Gran partido entre Chelsea y Real Madrid
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417210901-08323ef6426b0374fd83f7c03d4f1a7d/v1/24a5a6968d18fdd7211fbd368e0f0a2d.jpeg)
Esta tarde se definen los dos primeros semifinalistas de la Champions League. Pág. 09
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230417210901-08323ef6426b0374fd83f7c03d4f1a7d/v1/a2d0370739c0c798bb10e524005cf8f8.jpeg)
Esta tarde se definen los dos primeros semifinalistas de la Champions League. Pág. 09
Tras la caída de uno de los cabecillas de Los Tiguerones, se evidencia el fortalecimiento de la tarea conjunta entre Policía y militares para capturar a más criminales. Pág. 03
agricultura
Crean un dispositivo que usa plantas para generar energía a partir del viento y la lluvia. Mire cómo esto ayudaría al medio ambiente. Pág. 05
El amor que recibimos por parte de nuestras mascotas tendría grandes beneficios para la salud. Pág. 16
Evento. Se cumple esta semana, desde ayer hasta el 21 de abril en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música a partir de las 20h00.
La Casa de la Música presenta la primera edición del Festival Internacional de Música de Cámara Hans & Gi Neustaetter con el cual se busca reconocer el extraordinario aporte cultural de Hans y Gi a la ciudad y al país, valorando su inefable amor al arte musical y la consolidación de su sueño traducido en lo que hoy es la Casa de la Música. Música.
El Festival se lleva a cabo desde ayer y va hasta el 21 de abril y contará con la destacada participación del Trío Nomada (Europa), integrado por los eminentes maestros Noe Inuí (violín), Marc Sabbat
(viola) y David Cohen (violonchelo), quienes ofrecerán una serie de clases los días 17, 18, 19 y 20 de abril.
Conciertos.
Además, el Trío Nómada ofrecerá tres conciertos de gala en la Sala de Conciertos, los días 19, 20 y 21 de abril junto a talentosos jóvenes instrumentistas del país y a la gran pianista Marya Terteryan.
Valores.
El costo de la entrada de cada concierto es de $10. El público que desee asistir a los conciertos de gala puede adquirir sus entradas en boletos.casadelamusica.ec.
Este Festival se lo desarrolla en el marco del aniversario número 18 de la Casa de la Música.
El objetivo del Festival es recrear un ambiente artístico al más alto nivel y aportar al crecimiento cultural del Ecuador.
Despliegue. Con información de inteligencia militar, se ejecutó una serie de allanamientos, en el barrio El Cementerio, donde se aprehendió a alias “ELBI”. / CORTESÍA FF.AA
Ubicación. Los allanamientos se realizaron en el marco del estado de excepción decretado en la provincia de Esmeraldas.
Las Fuerzas Armadas de Ecuador anunciaron ayer la captura de un presunto cabecilla de la banda criminal autodenominada “Los Tiguerones”, que tiene, según las autoridades, supuestos nexos con uno de los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El detenido, que responde al pseudónimo de ‘Elbi’, fue arrestado durante una serie de allanamientos ejecutados por los militares junto a la Fiscalía y a la Policía en un barrio del cantón (municipio) de San Lorenzo, muy cerca de la frontera de Ecuador con Colombia.
Los allanamientos se realizaron en el marco del estado de excepción decretado por el Gobierno en la provincia de Esmeraldas desde el pasado
3 de marzo, para contrarrestar el repunte de asesinatos y muertes violentas, al registrar 70 homicidios entre enero y febrero, vinculados supuestamente al crimen organizado y al narcotráfico. El estado de excepción declarado en Esmeraldas por 60 días permite el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las labores de la Policía para restablecer y mantener el orden interno y suspende derechos fundamentales como el de reunión e inviolabilidad del domicilio.
Conexiones con el crimen. Las Fuerzas Armadas indicaron en un comunicado que Elbi no solo tenía liderazgo dentro de “Los Tiguerones”, sino también nexos con la “Columna Móvil Urías Rondón”, uno de los grupos disidentes de las FARC.
Los casos de asesinatos, asaltos y extorsiones resuenan a diario en varias ciudades de Ecuador, agobiado desde hace un par de años con una oleada de inseguridad y la aparición de bandas de delincuentes, que han rebasado incluso el control de las fuerzas del orden.
De acuerdo a un informe de Teleamazonas, los temas delictivos que vive el país, en los últimos dos años están ligados a 9 organizaciones criminales, de las cuales, surgen 25 estructuras que tienen en ‘jaque’ al país. Los Lobos y los Choneros serían la estructuras criminales más fuertes del país. Y se estima, según el informe del canal nacional, que alrededor de 10 mil personas fuera y dentro de las cárceles, trabajarían para estas dos estructuras del crimen, que angustian al país.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) descartó que haya un nuevo ciclón en Ecuador. La tarde del 16 de abril de 2023, el Inamhi emitió un comunicado en el que desmintió el rumor que se había propagado en redes sociales.
El pronunciamiento llegó poco después de que usuarios en redes sociales alertaran sobre la formación de un ciclón a la altura del Golfo de Guayaquil y el norte de Perú. El Instituto explicó que para que un evento sea considerado como tormenta tropical la velocidad del viento debe superar los 63 kilómetros por hora. Y para considerarlo un ciclón se debe superar los 119 kilómetros por hora. / NICOLE PROAÑO
“Cacho de coral”, es como lo llaman, por su similitud con una media luna, y que tiene comunidades marinas ricas, diversas y potencialmente únicas.
Científicos británicos, estadounidenses y ecuatorianos descubrieron un inmenso, antiguo y prístino arrecife de coral en las profundidades de la reserva marina de las Islas Galápagos, que puede ayudar a entender los entornos oceánicos del pasado y así comprender mejor la crisis climática moderna.
El arrecife, localizado a una profundidad de entre 400 y 600 metros, en la cima de un monte submarino no cartografiado, se extiende por varios kilómetros entre las islas Santa Fe y San Cristóbal, en la
de marzo inició la expedición, y termina el 22 de abril, está financiada por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), de EE.UU., y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido.
parte central de la plataforma del archipiélago Galápagos.
“Los corales de los que está
construido tienen probablemente miles de años de crecimiento”, dijo a EFE el oceanógrafo Stuart Banks, investigador marino principal de la Fundación Charles Darwin (FCD), que integra el grupo internacional de científicos a bordo del buque estadounidense de investigación R/V Atlantis.
Hasta el momento, en la expedición científica han realizado unas 16 inmersiones de entre 6 y 8 horas cada una, gracias al submarino “Alvin”, en el que van dos científicos y un piloto. / EFE
Ciudad. Varios son los casos de extorsión los que se han dado a conocer en Cuenca. Ciudadanos piden más seguridad en la capital del Azuay.
Alarma. Los moradores se mantienen en alerta ante la presencia de los delincuentes. Recalcan que aplicarán justicia a los “vacunadores”.
Moradores de los sectores de Turi, El Valle, Las Orquídeas y otros puntos más de Cuenca decidieron unirse en sus barrios para activarse en contra de los famosos “vacunadores” y advierten hacer justicia con mano propia. Esto debido a los repetitivos casos de extorsión que se vie-
nen presentando.
“Estamos todos unidos, vengan y tomaremos justicia con nuestras propias manos”, recalcan algunos ciudadanos en videos compartidos en las redes sociales.
Vacunadores.
