Todo listo para vivir un domingo electoral
Elecciones anticipadas 2023. Este domingo los ecuatorianos vamos una vez más a las urnas con la ilusión renovada de que el país vuelva a ser seguro y próspero. Págs. 02, 04, 10-11
Liga recibe al ‘Nacho’ e IDV visita al Barcelona
Grandes partidos en Casa Blanca y el Monumental antes de los sufragios. Pág. 18
Desaparece gran cantidad de hielo marino
En un fenómeno que desconcierta a los especialistas, una cantidad de hielo marino equivalente al tamaño de Argentina, se ha desprendido.
¿Que consecuencias traería? Pág. 13
ELECCIONES ANTICIPADAS
¿Por qué se darán estas elecciones en el país?
Sufragios. Con esta nueva cita electoral los ecuatorianos decidirán el rumbo del país y de sus reservas naturales.
Agencia EFE
Este domingo, Ecuador tiene una nueva cita en las urnas, donde los ecuatorianos están convocados para decidir sobre cuatro asuntos: un nuevo presidente, una nueva Asamblea Nacional y dos plebiscitos sobre petróleo y minería.
Después de la jornada electoral del pasado 5 de febrero, cuando se celebraron los comicios locales, en mayo surgió este nuevo día de votación, cuando el actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, declaró la “muerte cruzada”.
Mediante ese mecanismo constitucional, Lasso disolvió la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, en momentos en los que el Legislativo buscaba su destitución,
y forzó esta convocatoria extraordinaria de elecciones generales, cuyos ganadores completarán el periodo 20212025.
Nuevo Sucesor. De los comicios de este domingo saldrá el sucesor de Lasso, quien ha optado por no presentarse a la reelección. Al sillón presidencial optan hasta el momento ocho candidatos.
En el caso de que ninguno logre más del 40% de los votos y una diferencia de al menos diez puntos, habrá una segunda vuelta el próximo 15 de octubre entre las dos candidaturas más votadas.
Nueva Asamblea. Los ecuatorianos también renovarán la Asamblea Nacio-
nal, actualmente disuelta, con otros nuevos 137 asambleístas. Del resultado de la Asamblea dependerá la viabilidad del corto mandato que tendrá el próximo presidente, sobre todo si se llega a una situación similar a la de Lasso, quien carecía de control sobre la Asamblea, lo que le impidió sacar adelante iniciativas claves de su administración.
En el Yasuní.
El 20 de agosto también será el día clave para la consulta nacional sobre la extracción de petróleo del Bloque 43ITT, uno de los principales yacimientos de Ecuador, que se encuentra en el Parque Nacional Yasuní.
Desde hace diez años, el colectivo ambientalista ‘Yasunidos’, el promotor de la consulta nacional, espera poder obtener los votos necesarios para detener la extracción de petróleo.
Veto minería en Quito. Adicionalmente, los más de dos millones de electores de Quito decidirán si se prohíbe cualquier forma de minería en el Chocó Andino, una reserva de la biósfera que ocupa 287.000 hectáreas de la provincia de Pichincha, parte de la cual está dentro del área metropolitana de la capital ecuatoriana. Esta consulta, impulsada por el colectivo ecologista Quito Sin Minería, propone vetar las actividades mineras en las 124.000 hectáreas que abarca la Mancomunidad del Chocó Andino.
Más de 80 observadores electorales de la OEA están en el país
La misión estará desplegada en 20 provincias de Ecuador para observar el proceso, desde la apertura de los centros de votación hasta la transmisión de los resultados.
La jefa de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias de Ecuador, la panameña Isabel de Saint Malo, instó a garantizar la participación en el proceso de todas las fuerzas políticas.
La panameña anticipó que durante su estancia en el país, la misión de observación electoral de la OEA, compuesta por más de 80 miembros, conversará con todas las fuerzas políticas.
“Nuestro objetivo es con-
13,4
millones de ecuatorianos están convocados este, domingo 20 de agosto de 2023, para las elecciones presidenciales y legislativas.
tribuir a que el ejercicio electoral se dé en el marco de la democracia y asegurando la participación de todas las fuerzas políticas”, insistió.
La misión de la OEA para estas nuevas elecciones está compuesta por expertos y observadores de más de 20 países, quienes analizarán temas relacionados con la organización electoral y el voto telemático.
También supervisarán la tecnología electoral, la justicia electoral, el financiamiento político, la participación política de las mujeres y de los pueblos indígenas y afrodescendientes y la violencia político-electoral, un asunto que ha marcado este proceso. / EFE
En Azuay, un total de 28
cumplirán con su voto desde casa
Seguridad. Cada Junta Receptora Móvil contará con seguridad policial y militar.
/ CNE-AZUAYDe acuerdo al calendario electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), hoy se cumplirá la votación de las personas empadronadas en el programa Voto en Casa. La Delegación Electoral del Azuay, comunicó que la in-
auguración del acto se dará a partir de las 06:00 en el Centro de Procesamiento Electoral.
Empadronados. En Azuay serán 28 personas que ejercerán su derecho al
voto desde sus domicilios. La ejecución del proceso electoral se realizará a escala nacional, que permite que personas con una discapacidad física igual o superior al 75% y que tengan más de 50 años; puedan sufragar desde la comodidad de sus viviendas. En el cantón Cuenca serán 25 personas que sufragarán desde sus viviendas, 1 ciudadano en el cantón Gualaceo y 2 persona en el cantón Santa Isabel.
Teodoro Maldonado, director de la delegación, explicó que con el simulacro del Voto en Casa se consiguió definir los tiempos que les tomará a las cinco Juntas Receptoras del Voto Móviles dirigirse a las viviendas de los ciudadanos. “Siempre es bueno, previo al proceso electoral, identificar cuáles son las viviendas de estos beneficiarios”, mencionó la autoridad electoral provincial. Las juntas se desplegarán bajo resguardo militar.
elecciones
El Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito apoyará en el normal desarrollo del proceso electoral de las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas a realizarse este domingo 20 de agosto de 2023 en los recintos electorales establecidos en cada Administración Zonal.
Se ejecutarán labores preventivas y disuasivas mediante la vigilancia y el control del uso adecuado del espacio público, seguridad ciudadana y gestión de riesgos en permanente coordinación con las entidades nacionales y locales.
Para el desarrollo del operativo se destinarán 1130 efectivos para cubrir 58 recintos electorales de las nueve administraciones zonales
del Distrito Metropolitano de Quito.
La Central de Comunicaciones Móvil realizará el monitoreo con cámaras de video vigilancia y drones y man-
tendrá el contacto permanente con el ECU 911, para coordinar la primera asistencia en los posibles conflictos y emergencias que puedan suscitarse en la urbe. / Q. INFORMA
ciudadanos
Se ejecutará operativo de control para las
ELECCIONES ANTICIPADAS
El domingo es mejor asistir a votar sin mochilas
Consejos. Este es el operativo de seguridad que se implementará antes, durante y después de los comicios de este 20 de agosto.
