Diario Metro, edición 18 de julio 2023

Page 1

La adopción y traslado de perros y gatos fuera de las Islas

Galápagos puede salvar la vida de las iguanas marinas. Un joven inicia una campaña luego de compartir imágenes que conmocionan a todos. Págs. 08-09

VIVA años 488

Barcelona y su nuevo DT pelean por seguir en la Sudamericana

Barcelona SC, bajo la estrategia del DT Diego López, se juega hoy en Argentina el boleto a octavos de la Copa. Pág. 10

Para ir por un cupo en la U, hay que cumplir requisito clave

La Senescyt señala que los bachilleres tienen hasta el 30 de este mes para cumplir con el registro nacional y poder inscribirse en la U. Pág. 03

Aquiles Álvarez y sus dos meses de gestión en el Puerto Principal

Álvarez cumple dos meses en la Alcaldía de Guayaquil. Enfatiza la reactivación de servicios. Pág. 07

marinas

ingresa aquí

(P) F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5200 Martes / 18.07. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 AGENCIAS
DE FUNDACION GUAYAQUIL
A l ej a r a p e r ro s Alejar a perros y g ato s y gatos salvaría a las iguanas

La mañana de este lunes 17 de julio empezó el plan de intervención en la avenida Patria.

Los tramos donde se restaurará la capa asfáltica comprenden desde el puente del Guambra hasta la 06 de Diciembre en ambos sentidos.

En primera instancia, la intervención iniciará en la calzada sur (sentido occidente -oriente) a partir de la calle 09 de Octubre hasta la 06 de Diciembre. La primera etapa de las obras se realizará en los primeros 30 días.

La segunda fase tendrá una duración adicional de 30 días y cubrirá el tramo oriente- occidente. Debido a los trabajos,

la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha establecido un plan de movilidad en beneficio de la ciudadanía.

Cierres viales.

Sentido occidente -oriente: av. 18 de Septiembre y Pérez Guerrero, Av.10 de Agosto y Av. Patria, Av. Amazonas y 18 de Septiembre, Av. Amazonas y Av. Patria, Av. 6 de Diciembre y Av. Patria. Sentido oriente-occidente: Av. 9 de Octubre y 18 de Septiembre, Av. Amazonas y Robles, Av. Amazonas y Juan León Mera, 18 de septiembre y Reina Victoria, Av. 6 de Diciembre y Av. Patria.

Vías alternas. Sentido occidente -oriente: av. Amazonas, Calle Manuel Larrea, Av. 12 de Octubre, Av. Velasco Ibarra. Sentido oriente-occidente: Calle Toledo, Av. 12 de Octubre, Av. Mariscal Sucre, Av. 10 de Agosto, Av. Velasco Ibarra. METRO ECUADOR

02— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 18 de julio de 2023 (P)
Twitter
Atención. Las jornadas de trabajo cumplirán horarios completos de 07:00 a 22:00.
NQUITO C o n o c e l a s Conoce las v í a s a l te r n a s vías alternas por obras en la Av. Patria
noticias

Inició el Registro Nacional para ingreso a universidades

Proceso. Se mantendrá por un lapso de 13 días. La Senescyt ha dado a conocer que es obligatorio.

Hasta el próximo 30 de julio de 2023, podrán los bachilleres de la república que buscan un cupo para ingresar a las universidades, escuelas politécnicas del Ecuador, Institutos Superiores Tecnológicos y Conservatorios públicos, cumplir con el registro nacional, así lo informó a través de sus cuentas oficiales la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Además, la Senescyt ha puntualizado que este proceso se lo debe realizar de forma obligatoria, bachilleres a nivel nacional y estudiantes de tercero de bachillerato (ciclo Sierra – Amazonía año lectivo 2022-2023), que deseen ser parte del proceso de acceso a la educación superior en el segundo periodo de este año.

¿Cómo registrarse?

A través del link www.registrounicoedusup.gob.ec/ los bachilleres deberán cumplir con su registro, cumpliendo con cada uno de los paráme-

Reos presentan tema musical

tros solicitados en la página web, como crear su usuario con la debida contraseña e ingresando un correo electrónico.

El bachiller deberá completar su registro para luego elegir si se inscribirá en alguna de las cinco universidades en lista: Escuela Politécnica Nacional, Universidad Central del Ecuador, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Universidad Técnica de Baba-

hoyo y Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, con proceso asistido, institutos o conservatorios públicos.

Cambios en los reglamentos en este 2023. Recientemente la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), informó sobre cambios en el reglamento, esto con el objetivo de brin-

Ecuador registra 727 especies únicas de hongos

Los Cedros es una reserva de bosque nublado primario y se encuentra entre las últimas cuencas hidrográficas no explotadas del país.

Al menos 727 especies únicas de hongos existen dentro de la Reserva Los Cedros, situada en los Andes de Ecuador, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Las especies están representadas por 4 filos, 17 clases, 40 órdenes, 101 familias y 229 géneros, de acuerdo a un estudio desarrollado por investigadores de Inabio, del Departamento de Investigación de Mycomaker, Departamento de Investigación de Reino Fungi, de la Universidad San Francisco de Quito y de las universidades de California Utha y Oregon.

dar mayores oportunidades a los jóvenes que deseen acceder a la educación superior pública.

Por ejemplo, desde este segundo semestre se brindará preferencias para abanderados y escoltas en la asignación de cupos, independientemente si pertenecen a una institución particular, fiscomisional o pública.

Además, se estableció que todas las instituciones debe-

rán cumplir con un porcentaje específico de cupos para cada grupo poblacional, entre ellos, jóvenes de mayor vulnerabilidad socioeconómica, con mérito académico y de pueblos y nacionales.

También, las universidades y escuelas politécnicas podrán evaluar a sus aspirantes de distintas formas, es decir, por medio de un examen, entrevista u otro mecanismo.

Los reos que ganaron el concurso “Componer para sanar”, realizado a nivel nacional en Ecuador, grabarán sus temas musicales para difundirlos en el día internacional de las personas privadas de la libertad (PPL) que se celebra este 18 de julio, en honor al expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.

El SNAI aseguró que promueve el fortalecimiento y desarrollo del potencial artístico de la población penitenciaria para lograr una “rehabilitación efectiva”.

El jurado, integrado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ,el Ministerio de Educación y el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, revisaron “las piezas musicales inéditas interpretadas por internos e internas” de las cárceles, señaló el SNAI. /EFE

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN

De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores/as: Representante Legal del “CONSORCIO DE SERVICIOS DE LIMPIEZA DEL SISTEMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE- ESTACIONES O PARADAS DE BUSES Y OTROS DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y TERMINALES TERRESTRES”, con RUC 1792745322001 y Representante Legal del Consorcio de “SERVICIOS DE LIMPIEZA DEL SISTEMA METROPOLITANO DE TRANSPORTE-UNIDADES DE TRANSPORTE”, con RUC 1792744970001, contratistas de la EPMTPQ, que la Contraloría General del Estado, a través de la Unidad de Auditoría de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, se encuentra realizando examen especial a las fases preparatoria, precontractual, contractual, ejecución, liquidación y pagos relacionados con los procesos de contratación CE-2017000105119, CE-20170001055118, CE-20180001344267, CE-20180001435530, CE-20180001435550, CE-20180001435720, CE-20210001974607, del servicio de limpieza de unidades de transporte terrestre (buses articulados, biarticulados y trolebuses) e infraestructura (terminales, estaciones y paradas de buses) y control de plagas de la infraestructura, por el período comprendido entre el 1 de julio de 2017 y el 31 de diciembre de 2022, correspondiente a la orden de trabajo 0002-DNA5-GAD-EPMTPQ-AI-2023 de 10 de mayo de 2023, modificada mediante oficio 0714-DNA5-GAD-2023 de 20 de junio de 2023, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 martes, 18 de julio de 2023 — Metro
BJLL 2023-07-12
Dra. Blanca Jaqueline López León Directora de Auditoría Interna
(P)
METRO ECUADOR Proceso. Inició ayer y se mantendrá hasta el próximo domingo 30 de julio de 2023. / PEXELS-REFERENCIAL pexels-referencial
EFE Twitter

CUENCA

cortesía

Compromiso. Cristian Zamora recalcó el compromiso para poner en marcha nuevos proyectos con el apoyo de la academia.

