Diario Metro, edición 18 de mayo 2022

Page 1

Miércoles/18.05. 2022

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

Richard Carapaz mantiene lugar y tiempo respecto al líder del Giro

EDICIÓN: 4912 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Richie no baja el ritmo en Italia. Hoy enfrenta la etapa 11 tras mantenerse cuarto en la general y sin perder de vista a López. Pág. 09

¡Les tocó a los militares! dos fusiles robados por el hampa Delincuentes tratan de ingresar a unidad militar en Putumayo y hieren a dos uniformados para robar sus fusiles. Extreman control tras huida de ladrones a la selva. Un día antes, robaron 150 armas en Guayaquil. Pág. 02

Liga de Quito y C.S. Emelec buscan ‘puntos de oro’ para seguir en copas internacionales Pág. 08 Miércoles de fútbol. Liga (f) recibe en Casa Blanca a Defensa y Justicia en lucha por llegar a octavos de Sudamericana. Emelec busca hazaña en Brasil, en su grupo de Libertadores. / API


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Uniformado Uno de los heridos fue trasladado a un hospital, de acuerdo a informes del Ejército Ecuatoriano tras conocerse el hecho.

Metro — miércoles, 18 de mayo de 2022

Hecho La sustracción de los fusiles en la unidad militar ocurre en momentos en que las autoridades investigan el hurto de 150 armas.

Investigación El Ejército indicó que se han extremado las medidas de seguridad en todo el Batallón y en las unidades militares.

Hieren y roban fusiles a militares en Putumayo El Ejército Ecuatoriano dio a conocer a través de un comunicado, que delincuentes se sustrajeron dos fusiles HK del personal que cumplía labores de guardia en un batallón de selva del Putumayo e hirieron a dos militares. Acontecimientos Se detalló que a las 23h30 del lunes 16 de mayo, “delincuentes armados intentaron vulnerar las instalaciones del (P)

Batallón de Selva N. 55 Putumayo”. Al recibir la alerta -se añadió- se produce un enfrentamiento para evitar que los delincuentes ingresen a la unidad militar y “durante los acontecimientos los individuos agreden y causan heridas a dos soldados y se sustraen dos fusiles HK del personal que se encontraba realizando el servicio de guardia”. Tras el suceso, los militares

“Se efectúan controles en la vía Dureno-Tarapoa y se ha coordinado con las unidades de frontera de Colombia, con la finalidad de alertar sobre este particular”. EJÉRCITO ECUATORIANO

exploraron toda el área, “ante lo cual los delincuentes huyeron introduciéndose en la selva”, reza el escrito. Uno de los heridos fue trasladado a un hospital de la ciudad de Nueva Loja, capital de la provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia. El Ejército indicó que se han extremado las medidas de seguridad en todo el Batallón y en las unidades militares de la Brigada de Selva N.19 Napo.

Alerta. Los uniformados enfrentaron a los delincuentes, existen heridos. / API-REFERENCIAL

El uso de las mascarillas ya no es obligatorio El COE Nacional informó que no se puede sancionar a ciudadanos que no utilicen mascarilla. Juan Zapata, presidente del COE Nacional, recordó ayer “a las autoridades de los GAD que de conformidad con el Art. 44 de la Constitución, el Estado es responsable de formular la política pública de salud”. Esto tras las medidas de obligatoriedad dadas a conocer por parte del Municipio de Guayaquil, de utilizarse la mascarilla contra el Covid. Tras la reunión del COE Nacional, se informó que existe una tendencia a la baja de la tasa de positividad, ocupación de camas UCI y mortalidad. Por otro lado, anunció que se pedirá a la Asociación de Municipalidades del Ecua-

Mascarilla. COE Nacional dio a conocer la disposición. / ATON CHILE (MARCELO HERNANDEZ

dor (AME) que comunique a los 221 municipios la resolución del 28 de abril de 2022, que dejó sin efecto el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos del país. Por su parte, la ministra de Salud, Ximena Garzón, puntualizó que no se puede sancionar a nadie por no utilizar mascarilla. /METRO

Acuerdo comercial entre Ecuador y Chile El Acuerdo de Integración Comercial entre Ecuador y Chile (ACE75) ha entrado en vigor tras dos años de negociaciones, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El acuerdo se suscribió en agosto de 2020 y entró en vigor el pasado lunes 16 de mayo. A la fecha, más del 90 % del comercio ecuatoriano y chileno se encuentra liberalizado, y puntualizó que Chile ha sido históricamente un destino importante para las exportaciones ecuatorianas. Entre los principales productos ecuatorianos presentes en ese mercado figuran el petróleo, banano, enlatados de pescado, camarón, manufacturas de cuero, plástico y caucho, piña, jugos, elaborados de cacao y flores naturales. /EFE


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

miércoles, 18 de mayo de 2022 — Metro

¿Se debería considerar como un delito dañar nuestro planeta?

3 PREGUNTAS A...

Kate Mackintosh, directora ejecutiva del Promise Institute for Human Rights, Facultad de Derecho de la UCLA, Estados Unidos.

Situación. Aunque cada país tiene sus propias normas y reglamentos para evitar estos daños, los defensores del ecocidio sostienen que la destrucción masiva del medio ambiente continuará hasta que se establezca una ley mundial. / CREATIVE COMMONS

Focus. Metro investiga qué hay detrás de la lucha por incluir el término ecocidio en el derecho penal internacional. Dmitry Belyaev Metro World News

La destrucción del medio ambiente afecta al futuro de toda la vida en la Tierra. Por ello, abogados y activistas internacionales pretenden que el ecocidio -que significa “matar el medio ambiente”- sea un delito punible. Creen que debería entrar en la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, que actualmente sólo puede perseguir el genocidio, los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra y los crímenes de agresión. Pero no todo tipo de daño a nuestro planeta puede definirse como ecocidio. Según Kate Mackintosh, directora ejecutiva del Promise Institute for Human Rights de la Facultad de Derecho de la UCLA (EE.UU.), que forma parte de Stop Ecocide

International, sólo los daños muy graves deben calificarse como crimen internacional. “El Grupo de Expertos Independientes presentó una propuesta de definición, para su inclusión en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, en junio de 2021. Definimos el crimen como actos ilícitos o gratuitos cometidos a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de que esos actos causen daños graves y generalizados o a largo plazo al medio ambiente”, explicó a Metro. Mackintosh añadió: “Verán que hay dos umbrales aquí. En primer lugar, el daño tiene que ser grave y generalizado o a largo plazo. También sugerimos definiciones de cada uno de esos términos. En segundo lugar, los actos que pueden causar el daño tienen que ser ilegales o gra-

tuitos. Injustificado significa ‘claramente excesivo en relación con los beneficios sociales y económicos previstos’, lo que entendemos que significa completamente fuera de los principios del desarrollo sostenible”. La idea del ecocidio como delito internacional no es nueva, pero se ha considerado un paso imposible para que las naciones del mundo se pongan de acuerdo. Sin embargo, Pella Thiel, ecologista, presidenta de End Ecocide Sweden y experta del programa Armonía con la Naturaleza de la ONU, cree que la gravedad de la crisis ecológica se ha vuelto difícil de ignorar y se ha hecho evidente la necesidad de establecer marcos legales para abordarla. “Hoy en día, la explotación de la naturaleza no tiene límites. Si seguimos por este camino, podemos acabar donde nos dirigimos y no parece saludable. La penalización del ecocidio en la Corte Penal Internacional introducirá un duro freno a

las actividades más dañinas. Esto afectará directamente a las decisiones empresariales y políticas, haciendo que los responsables más poderosos rindan cuentas. Desplazará las finanzas de las prácticas más dañinas, hará que las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente sean incómodas de contratar y allanará el camino para las soluciones sostenibles y regenerativas”, dijo. Thiel concluyó: “El derecho es el ADN de la sociedad. Si queremos afrontar colectivamente que la naturaleza está amenazada, tenemos que ajustar la ley para protegerla. Creo que es inevitable que adoptemos este concepto en la ley, cuanto antes mejor, ya que la biodiversidad y nuestras posibilidades de mantener un clima hospitalario disminuyen cada día. Protegerá las vidas y los medios de subsistencia de las generaciones actuales y futuras, protegiendo el futuro de toda la vida en el planeta, incluida la nuestra”.

