salido del país, cumpliendo con los presupuestos ordenados en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, sin más consideraciones en aplicación al Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia, de 18 de mayo del 2018, y conforme lo dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone: 1.- Citar a la parte demandada TOAQUIZA QUINATOA MARIA ETELVINA y BENITEZ ENDARA JUAN PABLO, por medio de tres publicaciones por la prensa, en tres fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación nacional o local, para que dentro del plazo previsto en el Art. 56 a partir de la última publicación señale su domicilio Judicial dentro de la ciudad de Quito, a fin de que reciba futuras notificaciones en la presente causa, para lo cual remítase el extracto correspondiente al casillero que tiene señalado la parte actora dentro de la presente causa, siendo los accionantes quienes darán las facilidades del caso, para el cumplimiento de la diligencia. (…)” f ) Dra. Silvia Amelia Barba Ortiz, Jueza. Lo que llevo a su conocimiento y le cito previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones. Ab. Mayra Zaruma Cando SECRETARIA

(P)

Juicio No. 17233-2023-01672 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUME DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 2 de octubre del 2023, a las 10h52 Complejo Judicial Sur Extracto de citación judicial a: José Vicente Díaz Sánchez JUICIO No. 17233-2023-01672 TIPO: Civil – Ordinario ACTORES: José Fernando Vela Silva, y Clara Elena Flores Cevallos, DEMANDADO: José Vicente Díaz Sánchez, Nely Benilde Capilla Pacheco, Cooperativa de Vivienda de Afiliados IESS – FUT, representada legalmente por el Lic. Edgar Navarro Aguinaga y Eco. Eugenio Lascano Escobar. OBJETO: En sentencia se declare a José Fernando Vela Silva, y Clara Elena Flores Cevallos, dueños y propietarios por prescripción extraordinaria de dominio del bien inmueble situado en la parroquia San Bartolo, sector Cooperativa IESS – FUT, Cantón Quito, con los linderos: al norte: 16m con lote 4, Sur: 16m con lote 2, Este: 6m50cm, Oeste: 6m50cm con lote tres espacio vehicular, superficie 104m CUANTÍA: USD $ 41.893,82 Providencias: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUME DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA: Quito, martes 20 de junio del 2023, a las 15h01. La demanda de prescripción adquisitiva de dominio, que presentan los cónyuges José Fernando Vela Silva, portador de la cedula de ciudadanía N°1703570893 y Clara Elena Flores Cevallos, portadora de la cedula de ciudadanía N° 1703805679; en contra de, José Vicente Díaz Sánchez y Nely Benilde Capilla Pacheco; reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la admite a trámite correspondiente mediante procedimiento ordinario, establecido en el Título I, Capítulo I, Artículo 289 al 298 del COGEP. – Sobre la base de la documentación presentada el juramento rendido por los demandantes respecto a la imposibilidad de dar con el domicilio del demandado José Vicente Díaz Sánchez, cíteselo con un extracto de la demanda y con un extracto de esta providencia al nombrado demandado José Vicente Díaz Sánchez por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; (…) para que los demandados y los representantes del Municipio de Quito contesten la demanda en el término de (30) días.- (…) Los efectos de la falta de contestación a la demanda se encuentran establecidos en el Art. 157 del COGEP.- (…) F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUME DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA: Quito, lunes 31 de julio del 2023, a las 17h11. Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora. Como del certificado conferido por el Registro de la Propiedad de este cantón consta que el inmueble aparece a nombre de Nely Benilde Capilla Pacheco y José Vicente Díaz Sánchez y sin embargo los accionantes demandan a la Cooperativa de Vivienda de Afiliados IESS – FUT, además cítese con la demanda a: La Cooperativa de Vivienda de Afiliados IESS – FUT, representada legalmente por el Lic. Edgar Navarro Aguinaga y Eco. Eugenio Lascano Escobar, en la dirección proporcionada en el libelo de la demanda, a fin de que contesten a la demanda en el término de TREINTA (30) días, una vez citados, (…) F) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ Lo que comunico para los fines de ley y le CITO, recordándole la obligación de señalar casillero judicial para recibir notificaciones futuras.- CERTIFICO.-