Francisco Salgado, rector de la Universidad de Cuenca y Cristian Zamora, alcalde de la ciudad, firmaron un convenio por cinco años, para que los estudiantes de la carrera de Medicina de la Institución de Educación Superior, realicen sus prácticas pre profesionales en el Hospital de la Mujer y el Niño de Cuenca.

La Fundación Municipal tiene como prestadores de salud al Hospital Municipal de Cuenca y los Centros de Salud Municipales, Medisol, que actualmente ofertan el servicio de salud a la ciudadanía de forma integral en la atención de diferentes especialidades médicas, así como

a pacientes de la Red de Salud Pública, IESS y privados a un costo de tan solo $7 por la consulta en cualquier especialidad.

Además, se suman actividades académicas que propendan al desarrollo de conocimiento, tanto para el personal estudiantil y docente de la Universidad del Azuay, como para los médicos y personal del Hospital de la Mujer y el Niño de Cuenca, así mismo este convenio, promueve el intercambio de personal para aprovechar las oportunidades de educación, investigación e infraestructura que brinden las dos entidades.

Los estudiantes y docentes de la Facultad de Medicina realizarán sus prácticas de vinculación social, brindando atención médica integral a la sociedad más vulnerable, cumpliendo así con la normativa de calidad y bioseguridad emitida por el Ministerio de Salud Pública. / METRO

04— www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 18 de julio de 2023 (P)
Est u d i a nte s d e Estudiantes de M e d i c i n a Medicina con lugar para sus prácticas

Ecológico. Un innovador diseño de jabón permite lavarse las manos en comunidades donde no hay agua ni jabón de pasta, promoviendo una mejor salud física.

La pandemia de COVID-19 nos recordó lo importante que es lavarse las manos para evitar la propagación de enfermedades, pero también lo es para detener enfermedades estomacales que pueden derivar en casos graves de diarrea y deshidratación que incluso pueden causar la muerte.

Lavarse las manos se considera una acción común y fácil. Sin embargo, hay millones de personas en el mundo que no tienen acceso a ello. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, sólo 3 de cada 5 personas en todo el mundo disponen de instalaciones básicas para lavarse las manos, lo que deja a miles de millones de personas, especialmente en los países menos desarrollados, sin acceso al lavado de manos.

Por eso, investigadores de la Escuela Dyson de Ingeniería de Diseño del Imperial College de Londres (Reino Unido) están probando “Tab Soap”, una tecnología de limpieza de manos nueva y asequible, producida en formato dispensador o rollo desprendible, que podría hacer más accesible la limpieza

4 PREGUNTAS A...

Weston Baxter

profesor asociado de la Escuela

Dyson de Ingeniería de Diseño, Imperial College London, Reino Unido

Este innovador jabón ahorra agua y te permite lavarte las manos donde vayas

Ventajas. Según sus creadores, el Tab Soap es fácil de transportar y puede utilizarse eficazmente incluso con poca agua. En la imagen, el prototipo en lengüeta. /

LAS CLAVES Ventajas del jabón Tap Soap

Es un jabón de un solo uso, por lo que la contaminación cruzada es menos preocupante.

Está diseñado exclusivamente para el lavado de manos, por lo que es difícil hacer un mal uso del producto.

Su costo es comparable al de alternativas como el jabón líquido.

Se puede llevar una pastilla a cualquier parte y utilizarla siempre que haya agua disponible.

Probablemente utiliza menos agua que otras formas de lavarse las manos porque el sustrato a base de bambú permanece húmedo.

de manos en todo el mundo. Como campo de pruebas, los investigadores utilizaron hogares de las regiones tanzanas de Dar es Salaam y Morogoro que carecían de conexión de agua privada o agua corriente, por lo que los residentes tenían que recoger agua ellos mismos o pagar a alguien para que se la llevara.

Basándose en entrevistas con las comunidades, los investigadores se pusieron a diseñar su nuevo sistema de lavado de

manos. El primer objetivo era crear una solución atractiva, factible y viable que fuera escalable. El segundo objetivo, y el más importante, era aumentar las tasas de lavado de manos con jabón después de ir al baño.

Uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentaron los investigadores fue cómo veían los hogares el jabón desde una perspectiva cultural.

“Curiosamente, en el caso del jabón, incluso un obje-

to destinado a ser limpio y a limpiar las cosas sucias con las que entra en contacto se percibía como contaminado”, afirmaron los investigadores. Los científicos presentaron a los hogares cinco prototipos. El jabón Tab fue el mejor recibido y el más utilizado. Se presenta en forma de lengüetas de tela biodegradable a base de bambú impregnadas de jabón. Una vez usadas, pueden desecharse en una letrina, donde se descomponen.

EXTRACTO 20231701012000746

30 DE JUNIO DE 2023

1 ¿Por qué es tan complicado lavarse las manos en algunas zonas?

– A diferencia de muchos de nuestros comportamientos sociales, el lavado de manos suele hacerse en privado, sin supervisión social y con pocas consecuencias inmediatas. Esto significa que es difícil vincular esta práctica con be-

neficios sociales o sanitarios. Tampoco es intrínsecamente gratificante a menos que las manos estén visiblemente sucias. Nos interesaba fomentar el lavado de manos después de la defecación en condiciones de pobreza, donde la práctica se complica por cuestiones básicas como la falta de jabón y/o agua cerca, que el jabón se utilice principalmente para fines más prioritarios (por ejemplo, bañarse, lavar los platos) y que, si está cerca, las pastillas de jabón se consideren repugnantes, ya que otras personas las han utilizado después de limpiarse el trasero.

2 Háblenos de la importancia de lavarse las manos.

– El uso de jabón es funda-

mental para tener las manos limpias y no sólo mojadas. Si hay restos o gérmenes en las manos, es aún más importante asegurarse de agitar la superficie de la piel. El jabón tiende a atraer estas sustancias y, por tanto, a capturarlas cuando se aclara.

3 ¿Cómo funciona la nueva tecnología “Tab Soap”?

– Tap Soap es un formato de jabón de bajo costo que ofrece una experiencia personal, de un solo uso, novedosa y no contaminada. Se trata esencialmente de un sustrato biodegradable impregnado de jabón. Esto significa que es duradero pero crea un poder de limpieza significativo cuando se agita. Y lo que es más importante,

está diseñado exclusivamente para lavarse las manos, por lo que es un claro recordatorio de que hay que lavárselas. También es fácil de colocar donde y cuando se necesite, por lo que puede llevarse en el bolsillo o colocarse cerca del inodoro para recordar que hay que lavarse las manos.

4 ¿Qué le depara el futuro a Tab Soap?

– La siguiente fase de Tab Soap consiste en un proyecto piloto de producción, distribución, venta y uso recurrente del producto. Hemos demostrado que es eficaz para influir en el comportamiento. Ahora estamos buscando financiación para ayudar a que llegue a las personas a las que más beneficiará.