condiciones equitativas, ayudándoles a ser más sostenibles sin verse perjudicadas por competidores menos escrupulosos. La Internation Corporate Governance Network, liderada por inversores responsables de activos por valor de 59 billones de dólares, emitió recientemente una declaración en la que pedía a los gobiernos que colaboraran a nivel internacional para tipificar el ecocidio. 2

Háblenos de su trabajo en Stop Ecocide International. ¿Cómo podría cambiar el mundo? 1

—Creemos que la creación de un nuevo delito internacional de ecocidio podría desempeñar un papel importante en el cambio de nuestro comportamiento colectivo hacia un futuro sostenible. En primer lugar, el valor expresivo o narrativo de calificar la destrucción del medio ambiente como un delito internacional es enorme. Hace que nuestra comprensión colectiva de esa destrucción pase de ser un aterrador efecto secundario de nuestro modo de vida a un acto prohibido al mismo nivel que el genocidio y los crímenes de guerra. En la práctica, esperamos y creemos que esto cambiaría la toma de decisiones de manera concreta, ya que los individuos con el poder de cosechar estos efectos podrían ser considerados personalmente como responsables criminales, y ser condenados a penas de prisión. Es probable que las empresas, en particular, tengan en cuenta no sólo el riesgo personal, sino también el riesgo para la reputación y el precio de las acciones de una acusación de ecocidio al sopesar los pros y los contras en la sala de juntas. Y, de hecho, muchas empresas están a favor del delito de ecocidio, ya que contribuye a crear unas

¿Se castigarán los ecocidios anterio-

res? — Un nuevo delito de ecocidio tendría una visión de futuro. El derecho penal no es retroactivo, ya que sería injusto castigar a alguien por actos que no eran delictivos en ese momento. En cuanto a los tipos de actos que podrían calificarse de ecocidio, podríamos pensar en la destrucción masiva de ecosistemas, hábitats naturales y patrimonio natural, incluso cuando esto pueda afectar a la biodiversidad; casos graves de contaminación del aire, el agua o el suelo; contribución significativa al cambio climático a través de emisiones a gran escala y destrucción de sumideros de carbono (por ejemplo, la deforestación), etc. En la CPI (Corte Penal Internacional. Ed.), el único castigo es la prisión, aunque también se contempla la indemnización a las víctimas. ¿Qué le depara el futuro al ecocidio como término jurídico? — La próxima oportunidad de proponer el delito a los Estados miembros de la CPI es en diciembre, en la reunión anual. Espero que esto ocurra. Mientras tanto, la Comisión Europea y varios Estados están estudiando la posibilidad de incorporar el ecocidio a la legislación nacional. Aunque este tipo de desarrollos legales suelen llevar mucho tiempo, es probable que la crisis medioambiental y climática en la que nos encontramos haga que la ley de ecocidio se desarrolle más rápidamente. 3


(P)

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — miércoles, 18 de mayo de 2022

CUENCA

Objetivo. La marcha que liderará el Alcalde de Cuenca busca luchar contra la inseguridad. / CORTESÍA

Cuenca cumplirá marcha por la paz y la seguridad Ciudad. Muchos de los cuencanos se encuentran a favor de que a la cárcel de Turi no se trasladen más reos de alta peligrosidad. Mañana, jueves 19 de mayo desde las 17:00, partirá desde San Blas y concluirá en la plaza San Francisco, la Marcha por la Seguridad y la Paz en Cuenca, así lo recalcó Pedro Palacios, alcalde de la urbe. Palacios ha informado que

la concentración está prevista a las 16:00 en San Blas y la salida desde las 17:00. El recorrido será por la calle Bolívar, hasta la calle General Torres, para llegar a San Francisco, punto de concentración final. Entre algunos de los pedidos del Municipio de Cuenca al Gobierno Nacional están: el total rechazo a todo intento de traslado de los PPL al Centro de Rehabilitación Social Turi, así como exigir al Presidente de la República que cumpla con su palabra empeñada “que la cárcel sea regional”.

Comentó Palacios que la situación de inseguridad preocupa y hay que tomar acciones inmediatas y esta marcha es una de ellas, luego de la Asamblea Ciudadana que se ejecutó días atrás. El alcalde de Cuenca aclaró que el tema no es político, pasa por cuidar la integridad de los cuencanos. “Es necesario recuperar la paz y tranquilidad”, indicó. Además, recordó que si bien no es competencia directa del Municipio el tema de seguridad, se ha trabajado en estos aspectos desde varios frentes.

Unidad Educativa Turi desarrolla Semana de la Confraternidad Con las respectivas medidas de bioseguridad, en la Unidad Educativa de Turi, ubicada en la parroquia del mismo nombre, a lo largo de la presente semana se desarrollará distintas ferias y exposiciones, así como la presentación de emprendimientos por parte de los estudiantes, guiados por sus docentes. En las ferias de Ciencias varias han sido las temáticas ex-

puestas por los estudiantes, mismas que han desarrollado a lo largo del año lectivo en la institución. De acuerdo a sus autoridades y la agenda organizada para esta Semana de la Confraternidad en el establecimiento educativo, también se desarrollarán encuentros deportivos y la realización de juegos tradicionales.

Metro Ecuador


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

miércoles, 18 de mayo de 2022 — Metro

GUAYAQUIL AGENCIA

Inclusión Social presentó a emprendedores Dirección de Inclusión Social presentó a sus emprendedores comunitarios.

312 personas se instruyeron en oficios Las casas comunales se han convertido en espacios para formación de emprendedores. Tal es así que 312 personas se graduaron en diferentes ramas como técnicas de uñas, enfermería, repostería, barbería, panadería, decoración de eventos, gastronomía y maquillajes, entre otros cursos que fueron los que se realizaron durante seis meses, equivalente a 96 horas entre enseñanzas teóricas y prácticas. En la casa comunal Junta Pro mejoras, ubicada en el Suburbio, se ofreció una casa abierta demostrativa en la que todos los vecinos del sector conocieron lo que los estudiantes aprendieron. Mientras que, en la casa comunal Sandino #4, del Guasmo Sur, Ditzi Huamán aprendió maquillaje. METRO ECUADOR CIFRA

312

Personas se graduaron en diferentes ramas como técnicas de uñas, enfermería, repostería, barbería y panadería.