Se conoce que en los mencio-
nados sectores los ahora famosos y a la vez temidos “vacunadores” se han dedicado a visitar primero los locales comerciales o negocios para luego enviarles notas amenazantes y empezar a extorsionarlos bajo amenazas.
El precio de la ‘vacuna’ es un valor diario que los impo-
extranjeros fueron asesinados en Cuenca, posiblemente “vacunadores”.
nen estos grupos criminales. Si la víctima se resiste, los delincuentes “colocarán bombas o hasta la amenaza de acabar con sus vidas”.
Uno de los más recientes casos y conocido, es el que se dio en el sector de las Orquídeas donde un papel circuló por las viviendas, donde los “Choneros”, piden a los moradores del sector “colaboración”, y donde recalcan esperen que colaboren para evitar inconvenientes y represalias. Moradores además, han decido colocar alarmas de alerta. Esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto de inseguridad.
Pequeños dispositivos que generan energía Una antena aprovecha la energía de las ondas de radio Investigadores de la Universidad del Sur de Florida (EE.UU.) acaban de desarrollar una nueva antena basada en una metasuperficie capaz de cosechar energía a partir de ondas de radio, como las utilizadas en redes de telefonía móvil o conexiones Bluetooth.
4 PREGUNTAS A...
Fabián Meder, investigador de robótica blanda bioinspirada del Instituto Italiano de Tecnología.
1 ¿Por qué usar plantas para captar energía?
corriente. Podemos recoger esta corriente mediante un electrodo insertado en el tejido de la planta. .
3 ¿Y la energía de la lluvia?
Creación. El dispositivo permite recoger energía del viento y de la lluvia, por separado o simultáneamente, lo que lo convierte en un recolector de energía multifuncional o en un sensor autoalimentado. / CORTESÍA
Green. Esta innovadora hoja artificial podría ser especialmente útil para aplicaciones agrícolas y monitorización medioambiental remota.
Daniel Casillas Metro World NewsMuchos proyectos buscan generar energía a partir de pequeños dispositivos y uno de ellos puede recogerla del agua o del viento con la ayuda de las plantas.
Investigadores italianos desarrollaron un sistema especial que puede integrarse en las plantas y genera electricidad a partir de las gotas de lluvia o el viento.
Un estudio publicado en IEEE Robotics and Automation Letters revela que, en condiciones de lluvia o viento, puede generar electricidad suficiente para encender luces LED y alimentarse a sí mismo.
El dispositivo creado por investigadores del Instituto Italiano de Tecnología de Génova consiste en una hoja artificial que tiene una capa de elastómero de silicona en el envés añadida entre las hojas de una planta real. La magia se produce cuando ambas hojas se
mueven con el viento y las dos superficies se tocan y vuelven a separarse, creando cargas estáticas en la cutícula de la hoja de la planta y en el dispositivo.
Otros cosechadores de energía integrados en plantas utilizan una técnica similar para generar electricidad a partir del viento, pero este grupo de investigación llevó su trabajo un paso más allá, permitiendo que su creación cosechara también energía de las gotas de lluvia.
La hoja artificial tiene encima otra capa de etileno propileno fluorado. Cuando las gotas de lluvia caen sobre esta capa superior, cargan la superficie y conectan los electrodos incrustados dentro y encima de la hoja artificial, creando un condensador.
A medida que las gotas de lluvia se encogen y se extienden por la superficie de la hoja, el acoplamiento capacitivo entre los electrodos cambia, produciendo una corriente. Con este mecanismo, las gotas de
“Los recolectores de energía podrían alimentar otros sistemas de forma más sostenible, por ejemplo sin baterías”.
FABIÁN MEDER, investigador de robótica blanda bioinspirada del Instituto Italiano de Tecnología.
lluvia individuales crean picos de tensión y corriente de más de 40 voltios y 15 microamperios, y pueden alimentar directamente 11 luces LED.
Los investigadores creen que este innovador dispositivo podría ser especialmente útil para aplicaciones agrícolas y de vigilancia medioambiental a distancia, donde se necesitan sensores autoalimentados para observar la salud de las plantas o controlar las condiciones meteorológicas.
“Las aplicaciones potenciales se encuentran en los campos de la agricultura inteligente y de precisión y la vigilancia medioambiental como fuente de energía y sensores autoalimentados que observan la salud de las plantas y para vigilar in situ las condiciones climáti-
Este anillo convierte el calor corporal en energía Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (EE.UU.) están desarrollando un pequeño anillo para llevar puesto que aprovecha el calor natural de una persona y utiliza generadores termoeléctricos para convertir la temperatura corporal interna en electricidad.
Climfeet
Climfeet es una plantilla de doble uso que puede evitar que se le congelen los dedos de los pies y mantenerlos frescos durante los meses más calurosos. Su diseño reversible de dos caras significa que cuando cambia la estación, el usuario puede darle la vuelta a la plantilla para conseguir el efecto contrario. Este dispositivo genera energía a partir del movimiento de los pies.
cas y meteorológicas, especialmente el viento y la lluvia, integrándose perfectamente en el ecosistema”, explicó a Metro Fabian Meder, investigador que estudia robótica blanda bioinspirada en el Instituto Italiano de Tecnología.
–Buscábamos oportunidades para convertir la energía ambiental en electricidad en el entorno de las plantas, como las hojas que se agitan con el viento y las gotas de lluvia que caen sobre las hojas. También pretendemos sustituir los componentes artificiales de los captadores de energía por los materiales y estructuras de la planta para reducir los materiales que hay que producir para realizar los sistemas y hacer así más sostenible toda la captación de energía.
2 Háblenos del dispositivo de recolección de energía que puede integrarse en las plantas. ¿Cómo puede generar electricidad?
–Nuestros dispositivos suelen funcionar instalados en la parte superior de una hoja de una planta viva, aunque también se pueden utilizar dispositivos sin planta. Sin embargo, si se utiliza una planta, ésta también convierte la energía. Utilizamos la electrificación por contacto sólido-sólido y líquido-sólido como mecanismos de conversión de energía. La captación de energía eólica se realiza mediante electrificación de contacto sólido-sólido entre la superficie de la hoja de la planta y la superficie inferior de nuestro dispositivo, una capa de elastómero de silicona. Cuando la hoja se mueve con el viento, las dos superficies se tocan y vuelven a separarse creando cargas estáticas en la cutícula de la hoja de la planta y en nuestro dispositivo. Estas cargas se inducen en el tejido celular interno de la planta, donde crean una
- La recolección de energía de la lluvia se produce a través de esta capa de FEP. En este caso, las gotas de lluvia que golpean la capa de FEP la cargan debido a la electrificación por contacto líquido-sólido. Para recoger esta energía, creamos una estructura de electrodos en la superficie de FEP a la que se conecta eléctricamente la gota de lluvia. Así, mientras se extiende por la superficie de la hoja, la gota se convierte en parte de un electrodo que forma un condensador junto con el electrodo intercalado en el dispositivo que ya utilizamos para la recolección de energía eólica. La dinámica de la gotita sobre la superficie de FEP cargada creada por la energía cinética y la consiguiente extensión y contracción de la gotita sobre esta superficie modifican el acoplamiento capacitivo entre los electrodos que producen la corriente.
4 ¿Qué aplicaciones podría tener?