Cúmpleme poner en conocimiento del Público que mediante escritura pública otorgada ante mí, DOCTORA MARIA DEL PILAR FLORES FLORES, NOTARIA DÉCIMA SEGUNDA DEL CANTÓN QUITO, de treinta de junio de dos mil veintitrés, la señora MARÍA LUCRECIA QUINTANA MORENO y RAÚL JAVIER RECALDE ÁLVAREZ, divorciados, procedieron a liquidar el Patrimonio de la Sociedad Conyugal, la misma que fuera disuelta mediante mutuo acuerdo el Vínculo Matrimonial y la Sociedad Conyugal mediante escritura pública de fecha dieciséis de agosto de dos mil veinte y dos, otorgada ante el Notario Vigésimo Segundo del Cantón Quito, debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, el diecinueve de enero de dos mil veintitrés, conforme se desprende de la referida Acta de Inscripción de Matrimonio. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 18, numeral 23 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general, mediante la publicación en un diario de circulación nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la Sociedad Conyugal correspondiente a la señora MARÍA LUCRECIA QUINTANA MORENO y RAÚL JAVIER RECALDE ALVAREZ, otorgada mediante escritura pública de fecha treinta de junio de dos mil veintitrés, ante mí DOCTORA MARIA DEL PILAR FLORES FLORES, NOTARIA DÉCIMA SEGUNDA DEL CANTÓN QUITO, por el término de veintiún (21) días a contarse desde la fecha de publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar oposición fundamentada dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Quito, 30 de junio de 2023.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 18 de julio de 2023 — Metro
DRA. MARIA DEL PILAR FLORES FLORES NOTARIA DÉCIMA SEGUNDA DEL CANTÓN QUITO (P)
CORTESÍA
CORTESÍA

Explosión daña puente que une Rusia y Crimea

Respuesta preocupante de Putin. Señala que Moscú responderá al ataque “injustificado” de Kiev al puente de Crimea que “desde hace tiempo no tenía uso militar”.

Agencias EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Moscú responderá sin falta al “ataque terrorista del régimen de Kiev” en el puente de Crimea que se saldó con dos muertos. “Rusia sin falta responderá a ese atentado”, dijo Putin en una reunión para abordar la situación tras el ataque al puente, producido ayer. El líder ruso agregó que el Ministerio de Defensa prepara las “propuestas correspondientes”. Según el presidente

ruso, se trata de un “crimen sin sentido” desde el punto de vista militar, puesto que el puente de Crimea “desde hace tiempo” no se utilizaba para el transporte de tropas y material.

“Y es cruel porque quedaron afectados y murieron civiles inocentes”, agregó Putin en referencia a un matrimonio de Bélgorod que perdió la vida en el ataque, en el que resultó herida su hija de 14 años. Putin se congratuló de que los pilares del puen-

te no hayan quedado dañados tras el ataque, tal y como informó el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin, y ordenó comenzar las labores de restauración cuánto antes. El tráfico automovilístico en el puente de Crimea, que une la anexionada península con Rusia, fue suspendido, mientras que el tráfico ferroviario en la estructura paralela se reanudó poco después del ataque. Según Jusnulin, la circulación de algunos turistas por el puente podría comenzar hoy muy temprano, pero el tramo automovilístico se reparará plenamente no antes del mes de noviembre para su tránsito en ambas direcciones.

06 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i) Metro — martes, 18 de julio de 2023 (P)
Crimea. El conflicto de las naciones recrudece. Ahora atacó Ucrania y Putin anuncia respuesta. / EFE

Alcalde cumple dos meses de gestión y reactiva servicios

Gestión. Alcalde Aquiles Álvarez reactiva los servicios municipales en dos meses de gestión.

Servicio. La Alcaldía mantiene una política de puertas abiertas y atención a la ciudadanía.

CIFRA

denuncias de la comunidad difundidas en medios de comunicación han sido solucionadas.

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, cumplió dos meses de gestión. Durante este tiempo, su administración se ha enfocado en poner la casa en orden y reactivar los servicios municipales en beneficio de la ciudadanía. A continuación, se detallan los logros de la actual Alcaldía en estos 60 días de funciones.

Más de 117 kilómetros intervenidos.

Uno de los objetivos de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil fue bachear las calles de la urbe que estaban repletas de huecos para mejorar la movilidad de los habitantes. Durante estos dos meses se han bacheado 117,94 kilómetros a lo largo de la ciudad.

2. 1.650 luminarias reparadas o instaladas.

Para mejorar la seguridad ciudadana es indispensable mantener iluminadas las vías y espacios públicos. El robo de cables ha afectado las luminarias en gran parte de la urbe por lo que una prioridad del Alcalde Aquiles Álvarez ha sido resolver este

problema. A lo largo de estos 60 días, la Subdirección de Obras Eléctricas ha instalado 650 luminarias LED y rehabilitado otras 1.000 gracias a la reposición de cables sustraídos. Es decir, en total, 1.650 luminarias han vuelto a funcionar.

Alrededor de 330 denun-

Cityart se inaugura en Citymall

La cuarta edición de Cityart se inaugura en Citymall con la obra de la guayaquileña Pamela Arcos.

Una nueva edición del espacio CityArt se inaugura en CityMall con la exposición de la obra de la guayaquileña

Pamela Arcos, artista plástica emergente que llega con su propuesta para impactar al público que visite el centro comercial.

A propósito de celebrar

las fiestas de fundación de Guayaquil, CityMall acoge al cuarto exponente, pues en el 2019 CityArt inició este espacio con la muestra del maestro Olmedo Quimbita, luego fue el turno del reconocido Félix Aráuz, quien posteriormente dio paso al genio de Gavilánez.

Ahora CityMall tiene el agrado de abrir sus puertas y recibir a la talentosa artista

Pamela Arcos, quien estará presentando su obra hasta finales de este 2023, en la que se podrá apreciar su trabajo cargado de alegría, colo-

res intensos y vibrantes, formas atractivas que plasman el amor que tiene hacia su labor y que busca transmitir dinamismo, energía y buen gusto al público.

La obra está plasmada en gigantografías colocadas en sitios estratégicos del mall. Así se podrá encontrar un imponente mural ubicado en una de las escaleras centrales, en el friso sobre la pileta del primer nivel donde habrá un tótem con la biografía de la artista, un banner gigante vertical situado en el patio de comidas y

sobre los ascensores que (de manera interactiva) invitarán al público a tomar fotografías y compartirlas en sus redes sociales.

De esta forma CityMall manifiesta su compromiso de promover la cultura y el arte, siendo una vitrina activa y permanente de tanto talento nacional e invita al público en general a sentirlo de cerca, apreciar y valorar el gran trabajo que destacadas figuras, como Pamela, tienen para mostrar a la sociedad.

LAS CLAVES

Activaciones ciudadanas llegan a más de 14.000 guayaquileños: Son ferias en el territorio en la que participan todas las direcciones municipales con el objetivo de atender los requerimientos de la población.

Alrededor de 967 áreas verdes recibieron mantenimiento: La Dirección de Medio Ambiente y Preservación de Áreas Verdes ha dado mantenimiento a 967 parques.

cias ciudadanas atendidas. La Alcaldía de Aquiles Alvarez mantiene una política de puertas abiertas y de permanente atención a la ciudadanía. Es por eso que, durante estos dos primeros meses de gestión, el Municipio de Guayaquil ha resuelto 332 denuncias de la comunidad difundidas en medios. METRO

Más de 20.000 familias beneficiadas con 191 mingas: Han participado 4.500 personas, entre funcionarios y vecinos. Eso ha permitido beneficiar a 20.000 familias.

Banda Municipal ha ofrecido 56 presentaciones. La recuperación del espacio público por parte de la ciudadanía es una de las metas de la Alcaldía.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 07 martes, 18 de julio 2023 — Metro 332
Acto. Ciudadanas junto al Alcalde Aquiles Álvarez durante la inauguración de ‘Guayaquil de mis colores’. / AGENCIA
METRO ECUADOR
GUAYAQUIL
Guayaquil. La obra está plasmada en gigantografías colocadas en sitios estratégicos del mall. / AGENCIAS

¡A lerta! Un joven sosteniendo una iguana muerta recién nacida que fue atacada por perros y gatos conmocionó a las redes sociales, iniciando una campaña para preservarlas.