Nicole Proaño Metro EcuadorEl Consejo Nacional Electoral (CNE) socializó junto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas los detalles del operativo de seguridad que se desplegará a nivel nacional por las elecciones anticipadas del 20 de agosto de 2023.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, indicó que las autoridades han trabajado para garantizar la seguridad de los ecuatorianos debido a los últimos hechos de violencia que han enlutado al país.
Ante eso, solicitaron al presidente Lasso que disponga a las FF.AA. y al Ministerio de Educación que el control en los recintos electorales empiece con anticipación.
Plan de seguridad. .Por lo tanto, el control mili-
tar comenzó en todos los recintos a las 21:00 de este 16 de agosto.
No mochilas ni paquetes. El comandante General de la Policía, Fausto Salinas, pidió a la ciudadanía que asista a votar únicamente con su cédula.
Enfatizó que no deben llevar mochilas o paquetes porque si no los agentes tienen la obligación de hacer un registro exhaustivo y eso implicará que la votación de esa persona se demore más de lo normal.
Ante eso, las autoridades pidieron a los votantes no demorarse en el interior de los recintos para evitar aglomeraciones.
Salinas también pidió a los GAD Municipales que eviten los permisos de vendedores
informales en los exteriores de los recintos electorales porque eso dificulta el control de la seguridad.
Contingente policial
- 4.888 vehículos
- 4.800 motos
- 3 blindados
- 7 aeronaves
- 22.000 radios.
A partir de hoy se aplica la Ley Seca en el país
Policía Nacional. Aplicará riguroso plan de seguridad para este domingo 20 de agosto para evitar desmanes en los recintos electorales. Se pide llevar solo cédula.
/ API
Las y los ecuatorianos vivirán una nueva jornada electoral este domingo 20 de agosto de 2023. Ante este proceso electoral los ciudadanos deberán cumplir con reglamentos como por ejemplo; el cumplimiento de la ley seca. Según contempla el artículo 123 del Código de la Democracia, ley que restringe la venta de bebidas alcohólicas y que se aplicará desde las 12h00 de este viernes 18 de agosto de 2023, 36 horas antes y 12 horas después, no se permite la distribución, como tampoco el consumo de bebidas alcohólicas. En caso de que se lincumpla con este mandato, la sanción será igual al 50% de un salario básico unificado, que es igual a un valor de USD 225. /R.C
Registro Civil amplió los días de atención para la cedulación
La cedula de identidad es el único documento necesario para cumplir con el sufragio en el proceso electoral.
En el marco de las elecciones anticipadas 2023, el Registro Civil del Ecuador dio a conocer a la ciudadanía que este sábado 19 y domingo 20 de agosto laborará en jornada extraordinaria para el servicio de cedulación en 40 agencias a escala nacional, de 08:00 a 14:00 y de 08:00 a 12:00 respectivamente.
La atención en la dependencia estará dirigida únicamente a los ecuatorianos que no cuenten con su documento de identidad.
Para acceder a esta jornada, los usuarios deberán previa-
$16
mente haber pagado el servicio y agendado un turno a través de la plataforma “Registro Civil en línea” (https:// virtual.registrocivil.gob.ec).
La tarifa del servicio es $5,00 dólares primera vez y $16,00 dólares por renovación. Los usuarios que pertenecen al grupo de atención prioritaria (tercera edad, personas con discapacidad, mujeres embarazadas) no requieren cita para acceder al servicio.
Documento válido. Adicional, se recuerda a la ciudadanía que, según el artículo 12 del Código de la Democracia, se puede sufragar con la cédula o el pasaporte, sin importar su fecha de caducidad. METRO ECUADOR
“El ciudadano que acuda con mochila será sometido a revisiones exhaustivas”.FAUSTO SALINAS Comandante General de la Policía Nacional Valor por el servicio de renovación de cédula. Las agencias atenderán en horarios extendidos. CIFRA
Porque nos hace felices a todos: ¡Que viva el Día de las papas fritas!
Especial. Con motivo del Día Mundial de las Papas fritas le detallamos algunos datos curiosos e interesantes acerca de este aperitivo.
Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas, uno de los snacks más deliciosos y populares en todo el mundo. Solas, con salsa de tomate o cualquier otro aderezo, las papas fritas son el mejor acompañante y el complemento ideal de las comidas.
¿Sabías Que?
Se estima que el origen de las papas fritas se remonta al siglo XVII, debido a que los belgas las usaban como sustitutos del pescado frito cuando los ríos se congelaban en época de invierno.
Según el Libro Guinness de Récords Mundiales, la orden de papas fritas más grande de la historia pesó 454,95
kilos. Fue preparada por Twin Oaks Farms en Eagle (Idaho), el 20 de septiembre de 2014.
Las papas fritas contienen una gran concentración de acrilamidas. Es un compuesto químico que se forma cuando el almidón que se encuentra en las papas alcanza grandes temperaturas.
El término “French Fried Potatoes” se publicó por primera vez en Inglaterra en el año 1856, en el libro Cookery for Maids of All Work de Eliza Warren.
Las papas fritas se introdujeron en América en el año 1801, gracias al presidente estadounidense Thomas Jefferson. Sorprendió a sus invitados con este alimento, durante una cena en la Casa Blanca.
Estados Unidos es el mayor exportador de productos de papa procesados.
Un truco para preparar las papas fritas perfectas es calentar el aceite a baja temperatura y luego cocinarlas en aceite bien caliente.
ELECCIONES ANTICIPADAS
Seguridad Cerca de 100 mil uniformados de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas estarán a cargo de la seguridad ciudadana este domingo.
Todo lo que debes sa b distintas papeletas d e
PAPELETAS
PAPELETA PARA ELEGIR PRESIENTE/A Y VICEPRESIDENTE/A
Color: Café
En la papeleta de presidente, se deberá seleccionar un casillero.
Papeletas. Cada una cuenta con un color distintivo y con sus respectivos niveles de seguridad. / API
Este próximo 20 de agosto de 2023, los ecuatorianos, recibirán cuatro papeletas para cumplir con el sufragio en unas elecciones anticipadas, mientras quienes viven en Quito recibirán una adicional.
Cada una de las pepeletas impresas por el Instituto Geográfico Militar cuentan con los más altos estándares de seguridad.
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que se imprimieron aproximadamente 39’600.000 papeletas para la Primera Vuelta, correspondientes a las dignidades de Binomio Presidencial, Asambleístas Nacionales y Provinciales. Mientras que, para la Consulta Popular del Yasuní, se imprimirán aproximadamente 13’200.000 papeletas.
Niveles de seguridad.
Todas las papeletas poseen tres niveles de seguridad de
alta complejidad anticopia y antiescáner, que impiden su falsificación, alteración, duplicación y sustitución, para garantizar el absoluto respeto a la voluntad popular que se expresará en las urnas.
Para ratificar la transparencia del proceso de impresión de papeletas y documentos electorales que serán utilizados en las Elecciones Anticipadas 2023, observadores
nacionales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil y representantes de las embajadas de República Dominicana, Costa Rica e Israel, visitaron las instalaciones del Instituto Geográfico Militar (IGM), en Quito.