–Los dispositivos pueden alimentar LED y nodos sensores de bajo consumo, como sensores de temperatura inalámbricos. Aun así, es necesario investigar un poco antes de definir el producto final; por ejemplo, queremos probar los sistemas en detalle en exteriores y en condiciones de viento y lluvia muy variables. Creemos que las aplicaciones potenciales están en los campos de la agricultura inteligente y de precisión y la vigilancia medioambiental como fuente de energía y sensores autoalimentados que observan la salud de las plantas y vigilan in situ las condiciones climáticas y meteorológicas, especialmente el viento y la lluvia, integrándose perfectamente en el ecosistema. –En este momento es difícil decirlo. Por un lado, el dispositivo podría utilizarse para vigilar las condiciones meteorológicas y ayudar así a obtener datos locales sobre las variaciones del clima.
La alcaldesa Cynthia Viteri recibió una delegación del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), liderado por Susana Edjang, representante ante Ecuador de este organismo multilateral.
Trabajos. Esta obra cuenta con una inversión de USD 8 millones de dólares provenientes de un préstamo dado por la CAF.
Una misión de la CAF se encuentra en la ciudad desde hace dos días para visitar las obras que ha financiado el organismo, especialmente en saneamiento y agua potable. METRO ECUADOR
El gerente general de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil, Fidel Valdivieso y representantes de la CAF recorrieron el proyecto para la dotación de redes de agua potable en Sergio Toral 2.
Esta obra cubrirá un área que corresponde a 14.1 kilómetros.
Con un avance del 95.7% tiene la rehabilitación y mantenimiento de la red vial en la parroquia rural Posorja, que beneficiará a 2.000 habitantes de los barrios Las Orquídeas, Cristo Vive 1 y 2, Pedregal, Colinas de Posorja, 4 de Mayo, Los Ciruelos, Quito, Los Arbolitos y Paquito. Este proyecto está en su fase final, donde se realizó el mejoramiento de la estructura vial, que contempla el relleno y reconformación en las vías principales. Al momento se realiza la colocación de micropavimento y doble tratamiento para dar una mejor vialidad a las
calles de Posorja. Esta obra cubrirá un área de 112.800 m2, que corresponden a 14.1 km de vías ubicadas en 10 barrios de Posorja, y generará 654 empleos.
Por otro lado, durante este mes una cuadrilla de la Subdirección de Obras por Administración Directa, cumplió con el mejoramiento de las calles en Mapasingue Este.
CIFRA
690
metros cuadrados de calles de Mapasingue han sido arreglados. Se realizaron labores de relleno y reconformación y tendido de la carpeta asfáltica.
Esta obra que ejecuta EMAPAG-EP beneficiará a 33.000 habitantes de esa cooperativa, La Carolina y La Explanada, ubicadas en el noroeste de Guayaquil.
El objetivo de esta visita es la supervisión y seguimiento
El editorial del matutino Expreso en su edición del viernes 14 de abril, insuflado de triunfo y de rencor escondido, refiriéndose a la gestión municipal dice, entre otras cosas, “quienes por tres décadas administraron la ciudad a su antojo”, o sea que los cientos de notas y artículos reconociendo y aplaudiendo el rescate de la ciudad, la obra y el progreso logrado, han sido simplemente nada.
potable, uno en la Coop. Sergio Toral (4.000 m3) y otro en la Coop. Ciudad Victoria (10.000 m3). Esta obra generó 450 empleos y su culminación está prevista para junio de este año.
Los delegados también recorrieron obras viales, que se desarrollan en una primera fase, en las Cooperativas Flor de Bastión, Las Delicias, Nueva Guayaquil, Valle de la
Acto. Comisión técnica de la CAF recorrió obras en Guayaquil. por parte del equipo técnico de CAF. Esta obra cuenta con una inversión de USD 8 millones de dólares provenientes de un préstamo con la entidad financiera. Los trabajos comprenden la instalación de 75.058 metros de tuberías de entre 630 mm y 90 mm de diámetro, y 6.614 conexiones domiciliarias; además de dos tanques de almacenamiento de agua
Flor, ubicadas en el noroeste de Guayaquil.
La visita incluyó la inspección de los sitios donde se construirán tres pasos peatonales elevados, recreativos e inclusivos en la avenida Narcisa de Jesús, que beneficiarán a los habitantes de las cooperativas Juan Pablo II, Pre Coop. Brisas del Norte, José Luis Tamayo y Vergeles.
METRO ECUADOR
Las incontables veces que el anterior director y fundador del periódico, ya fallecido, el licenciado Galo Martínez Merchán felicitó la gestión de los ex alcaldes León Febres Cordero y Jaime Nebot, deben haber sido fantasía o tal vez lo soñamos. Desde que el actual director del periódico se lanzó a una campaña de descrédito y furiosas críticas a la actual alcaldesa Cynthia Viteri, el diario se convirtió en un actor político. Pero aún en esa batalla constante contra la administración municipal, siempre reconocieron la obra redentora de Febres Cordero y de Nebot, e incluso no faltaron ocasiones para hacer comparaciones con la actual gestión para destacarlas.
El editorial de Expreso, que ahora comento, intenta ejercer presión inmoral sobre el alcalde electo para que fiscalice a
“Y algo más. Siempre, Expreso rechazo las zancadillas que durante diez años el populismo corrupto del correísmo en el poder ponía al trabajo municipal porteño para ensuciarla. Qué paradoja: el director del periódico renegando de esa invariable conducta de su padre, ahora grita con júbilo la victoria del correato”.
fondo a la municipalidad como si jamás los entes de control lo hubieran hecho. No sabemos qué busca el director de Expresó, pero lo que repudio es que su pasión desbordada o intereses inconfesables hace que esa posición se convierta en opinión del diario. ¿Estarán de acuerdo los restantes accionistas de la empresa? Antes, qué paradoja, esa columna editorial siempre apoyó y decididamente el modelo que permitió a Guayaquil salir del hueco pestilente en el que lo dejaron las administraciones bucaramistas.
cortesía
Avance. Durante tres años se ha evidenciado mejoras radicales que hacen que las personas quieran vivir en Samborondón.
Las acciones positivas que genera una ciudad deben ser replicadas y este es el caso de Samborondón, cantón que acoge a 100 mil habitantes y que actualmente, en el ranking de impactos de seguridad, es la ciudad más segura de la zona 8, puesto que no representa ni el 2% en cantidad de delitos cometidos, de acuerdo al gráfico adjunto otorgado por la Policía Nacional en lo que va del 2022.
Los líderes políticos son reconocidos por su arduo e incansable trabajo diario, y Samborondón se ha convertido en una ciudad en la que las cosas funcionan, gracias a la visión y predisposición al cambio de su líder, Juan José Yúnez.
Durante 3 años se ha evidenciado mejoras radicales
que hace que todos quieran vivir en Samborondón. Es una ciudad estéticamente atractiva, segura, con una gran oferta comercial.
De acuerdo a los datos de la autoridad de Tránsito y Vigilancia de Samborondón, 100.000 vehículos circulan a diario por este cantón.
Durante la gestión del alcalde Yúnez se creó la Mesa de Seguridad, se hizo realidad el Plan Samborondón Seguro con una inversión de más de 13 millones de dólares que incluye: un sistema integrado de vigilancia, un centro de monitoreo y vigilancia que trabajará de la mano con la Policía Nacional.
Además, 40 alarmas comunitarias, sistema de interconexión de botones de emergencia para urbanizaciones, vigilancia de entrada y salida del cantón con sistema de reconocimiento de placa, funcionamiento de radares de movimiento y cámaras termales en los ríos Daule y Babahoyo; la construcción de un UPC en Ciudad Celeste, equipamiento para uniformados, entre otros.