La alcaldesa Cynthia Viteri junto a la Dirección de Inclusión Social presentaron la segunda etapa del proyecto Emprendedores Comunitarios, programa que tiene el objetivo de brindar herramientas de autosostenimiento económico, con aval y recursos de la empresa privada, para ayudar a las familias de personas con discapacidad a generar ingresos desde sus hogares para el bienestar familiar. En el programa las familias recibieron capacitación a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (EPICO), sobre costos, in-

Viteri revisó con delegados de AFD plan de obras La alcaldesa Cynthia Viteri recibió en su despacho a delegados de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), con quienes revisó la ejecución de obras en la ciudad. La AFD financia obras de alcantarillado en zonas del norte de la ciudad como Flor de Bastión, Balerio Estacio, Nueva Prosperina, Sergio Toral, entre otras. En la cita también participaron el concejal Egis Caicedo y el gerente general de EMAPAG, Fidel Valdivieso. Viteri agradeció a la AFD por el apoyo a Guayaquil y los invitó a recorrer las obras que financia en la urbe. METRO ECUADOR

Acción. Dirección de Inclusión Social presentó a sus emprendedores comunitarios. / AGENCIA

gresos y margen de utilidad, marca e identidad. Hasta ahora se han dado 40 emprendimientos comunitarios a quienes se les otorga un valor aproximado de USD 4.500 para su negocio. Cada uno de ellos recibió 1 cocina industrial con su respectivo tanque de gas y manguera; 1 paila freidora; 1 refrigeradora; 1 vitrina; adecuaciones de los espacios como puertas, paredes, piso, pintura; letreros de identificación, mandiles y material para comenzar el emprendimiento. A través de la empresa privada se facilitó la capacitación en el desarrollo de la actividad económica seleccionada y la entrega de equipos y mobiliario para la implementación del micro emprendimiento. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Ingratitud ante aporte de Guayaquil JORGALAM

Las acusaciones infundadas, las mentiras, el cinismo, se vuelven de uso corriente y cotidiano. Los que utilizan estos y otros antivalores pasean con descaro su desvergüenza. Buscan y encuentran seguidores para sus embustes.

Dice la Constitución, Art. 261: “El Estado Central tendrá competencias exclusivas sobre: (numeral 1) “La defensa nacional, protección interna y orden público”. Entre las atribuciones del presidente de la República (Art. 147, numeral 17), está la “de velar por el mantenimiento… del orden interno y de la seguridad pública”. El Art. 393 determina: “El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas…”. Y en el Art. 264, referido a las competencias exclusivas de los municipios, en ninguno de los 14 numerales dice algo sobre la seguridad ciudadana. Está demostrado: a los municipios no les compete tan delicada materia y que tanto daño produce; que provoca un reguero de sangre y mancha de dolor, indignación e impotencia a

“Y se analiza un pedido de Criminalística, de un millón de dólares, para poder hacer su trabajo con lo mínimo e indispensable”. “El presupuesto municipal se redistribuye. Sacrifica obras y servicios para colaborar en la lucha contra la delincuencia y proteger la vida de la población. El Municipio no diseña estrategias ni desarrolla operativos, no ordena a las instituciones armadas (policías y militares). Eso es responsabilidad del gobierno central y debe asumirla sin excusas”.

toda la república. Según el Art. 260, les toca desarrollar, en concordancia con las competencias exclusivas, “… actividades de colaboración y complementariedad entre los distintos niveles de gobierno”. ¿Por qué, si el asunto es clarísimo, se ataca al municipio de Guayaquil? Como ninguna otra alcaldía del Ecuador, la de Guayaquil, liderada por Cynthia Viteri, brinda extraordinaria colaboración al gobierno central para que la Policía Nacional (aún con muchas carencias económicas y humanas), ejerza su lucha contra el delito en todas sus formas. Hasta ahora, la administración Viteri ha entregado 27 millones de dólares a la Policía para central de llamadas de emergencia, camionetas, motocicletas, drones, balizas, GPS, radios, combustible, hospedaje y alimentación para los gendarmes.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P)

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — miércoles, 18 de mayo de 2022

QUITO

Presentado por:

El evento de marketing y negocios digitales más importante del país

“SI TU MARCA NO ES DIGITAL, NO EXISTE”

FECHA

LUGAR

31 de Mayo 2022

Swissotel Quito salón St. Moritz

HORARIO

Conferencias y foros: 08H30 A 16H30

Reconocimientos: 19H00 A 21H00

Verificación. Compare sus facturas de agua potable. / CORTESÍA

Empresa de Agua Potable pide se alerte de cambios en sus facturas Reportes ¿El valor de su factura de agua potable presenta novedades? Si así es, puede seguir un proceso para denunciarlo y corregir el problema.

Conoce más: https://ekoseventos.com/power-digital-brands-quito Para mayor información: mbertero@ekos.com.ec

Aliado estratégico:

Partner:

Auspiciantes:

Media Partner:

Ojo Tenga en cuenta que las lecturas del medidor y la factura serán iguales si las compara el mismo día de la emisión de la factura. Metro

Si se han registrado algunos problemas y para optimizar el tiempo y por comodidad de sus clientes, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) recomienda que, si el valor de su factura registra un incremento, realice lo siguientes pasos y así pueda solucionar los inconvenientes: Compare la lectura de la planilla con la del medidor

Si la lectura del medidor es igual o mayor a la de la factura, la lectura es correcta. Tenga en cuenta que las lecturas del medidor y la factura serán iguales si las compara el mismo día de la emisión de la factura. Si la comparación se hace después, la factura del medidor será mayor a la de la planilla. Si el medidor marca una lectura menor a la que registra la planilla, solicite regulación de valores, así:

Envíe al correo electrónico cliente@aguaquito.gob.ec dos fotografías del medidor, una de la lectura actual y otra del número (impreso en el soporte del medidor). Indique el número de la cuenta de agua potable, nombre y contacto, para llamarle, de ser necesario. Luego de 48 horas hábiles, llame al 1800 24 24 24 opción 3 para consultar el nuevo valor a cancelar. Recuerde tener a mano el número de la cuenta de agua potable. Tenga presente que: La Epmaps trabaja en la toma de lectura los 365 días del año y es obligación del cliente facilitar esta actividad. Si bien el medidor es de propiedad del cliente, las medidas que tome para evitar el robo del mismo no deben impedir la toma de la lectura. QUITO INFORMA


www.metroecuador.com.ec / salud (i) — 07

miércoles, 18 de mayo 2022 — Metro

Estar saludable no implica grandes cambios en la rutina, solo una mejor distribución de nuestro tiempo y buena actitud.

Cinco cosas que puedes hacer y te ayudarán a estar saludable sin darte cuenta Estar saludable implica tiempo y actitud. El cuidado personal, físico y mental, te permitirán desarrollar tus actividades a plenitud. /

Metro Ecuador Estar saludable es parte de hábitos diarios que, aunque parezcan difíciles, son acciones que hacemos todos los días, incluso sin darnos cuenta. Cada día, necesitamos alimentarnos, deberíamos practicar algún deporte o actividad física, cuidamos nuestra higiene diaria y, en el mejor de los escenarios, tenemos agendadas citas médicas o controles de rutina. Los hábitos saludables se plasman en esas actividades y con pequeños cambios puedes lograrlos: 1. Seguir una dieta saludable Prefiere una alimentación saludable que incluya todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente. Es decir, no exagerar en las porciones, ni tampoco suprimir un momento de comida. Opta por el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas. (P)

CORTESÍA

Incluso, el uso de vitaminas y suplementos pueden aportar a que tu dieta cumpla con los parámetros nutricionales requeridos. Consulta a un experto en salud que podrá guiarte en el tema. 2. Mantenerse activo Realiza ejercicios f ísicos siempre que puedas. Lo ideal sería realizar algún tipo de actividad física unos 30 mi-

nutos al día, pero si el tiempo no te favorece durante la semana, planifica un fin de semana divertido, en el cual puedas hacer del deporte una actividad fija, como la natación, fútbol, voley, ciclopaseos, correr en el parque en familia, etc. Lo importante es empezar y darse el tiempo para salir de la rutina con una actividad que te aporte varios beneficios.