Papeletas y sus detalles. A escala nacional, los ecuatorianos recibirán cuatro papeletas de acuerdo al siguiente detalle: binomio presidencial (café claro), asambleístas nacionales (morado), asambleístas provinciales (celeste) y Consulta Popular Yasuní (verde).
En el caso del cantón Quito, se adiciona una papeleta bicolor (rosa y morado) correspondiente a la Consulta del Chocó Andino.
Para los asambleístas por el exterior, la papeleta digital será rosada (no se imprime), ya que los ecuatorianos residentes en el exterior sufragarán mediante el Voto Telemático. Metro Ecuador
PAPELETA PARA ELEGIR ASAMBLEISTAS NACIONALES
Color: Morado
En la papeleta se deberá rayar una sola lista
PAPELETA PARA ELEGIR ASAMBLEISTAS PROVINCIALES
Color: celeste
En la papeleta también se deberá marcar por una sola lista.
PAPELETA PARA ASAMBLEISTA EXTERIOR-DIGITAL (NO SE IMPRIME)
Color: rosada
La papeleta es digital, ya que los ecuatorianos residentes en el exterior cumplirám con el voto telemático.
“El traslado de los kits y papeletas electorales se cumplieron con alto resguardo militar”.
DIANA ATAMAINT Presidenta del CNE
ELECCIONES ANTICIPADAS
b er sobre las e sufragio
CONSULTA POPULAR
PAPELETA PARA CONSULTA POPULAR YASUNI
Color: Verde
Esta papaleta se colocará a nivel naciona, con el objetivo de dejar el crudo bajo tierra y se deberá marcar si o no.
Estas son las multas para las elecciones que pueden dejarte el bolsillo en cero
Algunas multas ya entraron en vigencia.
Este 20 de agosto de 2023 los ecuatorianos acudiremos a las urnas para elegir a un nuevo presidente, vicepresidente, asambleístas y definir el destino de dos áreas naturales.
Quienes no cumplan con este deber cívico, tendrán que pagar una multa por no votar.
Mucha atención: En Ecuador, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 64 años, incluidas en el padrón electoral. Fuera de
MULTAS
Por no asistir a capacitarse $45
Por no asistir a sufragar $45
Por no cumplir como Miembro de la Junta Receptora del Voto $67,50
Por abandonar la Junta Receptora del Voto sin una emergencia
$4.500$9.000
Para quienes infrinjan la Ley Seca. $225
FUENTE: CNE
este rango de edad, el voto es facultativo.
Los ciudadanos deberán acercarse con su cédula de identidad que lo identifica como votante. Si por algún motivo no puede acercarse, podrá acudir algún recinto electoral y solicitar un certificado de presentación. Sin embargo, este documento no libra a nadie de pagar la multa por no presentarse a votar. Solo permite realizar trámites con ese documento en los siguientes 60 días.
Las multas se deben cancelar en las respectivas delegaciones provinciales dependiendo del lugar de residencia del votante.
METRO ECUADORPAPELETA PARA CONSULTA POPULAR SOBRE EXPLOTACIÓN DE MINERÍA METÁLICA EN LA MANCOMUNIDAD DEL CHOCÓ
ANDINO
Color: Morado con rosado
La papeleta se entregará únicamente en la ciudad de Quito y se deberá respondar cuatro preguntar con un sí o un no.
DIGNIDADES PRESIDENCIALES Y ASAMBLEISTAS A ELEGIR ESTE 2023 ANTICIPADAMENTE 1
Presidente y Vicepresidente 6
Asambleistas del Exterior
15
AsambleistasNacionales
PRESIDENTE:
116 Asambleistas Provinciales
La fecha de posesión del nuevo presidente dependerá de si haya o no una segunda vuelta electoral.
ASAMBLEA:
Según el calendario electoral, se posesionarán en octubre de 2023 y estarán en el cargo hasta el 13 de mayo de 2025.
FUENTE: CNE
David Dastmalchian “Drácula vuelve a ser tan aterrador”
Estreno. Al actor lo vimos en Oppenheimer, ahora está de regreso en Drácula: mar de sangre.
Terror. Guillermo del Toro y Stephen King alabaron el trabajo del maestro del terror André Øvredal, director del filme.
Gabriela Acosta, Metro World News
David Dastmalchian, a quien vimos recientemente en la película Oppenheimer, ahora está de regreso en la pantalla grande con Drácula: mar de sangre.
Antes de que estallará la huelga de actores y guionistas en Estados Unidos, que aún mantiene paralizada las producciones de cine y televisión, Dastmalchian compartió con Metro cómo fue adentrarse a Drácula con su personaje de
Wojhek.
Dirigida por el maestro del terror André Øvredal, cuenta la historia del barco mercante Démeter, encargado de transportar una carga privada de Rumania a Londres. Sucesos extraños comenzarán a ocurrir mientras la tripulación intenta sobrevivir a la travesía oceánica, acechados cada noche por una presencia a bordo del barco.
¿Cuál es tu relación con el género de terror y Drácula?
— Crecí en Kansas en una comunidad bastante religiosa y conservadora, y recuerdo que solía bajar las escaleras a escondidas los viernes por la noche para ver Creature Feature, presentado por Creamatia Mortem, quien nos presentó las clásicas películas de terror de Universal. Fui hipnotizado por ellos y enganchado desde entonces. Luego me enamoré de muchas versiones de la historia de Drácula. Es un personaje que sigue golpeando a la gente en el corazón porque represen-
ta nuestro miedo al final y la seducción de poder vivir para siempre. En última instancia, en esta historia nos enfrentamos a un enfrentamiento en el que el hambre de Drácula se ha convertido en un horror depredador bestial.
Entonces, ¿qué significó para ti ser parte de esta cinta?
— Cuando leí el guión, quería
desesperadamente ser parte de la película y, afortunadamente, tuve la suerte de participar en ella. Luego volé a Alemania y pisé el set de una película de Drácula y se me llenaron los ojos de lágrimas. Nunca lo olvidaré. Estaba solo después de una prueba de vestuario, a punto de hacer un recorrido por nuestro barco, y me sentí muy conmovido. Fue surrealista.
Y en ese barco, el Deméter, juegas como primer oficial Wojchek. ¿Qué clase de hombre es?
— Para mí, Wojchek era un
personaje diferente a todo lo que había interpretado antes. Me preocupé profundamente por él mientras leía el guión y sentí que sabía y entendía cuál era el motor dentro de él, porque hay un profundo anhelo en Wojchek de pertenencia y propósito. Creo que como no tenía una familia real, la encontró desde muy joven en el barco y la tripulación de la que formaba parte, pasando la totalidad de su vida en el mar. El barco es tan importante para Wojchek que es casi una persona y más que un hogar para él. Lo es todo para él, y lo atiende constantemente como lo harías con una persona por la que te preocupas profundamente. Entonces, me encantó la idea de que cuando Deméter se ve amenazado, tiene que aumentar sus apuestas, ya que representa mucho para él.