Libertadores. El equipo del profesor Martín Anselmi recibe al Liverpool esta noche en Chillo Jijón en el grupo E.
El Independiente del Valle procurará, esta noche a las 21:00, imponer su experiencia “copera” sobre el uruguayo Liverpool, que participa por primera ocasión en la fase de grupos y la tercera en total en la Copa Libertadores.
Si bien Liverpool arrancó por primera ocasión en la Copa Sudamericana de 2009, el Matagigantes ecuatoriano, lo hace desde el 2014 y, desde entonces, ganó las Copas Sudamericanas de 2019 y de
2022 y la Recopa Sudamericana de este año.
En la Libertadores, el Matagigantes participa por novena ocasión, y en 2016 perdió la final ante el colombiano Atlético Nacional, por lo que la experiencia puede jugar en forma decisiva sobre el Negriazul, como también es conocido el cuadro uruguayo.
En la primera fecha del torneo, no les fue bien a ninguno de los dos equipos: mientras el Negriazul perdió de local por 0-3 ante Corinthians, de Brasil, el Independiente cayó por 1-0 a domicilio del Argentinos Juniors. Es por ello que ambos van esta noche en busca de sus primeros puntos. Los del Valle son al momento punteros del campeonato nacional con 13 puntos y piden a su hinchada que les apoye en el duelo de hoy.
Con un hombre menos, El Nacional le ganó a Emelec en el Capwell y mandó al ‘Bombillo’ para abajo.
El Club Deportivo El Nacional dio el campanazo en el lluvioso Guayaquil y en un partido pospuesto, derrotó en el estadio Capwell 1 por 2 al un conjunto del Emelec cuyos hinchas están molestos con la dirigencia y el profesor Miguel Rondelli. Con un hombre menos desde el minuto 83, el ‘Nacho’ logró aguantar el resultado y salió victorioso lo que le puso en la mitad de la tabla de posiciones con nueve puntos. Mientras tanto, los ‘millonarios’ se quedaron en la parte de abajo con seis unidades en seis fechas disputadas.
Los muchachos de Rondelli se pusieron en ventaja apenas iniciado el duelo. En el minuto 9, el habilidoso José Cevallos puso la primera para el
‘Bombillo’ que daba algo de tranquilidad a la parcialidad azul.
Luego el conjunto porteño perdió la pelota y la concentración hasta que el jugador Maicon Solís pudo conquistar el empate con un bonito tanto. Desde ahí ya se presentó de nuevo el ‘fantasma’ de la derrota que ha venido molestando al Emelec tanto en
la LigaPro como en el debut en la Copa Sudamericana en Uruguay. Ya en el minuto 75, los ‘puros criollos’ aprovecharon otra desconcentración del club guayaquileño y le hicieron el segundo tanto gracias al accionar de Ronie Carrillo. El ‘Bombillo’ tiene otra oportunidad de sacar la cabeza del agua este jueves en su duelo de Copa Sudamericana.
Los ‘verdugos’. En una temporada de ensueño del Nápoles solo ha encontrado un monstruo en el camino que se llama Milan. Esta tarde los napolitanos quieren ‘sacudirse’ y ante sus hinchas, eliminar a los ‘rossoneros’.
Si bien el Nápoles está siendo con diferencia el mejor equipo en Italia, el volante ofensivo del Milan, Brahim Díaz, parece haber encontrado el Talón de Aquiles del conjunto napolitano, al que el Milan ha derribado tanto en la Serie A (0-4) como en la Liga de Campeones (1-0) con dos actuaciones para enmarcar del español-marroquí.
Champions League 2023 se juega esta tarde a las 14:00 en el estadio del Nápoles.
Revancha en ‘cuartos’. Chelsea espera al Real Madrid en el Stamford Bridge con la tarea de ganarle por dos goles para forzar los tiros penales. Una gran batalla de fútbol nos espera en busca de las semifinales.
Éder Militao, defensa del Real Madrid, aseguró que parar a Vinícius Júnior es “casi imposible” porque “no para de correr” y sobre el duelo de hoy contra el Chelsea dijo que en estos partidos “el que menos falla, acaba ganando”.
El central brasileño compareció ante los medios de comunicación en Stamford Bridge antes de medirse esta tarde a las 14:00 al Chelsea con la renta de 2-0 que consiguió el equipo blanco en el Santiago Bernabéu. Todo esto por los cuartos de final de la Champions League 2023.
De su lado, Frank Lampard, entrenador del Chelsea, afirmó que el Madrid tiene una “gran receta” para el éxito y que una de las claves de su calidad es que tiene jugadores que llevan muchos años juntos.
“El Madrid es un equipo que se conoce bien porque muchos juegan varios años juntos. Tarea difícil”.
FRANK LAMPARD DT DEL CHELSEA“No creo que lo de este martes fuera mejor que ganar la ‘Champions’ de 2012. Porque hubo muchos grandes momentos entonces, como el partido contra el Barcelona, la remontada contra el Nápoles... Todo es posible en el fútbol y nos merecemos es-
tar en esta ronda. No es justo compararse con momentos anteriores. Aquel momento, con Torres regateando al portero... Hay mucha historia detrás de eso y el martes nosotros podemos comenzar nuestra propia historia. Si trabajamos duro, todo es posible”, explicó Lampard, que alabó al Real Madrid.
Por su parte, Kepa Arrizabalaga, portero del Chelsea, aseguró que el Madrid es el “rey” de la Liga de Campeones, pero señaló que su equipo no necesita hacer el partido de su vida para eliminar al conjunto blanco hoy.
“Es un gran partido, jugamos en casa... No va a ser fácil, pero necesitamos el partido de nuestra vida, solo necesitamos jugar muy bien”.
Ha pasado ya mucho tiempo desde la última vez que el Milan estuvo entre los cuatro mejores de Europa. Fue en 2007, en una edición en la que acabó levantando su séptima ‘orejona’ ante el Liverpool (2-1). Por aquel entonces, Brahim tenía tan solo siete años.
Han tenido que pasar 16 años para que el conjunto ‘rossonero’ luche por volver a estar en semifinales.
“El Nápoles hace una temporada tremenda de buen fútbol, pero nosotros tenemos más experiencia”.
BRAHIM DÍAZ
VOLANTE DEL MILAN
Y gracias, en gran medida, a un Brahim que, con 23 años, está cuajando una temporada espectacular y que parece haberle tomado el pulso al todopoderoso Nápoles en el mejor momento de la temporada.
El gran partido por la vuelta de los ‘cuartos de final’ de la
El resultado de la ida de cuartos de final en el Giuseppe Meazza (1-0) ante el Milan obliga al Nápoles a buscar la épica en su casa, un estadio Diego Armando Maradona que estará lleno para ayudar a los suyos a seguir haciendo historia en una temporada de ensueño, en la que los ‘rossoneri’ se presentan como su rival más complicado, el único que ha conseguido reducirlo en dos ocasiones. Esta tarde dos equipos italianos pugnarán por un billete a semifinales histórico. El Milan por volver a competir entre los más grandes 16 años después y el Nápoles por llegar por vez primera a las semis.
Algunos objetos parecen cobrar vida o se ven desde una perspectiva muy distinta cuando los interpreta Erwin Wurm. El artista austriaco se prepara ya para mostrar “La trampa de la verdad”, su primera exposición museística en el Yorkshire Sculpture Park del Reino Unido. Wurm presentará algunas de las obras más icónicas que ha creado en los más de 30 años de carrera del artista.