Señor(es) EXTRACTO-17230-2022-00360 Presente. En el juicio N° 17230202200360, hay lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. AVISO JUDICIAL EXTRACTO DE CITACION POR LA PRENSA Se le hace saber a: PILLAJO ESPINOZA ANDRES, que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda, cuyo extracto es el siguiente: EXTRACTO DE LA DEMANDA ACTOR: SANTA FANNY MERA GERMAN DEMANDADOS: MARIA JUANA GUANOTASIG PADILLA, ANDRES PILLAJO ESPINOZA. CABASCANGO CAIZA MARIA EUGENIA, ONCE OCAÑA VICTOR ABDON, PILLAJO ESPINOSA ANTONIA. JUICIO: 17230-2022-00360 PROCEDIMIENTO / ACCION: ORDINARIO PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO.- Según aseveración del accionante, con fecha 15 de febrero de 1991, en calidad de legitima poseedora hace uso del bien inmueble ubicado en el barrio SAN MIEGUEL AMAGASI, calle principal las uvas e intersección E16, número de lote E16-02 del Cantón Quito provincia de Pichincha con una superficie de 252.72m2. Que la posesión ha sido pacífica, tranquila y publica, que lo adquirió por compra a MARIA JUANA GUANOTASIG PADILLA el 12 de octubre de 1989, por no disponer del dinero suficiente, no se pudieron realizar las escrituras definitivas a su favor por parte de los vendedores. Que en el lote de terrero la construido una casa de cinco habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, lavandería con dos patios y un local comercial de 10 metros con puertas de vidrio, baño, vitrinas, con protección de lanfor corredizo., con cerramientos para delimitar los linderos de su propiedad sin que persona alguna haya tratado de impedir la posesión legítima, tranquila, pacifica e ininterrumpida por el lapso de 30 años, como su legitima propietaria. Que la construcción ha realizado con dinero de su propio peculio, y sacrificio, como su legítima propietaria, que se la realizado en forma periódica durante los 30 años de posesión del lote de terreno. Que ha realizado las instalaciones de Luz eléctrica y agua potable, pagando por los servicios básicos. Que es su pretensión que en Sentencia se reconozca a favor de SANTA FANNY MERA GERMAN, la PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, y se disponga la inscripción en el Registro de la Propiedad. CUANTIA.- Se fija la cuantía en la suma de USD, 483.037.79 PROVIDENCIAS. Juicio No. 17230-2022-00360 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA INAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 7 de febrero del 2022, a las 11h32 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil. dispongo: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por la señora MERA GERMAN SANTA FANNY, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que se la ADMITE a procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Titulo 1. Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem.- SEGUNDO: INSCRIPCION.-Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto. TERCERO: CITESE con el contenido de la demanda y el presente auto, a parte demandada señores: MARIA JUANA GUANOTASIG PADILLA Y ANDRÉS PILLAJO ESPINOZA en el lugar señalado en el libelo, en la forma prevista por los Arts. 54 y siguientes del COGEP, previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial; para el efecto, envíese suficiente despacho a la oficina correspondiente, incluyendo el croquis anexado por el actor. Conforme a la disposición reformatoria primera del Código Orgánico Administrativo, la cual en su número 2., agrega al final del artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos lo siguiente: "Toda citación deberá ser publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial."; en tal virtud practicada que sea la citación conforme a la ley; por intermedio de Secretaria, realícese la publicación referida en la reformatoria mentada, para lo cual se sentará la razón correspondiente.Cítese con el contenido de la demanda, y este auto a los señores: CUÉNTESE con el Señor Alcalde y Procurador Sindico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a quien se les notificará en la dirección señalada en el libelo inicial. Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente. CUARTO: CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP.- QUINTO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su defensor técnico.- Agréguese al expediente la documentación adjunta parte actora -Precautelando la salud de todos los sujetos procesales, conforme lo determinado en el artículo 56 del Código la Orgánico General de Procesos - COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: "Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.", en concordancia con el Memorando circular DP17-2020-0402-MC de fecha 31 de agosto de 2020 suscrito por el Director Provincial de Pichincha del Consejo de la Judicatura que dispone la concurrencia de los servidores judiciales a cada dependencia institucional, con el aforo del 30% por motivo de las disposiciones del COE, hasta que se supere la emergencia sanitaria nacional por la pandemia, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- Actúe la Ab. Blanca Janetd Taipe Redrovan, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE ALTAMIRANO RUIZ SANTIAGO DAVID JUEZ (PONENTE) Juicio No. 17230-2022-00360 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 6 de abril del 2023, a las 11h37. VISTOS: De conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuya disposición se encuentra vigente de manera inmediata, cítese a la parte demandada PILLAJO ESPINOZA ANDRES con cédula de ciudadanía No. 1700018995, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaria, confiérase el extracto respectivo,- Precautelando la salud de todos los sujetas procesales, conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: "Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.", todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.- Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita: en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.NOTIFIQUESE ALTAMIRANO RUIZ SANTIAGO DAVID JUEZ(PONENTE) Lo que le NOTIFICO Y LE CITO a usted, para los fines de Ley.- Se le previene de la obligación que tiene de señalar la casilla judicial de un Abogado y correo electrónico como dispone la Ley, para que reciba sus notificaciones