“En todos sus sueños más hermosos, el ser humano no ha sabido jamás inventar nada que sea más bello que la naturaleza”. Uno de sus paraísos únicos en el mundo se encuentra frente a las costas de Ecuador, las Islas Galápagos, famosas por su extraordinaria biodiversidad y su papel histórico en la teoría de la evolución de Charles Darwin. Sin embargo, este frágil ecosistema se ha estado enfrentando a una amenaza significativa: los animales invasores, debido a su proliferación masiva.

A lo largo de los años, diversas especies no nativas han sido introducidas en las islas, alterando el delicado equilibrio natural y poniendo en peligro la supervivencia de las especies endémicas que han evolucionado en aislamiento durante millones de años. Estos animales invasores compiten por recursos, predan a las especies nativas y modifican los hábitats, causando un impacto negativo en la flora y fauna únicas de Galápagos. Hablamos de los perros y gatos que están sueltos debido a dueños irresponsables que no los tienen bien resguardados en sus hogares. Hace semanas se hizo viral en Puerto Villamil en la Isla Isabela, una denuncia ciudadana, donde un joven sostenía en sus manos una joven iguana muerta tras ser atacada por gatos y perros en época de eclosión de los huevos. Lamentablemente, este no es un caso aislado. Todos los días hay imágenes desgarradoras de gatos cazando iguanas, sobre todo a las recién nacidas que se encuentran por la playa. Además, de perros mordiendo a los reptiles machos y en las rocas donde viven estas especies.

Metro Ecuador viajó hasta Puerto Villamil para conocer de cerca esta grave proble-

SOS GALÁPAGOS: Adoptar y de las Islas podría sa

"Mientras un perrito se va al continente, tenemos una iguana o una especie endémica más a salvo. Este proyecto lo estamos coordinando con otras entidades para que las mascotas puedan ser derivadas al Ecuador continental y ser adoptadas”"

DANIELA GIL

mática y saber los esfuerzos que están haciendo las autoridades y organizaciones de conservación para controlar estas especies invasoras. ¿Se está haciendo un buen trabajo? La comunidad de Isabela espera por acciones inmediatas.

Perros y gatos desplazan el hábitat de las iguanas marinas

Fue el activista y dueño del Pink Iguana Bar, Napoleón Frazier, que hizo pública una situación sobre el ataque masivo de perros y gatos a las iguanas marinas en Puerto Villamil que se viralizó en las redes. De hecho, nos contó en una entrevista que todos los días se encuentra con escenas muy tristes de especies endémicas atacadas.

Frazier denuncia que las iguanas marinas están en constante peligro todo el año.

“Todo el tiempo son asesinadas. Durante la temporada de apareamiento, anidación y eclosión de los huevos. Me da mucha impotencia ver a un perro morderla y que el reptil no pueda hacer nada”, dijo, confirmando que estos ataques hace que cada vez más las especies endémicas pierdan su hábitat.

“Lo más duro es en la eclosión de los huevos, cuando están naciendo las crías y tratan de esconderse de sus depredadores naturales;

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 18 de julio de 2023
Alcaldesa subrogante de Isabela Víctimas. Iguanas marinas endémicas descansando al final de la playa en Puerto Villamil, isla Isabela. / NICOLE PROAÑO. Animales invasores. Gatos y perros en las rocas y playas donde viven las iguanas marinas de Galápagos. / CORTESÍA.

trasladar perros y gatos fuera lvar a las iguanas marinas

Control. Trampas para gatos ferales durante un control de fauna invasora. / MINISTERIO DE AMBIENTE.

LUGAR GALÁPAGOS

“No sirve de nada abrir una clínica todos los meses para esterilizar a los perros y gatos, si sus dueños los dejan sueltos. No sirve de nada multar las veces que sea por encontrar un perro en la calle, si el dueño luego se cansa y lo abandona al Municipio.”

Tanto Frazier con su fundación “Iguanamen Foundation”, como el GAD de Isabela coinciden que el proceso de adopción de perros y gatos debería escalar a nivel del continente. Las autoridades continúan con la colocación de chips, esterilización y entregar carnés cuando un perro o gato sea capturado para tener un mejor control de la fauna urbana, pero desean ir más allá con un proceso de adopción que sea a nivel nacional.

Las Islas Galápagos

Se encuentran ubicadas en el Océano Pacífico a 972 km. de la costa continental del Ecuador; son 13 islas.

400 m 2

Los gatos están hasta en las áreas protegidas del Parque Nacional: Romero indicó que las jaulas para estos animales ferales son diferentes y deben ser reforzadas. “Las trampas para atraparlos son especiales ya que por su alimentación, son grandes y si no se tiene una trampa reforzada se escapan. A parte de eso, la proliferación de estos animales ha sido masiva”, recalcó indicando que necesitan trabajar en conjunto con el Parque Nacional (PNG) ya que ha habido denuncias de estas especies dentro de las áreas protegidas.

“No hemos tenido ninguna ayuda por parte del PNG y muchas veces nos hacemos cargo de los gastos del animal que fue atrapado en territorios que les compete a ellos. Deberíamos trabajar en conjunto por el bien de la conservación”, enfatizó la alcaldesa subrogante cuando se les preguntó si reciben ayuda de esta entidad.

lo que está pasando con el patrimonio de la humanidad.

NAPOLEÓN FRAZIER

Activista

correr por las calles desorientadas en busca de acantilados o sitios rocosos bañados por el mar buscando un hogar.

Las campañas de esterilización no son suficientes para frenar la depredación: Una de las principales zonas de anidación de las iguanas marinas se encuentra en Cuna del Sol, playa turística de Puerto Villamil, dejándolas muy vulnerables a ataques de la fauna urbana. La denuncia de Frazier puso en el ojo del huracán a la isla y acaparó los titulares de la prensa na-

p M ab j i

La alcaldía de Alfredo Morocho sí se encuentra trabajando ante esta grave situación pero indicaron que este problema tiene décadas y seguirá siendo un dolor de cabeza si no se toman decisiones en conjunto. Por el momento, indicaron que no tienen datos de cuantas mascotas viven en la isla pero trabajan para conseguirlo.

IGUANAMEN FOUNDATION época cuándo más necesitan i

Kenya Escobar, comisaria municipal, indicó que se realizan controles sorpresa para evitar que las mascotas deambulen por las calles y por la playa. De hecho, lo hacen en conjunto con la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) y

la Policía Nacional. Además, de realizar campañas de esterilización cada mes y la implementación de multas del 30% del salario básico de la provincia. “Empezamos con los perros y hemos tenido resultados positivos durante los operativos sobre todo con la concientización de la gente”, indicó.

Sin embargo, para Frazier, las medidas de conservación que están haciendo las autoridades no están funcionando.

Los animales deben salir de Galápagos:

La alcaldesa de Isabela subrogante, Daniela Gil, indicó están gestionando que este proceso de adopción no sea solo en la isla, sino a nivel provincial y lograr a nivel nacional. “Vamos a gestionar para que las personas adoptantes, del continente, puedan adoptar el animal y nosotros asumir los gastos de transporte que son como $58 aproximadamente”, enfatizó.

Frazier tiene el mismo objetivo con su fundación donde pide ayuda para solventar los gastos en vacunación, esterilización, para que el animal pueda ser adoptado. “Queremos que el perro o gato capturado entre a un sistema de adopción global para que la gente pueda llevárselo de Isabela y salvar el patrimonio. Necesitamos los fondos para lograrlo. Amo a los perros y gatos pero aquí no deben estar, incluso ya se puede ver hasta animales de raza”, reveló.

en cerramientos temporales en un perímetro de la playa del “Malecón Cuna del Sol”, para proteger a las iguanas marinas durante la época de anidación y eclosión. n/a

No tienen registros de cuántos perros y gatos habitan en Puerto Villamil. No han hecho capturas de gatos hasta el momento.