METRO WORLD NEWS
La muestra abrirá sus puertas al público el sábado 10 de junio. “La trampa de la verdad” presenta más de 100 obras, entre ellas 55 esculturas de interior, 19 esculturas de paisaje, pinturas, fotografías, vídeos y dibujos. Varias obras se expondrán por primera vez. A lo largo de tres décadas, este artista ha desafiado las reglas de la escultura, las limitaciones del cuerpo humano y su relación con los espacios que habitamos. MWN
esculturas componen la exposición.
“En algún momento, llegué a darme cuenta de que todo lo que me rodea puede ser material para una obra artística, absolutamente todo”.
ERWIN WURM, artista austriaco.
Código QR
Vea más obras de Wurm:
Ciencia. Auto-GPT (o AutoGPT) es una Inteligencia Artificial evolucionada de ChatGPT que necesita una sola instrucción para pensar el resto de forma autónoma.
Por York Perry fayerwayer
Auto-GPT ya está aquí y tiene inquietos a muchos. Se trata de una evolución directa de ChatGPT que, como su nombre lo indica, puede trabajar de manera casi autónoma, realizando sus propios prompts para desarrollar proyectos sin exigir prácticamente intervención humana.
Cuando OpenAI liberó GPT-4 todos quedamos inquietos por el potencial de esta plataforma, en donde sólo sería cuestión de poco tiempo para que alguien comenzara a desarrollar sistemas que cumplieran con los principios de una Inteligencia Artificial General (IAG o AGI por sus siglas en inglés).
Es decir, un sistema que evolucionaría al siguiente nivel, donde ya no sería necesario plantear alguna instrucción a la Inteligencia Artificial para que esta comenzara a pensar. Un punto complejo en donde su proceso de razonamiento y ejecución sería similar a la del cerebro humano.
Se trata de la antesala a un punto donde estas plataformas
contarían con un nivel mínimo de consciencia propia. Y ese momento se siente cada vez más cerca con el surgimiento de Auto-GPT, una IA que puede trabajar sola en varios escenarios prácticamente sin intervención humana.
Desde el surgimiento de GPT4 el debate se mantiene activo y candente sobre los riesgos de esta posibilidad, pero los desarrolladores simplemente siguen avanzando.
Así es Auto-GPT: la Inteligencia Artificial que se basa en ChatGPT pero ahora es casi autónoma
Durante los últimos días se popularizado tremendamente en el repositorio de GitHub la nueva Inteligencia Artificial de Auto-GPT, un IA generativa basadas en el “autoprompting”.
Esto significa que el usuario ya no necesitaría introducir de manera consecutiva una serie de peticiones, instrucciones y adecuaciones a la plataforma. Sino que el propio modelo de la IA va adaptando la evolución de cada etapa de resultados.
De modo que sólo es necesaria una instrucción inicial y a partir de ahí la propia Inteligencia Artificial irá aprendiendo y adaptando cada faceta del proceso. Por la naturaleza de este proceso se trataría casi de una AGI, donde el prompt de arranque es casi lo único que la mantiene controlada de tener consciencia propia.
Auto-GPT ya conocida también en la web como AutoGPT, es una aplicación Open Source experimental desarrollada en Python por Toran Bruce Richards, quien inicialmente la creó para complementarse con la API de GPT-3.5, pero puede ahora utilizarse con GPT-4 para ver su real potencial.
Basta con dar una instrucción inicial clara como “crea un negocio que genere ingresos mensuales de MXN $30.000”, para que Auto-GPT genere todo como un árbol con ramificaciones.
En su primer resultando arma una lista de pasos generales, pero luego, sin necesidad de otro prompt, la IA comienza a desarrollar cada punto.
DOCTORA GRACE LÓPEZ M. NOTARIA VIGÉSIMA. QUITO- ECUADOR.
EXTRACTO
NOTARÍA VIGÉSIMA DEL CANTÓN QUITO: LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL ENTRE LOS SEÑORES EUGENIO RUFINO ANGULO VILLACRES Y SILVIA CECILIA LOPEZ SEGOVIA.
Pongo en conocimiento del público que, mediante Escritura Pública otorgada ante mí, Doctora Grace López Matuhura, Notaria Vigésima del Cantón Quito, el seis (06) de marzo del año dos mil veintitrés (2023), los señores EUGENIO RUFINO ANGULO VILLACRES Y SILVIA CECILIA LOPEZ SEGOVIA, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal que tenían formada, la misma que fue disuelta mediante Acta Notarial celebrada ante la Notaría Quinta del Cantón Quevedo de fecha trece de septiembre del dos mil diez y ocho se declara disuelta la sociedad conyugal, acto debidamente inscrito en el Registro Civil el veinte de septiembre del dos mil diez y ocho. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y/o Mercantil correspondientes, la escritura de liquidación de la Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público en general el presente extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal entre los señores EUGENIO RUFINO
ANGULO VILLACRES Y SILVIA CECILIA LOPEZ SEGOVIA, por el término de 20 días, a fin de que la o las personas naturales o jurídicas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.
Una vez transcurrido este término y de no existir oposición alguna, dispondré de su inscripción en el Registro Propiedad y/o Mercantil correspondiente del cantón donde se encuentran ubicados los bienes muebles e inmuebles.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Quito, a 07 de marzo del año 2023.
Expediente No. 17204-2022-00154G
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 27 de marzo del 2023, a las 17h43.
Casilla Nro. 1523 EXTRACTO JUDICIAL
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA CITACION JUDICIAL A: CRISTIAN MARCELO ARROYO EGUEZ.
ACTOR: VACA VILLOTA RAQUEL CELENE.
DEMANDADO: CRISTIAN MARCELO ARROYO EGUEZ.
JUICIO: DILIGENCIA PREPARATORIA No. 17204-2022-00154G
FUNDAMENTO LEGAL. Art. 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
OBJETO: INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL.