3. Evitar productos que dañan tu salud El consumo de sustancias como el tabaco o el alcohol son un riesgo ampliamente conocido para la salud. Podrías reemplazar actividades que promuevan su consumo por otras que aporten a tu bienestar. 4. Procurar una buena hi-

giene Cuidar de tu exterior también es importante. El baño diario, el uso de productos para cuidado de tu piel, cabello y uñas, te darán una buena apariencia y es una muestra de buena salud. Dentro de este aspecto, mantener prácticas sexuales seguras también es considerado un hábito saludable por parte de la Organización Mundial de

la Salud. 5. Revisiones periódicas del médico o especialista Es importante que escuchemos los signos o síntomas que expresa nuestro cuerpo y acudir a chequeos regulares. El especialista nos ayudará a prevenir enfermedades o tratar las existentes en pro de una buena calidad de vida en el presente y a futuro.


sports

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — miércoles, 18 de mayo de 2022

S

Machala. Emelec viene de caer frente a Orense y casi no tiene ‘chance’ en la etapa I. / API

Quito. El conjunto universitario ganó con las justas a Delfín y revivió esperanzas. / API

Emelec busca el milagro en Brasil con varias bajas

Dos fechas clave: Liga depende de si mismo en Copa

Dura batalla. Los eléctricos deben traer puntos desde Brasil para quitarse de encima la amenaza de los conjuntos de Venezuela y Bolivia. DT Rescalvo con gran presión.

Cosas de fútbol. La U comenzó perdiendo con tremenda goleada su camino en Sudamericana y ahora está cerca de conseguir la clasificación a octavos siendo líder de grupo.

Momento complejo. Los millonarios tienen muy pocas esperanzas de llegar a la final de LigaPro y en Libertadores necesitan fortalecerse en la tabla. Viajaron con varias bajas.

LIBERTADORES JORNADA 05 PARTIDO

vs

GRUPO A Equipo

Agencia EFE

Palmeiras, líder solitario del Grupo A y clasificado a octavos, recibirá hoy a un presionado Emelec por la jornada 5 de la Libertadores, en un partido en el que los azules intentarán romper la invencibilidad del bicampeón para mantenerse vivos. El conjunto verdiblanco, comandado por el portugués Abel Ferreira, se clasificó con dos fechas de antelación a los octavos, además de haber garantizado el liderato de grupo, con 12 puntos, frente a los 5 de Emelec, 4 del Dep. Táchira y 1 del boliviano Independiente Petrolero. El Emelec intentará romper la hegemonía del

bicampeón de Libertadores para garantizar el cupo restante para la siguiente etapa del certamen internacional. Para ello, sin embargo, deberá superar la mala fase que atraviesa, ya que los ecuatorianos solo han logrado una victoria en cuatro jornadas. Asimismo, el DT Ismael Rescalvo tendrá por delante un rompecabezas en la alineación, ya que varias de sus figuras claves serán baja. En el plantel azul que viajó a Brasil se notó la ausencia de jugadores como Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez y Joao Rojas, además del lateral izquierdo Bruno Pittón y el defensa Aníbal Leguizamón.

Semanas cruciales. Los albos deben ganar sus dos partidos restantes en Casa Blanca y habrán sellado su boleto. Además en torneo local aún podrían quedarse con la etapa.

Palmeiras Emelec hoy/17h00

1. Palmeiras 2. Emelec

PJ PG PE PP GD PTS

4

4

0

0 18 12

4

1

2

1

1

5

3. D. Táchicra 4

1

1

1 -6

4

4. I. Petrolero 4

0

1

3 -13

1

"Este es un partido determinante para las aspiraciones del equipo y lo tomamos con gran optimismo" ISMAEL RESCALVO DT Emelec

SUDAMERICANA JORNADA 05 PARTIDO

LDU Q.

Liga (Q) saldrá de local, hoy, por asegurarse el primer puesto del Grupo F que otorgará el billete para los octavos de final de la Sudamericana, contra el argentino Defensa y Justicia, que está prácticamente eliminado del torneo, con 3 puntos. Con 9 unidades, al igual que el brasileño Atlético Goianense, el cuadro universitario hará debutar, en la Copa, al técnico argentino Luis Zubeldía en reemplazo de su compatriota Pablo Marini, que renunció tras la goleada por 4-0 en su visita al Goianiense en la primera fecha del Grupo. El equipo está al borde de la clasifica-

ción, gracias a la gran campaña del técnico interino, el ecuatoriano Edison Méndez, ganador de tres partidos consecutivos hasta la llegada de Zubeldía. En el torneo local, el Rey de Copas mantiene posibilidades para ganar la primera fase, pues está con 25 puntos, dos menos que Barcelona, a falta de dos jornadas para que concluya la fase. En la reciente fecha ganó por 3-2 a Delfín, con destacada actuación del juvenil Angulo, y del estadounidense-argentino-ecuatoriano Michael Hoyos. Liga lucha en dos frentes en estos días claves. Si las cosas salen bien culminará primero en ambos torneos.

Defensa y J. hoy/19h00

GRUPO F Equipo

Agencia EFE

vs

PJ PG PE PP GD PTS

1. A. Goiainiense 4

3

0

1

5

9

2. LDU Q.

4

3

0

1

2

9

3. Defensa y J. 4

1

0

3

-1

3

4. Antofagasta 4

1

0

3 -6

3

"Es mi debut como DT en esta Copa 2022. El equipo va creciendo y ahora dependemos de nosotros mismo" LUIS ZUBELDÍA DT de Liga (Q)


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

miércoles, 18 de mayo de 2022 — Metro

Richie fue quinto en la etapa 10 y mantiene su lugar en la general En puesto estelar. La Locomotora de Ecuador se mantiene a 15 segundos del líder, el español ‘Juanpe’ López. Richie cada vez más fuerte. Metro Ecuador/EFE

Richard Carapaz llegó quinto ayer en la etapa 10 del Giro de Italia, a pesar de que sufrió una caída. Con un tiempo de 42:24:23, el ecuatoriano se mantiene en el cuarto lugar de la clasificación general. El eritreo Biniam Girmay (Intermarché) fue el vencedor al esprint de esta décima etapa y el español Juan Pedro López (Trek) mantuvo la maglia rosa. Girmay, de 22 años, en un duelo espectacular con (P)

Van der Poel, levantó los brazos con un tiempo de 4h 32m 07s y la tercera plaza fue para el italiano Vincenzo Albanese (Eolo Kometa). En la general mantuvo la maglia rosa Juanpe López, por delante del portugués Joao Almeida y del francés Romain Bardet, a 12 y 14 segundos, respectivamente. Hoy, la undécima etapa llevará al pelotón de Santarcangelo di Romagna a Reggio Emilia a través de un recorrido de 203 km. Richard tuvo inconvenientes durante esta etapa, ya que se cayó en el km 116. Sin embargo, la Locomotora del Carchi se levantó inmediatamente y se incorporó al pelotón, sin sufrir daños. “Un pequeño derrame para Richie. Nos complace informar que ha vuelto al pelotón con sus compañeros”, señaló el equipo Ineos Grenadiers.