FUENTE: GAD ISABELA

La situación con los gatos es más complicada y grave: Las autoridades como los activistas coinciden que los gatos son más peligrosos que los perros. “Son salvajes, salen en las noches y son difíciles de atrapar”, agregó Alam Romero, director de Gestión Ambiental del GAD de Isabela.

No obstante, la responsabilidad siempre recaerá en los dueños por dejarlos libres, porque en sí estos animales al estar sueltos, son salvajes.

El envenenamiento y la eutanasia no está contemplado:

Tanto los activistas como las autoridades también coinciden que el aplicar medidas duras como el envenenamiento de los animales o la eutanasia, no está contemplado ni justificado en ningún ámbito. La primera porque solo se aplica cuando los animales están muy graves de salud y la segunda porque es sancionado.

Por lo tanto, el GAD de Isabela pide a sus habitantes y turistas que denuncien si ven gatos y perros sueltos y que no tengan miedo de hacerlo ya que se manejará absoluta reserva. “Se puede acercar directamente a nuestras oficinas y la Comisaría realizará el operativo correspondiente”.

Por su parte, Frazier concluye que todavía están a tiempo de controlar la fauna urbana en Puerto Villamil y enfatiza que la única solución es y será trasladarlos de la isla mediante la adopción.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 martes, 18 de julio de 2023 — Metro y
Pto. Villamil

saldrá a buscar el punto en Argentina para irse a los ‘octavos’ de Sudamericana

Con timón nuevo. El ‘ídolo’ ya entrenó en Argentina con el profesor uruguayo Diego López. El nuevo DT quiere meterse en el bolsillo a la hinchada rápidamente clasificando a los octavos de final.

Agencias EFE

El partido que disputarán hoy Estudiantes y Barcelona SC contará con varios ingredientes atractivos para este choque de vuelta del ‘playoff’ por alcanzar los octavos de final de la Copa Sudamericana.

En primer lugar, la necesidad de remontar de los de Eduardo Domínguez, que en la ida, en Guayaquil, cayeron por 2-1 con tantos de Fidel Martínez y Janner Corozo para los locales y de Leonardo Godoy para el ‘Pincha’.

PARTIDO DE VUELTA vs

Estudiantes Barcelona hoy/19h00

RESULTADO DE IDA

Barcelona Estudiantes 2 - 1

Los rojiblancos, uno de los grandes animadores de la presente Liga argentina, pero cuya última victoria data del 2 de junio, llegan a este encuentro tras acumular en el torneo local cuatro empates y dos derrotas.

Enfrente, Barcelona, cuya mejor actuación en sus ocho participaciones anteriores en la Sudamericana fue alcanzar los octavos de final a los que ahora aspira, llega a Argentina con técnico nuevo.

El uruguayo Diego López, exentrenador de los italianos Cagliari, Brescia y Bolonia, de U. de Chile y del Peñarol de su país, con el que logró el Campeonato Uruguayo 2018, debuta en el banquillo barcelonista para este crucial partido contra un tetracampeón de la Copa Libertadores y subcampeón (2008) de la Sudamericana. Tras la salida de Fabián Bustos en junio y la dirección interina de Segundo Castillo, ‘Memo’ se hizo cargo del plantel el pasado viernes, por lo que su primer partido como entrenador será el de esta noche contra Estudiantes de la Plata.

Medio peruano revela el sueldo de Guerrero en la ‘U’

El sueldo de Paolo no sería mayor al de Ibarra. Además, vea dónde jugará Jordy Caicedo.

Liga tiene dos objetivos para el cierre de la temporada: la Liga Pro y la Sudamericana. En el torneo internacional, el cuadro de Zubeldía consiguió la clasificación a octavos de final. Sin embargo, sentía la ausencia de un goleador para lo que contrataron al experimentado Paolo Guerrero quien tendrá la responsabilidad de hacer los goles. ¿Cuánto cobrará Guerrero para llegar al fútbol de Ecuador?

“Si bien Guerrero habría tenido un sueldo de $10.000 mensuales en Racing, en LDU percibiría $30.000 y su contrato tendría unos bonus si es que el equipo gana la Sudamericana o el jugador marca una cantidad determinada de goles. El salario del ‘Depredador’ estaría por

debajo del que tiene el extremo Renato Ibarra (40.000 dólares mensuales)”, mencionó la nota del medio de comunicación Trome del Perú.

Destino de Jordy Caicedo. El internacional ecuatoriano Jordy Caicedo fue anunciado ayer como refuerzo del Atlas del fútbol mexicano, club al que llegó cedido por los Tigres UANL. Los ‘Rojinegros’ dieron a conocer el ficha-

je del delantero de 25 años en una nota de prensa, en la cual describieron al oriundo de Machala como un jugador con “una gran experiencia” a pesar de su “corta edad”. El centro delantero jugó a préstamo los últimos seis meses en el Sivasspor turco, en el que en 17 encuentros anotó tres goles y repartió una asistencia. En la selección de Ecuador le ha faltado fuerza goleadora a Caicedo.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 18 de julio de 2023 CILLIAN MURPHY MATT DAMON FLORENCE PUGH ROBERT DOWNEYJR. EMILY BLUNT UNA PELÍCULA DE CHRISTOPHERNOLAN 207 23 FILMADACON CÁMARAS ESCRITAPARA LA PANTALLA DIRIGIDA POR CHRISTOPHER NOLAN EXPERIENCIA ENVOLVENTE SONIDO QUE VIBRA INTENSAMENTE IMÁGENES VERDADERAMENTE ASOMBROSAS (P)
Barcelona
Guayaquil. Antes del viaje del conjunto ‘torero’ a tierras argentinas, el DT Diego López fue presentado. / AGENCIA API Dinero. El de Paolo sería uno de los salarios más altos. / AGENCIAS
s p ort s

Nissan presenta modelos eléctricos Nuevo SUV Opel Mokka, cargado de actitud

Nissan presentó su nueva tecnología e-POWER a bordo del nuevo Nissan X-Trail

Nissan participó en Autoshow 2023 en Guayaquil, una de las ferias más grandes del sector, organizada por la AEA (Asociación Ecuatoriana Automotriz).

La marca nipona presentó una exhibición de vehículos con el objetivo de cautivar a los entusiastas de los autos, generando expectativa sobre el futuro de la movilidad con los modelos eléctricos LEAF y X-Trail e-POWER, así como los vehículos Pathfinder, Qashqai, Kicks y Frontier. La movilidad eléctrica es una de las principales prioridades de Nissan y su compromiso con un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En el Autoshow 2023, Nissan LEAF,

el vehículo eléctrico más vendido en el mundo, atrajo todas las miradas. Con su diseño elegante y aerodinámico, el Nissan LEAF demostró una vez más su liderazgo en cuanto a rendimiento y tecnología innovadora. De igual manera se presentó el nuevo Nissan X-Trail e-POWER, con su revolucionario sistema de pro-

Opel Mokka llega con avanzada tecnología e innovado sistema de rendimiento inteligente

pulsión 100% eléctrica, redefiniendo los estándares de la movilidad eléctrica en el Ecuador.

Miguel Aguirre, Director comercial de Nissan en Ecuador, destacó la importancia del Autoshow como plataforma para presentar los modelos más innovadores y emocionantes de la marca.

METRO ECUADOR

De la mano de Nexumcorp, Opel presenta su nuevo SUV, el Opel Mokka que combina su impresionante diseño con un sorprendente interior y lo último en tecnología alemana, haciendo de este revolucionario modelo algo único y nunca visto. Es la pieza clave para llevar la conducción a otro nivel.

Su modelo dinámico, potente y ligero a la vez, lo convierte en el centro de todas las miradas. Con un interior armónico y minimalista, el nuevo SUV marcará huellas por sus innovadores características premium que lo destacan a cualquier otro.