CUANTIA: USD$ Indeterminada
DEFENSOR: Ab/Dr. William Nazamues Herrera.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.Quito, jueves 14 de julio del 2022, a las 14h54. VISTOS.- En virtud de lo dispuesto en los Arts. 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nro. 199-2013, de 10 de Diciembre de 2013, publicada en el Suplemento del Registro Oficial N° 195 de 05 de Marzo de 2014; y de acuerdo al sorteo de ley que antecede, en mi calidad de Jueza de ésta Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito AVOCO conocimiento de la presente causa; en virtud de que se ha dado cumplimiento a lo señalado en providencia anterior dispongo: 1) En lo principal; la solicitud que antecede es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trámite de diligencia preparatoria contemplado en el Art. 121 y más pertinentes del Código Orgánico General de Procesos. 2) CÍTESE al señor CRISTIAN MARCELO ARROYO EGUEZ en el lugar señalado por la peticionaria en su demanda, para dicho efecto la parte actora provea las copias suficientes, hecho lo cual remítase despacho a la oficina de citaciones. 3) Al demandado se le advertirá su obligación de comparecer y señalar domicilio judicial en la ciudad de Quito; bajo prevenciones que de no comparecer a juicio la causa continuará en rebeldía.- 4) Una vez que el demandado haya sido debidamente citado y acorde con lo prescrito en el Artículo 268 y siguientes del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, se dispone que intervenga la Oficina Técnica de ésta Unidad Judicial, el Ministerio Público y la DINAPEN, a fin de que realicen la investigación correspondiente sobre la situación del adolescente MARTIN ARROYO VACA, a efectos de determinar lo que señala el Art. 270 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Para tal efecto una vez que el demandado se encuentre debidamente citado y previa petición de parte se remitirá los correspondientes oficios.5) Tómese en cuenta el domicilio judicial señalado por la actora así como la autorización conferida a su defensor.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-. F). Dra. Ana María Hidalgo, JUEZA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, viernes 24 de marzo del 2023, a las 12h18. VISTOS: Luego de haberse dado cumplimiento a lo ordenado en providencia inmediata anterior; y, por cuanto la señora VACA VILLOTA RAQUEL CELENE, ha declarado bajo juramento sobre el imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de CRISTIAN MARCELO ARROYO EGUEZ, con fundamento en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos se dispone CITAR al señor CRISTIAN MARCELO ARROYO EGUEZ, con el extracto de la demanda, auto de calificación y la presente providencia. La citación que se realizará por medio de PRENSA ESCRITA, mediante tres publicaciones que se harán en uno de los diarios de mayor circulación en esta Provincia, para lo cual remítase un extracto correspondiente. Si contado el término establecido en el Código Orgánico General de Procesos después de la última publicación el demandado no ha comparecido se procederá con lo contemplado en la ley pertinente.- Notifiques y cúmplase. F). Dra. Ana María Hidalgo, JUEZA. LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DEL LEY, PREVINIENDOL DE LA OBLIGACION QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL DENTRO DE LA PRESENTE CAUSA, PARA RECIBIR POSTERIORES NOTIFICACIONES. COLINA CHIGUANO GILBERT ADRIAN SECRETARIO
CITACIÓN JUDICIAL
A: los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MANUEL MARIA LAGLA GUANOLUISA Y MARIA MERCEDES GUANANGA CHILUISA
JUICIO: ORDINARIO (PRECRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO) NO.17230-2019-12644
ACTOR: LAGLA GUANANGA GUADALUPE DEL CARMEN
DEMANDADO: MARIA ELENA LAGLA GUANANGA, INÉS DE LAS MERCEDES LAGLA GUANANGA, FAUSTO GUSTAVO LAGLA GUANANGA, MARIANA VILLACIS CALVOPIÑA, Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES SEÑORES: MANUEL MARIA LAGLA GUANOLISA Y MARIA MERCEDES GUANANGA CHILUISA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de marzo del 2023, a las 16h01. Una vez que se ha dado cumplimiento al auto inmediato anterior.- En atención al mismo y conforme el artículo 148 del Código Orgánico General de Procesos, se acepta la reforma a la demanda; En tal virtud se dispone: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito; y, en virtud del sorteo electrónico de ley, que precede. La demanda que antecede presentada por LAGLA GUANANGA GUADALUPE DEL CARMEN, en contra de los señores: Maria Elena Lagla Guananga, Inés de las Mercedes Lagla Guananga, Fausto Gustavo Lagla Guananga, Mariana Villacis Calvopiña, y a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores: Manuel Maria Lagla Guanolisa y Maria Mercedes Guananga Chiluisa; es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. CÍTESE a los demandados señores: Maria Elena Lagla Guananga, Inés de las Mercedes Lagla Guananga, y Mariana Villacis Calvopiña, en el domicilio señalado en el escrito de reforma a la demanda, para lo cual se adjuntará la reforma a la demanda, copia de los documentos adjuntos y este auto inicial; Para el efecto, envíese suficiente despacho en forma a la oficina de citaciones; a fin de que se dé cumplimiento con esta diligencia (la parte accionante provea de las copias necesarias para la citación). Al demandado señor Fausto Gustavo Lagla Guananga, al haber comparecido a juicio notifíquese al correo electrónico polivioa@hotmail.com.- Una vez que se ha dado cumplimiento con lo ordenado en auto que antecede, en base al juramento rendido por la parte accionante sobre la imposibilidad determinar la individualidad del domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MANUEL MARIA LAGLA GUANOLUISA Y MARIA MERCEDES GUANANGA CHILUISA, se dispone: CITESE: a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes MANUEL MARIA LAGLA GUANOLUISA Y MARIA MERCEDES GUANANGA CHILUISA, mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación de este cantón, conforme lo establecido en el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto, por secretaría elabórese el extracto correspondiente y envíese al casillero judicial señalado por el actor.- De conformidad con la Disposición General Décima de Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD), cítese al Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Para el efecto, envíese suficiente despacho a la oficina de citaciones.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, la demandada, en el TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, conteste la demanda en la forma establecida en los artículos 151 y 153 del mismo cuerpo normativo; además deberán anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo dispuesto en el artículo 152 ibídem.- Considérese el anuncio de prueba presentado por la parte actora en su libelo y en el escrito de 198657915-DFE aclaración del mismo.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, conforme lo ordena el inciso quinto del artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual ofíciese conforme corresponda. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- “Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.”. Actúe la Dra. Rosa Guerrero Castro, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.- ESPINOSA VENEGAS CELMA CECILIA JUEZA (PONENTE)
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones, en esta ciudad de Quito Dra. Rosa Guerrero Castro SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE QUITO (COGEP)
Cohete. No se llegaron a encender los motores del súper cohete Starship, de 120 metros (394 pies) de longitud. /
Problemas. El cohete más potente no pudo despegar, tras descubrir problemas técnicos.
El esperado despegue del cohete Starship de la empresa SpaceX, considerado el más potente jamás construido, no ha podido realizarse por problemas técnicos y su primer vuelo de prueba ha sido
Quito, 7 de abril del 2023
atrasado al menos 42 horas. Los técnicos de SpaceX en las instalaciones de la compañía de Elon Musk en Texas desistieron del lanzamiento el Starship, que tenía una ventana de 150 minutos. Los técnicos dijeron que hallaron que una válvula de presurización estaba aparentemente congelada como motivo para aplazar la que iba a ser la primera prueba del cohete diseñado para llevar personas a la Luna y Marte.
Señores Socios: Doctor HARVEY WALLACE MARLIN THIES, por sus propios derechos; Sra., PATRICIA ANN MARLIN, (Heredero), Sr. ARTHUR CHAN, Señora SONJA GIULLIETA MARLIN; Ingeniero MARCELO LEONIDAS FABARA GARCÉS; Señor JOSÉ ALEJANDRO ALCIVAR VILLACÍS; Señor NELSON THURDEKOOS VELEZ Ciudad.-
Convocase a los Señores Socios de la Compañía "ANTEMIN MINERA DE LOS ANDES CIA. LTDA.", a la sesión de Junta General Ordinaria de Socios a realizarse el día 21 de abril del 2023 a las once horas, en las oficinas de la Compañía ubicadas en el inmueble de la calle Juan León Mera N21-269 y Roca, de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano, para tratar el siguiente punto del Orden del Día:
PUNTO UNO: Aprobación de balances del año 2022 e informes generales de autoridades.