Italia. Richard Carapaz volvió a su bicicleta dorada para disputar la sexta jornada del Giro de italia. / AGENCIAS

GIRO DE ITALIA 2022 CARAPAZ VS. LÍDER DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL HASTA LA ETAPA 10 ETAPA 1 LÍDER M. Van Der Poel 04:35:28

ETAPA 2

ETAPA 3

LÍDER LÍDER M. Van M. Van Der Poel Der Poel 04:47:11 09:43:50

ETAPA 4 LÍDER Juan López 14:17:07

ETAPA 5 LÍDER Juan López 18:21:03

ETAPA 6

ETAPA 7

LÍDER LÍDER Juan Juan López López 23:23:36 28:39:05

ETAPA 8 LÍDER Juan López 32:15:31

ETAPA 9 ETAPA 10 LÍDER Juan López 37:52:01

LÍDER Juan López 42:24:08

6to. 15vo. 15vo. 11vo. 11vo. 11vo. 11vo. 12vo. 4to. 4to.

04:35:28

a +00:35 a +00:35 a +02:06 a +02:06 a +02:06 a +02:06 a +02:06 a +00:15 a +00:15 del líder del líder del líder del líder del líder del líder del líder del líder del líder

CORTOS DEPORTIVOS Miércoles de una gran final viviremos hoy en la UEFA

Richie Carapaz se mantiene en sexto lugar de la UCI

Conmebol echa un ojo al estadio del Barcelona SC

EUROPA

CICLISMO El ecuatoriano Carapaz, del Ineos, se mantiene en el sexto lugar de la clasificación mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI), en la modalidad de ruta, según la reciente actualización del ranking.

GUAYAQUIL Delegados de la

Hoy, desde las 14:00, los Rangers de Escocia disputan frente al Frankfurt de Alemania la final de la UEFA Europa League. El sábado 28 de mayo se juega la gran final de la Champions en París: Madrid vs. Liverpool.

Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) visitaron el estadio Monumental de Guayaquil, ayer. El escenario albergará la final de la Copa Libertadores en octubre de este año.

CALENDARIO - ETAPAS l m m j v s

d

2

3

8

9

10 11 12 13 14 15

4

5

6

7

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 contrareloj media montaña alta montaña

llana


10 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

Metro — miércoles, 18 de mayo 2022

Deportes en realidad virtual, la nueva apuesta para los atletas

Creatividad. Esta nueva oferta busca ayudar a los deportistas a continuar con sus entrenamientos, a pesar de no estar con otros atletas. Sorpresa. Con esta tecnología, el objetivo es tener la experiencia de cada deporte desde casa o gimnasio. Iván Navarro, MWN

La tecnología y el deporte evolucionan de la mano, y todo para ayudar a los atletas a mejorar su rendimiento en las pistas, la cancha, la alberca o en cualquier lugar donde compitan. Y ahora —luego de sufrir durante el transcurso de la pandemia— el metaverso se convierte en una nueva opción para los atletas, gracias a una investigación realizada por la UNAM Civic Innovation Lab, en México. Rodrigo Savage, integrante de Intero México, platicó con Publimetro sobre este proyecto enfocado en deportes como el remo y el ciclismo, en donde se busca que los atletas puedan competir a través de la realidad virtual y tengan la misma sensación de competencia. “En este proyecto tenemos la idea de ayudar a los atletas que no pueden competir debido a su situación geográfica, como el equipo de remo en Monterrey, el cual no tiene oportunidad de verse con otros equipos alrededor del país, más que en las competencias. Con esta idea, lo que se prevé buscar es que aumenten su nivel a través de la oportunidad que nos da el metaverso”, afirmó. En esta idea, y a través de una app para celular y un visor adaptado para los atletas, puedes competir con otros in-

tegrantes, medir tiempos similares a los de tus contrincantes y, sobre todo, mantener un exigente ritmo, el cual es necesario entre los atletas de alto rendimiento. ¿Cómo funciona? Actualmente, se está desarrollando en la disciplina de remo en México, al ser un deporte que no es tan explorado y el cual en algunos estados es difícil de practicar. Con la aplicación llamada VROW, y la utilización del visor exclusivo, se pueden personalizar las rutinas de los atletas, además de convivir con otros amantes de remo, en colaboración con la Federación Mexicana de Remo. Realidad. Esta propuesta busca ayudar a los atletas a mantener un nivel competitivo sin tener que estar frente a un competidor real. / CORTESÍA

¿Cómo funciona el visor? La forma y las curvas del headset permiten el cambio del aire al pasar entre las ventilas, enfriando y extrayendo el aire caliente del interior del visor, eliminando el vapor de los lentes

y manteniendo fresca tu cara. ¿Y la app? Esta aplicación para IOS se conecta con las máquinas de cardio Concept 2, las cuales entregan información que ayuda a mejorar la técnica. Además, puedes elegir la luz, el clima y los elementos que hay en tu lugar de entrenamiento. ¿Cómo ayuda a los atletas? Al ver lo que los atletas de alto rendimiento sufrieron durante la pandemia, por detener sus actividades, la realidad virtual puede ser una solución para mantener el ritmo de entrenamiento, sin tener que salir

completamente de casa o poder estar en competencia en todo momento.

CIFRA

2009

Año en que comenzó el proyecto.


www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 11

miércoles, 18 de mayo de 2022 — Metro

Moscú dice que “no hay negociación” con Kiev Dato. La última ronda de conversaciones presenciales entre los delegados de ambos países tuvo lugar en Estambul, el pasado 29 de marzo. Agencia EFE/Metro Ecuador

Guerra. Ciudades destruidas durante los meses de guerra entre estos dos países. / EFE

Colombia: Ataque con explosivos deja 12 heridos El ataque fue atribuido por el Ejército a “integrantes de grupos armados organizados que delinquen en la zona”. Al menos 12 soldados del Ejército colombiano resultaron heridos en un ataque armado contra un vehículo en el que se movilizaba la tropa para realizar labores de desminado humanitario en el departamento del Meta (centro), informaron ayer fuentes castrenses. La acción contra los militares ocurrió en una zona rural de Vistahermosa en momentos en que se trasladaban a desminar una zona del caserío Costa Rica, informó el Comando de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario en un comunicado. “Hasta el momento esta acción criminal deja 12 uniformados heridos, a quienes

Ataque. En la zona hay presencia de las disidencias de las FARC y también de guerrilleros del ELN. / REFERENCIAL CIFRA

218

Víctimas De artefactos explosivos en Colombia se han registrado durante el primer trimestre de 2022, según Cruz Roja Internacional.

se les brindó atención de primeros auxilios en el lugar, y se están adelantando todas las acciones para ser evacuados a un centro asistencial”, detalló la información. Los soldados, que hacen parte del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 4, no portaban armas, puntualizó el documento. AGENCIA EFE

El viceministro ruso, Andréi Rudenko, aseguró ayer que entre Rusia y Ucrania no hay actualmente “ningún tipo” de negociación. “Las negociaciones no continúan. Ucrania ha abandonado de hecho el proceso nego(P)

ciador”, dijo Rudenko, citado por la agencia Interfax. Rudenko subrayó que las conversaciones, iniciadas a finales de febrero, se han interrumpido. Ayer, el titular de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, criticó a Washington y a Londres por “guiar” a Ucrania durante las rondas anteriores de negociaciones con Rusia. La última ronda de conversaciones presenciales entre los delegados de ambos países tuvo lugar en Estambul, el pasado 29 de marzo. Por su parte, Ucrania continúa su trabajo para “salvar vidas” en la acería de Azovs-

DATOS

Las tropas rusas continúan en las últimas horas con sus acciones ofensivas en la Zona Operacional del Este de Ucrania, en el Donbás, y sus principales esfuerzos se centran en controlar la región de Donetsk, aunque han sufrido pérdidas y se han retirado de algunas de sus posiciones. Rusia decidió ayer expulsar a dos diplomáticos finlandeses en respuesta a la declaración de persona no grata por parte de Helsinki en abril pasado de dos miembros de la Embajada rusa.

tal, en Mariúpol, en el sureste del país, tras haber sido evacuados más de 200 soldados, algunos de ellos heridos, que han sido trasladados a territorio ucraniano bajo control ruso.