¿Qué crees que hizo que el director noruego André Øvredal fuera el hombre adecuado para este trabajo?
— Sí, he tenido la bendición en mi carrera de haber tenido la oportunidad de trabajar con algunos de los grandes directores de nuestro tiempo, y el trabajo de André me atrapó en el momento en que vi Troll Hunter. Recuerdo haber pensado: “Quien haya hecho esta película es realmente bueno”. Y luego vi La autopsia de Jane Doe y pensé: “Nunca antes había visto algo así”. También adaptó uno de mis libros favoritos cuando era niño, Historias de miedo para contar en la oscuridad. Entonces, el hecho de que pueda estar en la visión de André Øvredal de una película de Drácula me hizo sentir muy seguro de que estaba en una gran compañía. Es una persona tan amable y conmovedora, que tiene un profundo aprecio
“Disfruté muchísimo
Drácula: Mar de Sangre ¡hermosa, espléndida y salvaje!”
GUILLERMO DEL TORO Cineasta
“Tenía mis dudas sobre Drácula: mar de sangre, pero pasas un desgarrador buen momento. Me recordó a lo mejor de las producciones de Hammer de los años 60 y 70”.
por el viaje de un actor. No es un director que simplemente te dirá qué hacer, dónde pararte o qué decir, ya que realmente quiere entender qué es lo que estás tratando de hacer como actor y está dispuesto a tener largas conversaciones sobre él.
Nunca antes habíamos visto un Drácula tan aterrador. — No, no lo hemos hecho. Llego a ser parte de una tradición que tiene un siglo de antigüedad, y con esta película estamos volviendo a los elementos centrales bestiales más monstruosos sobre los que Bram Stoker escribe en su libro. El Drácula en nuestra película es probablemente el más aterrador que jamás se haya puesto en pantalla, y creo que nos lo hemos estado perdiendo. Entonces, estoy agradecido de ser parte de una película que hace que Drácula vuelva a ser tan aterrador. Lo que lo hace aterrador no solo es que es un gran cazador que puede aprovecharse de la tripulación, sino también que parece disfrutar alimentar el miedo psíquico que está creando. Eso es tan intenso y visceral, y no puedo esperar a que el público se siente en las salas de cine y lo vea.
¿Y qué te asusta en la vida real?
— Finalidad y mortalidad. La naturaleza humana puede ser una de las cosas más hermosas y al mismo tiempo horribles. Entonces, amo a la humanidad, pero a veces también me asusta.
HISTÓRICO DESPRENDIMIENTO EN LA ANTÁRTIDA
En un fenómeno que mantiene desconcertados a los especialistas, ha desaparecido una cantidad de hielo marino equivalente al tamaño de Argentina. Metro te muestra los detalles.
El hielo marino antártico, por el contrario, crece a un ritmo muy inferior a la media y se encuentra en un nivel sin precedentes para esta época del año en relación con los datos de 45 años.
Según el registro del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés), está a 2,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del promedio de 1981 a 2010, el equivalente a un área casi tan grande como Argentina o las áreas combinadas de Texas, California, Nuevo México, Arizona, Nevada, Utah y Colorado.
Actualmente, el hielo marino antártico se encuentra 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de invierno establecido en 2022.
La comunidad investigadora ha estado debatiendo las causas del repentino giro en la extensión del hielo marino antártico, desde una tendencia lineal débilmente positiva de 1978 a 2015 a una tendencia fuertemente negativa desde 2016.
¿Y EL ÁRTICO?
Según los datos de la NSIDC, la extensión del hielo marino ártico (donde hay una clara tendencia de pérdida de hielo) en julio de este año fue “sólo” la duodécima más baja de los registros por satélite.
En las cuatro últimas décadas, el calentamiento global causó la disminución de la extensión media del hielo marino en el Ártico, pero esto no se había visto en la Antártida hasta ahora.
¿QUÉ LO PROVOCA?
Según el NSIDC, estudios recientes apuntan a condiciones cambiantes en la capa superior del océano como factor, ya que el agua cálida procedente del norte se ha mezclado en esta capa, lo que tiende a aumentar la estratificación del océano, y esto parece coincidir con el momento en el que el hielo marino pasó de alcanzar extensiones máximas récord a extensiones mínimas a partir de septiembre de 2016, y a extensiones aún menores en 2023.
17
Extensión (millones de kilómetros cuadrados)
EXTENSIÓN DEL HIELO MARINO ANTÁRTICO
(Área del océano con al menos un 15 % de hielo marino)
La extensión del hielo marino antártico el 17 de julio de 2023 fue de 13,45 millones de kilómetros cuadrados (5,19 millones de millas cuadradas). La línea naranja muestra la extensión media de 1981 a 2010 para ese día.
La extensión del hielo es baja en casi todas partes, pero especialmente en el norte del mar de Weddell, el oeste del mar de Ross y el sur del mar de Bellingshausen.
media
Rango intercuartil
Rango intercuartil
Rango intercuartil Registro mínimo
Se muestra en innumerables colores
Fecha
El gráfico muestra la extensión del hielo marino entre el 18 de febrero y el 2 de noviembre de cada año del conjunto de datos satelitales de 45 años, con 2023 en azul. La línea roja discontinua corresponde a la extensión de hielo de 2022, que fue el mínimo histórico del verano anterior a 2023.
CRÉDITO: TED SCAMBOS, INSTITUTO COOPERATIVO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES
90% el hielo mundial posee la Antártida.
“El océano se ha calentado de manera acelerada, pero estamos subestimando esta velocidad. Todavía no sabemos cuál es la influencia del calentamiento global, pero ciertamente amplifica el impacto de algunos fenómenos”.FLORENCE COLLEONI, glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste CRÉDITO: CRÉDITO: NATIONAL SNOW AND ICE DATA CENTERMEDIOAMBIENTALES Borde mediano del hielo 1981-2010 ANTÁRTIDA OCCIDENTAL ANTÁRTIDA ORIENTAL EXTENSIÓN DEL HIELO MARINO, DE JULIO DE 2023 SUDAMÉRICA
REPUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec
Juicio No: 17203-2022-05742
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
EXTRACTO:
ACTOR/A: MESIAS MORENO RODRIGO EFRAIN, MESIAS MORENO CESAR MARCELO, MESIAS MORENO ENRIQUE WLADIMIR, YEROVI MORENO CARLOS DE JESUS.
DEMANDADO: ANA DEL CARMEN NARVAEZ YEROVY
OBJETO: NOTIFICACION GENERAL.
TRAMITE: PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO.
CUANTIA: INDETERMINADA.
JUICIO: CURADURIA GENERAL.