El modelo 2024, ya disponible en Ecuador, está equi-

pado con una pantalla digital Pure Panel® en su interior, 6 airbags de seguridad, una palanca de cambios E-Toggle, motor Turbo Intercooler y 3 modos de conducción: Normal, Eco y Sport; cuenta, además, con una dirección electro- asistida y un control crucero; brindando mayor seguridad y tranquilidad en cada viaje.

Sus llamativas llantas de aleación, disponibles hasta 18”, se adaptan a cada estilo. Los nuevos modelos revelan una imagen única y diferenciadora con techo y capó bitono Diamond Black, disponible en colores: White Jade, Power Red, Mamba Green, Voltaic Blue y Quartz Grey.

BAIC lanza modelos 2024 al mercado Renault y su portafolio de productos

Renault estuvo presente con su portafolio de productos en el Autoshow 2023.

Renault, referente de la industría automotriz por 24 años seguidos en Ecuador participó en el “Autoshow 2023” realizado en Guayaquil.

Con un crecimiento sostenido, ubicándose en el 6to lugar de las marcas favoritas y Guayas como segunda provincia con mayor número de ventas, Renault continúa enfocándose en contar con opciones de movilidad que se adapten a la topografía del país y a las necesidades de su gente. Asimismo, en mejorar sus productos al innovar constantemente, ofrecer calidad, tecnología, seguridad y diseños vanguardistas. En exhibición del Autoshow estuvo el Renault Kwid,

denominado el Suv de los compactos, debido a la mayor altura al piso de 185mm que este ofrece dentro de su categoría, así como su amplia cajuela de 290 litros de capacidad.

La seguridad por su sistema de distribución de cadena y optimización de combustible, el bajo costo de mantenimiento y menor emisión

BAIC es una de las marcas chinas que cuenta con el respaldo de la Red Automotores y Anexos.

de gases contaminantes son características que también sobresalen de este modelo, debido a su rendidor y económico motor de 1.0L, con potencia de 66 caballos de fuerza. Es importante mencionar que el Servicio de Posventa es un beneficio que incorporan todos los vehículos de la marca francesa, que cuentan con la mejor tecnología. METRO

La red Automotores y Anexos, en el marco del evento del Autoshow Guayaquil 2023, lanza una gama de nuevos modelos de la marca BAIC. En el segmento SUV destacan los modelos X35 ahora además con Motor 1.5 Turbo y transmisión Automática, el X55 II y el todo terreno BJ40 Plus, además de un sedán de lujo, el U5 Plus.

BAIC es una de la marcas chinas que cuenta con el respaldo de la Red Automotores y Anexos representantes para el Ecuador desde el 2018 de éstos lujosos vehículos chinos.

Para éste 2024 el portafolio se completa con 3 nuevos modelos BAIC que vienen a quedarse en el mercado

ecuatoriano.El X55 II es un SUV a otro nivel en diseño y tecnología. Su motor Euro VI de 1.5 litros turbo a gasolina le permite alcanzar de 0 a 100 km en menos de 8 segundos. Además su transmisión de 7DCT y dirección electrónicamente asistida brinda gran comodidad al conducir. Cualidades como el freno de estacionamiento electrónico

y un sistema de anulación de aceleración en frenado son algunas que lo diferencian en su segmento.La seguridad es una de las prioridades de la marca por ello trae hasta 6 airbags, sensores con cámaras que viene con una guía dinámica para detección de puntos ciegos, advertencia en cambio de carril y colisión frontal y estacionamiento.

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 11 martes, 18 de julio 2023 — Metro
METRO ECUADOR
Modelo. La movilidad eléctrica es una de las principales prioridades de Nissan. / AGENCIA Modelo. Opel presentó su nuevo SUV Urbano, el Opel Mokka, en dos versiones. / AGENCIA Acto. Xavier Borja, Gerente General de la Red Automotores y Anexos; Mr. Max Manager BAIC Latinoamérica; Mr. Henry Feng Country Manager BAIC Internacional y Pamela Cadena, Gerente de Marketing BAIC Ecuador. / AGENCIA Acto. Javier Muñoz, director comercial Renault Ecuador; Alexandra Carrera, gerente de ventas Renault Guayaquil; Juan Francisco Navas, gerente Automotores y Anexos S.A. Guayaquil y Pablo Burbano, gerente comercial Renault Ecuador. / AGENCIA

ACTA correspondiente al Juicio No. 17203-2015-15443 EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA

RELAX CLASIFICADOS

PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

JUICIO: DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO (PETICIÓN DE EXTINCIÓN DE ALIMENTOS)

No. 17203-2015-15443

ACCIONANTE: SANTIAGO JAVIER GARCÍA BACA

DEMANDADA: ALEJANDRA ESTEFANÍA GARCÍA CRESPO

TRAMITE: SUMARIO

CUANTIA: INDETERMINADA.

PUBLÍQUESE POR TRES OCASIONES EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE SE

EDITA EN ESTA CIUDAD DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, LA CITACIÓN A ALEJANDRA

ESTEFANÍA GARCÍA BACA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA

PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 6 de julio del 2023, a las 10h17. Cumplida que ha sido la diligencia dispuesta en mandato judicial que antecede se dispone: NOTIFICACIÓN: Atento el juramento efectuado por el señor GARCIA BACA SANTIAGO JAVIER, notifíquese en legal y debida forma a la señorita GARCIA CRESPO ALEJANDRA ESTEFANIA con el contenido de la petición constante en el memorial de fs. 86 formulada por el señor GARCIA BACA SANTIAGO JAVIER, y mandato judicial de fecha 11 de octubre del 2022, atento el juramento efectuado por el señor alimentante, notifíquese, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por cuanto la parte accionante ha declarado bajo juramento desconocer el domicilio de la beneficiaria del derecho de alimentos ya nombrada, mediante tres publicaciones efectuadas en un periódico de amplia circulación nacional y editado en esta ciudad de Quito provincia de Pichincha, para el efecto confiérase el extracto correspondiente.- En aplicación del principio de austeridad del servicio público y en concordancia con el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, el presente auto, sólo será notificado, por Secretaría, a las partes procesales en los CASILLEROS JUDICIALES ELECTRÓNICOS, de sus defensores técnicos, como también en los correos electrónicos (defensor/ partes procesales) que han señalado dentro de la presente causa, para los fines pertinentes.- NOTIFIQUESE.Notifíquese.- Notifíquese.- F). DR. PABLO ALEJANDRO JÁCOME JARAMILLO. JUEZ. CASILLERO: 1293

Lo que comunico a Uds. Para los fines de ley, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y electrónica para futuras notificaciones.- Certifico.-

ABG. JEANNETH ALEXANDRA CHICAIZA ACONDA

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

Juicio No. 17230-2023-06268

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000213380008

PAZMIÑO TENECOTA MERCEDES DE LOS ANGELES $14000.00 EMITIDA 12/01/2023

QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

nos.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 30 de mayo del 2023, a las 10h05

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA-COGEP-TRÁMITE ORAL

EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A:

LOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS DE: JOSE JULIO CISNEROS, ROSA CONSUELO POVEA BECERRA Y MARIA TERESA CISNEROS POVEA

ACTOR: ACURIO ACURIO NORMA GLADIS y HERRERA CISNEROS ALVARO ROBERTO

DEMANDADO/S: a los presuntos y desconocidos herederos de: JOSE JULIO CISNEROS, ROSA CONSUELO POVEA BECERRA Y MARIA TERESA CISNEROS POVEA