12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — miércoles, 18 de mayo de 2022

NOE experience Consulado de con nuevo local Israel celebró en Samborondón Independencia Conmemoración. El Consulado General de H. de Israel celebró los 74 años de Independencia del país.

NOE experience. Francisco Estrella, Jefe de Área SushiCorp; Noe Carmona, Socio y Chef Ejecutivo SushiCorp; Martín Gavilanes, Gerente de Operaciones SushiCorp; David Véliz, Coordinador de Marketing SushiCorp; Hernán Carmona, Supervisor de Producción SushiCorp; Marlon Vásquez, Gerente de Marketing SushiCorp. / CORTESÍA

Noe experience. El Chef Noé Carmona y su propuesta de “placer en cada bocado” llegan a Samborondón. Cuando hablamos de lo mejor de la cocina fusión Japonesa-ecuatoriana, sin duda su nombre viene a la mente de los paladares más refinados del país: Noe Carmona. SUSHICORP S.A. representante de la marca NOE, cuenta con más de 30 locales abiertos en todo el país durante los 18 años de experiencia desde el inicio de su proyecto, el chef ecuatoriano y sus socios, pensaron en su siguiente paso: NOE experience y lo hicieron una realidad. Esta nueva propuesta de lujo, se aperturó el 5 de mayo en el CC. Paseo Bocca ubicado en Samborondón, en presencia de autoridades, talentos de pantalla, medios de comunicación e invitados en general, en una velada que reunió música, buena comida

El martes 10 de mayo de 2022, el Consulado General H. de Israel en Guayaquil conmemoró el septuagésimo cuarto aniversario de independencia de Israel. Cynthia Viteri, Pablo Arosemena, Gloria Gallardo, Luzmila Nicolalde, Monseñor Luis Cabrera y Carlos Vera, fueron algunos de los invitados que se dieron cita en el gran salón Isabela del hotel Hilton Colón. Johnny Czarninski Cónsul General H. de Israel en Guayaquil, en su discurso destacó el largo camino que vivió el pueblo israelí para lograr su independencia el 5 de Yaar, 14 de mayo de 1948. Resaltó la solidaridad con los países amigos en momentos de crisis, enfatizó los avances científicos y tecnológicos desarrollados en los últimos años

y comentó sobre la reciente visita del presidente Lasso a Israel. El señor Cónsul también anuncio la donación de los primeros cinco aparatos de última tecnología para personas no videntes Orcam, el mismo que se activa por la voz y es capaz de transmitir información visual en tiempo real de forma audible, como leer textos e identificar rostros y objetos: “Brindo por esa amistad, brindo por la cooperación entre países, que viva Israel y que viva el

Ecuador”, concluyó. En el evento también intervino el economista Pablo Arosemena Marriot, gobernador de la provincia del Guayas, quien se refirió a los tres objetivos del viaje del presidente, Guillermo Lasso a Israel: cooperación en el área de seguridad, traer inversión israelí y la firma de Tratado de libre comercio. La doctora Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil también se dirigió a todos los asistentes con un corto y emotivo homenaje al pueblo de Israel.

Autoridades. Presentes en el evento. / CORTESÍA

Local 31. Ubicado en el CC. Paseo Bocca en el Km 1 Vía Samborondón. Atención de Lunes a Domingo de 12h00 a 23h00. y diversión. En medio de un renovado y acogedor ambiente que deslumbrará a todos los clientes, mencionando también que el lugar cuida cada uno de los detalles con ingredientes especialmente elegidos en los que toma protagonismo la langosta de Galápagos, salmón ahumado, kanikama y otros delicatessen, además de una atención de primera, enfocada en el bienestar y brindar el mejor de los momentos y experiencias de cada uno de los exigentes pa-

ladares que quieran probar la gastronomía y coctelería del restaurante. “El mundo de la gastronomía me ha regalado muchos buenos momentos y experiencias, y esto es lo que nos inspiró a diseñar esta nueva carta y propuesta. El equipo de trabajo siempre ha sido un pilar importante, por eso junto con mi hermano, el Chef Hernán Carmona, siempre buscamos desarrollar innovaciones y capacitar a nuestro personal para ejecuciones perfectas en el plato” mencionó Noe Carmona.

En su discurso. Johnny Czarninski Cónsul General H. de Israel en Guayaquil. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13

miércoles, 18 de mayo de 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

CRUCIGRAMA

6

3

7

1

5

9

8

7

3

4

2

5

5 4 2 8 1 9 6

6 7 5 1 3 2 4

2 9 3 6 5 7 8

7 2 8 4 9 6 1

1 5 4 2 6 8 3

3 1 6 7 4 5 9

5 6 4 8 9 3

SOLUCIÓN

9

8

8

2

3

2

1 7

8

6

7

7

7

9

9

4

5

4

7

8

3

1

2

1

4

5

5

3

1

7

2

9

4

4

8

3

6

6

3

5

5

7

9

3

5

1

7

6

9

4

9

3

2

4

1

6

4

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

HORÓSCOPO

No cargues tus rodillas, baja el ritmo. Hacer deporte es muy saludable, pero siempre ha de hacerse bajo las recomendaciones del medico y de una forma progresiva, para que tu cuerpo no se vea perjudicado, por una practica de deporte demasiado agresiva.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Tu salud se verá afectada mañana por unas molestias estomacales que te empezarán a afectar. Tus malos habitos alimenticios te han llevado a esta situación. Ahora te toca visitar al médico y empezar a mejorar tu dieta introduciendo muchas más verduras y frutas.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 No seas una persona tan sedentaria y comienza a practicar más ejercicio físico. Tienes que cambiar de estilo de vida, lo cual comenzará de adentro hacia afuera. Evitarás muchos problemas cardiovasculares en el futuro.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Llevas mucho tiempo viviendo una vida que no es muy favorable para tu organismo. Sales mucho, bebes mucho, fumas mucho… Ha llegado la hora de tomar un nuevo rumbo y comenzar a cuidar tu salud como es debido adoptando habitos saludables de vida y dejando atrás todos esos vicios toxicos que tanto te gustan.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Llevas mucho tiempo viviendo una vida que no es muy favorable para tu organismo. Sales mucho, bebes mucho, fumas mucho… Ha llegado la hora de tomar un nuevo rumbo y comenzar a cuidar tu salud como es debido adoptando habitos saludables de vida y dejando atrás todos esos vicios toxicos que tanto te gustan.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Últimamente podrías estar sintiendo mucha debilidad, así que ten cuidado porque podrías estar esforzándote más de lo que debes o que te falta la energía. Siempre es importante dedicar el tiempo prudente para el descanso y acostarse a dormir temprano para ayudar a nuiestro organismo a regenerarse.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 Quizás estés preocupada porque no te ha bajado el período, pero no te preocupes, no hay bebés en tu futuro por los momentos, es hora de que comiencen a cuidarse. Visita a tu ginecologo si estas preocupada, verás como no es nada y es un simple desajuste en el periodo.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 Si no te cuidas y no haces caso de las recomendaciones del médico, tendrás problemas. Olvidate de esas pastillas naturales que compraste y deja de utilizar la homeopatia. Si realmente quieres curarte y evitar problemas de salud en un futuro.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 Empieza a cuidar tu alimentación, es la mejor medicina para prevenir enfermedades y cuidar tu organismo. Empieza por introducir más frutas y/o verduras y a dejar a un lado las grasas saturadas de los fritos y procutos con alto contenido graso.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 Si tienes problemas de sobrepeso, una dieta equilibrada y algo de ejercicio hará que tu cuerpo se rejuvenece y se sienta mejor. Prueba de cambiar esos malos habitos y verás como en tan solo unos dias de buenos habitos empiezas a notar mejorias en tu salud y fisico.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Apúntate a un gimnasio y empieza a cuidar tu cuerpo como merece. Deja atrás esa vida sedentaria que invade tu rutina diaria. Verás como en pocos días empiezas a notar cambios positivos en tu cuerpo, que a parte de aumentar tu buena salud, aumentaran tu autoestima.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Te encontrarás bien durante esta semana, pero quizás algunas molestias intestinales podrían resolverse fácilmente comiendo alimentos sanos y dejando las grasas a un lado. Prueba de cambiar de dieta y verás como en poco tiempo tu organismo te lo agradece.