AUTO CALIFICACIÓN:
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.Quito, lunes 17 de abril del 2023, a las 11h42. VISTOS: En lo principal: 1) El 20 de mayo del 2015 a las 15H41 (fs. 28) de la causa, el señor Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha, dentro del juicio de interdicción No. 17203-2014-12651, se declaró la interdicción definitiva de la señorita ANA DEL CARMEN NARVAEZ YEROVI; y, conforme el Art. 484 del Código Civil se nombró como CURADORA GENERAL a la señora YOLANDA BEATRIZ YEROVI MORENO, madre de la interdicta.- 2) La señora YOLANDA BEATRIZ YEROVI MORENO, fue posesionada y discernida en el cargo de CURADORA GENERAL de la interdicta señorita ANA DEL CARMEN NARVAEZ YEROVI el 20 de mayo de 2015 a las 15H41.- 3) El 14 de noviembre de 2022, los señores Rodrigo Efraín Mesías Moreno, Enrique Wladimir Mesías Moreno, Carlos de Jesús Yerovi Moreno y César Marcelo Mesías Moreno, presenta una demanda haciéndole conocer a esta autoridad que la señora YOLANDA BEATRIZ YEROVI MORENO, falleció y la necesidad de sustituirla, insinuando a el nombre de la señora GABRIELA DEL PILAR MESIAS CAPILLA, hija del señor César Marcelo Mesías Moreno, como Curadora General. 4) Luego del trámite de ley el 27 de marzo de 2023 se efectúo la junta de parientes en donde los parientes asistentes manifestaron de manera unánime que la señora GABRIELA DEL PILAR MESIAS CAPILLA, potador de la cédula de Ciudada nía número 1713170742, con quien reside inclusive la interdicta, es la persona más idónea para el cargo de CURADOR GENERAL ante el fallecimiento de la señora YOLANDA BEATRIZ YEROVI MORENO a dicho cargo, sin que exista oposición a que se nombre a la señora GABRIELA DEL PILAR MESIAS CAPILLA como nueva curadora general.- 5) Ante el fallecimiento de la YOLANDA BEATRIZ YEROVI MORENO CURADORA GENERAL en JUNTA de PARIENTES del 27 de marzo de 2023, el suscrito juzgador nombró a la señora GABRIELA DEL PILAR MESIAS CAPILLA como CURADORA GENERAL de la interdicta ANA DEL CARMEN NARVAEZ YEROVI (fs. 154), tomando posesión del cargo el 27 de marzo de 2023, a las 14h30, (fs. 154) y del cual fue discernida el mismo mes y año.- 6) El numeral 4 del artículo 533 del Código Civil establece que puede excusarse de la tutela o curaduría a “los que tienen su domicilio a considerable distancia de dicho lugar”. El artículo 538 ibídem dispone: “Las excusas determinadas en los artículos precedentes deberán alegarse por el que quiera aprovecharse de ellas, al tiempo de conferirse la guarda; y serán admisibles si durante ella sobrevienen”(énfasis añadido); y el artículo 541 del mismo cuerpo normativo dispone que: “Los motivos de excusa, que durante la tutela sobrevengan, no prescriben por ninguna demora en alegarlos” (énfasis añadido).- 7) Respecto de las curadurías el Código Civil en su artículo 484 prescribe: “Se conferirá la curaduría del demente: 1. Al cónyuge si no hubiere separación conyugal. Pero el cónyuge tendrá derecho de aceptar o repudiar esta guarda, y en caso de no aceptarla, podrá pedir la liquidación de la sociedad conyugal; 2. A sus descendientes; 3. A sus ascendientes; y, 4. A sus colaterales, hasta el cuarto grado, o a sus hermanos. Los padres no podrán ejercer este cargo, sin el consentimiento del otro cónyuge. El juez elegirá, en cada clase de las designadas en los numerales 2., 3 y 4, la persona o personas que más idóneas le parecieren. A falta de las personas antedichas, tendrá lugar la curaduría dativa.” (Énfasis añadido).- 8) DESICIÓN: En el presente caso se ha alegado la causal de fallecimiento al cargo de curadora general, ya que la curadora nombrada posesionada y discernida a fallecido, enmarcándose su requerimiento en lo dispuesto en los artículo 533 y siguientes del Código Civil, lo cual determina la necesidad de nombrar a un/a nuevo/a curador/a general para la interdicta, y al existir acuerdo entre los parientes de que se nombre a GABRIELA DEL PILAR MESIAS CAPILLA al no existir oposición, RESUELVO: aceptar la solicitud realizada por los señores Rodrigo Efraín Mesías Moreno, Enrique Wladimir Mesías Moreno, Carlos de Jesús Yerovi Moreno y César Marcelo Mesías Moreno, al cargo de CURADORA GENERAL de la interdicta ANA DEL CARMEN NARVAEZ YEROVI, portador de la cédula de ciudadanía número 1716918501; y en consecuencia, se acepta lo acordado por los parientes de la interdicta y se nombra a la señora GABRIELA DEL PILAR MESIAS CAPILLA, potador de la cédula de ciudadanía número 1713170742, como CURADORA GENERAL de la interdicta ANA DEL CARMEN NARVAEZ YEROVI, portador de la cédula de ciudadanía número 1716918501.- Ejecutoriado que sea el presente auto, inscríbase en el Registro de la Propiedad y notifíquese al público mediante la publicación en uno de los diarios de esta ciudad, así como mediante los carteles respectivos en los parajes más frecuentados, conforme establece el artículo 468 del Código Civil.- A petición de parte se dará cumplimiento a lo determinado en el artículo 398 y siguientes del Código Civil.- CITESE, NOTIFIQUESE y CUMPLASE.-
AUTO:
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 27 de junio del 2023, a las 15h41. VISTOS. Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte accionante, en atención al mismo, de la revisión del Auto Interlocutorio dictado en la presente causa con fecha 17 de abril del 2023, las 11h42, así como de la documentación obrante en el proceso, se determina que por un lapsus calami se hace constar una fecha incorrecta en que se ha desarrollado la correspondiente audiencia de parientes, siendo correcto “28 DE MARZO DEL 2023, LAS 14H30”; por lo que de conformidad a lo que disponen los Art. 75, 76 y 169 de la Constitución de la República, Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, y Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, SE ACEPTA LA SOLICITUD DE REFORMA y se subsana dicho lapsus para los fines de ley pertinentes.- En lo demás los sujetos procesales estarán a lo dispuesto en auto de resolutivo de fecha 17 de abril del 2023, las 11h42.- En aplicación al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, el presente auto solo será notificado por Secretaría a las partes procesales en los CASILLEROS JUDICIALES ELECTRÓNICOS, de sus defensores técnicos, como también en los correos electrónico (defensor/partes procesales) que han señalado dentro de la presente causa, para los fines pertinentes. NOTIFÍQUESE.Lo que comunico para los fines de Ley.