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL D. M. DE QUITO PROCEDIMIENTO COGEP JUEZ PONENTE: DR. EDISSON LOPEZ TAPIA. CITACIÓN JUDICIAL Se le hace saber a; los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO; que en esta Unidad Judicial se ha presentado una demanda en Proceso EJECUTIVO, cuyo extracto es el siguiente: EXTRACTO DE LA DEMANDA: ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ESPERANZA DEL FUTURO LTDA. DEMANDADO/S: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO, ANDRANGO TASIGUANO JAMES WILLIAM Y CANACUAN SUQUILLO MYRIAM DEL ROCÍO y LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO. CAUSA No.: 17230-2019-16321. MATERIA: CIVIL. TIPO: EJECUTIVO ACCION: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN. CUANTIA: “VEINTE MIL QUINIENTOS VEINTE Y NUEVE DÓLARES CON NUEVE Y CUATRO CENTAVOS (USD. 20.529,24)”. PRETENSION: “ a) Al pago del capital adeudado, que es de nueve mil setecientos dólares americanos (USD 9.700,00). b). Los intereses vencidos y que se vencieran hasta la total cancelación del crédito en la forma y tipos estipulados expresamente en el documento. c) Los intereses de mora; y; d) Las costas procesales que incluirán todos los gastos judiciales originados durante la tramitación del proceso, entre los que se incluirán los honorarios de mi Abogado Defensor de las o los peritos, el valor de las publicaciones que deberían hacerse, el pago de las copias, certificaciones u otros documentos; esto al amparo del Art 285 del Código General de Procesos”. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- jueves 3 de octubre del 2019, las 11h27.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial. CALIFICACIÓN. La demanda que antecede propuesta por el Ing. Moya López Lenin Cristobal, en calidad de Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Esperanza del Futuro Ltda., es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. ANUNCIO DE PRUEBAS. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda constante en el numeral 6, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. PROVIDENCIAS PREVENTIVAS. En mérito del certificado conferido por Registro de la Propiedad Metropolitano del Cantón Quito, acompañado y de conformidad con lo dispuesto en los Art. 351 y 126 del Código de Orgánico General de Procesos, se dispone la prohibición de vender, hipotecar o constituir cualquier otro gravamen o celebre contrato que limite el dominio de la propiedad de la señora Rosario Suquillo Morales que tiene en el inmueble consistente en un lote de terreno ubicado en el Anejo Llano Grande, parroquia Calderón, de este cantón, y más características que se detallan el certificado de gravámenes que adjunta para cuyo efecto ofíciese al Registro de la Propiedad del Cantón Quito. Hecho que sea, CÍTESE a la demandada Suquillo Morales Rosario, Andrango Tasiguano James William y Canacuan Suquillo Myriam del Rocío, en la dirección señalada, para lo cual se remitirá el despacho correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Agréguese al proceso los documentos presentados por el compareciente, téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado patrocinador, su casillero judicial y electrónico señalado para el efecto. Actúe el Dr. Iván Sandoval en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial Civil. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f ) Dr. EDISSON LÓPEZ TAPIA.¬ JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANODE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 4 de septiembre del 2023, a las 13h59 “VISTOS:Cumplido que ha sido la declaración bajo juramento y por corresponder al estado procesal, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SRA. SUQUILLO MORALES ROSARIO por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva.Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.- NOTIFÍQUESE.- f ) Dr. EDISSON LÓPEZ TAPIA.¬ JUEZ Lo que se CITA para los fines de ley, previéndole a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura.