Se recuerda a los socios que deberán comparecer personalmente o mediante delegación con Carta o Poder legalmente otorgado.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000234858002 ARIAS
MESIAS ANGELA MARIA $ 2,000.00 EMITIDA 9/19/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000170625004
AGUIRRE CADENA MARIA JOSEFINA YOLANDA $ 1,562.82 EMITIDA 11/15/2018
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
ANULO
POR PERDIDA PÓLIZAS BANCO SOLIDARIO
NO. 5925503191310 - 59255029191905925502919182.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000170624006
AGUIRRE CADENA MARIA JOSEFINA YOLANDA $ 1,836.84 EMITIDA 5/21/2020
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
Horizontales
1. Transformación de una palabra en otra por la transposición de sus letras.
7. Cuchillo corvo.
10. Arete, pendiente.
11. En Argentina, gato montés de gran tamaño.
12. Pronombre personal de tercera persona.
13. Nieto de Cam.
15. Que no es divisible por dos.
17. Junta de individuos de una sociedad política.
19. Dar a los paños de la vestidura la caída conveniente.
21. Que tiene la nariz poco prominente y como aplastada.
22. Tercera parte del intestino delgado.
23. Fábrica de acero.
24. (Vital, 1851-1911) Médico y autor dramático español.
25. Calzado que usan hoy los papas, semejante al múleo.
26. De pelo rojizo (especialmente el cerdo y el jabalí).
28. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet.
29. Quitar algo de una superficie raspándola.
32. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos.
34. Decimotercera letra de nuestro alfabeto.
35. Unidad monetaria de los Países Bajos.
38. Ave reiforme, parecida al avestruz.
41. De aire.
42. Batahola.
44. Ijada.
45. Proveer de armas.
46. Antigua lengua provenzal.
47. Negación.
48. Siglas latinas de la Santa Cruz.
49. Bisonte europeo.
51. Conjunto de dos maderos atravesados en forma de X.
52. Que se puede sondar.
Verticales
1. Superior de un monasterio.
2. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.
3. Enfermedad infecciosa, generalmente epidémica.
4. Joven de la familia de los Montescos, enamorado de
Julieta.
5. Expeler la orina.
6. Macizo montañoso del Níger.
7. Arreglar la fachada de una casa.
8. De Ceuta.
9. Labor de azulejos en las bóvedas semiesféricas.
14. Cuerda con que se izan y arrían las velas, banderas, etc.
16. Dios griego de los rebaños.
18. Dios pagano del hogar.
20. Alero del tejado.
21. En números romanos, 250.
23. Abreviatura de «Ab urbe condita» («Desde la fundación de Roma»).
24. Jofaina, palangana.
25. Lo que no está bien.
27. Establecimiento del odrero.
28. En el taoísmo, principio universal pasivo y femenino.
30. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
31. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla.
33. Corriente caudalosa de agua.
36. En lugar o tiempo remoto.
37. Aféresis de ahora.
38. Voz que, repetida, designa un pueblo negro del Sudán oriental.
39. Féretro.
40. Cuenta, relata.
42. Pujanza.
43. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.
45. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio.
50. Preposición inseparable “en virtud de”.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR FABIAN RENE BELTRAN LLANTUI, LE HAGO SABER LA SIGUIENTE DEMANDA: EXTRACTO
CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL NO. JUICIO: 17204-2023-00062
ACTORA VERONICA CRISTINA ORMAZA PEREZ
DEMANDADO: FABIAN RENE BELTRAN LLANTUI
JUEZA: DRA. GABRIELA CRISTINA GARCIA GUANANGA
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA CUARTA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA .- Quito, jueves 16 de marzo del 2023, a las 16h44. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito que antecede. Téngase en cuenta el Acta de declaración bajo Juramento realizada con fecha 28 de febrero de 2023, por la actora. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, República del Ecuador, conforme el sorteo electrónico de Ley. Este despacho judicial en lo principal, dispone:
1) CALIFICACIÓN: El acto de proposición- demanda presentada por la parte actora Sra. Verónica Cristina Ormaza Pérez es clara precisa y reúne los requisitos generales y especiales determinados en los Art. 142 y 143 del COGEP, por lo que en atención a lo previsto en el Art. 332.4 ibídem se la admite al procedimiento sumario; 2) CÍTESE de inmediato por la prensa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP, en concordancia con el Art. 119 reformado del Código Civil, con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada al Sr. FABIAN RENE BELTRAN LLANTUI, NUI 1700599994, para lo cual por parte de Secretaría se entregará el extracto de citación correspondiente. Se advierte a la parte demandada de su obligación de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y contestar a la demanda en el término de quince días luego de haber sido citado, con sujeción a lo dispuesto en el penúltimo inciso del Art.56 del COGEP y conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 ibídem, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal; y lo dispuesto en el Art. 66 del COGEP, en concordancia con el artículo 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones. Caso contrario el proceso se sustanciará con las implicaciones que señala el Art.157 del COGEP.3) La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4 inciso segundo, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 43 del COGEP.- 4) Tómese en cuenta la insinuación de Curadora Ad-Litem, quien será nombrada y tomará posesión del cargo una vez que sea citada la parte demandada y no exista oposición a la misma. 5) Audiencia Reservada.- Previo a la Audiencia Única del Procedimiento Sumario, se escuchará en Audiencia Reservada a la hija ANGELICA VALERIA BELTRAN ORMAZA (11 años de edad), en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en concordancia con el Art. 31 del Código Orgánico General de Procesos y atendiendo la Resolución N° 10-2016 expedida por la Corte Nacional de Justicia, a fin de que se pronuncien respecto de la persona insinuada como Curadora Ad-Litem; de no ser posible su comparecencia, se escuchará en Audiencia de Parientes a dos parientes capaces y aptos, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, de los referidos hijos, en cumplimiento del Art. 27 del Código Sustantivo Civil, y/o dos personas capaces cumpliendo con la Resolución N° 10-2016 expedida por la Corte Nacional de Justicia. 6) Téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios que se ofrecen para acreditar los hechos, incorpórese al proceso los medios probatorios que adjunta a la demanda. 7) En la Audiencia Única, de ser pertinente, recéptense las declaraciones testimoniales de los señores JOSE MANUEL RUIZ ELIZALDE C.C. N° 1101650420; FLOR MARIA RUIZ CACAY C.C.N° 1720411840; quienes depondrán al tenor del interrogatorio que verbalmente realizará la defensa técnica de la parte actora, mismos que podrá ser repreguntados por la defensa técnica de la parte demandada, de conformidad al Art. 178.3 del Código Orgánico General de Procesos. 8) Con fundamento en el artículo 191 ibídem, notifíquese a los testigos anunciados por la parte actora, en el casillero judicial N° 4418 señalado para el efecto en la demanda, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos. 9) NOTIFICACIONES. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta la casilla judicial No. 4418, correo electrónico señalado por la parte actora, para futuras notificaciones que le corresponda, así como la autorización que concede a su Defensa Técnica. Actúe el Dr. José Proaño Armas, en su calidad de Secretario de la Unidad Judicial. Se conmina a la parte actora acercarse a esta Unidad Judicial inmediatamente, a fin de que proporcione las copias para la citación correspondiente. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE (Referencia Divorcio controvertido.17204-2023-00062-COGEP-ggg) Lo que comunico a usted para los fines de ley.
DR. JOSE PROAÑO ARMAS SECRETARIO JUDICIAL
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec
• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec
Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec
ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño:
• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec
• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.
•
Expectativa. Suzume de Makoto Shinka ha sido una película muy esperada, debido a que en 2016 su cinta Your Name, se convirtió en el anime más vendido de todos los tiempos, destronando la icónica cinta de El viaje de Chihiro
Xhanat Hernández, Metro World News
Makoto Shinkai presenta su película Suzume, la cual además de sorprender con la animación en cada una de las escenas, impacta con su emotiva historia.