SECRETARIA
NANCY CAROLINA ERAZO
CITACION: A FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA EXTRACTO JUDICIAL
JUICIO No.: 17204-2019-02612
ACCION: ALIMENTOS
PARTE ACTORA: SUSANA MARISOL GARCIA ALVAREZ
PARTE DEMANDADA: FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
CUANTÍA: INDETERMINADA
JUEZ: AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, viernes 21 de junio del 2019, las 09h48, VISTOS: Por cumplido con lo que establece en auto que antecede, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez encargado de esta Judicatura, DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ, JUEZ, 1408-DP17-2018-MP DE 14 DE FEBRERO DEL 2018.- En lo principal.-La DEMANDA DE PENSION ALIMENTICIA propuesta por SUSANA MARISOL GARCIA ALVAREZ, portadora de la cédula de identidad No. 0401072756 en representación de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA en contra de FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA, se la califica de clara, completa y precisa, por lo cual se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO que le corresponde de acuerdo al artículo 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. 1) CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9) del Código Orgánico de la Función Judicial con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA portador de la cédula de identidad No. 1709771933, citación que se hará en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante de forma inmediata provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase el despacho legal suficiente por medio de Secretaría; advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE DIEZ DÍAS luego de haber sido citado, conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley. 2).- La audiencia única establecida en el Art. 333 numeral 4 inciso segundo, se señalará una vez que sea citada la parte demandada, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir. 3).- En aplicación de lo establecido en el artículo Innumerado 9 del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia y Art. 146 inciso tercero del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Acuerdo Ministerial No. 67 de fecha 28 de enero de 2019, que contiene la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas, se FIJA como pensión provisional a favor de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA la cantidad de CIENTO DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR (US $110,79) mensuales que corresponde al 28.12% del salario básico unificado del trabajador en general; pensión que la parte obligada FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA, debe pagar y depositar a favor de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA, desde la presentación de la demanda conforme lo dispone el Art. Innumerado 8 de la Ley Reformatoria al Título V del Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, esto es, desde el 11 de junio del 2019. Se dispone por medio de la Oficina de Pagaduría de esta Unidad Judicial, se proceda con la asignación de una cuenta kardex en el sistema SUPA del Banco del Pacífico a nombre de SUSANA MARISOL GARCIA ALVAREZ, en representación de FRANKLIN RICARDO IGUAGO GARCIA y vincule la cuenta de ahorros No. 2201134235 del Banco Pichincha de titularidad de la actora, al Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA; advirtiéndole que es obligación de la parte demandada depositar mensualmente dentro de los cinco primeros días de cada mes UNICA Y EXCLUSIVAMENTE a través de la Cuenta KARDEX (SUPA) del Banco del Pacífico. 4).- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta los medios probatorios presentados por la parte actora así como la documentación aparejada al formulario de la demanda. 4.1. Por medio de Secretaría de esta Unidad Judicial, ofíciese conforme lo solicita la parte actora en el escrito que se agrega. 5.- A petición de la actora y conforme manda el Art. Innumerado 25 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, como medida cautelar se decreta en contra del demandado FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA portador de la cédula de identidad No. 1709771933, la prohibición de ausentarse del territorio nacional, para lo cual ofíciese a la Gerencia de la Unidad de Control Migratorio a fin de que cumpla con lo ordenado.- 6.- De ser procedente recéptese la declaración de parte de FRANKLIN BOLIVAR IGUACO CARLOSAMA portador de la cédula de identidad No. 1709771933. 7.- Téngase en cuenta la cuantía y procedimiento señalado. 8.Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la actora, así como la designación a su Abogada de Patrocinio.- Actúa el Ab. Guido Efrain Guaman Sagñay en calidad se Secretario Jurisdiccional de esta Unidad Judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-F) DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ- JUEZ
OTRA PROVIDENCIA:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 23 de marzo del 2022, a las 14h26. VISTOS: En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de sustanciación que antecede; y en virtud a que la señora SUSANA MARISOL GARCÍA ÁLVAREZ, ha declarado bajo juramento que pese a realizar las debidas averiguaciones en diferentes lugares le ha sido imposible determinar el domicilio del señor FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA, de conformidad con lo determinado en el número 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se CITE al señor FRANKLIN BOLIVAR IGUAGO CARLOSAMA, a través de tres publicaciones realizadas en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por Secretaria confiérase el extracto de la demanda, el auto de calificación a la misma y este auto de sustanciación. A la parte demandada en la presente causa se le advierte de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico a efecto de sus notificaciones. Conforme lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código de Orgánico General de Procesos, en el término de DIEZ (10) DÍAS, contados a partir de la citación, contados a partir de la última publicación conforme lo previsto en el penúltimo inciso del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y 152 del invocado cuerpo legal, bajo las prevenciones determinadas en el artículo 157 ibídem.- NOTIFIQUESE y CÍTESE.-F) AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA-JUEZ
CARMEN ALEXANDRA GUEVARA MANOSALVAS SECRETARIA
EXTRACTO
CASILLA JUDICIAL: 3239
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
JUICIO: ALIMENTOS
TRAMITE: ESPECIAL
PETICION: Cambio de modalidad de pago a forma directa de acuerdo al Art. Innumerado 14 literal b de la ley Reformatorio al código de la Niñez por encontrase la alimentaria ARIAS RAMOS DANNA LAURENCE, Bajo el cuidado y protección del padre ARIAS RODRIGUEZ ALEXIS RENAN.
PETICIONARIO: ARIAS RODRIGUEZ ALEXIS RENAN
PARTE PROCESAL A LA QUE SE CITA CON LA PETICION: RAMOS RAMIREZ MARIELA CRISTINA
CUANTIA: INDETERMINADA
CAUSA NO.- 17203-2014-5534
NOTIFICACIÓN AL PÚBLICO:
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 5 de julio del 2023, a las 09h00. VISTOS: A fojas 130 del proceso consta el acta de desconocimiento de domicilio que bajo juramento realiza el señor ARIAS RODRIGUEZ ALEXIS RENAN y que en su parte pertinente se transcribe “…declaro bajo juramento de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del COGEP, respecto a que desconozco la individualidad y/o el domicilio o residencia y que ha sido imposible determinar la individualidad y/o el domicilio o residencia de la señora RAMOS RAMIREZ MARIELA CRISTINA, pese a todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarle, como acudir a los registros de público acceso…”; en tal virtud se dispone:
CITACIÓN: Cítese al señor TAPIA CAHUASQUI CRISTIAN GUILLERMO, por la prensa mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación a nivel nacional, en esta ciudad de Quito. Por secretaria remítase el extracto correspondiente conforme a derecho.- NOTIFÍQUESE.-
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 17 de julio del 2023, a las 15h11. VISTOS: De conformidad con el Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se indica que por cuanto por un lapsus calami en la providencia de fecha 05 de julio del 2023, a las 09h00, se ha hecho constar lo que se transcribe: "...TAPIA CAHUASQUI CRISTIAN GUILLERMO...", siendo lo correcto: "... RAMOS RAMIREZ MARIELA CRISTINA…”; en virtud de lo señalado y de conformidad con los Arts. 169 de la Constitución de la República del Ecuador y 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial se convalida tal lapsus con lo que consta como correcto en lo que antecede; por lo referido, las partes estarán a lo precedente y en lo demás a lo dispuesto en la providencia que se subsana de fecha 05 de julio del 2023, las 09h00, en su total contenido.- Por secretaría procédase a remitir el extracto para la publicación tomando en cuenta lo dispuesto en la providencia de fecha 05 de julio del 2023 y la presente providencia.- NOTIFIQUESE.-F.- YANCHATIPAN SANCHEZ
SANDRA MARIA JUEZA(PONENTE)
Lo que comunico a usted para los fines de ley.