CUANTIA: INDETERMINADA

SE HA DISPUESTO LA PRACTICA DE LA SIGUIENTE DILIGENCIA DENTRO DEL JUICIO 17230-2023-06268.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 9 de mayo del 2023, a las 12h25. VISTOS: Incorpórese al proceso el escrito que antecede.- PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación en el lugar señalado a la parte demandada 2.1.- MERY HIMELDA CISNEROS POVEA, JOSE FAUSTINO CISNEROS POVEA, GRACIELA ALICIA CISNEROS POVEA, ELSA MARIA CISNEROS POVEA, JORGE ENRIQUE CISNEROS POVEA, con una copia de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase la documentación necesaria a fin de que se practique la citación.- 2.2.- Se convoca a la parte actora junto a su abogado defensor para que, bajo juramento rinda su declaración de desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos de los señores JOSE JULIO CISNEROS, ROSA CONSUELO POVEA BECERRA Y MARIA TERESA CISNEROS POVEA, el día 23 DE MAYO DEL 2023, A LAS 12H00, a esta Unidad Judicial ubicada en la Río Amazonas y calle Juan José Villalengua en el Edificio del Complejo Judicial Norte 5to. Piso, Sala Civil-COGEP.- 2.3.- Se previene a la parte demandada de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días una vez citado, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 142, 143, 151, 152, 153 y más pertinentes del mismo COGEP.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.Conforme a lo determinado en el Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para o cual confiérase el 202700570-DFE oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del D.M. de Quito, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.- Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la calidad en que comparece la parte actora.- Actúe la Ab. Patricia Feijoo en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 24 de mayo del 2023, a las 16h29. Vistos. En lo principal, se dispone.- En mérito de la afirmación que bajo juramento ha realizado la parte Actora, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, cítese a los presuntos y desconocidos herederos de:

JOSE JULIO CISNEROS, ROSA CONSUELO POVEA BECERRA Y MARIA TERESA CISNEROS POVEA, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una ellas en fechas diferentes y que, de forma íntegra se agregarán al proceso, para lo cual se entregará el extracto respectivo. NOTIFÍQUESE.- f) BAÑO P. PATRICIO, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar casilla judicial, en la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para posteriores notificaciones.

AB. PATRICIA M. FEIJÓO C.

SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL D.M.Q – COGEP

FEIJOO CAJAMARCA PATRICIA MARGOTH SECRETARIO

Horizontales

1. Alearán el mercurio con otro metal.

11. Chiflado, simple y como pasmado.

12. Nombre de varios reyes germánicos.

14. Nieto de Cam.

16. Con más sal de la necesaria

(fem. y pl.).

18. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

19. Tercer hijo de Adán y Eva.

21. Acunar con movimiento de vaivén.

22. Autillo, ave nocturna.

23. Dios entre los mahometa-

R. DEL E

UNIDAD JUDICIAL CIVIL NO COGEP, DE LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL

A: JUAN MIGUEL ROMAN LEON

ACTOR: SANCHEZ SANCHEZ EDWIN RAFAEL

DEMANDADO: JUAN MIGUEL ROMAN LEON

JUICIO NRO: 17230-2021-19307

TIPO DE PROCESO: SUMARIO

TIPO DE ACCION: TERMINACION DE CONTRATP

CUANTIA: SIETE MIL DOCIENTOS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

P R O V I D E N C I A S

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. VISTOS: Quito, jueves 16 de diciembre del 2021, a las 16h36. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial de lo Civil con sede en la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo realizado. 1) La demanda que antecede es clara, precisa y que cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. 2) Cítese al demandado JUAN MIGUEL ROMAN LEON en el lugar que se indica; para tal propósito comisiónese al Teniente Político de la Parroquia Tumbaco, a fin de que cite al demandado, debiendo la parte interesada acercarse a esta unidad, para proveer de las copias necesarias a fin de elaborar el número de boletas que se requieran. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la demandada, se ordena que se le haga conocer a la accionada por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, la secretaria dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. 3) Se concede a la parte demandada el término de quince días luego de citada, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. 4) Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora. 5) Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta la comparecencia de la parte accionante, la casilla judicial y los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa. Notifíquese y Cítese.- F) DRA.

EDITH CRISTINA CHANGO BAÑOS, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, martes 30 de mayo del 2023, a las 16h50. En virtud del juramento rendido por la parte actora, con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y la Resolución No. 07-2018 expedida por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, cítese al señor JUAN MIGUEL ROMAN LEON, mediante publicaciones realizadas por la prensa (escrita), en un diario de amplia circulación nacional, en la forma establecida en la norma antes mencionada; para tal propósito, la parte interesada acérquese a esta Unidad Judicial a retirar el extracto correspondiente, a fin de dar cumplimiento a la presente disposición. Notifíquese y Cúmplase.- F) DRA. EDITH CRISTINA CHANGO BAÑOS, JUEZ. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones.

AB. YOLANDA VARGAS CELI SECRETARIA

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN

24. Obstruye.

25. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.

26. Preposición.

28. Casualidad, caso fortuito.

30. Ciudad del sudoeste Nigeria.

32. Composición lírica elevada.

33. Arroje.

35. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

37. Río de Eurasia.

39. A tempo.

40. Figurativamente, de la mayor importancia o transcendencia

43. Símbolo del galio.

44. Une, lía.

45. Dios griego de los rebaños. 47. Proveedor, aprovisionador.

Rinoceronte. 50. Caer dando vueltas. 52. La segunda ciudad más importante de Irak. 53. Que tiene poros.

Verticales

2. Abreviatura usual de “mililitro”.

3. Plural de una vocal.

4. Daré voces a uno o haré ademanes para que atienda.

5. Velero de dos o tres palos, ligero y de bordas poco elevadas.

6. Templa, atenúa.

7. Muerdo o rasgo con los dientes.

8. Chacó pequeño de fieltro.

9. Partícula inseparable privativa.

10. Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería (pl.).

13. Contratar a uno para que trabaje a jornal.

15. Contracción.

17. Arbol venezolano de madera imputrescible.

18. Piojo de las gallinas.

20. Beorí, danta.

22. Ejecutar una cosa.

27. Que adolece de afectación.

29. Que adula.

31. Hoyo que se hace en el pavimento de calles o caminos, por el uso u otras causas (pl.).

34. Item.

35. Símbolo del oro.

36. Perezoso americano.

38. Símbolo de la plata.

41. Igualar con el rasero.

42. Conjunto de instrumentos de cualquier oficio, especialmente de labranza.

44. Tío de Mahoma.

46. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio.

47. Tejido grosero de lana.

48. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

49. Preposición inseparable que indica separación.

51. Voz para arrullar.

12 — www.metroecuador.com.ec / relax (e) Metro — martes, 18 de julio 2023
(P)
(P)
(P)
49.

LAS CLAVES

Legado musical. Belanova cumple 23 años de historia, y podría ser el pretexto perfecto para su regreso a los escenarios.especulaciones.

Especulaciones. Un rumor le ha dado vuelta al internet, donde distintas páginas especializadas en la cultura pop señalan que este 2023 Belanova regresa con nueva música y un par de fechas de conciertos en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, pero no ha sido confirmado por la banda. 23

Años como agrupación musical.

Historia. El trío tapatío decidió hacer una pausa tras el lanzamiento de su último disco en 2018

Metro World News

Belanova protagoniza un fenómeno especial en la música, en el que se vuelve —continuamente— tendencia en redes sociales, sus canciones se vuelven virales en TikTok y los fans piden su regreso, pero hay un misterio alrededor del trío tapatío integrado por Denisse Guerrero, Ricardo

quito crecí con la tambora, con El Recodo y este universo sinaloense. Además, se muestra este amor por la música y los coches”, dijo Castro, director de la cinta.

La ópera prima de Ricardo Castro tendrá una doble exhibición: primero llegará a la pantalla grande, días después entra a Netflix

Los (casi) ídolos de Bahía Colorada llega para verse en dos distintos formatos: en la pantalla grande y luego en una de las plataformas de streaming. La ópera prima del cineasta Ricardo Castro, se convierte en una alternativa

para los estrenos de fin de semana con una comedia familiar musicalizada con el género regional mexicano.