Horizontales 1. Departamento de la casa árabe en que viven las mujeres. 5. Terreno donde abunda la enea. 8. Primer signo del Zodíaco. 9. Venta (posada). 10. Parte del intestino grueso que se extiende desde el ciego al recto. 11. Prenda de abrigo para la cabeza. 12. Conjunto de familias nómadas que obedecen a un jefe. 14. Medida itineraria, equivalente a 5,5727 km. 16. Fruto del frambueso. 20. Yerno de Mahoma. 21. En números romanos, 1015. 23. Harto, muy. 25. Especie de coche de dos ruedas. 26. Deslucir, manosear. 29. Ave ciconiforme de Africa, parecida a la cigüeña. 31. Calidad de raro. 33. Ijada. 34. Anona, arbolillo tropical. 35. Se dice de la marta propia de las regiones septentrionales, cuya piel es de las más estimadas.

37. Percibir el sonido. 38. Acción de lanzar. 39. Unidad de tiempo astronómico equivalente a mil millones de años. 18. Verticales 1. Manjar compuesto de maíz rallado y algunas especias, que, envuelto en las hojas de la mazorca, se cuece en agua o se asa en el rescoldo. 2. Carne de vaca que se unta con manteca y se asa ligeramente, de modo que su interior quede poco hecho. 3. Arma ofensiva usada en la Edad Media. 4. Hornacina adonde han de mirar los que oran en las mezquitas. 5. Extremo anterior de la tenia y otros gusanos cestodos, constituido por la cabeza y los órganos de fijación. 6. Género de poesía bucólica. 7. Relativo a la línea. 13. En las casas de moneda, trabajo y labor de ella. 15. Acción y efecto de esvarar. 17. Marsupial americano, de

19. 22. 23. 24. 27. 28. 30. 32. 36.

aproximadamente 40 cm de longitud, cola de igual tamaño, y cabeza voluminosa, de hocico largo y puntiagudo. Parte inferior de la puerta, contrapuesta al dintel. Manija. Estado de no beligerancia entre las naciones. Que amarga. Arar muy superficialmente. Mostaza. Zorro. Figurativamente, desorden, confusión. Curbaril, árbol americano. Se dice del hilo o seda poco torcidos.

SOLUCIÓN

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


espectáculos

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — miércoles, 18 de mayo 2022

E

Entrevista. La cantante presenta el trabajo que sale de una de las historias que más alegran su corazón. LUZ LANCHEROS, Metro World News

Fanny Lu se ha caracterizado por alegrar a miles de personas con su trabajo desde hace muchos años. Pero esta vez, transmite la luz que llegó a su vida desde que nació su hija Valentina. Esto, a través de la canción Amor de mi vida, que cuenta la historia de una madre y una hija en diversos momentos de la vida y que narra una conexión muy especial. El video, dirigido por el venezolano Nael, muestra las vivencias más representativas y especiales entre ambas. Además, la canción, ya disponible en todas las plataformas, fue hecha en una sesión mágica, donde se pudo transmitir uno de los trabajos más incisivos y conmovedores de la intérprete, que habló con METRO sobre su maternidad. ¿Qué le ha enseñado su mamá? –He visto toda la vida un amor profundo, ganas de compartir. Ha dado todo por sus hijas, más de lo necesario. De ella, he aprendido todo, correcta, clara, incondicionaL. De ella he sacado todo lo que soy y hay una relación muy bonita entre ella y mis hijos. ¿Por qué dedicarse a hacer precisamente este trabajo, en este momento? –El año pasado tuve un sueño con mi papá. El murió hace muchos años, y no creía que la música fuera una profesión. Siempre me decía que quería verme en una profesión donde pudiese irse tranquilo. Y sí: fui muy respetuosa y estudiosa, estudié ingeniería industrial, pero este siempre fue mi sueño. La música siguió siendo el mayor sueño de mi vida. Pude hacer las cosas, le di el gusto a

/ GETTY

Fanny Lu El canto desde sus entrañas al “Amor de su Vida” mi padre, y después, con mi exmarido, iniciamos el sueño de ser mamá, la mujer en la que quería convertirme y de ser artista independiente, pero la familia siempre ha sido lo que debo proteger. Ahora, yo creo mucho en los sueños, y al soñar precisamente con mi papá, me dijo que por favor cantara una canción de amor, por mí, y yo llegué al estudio transformada, con ga-

nas de hacer las cosas desde el amor. De este modo, inicié con este par de canciones que regalé a mi hija y a mi prometido. Asimismo, pienso que cuando tú te amas muchísimo, no tienes que temerle al amor y no estás dispuesta aceptar lo que no mereces. Por eso, este trabajo ha sido otra manera de contar con mi público, abriendo mucho más mi corazón.

La maternidad siempre será imperfecta, ¿cómo es la suya? –La maternidad es un rol que vivimos juntas. Enseñando valores y principios, pero desde el amor y la generosidad del corazón, no desde la líder y el regaño. Sí regaño, pero desde el corazón. Nuestra relación es de amistad y de complicidad y en la canción lo digo: me convierto en una niña, hacemos bobadas juntos. Aún lo seguimos disfrutando. Es una complicidad muy grande. También es formarlos de la mano de Dios para que sean útiles e independientes. ¿Cuáles han sido sus aprendizajes? –Que todos los problemas son tan bobos. Te sentías tan insensible por muchas cosas, pero ahora, mientras ves tantas mamás sufrir con sus hijos, con hijos enfermos, sin tener con qué darles de comer: ahí empiezas a valorar que Dios te ha dado tanto, que los hijos son un premio más, y eso lo compartes con las otras madres. Es ahí cuando valoras el hecho de que puedes darles todo a tus hijos. La maternidad nos conecta a todos, y es lo más cercano al amor de Dios.

¿Qué es lo más desafiante y lo más gratificante de ser mamá? Es educarlos como debe ser, porque siempre tienes miedo a equivocarte. Que todo sea desde mi conciencia y el amor por ellos, y si me equivoco, que no sea nada grave. Tener mucho cuidado con una palabra o un momento que los marque. Por eso, siempre le pido a Dios que me ayude a saber lo importante que es ser una mamá presente y real. Me da miedo ser mamá, y ellos me hacen saber que no es así, y me han enseñado que no debo tenerlo. Ya sus hijos están grandes, ¿cómo han sido estos cambios para usted en estas edades? –Me hacen falta, porque me toca viajar mucho, he sido muy presente, pero ausente de su hogar en ciertos momentos, por eso no tengo mucha vida social. Siento que, como les quito tanto con mi trabajo, asimismo les tengo que dar. Entre el amor, el trabajo y mis hijos, tengo muy poco tiempo. Pero la vida ha sido un camino bello en medio de todo. Cuando me voy, soy tan dura conmigo misma, porque no estoy ahí. Y a su vez, lo que sueñas por tus hijos lo ves reflejado en ellos.