El director japonés habló en exclusiva para Publimetro sobre las referencias que escondió dentro de la cinta, así como también del proceso que tuvo en cada una de las etapas de producción. Suzume entrelazó la tragedia de un fenómeno natural con las problemáticas personales de los personajes, particularmente la de la protagonista, quien a través del viaje logró reconciliarse con parte de su pasado.
“El fondo de esa película es la tragedia que sucedió hace dos años en Japón, pero esas tragedias están sucediendo en todos lados, también tenemos el cambio climático. Yo creo que nosotros tenemos que buscar la forma de tener esperanza y por eso yo quería que los personajes nos ayudaran a recuperar, de alguna forma, ese amor por la
vida”, explicó Shinkai.
Más allá del proceso de animación, el director se enfocó en crear una personalidad para cada uno de los personajes, en especial para contrastar con la atmósfera que impregnó la trama: “La verdad es que son muchísimos personajes y es difícil hablar de todos, pero para hablar de un personaje en particular, como ejemplo tenemos la silla, es importante porque es una historia que tiene un fondo medio trágico, pero yo quería que fuera una película feliz, entonces dije necesitamos personajes graciosos, que causen risa, es ahí cuando se me ocurrió la silla”, contó Makoto.
Shinkai se convirtió en uno de los directores más relevantes por su cinta Your Name, pese a la presión existente, el cineasta comentó que no ha sido un obstáculo para su proceso creativo: “Mi preocupación principal es hacer películas que le encanten a la gente, de ahí a que se venda o que sea una película muy renombrada o exitosa, esa no es tanto mi preocupación, no es lo que yo busco”.
Suzume, de 17 años, descubre una misteriosa puerta en las montañas, y pronto empiezan a aparecer otras puertas por todo Japón. Cuando las puertas se abren, liberan desastres y destrucción, y depende de Suzume volver a cerrarlas.
Varios cuentos. En el mundo se cuentan varios relatos sobre el posible origen del café y en uno de ellos las cabras fueron protagonistas ya que sus reacciones al comer los granos fueron advertidas por su pastor.
La historia de cómo se extendió por todo el mundo el cultivo y el consumo de café es una de las más atractivas y románticas que pueda haber. Esa historia empieza en el Cuerno de África, en Etiopía, donde el cafeto tuvo su origen probablemente en la provincia de Kaffa. Hay varios relatos, imaginativos pero poco probables, acerca de cómo se descubrieron los atributos del grano tostado de café. Cuenta uno de ellos que a un pastor de cabras etíope le asombró el animado comportamiento que tenían las cabras después de haber mascado cerezas rojas de café. Lo que se sabe con más certeza es que los esclavos a los que se llevaba de lo que es hoy el Sudán a Yemen y Arabia a través del gran puerto de aquel entonces, Moca, sinónimo ahora con el café, comían la suculenta parte carnosa de la cereza del café. De lo que no
cabe duda es de que el café se cultivaba en el Yemen ya en el siglo XV y es probable que mucho antes también.
Moca era también el puerto principal de la única ruta
marítima a la Meca, el lugar más concurrido del mundo en aquella época. Los árabes, sin embargo, tenían una rigurosa política de no exportar granos fértiles de café, para
que no se pudiese cultivar en ningún otro lugar. El grano de café es la semilla del cafeto, pero cuando se le quitan las capas exteriores se vuelve infértil. Muchos fueron los intentos que se hicieron para lograr llevarse algunos cafetos o granos fértiles, pero esa carrera la ganaron por fin los holandeses en 1616, que consiguieron llevarse algunos a Holanda y allí los cultivaron en invernaderos. Al principio, las autoridades del Yemen alentaron mucho el consumo de café, ya que sus efectos se consideraban preferibles a los más fuertes del “Kat”, un arbusto cuyas hojas y brotes se masticaban como estimulante. Los pri-
meros establecimientos de servir café se abrieron en la Meca y se llamaban “kaveh kanes”. Ese tipo de establecimiento se extendió rápidamente por todo el mundo árabe y los cafés se convirtieron en lugares muy concurridos en los que se jugaba al ajedrez, se intercambiaban chismes y se disfrutaba del canto, el baile y la música. Los establecimientos estaban decorados con lujo y cada uno de ellos tenía su propio carácter. Nada había habido antes como el establecimiento de café: un lugar en el que se podía hacer vida de sociedad y tratar de negocios en un ambiente cómodo.
METRO ECUADORLas mascotas no sólo nos ayuda a disminuir el estrés y cambiar el humor, sino a mejorar la salud del corazón.
En lo que respecta a la parte del bienestar mental, las mascotas nos dan cariño; no juzgan, ni nos cuestionan ni se ríen de nosotros. Y tampoco nos discriminan por nuestro aspecto físico o por lo errores que hemos cometido.
Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud en el departamento de psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona, explica que, si analizamos la convivencia cotidiana entre los perros y las personas, vemos que existe un vínculo que otorga beneficios desde el punto de vista psicológico.
“Cuando se produce ese contacto, en muy poco tiempo se desarrolla un vínculo de forma bidireccional, se vinculan de diferente forma pero la vinculación es mutua. Es casi como una reacción química, como que pones juntos dos reactivos y no puedes evitar que no reaccionen entre ellos”, señala.
No importa si estás cansada o estresada, al abrir la puerta de tu casa y recibir el cariño de tu mascota es motivo suficiente para sacarle una sonrisa a cualquiera. El amor incondicional que brindan las mascotas no sólo nos ayuda a disminuir el estrés y cambiar el humor, sino a mejorar la salud del corazón.
“Los perros están muy presentes. Si alguien está luchando contra una enfermedad, saben cómo sentarse y ser amorosos. Su atención se centra en la persona todo el tiempo”, dice la doctora Ann Berger, médica e investigadora del Centro Clínico National Institutes of Health (NIH) en Bethesda, Maryland.
En los niños, los vínculos que se establecen con una mascota pueden llegar a ser realmente intensos. Y esa relación trae implícito un bienestar.
Los dueños de mascotas, tras compartir un rato de juegos, experimentan un aumento de oxitocina, se estimula la producción de serotonina y la dopamina, al mismo tiempo que el cortisol se disminuye.
Estas hormonas ayudan a disminuir los niveles de estrés y son un buen antídoto contra la depresión.Estos son los beneficios concretos para el bienestar mental originados por tener mascota y cuidar de ella:
El equipo de la psiquiatra Sandra Baker de la Universidad Commonwealth de Virginia (EEUU) midió las ondas cerebrales de distintos dueños de perros antes y después de pasar un rato con ellos.
Estos estudios revelan que tener una mascota y acariciarla frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés, ansiedad y depresión.
Por lo que se aconseja acariciar, jugar, pasear e incluso hablar con las mascotas para despejar la mente y sentir bienestar.
Nos hacen responsables en su cuidado, y nos enseñan a plantearnos prioridades. Son un compañero de juegos para los niños y niñas, crecer con una mascota es una oportunidad para enseñarles a ser responsables y a respetar a los animales. Los perros, por ejemplo se convierten en unos maestros excelentes, fuente inagotable de estímulos que despiertan los sentidos del niño.
Los dueños de mascotas tienen más probabilidad de tener una mayor autoestima, según concluyeron los científicos de las universidades de Miami y Saint Louis.
Se ha observado también que niños y niñas con alguna dificultad de que leen en voz alta delante de su mascota refuerzan su seguridad y confianza en sí mismos, ya que las mascotas no se van a reír de cómo lo hacen o si se equivocan.