“Yo me pondría como Jedi diciendo que el guion me escogió a mí, porque literal sí era un guion que ya estaba escrito, pero no tenía mucho que ver y sucedía en Oaxaca, no al norte del país. Decidí reescribirlo desde cero, usando los elementos que más me gustaban, que era la historia de dos medios hermanos que no se aceptaban e idealizaban a su papá. La historia se sitúa en Sinaloa, mi familia viene de ahí, y desde chi-

Benny Emmanuel (Romeo) y Harold Azuara (Preciado) son los actores protagonistas de la historia, y en entrevista con Publimetro revelaron que lo mejor de Los (casi) ídolos de Bahía Colorada, es que muestra a México y a Sinaloa de otra manera.

“Bahía colorada también habla de este orgullo de tus raíces

Durante varios encuentros con los miembros de la agrupación, han dicho que siguen dentro de la música, pero desconocen cuándo le quitarán la pausa a su carrera.

Con canciones como Rosa pastel, Por ti, Baila mi corazón, Cada que y Me pregunto, la agrupación se posicionó como una

EUna banda inactiva que sigue activa BELANOVA

8 millones de oyentes mensuales en Spotify.

9 álbumes de estudio.

“Hay una pausa, ya llevamos años. Todavía no sabemos si retomaremos Belanova, porque fue un momento sano. Richie y yo estamos produciendo a otras bandas”

EDGAR HUERTA MÚSICO

de las más importantes del género pop latino. Sin embargo, en 2018, decidieron tomar un receso tras la promoción de su último disco Viaje al centro del corazón. No realizó giras y los integrantes decidieron darse un tiempo para nuevos proyectos en solitario. Esa pausa temporal ya se prolongó casi cinco años y no hay fecha para que regresen a los escenarios.

Muchos rumores hay alrededor de la vocalista y una supuesta reactivación de su sonido electro pop y synth pop mexicano.

“Los tres seguimos en comunicación; tanto Richie, Dennise y yo. Estamos superbién a nivel relación, era necesario una pausa, un descanso y un respiro, porque fueron casi 20 años de no parar, de estar en shows, discos, giras y creo que se vale decir: ‘saben qué, queremos parar un momento’, para que cada quien haga sus cosas, pero totalmente es una pausa”, señaló Edgar Huerta.

LAS CLAVES

de julio se estrenó en salas de Cinetecas en CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Culiacán.

y de ser mexicano; sin embargo, no conocía tanto la cultura de Sinaloa, las trocas y la música norteña. Me da gusto que hablemos de lo padre de ser mexicano y, en esta ocasión, no se habla de las cosas feas”, comentó Harold.

Benny añadió: “Es un híbrido

de los dos mejores mundos, por si quieren pasar un rato agradable y ver otro lado de México. Tiene un lado muy lindo, pero también hay para aquellos románticos del cine, es una muy buena película”. GABRIELA ACOSTA, METRO WORLD NEWS

Trama. La cinta cuenta la historia de Romeo y Preciado, ambos hijos de Valentín, un enamorado del amor, fanático de la música y los coches, quien tiene un corazón de condominio y dos esposas. Después de la repentina muerte de su padre y una vez que se conocen ambos deciden separarse para perseguir su destino. Este viaje no solo lo reunirá a Preciado, sino con los divertidos entrañables habitantes de esta comunidad al norte del país, quienes lo enfrentarán cara a cara con un pasado que se niega a superar.

Elenco. Benny Emmanuel, Harold Azuara, Nora Velázquez, Guillermo Quintanilla y Esmeralda Soto.

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 18 de julio de 2023
Gabriela Acosta Arreola y Edgar Huerta.
Los (casi) ídolos de Bahía Colorada, una mirada de México
CIFRA CORTESÍA Protagonistas. Benny Emmanuel (Romeo) y Harold Azuara (Preciado). / CORTESÍA
14
CIFRA
espectáculos

CORTESÍA

Origen. Chavorrucos fue creada por Nazareno Pérez-Bracatto, además es dirigida por Magaby García y escrita por Esteban Garrido, Charlie Barrientos, Laura Aldeni y Harald Rumpler.

Apariciones. La serie tendrá las actuaciones especiales de Mauricio Barrientos, conocido como El Diablito, Sergio Goyri, entre otros.

Enfrentan la crisis de la edad con humor

vuelto universales; asimismo, se convirtió en un proyecto especial por la convivencia entre los actores, mismos que han compartido los sets de grabación desde que comenzaron con sus carreras.

Xhanat Hernández

Metro World News

Dalilah Polanco, Cristián de la Fuente, Juan Soler, Rodrigo Murray, Julio Bracho y Freddy Ortega son los encargados de protagonizar la nueva serie de comedia Chavorrucos, misma que se caracteriza por abordar el tema de la edad con orgullo, e incluso por destacarla como una de las mejores etapas.

“Un chavorruco está en la mejor etapa de su vida, porque tiene la experiencia del ruco y la energía del chavo mezclada, no eres ni chavo ni ruco, sino que eres esa mezcla perfecta, porque empiezas a vivir con los ingredientes de la juventud y de la experiencia”, dijo Dalilah Polanco durante una entrevista con Metro.

El elenco de la nueva serie se sintió cómodo de evidenciar esta etapa en la vida de las personas y situaciones que se han

“Como intérprete de un personaje hay ciertos momentos donde la catarsis es muy importante, porque define el momento que estás transitando y cómo lo estás resolviendo a través de la interpretación. Fue un gran un honor tener la posibilidad de hacer este proyecto, básicamente trabajar con compañeros que asumieron un rol con la responsabilidad enorme, es una serie que nos permite ver desde fuera cosas que sí nos afectan en el día a día”, expresó por su parte Juan Soler.

Pese a que el término de ‘chavorruco’ ha sido utilizado de manera despectiva, los actores optaron por evidenciarlo desde el humor. “Es divertido fonéticamente, pero depende de cómo te sientas al final del camino, pues el chavorruco se le dio como adjetivo a alguien que se aferra a ser joven, pero creo que de alguna manera es divertido no envejecer al alma y eso se refleja en tu accionar. Al final, creo que todos los que nos conocemos somos gente

LAS CLAVES

¿Qué veremos?

La serie retrata la historia de Regina Vargas, una psicóloga que se embarca por un nuevo proyecto en donde estudia las vivencias de Aldo, Víctor, Tony, Roberto y Andrés, los cuales experimentan situaciones distintas que se relacionan estrechamente con su edad, ante el cambio generacional por el que atraviesan.

de julio se estrenó Chavorrucos por la plataforma Prime Video.

que nos seguimos divirtiendo como cuando teníamos 25, a lo mejor la salud y el cuerpo ya no nos da para tanto, pero la economía sí”, explicó Freddy Ortega.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 martes, 18 de julio de 2023 — Metro (P)
7
CIFRA

Este será el primer hotel “carbonopositivo” de EE.UU. y está inspirado en los árboles

habitaciones tiene el nuevo hotel de emisiones cero.

Código QR

Más información de Populus:

Diseño sostenible

A finales de este año, Denver acogerá el primer hotel “carbono-positivo” de Estados Unidos. El proyecto titulado Populus fue desarrollado por Urban Villages y diseñado por Studio Gang y contará con un diseño sostenible, ya que se está construyendo con materiales que emiten pocas emisiones o son reciclables y también con la minimización de residuos.

Proyecto exterior del hotel

Otra cuestión que ayudará a que este hotel -inspirado en los patrones del álamo de Colorado- sea cero emisiones es que compensará la contaminación que genera con un proyecto que consiste enplantar árboles suficientes para representar más de 5.000 acres de bosque, lo que compensará una huella de carbono incorporada equivalente a casi 500.000 galones de gasolina y eliminará dióxido de carbono adicional de la atmósfera. MWN

16 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — martes, 18 de julio de 2023 #ZOOM
265
CIFRA
METRO WORLD NEWS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.