ABG. PEDRO VINICIO ARANDA CALDERON
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENTE CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA
S
Desafío Marlon ‘Chito’ Vera tiene entre ceja y ceja el título de peso gallo de la UFC. El ecuatoriano tiene que superar una barrera que tiene nombre y apellido, Pedro Munhoz, el sábado 19 de agosto en Boston (Estados Unidos).
“Va a salir a matar”, la promesa de Chito Vera para su pelea de este 19 de agosto en UFC 292
LA CLAVE
BMF: el título con el que sueña también ganar Chito Vera en la UFC
El Destrozador tiene su favorito para ganar este 19 de agosto y ponerlo en el radar del título.
UFC, Dana White, dio a conocer la creación del cinturón BMF (Baddest Mother Fu***er), que en español quiere decir: “El peor hijo de p...” dentro de esta empresa de artes marciales mixtas.
Marlon “Chito” Vera quiere renacer como el ave fénix este 19 de agosto y tiene en sus manos una oportunidad de volver a estar cada vez más cerca del título de peso gallo. El ecuatoriano se medirá al brasileño Pedro Munhoz en UFC 292 que se realizará en Boston, Estados Unidos.
En una entrevista que mantuvo con Gallimbo Sports, el manabita hizo una promesa que pretende cumplir al momento de subir al octágono. “Yo me pongo metas grandes y no espero nada menos que de salir, darle una paliza y acabarlo... y salir con una bolsa llena para mí. Seguir avanzando y obtener la forma de ganar el cinturón”,
acotó.
Asimismo, el compatriota señaló que el papel es una pelea fácil para él. Pero, el ego no será un aspecto que primará en él, más bien la mentalidad se enfocará en dar un espectáculo y demostrar por qué el público disfruta verlo dentro de la jaula.
Se recuperó de su pasada pelea.
Chito también hizo una evaluación de su última derrota contra Cory Sandhagen. Aceptó que ese día la reacción no estuvo de su lado, “sentí
que estaba en otro nivel. A veces te toca una pequeña caída para ver qué tanto tienes que luchar para lo que quieres”.
¿Por qué va primero en la cartelera?
“El Destrozador”, apodo que se ganó al protagonizar ‘nocauts’ contra excampeones de la talla de Dominick Cruz y Frankie Edgar, comentó que todo responde a los negocios. Para ‘Chito, el arrancar la cartelera estelar será una prueba para captar público y vender más rápido los PPV.
“Yo sé lo que valgo, todo el mundo quiere verme pelear”, enfatizó. “Yo voy a salir a matar, estoy en mi momento. En mi última pelea me quedé un poco corto. Ese día en específico no me sentí bien. Me van a ver renacer en mi próxima pelea”, ratificó sobre su estado de cara a este 19 de agosto. El ecuatoriano quiere retomar la ruta de la victoria y será parte de la cartelera estelar. Precisamente, este sábado también se pondrá en disputa el cinturón de peso gallo entre Aljamain Sterling y Sean O’Malley.
Dentro de una entrevista con Gallimbo Sports, el Destrozador señaló que será una buena idea poner en juego, en cada categoría, el título de BMF (Baddest Mother Fucker).
“El BMF a mí me encantaría que lo tengan en cada división. Yo pelaría por ese título porque tengo las descripciones para estar ahí”, indicó. Este título se disputó semanas atrás entre Justin Gaethje y Dustin Poirier, dando como ganador al The Highlight.
¿Qué es el BMF?
En 2019 y como parte del UFC 244 en el Madison Square Garden de Nueva York, el presidente de la
El punto de vista de Díaz cobra relevancia debido a que peleó ante Jorge Masvidal por este título en el UFC 244 del 2019, combate que perdió por nocaut técnico en el tercer round por un grave corte en su ojo derecho.
Aunque la UFC no ha establecido nada sobre la disputa por este título en cada categoría, las ansías por usar un cinturón de Vera ha logrado que se vuelva un peleador atractivo para los interés de Dana White (presidente de la UFC).
Importancia de su futuro.
Para Chito, es importante que triunfe este sábado Sean O’Malley sobre Aljamain Sterling. El ecuatoriano cree que sería una lucha que se vendería “solita” y terminaría siendo una catapulta económica para los involucrados.
“Pero al final del día la pelea es peleando, yo no puedo entrar muy confiado, porque ahí es cuando las cosas pasan y cuando te pueden agarrar. Mi mentalidad es estar siempre atento, esperar lo peor para salir con lo mejor”MARLON VERA LUCHADOR ECUATORIANO DE LA UFC g , Por Ecuador. El ‘Chito’ pelea por el título de peso gallo en la UFC. / INSTAGRAM CHITO
Dos partidos emocionantes hoy en LigaPro
Persiguen al puntero. Liga de Quito recibe a El Nacional y Barcelona al IDV buscando una victoria que los ubique en lo más alto de la tabla junto al líder Mushuc Runa.
Durante esta semana el hincha ecuatoriano ha vivido las emociones de la tercera jornada en la segunda etapa de la Liga Pro que por ahora tiene al sorpresivo Mushuc Runa como líder del tablero de posiciones con 7 puntos. El único escolta del ‘Ponchito’ es el Orense que también ganó 2-0 al Gualaceo y junto cinco unidades. Los muchachos del ‘Ponchito’ con dos goles de Diego Ledesma le bailaron al Guayaquil City 3
por 0 y por ello están tranquilos en lo más alto de la tabla. Dos de los equipos más populares del país pueden juntarse al final de esta fecha con el Mushuc Runa en lo más alto. Liga de Quito que tiene 4 unidades recibe esta tarde (17:30) al Club Deportivo El Nacional en la Casa Blanca. Los ‘albos’ saben que el ‘Nacho’ es un rival muy complejo en Ponciano por lo que saltarán a atacar desde el inicio confiando en que su delantero Paolo Guerrero consiga
más anotaciones con el equipo de Luis Zubeldía. Una victoria le pondría a la U en lo alto del tablero. Por su parte, los muchachos de Ever Hugo Almeida han conseguido dos emocionantes empates hasta el momento, pero eso los ha dejado en la mitad de la tabla.
Otro gran partido que se juega esta noche desde las 20:00 es el que protagonizarán Barcelona SC e Independiente del Valle en el estadio Monumental de Guayaquil.
El conjunto ‘torero’ espera el apoyo de sus hinchas para derrotar al IDV que no está en su mejor momento. De esa forma, el ‘ídolo’ podría juntarse al Mushuc Runa en lo más alto de la tabla.