Lo que comunico para los fines de ley. TAIPE REDROVAN BLANCA JANETD SECRETARIA

Dr. Iván Sandoval Campaña. SECRETARIO



www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 13

martes, 17 de octubre de 2023 — Metro

Conoce a los seleccionados de la iniciativa de la UNESCO y Nestlé

¿Quiénes participaron?. Más de 900 solicitantes./ CORTESÍA

Vuelta al Ecuador 2023. La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo, FEDAK, lleva a cabo la competencia gracias al apoyo de las empresas 1001Carros.com y Baterías BOSCH. / CORTESÍA

¡Ocho días de emoción! Anuncian detalles de la Vuelta al Ecuador 2023 ¡Velocidad al máximo! Del 10 al 18 de noviembre se llevará a cabo la “Vuelta al Ecuador 2023 1001Carros.com - BOSCH”. Metro Ecuador

La Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo, FEDAK, gracias al apoyo de las empresas 1001Carros.com y Baterías BOSCH, anunció la realización de la “Vuelta al Ecuador 2023 1001Carros.com - BOSCH”, edición No. 44. La competencia se desarrollará del 10 al 18 de noviembre de 2023 conforme lo planificado. Esta competencia recorrerá 13 provincias del país, con un recorrido entre tramos cronometrados y enlaces de aproximadamente 1.635 Km. Constará de cinco etapas, que iniciarán en la ciu-

dad de Tulcán y finalizará en Ambato. La “Vuelta al Ecuador 2023 1001Carros.com - BOSCH” culminará en la ciudad de Ambato, el día sábado 18 de noviembre de 2023, con el acto de premiación. Las inscripciones ordinarias finalizarán el martes 7 de noviembre, las extraordinarias serán en los días 8 y 9 de noviembre de 2023. El reglamento particular, así como el libro de ruta y mapas de los tramos cronometrado y enlaces de la Vuelta, se publicará oficialmente conforme lo determina el Reglamento Nacional Deportivo de Rally 2023.

LAS CLAVES

13 Provincias serán parte de la “Vuelta al Ecuador 2023 - 1001Carros. com - BOSCH”, la cual se desarrollará del 10 al 18 de noviembre. Las verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad se efectuarán en la ciudad de Tulcán los días 10 y 11 de noviembre, para posteriormente dar inicio a la competencia, conforme el siguiente cronograma: Verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad: TulcánCarchi (10 y 11 de noviembre) Clasificación y presen-

El Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO y Nestlé presentaron recientemente una convocatoria de proyectos innovadores liderados por jóvenes en toda América Latina como parte de la iniciativa “Because Youth Matter - Impulso Joven”. Veinte propuestas de jóvenes líderes, emprendedores y organizaciones juveniles fueron seleccionadas por un jurado

internacional para ayudarles a crear e implementar proyectos para el cambio. Cada participante recibirá una subvención de 10.000 USD, además de sesiones de formación y mentoría a lo largo del desarrollo de sus proyectos. Laurent Freixe, CEO de Nestlé América Latina, destacó la alta calidad y diversidad de los proyectos recibidos. METRO ECUADOR

AEKIA es el mejor distribuidor de la región de Centro y Sur América

tación de tripulaciones (11 de noviembre). VUELTA AL ECUADOR ETAPA 1: Carchi, Imbabura, Pichincha (12 de noviembre) ETAPA 2: Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Guayas, Chimborazo (13 de noviembre) ETAPA 3: El Oro, Loja, Azuay. ETAPA 4: Cañar, Guayas, Bolívar (16 de noviembre). ETAPA 5: Tungurahua (18 de noviembre). Premiación: Ambato (18 de noviembre).

Kia en Ecuador. Cuenta con más de 40 concesionarios. La Convención Regional de Distribuidores de Kia 2023 se llevó a cabo en Seúl - Corea, el 10 de octubre del 2023, a la cual asistieron representantes de todos los países de la Región. La empresa AEKIA S.A., representante de Kia Ecuador, recibió por tercera vez el premio al mejor distribuidor de Centro y Sur América, siendo este el segundo año

consecutivo en alcanzar este reconocimiento, por su elevado nivel de profesionalismo y los altos niveles de rendimiento en ventas, servicio al cliente y posventa durante el año 2022. En el año 2022 AEKIA vendió 20.046 vehículos y tuvo el 14.4% de participación del mercado ecuatoriano. En lo que va del año 2023, Kia sigue rompiendo récords.


(P) Metro - martes, 17 de octubre de 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.