“LA MATERNIDAD ES, PARA MÍ, EDUCAR A MIS HIJOS COMO DEBE SER, PORQUE SIEMPRE TIENES MIEDO A EQUIVOCARTE. QUE TODO SEA DESDE MI CONCIENCIA Y EL AMOR POR ELLOS, Y SI ME EQUIVOCO, QUE NO SEA NADA GRAVE” Ciertamente, existe un modelo cultural que dice que hay que sacrificarlo y darlo todo, o escoger entre una carrera y una familia, entre los sueños y los hijos, ¿cómo lo maneja? –Ha sido muy lindo, porque ambos han sido parte de mi carrera y han sido mis porristas (risas). Se han quitado tiempo de estar con su mamá y han dicho: ‘Hazlo’. Me impulsan a seguir siempre. Ha sido un proceso de entender que el tiempo de calidad es valioso. Creo que nunca se te quita la nostalgia de la ausencia cuando te vas, y esa conexión nunca deja de existir. Ellos no te dejan de necesitar por ser grandes, tampoco. Es diferente la relación, pero me costó mucho la ausencia de mis hijos. ¿Su familia cómo recibió este trabajo? –Mi hija se la mostró a mi hijo, fue un regalo de Navidad. Quería dedicarle esta canción a mi hijo, y me encantó que ella fuera mi cómplice. Cuando la escucharon y vieron el video, todos lloraron. Fue un momento muy emotivo para todos.


www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15

miércoles, 18 de mayo 2022 — Metro

Estreno. Esta jornada, 18 de mayo, debuta la tercera y última temporada de la producción del gigante de streaming.

“Señoras y señores, con ustedes el tráiler oficial de la tercera y última temporada de ‘¿Quién mató a Sara?’, que estrena en todo el mundo el 18 de mayo. No es por nada, pero les recomiendo que no se la pierdan. ¡Esto se viene muy, muy intenso!”.

Especulaciones. El lanzamiento del tráiler provocó que circule una serie de hipótesis sobre la trama.

JOSÉ IGNACIO VALENZUELA Creador.

Cecilia Gutiérrez, Metro World News

Con más de 55 millones de reproducciones, ¿Quién mató a Sara? es, sin dudas, una de las series en español más exitosas de Netflix y, el próximo 18 de mayo, se sumará a su catálogo la tercera y última temporada. La historia creada por el chileno José Ignacio Valenzuela regresará a la plataforma luego de haber sorprendido a todos sus fans, quienes creyeron que la segunda edición sería la final. Para el regreso son siete los nuevos episodios que prometen, por fin, responder a la gran intriga que tiene el título. De hecho, el tráiler lanzado por la plataforma hace pocos días permte suponer que la protagonista estaría viva. Fue el propio guionista el que lo anticipó en sus redes sociales: “Señoras y señores, con ustedes el tráiler oficial de la tercera y última temporada de ‘¿Quién mató a Sara?’, que estrena en todo el mundo el 18 de mayo. No es por nada, pero les recomiendo que no se la pierdan. ¡Esto se viene muy, muy intenso!”, escribió en su cuenta de Twitter. Una de las novedades que presenta esta nueva temporada es la incorporación del actor internacional Jean Reno. El artista de origen marroquí es conocido por películas como “El perfecto asesino”, “El Código

¿Vive?. Una de las teorías más recurrentes es que la protagonista está viva. / NETFLIX

¿Quién mató a Sara?: Las claves para el final de la exitosa serie de Netflix Da Vinci” y “Misión Imposible”.

Teorías El lanzamiento del tráiler del nuevo ciclo ha dado inicio a una serie de teorías dentro de los fanáticos de la trama en cuya primera temporada, después de 18 años en la cárcel y tras ser acusado del asesinato de su hermana, Álex busca la venganza sobre la familia Lazcano, quienes lo incriminaron

para ocultar varios secretos. En la segunda temporada se conoció sobre el grave problema de salud al que se enfrentaba la protagonista: esquizofrenia heredada. Según la trama de la serie, el verdadero padre de Sara sufría de la misma enfermedad y ella lo heredó. Es por eso que, al final de este segundo ciclo, se muestra a un doctor que la recluta como la primera paciente de un experimento sobre una posible cura

DATO

55

Millones de reproducciones ha tenido la serie, quedando en el top ten de Netflix.

a esta enfermedad. Esto genera la primera teoría y la que más se repite en la web: Sara está viva, debido a que el experimento no es más que torturas a los pacientes. Por eso es que Sara (Ximena Lamadrid) se escapó y no volvió con su familia, quienes ya la creían muerta, para evitar que la vuelvan a encontrar. Pero decide volver cuando ve que la vida de su hermano se complica.

Otra de las teorías que circula tiene relación con el proyecto Medusa, según lo que revela Nicandro -uno de los personajes de la serie-, es con el que experimentan con Sara. Es por eso que, tras haber logrado escapar y dejar de sentir miedo al saber que su hermano podría estar dispuesto a ayudarla, la protagonista decide volver a su casa para acabar con el proyecto que le arruinó la vida. Esto lo basan en que en el tráiler parece indicar que otro de los personajes, Chema (Eugenio Siller) es secuestrado para ser parte de dicho experimento. Independiente de las teorías en torno al final de la serie, el éxito ha sido tal que su creador se convirtió en el primer chileno en firmar con la plataforma de streaming para un nuevo proyecto: se trata de “Donde hubo fuego”, que está actualmente en producción y que es protagonizada por Itatí Cantoral y Eduardo Capetillo. Esta novela mexicana mostrará al televidente lo que ocurre dentro y fuera de una estación de bomberos. “La propuesta de ‘Chascas’ incluye un innovador contenido con formatos sin precedentes para el streaming, como las novelas de largo formato. En su narrativa, el melodrama se mezcla con misterio y su visión incluye valores de alta producción, narrativas profundas y personajes complejos que evolucionan y enganchan a la audiencia a través de conexiones emocionales”, reseñó Netflix en un comunicado de prensa anunciando la noticia.


Metro — miércoles, 18 de mayo 2022

Estatua de la Libertad con cara de emoji se exhibe en Nueva York “¡Maniáticos!” ¿Habría cambiado la reacción de Taylor al ver este rostro en la escena final del clásico de 20th Century Fox “El Planeta de los Simios” (1968)? Y es que la organización sin ánimo de lucro High Line Art comenzó a exponer recientemente la obra “You know who I am” (“Sabes quién soy”) de la artista de origen italiano Paola Pivi, que se presenta como una réplica en bronce a gran escala de la Estatua de la Libertad con una máscara inspirada en un emoji. METRO

LA CIFRA FOTOS: TIMOTHY SCHENCK.

#ZOOM

16 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

7

Metros es la altura de la réplica de la Estatua de la Libertad de la artista italiana Paola Pivi.

El significado

WORLD NEWS

(P)

(P)

Las máscaras que adornan la réplica de la Estatua de la Libertad se cambiarán cada dos meses y servirán como símbolos de seis individuos cuyas experiencias personales de libertad están intrínsecamente ligadas a los Estados Unidos.

CÓDIGO QR

Escanea el código QR y descubre más información sobre la exposición:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.