CATEGORÍAS
CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO
JUGADOR ESPORT DEL AÑO
CASTER DEL AÑO
ORGANIZACIÓN DEL AÑO
STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO
MEJOR EVENTO GAMER
MEJOR TIKTOKER
más información aquí
RELAX
CRUCIGRAMA
18. Plural de una vocal.
20. Muaré.
21. Ciudad del sudoeste Nigeria.
22. Negrura de las aguas en los sitios donde abundan los atunes.
23. Una de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia, de Homero.
24. Conducto por donde van las aguas sucias o las inmundicias de las poblaciones.
28. Volvió a caer.
31. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica.
32. Diosa del casamiento.
34. Primer rey de Caria.
35. Dios egipcio del sol.
36. (... el Grande, 73-4 a.C.) Rey de Judea de 37 a 4 a.C.
38. En números romanos, el “2”.
39. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
40. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría.
42. Madre de un niño con relación a la madrina.
Verticales
2. Isla francesa fortificada del Mediterráneo.
3. Entregar, donar.
4. Corpúsculo constitutivo de la materia.
5. Trabajo.
6. Apéndice filiforme de algunos animales y plantas.
7. Forma de pronombre de segunda persona, usada como tratamiento de respeto y cortesía.
8. Autillo, ave nocturna.
9. Interjección “¡Tate!”.
10. Sustancia untuosa, especie de jabón amoniacal.
12. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.
13. Relativo al juego de azar.
15. Observar.
17. Nombre de la sexta letra.
19. Sera más larga que ancha.
21. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
25. Alaba.
26. Corcovado.
27. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
28. Tejido de mallas.
29. Nebreda.
nal.
43. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
44. Onomatopeya de la voz de la vaca.
45. Símbolo del neón.
47. Antiguamente, la nota “do”.
48. Terminación de aumentativo.
SOLUCIÓN
Horizontales
1. Lugar donde las aves domésticas suelen poner sus huevos.
6. Parte o porción fija proporcional.
Juicio No. 18202-2022-00527
11. Que profesa el fatalismo.
14. En números romanos, “505”.
16. Nombre de varón.
17. Pronombre personal de tercera persona.
44. En mitología, almas de los muertos.
46. Enfado o enojo.
49. Matriz (órgano).
50. Aleación de cobre y zinc.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 25 de julio del 2023, a las 09h57.
EXTRACTO JUDICIAL
CITACION JUDICIAL AL DEMANDADO SEÑOR EDISON GERMAN USUÑO PAULA
JUICIO: ALIMENTOS
CAUSA No: 18202-2022-00527
CUANTIA: INDETERMINADA
PROCEDIMIENTO: SUMARIO
ACTOR/A: MAYRA SUSANA IBARRA CAIZA
DEMANDADO:
PRETENSIÓN:
EDISON GERMAN USUÑO PAULA
Se fije una pensión alimenticia en favor de los menores CRISTOPHER ADRIAN y VALENTINA BELEN USUÑO IBARRA Ambato, jueves 18 de agosto del 2022, a las 11h15. VISTOS: (…): 1.- CALIFICACION.- La demanda presentada por la señora MAYRA
SUSANA IBARRA CAIZA, en contra del señor EDISON GERMAN USUÑO PAULA, cumple los requisitos legales generales y especiales previstos en la Ley; por lo tanto se la admite a Trámite de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA en PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme a lo determinado en el Art. 332.3 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- PENSION PROVISIONAL.- Al amparo de lo consagrado por la Convención sobre los Derechos del Niño en su Art. 27; por la Constitución de la República del Ecuador en los Arts. 45, 69.1; y, 169; aplicando la norma contenida en el Art. innumerado 9 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; y, en concordancia con el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, se fija pensión alimenticia provisiona a favor de los menores de edad CRISTOPHER ADRIAN y VALENTINA BELEN USUÑO IBARRA, en la suma de CIENTO OCHENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON TREINTA CENTAVOS ($ 183,30 USD), equivalente al 43,13% del salario básico unificado previsto para el año dos mil veintidós, que será pagada por el demandado desde la fecha de presentación de la demanda en mesadas anticipadas los cinco primeros días de cada mes, a través del código SUPA creado con la cuenta que deberá ser determinada por la accionante (…). 3.- CITACION.- Conforme a lo previsto en el Art. 63 del Código Orgánico General de Procesos, Arts. 30 y 129.7 del Código Orgánico de la Función Judicial cítese al demandado mediante comisión librada al señor Teniente Político de la parroquia Izamba del cantón Ambato, provincia de Tungurahua; cumplida la citación ordenada, el accionado conteste la demanda, anuncie la prueba y presente las excepciones de que se creyere asistido, conforme lo establecen los Arts. 151, 152; y, 153 del Código Orgánico General de Procesos, dentro de los términos determinados en el Art. 333.3 ibídem, luego de lo que se fijará fecha, día y hora para que se lleve a efecto la correspondiente Audiencia Única, previniéndose desde ya que en el caso de inasistencia a esta diligencia se procederá conforme lo determina el Art. 87 del Código Orgánico General de Procesos y, Art. 131.4 del Código Orgánico de la Función Judicial. (…).Actúe como Secretaria de esta Unidad Judicial la Ab. Maribel Yánez Pérez, por acción de personal No. DP18-1753-2015.- Notifíquese y cúmplase.-F) Dr. José Gabriel Barragán García, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua. (…) Quito, martes 18 de julio del 2023, a las 16h37. VISTOS: En atención a lo solicitado por a parte actora y a fin de dar cumplimiento a la solemnidad sustancial común a todos los procesos previsto en el Art. 107 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos y toda vez que la parte accionante ha realizado la declaración bajo juramento ante la suscrita de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la o del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al demandado, como acudir a los registros de público acceso conforme prevé el Art. 56 numeral 2 del mismo cuerpo legal invocado, en tal virtud se dispone: CÍTESE de inmediato en legal y debida forma al o a la demandado/a señor/a
USUÑO PAULA EDISON GERMAN portador de cédula de ciudadanía No. 0503388720, de conformidad con el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 5 de la Resolución 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia; esto es, mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación, para el efecto por secretaría remítase el despacho legal correspondiente. NOTIFÍQUESE, CÚMPLASE Y CÍTESE.-F) Dra. Lucila Soria Pérez, Juez Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir sus futuras notificaciones dentro de la presente causa, en esta Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.
CAIZALUISA ORTIZ JULIA LILIANA SECRETARIA
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000089121014
GARCIA CARMEN AMELIA $6113.38 EMITIDA
3/08/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
30. Pajarito cantor, de plumaje gris y pico amarillo.
33. Cecina de atún.
36. Producir una cosa material o un objeto de inteligencia.
37. Brújula, aguja magnética.
41. Nombre del vatio en la nomenclatura internacio-
POR VIAJE VENDO MUEBLES DE HOGAR EN BUEN ESTADO, COCINA, REFRIGERADORA, CAMAS, LAVADORA, PEINADORAS, CAJONERAS, TODO POR VIAJE, LLAMAR O ESCRIBIR AL WHATSAPP: 0963961566
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000233243002
PARAMO RODRIGUEZ MYRIAN CARLOTA $
4,915.65 EMITIDA 6/29/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.